ES2677712T3 - Uso de harina de trigo en el proceso de producción de papel - Google Patents
Uso de harina de trigo en el proceso de producción de papel Download PDFInfo
- Publication number
- ES2677712T3 ES2677712T3 ES15733429.3T ES15733429T ES2677712T3 ES 2677712 T3 ES2677712 T3 ES 2677712T3 ES 15733429 T ES15733429 T ES 15733429T ES 2677712 T3 ES2677712 T3 ES 2677712T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- coating
- ppm
- sauce
- flour
- axc
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 235000013312 flour Nutrition 0.000 title claims abstract description 140
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims description 85
- 241000209140 Triticum Species 0.000 title claims description 15
- 235000021307 Triticum Nutrition 0.000 title claims description 15
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims abstract description 258
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims abstract description 241
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 109
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 claims abstract description 93
- 239000004365 Protease Substances 0.000 claims abstract description 89
- 108010002430 hemicellulase Proteins 0.000 claims abstract description 86
- 239000011111 cardboard Substances 0.000 claims abstract description 59
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract description 51
- 229940059442 hemicellulase Drugs 0.000 claims abstract description 50
- 235000013339 cereals Nutrition 0.000 claims abstract description 38
- 229940125532 enzyme inhibitor Drugs 0.000 claims abstract description 14
- 239000002532 enzyme inhibitor Substances 0.000 claims abstract description 14
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 7
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 claims abstract description 7
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 claims abstract 6
- 235000015067 sauces Nutrition 0.000 claims description 165
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 claims description 75
- 102000013142 Amylases Human genes 0.000 claims description 66
- 108010065511 Amylases Proteins 0.000 claims description 66
- 235000019418 amylase Nutrition 0.000 claims description 66
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 66
- 101710121765 Endo-1,4-beta-xylanase Proteins 0.000 claims description 64
- 239000004382 Amylase Substances 0.000 claims description 40
- 229940025131 amylases Drugs 0.000 claims description 40
- 239000012978 lignocellulosic material Substances 0.000 claims description 28
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 claims description 22
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 21
- 239000011087 paperboard Substances 0.000 claims description 17
- 108090000145 Bacillolysin Proteins 0.000 claims description 12
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 claims description 11
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 claims description 4
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 21
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 87
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 44
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 43
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 43
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 42
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 37
- 235000019419 proteases Nutrition 0.000 description 35
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 34
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 33
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 31
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 31
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 31
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 30
- NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L zinc sulfate Chemical compound [Zn+2].[O-]S([O-])(=O)=O NWONKYPBYAMBJT-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 28
- 229910000368 zinc sulfate Inorganic materials 0.000 description 27
- 230000008569 process Effects 0.000 description 26
- 102000005741 Metalloproteases Human genes 0.000 description 21
- 108010006035 Metalloproteases Proteins 0.000 description 21
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 20
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 17
- 238000010411 cooking Methods 0.000 description 17
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 16
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 16
- 239000011686 zinc sulphate Substances 0.000 description 16
- 235000009529 zinc sulphate Nutrition 0.000 description 16
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 14
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 14
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 14
- 238000000151 deposition Methods 0.000 description 13
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 13
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 12
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 11
- 229960001763 zinc sulfate Drugs 0.000 description 11
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 10
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 10
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 10
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 241000223262 Trichoderma longibrachiatum Species 0.000 description 8
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 8
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 8
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 8
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 8
- 229920001221 xylan Polymers 0.000 description 8
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 7
- ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 7553-56-2 Chemical compound [I] ZCYVEMRRCGMTRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 6
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 6
- 238000012669 compression test Methods 0.000 description 6
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 6
- 239000011630 iodine Substances 0.000 description 6
- 229910052740 iodine Inorganic materials 0.000 description 6
- NLKNQRATVPKPDG-UHFFFAOYSA-M potassium iodide Chemical compound [K+].[I-] NLKNQRATVPKPDG-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 6
