ES2725925A1 - Gafas reversibles - Google Patents

Gafas reversibles Download PDF

Info

Publication number
ES2725925A1
ES2725925A1 ES201830312A ES201830312A ES2725925A1 ES 2725925 A1 ES2725925 A1 ES 2725925A1 ES 201830312 A ES201830312 A ES 201830312A ES 201830312 A ES201830312 A ES 201830312A ES 2725925 A1 ES2725925 A1 ES 2725925A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sphere
glasses according
connector
reversible
reversible glasses
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201830312A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2725925B2 (es
Inventor
Raposo Francisco Javier Lobato
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201830312A priority Critical patent/ES2725925B2/es
Publication of ES2725925A1 publication Critical patent/ES2725925A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2725925B2 publication Critical patent/ES2725925B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C5/00Constructions of non-optical parts

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)

Abstract

Gafas reversible que puedan cambiar el aspecto de su montura al posibilitar el cambio de sus caras vistas, mediante el hecho de combinar diferentes caras sin necesidad de separar los elementos constituyentes y que comprenden: un primer cuerpo superior A que comprende dos patas (5), dos patillas (4) que incluyen una varilla delantera (6) y una varilla trasera (7)), una esfera superior (1) que cambia su forma de cóncava a convexa, un elemento de unión patilla-esfera superior, y un elemento posibilitador de giro relativo o conector (10) superior; y un segundo cuerpo inferior B que comprende una esfera inferior (2), las lentes y/o los cristales, el puente, el soporte de la placa, la placa (3) y el elemento posibilitador de giro relativo o conector (10) inferior; y donde el cuerpo B tiene la capacidad de girar sobre el cuerpo A.

