ES2683001T3 - Mejoras en el accionamiento de la servoválvula - Google Patents

Mejoras en el accionamiento de la servoválvula Download PDF

Info

Publication number
ES2683001T3
ES2683001T3 ES11710842.3T ES11710842T ES2683001T3 ES 2683001 T3 ES2683001 T3 ES 2683001T3 ES 11710842 T ES11710842 T ES 11710842T ES 2683001 T3 ES2683001 T3 ES 2683001T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
actuator
flow
servovalvula
jet deflection
head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11710842.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Dhinesh SANGIAH
Paul GUERRIER
Gary POWERS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Moog Controls Ltd
Original Assignee
Moog Controls Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Moog Controls Ltd filed Critical Moog Controls Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2683001T3 publication Critical patent/ES2683001T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/04Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor
    • F15B13/042Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure
    • F15B13/043Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure with electrically-controlled pilot valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F15FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
    • F15BSYSTEMS ACTING BY MEANS OF FLUIDS IN GENERAL; FLUID-PRESSURE ACTUATORS, e.g. SERVOMOTORS; DETAILS OF FLUID-PRESSURE SYSTEMS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F15B13/00Details of servomotor systems ; Valves for servomotor systems
    • F15B13/02Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors
    • F15B13/04Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor
    • F15B13/042Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure
    • F15B13/043Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure with electrically-controlled pilot valves
    • F15B13/0436Fluid distribution or supply devices characterised by their adaptation to the control of servomotors for use with a single servomotor operated by fluid pressure with electrically-controlled pilot valves the pilot valves being of the steerable jet type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D53/00Making other particular articles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/004Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by piezoelectric means
    • F16K31/005Piezo-electric benders
    • F16K31/006Piezo-electric benders having a free end
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/12Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid
    • F16K31/36Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid in which fluid from the circuit is constantly supplied to the fluid motor
    • F16K31/363Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid in which fluid from the circuit is constantly supplied to the fluid motor the fluid acting on a piston
    • HELECTRICITY
    • H10SEMICONDUCTOR DEVICES; ELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H10NELECTRIC SOLID-STATE DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • H10N30/00Piezoelectric or electrostrictive devices
    • H10N30/20Piezoelectric or electrostrictive devices with electrical input and mechanical output, e.g. functioning as actuators or vibrators
    • H10N30/204Piezoelectric or electrostrictive devices with electrical input and mechanical output, e.g. functioning as actuators or vibrators using bending displacement, e.g. unimorph, bimorph or multimorph cantilever or membrane benders
    • H10N30/2041Beam type
    • H10N30/2042Cantilevers, i.e. having one fixed end
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2278Pressure modulating relays or followers
    • Y10T137/2322Jet control type
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49405Valve or choke making

Abstract

Una servoválvula con deflexión de chorro que comprende: un montaje (100) de etapa experimental de la servoválvula con deflexión de chorro que comprende: un cabezal (112); un amplificador que tiene un segmento amplificador (144) con un orificio que define una entrada (1020), un primer puerto (1006) de control y un segundo puerto (1008) de control; y, un accionador/guía (132a) de flujo integral que comprende un accionador (130) piezoeléctrico multicapa y una guía (132) de flujo que tiene una parte de base que se extiende en el accionador piezoeléctrico; en el que el accionador/guía (132a) de flujo integral está montada al cabezal (112) en un primer extremo de manera que la guía (132) de flujo está dispuesta para moverse dentro del segmento amplificador (144) para dirigir el flujo desde la entrada (1020) hasta el primer y segundo puertos (1006, 1008) de control y una válvula de etapa principal que comprende un carrete; en donde el primer puerto (1006) de control está en comunicación continua con un primer extremo del carrete y el segundo puerto (1008) de control está en comunicación continua con un segundo extremo del carrete de manera que el movimiento del carrete se controla mediante presiones dentro del segmento amplificador.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Mejoras en el accionamiento de la servovalvula
La presente invencion se refiere a servovalvulas. Mas especialmente, la presente invencion se refiere a un montaje en la etapa experimental para una servovalvula con deflexion de chorro para poder controlar el flujo del fluido en, p. ej., sistemas combustibles automotores o aeroespaciales.