- 108090000371 Esterases Proteins 0.000 description 5
- 102000003843 Metalloendopeptidases Human genes 0.000 description 5
- 108090000131 Metalloendopeptidases Proteins 0.000 description 5
- 229920001131 Pulp (paper) Polymers 0.000 description 5
- 108090000637 alpha-Amylases Proteins 0.000 description 5
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 5
- -1 compound sugars Chemical class 0.000 description 5
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 5
- 239000013256 coordination polymer Substances 0.000 description 5
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 5
- 230000007928 solubilization Effects 0.000 description 5
- 238000005063 solubilization Methods 0.000 description 5
- 229920001503 Glucan Polymers 0.000 description 4
- 102000004139 alpha-Amylases Human genes 0.000 description 4
- 229940024171 alpha-amylase Drugs 0.000 description 4
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 4
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 4
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 4
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 4
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 4
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 4
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 4
- 230000003301 hydrolyzing effect Effects 0.000 description 4
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 4
- 235000010755 mineral Nutrition 0.000 description 4
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 4
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 4
- 150000004682 monohydrates Chemical class 0.000 description 4
- 238000004064 recycling Methods 0.000 description 4
- 239000006254 rheological additive Substances 0.000 description 4
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 4
- 230000002269 spontaneous effect Effects 0.000 description 4
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102100033770 Alpha-amylase 1C Human genes 0.000 description 3
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical group [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102000005367 Carboxypeptidases Human genes 0.000 description 3
- 108010006303 Carboxypeptidases Proteins 0.000 description 3
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 3
- 108010001817 Endo-1,4-beta Xylanases Proteins 0.000 description 3
- 102000005593 Endopeptidases Human genes 0.000 description 3
- 108010059378 Endopeptidases Proteins 0.000 description 3
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 3
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 3
- 235000016383 Zea mays subsp huehuetenangensis Nutrition 0.000 description 3
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 3
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 3
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 3
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000007767 bonding agent Substances 0.000 description 3
- TUZBYYLVVXPEMA-UHFFFAOYSA-N butyl prop-2-enoate;styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1.CCCCOC(=O)C=C TUZBYYLVVXPEMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 3
- 238000000855 fermentation Methods 0.000 description 3
- 230000004151 fermentation Effects 0.000 description 3
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 3
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 3
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 3
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 3
- 235000009973 maize Nutrition 0.000 description 3
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 3
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 3
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 3
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 3
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 3
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 3
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 3
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 3
- 239000012429 reaction media Substances 0.000 description 3
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 3
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 3
- YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N trichloroacetic acid Chemical compound OC(=O)C(Cl)(Cl)Cl YNJBWRMUSHSURL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 102100026802 72 kDa type IV collagenase Human genes 0.000 description 2
- 108030001767 ADAM10 endopeptidases Proteins 0.000 description 2
- 108030001742 ADAMTS-4 endopeptidases Proteins 0.000 description 2
- 108030001749 ADAMTS13 endopeptidases Proteins 0.000 description 2
- RSWGJHLUYNHPMX-UHFFFAOYSA-N Abietic-Saeure Natural products C12CCC(C(C)C)=CC2=CCC2C1(C)CCCC2(C)C(O)=O RSWGJHLUYNHPMX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010013043 Acetylesterase Proteins 0.000 description 2
- 108010075409 Alanine carboxypeptidase Proteins 0.000 description 2
- 229920000945 Amylopectin Polymers 0.000 description 2
- 229920000856 Amylose Polymers 0.000 description 2
- 108030001740 Anthrax lethal factor endopeptidases Proteins 0.000 description 2
- 108090000618 Atrolysin B Proteins 0.000 description 2
- 108090000616 Atrolysin C Proteins 0.000 description 2
- 108090000664 Atrolysin E Proteins 0.000 description 2
- 108090000666 Atrolysin F Proteins 0.000 description 2
- 244000075850 Avena orientalis Species 0.000 description 2
- 235000007319 Avena orientalis Nutrition 0.000 description 2
- 244000063299 Bacillus subtilis Species 0.000 description 2
- 235000014469 Bacillus subtilis Nutrition 0.000 description 2
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- 108090000087 Carboxypeptidase B Proteins 0.000 description 2
- 102000003670 Carboxypeptidase B Human genes 0.000 description 2
- 102100026678 Carboxypeptidase N catalytic chain Human genes 0.000 description 2
- 108010080937 Carboxypeptidases A Proteins 0.000 description 2
- 102000000496 Carboxypeptidases A Human genes 0.000 description 2
- 229920003043 Cellulose fiber Polymers 0.000 description 2
- 108030001574 Deuterolysin Proteins 0.000 description 2
- 108700033344 EC 3.4.24.54 Proteins 0.000 description 2
- 108700035531 EC 3.4.24.6 Proteins 0.000 description 2