Description

DESCRIPCIÓN
Gafas reversibles
OBJETO DE LA INVENCIÓN
El objetivo de la presente invención es proporcionar un modelo de gafas reversible que puedan cambiar el aspecto de su montura al posibilitar el cambio de sus caras vistas, mediante el hecho de combinar diferentes caras sin necesidad de separar los elementos constituyentes de las mismas ni de añadir elementos adicionales a modo de acoples o suplementos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En el estado de la técnica existen modelos de gafas del tipo que comprenden patillas intercambiables y que están constituidas por un frente óptico o solar, que está sostenido o no por una montura, y que comprende dos patillas intercambiables, estando conectada cada una de ellas con el frente o con la montura, por intermedio de un tetón y de una articulación asociada. En general, y de manera conocida, el eje de articulación de las patillas de las gafas está constituido por un tornillo que reúne entre sí las dos partes de una charnela que constituye la articulación.
Sin embargo, un problema perfectamente conocido por los ópticos reside en que este tornillo, que constituye el eje de la articulación, se afloja muy fácilmente y por lo tanto es indispensable apretarlo, cuando este aflojamiento no se traduzca en la pérdida de la patilla correspondiente.
Este problema es tanto más sensible cuando se quiere que las patillas sean fácilmente intercambiables sin que por ello el usuario esté obligado a dirigirse a un especialista sino que, por el contrario, el cambio de las patillas pueda ser realizado por el mismo.
Un ejemplo de gafas del tipo constituido por un frente óptico y que comprende dos patillas intercambiables ha sido presentado en el documento US-A-4153347.
La patente europea EP1251388 revela unas gafas de montura transformables constituidas por dos cristales sostenidos por una montura que comprende dos patillas laterales unidas entre sí por un frente, en cuyo centro se forma una nariz. En el estado del arte se conocen dispositivos de transformación del aspecto de esa montura, de forma que con un mismo par de gafas, se pueda transformar su aspecto, con la ayuda de una montura diferente que se agrega a la montura de base. Para ello, se conoce la disposición de por lo menos un frente completo, de color diferente, que se añade a la montura original con el fin de cambiar el aspecto de la misma. Uno de los inconvenientes reside en el hecho de que un frente amovible de tal índole debe tener una forma idéntica a la montura original, ya que esta última se aloja de hecho en unas gargantas internas de la montura opcional, por medio de enclavamiento elástico.
En estas condiciones, se comprende bien que solo es posible cambiar el color, y la forma no se puede cambiar en ningún caso. Por consiguiente, las transformaciones de aspecto son muy limitadas.
En el estado de la técnica anterior, se conocen las patentes US 5 098180 y DE 20022 040, que permiten intercambiar los cristales, pero en ningún caso estos documentos indican cómo modificar el aspecto de las gafas cambiando ciertos elementos con respecto a una montura de base, que sigue siendo siempre la misma, pero sobre la cual se añaden elementos de decoración amovibles.
La patente ES-2464590 revela unas gafas con lentes y montura intercambiables que presentan unas particularidades constructivas orientadas a permitir sucesivos montajes y desmontajes de diferentes lentes por parte del usuario sin que la montura sufra un deterioro apreciable y a garantizar el montaje de las lentes en una posición fija; así como a la posibilidad del intercambio de diferentes monturas utilizando las mismas lentes, las gafas comprenden una montura con un armazón frontal (1) provisto de un puente (3) de unión de dos cercos (4) con sendos canales perimetrales para el montaje de las respectivas lentes (5) y, unas patillas (2) laterales de apoyo; caracterizadas porque dicha montura comprende; una estructura interna (11), rígida, que se extiende, por el puente (3) y al menos un tramo de los cercos (4), entre los extremos laterales opuestos de dicho armazón frontal (1); y una estructura externa (12) de material flexible y/o elástico, que cubre al menos parcialmente la estructura interna (11) rígida y que conforma en el armazón frontal (1) unos tramos carentes de estructura interna (1) rígida y al menos una parte de los canales perimetrales (12a) para la recepción del contorno de las respectivas lentes (5) intercambiables.
La presente invención revela unas gafas reversibles que sean de la naturaleza que sean, ya sean de sol o graduadas puedan al ser manipuladas, cambiar el aspecto de su montura al posibilitar el cambio de sus caras vistas. El objetivo último es combinar diferentes caras sin necesidad de separar los elementos constituyentes de las mismas ni de añadir elementos adicionales a modo de acoples o suplementos. Así de una forma rápida, cómoda y sencilla, respetando la integridad de la gafa, es posible combinar sus diferentes caras de exposición ofreciendo diferentes apariencias.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de la realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- muestra una vista frontal de la gafa indicando sus elementos característicos
