ES2842275T3 - Elemento de una estación de depuración de flujo acuoso contaminado y método correspondiente - Google Patents

Elemento de una estación de depuración de flujo acuoso contaminado y método correspondiente Download PDF

Info

Publication number
ES2842275T3
ES2842275T3 ES16801828T ES16801828T ES2842275T3 ES 2842275 T3 ES2842275 T3 ES 2842275T3 ES 16801828 T ES16801828 T ES 16801828T ES 16801828 T ES16801828 T ES 16801828T ES 2842275 T3 ES2842275 T3 ES 2842275T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pond
flow
separator
unit
screen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16801828T
Other languages
English (en)
Inventor
René Chelle
Thierry Veronese
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AB7 Industries SA
Original Assignee
AB7 Industries SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AB7 Industries SA filed Critical AB7 Industries SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2842275T3 publication Critical patent/ES2842275T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/02Aerobic processes
    • C02F3/10Packings; Fillings; Grids
    • C02F3/103Textile-type packing
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/02Aerobic processes
    • C02F3/10Packings; Fillings; Grids
    • C02F3/101Arranged-type packing, e.g. stacks, arrays
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F3/00Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F3/02Aerobic processes
    • C02F3/10Packings; Fillings; Grids
    • C02F3/102Permeable membranes
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W10/00Technologies for wastewater treatment
    • Y02W10/10Biological treatment of water, waste water, or sewage
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W10/00Technologies for wastewater treatment
    • Y02W10/40Valorisation of by-products of wastewater, sewage or sludge processing

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biological Treatment Of Waste Water (AREA)

Abstract

Unidad de descontaminación (6, 106) capaz de estar al menos parcialmente sumergida en el estanque (1, 101) de una estación de depuración abierta en su parte superior y capaz de cooperar con dicho estanque (1, 101) de tal manera que un flujo acuoso contaminado que contenga materia orgánica disuelta así como materias sólidas y microorganismos en suspensión pueda alimentar el lado aguas arriba del estanque aireado (1, 101) y proporcionar, a la salida de dicha unidad (6, 106), un flujo de agua clarificada descontaminada, la unidad (6, 106) que comprende: - un vertedero (14, F1), que descarga el agua descontaminada al exterior del estanque (1, 101); - al menos un separador de zona atravesado por el flujo acuoso contaminado del estanque (1, 101), una de las caras denominada "cara aguas arriba" está diseñada para recibir directamente el flujo acuoso contaminado del estanque mientras que la otra cara denominada "cara aguas abajo" está diseñada para alimentar el vertedero (14, F1), por lo que el separador de zonas delimita dos zonas, una aguas arriba y otra aguas abajo del separador, los líquidos de las dos zonas delimitadas por el separador están sometidos a la misma presión externa Po cuando está en funcionamiento en el estanque aireado (1, 101); el separador comprende en su cara aguas arriba una rejilla (4, 104) cubierta, en la cara aguas arriba del estanque (1, 101), por una capa fibrosa o filamentosa (5, 105), que está diseñada para detener la mayor parte de las materias sólidas en suspensión de la corriente de alimentación del estanque (1,101); la cara aguas abajo del separador está cubierta con una pantalla (7, 107) permeable al líquido del estanque (1, 101) al menos parcialmente descontaminada por su paso a través de la cara aguas arriba del separador y diseñada para evitar que las materias sólidas atraviesen la capa fibrosa (5, 105) y la rejilla (4, 104), formándose un espacio entre la rejilla (4,104) y la pantalla (7, 107) y desemboquen en la parte inferior de la pantalla (7, 107) en un dispositivo de descarga de materias sólidas (10, 110) ubicado en la parte inferior de la pantalla (7, 107).