- 108700033391 EC 3.4.24.60 Proteins 0.000 description 2
- 108030001679 Endothelin-converting enzyme 1 Proteins 0.000 description 2
- 102000048186 Endothelin-converting enzyme 1 Human genes 0.000 description 2
- 108010090109 Fibrolase Proteins 0.000 description 2
- 108030001688 GPR endopeptidases Proteins 0.000 description 2
- 102100022624 Glucoamylase Human genes 0.000 description 2
- 108090000369 Glutamate Carboxypeptidase II Proteins 0.000 description 2
- 108010048963 Glutamate carboxypeptidase Proteins 0.000 description 2
- 102100041003 Glutamate carboxypeptidase 2 Human genes 0.000 description 2
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002488 Hemicellulose Polymers 0.000 description 2
- 101000779870 Homo sapiens Alpha-amylase 1B Proteins 0.000 description 2
- 101000779869 Homo sapiens Alpha-amylase 1C Proteins 0.000 description 2
- 240000005979 Hordeum vulgare Species 0.000 description 2
- 235000007340 Hordeum vulgare Nutrition 0.000 description 2
- 108010085169 Lysine carboxypeptidase Proteins 0.000 description 2
- 108030001712 Macrophage elastases Proteins 0.000 description 2
- 102100027998 Macrophage metalloelastase Human genes 0.000 description 2
- 102000004318 Matrilysin Human genes 0.000 description 2
- 108090000855 Matrilysin Proteins 0.000 description 2
- 102000000380 Matrix Metalloproteinase 1 Human genes 0.000 description 2
- 108010015302 Matrix metalloproteinase-9 Proteins 0.000 description 2
- 108090000265 Meprin A Proteins 0.000 description 2
- 102100030876 Meprin A subunit beta Human genes 0.000 description 2
- 108090000263 Meprin B Proteins 0.000 description 2
- 102000006166 Metallocarboxypeptidases Human genes 0.000 description 2
- 108030000089 Metallocarboxypeptidases Proteins 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- 108010047660 Mitochondrial intermediate peptidase Proteins 0.000 description 2
- 102100026934 Mitochondrial intermediate peptidase Human genes 0.000 description 2
- 108010042046 Mitochondrial processing peptidase Proteins 0.000 description 2
- 108010027383 Muramoylpentapeptide carboxypeptidase Proteins 0.000 description 2
- 108030003249 Muramoyltetrapeptide carboxypeptidases Proteins 0.000 description 2
- 108090000028 Neprilysin Proteins 0.000 description 2
- 102000003729 Neprilysin Human genes 0.000 description 2
- 108090000812 Neurolysin Proteins 0.000 description 2
- 102100023072 Neurolysin, mitochondrial Human genes 0.000 description 2
- 102000056189 Neutrophil collagenases Human genes 0.000 description 2
- 108030001564 Neutrophil collagenases Proteins 0.000 description 2
- WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M Potassium chloride Chemical compound [Cl-].[K+] WCUXLLCKKVVCTQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 108010064622 Procollagen N-Endopeptidase Proteins 0.000 description 2
- 102000015339 Procollagen N-endopeptidase Human genes 0.000 description 2
- KHPCPRHQVVSZAH-HUOMCSJISA-N Rosin Natural products O(C/C=C/c1ccccc1)[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O1 KHPCPRHQVVSZAH-HUOMCSJISA-N 0.000 description 2
- 108030001745 S2P endopeptidases Proteins 0.000 description 2
- UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M Sodium bicarbonate Chemical compound [Na+].OC([O-])=O UIIMBOGNXHQVGW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 244000061456 Solanum tuberosum Species 0.000 description 2
- 235000002595 Solanum tuberosum Nutrition 0.000 description 2
- 244000062793 Sorghum vulgare Species 0.000 description 2
- 108030001747 Ste24 endopeptidases Proteins 0.000 description 2
- 102100030416 Stromelysin-1 Human genes 0.000 description 2
- 102100028848 Stromelysin-2 Human genes 0.000 description 2
- 108090001109 Thermolysin Proteins 0.000 description 2
- 241000223259 Trichoderma Species 0.000 description 2
- 108090000906 Tubulinyl-Tyr carboxypeptidases Proteins 0.000 description 2
- 102000004342 Tubulinyl-Tyr carboxypeptidases Human genes 0.000 description 2
- 108010093941 acetylxylan esterase Proteins 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 2
- 230000003625 amylolytic effect Effects 0.000 description 2
- RASZIXQTZOARSV-BDPUVYQTSA-N astacin Chemical compound CC=1C(=O)C(=O)CC(C)(C)C=1/C=C/C(/C)=C/C=C/C(/C)=C/C=C/C=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)C(=O)C(=O)CC1(C)C RASZIXQTZOARSV-BDPUVYQTSA-N 0.000 description 2
- 108090000871 atrolysin A Proteins 0.000 description 2
- 108010070189 atroxase Proteins 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N beta-maltose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N 0.000 description 2
- 239000007844 bleaching agent Substances 0.000 description 2
- OSGAYBCDTDRGGQ-UHFFFAOYSA-L calcium sulfate Chemical compound [Ca+2].[O-]S([O-])(=O)=O OSGAYBCDTDRGGQ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229910002091 carbon monoxide Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 2
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 2
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 108010080434 cephalosporin-C deacetylase Proteins 0.000 description 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 2
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 2
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 2
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 2
- 108090000811 flavastacin Proteins 0.000 description 2
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 2
- 239000008233 hard water Substances 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 2
- 238000003475 lamination Methods 0.000 description 2
- 238000010606 normalization Methods 0.000 description 2
- 108090000859 oligopeptidase A Proteins 0.000 description 2
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 2
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 235000019833 protease Nutrition 0.000 description 2
- FQENQNTWSFEDLI-UHFFFAOYSA-J sodium diphosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[O-]P([O-])(=O)OP([O-])([O-])=O FQENQNTWSFEDLI-UHFFFAOYSA-J 0.000 description 2
- 235000019818 tetrasodium diphosphate Nutrition 0.000 description 2
- 239000001577 tetrasodium phosphonato phosphate Substances 0.000 description 2
- 238000007669 thermal treatment Methods 0.000 description 2
