ES2683553T3 - Manipulación mejorada de prioridad para el transporte de flujo de datos en sistemas de comunicación - Google Patents

Manipulación mejorada de prioridad para el transporte de flujo de datos en sistemas de comunicación Download PDF

Info

Publication number
ES2683553T3
ES2683553T3 ES16713916.1T ES16713916T ES2683553T3 ES 2683553 T3 ES2683553 T3 ES 2683553T3 ES 16713916 T ES16713916 T ES 16713916T ES 2683553 T3 ES2683553 T3 ES 2683553T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
priority
communication system
identifier
configuration
request
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16713916.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Magnus TRÄNK
Mikael Persson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2683553T3 publication Critical patent/ES2683553T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/90Services for handling of emergency or hazardous situations, e.g. earthquake and tsunami warning systems [ETWS]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • H04L12/1403Architecture for metering, charging or billing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/14Charging, metering or billing arrangements for data wireline or wireless communications
    • H04L12/1403Architecture for metering, charging or billing
    • H04L12/1407Policy-and-charging control [PCC] architecture
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/24Traffic characterised by specific attributes, e.g. priority or QoS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/24Traffic characterised by specific attributes, e.g. priority or QoS
    • H04L47/2458Modification of priorities while in transit
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M15/00Arrangements for metering, time-control or time indication ; Metering, charging or billing arrangements for voice wireline or wireless communications, e.g. VoIP
    • H04M15/66Policy and charging system
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/56Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on priority criteria
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/12Setup of transport tunnels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/50Connection management for emergency connections
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/02Processing of mobility data, e.g. registration information at HLR [Home Location Register] or VLR [Visitor Location Register]; Transfer of mobility data, e.g. between HLR, VLR or external networks
    • H04W8/04Registration at HLR or HSS [Home Subscriber Server]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/15Setup of multiple wireless link connections

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Un método (700) realizado por un módulo (110, 210) de manipulación de prioridad en una red (100, 200) de comunicación, comprendiendo el método: - recibir (S1) una solicitud de configuración o reconfiguración de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicación, comprendiendo la solicitud un identificador de compartición de prioridad, - calcular (S2) los parámetros de prioridad del sistema de comunicación en base a la solicitud recibida, - identificar (S3) otros flujos de datos en el sistema de comunicación que están asociados con el identificador de compartición de prioridad, y - determinar (S4) un parámetro de prioridad compartida en base a la solicitud de configuración o reconfiguración y a una configuración de prioridad existente de cualesquiera otros flujos de datos, identificados en el sistema de comunicación, asociados a dicho identificador de compartición de prioridad.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
descripcion
Manipulacion mejorada de prioridad para el transporte de flujo de datos en sistemas de comunicacion Campo teonioo
Las realizaciones presentadas en este documento se refieren a la manipulacion de prioridad para el transporte de flujo de datos en sistemas de comunicacion. En particular, la divulgacion se refiere a sistemas, metodos, programas de ordenador, nodos de red y mensajes para la manipulacion de prioridad de dicho transporte de flujo de datos.
Introduooion
La figura 1 ilustra una red 100 de comunicacion que comprende dispositivos inalambricos 110 que se conectan de forma inalambrica a un punto 120 de acceso, tal como una estacion base de radio o eNodoB. El punto 120 de acceso conecta, a su vez, dispositivos inalambricos a una red externa 150, tal como una red de comunicacion de datos por paquetes, mediante una pasarela servidora (SGW) 130 y una pasarela 140 de red de datos por paquetes (PGW).
La figura 2 ilustra una red inalambrica 200 de comunicacion, tal como la de la figura 1, en una configuracion del proyecto de asociacion de tercera generacion (3GPP). Aqui, un dispositivo inalambrico 110 se conecta a una red del sistema evolucionado de paquetes (EPS) de acuerdo con la 3GPP TS 23.002 v13.3.0. El dispositivo inalambrico usa una conexion virtual llamada “portador de EPS” (EPS Bearer), que termina en la PGW y permite el transporte de uno o mas flujos de trafico, es decir, flujos de datos de servicio (SDF) de acuerdo con la 3GPP TS 23.203 v13.5.1. El portador de EPS es llevado por un portador de datos de radio entre el dispositivo inalambrico y el punto (120) de acceso. Un portador de EPS identifica de manera unica los SDF que reciben un tratamiento de calidad de servicio (QoS) comun, que incluye prioridad, entre un dispositivo inalambrico y una PGW. La calidad del servicio, como se define en la 3GPP TS 23.203 v13.5.1, incluye un identificador de llamada de calidad de servicio (QCI) y un atributo de prioridad de asignacion y retencion (ARP). El portador de EPS se define en la 3GPP TS 23.401 v13.4.0 y la 3GPP TS 36.300 v13.1.0. Se observa que el portador de EPS forma parte de un transporte de servicio de extremo a extremo entre el dispositivo inalambrico 110 y una entidad pareja que, de acuerdo con aspectos, se ubica en la red externa 150.
La 3GPP TS 36.331 v12.7.0 establece que un dispositivo inalambrico solo admite un maximo de ocho portadores de datos de radio. Tres de estos portadores de datos de radio se pueden usar en modo no reconocido (UM), que es el modo preferido para enviar trafico de medios en tiempo real, es decir, trafico que preferiblemente se entrega con baja latencia.
Como se define en la 3GPP TS 36.300 v13.1.0, se establece un portador de EPS cuando el dispositivo inalambrico se conecta a una red IP, tal como la red 150, y permanece establecido a lo largo de toda la vida util de la conexion a la red IP para proveer al dispositivo inalambrico de una conectividad IP siempre activa. Ese portador se denomina “portador por defecto”. El portador por defecto es el mejor servicio de esfuerzo, y cada portador por defecto viene con una direccion IP. Cualquier portador adicional de EPS que se establezca en la misma red IP se denomina “portador dedicado”.
La prioridad es un atributo que, en la configuracion de la figura 2, se define por portador de EPS. La prioridad esta asociada al parametro de nivel de portador de prioridad de asignacion y retencion (ARP) de acuerdo con la 3GPP TS 23.203 v13.5.1. La informacion de prioridad de la ARP se utiliza para dar a portadores de EPS mayor preferencia de prioridad sobre portadores de EPS que tienen menor prioridad durante la admision a traves del sistema 200 de comunicacion. Los atributos de prioridad son esenciales para los llamados “servicios de mision critica”, proporcionados por, por ejemplo, operadores de seguridad publica y agencias de seguridad publica. Esto se debe a que tales servicios a menudo requieren una baja latencia y/o un transporte de alta confiabilidad. Ejemplos de tales servicios de mision critica incluyen servicios de policia, bomberos y rescate, y atencion medica de emergencia.
De acuerdo con la 3GPP TS 23.203 v13.5.1, si se solicita una modificacion de prioridad para un primer SDF, que comparte el mismo portador de EPS que otros SDF, pasa lo siguiente:
(a) si existe otro portador de EPS con la prioridad solicitada y el mismo identificador de clase de calidad de servicio (QoS) definido en la 3GPP TS 23.203 v13.5.1 para el primer SDF, el primer SDF se mueve a ese portador de EPS, o
(b) si no existe otro portador de EPS con la prioridad solicitada y el mismo QCI, el sistema de comunicacion intenta crear un nuevo portador de EPS para transportar el primer sDf, que tiene el parametro de prioridad modificado solicitado.
Al menos en parte debido a la limitacion en el numero de portadores de EPS por dispositivo inalambrico, el comportamiento actual de modificacion de prioridad no es compatible con los requisitos criticos de mision. Para ver por que, considerese un escenario de ejemplo en el que un dispositivo inalambrico ya tiene tres portadores de EPS
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
(UM) establecidos cuando se solicita una modificacion de prioridad de un SDF. Dado que la prioridad modificada no es una prioridad definida para un portador existente de EPS con el mismo QCI, esto dara como resultado que se solicite un nuevo portador de EPS, es decir, habra un intento de crear un portador de EPS en el sistema de comunicacion. Como ya se han establecido tres portadores de EPS, la red rechazara la solicitud para crear el nuevo portador de EPS. Una consecuencia directa de esto es que el SDF modificado perdera conectividad y el sistema de aplicacion recibira la notificacion de que no se concedieron los recursos. Por supuesto, se producira la misma secuencia de eventos para una solicitud de establecer recursos para un nuevo SDF que tenga una configuracion unica de prioridad, que no haya sido utilizada previamente por ningun portador de EPS.
Por consiguiente, existe la necesidad de una manipulacion mejorada de prioridad en el tipo de redes de comunicacion discutidas anteriormente. En particular, existe la necesidad de una manipulacion mejorada de prioridad en los sistemas de comunicacion utilizados para los servicios de mision critica.
El documento patente EP 2007083 A2 divulga flujos convergentes de datos de servicios multiples basados en los mismos atributos relacionados tales como clase de QoS en la regla o prioridad del PCC.
