ES2699002T3 - Dispositivo y procedimiento sin contacto para normalizar la toma de fotografías - Google Patents

Dispositivo y procedimiento sin contacto para normalizar la toma de fotografías Download PDF

Info

Publication number
ES2699002T3
ES2699002T3 ES15020083T ES15020083T ES2699002T3 ES 2699002 T3 ES2699002 T3 ES 2699002T3 ES 15020083 T ES15020083 T ES 15020083T ES 15020083 T ES15020083 T ES 15020083T ES 2699002 T3 ES2699002 T3 ES 2699002T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
indicators
camera
luminous
photographic
photographic camera
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15020083T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Philippe Thirion
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Quantificare SA
Original Assignee
Quantificare SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Quantificare SA filed Critical Quantificare SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2699002T3 publication Critical patent/ES2699002T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B13/00Viewfinders; Focusing aids for cameras; Means for focusing for cameras; Autofocus systems for cameras
    • G03B13/18Focusing aids
    • G03B13/20Rangefinders coupled with focusing arrangements, e.g. adjustment of rangefinder automatically focusing camera
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B13/00Viewfinders; Focusing aids for cameras; Means for focusing for cameras; Autofocus systems for cameras
    • G03B13/02Viewfinders
    • G03B13/16Viewfinders combined with focusing aids
    • GPHYSICS
    • G03PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
    • G03BAPPARATUS OR ARRANGEMENTS FOR TAKING PHOTOGRAPHS OR FOR PROJECTING OR VIEWING THEM; APPARATUS OR ARRANGEMENTS EMPLOYING ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ACCESSORIES THEREFOR
    • G03B15/00Special procedures for taking photographs; Apparatus therefor
    • G03B15/14Special procedures for taking photographs; Apparatus therefor for taking photographs during medical operations

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Stroboscope Apparatuses (AREA)
  • Studio Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo para normalizar las capturas fotográficas adaptable a una cámara (1) fotográfica provista de un objetivo (2) que comprende al menos dos indicadores (4A) y (4B) luminosos cuyos haces (5A) y (5B) luminosos convergen en un punto (S), de tal manera que la distancia (D) que separa el centro (C) óptico de la cámara (1) fotográfica del punto (S) de convergencia de los haces (5A) y (5B) luminosos se incluye en el campo de distancia de enfoque de la cámara (1) fotográfica y caracterizado por el hecho de que el dispositivo está equipado con un sistema (P) que permite la sincronización automática de la extinción de los indicadores (4A) y (4B) luminosos durante la duración de captura de la cámara (1) fotográfica, de modo que los indicadores luminosos se mantengan activos antes de que se dispare la cámara (1) fotográfica, después que los indicadores (4A) y (4B) luminosos se apaguen en el momento del disparo y se mantengan apagados durante toda la duración de la impresión de la superficie fotosensible de la cámara (1) fotográfica y que finalmente los indicadores (4A) y (4B) luminosos se enciendan de nuevo al final de la impresión de la superficie fotosensible de la cámara (1) fotográfica.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y procedimiento sin contacto para normalizar la toma de fotografías
La presente invención se refiere al ámbito de la normalización de las capturas fotográficas. En muchos casos, a un operario le resultará difícil tomar una fotografía de calidad que a la vez esté centrada, enmarcada y perfectamente clara del sujeto. A menudo también, cuanto más eficaz y sofisticada es la cámara fotográfica, más difícil es garantizar una normalización de la captura debido a la multiplicidad de las opciones de ajuste.
Se han desarrollado dispositivos con el fin de restringir la captura para algunas aplicaciones, como, por ejemplo, en el caso de las fotografías médicas. Se ha propuesto usar un marco rígido sobre o en el que el sujeto descansa una parte anatómica, por ejemplo, la cara. Una cámara fotográfica se fija al marco rígido y se ajusta de modo que su distancia de enfoque corresponda a la posición esperada del centro del sujeto examinado. Este planteamiento se ha usado, en particular, en el caso de cuadros de imágenes, tipos de medias esferas que contienen una cámara fotográfica fija y en la que el sujeto inserta su cabeza. Un inconveniente importante de tal dispositivo es la necesidad de un contacto físico entre el marco rígido de reposicionamiento y el sujeto, lo que puede ser problemático en el caso de una aplicación médica cuando se busca, por ejemplo, obtener fotografías de heridas o de quemaduras evitando el riesgo de infección. Otro inconveniente es que el marco es visible en la imagen y también puede ocultar ciertas partes del sujeto. Finalmente, tal marco puede ser muy voluminoso y difícil de desplazar.