- KHPCPRHQVVSZAH-UHFFFAOYSA-N trans-cinnamyl beta-D-glucopyranoside Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC=CC1=CC=CC=C1 KHPCPRHQVVSZAH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000004823 xylans Chemical class 0.000 description 2
- 108010064359 zinc D-Ala-D-Ala carboxypeptidase Proteins 0.000 description 2
- KDXKERNSBIXSRK-RGXOIRHWSA-N (2s)-6-amino-2-(deuterioamino)hexanoic acid Chemical compound [2H]N[C@H](C(O)=O)CCCCN KDXKERNSBIXSRK-RGXOIRHWSA-N 0.000 description 1
- PWKSKIMOESPYIA-UHFFFAOYSA-N 2-acetamido-3-sulfanylpropanoic acid Chemical compound CC(=O)NC(CS)C(O)=O PWKSKIMOESPYIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DBTMGCOVALSLOR-UHFFFAOYSA-N 32-alpha-galactosyl-3-alpha-galactosyl-galactose Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(O)C(OC2C(C(CO)OC(O)C2O)O)OC(CO)C1O DBTMGCOVALSLOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UHPMCKVQTMMPCG-UHFFFAOYSA-N 5,8-dihydroxy-2-methoxy-6-methyl-7-(2-oxopropyl)naphthalene-1,4-dione Chemical compound CC1=C(CC(C)=O)C(O)=C2C(=O)C(OC)=CC(=O)C2=C1O UHPMCKVQTMMPCG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100032290 A disintegrin and metalloproteinase with thrombospondin motifs 13 Human genes 0.000 description 1
- 102100027400 A disintegrin and metalloproteinase with thrombospondin motifs 4 Human genes 0.000 description 1
- 108030001751 ADAM 17 endopeptidases Proteins 0.000 description 1
- 108030001653 Adamalysin Proteins 0.000 description 1
- 102000034473 Adamalysin Human genes 0.000 description 1
- 241000607534 Aeromonas Species 0.000 description 1
- 240000001592 Amaranthus caudatus Species 0.000 description 1
- 235000009328 Amaranthus caudatus Nutrition 0.000 description 1
- 102000004400 Aminopeptidases Human genes 0.000 description 1
- 108090000915 Aminopeptidases Proteins 0.000 description 1
- 102400000345 Angiotensin-2 Human genes 0.000 description 1
- 101800000733 Angiotensin-2 Proteins 0.000 description 1
- 108090000975 Angiotensin-converting enzyme 2 Proteins 0.000 description 1
- 102000053723 Angiotensin-converting enzyme 2 Human genes 0.000 description 1
- 241000228212 Aspergillus Species 0.000 description 1
- 108090000658 Astacin Proteins 0.000 description 1
- 102000034498 Astacin Human genes 0.000 description 1
- 108090000254 Aureolysin Proteins 0.000 description 1
- 241000193830 Bacillus <bacterium> Species 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 108030001561 Beta-lytic metalloendopeptidases Proteins 0.000 description 1
- 102100032487 Beta-mannosidase Human genes 0.000 description 1
- 102100028728 Bone morphogenetic protein 1 Human genes 0.000 description 1
- 108030001720 Bontoxilysin Proteins 0.000 description 1
- SGHZXLIDFTYFHQ-UHFFFAOYSA-L Brilliant Blue Chemical compound [Na+].[Na+].C=1C=C(C(=C2C=CC(C=C2)=[N+](CC)CC=2C=C(C=CC=2)S([O-])(=O)=O)C=2C(=CC=CC=2)S([O-])(=O)=O)C=CC=1N(CC)CC1=CC=CC(S([O-])(=O)=O)=C1 SGHZXLIDFTYFHQ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 102100022361 CAAX prenyl protease 1 homolog Human genes 0.000 description 1
- 101100279436 Caenorhabditis elegans egg-2 gene Proteins 0.000 description 1
- 101100279438 Caenorhabditis elegans egg-3 gene Proteins 0.000 description 1
- 101100279440 Caenorhabditis elegans egg-4 gene Proteins 0.000 description 1
- UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L Calcium chloride Chemical compound [Cl-].[Cl-].[Ca+2] UXVMQQNJUSDDNG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 101000898643 Candida albicans Vacuolar aspartic protease Proteins 0.000 description 1
- 101000898783 Candida tropicalis Candidapepsin Proteins 0.000 description 1
- 102100030614 Carboxypeptidase A2 Human genes 0.000 description 1
- 108090000201 Carboxypeptidase B2 Proteins 0.000 description 1
- 102000003847 Carboxypeptidase B2 Human genes 0.000 description 1
- 102100032407 Carboxypeptidase D Human genes 0.000 description 1
- 108090000018 Carboxypeptidase D Proteins 0.000 description 1
- 102100032378 Carboxypeptidase E Human genes 0.000 description 1
- 108010058255 Carboxypeptidase H Proteins 0.000 description 1
- 108090000007 Carboxypeptidase M Proteins 0.000 description 1
- 102100032936 Carboxypeptidase M Human genes 0.000 description 1
- 108090000012 Carboxypeptidase T Proteins 0.000 description 1
- 108010059892 Cellulase Proteins 0.000 description 1
- 101001073834 Chlamydomonas reinhardtii Autolysin Proteins 0.000 description 1
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000209205 Coix Species 0.000 description 1
- 102000029816 Collagenase Human genes 0.000 description 1
- 108060005980 Collagenase Proteins 0.000 description 1
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 1
- 101000898784 Cryphonectria parasitica Endothiapepsin Proteins 0.000 description 1
- 244000007835 Cyamopsis tetragonoloba Species 0.000 description 1
- RXVWSYJTUUKTEA-UHFFFAOYSA-N D-maltotriose Natural products OC1C(O)C(OC(C(O)CO)C(O)C(O)C=O)OC(CO)C1OC1C(O)C(O)C(O)C(CO)O1 RXVWSYJTUUKTEA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LIOOJQZRNLJKMU-UHFFFAOYSA-N Demethyl coniferin Natural products OCC=Cc1ccc(OC2OC(CO)C(O)C(O)C2O)c(O)c1 LIOOJQZRNLJKMU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920001353 Dextrin Polymers 0.000 description 1
- 239000004375 Dextrin Substances 0.000 description 1
- FMKGDHLSXFDSOU-BDPUVYQTSA-N Dienon-Astacin Natural products CC(=C/C=C/C=C(C)/C=C/C=C(C)/C=C/C1=C(C)C(=O)C(=CC1(C)C)O)C=CC=C(/C)C=CC2=C(C)C(=O)C(=CC2(C)C)O FMKGDHLSXFDSOU-BDPUVYQTSA-N 0.000 description 1
- 240000008570 Digitaria exilis Species 0.000 description 1
- 102100039673 Disintegrin and metalloproteinase domain-containing protein 10 Human genes 0.000 description 1
- 102100031111 Disintegrin and metalloproteinase domain-containing protein 17 Human genes 0.000 description 1
- 108700033740 EC 3.4.17.1 Proteins 0.000 description 1
- 108700034209 EC 3.4.17.15 Proteins 0.000 description 1
- 108700034207 EC 3.4.17.19 Proteins 0.000 description 1
- 108700034813 EC 3.4.24.17 Proteins 0.000 description 1
- 108700033382 EC 3.4.24.22 Proteins 0.000 description 1
- 108700033384 EC 3.4.24.24 Proteins 0.000 description 1
- 108700033383 EC 3.4.24.25 Proteins 0.000 description 1
- 108700033375 EC 3.4.24.26 Proteins 0.000 description 1