Description

DESCRIPCIÓN
Elemento de una estación de depuración de flujo acuoso contaminado y método correspondiente
La presente invención se refiere al campo de los equipos para el tratamiento de efluentes acuosos contaminados; se refiere, en particular, a un dispositivo destinado al tratamiento por degradación biológica de materia orgánica presente en los circuitos de evacuación y/o de tratamiento de efluentes domésticos como aguas residuales y cloacales de edificios o talleres agroalimentarios.
Las plantas de tratamiento actualmente en uso comprenden grandes estanques en los que hay lodos activados aerobios que comprenden una gran fracción de los contaminantes y microorganismos en suspensión contenidos en los efluentes acuosos contaminados que se descargan en los mismos; estos estanques son aireados para provocar la degradación de los contaminantes bajo la acción de microorganismos, en particular bacterias, en un medio oxigenado (ver patenteFR2282550, página 22, líneas 5-22 y las patentesUS3915853yUS5531898). Pero la depuración generalmente no es suficiente para que el agua tratada se considere descontaminada, por lo que es necesario, después el tratamiento con lodos activados aerobios, implementar un sistema tipo decantación que , a través de su parte inferior, asegura el reciclaje parcial de los lodos en el estanque aireado así como la extracción de los lodos no reciclados y, por su parte superior, proporciona un caudal de agua descontaminada descargada al medio natural, este caudal permite mantener un nivel líquido sustancialmente constante dentro del estanque aireado. La clarificación así obtenida es satisfactoria sólo para concentraciones de materia volátil en suspensión (MVS) (a saber, microorganismos y en particular bacterias) de menos de aproximadamente 4 g/l en el estanque. En efecto, para que la floculación vaya bien en el decantador, los microorganismos no deben estar desnutridos por el líquido que los rodea de lo contrario utilizan los nutrientes presentes para asegurar su propia alimentación y su producción como prioridad los biopolímeros se vuelven insuficientes para asegurar la aglomeración de las materias constituyentes de los flóculos. Pero, también es necesario que los nutrientes no estén en exceso para que los microorganismos no crezcan demasiado rápido, lo que no daría a los biopolímeros producidos el tiempo suficiente para asegurar una buena aglomeración del flóculo por encolado. Por tanto, es obligatorio mantener un nivel de suministro de contaminantes y un tiempo de residencia de los lodos en el estanque, lo que limita la productividad de la instalación. En otras palabras, el uso, además de un estanque de lodos activados aerobios, de un equipo de decantación, limita la productividad del elemento de la estación de depuración en cuestión, porque la contaminación en el tanque de decantación debe permanecer en un rango dado si se desea que la descontaminación por el tanque de sedimentación sea eficaz.
Un experto en la materia, para cuantificar la operación descrita anteriormente, ha definido un valor MVS, que identifica el alcance de la contaminación del agua (materiavolátil ensuspensión). Para evaluar MVS, el agua contaminada de una muestra se evapora a 100 °C bajo presión reducida y el residuo (peso R) se calcina a 550 °C, lo que da el peso (q) de las materias minerales: el valor R-q da el peso de los microorganismos en la muestra. Además, la activación de los lodos en el estanque se identifica mediante un valor DB05, que corresponde al peso de oxígeno absorbido en 5 días por una muestra de agua contaminada en la que se burbujea oxígeno. Luego definimos un coeficiente de carga másica Cmey se ha observado que la floculación en un tanque de decantación procede correctamente si uno tiene 0,2 <Cm<0,6.
De ello se deduce que, si se desea una aclaración satisfactoria, no se puede acortar el tiempo de residencia en el estanque, lo que impone un estanque grande para un caudal dado o un caudal bajo para un estanque determinado. El uso de un tanque de decantación constituye por tanto un límite para la productividad.
Para evitar el inconveniente del uso de un decantador, ya se ha propuesto el uso de estanques de lodos activados aguas abajo, filtros de membrana, externos o sumergidos, cuya salida permite obtener agua clarificada descontaminada. En tal caso, la decantación ya no es necesaria después de la descontaminación debido al lodo aerobio activado en el estanque, lo que permite aumentar la concentración de MVS (es decir, de microorganismos) hasta aproximadamente 10 g/l, lo que se traduce en un aumento de la productividad del estanque. Por tanto, el volumen del estanque aireado puede, en presencia de un filtro de membrana, ser de dos a tres veces menor que en presencia de un tanque de decantación de tipo convencional. Lamentablemente, los sistemas de clarificación por membranas conllevan importantes costes de inversión y, además, la filtración tiene un coste energético para asegurar la circulación en el filtro, coste que se puede evaluar en un valor entre 0,5 y 3 kWh por m3.
