ES2713523T3 - Composición farmacéutica de mesterolona para deficiencias de dihidrotestosterona en la mujer - Google Patents

Composición farmacéutica de mesterolona para deficiencias de dihidrotestosterona en la mujer Download PDF

Info

Publication number
ES2713523T3
ES2713523T3 ES12176851T ES12176851T ES2713523T3 ES 2713523 T3 ES2713523 T3 ES 2713523T3 ES 12176851 T ES12176851 T ES 12176851T ES 12176851 T ES12176851 T ES 12176851T ES 2713523 T3 ES2713523 T3 ES 2713523T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
women
bladder
neck
mesterolone
menopause
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12176851T
Other languages
English (en)
Inventor
Georges Debled
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2713523T3 publication Critical patent/ES2713523T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/365Lactones
    • A61K31/375Ascorbic acid, i.e. vitamin C; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/565Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids not substituted in position 17 beta by a carbon atom, e.g. estrane, estradiol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/565Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids not substituted in position 17 beta by a carbon atom, e.g. estrane, estradiol
    • A61K31/568Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids not substituted in position 17 beta by a carbon atom, e.g. estrane, estradiol substituted in positions 10 and 13 by a chain having at least one carbon atom, e.g. androstanes, e.g. testosterone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/24Drugs for disorders of the endocrine system of the sex hormones

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Mesterolona para su uso en el tratamiento y el tratamiento preventivo de los trastornos asociados a la deficiencia de dihidrotestosterona en la mujer, en la que mesterolona se administra por via oral en cantidades entre 5 y 25 mg al dia.