- 108700033373 EC 3.4.24.30 Proteins 0.000 description 1
- 108700033369 EC 3.4.24.36 Proteins 0.000 description 1
- 108700033360 EC 3.4.24.37 Proteins 0.000 description 1
- 108700033361 EC 3.4.24.38 Proteins 0.000 description 1
- 108700033393 EC 3.4.24.47 Proteins 0.000 description 1
- 108700033396 EC 3.4.24.48 Proteins 0.000 description 1
- 108700033343 EC 3.4.24.50 Proteins 0.000 description 1
- 108700033346 EC 3.4.24.51 Proteins 0.000 description 1
- 108700033342 EC 3.4.24.52 Proteins 0.000 description 1
- 108700033403 EC 3.4.24.53 Proteins 0.000 description 1
- 108700033389 EC 3.4.24.62 Proteins 0.000 description 1
- 108700033388 EC 3.4.24.66 Proteins 0.000 description 1
- 108700033390 EC 3.4.24.67 Proteins 0.000 description 1
- 108700033404 EC 3.4.24.77 Proteins 0.000 description 1
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 244000058871 Echinochloa crus-galli Species 0.000 description 1
- 235000008247 Echinochloa frumentacea Nutrition 0.000 description 1
- 244000078127 Eleusine coracana Species 0.000 description 1
- 235000013499 Eleusine coracana subsp coracana Nutrition 0.000 description 1
- 235000016164 Elymus triticoides Nutrition 0.000 description 1
- 101001023854 Enterococcus faecalis (strain ATCC 700802 / V583) Gelatinase Proteins 0.000 description 1
- 108090000293 Envelysin Proteins 0.000 description 1
- 235000014966 Eragrostis abyssinica Nutrition 0.000 description 1
- 244000140063 Eragrostis abyssinica Species 0.000 description 1
- 101710112457 Exoglucanase Proteins 0.000 description 1
- 102000018389 Exopeptidases Human genes 0.000 description 1
- 108010091443 Exopeptidases Proteins 0.000 description 1
- 235000019715 Fonio Nutrition 0.000 description 1
- 108090000717 Fragilysin Proteins 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 241000223218 Fusarium Species 0.000 description 1
- 108010073178 Glucan 1,4-alpha-Glucosidase Proteins 0.000 description 1
- 108050008938 Glucoamylases Proteins 0.000 description 1
- 108010060309 Glucuronidase Proteins 0.000 description 1
- 102000053187 Glucuronidase Human genes 0.000 description 1
- 108030000059 Gly-Xaa carboxypeptidases Proteins 0.000 description 1
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 1
- 102000005744 Glycoside Hydrolases Human genes 0.000 description 1
- 108010031186 Glycoside Hydrolases Proteins 0.000 description 1
- 229920002907 Guar gum Polymers 0.000 description 1
- 241000223198 Humicola Species 0.000 description 1
- 108010084019 IgA-specific metalloendopeptidase Proteins 0.000 description 1
- CZGUSIXMZVURDU-JZXHSEFVSA-N Ile(5)-angiotensin II Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CC=1NC=NC=1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C([O-])=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=[NH2+])NC(=O)[C@@H]([NH3+])CC([O-])=O)C(C)C)C1=CC=C(O)C=C1 CZGUSIXMZVURDU-JZXHSEFVSA-N 0.000 description 1
- 108030004510 Interstitial collagenases Proteins 0.000 description 1
- 229910021577 Iron(II) chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000007696 Kjeldahl method Methods 0.000 description 1
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- 101710180643 Leishmanolysin Proteins 0.000 description 1
- 241000511731 Leymus Species 0.000 description 1
- 229920000161 Locust bean gum Polymers 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108090000988 Lysostaphin Proteins 0.000 description 1
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000019759 Maize starch Nutrition 0.000 description 1
- 240000003183 Manihot esculenta Species 0.000 description 1
- 235000016735 Manihot esculenta subsp esculenta Nutrition 0.000 description 1
- 102100030612 Mast cell carboxypeptidase A Human genes 0.000 description 1
- 108010016113 Matrix Metalloproteinase 1 Proteins 0.000 description 1
- 108010076497 Matrix Metalloproteinase 10 Proteins 0.000 description 1
- 108010016165 Matrix Metalloproteinase 2 Proteins 0.000 description 1
- 108010016160 Matrix Metalloproteinase 3 Proteins 0.000 description 1
- 102100030216 Matrix metalloproteinase-14 Human genes 0.000 description 1
- 102000001776 Matrix metalloproteinase-9 Human genes 0.000 description 1
- 102100030412 Matrix metalloproteinase-9 Human genes 0.000 description 1
- 102100027382 Membrane-bound transcription factor site-2 protease Human genes 0.000 description 1
- 102100030882 Meprin A subunit alpha Human genes 0.000 description 1
- 108090000591 Metallocarboxypeptidase D Proteins 0.000 description 1
- 108010013295 Microbial collagenase Proteins 0.000 description 1
- 102100025298 Mitochondrial-processing peptidase subunit beta Human genes 0.000 description 1
- 102100036617 Monoacylglycerol lipase ABHD2 Human genes 0.000 description 1
- 101710109431 Mycolysin Proteins 0.000 description 1
- GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N N-[2-(1H-indol-3-yl)ethyl]-N-methylprop-2-en-1-amine Chemical compound CN(CCC1=CNC2=C1C=CC=C2)CC=C GXCLVBGFBYZDAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108090000970 Nardilysin Proteins 0.000 description 1
- 102100021850 Nardilysin Human genes 0.000 description 1
- 241000221960 Neurospora Species 0.000 description 1
- 102000035092 Neutral proteases Human genes 0.000 description 1
- 108091005507 Neutral proteases Proteins 0.000 description 1
- 241000203622 Nocardiopsis Species 0.000 description 1
- 240000007594 Oryza sativa Species 0.000 description 1
- 235000007164 Oryza sativa Nutrition 0.000 description 1
- 240000008114 Panicum miliaceum Species 0.000 description 1
- 235000007199 Panicum miliaceum Nutrition 0.000 description 1
- 108030001694 Pappalysin-1 Proteins 0.000 description 1
- 102000037728 Pappalysin-1 Human genes 0.000 description 1
- 241000228143 Penicillium Species 0.000 description 1
- 244000115721 Pennisetum typhoides Species 0.000 description 1
- 235000007195 Pennisetum typhoides Nutrition 0.000 description 1
- 108030001566 Peptidyl-Asp metalloendopeptidases Proteins 0.000 description 1
- 108090000316 Pitrilysin Proteins 0.000 description 1
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 1
- 101710118538 Protease Proteins 0.000 description 1
- 101000925883 Pseudomonas aeruginosa (strain ATCC 15692 / DSM 22644 / CIP 104116 / JCM 14847 / LMG 12228 / 1C / PRS 101 / PAO1) Elastase Proteins 0.000 description 1
