ES2712857T3 - Destornillador médico y caña para el destornillador médico - Google Patents

Destornillador médico y caña para el destornillador médico Download PDF

Info

Publication number
ES2712857T3
ES2712857T3 ES15172142T ES15172142T ES2712857T3 ES 2712857 T3 ES2712857 T3 ES 2712857T3 ES 15172142 T ES15172142 T ES 15172142T ES 15172142 T ES15172142 T ES 15172142T ES 2712857 T3 ES2712857 T3 ES 2712857T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
bushing
screwdriver
channel
sleeve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15172142T
Other languages
English (en)
Inventor
Kay Fischer
Sven Krüger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2712857T3 publication Critical patent/ES2712857T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7074Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling
    • A61B17/7076Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation
    • A61B17/7082Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation for driving, i.e. rotating, screws or screw parts specially adapted for spinal fixation, e.g. for driving polyaxial or tulip-headed screws
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/70Spinal positioners or stabilisers ; Bone stabilisers comprising fluid filler in an implant
    • A61B17/7074Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling
    • A61B17/7076Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation
    • A61B17/7077Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation for moving bone anchors attached to vertebrae, thereby displacing the vertebrae
    • A61B17/708Tools specially adapted for spinal fixation operations other than for bone removal or filler handling for driving, positioning or assembling spinal clamps or bone anchors specially adapted for spinal fixation for moving bone anchors attached to vertebrae, thereby displacing the vertebrae with tubular extensions coaxially mounted on the bone anchors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8802Equipment for handling bone cement or other fluid fillers
    • A61B17/8805Equipment for handling bone cement or other fluid fillers for introducing fluid filler into bone or extracting it
    • A61B17/8816Equipment for handling bone cement or other fluid fillers for introducing fluid filler into bone or extracting it characterised by the conduit, e.g. tube, along which fluid flows into the body or by conduit connections
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0023Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets disposable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B2017/564Methods for bone or joint treatment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Destornillador médico (1) para la introducción de tornillos pediculares mono o poliaxiales (30) en un cuerpo de vértebra (42), con: una caña (2) que presenta en la zona de su sección extrema próxima una sección de acoplamiento (4) para una pieza de manipulación desmontable para la aplicación de par de torsión sobre la caña (2) y en cuya sección extrema distancia está prevista una sección de destornillador (6), en particular con un perfil-Torx o perfil de hexágono hembra, que se puede insertar en un alojamiento correspondiente en la cabeza de tornillo (34) del tornillo pedicular (30) y puede transmitir un par de torsión, aplicado sobre la caña (2), sobre la cabeza de tornillo (34); y un casquillo (10, 16) relativamente giratorio alrededor de la caña (2), cuya sección extrema distal presenta una sección de acoplamiento (12), en particular sección de rosca exterior, para el acoplamiento con una sección de acoplamiento (38) configurada de manera correspondiente en una tulipa (36) del tornillo pedicular (30), en particular sección de rosca interior, caracterizado por que el casquillo (10, 16) está configurado de varias piezas, en particular de dos piezas, y presenta una primera sección de casquillo (10) dispuesta en dirección distal con una primera sección de encaje (14) y una segunda sección de casquillo (16) dispuesta en dirección próxima a ella con una segunda sección de encaje complementaria (18), en el que la primera sección de encaje (14) y la segunda sección de encaje (18) están configuradas de tal forma que ambas encajan entre sí, de manera que la segunda sección de casquillo (16) puede transmitir un par de torsión sobre la primera sección de casquillo (10), para acoplar la sección de acoplamiento (12) prevista en la primera sección de casquillo (10) con la tulipa, y por que la segunda sección de casquillo (16) se puede desacoplar desde la primera sección de casquillo (10) en dirección axial, especialmente sin herramienta y se puede extraer desde la caña (2) en dirección próxima, sin tener que liberar la primera sección de casquillo (10) desde la tulipa (36) del tornillo pedicular (30).