La invención es aplicable a cualquier elemento de una estación de depuración para un flujo acuoso contaminado que comprende un estanque aireado asociado; se trata de un sistema de tratamiento complementario que clarifica el agua sin utilizar un decantador, sin grandes inversiones y mantenimiento y sin gasto energético operativo. El hecho de evitar el uso de un decantador permite incrementar la productividad del conjunto y por tanto incrementar el caudal tratado con los estanques existentes o reducir el tamaño de los estanques para el mismo caudal tratado.
También se ha propuesto, en el estado de la técnica, por ejemplo, en EP0842902 A1, un método de depuración basado en el uso de una biomasa fijada sobre un soporte. En tal método, la biomasa aumenta y es adsorbida por sus biopolímeros sobre el soporte mientras consume la contaminación de la corriente acuosa contaminada. De esta forma es posible limitar las operaciones de clarificación, pero el suministro de microorganismos se reduce por la resistencia a la difusión de contaminantes a través de la biomasa fijada sobre su soporte, tanto para los compuestos contaminados disueltos como para el oxígeno necesario para la descontaminación, esencialmente debido a que el soporte constituye un sólido obstáculo que dificulta la accesibilidad de los reactivos necesarios para la descontaminación.
Según la invención, se ha propuesto un dispositivo en el que una biomasa se fija sobre una capa fibrosa o filamentosa y produce, gracias a los biopolímeros que genera, una biopelícula de malla muy apretada, que evita que las partículas en suspensión pasen y trabajen como un biofiltro real; sin embargo, el acceso de contaminantes a la biomasa se produce en condiciones óptimas de aireación, por lo que la tasa de MVS se puede incrementar a valores superiores a 4 g/l manteniendo una buena descontaminación, la decantación ya no es necesaria. Por supuesto, es necesario, para obtener la clarificación del flujo de agua tratada, hacer funcionar el dispositivo durante un tiempo de puesta en marcha suficiente para constituir la biopelícula en la capa fibrosa o filamentosa antes de que se obtenga la función de clarificación en un nivel eficiente.
La presente invención, por tanto, se refiere a una unidad de descontaminación de acuerdo con la reivindicación 1 capaz de cooperar y al menos parcialmente sumergida en el estanque de una estación de depuración abierta en su parte superior de manera que el flujo acuoso contaminado que contiene materia orgánica disuelta así como materias sólidas y microorganismos en suspensión pueda alimentar el lado aguas arriba del estanque aireado y proporcionar, a la salida de dicha unidad, un flujo de agua clarificada descontaminada, la unidad comprende:
- un vertedero, que descarga el agua descontaminada al exterior del estanque;
- al menos un separador de zonas atravesado por el flujo acuoso contaminado del estanque, una de las caras conocida como "cara aguas arriba" está diseñada para recibir directamente el flujo acuoso contaminado del estanque mientras que la otra cara llamada "cara aguas abajo" está diseñada para abastecer el vertedero, por lo que el separador de zonas delimita dos zonas, una en aguas arriba y una aguas abajo del separador, estando sometidos los líquidos de las dos zonas delimitadas por el separador a la misma presión externa Po cuando este último está en funcionamiento en el estanque aireado:
el separador comprende en su cara aguas arriba una rejilla cubierta, en la cara aguas arriba del estanque, por una capa fibrosa o filamentosa, que está diseñada para detener la mayor parte de la materia sólida en suspensión de la corriente de alimentación del estanque;
estando cubierta la cara aguas abajo del separador con una pantalla permeable al líquido del estanque descontaminado al menos parcialmente por su paso a través de la cara aguas arriba del separador y diseñada para evitar que las materias sólidas pasen a través de la capa fibrosa y la rejilla, proporcionándose un espacio entre la rejilla y la pantalla y apertura en la parte inferior de la pantalla a un dispositivo de descarga de las materias sólidas ubicado en la parte inferior de la pantalla.
Según una realización de la unidad de descontaminación, que se ha definido anteriormente, la presión Poes la presión atmosférica y el caudal del líquido descargado de una unidad se define por el posicionamiento del vertedero en relación con el nivel del líquido contaminado en el lado aguas arriba del estanque, estando la capa fibrosa o filamentosa completamente por debajo del nivel del vertedero. Dicha capa debe tener propiedades fisicoquímicas que permitan que los microorganismos responsables de la formación de la biopelícula se adhieran a la misma y luego se multipliquen en ella; se pueden citar capas de fibras naturales de origen vegetal o también fibras sintéticas de plástico.
Según una realización de la invención, el peso de una unidad de descontaminación es soportado por el estanque aireado.