- 101000933133 Rhizopus niveus Rhizopuspepsin-1 Proteins 0.000 description 1
- 101000910082 Rhizopus niveus Rhizopuspepsin-2 Proteins 0.000 description 1
- 101000910079 Rhizopus niveus Rhizopuspepsin-3 Proteins 0.000 description 1
- 101000910086 Rhizopus niveus Rhizopuspepsin-4 Proteins 0.000 description 1
- 101000910088 Rhizopus niveus Rhizopuspepsin-5 Proteins 0.000 description 1
- 108090000040 Russellysin Proteins 0.000 description 1
- 101710149263 Saccharolysin Proteins 0.000 description 1
- 101000898773 Saccharomyces cerevisiae (strain ATCC 204508 / S288c) Saccharopepsin Proteins 0.000 description 1
- 235000007238 Secale cereale Nutrition 0.000 description 1
- 244000082988 Secale cereale Species 0.000 description 1
- 240000003705 Senecio vulgaris Species 0.000 description 1
- 108010022999 Serine Proteases Proteins 0.000 description 1
- 102000012479 Serine Proteases Human genes 0.000 description 1
- 108090000899 Serralysin Proteins 0.000 description 1
- 235000008515 Setaria glauca Nutrition 0.000 description 1
- 229910021607 Silver chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011684 Sorghum saccharatum Nutrition 0.000 description 1
- 241000187747 Streptomyces Species 0.000 description 1
- 108030001722 Tentoxilysin Proteins 0.000 description 1
- 241000223257 Thermomyces Species 0.000 description 1
- 101000797493 Thermus aquaticus Thermostable carboxypeptidase 1 Proteins 0.000 description 1
- 102100031293 Thimet oligopeptidase Human genes 0.000 description 1
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- 235000019714 Triticale Nutrition 0.000 description 1
- 235000007264 Triticum durum Nutrition 0.000 description 1
- 244000189228 Triticum turanicum Species 0.000 description 1
- 235000005170 Triticum turanicum Nutrition 0.000 description 1
- 241000209143 Triticum turgidum subsp. durum Species 0.000 description 1
- 101001011775 Vibrio anguillarum Virulence metalloprotease Proteins 0.000 description 1
- 101000871876 Vibrio cholerae serotype O1 (strain ATCC 39315 / El Tor Inaba N16961) Hemagglutinin/proteinase Proteins 0.000 description 1
- 101001124322 Vibrio proteolyticus Neutral protease Proteins 0.000 description 1
- 241000746966 Zizania Species 0.000 description 1
- 235000002636 Zizania aquatica Nutrition 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 239000008351 acetate buffer Substances 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 238000010669 acid-base reaction Methods 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 238000007754 air knife coating Methods 0.000 description 1
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- ZQKXOSJYJMDROL-UHFFFAOYSA-H aluminum;trisodium;diphosphate Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Al+3].[O-]P([O-])([O-])=O.[O-]P([O-])([O-])=O ZQKXOSJYJMDROL-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 1
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 150000008064 anhydrides Chemical class 0.000 description 1
- 239000002518 antifoaming agent Substances 0.000 description 1
- 229920000617 arabinoxylan Polymers 0.000 description 1
- 108010009043 arylesterase Proteins 0.000 description 1
- 102000028848 arylesterase Human genes 0.000 description 1
- 235000003676 astacin Nutrition 0.000 description 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 108010019077 beta-Amylase Proteins 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 108010055059 beta-Mannosidase Proteins 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- YYRMJZQKEFZXMX-UHFFFAOYSA-L calcium bis(dihydrogenphosphate) Chemical compound [Ca+2].OP(O)([O-])=O.OP(O)([O-])=O YYRMJZQKEFZXMX-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001110 calcium chloride Substances 0.000 description 1
- 229910001628 calcium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 150000004649 carbonic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 239000004464 cereal grain Substances 0.000 description 1
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 1
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 1
- 229960002424 collagenase Drugs 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 238000006482 condensation reaction Methods 0.000 description 1
- SFLMUHDGSQZDOW-FAOXUISGSA-N coniferin Chemical compound COC1=CC(\C=C\CO)=CC=C1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 SFLMUHDGSQZDOW-FAOXUISGSA-N 0.000 description 1
- LIOOJQZRNLJKMU-UXXRCYHCSA-N coniferin Natural products OCC=Cc1ccc(O[C@@H]2O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]2O)c(O)c1 LIOOJQZRNLJKMU-UXXRCYHCSA-N 0.000 description 1
- SFLMUHDGSQZDOW-IBEHDNSVSA-N coniferoside Natural products COC1=CC(C=CCO)=CC=C1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 SFLMUHDGSQZDOW-IBEHDNSVSA-N 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 229910000365 copper sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- ORTQZVOHEJQUHG-UHFFFAOYSA-L copper(II) chloride Chemical compound Cl[Cu]Cl ORTQZVOHEJQUHG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- ARUVKPQLZAKDPS-UHFFFAOYSA-L copper(II) sulfate Chemical compound [Cu+2].[O-][S+2]([O-])([O-])[O-] ARUVKPQLZAKDPS-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 238000007766 curtain coating Methods 0.000 description 1
- 150000007973 cyanuric acids Chemical class 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000000593 degrading effect Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 235000019425 dextrin Nutrition 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- FPAFDBFIGPHWGO-UHFFFAOYSA-N dioxosilane;oxomagnesium;hydrate Chemical compound O.[Mg]=O.[Mg]=O.[Mg]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O FPAFDBFIGPHWGO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000019820 disodium diphosphate Nutrition 0.000 description 1
- BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L disodium hydrogen phosphate Chemical compound [Na+].[Na+].OP([O-])([O-])=O BNIILDVGGAEEIG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- GYQBBRRVRKFJRG-UHFFFAOYSA-L disodium pyrophosphate Chemical compound [Na+].[Na+].OP([O-])(=O)OP(O)([O-])=O GYQBBRRVRKFJRG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 235000013601 eggs Nutrition 0.000 description 1