Otra manera de garantizar la reproducibilidad en la distancia de captura consiste en fijar una varilla rígida en la cámara fotográfica y en ajustar la distancia de enfoque de la cámara para que coincida con la distancia de la varilla. De este modo, entrando en contacto el extremo de la varilla con el sujeto y, posicionando el punto de contacto con el centro del sujeto, podemos garantizar la reproducibilidad de la captura. Aunque más transportable que un marco rígido de reposicionamiento, los inconvenientes siguen siendo el contacto con el sujeto y la presencia del extremo de la varilla en la imagen, que puede ocultar una parte del sujeto.
Otra forma también de garantizar la reproducibilidad en la distancia de captura consiste en usar indicadores luminosos que convergen a la distancia de enfoque del aparato de adquisición con el objeto de medir una distancia o, incluso, de controlar el enfoque automático de una óptica adaptativa.
Un ejemplo de óptica adaptativa que usa indicadores luminosos se presenta en la patente alemana EP 2 136248 A1, SICK AG [DE], 23 de diciembre de 2009 (23-12-2009) párrafos [0038] -[0053] figuras 1-3. El objeto del dispositivo es controlar el enfoque de una cámara fotográfica dedicada con el fin de focalizar la cámara a una distancia determinada. No se trata de un accesorio fotográfico autónomo que se adapta a una cámara fotográfica estándar, y no se trata de bloquear el enfoque de su óptica a una distancia determinada, sino que se trata, por el contrario de un sistema de control de una óptica cuyo enfoque se adapta.
La patente internacional PCT WO 90/09560 A1, John Lysaght Limited [AU], del 23 de agosto de 1990 (23-08-1990), página 2, línea 26 y página 3 línea 2, Figura 2 presenta un sistema que usa indicadores luminosos cuyo objeto es medir distancias entre objetos y, más particularmente, medir diferencias en distancia relativa entre objetos o partes de un objeto analizando la posición relativa de los puntos luminosos en los objetos examinados. No se trata en esta invención de controlar una distancia de enfoque ni de bloquear una distancia de enfoque, sino de medir una distancia.
La patente americana US 6340114 B1 (Correa Mark [US] y col.), del 22 de enero de 2002 (22-01-2002) describe un sistema de lectura de código de barras que dispone de un sistema de proyección de un patrón luminoso que consta de dos rectángulos concéntricos que permiten garantizar que el código de barras a analizar se sitúe entre una distancia mínima y una distancia máxima del lector, haciéndose esto ajustando la distancia de tal manera que el rectángulo del código de barras se incluya entre los dos rectángulos proyectados. Cabe destacar que, en este caso, el dispositivo se refiere a una cámara de vídeo y no a una cámara fotográfica. También hay que destacar que la superposición de haces no se realiza, ya que se trata en este documento de un único proyector. Este dispositivo ilustra uno entre los muchos dispositivos dedicados que disponen de un proyector de patrones luminosos y que permiten ajustar o enmarcar un objeto objetivo. Tal dispositivo no constituye un accesorio fotográfico autónomo que se adapta a una cámara fotográfica estándar, ni tampoco sirve para bloquear la distancia de enfoque de su óptica a una distancia dada.
También hay que destacar que para el conjunto de los dispositivos que constan de indicadores luminosos que acabamos de describir, ninguno se centra en describir un mecanismo para desactivar los indicadores luminosos durante la captura. En efecto, en la mayoría de los casos, la luz de un flash es lo suficientemente potente como para que la presencia de estos indicadores luminosos sea prácticamente indetectable visualmente. En la práctica, sólo hay en el ámbito del análisis de imágenes médicas, que son principalmente tratadas en la presente invención, que es ventajoso tener cuidado de no sesgar la imagen con luces parásitas como las creadas por indicadores luminosos. En efecto, los algoritmos de procesamiento de imágenes médicas tienen generalmente la sensibilidad necesaria para percibir estas luces parásitas y, en este ámbito de aplicación, debe evitarse cualquier riesgo de sesgo en las mediciones.