Figura 2.-muesra una vista frontal de la gafa indicando el eje imaginario A-A sobre el conector (10)
Figura 3.- Muestra la posición inicial de la gafa en el procedimiento de reversibilidad
Figura 4.- Muestra la etapa de separación o distanciamiento parcial de los dos cuerpos constituyentes de la gafa tirando de uno de ellos en el procedimiento de reversibilidad.
Figura 5.- Muestra la etapa de giro de la gafa
Figura 6.- Muestra la etapa de flexión de la gafa
Figura 7, 8.- Muestra la etapa de flexión de la gafa y desplazamiento de las patillas
Figura 9, 10.- Muestra las etapas alternativas en que la esfera superior (1) se separa en su totalidad de la esfera inferior (2), volviéndose a unir ambas posteriormente y una vez materializado el giro relativo.
Figura 11.- Muestra los dos elementos de la patilla, varilla delantera (6) y varilla trasera (7), que cambian su aspecto al efectuar un giro relativo entre dichas partes constituyentes.
Figura 12.- Muestra una visión de la patilla donde observa la unión de los elementos.
Figura 13.- Muestra mediante flechas la rotación de los elementos constituyentes de la patilla.
Figura 14.- Muestra la unión entre la varilla delantera (6) y la trasera (7)
Figura 15.- Muestra la opción de un eje longitudinal o núcleo (9) de patilla (4) junto con elementos intercambiables (12) que abrazan dicho eje, siendo estos elementos intercambiables (12) de diferentes colores y un tercer elemento de fijación (13) de estos cuerpos (12) al núcleo (9) de la patilla.
Figura 16, 17 y 18 muestra el detalle del elemento de rotación de la patilla (4) con relación a la esfera superior (1).
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se basa en conseguir que la gafa sea reversible, entendiendo como reversible que pueda ser utilizada indistintamente de una superficie y de la otra.
La reversibilidad de la gafa se consigue a través de dos procedimientos diferentes, esta reversibilidad se aplica tanto a gafas con esfera curvada como a gafas sin esfera curvada o de "frente plano”.
La primera de ellas se refiere a una reversibilidad de la gafa que se consigue mediante las operaciones de flexión y giro relativo entre sus partes constituyentes.
La segunda se refiere a una reversibilidad de gafas con monturas planas, es decir sin curvatura de esfera, mediante un giro del puente respecto de la esfera y un giro de las patillas respecto de la esfera.
Al ser sujetada por sus extremos, en zonas de encuentro entre patillas y esfera y presionar o aplicar la carga lateral en la zona central de la montura, ortogonalmente y en el plano XY a la esfera superior con ambas manos, se produce un cambio repentino de su forma. Existe un instante en el cual y al aplicar dicha fuerza mantenida y al alcanzar un valor crítico, se produce un paso de un estado elástico a un cambio abrupto cualitativo, el proceso ha pasado por un punto de bifurcación, algo que acontece cuando un sistema pasa de ser estable a ser inestable, para posteriormente buscar de nuevo otro estado estable.
Al ser sujetada por el centro (punto de equilibrio o de fibra neutra) y aplicar las cargas cortantes en sus extremos, la esfera superior (1) pasa de forma cóncava a convexa, para esto es preciso que los materiales tengan ciertas propiedades.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
La reversibilidad de la gafa se obtiene con un diseño anatómico de producto y un procedimiento que permita que la esfera pase de forma cóncava a convexa por la aplicación de tensiones, por otro lado la reversibilidad de las patillas se consigue por la rotación de las partes integrantes de dichas patillas.
La gafa se dividirá en dos partes o cuerpos diferenciados con posibilidad de giro relativo de uno respecto al otro.
Un primer cuerpo superior A que comprende dos patas (5), dos patillas (4) que incluyen una varilla delantera (6) y varilla trasera (7)), una esfera superior (1), un elemento de unión patilla-esfera superior, y elemento posibilitador de giro relativo o conector (10) superior.
Un segundo cuerpo inferior B que comprende una esfera inferior (2), las lentes y/o los cristales, el puente, el soporte de la placa, la placa (3) y el elemento posibilitador de giro relativo o conector (10) inferior, constituyendo todo ello una única unidad estructural.
El fundamento de la reversibilidad es el giro relativo entre los cuerpos A y B, ya que el Cuerpo B puede girar respecto al Cuerpo A, para ello se realizarán de forma manual las siguientes etapas operativas que permiten que la esfera pase de forma cóncava a convexa:
La Etapa 1 es un efecto de tirar y se consigue con el desplazamiento del conector (10) inferior correspondiente al Cuerpo B (unido a la esfera inferior (2), o al puente), respecto del conector (10) superior ubicado en la esfera superior (1) correspondiente al Cuerpo A. Este desplazamiento se produce al tirar del conector (10) inferior y aumentar el recorrido longitudinal respecto al conector (10) superior, permitiendo así el giro relativo entre el Cuerpo A respecto al Cuerpo B.
No es necesaria la separación física entre ambos cuerpos. El tipo de conector (10) podrá ser igualmente de tipo rosca, click, imantado, machihembrado o similar.