Generalmente, las servovalvulas conocidas comprenden una etapa experimental y una etapa principal. La etapa principal comprende comunmente una valvula de lanzadera o de carrete que controla el flujo de un fluido al abrir y cerrar de forma selectiva los conductos de fluido espaciados alrededor del mismo. La parte movible de la valvula de lanzadera (conocida como carrete) se mueve en direccion axial mediante la aplicacion selectiva de presion de fluido a cada extremo. La presion en cada extremo del carrete se controla mediante una unidad en etapa experimental.
La forma en que la etapa experimental controla el flujo de fluido en los extremos del carrete varla entre los diferentes tipos de servovalvulas. Los tipos conocidos incluyen valvulas de clapeta de boquilla, tales como la que se muestra en JP6224004 (en las que una clapeta activada de forma selectiva cubre los canales del fluido), valvulas de tuberla de chorro (en las que un chorro de fluido que pasa a traves de una tuberla activada se dirige de forma selectiva a canales de entrada) y valvulas con deflexion de chorro (en las que se utiliza una gula de flujo para dirigir el flujo de forma selectiva a los canales de entrada).
La presente invencion se refiere a la ultima.
En las valvulas con deflexion de chorro, un accionador esta en voladizo desde un primer extremo y comprende una gula de flujo que tiene un orificio en un segundo extremo que esta dispuesto para dirigir un chorro de fluido de un area de alta presion hacia un primer o segundo canal de fluido. Cada uno de los canales esta en comunicacion continua con un extremo respectivo del carrete y, como tal, puede controlar el movimiento del carrete para influenciar el flujo de fluido a traves de la valvula. El aplicador conoce y fabrica las valvulas con deflexion de chorro.
Se aplica una fuerza de torsion al primer extremo del accionador para mover la gula. El primer extremo del accionador comprende una armadura que se acciona mediante electroimanes para producir la fuerza de torsion.
Un problema conocido con las valvulas con deflexion de chorro es que el lado electromecanico de la etapa experimental se debe separar del fluido hidraulico de trabajo. Como tal, normalmente, el accionador esta contenido dentro de un manguito de flexion que actua como barrera entre el lado hidraulico “humedo” del sistema y el lado electromagnetico “seco”. Por lo general, el manguito es de un material metalico de paredes delgadas y se puede deformar elasticamente a medida que el accionador se mueve.
La inclusion del manguito de flexion hace que la fabricacion y el montaje de la etapa experimental de la servovalvula sea cara y ocupe mucho tiempo, y entre otras cosas, porque el manguito de flexion necesita fabricarse con una tolerancia extremadamente precisa con el fin de proporcionar las caracterlsticas mecanicas deseadas.
Es un objeto de la presente invencion superar o al menos mitigar el problema mencionado anteriormente.
Segun la presente invencion, se ha provisto una servovalvula con deflexion de chorro segun la reivindicacion 1.
Mediante la adicion de un accionador piezoelectrico, la arquitectura de la servovalvula se simplifica significativamente y, mas importante aun, los elementos piezoelectricos pueden funcionar dentro de un fluido hidraulico. Como tal, no es necesario separar los lados “humedos” y “secos” de la etapa experimental.
Preferiblemente, la etapa experimental comprende un elemento de retroalimentacion que se extiende desde la gula de flujo lejos del accionador piezoelectrico, el elemento de retroalimentacion configurado para que un carrete de la etapa principal en uso lo accione.
La provision de un elemento de retroalimentacion permite un mayor control porque se forma un bucle de realimentacion negativo hidromecanico con el carrete.
Preferiblemente, el alojamiento comprende un recipiente a presion, y el accionador se sumerge en un llquido hidraulico dentro del recipiente a presion.
Ventajosamente, al sumergir el accionador dentro del fluido hidraulico, se amortigua y, de este modo, mejora el rendimiento dinamico y reduce la sensibilidad a las entradas externas que afectan negativamente a los sistemas ligeramente amortiguados actuales.
Preferiblemente, la gula de flujo, la parte de la base y el cable de retroalimentacion son unitarios.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Preferiblemente, la parte de la base se extiende a traves de toda la longitud del accionador.
Preferiblemente, el alojamiento comprende una mordaza de dos partes, que sujetan entre ellas al primer extremo del accionador.