Description

DESCRIPCION
Destornillador medico y cana para el destornillador medico
La invencion se refiere a un destornillador medico o quirurgico de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1 de la patente, asf como a una cana para un destornillador de este tipo.
Antecedentes de la invencion
Los destornilladores pediculares del tipo competente estan constituidos esencialmente por un casquillo exterior para agarrar y guiar el instrumento, por un casquillo intermedio alojado de forma giratoria y desplazable desde el mismo, que se lleva a engrane con una tulipa de un tornillo pedicular. Asf como por una cana de varias partes, insertada en el casquillo intermedio, sobre la que se atornilla finalmente el tornillo pedicular.
Estado de la tecnica
Se conoce a partir de la publicacion del documento US 2008/0200918 A1 un destornillador con un casquillo de proteccion exterior, a traves de cuyo orificio distal esta insertado un casquillo intermedio. A traves de un orificio distal del casquillo intermedio esta insertada de nuevo una cana, por medio de la cual se atornilla un tornillo pedicular. En prolongacion axial del casquillo de proteccion en su extremo proximo esta acoplada una instalacion de bloqueo sobre la cana, que puede conectar fijamente la cana con el casquillo intermedio, de manera que despues de la colocacion del tornillo pedicular en el destornillador, se evita un aflojamiento imprevisto de esta union. De acuerdo con ello, el sistema destornillador conocido esta concebido de tal forma que se ensambla sucesivamente desde fuera hacia dentro, insertando cada componente siguiente a montar en el componente ya montado sobre su orificio distal. Por consiguiente, solo se puede realizar un desmontaje en secuencia y direccion opuestas, es decir, de tal manera que el sistema destornillador debe separarse en primer lugar del tornillo pedicular para que se pueda retirar primero la cana, para poder desmontar a continuacion la instalacion de bloqueo y finalmente el casquillo intermedio. El documento WO 2011/043799 describe un destornillador similar del tipo descrito anteriormente para atornillar tornillos pediculares. En este sistema se inserta en primer lugar un casquillo intermedio de forma giratoria y desplazable en un casquillo exterior sobre su orificio proximo. Desde el casquillo intermedio se aloja una cana de dos partes, en primer lugar desmontada. Una seccion proxima de la cana se inserta en primer lugar sobre un orificio proximo del casquillo intermedio en este. A continuacion, se inserta sobre un orificio distal del casquillo intermedio una segunda seccion de la cana en ese y se acopla con la primera seccion fija contra giro. Solo ahora se puede utilizar este sistema para colocar un tornillo pedicular. Entonces se enrosca una rosca distal del casquillo intermedio con una tulipa de un tornillo pedicular y en este caso se enclava en medio el elemento de encaje del tornillo. Despues de que el tornillo oseo ha sido enroscado con el destornillador en el pedfculo, se enrosca el casquillo intermedio sobre un mango proximo desde la tulipa y se puede retirar todo el destornillador, mientras que el tornillo pedicular permanece en el cuerpo.
El documento US 2009/264895 A1 publica un sistema destornillador medico, en el que una cana esta guiada en un casquillo. En la seccion extrema distal de la cana esta configurado un perfil-Torx y en su seccion extrema proxima estan previstas una seccion de acoplamiento para una pieza de aplicacion de par de torsion y una seccion de acoplamiento para un sistema de alimentacion. Ademas, la cana presenta un canal de transicion. Adicionalmente, el casquillo se puede enroscar en una tulipa de un tornillo pedicular.
Normalmente, los tornillos pediculares instalados son verificados a traves de verificacion visual o bien a traves de radiograffas y, en caso necesario, se corrigen. En este caso, se planean dos problemas para un cirujano. Por una parte, la vision sobre el lugar pedicular a traves del sistema comparativamente voluminoso, que esta constituido por dos casquillos, respectivamente, con un mango que se encuentra proximo asf como con la cana alojada en el, esta muy limitada. Ademas, entre otras muchas causas, una pluralidad de elementos comparativamente voluminosos como los del destornillador, son causa de formaciones no deseadas de artefactos en rayos-X, por los cuales se perjudica la calidad de la toma y se dificulta la evaluacion del resultado. Puesto que en el caso de los sistemas conocidos, el destornillador solo se puede desacoplar y retirar del cuerpo como conjunto, debena liberarse, por consiguiente, asimismo la union existente entre tornillo pedicular y destornillador. Por consiguiente, en el caso de una correccion necesaria, el destornillador debe acoplarse de nuevo con el tornillo pedicular, lo que repercute desfavorablemente sobre el tornillo oseo ya atornillado y su union con el hueso y, ademas, exige mucho tiempo. A menudo, despues de enroscar un tornillo pedicular, se realiza un aumento del cemento por medio de tornillos canulados para la mejora de su fijacion en el hueso, en particular para la fijacion en el cuerpo vertebral osteoporosico. En este caso, en los sistemas conocidos, es desfavorable que el destornillador debe desmontarse primero y acoplarse un aplicador de cemento en el tornillo oseo, debe fijarse una canula de inyeccion en el tornillo pedicular o debe insertarse otro casquillo en el tornillo pedicular, de tal manera que esta union resista la presion que aparece durante la cementacion. De esta manera, se prolonga la intervencion y son necesarios otros instrumentos intensivos de costes.
Despues de la colocacion de dos o mas tornillos pediculares y, dado el caso, de la cementacion, es necesario a menudo que los soportes respectivos de los tornillos pediculares sean reposicionados a traves de distraccion o compresion entre sf y se mantiene libre un acceso hacia la zona de operacion, para que el cirujano pueda trabajar a ser posible sin impediments. Puntos de aplicacion, para realizar manipulaciones, son el cuerpo del torniNo oseo, el lado exterior del cuerpo o bien tulipa, el lado interior del cuerpo o bien tulipa o el Torx (hexagono hembra) en el tornillo oseo o bien combinaciones de ellos. Las manipulaciones, que intervienen en el cuerpo o cuello del tornillo, no son paralelas. Sin embargo, la mayona de las veces se desea una distraccion / compresion paralelas. Un movimiento paralelo solo se garantiza cuando el tornillo oseo esta conectado directa y ngidamente con un dispositivo de distraccion/ compresion paralelas. Algunos sistemas ofrecen la posibilidad de bloquear, sin emplear la barra de union y el tornillo de fijacion o bien Set-Screw, el tornillo oseo al cuerpo, presionandolo directamente sobre el inserto para intervenir entonces en el cuerpo y poder realizar una distraccion/compresion paralelas. Sin embargo, este modo de proceder se configura esencialmente mas complejo y es inadecuado para una distraccion/compresion rapidas.
Ademas, en el ultimo sistema mencionado, especialmente con respecto a un enroscado delicado y preciso, es un inconveniente que no esta disponible una cana continua. Por lo tanto, durante el enroscado debe tolerarse siempre una cierta medida de juego.
Puesto que con sistemas conocidos tanto la posibilidad de verificacion de los tornillos ya colocados es limitada como tambien las etapas siguientes y la mayona de las veces forzosamente necesarias como aumento del cemento y distraccion/compresion a traves de desmontaje y montaje de otras herramientas solo son posibles de manera laboriosa e intensiva de costes, existe una necesidad de actuacion en el desarrollo siguiente de los sistemas de tornillos.
Ante estos antecedentes, la invencion se basa en el problema de preparar una cana multifuncional libre de juego y adecuada para aumento de cemento, un destornillador multifuncional asf como un procedimiento simplificado y economizador de tiempo, de manera que se puedan enroscar tornillos pediculares de manera fiable y precisa con el menor cambio de herramientas posible en un pedtulo y se puedan fijar de forma duradera.
Este problema se soluciona con respecto al destornillador con las caractensticas de la reivindicacion 1 de la patente y con respecto a la cana con las caractensticas de las reivindicaciones dependientes de la patente.
El destornillador medico o bien quirurgico segun la reivindicacion 1 de la patente soluciona el problema por que el casquillo esta configurado de varias partes, en particular de dos partes y presenta una primera seccion de casquillo dispuesta distal con una primera seccion de encaje y una segunda seccion de casquillo dispuesta proxima a ella con una segunda seccion de encaje complementaria. Las dos secciones de encaje estan configuradas de tal forma que ambas se pueden encajar entre sf, de manera que la segunda seccion de casquillo puede transmitir sobre la primera seccion de casquillo un par de torsion para poder acoplar la seccion de acoplamiento, prevista en la primera seccion de casquillo, con la tulipa. Por otra parte, se pueden desacoplar las dos secciones de casquillo, dicho con mas precision, las dos secciones de encaje y, en concreto, sin herramienta, pudiendo extraerse solamente la segunda seccion de casquillo fuera de la primera seccion de casquillo en direccion axial. Por lo tanto, se puede extraer la segunda seccion de casquillo fuera de la cana en direccion proxima y se puede retirar de la cana, sin tener que aflojar la primera seccion de casquillo desde el cuerpo o la tulipa del tornillo pedicular y sin tener que prescindir de la tension del destornillador y del tornillo pedicular.
Con oras palabras, el destornillador de acuerdo con la invencion presenta un casquillo divisible, A cada seccion del casquillo corresponde una funcion diferente. La primera seccion del casquillo, que puede estar dimensionada pequena, sirve solamente para el acoplamiento del destornillador con la tulipa del tornillo pedicular. La segunda seccion del casquillo, que se utiliza para apretar y tensar la primera seccion del casquillo con la tulipa o bien el tornillo pedicular y que debe dimensionarse correspondientemente mayor, y puede presentar, en general, una seccion de agarre con dimensiones radiales mayores, para poder agarrarlo y girarlo mejor con la mano, se puede retirar despues de la fijacion, para posibilitar al cirujano una vision mejorada sobre el tornillo pedicular o bien sobre la zona de operacion.
