ES2685619T3 - Combinación de un compuesto de arsénico y al menos un retinoide para tratar la leucemia mielógena aguda - Google Patents

Combinación de un compuesto de arsénico y al menos un retinoide para tratar la leucemia mielógena aguda Download PDF

Info

Publication number
ES2685619T3
ES2685619T3 ES14824852.9T ES14824852T ES2685619T3 ES 2685619 T3 ES2685619 T3 ES 2685619T3 ES 14824852 T ES14824852 T ES 14824852T ES 2685619 T3 ES2685619 T3 ES 2685619T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
arsenic
npm
aml
cells
combination
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14824852.9T
Other languages
English (en)
Inventor
Hugues De The
Ali Bazarbachi
Hiba EL HAJJ
Maria Paola MARTELLI
Brunangelo Falini
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP
Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM
Universite Paris Diderot Paris 7
Di Perugia, University of
Universita degli Studi di Perugia
American University of Beirut
Original Assignee
Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP
Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM
Universite Paris Diderot Paris 7
Di Perugia, University of
Universita degli Studi di Perugia
American University of Beirut
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Centre National de la Recherche Scientifique CNRS, Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP, Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale INSERM, Universite Paris Diderot Paris 7, Di Perugia, University of, Universita degli Studi di Perugia, American University of Beirut filed Critical Centre National de la Recherche Scientifique CNRS
Application granted granted Critical
Publication of ES2685619T3 publication Critical patent/ES2685619T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • A61K33/36Arsenic; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/203Retinoic acids ; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/555Heterocyclic compounds containing heavy metals, e.g. hemin, hematin, melarsoprol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

Una combinación de al menos un compuesto de arsénico con al menos un compuesto retinoide para su uso en el tratamiento de la leucemia mielógena aguda (LMA) impulsada por NPM-1 en un sujeto que lo necesita.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Combinación de un compuesto de arsénico y al menos un retinoide para tratar la leucemia mielógena aguda Campo de la invención:
La presente divulgación se refiere a procedimientos y composiciones farmacéuticas para el tratamiento de la leucemia mielógena aguda.
Antecedentes de la invención:
La leucemia mielógena aguda (LMA) es una enfermedad genéticamente heterogénea, con un pronóstico altamente variable y una tasa de mortalidad global alta. La supervivencia global a 5 años de los enfermos adultos con LMA es inferior a un 50%, y solo un 20% de los enfermos ancianos sobreviven más de 2 años (1). Las alteraciones citogenéticas clasifican la LMA en tres categorías basadas en el riesgo: favorable, intermedio y desfavorable (2). Los enfermos con cariotipo normal pertenecen a la categoría de riesgo intermedio y su pronóstico está determinado por alteraciones genéticas específicas, particularmente la mutación de nucleofosmina 1 (NPM-1) y la duplicación interna en tándem (DIT) de tirosina cinasa 3 similar a FMS (FLT-3) (3).
NPM-1 es un gen esencial (4) que codifica una proteína de transporte nucleolar (5), con múltiples funciones, incluyendo la estabilización de la proteína supresora de tumor p14Arf, la regulación de la biogénesis ribosómica, el control de la duplicación del centrosoma y la activación de P53 (4-5). En la NPM-1 mutante, los residuos de triptófano críticos en el extremo C se pierden y se crea una señal de exportación nuclear de novo. Esto da lugar a la acumulación de NPM-1 mutante en el citoplasma de las células leucémicas, en lugar de en el nucléolo, junto con la NPM-1 normal. Las mutaciones de NPM-1 conducen a la leucemogénesis, ya que se observaron trastornos hematopoyéticos en ratones transgénicos o con inserción génica (6-11).
Algunos estudios sugirieron que la adición de ácido retinoico (AR) a la quimioterapia convencional mejora la supervivencia, selectivamente en enfermos con LMA que albergan la mutación de NPM-1 pero no FLT3-DIT (12). El trióxido de arsénico (arsénico) y el AR son tratamientos muy eficaces para la leucemia promielocítica aguda (LPA), un subtipo de LMA distinto caracterizado por la expresión de la proteína de fusión de la leucemia promielocítica/receptor alfa del AR (LPM/RAAR) (13-14). La LPM/rAaR deslocaliza la LPM, una proteína implicada en el control de la senescencia impulsada por P53, y los procariones (NB) de LPM están implicados tanto en la patogénesis de la LPA como en la respuesta al tratamiento (15). Tanto el AR como el arsénico inducen la degradación de la LPM/RAAR, y su combinación cura definitivamente la LPA en ratones (15-17) y enfermos (18-20). Sin embargo, en las LMA mutantes en NPM-1, el fundamento de la respuesta clínica propuesta al Ar permanece oculto.
El documento WO9924029 divulga la combinación de trióxido de arsénico y ATRA para el tratamiento de la leucemia mielógena aguda.
Sumario de la invención:
La presente divulgación se refiere a procedimientos y composiciones farmacéuticas para el tratamiento de la leucemia mielógena aguda. En particular, la presente invención está definida por las reivindicaciones.
Descripción detallada de la invención:
La nucleofosmina 1 (NPM-1) es el gen mutado con más frecuencia en la leucemia mielógena aguda (LMA). La adición de ácido retinoico (AR) a la quimioterapia se propuso para mejorar la supervivencia de estos enfermos. En este caso, los inventores observaron que en las líneas celulares de LMA o muestras primarias, el AR o el trióxido de arsénico inducen la degradación proteosómica de la NPM-1 mutante, lo que da lugar a la apoptosis. La mutación de NPM-1 deslocaliza la NPM-1 del nucléolo, pero también desorganiza los procariones de la leucemia promielocítica (LPM). El tratamiento combinado de AR/arsénico redujo significativamente los mieloblastos en tres enfermos y corrigió la localización subnuclear de la NPM-1 y la LPM. Estos hallazgos, que recuerdan mucho al tratamiento de la leucemia promielocítica aguda, podrían explicar el beneficio propuesto de añadir AR a la quimioterapia en las LMA mutantes en NPM-1, y justifican una evaluación clínica más amplia de la combinación de AR/arsénico.
