ES2768995T3 - 1-desoxigalactonojirimicina para el uso en el tratamiento de una enfermedad cardíaca - Google Patents

1-desoxigalactonojirimicina para el uso en el tratamiento de una enfermedad cardíaca Download PDF

Info

Publication number
ES2768995T3
ES2768995T3 ES15201785T ES15201785T ES2768995T3 ES 2768995 T3 ES2768995 T3 ES 2768995T3 ES 15201785 T ES15201785 T ES 15201785T ES 15201785 T ES15201785 T ES 15201785T ES 2768995 T3 ES2768995 T3 ES 2768995T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
disease
dgj
salt
patients
heart disease
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15201785T
Other languages
English (en)
Inventor
Raphael Schiffmann
Fanny Mochel
Lawrence Sweetman
Sabrina Forni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Baylor Research Institute
Original Assignee
Baylor Research Institute
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Baylor Research Institute filed Critical Baylor Research Institute
Application granted granted Critical
Publication of ES2768995T3 publication Critical patent/ES2768995T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/0045Devices for taking samples of body liquids
    • A61B10/0051Devices for taking samples of body liquids for taking saliva or sputum samples
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/0045Devices for taking samples of body liquids
    • A61B10/0058Devices for taking samples of body liquids for taking sperm samples
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/0045Devices for taking samples of body liquids
    • A61B10/007Devices for taking samples of body liquids for taking urine samples
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B10/00Other methods or instruments for diagnosis, e.g. instruments for taking a cell sample, for biopsy, for vaccination diagnosis; Sex determination; Ovulation-period determination; Throat striking implements
    • A61B10/0045Devices for taking samples of body liquids
    • A61B2010/0061Alimentary tract secretions, e.g. biliary, gastric, intestinal, pancreatic secretions
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N30/00Investigating or analysing materials by separation into components using adsorption, absorption or similar phenomena or using ion-exchange, e.g. chromatography or field flow fractionation
    • G01N30/02Column chromatography
    • G01N30/88Integrated analysis systems specially adapted therefor, not covered by a single one of the groups G01N30/04 - G01N30/86
    • G01N2030/8809Integrated analysis systems specially adapted therefor, not covered by a single one of the groups G01N30/04 - G01N30/86 analysis specially adapted for the sample
    • G01N2030/8813Integrated analysis systems specially adapted therefor, not covered by a single one of the groups G01N30/04 - G01N30/86 analysis specially adapted for the sample biological materials
    • G01N2030/8831Integrated analysis systems specially adapted therefor, not covered by a single one of the groups G01N30/04 - G01N30/86 analysis specially adapted for the sample biological materials involving peptides or proteins

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Other Investigation Or Analysis Of Materials By Electrical Means (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

1-desoxigalactonojirimicina (DGJ) o una sal de la misma para el uso en el tratamiento o la prevención de una enfermedad o afección cardíaca en un sujeto que no tenga enfermedad de Fabry.

