ES2693435T3 - Dispositivo para medir el caudal volumétrico o el caudal másico de un medio mediante un sensor de presión diferencial con un dispositivo de unión para el sensor - Google Patents

Dispositivo para medir el caudal volumétrico o el caudal másico de un medio mediante un sensor de presión diferencial con un dispositivo de unión para el sensor Download PDF

Info

Publication number
ES2693435T3
ES2693435T3 ES10003843.9T ES10003843T ES2693435T3 ES 2693435 T3 ES2693435 T3 ES 2693435T3 ES 10003843 T ES10003843 T ES 10003843T ES 2693435 T3 ES2693435 T3 ES 2693435T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
differential pressure
pressure sensor
channels
sensor
coupling
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10003843.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Manfred Hofmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hydrotechnik GmbH
Original Assignee
Hydrotechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hydrotechnik GmbH filed Critical Hydrotechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2693435T3 publication Critical patent/ES2693435T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/05Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects
    • G01F1/34Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure
    • G01F1/36Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure the pressure or differential pressure being created by the use of flow constriction
    • G01F1/40Details of construction of the flow constriction devices
    • G01F1/44Venturi tubes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/05Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects
    • G01F1/34Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure
    • G01F1/36Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow by using mechanical effects by measuring pressure or differential pressure the pressure or differential pressure being created by the use of flow constriction
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F15/00Details of, or accessories for, apparatus of groups G01F1/00 - G01F13/00 insofar as such details or appliances are not adapted to particular types of such apparatus
    • G01F15/18Supports or connecting means for meters

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Measuring Volume Flow (AREA)

Abstract

Dispositivo para medir el caudal volumétrico o el caudal másico de un medio según el procedimiento de la presión diferencial, con una parte de carcasa (4) sometida a presión, con un tramo de medida (18) en el que desembocan como mínimo dos canales de presión diferencial (6, 8), en donde está previsto un sensor de diferencia presión (10) que puede ser puesto en unión activa con los canales de presión diferencial (6, 8), en donde los canales de presión diferencial (6, 8) pueden ser unidos mediante un acoplamiento común con un acoplamiento opuesto del sensor de presión diferencial (10) y que están previstos medios para conectar los canales de presión diferencial (6, 8) con el sensor de presión diferencial (10) con seguridad en la posición, estando previstos medios para acoplar los canales de presión diferencial (6, 8) con el sensor de presión diferencial (10) bajo la presión de servicio y estos medios presentan válvulas de retención (22, 24) que pueden ser desbloqueadas mecánicamente que están situadas en los canales de presión diferencial (6, 8), en donde un desbloqueo se consigue mediante el montaje del sensor de presión diferencial (10) en la parte de carcasa (4) y el sensor de presión diferencial (10) puede ser unido con los canales de presión diferencial (6, 8) mediante boquillas de sellado (30, 32), en donde las válvulas de retención (22, 24) pueden ser puestas en posición de apertura mediante las boquillas de sellado (30, 32) asociadas.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Dispositivo para medir el caudal volumetrico o el caudal masico de un medio mediante un sensor de presion diferencial con un dispositivo de union para el sensor
Entorno tecnico
El invento se refiere a un dispositivo segun la reivindicacion 1, as^ como a una maquina con un dispositivo de este tipo para medir el caudal volumetrico o el caudal masico de un medio segun el procedimiento de la presion diferencial, con una parte de carcasa sometida a presion con un tramo de medida, en el que desembocan como mmimo dos canales de presion diferencial, en donde esta previsto un sensor de diferencia de presion que puede ser puesto en union activa con los canales de presion diferencial.
Estado de la tecnica
En el estado de la tecnica, para la medida de un caudal volumetrico y un caudal masico se conocen diferentes dispositivos que trabajan segun diferentes principios de actividad. La medida del caudal segun el procedimiento de la presion diferencial es el procedimiento mas utilizado, entre otras cosas, por que para medir el caudal volumetrico o el caudal masico de un medio que debe medirse no hay que colocar ninguna pieza movil en la corriente.
El procedimiento de la presion diferencial se basa en la medida de como mmimo dos presiones absolutas, que dominan en el sistema de fluido, a lo largo de un tramo de medida. La mayor parte de las veces, en el tramo de medida esta previsto un dispositivo, el cual modifica por tramos la seccion transversal de circulacion. Por ello, se genera una diferencia de presion dependiente del caudal volumetrico o del caudal masico, que es la que se utiliza como magnitud de medida.