Por consiguiente, un primer aspecto de la divulgación se refiere a una combinación de al menos un compuesto de arsénico con al menos un retinoide para su uso en el tratamiento de la leucemia mielógena aguda (LMA) impulsada por NPM-1 en un sujeto que lo necesite.
Como se usa en el presente documento, el término "NPM-1" tiene su significado general en la técnica y se refiere a nucleofosmina 1 (que también se puede denominar o también se conoce como N038, fosfoproteína nucleolar B23, numatrina o NPM-1). Como se usa en el presente documento, el término "mutación de NPM-1" se refiere a cualquier mutación que se podría producir en NPM-1 y que está asociada con la progresión de la LMA. Las mutaciones están presentes en las regiones de codificación. Cualquier mutación de NPM-1 está abarcada por la divulgación, incluyendo mutaciones puntuales, inversión, translocaciones, deleciones, cambios del marco de lectura... Las mutaciones ejemplares se describen en la literatura (por ejemplo, B. Falini, C. Mecucci, E. Tiacci, M. Alcalay, R. Rosati, L.
5
10
15
20
25
Pasqualucci et al. Cytoplasmic nucleophosmin in acute myelogenous leukemia with a normal karyotypeN Engl J Med, 352 (2005), pp. 254-266) y están abarcadas en la divulgación. Las mutaciones en NPM-1 se pueden identificar mediante cualquier procedimiento adecuado en la técnica, pero en determinados modos de realización las mutaciones se identifican por una o más de reacción en cadena de la polimerasa, secuenciación, tinción histoquímica para localización de NPM-1, así como el procedimiento de inmunotinción usando anticuerpo anti-NPM-1 mutante.
En su sentido más amplio, el término "tratar" o "tratamiento" se refiere a revertir, aliviar, inhibir el progreso de o prevenir el trastorno o afección al que se aplica dicho término, o uno o más síntomas de dicho trastorno o afección. En particular, el procedimiento de la presente divulgación es particularmente adecuado para inducir la detención del crecimiento de células de LMA con NPM-1 mutante, reduciendo los mieloblastos en enfermos con LMA mutante en NPM-1 y/o corregir los defectos en la organización y función nucleolar impuestos por la mutación de NPM-1.
Como se usa en el presente documento, el término "compuesto de arsénico" pretende incluir arsénico y cualquier compuesto que tenga las mismas propiedades biológicas que el arsénico. La expresión "compuesto que tenga las mismas propiedades biológicas que el arsénico" se entiende que significa cualquier compuesto que, como el arsénico, es un inhibidor de fosfatasa y/o puede crear aductos covalentes uniéndose a grupos ditiol.
En algunos modos de realización, el compuesto de arsénico se selecciona del grupo que consiste en arsénico, trióxido de arsénico (As2O3), hexóxido de arsénico (As4O6), melarsoprol y derivado de azufre y arsénico.
Como se usa en el presente documento, el término "retinoide" se refiere a una clase de derivados de vitamina A que consisten en cuatro unidades isoprenoides unidas de manera cabeza con cola. Los ejemplos de retinoides útiles en el presente proceso incluyen ácido retinoico (AR), ácido retinoico todo trans (ATRA), ácido 9-cis-retinoico, ácido 13-cis- retinoico, ácido 9,13-di-cis-retinoico, retinoides terminados en ácido benzoico y sus análogos heterocíclicos tales como TTNPB, TTAB, AM80, AM580, SRI 1251, SRI 1247, CD666, CD367, ácidos chalcona-4-carboxílicos, ácidos flavona- 4'-carboxílicos, etc. (Loeliger et al., 1980, Eur. J. Med. Chem-Dhim. Ther. 15:9), (Kagechika et al., 1989, J. Med. Chem. 32:834), (Dawson, et al. 1995, J. Med. Chem. 38:3368) así como los retinoides terminados en ácido naftalenocarboxílico tales como TTNN, CD437, CD417 o adapaleno (Dawson et al., 1983, J. Med. Chem. 26:1653), (Dhar et al., 1999, J. Med. Chem. 42:3602) y muchos otros retinoides de ácido carboxílico (AGN 190299 o ácido tazaroténico y RQ 10-9359 o acitretina). Algunos retinoides se ilustran a continuación:
imagen1
imagen2
5
10
15
20
25
30
35
40
imagen3
Acidos chaIcona-4-carbosflico3
Ácidos -carboxilicos
Los retinoides sintéticos adicionales útiles en el presente procedimiento se describen e ilustran a continuación, así como en Dawson et al., "Synthetic Retinoids and their Usefulness In Biology and Medicine", Vitamin A and Retinoids, M.A. Livrea (ed.), pp, 161-196. (2000). Véanse también: los retinoides listados en

http://www.chem.qmul.ac.uk/iupac/misc/rct.html así como en Arch. Biochem. Biophys., 1983, 224, 728-731; Eur. J. Biochem, 1982, 129, 1-5; J. Biol. Chem, 1983, 258, 5329-5333; Pure Appl. Chem, 1983, 55, 721-726; Biochemical Nomenclature and Related Documents, 2.a edición, Portland Press, 1992, páginas 247-251.
Por una "cantidad terapéuticamente eficaz" se quiere decir una cantidad suficiente de los ingredientes activos de la divulgación para tratar la LMA a una proporción beneficio/riesgo razonable aplicable a cualquier tratamiento médico. Se entenderá que el uso diario total de los ingredientes activos de la divulgación lo decidirá el médico tratante dentro del alcance del buen juicio médico. El nivel de dosis terapéuticamente eficaz específico para cualquier sujeto particular dependerá de una variedad de factores que incluyen el trastorno que se trata y la gravedad del trastorno; actividad del compuesto específico empleado; la composición específica empleada, la edad, el peso corporal, la salud general, el sexo y la dieta del sujeto; el tiempo de administración, la vía de administración y la tasa de excreción de los ingredientes activos específicos empleados; la duración del tratamiento; medicamentos usados en combinación o coincidentes con los ingredientes activos específicos empleados; y factores similares bien conocidos en la técnica médica. Por ejemplo, está bien dentro de la experiencia de la técnica comenzar las dosis de los ingredientes activos a niveles inferiores a los requeridos para lograr el efecto terapéutico deseado y aumentar gradualmente la dosificación hasta que se logre el efecto deseado.