El documento patente US 2013/136036 A1 describe las prioridades de modificacion para la sesion de comunicacion grupal, por ejemplo, en caso de emergencia.
Sumario
Un objeto de las realizaciones presentadas en el presente documento es proporcionar una manipulacion mejorada de prioridad en sistemas de comunicacion.
De acuerdo con un primer aspecto, se presenta un sistema para manipulacion de prioridad de flujos de datos en un sistema de comunicacion. El sistema comprende uno o mas portadores de datos, cada uno de los cuales esta configurado para transportar uno o mas de los flujos de datos. El sistema tambien comprende un modulo de manipulacion de prioridad configurado para priorizar entre los portadores de datos. El modulo de manipulacion de prioridad esta configurado para recibir una solicitud de configuracion o reconfiguracion de prioridad de un primer flujo de datos. El modulo de manipulacion de prioridad tambien esta configurado para obtener un identificador de comparticion de prioridad del primer flujo de datos. El modulo de manipulacion de prioridad esta configurado adicionalmente para identificar otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que tiene el identificador de comparticion de prioridad del primer flujo de datos de transporte. El modulo de manipulacion de prioridad esta configurado para actualizar reglas de prioridad asociadas al primer flujo de datos, y tambien a cualquier otro flujo de datos identificado en el sistema de comunicacion que tenga el identificador de comparticion de prioridad del primer flujo de datos de transporte para acordar con una regla compartida de prioridad.
Por la presente, se proporciona un sistema de comunicacion que tiene una manipulacion mejorada de prioridad porque se reduce el riesgo de generar mas del numero maximo permisible de portadores de flujo de datos.
Por ejemplo, un sistema de comunicacion en base al EPS, mediante la tecnica presentada, reutilizara un portador de EPS para la comunicacion, independientemente de las necesidades de prioridad de cada flujo de trafico, siempre que los flujos de trafico tengan un identificador de comparticion de prioridad en comun. En consecuencia, la solucion propuesta limita la probabilidad de que se alcance el numero maximo de portadores de EPS, y que la conectividad de algunos SDF se pierda debido a un error en la creacion de portadores adicionales de EPS.
En otras palabras, una solucion para abordar el problema de los servicios criticos que se rechazan debido, por ejemplo, a limitaciones del portador de EPS en el dispositivo inalambrico, es introducir la posibilidad de compartir prioridad entre los SDF asociados al mismo identificador de comparticion de prioridad, es decir, compartir un identificador de prioridad.
De acuerdo con un segundo aspecto, se presenta en este documento un metodo realizado por un modulo de manipulacion de prioridad en una red de comunicacion. El metodo comprende recibir una solicitud de configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, en el que la solicitud comprende un identificador de comparticion de prioridad. El metodo comprende tambien calcular los parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida, e identificar otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados con el identificador de comparticion de prioridad, asi como determinar un parametro de prioridad compartido en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion y en una configuracion de prioridad existente de cualquier otro flujo de datos identificado en el sistema de comunicacion asociado a dicho identificador de comparticion de prioridad.
De acuerdo con un aspecto, el metodo comprende tambien actualizar una configuracion de prioridad relacionada con los flujos de datos en el sistema de comunicacion, en base al parametro de prioridad compartido determinado.
De acuerdo con aspectos, el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de reglas de politica y carga (PCRF), de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De acuerdo con aspectos, el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de imposicion de politica y carga (PCEF) de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
Tambien se describen aqui programas de ordenador que comprenden un codigo de programa de ordenador que, cuando se ejecuta en un nodo de red de un sistema de comunicacion, hace que el sistema de comunicacion ejecute un metodo como el descrito en este documento.
Se describe adicionalmente en este documento un nodo de red configurado para realizar la manipulacion de prioridad en una red de comunicacion. El nodo de red comprende un modulo de recepcion configurado para recibir una solicitud de configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, en el que la solicitud comprende un identificador de comparticion de prioridad. El nodo de red tambien comprende un modulo de calculo configurado para calcular parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida, un modulo de identificacion de flujo de datos configurado para identificar otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados con el identificador de comparticion de prioridad, y un modulo de determinacion configurado para determinar un parametro de prioridad compartido en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion y en una configuracion de prioridad existente de cualesquiera otros flujos de datos identificado en el sistema de comunicacion asociado a dicho identificador de comparticion de prioridad.
La solucion propuesta se basa, de acuerdo con aspectos, en el control de politica y carga (PCC). La funcionalidad del PCC consiste en la funcion de imposicion de politica y carga (PCEF), la funcion de reglas de politica y carga (PCRF) y la funcion de aplicacion (AF). La solucion propuesta para la comparticion de prioridades puede implantarse en cualquiera de las funciones PCEF o PCRF, o en una combinacion de las dos. Ademas, en el presente documento se describe un mensaje modificado de solicitud de autenticacion/autorizacion (AAR) configurado para manipulacion de prioridad compartida de varios flujos de datos de servicio (SDF) en un sistema de comunicacion. El mensaje de la AAR modificado comprende un identificador de servicio de comunicacion grupal (identificador del GCS) en el que al menos parte del intervalo de valores del identificador del GCS define un identificador de comparticion de prioridad o una clave de comparticion de prioridad del sistema de comunicacion.
Los metodos, programas de ordenador, nodos de red y mensajes representan todos visualmente las ventajas correspondientes a las ventajas ya descritas en relacion con el sistema mencionado anteriormente. La presente invencion define un metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, un programa de ordenador de acuerdo con la reivindicacion 19 y un nodo de red de acuerdo con la reivindicacion 20. Se exponen realizaciones adicionales en las reivindicaciones dependientes 2-18, 21 y 22.
Breve desoripoion de Ios dibujos
La presente divulgacion se describira ahora con mas detalle con referencia a los dibujos adjuntos, en los que: las figuras 1-2 muestran vistas esquematicas de redes de comunicacion;
las figuras 3a y 3b ilustran un ejemplo de manipulacion de prioridad de acuerdo con la tecnica anterior;
la figura 4 ilustra ejemplos de manipulacion de prioridad de acuerdo con aspectos de la divulgacion;
la figura 5 muestra un diagrama de flujo que ilustra metodos realizados por una PCRF de acuerdo con aspectos de la presente divulgacion;
la figura 6 ilustra ejemplos de manipulacion de prioridad de acuerdo con aspectos de la divulgacion;
las figuras 7-9 muestran diagramas de flujo que ilustran metodos de acuerdo con aspectos de la presente divulgacion;
la figura 10 ilustra esquematicamente un nodo de red de acuerdo con aspectos de la presente descripcion;
la figura 11 ilustra esquematicamente un mensaje de solicitud de autenticacion/autorizacion (AAR) modificado de acuerdo con aspectos de la presente divulgacion;
la figura 12 ilustra esquematicamente la senalizacion en una red de comunicacion que implanta la manipulacion de prioridad de los flujos de datos.
Desoripoion detallada
El concepto de la invencion se describira ahora mas completamente a continuacion con referencia a los dibujos adjuntos, en los que se muestran ciertas realizaciones del concepto de la invencion. Sin embargo, este concepto de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la invencion puede realizarse de muchas formas diferentes y no debe interpretarse como que esta limitado a las realizaciones expuestas en este documento; mas bien, estas realizaciones se proporcionan a modo de ejemplo, de modo que esta descripcion sera minuciosa y completa, y transmitira completamente el alcance del concepto de la invencion al experto en la tecnica. Numeros similares se refieren a elementos similares a lo largo de toda la descripcion. Cualquier paso o caracteristica ilustrada por lineas punteadas se debe considerar como opcional.
Como se discutio anteriormente, las figuras 1 y 2 muestran vistas esquematicas de las redes 100, 200 de comunicacion. Los dispositivos inalambricos 110 estan conectados a una red externa 150 usando uno o mas flujos de datos. Un ejemplo de tal flujo de datos es un SDF de 3GPP. Sin embargo, la presente tecnica no se limita a ese tipo de flujo de datos, sino que se puede aplicar a una amplia gama de diferentes tipos de flujos de datos.
Ejemplos de dispositivos inalambricos 110 incluyen, pero no se limitan a, estaciones moviles, telefonos moviles, telefonos, telefonos inalambricos de bucle local, equipos de usuario (UE), telefonos inteligentes y ordenadores portatiles y tabletas. Los ejemplos del punto 120 de acceso incluyen, pero no se limitan a, estaciones base de radio, estaciones base transceptoras, nodos B, nodos B evolucionados. Como entiende el experto en la tecnica, el sistema 100, 200 de comunicacion puede comprender una pluralidad de puntos 120 de acceso, proporcionando cada uno acceso de red a una pluralidad de dispositivos inalambricos 110. Las realizaciones descritas en este documento no estan limitadas a ningun numero particular de puntos 120 de acceso o de dispositivos inalambricos 110. A este respecto, se supone que el sistema de comunicacion 100, 200 comprende la manipulacion de prioridad. La manipulacion de prioridad permite que el sistema de comunicacion de preferencia a algunos flujos de datos sobre otros flujos de datos menos priorizados. Los ejemplos de flujos de datos a los que a menudo se les da mayor prioridad incluyen los flujos de datos relacionados con la comunicacion de mision critica, como se discutio anteriormente.
