ES2697704A1 - Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras - Google Patents

Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras Download PDF

Info

Publication number
ES2697704A1
ES2697704A1 ES201730984A ES201730984A ES2697704A1 ES 2697704 A1 ES2697704 A1 ES 2697704A1 ES 201730984 A ES201730984 A ES 201730984A ES 201730984 A ES201730984 A ES 201730984A ES 2697704 A1 ES2697704 A1 ES 2697704A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
olive
whose
mills
procedure
purification
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn
Application number
ES201730984A
Other languages
English (en)
Inventor
Fernandez Antonio Trueba
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Treico Medio Ambiente S L
Original Assignee
Treico Medio Ambiente S L
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Treico Medio Ambiente S L filed Critical Treico Medio Ambiente S L
Priority to ES201730984A priority Critical patent/ES2697704A1/es
Publication of ES2697704A1 publication Critical patent/ES2697704A1/es
Withdrawn legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/44Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Procedimiento de depuración de aguas residuales olivareras, para el tratamiento de efluentes o productos residuales líquidos producidos en fábricas de aceitunas, orujeras, almazaras y en general todo el sector olivarero, caracterizado por que comprende: - una homogeneización (1) opcional, preferiblemente con decantación (2) primaria; - un tamizado (3) de las aguas residuales; - una filtración (4) de las aguas tamizadas, preferiblemente ultrafiltración; - una ósmosis inversa (5) de las aguas filtradas, opcionalmente con un dispersante.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras
SECTOR DE LA TÉCNICA
La presente invención se refiere a un procedimiento de depuración de aguas residuales olivareras. Está pensado especialmente para el tratamiento de efluentes o productos residuales líquidos producidos en fábricas de aceitunas, orujeras, almazaras y en general todo el sector olivarero.
ESTADO DE LA TÉCNICA
Los residuos en la producción del aceite o el tratamiento de la aceituna a lo largo de la historia han generado un problema cada vez más grave. Hasta ahora el único método de gestión era el almacenaje en balsas enormes para su posterior evaporación natural. A lo largo del tiempo, el número de balsas para tal fin en las zonas olivareras ha ido creciendo de forma espectacular, ya que la producción de residuos supera a la capacidad de evaporación natural en todos los casos.
Pero, además, los residuos líquidos poseen características diferentes según el origen:
- Fábricas de aceituna: los efluentes poseen una alta conductividad por la concentración salina con unos Phs elevados y una altísima carga orgánica e inorgánica.
- Almazaras: generan un efluente compuesto del agua de lavado de aceitunas, el agua de lavado de aceite y en general todo lo que deriva de limpiezas de maquinaria y suelos. Existen almazaras, llamadas de tres fases, que producen grandes cantidades de "agua de vegetación” (Alpechín).
- Orujeras y extractoras: Producen efluentes procedentes de las balsas de almacenamiento del orujo que es su materia prima. Efluentes procedentes de su proceso productivo como es:
o - Repaso a tres fases.
o - Extracción química del aceite.
Ninguno de los efluentes descritos es tratable por los métodos convencionales conocidos hasta la fecha. Son efluentes con altas cargas orgánicas e inorgánicas muy contaminante, cuya única opción conocida hasta ahora es el almacenaje en grandes balsas de evaporación. Esto condiciona:
o El crecimiento de la industria.
o Los sistemas productivos, ya que se han adaptado para minimizar vertidos.
o Los costes de producción.
Se ha desarrollado un método para el tratamiento conjunto o separado de todos los efluentes o productos residuales líquidos procedentes del sector olivarero en general. El proceso consiste en la concentración de contaminantes y su separación del agua que los contiene, siendo así posible el vertido de ésta al saneamiento público o su uso para riego o incluso en alguno de los procesos de fábrica.
El procedimiento es novedoso, no se conocen precedentes similares y tampoco se conocen patentes anteriores similares a la ahora solicitada.
BREVE EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención consiste en un procedimiento de tratamiento de aguas residuales según las reivindicaciones.
Las ventajas de la presente invención se desprenden de esta memoria descriptiva, si bien a continuación citamos las más importantes con carácter meramente enunciativo y no limitativo, a saber:
- Solución definitiva al problema de almacenamiento de efluentes olivareros en balsas.
- Efectividad del proceso depurativo que permite el inmediato vertido o reutilización del agua depurada.
- Ahorro de costes en nuevos procesos fabriles, ya que los efluentes ya pueden ser tratados.
- Sencillez en la operación de la planta y costes de tratamiento óptimos.
- Facilidad de implantación y ejecución.
El procedimiento de depuración de aguas residuales olivareras, para el tratamiento de efluentes o productos residuales líquidos producidos en fábricas de aceitunas, orujeras, almazaras y en general todo el sector olivarero comprende:
- Un tamizado de las aguas residuales. Preferiblemente tras una homogeneización y una decantación primaria. El tamizado se podrá realizar con un tamiz de paso igual o inferior a 0,5 mm.
- Una filtración de las aguas tamizadas, que normalmente corresponderá a una ultrafiltración, y preferentemente a flujo cruzado y/o hasta que el rechazo posea una concentración en peso del 80% (masa sólidos/masa total) - Una ósmosis inversa de las aguas filtradas.
La ósmosis inversa se puede realizar en membranas de tipo semipermeable de arrollamiento en espiral, con un espaciador de 0,86 mm.
Idealmente, se añadirá un dispersante en la tubería de entrada de la ósmosis inversa.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para una mejor comprensión de la invención, se incluyen las siguientes figuras.
Figura 1: esquema de los pasos del procedimiento, en una realización principal de la invención.
MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
A continuación se pasa a describir de manera breve un modo de realización de la invención, como ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta, identificando los elementos principales mediante una referencia a las figuras.
El proceso de tratamiento se realiza en una serie de etapas que se describen detalladamente a continuación:
Primero se realiza una homogeneización (1), que puede ser innecesaria si las aguas a tratar ya son muy homogéneas. La homogeneización (1) se puede realizar en una balsa o depósito de homogeneización, que preferiblemente tendrá tamaño suficiente para que se produzca una decantación (2) primaria. Idealmente poseerá una válvula de purga para eliminar el resultado de la decantación. Idealmente, el tiempo de residencia será de varios días para facilitar la decantación (2).
A continuación, se produce un tamizado (3), preferentemente mediante un tamiz autolimpiante, con un paso de tamiz no superior a 0,5 mm, para retener cualquier eventual partícula de mayor tamaño. Estas se retiran a un contenedor de almacenaje, a una balsa de evaporación (6), o un lugar similar para su tratamiento.
La siguiente etapa corresponde a la filtración (4), preferentemente “ultrafiltración”, que permite retirar cualquier sólido del tamaño de una macromolécula (> 500.000 Dalton). Preferiblemente, el proceso de filtración será a “flujo cruzado” o filtración tangencial. Es decir, se hará circular a gran velocidad el producto a filtrar por el interior de la membrana con el fin de evitar el ensuciamiento y colmatamiento de la misma. De esta forma, el producto filtrado ya posee las características físico-químicas que permiten su paso a la última etapa: sólidos en suspensión inferiores 0 mg/l (medido con una precisión de 0.1mg/l) y turbidez de 0 NTU (medido con una precisión de 1 NTU (unidades nefelométricas de turbidez)).
El concentrado producido en la filtración (4) puede ser conducido al proceso fabril (7) (Orujeras) y reutilizado o a una balsa de evaporación (6), según el tipo de industria. Preferiblemente cuando se ha alcanzado al menos el 80% de concentración (g de sólido/ g totales).
La última etapa es una ósmosis inversa (5) donde se elimina el resto de contaminantes disueltos. En esta etapa se trabajará preferiblemente con unas membranas de tipo semipermeable de arrollamiento en espiral, fabricadas para este fin con un espaciador de 34 milésimas de pulgada (0,86 mm). Este tamaño de espaciador permite trabajar con líquidos cuya carga orgánica es relativamente elevada, como en algunos casos de este procedimiento. La planta dispone de un sistema de lavado químico y flushing automático, con el fin de obtener un funcionamiento correcto. Para evitar las posibles incrustaciones inorgánicas, se prefiere dosificar automáticamente un dispersante en la tubería de entrada.
Obtenemos en esta última etapa un producto apto para ser vertido a las redes de saneamiento público (8) (alcantarillado), para regar o para reutilizarlo en determinados procesos en el proceso fabril (7). El concentrado resultante de la ósmosis inversa (5) será llevado a una balsa de evaporación ya que está muy concentrado tanto en materia orgánica como inorgánica. En cambio, su volumen es muy reducido.
El procedimiento podrá incluir etapas intermedias de almacenamiento, sin que sea relevante para la invención, salvo en la etapa opcional de homogeneización (1).