Típicamente, el compuesto de arsénico se administra por vía intravenosa o por vía oral (por ejemplo, para el derivado de azufre y arsénico) y el retinoide se administra por vía oral.
De acuerdo con la divulgación, los ingredientes activos de la divulgación se pueden administrar como una preparación combinada para uso simultáneo, separado o secuencial en el tratamiento de la LMA.
Los ingredientes activos de la divulgación se pueden combinar con excipientes farmacéuticamente aceptables, y opcionalmente, matrices de liberación sostenida, tales como polímeros biodegradables, para formar composiciones farmacéuticas. El término "farmacéuticamente" o "farmacéuticamente aceptable" se refiere a entidades moleculares y composiciones que no producen una reacción adversa, alérgica u otro efecto indeseable cuando se administran a un mamífero, especialmente un ser humano, según sea apropiado. Un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable se refiere a una carga, diluyente, material de encapsulación o adyuvante de formulación sólido, semisólido o líquido no tóxico de cualquier tipo. Típicamente, el vehículo es un disolvente o medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol y polietilenglicol líquido y similares), mezclas adecuadas de los mismos y aceites vegetales. Se puede mantener la fluidez apropiada, por ejemplo, por el uso de un revestimiento tal como lecitina, por el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de dispersión y por el uso de tensioactivos. La prevención de la acción de microorganismos se puede llevar a cabo por diversos agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido sórbico, timerosal y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo, glúcidos o cloruro de sodio. La absorción prolongada de las composiciones inyectables se puede llevar a cabo mediante el uso en las composiciones de agentes que retardan la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
La presente divulgación también se refiere a un kit de partes que comprende al menos un compuesto de arsénico y al menos un retinoide para su uso en el tratamiento de la leucemia mielógena aguda (LMA) impulsada por NPM-1 en un sujeto que lo necesita.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La invención se ilustrará adicionalmente mediante las siguientes figuras y ejemplos. Sin embargo, estos ejemplos y figuras no se deben interpretar de ninguna manera como limitantes del alcance de la presente divulgación.
Figuras:
Figura 1: el AR y el arsénico inducen la inhibición del crecimiento y la apoptosis en la LMA mutada en NPM-1.
A) Las líneas celulares de LMA con NPM-1 normal (ML-2, KG1a y THP-1) o NPM-1 mutada (OCI-AML3) se trataron con arsénico (1 jM o 0,1 jM), AR (1 jM o 0,3 jM) o una combinación de ambos. El crecimiento celular (% de control) se sometió a ensayo en pocillos por triplicado. Los resultados representan el promedio de al menos tres experimentos independientes. b) Tinción con anexina V de células THP-1 u OCI-AML3 tratadas durante 48 h como se describe. C) Ensayo TUNEL de células THP-1 u OCI-AML3 tratadas durante 48 h como se describe. Los resultados son el promedio de tres experimentos independientes. D) Las células de LMA primarias de tres enfermos con LMA diferentes se trataron con arsénico (1 jM), AR (1 jM) o una combinación de ambos. El crecimiento celular (% de control) se sometió a ensayo en pocillos por duplicado. E) Porcentaje de mieloblastos de BM en tres enfermos con LMA mutada en NPM-1 tratados como se indica. F) Porcentaje de mieloblastos en aspirados de BM semanales de un enfermo con LMA mutada en NPM-1 tratado con AR y arsénico. Se indica el programa de tratamiento.
Figura 2: el AR y el arsénico inducen la degradación proteosómica de la NPM-1 mutante y restablecen la localización nucleolar de la NPM-1. Análisis de inmunoelectrotransferencia para NPM-1, NPM-1 mutada, actina o GAPDH en células THP-1 y OCI-AML3 (A, C), y para NPM-1 y GAPDH en células leucémicas primarias derivadas de enfermos con LMA (B). Se muestra un representante de tres experimentos independientes. D) Crecimiento (% de control) de células OCI-AML3 y THP-1 tratadas con arsénico (1 jM), AR (1 jM), PS-341 (10 nM) solos o bien en combinación, durante hasta 48 h. El crecimiento celular (% de control) se sometió a ensayo en pocillos por triplicado. Los resultados representan un experimento representativo entre tres independientes. E) Perfil de NPM-1 después del tratamiento con AR/arsénico durante 48 h. Los gráficos muestran la cuantificación de NPM-1 nucleolar como promedios de una serie Z/célula de 30 células diferentes de tres experimentos independientes. Los valores de p significativos se indican mediante asteriscos.
Figura 3: la combinación de AR y arsénico restaura la formación de procariones de LPM y SUMO-1. A)
Leucoblastos primarios de un enfermo con LMA mutada en NPM-1 en los días 0 y 8 después del tratamiento in vivo con AR/arsénico. La NPM-1 se tiñó con anticuerpo anti-NPM-1 (verde), la LPM se tiñó con anticuerpo anti-LPM (rojo) y los núcleos se tiñeron con DAPI (azul). Se muestra el mayor aumento en el panel derecho. (B-C) Células THP-1 (paneles izquierdos) y células OCI-AML3 (paneles derechos) tratadas con AR/arsénico durante hasta 48 h. (B) Igual que A) en células OCI-AML3 no tratadas. (C) El tratamiento de las células OCI-AML3 con AR/arsénico da lugar a la formación del procarion de SUMO-1. Los resultados (B-C) representan un representante de tres experimentos independientes. Los gráficos muestran la cuantificación de los nB de LPM y SUMO-1, como promedios de una serie Z/célula de 30 células diferentes. Los valores de p significativos se indican mediante asteriscos.