Description

DESCRIPCION
Composicion farmaceutica de mesterolona para deficiencias de dihidrotestosterona en la mujer
La invencion cubre ciertas indicaciones para la mesterolona en la mujer, en particular, para el tratamiento y el tratamiento de prevencion de los trastornos asociados a la deficiencia de dihidrotestosterona en la mujer. Mas particularmente, la presente invencion se refiere al uso de mesterolona en el tratamiento y el tratamiento de prevencion de fibrosis o esclerosis del cuello de la vejiga, problemas urinarios tales como cistitis cronica, incontinencia y urgencias en la mujer. En otro de sus aspectos, la presente invencion se refiere al uso de mesterolona para su uso en el tratamiento y el tratamiento de prevencion de la dispareunia en la mujer. De acuerdo con la presente invencion, la mesterolona se administra por via oral en cantidades entre 5 y 25 mg al dia.
Hoy en dia la mesterolona no se prescribe para la mujer y su prescripcion es incluso exclusiva para los pacientes masculinos. La mesterolona se vende por ejemplo bajo el nombre comercial Proviron. La administracion de mesterolona esta prohibida para la mujer por los fabricantes debido a los riesgos de virilizacion en contraposition a lo que la invencion muestra cuando se prescribe en cantidad fisiologica. Las deficiencias de androgenos (testosterona y dihidrotestosterona) en la mujer conducen a enfermedades de envejecimiento.
ANDROGENOS EN LA MUJER.
El termino tecnico “androgeno” incluye androgenos verdaderos tales como testosterona y dihidrotestosterona (DHT) activos en sus receptores, pero tambien precursores de androgenos tales como dehidroepiandrosterona (DHEA), sulfato de dehidroepiandrosterona (SDHEA) y A4-androstenediona, como metabolitos de androgenos entre los cuales androstanediol, androsterona y sus derivados glucuronidos (que son los principales representativos de metabolitos).
o r Ig e n e s d e l a p r o d u c c io n d e a n d r o g e n o s en l a m u j e r
Los androgenos se producen diariamente: En los ovarios, En las glandulas adrenales, En los tejidos perifericos y constituyen la produccion total de androgenos. Con el envejecimiento la produccion diaria de androgenos varia en esas tres rutas. Cuando la produccion de androgenos de los ovarios disminuye por una u otra razon (envejecimiento, ooforectomia, menopausia) el conjunto total de androgenos disminuye. Cuando la produccion diaria total es suficiente no hay sintomas de las deficiencias de androgenos. Esto explica por que las mujeres no sufren deficiencias de androgenos a la misma edad.
PRODUCCION DIARIA DE ANDROGENOS Durante el ciclo menstrual normal
Tabla 1
Figure imgf000002_0002
De acuerdo con E-E Baulieu y Paul A. Kelly. Hormones p.425, Hermann publishers, 1990 (1). Antes de la menopausia la mujer normal produce cada dia 5 veces mas testosterona que estradiol en la fase proliferativa y la misma cantidad en la fase secretora (1).
Tabla 2
Figure imgf000002_0001
De acuerdo con E-E Baulieu y Paul A. Kelly. Hormones p.425, Hermann publishers, 1990 (1).
TESTOSTERONA, DIHIDROTESTOSTERONA Y MESTEROLONA EN LA MUJER
En la mujer la dihidrotestosterona plasmatica representa casi el 50 % de los niveles de testosterona.
Tabla 3
Figure imgf000002_0003
Figure imgf000003_0002
De acuerdo con E-E Baulieu y Paul A. Kelly. Hormones p. 432. Hermann publishers, 1990 (1). Dependiendo de su estructura molecular la Mesterolona (vease el apendice formula quimica 1) tiene propiedades similares a aquellas de la testosterona (vease el apendice formula quimica 2). Dependiendo de su estructura molecular la Mesterolona tiene propiedades similares a las de la dihidrotestosterona (vease el apendice formula quimica 3).
DEFICIENCIAS DE LOS ANDROGENOS ANTES DE LA MENOPAUSIA
• La secrecion de testosterona disminuye regularmente a partir de los 20 anos en la mujer: La concentracion de testosterona esperada en la sangre de una mujer de 40 seria aproximadamente la mitad de la de una mujer de 21 (2).
• PROBLEMAS ANTICONCEPTIVOS ORALES
Las mujeres que usan OC (OC = anticonceptivo oral, por sus siglas en ingles) tuvieron niveles significativamente menores de androgenos en suero en comparacion con mujeres con ciclo menstrual normal y los niveles de testosterona libre mostraron una relacion inversa a la proliferacion epitelial de mama (3,1).
El uso de OC, sin embargo, se ha asociado a las quejas de salud sexual de las mujeres y a la insuficiencia de androgenos. El uso del OC se asocia a una disminucion de la sintesis ovarica de los androgenos y un aumento en la produccion de la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) incluso meses despues de la interrupcion de OC. Los problemas pueden persistir despues de la interrupcion del OC (4).
Tabla 4
Figure imgf000003_0001
• o o f o r e c t o m Ja b il a t e r a l
• PREMENOPAUSIA
En esta afeccion el equilibrio entre el estradiol y la progesterona podria deteriorarse dando lugar a fibromioma del utero, a manchado y a sangrado. La deficiencia de androgenos tambien se considerara en esos casos.
La terapia con mesterolona beneficiara a todos esos casos con problemas persistentes debido a la testosterona disminuida y las secreciones de dihidrotestosterona.
DEFICIENCIAS DE ANDROGENOS DESPUES DE LA MENOPAUSIA
• LA MENOPAUSIA
La palabra "menopausia" se remonta a 1823. De acuerdo con el diccionario este termino significa el final de la funcion ovarica caracterizado por la detencion de la ovulacion y de las hemorragias menstruales (que son cambios fisiologicos). Un segundo significado significa el tiempo cuando la menopausia se produce (o mas habitualmente "el climaterio femenino"). Estas definiciones vagas no hacen posible identificar una enfermedad y en consecuencia su tratamiento. Es imposible entender las enfermedades del envejecimiento si el fenomeno de la menopausia no se entiende primero. La menopausia es un estado de envejecimiento. La menopausia presenta signos obvios: la detencion de la ovulacion y el cese de la menstrua: esas afecciones son fisiologicas y no son una enfermedad. La administracion aleatoria de estrogenos asociados o no a progesterona o progestagenos, HRT (terapia de reemplazo hormonal, por sus siglas en ingles) estan dedicados al fracaso e incluso tienen efectos nocivos.
FRACASO DE "TRATAMIENTOS HORMONALES" (HRT = terapia de reemplazo hormonal) EN LAS MUJERES CON MENOPAUSIA
La “WOMENS' HEALTH INITIATIVE" es un proyecto de 15 anos que implica a mas de 161.000 mujeres de 50-79 anos de edad, y es uno de los programas de investigacion mas definitivos, de largo alcance, sobre la salud de la mujer jamas emprendidos en los Estados Unidos (http://www.whi.org/). Los resultados del primer estudio de HRT sobre “Risks and Benefits of Estrogen Plus Progestin in Healthy Postmenopausal Women" fueron publicados en 2002 (JAMA.
2002; 288:321-333) (5).
Las conclusiones sobre esta prueba clinica aleatorizada a gran escala que se refiere a 16.608 mujeres ancianas de 50 a 79 anos tratadas con Progestina (2,5 mg de acetato de medroxiprogesterona) y estrogenos (0625 mg de estrogenos combinados "equinos") fueron: (tabla 5). El estudio iba a proceder hasta 2005. Se detuvo despues de un promedio de 5,2 anos de seguimiento el 9 de julio de 2002. Se decidio continuar el tratamiento que contenia estrogenos solos entre las mujeres con histerectomia previa http://www. whi.org/findings/ht/ealone stroke.php.
Tabla 5
Figure imgf000004_0001
MUJERES CON HISTERECTOMfA PREVIA de 50-79 anos
El ensayo de la iniciativa de salud de la mujer (WHI) de estrogeno solo (E-Alone) se diseno para evaluar los beneficios para la salud y los riesgos del uso de estrogeno en mujeres posmenopausicas saludables. En el ensayo WHI E-Alone, 10.739 mujeres con histerectomia previa, de 50-79 anos, se asignaron a tomar estrogenos solos (estrogenos conjugados [Premarin ®]) o pildoras de estudio inactivas (placebo). Los institutos nacionales de salud detuvieron el ensayo E-Alone antes de lo previsto en febrero de 2004 principalmente debido a un * riesgo aumentado de accidente cerebrovascular para mujeres tomando pildoras de estudio con estrogeno solo.
La industria farmaceutica
• Incluso despues de que la iniciativa de salud de la mujer (WHI) descubrio que los riesgos de la terapia hormonal menopausica (terapia hormonal) compensaban el beneficio para las mujeres asintomaticas, aproximadamente la mitad de los ginecologos en los Estados Unidos seguian creyendo que las hormonas beneficiaban la salud de las mujeres. La industria farmaceutica ha apoyado la publicacion de articulos en revistas medicas con fines de marketing (6).
• En junio de 2011, el Tribunal Supremo de los EE. UU. se nego a escuchar a la apelacion de Pfizer Inc. de una concesion de 58 millones de dolares en un caso contra los medicamentos para la menopausia Premarin (estrogenos) y Prempro (estrogenos mas acetato de medroxiprogesterona).
A tres mujeres de Nevada que contrajeron cancer de mama despues de tomar los farmacos de la menopausia de la compania se les concedio la cantidad en un caso de 2007.
• El rechazo deja la cantidad como la mas grande para confirmarse en la apelacion en miles de reemplazo hormonal. Mas de 6 millones mujeres tomaron Prempro y otros farmacos para la menopausia antes de que un estudio de 2002 senalase sus vinculos con el cancer. En un punto Pfizer y sus unidades se enfrentaron a mas de 10.000 demandas, segun abogados de antiguos usuarios.
LA ENFERMEDAD DE LA MENOPAUSIA
LA DEFINICION DE LA ENFERMEDAD DE LA MENOPAUSIA DE GEORGES DEBLED:
Para entender esta enfermedad del envejecimiento es aconsejable establecer una definicion precisa de la misma. Georges Debled MD. PhD. propone la siguiente definicion:
La enfermedad de la menopausia es el conjunto de las modificaciones fisiopatologicas y psicopatologicas causadas por la detencion de la produccion de androgenos ovaricos.
CAUSA
Los ovarios secretan estradiol, progesterona y testosterona. El cese del estradiol y de la progesterona se relaciona con la detencion de la ovulacion y de las hemorragias menstruales que son cambios fisiologicos. La drastica reduccion de la secrecion de los androgenos por los ovarios (a una edad en la que la produccion de androgenos por las glandulas suprarrenales ya esta disminuida) generalmente no se tiene en cuenta y provoca la enfermedad de la menopausia.
Tasas en sangre de hormonas ovaricas en mujeres antes de la menopausia.
Estradiol: su tasa en sangre varia de 0,06 nanogramos por mililitro en la parte proliferativa del ciclo menstrual hasta 0,2 nanogramos por mililitro en la parte secretora del ciclo menstrual. Testosterona: su tasa es en promedio de 0,57 0,19 nanogramos por mililitro a lo largo de todo el ciclo ovarico y los niveles de dihidrotestosterona son comunmente la mitad de las tasas de testosterona en mujeres sanas (1-p. 432). Progesterona: su tasa en sangre varia de 0,3 a 1,5 nanogramos por mililitro (en la parte proliferativa del ciclo menstrual hasta 3 a 20 nanogramos por mililitro en la parte del secretora del ciclo menstrual).
Tabla 6
Figure imgf000005_0001
De acuerdo con E-E Baulieu y Paul A. Kelly. Hormones p.425, 432. Hermann publishers, 1990 (1).
EN LA MUJER LA CONCENTRACION DE TESTOSTERONA EN PLASMA SIEMPRE ES MAYOR QUE LA CONCENTRATION DEL ESTRADIOL (1)
La concentracion plasmatica de testosterona es o - 10 veces el nivel de estradiol durante la fase proliferativa y o -3 veces el nivel del estradiol durante la fase secretora. Los niveles en suero de testosterona aumentan durante la ovulacion (Direct RIA) en el ciclo menstrual normal. Massafra C. et al. 1999 (7).
Produccion diaria de hormonas ovaricas
Estradiol: su produccion diaria varia de 40 microgramos al dia en la parte proliferativa del ciclo menstrual a alrededor de 200 microgramos al dia en la parte secretora del ciclo menstrual. Testosterona: su produccion diaria es de 200 microgramos durante todo el ciclo ovarico. La progesterona: su produccion diaria es de 4.200 microgramos durante la fase proliferativa del ciclo ovarico y de 42.000 microgramos en la parte secretora del ciclo menstrual.
Tabla 7
Figure imgf000005_0002
De acuerdo con E-E Baulieu y Paul A. Kelly. Hormones, p. 425. Hermann publishers, 1990 (1).
Las secreciones de estas tres hormonas se detienen en los ovarios en el momento de la menopausia. El ciclo secretor y proliferativo controlado por estradiol y progesterona destinados a fertilizar ovulos ya no existe despues de la "suspension de la menstrua". Uno puede preguntarse logicamente ^que razon justificaria un reemplazo sistematico de estas hormonas excepto el hecho de querer prolongar en el tiempo un ciclo ovarico inutil en ausencia de ovulacion? La produccion total de testosterona durante un ciclo menstrual es mas importante en cantidad en comparacion con la produccion de estradiol. En consecuencia uno esta en el derecho de preguntar ^por que se propuso la substitucion del estradiol en el pasado descuidando la produccion de testosterona? La caida aguda de la secrecion esencial de testosterona en el momento y despues de la detencion de la menstrua es responsable de la mayor parte de los trastornos causados por la enfermedad de la menopausia.
CONSECUENCIAS Y SiNTOMAS
La reduccion en la produccion de androgenos provoca en la mujer en diferente grado:
sintomas funcionales: sofocos, irritabilidad, distension intestinal, piernas hinchadas.
consecuencias locales:
esclerosis del cuello de la vejiga (cistitis cronica, incontinencia, urgencias), esclerosis de la vulva (copulacion dolorosa o dificil).
consecuencias generales:
trastornos de los lipidos
trastornos vasculares
debilidad
hipercoagulacion
trombosis venosa
problemas reumaticos
crisis nerviosa
involucion cerebral
enfermedad de Alzheimer
Estas consecuencias se asignan injustamente a la falta de estradiol y progesterona (un concepto contaminado), mientras que en realidad son las consecuencias de la falta de hormonas masculinas (testosterona para las consecuencias generales y dihidrotestosterona para la involucion genital local).
Las tentativas anteriores (vease por ejemplo el documento WO-A1-03/039553) para tratar ciertas de estas consecuencias implican las formas de dosificacion farmaceuticas complejas para la administracion intravaginal que contiene al menos dos agentes terapeuticos seleccionados de
(a) estrogenos esteroideos y no esteroideos (se citan aproximadamente 20 estrogenos),
(b) un androgeno (la mesterolona es uno de los 15 androgenos citados) y
(c) un antimuscarinico.
En CAVADAS LF et al. "management of menopause in primary health care", Acta medica portuguesa 2010, Centro Dditor Livreiro da Ordem dos Medicos PRT, Vol. 23, n.° 2, marzo de 2010, paginas 227-236 (XP00916886-ISSN: 0870-399X), se describen diversos tratamientos de sintomas asociados a la menopausia. En particular, cabe senalar que este articulo indica que la falta de estrogeno es la causa de todos estos sintomas (y no la falta de dihidrotestosterona) y que estos sintomas deben tratarse administrando los estrogenos que faltan.
TRAISH AM et al., “Testosterone therapy in women with gynecological and sexual disorders: a triumph of clinical endocrinology from 1938 to 2008", Journal of sexual medicine, Blackwell Publishing Ltd., Oxford Publishing Ltd., Vol.
6, no. 2, 1 de enero 2009, paginas 334-351, ISSN 1743-6095, describe el uso de la testosterona o metiltestosterona en pacientes con trastornos ginecologicos, en particular, para el tratamiento de los sintomas asociados a la menopausia.
Los sintomas generales son los mismos en el hombre que padece la enfermedad andropausia descrita por primera vez por Georges Debled en 1988. Vease: http://www.hmseurope.com/andropause book presentation.htm y http://www.hmseurope.com/andropause disease.htm.
Los genitales masculinos de la mujer son:
1. El clitoris y su prepucio
2. Los labios mayores
3. El cuello de la vejiga (= parte interna de la uretra = homologia con la musculatura de la prostata en el hombre)
Los sintomas locales resultantes de las involuciones masculinas de los genitales son:
cistitis cronica, incontinencia, urgencias (esclerosis del cuello de la vejiga).
copulacion dolorosa o dificil (esclerosis de la vulva) y son consecuencias de la falta de produccion de dihidrotestosterona (la falta de testosterona conduce a una produccion disminuida de dihidrotestosterona).
El tratamiento equilibrado con las hormonas masculinas (mesterolona) se indica en enfermedad de la menopausia como en enfermedad de la andropausia. Este hecho se ignora de modo que la administracion de estradiol (o estrogenos) asociado o no a progesterona o progestagenos no constituye el tratamiento para la enfermedad de la menopausia para la que el presente inventor dio la definition (deficiencias de los androgenos). Uno puede incluso preguntarse si los tratamientos "tradicionales" de la terapia de reemplazo hormonal (HRT) no empeoran el estado de buena salud. Vease: http://www.whi.org
TRATAMIENTO DE LAS DEFICIENCIAS DE ANDROGENOS Y DE LA ENFERMEDAD DE LA MENOPAUSIA
(definicion del Dr. Georges Debled) CON MESTEROLONA
La administracion oral de mesterolona en cantidades entre 5 miligramos y 25 miligramos al dia constituye el tratamiento especifico. Si no hay ningun sintoma, no hay ninguna enfermedad. Si no hay ninguna enfermedad, no es necesario un tratamiento curativo. Hoy en dia la mesterolona no se prescribe para la mujer y su prescription es incluso exclusiva para los pacientes masculinos. La North American Menopause Society (NAMS) define los androgenos como: "un grupo de hormonas que promueve el desarrollo y mantenimiento de caracteristicas sexuales y estructuras secundarias masculinas. Se producen en pequenas cantidades en las mujeres y son importantes en la sintesis de estrogeno. Tambien juegan un papel en la funcion sexual, la masa muscular y la fuerza, densidad osea, distribution de tejido graso, energia y bienestar psicologico. Con las mujeres, los principales androgenos se producen en los ovarios y las glandulas suprarrenales e incluyen la testosterona, la androstenediona, y la dehidroepiandrosterona (DHEA). Tambien disponible con prescripcion o con terapias sin prescripcion medica, pero no aprobadas por el gobierno para su uso en mujeres".
La administracion de mesterolona esta prohibida para la mujer por los fabricantes debido a los riesgos de virilizacion en contradiccion a lo que la invencion muestra con dosis fisiologicas. La patente cubre todas las indicaciones para los androgenos con las mujeres.
Esta aqui la cuestion de industrializar mesterolona en otro fin que para el que se pretendia mediante la fabricacion de comprimidos de 5 y 10 miligramos ranurados en dos partes lo que hace posible cubrir una amplia gama de cantidades terapeuticas.
La Mesterolona es una hormona prescrita para el hombre para compensar la falta de produccion de androgenos. Utilizado para el hombre desde 1967 es de ahora en adelante en el dominio publico. Su tecnica de fabricacion es conocida. Hasta la fecha no se describio ninguna nocividad.