Este documento, cuando habla de prioridad, parametro de prioridad o valor de prioridad, se refiere a la prioridad en un sentido amplio. Es decir, el concepto de proporcionar un flujo de datos que tiene una mayor prioridad de algun tipo de tratamiento preferencial durante el transporte o almacenamiento en el sistema de comunicacion sobre un flujo de datos con menor prioridad.
En una configuracion de 3GPP, la prioridad se especifica al menos parcialmente usando el atributo de prioridad de asignacion y retencion (ARP). El atributo de ARP comprende un valor de nivel de prioridad entre 0-15 (donde el valor 0 esta reservado para otro uso, el valor 1 proporciona la prioridad mas alta y el valor 15 la mas baja), una marca del indicador de capacidad de preferencia (PCI) y una marca del indicador de vulnerabilidad de preferencia (PVI). En este documento, la prioridad puede referirse a cualquier combinacion de estos componentes del atributo de ARP.
Como se discutio anteriormente, un dispositivo inalambrico, tal como un UE definido por la 3GPP, esta asociado en algunos casos con una limitacion con respecto a la interfaz de radio en terminos de cuantos portadores de datos pueden ser soportados simultaneamente. En los estandares de la 3GPP mencionados anteriormente, solo se permite que se establezcan simultaneamente tres portadores de radio de datos en modo no reconocido (DRB en UM) por dispositivo inalambrico.
El servicio pulsa-para-hablar (PTT) y otros tales como el de video y voz sobre LTE (VoLTE) requieren, o al menos prefieren, las caracteristicas de un portador de datos de tasa de bitios garantizada (GBR). Por lo tanto, es probable que todos los flujos de datos relacionados con el pulsa-para-hablar esten instalados en uno de esos portadores de GBR. Ademas, un portador de GBR para dichos servicios requiere, o al menos prefiere, las caracteristicas de un DRB en UM.
Un servidor de aplicaciones pulsa-para-hablar de mision critica (MCPTT) no tiene ningun conocimiento de los portadores de EPS establecidos actualmente y de como las reglas de PCC son evaluadas por la PCRF. Esto da como resultado que, si y cuando un servidor de aplicaciones de MCPTT solicita recursos para una comunicacion grupal de emergencia, la aplicacion no sabra como los flujos de trafico de los medios de emergencia en la capa de red son tratados realmente con respecto a manipulacion de portador.
Una comunicacion de grupo de emergencia probablemente requerira un tratamiento de prioridad mejor que el configurado actualmente para, por ejemplo, el servicio de VoLTE. Por lo tanto, la PCRF probablemente evaluara la regla del PCC con una ARP mejor, es decir, con mayor prioridad, que para los otros flujos de trafico de comunicacion de grupo. Como resultado directo de esto, la PCEF intentara crear un nuevo portador de EPS dedicado para la comunicacion de grupo de emergencia, dado que ya no existe un portador de EPS que tenga las caracteristicas solicitadas.
Si ya se han establecido tres portadores de EPS (UM) en el momento en que se solicita una comunicacion de grupo de emergencia, esta solicitud de portador adicional sera rechazada por la red, o sistema de comunicacion, porque la cantidad maxima de portadores de EPS (UM) esta ya establecida. Por supuesto, esto no es aceptable para muchos servicios de mision critica, que dependen de conexiones agiles y fiables. Sufrir la perdida de conectividad debido a la caida de portadores de EPS puede tener graves consecuencias para las aplicaciones de mision critica.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una solucion a este problema, que se detalla a continuacion, es introducir el concepto de comparticion de prioridad entre flujos de datos. De acuerdo con este nuevo concepto, un flujo de datos puede asociarse con un identificador de comparticion de prioridad o una identidad de comparticion de prioridad. Este identificador de comparticion de prioridad actua como una clave y vincula el flujo de datos a otros flujos de datos que tienen la misma clave. La prioridad de comparticion de flujos de datos forma un conjunto de flujos de datos. Este conjunto de flujos de datos recibira un tratamiento comun en el sistema de comunicacion cuando se trate de prioridad. Un efecto de esto es que los flujos de datos no se asignaran a nuevos portadores de EPS si el flujo de datos esta actualmente asignado a un portador de EPS donde se transportan otros flujos de datos que tienen el mismo identificador de comparticion de prioridad.
Para ejemplificar, considerense los siguientes dos escenarios de ejemplo en los que se pone en uso el concepto;
(i) Supongamos que un primer flujo de datos esta asociado a un primer identificador de comparticion de prioridad, y es transportado por un primer portador de EPS y que se ha asignado el numero maximo de portadores de EPS. Supongamos tambien que se introduce un segundo flujo de datos con el primer identificador de comparticion de prioridad. Este segundo flujo de datos se asignara luego al primer portador de EPS independientemente de las configuraciones de prioridad de los flujos primero y segundo de datos. En caso de que el primer flujo de datos tenga una prioridad menor que el segundo, su prioridad aumentara para coincidir con la del segundo flujo de datos. Si el segundo flujo de datos tiene una prioridad inferior a la del primer flujo de datos, su prioridad aumentara para coincidir con la del primero. En ambos casos, los dos flujos de datos recibiran un tratamiento de prioridad comun debido al identificador comun de comparticion de prioridad. Si se aplica la comparticion de prioridad, la prioridad del portador por defecto tambien se incrementa para coincidir con la del segundo flujo de datos.
(ii) Supongamos que unos flujos primero y segundo de datos estan configurados para tener la misma prioridad, y tambien tienen el mismo identificador de comparticion de prioridad, y que ambos estan asignados a un primer portador de EPS. Supongamos tambien que el nivel de prioridad del segundo flujo de datos se reconfigura para aumentar. En este caso, el nivel de prioridad del primer flujo de datos tambien se aumenta para coincidir de nuevo con el del segundo flujo de datos, lo que significa que los dos flujos de datos todavia se pueden transportar en el mismo portador de EPS. Si se aplica la comparticion de prioridad, la prioridad del portador por defecto tambien se aumenta para coincidir con la del segundo flujo de datos.
Por consiguiente, los flujos de datos, por ejemplo los SDF, que tienen un identificador de comparticion de prioridad en comun se reunen y reciben un tratamiento de prioridad comun, independientemente del valor de prioridad configurado por SDF real, lo que significa que pueden asignarse en el mismo portador de EPS.
En un escenario normal, sin actividades de emergencia, todas las sesiones de comunicacion grupales que un usuario esta escuchando experimentan el mismo tratamiento de prioridad. Por consiguiente, todos son llevados por el mismo portador de EPS. Si se solicita una sesion de emergencia, lo mas probable es que la prioridad de esta sesion sea elevada para garantizar que el flujo de datos se priorice durante el transporte en la red. En tales escenarios, el sistema de EPS ajustara el portador de EPS para que coincida con la prioridad del servicio de emergencia que requiere la mejor prioridad. Esto resulta en que las reglas de PCC para otras sesiones de comunicacion de grupo se ajustan para que tambien coincidan con la prioridad elevada.
A continuacion, se dan detalles y ejemplos adicionales de esta tecnica.
Un aspecto de la solucion presentada en este documento es la posibilidad de que el sistema de EPS habilite un mecanismo para reunir todos los flujos de trafico relacionados con pulsa-para-hablar y/o flujos de datos de servicio relacionados con mision critica en un portador de EPS dedicado con caracteristicas de GBR con un tratamiento de prioridad compartido. Esto conducira a una utilizacion del portador mas efectiva, y, por ello, liberara portadores de EPS para el flujo de trafico de otros servicios.
El identificador de comparticion de prioridad o la clave de comparticion de prioridad es, de acuerdo con aspectos relacionados con la 3GPP del concepto de la invencion, un identificador proporcionado por la aplicacion dentro de un parametro de identificador de servicio de comunicacion de grupo (identificador del GCS) en la interfaz Rx. Por ejemplo, se puede reservar un subintervalo del espacio de parametros de identificador del GCS para la funcion de identificador de comparticion de prioridad. El parametro identificador del GCS se define en 3GPP TS 29.214 v13.3.0.
Por supuesto, existen otras posibilidades para definir y comunicar el identificador de comparticion de prioridad, siempre que el identificador de comparticion de prioridad permita que un sistema de manipulacion de prioridad obtenga un identificador de comparticion de prioridad para un flujo de datos dado, y que identifique otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que tiene el mismo identificador de comparticion de prioridad, de modo que los flujos de datos puedan ser transportados con la misma configuracion de prioridad y puedan ser tratados como una sola entidad con respecto a la prioridad.