Preferiblemente la abrazadera de dos partes se ajusta en un recipiente a presion para retener las partes de la abrazadera juntas.
Segun un segundo aspecto de la invencion se proporciona un metodo de fabricacion segun la reivindicacion 9.
A continuacion, se describe una servovalvula con deflexion de chorro segun la presente invencion, a modo de ejemplo, con referencia a las figuras adjuntas en las que:
La Figura 1 es una vista en seccion de lateral de una primera etapa experimental de la servovalvula para usar en una servovalvula con deflexion de chorro segun la presente invencion;
la Figura 2 es una vista en perspectiva de la etapa experimental de la servovalvula de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista en perspectiva parcialmente recortada de la etapa experimental de la servovalvula de la Figura 1;
la Figura 4 es una vista en seccion lateral esquematica de una parte de la etapa experimental de la servovalvula de las Figuras 1 a 3 ensambladas con una unidad de carrete de la etapa principal;
la Figura 5 es una seccion a traves de un componente del montaje de la Figura 4 a lo largo de la llnea V-V;
la Figura 6 es una vista en seccion lateral de una segunda etapa experimental de la servovalvula para usar en una servovalvula con deflexion de chorro de conformidad con la presente invencion;
la Figura 7 es una vista en seccion lateral de una tercera etapa experimental de la servovalvula para usar en una servovalvula con deflexion de chorro de conformidad con la presente invencion,
la Figura 8a es una vista lateral de una parte de la primera etapa experimental de la servovalvula,
la Figura 8b es una vista lateral de una parte de una cuarta etapa experimental de la servovalvula,
la Figura 8c es una vista lateral de una parte de una quinta etapa experimental de la servovalvula,
la Figura 8d es una vista lateral de una parte de una sexta etapa experimental de la servovalvula.
Volviendo a las Figuras 1 a 3, se muestra un montaje 100 de la etapa experimental de la servovalvula. El montaje 100 comprende un recipiente 102 a presion que tiene un cuerpo 104 principalmente cillndrico con una termination en una region 106 del extremo anular que define un collar 108 coaxial central que se extiende axialmente y rodea un orificio 110.
Se proporciona un cabezal 112 por lo general cillndrico y que tiene un agujero 114 ciego cillndrico de poca profundidad definido en un primer extremo axial y un resalto116 definido en un segundo extremo axial que conduce a una parte 118 de diametro reducida. Se proporciona una ranura 120 circunferencial para una junta torica en la mitad a lo largo de la longitud axial del cabezal 112.
Se proporciona un extremo protegido 122 que comprende un manguito 124 hueco generalmente cillndrico que tiene un resalto 126 y conduce a una parte 128 del extremo cuyo diametro interior es reducido.
Se proporciona un elemento 130 piezoelectrico generalmente plano y cuboide (que se muestra en seccion a traves del espesor en la Figura 1). El elemento 130 es un accionador piezoelectrico multicapa de tipo bimorfo. Un accionador piezoelectrico multicapa comprende al menos una capa piezoelectrica. Tambien puede comprender una capa inactiva adicional (de tipo unimorfo) o una capa piezoelectrica activa adicional (de tipo bimorfo). Se pueden proporcionar mas de dos capas piezoelectricas (de tipo multimorfo). Estos accionadores normalmente comprenden varias capas alternantes de material piezoelectrico que experimentan deformation cuando se aplica una diferencia potencial a la misma. En este caso, las capas son verticales y planas perpendiculares a la pagina.
Se proporciona una gula 132 de flujo que tiene una parte 134 cuboide practicamente plana que conduce a un cable 136 de retroalimentacion en un cuello 138. El cable termina en un punto 139 de union con el carrete. La parte plana 134 de la gula 132 de flujo define un orificio rectangular 140 formado por EDM (mecanizado electroestatico) cuya funcion se describira a continuacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Una valvula de carrete de la etapa principal (no mostrada) esta contenida dentro del alojamiento 142 y comprende un orificio 150 ciego generalmente circular en el que se apilan una cubierta 146 del amplificador, un segmento amplificador 144 y una base 148 del amplificador, cada uno de los cuales tiene un orificio central.
