ES2848320B2 - Motor rotativo de combustión interna - Google Patents

Motor rotativo de combustión interna Download PDF

Info

Publication number
ES2848320B2
ES2848320B2 ES202000108A ES202000108A ES2848320B2 ES 2848320 B2 ES2848320 B2 ES 2848320B2 ES 202000108 A ES202000108 A ES 202000108A ES 202000108 A ES202000108 A ES 202000108A ES 2848320 B2 ES2848320 B2 ES 2848320B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
chamber
rotor
chambers
air
engine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES202000108A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2848320A1 (es
Inventor
Saiz Manuel Munoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES202000108A priority Critical patent/ES2848320B2/es
Publication of ES2848320A1 publication Critical patent/ES2848320A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2848320B2 publication Critical patent/ES2848320B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B55/00Internal-combustion aspects of rotary pistons; Outer members for co-operation with rotary pistons
    • F02B55/14Shapes or constructions of combustion chambers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B55/00Internal-combustion aspects of rotary pistons; Outer members for co-operation with rotary pistons
    • F02B55/16Admission or exhaust passages in pistons or outer members
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/60Other road transportation technologies with climate change mitigation effect
    • Y02T10/62Hybrid vehicles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Geometry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hydraulic Motors (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Motor rotativo de combustión interna
Campo de la invención
En motores térmicos que usan combustibles fósiles, biocombustibles, hidrógeno, mixtos, etc. Útil en vehículos híbridos por su sencillez, bajo peso y tamaño, pudiendo usar el motor eléctrico solo en la ciudad.
Estado de la técnica
Está documentado que hasta el 1910 se habían patentado más de 2000 motores rotativos, habiendo destacado parcialmente con éxito solamente el motor Wankel, el cual a pesar de sus ventajas como rotativo presenta dificultades de diseño, fabricación, mantenimiento, alto coste, gran consumo de aceite y es afectado por el desgaste, produciéndose pérdida de estanqueidad con el tiempo, necesitan una sincronización de aplicación del combustible muy estricta o delicada y los rotores y elementos giratorios excéntricos generan vibraciones u oscilaciones. Su velocidad de giro está limitada a un 9000 rpm. Posteriormente han sido estudiados principalmente por Audi, Curtis Wright, Daimler-Benz, Ford, General Motors, John Deere, Mazda, NSU, Nissan y Rotary Power Internacional entre otros.
Descripción de la invención.
Objetivo de la invención
Obtener un motor rotativo útil en todo tipo de vehículos, en aviación, marina, ferrocarril, carretera y en general en toda la industria, el cual mejora las características de los motores existentes. Al utilizar una pequeña separación entre la carcasa y los rotores, y altas o medias rpm, no se producen fugas ostensibles, pudiendo considerarse este motor como un hibrido, combinación o paso intermedio entre los motores alternativos y las turbinas de gas, aportando y mejorando la mayoría de las ventajas de ambos: Sencillez, pocos elementos, economía, resistencia, fiabilidad, alta relación de compresión, elevada relación potencia/peso, gran potencia, alto rendimiento, alta eficiencia termodinámica (relación consumo/peso), altas revoluciones, buen aprovechamiento del combustible, la recuperación energía gases escape es muy simple, sin solape entre la admisión y el escape, evita la mezcla de los gases con el aire de admisión, con una mejor, más perfecta y ecológica combustión y bajas emisiones, de fácil refrigeración, que admite grandes y muy pequeñas dimensiones, por su sencillez, usando el eje y el rotor como una sola pieza. Se usan materiales cerámicos, magnesio y aleaciones de aluminio con anodizados duros. A estas ventajas se añaden otras propias de los motores rotativos. Incluso en el motor Wankel, los rotores y otras piezas giran excéntricamente. En la mayoría de las ventajas o propiedades mencionadas este motor es único y difícil de superar.