Puesto que el presente destornillador sustituye un casquillo intermedio de una pieza conocido a partir del estado de la tecnica por un casquillo intermedio de dos piezas, que esta constituido por un casquillo de sujecion (primera seccion de casquillo) y un casquillo de fijacion (segunda seccion de casquillo), se puede desmontar de manera ventajosa el casquillo de fijacion en cualquier momento. Entonces permanecen solamente el casquillo de sujecion y la cana tensada sobre el casquillo de sujecion con el tornillo pedicular, que presentan un diametro claramente mas reducido que todo el destornillador y, por consiguiente, son menos voluminosos, de manera que se mejora la vision para el cirujano sobre el lugar de intervencion. Asimismo se reduce la formacion de artefacts o, dicho de otra manera, se reducen conexiones causales provocadas artificialmente sobre radiograffas, que aparecen a traves de errores en la obtencion de datos, pudiendo influir menos componentes en la formacion de la imagen. De esta manera se puede crear mas rapidamente un diagnostico y se mejora asimismo la calidad.
Ademas, con el casquillo intermedio de dos piezas va acompanada la ventaja especial de que incluso durante el desmontaje del casquillo de fijacion puede permanecer montado el casquillo de sujecion y, por consiguiente, se mantiene la conexion ngida tensada entre el casquillo de sujecion y la tulipa, por una parte, y entre la cana y la cabeza de tornillo pedicular, por otra parte. Esto ahorra tiempo en cualquier caso cuando debena corregirse el tornillo oseo, puesto que entonces solo debe girarse la cana, sin que sea necesario un nuevo acoplamiento entre tornillo pedicular y cana / sistema de destornillador. Asimismo es ventajoso que, cuando el tornillo oseo esta insertado definitivamente, el casquillo de fijacion se pueda desplazar sobre la cana y la segunda seccion de encaje del casquillo de fijacion se pueda acoplar con la primera seccion de encaje del casquillo de sujecion, para desacoplar la cana desde la tulipa.
Es muy especialmente ventajoso que despues del desmontaje del casquillo de fijacion la caja permanezca con el casquillo de sujecion en el estado tensado con el tornillo pedicular, que se pueda conectar casi cualquiera de los dispositivos de distraccion o compresores y especialmente dispositivos de distraccion y compresores paralelos y se puedan realizar manipulaciones necesarias. De esta manera, despues de enroscar el tornillo pedicular, el cirujano, con vision casi libre sobre la zona de operacion, puede transmitir por medio del dispositivo de distraccion o compresor fuerzas y/o pares de torsion en cualquier direccion discrecional sobre el tornillo oseo y, por lo tanto, sobre el hueso. De esta manera, despues de la retirada del casquillo de fijacion, el dispositivo de distraccion o compresor puede incidir directamente en la cana del destornillador de una pieza y no en un casquillo dispuesto encima, dado el caso, provisto con juego radial y axial considerable como en el estado de la tecnica. De esta manera, se puede realizar una manipulacion esencialmente mas delicada del tornillo pedicular o bien del cuerpo vertebral.
De esta manera, el destornillador segun la invencion cumple al mismo tiempo la funcion de un destornillador como tambien la de un miembro de transmision de fuerza, en el que se puede conectar casi cualquier aparato discrecional adecuado para la manipulacion. Ademas, se ha creado un instrumento sencillo, favorable y asimismo facil de montar, que ahorra tiempo y costes a traves de su multifuncionalidad. Ademas, a traves del acoplamiento duradero entre cana y tornillo pedicular o bien tornillo oseo se impide que este se contamine.
Por lo demas, el instrumento quirurgico, a pesar de su configuracion multifuncional y parcialmente compleja, se puede descomponer casi totalmente y, por consiguiente, se puede limpiar bien.
Desarrollos ventajosos del destornillador son objeto de las reivindicaciones dependientes.
Segun un ejemplo de realizacion, la primera y segunda secciones de encaje pueden estar configuradas como coronas correspondientes, que engranan en direccion axial y solamente forman una union positiva en direccion circunferencial para la transmision de par de torsion. La fabricacion de tal corona se configura como muy sencilla y, por lo tanto, economica. Ademas, no deben mantenerse tolerancias de forma especiales, de manera que el casquillo de fijacion se puede engranar en cualquier momento y con frecuencia discrecional con el casquillo de sujecion, siendo acoplado facilmente sobre la cana hasta que las coronas dispuestas en el extremo distal y en el lado frontal o bien sus dientes encajan en espacios intermedios de la corona del casquillo de sujecion. Las coronas evitan, por lo demas, un aumento del tamano del componente en direccion radial, de manera que adicionalmente no se ejerce ninguna influencia negativa sobre la vision del campo de operacion. Con otras palabras, las dos secciones de encaje de las dos secciones de casquillos solamente sirven para la transmision de par de torsion, para transmitir un movimiento giratorio, aplicado manualmente sobre la segunda seccion de casquillo, especialmente a una seccion de agarre prevista especialmente para ello en la primera seccion de casquillo y de esta manera, por ejemplo, enroscar una seccion de rosca exterior, prevista en la primera seccion de casquillo, en una rosca interior prevista en la tulipa del tornillo pedicular y de este modo realizar un acoplamiento axial de la primera seccion de casquillo o bien el destornillador con la tulipa o bien el tornillo pedicular. El engrane o bien el desengrane mutuo de ambas secciones de engrane se realiza a traves del desplazamiento axial de las dos secciones de casquillo. En lugar de coronas es concebible cualquier otra geometna, que establezca una union positiva en direccion circunferencial entre las dos secciones de casquillo. Las dos secciones de engrane pueden estar configuradas, ademas, de tal manera que tienen en direccion axial un solape sobre una longitud axial determinada para posibilitar todavfa una transmision de par de torsion tambien cuando las dos secciones de casquillo estan distanciadas un poco mas cerca o un poco mas lejos entre sf.
La cana puede presentar dos secciones de cana que se pueden montar entre sf y la primera seccion de casquillo puede estar retenida entre las dos secciones de cana montadas, en particular no desplazables axialmente. De este modo se consigue que la cana y la primera seccion de casquillo no solo formen una unidad funcional para el mantenimiento del acoplamiento o bien la tension del destornillador y el tornillo pedicular, sino tambien una unidad constructiva. De esta manera se impide que la primera seccion de casquillo o bien el casquillo de sujecion no resbalen de manera imprevista desde la cana. Ademas, el cirujano se ahorra la etapa de montaje del casquillo de sujecion sobre la cana.
De acuerdo con un ejemplo de realizacion alternativo o adicional, la primera seccion de casquillo puede estar alojada en la cana desplazable axialmente al menos sobre una longitud predeterminada, de manera que un tope previsto en direccion distal delante de la seccion de acoplamiento en la cana limita el grado de libertad axial de la primera seccion de casquillo, de manera que la primera seccion de casquillo puede transmitir en direccion distal una fuerza axial sobre la cana, cuando esta se acopla con la tulipa del tornillo pedicular. Un cierto juego axial del casquillo de sujecion permite que la seccion de destornillador se pueda insertar axialmente en primer lugar limpia y totalmente en la cabeza de tornillo y se pueda eludir axialmente el casquillo de sujecion cuando la rosca exterior del casquillo de sujecion contacta con la rosca interior de la tulipa. De esta manera, el cirujano se ahorra el giro simultaneo del casquillo de fijacion durante la introduccion de la seccion del destornillador en la cabeza de tornillo.
Para facilitar la manipulacion del destornillador, se puede aplicar, en particular acoplar de forma desprendible un casquillo exterior giratorio con relacion al casquillo para agarrar el destornillador sobre la primera y/o segunda seccion de casquillo. Por medio de este casquillo exterior o casquillo de rotacion, que no gira al mismo tiempo durante la rotacion de la cana o del casquillo de fijacion, el cirujano puede guiar y alinear mejor el destornillador. Los contornos exteriores de la primera seccion de casquillo y de la segunda seccion de casquillo pueden estar configurados de tal manera que el casquillo exterior giratorio con relacion a ellos esta retenido axialmente o bien fijado axial entre las dos secciones de casquillo. Cuando el casquillo exterior esta fijo estacionario en direccion axial, esto facilita el ajuste fino del destornillador. Ademas, el cirujano puede aplicar a traves del casquillo exterior una fuerza axial sobre el destornillador.
La cana puede presentar al menos un canal continuo dispuesto en el interior. En este caso, la cana no solo se puede utilizar para enroscar el tornillo pedicular en la vertebra, sino tambien todavfa para el aumento del cemento, sin tener que retirar en primer lugar el destornillador y acoplar otro instrumento con el tornillo pedicular. La construccion descrita anteriormente del casquillo de sujecion, que tensa fijamente, durante el enroscado en la tulipa, al mismo tiempo la cana sobre su tope, es, ademas, especialmente ventajosa, puesto que de esta manera se crea un acoplamiento seguro entre tornillo pedicular y orificio de salida del canal en el extremo distal de la cana, que resiste una presion del cemento durante la inyeccion. La cana puede servir de esta manera como canula de inyeccion, en el caso de que sea necesaria o bien se desee un aumento del cemento.
Un destornillador configurado de esta manera posibilita un ahorro grande de tiempo, especialmente cuando debe enroscarse y cementarse una pluralidad de tornillos pediculares. Esto es valido tanto en el sentido del paciente con respecto a su salud como tambien en el sentido del hospital con respecto a tiempos de operacion.
Puesto que el destornillador segun la invencion se puede desmontar completamente, especialmente la mecanica giratoria, que esta constituida por casquillo de fijacion y casquillo exterior, se puede retirar de la cana, la cana, cuando se utiliza para la inyeccion de cemento, puede estar realizada como un elemento de un solo uso (Single­ Use-Element). Puesto que durante la cementacion permanece siempre cemento en la cana, la cana constituida comparativamente sencilla y, por lo tanto, mas economica, se puede desechar en vitud de residuos de cemento inevitables y que solo se pueden retirar de manera extraordinariamente costosa, mientras que se pueden reutilizar los otros elementos mas complejos y mas caros.