Cuando se ensambla, el cabezal 112 se monta con una junta torica 152 dentro de la ranura 120 y se ajusta mediante interferencia al cuerpo 104 del recipiente 102 a presion. El dispositivo 122 de retencion se coloca sobre el resalto 116 del cabezal 112 para mantenerlo en su lugar. Estos tres componentes pueden ajustarse por interferencia entre si o, alternativamente, fijarse mecanicamente (por ejemplo, a traves de pernos que se extienden desde el dispositivo 122 de retencion).
El elemento piezoelectrico 130 se encaja dentro de la ranura 115 del cabezal 112 de modo que forma una junta hermetica a fluidos con la misma y se extiende a traves de este para conectarlo a un suministro de energla electrica (no mostrado). La gula 132 de flujo esta unida a un segundo extremo del elemento piezoelectrico 130 y esta unida a ella con un adhesivo de manera que los dos componentes no son movibles uno con respecto al otro.
Como tal, la gula 132 de flujo y el cable 136 de retroalimentacion se proyectan desde el fondo del montaje de etapa experimental, como se muestra en la Figura 2.
El montaje 100 de la etapa experimental a continuacion se puede ajustar a una etapa principal (como se describe mas adelante).
Como se menciono anteriormente, en el uso, el elemento piezoelectrico 130 puede suministrarse con una diferencia potencial para mover la gula de flujo. El movimiento ocurre en la direccion de las flechas D1 y D2 de la Figura 1 y produce un movimiento simultaneo del orificio 140 en la gula 132 de flujo.
El cable 136 de retroalimentacion se conecta al carrete a traves del punto 139 de conexion y, por consiguiente, se configura para proporcionar una realimentacion negativa para controlar satisfactoriamente el sistema. El movimiento del elemento piezoelectrico a la izquierda (en la direccion de D1) proporciona un chorro de fluido presurizado a traves del orificio 140 en el canal apropiado en el lado izquierdo de la valvula de carrete (no mostrado), empujando de esta manera la valvula de carrete a la derecha. Este movimiento tambien jalara el cable 136 de retroalimentacion hacia la derecha, de ese modo, intentara regresar a su posicion neutral. Este tipo de realimentacion negativa puede ajustarse para proporcionar una respuesta apropiada durante el accionamiento.
Volviendo a la Figura 4, parte del cabezal 112 se muestra con el elemento piezoelectrico 130 y la gula 132 de flujo unida y el cable 136 de retroalimentacion. El punto 139 de conexion de cable de retroalimentacion tambien se muestra como el segmento amplificador 144.
Una etapa principal 1000 se muestra esquematicamente con una valvula 1002 de carrete que se mueve dentro de un cilindro 1004. Se proporcionan un primer puerto 1006 de control y un segundo puerto 1008 de control en comunicacion continua con los extremos opuestos respectivos del carrete 1002. Al variar las presiones en los puertos 1006, 1008 de control, el carrete 1002 puede moverse axialmente en el cilindro 1004 para controlar el flujo entre los canales 1010, 1012, 1014, 1016, 1018 de flujo.
Con referencia a la Figura 5, se muestra una seccion a traves del segmento amplificador 144. El segmento define una entrada 1020, una primera y una segunda salidas 1022, 1024 y esta en comunicacion continua con los puertos 1006, 1008. En la posicion nula de la gula 132 de flujo, el flujo 1020 de entrada se dirige a una superficie 1026 de apoyo entre los puertos 1006, 1008. Como tal, la presion en los puertos 1006, 1008 es la misma.
El accionamiento del elemento piezoelectrico 130 mueve la gula 132 de flujo hacia la izquierda o derecha (en la Figura 5) para dirigir el flujo de entrada a traves del orificio 140 hacia el primer puerto 1006 o el segundo puerto 1008 (en consecuencia, moviendo el carrete a la derecha o izquierda en la Figura 4 respectivamente).
El cable 136 de retroalimentacion esta unido al carrete 1002 en el punto 139. El movimiento de la gula 132 de flujo a la izquierda en la Figura 5 (que por tanto presuriza el primer puerto 1006) mueve el carrete a la derecha en la Figura 4. Este movimiento empuja el cable 136 de retroalimentacion a la derecha en la Figura 4 y, por lo tanto, proporciona una retroalimentacion negativa (o una fuerza de recuperacion) en la gula 132 de flujo.