Según una realización de la invención, la cara aguas abajo del separador de zona de la unidad de descontaminación está cubierta con una pantalla permeable al líquido del estanque al menos parcialmente descontaminado por su paso a través de la cara aguas arriba del separador, estando asociada dicha pantalla, en su base, a un dispositivo de descarga de las materias sólidas. En tal caso, se puede prever que la parte inferior de la pantalla incluya el dispositivo para eliminar las materias sólidas.
Según una realización, una unidad de la estación puede separarse de sus medios de conexión en el estanque para permitir su sustitución, cuando su función de descontaminación se vuelve insuficiente.
Según una forma realización, el equipo permite realizar controles visuales o analíticos para evaluar la eficacia de descontaminación y clarificación obtenida con este equipo.
En una primera variante de realización, en la que la cara aguas abajo del separador de zona está cubierta con una pantalla permeable al líquido del estanque, la rejilla del separador de una unidad de descontaminación tiene forma cilíndrica, la base de la pantalla tiene una forma cónica. En este caso, se puede prever que la parte cónica de la pantalla se conecte al borde inferior de la rejilla. En tal caso, el estanque puede tener una forma cilíndrica con un eje vertical e incluir una pluralidad de unidades de descontaminación con ejes paralelos al eje vertical de dicho estanque distribuidos regularmente en el estanque. En una segunda variante de realización, el estanque tiene, desde una vista en planta, una forma alargada en la dirección de la corriente del flujo contaminado entrante, siendo extraído el flujo saliente por el vertedero de la zona del estanque más alejada de la que recibe el flujo entrante, estando dispuesta la rejilla separadora de una unidad de descontaminación transversalmente al desplazamiento del flujo acuoso contaminado en el lado aguas arriba del estanque. En tal caso, el estanque aireado puede ser, visto en planta, sustancialmente rectangular y la rejilla del separador de una unidad de descontaminación puede ser plana y sustancialmente perpendicular a la corriente del flujo contaminado en el lado aguas arriba del estanque. En tal caso, el elemento de estación según la invención puede comprender una pantalla que está asociada, a lo largo de su borde inferior, con una rampa, que constituye el dispositivo de descarga de las materias sólidas recuperadas por la pantalla. La rampa puede ser integral con la base de la rejilla. La rampa puede descansar en el fondo del estanque, que soporta así el peso de la unidad de descontaminación.
La presente invención también incluye un método de acuerdo con la reivindicación 10 para depurar una corriente acuosa contaminada que contiene materia orgánica disuelta así como materias sólidas y microorganismos en suspensión, la corriente contaminada alimenta el lado de aguas arriba de un estanque aireado abierto por su parte superior, dicho estanque que coopera con al menos una unidad de descontaminación como se describió anteriormente para proporcionar, en la salida, un flujo de agua clarificada descontaminada. La unidad de descontaminación está al menos parcialmente sumergida en el estanque, comprendiendo dicha unidad al menos un separador de zona atravesado por el flujo acuoso contaminado del estanque, separador del cual una de las caras denominadas "aguas arriba" recibe directamente el flujo acuoso contaminado del estanque mientras que la otra cara denominada "cara aguas abajo" alimenta un vertedero, que evacua el agua descontaminada hacia el exterior del estanque, siendo sometidos los líquidos de las dos zonas delimitadas por el separador a la misma presión externa, dicha separador de zonas comprende, en su cara aguas arriba, una rejilla cubierta, en la cara aguas arriba del estanque, por una capa fibrosa o filamentosa, que detiene la mayor parte de la materia sólida en suspensión de la corriente de alimentación del estanque, generándose un biopelícula que se desarrolla progresivamente en dicha capa fibrosa o filamentosa procedente de microorganismos multiplicados por materia orgánica contenida en el flujo acuoso aún contaminado, que la atraviesa por efecto de la diferencia de presión entre las caras aguas arriba y aguas abajo del separador, dicha biopelícula es solo la función, que permite obtener la clarificación y, si es necesario, la descontaminación concomitante y complementaria del flujo acuoso tratado.
La parte inferior de la pantalla tiene un dispositivo de evacuación de materias sólidas.
Para comprender mejor el objeto de la invención, se describirán dos realizaciones mostradas esquemáticamente en el dibujo adjunto, a modo de ejemplos puramente ilustrativos y no limitativos. En este diseño:
- La figura 1 representa, en sección axial, un estanque de lodos activados de forma cilíndrica, dicho estanque que comprende, de manera visible, una unidad de descontaminación parcialmente sumergida, dicha unidad tiene la forma de un cilindro cuyo eje es paralelo al del estanque;
- La figura 2 representa, en perspectiva, el estanque de una variante de un elemento de la estación depuradora según la invención, dicho estanque que tiene una forma de paralelepípedo y no se muestra, en esta figura 2, ninguna unidad de descontaminación adicional del estanque de lodo activado;