Un dispositivo del tipo mencionado al comienzo esta publicado, por ejemplo, en el documento DE 37 10 968 C2. Ese dispositivo presenta un tramo de medida con como mmimo un diafragma de medida reemplazable y conexiones para medida a ambos lados de presion diferencial del diafragma de medida a las cuales pueden conectarse sensores de presion. Las conexiones para medida estan construidas como acoplamientos del mismo tipo, que pueden ser conectadas con los sensores de presion bajo la presion de servicio y unir galvanicamente los sensores de presion con un aparato de valoracion controlado por procesador. Como sensores de presion se utilizan sensores de presion simples.
Desventaja de esto es elevado coste de montaje puesto que para la medida se deben montar varios sensores de presion y unirlos galvanicamente con un aparato de valoracion. Ademas es necesario ajustar los sensores de presion y con ello tambien asociar un determinado sensor de presion con una determinada conexion.
Ademas, se conocen dispositivos del tipo mencionado al comienzo con los llamados sensores de presion diferencial. Los dispositivos para medir el caudal volumetrico o el caudal masico conocidos segun el estado de la tecnica, que utilizan sensores de presion, presentan sin embargo la desventaja de que normalmente estan disenados para un montaje fijo, de manera que los sensores de presion diferencial conocidos estan siempre montados. Sin embargo, los sensores de presion diferencial son comparativamente sensibles y en muchas maquinas, debido a las cargas de presion y esfuerzos mecanicos locales tienen poca resistencia.
Por este motivo en el estado de la tecnica se conoce tambien el montar los dispositivos para realizar de solamente una medicion lo que sin embargo tiene la desventaja de que la maquina debe ser parada, y que durante el montaje y el desmontaje del dispositivo el sistema que lleva el medio debe ser abierto. Entonces la consecuencia es un escape del medio, por ejemplo aceite. Por lo demas el montaje es costoso y por ello se suele evitar en la practica.
Por el documento DE 696 29 388 T2 se conoce un procedimiento para instalar un convertidor de presion diferencial en el que el convertidor de presion diferencial se conecta mediante una union de perno roscado y brida estandar de instrumentos con junta de anillo O. Tambien este procedimiento tiene la desventaja de que el montaje es muy costoso y por ello se suele evitar en la practica.
El documento DD 239 665 A1 publica un sensor de proteccion por sobrepresion, especialmente para la medida electronica de caudal en el cual en una tobera Venturi se genera una presion diferencial.
El documento JP 2-55123 U publica un dispositivo para la medida de la presion diferencial para medir un caudal en un tubo.
El documento US 6.324.917 B1 publica un dispositivo de union para la conexion a un tubo de aire a presion con la finalidad de una medida de caudal.
El documento EP 1 464 928 A2 publica un dispositivo de medida de caudal con un medio generador por cafda de presion en un canal circulado por un medio a presion.
El documento US 4.672.728 A publica una unidad para medida de presion diferencial con una conexion a tubo que puede ser separada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El documento US 2002/0040607 A1 publica un dispositivo para realizar una medida de presion diferencial.
El documento EP 0 233 302 A1 publica un dispositivo para un dispositivo de medida de presion absoluta para maquinas, en el cual unos canales a presion que llevan a diferentes puntos de medida de presion estan unidos por medio de un dispositivo colector. El dispositivo colector esta construido con acoplamientos rapidos multiples que pueden ser accionados bajo presion de servicio con una pieza de zocalo y una pieza de enchufe. Numerosos de estos canales a presion estan unidos con numerosos dispositivos de medida para captar cada una de las presiones en cada uno de los puntos de medida.
El documento DE 37 10 968 C2 publica un dispositivo para medir el caudal volumetrico o el caudal masico, el cual se destaca por conexiones de medida que estan construidas como acoplamientos del mismo tipo acoplables bajo la presion de servicio con conexiones de los sensores de presion, y los sensores de presion estan unidos galvanicamente con un aparato de valoracion controlado por procesador.
Mision
Partiendo de esto, el invento tiene como base la mision de mejorar un dispositivo del tipo mencionado al comienzo tanto como para que soslaye las desventajas del estado de la tecnica y permita una medida del caudal volumetrico y del caudal masico de un medio que se realice de manera sencilla en la tecnica de montaje y la tecnica de proceso.
Representacion del invento
La mision sera resuelta por un dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1 asf como una maquina de acuerdo con la reivindicacion 11 secundaria.