Los sistemas que usan los indicadores luminosos descritos anteriormente se refieren a cámaras de vídeo o a cámaras fotográficas dedicadas con fines de medición industrial, para los que el hecho de apagar los indicadores luminosos durante la captura no es importante para el enfoque de un dispositivo de extinción específico. Al contrario, para estos dispositivos, es importante mantener los indicadores activos durante la captura, con el fin de garantizar la focalización de la óptica adaptativa, de efectuar la medición de la distancia o también de encuadrar el código de barras durante la duración de lectura por la cámara de vídeo.
Estos sistemas no son adaptables a cámaras fotográficas estándar existentes, sino que son sistemas integrados diseñados a medida para su aplicación industrial. Estos sistemas integrados no son, por lo tanto, accesorios fotográficos. No tienen la función de bloquear la distancia de enfoque de una cámara fotográfica estándar para que sea usable, en combinación con un juego de indicadores luminosos, para capturas normalizadas.
El dispositivo según la invención permite superar estos inconvenientes evitando el contacto físico y la presencia de objetos de reposicionamiento en la fotografía, al tiempo que garantiza la reproducibilidad de la captura. El dispositivo según la invención se adapta a una cámara fotográfica estándar. El dispositivo está provisto de dos indicadores luminosos que convergen a una distancia fija incluida en el campo de enfoque del aparato. Posicionando el aparato a una distancia del sujeto que superpone los puntos luminosos de los dos indicadores, se garantiza la nitidez de la fotografía y, centrando el punto luminoso en el centro del sujeto examinado, se garantiza el encuadre del aparato. El dispositivo hace posible apagar los indicadores luminosos durante la captura con el fin de que la luz de los indicadores luminosos no sesgue la imagen adquirida.
En una variante de realización, consta de una caja que permite restringir el acceso a la función de enfoque de la cámara fotográfica. El hecho de que la caja restrinja el acceso a la función de enfoque de la cámara fotográfica evita que el usuario desajuste accidentalmente el enfoque una vez que este se ajusta a la distancia de convergencia de los indicadores luminosos. Los indicadores luminosos se entienden en sentido amplio ya que puede tratarse de fuentes luminosas focalizadas por lentes, de LED, de láseres o de cualquier otro dispositivo de iluminación. El punto luminoso producido por cada uno de los indicadores puede ser de forma variada, tal como un círculo, un disco, una cruz, sin cambiar la naturaleza de la invención.
Según modos particulares de realización:
- El anillo de enfoque del objetivo una vez que se ajusta a la distancia de los indicadores luminosos se bloquea de manera temporal o definitiva, por ejemplo, por medio de cola, de un tornillo o de una banda adhesiva.
- La caja también cubre la función de zoom del objetivo de la cámara fotográfica. Al igual que para el anillo de enfoque del objetivo, el anillo del zoom se bloquea de manera temporal o definitiva con el fin de garantizar un campo de captura reproducible.
- Los indicadores luminosos se alimentan a través del anillo de fijación de los objetivos.
- La caja está provista de un detector de luz que permite detectar la activación del flash e interrumpir el funcionamiento de los indicadores luminosos durante la duración del flash.
- Una señal eléctrica es captada a través del anillo de fijación de los objetivos o también a través de la zapata del flash con el fin de detectar la captura fotográfica y de apagar los indicadores luminosos durante la captura. - Un botón pulsador permite activar los indicadores luminosos.
- Un botón pulsador de dos estados permite por una ligera presión activar los indicadores luminosos y por una presión más fuerte disparar la captura y la detención de los indicadores luminosos durante la captura.
- El botón de presión de dos estados que se usa para enfocar y para disparar la cámara fotográfica se usa él mismo para encender los indicadores luminosos y su extinción durante la captura.
Una ventaja importante de la presente invención, cuando se usa con una fijación temporal del anillo de enfoque y del anillo de zoom, es permitir por desmontaje de la caja, reajuste del zoom y del enfoque y montaje de nuevo de la caja, adaptar la cámara fotográfica a un campo de visión en adecuación con una nueva aplicación.
Los dibujos adjuntos ilustran la invención:
- La figura 1 representa en sección el dispositivo de la invención colocado en una cámara fotográfica.