Las variaciones de la realizacion anterior se encuentran dentro del alcance de las reivindicaciones anexas.
En lugar de la retroalimentacion mecanica, es posible una realimentacion electronica, en la que se dispone un transductor de movimiento para registrar el movimiento del carrete y se usa para ajustar la entrada electrica al accionador piezoelectrico.
Para fijar el accionador piezoelectrico dentro del cabezal 112, el cabezal 112 puede construirse con una disposicion de dos partes que se sujeta alrededor del elemento 130. Despues de sujetar el elemento 130, la junta torica 152 en instalada en la ranura 120 y el cabezal 112 se inserta en el recipiente 102 a presion. El ajuste de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
interferencia entre el cabezal 112 y el recipiente 102 a presion se suplementa con el dispositivo 122 de retencion que asegura que todo el montaje este asegurado de manera segura.
Alternativamente, el cabezal y el accionador pueden asegurarse junto con un adhesivo, soldado o constituir una unidad.
De forma alternativa, el cabezal se puede encoger alrededor del accionador. El cabezal puede construirse a partir de una memoria de forma que permite facilitar dicha unidad, lo que proporciona un sellado seguro de la union y una fijacion mecanica segura.
En una realizacion alternativa, un accionador piezoelectrico integral y una gula de flujo se proponen como se muestra en la etapa experimental de la servovalvula de la Figura 6. Los numeros de referencia para componentes comunes se etiquetan en las Figuras 1 a 5.
La gula 132a integral del accionador/flujo se construye a partir de un solo componente base de metal que define la gula de flujo se extiende parcial o totalmente a traves de la longitud del accionador piezoelectrico. Preferiblemente, el componente base se extiende en su totalidad a lo largo de la longitud del accionador, pero menos preferiblemente se puede extender en parte, y mas preferiblemente la mayor parte del mismo (es decir, mas de 50 por ciento).
Dicho dispositivo puede fabricarse proporcionando un componente base de metal con una gula de flujo definida en un primer extremo y depositar material piezoelectrico (ceramicas activas) en un segundo extremo para formar un accionador piezoelectrico. La gula de flujo se puede formar por perforacion ultrasonica del componente base.
En una realizacion alternativa que se muestra en la Figura 7, un accionador piezoelectrico 130a no se sujeta directamente por el cabezal 112, pero se sumerge completamente en el fluido hidraulico dentro del cuerpo 104. El accionador 130a se monta en un componente portador 130b conectado al cabezal 112. Los cables 200, 202 de suministro de electricidad al accionador pasan a traves del cabezal 112 al accionador. La ventaja principal de esta realizacion es que debido a que el accionador no esta integrado dentro del cabezal 112, el cabezal no tiene que sellarse alrededor de un elemento de deformacion. Esto facilita el sellado y reduce cualquier fatiga en el cabezal 112.
Los materiales piezoelectricos se pueden depositar en una variedad de maneras conocidas tales como pulverizacion catodica o cualquier otro tipo de deposicion de capas finas. Se pueden construir capas alternas hasta que se forme un accionador piezoelectrico de tipo bimorfo alrededor del componente base. De esta manera, el acoplamiento mecanico entre el elemento piezoelectrico y la gula de flujo se garantiza y el proceso de montaje no tiene en cuenta cualquier tipo de metodo de union tal como el adhesivo anteriormente mencionado.
Como alternativa al metal, el componente base podrla construirse a partir de ceramica inactiva.
La disposicion del elemento piezoelectrico 130, la gula 132 de flujo y el cable 136 de retroalimentacion pueden variar como se muestra en las Figuras 8a a 8d.
Con referencia a la Figura 8a, se muestra el tipo de disposicion utilizado en las figuras anteriores. El elemento piezoelectrico 130 se fija en un punto A y se une (en una realizacion no segun la presente invention) a la guia de flujo en el punto B (o en el caso de un accionador integral y una guia de flujo segun la presente invencion, el punto B es donde el material activo se detiene). El cable 136 de retroalimentacion esta unido al carrete en el punto C (es decir, en el punto 139 de union).