- 108010003914 endoproteinase Asp-N Proteins 0.000 description 1
- 230000007071 enzymatic hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006047 enzymatic hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 238000006911 enzymatic reaction Methods 0.000 description 1
- 230000032050 esterification Effects 0.000 description 1
- 238000005886 esterification reaction Methods 0.000 description 1
- ZINJLDJMHCUBIP-UHFFFAOYSA-N ethametsulfuron-methyl Chemical compound CCOC1=NC(NC)=NC(NC(=O)NS(=O)(=O)C=2C(=CC=CC=2)C(=O)OC)=N1 ZINJLDJMHCUBIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IKUQEFGEUOOPGY-UHFFFAOYSA-N euoniside Natural products COC1=CC=2C=CC(=O)OC=2C(OC)=C1OC1OC(CO)C(O)C(O)C1O IKUQEFGEUOOPGY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108010041969 feruloyl esterase Proteins 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 1
- 239000000665 guar gum Substances 0.000 description 1
- 235000010417 guar gum Nutrition 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-ZSJDYOACSA-N heavy water Substances [2H]O[2H] XLYOFNOQVPJJNP-ZSJDYOACSA-N 0.000 description 1
- 229940005740 hexametaphosphate Drugs 0.000 description 1
- 230000000415 inactivating effect Effects 0.000 description 1
- NMCUIPGRVMDVDB-UHFFFAOYSA-L iron dichloride Chemical compound Cl[Fe]Cl NMCUIPGRVMDVDB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 108090000512 jararhagin Proteins 0.000 description 1
- 239000004816 latex Substances 0.000 description 1
- 229920000126 latex Polymers 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000000711 locust bean gum Substances 0.000 description 1
- 235000010420 locust bean gum Nutrition 0.000 description 1
- 230000002132 lysosomal effect Effects 0.000 description 1
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 1
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 1
- FYGDTMLNYKFZSV-UHFFFAOYSA-N mannotriose Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OC1C(CO)OC(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)C(O)C1O FYGDTMLNYKFZSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000012054 meals Nutrition 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 229910021645 metal ion Inorganic materials 0.000 description 1
- FYFFGSSZFBZTAH-UHFFFAOYSA-N methylaminomethanetriol Chemical compound CNC(O)(O)O FYFFGSSZFBZTAH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000003094 microcapsule Substances 0.000 description 1
- 235000019713 millet Nutrition 0.000 description 1
- 235000019691 monocalcium phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 229910000150 monocalcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000003605 opacifier Substances 0.000 description 1
- 239000011368 organic material Substances 0.000 description 1
- 125000001477 organic nitrogen group Chemical group 0.000 description 1
- 239000012860 organic pigment Substances 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229920001495 poly(sodium acrylate) polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 description 1
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 1
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 150000004804 polysaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 description 1
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 230000008092 positive effect Effects 0.000 description 1
- 239000001103 potassium chloride Substances 0.000 description 1
- 235000011164 potassium chloride Nutrition 0.000 description 1
- 235000012015 potatoes Nutrition 0.000 description 1
- 229940088417 precipitated calcium carbonate Drugs 0.000 description 1
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 1
- 108010035833 pro-ocytocin-neurophysin convertase Proteins 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 238000003908 quality control method Methods 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 239000012088 reference solution Substances 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 239000012744 reinforcing agent Substances 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 238000000518 rheometry Methods 0.000 description 1
- 235000009566 rice Nutrition 0.000 description 1
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 1
- HKZLPVFGJNLROG-UHFFFAOYSA-M silver monochloride Chemical compound [Cl-].[Ag+] HKZLPVFGJNLROG-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 235000017557 sodium bicarbonate Nutrition 0.000 description 1
- 229910000030 sodium bicarbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- GCLGEJMYGQKIIW-UHFFFAOYSA-H sodium hexametaphosphate Chemical compound [Na]OP1(=O)OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])O1 GCLGEJMYGQKIIW-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 235000019982 sodium hexametaphosphate Nutrition 0.000 description 1
- 229940083608 sodium hydroxide Drugs 0.000 description 1
- NNMHYFLPFNGQFZ-UHFFFAOYSA-M sodium polyacrylate Chemical compound [Na+].[O-]C(=O)C=C NNMHYFLPFNGQFZ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229940048086 sodium pyrophosphate Drugs 0.000 description 1
- 235000019832 sodium triphosphate Nutrition 0.000 description 1
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 1
- 239000011550 stock solution Substances 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 1
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 1
- 239000001040 synthetic pigment Substances 0.000 description 1
- 229920001059 synthetic polymer Polymers 0.000 description 1
- 230000000930 thermomechanical effect Effects 0.000 description 1
- 108010073106 thimet oligopeptidase Proteins 0.000 description 1
- OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N titanium oxide Inorganic materials [Ti]=O OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
- 241000228158 x Triticosecale Species 0.000 description 1
- FYGDTMLNYKFZSV-BYLHFPJWSA-N β-1,4-galactotrioside Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@H](CO)O[C@@H](O[C@@H]2[C@@H](O[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]2O)CO)[C@H](O)[C@H]1O FYGDTMLNYKFZSV-BYLHFPJWSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H19/00—Coated paper; Coating material
- D21H19/36—Coatings with pigments