Problemas a resolver
Los motores actuales son ruidosos, producen vibraciones, tienen muchas pérdidas, son pesados, necesitan muchas piezas y mantenimiento, producen mucha contaminación y como consecuencia son poco ecológicos. Los rotativos como el Wankel son muy afectados por el desgaste y producen vibraciones.
El motor rotativo de combustión interna de la invención, consiste en utilizar dos cámaras cilindricas contiguas e intercomunicadas entre sí, en cuyo interior giran unos rotores cilindricos. En la primera, cámara de aire o mezcla, se produce la presurización entre una paleta, el rotor y la carcasa. En la segunda se produce la explosión, expansión y escape de los gases, igualmente entre una paleta, el rotor y la carcasa. Entre ambas cámaras hay una válvula de retención, que evita el retroceso del aire comprimido. Las paletas pueden deslizarse desde el interior del rotor presionadas contra las carcasas mediante un muelle o bien porque las paletas están alojadas en el exterior de la cámara introduciéndose en el interior de la misma de forma variable, presionando sobre el rotor, utilizando en este caso un rotor excéntrico.
El eje es soportado mediante cojinetes cónicos, axiales o mixtos, formado por porciones de ejes escalonados para su soporte, con retenes entre las uniones de las carcasas y los ejes. Los ejes pueden formar una única pieza con sus rotores. Pueden utilizarse rotores cilíndrico elipticos o cilindricos.
La admisión de aire se puede hacer a través de un carburador o cámara de mezcla, entrando a continuación en la cámara de admisión y compresión.
La válvula de retención entre las cámaras puede ser una chapa o fleje que flexiona y abre cuando presiona el aire.
En todos los casos el aire o mezcla comprimida puede almacenarse en una cámara externa desde la cual se descarga en la cámara de combustión en el momento en que esta se crea o es desobturada por el rotor.
Puede añadir una cámara cilíndrica intermedia, entre las de almacenamiento y la explosión, con un orificio que hace de válvula, dejando pasar el aire a presión o la mezcla solamente en el momento en que la cámara de explosión debe recibir el fluido.
Se usan encendidos convencionales, electrónicos, láser o de bujía incandescente, en o junto a la cámara de combustión los cuales pueden ser obturados por el propio rotor dejándolos descubiertos en el momento en que se crea la cámara de combustión y/o se inyecta el combustible. En lugar de la bujía puede usarse un filamento cuyo material se mantiene incandescente como consecuencia de la combustión intermitente.
Pueden usarse materiales de bajo coeficiente de dilatación, invar, etc., y aleaciones de magnesio o de aluminio con pequeñas cantidades de cobre, silicio, magnesio y/o zinc a las cuales se les aplican anodizados duros de óxido de aluminio, de aproximadamente de 50 a 150 micras, dichos anodizados producen una mitad integrada con el material de aluminio y la otra mitad como capa externa, proporcionando además de su bajo peso, facilidad de fabricación y mecanizado, gran dureza, gran resistencia a la abrasión y válidos hasta temperaturas de 2000°K. Pueden usarse materiales cerámicos avanzados de alta temperatura, tenacidad y dureza como: La Alúmina (A2O3), Zirconia, (ZrO2), Carburo de silicio (SiC), Titanato de Aluminio (AI2TiO5), Nitruro de Silicio, (Si3N4), etc. aleaciones de estos con metales y para revestimientos. Se usarán por su abundancia y bajo coste el Aluminio, el Silicio e incluso el Zirconio. Los anodizados duros o los revestimientos cerámicos pueden reforzarse o ser de mayor grosor en las zonas de mayor temperatura.
Al rotor de tipo excéntrico se le aplican unos orificios, taladros o unos bulones para la compensación o equilibrado de su peso, evitando oscilaciones o vibraciones. Esto puede hacerse durante la fabricación.
El alto aislamiento térmico permite un funcionamiento adiabático, sin transferencia de calor, con lo cual se aprovecha mejor el calor producido y no se necesita refrigeración o se reduce esta, consiguiéndose un mayor rendimiento.