Una aplicacion, por ejemplo, pulsa para hablar (PTT), proporcionara, de acuerdo con aspectos, el mismo identificador de comparticion de prioridad para todos los SDF relacionados con el PTT asociados con un dispositivo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
inalambrico o grupo de dispositivos inalambricos dado. Los SDF con el mismo identificador de comparticion de prioridad se trataran juntos como una sola unidad con respecto a la manipulacion de prioridad. El resultado que sigue a una modificacion a mejor de la prioridad es que el sistema de EPS ajusta todos los SDF con el mismo identificador de comparticion de prioridad para un dispositivo inalambrico que el del modificado, y ajusta la prioridad del portador por defecto al mismo nivel que el SDF modificado.
La solucion propuesta se basa, de acuerdo con aspectos, en el control de politica y carga (PCC), que se define en 3GPP TS 23.203 v13.5.1. La funcionalidad del PCC consiste en la funcion de imposicion de politica y carga (PCEF), la funcion de reglas de politica y carga (PCRF) y la funcion de aplicacion (AF). La solucion propuesta para la comparticion de prioridad puede implantarse en cualquiera de la PCEF o la PCRF, o en una combinacion de las dos.
En una aplicacion de comunicacion de grupo de 3GPP tal como el PTT, se envia una solicitud de recursos en la interfaz Rx desde una funcion de aplicacion (AF) a la PCRF, vease, por ejemplo, la figura 2. La PCRF evalua la solicitud y calcula o determina la prioridad (ARP) que se aplicara.
Ahora se daran ejemplos de manipulacion de prioridad de acuerdo con la tecnica anterior en conexion con las figuras 3a y 3b, despues de los cuales se discutira el concepto de la invencion.
Con referencia a la figura 3a, una aplicacion solicita recursos para un grupo G1 en un tiempo A enviando un mensaje de solicitud de autenticacion/autorizacion (AAR) a traves de la interfaz Rx a la PCRF de acuerdo con 3GPP TS 29.214 v13.3.0. La PCRF procede luego a comunicarse con la PCEF a traves de la interfaz Gx, despues de lo cual se configura un portador de EPS para acomodar el SDF para G1.
En la figura 3a, se muestra que el sistema de comunicacion grupal comprende un servidor de aplicaciones (AS) de PTT de mision critica (MC), es decir, un servidor de MCPTT, y un nucleo de protocolo de inicio de sesion (SIP).
Ahora, con referencia a la figura 3b, la misma o una aplicacion diferente solicita, en un tiempo B, recursos para un segundo grupo, G2, grupo G2 el cual esta asociado a una aplicacion de mision critica. Por lo tanto, el grupo G2 solicita una prioridad mas alta, es decir, un valor de prioridad de 5 en el ejemplo (prioridad de reserva = 5). Por lo tanto, la PCRF calcula un identificador de clase de calidad de servicio (QCI) y la ARP para G2 (QCI = 1, ARP = 5) que son diferentes de los de G1 (QCI = 1, ARP = 10). Por lo tanto, el SDf para G1 y el SDF para G2 seran transportados en diferentes portadores de EPS, ilustrados en la figura 3b como dos portadores de EPS separados.
En consecuencia, como se discutio anteriormente, existe un riesgo en la figura 3b de que el nuevo portador de EPS no pueda crearse debido a la limitacion mencionada anteriormente sobre el numero de portadores de EPS.
Con referencia a la figura 4, se ilustra esquematicamente una solucion al problema anterior de acuerdo con el presente concepto de la invencion. En el ejemplo de la figura 4, se supone que existe un SDF para un grupo G1 en un tiempo A, seguido de la adicion de un nuevo grupo G2 en un tiempo B, seguido de todavia otro grupo G3 mas en un tiempo C.
Aqui, una aplicacion solicita recursos enviando un mensaje de la AAR a traves de la interfaz Rx a la PCRF de acuerdo con 3GPP TS 29.214 v13.3.0. Podrian ser recursos para un SDF nuevo o recursos modificados para un SDF existente. Este mensaje incluye un identificador de comparticion de prioridad dentro del parametro de identificador del GCS. La PCRF realiza la vinculacion de sesion como se describe en 3GPP TS 29.213 v13.3.0, que es un proceso para encontrar al usuario y al nombre de punto de acceso (APN), 3GPP TS 23.003 v13.3.0, a los que aplica la solicitud. La PCRF utiliza la informacion recibida de la aplicacion para evaluar las reglas de PCC, 3GPP TS 23.203 v13.5.1. La regla de PCC contiene la informacion necesaria para habilitar la prioridad del plano de usuario y el control del QoS.
Si la PCRF mantiene la logica de compartir la prioridad de acuerdo con aspectos del presente concepto de la invencion, la PCRF hara, de acuerdo con estos aspectos, lo siguiente:
(a) La PCRF analizara la informacion de la AAR y observara el identificador del GCS para ver si esta marcado para compartir la prioridad. Una solicitud marcada con un identificador de comparticion de prioridad ordena implicitamente a la PCRF que busque otros SDF con el mismo identificador de comparticion de prioridad o clave de comparticion de prioridad. En el ejemplo de la figura 4, que busque otros SDF con identificador del GCS = 100. Si la prioridad solicitada de la nueva solicitud es elevada, en comparacion con la de la configuracion actual, la PCRF modificara todas las reglas de PCC asociadas con el mismo identificador de comparticion de prioridad hasta el nivel mas alto de prioridad de entre los de los SDF. Si la prioridad solicitada de la nueva solicitud es elevada, en comparacion con la de la configuracion actual, la PCRF modificara la prioridad del portador por defecto al nivel mas alto de prioridad de entre los de los SDF. Si la prioridad de los SDF solicitada es mas baja que las de los SDF ya existentes, el nuevo SDF recibira una prioridad mas alta, ya que comparte la misma clave de comparticion de prioridad que los otros SDF.
(b) La PCRF puede, de acuerdo con aspectos de la invencion, responder con un mensaje de respuesta de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
autenticacion/ autorizacion (AAA).
En el ejemplo de la figura 4, cuando se introduce el grupo G2 en el tiempo B, se introduce con un identificador de comparticion de prioridad igual al del grupo existente G1 (identificador de GSC = 100). De este modo, el grupo G1, que tiene un valor de nivel de prioridad de ARP mas alto, es decir, una prioridad mas baja, se reconfigura a la misma configuracion de prioridad que el nuevo grupo G2. Esto significa que no se crea un nuevo portador de EPS, ya que se notifica a la PCEF que G1 y G2 tienen la misma regla de PCC (QCI = 1, ARP = 5), y ambos SDF de los grupos G1 y G2 se asignan a un portador de EPS compartido, como se ilustra en la figura 4.
Una consecuencia de la reconfiguracion del grupo G1 durante la introduccion del grupo G2 es que la configuracion del portador de EPS cambia de QCI = 1, ARP = 10, a una nueva configuracion de QCI = 1, ARP = 5.
Ademas, el ejemplo de la figura 4 muestra la introduccion del nuevo grupo G3 en el tiempo C. Este grupo esta asociado al valor de prioridad 7 y tiene el mismo identificador de comparticion de prioridad que los grupos existentes G1 y G2. Incluso aunque el valor de prioridad 7 es mayor que el valor de ARP actualmente configurado del portador de EPS, el SDF para G3 obtiene un valor 5 de ARP, y se coloca en el mismo portador, como se muestra en la figura
4.
Una consecuencia de la reconfiguracion de prioridad del grupo G3 es que la configuracion del portador de EPS no cambia, es decir, permanece en QCI = 1, ARP = 5.
De este modo, se puede ver que, debido al presente concepto de usar identificadores de comparticion de prioridad y calcular nuevas reglas de PCC en base al parametro de prioridad existente y solicitado, los nuevos portadores de EPS no estan asignados para acomodar los diferentes SDF. En consecuencia, se proporciona una manipulacion mejorada de prioridad.
La figura 5 muestra un diagrama de flujo que ilustra metodos de acuerdo con aspectos de la presente descripcion, donde los mecanismos de comparticion de prioridad se realizan al menos parcialmente por la PCRF. Tras una solicitud de recursos enviados a traves de Rx desde la funcion de la aplicacion a la PCRF, el metodo comprende:
• Que la PCRF calcule 510 la ARP en base a la entrada en Rx. Se crea una nueva regla de PCC.
• Si se proporciono un identificador del GCS que es un identificador de comparticion de prioridad, identificar 520 otras sesiones que tienen el mismo identificador.
• Calcular 530 una ARP comun (por lo general, la ARP del valor mas bajo de prioridad) para las sesiones identificadas en el paso anterior.
• Actualizar 540 todas las reglas relevantes de PCC con el valor comun de la ARP.
• Opcionalmente, almacenar 550 informacion de solicitud de Rx para poder volver al valor anterior de la ARP si la sesion con mejor ARP finaliza.
Volviendo ahora a la figura 6, que ilustra aspectos del concepto de la invencion que implican principalmente a la PCEF 141 en vez de a la PCRF 160, como fue el caso en el ejemplo de la figura 4. Si la PCEF sustenta la logica de compartir prioridades, la PCEF hara lo siguiente.