Disenos ventajosos del invento son objeto de las reivindicaciones secundarias.
Un dispositivo acorde con el invento para medir el caudal volumetrico o el caudal masico de un medio, por ejemplo un fluido como aceite o similar, el cual trabaje segun el principio de la presion diferencia, presenta una parte carcasa sometida a presion con un tramo de medida a lo largo del cual se miden diferentes presiones diferenciales. Para captar las presiones diferenciales estan previstos como mmimo dos canales de presion diferencial que desembocan en el tramo de medida. Para medir una diferencia de presion diferencial esta previsto un sensor de presion diferencial que puede ser puesto en union de transmision de presion diferencial con los canales de presion diferencial. Con ayuda del sensor de presion diferencial se puede confirmar, de manera por si conocida, una presion diferencial a lo largo del tramo de medida.
De acuerdo con el invento esta previsto que los canales de presion diferencial pueden ser unidos con un acoplamiento opuesto del sensor de presion diferencial mediante un acoplamiento comun y que estan previstos medios para conectar con seguridad de posicion y colocacion los canales de presion diferencial con el sensor de presion diferencial. Con esto el sensor de presion diferencial puede ser retirado de la parte carcasa sometida a presion de manera facil y de la misma manera ser conectado. Con ello se obtiene la ventaja de que el sensor de presion diferencial solo debe ser montado en el tramo de medida cuando realmente se deba realizar una media. Al mismo tiempo se evita que al colocar el dispositivo para medir, la parte sometida a presion cuyo caudal volumetrico o caudal masico en el medio deba ser medido, deba ser abierta. Con el invento tambien se evita que se deban montar varios sensores individuales. Mediante el diseno de medios para unir con seguridad de posicion los canales de presion diferencial con el sensor de presion se impide que los sensores se monten en una disposicion erronea y con ello se genere un resultado de medida falso. La carcasa sometida a presion puede ser parte integral o componente firme de una maquina o dispositivo.
Segun un primer desarrollo del invento, para la conexion del sensor de presion diferencial el acoplamiento presenta una pieza de conexion unida con la parte carcasa, que comprende canales de presion diferencial. Con ayuda de la pieza de conexion el sensor de presion diferencial puede ser montado en la parte de carcasa sometida a presion de manera especialmente facil.
Se puede conseguir entonces la conexion de manera especialmente facil en su tecnica de montaje si tambien el acoplamiento opuesto presenta una pieza de conexion opuesta que comprende los canales de medida del sensor de presion diferencial de manera que obtiene una sencilla y rapida union y separacion del sensor de presion diferencial.
De acuerdo con el invento estan previstos medios para acoplar los canales de presion diferencial con el sensor de presion diferencial bajo la presion de servicio. Para ello, el sensor de presion diferencial puede ser unido o tambien retirado de la parte carcasa sometida a presion de manera que durante la union o separacion del sensor de presion diferencial no se produce ninguna perdida de cualquier medio o aceite. Por tanto, los sensores de presion pueden ser colocados tanto en circuito de ajuste a cero como en posicion de medida en las condiciones de servicio presentes en cada momento a cualquier presion de referencia que se desee. Al acoplar o retirar el dispositivo de medida no es necesaria una parada de la planta.
De acuerdo con el invento, como medios para acoplar los canales de presion diferencial estan previstas valvulas de retencion que pueden ser desbloqueadas mecanicamente. Con ayuda de valvulas de retencion de este tipo se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
puede cerrar con especial facilidad cada conduccion de presion diferencial cuando no hay montado ningun sensor de presion diferencial.
Cuando ademas la o las valvulas de retencion pueden ser desbloqueadas mecanicamente se puede conseguir un desbloqueo de la valvula de retencion y con ello una apertura de los canales de presion diferencial por medio del montaje del sensor de presion diferencial. De esta manera se puede crear de manera especialmente facil una union activa entre los canales de presion diferencial y el sensor de presion diferencial. Para ello, en el sensor de presion diferencial esta situada la grifena de apertura de la valvula de retencion como parte integrante, lo que nuevamente simplifica el manejo al conectar y al desmontar el sensor de presion diferencial.
De acuerdo con el invento el sensor de presion diferencial presenta una boquilla de sello mediante la que el sensor de presion diferencial puede ser unido activamente con los canales de presion diferencial en una posicion fija en la parte carcasa. Con ayuda de la boquilla de sello se puede conseguir un sellado seguro de la union entre sensor de presion diferencial y los canales de presion diferencial.