Para establecer una conexion segura y limpia entre la cana, que funciona como canula de inyeccion o bien el canal previsto en ella y un aplicador de cemento, la cana puede presentar, ademas, en su seccion extrema proxima un sistema de conexion, con preferencia un sistema-Luer. La utilizacion de esta interfaz normalizada posibilita una conexion todavfa mas sencilla de la canula de inyeccion con el aplicador de cemento, de manera que el tornillo oseo canulado, ya enroscado se puede cementar en el hueso. En este caso, no juega ningun papel especial si se utiliza un cierre, apendice, conector o corredera Luer. Evidentemente, la cana puede presentar otras secciones de acoplamiento habituales, con tal que estas no impidan una retirada proxima del casquillo de fijacion.
La segunda seccion de casquillo en la cana se puede amarrar de forma desprendible para el seguro axial. De esta manera se asegura que la segunda seccion de casquillo o bien el casquillo de fijacion no se desplace axialmente de manera imprevista durante la rotacion y se desengranen las dos secciones de engrane. En este caso, puede estar previsto en particular un elemento de cerrojo pretensado en direccion radial, previsto en la segunda seccion de casquillo, que engrana automaticamente con una ranura circunferencial configurada en la cana y que forma una union positiva axial. Este bloqueo puede ser desprendible manualmente, por ejemplo por medio de un boton pulsador.
Para impedir una liberacion imprevista del acoplamiento entre el destornillador y el tornillo pedicular durante la rotacion del casquillo de fijacion, puede estar prevista una instalacion de bloqueo contra giro, en particular una corredera de bloqueo, que es movil entre una posicion giratoria, en la que la segunda seccion de casquillo es giratoria con relacion a la cana, y una posicion de bloqueo, en la que la segunda seccion de casquillo no es giratoria con relacion a la cana. Esta instalacion de bloqueo contra giro se puede llevar, por lo tanto, una vez realizados el acoplamiento y la tension entre el destornillador y el tornillo pedicular, de manera correspondiente a la posicion de bloqueo.
El problema en el que se basa la invencion se soluciona tambien por medio de una cana segun la invencion, que es adecuada para un destornillador medico de acuerdo con uno de los ejemplos de realizacion mencionados anteriormente. Tal cana presenta en la zona de su seccion extrema proxima una seccion de acoplamiento para una pieza de manipulacion desmontable para la aplicacion de par de torsion sobre la cana y en cuya seccion extrema distal esta prevista una seccion de destornillador, en particular con un perfil-Torx o perfil de hexagono hembra, que se puede insertar en un alojamiento correspondiente en la cabeza de tornillo del tornillo pedicular y puede transmitir un par de torsion, aplicado sobre la cana, sobre la cabeza de tornillo. En este caso, la cana presente, ademas, en direccion axial un canal continuo, dispuesto en el interior, de manera que en la seccion extrema proxima de la cana esta previsto un sistema de conexion, con preferencia un sistema-Luer, para la conexion de un aplicador de cemento en el canal. Ademas, un casquillo de sujecion acoplable con una tulipa del tornillo pedicular esta dispuesto en la cana de tal manera que el casquillo de sujecion y la cana forman una unidad de construccion.
Tal cana se puede emplear en particular multifuncional y no solo es adecuada para enroscar un tomillo oseo o tornillo pedicular, sino tambien para inyectar cemento a traves del canal interior en los huecos o bien en el tornillo pedicular. De esta manera, no es necesario un cambio de instrumentos, lo que no solo ahorra tiempo al cirujano, sino que simplifica tambien la intervencion quirurgica, puesto que no debe acoplarse un segundo instrumento con el tornillo pedicular.
Breve descripcion de los dibujos
La figura 1 muestra una vista de la seccion transversal de un sistema destornillador de acuerdo con una forma de realizacion preferida de la invencion.
La figura 2A muestra una vista en perspectiva del sistema destornillador de acuerdo con la forma de realizacion preferida de la invencion.
La figura 2B muestra una vista en perspectiva del sistema destornillador con mecanica giratoria desmontada de acuerdo con la forma de realizacion preferida de la invencion.
La figura 3 muestra una vista lateral parcial, en la seccion parcial, del sistema destornillador con un tornillo pedicular poliaxial de acuerdo con la forma de realizacion preferida de la invencion.
Las figuras 4A y 4B muestran, respectivamente, en una vista en planta superior el sistema destornillador enroscado en una vertebra sin y con mecanica giratoria;
Las figuras 5A y 5B muestran, respectivamente, en vista en perspectiva dos sistemas de destornillador con mecanica giratoria desmontada, que estan enroscados, respectivamente, en una vertebra, sin y con acoplamiento de un dispositivo de distraccion paralelo / compresor paralelo ilustrativos.
Descripcion detallada de una forma de realizacion preferida
En la figura 1 se representa un sistema destornillador 1 con una cana 2, que presenta en uno de sus extremos axiales o bien proximos (lado izquierdo en la figura 1) una seccion de acoplamiento 4 realizada como perfil poligonal, acoplable con un mango (no representado) y en su otro extremo axial o bien distal (lado derecho en la figura 1) presenta una seccion de destornillador 6 realizada con preferencia como perfil-Torx o hexagono hembra; adecuada para la transmision de par de torsion. En esta seccion se conecta proximo un tope 8 que se ensancha radialmente frente a una superficie envolvente exterior de la cana 2. En el perfil poligonal 4 se conecta proximo un sistema de conexion normalizado, con preferencia un sistema-Luer 5. Ademas, la cana 2 esta atravesada a lo largo de su eje longitudinal por un canal de paso o taladro axial 3.
Como muestra, ademas, la figura 1, dos componentes estan integrados en un lugar de union 21 con la cana 2. En este caso, es esencial que la cana 2 este presente como conjunto como un componente integral y libre de juego. Esto se puede conseguir a traves de la continuidad del material, siendo fabricada la cana como una pieza unitaria, o a traves de la conexion de al menos dos piezas con medios de union habituales.
Una primera seccion de casquillo o bien un casquillo de sujecion 10 esta dispuesto coaxialmente sobre la cana 2 y tanto es desplazable axialmente como tambien giratorio. El grado de libertad axial del casquillo de sujecion 10 esta limitado hacia el extremo distal por el tope 8. En el caso de una cana unida a partir de varias piezas, se realiza una colocacion del casquillo de sujecion 10 con preferencia antes del montaje final de la cana 2. En el caso de la cana configurada por continuidad del material, se monta o se retrae el casquillo de sujecion a traves del acoplamiento sobre el perfil poligonal 4 hasta el tope 8. En el extremo distal del casquillo de sujecion 10 esta configurada una rosca exterior 12. En la direccion proxima, el casquillo de sujecion 10 esta ensanchado de forma escalonada radial sobre dos secciones 9 y 11 en forma de tronco de cono. En la seccion proxima 11 de estas dos secciones se conecta una primera seccion de encaje 14 configurada como corona, adecuada para la transmision de par de torsion. Esta seccion presenta un diametro exterior menor que la seccion proxima 11, de manera que en esta permanece una superficie frontal anular 15 proxima configurada como saliente ondulado. Con otras palabras, a partir de la superficie frontal anular 15 proxima se extienden en direccion axial al menos tres, con preferencia cuatro proyecciones de la corona distribuidas de una manera uniforme en la periferia, que configuran la primera seccion de encaje 14 del casquillo de sujecion 10.
La cana 2 esta rodeada coaxialmente por un casquillo de fijacion 16 desmontable. Este esta dispuesto como el casquillo de sujecion 10 de forma giratoria sobre la cana 2. El casquillo de fijacion 16 es acoplable desde el extremo proximo de la cana 2 hasta el casquillo de sujecion 10, de manera que en su extremo distal esta configurada una segunda seccion de encaje 18 complementaria de la primera seccion de encaje 14. Tambien la segunda seccion de encaje 18 esta configurada de manera adecuada como corona para la transmision de par de torsion y esta configurada como seccion de acoplamiento. En este caso, las secciones de encaje 14, 18 estan encajadas entre sf en el lado frontal.
Partiendo desde la segunda seccion de encaje 18 se extiende proxima una seccion de casquillo 19 esencialmente cilmdrica del casquillo de fijacion 16 con seccion transversal de forma circular, que prosigue sobre una seccion conica comparativamente corta hacia una seccion de agarre 20 para agarrar y girar el casquillo de fijacion 16, que presenta dimensiones radiales claramente mayores que la seccion de casquillo 19 y varias secciones de agarre o cavidades de agarre aplanadas previstas en direccion circunferencial.
La cana 2 atraviesa la seccion de agarre 20 hasta el punto de que su perfil poligonal 4 se proyecta desde el casquillo de fijacion 16 y se puede acoplar un mango con el perfil poligonal 4 para transmitir un par de torsion sobre la cana 2 y, por consiguiente, sobre un tornillo acoplado con el perfil-Torx de la seccion de encaje 6.
Como se muestra, ademas, en la figura 1, la cana 2 presenta a distancia del perfil poligonal 4 en direccion distal una ranura circunferencial 22, que se encuentra en el estado montado del casquillo de fijacion 16 en la zona de la seccion de agarre 20. La seccion de agarre 20 esta provista en una seccion que se encuentra en el interior en direccion radial con un dispositivo de amarre conocido en general, que encaja en la ranura circunferencial 22 y de esta manera representa un seguro axial de union positiva para el casquillo de fijacion 16 sobre la cana 2. Dicho con mas exactitud, en este caso se trata de un bloqueo alojado de forma desplazable en direccion transversal en la seccion de agarra 20 y pretensado por medio de un muelle o similar en direccion transversal, como por ejemplo un disco perforado, que se puede liberar presionando en contra de la tension previa de resorte del bloqueo o un boton pulsador 24, con lo que el dispositivo de amarre y la ranura circunferencial 22 se desenganchan y se puede extraer y retirar el casquillo de fijacion 16 proximo desde la cana 2.
Para poder agarrar y guiar el sistema destornillador 1, sobre el casquillo de fijacion 16 esta acoplado un casquillo de rotacion o bien casquillo exterior 26 simetrico rotatorio, formado ergonomicamente. El casquillo exterior 26 esta dispuesto en este caso, respectivamente, con un lado frontal en direccion distal a tope con el casquillo de sujecion 10 y en direccion proxima a tope con el casquillo de fijacion 16. Dicho con mas exactitud, rodea la primera seccion de encaje 14 y se apoya allf con su superficie frontal distal en la superficie frontal anular 15 del casquillo de sujecion 10. El lado frontal dirigido opuesto del casquillo exterior 26 representa un tope axial / proximo, en el que se apoya el casquillo de fijacion 16 con su seccion de agarre 20. El casquillo de rotacion 26 es giratorio con relacion al casquillo de fijacion, de manera que el sistema destornillador 1 se puede retener, mientras que se gira el casquillo de fijacion 16 o la cana 2. El casquillo de rotacion 26 se puede extraer y retirar despues de retirar el casquillo de fijacion 16 igualmente en direccion proxima desde la cana 2 o bien se puede acoplar antes del acoplamiento del casquillo de rotacion sobre la cana 2.