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1- Procedimiento de depuración de aguas residuales olivareras, para el tratamiento de efluentes o productos residuales líquidos producidos en fábricas de aceitunas, orujeras, almazaras y en general todo el sector olivarero, caracterizado por que comprende:
    - un tamizado (3) de las aguas residuales;
    - una filtración (4) de las aguas tamizadas;
    - una ósmosis inversa (5) de las aguas filtradas.
    2- Procedimiento, según la reivindicación 1, que comprende una homogeneización (1) previa.
    3- Procedimiento, según la reivindicación 2, cuya homogeneización (1) comprende una decantación (2) primaria.
    4- Procedimiento, según la reivindicación 1, cuyo tamizado (3) se realiza con un tamiz de paso igual o inferior a 0.5 mm.
    5- Procedimiento, según la reivindicación 1, cuya filtración (4) corresponde a una ultrafiltración.
    6- Procedimiento, según la reivindicación 5, cuya filtración (4) se realiza a "flujo cruzado”.
    7- Procedimiento, según la reivindicación 5, cuyo rechazo posee una concentración del 80% en peso.
    8- Procedimiento, según la reivindicación 1, cuya osmosis inversa (5) se realiza en membranas de tipo semipermeable de arrollamiento en espiral, con un espaciador de 0,86 mm.
ES201730984A 2017-07-27 2017-07-27 Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras Withdrawn ES2697704A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730984A ES2697704A1 (es) 2017-07-27 2017-07-27 Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201730984A ES2697704A1 (es) 2017-07-27 2017-07-27 Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2697704A1 true ES2697704A1 (es) 2019-01-28