(a) La PCEF recibe la regla nueva o modificada de PCC asociada a un SDF desde la PCRF a traves de la interfaz Gx. La regla de PCC contiene un nuevo parametro de comparticion de prioridades, o identificador de comparticion de prioridad, con el fin de informar a la PCEF de que la nueva regla de prioridad esta asociada a un SDF que aplica la comparticion de prioridad.
(b) La PCEF analiza las reglas de PCC instaladas para el usuario y el APN para ver si otros SDF estan sujetos a la comparticion de prioridad. Lo estan si tienen el mismo valor que el nuevo parametro de comparticion de prioridad.
(c) Luego, la PCEF procede a ajustar la prioridad de todos los SDF que tienen el mismo valor de comparticion de prioridad o identificador de prioridad de comparticion al mas alto nivel de prioridad (generalmente, la ARP de valor de prioridad mas bajo) entre dichos SDF. La PCEF tambien ajusta la prioridad del portador por defecto al mas alto nivel de prioridad entre dichos SDF.
De este modo, nuevamente, se puede ver que, debido a la presente tecnica de uso de identificadores de comparticion de prioridad, los nuevos portadores de EPS no estan asignados para acomodar los diferentes SDF. Esto se ilustra en la figura 6 mediante el unico portador de EPS que transporta el SDF para G1-G3, incluso aunque las prioridades solicitadas sean diferentes para G1-G3. En consecuencia, se proporciona una manipulacion mejorada de prioridad.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una consecuencia de las soluciones propuestas es que el riesgo de crear un portador adicional en un cambio de prioridad se elimina o, al menos, se reduce considerablemente.
De acuerdo con aspectos, se propone usar el parametro de identificador del GCS, que se define en la especificacion de la interfaz Rx en TS 29.214 v13.3.0, para identificacion de comparticion de prioridad. El identificador del GCS puede, de acuerdo con tales aspectos, ser utilizado como una clave para identificar todas las sesiones de comunicacion de grupo o los SDF que deben compartir el mismo tratamiento de prioridad.
Se proporcionaran ejemplos adicionales de lo anterior en conexion con la figura 12 mas abajo.
La figura 7 muestra un diagrama de flujo que ilustra metodos de acuerdo con aspectos de la presente descripcion.
En particular, se ilustra un metodo 700 realizado por un modulo 110, 210 de manipulacion de prioridad en una red 100, 200 de comunicacion. El metodo comprende recibir S1 una solicitud para configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, comprendiendo la solicitud un identificador de comparticion de prioridad. Esta solicitud se ejemplifico en relacion con las figuras 4 y 6. Un ejemplo de ocasion en la que se genera una solicitud de este tipo es, por ejemplo, si una aplicacion entra en estado de mision critica y, por lo tanto, solicita que se de una prioridad mas alta a la SDF asociada. Otro ejemplo de ocasion en la que se genera una solicitud de este tipo es, por ejemplo, si una aplicacion se aleja del estado de mision critica y, por lo tanto, solicita que se de una prioridad mas baja a la SDF asociada.
El metodo 700 comprende tambien calcular S2 los parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida. Es decir, en los ejemplos de las figuras 4 y 6, el parametro de ARP.
El metodo comprende adicionalmente identificar S3 otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados con el identificador de comparticion de prioridad. Esta es una clave detras del presente concepto de la invencion. Mediante la identificacion, el sistema de comunicacion es capaz de agrupar flujos de datos que tienen un identificador de comparticion de prioridad comun, y de darles un tratamiento uniforme con respecto a la prioridad.
El metodo tambien comprende determinar S4 un parametro de prioridad compartida, en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion y en una configuracion de prioridad existente de cualesquiera flujos de datos, identificados en el sistema de comunicacion, asociados a dicho identificador de comparticion de prioridad. Esta determinacion supone la ocasion para que suceda el tratamiento uniforme de flujos de datos con respecto a la prioridad. El parametro de prioridad compartida se ejemplifico en las figuras 4 y 6 mediante el parametro de ARP mas bajo que da la prioridad mas alta. Sin embargo, la presente tecnica no esta de ninguna manera limitada a este parametro particular de prioridad compartida. Por el contrario, puede aplicarse cualquier politica de prioridad para asignar valores de prioridad a los flujos de datos que tienen un identificador de comparticion de prioridad en comun. Por ejemplo, la marca de indicador de capacidad de preferencia (PCI) y la marca de identificador de vulnerabilidad de preferencia (el PVI) pueden formar parte del parametro de prioridad compartida, con o sin el valor real del nivel de prioridad de la ARP.
De acuerdo con aspectos, el metodo tambien comprende almacenar S5 una configuracion de prioridad actual relacionada con los flujos de datos en el sistema de comunicacion. Una razon para tal almacenamiento es poder volver a establecer la configuracion de prioridad para una configuracion anterior. Si hay un registro de configuracion de prioridad disponible, entonces puede volver a cargarse una configuracion previa cuando se produce un escenario que requiere que se use una configuracion de prioridad anteriormente utilizada en el sistema de comunicacion.
De acuerdo con aspectos, el metodo comprende ademas actualizar S6 una configuracion de prioridad relacionada con los flujos de datos en el sistema de comunicacion, en base al parametro de prioridad compartida determinado. Esta actualizacion es la aplicacion real de la configuracion de prioridad determinada en base al concepto de comparticion de prioridad. Se observa que esta actualizacion puede ser o puede n ser realizada por el mismo nodo o modulo computacional que realizo otras partes del metodo ilustrado en la figura 7.
La figura 8 muestra un diagrama de flujo que ilustra metodos de acuerdo con aspectos de la presente descripcion.
En particular, se ilustran aspectos del metodo mostrado en la figura 7 en los que las partes del metodo se realizan en una PCRF del sistema de comunicacion. Se dio un ejemplo en relacion con la figura 4 de un caso en el que la PCRF estuvo involucrada en el proceso de manipulacion de prioridad.
De este modo, de acuerdo con aspectos 800, el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de reglas de politica y carga, PCRF, de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
De acuerdo con aspectos, el S1 de recepcion comprende recibir S11 y una solicitud de autenticacion/autorizacion, AAR, relacionada con un flujo de datos de servicio, SDF, que tiene un identificador de comparticion de prioridad dado por un identificador de servicio de comunicacion de grupo, GCS. Este mensaje de la aAr fue explicado, por ejemplo, en conexion con la figura 4, y tambien se explica mas abajo en conexion con la figura 11.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De acuerdo con aspectos, el S2 de calculo comprende calcular S21 la prioridad de asignacion y retencion, ARP.
De acuerdo con aspectos, el S2 calculo comprende calcular S22 la capacidad de preferencia, PCI, y/o la vulnerabilidad de preferencia, PVI, y generar una regla de control de politica y carga, PCC, para la AAR recibida.
De acuerdo con aspectos, el S3 de identificacion comprende identificar S31 otros SDF en el sistema de comunicacion que tienen el mismo identificador de comparticion de prioridad.
De acuerdo con aspectos, la determinacion comprende calcular S41 una prioridad de asignacion y retencion comun, ARP, entre los SDF identificados que tienen el mismo identificador del GCS. Esto podria, por ejemplo, significar que se calcula el nivel de prioridad de la ARP.
De acuerdo con aspectos, el metodo 800 comprende actualizar S61 reglas de PCC para los SDF identificados por el valor de prioridad mas bajo calculado.
De acuerdo con aspectos, el metodo 800 comprende adicionalmente almacenar S51 una configuracion actual de regla de PCC del sistema de comunicacion.
La figura 9 muestra un diagrama de flujo que ilustra metodos de acuerdo con aspectos de la presente descripcion.
En particular, se ilustran aspectos del metodo mostrado en la figura 7, donde las partes del metodo se realizan en una PCEF del sistema de comunicacion. Se dio un ejemplo en relacion con la figura 6 de un caso en el que la PCEF estuvo involucrada en el proceso de manipulacion de prioridad.
De este modo, de acuerdo con los aspectos 900, el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de imposicion de politica y carga, PCEF, de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
De acuerdo con aspectos, el SA1a de recepcion comprende recibir un mensaje de configuracion o reconfiguracion de prioridad desde una PCRF.
De acuerdo con aspectos, el metodo 900 comprende recibir SAlb un atributo de comparticion de prioridad asociado al mensaje de configuracion o reconfiguracion.
De acuerdo con aspectos, la identificacion comprende identificar SA3 otros SDF en el sistema de comunicacion que tienen el atributo de comparticion de prioridad.
De acuerdo con los aspectos, la determinacion comprende determinar SA4 una prioridad compartida entre los SDF identificados que tienen el atributo de comparticion de prioridad.
De acuerdo con aspectos, el metodo 900 comprende actualizar SA6 la configuracion de prioridad para los SDF basados en prioridad compartida.