- La figura 3 muestra, en alzado, el estanque de la figura 2 equipado con una unidad de descontaminación complementaria al estanque para obtener la clarificación del flujo acuoso contaminado introducido en el estanque de lodos activados.
Con referencia a la figura 1, se observa que se ha designado por 1, en su conjunto, un estanque cilíndrico, cuyo eje A-A es vertical. El estanque 1 se muestra en el dibujo en una media sección vertical. En la parte no vista, a la izquierda de la figura 1, el estanque 1 se alimenta por un flujo acuoso contaminado resultante, por ejemplo, de aguas residuales y aguas negras de un conjunto de edificios. El estanque 1 comprende un burbujeo de aire pulsado, cuyo detalle no se representa. Denotamos por 2 la superficie libre del líquido 3 que llena el estanque 1.
En el interior del estanque 1, se han instalado unidades de descontaminación 6, de las cuales solo una se muestra en la figura 1. Cada unidad 6 consta de una rejilla cilíndrica 4, que se cubre con una capa de fibras o filamentos 5, dispuesta fuera de la rejilla 4 y llevada por esta última. Capa 5 y por tanto en contacto directo con el agua contaminada, que se sitúa alrededor de esta unidad de descontaminación a modo de calcetín. En el lado de la rejilla 4, donde no se encuentra la capa fibrosa 5, es decir en la zona interior de la unidad de descontaminación 6, se ha instalado una pantalla permeable 7 al flujo acuoso contaminado contenido en el estanque 1. El nivel del líquido contenido en el interior de la unidad de descontaminación 6 se ha designado con 8.
La parte inferior de la rejilla 4 está conectada mecánicamente a un cono 9, cuyo vértice, situado cerca del fondo del estanque 1, comprende un dispositivo de evacuación 10. El cono 9 recoge, por sedimentación y gravedad, los sólidos 11, que han sido detenidos por el tamiz 7 después de haber pasado por la capa fibrosa 5 y la rejilla 4. El dispositivo de descarga 10 expulsa estos sólidos 11 a través de un tubo 12 dispuesto en el fondo del estanque 1.
La rejilla 4 comprende en su borde superior un collar cilindrico 13 no permeable al agua, que permite una unión hermética entre la rejilla 7 y la rejilla 4; Se prevé un espacio periférico entre la rejilla 4 y la pantalla 7, este espacio se abre en la parte inferior dentro del cono 9 para permitir la recuperación y evacuación de los sólidos 11. El caudal de la corriente acuosa, que se introduce en el estanque 1, después de la clarificación, se descarga a través de un vertedero 14, que suministra en 15 el agua descontaminada y clarificada. El nivel del vertedero 14 está entre el nivel 2 en el estanque 1, por un lado, y el borde inferior del collar 13 a lo largo del cual se conecta la capa fibrosa 5; la diferencia de nivel corresponde sustancialmente a la caída de presión relativa al paso desde el interior del estanque 1 al interior de la unidad de descontaminación 6.
La unidad de descontaminación está sostenida por el estanque 1 mediante cualquier dispositivo adecuado 16, que se apoya en el fondo del estanque.
Cuando se realiza este montaje, el flujo contaminado se introduce en el estanque 1, llena la unidad de descontaminación 6 y el líquido que se encuentra en el interior de esta unidad de descontaminación no está menos contaminado que el que está en el estanque, entendiéndose que, en el caso de un estanque de lodos activados, el líquido que se encuentra en el estanque ya está menos contaminado que el que se ha introducido en este estanque. Cuando este conjunto ha funcionado durante un tiempo suficiente, por ejemplo, dos semanas, se ha formado una biopelícula en la capa fibrosa 5, que actúa como filtro pero que limpia el líquido que atraviesa dicha capa, porque las condiciones de la acción de los microorganismos en la capa 5 son muy favorables. El líquido descontaminado y clarificado que se encuentra así, después de la fase de puesta en marcha, en el interior de la unidad de descontaminación 6 puede ser evacuado a través de la salida 15 para mantener constante el nivel en el estanque 1. Por supuesto, el mismo estanque puede contener varias unidades de descontaminación para constituir un elemento de una estación de depuración de agua.
Para ilustrar las condiciones de funcionamiento del conjunto que se acaba de describir, se darán a continuación las dimensiones y caudales de la implementación. El estanque 1 tiene un diámetro de 35 m y una altura de 5 m para un volumen de 4808 m3; está equipado con 30 unidades de descontaminación 6 que son cilindros y cada cilindro tiene una altura de 3 m y un diámetro de 0,5 m, es decir, un área de filtración de 4,66 m2por unidad de descontaminación 6, es decir, un área total de descontaminación de 140 m2para todo el estanque 1. Cada una de las unidades de descontaminación 6 comprende, en primer lugar, una rejilla 4 con una malla de apertura de 5 mm, realizada en material plástico, así como el cono 9 que se le fija; en segundo lugar, una pantalla 7 que está hecha de una pared sólida de plástico y que tiene un peso de 500 g/m2y, en tercer lugar, una capa 5 constituida por fibras de 10 mm de diámetro en un material plástico de la marca “Nylon®”, suministrado por la empresa HYOSu NG; dicha capa tiene un peso de 100 g/m2.