La figura 2A muestra una vista isometrica del sistema destornillador 1, en la que se ilustran el perfil poligonal 4 asf como el boton pulsado 24 integrado en la seccion de agarre 20. Por lo demas, las cavidades o recesos de agarre 25 ya descritos anteriormente en la seccion de agarre 20 estan previstos conseguir una manipulacion mejorada. En el extremo axial opuesto a ellos de la cana 2 se encuentra el perfil-Torx 6, en el que se conecta en direccion proxima el tope 8. El tope 8 presenta en dos lados opuestos entre sf en direccion radial unas secciones 13 con aplanamientos, salvo la superficie circunferencial envolvente de la cana 2, en los que esta configurado el contorno exterior en forma de arco, cuyo diametro exterior es menor que la rosca exterior 12. A este respecto, en el caso ideal, el diametro exterior del aplanamiento 13 es como maximo tan grande como el diametro del nucleo de la seccion roscada 12. Esto tiene del efecto de que la rosca exterior 12 del casquillo de sujecion 10 se proyecta al menos en las zonas de los aplanamientos 13 del tope 8 radialmente sobre el casquillo de sujecion 10, de manera que se puede enroscar en una rosca interior 38 (ver la figura 3) de una tulipa 36. Ademas, el contorno exterior en forma de arco de los aplanamientos 13 encaja en contornos complementarios en paredes interiores de la tulipa 36, para establecer de esta manera una conexion en gran medida libre de juego entre cana 2 y tornillo pedicular 30. De esta manera se realiza, ademas, un seguro radial entre la cana 2 y la tulipa 36.
Ademas, se puede reconocer que el casquillo exterior 26 esta rodeado por la seccion de agarre 20 hasta el saliente ondulado 15 del casquillo de sujecion 10, que esta dispuesto distal con respecto a la primera seccion de encaje 14, por la cana 2 asf como el casquillo de sujecion 10 y el casquillo de fijacion 16.
La figura 2B muestra una vista isometrica del sistema destornillador 1, en la que la mecanica giratoria, es decir, el casquillo de fijacion 16 y el casquillo exterior 26, estan desacoplados. En este caso, ademas, se puede reconocer la ranura circunferencial 22 de la cana 2, en la que encaja el dispositivo de amarre (no representado y de esta manera realiza el seguro axial entre la cana 2 y el casquillo de fijacion 16.
La figura 3 muestra una vista lateral parcial, en la seccion parcial, de un sistema destornillador 1 montado con un tornillo pedicular poliaxial 30. El tornillo pedicular 30 se compone de un tornillo oseo 32, que es recibido con preferencia con su cabeza de tornillo 34 de forma esferica de manera pivotable por una seccion extrema axial / distal de la tulipa 36, y por un inserto 40 colocado sobre la cabeza de tornillo 34. Puesto que la rosca exterior 12 del casquillo de sujecion 10 esta enroscada en la rosca interior 38 que se encuentra en el extremo proximo de la tulipa 36, el perfil-Torx 6 esta insertado en una seccion de encaje prevista para ello y correspondiente configurada como perfil-Torx en la cabeza de tornillo 34. En este caso, el perfil-Torx 6 es guiado por un taladro pasante axial en el inserto 40.
La figura 4A muestra una vista en planta superior de un sistema destornillado 1, que esta tensado con el tornillo pedicular 30 (no representado) enroscado en una vertebra 42. Aqrn solo se pueden reconocer el sistema-Luer 5, el perfil poligonal 4 asf como una superficie frontal proxima de la seccion de agarre 20. No obstante, por lo demas, la vista esta cubierta por la seccion de agarre 20 comparativamente voluminosa del casquillo de fijacion 16, con lo que se dificulta al cirujano controlar un estado enroscado del tornillo pedicular 30 en la vertebra 42.
En cambio, en la figura 4B, despues de enroscar el tornillo pedicular 30 en la vertebra 42, la mecanica giratoria esta desmontada en direccion proxima. Por lo tanto, la vision en la vista en planta superior a lo largo de la cana 2 esta libre hasta el pedfculo 30, de manera que el cirujano tiene casi vision libre sobre la tulipa 36.
La figura 5A muestra de firma ejemplar una vista en perspectiva de dos sistemas destornilladores 1 segun la invencion con mecanica giratoria desmontada, que estan tensados, respectivamente, con el tornillo pedicular 30 enroscado en la vertebra 42. Esta vista muestra de nuevo claramente como el casquillo de sujecion 10 esta enroscado en la tulipa 36 y a traves de esta union tensa la cana 2 con el tornillo pedicular 30.
En la figura 5B se representa un dispositivo de distraccion / compresor 44 paralelo (designado a continuacion "dispositivo de distraccion") acoplado con los dos sistemas destornilladores de la figura 5A, que es adecuado tanto para la distraccion paralela como tambien para la compresion. El dispositivo de distraccion 44 tiene dos secciones de brazos 48a y 48b, que rodean en su extremo libre, respectivamente, sobre una seccion de acoplamiento o bien pinzas 50a, 50b el casquillo de sujecion 10 en una zona entre la seccion 9 en forma de tronco de cono asf como la rosca exterior 12. El otro extremo de una de las secciones de brazo 48a esta conectada por medio de una articulacion 49a con un primer elemento de transmision de fuerza 52a del dispositivo de distraccion 44 y el otro extremo de la otra seccion de brazo 48b esta conectada por medio de otra articulacion 49b con un segundo elemento de transmision de fuerza 52b. Con el primer elemento de transmision de fuerza 52a estan conectados dos carriles de grna 54 y 56 que se extienden esencialmente paralelos entre sf, que estan conectados con uno de sus extremos axiales, respectivamente, con el elemento de transmision de fuerza 52a que se extiende esencialmente perpendicular al mismo. A traves del extremo axial libre de los carriles de grna 54, 56 se acopla el segundo elemento de transmision 52b sobre los dos carriles 54, 56. De esta manera, los elementos de transmision de fuerza 52a, 52b son moviles en traslacion relativamente entre sf. A lo largo de la direccion de traslacion, entre los dos elementos de transmision de fuerza 52a, 52b esta interconectado un elemento de aplicacion de fuerza 58. Puesto que el cirujano acorta o prolonga mecanica o electricamente (no representado) en una longitud efectiva el elemento de transmision de fuerza 58, se ejerce una fuerza sobre los dos elementos de transmision de fuerza 52a, 52b y se modifica su distancia mutua. Esta fuerza se transmite a traves de las articulaciones 49a, 49b sobre las secciones de brazo 48a, 48b. Puesto que estas estan engranadas con los casquillos de sujecion 10, se transmite esta fuerza en los puntos de ataque de las pinzas 50 en los casquillos de sujecion 10 sobre los casquillos de sujecion 10 y, por consiguiente, sobre los huesos.
En este lugar hay que indicar que las representaciones en las figuras 5A y 5B han sido limitadas para fines de representacion a dos sistemas destornilladores. Por lo tanto, asimismo es posible que mas de dos tornillos pediculares 30 tensados con una cana 2 esten enroscados, respectivamente, con diferentes huesos, con preferencia vertebras 42. Asimismo el dispositivo de distraccion 44 puede presentar mas de dos secciones de brazos 48a y 48b, que estan acopladas, respectivamente, con una cana 2 o bien un casquillo de sujecion 10.
A continuacion se describe como se utiliza el destornillador 1 segun la invencion. En particular, se representa que el destornillador 1 sirve, ademas de la funcion como destornillador, al mismo tiempo para la funcion de una canula de inyeccion de cemento y como miembro de transmision de fuerza para dispositivos de distraccion o bien compresores.
Para acoplar un tornillo pedicular 30 con el destornillador 1 segun la invencion, se puede proceder de la siguiente manera:
En primer lugar se prepara la cana 2 de tal manera que se acopla el casquillo de sujecion 10 coaxialmente sobre la cana 2 y se dispone en direccion proxima al tope 8. O bien se acopla a tal fin el casquillo de sujecion 10 sobre la cana 2 o ya esta montado sobre la cana 2.
A continuacion se acopla el casquillo exterior 26 sobre el casquillo de fijacion 16, dicho con mas exactitud se acopla a traves de la corona 18 del casquillo de fijacion 16 sobre este y se acoplan ambos desde el lado proximo o bien desde atras sobre el perfil poligonal 4 asf como sobre la cana 2 hasta que la corona 18 del casquillo 16 y la corona 14 del casquillo de sujecion 9 engranan axialmente entre sf y el dispositivo de amarre previsto radialmente en el interior en el casquillo de fijacion encaja en la ranura circunferencial 22 de la cana 2 y de esta manera fija o bien asegura axialmente, respectivamente, el casquillo de fijacion 16 frente a la cana 2. El casquillo exterior 26 esta retenido entonces axialmente entre el casquillo de fijacion 16 y el casquillo de sujecion 10, pero giratorio con relacion a estos.
De manera alternativa, se puede acoplar tambien en primer lugar el casquillo exterior 26 sobre la cana 2 y a continuacion se puede acoplar el casquillo de fijacion 16 sobre la cana 2 y en el casquillo exterior 26.
Si se inserta ahora la seccion de destornillador 6 en un alojamiento de destornillador correspondiente (por ejemplo, Torx o hexagono hembra) en la cabeza de tornillo 34 del tornillo pedicular 30, de tal manera que el tope 8 penetra entre los dos flancos de la tulipa 36, y en este caso se gira el casquillo de fijacion 16 y sobre este el casquillo de sujecion 10, se enrosca la seccion de rosca exterior 12, prevista en el extremo distal del casquillo de sujecion 10, en la rosca interior 38 correspondiente de la tulipa 36 del tornillo pedicular 30. Puesto que el grado de libertad axial del casquillo de sujecion 10 durante el enroscado en la tulipa 36 esta limitado por el tope 8 previsto en el extremo distal de la cana y el extremo distal de la seccion de destornillador 6 presiona contra el fondo del alojamiento de destornillador configurado en la cabeza de tornillo 34, la rotacion siguiente del casquillo de sujecion 10 en la tulipa 36 provoca que la tulipa 36 se retire cada vez mas de la cabeza de tornillo 34 y finalmente se tensan la tulipa 36 y la cabeza de tornillo 34, el casquillo de sujecion 10 y la tulipa 36 y la seccion de destornillador 6 y la cabeza de tornillo 6 sin juego entre st