- La figura 2 representa en sección una variante de la invención en la que le caja cubre también la función de zoom de la cámara fotográfica.
- La figura 3 representa en sección una variante de la invención donde los indicadores luminosos se alimentan a través del anillo de fijación de los objetivos.
- La figura 4 representa en sección una variante de la invención en la que un botón pulsador de dos estados ajusta el encendido y la extinción de los indicadores luminosos y, también, el disparo de la captura.
- La figura 5 representa un procedimiento para tomar fotografías de una manera reproducible en el que un accesorio que soporta indicadores luminosos se fija a una cámara fotográfica y se usa para definir la distancia y centrar el campo de la cámara y donde se apaga la luz de los indicadores luminosos cuando se realiza la captura.
Con referencia a estos dibujos, el dispositivo se fija en una cámara (1) fotográfica de centro (C) óptico provista de un objetivo (2) y está constituida por una caja (3) que comprende al menos dos indicadores (4A) y (4B) luminosos cuyos haces (5A) y (5B) convergen en el punto (S). La distancia de enfoque del objetivo (2) se ajusta, por el uso del autoenfoque o por ajuste previo, de manera que sea igual a la distancia (D) que separa el centro (C) óptico de la cámara (1) fotográfica y el punto (S) de convergencia de los haces (5A) y (5B) luminosos.
En la forma de realización según la figura 1, el indicador (4A) luminoso está constituido por un tubo formado directamente a partir de la caja (3), por una lente (7A) y por una fuente (6A) luminosa y el indicador (4B) luminoso está constituido por un tubo formado directamente a partir de la caja (3), por una lente (7B) y por una fuente (6B) luminosa.
En otras variantes de realización no ilustradas, los indicadores luminosos están constituidos por un ensamblaje de varias lentes, por LED o por láseres para garantizar una mayor coherencia de los rayos luminosos. El punto luminoso creado por cada indicador luminoso puede tener formas variadas, como un círculo, un disco, una cruz o cualquier otro motivo.
Según una variante no ilustrada del dispositivo, el objetivo está ajustado en modo manual para enfocar y, una vez ajustado, el anillo de focalización del objetivo está bloqueado para evitar cualquier desajuste. Varios medios para bloquear la óptica son posibles antes del establecimiento de la caja (3) en el objetivo (2), como el uso de cola, de tornillos o de bandas adhesivas.
En la forma de realización de la figura 2, el objetivo (2) está provisto de un zoom (8) y la caja (3) está adaptada de tal manera que restrinja tanto el acceso al anillo de zoom (8) como al anillo de enfoque del objetivo (2).
En la forma de realización de la figura 3, la alimentación de los indicadores luminosos se hace por medio de un conjunto de cables (9A) y (9B) eléctricos alimentados directamente a partir de la cámara fotográfica. Una manera de realizar esta alimentación consiste en usar las salidas eléctricas que poseen muchos modelos de cámaras fotográficas, en particular, réflex, a nivel del anillo de fijación de los objetivos. Una forma de usar estas salidas eléctricas es introducir un anillo (B) intermedio que recoge esta fuente de alimentación para transmitirla a los indicadores luminosos por medio de los cables (9A) y (9B) eléctricos. El anillo (B) intermedio permite recoger no solo la alimentación eléctrica, sino también diversas señales emitidas por la cámara fotográfica, como la señal de enfoque cuando el usuario ejerce una ligera presión en el disparador del aparato o como la señal de captura cuando el usuario presiona el disparador por completo. Se pueden obtener señales similares a partir de la zapata del flash de la cámara fotográfica o mediante otros medios, también en función de los modelos. La decodificación de estas señales se puede hacer por medio de un chip electrónico ubicado en la caja (3) o en el anillo (B) intermedio y controlar el encendido o la extinción de los indicadores luminosos a través de señales transmitidas a las fuentes (6A) y (6B) luminosas. La transmisión de las señales se entiende en sentido amplio y se puede realizar mediante el envío de ondas electromagnéticas o por una señal eléctrica que pasa a través de los cables (9A) y (9B). De este modo, en esta variante, encender el aparato o activar la señal de enfoque conlleva que los indicadores luminosos se enciendan y el disparo de la cámara fotográfica genera la extinción simultánea de los indicadores luminosos durante la duración de captura, lo que permite evitar ver aparecer el punto luminoso en la imagen adquirida.