Description

DESCRIPCIÓN
1-desoxigalactonojirimicina para el uso en el tratamiento de una enfermedad cardíaca
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere en general al campo de los marcadores de cardiopatías, y más particularmente a la detección de niveles elevados de globotriaosilceramida (Gb3) urinaria en pacientes cardíacos sin enfermedad de Fabry.
Antecedentes de la invención
Sin limitar el alcance de la invención, sus antecedentes se describen en relación con los marcadores de cardiopatías y los métodos de detección de Gb3 y otros marcadores glucolipídicos en fluidos corporales.
La Patente de Estados Unidos N° 7.445.886 expedida a Grior y cols. (2008) divulga una prueba para el factor inhibidor de la migración de macrófagos (MIF, por sus siglas en inglés), un marcador bioquímico clínicamente útil del riesgo vascular. La determinación del riesgo incluye la etapa de detectar en la sangre de una persona la concentración de MIF como un marcador del riesgo cardiovascular para la persona. El método de la patente '886 puede comprender además la etapa de asignar a la persona una medida de riesgo cardiovascular proporcional a la concentración de MIF, y/o prescribir para la persona una modalidad de tratamiento cardiovascular según la concentración de MIF. El método es útil como un cribado primario, y se puede usar junto con o como un sustituto de pruebas adicionales, tales como una prueba de esfuerzo, un ensayo de CRP, un ensayo de LDL, etc. La etapa de detección se puede repetir a lo largo de intervalos de tiempo y/o tratamiento para verificar el cambio en el riesgo cardiovascular para la persona a lo largo del tiempo y/o el tratamiento.
La Solicitud de Patente de Estados Unidos N° 20040132688 (Griffin y cols., 2003) se refiere a la deficiencia de glucosilceramida plasmática como factor de riesgo para la trombosis y modulador de la proteína C anticoagulante. Según Griffin, la glucosilceramida (GlcCer) y otros glucolípidos neutros tales como el homólogo globotriaosilceramida (Gb3Cer) que contiene Glc añadidos exógenamente prolongaban dependientemente de la dosis los tiempos de coagulación de plasma normal en presencia, pero no en ausencia de APC: proteína S, indicando que GlcCer o Gb3Cer pueden potenciar la actividad anticoagulante de la ruta de la proteína C. En estudios que usan proteínas purificadas, la desactivación de factor Va por APC: proteína S era potenciada por GlcCer sola y por GlcCer, globotriaosilceramida, lactosilceramida y galactosilceramida en vesículas de múltiples componentes que contienen fosfatidilserina y fosfatidilcolina. Así, la invención de Griffin proporciona glucolípidos neutros tales como GlcCer y Gb3Cer, como cofactores anticoagulantes que contribuyen a la actividad antitrombótica de la ruta de la proteína C. La invención de Griffin indica que una deficiencia de GlcCer plasmática es un factor de riesgo para la trombosis. Se proporcionan métodos para determinar individuos con riesgo de trombosis, métodos de tratamiento, así como métodos de cribado de factores antitrombóticos a partir de glucolípidos neutros.
Sumario de la invención
La presente invención describe 1-desoxigalactonojirimicina (DGJ) o una sal de la misma para el uso en el tratamiento o la prevención de una enfermedad o afección cardíaca en un sujeto que no tenga enfermedad de Fabry. Aspectos adicionales de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes.
Breve descripción de los dibujos
Para una comprensión más completa de las características y las ventajas de la presente invención, se hace ahora referencia a la descripción detallada de la invención junto con las figuras adjuntas y en las que:
La FIG. 1A es una gráfica que muestra la distribución de concentración de Gb3 en todos los especímenes de orina disponibles de pacientes cardíacos incluidos en el estudio de la presente invención (N=294). Los datos de los pacientes cardíacos se analizaron con el programa Systat y se expresaron como ng de Gb3/tarjeta (ml de orina);
la FIG. 1B es una gráfica que muestra la distribución de concentración de Gb3 en el grupo de pacientes mostrado en la FIG. 1A, pero los valores atípicos (Gb3 > 700 ng/tarjeta) se excluyeron a fin de mostrar claramente la distribución de la concentración;
la FIG. 2 es una representación que muestra la distribución de concentración de Gb3 en el mismo grupo de pacientes, pero limitada a pacientes con Gb3 < 400 ng/tarjeta a fin de mostrar claramente la distribución de la concentración;