Ejemplo:
Materiales y procedimientos:
Enfermos, células y tratamientos
Las líneas celulares de LMA KG1a, ML-2 y THP-1 (obsequio de F. Mazurier) con NPM-1 wt, se cultivaron en medio RPMI-1640 que contenía 10 % de suero bovino fetal (SBF) y antibióticos. Las células de LMA OCI-AML3 (obsequio de D. Bouscary) que albergan la mutación de NPM-1 sin FLT3-DIT se cultivaron en MEM que contenía 20 % de LBS y antibióticos. Las células se sembraron a una densidad de 2 x 105/ml. Las células de LMA primarias (de sangre periférica o bien BM) se extrajeron después de la separación de Ficoll y se cultivaron en MEM-a enriquecido con 20 % de LBS y antibióticos. Estas muestras se recogieron después de la aprobación de la Junta de Revisión Institucional y después de que los enfermos proporcionaran su consentimiento informado de acuerdo con la Declaración de Helsinki. El arsénico se usó a 0,1 o 1 jM, el AR a 0,3 o 1 jM y el inhibidor del proteasoma PS-341, a 10 nM. El crecimiento celular se evaluó usando el kit de ensayo de proliferación celular CellTiter 96® (Promega Corp., Madison, WI, EE. UU.) o mediante un ensayo de colorante azul de tripano. Los enfermos con LMA ancianos con mutación de NPM-1 que se consideraron no aptos para recibir quimioterapia, recibieron AR compasivo (Vesanoid®, ROCHE) (45 mg/m2/día v.o.) y trióxido de arsénico (Trisenox®, TEVA), por vía intravenosa (0,1 mg/kg/día).
Análisis FACS
Tinción de anexina V: la exposición a fosfatidilserina (PS) en células de LMA tratadas se evaluó usando Annexin V- FITC (Sigma). Ensayo TUNEL: el dUTP conjugado con fluoresceína incorporado en polímeros nucleotídicos se detectó y cuantificó usando citometría de flujo. Para los ensayos tanto de anexina como TUNEL, se adquirieron y analizaron aproximadamente 10000 células por muestra usando el programa informático CellQuest.
Análisis de inmunotransferencia
Las células se solubilizaron a 4 °C en tampón de lisis. Se cargaron 50 jg de proteínas en un gel de SDS-poliacrilamida al 12%, se sometieron a electroforesis y se transfirieron a membranas de nitrocelulosa. Las transferencias se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
incubaron con anticuerpos específicos, se lavaron y las proteínas se visualizaron usando el sistema de quimioluminiscencia ECL (Santa Cruz, Alemania). Se usaron los siguientes anticuerpos; anti-NPM-1 wt monoclonal (Abnova, Abcam), anti-NPM-1 mutado policlonal (Abnova), antiactina (Santa-cruz, Alemania) y anti-GAPDH (Abnova).
Inmunofluorescencia y microscopía confocal
Las células OCI-AML3 y THP-1 se prepararon mediante centrifugado celular en portaobjetos de vidrio (5 min, 800 rpm) y se fijaron con metanol a -20 °C. Los ensayos de inmunofluorescencia se realizaron usando anticuerpos primarios anti-NPM-1, anti-SUMO1 o anti-LPM. Las imágenes se adquirieron mediante microscopía confocal usando un microscopio confocal Zeiss LSM 710 (Zeiss, Oberkochen, Alemania) con un objetivo de inmersión en aceite de apertura numérica Plan Apochromat 63/1.4, usando Zen 2009 (Carl Zeiss).
Estudios de sinergia y análisis estadístico
Los experimentos de proliferación en líneas celulares se repitieron al menos tres veces. Los datos se informan como la media ± error estándar. El índice de combinación (IC) computarizado se generó automáticamente usando el programa informático CompuSyn basado en el procedimiento CI-isobol de Chou-Talalay et al., 2010. Se usó el IC para evaluar los efectos sinérgicos (IC < 1), efectos aditivos (IC = 1) o efectos antagónicos (IC > 1). Se realizaron dos pruebas estadísticas para validar la significación: la prueba t y la prueba de análisis de varianza unidireccional (ANOVA). *, ** y *** indican valores de p < 0,05; 0,01 y 0,001, respectivamente valores de p menores que 0,05 se consideraron significativos.
Resultados:
La combinación de AR/arsénico induce la apoptosis en las células de LMA mutadas en NPM-1
Las líneas celulares de LMA con NPM-1 mutado (OCI-AML3) o NPM-1 natural (wt) (KG1a, ML-2, THP-1) se trataron con AR y/o arsénico hasta 48 h. Las células OCI-AML3 eran mucho más sensibles al AR que las células KG1a, ML-2 y THP-1 para la supresión del crecimiento y/o la muerte celular (figura 1A). Las células OCI-AML3 también eran considerablemente más sensibles al arsénico que las células de control (figura 1A). Los estudios de sinergia, analizados usando un índice de combinación (IC) computarizado (21), revelaron un fuerte efecto sinérgico de arsénico y AR para detener el crecimiento en células OCI-AML3 a las 24 h (IC = 0,46 y 0,035, para concentración baja o alta de arsénico respectivamente) (figura 1A). De forma similar, solo se observó un aumento en la positividad de anexina V y TUNEL en células OCI-AML3 tratadas con arsénico o AR. Por tanto, esta combinación produjo sinergia para la inducción de apoptosis, alcanzando un 75 % después de 48 h de tratamiento, exclusivamente en células OCI-AML3 (figura 1B y 1C).
Las células leucémicas primarias derivadas de células mononucleares de sangre periférica o BM de tres enfermos con LMA, se trataron con AR y/o arsénico, como anteriormente. El enfermo 1 tenía LPA con reordenamiento de LPM/RAAR, el enfermo 2 albergaba una mutación de NPM-1 sin DIT de Flt-3 y el enfermo 3 tenía LMA-M6 con NPM- 1 wt. Las células de los enfermos 1 y 2 eran más sensibles al tratamiento con AR y arsénico que las derivadas del enfermo 3 (figura 1D). De nuevo, se observó una fuerte sinergia entre el AR y el arsénico, exclusivamente en los enfermos 1 y 2 en cualquier punto de tiempo y dosis (figura 1D y no se muestra). En conjunto, el AR y el arsénico ejercen una apoptosis selectiva sobre las LMA mutantes en NPM-1 ex vivo.