En la forma de realización de la figura 4, la caja (3) está provista de un botón (P) pulsador que permite encender los indicadores luminosos mediante dos señales (10A) y (10B). Las señales (10A) y (10B) deben comprenderse en sentido amplio y pueden ser señales electromagnéticas, señales eléctricas transmitidas por cables metálicos o cualquier otra señal que permite disparar el encendido de los indicadores luminosos. De este modo, mediante una presión del dedo, el usuario puede activar o suspender el funcionamiento de los indicadores luminosos. En este modo de realización, los indicadores luminosos pueden alimentarse con una batería eléctrica colocada en la caja (3), por un cable eléctrico no ilustrado en la figura proveniente de la cámara (1) fotográfica o por medio del anillo (B) intermedio. Aun según la figura 4, existe una variante de realización en el caso de que la cámara (1) fotográfica disponga de una funcionalidad (T) externa de disparo. En este caso, la variante consiste en hacer uso de un botón (P) pulsador de dos estados, el primer estado permite la activación de los indicadores luminosos a través de las señales (10A) y (10B) y un segundo estado permite cortar los indicadores luminosos, siempre a través de las señales (10A) y (10B) y simultáneamente disparar la captura fotográfica por medio de una señal (11) conectada al dispositivo (T) de disparo del aparato. La señal (11) también se comprende en sentido amplio y puede ser no exhaustivamente una onda electromagnética, una señal eléctrica transmitida por medio de un cable eléctrico o cualquier otro tipo de señal.
Por supuesto, otras combinaciones para el encendido, la extinción y la alimentación de los indicadores luminosos son posibles combinando las variantes de realización de las figuras (3) y (4). La sincronización de la extinción de los indicadores luminosos y la captura también se podrá hacer a través de un sensor fotosensible que detecta el flash de la cámara fotográfica si se utiliza este último.
En una forma de realización no ilustrada por una figura, el dispositivo está equipado con más de dos indicadores luminosos con el objeto de definir diferentes distancias compatibles con la distancia de enfoque de la cámara fotográfica. El autoenfoque de la cámara se usa de tal manera que se puedan realizar varias distancias estándar. A título de ejemplo, de este modo, es posible usar dos pares de indicadores que se cruzan en dos distancias diferentes, uno cercano, uno lejano, y permitir de este modo la captura normalizada de clichés cercanos y lejanos.
La invención también se refiere a un procedimiento para tomar capturas de manera reproducible, cuya una forma de realización se ilustra por la figura 5 y según el cual, en un primer momento, un accesorio que lleva al menos dos indicadores luminosos está fijado a una cámara (100) fotográfica, después se activa la luz de los indicadores (200) luminosos, el usuario define alternativamente la distancia al sujeto superponiendo los dos puntos luminosos de los indicadores en el sujeto (300) y centra los puntos luminosos en el sujeto (400), después, el usuario inicia la captura (500) y, final y simultáneamente, la luz de los indicadores luminosos se apaga (600) y se toma la fotografía (700).
El dispositivo según la invención está particularmente destinado a normalizar las capturas fotográficas.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo para normalizar las capturas fotográficas adaptable a una cámara (1) fotográfica provista de un objetivo (2) que comprende al menos dos indicadores (4A) y (4B) luminosos cuyos haces (5A) y (5B) luminosos convergen en un punto (S), de tal manera que la distancia (D) que separa el centro (C) óptico de la cámara (1) fotográfica del punto (S) de convergencia de los haces (5A) y (5B) luminosos se incluye en el campo de distancia de enfoque de la cámara (1) fotográfica y caracterizado por el hecho de que el dispositivo está equipado con un sistema (P) que permite la sincronización automática de la extinción de los indicadores (4A) y (4B) luminosos durante la duración de captura de la cámara (1) fotográfica, de modo que los indicadores luminosos se mantengan activos antes de que se dispare la cámara (1) fotográfica, después que los indicadores (4A) y (4B) luminosos se apaguen en el momento del disparo y se mantengan apagados durante toda la duración de la impresión de la superficie fotosensible de la cámara (1) fotográfica y que finalmente los indicadores (4A) y (4B) luminosos se enciendan de nuevo al final de la impresión de la superficie fotosensible de la cámara (1) fotográfica.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la caja (3) es adecuada para cubrir la funcionalidad de enfoque del objetivo (2).
3. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 2 y caracterizado por el hecho de que la caja (3) es adecuada para cubrir también la funcionalidad de zoom (8) del objetivo (2) de la cámara (1) fotográfica.
4. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 3 y caracterizado por el hecho de que los indicadores (4A) y (4B) luminosos se alimentan por un anillo de fijación (B) intermedio posicionado entre la cámara (1) fotográfica y el objetivo (2) o bien también por la zapata del flash de la cámara (1) fotográfica y conectada mediante cables (9A) y (9B) eléctricos a las fuentes (6A) y (6B) luminosas de los indicadores (4A) y (4B).
5. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 4 y caracterizado por el hecho de que la extinción de los indicadores (4A) y (4B) luminosos durante la captura se hace a través del análisis de una señal recibida del anillo (B) intermedio colocado entre la cámara (1) fotográfica y el objetivo (2) o recibida de la zapata del flash de la cámara (1) fotográfica y transmitida a las fuentes (6A) y (6B) luminosas de los indicadores (4A) y (4B) luminosos.
6. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 5 y caracterizado por el hecho de que un botón (P) pulsador permite activar los indicadores (4A) y (4B) luminosos a través de las señales (10A) y (10B).
7. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 6 y caracterizado por el hecho de disponer de un botón (P) pulsador de dos estados, tal que un primer nivel de presión activa los indicadores (4A) y (4B) luminosos y tal que una presión más fuerte sobre (P) conlleva la extinción de los indicadores (4A) y (4B) luminosos y la toma simultánea de la fotografía por la cámara (1) fotográfica.
8. Dispositivo según la reivindicación 7 y caracterizado por el hecho de que el botón (P) pulsador de dos estados usado es el botón de disparo de la propia cámara fotográfica.
9. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 8 y caracterizado por el hecho de que se usa una célula fotosensible disparada por la activación del flash de la cámara (1) fotográfica para controlar la extinción de los indicadores (4A) y (4B) luminosos durante la duración de captura.
10. Dispositivo según las reivindicaciones 1 a 9 y caracterizado por el hecho de que el cuerpo del dispositivo está provisto de más de dos indicadores luminosos con el objeto de adquirir imágenes a múltiples distancias fijas.
11. Procedimiento de uso del dispositivo según las reivindicaciones 1 a 10 para hacer reproducible las capturas fotográficas y caracterizado porque:
- un accesorio que soporta al menos dos indicadores luminosos está fijado a una cámara (100) fotográfica después,
- la luz de los indicadores se activa (200) después,
- el usuario define alternativamente la distancia al sujeto superponiendo los puntos luminosos de los indicadores (300) y el centrado de los puntos luminosos en el sujeto (400) después,
- el usuario activa la captura (500) y finalmente,
- un sistema de extinción automática de los indicadores luminosos se dispara (600) en el momento en que el usuario activa la captura (700), de modo que los indicadores luminosos se mantengan activos antes del disparo de la cámara fotográfica, después que los indicadores luminosos se apaguen en el momento del disparo y se mantengan apagados durante toda la duración de la impresión de la superficie fotosensible de la cámara fotográfica y que finalmente los indicadores luminosos se enciendan de nuevo al final de la impresión de la superficie fotosensible de la cámara fotográfica.