El flujo de agua contaminada, que alimenta el estanque 1, tiene un caudal de 100 m3/h. La contaminación del flujo en el estanque 1 se evalúa de acuerdo con los siguientes parámetros: MVS = 4 g/l; DB05 = 0,5 g/l; Cm= 0,12. El flujo de agua contaminada que alimenta el estanque 1 tiene un caudal de 100 m3/h. La contaminación en el estanque 1 se evalúa de acuerdo con los siguientes parámetros:
- MVS = 3 g/l
- DB05 = 0,5 g/l
- Cm= 0,1
Tras una fase de puesta en marcha de 2 semanas, se descontamina y clarifica el agua suministrada por la salida 15, con el mismo caudal que la entrada al estanque; corresponde a los siguientes parámetros de calidad:
- DB05<25 mg/l
- MVS<10 mg/l
Refiriéndonos ahora a las figuras 2 y 3 del diseño, describiremos una realización alternativa en la que el estanque de descontaminación, que coopera con una unidad de descontaminación parcialmente sumergida para constituir un elemento de estación de depuración de agua según la invención, tiene la forma de un paralelepípedo rectangular 101. El estanque 101 está asociado con una unidad de descontaminación 106 de forma plana que está dispuesta paralela a una de las pequeñas caras del estanque 101. Esta pequeña cara es perpendicular al flujo contaminado que alimenta al estanque 101 según la flecha F0. El flujo que sale del elemento de la estación de descontaminación se realiza a lo largo de la flecha F1 que es paralela a F0. El plano de la unidad de descontaminación 106 se encuentra en las proximidades de la salida del flujo acuoso que tiene lugar según la flecha F1. El volumen del estanque 101, que se encuentra entre F0 y la unidad de descontaminación 106, contiene agua contaminada sin clarificar; el volumen, que está en el lado de la unidad 106 desde que comienza la flecha F1, contiene el flujo acuoso clarificado.
Como se aprecia en las figuras 2 y 3, la representación de la unidad de descontaminación se ha simplificado, dado que la estructura general de dicha unidad se ha descrito en detalle para la primera variante de realización representada en la figura 1. La unidad de descontaminación 106 está, como la unidad de descontaminación 6, compuesta por tres elementos esenciales: por un lado una estructura de soporte mecánica que, en la primera variante, era la rejilla 4, y que, en la segunda variante , se hizo referencia a 104; por otro lado, una capa fibrosa o filamentosa que, en la primera variante, era un cojín de fibras de Nylon®, estando referenciada esta capa como 105 en la segunda variante; y finalmente, una pantalla permeable al agua, designada por 7 en la primera variante y por 107 en la segunda variante. Estos tres elementos están dispuestos uno con respecto al otro, de la misma manera en las dos variantes, es decir que la capa fibrosa está en el lado del flujo acuoso contaminado y la pantalla del flujo acuoso. clarificado.
Los bordes inferiores de la rejilla 104 y de la pantalla 107 están dispuestos en línea con una rampa de evacuación 110 en todo el ancho de la unidad de descontaminación. La rampa 110 tiene la misma función que el dispositivo de descarga 10 de la primera variante y permite descargar los sólidos que podrían haber atravesado por la capa fibrosa 105 y la rejilla 104, que no pueden atravesar la pantalla 107 y que descienden por gravedad en la rampa 110 para evitar cualquier bloqueo debido a la presencia de la pantalla 107.
El modo de funcionamiento de esta variante es exactamente el mismo que el descrito en detalle para la primera variante: forma en la capa fibrosa 105, a medida que pasa el flujo contaminado, una biopelícula de malla muy apretada generada por los biopolímeros que son aportados por los microorganismos del flujo acuoso contaminado que los atraviesa. Esta biopelícula permite obtener la descontaminación y la clarificación del agua que se ha introducido en el estanque 101. El agua clarificada se descarga a lo largo de la flecha F1 mediante un vertedero (no representado) que mantiene los niveles de líquido 102 y 108 a cada lado de la unidad de descontaminación.
La superficie de la unidad de descontaminación 106 atravesada por el flujo acuoso es sustancialmente la misma que la superficie desarrollada del cilindro de la unidad 6 de la primera variante, los volúmenes separados por la unidad de descontaminación son sustancialmente los mismos en ambas variantes; así como el caudal procesado. Los parámetros de contaminación relacionados con los caudales entrantes y salientes también son sustancialmente los mismos en las dos variantes.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Unidad de descontaminación (6, 106) capaz de estar al menos parcialmente sumergida en el estanque (1, 101) de una estación de depuración abierta en su parte superior y capaz de cooperar con dicho estanque (1, 101) de tal manera que un flujo acuoso contaminado que contenga materia orgánica disuelta así como materias sólidas y microorganismos en suspensión pueda alimentar el lado aguas arriba del estanque aireado (1, 101) y proporcionar, a la salida de dicha unidad (6, 106), un flujo de agua clarificada descontaminada, la unidad (6, 106) que comprende:
- un vertedero (14, F1), que descarga el agua descontaminada al exterior del estanque (1, 101);
- al menos un separador de zona atravesado por el flujo acuoso contaminado del estanque (1, 101), una de las caras denominada "cara aguas arriba" está diseñada para recibir directamente el flujo acuoso contaminado del estanque mientras que la otra cara denominada "cara aguas abajo" está diseñada para alimentar el vertedero (14, F1), por lo que el separador de zonas delimita dos zonas, una aguas arriba y otra aguas abajo del separador, los líquidos de las dos zonas delimitadas por el separador están sometidos a la misma presión externa Po cuando está en funcionamiento en el estanque aireado (1, 101); el separador comprende en su cara aguas arriba una rejilla (4, 104) cubierta, en la cara aguas arriba del estanque (1, 101), por una capa fibrosa o filamentosa (5, 105), que está diseñada para detener la mayor parte de las materias sólidas en suspensión de la corriente de alimentación del estanque (1,101);
la cara aguas abajo del separador está cubierta con una pantalla (7, 107) permeable al líquido del estanque (1, 101) al menos parcialmente descontaminada por su paso a través de la cara aguas arriba del separador y diseñada para evitar que las materias sólidas atraviesen la capa fibrosa (5, 105) y la rejilla (4, 104), formándose un espacio entre la rejilla (4,104) y la pantalla (7, 107) y desemboquen en la parte inferior de la pantalla (7, 107) en un dispositivo de descarga de materias sólidas (10, 110) ubicado en la parte inferior de la pantalla (7, 107).
2. Unidad según la reivindicación 1, caracterizada porque la presión Po es la presión atmosférica y porque el caudal de líquido descargado fuera de una unidad (6, 106) está definido por la posición del vertedero (14, F1) con respecto al nivel del líquido contaminado en el lado aguas arriba del estanque (1, 101), la capa (5, 105) fibrosa o filamentosa queda completamente por debajo del nivel del vertedero.
3. Unidad según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada porque una unidad de la estación puede separarse de sus medios de conexión en el estanque para permitir su reemplazo, cuando su función de la descontaminación se vuelve insuficiente.
4. Unidad según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la rejilla (4) del separador de una unidad de descontaminación (6) tiene forma cilíndrica y la base de la pantalla (7) tiene forma cónica.
5. Unidad según la reivindicación 4, caracterizada porque la parte cónica (9) de la pantalla (7) está conectada al borde inferior de la rejilla (4).
6. Elemento de estación de depuración que comprende un estanque aireado (1, 101) y al menos una unidad de descontaminación (6, 106) según una de las reivindicaciones 1 a 5.
7. Elemento de estación de depuración según la reivindicación 6, caracterizado porque el estanque (1) tiene forma cilíndrica con un eje vertical, y dicha unidad tiene un eje paralelo al eje vertical del estanque.
8. Elemento de estación de depuración según la reivindicación 6, caracterizado porque el estanque (101) tiene una forma alargada en la dirección de la corriente del flujo contaminado entrante, el flujo saliente por el vertedero se extrae de la zona del estanque más alejada de la que recibe el flujo entrante, la rejilla (104) del separador de una unidad de descontaminación (106) está dispuesta transversalmente con respecto al desplazamiento del flujo acuoso contaminado en el lado aguas arriba del estanque (101).
9. Elemento de estación de depuración según la reivindicación 8, caracterizado porque el estanque aireado (101) es rectangular y la rejilla (104) del separador de una unidad de descontaminación (106) es plana y perpendicular a la corriente del flujo contaminado en el lado aguas arriba del estanque (101).
10. Método de purificación de un flujo acuoso contaminado que contiene materia orgánica disuelta, así como materias sólidas y microorganismos en suspensión, el flujo contaminado alimenta el lado de aguas arriba de un estanque aireado abierto en su parte superior, cooperando dicho estanque (1,101) con al menos una unidad de descontaminación según la reivindicación 1 para proporcionar, en la salida, un flujo de agua clarificada descontaminada y una de evacuación de materias sólidas.
ES16801828T 2015-10-20 2016-10-20 Elemento de una estación de depuración de flujo acuoso contaminado y método correspondiente Active ES2842275T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1502205A FR3042490B1 (fr) 2015-10-20 2015-10-20 Element de station d'epuration de flux aqueux pollue et procede correspondant
PCT/FR2016/000171 WO2017068251A1 (fr) 2015-10-20 2016-10-20 Élément de station d'épuration de flux aqueux pollue et procédé correspondant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2842275T3 true ES2842275T3 (es) 2021-07-13