La Etapa 2 es un efecto giro y se consigue con el giro de un ángulo (a) menor a 180° del Cuerpo B respecto del Cuerpo A, en el plano "XY”, eje "Z”, utilizando de punto de pivote el conector (10) superior situado en el punto medio de la esfera superior (1).
La Etapa 3 es la flexión de la esfera superior (1) que se consigue con la transformación de la forma cóncava del Cuerpo A, a una forma convexa. Para ello utilizamos las propias manos, sin necesidad de utilizar herramientas ni medios auxiliares. Se puede llevar a cabo de dos formas:
a) Sujetando los extremos de la esfera superior (1), ejercemos presión sobre el punto medio de esta en la zona donde se aloja el conector (10) superior.
b) Sujetando la parte central con una mano y presionando los extremos de la esfera superior (1).
La Etapa 4 es un efecto giro que se consigue mediante un giro de (180° - a) que completa al giro a efectuado en la etapa 2.
La Etapa 5 es un efecto de empujar una vez materializado el giro anterior fijándose de nuevo ambos cuerpos A y B, al empujar y encastrar el conector (10) inferior perteneciente al Cuerpo B en el conector (10) superior del Cuerpo A.
Las características geométricas de las partes constituyentes y en especial, las propias de la esfera superior (1) con relación a la esfera inferior (2) deben ser las descritas en los detalles de los dibujos, al objeto de permitir el perfecto acople entre ambas una vez haya cambiado su orientación relativa, a través de los fenómenos de flexión en el cuerpo A y de giro del cuerpo B. El objetivo final, es que ambos cuerpos permanezcan perfectamente ajustados y ensamblados cada vez que tenga lugar el cambio de posición relativa de uno con relación al otro.
Otra alternativa es el que se encuentra reflejado en la figura 15 es donde la esfera superior (1) se separara en su totalidad de la esfera inferior (2), volviéndose a unir ambas posteriormente y una vez materializado el giro relativo. Esto es posible gracias a un elemento de conexión (10) entre esferas tipo macho-hembra, click, imán o similar.
Luego de realizar la reversibilidad mediante las operaciones anteriores, la reversibilidad de las patillas (4) se consigue por la rotación de las partes integrantes de las patillas (4), varilla delantera (6) y varilla trasera (7).
Con la rotación de la varilla delantera (6) respecto a la varilla trasera (7) se consigue multiplicar el número de combinaciones de colores en la patilla (4). En el caso que sólo fuera de aplicación un cambio de un color de la patilla (4) a otro color, este se podría alcanzar según lo descrito en el apartado anterior.
La patilla (4) podrá estar compuesta por al menos, dos elementos llamados varilla delantera (6) y varilla trasera (7), y podrá cambiar su aspecto al efectuar un giro relativo entre dichas partes constituyentes. La unión entre ambas varillas (6) y (7) se resuelve mediante una conexión machihembrada, imantada, tipo click o similar que garantice la rotación de una de las varillas con relación a la otra, tal y como se recoge en la Figura 11, en la cual ambas partes pueden separarse para volverse a unir consiguiendo dar un aspecto diferente del conjunto de la patilla (4). Para ello, ambas varillas estarán conformadas por cintas, bandas u otros elementos longitudinales acabados en diferentes colores. La forma de la sección de la patilla (4) podrá ser de cualquier tipo, ya sea circular, rectangular, hexagonal u otra.
Otra opción sería la utilización de un eje longitudinal o núcleo (9) de patilla (4) junto con elementos intercambiables (12) que abrazan dicho eje. Estos elementos intercambiables (12) son de diferentes colores pudiendo elegir el usuario el que prefiera. Dentro de este sistema, existe un tercer elemento de fijación (13) de estos cuerpos (12) al núcleo (9) de la patilla. Esta fijación se podrá materializar a través de un material antideslizante, un click, enganche, iman, etc.. Esta opción está reflejada en la Figura 15.
La reversibilidad de la gafa se obtiene con un diseño anatómico de producto y un procedimiento que permita que la esfera pase de forma cóncava a convexa por la aplicación de tensiones.
La esfera está constituida por un material que permita el paso de forma cóncava a convexa y viceversa. Será muy resistente a la flexión, ya que los procesos de fabricación y manipulación de las piezas y los efectos de las condiciones ambientales posteriores (gradientes de temperatura, por ejemplo), generarán inevitables tensiones residuales que se autoequilibran pero que afectarán al comportamiento de la pieza real, debiendo ser absorbidas mediante una respuesta adecuada del material en el tiempo.
El material ha de ser ligero, resistente y muy flexible bajo fuertes condiciones de esfuerzo. Este material puede ser silicona, goma plastificada, metal, mixtascompuestas por materiales metálicos y plástico, o similar, que permita la flexibilidad suficiente como para transformar la cara de cóncava a convexa y viceversa a la vez que aporten la consistencia suficiente. Además el material ha de ser antialergénico como es el caso del acetato de celulosa, resistente al tanto al sudor como a la corrosión.