El AR/arsénico reducen los mieloblastos en enfermos con LMA mutante en NPM-1
El uso compasivo del AR y el arsénico se inició en cinco enfermos con LMA ancianos con recidiva o sin tratamiento previo, con cariotipo normal y NPM-1 mutada que se consideraron no aptos para la quimioterapia. Como era de esperar de los enfermos con LPA, este tratamiento fue muy bien tolerado (22). Los mieloblastos de BM disminuyeron significativamente en tres enfermos el día 15 después del tratamiento (figura 1E y no se muestra). Los mieloblastos de BM permanecieron bajos durante el tratamiento, pero aumentaron después de su interrupción (figura 1E). En el enfermo 4, el análisis de aspirados de BM semanales reveló que los mieloblastos de BM aumentaron inicialmente del día 1 al día 15 del tratamiento con AR (día 8 de AR/arsénico) (de un 15 % a un 38 %, respectivamente) y posteriormente se normalizaron el día 23 del tratamiento con AR (día 16 de AR/arsénico) (un 5 %), en una médula normocelular. Los mieloblastos de BM permanecieron bajos el día 39 durante el tratamiento (un 6 %), pero volvieron a aumentar el día 63 (un 33 %), dos semanas después de que se interrumpiera el tratamiento (figura 1F). Es importante destacar que, durante todo el período de tratamiento, el enfermo se volvió independiente de transfusiones. Por tanto, el AR y el arsénico ejercieron un efecto antileucémico in vivo, con eliminación de los mieloblastos en este subconjunto de enfermos con LMA.
La degradación de NPM-1 mutante impulsa la inhibición del crecimiento inducido por AR/arsénico
Debido a las sorprendentes similitudes entre los efectos de AR/arsénico sobre las células de LMA mutantes en NPM-
1 y las células de LPA, se investigó la capacidad de esta combinación para inducir la degradación de la oncoproteína NPM-1 mutante. No se observó ningún efecto de AR o arsénico sobre la expresión de NPM-1 en células THP-1 y ML-
2 (figura 2A y no se muestra). Por el contrario, el AR o el arsénico desencadenaron la degradación de NPM-1 en células OCI-AML3, según se evaluó con un anticuerpo que detecta proteínas tanto wt como mutantes (figura 2A).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Usando un anticuerpo selectivo para la proteína mutante NPM-1, la amplitud de la degradación era considerablemente mayor. Colectivamente, esto sugiere que la NPM-1 mutante es la diana primaria del AR y el arsénico, y que la proteína wt oligomerizada se degrada conjuntamente (figura 2A). Se observaron hallazgos similares en las células primarias del enfermo (figura 2B). Críticamente, tanto la degradación de NPM-1 como la detención del crecimiento se invirtieron después de la adición del inhibidor del proteasoma PS-341 (figuras 2C y 2D) (IC de 4,58 a las 24 h). Estos resultados sugieren fuertemente que la detención del crecimiento inducida por AR/arsénico de las células de LMA con NPM-1 mutante es provocada por la degradación proteosómica de la oncoproteína mutada.
El AR y el arsénico restablecen la localización normal tanto de NPM-1 como de LPM
En las LMA mutantes en NPM-1, la NPM-1 se deslocaliza al citoplasma (figura 2E). Es importante destacar que el tratamiento con AR/arsénico restauró la localización nucleolar de la proteína de NPM-1 restante (figura 2E). Esto sugiere que la degradación de NPM-1 mutada desencadenada por el AR/arsénico libera NPM-1 wt y por tanto corrige los defectos en la organización nucleolar. Sorprendentemente, el tratamiento con AR/arsénico in vivo dio como resultado la relocalización nucleolar completa de NPM-1 en los blastocitos de un enfermo (figura 3A), aunque la NPM- 1 mutante no se degradaba en su totalidad (datos no mostrados). Por tanto, el tratamiento corrige rápidamente los defectos en la organización nucleolar (y presumiblemente en la función) impuestos por la mutación de NPM-1.
Los NB de la LPM constituyen plataformas para modificaciones postraduccionales, notablemente la sumoilación, que se han implicado repetidamente en la transformación. No obstante, las alteraciones en los NB de la LPM no se describieron previamente en las LMA mutantes en NPM-1. Inesperadamente, en las células OCI-AML3, los NB de la LPM eran significativamente más pequeños y mucho menos numerosos que en las células THP-1. La misma conclusión se alcanzó usando anticuerpos SUMO-1 (figura 3B-C). Además, en las células de LMA primarias mutadas en NPM-1, se observaron pequeños nB de la LPM y un solapamiento significativo entre NPM-1 y lPm nucleares, pero extranucleolares (figura 3A). Como era de esperar, el tratamiento con AR/arsénico potenció la formación de NB de la LPM en células tanto OCI-AML3 como THP-1, sin embargo este efecto era más pronunciado en células mutadas en NPM-1 y se acompañó de una formación potenciada de NB de SUMO-1 en células OCI-AML3 (figura 3B-C). Estos resultados demuestran la desorganización de los NB de LPM/SUMO-1 en la LMA mutante en NPM-1, y podrían sugerir que su restauración contribuye a la eficacia terapéutica del AR/arsénico, como en la LPA (15, 23).