la FIG. 3 es una gráfica que muestra la distribución de concentración de Gb3 en una población de control normal (N= 157); y
la FIG. 4 es una representación combinada de la distribución de concentración de Gb3 en controles sanos (N = 157) y pacientes cardíacos (N = 294).
Descripción detallada de la invención
Aunque la elaboración y el uso de diversas realizaciones de la presente invención se analizan con detalle posteriormente, se debe apreciar que la presente invención proporciona muchos conceptos de la invención aplicables que se pueden incorporar en una amplia variedad de contextos específicos. Las realizaciones específicas analizadas en la presente memoria son meramente ilustrativas de modos específicos para elaborar y usar la invención y no delimitan el alcance de la invención.
Para facilitar la comprensión de esta invención, se define posteriormente un número de términos. Los términos definidos en la presente memoria tienen los significados que son entendidos comúnmente por una persona de experiencia normal en las áreas aplicables a la presente invención. Términos tales como "un", "uno(a)" y "el(la)" no pretenden referirse solo a una entidad singular, sino que incluyen la clase general de la que un ejemplo específico se puede usar para ilustración. La terminología de la presente memoria se usa para describir realizaciones específicas de la invención, pero su utilización no delimita la invención, excepto según se esboza en las reivindicaciones.
La presente invención describe la detección de niveles elevados de globotriaosilceramida (Gb3) urinaria, que es un factor de riesgo de una variedad de anormalidades cardíacas adquiridas en la población general (sin enfermedad de Fabry). Esto sugiere el cribado de pacientes de alto riesgo con respecto a cardiopatías midiendo los niveles de Gb3 urinaria. Los presentes inventores sugieren que disminuir los niveles de Gb3 puede ser un modo de disminuir el riesgo de cardiopatías en la población general sin enfermedad de Fabry. Los niveles de Gb3 se pueden disminuir mediante chaperonas farmacológicas que se sabe que son capaces de incrementar los niveles de a-galactosidasa A natural en células o moléculas que funcionan como una terapia de reducción del sustrato o una terapia de sustitución enzimática para pacientes con bajos niveles de a-galactosidasa A. Actualmente, una Gb3 urinaria elevada se ha asociado exclusivamente con el trastorno genético denominado enfermedad de Fabry y nunca se ha descrito en la población general con cardiopatías.
La Gb3 es un glucoesfingolípido que se acumula en la enfermedad de Fabry y se cree que es el principal metabolito nocivo. La enfermedad de Fabry está ligada al cromosoma X y está provocada por una deficiencia de la enzima lisosómica a-galactosidasa A que da como resultado la acumulación de Gb3 en todos los órganos (particularmente en el corazón y el riñón) y muchos tipos de células y en la orina. Esta enfermedad está asociada particularmente con un notable incremento del riesgo de apoplejía, cardiopatía (cardiomiopatía hipertrófica, defectos del ritmo y la conducción, arteriopatía coronaria y anormalidades valvulares), e insuficiencia renal proteinúrica crónica; moléculas que pueden corregir la modificación epigenética subyacente asociada con el incremento de los niveles de Gb3 (es decir, inhibidores de HDAC para modificaciones de la acetilación, modificaciones de los centros de fosforilación mediante sustitución de aminoácidos); y/o moléculas que pueden afectar a la expresión y/o la función de genes modificadores que se sabe que interactúan con el gen que codifica a-galactosidasa A o los genes sintéticos de Gb3 o sus precursores tales como Gb3 sintasa (A4GALT).
Aunque la enfermedad de Fabry es rara, las complicaciones cardíacas, la enfermedad renal progresiva y la apoplejía descritas anteriormente son de naturaleza similar a las observadas comúnmente en la población general. La globotriaosilesfingosina o Lyso-Gb3 también puede ser un metabolito nocivo relacionado con Fabry y se puede incrementar en la orina en pacientes con enfermedad de Fabry y pacientes con cardiopatías.2
Por lo tanto, los presentes inventores cribaron una gran población de pacientes con una variedad de anormalidades cardíacas con respecto a la enfermedad de Fabry. Estos pacientes cardíacos se criban usando Gb3 urinaria (que se sabe que es elevada en la enfermedad de Fabry), la actividad de a-galactosidasa A en sangre y la secuenciación del gen GLA (el gen de la enfermedad de Fabry).