El material de las patillas podrán ser resinas a las que se añaden fibras de carbono como refuerzo, plásticos fabricados con acetatos tratados para mejorar la resistencia a flexión y tracción. En este caso las patillas (4) no trabajan del mismo modo que la esfera pudiendo tener las características de una patilla común.
Las gafas con lentes protectora para el sol ( gafas de sol ) se pueden fabricar con acetato de celulosa y otros plásticos moldeables. Una gafa con una gran curva envolvente a la cara por lo general se hace por el método de moldeo, si la curva de adaptación es muy parecida a las gafas para lentes graduadas se pueden hacer también con acetato de celulosa por el método de mecanizado.
Por otro lado, el material deberá ofrecer una adecuada estabilidad en la posición adoptada una vez aplicada la fuerza necesaria para alcanzar el estado de equilibrio estable, entendiéndose como equilibrio estable la capacidad que presenta un cuerpo a la hora de mantener su forma inalterada durante el tiempo que no sea aplicada de forma premeditada la carga origen de la flexión.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Gafas reversibles que se caracteriza porque comprenden:
- un primer cuerpo superior A que comprende dos patas (5), dos patillas (4) que incluyen una varilla delantera (6) y una varilla trasera (7)), una esfera superior (1), un elemento de unión patilla-esfera superior, y un elemento posibilitador de giro relativo o conector (10) superior;
- un segundo cuerpo inferior B que comprende una esfera inferior (2), las lentes y/o los cristales, el puente, el soporte de la placa, la placa (3) y el elemento posibilitador de giro relativo o conector (10) inferior; y donde el cuerpo B tiene la capacidad de girar sobre el cuerpo A .
2. Gafas reversibles según la primera reivindicación que se caracteriza porque el conector (10) es de tipo rosca, click, imantado, machihembrado o similar.
3. Gafas reversibles según la primera reivindicación que se caracteriza porque el material de la esfera puede ser silicona, goma plastificada, metal, mixtascompuestas por materiales metálicos y plástico, o similar.
4. Gafas reversibles según la reivindicación 1 que se caracteriza porque que la esfera pasa de forma cóncava a convexa mediante las siguientes etapas operativas:
-desplazamiento del conector (10) inferior correspondiente al cuerpo B (unido a la esfera inferior (2), o al puente), respecto del conector (10) superior ubicado en la esfera superior (1) correspondiente al cuerpo A;
-giro de un ángulo (a) menor a 180° del Cuerpo B respecto del Cuerpo A, en el plano "XY”, eje "Z”, utilizando de punto de pivote el conector (10) superior situado en el punto medio de la esfera superior (1);
-transformación manual de la forma cóncava de la esfera superior (1) del Cuerpo A, a una forma convexa;
-giro de (180° - a) que completa al giro a efectuado en la etapa 2, y
-empuje y encaje del conector (10) inferior perteneciente al Cuerpo B en el conector (10) superior del Cuerpo A.
5. Gafas reversibles según la reivindicación anterior que se caracteriza porque la transformación manual de la forma cóncava de la esfera superior (1) del cuerpo A, a una forma convexa se realiza sujetando los extremos de la esfera superior (1) y ejerciendo presión sobre el punto medio de esta en la zona donde se aloja el conector (10) superior.
6. Gafas reversibles según la reivindicación 4 que se caracteriza porque la transformación manual de la forma cóncava de la esfera superior (1) del cuerpo A, a una forma convexa se realiza sujetando la parte central de la esfera superior (1) con una mano y presionando los extremos de dicha esfera superior (1).
7. Gafas reversibles según la reivindicaciones anteriores que se caracteriza porque la reversibilidad de las patillas (4) se consigue por la rotación de las partes integrantes de las patillas (4), varilla delantera (6) y varilla trasera (7).
8. Gafas reversibles según la reivindicaciones 1 y 7 que se caracteriza porque la unión entre la varilla delantera (6) y la varilla trasera (7) se realiza mediante una conexión machihembrada, imantada, tipo click o similar.
9. Gafas reversibles según la reivindicaciones 1 y 7 que se caracteriza porque las varillas delantera (6) y trasera (7) están conformadas por cintas, bandas u otros elementos longitudinales acabados en diferentes colores.
10. Gafas reversibles según la reivindicación 1 que se caracteriza porque la patilla (4) dispone de un eje longitudinal o núcleo (9) junto con elementos intercambiables (12) de diferentes colores que abrazan dicho eje (9).
11. Gafas reversibles según la reivindicación 10 que se caracteriza porque comprende un tercer elemento de fijación (13) entre los cuerpos intercambiables (12) y el eje (9) de la patilla (4).
12. Gafas reversibles según la reivindicación 10 que se caracteriza porque el elemento de fijación (13) se fabrica de un material antideslizante, un click, enganche, iman o similar..
ES201830312A 2018-03-28 2018-03-28 Gafas reversibles Active ES2725925B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830312A ES2725925B2 (es) 2018-03-28 2018-03-28 Gafas reversibles