Antes de la menopausia la mujer secreta cada dia del ciclo 0,2 miligramos de testosterona = 200 microgramos o 200.000 nanogramos o 200.000.000 picogramos. La Mesterolona hace posible reemplazar los androgenos cuya produccion se reduce fuertemente en la mujer con enfermedad menopausia.
La invencion se refiere a todas las terapeuticas que contienen mesterolona para la mujer; que la mesterolona se utiliza solo o en asociacion con todas las composiciones farmaceuticas utilizando estrogenos solos o en asociacion con progesterona o progestagenos.
La prescripcion de mesterolona es la manera correcta de tratar los problemas de premenopausia ademas de las composiciones que usan estrogenos solos o en compania con progesterona o progestagenos. La mesterolona equilibra las propiedades de los estrogenos (prescritos con o sin progestagenos) del deterioro y el exceso de acciones o sus dianas hormonales.
La prescripcion magistral es no esta prohibida. Sin embargo, el interes de la industrializacion por las mujeres es evidente. Fabricar tambien parches dermicos y pildoras con efectos de larga duracion.
^POR QUE ES LA MESTEROLONA EL TRATAMIENTO PARA LAS DEFICIENCIAS DE ANDR6GENOS EN LA MUJER?
La mesterolona no puede aromatizarse en estradiol (por el contrario a la testosterona). Su radical metilo insertado en el carbono 1 de la testosterona confiere esta propiedad. A dosis fisiologicas la Mesterolona no influye en la secrecion de la glandula pituitaria de tal manera que la secrecion de LH no se modifica (por el contrario a la testosterona). La Mesterolona prescrita en pequenas cantidades anade sus efectos a los de la testosterona secretada por el organismo. Con las cantidades farmacologicas fisiologicas prescritas el dopaje es imposible y la sobredosis tambien. La Mesterolona se prescribe por via oral en cantidades que varian entre 5 miligramos y diez miligramos al dia aproximadamente. Puede considerarse una cantidad de sustitucion de 25 miligramos al dia. La secrecion de LH por la glandula pituitaria no se inhibe (por el contrario a la testosterona).
La estructura molecular de la mesterolona tiene caracteristicas de la dihidrotestosterona (DHT) que es directamente eficaz en los organos sexuales masculinos de las mujeres (clitoris, labios mayores y cuello de la vejiga) y en el tejido cerebral (prevencion de la enfermedad de Alzheimer) (15). La Mesterolona puede prescribirse sola.
Para restaurar el equilibrio con los androgenos Mesterolona puede asociarse a ciertas composiciones que contienen estradiol y de progesterona (o progestagenos) en los casos o en estos tratamientos se justificarian ellos mismos. Cualquier mujer secreta cada dia 0,2 miligramos de hormonas masculinas. Este equilibrio es esencial para el buen rendimiento de las dianas hormonales. Lo mas probable es que esta falta de equilibrio por defecto de los androgenos que explica los desastres revelados por la "iniciativa de salud de las mujeres" (WHI), ademas de diagnosticos y tratamientos inadecuados con estradiol y progestagenos. http://www.whi.org
RIESGOS INEXISTENTES DE VIRILISMO CON TRATAMIENTO DE MESTEROLONA
El tratamiento de la deficiencia de androgenos simplemente consiste en reemplazar las secreciones que faltan de testosterona (y dihidrotestosterona) gracias a las propiedades de la mesterolona. En este caso, la mujer recupera simplemente su estado fisiologico anterior y previene las consecuencias desastrosas descritas arriba. La mesterolona usada en pequenas cantidades permite que. El virilismo secundario a una administracion excesiva de mesterolona es la consecuencia de un dopaje que debe ser evitado en todos los casos. El virilismo no existe a dosis fisiologicas ANTECEDENTES DEL DIAGNOSTICO DEL DEFICIT BIOLOGICO cientffico DE ANDROGENOS
Acerca de la determination de la testosterona y dihidrotestosterona en suero:
La CG-EM (cromatografia de gases-espectrometria de masas) es el metodo mas preciso (Taieb et al., 2003) (8).
Los estudios de RIA directa son significativos (ACS 180 de Bayer Diagnostics) (Davison SL et al., 2005) (9). Los glucuronidos de androgeno, en lugar de la testosterona, son marcadores interesantes de la actividad androgenica en mujeres (Labrie F. et al. 2006) (10).
En el estudio de Georges Debled el diagnostico biologico cientifico de las deficiencias de androgenos se hace en el conjunto total de androgenos (RIA) en hombres desde hace 37 anos y en mujeres desde hace 10 anos concluyendo que el nivel de la production diaria de androgenos es un diagnostico clave (vease debajo). Este metodo llevo a Georges Debled MD. PhD. al concepto de enfermedad andropausia (que es diferente del hipogonadismo) cuyo tratamiento se hace con mesterolona (Vease: www.hmseu-rope.com/andropause disease.htm).
Los 10 anos de estudio sobre las deficiencias androgenicas en mujeres se fundamentan en los analisis de RIA realizados por un laboratorio de referencia (Liege University, CHU, Liege, Belgica). El estudio del conjunto de los androgenos segun Georges Debled refleja la produccion diaria de androgenos:
Tabla 8
Figure imgf000008_0001
DEFICIT DE ANDROGENOS Y DIAGNOSTICO CLfNICO
La reduction en la produccion de androgenos provoca en la mujer en diferente grado:
sintomas funcionales: sofocos, irritabilidad, distension intestinal, piernas hinchadas
consecuencias locales:
esclerosis del cuello de la vejiga (cistitis cronica, incontinencia, urgencias) de la vulva (copulation dolorosa o dificil) consecuencias generales:
Tabla 9
Figure imgf000008_0002
DIAGN6STICO CLiNICO Y BIOLOGIGAL DEL DEFICIT DE ANDR6GENOS
El estudio de Georges Debled concluye que los sintomas de las deficiencias de androgenos en las mujeres estan correlacionados con una baja produccion diaria de androgenos reflejados por niveles bajos de androgenos sericos y bajo niveles de metabolitos en suero y la orina durante 24 horas (el estudio del conjunto de androgenos) que lleva a tratar a las mujeres con exito con mesterolona desde hace 10 anos con resultados espectaculares y sin ningun efecto secundario.
LA PRACTICA GENERAL PARA EL DEFICIT DE ANDR6GENOS EN LA MUJER EN 2012
Si no hay sintoma no hay enfermedad. Y si no hay enfermedad no es necesario un tratamiento. El conjunto global de androgenos se evaluo para fines de investigation. Un diagnostico biologico simplificado es a menudo suficiente en la practica general.
Mas de 50 mujeres han tenido seguimiento desde hace 10 anos. La experiencia de 10 anos de los presentes inventores con la prescripcion de mesterolona para el deficit de androgenos en la practica general continuara ya que un mayor numero de mujeres piden seguir este tratamiento. La sustitucion hormonal se basa en la historia clinica y en un chequeo hormonal y biologico simplificado (que no es costoso) para cada caso individualmente (11).
Cada medico de familia, cada ginecologo, cada doctor sera consciente de:
El diagnostico clinico de las deficiencias de los androgenos en las mujeres.
El diagnostico biologico simplificado y no costoso de las deficiencias de los androgenos en las mujeres.
El exito del tratamiento barato de las deficiencias de androgenos en las mujeres con mesterolona.
Tabla 10
Figure imgf000009_0001
Tabla 11
Figure imgf000009_0002
LOS GENITALES MASCULINOS DE LA MUJER SON:
El clitoris y su prepucio (homologia del pene y el prepucio)
Los labios mayores (homologia de escroto)
El cuello de la vejiga (homologia de prostata)
Los genitales masculinos de la mujer dependen de la hormona masculina fuerte (dihidrotestosterona) como los genitales masculinos.
ESCLEROSIS DE LA VULVA (LABIOS MAYORES) Y LA INVOLUCI6N DEL CLiTORIS
La copulacion dificil, la pobre sensibilidad del clitoris y en consecuencia la carencia de la libido son las consecuencias de la falta de produccion de hormona masculina fuerte (dihidrotestosterona) que induce una involucion de los genitales masculinos de la mujer. Esos problemas sexuales se mejoran con mesterolona cuya estructura molecular es similar a la estructura de la dihidrotestosterona.
ESCLEROSIS E INFLAMACI6N DEL CUELLO DE LA VEJIGA
La incontinencia, las urgencias, la cistitis cronica y el trastorno devastador de la cistitis intersticial pueden ser las consecuencias de la esclerosis y la inflamacion del cuello de la vejiga (veanse los dibujos).
Numerosas esclerosis del cuello de la vejiga en mujeres son la consecuencia de las deficiencias de androgenos (principalmente dihidrotestosterona) antes de la menopausia (anticonceptivo oral) o despues de la menopausia (enfermedad de la menopausia: vease mas arriba).
Esas consecuencias del cuello de la vejiga (Incontinencia, urgencias, cistitis cronica y trastorno devastador de la cistitis intersticial) debidas a las deficiencias de androgenos pueden mejorar con mesterolona. Los resultados pueden ser espectaculares.
Como urologo Georges Debled MD. PhD. tiene una experiencia sobre la esclerosis del cuello de la vejiga (y su cirugia endoscopica) en la mujer desde hace 40 Anos. Los ultimos 10 anos descubrio el papel de la dihidrotestosterona en el cuello de la vejiga de la mujer y el efecto beneficioso de la mesterolona en esta patologia.
No existe ninguna descripcion del efecto del mesterolona en el cuello de la vejiga en la bibliografia del mundo. Esos hallazgos se desvelan aqui por primera vez para esta patente.
ESCLEROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA COMO CONSECUENCIA DE LAS DEFICIENCIAS DE ANDR6GENOS EN MUJERES
Como se pidio para la patente los archivos adjuntos de los dibujos estan en blanco y negro. Para una mejor comprension, si es necesario, el archivo con los mismos dibujos en colores puede pedirse a georgesdebled@adslmail.es.