Las boquillas de sello estan construidas preferiblemente como clavijas huecas que en la posicion de montaje del sensor de presion diferencial en el tramo de medida se introducen en la pieza de conexion de la parte de carcasa sometida a presion. Con esto se puede conseguir un sellado especialmente bueno de la union.
Cuando las clavijas huecas estan disenadas ademas para desbloquear las valvulas de retencion que de acuerdo con el invento pueden ser desbloqueadas, se puede llevar a cabo un montaje especialmente facil del sensor de presion diferencial.
Ademas, para el sellado de la parte de carcasa y el sensor de presion diferencial en la posicion de montaje esta previsto como mmimo un anillo toroidal que hace posible una union estanca a la presion del sensor de presion diferencial en la parte de carcasa.
Entonces, las juntas construidas como anillos toroidales estan situadas de manera que al conectar el sensor de presion diferencial la boquilla de sello entre en posicion activa con las juntas de la parte de carcasa antes de que las valvulas de retencion alcancen su posicion de apertura. Esta es una medida que se ha demostrado como especialmente ventajosa efectiva y constructiva para poder llevar a cabo el acoplamiento de los canales de presion diferencial con el sensor de presion diferencial bajo presion de servicio. Tanto al acoplar como tambien al retirar el dispositivo de medida no se produce una parada de la planta. Ya no se produce mas una perdida del medio o de aceite durante los trabajos de montaje y desmontaje.
De acuerdo con un desarrollo del invento la pieza de conexion presenta un soporte roscado y el sensor de presion diferencial una tuerca de rosca con ayuda de la cual el sensor de presion diferencial se sujeta a la pieza de conexion. Un acoplamiento rapido de esta tipo hace posible una sujecion facil y estanca a la presion del sensor de presion diferencial.
Ademas, segun otro desarrollo del invento puede estar previsto que los medios para unir en posicion correcta los canales de presion diferencial con el sensor de presion diferencial presentan como mmimo un taladro y una espiga que puede ser unida con el. Con ello se puede estar seguro de que el sensor de presion diferencial se monta en la alineacion correcta.
Medios preferidos son por lo menos un taladro con codigo y una espiga con codigo en donde el taladro con codigo puede estar previsto en la parte de carcasa sometida a presion o en el sensor de presion diferencial y la espiga con codigo en la correspondiente otra parte. Una forma de realizacion especialmente preferida preve la colocacion del taladro con codigo en la parte de carcasa sometida a presion asf como la de la espiga con codigo en el sensor de presion diferencial.
Para proteger la parte de carcasa sometida a presion cuando el sensor de presion diferencial esta retirado se prefiere un tapon roscado que cierre la zona de conexion hacia el sensor de presion diferencial. Con ello se impide un dano mecanico asf como un ensuciamiento de la zona de conexion.
Con preferencia, la parte de carcasa sometida a presion presenta un inserto tobera en donde el un canal de presion diferencial desemboca en la zona del inserto de tobera en el tramo de medida.
El inserto de tobera esta construido preferiblemente como inserto de tobera Venturi. El inserto de tobera puede estar previsto de una pieza en la parte de carcasa sometida a presion o como inserto de tobera reemplazable.
El sensor de presion diferencial presenta como mmimo dos camaras de sensor que pueden ser unidas con los como mmimo dos canales de presion diferencial. De esta manera se puede detectar de manera especialmente sencilla la presion diferencial a lo largo del tramo de medida.
Otro objeto independiente se refiere a una maquina con un dispositivo acorde con el invento anteriormente descrito. Una maquina de este tipo permite vigilar con gran fiabilidad y de manera sencilla el sistema conductor del medio cuando esta en servicio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Corta descripcion de las figuras.
El invento sera descrito sobre la base de un ejemplo de realizacion. Se muestra esquematicamente:
Fig. 1 un dispositivo acorde con el invento con el sensor de presion diferencial montado,
Fig. 2 un corte a traves del dispositivo a lo largo de la lmea de corte A-A de acuerdo con la figura 1,
Fig. 3 un corte a traves del dispositivo a lo largo de la lmea de corte B-B de acuerdo con la figura 2,
Fig. 4 una parte de carcasa sometida a presion del dispositivo sin tener montado el sensor de presion diferencial
asf como
Fig. 5 un sensor de presion diferencial acorde con el invento.