La figura 10 ilustra esquematicamente un nodo de red de acuerdo con aspectos de la presente descripcion. En particular, se ilustra un nodo 1000 de red configurado para realizar la manipulacion de prioridad en una red 100, 200 de comunicacion. El nodo de red comprende;
un modulo Sx1 de recepcion configurado para recibir una solicitud de configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, comprendiendo la solicitud un identificador de comparticion de prioridad;
un modulo Sx2 de calculo configurado para calcular parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida,
un modulo Sx3 de identificacion de flujo de datos configurado para identificar otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados al identificador de comparticion de prioridad, y
un modulo Sx4 de determinacion configurado para determinar un parametro de prioridad compartido en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion y a una configuracion de prioridad existente de cualesquiera otros flujos de datos identificados en el sistema de comunicacion asociados a dicho identificador de comparticion de prioridad.
De acuerdo con aspectos, el nodo de red esta dispuesto para ejecutar una funcion de reglas de politica y carga, PCRF.
De acuerdo con los aspectos, el nodo de red esta dispuesto para ejecutar una funcion de imposicion de politica y carga, PCEF.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La figura 11 ilustra esquematicamente un mensaje modificado 1100 de solicitud de autenticacion/autorizacion configurado para la manipulacion de prioridad compartida de varios flujos de datos de servicio, SDF, en un sistema de comunicacion, comprendiendo el mensaje modificado de AAR un identificador de servicio de comunicacion grupal 1110 ( identificador del GCS) en el que al menos parte del intervalo de valores del identificador del GCS define un identificador 1115 de comparticion de prioridad o una clave de comparticion de prioridad.
La figura 12 ilustra esquematicamente senalizacion en una red de comunicacion definida por la 3GPP que implanta manipulacion de prioridad de flujos de datos de acuerdo con la presente tecnica.
Como se menciono anteriormente, un dispositivo inalambrico solo puede tener, en algunos sistemas de comunicacion, hasta tres portadores de datos de radio en modo no reconocido (DRB en UM) de acuerdo con TS 36.331 v12.7.0. Este tipo de portador se usa tipicamente para medios en tiempo real, como los medios en una llamada de MCPTT. Por ejemplo, el estandar de VoLTE (IR.92) exige el uso del los DRB en UM para los medios en una llamada de VoLTE.
Un ejemplo de caso de uso de esto es, si un dispositivo inalambrico esta involucrado en una llamada de VoLTE, una llamada de video de MC y una llamada de MCPTT, se usaran los tres DRB en UM disponibles. Si el servidor de MCPTT inicia una llamada de emergencia de MCPTT, la solicitud para un portador fallara, ya que el UE ya tiene tres DRB en UM activos.
Una forma de manipular esto, como se propone en este documento, es permitir que las llamadas de MCPTT compartan una prioridad comun de portador de EPS. El portador se configura entonces con una prioridad que se establece en la prioridad mas alta solicitada de las llamadas de MCPTT para un dispositivo inalambrico (o en el portador especifico como tal). Un caso de uso podria ser el siguiente;
Supongamos que un cliente el MCPTT esta afiliado a tres grupos de MCPTT, y que hay llamadas en curso en todos los grupos. Si una de las llamadas de grupo de MCPTT cambia su estado a emergencia, se debe ajustar la prioridad del portador (vease TS 23.179 v1.0.0 subclausula 10.11). En este caso, se enviara una solicitud de modificacion de portador al PCC, que debera asegurarse de que el portador de que el portador de EPS que lleva esta llamada de MCPTT y otras llamadas de MCPTT identificadas obtendran un ajuste de prioridad. Esta funcion requiere una mejora del PCC.
Esto se puede conseguir proporcionando un identificador de comparticion de prioridad, o identidad de comparticion de prioridad, en la solicitud de recursos hacia la PCRF. El identificador de comparticion de prioridad se puede reenviar a traves de Gx a la PCEF. Esta identidad de comparticion de prioridad se usa para identificar todos los flujos de datos de servicio (SDF) dentro de un portador que pueden compartir una prioridad. Las llamadas de MCPTT de prioridad mas baja tendran, de esta manera, un recorrido libre en un portador de EPS con prioridad mas alta; sin embargo, ese seria el coste de no rechazar una llamada de emergencia si se usan todos los portadores. El servidor MCPTT debe tener en cuenta este coste.
El flujo de informacion que se muestra en la figura 12 propone una actualizacion del PCC para soportar una prioridad compartida entre varios SDF en un portador de EPS. Los SDF se asocian entre si con la identidad de comparticion de prioridad, que se puede incluir en la AVP de identidad de GCS en la interfaz Rx, como se discutio anteriormente.
Ademas, el portador por defecto deberia actualizarse con la misma prioridad, de acuerdo con el mismo principio de servicios multimedia de prioridad.
La solucion propuesta en este documento no introduce una limitacion para que el MCPTT use dos o incluso tres portadores DRB en UM paralelos con prioridad separada.
Con referencia a la figura 12, supongamos que todas las solicitudes de recursos anteriores del MCPTT han incluido el mismo identificador de comparticion de prioridad. La siguiente secuencia de eventos se ilustra en la figura 12:
1. El servidor MCPTT decide que se debe ajustar la prioridad de una llamada en curso. Un ejemplo de esto es cuando una llamada de grupo en el MCPTT se cambia a una llamada de emergencia. Vease TS 23.179 v. 1.0.0 subclausula 10.11
2. El servidor MCPTT envia una solicitud de actualizacion de sesion (por ejemplo, una reinvitacion del protocolo de inicio de sesion (SIP) o una actualizacion del SIP) al UE mediante el nucleo del SIP. Esta solicitud contendra un identificador de comparticion de prioridad usado por el servidor del MCPTT.
3. La funcion Proxy en el nucleo del SIP envia una solicitud AAR a la PCRF a traves de Rx para solicitar prioridad modificada. La solicitud AAR incluira la identidad de comparticion de prioridad la AVP del identificador del GCS a traves de Rx. Esta solicitud AAR se explica en conexion con las figuras 4 y 6.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
4. La PCRF responde con una respuesta de autenticacion/autorizacion (AAA). Este AAA no se menciono explicitamente en relacion con las figuras 4 y 6, pero es una consecuencia directa de que la PCRF reciba la AAR.
5. El PCC actualiza la prioridad de portador para el portador que contiene los SDF asociados con el mismo identificador de comparticion de prioridad, como se explico anteriormente. La prioridad se establece en la prioridad mas alta (ARP mas baja) entre esos SDF. No se crea un portador adicional. Ademas, la prioridad por defecto del portador se actualiza en consecuencia.
6. La actualizacion de la sesion se reenvia al cliente del servidor MCPTT.
En otras palabras, una solucion para abordar el problema de los servicios criticos que se rechazan, debido, por ejemplo, a limitaciones del portador de EPS en el dispositivo inalambrico, es introducir la posibilidad de compartir prioridad entre los SDF asociados al mismo identificador de comparticion de prioridad, es decir, que comparten un identificador de prioridad. Con referencia a la figura 12, se ilustra un metodo realizado por un modulo de manipulacion de prioridad en una red de comunicacion, es decir, un PCC. El metodo comprende recibir una solicitud para configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, en el que la solicitud comprende un identificador de comparticion de prioridad, es decir, una actualizacion de sesion y una AAR. La actualizacion del PCC de prioridad de portador, mostrada como evento 5 en la figura 12, es el resultado de calcular los parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida, y de identificar otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados al identificador de comparticion de prioridad, asi como de determinar un parametro de prioridad compartida en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion, y en una configuracion de prioridad existente de cualquier otro flujo de datos identificado en el sistema de comunicacion asociado a dicho identificador de comparticion de prioridad.
El concepto de la invencion se ha descrito principalmente anteriormente con referencia a unas pocas realizaciones. Sin embargo, como apreciara facilmente el experto en la tecnica, ademas de las descritas anteriormente, son igualmente posibles otras realizaciones dentro del alcance del concepto de la invencion, tal como se define en la siguiente lista adjunta de realizaciones enumeradas:
1. Un sistema para la manipulacion de prioridad de flujos de datos en un sistema (100, 200) de comunicacion, que comprende:
- uno o mas portadores de datos, cada uno de los cuales esta configurado para transportar uno o mas de los flujos de datos; y
- un modulo de manipulacion de prioridad (140, 141, 160) configurado para priorizar entre flujos de datos; en el que
- el modulo de manipulacion de prioridad esta configurado para recibir una solicitud de configuracion o reconfiguracion de prioridad de un primer flujo de datos;
- el modulo de manipulacion de prioridad esta configurado para obtener un identificador de comparticion de prioridad del primer flujo de datos;
- el modulo de manipulacion de prioridad esta configurado para identificar otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que tienen el identificador de comparticion de prioridad del primer flujo de datos de transporte; y
en el que
- el modulo de manipulacion de prioridad esta configurado para actualizar reglas de prioridad asociadas con el primer flujo de datos y tambien con cualesquiera otros flujos de datos identificados en el sistema de comunicacion que tengan el identificador de comparticion de prioridad del primer flujo de datos de transporte para acordar con una regla de prioridad compartida.