El carrete (no se muestra) tiene un primer eje de desplazamiento, y los puntos a, B y C estan alineados en un segundo eje x, siendo practicamente perpendiculares al primer eje. El eje x tambien puede definirse como un eje practicamente perpendicular a la direction de desplazamiento de la guia 132 de flujo, o sustancialmente perpendicular al plano del segmento amplificador (no se muestra).
En la Figura 8a, los puntos A, B, C estan alineados con B entre A y C. En otras palabras, los puntos A y C estan en lados opuestos del punto B. En cuanto a las Figuras 8b a 8d, se muestran tres realizaciones en las cuales los puntos A y C estan en el mismo lado del punto B, o se ubican entre el punto B y la valvula de carrete.
Volviendo a la Figura 8b, se construye un elemento piezoelectrico 2002 en un primer extremo 2003 en el punto A en un soporte 2004. Una viga transversal 2006 se extiende desde un segundo extremo 2008 del elemento (que puede ser un componente separado (no segun la presente invencion) o integral con la misma (segun la presente invencion)) para regresar a la section 2010 que une la guia 132 de flujo en el punto B. Como se aplica una diferencia potencial al elemento 2002, se flexiona de modo que el segundo extremo 2008 gira, moviendo asi la guia 132 de flujo hacia la derecha e izquierda, ver Figura 8b.
La Figura 8c muestra una disposicion similar a la Figura 8b, en donde un elemento 2002' se extiende dentro de un puente curvado 2006', que une la guia 132 de flujo en el lado. El segmento amplificador 144 se muestra en linea oculta, y como puede verse la ventaja de los angulos, el puente curvado 2006' es que puede encajar dentro del orificio del segmento (especificamente la salida 1022, como se muestra en la Figura 5).
5
10
15
20
25
30
Finalmente, la Figura 8d muestra una disposition similar a la Figura 8a en la que se proporcionan un segundo elemento 2002" y un segundo puente 2006", los puentes 2006, 2006" que convergen en donde se une la guia 132 de flujo.
De forma ventajosa, al proporcionar los puntos A y C en el mismo lado del punto B, el centro de masa y el centro de rotation del arreglo se acercan entre si. Esto hace que la estructura sea mas resiliente al dano producido por la vibration externa (porque el brazo de momento del centro de masa relativo al centro de rotacion se reduce, reduciendo asi la fuerza de torsion inducida y, por lo tanto, el esfuerzo).
Las masas y tamanos relativos de los componentes pueden ajustarse para lograr este objetivo. Por ejemplo, el puente 2006 tiene una masa inferior que el elemento 2002 para mover el centro de masa mas abajo.
Se observara que el punto C de union del cable de retroalimentacion esta, preferiblemente, por debajo del punto A para evitar que el soporte 2004 choque con la unidad de etapa principal.
Los ejemplos antes mencionados utilizan un accionador piezoelectrico de tipo bimorfo que genera un momento de flexion en respuesta a una diferencia potencial aplicada. Un tipo alternativo de accionador piezoelectrico se conoce como un accionador de “pila” y esta definido por una pluralidad de capas piezoelectricas apiladas en una primera direction y conectadas a una fuente de energia en paralelo. Al generar una diferencia potencial, la pila se expande (o se contrae) en la primera direccion. Para proporcionar la magnitud del movimiento requerido por una servovalvula, la salida del accionador de la pila se puede conectar a un amplificador de desplazamiento, tal como una palanca para aumentar el desplazamiento producido (a expensas de la fuerza). Alternativamente, se puede usar un mecanismo de amplification por desplazamiento del bastidor x.
En una alternativa adicional, se puede utilizar un accionador de placa de cizalladura piezoelectrico, que comprende una placa plana que experimenta deformation en el plano de cizalladura cuando se aplica una diferencia potencial. Dichas placas pueden usarse en el deflector en si (la guia de flujo se forma en la placa de cizalladura).