Análisis:
Los autores de la presente invención y otros han demostrado que, en la LPA, la degradación de LPM/RAAR por arsénico o AR desencadena la diferenciación y activa un punto de control de senescencia de P53 que culmina en la erradicación de la LPA (13, 24-25). Las dos vías de degradación se han caracterizado ampliamente y reflejan la unión directa del arsénico a la LPM y del AR a su receptor, RAAR (26). La senescencia inducida por el tratamiento se vinculó con la restauración de los NB de la LPM previamente alterados por la expresión de LPM/RAAR (15). Los resultados obtenidos en este caso con la LMA mutante en NPM-1 tienen similitudes inesperadas con la LPA. En primer lugar, la NPM-1 mutante se degrada tras la exposición al AR o al arsénico. En segundo lugar, la NPM-1 mutante desorganiza los procariones de LPM y el AR/arsénico restaura la organización nuclear (NPM-1 nucleolar con procariones normales de LPM/SUMO) ex vivo e in vivo. Por último, los mieloblastos de BM se reducen significativamente en algunos enfermos tratados. Estas LMA son adictas a la expresión continua de la proteína mutante (27), por lo que la degradación de NPM-1 mutante probablemente desencadena la apoptosis. Al igual que en la LPA, la reformación de los procariones de LPM también podría contribuir a la respuesta terapéutica (15, 28). Cómo el AR o el arsénico seleccionan como diana a la proteína NPM-1 mutante permanece oculto. Los NB de LPM son fábricas de degradación dependientes de SUMO activadas por interferones y estrés oxidativo (29). El arsénico potencia drásticamente la formación de los NB de LPM y promueve la degradación de algunas proteínas asociadas a la LPM. Ese pretratamiento con interferón alfa aceleró significativamente la degradación inducida por arsénico de NPM-1 mutante (datos no mostrados) y podría sugerir un papel de la LPM y/o las SUMO en el proceso de degradación. Por otra parte, la biogénesis modificada de los NB de LPM en las LMA mutantes en NPM-1 podría reflejar una interacción física entre la LPM y la NPM-1 mutante, que está masivamente sumoilado (30). Existen otras similitudes entre la LPM y la NPM- 1, incluyendo la sumoilación, el enlace al control de P53, la señalización del interferón o el estrés oxidativo (31). Cómo el AR promueve la degradación selectiva de NPM-1 mutante no está claro, y los estudios futuros deberían investigar las vías catabólicas implicadas.
Debido a que los enfermos con LMA ancianos con mutaciones de NPM-1 no son elegibles para el tratamiento con quimioterapia, algunos enfermos se trataron de forma compasiva con la combinación de AR/arsénico usada en la LPA. Si bien no se observaron remisiones completas, la leucemia claramente retrocedió en varios enfermos. Sorprendentemente, se pudo demostrar la relocalización de NPM-1 al nucléolo y la reformación de procariones de LPM en blastocitos primarios de LMA, demostrando la restauración inducida por el tratamiento de la organización nuclear. Sin embargo, no se pudo obtener la degradación completa de NPM-1 mutante en enfermos con LMA in vivo. En LPA, la respuesta clínica refleja el grado de degradación de LPM/RAAR y solo el catabolismo completo de la oncoproteína produce remisiones (15, 17). Algunas diferencias in vivo/ex vivo pueden ser responsables de esta respuesta mitigada in vivo a la combinación de AR/arsénico. Por ejemplo, el estrés oxidativo inducido por arsénico requerido para la completa degradación de NPM-1 que no se puede alcanzar en los enfermos. La optimización preclínica, por ejemplo, usando modelos de ratón, debería abordar este punto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Estos hallazgos inesperados constituyen un sorprendente paralelo a la degradación mediada por AR/arsénico de LPM/RAAR en LPA. Las observaciones de los autores de la presente invención podrían explicar el beneficio de supervivencia de añadir AR a la quimioterapia en este subgrupo de enfermos, y justifica la evaluación clínica de la combinación de AR/arsénico de primera línea en los ancianos.
Referencias:
A lo largo de esta solicitud, diversas referencias describen el estado de la técnica a la que pertenece esta invención.
1. Ferrara F. Conventional chemotherapy or hypomethylating agents for older patients with acute myeloid leukaemia? Hematol Oncol. 2014;32(1):1-9.
2. Grimwade D, Hills RK, Moorman AV, et al. Refinement of cytogenetic classification in acute myeloid leukemia: determination of prognostic significance of rare recurring chromosomal abnormalities among 5876 younger adult patients treated in the United Kingdom Medical Research Council trials. Blood. 2010; 116(3):354-65.
3. Frohling S, Schlenk RF, Breitruck J, et al. Prognostic significance of activating FLT3 mutations in younger adults (16 to 60 years) with acute myeloid leukemia and normal cytogenetics: a study of the AML Study Group Ulm. Blood. 2002;100(13):4372-80.
4. Grisendi S, Bemardi R, Rossi M, et al. Role of nucleophosmin in embryonic development and tumorigenesis. Nature. 2005;437(7055):147-53.
5. Falini B, Bolli N, Liso A, et al. Altered nucleophosmin transport in acute myeloid leukaemia with mutated NPM1: molecular basis and clinical implications. Leukemia. 2009;23(10):1731-43.
6. Cheng K, Sportoletti P, Ito K, et al. The cytoplasmic NPM mutant induces myeloproliferation in a transgenic mouse model. Blood. 2010;115(16):3341-5.
7. Chou SH, Ko BS, Chiou JS, et al. A knock-in Npm1 mutation in mice results in myeloproliferation and implies a perturbation in hematopoietic microenvironment. PLoS One. 2012;7(11):e49769.
8. Mallardo M, Caronno A, Pruneri G, et al. NPMc+ and FLT3_ITD mutations cooperate in inducing acute leukaemia in a novel mouse model. Leukemia. 2013;27(11):2248-51.
9. Mupo A, Celani L, Dovey O, et al. A powerful molecular synergy between mutant Nucleophosmin and Flt3-ITD drives acute myeloid leukemia in mice. Leukemia. 2013;27(9):1917-20.
10. Shlush LI, Zandi S, Mitchell A, et al. Identification of pre-leukaemic haematopoietic stem cells in acute leukaemia. Nature. 2014;506(7488):328-33.
11. Vassiliou GS, Cooper JL, Rad R, et al. Mutant nucleophosmin and cooperating pathways drive leukemia initiation and progression in mice. Nat Genet. 2011;43(5):470-5.
12. Schlenk RF, Dohner K, Kneba M, et al. Gene mutations and response to treatment with all-trans retinoic acid in elderly patients with acute myeloid leukemia. Results from the AMLSG Trial AML HD98B. Haematologica. 2009;94(1):54-60.
13. Dos Santos GA, Kats L, Pandolfi PP. Synergy against PML-RARa: targeting transcription, proteolysis, differentiation, and self-renewal in acute promyelocytic leukemia. J Exp Med. 2013;210(13):2793-802.