Family

ID=65033695

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201730984A Withdrawn ES2697704A1 (es) 2017-07-27 2017-07-27 Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2697704A1 (es)

Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2007230A6 (es) * 1987-06-05 1989-06-01 Snia Fibre Procedimiento para el tratamiento de los efluentes de la industria almazarera.
WO2016050570A1 (en) * 2014-10-01 2016-04-07 Eggplant S.R.L. Methods for producing biopolymer matrix composites

Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2007230A6 (es) * 1987-06-05 1989-06-01 Snia Fibre Procedimiento para el tratamiento de los efluentes de la industria almazarera.
WO2016050570A1 (en) * 2014-10-01 2016-04-07 Eggplant S.R.L. Methods for producing biopolymer matrix composites

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Descripción de efluentes. Monográfico re-waste valorización de efluentes de almazara por medio de la recuperación de bioproductos de alto valor añadido. CTC alimentación, 09/2011, Páginas 8-15 (todo el documento) *
PARASKEVA C. A. ET AL. Membrane processing for olive mill wastewater fractionation. Desalination, 2007, Vol. 213, Páginas 218?229 (todo el documento) *
VILLANUEVA CARRILLO V. Y GARCÍA MESA J. A. Procesos empleados en tecnologías comerciales de tratamiento de aguas residuales de almazara (I). Óleo, 01/08/2009, Vol. 132, Páginas 24-32 1695-0089, (todo el documento) *

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN1236838C (zh) 水/污水处理设备和方法
US11865498B2 (en) Membrane system to treat leachate and methods of treating leachate
US9908800B2 (en) System and method for wastewater treatment
ES2703576T3 (es) Planta para el tratamiento de aguas residuales a bordo de embarcaciones
Balasubramanian A brief review on best available technologies for reject water (brine) management in industries
US9155985B2 (en) Systems, devices and methods for high volume fluid filtering
RU2624709C1 (ru) Технический резервуар комплекса очистки сточных вод и способ его транспортировки, а также комплекс и способ очистки сточных вод аппаратного типа
US20140299541A1 (en) Water filtration and sewage system
IE86828B1 (en) Rainwater purification system
JP2007098305A (ja) 浄水処理システム及び浄水処理方法
ES2697704A1 (es) Procedimiento para la depuración de las aguas residuales olivareras
JPWO2011136043A1 (ja) 廃水処理装置および廃水処理方法
US20140197116A1 (en) Systems, devices and methods for high volume fluid filtering
KR102380257B1 (ko) 분리막 기술을 적용한 양식장 사육수 처리 시스템
ES2202278T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la purificacion de agua.
CN105198164A (zh) 一种废水处理装置
RU190581U1 (ru) Мобильная станция очистки воды
CN211311223U (zh) 基于水生植物和底栖动物协调作用的循环生态净水设施
CN218491594U (zh) 一种生化污水回用系统
CN214693573U (zh) 农村分散式饮用水一体化多级过滤和蓄水设备
KR102122007B1 (ko) 무 필터방식의 정수장치
CN207313364U (zh) 污水处理设备
KR20160008308A (ko) 수처리 시스템 및 방법
El Hajjaji et al. COMPARATIVE STUDY OF WASTEWATER TREATMENT TECHNIQUES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
KR200470808Y1 (ko) 유기성 농축산폐수 처리장치

Legal Events

Date Code Title Description
BA2A Patent application published

Ref document number: 2697704

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: A1

Effective date: 20190128

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20190522