También puede usarse refrigeración por liquido o por aire añadiendo unas aletas. La refrigeración puede aplicarse mayormente alrededor de la cámara de combustión.
La separación entre los rotores y sus carcasas puede fijarse según los materiales utilizados de modo que al aumentar la temperatura las separaciones se ajusten a los valores de entre 0.2 y 3 mm, para ello se pueden utilizar distintos materiales en los rotores y en sus carcasas o aplicando mayor refrigeración en ciertos puntos o zonas calientes.
Los cojinetes pueden colocarse en la zona externa de las cámaras, separados por sellos, retenes o juntas de estanqueidad.
El aceite lubricante se envía a los segmentos por el interior de las paletas o por el interior del eje del rotor cuando estas están alojadas en los rotores.
En algunas zonas entre rotores y carcasas se pueden utilizar lubricantes semilíquidos o pastosos de alta temperatura.
Las lumbreras se sitúan periféricamente en los laterales de las cámaras La energía de los gases de escape se puede recuperar con turbinas o turbocompresores.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una vista esquematizada y parcialmente seccionada del cuerpo del motor del sistema de la invención.
La figura 2 muestra una vista esquematizada y parcialmente seccionada del motor de la figura 1.
La figura 3 muestra una vista esquematizada y parcialmente seccionada de una variante del motor de la invención.
La figura 4 muestra una vista esquematizada y parcialmente seccionada del motor de la figura 3.
La figura 5 muestra una vista esquematizada de una válvula de retención del tipo de lengüeta o fleje flexible.
Descripción más detallada de una forma de realización de la invención
La figura 1 muestra un modo de realización del motor de la invención, con la cámara cilíndrica de admisión y compresión (1p), con el rotor (22pq), con su eje (24pq), la paleta (21p) con el segmento (28p) presionado contra la carcasa mediante el muelle (23p). El aire es succionado por la lumbrera (25p) y es enviado a través de la válvula (29pq) a la cámara de explosión, expansión y escape (1q), constituida con el rotor (22pq), con su eje (24pq) y la paleta (21q) con el segmento (28q) presionando contra la carcasa mediante el muelle (23q). En dicha cámara se inyecta el combustible mediante el inyector (18) y se explosiona con la bujía (7). El rotor y su eje son comunes a ambas cámaras. La expansión impulsa y hace girar la paleta y el rotor, produciendo el escape de los gases del ciclo anterior, por la lumbrera (26q) Añade la cámara (35) para almacenaje del aire o mezcla comprimidos hasta que baje la presión de la cámara de combustión. Puede añadir una cámara cilíndrica intermedia, detrás de la de almacenamiento (35), con un orificio que hace de válvula, dejando pasar el aire a presión o la mezcla solamente en el momento en que la cámara de explosión debe recibir el fluido.
La figura 2 muestra las cámaras cilíndricas de admisión y compresión (1p) y de expansión y escape (10), con el rotor común (22pq), con su eje común (24pq) soportado por los cojinetes (30) Se muestra el inyector (18), la bujía (7), la válvula de retención (20pq) y el tabique (32). No se muestra la cámara de almacenamiento, que es opcional En este caso, Figura 1 y 2, aunque el eje está colocado en el centro de los rotores, respecto a la carcasa rotor y eje son excéntricos respecto a las carcasas.
La figura 3 muestra la cámara cilíndrica de admisión y compresión (1r), con el rotor (22rs), con su eje (24rs), la paleta (21 r) con el segmento (28r) presionando contra el rotor mediante el muelle (23r) El aire es succionado por la lumbrera (25r) y es enviado a través de la válvula (29rs) a la cámara de explosión, expansión y escape (1s). constituida con el rotor común (22rs), con su eje (24rs), la paleta (21s) con el segmento (28s) presionando contra el rotor mediante el muelle (23s) En dicha cámara se inyecta el combustible mediante el inyector (18) y se explosiona con la bujía (7). La expansión impulsa la paleta y el rotor, produciendo el escape de los gases del ciclo anterior, por la lumbrera (26s) Ambos rotores portan el bulón (34) de equilibrado de su peso, para evitar las oscilaciones. Añade la cámara (35) para almacenaje del aire o mezcla comprimidos hasta que baje la presión de la cámara de combustión. Puede añadir una cámara cilíndrica intermedia, detrás de la de almacenamiento (35), con un orificio que hace de válvula, dejando pasar el aire a presión o la mezcla solamente en el momento en que la cámara de explosión debe recibir el fluido.