14. de The H, Chen Z. Acute promyelocytic leukaemia: novel insights into the mechanisms of cure. Nat Rev Cancer. 2010;10(11):775-83.
15. Ablain J, Rice K, Soilihi H, et al. Activation of a promyelocytic leukemia-tumor protein 53 axis underlies acute promyelocytic leukemia cure. Nat Med. 2014;20(2):167-74.
16. Lallemand-Breitenbach V, Guillemin MC, Janin A, et al. Retinoic acid and arsenic synergize to eradicate leukemic cells in a mouse model of acute promyelocytic leukemia. J Exp Med. 1999;189(7):1043-52.
17. Nasr R, Guillemin MC, Ferhi O, et al. Eradication of acute promyelocytic leukemia-initiating cells through PML- RARA degradation. Nat Med. 2008;14(12):1333-42.
18. Ravandi F, Estey E, Jones D, et al. Effective treatment of acute promyelocytic leukemia with all-trans-retinoic acid, arsenic trioxide, and gemtuzumab ozogamicin. J Clin Oncol. 2009;27(4):504-10.
19. Shen ZX, Shi ZZ, Fang J, et al. All-trans retinoic acid/As2O3 combination yields a high quality remission and survival in newly diagnosed acute promyelocytic leukemia. Proc Natl Acad Sci USA. 2004;101(15):5328-35.
20. Lo-Coco F, Avvisati G, Vignetti M, et al. Retinoic acid and arsenic trioxide for acute promyelocytic leukemia. N Engl J Med. 2013;369(2):111-21.
21. Chou TC. Drug combination studies and their synergy quantification using the Chou-Talalay method. Cáncer Res. 2010;70(2):440-6.
5 22. Efficace F, Mandelli F, Avvisati G, et al. Randomized Phase III Trial of Retinoic Acid and Arsenic Trioxide Versus
Retinoic Acid and Chemotherapy in Patients With Acute Promyelocytic Leukemia: Health-Related Quality-of-Life Outcomes. J Clin Oncol. 2014.
23. Lehmann-Che J, Bally C, de The H. Resistance to therapy in acute promyelocytic leukemia. N Engl J Med. 2014;371(12):1170-2.
10 24. Ablain J, Leiva M, Peres L, et al. Uncoupling RARA transcriptional activation and degradation clarifies the bases
for APL response to therapies. J Exp Med. 2013;210(4):647-53.
25. Vitaliano-Prunier A, Halftermeyer J, Ablain J, et al. Clearance of PML/RARA-bound promoters suffice to initiate APL differentiation. Blood. 2014 (en línea)
26. Jeanne M, Lallemand-Breitenbach V, Ferhi O, et al. PML/RARA oxidation and arsenic binding initiate the 15 antileukemia response of As2O3. Cancer Cell. 2010;18(1):88-98.
27. Balusu R, Fiskus W, Rao R, et al. Targeting levels or oligomerization of nucleophosmin 1 induces differentiation and loss of survival of human AML cells with mutant NPM1. Blood. 2011;118(11):3096-106.
28. Lallemand-Breitenbach V, de The H. PML nuclear bodies. Cold Spring Harb Perspect Biol. 2010;2(5):a000661.
29. Sahin U, Lallemand-Breitenbach V, de The H. In Brief: PML Nuclear Bodies: Regulation, function and 20 therapeutic perspectives. J Pathol. 2014.
30. Haindl M, Harasim T, Eick D, et al. The nucleolar SUMO-specific protease SENP3 reverses SUMO modification of nucleophosmin and is required for rRNA processing. EMBO Rep. 2008;9(3):273-9.
31. Lindstrom MS. NPM1/B23: A Multifunctional Chaperone in Ribosome Biogenesis and Chromatin Remodeling. Biochem Res Int. 2011;2011:195209.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una combinación de al menos un compuesto de arsénico con al menos un compuesto retinoide para su uso en el tratamiento de la leucemia mielógena aguda (LMA) impulsada por NPM-1 en un sujeto que lo necesita.
  2. 2. La combinación de al menos un compuesto de arsénico con al menos un compuesto retinoide para su uso 5 de acuerdo con la reivindicación 1 en la que el compuesto de arsénico se selecciona del grupo que consiste en
    arsénico, trióxido de arsénico (As2O3), hexóxido de arsénico (As4O6), melarsoprol y derivado de arsénico y azufre.
  3. 3. La combinación de al menos un compuesto de arsénico con al menos un compuesto retinoide para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el retinoide se selecciona del grupo que consiste en ácido retinoico (AR), ácido retinoico todo trans (ATRA), ácido 9-cis-retinoico, ácido 13-cis-retinoico, ácido 9,13-di-cis-retinoico, retinoides
    10 terminados en ácido benzoico y sus análogos heterocíclicos tales como TTNPB, TTAB, AM80, AM580, SR11251, SR11247, CD666, CD367, ácidos chalcona-4-carboxílicos, ácidos flavona-4-carboxílicos, retinoides terminados en ácido naftalenocarboxílico tales como TTNN, CD437, CD417 o adapaleno, y retinoides de ácido carboxílico tales como AGN 190299 o ácido tazaroténico y RQ 10-9359 y acitretina.
  4. 4. Un kit de partes que comprende al menos un compuesto de arsénico y al menos un compuesto retinoide para 15 su uso en el tratamiento de la leucemia mielógena aguda (LMA) impulsada por NPM-1 en un sujeto que lo necesita.