URETRA Y CUELLO DE LA VEJIGA EN LA MUJER: la uretra esta constituida por 3 partes aproximadamente de la misma longitud (1 centimetro en la mujer adulta) (FIG. 1):
La parte interna (cuello de la vejiga) esta constituida por un tejido fibromuscular en continuidad con el tejido muscular de la vejiga.
La parte media esta constituida por el esfinter.
La parte externa es un conducto.
EL PAPEL DEL CUELLO NORMAL DE LA VEJIGA
La musculatura normal del cuello de la vejiga abre activamente la uretra posterior al miccionar (FIGURA 1. flechas divergentes).
El cuello de la vejiga se conoce en la bibliografia medica, incluso en los libros medicos de gran valor, como el esfinter interno. Ya que un esfinter es una estructura muscular contraida alrededor de un orificio natural (Figura 1. flechas convergentes) el cuello de la vejiga no es un esfinter. jRodea un orificio natural, no esta contraido y su contraccion da lugar a la apertura de su orificio natural al contrario de un esfinter!
FIBROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA EN LA MUJER
La fibrosis del cuello de la vejiga puede ser congenita, pero un gran numero de casos se adquieren durante la vida. Al abrir el cuello de la vejiga no se abre bien y su diametro maximo es a menudo menor que 1 cenfimetro (FIGURA II A, FIGURA II B, FIGURA II C).
FIGURA II A: esclerosis del cuello de la vejiga (en gris) con estrechamiento de la uretra.
FIGURA II B: esclerosis del cuello de la vejiga (en gris) sin estrechamiento de la uretra.
FIGURA II C: esclerosis moderada del cuello de la vejiga (estriada en gris) sin estrechamiento de la uretra. EN LA MUJER: CONSECUENCIAS EN EL CUELLO DE LA VEJIGA DE LAS DEFICIENCIAS DE ANDR6GENOS El cuello de la vejiga es una diana para las hormonas masculinas (dihidrotestosterona; homologia con la prostata en el hombre). La dihidrotestosterona desaparece localmente durante las deficiencias de androgenos en mujeres: la musculatura del cuello de la vejiga se convierte en fibrosa y rigida ya que la musculatura del cuello de la vejiga se atrofia progresivamente. Al mismo tiempo las dilataciones venosas hacen el cuello de la vejiga congestivo con y sensibilidad anormal (foto 2A y foto 2B). Cuando no hay infeccion aguda de la orina, los lamentos de la mujer son considerados a menudo como "psicoticos" por los medicos.
La incontinencia, las urgencias, la cistitis cronica y el trastorno devastador de la cistitis intersticial pueden ser las consecuencias de una esclerosis del cuello de la vejiga y la inflamacion secundaria a las deficiencias de los androgenos en las mujeres.
LAS CONSECUENCIAS MECANICAS DE LA ESCLEROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA SON
- Hipertrofia de la musculatura de la vejiga (16) o musculatura debil de la vejiga (16)
- La mala abertura del cuello de la vejiga conduce al estrechamiento secundario del ureter terminal: vease la flecha de la FIGURA IV.
- Hipertension en el tracto urinario superior (16)
- Mal funcionamiento de los rinones (que estan a presion anormal) (16)
- En resumen: destruccion del tracto urinario. http://www.hmseurope.com/urinary tract hypertension %20tests.htm. ANATOMOPATOLOG^A DE LA ESCLEROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA EN MUJER
- Diapositiva histologica del cuello de la vejiga en mujer: esclerosis importante. Foto 1A.
- Diapositiva histologica del cuello de la vejiga en mujer: musculatura normal. Foto 1 B
- Diapositiva histologica del cuello de la vejiga en mujer: esclerosis (gris claro). Foto 1 C.
INCIDENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LOS ANDR6GENOS EN EL CUELLO DE LA VEJIGA DE LA MUJER Las dilataciones venosas hacen el cuello de la vejiga congestivo y con sensibilidad anormal.
Cuando no hay infeccion aguda de la orina, las quejas de la mujer se consideran a menudo "psicoticas" por los doctores. El tratamiento con mesterolona sola ha curado espectacularmente a una mujer con deficiencias de androgenos demostradas (Estudio de Georges Debled) cuyo cuello de la vejiga era congestivo con sensibilidad anormal. La cirugia endoscopica se aplazo gracias al tratamiento con mesterolona. Esta mujer esta libre de sintomas desde hace 4 anos.
- En mujer: vision endoscopica de la esclerosis del cuello de la vejiga con congestion. Foto II A.
- En mujer: vision endoscopica de la esclerosis del cuello de la vejiga con polipos inflamatorios. Foto IIB.
- En mujer: vista derecha del cuello de la vejiga despues la reseccion endoscopica. Foto IIC.
- En mujer: vista derecha del cuello de la vejiga despues la reseccion endoscopica. Foto IID.
EVOLUCI6N DE INFECCI6N d e l t r a c t o u r in a r io in f e r io r d e s p u e s d e e x t ir p a r l a e s c l e r o s is d e l CUELLO DE LA VEJIGA EN LA MUJER
- Inmediatamente despues de la reseccion del tejido fibroso del cuello de la vejiga, el tejido de la inflamacion puede permanecer en la pared de la vejiga o en la uretra anterior (en gris). FIGURA III A.
- Inmediatamente despues de la reseccion del tejido fibroso del cuello de la vejiga, el tejido inflamatorio puede permanecer en la uretra anterior (en gris). FIGURA III B
- Despues la reseccion del cuello de la vejiga, la inflamacion del tejido fibroso generalmente desaparece por completo despues de 3 meses. FIGURA III C.
El estudio de Georges DEBLED sobre la enfermedad de la menopausia sigue siendo confidencial.
• No fue posible publicar esas conclusiones antes porque las consecuencias de la menopausia se asignaron injustamente a la falta de estradiol y progesterona.
Este concepto contaminado todavia se considera un "dogma" por los medicos en general.
Incluso mas importacion y prescripcion de mesterolona no estan permitidas por el gobierno de EE.UU. Los fabricantes reservan la mesterolona solo para hombres.
El estudio se realizo en confidencialidad por Georges Debled MD. PhD. durante los ultimos diez anos despues de las primeras conclusiones del estudio WHI en 2002. Jama. 2002 Jul 17; 288 (3): 321-33 (5).
Este estudio confidencial fue posible en Europa, donde mesterolona esta disponible.
Despues de las conclusiones del estudio WHI hasta la fecha y un juicio reciente (junio 2011) del Tribunal Supremo de los EE.UU., Georges Debled MD. PhD. divulga aqui por primera vez las conclusiones de su estudio sobre el tratamiento de mesterolona para las deficiencias de androgenos en la mujer que es la verdadera solucion en el mundo para las mujeres con deficiencias de androgenos antes y despues de la menopausia. Este estudio no se ha publicado en revistas cientificas ni en una revista. No se ha presentado en ningun Congreso o Conferencia medicos.
Figure imgf000012_0002
FORMULA QWMICA III (Dihidrotestosterona) (DHT)
Referencias
1. Hormones. E-E Baulieu y Paul A. Kelly. Hermann publishers 1990)
2. Twenty-four hours mean plasma testosterone concentration decline in non-premenopausal women. Zumoff B, Strain GW, Miller LK, Rosner W. J Clin Endocrinol Metab, 1995, 80:1429-1430
Consequences of oral contraceptive troubles with decrease of androgens ovarian synthesis. Harrison's Principes de medicine interne - 331 : Maladies de l'ovaire et de l'appareil genital
Figure imgf000012_0001
feminin: P. 1832-1833, 1988.
3.1. Effects of oral contraceptives on breast epithelial proliferation. Isaksson E, von Schoultz E, Odlind V, Soderqvist G, Csemiczky G, Carlstrom K, Skoog L, von Schoultz B. Department of Oncology, Radiumhemmet,Karolinska Hospital, Stockholm, Sweden Breast Cancer Res Treat Ene 2001; 65(2):163-169 3.2 Oral contraceptive use as a risk factor for premenopausal breast cancer: a meta-analysis. Kahlenborn C, Modugno F, Poiler DM, Severs WB. Mayo Clin Proc. Oct 2006;81 (10):1290-302.
3.3. Effect of Depo-Medroxyprogesterone Acetate on Breast Cancer Risk among Women 20 to 44 Years of Age. Christopher I. Li, Elisabeth F. Beaber, Mei Tzu Chen Tang,Peggy L. Porter,Janet R.Daling, Kathleen E. Malone. Cancer Res; 72(8); 2028-35.2012
4. Impact of Oral Contraceptives on Sex Hormone-Binding Globulin and Androgen Levels: A Retrospective Study in Women with Sexual Dysfunction.Panzer et al. The Journal of Sexual Medicine, Enero 2006;3:p. 104-113
5. Risks and benefits of estrogen plus progestin in healthy postmenopausal women: principal results From the Women's Health Initiative randomized controlled trial. Rossouw JE, Anderson GL, Prentice RL, LaCroix AZ, Kooperberg C, Stefanick ML, Jackson RD, Beresford SA, Howard BV, Johnson KC, Kotchen JM, Ockene J; Writing Group for the Women's Health Initiative Investigators. JAMA. 17 Jul 2002;288(3):321-33 .
6. Promotional tone in reviews of menopausal hormone therapy after the Women's Health Initiative: an analysis of published articles.Fugh-Berman A, McDonald CP, Bell AM, Bethards EC, Scialli AR.Department of Physiology and Biophysics, Georgetown University Medical Center, Washington, DC, USA.PLoS Med. Mar 2011;8(3):e1000425. Epub 15 Mar 2011.
7. Androgens and osteocalcin during the menstrual cycle.Massafra C, De Felice C, Agnusdei DP, Gioia D, Bagnoli F. Department of Obstetrics and Gynecology, University of Siena, Italy. J Clin Endocrinol Metab. Mar 1999;84(3):971-4
8. Testosterone measured by 10 immunoassays and by isotope-dilution gas chromatography-mass spectrometry in sera from 116 men,women, and children.Taieb J, Mathian B, Millot F, Patricot MC, Mathieu E, Queyrel N, Lacroix I, Somma-Delpero C, Boudou P. Hormonology Laboratory, A. Beclere Hospital, 92141 Clamart, France. Clinicat Chemistry 49, 1381-1395, 2003.