Con preferencia, el casquillo de sujecion 10 sobre la cana 2 no solo esta alojado giratorio, sino tambien movil axialmente de tal manera que se puede desviar en direccion axial un poco hacia atras, es decir, en una direccion opuesta al tope 8, puesto que de lo contrario las dos secciones roscadas 12 y 38 impedinan una insercion axial completa de la seccion de destornillador 6 en el alojamiento del destornillador sin rotacion simultanea del casquillo de fijacion 16 o bien del casquillo de sujecion 10. En el caso de una libertad de movimiento axial del casquillo de sujecion 10, se puede insertar totalmente en una primera etapa la seccion de destornillador 6 y en una segunda etapa se puede enroscar el casquillo de fijacion 10 en la tulipa 36. Las secciones de engrane del casquillo de fijacion 16 y del casquillo de sujecion 10 o bien las coronas 18 y 14 estan configuradas con preferencia de tal manera que se solapan entre sf en direccion axial, de tal manera que el casquillo de sujecion 10 se puede mover axialmente con relacion al casquillo de fijacion 16, sin perder en este caso el engrane o bien la union positiva en sentido de giro. A traves de la forma del tope 8 y su colaboracion con los flancos de la tulipa 36 se realiza un acoplamiento fijo contra giro entre la cana 2 y la tulipa 36, de manera que a traves de manipulaciones en la cana 2 o bien en el casquillo de sujecion 10 se pueden transmitir, ademas de fuerzas, igualmente momentos.
En la seccion de perfil poligonal proxima 4, que sirve como acoplamiento para un mango, se puede colocar un mango u otra manivela para la rotacion de la cana 2, ara enroscar entonces el tornillo pedicular acoplado libre de juego con el destornillador 1 en un cuerpo de vertebra. Mientras el cirujano gira con una de las manos el mango, con la otra mano puede retener y alinear todo el instrumento o bien el destornillador 1 agarrando el casquillo exterior 26 relativamente giratorio hasta que el tornillo oseo 32 esta enroscado en la profundidad deseada en la vertebra 42. Para verificar el resultado, se puede retirar en cualquier momento el mango y se puede desmontar la mecanica giratoria, que esta constituida por casquillo de fijacion 16 y casquillo exterior 26, para verificar a traves de radiograffas el asiento del tornillo oseo 32.
Para un aumento del cemento siguiente y/o distraccion o compresion es importante que se mantenga la union fija axial entre destornillador 1 y tornillo pedicular 30.
Puesto que la cana 2 esta provista con un canal continuo e interior 3, que se extiende sobre toda su longitud axial, la cana 2 se puede utilizar incluso para el aumento del cemento. De esta manera, se puede inyectar cemento, inmediatamente despues de enroscar los tornillos pediculares sin cambio de instrumentos sobre la cana 2, en el tornillo pedicular canulado 30, a cuyo fin solo debe conectarse un aplicador de cemento en el extremo proximo de la cana 2 o bien en la conexion-Luer 5. De manera alternativa, se puede insertar previamente una canula en el canal o bien en el talado pasante 3. La tension de la cana 2 y del tornillo pedicular 32, mantenida por medio del casquillo de sujecion resiste la presion de la cementacion.
Despues de la fijacion de tornillos pediculares y eventual cementacion se distrae o comprime a menudo para reposicion. El destornillador 1 segun la invencion esta construido de tal manera que se establece una conexion ngida para el tornillo oseo y la cana 2 ofrece una superficie de ataque para todos los tipos de dispositivos de distraccion / compresores. Para poder incidir con los dispositivos de distraccion / compresores directamente en la cana 2, se pueden desmontar el casquillo de fijacion 16 y el casquillo exterior 26 desde la cana 2, sin anular en este caso la tension de destornillador 1 y tornillo pedicular 30. El casquillo de fijacion 16 y el casquillo de sujecion 10 no estan conectados axialmente fijamente entre sf, sino que solo engranan sobre las coronas 14 y 18. De esta manera, se puede extraer el casquillo de fijacion despues de aflojar el seguro axial sobre el dispositivo de amarre axialmente desde el casquillo 10 y desde la cana 2, mientras que el casquillo de sujecion 10 mantiene la tension previa por auto-bloqueo.
Por lo tanto, la construccion esta disenada de tal forma que el destornillador 1, a pesar del desmontaje de los dos casquillos 16 y 26, esta tensado como anteriormente con seguridad sobre el casquillo de sujecion 10 que permanece en el destornillador 1 y se pueden transmitir fuerzas y/o pares de torsion, lo que posibilita antigiros ligeros, con vision al mismo tiempo libre sobre la zona de operacion.
Despues de la retirada del casquillo de fijacion 16 y del casquillo exterior 26 se pueden montar dispositivos de distraccion / compresores, en particular dispositivos de distraccion y/o compresores paralelos, en la cana 2 o en el casquillo de sujecion 10 tensado con la cana 2, de manera que se puede realizar una distraccion o compresion libres de juego. De manera alternativa, en la cana 2 puede estar previsto un acoplamiento, por ejemplo, para bloqueadores-CLR.
Una vez realizada la cementacion y/o distraccion o compresion, se puede desacoplar el destornillador 1 desde el tornillo pedicular 30, siendo acoplado el casquillo de fijacion 16 junto con el casquillo exterior 26 de nuevo axialmente sobre la cana 2 y siendo extrafdo el casquillo de sujecion 10 de nuevo fuera de la tulipa 16 sobre el casquillo de fijacion 16 y el engrane o dentado de la corona 18 del casquillo de fijacion 16 y de la corona 14 y siendo liberada la tension del destornillador 1 y del tornillo pedicular 30. A continuacion se puede extraer el destornillador 1 fuera del campo de operacion para poder realizar a continuacion otras etapas de operacion como la insercion de una barra de conexion, en los tornillos pediculares, etc.
A continuacion se puede desmontar de nuevo el destornillador y se puede limpiar, despues de realizar la cementacion directamente sobre la cana 2, se puede evacuar la cana 2 y se pueden limpiar los otros componentes, es decir, casquillo de fijacion 16, casquillo exterior 26, casquillo de sujecion 10 (en el caso de que se pueda desmontar la cana 2) y mango, y se pueden reutilizar con una cana nueva.
El sistema destornillador segun la invencion no esta limitado a la forma de realizacion descrita anteriormente.
Asf, por ejemplo, se puede realizar el montaje del casquillo de fijacion 16 del casquillo exterior 26 en la cana y la tension posible con ello del destornillador 1 con el tornillo pedicular 30 tambien ya despues de enroscar el tornillo pedicular sobre el mango y la cana 2. Una vez realizada la tension, se puede desmontar el casquillo de fijacion 16 y el casquillo exterior 26 en cualquier momento discrecional y se puede montar de nuevo.
La corona puede tener muchas proyecciones configuradas como dientes, que pueden presentar, dado el caso, longitudes axiales que se desvfan entre sf para configurar de esta manera un acoplamiento de ambas secciones de engrane complementarias mas uniformes y sencillas. De este modo se consigue que no todos los dientes engranen al mismo tiempo, sino de forma sucesiva.
La seccion de agarre del casquillo de fijacion tiene de acuerdo con el ejemplo de realizacion mostrado una forma esencialmente cilmdrica. No obstante, puede presentar cualquier otra forma como por ejemplo una forma esferica, con la que se puede agarrar y girar bien la seccion de agarre por un cirujano.
El contorno del casquillo exterior puede presentar asimismo cualquier contorno distinto al mostrado, con tal que un cirujano pueda retener y guiar bien de esta manera el sistema destornillador. Asf, por ejemplo, una zona media en direccion axial del casquillo exterior puede estar configurada abombada, que puede ser agarrada mejor por una mano.
En concreto, la cana esta provista con un perfil poligonal para el acoplamiento de un mango. Sin embargo, esto no es forzoso y puede estar realizara de la misma manera como perfil ondulado en forma de cuna o similar.
El perfil-Torx en el extremo distal de la cana puede estar configurado, a diferencia de la cana mostrada, como perfil de hexagono hembra, perfil ranurado o perfil de ranura cruzada.
De manera alternativa, se puede insertar una canula a traves de la cana hasta el tornillo oseo, con la que se inyecta el cemento en el hueso. De esta manera se puede reutilizar la cana.
Se publica un destornillador para la introduccion de tornillo monoaxial y poliaxial, que cumple al mismo tiempo la funcion de una canula de inyeccion de cemento y, ademas, sirve como miembro de transmision de fuerza, en el que se pueden acoplar de manera sencilla dispositivos de distraccion y compresores de casi cualquier tipo de construccion. El destornillador tiene un casquillo intermedio de dos partes, que esta constituido por el casquillo de fijacion y el casquillo de sujecion, asf como una cana continua de una pieza con un taladro interior pasante. Esto posibilita que pueda permanecer un acoplamiento tenso del destornillador con un tornillo pedicular durante todo el proceso de la fijacion de un tornillo oseo. Ademas, todos los elementos como el casquillo de fijacion y el casquillo exterior se pueden desacoplar en cualquier momento, para mejorar la vision asf como la calidad de radiograffas. Por lo demas, el aumento del cemento se puede realizar con la cana funcionando como casquillo de aumento del cemento en el estado tensado, y a continuacion se pueden acoplar dispositivos de distraccion y compresores para fines de manipulacion, en particular en manipuladores paralelos, en la cana tensada. De esta manera se pueden transmitir fuerzas y momentos sin cambio de instrumentos y sin perdida de tiempo. A tal fin, pueden estar previstas geometnas especiales de acoplamiento en forma de ranuras circunferenciales o similares en la cana, con preferencia en su zona distal.
Lista de signos de referencia
2 Cana
3 Canal interior
4 Perfil poligonal
5 Sistema-Luer
6 Seccion de destornillador (seccion de encaje del perfil-Torx)
9 Seccion en forma de tronco de cono
10 Casquillo de sujecion
11 Seccion en forma de tronco de cono
12 Rosca exterior
13 Aplanamiento
14 Primera seccion de encaje
16 Casquillo de fijacion
18 Segunda seccion de encaje
19 Seccion de casquillo
20 Seccion de agarre
21 Lugar de union
22 Ranura circunferencial
24 Boton pulsador
25 Cavidades
26 Casquillo exterior
30 Tornillo pedicular
32 Tornillo oseo
34 Cabeza de tornillo
36 Tulipa
38 Rosca interior
40 Inserto
42 Vertebra
44 Dispositivo de distraccion / compresor paralelo 48a, 48bSecciones de brazo
49a,49b Articulaciones
50a, 50bSecciones de acoplamiento o bien pinzas 52a Primer elemento de transmision de fuerza 52b Segundo elemento de transmision de fuerza 54 Primer carril de grna
56 Segundo carril de grna
58 Elemento de transmision de fuerza