Ejemplo de realizacion
La figura 1 muestra un dispositivo 2 acorde con el invento para medir el caudal volumetrico .o el caudal masico de un medio segun el procedimiento de presion diferencial. El dispositivo esta disenado como un dispositivo de medida de caudal con un acoplamiento de medida de diagnostico Q y puede ser disenado para diferentes caudales volumetricos, por ejemplo 2 hasta 40 litros por minuto, 5 hasta 100 litros por minuto, 30 hasta 600 litros por minuto. El dispositivo 2 acorde con el invento puede ser disenado sin dificultades hasta rangos de presion de 650 bar. El dispositivo 2 representado esta disenado para medios de servicio lfquidos, como por ejemplo aceite hidraulico, lfquidos de HFC o agua. Naturalmente, el dispositivo puede ser utilizado con ventaja tambien en medios en forma de gas.
El dispositivo 2 acorde con el invento presenta una parte de carcasa 4 sometida a presion a traves de la que fluye el medio que hay que medir. Para medir dos presiones diferenciales estan previstos dos canales de presion diferencial 6, 8 en donde un sensor de presion diferencial 10 esta sometido a la presion diferencial reinante en cada lugar concreto.
El sensor de presion diferencial 10 esta disenado para que pueda ser extrafdo de la parte de carcasa 4 sometida a presion. Para el montaje del sensor de presion diferencial 10 en la parte de carcasa 4 sometida a presion esta prevista una pieza de conexion 12 que para la sujecion del sensor de presion diferencial 10 presenta un soporte roscado 14. El sensor de presion diferencial 10 presenta por su parte una tuerca de cabeza 16 con ayuda de la cual es posible una union roscada del sensor de presion diferencial 10 con el soporte roscado 14 de la pieza de conexion 12 de la parte de carcasa 4 sometida a presion y permite disponer de un acoplamiento rapido.
Ambos canales de presion diferencial 6, 8 definen un tramo de medida 18 a lo largo del cual se lleva a cabo la medida de dos presiones diferenciales. Uno de los canales de presion diferencial 6 desemboca entonces en un inserto de tobera Venturi 20 previsto en la parte de carcasa 4 sometida a presion, con lo que se genera una diferencia en las presiones diferenciales reinantes que reinan en los canales de presion diferencial 6, 8. La diferencia de presion diferencial depende del caudal volumetrico o del caudal masico del medio circulante.
En los canales 6, 8 de presion diferencial estan previstas valvulas de retencion 22, 24 mecanicamente desbloqueables que con el sensor de presion diferencial 10 desmontado cierran los canales de presion diferencial 6, 8 e impiden un escape del medio a traves de los canales de presion diferencial 6. 8. Las valvulas de retencion 22, 24 mecanicamente desbloqueables se desbloquean durante el montaje del sensor de presion diferencial 10.
Para conectar el sensor de presion diferencial 10 y para desbloquear las valvulas de retencion 22, 24, en el sensor de presion diferencial 10 estan previstas espigas huecas 30, 32 que se introducen en los canales de presion diferencial 6, 8 y con sus caras frontales accionan las valvulas de retencion 22 , 24 pasandolas a la posicion de abiertas. De esta manera se crea una union activa entre los canales de presion diferencial 6, 8 y el sensor de presion diferencial 10.
Para sellar la union entre el sensor de presion diferencial 10 y la parte de carcasa 4 sometida a presion estan previstos anillos toroidales 36 que sellan las espigas huecas 30, 32 sobre los canales de presion diferencial 6, 8 y la tuerca de cabeza 16 contra la pieza de conexion 12. Las juntas 36 estan situadas de tal manera que al conectar el sensor de presion diferencial 10 las boquillas de sello 30, 32 entran en contacto activo con las juntas 36 antes de que las valvulas de retencion 22, 24 alcancen su posicion de apertura.
Un tapon roscado 34 sujeto a la parte de carcasa 4 sometida a presion sirve para sellar la pieza de conexion 12 cuando el sensor de presion diferencial 10 esta desmontado, vease la figura 4.