9. Androgen levels in adult females: changes with age, menopause, and oophorectorny.Davison SL, Bell R, Donath S, Montalto JG, Davis SR. J Clin Endocrinol Metab, 2005, 90:3847-53.
10. Androgen glucuronides, instead of testosterone, as the new markers of androgenic activity in women. Labrie F, Belanger A, Belanger R Berube R, Martel C, Cusan L, Gomez J, Candas B, Castiel I, Chaussade V, Deloche C, Leclaire J.. J Steroid Biochem Mol Biol, 2006, 99:182-188.
11. Wide distribution of the serum dehydroepiandrosterone and sex steroid levels in postmenopausal women: role of the ovary?Labrie F, Martel C, Baiser J. Endoceutics Inc, Quebec City, Quebec, Canada. Menopause. Ene 2011: 18 (1):30-43.
12. Low testosterone levels predict ail-cause mortality and cardiovascular events in women: a prospective cohort study in German primary care patients. Sievers C, Klotsche J, Pieper L, Schneider HJ, Marz W, Wittchen HU, Stalla GK, Mantzoros C.Department of Endocrinology, Max Planck Institute of Psychiatry, Kraepelinstrasse 2-10, Munich, Germany. Eur J Endocrinol. Oct 2010;163(4):699-708. Epub 4 Ago 2010.
13. Higher serum free testosterone concentration in older women is associated with greater bone minerai density, lean body mass, and total fat mass: the cardiovascular health study. Rariy CM, Ratcliffe SJ, Weinstein R, Bhasin S, Blackman MR, Cauley JA, Robbins J, Zmuda JM, Harris TB, Cappola AR. Division of Endocrinology, University of Pennsylvania School of Medicine, Philadelphia, Pennsylvania 19104, USA. J Clin Endocrinol Metab. Abr 2011 ;96(4):989-96. Epub 2 Feb 2011 .
14. Hormonal Influences Upon Connective Tissue Changes of Aging,SOBEL H. and MARMORSTON J. Institute for Medical Research, Cedars of Lebanon Hospital, and the Depart-ment of Biochemistry and Nutrition and the Department of Medicine, University of Southern California, Los Angeles, California, in: PINCUS G (ed.) Recent Progress in Hormone Research, vol. 14. Academic New York 1958.
15. Brain levels of sex steroid hormones in men and women during normal aging and in Alzheimer's disease. Rosario ER, Chang L, Head EH, Stanczyk FZ, Pike CJ. Davis School of Gerontology, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089, USA. Neurobiol Aging. Abr 2011 ;32(4):604-13. Epub 9 May 2009.
16. La pathologie obstructive congenitale de l'uretere terminal. G. Debled : p. 446- 452 ; Acta Urologica Belgica, 1971,39, 371-465) Vease la patologia en: http://www.hmseurope.com/Pathologie uretere terminal.pdf
Tabla 11
Figure imgf000013_0001
LOS GENITALES MASCULINOS DE LA MUJER SON:
• El clitoris y su prepucio (homologia del pene y el prepucio)
• Los labios mayores (homologia de escroto)
• El cuello de la vejiga (homologia de prostata)
Los genitales masculinos de la mujer dependen de la hormona masculina fuerte
(dihidrotestosterona) como los genitales masculinos.
ESCLEROSIS DE LA VULVA (LABIOS MAYORES) Y LA INVOLUCI6N DEL CLiTORIS
La copulacion dificil, la pobre sensibilidad del clttoris y en consecuencia la carencia de la libido son las consecuencias de la falta de produccion de hormona masculina fuerte (dihidrotestosterona) que induce una involucion de los genitales masculinos de la mujer.
Esos problemas sexuales se mejoran con mesterolona cuya estructura molecular es similar a la estructura de la dihidrotestosterona.
ESCLEROSIS E INFLAMACI6N DEL CUELLO DE LA VEJIGA
La incontinencia, las urgencias, la cistitis cronica y el trastorno devastador de la cistitis intersticial pueden ser las consecuencias de la esclerosis y la inflamacion del cuello de la vejiga (veanse los dibujos).
Numerosas esclerosis del cuello de la vejiga en mujeres son la consecuencia de las deficiencias de androgenos (principalmente dihidrotestosterona) antes de la menopausia (anticonceptivo oral) o despues de la menopausia (enfermedad de la menopausia: vease mas arriba).
Esas consecuencias del cuello de la vejiga (Incontinencia, urgencias, cistitis cronica y trastorno devastador de la cistitis intersticial) debidas a las deficiencias de androgenos pueden mejorar con mesterolona. Los resultados pueden ser espectaculares.
Como urologo Georges Debled MD. PhD. tiene una experiencia sobre la esclerosis del cuello de la vejiga (y su cirugia endoscopica) en la mujer desde hace 40 Anos. Los ultimos 10 anos descubrio el papel de la dihidrotestosterona en el cuello de la vejiga de la mujer y el efecto beneficioso de la mesterolona en esta patologia.
No existe ninguna descripcion del efecto del mesterolona en el cuello de la vejiga en la bibliografia del mundo. Esos hallazgos se desvelan aqui por primera vez para esta patente.
ESCLEROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA COMO CONSECUENCIA DE LAS DEFICIENCIAS DE ANDR6GENOS EN MUJERES
Como se pidio para la patente los archivos adjuntos de los dibujos estan en blanco y negro. Para una mejor comprension, si es necesario, el archivo con los mismos dibujos en colores puede pedirse a georgesdebled@adslmail.es.
URETRA Y CUELLO DE LA VEJIGA EN LA MUJER La uretra esta constituida por 3 partes aproximadamente de la misma longitud (1 centimetro en la mujer adulta) (FIGURA I):
• La parte interna (cuello de la vejiga) esta constituida por un tejido fibromuscular en continuidad con el tejido muscular de la vejiga.
• La parte media esta constituida por el esfinter.
• La parte externa es un conducto.
EL PAPEL DEL CUELLO NORMAL DE LA VEJIGA
La musculatura normal del cuello de la vejiga abre activamente la uretra posterior al miccionar (FIGURA I. flechas divergentes).
El cuello de la vejiga se conoce en la bibliografia medica, incluso en los libros medicos de gran valor, como el esfinter interno. Ya que un esfinter es una estructura muscular contraida alrededor de un orificio natural (Figura I. flechas convergentes) el cuello de la vejiga no es un esfinter. jRodea un orificio natural, no esta contraido y su contraccion da lugar a la apertura de su orificio natural al contrario de un esfinter!
FIBROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA EN LA MUJER
La fibrosis del cuello de la vejiga puede ser congenita, pero un gran numero de casos se adquieren durante la vida.
Al abrir el cuello de la vejiga no se abre bien y su diametro maximo es a menudo menor que 1 centimetro (FIGURA II A, FIGURA II B, FIGURA II C).
FIGURA II A: esclerosis del cuello de la vejiga (en gris) con estrechamiento de la uretra.
FIGURA II B: esclerosis del cuello de la vejiga (en gris) sin estrechamiento de la uretra.
FIGURA II C: esclerosis moderada del cuello de la vejiga (estriada en gris) sin estrechamiento de la uretra. EN LA MUJER: CONSECUENCIAS EN EL CUELLO DE LA VEJIGA DE LAS DEFICIENCIAS DE ANDROGENOS El cuello de la vejiga es una diana para las hormonas masculinas (dihidrotestosterona; homologia con la prostata en el hombre).
La dihidrotestosterona desaparece localmente durante las deficiencias de androgenos en mujeres: la musculatura del cuello de la vejiga se convierte en fibrosa y rigida ya que la musculatura del cuello de la vejiga se atrofia progresivamente. Al mismo tiempo las dilataciones venosas hacen el cuello de la vejiga congestivo con y sensibilidad anormal (foto 2A y foto 2B).
Cuando no hay infeccion aguda de la orina, los lamentos de la mujer son considerados a menudo "psicoticos" por los medicos.
La incontinencia, las urgencias, la cistitis cronica y el trastorno devastador de la cistitis intersticial pueden ser las consecuencias de una esclerosis del cuello de la vejiga y la inflamacion secundaria a las deficiencias de los androgenos en las mujeres.
LAS CONSECUENCIAS MECANICAS DE LA ESCLEROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA SON:
Hipertrofia de la musculatura de la vejiga (16) o musculatura debil de la vejiga (16)
La mala abertura del cuello de la vejiga conduce al estrechamiento secundario del ureter terminal: vease la flecha de la FIGURA IV.
Hipertension en el tracto urinario superior (16)
Mal funcionamiento de los rinones (que estan a presion anormal) (16)
En resumen: destruccion del tracto urinario.
http://www.hmseurope.com/urinary tract hypertension %20tests.htm.
ANATOMOPATOLOGfA d e l a e s c l e r o s is d e l c u e l l o d e l a v e j ig a en m u j e r
Diapositiva histologica del cuello de la vejiga en mujer: esclerosis importante. Foto 1A.
Diapositiva histologica del cuello de la vejiga en mujer: musculatura normal. Foto 1 B
Diapositiva histologica del cuello de la vejiga en mujer: esclerosis (gris claro). Foto 1 C.
INCIDENCIA DE LA DEFICIENCIA DE LOS ANDROGENOS EN EL CUELLO DE
Figure imgf000015_0001
EJIGA DE LA MUJER Las dilataciones venosas hacen el cuello de la vejiga congestivo y con sensibilidad anormal.
Cuando no hay infeccion aguda de la orina, las quejas de la mujer se consideran a menudo "psicoticas" por los doctores.
El tratamiento con mesterolona sola ha curado espectacularmente a una mujer con deficiencias de androgenos demostradas (Estudio de Georges Debled) cuyo cuello de la vejiga era congestivo con sensibilidad anormal. La cirugia endoscopica se aplazo gracias al tratamiento con mesterolona. Esta mujer esta libre de sintomas desde hace 4 anos. En mujer: vision endoscopica de la esclerosis del cuello de la vejiga con congestion. Foto II A.
En mujer: vision endoscopica de la esclerosis del cuello de la vejiga con polipos inflamatorios. Foto IIB.
En mujer: vista derecha del cuello de la vejiga despues la reseccion endoscopica. Foto IIC.
En mujer: vista derecha del cuello de la vejiga despues la reseccion endoscopica. Foto IID.
EVOLUCION DE INFECCION DEL TRACTO URINARIO INFERIOR DESPUES
DE EXTIRPAR LA ESCLEROSIS DEL CUELLO DE LA VEJIGA EN LA MUJER