ES15020083T 2014-06-17 2015-06-02 Dispositivo y procedimiento sin contacto para normalizar la toma de fotografías Active ES2699002T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1401365A FR3022351B1 (fr) 2014-06-17 2014-06-17 Dispositif sans contact pour standardiser la prise de photographies

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2699002T3 true ES2699002T3 (es) 2019-02-06

Family

ID=51293018

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15020083T Active ES2699002T3 (es) 2014-06-17 2015-06-02 Dispositivo y procedimiento sin contacto para normalizar la toma de fotografías

Country Status (4)

Country Link
US (1) US9791763B2 (es)
EP (1) EP2998787B1 (es)
ES (1) ES2699002T3 (es)
FR (1) FR3022351B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017211680A1 (de) * 2017-07-07 2019-01-10 Carl Zeiss Industrielle Messtechnik Gmbh Optischer Sensor und Verfahren zur Positionierung, Fokussierung und Beleuchtung

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5642217A (en) * 1979-09-14 1981-04-20 Nippon Kogaku Kk <Nikon> Diaphragm device of lens that can make close-up flash photographing
JPH0244265Y2 (es) * 1980-08-29 1990-11-26
US4777501A (en) * 1987-04-20 1988-10-11 Harbor Branch Oceanographic Institution, Inc. Underwater optical methods and apparatus
WO1990009560A1 (en) * 1989-02-17 1990-08-23 John Lysaght (Australia) Limited Distance gauge
US5142299A (en) * 1991-10-15 1992-08-25 Braun Photo-Aquatic Systems Hand held system for close-range underwater photography composing and focusing
US5289220A (en) * 1992-12-28 1994-02-22 Polaroid Corporation Detachable close-up lens assembly for an adjustable focus lens camera incorporating a photoranging system
AU7245098A (en) * 1997-04-01 1998-10-22 Agris-Schoen Vision Systems, Inc. High-precision-resolution image acquisision apparatus and method
US6340114B1 (en) * 1998-06-12 2002-01-22 Symbol Technologies, Inc. Imaging engine and method for code readers
FR2796472B1 (fr) * 1999-07-13 2001-10-19 Eric Thery Dispositif pour la macrophotographie de traces papillaires latentes
US6774945B1 (en) * 1999-10-18 2004-08-10 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Focusing apparatus for image recording system
US6954313B2 (en) * 2002-10-22 2005-10-11 Canon Kabushiki Kaisha Optical apparatus and lens apparatus
FR2866129B1 (fr) * 2004-02-05 2006-04-28 Quantificare Dispositif permettant la prise de vue calibree de la surface d'un sujet a l'aide d'un appareil photographique
JP4701990B2 (ja) * 2005-10-24 2011-06-15 株式会社ニコン カメラの照明システム、およびリモート照明装置を装着可能なステージ装置
EP2136248B1 (de) * 2008-06-20 2016-11-02 Sick Ag Bildaufnahmevorrichtung mit anpassbarer Beleuchtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2998787B1 (fr) 2018-08-29
US9791763B2 (en) 2017-10-17
EP2998787A1 (fr) 2016-03-23
US20160018719A1 (en) 2016-01-21
FR3022351A1 (fr) 2015-12-18
FR3022351B1 (fr) 2017-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2850574T3 (es) Adaptador para un dispositivo de captura de imágenes para fotografía de fondo del ojo
KR20130099113A (ko) 검사 장치
JP2011147609A5 (es)
ES2655703T3 (es) Técnicas intuitivas y aparato para la obtención de imágenes oftalmológicas
ES2319112T3 (es) Aparato fotografico oftalmico.
US9138140B2 (en) Compact iris imaging system
CA2021843C (en) Photoscreening camera system
ES2683297T3 (es) Aparato oftalmoscópico
ES2699002T3 (es) Dispositivo y procedimiento sin contacto para normalizar la toma de fotografías
ES2660309T3 (es) Sistema de reproducción estereoscópica por transparencia
KR101100318B1 (ko) 치아와 안면을 선택적으로 촬영할 수 있는 듀얼 구강카메라
US20170078547A1 (en) Wearable image pickup apparatus
JP2015084972A5 (es)
ES2959084T3 (es) Dispositivo para el cuidado personal configurado para realizar una depilación basada en la luz
ES2921299T3 (es) Método y sistema para la identificación de reflejos/reflexiones
JP2018051036A (ja) 眼底撮影装置
CN105101868A (zh) 用于眼底检查的装置
JP2017176558A5 (es)
JP2008132160A (ja) 瞳孔検出装置及び瞳孔検出方法
KR101778129B1 (ko) 산동 무산동 겸용 휴대용 안저카메라
US20080231806A1 (en) Ophthalmic apparatus
FR2461481A1 (fr) Appareil de prise de vues de l&#39;iris
US20230404399A1 (en) Adaptor and method for capturing images of a retina of an eye
JP2019080804A5 (es)
ES2836495T3 (es) Clip para montaje de dispositivo externo en un dispositivo electrónico