La figura 4 muestra las cámaras cilíndricas de admisión y compresión (1r) y de expansión y escape (1s), con el rotor común (22pq), con el rotor común (22rs), con su eje común (24rs) soportado por los cojinetes (30). Se muestra el inyector (18) la bujía (7), la válvula de retención (29rs), el tabique (32) y el bulón (34). No se muestra la cámara de almacenamiento, que es opcional.
En este caso, figuras 3 y 4, el eje está colocado en el centro de la carcasa, pero el rotor es excéntrico respecto a la carcasa
La figura 5 muestra la válvula de retención (29pq, 29rs) y su lengüeta flexible (33).
En los dibujos no se muestran la instalación eléctrica, el encendido, la puesta en marcha ni el sistema de refrigeración.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Motor rotativo de combustión interna, utilizando una cámara para compresión y otra para la explosión y expansión, que consiste en utilizar dos cámaras cilíndricas contiguas e intercomunicadas entre sí, en cuyo interior giran unos rotores cilíndricos o cilíndricoelípticos, en la primera o cámara de aire o mezcla, se produce la presurización de estos entre una paleta, el rotor y la carcasa, en la segunda se produce la explosión, expansión y escape de los gases, igualmente entre una paleta, el rotor y la carcasa, entre ambas cámaras hay una cámara externa (35) que almacena el aire o mezcla comprimida y lo descarga en la cámara de combustión en el momento en que esta se crea o es desobturada por una válvula intermedia de chapa o fleje entre ambas cámaras, que evita el retroceso del aire comprimido, utiliza un rotor y eje común para ambas cámaras, la separación entre los rotores y sus carcasas se fija entre 0.2 y 3 mm añade una cámara cilíndrica intermedia, detrás de la de almacenamiento (35), con un orificio que hace de válvula, dejando pasar el aire a presión o la mezcla solamente en el momento en que la cámara de explosión debe recibir el fluido.
2. Motor según reivindicación 1, caracterizado porque las paletas se deslizan desde el interior del rotor presionadas contra las carcasas mediante un muelle.
3. Motor según reivindicación 1, caracterizado porque las paletas están alojadas en el exterior de la cámara introduciéndose en la cámara de forma variable presionando sobre el rotor, utilizando en este caso un rotor excéntrico respecto a su eje.
4. Motor según reivindicación 1, caracterizado porque la bujía es un filamento cuyo material se mantiene incandescente como consecuencia de la combustión intermitente.
5. Motor según reivindicación 1, caracterizado porque para el motor se utilizan materiales de bajo coeficiente de dilatación, invar, y aleaciones de magnesio o de aluminio con pequeñas cantidades de cobre, silicio, magnesio y/o zinc a las cuales se les aplican anodizados duros de óxido de aluminio, de aproximadamente 50 a 150 micras, dichos anodizados producen una mitad integrada con el material de aluminio y la otra mitad como capa externa, proporcionando además de su bajo peso, facilidad de fabricación y mecanizado, gran dureza, gran resistencia a la abrasión y válidos hasta temperaturas de 2000°K
6. Motor según reivindicación 1, caracterizado porque se utilizan en el motor materiales cerámicos avanzados de alta temperatura, tenacidad y dureza como: La Alúmina (A2O3), Zirconia, (ZrO2), Titanato de Aluminio (AI2TiO5), Nitruro de Silicio, (Si3N4), aleaciones de estos con metales y para revestimientos, se usan el Aluminio, el Silicio e incluso el Zirconio.
7. Motor según reivindicación 1, caracterizado porque los cojinetes se colocan en la zona externa de las cámaras, separados por sellos, retenes o juntas de estanqueidad.
ES202000108A 2020-02-06 2020-02-06 Motor rotativo de combustión interna Active ES2848320B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202000108A ES2848320B2 (es) 2020-02-06 2020-02-06 Motor rotativo de combustión interna