Inmediatamente despues de la reseccion del tejido fibroso del cuello de la vejiga, el tejido de la inflamacion puede permanecer en la pared de la vejiga o en la uretra anterior (en gris). FIGURA III A.
Inmediatamente despues de la reseccion del tejido fibroso del cuello de la vejiga, el tejido inflamatorio puede permanecer en la uretra anterior (en gris). FIGURA III B
Despues la reseccion del cuello de la vejiga, la inflamacion del tejido fibroso generalmente desaparece por completo despues de 3 meses. FIGURA III C.
El estudio de Georges DEBLED SOBRE LA ENFERMEDAD DE LA MENOPAUSIA sigue siendo confidencial.
• No fue posible publicar esas conclusiones antes porque las consecuencias de la menopausia se asignaron injustamente a la falta de estradiol y progesterona.
Este concepto contaminado todavia se considera un "dogma" por los medicos en general.
• Incluso mas importation y prescription de mesterolona no estan permitidas por el gobierno de EE.UU.
• Los fabricantes reservan la mesterolona solo para hombres.
• El estudio se realizo en confidencialidad por Georges Debled MD. PhD. durante los ultimos diez anos despues de las primeras conclusiones del estudio WHI en 2002. Jama. 2002 Jul 17; 288 (3): 321-33 (5).
• Este estudio confidencial fue posible en Europa, donde mesterolona esta disponible.
• Despues de las conclusiones del estudio WHI hasta la fecha y un juicio reciente (junio 2011) del Tribunal Supremo de los EE.UU., Georges Debled MD. PhD. divulga aqui por primera vez las conclusiones de su estudio sobre el tratamiento de mesterolona para las deficiencias de androgenos en la mujer que es la verdadera solution en el mundo para las mujeres con deficiencias de androgenos antes y despues de la menopausia. Este estudio no se ha publicado en revistas cientificas ni en una revista. No se ha presentado en ningun Congreso o Conferencia medicos.
• Es una invencion nueva absoluta.
• INVESTIGACIONES FUTURAS
Con la ayuda de los gobiernos y de los fabricantes se haran estudios exhaustivos para especificar contornos de mesterolona como tratamiento para las deficiencias de los androgenos en las mujeres.
Estos futuros estudios a gran escala se llevaran a cabo en el marco general de la biologia del envejecimiento.
APENDICE
Figure imgf000016_0001
FORMULA QUiMICA II (Testosterona)
Figure imgf000017_0001
FORMULA QWMICA III (Dihidrotestosterona) (DHT)
Figure imgf000017_0002
Bibliografia
1. Hormones. E-E Baulieu y Paul A. Kelly. Hermann publishers 1990)
2. Twenty-four hours mean plasma testosterone concentration decline in non-premenopausal women. Zumoff B, Strain GW, Miller LK, Rosner W. J Clin Endocrinol Metab, 1995, 80:1429-1430
Consequences of oral contraceptive troubles with decrease of androgens ovarian synthesis. Harrison's Principes de medicine interne - 331 : Maladies de l'ovaire et de l'appareil genital feminin: P. 1832-1833, 1988.
3.1. Effects of oral contraceptives on breast epithelial proliferation. Isaksson E, von Schoultz E, Odlind V, Soderqvist G, Csemiczky G, Carlstrom K, Skoog L, von Schoultz B. Department of Oncology, Radiumhemmet,Karolinska Hospital, Stockholm, Sweden Breast Cancer Res Treat Ene 2001; 65(2):163-169 3.2 Oral contraceptive use as a risk factor for premenopausal breast cancer: a meta-analysis. Kahlenborn C, Modugno F, Poiler DM, Severs WB. Mayo Clin Proc. Oct 2006;81 (10):1290-302.
3.3. Effect of Depo-Medroxyprogesterone Acetate on Breast Cancer Risk among Women 20 to 44 Years of Age. Christopher I. Li, Elisabeth F. Beaber, Mei Tzu Chen Tang,Peggy L. Porter,Janet R.Daling, Kathleen E. Malone. Cancer Res; 72(8); 2028-35.2012
4. Impact of Oral Contraceptives on Sex Hormone-Binding Globulin and Androgen Levels: A Retrospective Study in Women with Sexual Dysfunction.Panzer et al. The Journal of Sexual Medicine, Enero 2006;3:p. 104-113 5. Risks and benefits of estrogen plus progestin in healthy postmenopausal women: principal results From the Women's Health Initiative randomized controlled trial. Rossouw JE, Anderson GL, Prentice RL, LaCroix AZ, Kooperberg C, Stefanick ML, Jackson RD, Beresford SA, Howard BV, Johnson KC, Kotchen JM, Ockene J; Writing Group for the Women's Health Initiative Investigators. JAMA. 17 Jul 2002;288(3):321-33 .
6. Promotional tone in reviews of menopausal hormone therapy after the Women's Health Initiative: an analysis of published articles.Fugh-Berman A, McDonald CP, Bell AM, Bethards EC, Scialli AR.Department of Physiology and Biophysics, Georgetown University Medical Center, Washington, DC, USA.PLoS Med. Mar 2011;8(3):e1000425. Epub 15 Mar 2011.
7. Androgens and osteocalcin during the menstrual cycle.Massafra C, De Felice C, Agnusdei DP, Gioia D, Bagnoli F. Department of Obstetrics and Gynecology, University of Siena, Italy. J Clin Endocrinol Metab. Mar 1999;84(3):971-4
8. Testosterone measured by 10 immunoassays and by isotope-dilution gas chromatography-mass spectrometry in sera from 116 men,women, and children.Taieb J, Mathian B, Millot F, Patricot MC, Mathieu E, Queyrel N, Lacroix I, Somma-Delpero C, Boudou P. Hormonology Laboratory, A. Beclere Hospital, 92141 Clamart, France. Clinicat Chemistry 49, 1381-1395, 2003.
9. Androgen levels in adult females: changes with age, menopause, and oophorectorny.Davison SL, Bell R, Donath S, Montalto JG, Davis SR. J Clin Endocrinol Metab, 2005, 90:3847-53.
10. Androgen glucuronides, instead of testosterone, as the new markers of androgenic activity in women. Labrie F, Belanger A, Belanger R Berube R, Martel C, Cusan L, Gomez J, Candas B, Castiel I, Chaussade V, Deloche C, Leclaire J.. J Steroid Biochem Mol Biol, 2006, 99:182-188.
11. Wide distribution of the serum dehydroepiandrosterone and sex steroid levels in postmenopausal women: role of the ovary?Labrie F, Martel C, Baiser J. Endoceutics Inc, Quebec City, Quebec, Canada. Menopause. Ene 2011: 18 (1):30-43.
12. Low testosterone levels predict ail-cause mortality and cardiovascular events in women: a prospective cohort study in German primary care patients. Sievers C, Klotsche J, Pieper L, Schneider HJ, Marz W, Wittchen HU, Stalla GK, Mantzoros C.Department of Endocrinology, Max Planck Institute of Psychiatry, Kraepelinstrasse 2-10, Munich, Germany. Eur J Endocrinol. Oct 2010;163(4):699-708. Epub 4 Ago 2010.
13. Higher serum free testosterone concentration in older women is associated with greater bone minerai density, lean body mass, and total fat mass: the cardiovascular health study. Rariy CM, Ratcliffe SJ, Weinstein R, Bhasin S, Blackman MR, Cauley JA, Robbins J, Zmuda JM, Harris TB, Cappola AR. Division of Endocrinology, University of Pennsylvania School of Medicine, Philadelphia, Pennsylvania 19104, USA. J Clin Endocrinol Metab. Abr 2011 ;96(4):989-96. Epub 2 Feb 2011 .
14. Hormonal Influences Upon Connective Tissue Changes of Aging,SOBEL H. and MARMORSTON J. Institute for Medical Research, Cedars of Lebanon Hospital, and the Depart-ment of Biochemistry and Nutrition and the Department of Medicine, University of Southern California, Los Angeles, California, in: PINCUS G (ed.) Recent Progress in Hormone Research, vol. 14. Academic New York 1958.
15. Brain levels of sex steroid hormones in men and women during normal aging and in Alzheimer's disease. Rosario ER, Chang L, Head EH, Stanczyk FZ, Pike CJ. Davis School of Gerontology, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089, USA. Neurobiol Aging. Abr 2011 ;32(4):604-13. Epub 9 May 2009.
16. La pathologie obstructive congenitale de l'uretere terminal. G. Debled : p. 446- 452 ; Acta Urologica Belgica, 1971,39, 371-465) Vease la patologia en: http://www.hmseurope.com/Pathologie uretere terminal.pdf
17. High Court Rejects Pfizer Hormone Therapy Lawsuit Appeal
Fecha de publication: miercoles, 22 de junio de 2011
El Tribunal Supremo de los EE. UU. se nego a escuchar a la apelacion de Pfizer Inc. de una concesion de 58 millones de dolares en un caso contra los medicamentos para la menopausia Premarin y Prempro.
A tres mujeres de Nevada que contrajeron cancer de mama despues de tomar los farmacos de la menopausia de la compania se les concedio la cantidad en un caso de 2007.
El rechazo deja la cantidad como la mas grande para confirmarse en la apelacion en miles de ajustes de farmacos de reemplazo hormonal. Mas de 6 millones mujeres tomaron Prempro y otros farmacos para la menopausia antes de que un estudio de 2002 senalase sus vinculos con el cancer. En un punto Pfizer y sus unidades se enfrentaron a mas de 10.000 demandas, segun abogados de antiguos usuarios.
El Tribunal Supremo de Nevada concluyo que los miembros del jurado sostuvieron la unidad Wyeth de Pfizer responsable de ocultar los riesgos de cancer de mama de Premarin y Prempro. El caso original de 2007 dio como resultado una concesion de un total de 134,1 millones de $ a Arlene Rowatt, Jeraldine Scofield y Pamela Forrester. El juez de juicio mas tarde redujo el veredicto a 57,6 millones de $.
Las ventas anuales de farmacos de reemplazo hormonal de Wyeth excedieron 2 mil millones de $ antes de un estudio de 2002, patrocinado por National Institutes of Health de EE.UU., sugirio que las mujeres que usan las medicinas tienen un riesgo un 24 % mayor de padecer cancer de mama.
Pfizer, el mayor fabricante de farmacos del mundo, adquirio Wyeth en 2009, resolvio un tercio de los casos pendientes sobre su medicamento para la menopausia Prempro. La compania dijo el mes pasado que aparto 772 millones de $ para resolver las reclamaciones sobre el medicamento.
INTERNET: Estos descubrimientos se publicaran en: www.hmseurope.org.