Los inventores encontraron que los pacientes con cardiopatías tienen Gb3 urinaria mayor que la esperada, aunque no tengan mutaciones en el gen GLA (son pacientes sin enfermedad de Fabry) sugiriendo que Gb3 y su metabolismo están implicados en las cardiopatías en general. La anormalidad en Gb3 está asociada con una actividad de a-galactosidasa A menor que la normal y posiblemente variación de secuencia del gen GLA que no provoca enfermedad. Las variaciones no genéticas en la actividad enzimática de la a-galactosidasa A que puede estar asociada con Gb3 elevada en órganos, tejido y orina pueden estar relacionadas con: (i) modificaciones epigenéticas - es decir cambios en la expresión génica provocados por mecanismos distintos a los cambios en la secuencia de DNA subyacente - tales como modificaciones postraduccionales (especialmente metilación pero también acetilación, ubiquitilación, fosforilación, sumoilación) o RNA interferentes pequeños (siRNA, por sus siglas en inglés) que pueden modular la expresión génica transcripcional a través de modulación epigenética de promotores elegidos como diana; y/o con (ii) interacciones epistáticas - es decir variantes genéticas en uno o más genes distintos (llamados genes modificadores) que interactúa o interactúan con los genes que codifican las enzimas lisosómicas. Otros mecanismos todavía indeterminados no relacionados con la actividad enzimática de la agalactosidasa A pueden representar un papel.
Por encima del 20% de los primeros 220 pacientes adultos no seleccionados con una variedad de anormalidades cardíacas adquiridas (incluyendo arteriopatía coronaria, arritmia, bloqueos de la conducción y valvulopatía) tenía niveles elevados de Gb3 urinaria. El límite superior de la normalidad se considera 200 ng/ml de Gb3. Tres pacientes tenían un nivel superior a 1.000 (5 veces el límite superior de la normalidad). Hasta ahora, en los pacientes probados, los niveles elevados de Gb3 no se han asociado con mutaciones patógenas en el gen GLA. Cuando la distribución de niveles de Gb3 urinaria en las poblaciones cardíaca y de control sana se comparan, está claro que la población cardíaca es significativamente diferente de los controles sanos.
Método para el ensayo de globotriaosilceramida urinaria: Los presentes inventores emplearon espectrometría de masas en tándem (MS/MS, por sus siglas en inglés) por cromatografía de líquidos de resolución ultraalta (UPLC, por sus siglas en inglés) para la determinación cuantitativa de isoformas de globotriaosilceramida (Gb3) con diferentes componentes de ácido graso en orina secada sobre tarjetas de papel de filtro. Un mililitro de orina secado sobre un cuadrado de papel de filtro de 5 x 5 cm cuadrados se extrae con metanol usando C17-Gb3 como patrón interno. Se inyectaron diez microlitros en una UPLC Acquity para la separación cromatográfica de isoformas de Gb3 usando un gradiente rápido de metanol/agua con una columna de UPLC C8 BEH, 1 x 50 mm, 1,7 pm a 60°C, con un tiempo de recorrido total de 3 minutos, incluyendo el reequilibrado de la columna. La Gb3 se analiza con una MS/MS Quattro Premier usando ionización de electropulverización positiva. Transiciones de verificación de la reacción múltiples son m/z 1060—898 para el patrón interno C17-Gb3 y m/s 1046 —884, 1074—912, 1102—940, 1128—966, 1130—968, 1156—994, 1158—996, 1174—^1012 para abarcar ocho isoformas de Gb3 principales. Las áreas de los picos de los cromatogramas de MRM para las isoformas se usan con curvas estándar para calcular nanogramos de Gb3 por ml de orina.
Se analizaron especímenes de orina de pacientes cardíacos incluidos en el estudio con el programa Systat y los resultados se resumen en la FIG. 1A y se expresan como ng de Gb3/tarjeta (ml de orina). Los resultados para pacientes con niveles menores de 700 ng/ml se representaron en la FIG. 1B y se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1: Análisis estadístico de pacientes que tienen niveles de Gb3 urinaria < 700 ng/ml.
ng/ml
N° de casos 220
Mínimo 37,000
Máximo 84,000
Intervalo 447,000
Mediana 129,500
Media 150,077
Desv. Estándar 77,486
C.V. 0,516
Método = CLEVELAND
1% 37,000
5% 63,000
10% 75,000
20% 90,000
25% 94,500
30% 105,500
40% 117,000
50% 129,500
60% 145,500
70% 166,000
75% 174,000
80% 204,000
90% 260,500
95% 315,000
99% 426,000
Los resultados para pacientes con niveles menores de 400 ng/ml se representaron como se muestra en la FIG. 2 y los análisis estadísticos se muestran en la Tabla 2.