Family

ID=55072728

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16801828T Active ES2842275T3 (es) 2015-10-20 2016-10-20 Elemento de una estación de depuración de flujo acuoso contaminado y método correspondiente

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3383805B1 (es)
ES (1) ES2842275T3 (es)
FR (1) FR3042490B1 (es)
PL (1) PL3383805T3 (es)
WO (1) WO2017068251A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN112619251B (zh) * 2020-12-15 2022-05-03 山东立德环境工程有限公司 水处理设备

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3915853A (en) 1971-08-25 1975-10-28 Egon Luck Sewage treatment
FR2282550A1 (fr) 1974-08-21 1976-03-19 Shur Lok International Sa Stator de compresseur a carter monobloc
US5531898A (en) 1995-04-06 1996-07-02 International Organic Solutions Corp. Sewage and contamination remediation and materials for effecting same
DE19647164A1 (de) * 1996-11-14 1998-05-28 Linde Ag Verfahren zur Reinigung von feststoffhaltigen Flüssigkeiten
US6843909B1 (en) * 2004-04-09 2005-01-18 Imagine Gold, L.L.C. Three-stage aquarium filtration
US8066873B2 (en) * 2010-03-26 2011-11-29 Kaw Eros G Floating bioreactor system

Also Published As

Publication number Publication date
PL3383805T3 (pl) 2021-06-14
WO2017068251A1 (fr) 2017-04-27
FR3042490B1 (fr) 2019-10-25
EP3383805B1 (fr) 2020-11-25
FR3042490A1 (fr) 2017-04-21
EP3383805A1 (fr) 2018-10-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8142655B2 (en) Filtration unit
US9908800B2 (en) System and method for wastewater treatment
KR20120050428A (ko) 현탁 매질 막 생물학적 반응기 시스템 및 현탁 시스템을 포함하는 공정
KR101425640B1 (ko) 오폐수 처리 시스템
KR101860291B1 (ko) 산기여과장치 및 이를 포함하는 오폐수 처리시스템
JP2008183517A (ja) 廃水処理装置
ES2842275T3 (es) Elemento de una estación de depuración de flujo acuoso contaminado y método correspondiente
US20150232360A1 (en) Apparatus and method for anaerobic wastewater treatment with membrane distillation
ES2397304T3 (es) Mejoras relacionadas con el tratamiento de agua
KR101298691B1 (ko) 수족관 정수장치
WO2016178366A1 (ja) 膜分離活性汚泥処理方法及び膜分離活性汚泥処理システム
JP5448287B2 (ja) 膜分離活性汚泥処理装置
KR101671199B1 (ko) 선박의 분뇨처리 장치
KR102182069B1 (ko) 식생이 결합된 생물막 수처리 장치
CN109292968B (zh) 一种聚合氯化铝强化型好氧颗粒污泥膜生物反应器的一体化污水处理装置
JP5080739B2 (ja) 活性汚泥処理装置
JP2014226608A (ja) 排水処理装置
WO2016044304A2 (en) Tower filtration module assembly and related methods
CN105692898A (zh) 一种污水处理车
CN216073467U (zh) 一种综合式生化处理系统
CN210085208U (zh) 一种工业废水净化处理设备
CN214115263U (zh) 一种污水处理装置
JP2010089064A (ja) 泡沫分離槽付濾過装置
GB2551385B (en) Aerated wastewater treatment
KR20000072403A (ko) 접촉산화방법을 이용한 오염심화 하천수 및 하수, 오수처리시설의 방류수 처리시스템