Se observara que la etapa experimental y la etapa principal pueden ensamblarse en una serie de formas, aunque el metodo conocido consiste en unirlas mediante pernos.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una servovalvula con deflexion de chorro que comprende:
    un montaje (100) de etapa experimental de la servovalvula con deflexion de chorro que comprende:
    5 un cabezal (112);
    un amplificador que tiene un segmento amplificador (144) con un orificio que define una entrada (1020), un primer puerto (1006) de control y un segundo puerto (1008) de control; y,
    un accionador/gula (132a) de flujo integral que comprende un accionador (130) piezoelectrico multicapa y una gula (132) de flujo que tiene una parte de base que se extiende en el accionador piezoelectrico;
    10 en el que el accionador/gula (132a) de flujo integral esta montada al cabezal (112) en un primer extremo de
    manera que la gula (132) de flujo esta dispuesta para moverse dentro del segmento amplificador (144) para dirigir el flujo desde la entrada (1020) hasta el primer y segundo puertos (1006, 1008) de control y una valvula de etapa principal que comprende un carrete;
    en donde el primer puerto (1006) de control esta en comunicacion continua con un primer extremo del carrete 15 y el segundo puerto (1008) de control esta en comunicacion continua con un segundo extremo del carrete de
    manera que el movimiento del carrete se controla mediante presiones dentro del segmento amplificador.
  2. 2. Una servovalvula con deflexion de chorro segun la reivindicacion 1, que comprende un elemento (136) de retroalimentacion que se extiende desde la gula (132) de flujo en sentido contrario del accionador
    20 piezoelectrico, configurado el elemento (136) de retroalimentacion para ser accionado por un carrete de
    la etapa principal en uso.
  3. 3. Una servovalvula con deflexion de chorro segun la reivindicacion 1 o 2, que comprende un recipiente (102) a presion, y el accionador piezoelectrico (130) se sumerge en un fluido hidraulico dentro del recipiente a presion.
    25
  4. 4. Una servovalvula con deflexion de chorro segun la reivindicacion 2, en la que la gula (132) de flujo, la parte de la base y el cable (136) de retroalimentacion son unitarios.
  5. 5. Un servovalvula con deflexion de chorro segun la reivindicacion 4, en la que la parte de la base se
    30 extiende a traves de toda la longitud del accionador piezoelectrico (130).
  6. 6. Un servovalvula con deflexion de chorro segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que el
    accionador piezoelectrico (130) comprende material piezoelectrico depositado en la parte de la base.
    35 7. Una servovalvula con deflexion de chorro segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores en la que el
    cabezal (112) comprende una abrazadera de dos partes, y el primer extremo del accionador/gula (132a) de flujo integral se fija entre las dos partes de la abrazadera.
  7. 8. Una servovalvula con deflexion de chorro segun la reivindicacion 7en la que la abrazadera de dos partes
    40 se ajusta dentro de un recipiente (102) a presion para retener las partes de la abrazadera entre si.
  8. 9. Un metodo de fabrication de un accionador piezoelectrico para una servovalvula con deflexion de chorro que comprende las etapas de:
    proporcionar una gula de flujo que tiene una parte de la base integral que se extiende a partir de ella;
    45 formar un accionador/gula (132a) de flujo integral al depositar material piezoelectrico sobre la gula de
    flujo para formar un accionador piezoelectrico; proporcionar un cabezal (112);
    proporcionar un amplificador que tiene un segmento amplificador (144) que define una entrada (1020), un primer puerto (1006) de control y un segundo puerto (1008) de control; y,
    50 montar el accionador/gula (132a) de flujo integral al cabezal de manera que la gula (132) de flujo este
    colocada dentro del segmento amplificador para dirigir el flujo desde la entrada (1020) hasta el primer y segundo puertos (1006, 1008) de control en uso.