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. - Destornillador medico (1) para la introduccion de tornillos pediculares mono o poliaxiales (30) en un cuerpo de vertebra (42), con:
una cana (2) que presenta en la zona de su seccion extrema proxima una seccion de acoplamiento (4) para una pieza de manipulacion desmontable para la aplicacion de par de torsion sobre la cana (2) y en cuya seccion extrema distancia esta prevista una seccion de destornillador (6), en particular con un perfil-Torx o perfil de hexagono hembra, que se puede insertar en un alojamiento correspondiente en la cabeza de tornillo (34) del tornillo pedicular (30) y puede transmitir un par de torsion, aplicado sobre la cana (2), sobre la cabeza de tornillo (34); y
un casquillo (10, 16) relativamente giratorio alrededor de la cana (2), cuya seccion extrema distal presenta una seccion de acoplamiento (12), en particular seccion de rosca exterior, para el acoplamiento con una seccion de acoplamiento (38) configurada de manera correspondiente en una tulipa (36) del tornillo pedicular (30), en particular seccion de rosca interior,
caracterizado por que el casquillo (10, 16) esta configurado de varias piezas, en particular de dos piezas, y presenta una primera seccion de casquillo (10) dispuesta en direccion distal con una primera seccion de encaje (14) y una segunda seccion de casquillo (16) dispuesta en direccion proxima a ella con una segunda seccion de encaje complementaria (18), en el que
la primera seccion de encaje (14) y la segunda seccion de encaje (18) estan configuradas de tal forma que ambas encajan entre sf, de manera que la segunda seccion de casquillo (16) puede transmitir un par de torsion sobre la primera seccion de casquillo (10), para acoplar la seccion de acoplamiento (12) prevista en la primera seccion de casquillo (10) con la tulipa, y por que la segunda seccion de casquillo (16) se puede desacoplar desde la primera seccion de casquillo (10) en direccion axial, especialmente sin herramienta y se puede extraer desde la cana (2) en direccion proxima, sin tener que liberar la primera seccion de casquillo (10) desde la tulipa (36) del tornillo pedicular (30).
2. - Destornillador medico (1) segun la reivindicacion 1, caracterizado por que la primera y la segunda seccion de encaje (14, 18) estan configuradas como coronas correspondientes, que engranan entre sf en direccion axial y solamente forman una union positiva en direccion circunferencial para la transmision de par de torsion.
3. - Destornillador medico (1) segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que la cana (2) presenta dos secciones de cana que se pueden montar entre sf y la primera seccion de casquillo (10) esta retenida en el estado montado entre las dos secciones de cana montadas, en particular no desplazables axialmente.
4. - Destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la primera seccion de casquillo (10) esta alojada en la cana (2) desplazable axialmente al menos sobre una longitud predeterminada, en el que un tope (8) previsto en direccion distal delante de la seccion de destornillador (6) en la cana (2) limita el grado de libertad axial de la primera seccion de casquillo (10), de manera que la primera seccion de casquillo (10) puede transmitir en direccion distal una fuerza axial sobre la cana (2), cuando esta se acopla con la tulipa (36) del tornillo pedicular (30).
5. - Destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que un casquillo exterior (26) giratorio con respecto al casquillo se puede aplicar, en particular se puede acoplar, para agarrar el destornillador (1) sobre la primera y/o segunda seccion de casquillo (10, 16) de manera desprendible.
6. - Destornillador medico (1) segun la reivindicacion 5, caracterizado por que los contornos exteriores de la primera seccion de casquillo (10) y de la segunda seccion de casquillo (16) estan configurados de tal forma que el casquillo exterior (26) giratorio con respecto a ellos esta retenido axialmente entre ambas secciones de casquillo (10, 16).
7. - Destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la cana (2) presenta en direccion axial un canal continuo (3) dispuesto en el interior, y en la seccion extrema proxima de la cana (2) esta previsto un sistema de union (5), con preferencia un sistema-Luer, para la conexion de un aplicador de cemento con el canal (3).
8. - Destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la segunda seccion de casquillo (16) se puede amarrar de forma desprendible en la cana (2) para el seguro axial, en particular un elemento de cerrojo (24) pretensado en direccion radial, previsto en la segunda seccion de casquillo (16), encaja automaticamente con una ranura circunferencial (22) configurada en la cana y forma una union positiva axial, que es desprendible manualmente.
9. - Destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que una instalacion de bloqueo giratorio, en particular una corredera de bloqueo, es movil entre una posicion giratoria, en la que la segunda seccion de casquillo (16) es giratoria con relacion a la cana (2), y una posicion de bloqueo, en la que la segunda seccion de casquillo (16) no es giratoria con relacion a la cana (2).
10. - Cana (2) para un destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones anteriores, que presenta en la zona de su seccion extrema proxima una seccion de acoplamiento (4) para una pieza de manipulacion desprendible para la aplicacion de par de torsion sobre la cana (2) y en cuya seccion extrema distal esta prevista una seccion de destornillador (6), en particular con un perfil-Torx o perfil de hexagono hembra, que se puede insertar en un alojamiento correspondiente en la cabeza de tornillo (34) del tornillo pedicular (30) y puede transmitir un par de torsion, aplicado sobre la cana (2), sobre la cabeza de tornillo (34), en la que
la cana (2) presenta en direccion axial un canal continuo (3) dispuesto en el interior, y en la seccion extrema proxima de la cana (2) esta previsto un sistema de union (5), con preferencia un sistema-Luer, para la conexion de un aplicador de cemento en el canal (3),
caracterizada por que un casquillo de sujecion (10) acoplable con una tulipa (36) del tornillo pelicular (30) esta dispuesto en la cana (2), de tal manera que el casquillo de sujecion (10) y la cana (2) forman una unidad de construccion.
11. - Cana (2) para un destornillador medico (1) segun la reivindicacion 10, caracterizada por que en el extremo distal del casquillo de sujecion (10) esta configurada una seccion de acoplamiento (12), en particular una seccion de rosca exterior, a traves de la cual se puede acoplar la cana (2) con una seccion de acoplamiento (38) configurada correspondiente en la tulipa (36) del tornillo pedicular (30), en particular una seccion de rosca interior.
12. - Cana (2) para un destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones 10 a 11, caracterizada por que el casquillo de sujecion (10) esta dispuesto en el extremo distal de la cana (2).
13. - Cana (2) para un destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizada por que el casquillo de sujecion (10) esta alojado en la cana (2) desplazable axialmente al menos sobre una longitud predeterminada, en la que un tope (8) previsto en direccion distal delante de la seccion de destornillador (6) en la cana (2) limita el grado de libertad axial de la primera seccion de casquillo (10).
14. - Cana (2) para un destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada por que el casquillo de sujecion (10) esta retrafdo sobre la cana (2).
15. - Cana (2) para un destornillador medico (1) segun una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada por que la cana (2) presenta dos secciones de cana que se pueden montar entre sf y el casquillo de sujecion (10) esta retenido en el estado montado entre las dos secciones de cana montadas, en particular no desplazables axialmente.
ES15172142T 2014-07-01 2015-06-15 Destornillador médico y caña para el destornillador médico Active ES2712857T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014109200.7A DE102014109200A1 (de) 2014-07-01 2014-07-01 Medizinischer Schraubendreher, Schaft für den medizinischen Schraubendreher und Verfahren zum Einbringen von Pedikelschrauben