Los niveles de Gb3 en la población normal (N = 157) se muestran en la FIG. 3. La FIG. 4 es una representación combinada que muestra los resultados obtenidos para la población cardíaca (N = 294) y el grupo de control sano (N = 157).
El uso de la palabra "un" o "uno(a)", cuando se usa junto con el término "que comprende" en las reivindicaciones y/o la memoria descriptiva, puede significar "uno", pero también es coherente con el significado de "uno o más", "al menos uno" y "uno o más de uno". El uso del término "o" en las reivindicaciones se usa para significar "y/o" a menos que se indique explícitamente que se refiere solamente a alternativas o las alternativas sean mutuamente exclusivas, aunque la divulgación apoye una definición que se refiera solo a alternativas e "y/o". A lo largo de esta solicitud, el término "aproximadamente" se usa para indicar que un valor incluye la variación inherente de error para el dispositivo, el método empleado para determinar el valor o la variación que exista entre los sujetos del estudio. Según se usa en esta memoria descriptiva y la reivindicación o reivindicaciones, las palabras "comprender" (y cualquier forma de comprender, tal como "comprenden" y "comprende"), "tener" (y cualquier forma de tener, tal como "tienen" y "tiene"), "incluir" (y cualquier forma de incluir, tal como "incluye" e "incluyen") o "contener" (y cualquier forma de contener, tal como "contiene" y "contienen") son inclusivos y abiertos y no excluyen elementos o etapas del método no citados adicionales.
El término "o combinaciones de los mismos", según se define en la presente memoria, se refiere a todas las permutaciones y combinaciones de los elementos listados que preceden al término. Por ejemplo, "A, B, C o combinaciones de los mismos" pretende incluir al menos uno de: A, B, C, AB, AC, BC o ABC y, si el orden es importante en un contexto particular, también BA, CA, CB, CBA, BCA, ACB, BAC o CAB. Continuando con este ejemplo, se incluyen expresamente combinaciones que contienen repeticiones de uno o más elementos o términos, tales como BB, AAA, MB, BBC, AAABCCCC, CBBa Aa , CABABB, etc. El experto entenderá que típicamente no hay límite para el número de elementos o términos en cualquier combinación, a menos que sea evidente otra cosa a partir del contexto.
REFERENCIAS
Patente de Estados Unidos N° 7.445.886: Macrophage migration inhibitory factor as a marker for cardiovascular risk.
Patente de Estados Unidos N° 20040132688: Plasma glucosylceramide deficiency as risk factor for thrombosis and modulator of anticoagulant protein C.
1 http://www.medicalnewstoday.com/articles/71159.php
2 Johannes M. Aerts, Johanna E. Groener, Sijmen Kuiper, Wilma E. Donker-Koopman Anneke Strijland, Roelof Ottenhoff, Cindy van Roomen, Mina Mirzaian, Frits A. Wijburg, Gabor E. Linthorst, Anouk C. Vedder, Saskia M. Rombach, Josanne Cox-Brinkman, Pentti Somerharjû , Rolf G. Boot, Carla E. Hollak, Roscoe O. Brady y Ben J. Poorthuis, (2008), "Elevated globotriaosylsphingosine is a hallmark of Fabry disease", PNAS, 105(8), 2812-2817.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. 1-desoxigalactonojirimicina (DGJ) o una sal de la misma para el uso en el tratamiento o la prevención de una enfermedad o afección cardíaca en un sujeto que no tenga enfermedad de Fabry.
2. DGJ o una sal de la misma para el uso según la reivindicación 1, en donde la DGJ se administra en una concentración tal que el nivel de globotriaosilceramida (Gb3) en una muestra de orina del sujeto sea 200 ng/ml o menor.
3. DGJ o una sal de la misma para el uso según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde la sal es hidrocloruro de 1 -desoxigalactonojirimicina (hidrocloruro de migalastat).
4. DGJ o una sal de la misma para el uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el sujeto no tiene predisposición genética a la enfermedad de Fabry.
5. DGJ o una sal de la misma para el uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde el sujeto es un paciente cardíaco sin enfermedad de Fabry.
6. DGJ o una sal de la misma para el uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la enfermedad o afección cardíaca es cardiomiopatía hipertrófica, un defecto del ritmo o la conducción cardíacos, arteriopatía coronaria, arritmia, un bloqueo de la conducción o valvulopatía.
ES15201785T 2009-11-17 2010-11-17 1-desoxigalactonojirimicina para el uso en el tratamiento de una enfermedad cardíaca Active ES2768995T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26183109P 2009-11-17 2009-11-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2768995T3 true ES2768995T3 (es) 2020-06-24