En el servicio de una maquina en la que esta montado el dispositivo 2 acorde con el invento, el sensor de presion diferencial 10 es desmontado en caso de regulacion y es revisado por separado. El tapon roscado 34 esta roscado, como esta representado en la figura 4, sobre el soporte roscado 14 de la pieza de conexion 12 de la parte de carcasa 4 sometida a presion. Los canales de presion diferencial 6, 8 estan cerrados por medio de las valvulas de retencion 22, 24.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Si se desea una medida del caudal volumetrico o del caudal masico del medio, se desenrosca el tapon roscado 34 y se asienta el sensor de presion diferencial 10 sobre la pieza de conexion 12 y se monta en el soporte roscado 14 de la pieza de conexion 12 mediante la tuerca de cabeza 16. As espigas huecas 30, 32 se introducen en los canales de presion diferencial 6, 8 y con sus caras frontales abren las valvulas de retencion 22, 24 de manera que se crea una union activa entre el tramo de medida 18 y las camaras de sensor 38 del sensor de presion diferencial 10. Entonces, mediante las juntas 36 disenadas como anillos toroidales se consigue un sellado del entre los canales de presion diferencial 6, 8 y canales de medida 46, 48 del sensor de presion diferencial 10. A continuacion se puede medir la cantidad en circulacion. Con ello se impide que se escape el fluido durante el montaje del sensor de presion diferencial 10.
Despues de haber realizado con exito la medida, se retira de nuevo el sensor de presion diferencial 10, las valvulas de retencion 22, 24 cierran automaticamente y se coloca de nuevo el tapon roscado 34.
La figura 2 muestra un corte a lo largo de la lmea de corte A-A a traves de la zona de conexion de la parte de carcasa 4 sometida a presion y el sensor de presion diferencial 10, acorde con la figura 1.
En la seccion transversal representada, junto a las espigas huecas 30, 32 esta prevista una espiga con codigo 28, con ayuda de la cual asf como del correspondiente taladro con codigo 26 asociado se asegura que el sensor de presion diferencial 10 puede ser montado en la parte de carcasa 4 sometida a presion exclusivamente en la posicion correcta. Para ello, las espigas huecas 30, 32 y la espiga con codigo 28 no estan distribuidas simetricamente por la seccion transversal.
La figura 3 muestra otro corte a traves del dispositivo 2 en la zona de conexion a lo largo de la lmea de corte B-B segun la figura 2.
En la pieza de conexion 12 esta previsto el taladro con codigo 26 adaptado a la espiga con codigo 28 en posicion, profundidad y diametro de manera que la espiga con codigo 28 entra exactamente en el taladro con codigo 26. La espiga con codigo 28 esta sujeta en el sensor de presion diferencial 10.
La figura 4 muestra el dispositivo 2 acorde con el invento con el sensor de presion diferencial 10 desmontado. Para proteccion de la pieza de conexion 12, el tapon roscado 34 esta roscado sobre el soporte roscado 14. Las valvulas de retencion 22, 24 estan cerradas. Para sellar la pieza de conexion 12, el tapon roscado 34 presenta un sello 42 con junta.
Con 50 esta identificado un anillo de seguridad mediante el cual hace posible la posibilidad de torsion de la tuerca 16 sobre la pieza de conexion 12 durante el acoplamiento y desacoplamiento del sensor de presion diferencial 10. Igualmente el tapon roscado 34 esta sujeto al sello 42 mediante un anillo de seguridad 50 pudiendo girar.
La figura 5 muestra separado el sensor de presion diferencial 10 del dispositivo 2 acorde con el invento.
Igualmente en seccion esta representada una grifena de apertura 44 compuesta por los componentes ya descritos, tuerca de cabeza 16, espiga hueca 30, 32, espiga con codigo 28.
Las espigas huecas 30, 32 estan unidas por la corriente con las camaras de sensor 38. Las camaras de sensor 38 reciben una presion a traves de cada espiga hueca 30, 32 y se calcula una diferencia de presion.
La presion diferencial habitual esta entre 0 y 2 bar, dependiendo de cada caudal volumetrico o cada caudal masico y del diseno concreto del inserto de tobera Venturi 20.
La presion diferencial puede ser retransmitida en diferentes formas de realizacion y/o ser mostrada en el sensor de presion diferencial mediante medios adecuados de senalizacion.