ES14824852.9T 2013-12-30 2014-12-30 Combinación de un compuesto de arsénico y al menos un retinoide para tratar la leucemia mielógena aguda Active ES2685619T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13306891 2013-12-30
EP13306891 2013-12-30
PCT/EP2014/079422 WO2015101618A1 (en) 2013-12-30 2014-12-30 Combination of an arsenic compound and at least one retinoid for treating acute myeloid leukemia

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2685619T3 true ES2685619T3 (es) 2018-10-10

Family

ID=49949471

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14824852.9T Active ES2685619T3 (es) 2013-12-30 2014-12-30 Combinación de un compuesto de arsénico y al menos un retinoide para tratar la leucemia mielógena aguda

Country Status (4)

Country Link
US (1) US11077139B2 (es)
EP (1) EP3089743B1 (es)
ES (1) ES2685619T3 (es)
WO (1) WO2015101618A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2016243702B2 (en) 2015-03-31 2021-10-07 Syros Pharmaceuticals, Inc. Methods of stratifying patients for treatment with retinoic acid receptor-alpha agonists
US10335416B2 (en) 2015-09-14 2019-07-02 Brunangelo Falini Dactinomycin compositions and methods for the treatment of acute myeloid leukemia
BR112018070547A2 (pt) * 2016-04-08 2019-02-12 Syros Pharmaceuticals, Inc. agonistas de rara para o tratamento de aml e mds
US9868994B2 (en) 2016-04-08 2018-01-16 Syros Pharmaceuticals, Inc. Methods of stratifying patients for treatment with retinoic acid receptor-α agonists
WO2018053052A1 (en) 2016-09-13 2018-03-22 Rasna Research Inc. Dactinomycin compositions and methods for the treatment of myelodysplastic syndrome and acute myeloid leukemia
WO2020239947A1 (en) * 2019-05-29 2020-12-03 Centre National De La Recherche Scientifique Prognosis method of leukemia
IT202000001732A1 (it) * 2020-01-29 2021-07-29 Univ Degli Studi Roma La Sapienza Composizione per uso nel trattamento della leucemia
CN112390731B (zh) * 2020-11-16 2022-11-25 成都大学 一种具有多靶点的维甲酸类衍生物及其制备方法与应用
IT202100025976A1 (it) 2021-10-06 2023-04-06 Univ Degli Studi Di Perugia Combinazione di principi attivi per il trattamento della leucemia acuta mieloide (LAM) con mutazione della nucleofosmina (NPM1)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK2255800T3 (da) * 1997-11-10 2013-02-04 Sloan Kettering Inst Cancer Arsentrioxid til anvendelse ved behandling af leukæmi
EP2005954B8 (en) 2006-03-23 2012-11-28 TMRC Co., Ltd. Kit for cancer therapy and pharmaceutical composition for cancer therapy
WO2013059320A1 (en) 2011-10-17 2013-04-25 Board Of Regents, The University Of Texas System Treatment of cancers with mutant npm1 with mek inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
EP3089743A1 (en) 2016-11-09
EP3089743B1 (en) 2018-07-11
US11077139B2 (en) 2021-08-03
US20160317579A1 (en) 2016-11-03
WO2015101618A1 (en) 2015-07-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2685619T3 (es) Combinación de un compuesto de arsénico y al menos un retinoide para tratar la leucemia mielógena aguda
El Hajj et al. Retinoic acid and arsenic trioxide trigger degradation of mutated NPM1, resulting in apoptosis of AML cells
Wu et al. Roles of endoplasmic reticulum stress and autophagy on H2O2‑induced oxidative stress injury in HepG2 cells
Karch et al. Autophagic cell death is dependent on lysosomal membrane permeability through Bax and Bak
Hamacher-Brady et al. Mitophagy programs: mechanisms and physiological implications of mitochondrial targeting by autophagy
Yang et al. Hypoxia-induced autophagy promotes gemcitabine resistance in human bladder cancer cells through hypoxia-inducible factor 1α activation
Oishi et al. The PI3K/mTOR dual inhibitor NVP-BEZ235 reduces the growth of ovarian clear cell carcinoma
Song et al. Shikonin potentiates the effect of arsenic trioxide against human hepatocellular carcinoma in vitro and in vivo
Liu et al. RETRACTED: Effects of oxymatrine on the proliferation and apoptosis of human hepatoma carcinoma cells
Zhang et al. Novel role of ER stress and autophagy in microcystin-LR induced apoptosis in Chinese hamster ovary cells
Tuncer et al. The Protective Effects of Alpha-Lipoic Acid and Coenzyme Q 10 Combination on Ovarian Ischemia-Reperfusion Injury: An Experimental Study
Wang et al. E platinum, a newly synthesized platinum compound, induces apoptosis through ROS‐triggered ER stress in gastric carcinoma cells
Zhang et al. Curcumin in combination with aerobic exercise improves follicular dysfunction via inhibition of the Hyperandrogen-induced IRE1α/XBP1 endoplasmic reticulum stress pathway in PCOS-like rats
Yu et al. The anti‑inflammation effect of strontium ranelate on rat chondrocytes with or without IL‑1β in vitro
Liu et al. Cardiac resident macrophages are involved in hypoxia‑induced postnatal cardiomyocyte proliferation
Harrison et al. The role of VDR and BIM in potentiation of cytarabine–induced cell death in human AML blasts
Yang et al. Dimethyl itaconate inhibits LPS‑induced microglia inflammation and inflammasome‑mediated pyroptosis via inducing autophagy and regulating the Nrf‑2/HO‑1 signaling pathway
Li et al. Propofol postconditioning protects H9c2 cells from hypoxia/reoxygenation injury by inducing autophagy via the SAPK/JNK pathway
Li et al. Piperine protects against myocardial ischemia/reperfusion injury by activating the PI3K/AKT signaling pathway
Kizaki et al. Novel retinoic acid, 9-cis retinoic acid, in combination with all-trans retinoic acid is an effective inducer of differentiation of retinoic acid-resistant HL-60 cells
Wang et al. Verteporfin is a promising anti-tumor agent for cervical carcinoma by targeting endoplasmic reticulum stress pathway
Yuan et al. Synergistic efficacy of homoharringtonine and venetoclax on acute myeloid leukemia cells and the underlying mechanisms
Wu et al. Parkin prevents glutamate excitotoxicity through inhibiting NLRP3 inflammasome in retinal ganglion cells
Di Penta et al. A trifluoromethyl analogue of celecoxib exerts beneficial effects in neuroinflammation
Gao et al. Mitochondrial ATF2 translocation contributes to apoptosis induction and BRAF inhibitor resistance in melanoma through the interaction of Bim with VDAC1