ES11710842.3T 2011-03-15 2011-03-15 Mejoras en el accionamiento de la servoválvula Active ES2683001T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/GB2011/050502 WO2012123691A1 (en) 2011-03-15 2011-03-15 Improvements in servovalve actuation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2683001T3 true ES2683001T3 (es) 2018-09-24

Family

ID=44625552

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11710842.3T Active ES2683001T3 (es) 2011-03-15 2011-03-15 Mejoras en el accionamiento de la servoválvula

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9447797B2 (es)
EP (1) EP2686594B1 (es)
CA (1) CA2829146C (es)
ES (1) ES2683001T3 (es)
TR (1) TR201810253T4 (es)
WO (1) WO2012123691A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3321516B1 (en) 2016-11-09 2020-05-13 Hamilton Sundstrand Corporation Servovalve
EP3321513B1 (en) * 2016-11-11 2020-04-08 Hamilton Sundstrand Corporation Servovalve
EP3502486B1 (en) 2017-12-22 2020-10-28 Hamilton Sundstrand Corporation Servo valve
EP3660333B1 (en) 2018-11-27 2023-11-01 Hamilton Sundstrand Corporation Piezoelectric bimorph servo valve

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3286719A (en) * 1963-12-30 1966-11-22 Ling Temco Vought Inc Piezoelectric fluid jet transfer valve
US3405727A (en) * 1964-06-29 1968-10-15 Pneumo Dynamics Corp Fluid control valve with feedback
US3618636A (en) 1969-03-26 1971-11-09 Dynamco Inc Pneumatic logic valve
US4227443A (en) * 1978-09-25 1980-10-14 General Electric Company Fail-fixed servovalve
US4298181A (en) 1979-07-09 1981-11-03 Emx Controls, Inc. Electronic actuated bleed valve
JPS6145104A (ja) 1984-06-11 1986-03-05 コ−リング カンパニ− 電磁油圧サ−ボバルブ
FR2583115B1 (fr) 1985-06-10 1989-03-10 Centre Techn Ind Mecanique Transducteur electrofluidique du type buse/palette et servovalve hydraulique equipee d'un tel transducteur
JPS6224004A (ja) 1985-07-25 1987-02-02 Toyoda Autom Loom Works Ltd サ−ボ弁
DE3738630C2 (de) * 1987-11-13 1995-06-08 Rexroth Mannesmann Gmbh Elektrohydraulische Druckwandlervorrichtung
US20060135910A1 (en) 2004-12-17 2006-06-22 Luther Ronald B Percutaneous safety needle inserter
US8082952B2 (en) * 2008-08-22 2011-12-27 Hamilton Sundstrand Corporation Piezoelectric bending element actuator for servo valve

Also Published As

Publication number Publication date
EP2686594B1 (en) 2018-05-09
CA2829146A1 (en) 2012-09-20
CA2829146C (en) 2018-03-13
TR201810253T4 (tr) 2018-08-27
EP2686594A1 (en) 2014-01-22
US9447797B2 (en) 2016-09-20
WO2012123691A1 (en) 2012-09-20
US20140042346A1 (en) 2014-02-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2683001T3 (es) Mejoras en el accionamiento de la servoválvula
JP5695565B2 (ja) フォースアクチュエータ及び分散剛性を有する可変ミラー
US8040022B2 (en) Forced vibration piezo generator and piezo actuator
WO2006124162A2 (en) Actuators with diaphragm and methods of operating same
CN102581854A (zh) 压电驱动式微夹持器
US20230204974A1 (en) Piezoelectric mems actuator for compensating unwanted movements and manufacturing process thereof
KR20140022026A (ko) 공압 구동기 제어용 포핏밸브 조립체
WO2006097522A1 (en) An actuator
US10330212B2 (en) Fluidic control valve with small displacement actuators
JP6810328B2 (ja) 圧電アクチュエータおよび圧電式バルブ
EP1631760A2 (en) A micromachined knife gate valve for high-flow pressure regulation applications
US6467722B1 (en) Magnetostrictive missile guidance system
US8814134B2 (en) Piezoelectric drive and microvalve comprising said drive
EP1304488A2 (en) Membrane-activated hydraulic actuator
EP3660333B1 (en) Piezoelectric bimorph servo valve
US20190301628A1 (en) Fluidic control valve with small displacement actuators
EP1524427A1 (en) Piezoelectric actuator with compensator
EP2883252B1 (en) A piezo-electric actuator and applications thereof
US20030197445A1 (en) Flexure with integral actuator
JPS62283274A (ja) 電歪素子を用いた弁
EP3597937B1 (en) Servo valve
JPS59131006A (ja) 電気−流体圧力変換素子
JPS60113673A (ja) 圧電素子を用いたアクチュエ−タ
US20230070307A1 (en) Mems actuator and manufacturing process thereof
CN117377573A (zh) 液体排出头和液体排出装置