Lista de simbolos de representacion
2 dispositivo
4 parte de carcasa sometida a presion
6 canal de presion diferencial
8 canal de presion diferencial
10 sensor de presion diferencial
12 pieza de conexion
14 soporte roscado
16 tuerca de cabeza
18
20
22
24
26
28
30
32
34
36
38
40
42
44
46
48
50
tramo de medida inserto de tobera Venturi valvula de retencion valvula de retencion taladro con codigo espiga con codigo espiga hueca espiga hueca tapon roscado junta
camara de sensor anillo de seguridad sello
grifena de apertura canal de medida canal de medida anillo de seguridad

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo para medir el caudal volumetrico o el caudal masico de un medio segun el procedimiento de la presion diferencial, con una parte de carcasa (4) sometida a presion, con un tramo de medida (18) en el que desembocan como mmimo dos canales de presion diferencial (6, 8), en donde esta previsto un sensor de diferencia presion (10) que puede ser puesto en union activa con los canales de presion diferencial (6, 8), en donde los canales de presion diferencial (6, 8) pueden ser unidos mediante un acoplamiento comun con un acoplamiento opuesto del sensor de presion diferencial (10) y que estan previstos medios para conectar los canales de presion diferencial (6, 8) con el sensor de presion diferencial (10) con seguridad en la posicion, estando previstos medios para acoplar los canales de presion diferencial (6, 8) con el sensor de presion diferencial (10) bajo la presion de servicio y estos medios presentan valvulas de retencion (22, 24) que pueden ser desbloqueadas mecanicamente que estan situadas en los canales de presion diferencial (6, 8), en donde un desbloqueo se consigue mediante el montaje del sensor de presion diferencial (10) en la parte de carcasa (4) y el sensor de presion diferencial (10) puede ser unido con los canales de presion diferencial (6, 8) mediante boquillas de sellado (30, 32), en donde las valvulas de retencion (22, 24) pueden ser puestas en posicion de apertura mediante las boquillas de sellado (30, 32) asociadas
  2. 2. Dispositivo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que el acoplamiento presenta una pieza de conexion (12) de la parte de carcasa (4) sometida a presion que comprende los canales de presion diferencial (6, 8).
  3. 3. Dispositivo segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que el acoplamiento opuesto presenta una pieza de conexion opuesta que comprende los canales de medida (46, 48) del sensor de presion diferencial (10).
  4. 4. Dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que las boquillas de sellado estan disenadas como espigas huecas (30, 32).
  5. 5. Dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que los medios de acoplamiento presentan juntas (36) las cuales, en la posicion de acoplamiento del sensor de presion diferencial sellan los canales de presion diferencial (6, 8) con las boquillas de sellado (30, 32) asociadas.
  6. 6. Dispositivo segun la reivindicacion 5, caracterizado por que las juntas (36) disenados como anillos toroidales estan situadas de manera que al conectar el sensor de presion diferencial (10) las boquillas de sellado (30, 32) entran en posicion activa con las juntas (36) antes de que las valvulas de retencion (22, 24) alcancen la posicion de apertura.
  7. 7. Dispositivo segun una de las reivindicaciones 3 o 4, caracterizado por que para sujetar el sensor de presion diferencial (10) a la pieza de conexion (12), la pieza de conexion (12) presenta un soporte roscado (14) y la pieza opuesta de conexion del sensor de presion diferencial (10) presenta una tuerca de cabeza (16).
  8. 8. Dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que esta previsto un tapon roscado (34) para cerrar la parte de carcasa (4) en el caso de que el sensor de presion diferencial (10) este retirado.
  9. 9. Dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la parte de carcasa (4) presenta un inserto de tobera, preferiblemente un inserto de tobera Venturi (20), en donde uno de los canales de presion diferencial (6) desemboca en la zona del inserto de tobera (20) en el tramo de medida (18).
  10. 10. Dispositivo segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el sensor de presion diferencial (10) presenta como mmimo dos camaras de sensor (38) que pueden ser unidas con los como minimo dos canales de presion diferencial (6, 8).
  11. 11. Maquina con un sistema de circulacion que presenta un dispositivo (2) segun una de las reivindicaciones precedentes.