Family

ID=44060321

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15201785T Active ES2768995T3 (es) 2009-11-17 2010-11-17 1-desoxigalactonojirimicina para el uso en el tratamiento de una enfermedad cardíaca
ES10832140.7T Active ES2568610T3 (es) 2009-11-17 2010-11-17 Triaosilceramida (Gb3) urinaria como un marcador de cardiopatías

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10832140.7T Active ES2568610T3 (es) 2009-11-17 2010-11-17 Triaosilceramida (Gb3) urinaria como un marcador de cardiopatías

Country Status (8)

Country Link
US (2) US9066939B2 (es)
EP (2) EP2502068B1 (es)
JP (3) JP5739898B2 (es)
AR (1) AR079057A1 (es)
CA (1) CA2781277C (es)
ES (2) ES2768995T3 (es)
TW (1) TW201142297A (es)
WO (1) WO2011063048A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2008014679A (es) 2006-05-16 2009-04-14 Amicus Therapeutics Inc Ensayos para diagnosticar y evaluar opciones de tratamiento para enfermedad de fabry.
EP3470077B1 (en) 2008-02-12 2020-08-26 Amicus Therapeutics, Inc. Method to predict response to pharmacological chaperone treatment of diseases
US20120283290A1 (en) * 2011-05-06 2012-11-08 Amicus Therapeutics Inc. Quantitation of gl3 in urine
EP2592423A1 (en) 2011-11-08 2013-05-15 Zora Biosciences OY Lipidomic biomarkers for the prediction of cardiovascular outcomes in coronary artery disease patients not undergoing statin treatment
EP2592422A1 (en) * 2011-11-08 2013-05-15 Zora Biosciences OY Lipidomic biomarkers for the prediction of cardiovascular outcomes in coronary artery disease patients undergoing statin treatment
WO2014012043A1 (en) * 2012-07-13 2014-01-16 Baylor Research Institute Urinary triaosylceramide (gb3) as a risk factor in non-fabry heart disease subjects
KR101663239B1 (ko) * 2014-11-18 2016-10-06 상명대학교서울산학협력단 인체 미동에 의한 hrc 기반 사회 관계성 측정 방법 및 시스템
CA3224537A1 (en) 2017-05-30 2018-12-06 Amicus Therapeutics, Inc. Methods of treating fabry patients having renal impairment
CN109870515B (zh) * 2017-12-01 2021-12-24 中国科学院大连化学物理研究所 一种基于中药色谱-质谱高维图像数据库的中药识别方法
EP3749307A1 (en) 2018-02-06 2020-12-16 Amicus Therapeutics, Inc. Use of migalastat for treating fabry disease in pregnant patients
KR20210100679A (ko) * 2018-12-06 2021-08-17 조라 바이오사이언시즈 오와이 심혈관계 이벤트용 바이오마커
JP2021024864A (ja) 2019-08-07 2021-02-22 アミカス セラピューティックス インコーポレイテッド Gla遺伝子に突然変異を有する患者のファブリー病を治療する方法
US11623916B2 (en) 2020-12-16 2023-04-11 Amicus Therapeutics, Inc. Highly purified batches of pharmaceutical grade migalastat and methods of producing the same

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20020095135A1 (en) * 2000-06-19 2002-07-18 David Meeker Combination enzyme replacement, gene therapy and small molecule therapy for lysosomal storage diseases
US6451611B1 (en) * 2000-07-28 2002-09-17 Statens Serum Institute Quantitative analysis of hexose-monophosphates from biological samples
US6756208B2 (en) * 2001-02-28 2004-06-29 John H. Griffin Plasma glucosylceramide deficiency as risk factor for thrombosis and modulator of anticoagulant protein C
GB0128498D0 (en) * 2001-11-28 2002-01-23 Inst Of Child Health International standards for sphingolipids
US7446098B2 (en) * 2003-02-18 2008-11-04 Mount Sinai School Of Medicine Of New York University Combination therapy for treating protein deficiencies
US7445886B2 (en) * 2003-09-10 2008-11-04 Board Of Regents, The University Of Texas System Macrophage migration inhibitory factor as a marker for cardiovascular risk
WO2007106816A2 (en) * 2006-03-13 2007-09-20 Perkinelmer Las, Inc. Substrates and internal standards for mass spectroscopy detection
MX2008014679A (es) * 2006-05-16 2009-04-14 Amicus Therapeutics Inc Ensayos para diagnosticar y evaluar opciones de tratamiento para enfermedad de fabry.
MX2009010557A (es) 2007-03-30 2009-11-19 Amicus Therapeutics Inc Metodo para el tratamiento de la enfermedad de fabry que utiliza chaperonas farmacologicas.
AU2008245578A1 (en) * 2007-04-26 2008-11-06 Amicus Therapeutics, Inc. Dosing regimens for the treatment of lysosomal storage diseases using pharmacological chaperones