2. El sistema de acuerdo con la realizacion 1, en el que dicha misma regla de prioridad corresponde a un valor de prioridad mas alto que el del primero y que el de los otros flujos de datos identificados en el sistema de comunicacion que tienen el identificador de comparticion de prioridad del primer flujo de datos de transporte.
3. El sistema de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 1-2, en el que el modulo de manipulacion de prioridad esta configurado para actualizar una regla de prioridad de un portador de datos asociado al primer flujo de datos que se va a asociar a una regla de prioridad de acuerdo con la regla de prioridad compartida.
4. El sistema de acuerdo con la realizacion 1, en el que dicha misma regla de prioridad se establece de acuerdo con una politica de prioridad preconfigurada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
5. Un metodo (700) realizado por un modulo (110, 210) de manipulacion de prioridad en una red (100, 200) de comunicacion, comprendiendo el metodo:
- recibir (S1) una solicitud de configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, comprendiendo la solicitud un identificador de comparticion de prioridad,
- calcular (S2) los parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida,
- identificar (S3) otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados al identificador de comparticion de prioridad, y
- determinar (S4) un parametro de prioridad compartida en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion y a una configuracion de prioridad existente de cualquier otro flujo de datos identificado en el sistema de comunicacion asociado a dicho identificador de comparticion de prioridad.
6. El metodo de acuerdo con la realizacion 5, que comprende almacenar (S5) una configuracion de prioridad actual relacionada con los flujos de datos en el sistema de comunicacion.
7. El metodo de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 5 o 6, que comprende actualizar (S6) una configuracion de prioridad relacionada con los flujos de datos en el sistema de comunicacion, en base al parametro de prioridad compartida determinado.
8. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 4-7, en el que el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de reglas de politica y carga, PCRF, de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
9. El metodo (800) de acuerdo con la realizacion 8, en el que la recepcion (S1) comprende recibir (S11) una solicitud de autenticacion y autorizacion, AAR, relacionada con un flujo de datos de servicio, SDF, que tiene un identificador de comparticion de prioridad proporcionado por un identificador de servicio de comunicacion grupal, GCS.
10. El metodo (800) de acuerdo con la realizacion 9, en el que el calculo (S2) comprende calcular (S21) la prioridad de asignacion y retencion, ARP, y generar un control de reglas de politica y carga, PCC, para la AAR recibida.
11. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 9 o 10, en el que el calculo (S2) comprende calcular (S22) la capacidad de preferencia, PCI, y/o la vulnerabilidad de preferencia, PVI.
12. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 8-11, en el que la identificacion (S3) comprende identificar (S31) otros SDF en el sistema de comunicacion que tienen el mismo identificador de comparticion de prioridad.
13. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 8-12, en el que la determinacion comprende calcular (S41) una prioridad comun de asignacion y retencion, ARP, entre los SDF identificados que tienen el mismo identificador del GCS.
14. El metodo (800) de acuerdo con la realizacion 13, que comprende actualizar (S61) reglas de PCC para los SDF identificados mediante el valor de prioridad mas bajo calculado.
15. El metodo (800) de acuerdo con la realizacion 14, que comprende actualizar (S62) la prioridad para el portador por defecto.
16. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 8-15, que comprende ademas almacenar (S51) una configuracion actual de regla de PCC del sistema de comunicacion.
17. El metodo (900) de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 5-7, en el que el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de imposicion de politica y carga, PCEF, de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
18. El metodo (900) de acuerdo con la realizacion 17, en el que la recepcion (SA1a) comprende recibir un mensaje de configuracion o reconfiguracion de prioridad desde una PCRF.
19. El metodo de acuerdo con la realizacion 18, que comprende recibir (SA1b) el atributo de comparticion de prioridad asociado al mensaje de configuracion o reconfiguracion.
20. El metodo de acuerdo con la realizacion 19, en el que la identificacion comprende identificar (SA3) otros SDF en el sistema de comunicacion que tengan el atributo de comparticion de prioridad.
5
10
15
20
25
30
35
40
21. El metodo de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 17-20, en el que la determinacion comprende determinar (SA4) una prioridad compartida entre los SDF identificados que tienen el atributo de comparticion de prioridad.
22. El metodo de acuerdo con la realizacion 21, que comprende actualizar (SA6) la configuracion de prioridad para los SDF en base a la prioridad compartida.
23. Un programa de ordenador que comprende un codigo de programa de ordenador, el cual, cuando se ejecuta en un nodo de red de un sistema (100, 200) de comunicacion, hace que el sistema de comunicacion ejecute un metodo de acuerdo con cualquiera de las realizaciones 5-22.
24. Un nodo (1000) de red configurado para realizar la manipulacion de prioridad en una red (100, 200) de comunicacion, comprendiendo el nodo de red:
un modulo (Sx1) de recepcion configurado para recibir una solicitud de configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, comprendiendo la solicitud un identificador de comparticion de prioridad,
un modulo (Sx2) de calculo configurado para calcular los parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida,
un modulo (Sx3) de identificacion de flujo de datos configurado para identificar otros flujos de datos, en el sistema de comunicacion, que estan asociados al identificador de comparticion de prioridad, y
un modulo (Sx4) de determinacion configurado para determinar un parametro de prioridad compartido en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion, y en base a una configuracion de prioridad existente de cualquier otro flujo de datos identificado en el sistema de comunicacion asociado a dicho identificador de comparticion de prioridad.
25. El nodo de red de acuerdo con la realizacion 24, en el que el nodo de red esta dispuesto para ejecutar una funcion de reglas de politica y carga, PCRF.
26. El nodo de red de acuerdo con la realizacion 25, en el que el nodo de red esta dispuesto para ejecutar una funcion de imposicion de politica y carga, PCEF.
27. Un mensaje modificado de solicitud de autorizacion/autenticacion, AAR, configurado para la manipulacion de prioridad compartida de varios flujos de datos de servicio, SDF, en un sistema de comunicacion, comprendiendo, el mensaje modificado de AAR, un identificador de servicio de comunicacion de grupo (identificador del GCS) en el que al menos parte del intervalo de valores del identificador del GCS define un identificador de comparticion de prioridad o una clave de uso compartido de prioridad.

Claims (22)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    reivindicaciones
    1. Un metodo (700) realizado por un modulo (110, 210) de manipulacion de prioridad en una red (100, 200) de comunicacion, comprendiendo el metodo:
    - recibir (S1) una solicitud de configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, comprendiendo la solicitud un identificador de comparticion de prioridad,
    - calcular (S2) los parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida,
    - identificar (S3) otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados con el identificador de comparticion de prioridad, y
    - determinar (S4) un parametro de prioridad compartida en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion y a una configuracion de prioridad existente de cualesquiera otros flujos de datos, identificados en el sistema de comunicacion, asociados a dicho identificador de comparticion de prioridad.
  2. 2. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 1, que comprende almacenar (S5) una configuracion actual de prioridad relacionada con los flujos de datos en el sistema de comunicacion.
  3. 3. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, que comprende actualizar (S6) una configuracion de prioridad relacionada con los flujos de datos en el sistema de comunicacion, en base al parametro de prioridad compartida determinado.
  4. 4. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de reglas de politica y carga, PCRF, de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
  5. 5. Metodo (800) de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que la recepcion (S1) comprende recibir (S11) una solicitud de autenticacion y autorizacion, AAR, relacionada con un flujo de datos de servicio, SDF, que tiene un identificador de comparticion de prioridad dado por un identificador del servicio de comunicacion de grupo, GCS.
  6. 6. El metodo (800) de acuerdo con la reivindicacion 5, en el que el calculo (S2) comprende calcular (S21) la prioridad de asignacion y retencion, ARP, y generar una regla de control de politica y carga, PCC, para la AAR recibida.
  7. 7. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 o 6, en el que el calculo (S2) comprende calcular (S22) la capacidad de preferencia, PCI, y/o la vulnerabilidad de preferencia, PVI.
  8. 8. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4-7, en el que la identificacion (S3) comprende identificar (S31) otros SDF en el sistema de comunicacion que tengan el mismo identificador de comparticion de prioridad.
  9. 9. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4-8, en el que la determinacion comprende calcular (S41) una prioridad comun de asignacion y retencion, ARP, entre los SDF identificados, que tienen el mismo identificador del GCS.
  10. 10. El metodo (800) de acuerdo con la reivindicacion 9, que comprende actualizar (S61) reglas de PCC para los SDF identificados mediante el valor de prioridad mas bajo calculado.
  11. 11. El metodo (800) de acuerdo con la reivindicacion 10, que comprende actualizar (S62) la prioridad para el portador por defecto.
  12. 12. El metodo (800) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4-11, que comprende adicionalmente almacenar (S51) una configuracion actual de regla de PCC del sistema de comunicacion.
  13. 13. El metodo (900) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el que el modulo de manipulacion de prioridad comprende una funcion de imposicion de politica y carga, PCEF, de un sistema de comunicacion definido por la 3GPP.
  14. 14. El metodo (900) de acuerdo con la reivindicacion 13, en el que la recepcion (SA1a) comprende recibir un mensaje de configuracion o reconfiguracion de prioridad de una PCRF.