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES202000108A ES2848320B2 (es) 2020-02-06 2020-02-06 Motor rotativo de combustión interna

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2848320A1 ES2848320A1 (es) 2021-08-06
ES2848320B2 true ES2848320B2 (es) 2023-12-07

Family

ID=77125694

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES202000108A Active ES2848320B2 (es) 2020-02-06 2020-02-06 Motor rotativo de combustión interna

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2848320B2 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3203303A1 (de) * 1982-02-02 1983-08-11 Walter 5180 Eschweiler Röser Schiebergesteuerter, rundkolben-verbrennungsmotor
ES2021216A6 (es) * 1990-03-06 1991-10-16 Munoz Saiz Manuel Motor rotativo de combustion interna.
US9896934B2 (en) * 2013-12-17 2018-02-20 Pratt & Whitney Canada Corp. Rotary engine with rotor land
KR101553783B1 (ko) * 2014-04-21 2015-09-16 전중식 흡입기, 동력발생기, 흡입기와 동력발생기를 이용한 외연기관 시스템, 흡입기와 동력발생기를 이용한 내연기관 시스템, 흡입기와 동력발생기를 이용한 에어 하이브리드 동력발생 시스템.
NO337492B1 (no) * 2014-06-04 2016-04-25 Erik Michelsen Rotasjonsmotor
US10006357B1 (en) * 2017-08-07 2018-06-26 Zhong Ai XIA Full cycle rotary engine combination
CN110195645B (zh) * 2019-03-12 2021-10-12 江苏大学 一种多缸转子发动机

Also Published As

Publication number Publication date
ES2848320A1 (es) 2021-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8033264B2 (en) Rotary engine
US6216462B1 (en) High efficiency, air bottoming engine
US9057322B2 (en) Rotary internal combustion engine
ES2283574T3 (es) Motores multiples de turbina de gas y metodos de funcionamiento de los mismos.
US20090179424A1 (en) Internal combustion engine driven turbo-generator for hybrid vehicles and power generation
KR20100128300A (ko) 로터리 피스톤 내부 연소 엔진 동력 유닛
ES2848320B2 (es) Motor rotativo de combustión interna
US1004696A (en) Internal-combustion engine.
ES1243790U (es) Motor rotativo de combustión interna
ES1250705U (es) Motor rotativo de combustión interna
ES1285384U (es) Motor rotativo de combustión interna
WO2021176110A2 (es) Motor rotativos de combustión interna
ES1237025U (es) Motor rotativo de combustión interna
KR20060080910A (ko) 자동차 내연기관으로(엔진)회전 피스톤에 의한 동력발생장치
JP2006258087A (ja) ロータリー式外燃エンジン
CN112119202A (zh) 具有六相热力循环的非对称旋转发动机
WO2000023691A2 (en) Revolving piston rotary toroidal cylinder internal combustion, water, steam, fluid and quantum engine also pump, metering device and assist units all sizes
JP6241814B2 (ja) ロータリーエンジン
ES1289299U (es) Motor turbina de flujo continuo y compresión externa
US11085298B1 (en) Rotary internal combustion engine
WO2022214716A1 (es) Sistema de alimentación para motores rotativos y turbinas de combustión interna
WO2007063152A1 (es) Motor rotativo hipocicloide de combustion interna
ES1279699U (es) Motor rotativo de combustión interna
GB2078303A (en) A rotary internal-combustion engine
GB1198625A (en) Improvements in or relating to Rotary Internal Combustion Engines.

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2848320

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20210806

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2848320

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20231207