Also Published As

Publication number Publication date
EP3028701B1 (en) 2019-11-13
EP2502068A2 (en) 2012-09-26
US9750732B2 (en) 2017-09-05
EP2502068B1 (en) 2016-02-10
EP2502068A4 (en) 2014-05-21
JP2015071609A (ja) 2015-04-16
US20150342939A1 (en) 2015-12-03
ES2568610T3 (es) 2016-05-03
CA2781277A1 (en) 2011-05-26
US9066939B2 (en) 2015-06-30
TW201142297A (en) 2011-12-01
WO2011063048A2 (en) 2011-05-26
US20110172271A1 (en) 2011-07-14
AR079057A1 (es) 2011-12-21
JP2017061477A (ja) 2017-03-30
WO2011063048A3 (en) 2011-09-15
CA2781277C (en) 2018-01-09
EP3028701A1 (en) 2016-06-08
JP5739898B2 (ja) 2015-06-24
JP2013511726A (ja) 2013-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2768995T3 (es) 1-desoxigalactonojirimicina para el uso en el tratamiento de una enfermedad cardíaca
Tesauro et al. Arterial ageing: from endothelial dysfunction to vascular calcification
Lynch et al. Safety and efficacy of omaveloxolone in Friedreich ataxia (MOXIe study)
Tanasescu et al. Physical activity in relation to cardiovascular disease and total mortality among men with type 2 diabetes
Rada et al. SIRT1 controls acetaminophen hepatotoxicity by modulating inflammation and oxidative stress
Adams et al. Molecular effects of exercise training in patients with cardiovascular disease: focus on skeletal muscle, endothelium, and myocardium
Bao et al. Temporal gradient in shear but not steady shear stress induces PDGF-A and MCP-1 expression in endothelial cells: role of NO, NFκB, and egr-1
Choi et al. Synergistic memory impairment through the interaction of chronic cerebral hypoperfusion and amlyloid toxicity in a rat model
Shivanna et al. The aryl hydrocarbon receptor is a critical regulator of tissue factor stability and an antithrombotic target in uremia
Gordon et al. Impact of farnesylation inhibitors on survival in Hutchinson-Gilford progeria syndrome
Drummond et al. Transcriptional and posttranscriptional regulation of endothelial nitric oxide synthase expression by hydrogen peroxide
Lovren et al. Angiotensin converting enzyme-2 confers endothelial protection and attenuates atherosclerosis
Parikh et al. Excess circulating angiopoietin-2 may contribute to pulmonary vascular leak in sepsis in humans
Yu et al. Gypenoside protects against myocardial ischemia-reperfusion injury by inhibiting cardiomyocytes apoptosis via inhibition of CHOP pathway and activation of PI3K/Akt pathway in vivo and in vitro
Thiele et al. Shock in acute myocardial infarction: the Cape Horn for trials?
Han et al. Alterations in myocardial cardiolipin content and composition occur at the very earliest stages of diabetes: a shotgun lipidomics study
Watt et al. Antifungal extraction by the extracorporeal membrane oxygenation circuit
Fancher et al. Hypercholesterolemia‐induced loss of flow‐induced vasodilation and lesion formation in Apolipoprotein E–Deficient Mice Critically Depend on Inwardly Rectifying K+ Channels
Huegel et al. Heparanase stimulates chondrogenesis and is up-regulated in human ectopic cartilage: a mechanism possibly involved in hereditary multiple exostoses
Kuricová et al. Effect of glucose variability on pathways associated with glucotoxicity in diabetes: Evaluation of a novel in vitro experimental approach
JP2016522163A5 (es)
Alten et al. High‐fructose corn syrup consumption in adolescent rats causes bipolar‐like behavioural phenotype with hyperexcitability in hippocampal CA3‐CA1 synapses
He et al. Osteoblastic PLEKHO1 contributes to joint inflammation in rheumatoid arthritis
Park et al. Cereblon contributes to cardiac dysfunction by degrading Cav1. 2α
Zeng et al. C1q/tumor necrosis factor-related protein-3 (CTRP3) activated by forkhead box O4 (FOXO4) down-regulation protects retinal pericytes against high glucose-induced oxidative damage through nuclear factor erythroid 2-related factor 2 (Nrf2)/Nuclear factor-kappaB (NF-κB) signaling