  15. 15. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 14, que comprende recibir (SA1b) el atributo de comparticion de prioridad asociado al mensaje de configuracion o reconfiguracion.
  16. 16. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 15, en el que la identificacion comprende identificar (SA3) otros SDF
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    en el sistema de comunicacion que tienen el atributo de comparticion de prioridad.
  17. 17. El metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 13-16, en el que la determinacion comprende determinar (SA4) una prioridad compartida entre los SDF identificados que tienen el atributo de comparticion de prioridad.
  18. 18. El metodo de acuerdo con la reivindicacion 17, que comprende actualizar (SA6) la configuracion de prioridad para los SDF en base a la prioridad compartida.
  19. 19. Un programa de ordenador que comprende un codigo de programa de ordenador que, cuando se ejecuta en un nodo de red de un sistema (100, 200) de comunicacion, hace que el sistema de comunicacion ejecute un metodo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 -18.
  20. 20. Un nodo (1000) de red configurado para realizar la manipulacion de prioridad en una red (100, 200) de comunicacion, comprendiendo el nodo de red;
    - un modulo (Sx1) de recepcion configurado para recibir una solicitud de configuracion o reconfiguracion de una regla de prioridad asociada a un flujo de datos en el sistema de comunicacion, comprendiendo la solicitud un identificador de comparticion de prioridad,
    - un modulo (Sx2) de calculo configurado para calcular los parametros de prioridad del sistema de comunicacion en base a la solicitud recibida,
    - un modulo (Sx3) de identificacion de flujo de datos configurado para identificar otros flujos de datos en el sistema de comunicacion que estan asociados al identificador de comparticion de prioridad, y
    - un modulo (Sx4) de determinacion configurado para determinar un parametro de prioridad compartida en base a la solicitud de configuracion o reconfiguracion y en una configuracion de prioridad existente de cualesquiera otros flujos de datos identificados en el sistema de comunicacion asociados a dicho identificador de comparticion de prioridad.
  21. 21. El nodo de red de acuerdo con la reivindicacion 20, en el que el nodo de red esta dispuesto para ejecutar una funcion de reglas de politica y carga, PCRF.
  22. 22. El nodo de red de acuerdo con la reivindicacion 21, en el que el nodo de red esta dispuesto para ejecutar una funcion de imposicion de politica y carga, PCEF.
ES16713916.1T 2015-10-02 2016-04-04 Manipulación mejorada de prioridad para el transporte de flujo de datos en sistemas de comunicación Active ES2683553T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562236479P 2015-10-02 2015-10-02
US201562236479P 2015-10-02
PCT/EP2016/057329 WO2017054936A1 (en) 2015-10-02 2016-04-04 Improved priority handling for data flow transport in communication systems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2683553T3 true ES2683553T3 (es) 2018-09-26

Family

ID=55650431

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16713916.1T Active ES2683553T3 (es) 2015-10-02 2016-04-04 Manipulación mejorada de prioridad para el transporte de flujo de datos en sistemas de comunicación

Country Status (7)

Country Link
US (2) US10623936B2 (es)
EP (1) EP3259889B1 (es)
JP (3) JP6518382B2 (es)
KR (2) KR102291766B1 (es)
CN (1) CN108141867B (es)
ES (1) ES2683553T3 (es)
WO (1) WO2017054936A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10623936B2 (en) 2015-10-02 2020-04-14 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Priority handling for data flow transport in communication systems
EP3829199A1 (en) * 2015-12-31 2021-06-02 Huawei Technologies Co., Ltd. Data packet processing method and apparatus
US11057341B2 (en) * 2017-11-30 2021-07-06 T-Mobile Usa, Inc. Enhanced signaling to reduce no circuit switch fallback
US20220159778A1 (en) * 2019-03-22 2022-05-19 Nec Corporation System and method therefor
CN110177344B (zh) * 2019-04-15 2021-12-24 海能达通信股份有限公司 一种组附着方法、客户端和服务器端
CN111194094A (zh) * 2019-12-20 2020-05-22 杭州芯创智联科技有限公司 用于无线通信链路连接的方法
CN111277990B (zh) * 2020-02-20 2021-09-17 展讯通信(上海)有限公司 基于VoLTE的紧急呼叫的方法、系统、终端、设备及存储介质
US11973689B2 (en) * 2020-08-21 2024-04-30 Intel Corporation User-configurable data prioritization
CN112437404B (zh) * 2020-09-29 2022-05-17 海能达通信股份有限公司 实现端到端的数据传输的方法、单元及网关

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101047949B (zh) 2006-03-27 2010-05-12 华为技术有限公司 业务数据流的承载控制方法
CN101272256B (zh) * 2007-03-23 2011-07-06 华为技术有限公司 业务处理方法和系统、策略控制和计费规则功能实体
US8982783B2 (en) 2010-07-31 2015-03-17 Motorola Solutions, Inc. Method and system for setting quality of service for a bearer in response to an emergency event
US20120198081A1 (en) 2011-01-27 2012-08-02 Qualcomm Incorporated Coexistence of user equipment initiated and network initiated quality of service flows
US9173134B2 (en) 2011-11-29 2015-10-27 Motorola Solutions, Inc. Method and apparatus for managing quality of service settings for group communications
WO2012092888A2 (zh) 2012-01-20 2012-07-12 华为技术有限公司 一种服务质量控制的方法、设备和系统
CN103248451B (zh) 2012-02-09 2016-12-07 华为技术有限公司 业务速率控制方法和系统以及设备
US9554389B2 (en) * 2012-08-31 2017-01-24 Qualcomm Incorporated Selectively allocating quality of service to support multiple concurrent sessions for a client device
WO2014053176A1 (en) * 2012-10-04 2014-04-10 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Network resource modification
WO2014148749A1 (ko) * 2013-03-21 2014-09-25 엘지전자 주식회사 복수의 통신시스템 간의 데이터 전환을 수행하는 방법 및 이를 위한 장치
US9591516B2 (en) 2014-12-23 2017-03-07 Motorola Solutions, Inc. Method and apparatus for managing bearers in a wireless communication system
US10623936B2 (en) * 2015-10-02 2020-04-14 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Priority handling for data flow transport in communication systems

Also Published As

Publication number Publication date
JP6518382B2 (ja) 2019-05-22
KR20190139345A (ko) 2019-12-17
JP2021093752A (ja) 2021-06-17
US10623936B2 (en) 2020-04-14
JP6907261B2 (ja) 2021-07-21
JP2019149828A (ja) 2019-09-05
CN108141867A (zh) 2018-06-08
JP2018534812A (ja) 2018-11-22
US11026078B2 (en) 2021-06-01
KR20180038035A (ko) 2018-04-13
KR102291766B1 (ko) 2021-08-19
US20170099672A1 (en) 2017-04-06
EP3259889B1 (en) 2018-05-16
US20200260249A1 (en) 2020-08-13
KR102056684B1 (ko) 2019-12-17
WO2017054936A1 (en) 2017-04-06
CN108141867B (zh) 2022-03-25
EP3259889A1 (en) 2017-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2683553T3 (es) Manipulación mejorada de prioridad para el transporte de flujo de datos en sistemas de comunicación
ES2830778T3 (es) Método de comunicación y aparato relacionado
US11019528B2 (en) Method and system for admission control with network slice capability
EP3747212B1 (en) Tracking qos violated events
US10028317B2 (en) Policy and billing services in a cloud-based access solution for enterprise deployments
US9749895B2 (en) Facilitating in-bearer QoS differentiation in multi-connectivity 5G networks
EP3295650B1 (en) Admission of a session to a virtual network service
US20200100102A1 (en) Method and apparatus for supporting security for cu-cp and cu-up separation in wireless communication system
ES2435472T3 (es) Método y aparato para gestionar una prioridad de retención y de asignación evolucionada
US20160100353A1 (en) Method of dynamic admission control applicable to prose server and user equipment and related apparatuses using the same
KR20180106998A (ko) 등록 지역을 최적화하는 통신 시스템 및 상기 통신 시스템에서의 등록 방법
ES2862422T3 (es) Gestión de la movilidad en una red de comunicación en función de la calidad de servicio de un servicio al que se accede
ES2532518A1 (es) Elemento de red y procedimiento para coordinar el uso de recursos radio entre redes de acceso radio
ES2954433T3 (es) Manejo de radioseñalización de RAN
US20220287051A1 (en) System and method for determining priorities for handling data based on network slice identifiers
US10602408B2 (en) Resource control in a shared RAN
JP5262662B2 (ja) コアネットワーク装置、無線ネットワーク制御装置、位置登録方法、及び無線ネットワークシステム
US11812346B2 (en) System and method for controlling and managing integrated access and backhaul
ES2763774T3 (es) Pasarela residencial híbrida
CN115413063A (zh) 建立连接的方法、装置和系统
JP2022046722A (ja) セッション管理機能選択のための方法および装置
CN117812551A (zh) 通信方法、装置及系统