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2712857T3 true ES2712857T3 (es) 2019-05-16

Family

ID=53433075

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15172142T Active ES2712857T3 (es) 2014-07-01 2015-06-15 Destornillador médico y caña para el destornillador médico

Country Status (5)

Country Link
US (1) US9968384B2 (es)
EP (1) EP2962651B1 (es)
JP (1) JP6635688B2 (es)
DE (1) DE102014109200A1 (es)
ES (1) ES2712857T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3024834B1 (fr) * 2014-08-13 2021-10-29 In2Bones Outil chirurgical a canule, kit chirurgical, procede de fabrication et machine de fabrication d'un tel outil
DE102016106308A1 (de) * 2016-04-06 2017-10-12 Aesculap Ag Knochenimplantat mit Versatz im Injektionskanal sowie Implantationswerkzeug hierfür
FR3051351B1 (fr) 2016-05-18 2019-05-03 Clariance Tournevis a verrouillage automatique
US10575881B2 (en) 2016-05-18 2020-03-03 Clariance Self-locking screwdriver
US10779866B2 (en) * 2016-12-29 2020-09-22 K2M, Inc. Rod reducer assembly
DE102017101348A1 (de) * 2017-01-25 2018-07-26 Aesculap Ag Achsgenauer Schraubendreher
EP3517062B1 (en) * 2018-01-26 2021-03-17 Aesculap AG Spinal repositioning instrument and spinal repositioning system
CN110368079A (zh) * 2018-04-13 2019-10-25 山东威高骨科材料股份有限公司 上钉装置
US10646261B2 (en) * 2018-07-24 2020-05-12 Warsaw Orthopedic, Inc. Multi-purpose screwdriver and method of use
EP3636185B1 (en) * 2018-10-09 2023-12-06 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG System for correcting the position of bones, bone parts or vertebrae
US10799300B2 (en) * 2018-10-18 2020-10-13 Warsaw Orthopedic, Inc. Spinal implant system and method
US11660134B2 (en) 2019-06-13 2023-05-30 Medos International Sarl Instruments and methods for delivering bone cement to a bone screw
US11439442B2 (en) 2020-04-16 2022-09-13 Warsaw Orthopedic, Inc. Modular screw system with head locker and derotator
US11617602B2 (en) 2020-04-16 2023-04-04 Medtronic, Inc. Systems, methods of use and surgical instruments employing a secure slide lock to fasten a head
US11627998B2 (en) 2020-12-11 2023-04-18 Warsaw Orthopedic, Inc. Head position and driver combination instrument
US11291477B1 (en) 2021-05-04 2022-04-05 Warsaw Orthopedic, Inc. Dorsal adjusting implant and methods of use
US11432848B1 (en) 2021-05-12 2022-09-06 Warsaw Orthopedic, Inc. Top loading quick lock construct
US11712270B2 (en) 2021-05-17 2023-08-01 Warsaw Orthopedic, Inc. Quick lock clamp constructs and associated methods
US11957391B2 (en) 2021-11-01 2024-04-16 Warsaw Orthopedic, Inc. Bone screw having an overmold of a shank

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3288184A (en) 1964-12-28 1966-11-29 Aircraft Specialties Inc Phillips head screw starter
US4779494A (en) 1987-04-21 1988-10-25 New Concepts Screwdriver having screw gripping feature
US5355752A (en) 1994-02-14 1994-10-18 Emerson Electric Co. Screwholder for screwdriver
DE29819914U1 (de) * 1998-11-07 1999-01-07 Aesculap Ag & Co Kg Endoskopisches Einsetzinstrumentarium
DE10341697B3 (de) * 2003-09-10 2004-10-07 Felo-Werkzeugfabrik Holland-Letz Gmbh Schraubwerkzeug mit einer Vorrichtung zur Begrenzung des übertragenen Drehmomentes
US6973860B2 (en) 2003-10-30 2005-12-13 J&M Innovative Products, Llc Split-tip screwdriver with protective sleeve
US7226453B2 (en) * 2004-03-31 2007-06-05 Depuy Spine, Inc. Instrument for inserting, adjusting and removing pedicle screws and other orthopedic implants
US7678139B2 (en) 2004-04-20 2010-03-16 Allez Spine, Llc Pedicle screw assembly
US7572264B2 (en) * 2005-06-28 2009-08-11 Warsaw Orthopedic, Inc. Driver instrument for use in a surgical application
US8100916B2 (en) * 2005-07-21 2012-01-24 Depuy Spine, Inc. Instrument for inserting, adjusting and removing a surgical implant
US6997086B1 (en) 2005-09-02 2006-02-14 Neil John Graham Locking screwdriver
US8343165B2 (en) * 2005-09-26 2013-01-01 Pioneer Surgical Technology, Inc. Apparatus and method for implantation of surgical devices
WO2008022318A2 (en) * 2006-08-17 2008-02-21 Synthes (U.S.A) Push-off driver and method for inserting bone screws
US20080254917A1 (en) * 2006-10-13 2008-10-16 Sandra Kay Fischer Training device for ball hitting sports such as baseball and softball
US8814880B2 (en) * 2006-12-28 2014-08-26 Craig M. McAllister Device and method for mounting an object on a bone
US20080200918A1 (en) 2007-02-12 2008-08-21 James Spitler Pedicle screw driver
US7942909B2 (en) 2009-08-13 2011-05-17 Ortho Innovations, Llc Thread-thru polyaxial pedicle screw system
US20090005787A1 (en) * 2007-06-28 2009-01-01 Angela Crall Device and system for implanting polyaxial bone fasteners
US9439681B2 (en) * 2007-07-20 2016-09-13 DePuy Synthes Products, Inc. Polyaxial bone fixation element
US8439922B1 (en) * 2008-02-06 2013-05-14 NiVasive, Inc. Systems and methods for holding and implanting bone anchors
US20090264895A1 (en) * 2008-04-22 2009-10-22 Warsaw Orthopedic, Inc. Systems and methods for implanting a bone fastener and delivering a bone filling material
US20090326674A1 (en) 2008-06-30 2009-12-31 Depuy Products, Inc. Open Celled Metal Implants With Roughened Surfaces and Method for Roughening Open Celled Metal Implants
US20100211115A1 (en) * 2008-12-24 2010-08-19 Jeff Tyber Compression screw assembly, an orthopedic fixation system including a compression screw assembly and method of use
ES2393583T3 (es) * 2009-04-07 2012-12-26 Biedermann Technologies Gmbh & Co. Kg Herramienta utilizable con un anclaje para hueso, en particular para la cirugía vertebral
US8747411B2 (en) * 2009-09-30 2014-06-10 Michael David Mitchell Fluid delivery and bone screw driver apparatus
WO2011043799A1 (en) 2009-10-05 2011-04-14 Coligne Ag Spinal fixation system and screwdriver tool for use with the same
US20120059385A1 (en) * 2010-07-07 2012-03-08 Orthohelix Surgical Designs, Inc. Variable angle depth limited fastener driver and variable angle fixation system for use in orthopedic plates
US9242357B2 (en) * 2011-02-19 2016-01-26 Eca Medical Instruments Enhanced high torque device
DE102011050996A1 (de) 2011-06-09 2012-12-13 Zbigniew Combrowski Chirurgisches Instrument
US9572605B2 (en) * 2012-10-09 2017-02-21 Warsaw Orthopedic, Inc. Surgical instrument and method
US20150250521A1 (en) * 2012-10-18 2015-09-10 Deroyal Industries Inc. Driver Apparatus For A Pedicle Screw Assembly
US20150250512A1 (en) * 2012-10-18 2015-09-10 Deroyal Industries, Inc. Pedicle Screw Assembly
DE202013004369U1 (de) * 2013-04-29 2014-07-30 Silony Medical International AG Schraubendreher für Knochenschrauben
US9566092B2 (en) * 2013-10-29 2017-02-14 Roger P. Jackson Cervical bone anchor with collet retainer and outer locking sleeve
US9526553B2 (en) * 2014-04-04 2016-12-27 K2M, Inc. Screw insertion instrument

Also Published As

Publication number Publication date
US20160000478A1 (en) 2016-01-07
JP2016019728A (ja) 2016-02-04
US9968384B2 (en) 2018-05-15
JP6635688B2 (ja) 2020-01-29
EP2962651B1 (de) 2018-12-19
EP2962651A1 (de) 2016-01-06
DE102014109200A1 (de) 2016-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2712857T3 (es) Destornillador médico y caña para el destornillador médico
JP6728411B2 (ja) 後方脊椎固定術のための組織開創および椎骨変位装置、システム、および方法
JP5864663B2 (ja) 脊椎手術を行うシステムおよび方法
US9339319B2 (en) Surgical reduction clamp
US8192438B2 (en) Rod reducer
US10980589B2 (en) Screw driver, combination, and related methods
US8795283B2 (en) Instrument kit for performing spinal stabilization
JP2022126797A (ja) 外科用連結器および器具類
CN103717159B (zh) 包括椎骨对齐特征的微创脊柱固定系统
ES2392268T3 (es) Impactador de implante ortopédico de rosca dividida
US8454658B2 (en) Surgical bone anchoring device and spinal column fixation system
US20140039567A1 (en) Surgical apparatus
EP3100687A1 (en) Pedicle mountable retractor system
JP2010227573A (ja) 固定化システムを脊柱に挿入する器具セット
US20080119862A1 (en) Surgical Instrument for Supplying a Counter-Torque When Securing a Spinal Prosthesis
US9408716B1 (en) Percutaneous posterior spinal fusion implant construction and method
JP7203011B2 (ja) 整形外科用の拘束されたインプラントおよびシステム
KR20110008033A (ko) 정복 탭을 갖는 뼈 고정 요소
JP2019150562A (ja) コンプレッサ/ディストラクタ
JP2012528677A (ja) 髄内固定具アセンブリ及び関連方法
CA2941501A1 (en) Separable guide instrument for anatomical implant
ES2781855T3 (es) Sistema de tornillo pedicular y sistema de estabilización de la columna vertebral
ES2602905T3 (es) Soporte para un instrumento médico, especialmente para un instrumento quirúrgico
EP2638875A2 (en) Surgical instruments for cutting elongated elements and methods of use
US9744050B1 (en) Compression and distraction system for percutaneous posterior spinal fusion