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830312A ES2725925B2 (es) 2018-03-28 2018-03-28 Gafas reversibles

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2725925A1 true ES2725925A1 (es) 2019-09-30
ES2725925B2 ES2725925B2 (es) 2022-10-20

Family

ID=68048479

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201830312A Active ES2725925B2 (es) 2018-03-28 2018-03-28 Gafas reversibles

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2725925B2 (es)

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2841001A1 (fr) * 2002-06-12 2003-12-19 Sylvain Molette Dispositif de lunettes
US20040141148A1 (en) * 2003-01-22 2004-07-22 Pin Chou Foldable glasses
CN200983038Y (zh) * 2006-11-30 2007-11-28 李尧佳 翻转折叠眼镜
CN202533663U (zh) * 2012-04-12 2012-11-14 田煦 一种可翻转眼镜
CN202548457U (zh) * 2012-01-18 2012-11-21 深圳市时代华影科技开发有限公司 镜片结构及兼具太阳镜功能和3d眼镜功能的两用眼镜
US9081212B1 (en) * 2011-11-15 2015-07-14 Swapz, LLC Componentized eyewear systems and methods of using the same
EP2930553A1 (en) * 2014-04-08 2015-10-14 Seyed Ebrahim Esmaeili Reversable adjustable eyeglasses with polarized and/or prescription lenses
US9726900B1 (en) * 2016-09-21 2017-08-08 Klar Scientific Llc Magnetically locking reversible eyewear and method of reversing orientation of same

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2841001A1 (fr) * 2002-06-12 2003-12-19 Sylvain Molette Dispositif de lunettes
US20040141148A1 (en) * 2003-01-22 2004-07-22 Pin Chou Foldable glasses
CN200983038Y (zh) * 2006-11-30 2007-11-28 李尧佳 翻转折叠眼镜
US9081212B1 (en) * 2011-11-15 2015-07-14 Swapz, LLC Componentized eyewear systems and methods of using the same
CN202548457U (zh) * 2012-01-18 2012-11-21 深圳市时代华影科技开发有限公司 镜片结构及兼具太阳镜功能和3d眼镜功能的两用眼镜
CN202533663U (zh) * 2012-04-12 2012-11-14 田煦 一种可翻转眼镜
EP2930553A1 (en) * 2014-04-08 2015-10-14 Seyed Ebrahim Esmaeili Reversable adjustable eyeglasses with polarized and/or prescription lenses
US9726900B1 (en) * 2016-09-21 2017-08-08 Klar Scientific Llc Magnetically locking reversible eyewear and method of reversing orientation of same

Also Published As

Publication number Publication date
ES2725925B2 (es) 2022-10-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2018101241A4 (en) Flexible temple for spectacles
CA2278261A1 (en) Structure of detachable auxiliary lenses with magnets
KR20120083493A (ko) 안경용 테 및 테를 구성하는 안경
US20160041404A1 (en) Eyewear with interchangeable temples and brow bar
BRPI0804750A2 (pt) óculos do tipo sem aro
TWM375898U (en) Glasses
ES2725925B2 (es) Gafas reversibles
US3271094A (en) Adjustable eyeglass temple unit
CN208689294U (zh) 眼镜架、眼镜架零件套件及眼镜
US20160231588A1 (en) Interchangeabal Eyewear
US440064A (en) Spectacle-frame
JP3224837U (ja) モジュール式眼鏡
KR100949085B1 (ko) 방독면용 약시자안경
US1987702A (en) Eyeglass construction
US11353717B2 (en) Rimless glasses
WO2022175571A1 (es) Montura de gafas con patillas removibles
TWM609224U (zh) 無轉接點組件之眼鏡
JPH07218869A (ja) フレーム付レンズ
WO1997020245A1 (es) Gafa
ES1217674U (es) Articulación para unir una patilla a una montura de unas gafas
US451016A (en) Rim for
TWM642651U (zh) 眼鏡三點換片結構
ITMI950840A1 (it) Occhiali con lenti portanti concatenate ai membri contigui di sostegno e relativo metodo di fabbricazione
ITBL980002A1 (it) Metodo di formazione di occhiali, con un filo pieghevole, adattabile ad ogni profilo di lente
IT202000005008A1 (it) Occhiali provvisti di un dispositivo di accoppiamento rimovibile a effetto magnetico

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2725925

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20190930

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2725925

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20221020