ES10003843.9T 2009-04-14 2010-04-10 Dispositivo para medir el caudal volumétrico o el caudal másico de un medio mediante un sensor de presión diferencial con un dispositivo de unión para el sensor Active ES2693435T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102009017335A DE102009017335A1 (de) 2009-04-14 2009-04-14 Vorrichtung zur Messung des Volumen- oder Massestromes eines Mediums, Maschine mit entsprechender Vorrichtung
DE102009017335 2009-04-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2693435T3 true ES2693435T3 (es) 2018-12-11

Family

ID=42404900

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10003843.9T Active ES2693435T3 (es) 2009-04-14 2010-04-10 Dispositivo para medir el caudal volumétrico o el caudal másico de un medio mediante un sensor de presión diferencial con un dispositivo de unión para el sensor

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2241864B1 (es)
DE (1) DE102009017335A1 (es)
ES (1) ES2693435T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012106037B4 (de) 2012-07-05 2017-11-23 Stephan Wille Kupplungssystem mit elektronisch gesteuerter Trennung
DE202015100728U1 (de) 2015-02-16 2015-03-06 Parker Hannifin Manufacturing Germany GmbH & Co. KG Messkupplung mit einem RFID-Transponder
CN105547573B (zh) * 2016-02-19 2018-01-02 中煤科工集团重庆研究院有限公司 一种v型管式倾斜微压计及其测量方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1858399A (en) * 1928-05-21 1932-05-17 Jones Barton Flow-meter construction
US3431935A (en) * 1965-10-23 1969-03-11 Foxboro Co Apparatus for use in the measurement of fluid flow
US4582089A (en) * 1984-10-31 1986-04-15 General Screw Products Company Valve manifold having a removable flange
DD239665A1 (de) * 1985-07-23 1986-10-01 Dessau Gas & Elektrogeraete Ueberdruckfuehlersicherung, insbesondere fuer elektronische durchflussmesser
ATE55467T1 (de) * 1986-02-17 1990-08-15 Hydrotechnik Gmbh Fluidisches system mit messvorrichtung.
DE3710968A1 (de) 1987-04-01 1988-10-20 Hydrotechnik Gmbh Vorrichtung zur messung des volumen- oder massenstromes
JPH0255123U (es) * 1988-10-12 1990-04-20
BR9612075A (pt) * 1995-12-20 1999-02-17 Dow Chemical Co Sistema para medir press o diferencial fluxo e nível
US6324917B1 (en) * 1999-03-11 2001-12-04 Mark Products, Inc. Combination air pipe connector and flow measurement device
US6311568B1 (en) * 1999-09-13 2001-11-06 Rosemount, Inc. Process flow device with improved pressure measurement feature
DE20305230U1 (de) * 2003-04-01 2003-06-18 Festo Ag & Co Durchfluss-Messvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2241864A3 (de) 2012-01-11
DE102009017335A1 (de) 2010-10-28
EP2241864A2 (de) 2010-10-20
EP2241864B1 (de) 2018-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2791023T3 (es) Conector de fluido para sistema de reprocesamiento de endoscopio
ES2693435T3 (es) Dispositivo para medir el caudal volumétrico o el caudal másico de un medio mediante un sensor de presión diferencial con un dispositivo de unión para el sensor
ES2355639T5 (es) Accesorio de pestaña con un puerto de detección de fugas
ES2868125T3 (es) Sensor de tapón
EP2361032B1 (en) Quick disconnect fluid connector
ES2815567T3 (es) Tanque para calentar un líquido con canalización de intercambio de calor, y procedimiento para la fabricación de dicha canalización
CO6140014A1 (es) Sensor combinado de presion y flujo integrado de un sistema de desviacion
KR101463232B1 (ko) 차집관로 물돌리기용 물 차오름식 중개장치 및 이를 구비한 물돌리기 시스템
EP1975896A3 (en) Smoke detector and sampling air supplying method for smoke detector
US6234018B1 (en) Safety liquid level sight gauge
CN101197222B (zh) 压力开关
ES2335051T3 (es) Ensamblado de disco de seguridad.
US20210023564A1 (en) Configurable device for the flexible provision of compounds and/or functions in a biopharmaceutical process
ES2545809T3 (es) Sistema de conexión para la instalación de un aparato de circulación de agua
JP2020060295A (ja) 加圧管内の流体にアクセスしてこれを監視するためのシステム及び方法
ES2259427T3 (es) Dispositivo de conexion de medio de desinfeccion o limpieza.
ES2435301T3 (es) Instalación de cierre anular deslizante para altas velocidades circunferenciales
BR112012010573B1 (pt) Sistema de medição de fluxo para uso em superfície submarina ou subterrânea em uma coluna tubular
JP6581837B2 (ja) 二重管の液漏れ対応構造とその施工方法
BRPI0819791B1 (pt) Árvore de natal horizontal submarina
ES2362983T3 (es) Unidad de caldera.
JP6037383B2 (ja) 面積式流量計の取付機構及び面積式流量計の取付方法
ES2367011T3 (es) Transmisor de presión diferencial con una estructura simplificada.
WO2015188217A1 (en) Fluid collection and detection system
ES2204763T3 (es) Reactor nuclear con tubo de instrumentacion.