Claims (3)

REIVINDICACIONES
1. Mesterolona para su uso en el tratamiento y el tratamiento preventivo de los trastornos asociados a la deficiencia de dihidrotestosterona en la mujer, en la que mesterolona se administra por v^a oral en cantidades entre 5 y 25 mg al dia.
2. Mesterolona para su uso de acuerdo con la reivindicacion 1 en el tratamiento y el tratamiento preventivo de la fibrosis o esclerosis del cuello de la vejiga, la cistitis cronica, la incontinencia y las urgencias en la mujer.
3. Mesterolona para su uso de acuerdo con la reivindicacion 1 en el tratamiento y el tratamiento preventivo de la dispareunia en la mujer.
ES12176851T 2012-07-18 2012-07-18 Composición farmacéutica de mesterolona para deficiencias de dihidrotestosterona en la mujer Active ES2713523T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12176851.9A EP2687215B1 (en) 2012-07-18 2012-07-18 Mesterolone pharmaceutical composition for dihydrotestosterone deficiencies in woman

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2713523T3 true ES2713523T3 (es) 2019-05-22

Family

ID=46516603

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12176851T Active ES2713523T3 (es) 2012-07-18 2012-07-18 Composición farmacéutica de mesterolona para deficiencias de dihidrotestosterona en la mujer

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2687215B1 (es)
ES (1) ES2713523T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1027859B1 (fr) * 2019-12-13 2021-07-14 Georges Debled Hormone stéroïde pour la prévention de maladies associées au vieillissement
BE1027858B1 (fr) * 2019-12-13 2021-07-14 Georges Debled Composition pharmaceutique pour la contraception chez la femme
BE1028796B1 (fr) * 2020-11-12 2022-06-13 Georges Claude J Debled Composition pharmaceutique pour la prévention des maladies fibrotiques

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2466336A1 (en) * 2001-11-09 2003-05-15 Ebrahim Versi Anti-muscarinic agent and estrogen-agonist for treating unstable or overactive bladder

Also Published As

Publication number Publication date
EP2687215B1 (en) 2018-11-28
EP2687215A1 (en) 2014-01-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Donders et al. Pharmacotherapy for the treatment of vaginal atrophy
Kagan et al. Practical treatment considerations in the management of genitourinary syndrome of menopause
Naumova et al. Current treatment options for postmenopausal vaginal atrophy
Nappi et al. Continuing medical education: the use of estrogen therapy in women’s sexual functioning (CME)
Thornton et al. Menopause and sexuality
Palacios et al. Treatment of the genitourinary syndrome of menopause
Schindler Dienogest in long-term treatment of endometriosis
Bachmann et al. Effects of bazedoxifene/conjugated estrogens on quality of life in postmenopausal women with symptoms of vulvar/vaginal atrophy
Krause et al. Local effects of vaginally administered estrogen therapy: a review
Jayasena et al. A systematic review of randomized controlled trials investigating the efficacy and safety of testosterone therapy for female sexual dysfunction in postmenopausal women
Caruso et al. Conventional vs. extended-cycle oral contraceptives on the quality of sexual life: Comparison between two regimens containing 3 mg drospirenone and 20 µg ethinyl estradiol
Palacios et al. Clinical update on the use of ospemifene in the treatment of severe symptomatic vulvar and vaginal atrophy
Roberts Managing the menopause
DiVasta et al. Hormone replacement therapy and the adolescent
Portman et al. Treatment of moderate to severe dyspareunia with intravaginal prasterone therapy: a review
Hodges et al. Diagnosis and treatment of genitourinary syndrome of menopause
ES2713523T3 (es) Composición farmacéutica de mesterolona para deficiencias de dihidrotestosterona en la mujer
Garzon et al. Non-oestrogenic modalities to reverse urogenital aging
Genazzani et al. Hormonal and natural contraceptives: a review on efficacy and risks of different methods for an informed choice
Bhattacharya et al. Effects of transdermal estradiol gel and oral tibolone on health-related quality of life after surgical menopause
Nota et al. Evaluation and treatment of gender-dysphoric/gender incongruent adults
Davis et al. Drugs for the treatment of menopausal symptoms
Li et al. Effect of mifepristone on COX-2 both in eutopic and ectopic endometrium in mouse endometriotic model
Krapf et al. Advances in the treatment of vulvovaginal atrophy
Sherif et al. Hormone therapy