- D21H19/44—Coatings with pigments characterised by the other ingredients, e.g. the binder or dispersing agent
- D21H19/50—Proteins
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08H—DERIVATIVES OF NATURAL MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08H99/00—Subject matter not provided for in other groups of this subclass, e.g. flours, kernels
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L99/00—Compositions of natural macromolecular compounds or of derivatives thereof not provided for in groups C08L89/00 - C08L97/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D199/00—Coating compositions based on natural macromolecular compounds or on derivatives thereof, not provided for in groups C09D101/00 - C09D107/00 or C09D189/00 - C09D197/00
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09J—ADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
- C09J199/00—Adhesives based on natural macromolecular compounds or on derivatives thereof, not provided for in groups C09J101/00 -C09J107/00 or C09J189/00 - C09J197/00
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H17/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
- D21H17/20—Macromolecular organic compounds
- D21H17/21—Macromolecular organic compounds of natural origin; Derivatives thereof
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H17/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
- D21H17/20—Macromolecular organic compounds
- D21H17/21—Macromolecular organic compounds of natural origin; Derivatives thereof
- D21H17/22—Proteins
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H17/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
- D21H17/20—Macromolecular organic compounds
- D21H17/21—Macromolecular organic compounds of natural origin; Derivatives thereof
- D21H17/24—Polysaccharides
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Enzymes And Modification Thereof (AREA)
- Paper (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Composición para el revestimiento o recubrimiento de un material lignocelulósico de papel-cartón, que comprende harina de cereales, de 100 a 1000 ppm de cisteína, de 50 a 1000 ppm a 20.000 PNU/g de al menos una proteasa, de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa, y al menos el 0,1 % de una sal que no es un inhibidor enzimático, en peso con respecto al peso de harina.
Description
DESCRIPCION
Uso de harina de trigo en el proceso de produccion de papel
5 [0001] La presente invencion se refiere al uso de harinas de cereales como un sustituto de almidon en
procesos de fabricacion de papel o carton, particularmente en procesos de revestimiento de papel o carton.
[0002] En la fabricacion de papel, convencionalmente se usa el almidon como aglutinante o agente de refuerzo del papel en las «salsas de estucado» durante el revestimiento de un colchon de fibras formado por fibras
10 de celulosa.
[0003] El termino «salsas de estucado» es la composicion aplicada en la superficie de un papel mediante tecnicas de revestimiento o recubrimiento. El almidon desempena un papel filmogeno y permite unir los constituyentes de la salsa de estucado y/o aumentar las caracterlsticas mecanicas del papel creando enlaces con
15 las fibras de celulosa.
[0004] El almidon se deriva de tuberculos (patata, yuca) o cereales (trigo, malz). Puede ser nativo o modificado por metodos flsicos o qulmicos (preoxidacion, cationizacion, esterificacion parcial, etc.) de la fecula (de patata, malz, trigo), para darle propiedades especlficas.
20
[0005] Para poder utilizarlo, el almidon debe hidrolizarse parcialmente durante una etapa de coccion, por ejemplo, en presencia de amilasas para reducir su viscosidad.
[0006] La coccion consiste en solubilizar los granos de almidon en macromoleculas antes de hidrolizar 25 parcialmente estos ultimos, para permitir el uso del almidon en revestimiento o recubrimiento. Dentro del alcance de
una hidrolisis enzimatica, el proceso se interrumpe tan pronto como se alcanza la viscosidad objetivo, por la inhibicion qulmica y/o termica de las enzimas.
[0007] La hidrolisis parcial tiene como objetivo producir cadenas de carbono de longitud adecuada para el 30 revestimiento. De hecho, las cadenas de almidon deben ser lo suficientemente cortas como para penetrar en el
nucleo del papel, pero lo suficientemente largas como para darle la resistencia mecanica esperada.
[0008] El control industrial de la calidad de la salsa de estucado de revestimiento se basa en el criterio de viscosidad, que es una medida indirecta de la longitud de las cadenas. La viscosidad se regula convencionalmente
35 mediante la adicion de una cantidad conocida de alfa-amilasa en la suspension de almidon, al comienzo de la coccion, y a continuacion mediante una inactivacion qulmica de las amilasas mediante la adicion de sulfato de cinc despues de un tiempo determinado para detener la accion de la enzima, o por inactivacion termica por calentamiento a 125 °C, por ejemplo, en un cocedor a chorro.
40 [0009] Sin embargo, el almidon nativo es, en el proceso de fabricacion del papel, un producto elaborado
relativamente costoso, que ademas compite con muchas aplicaciones alimentarias. Por lo tanto, existe en la industria papelera la necesidad permanente de medios de sustitucion mas economicos de este almidon nativo pero que permitan obtener un papel que presente las mismas cualidades que un papel tlpicamente revestido o recubierto con almidon, y que se puedan utiliza a escala industrial en procesos de revestimiento y/o recubrimiento, con 45 procesos de coccion de almidon tanto continuos como discontinuos.
[0010] Se ha propuesto reemplazar, en el proceso de fabricacion de papel, el almidon nativo por harina. Sin embargo, el uso de harina en regimen permanente se asocia sistematicamente con dos problemas principales que dificultan su uso en los procesos de revestimiento:
50
- las protelnas presentes en la harina forman aglomerados en la salsa de estucado, lo que puede conducir a la formacion de depositos pegajosos que pueden provocar problemas de produccion o imperfecciones en la calidad del papel revestido, y
- las fibras solubles presentes en la harina, particularmente los pentosanos, contribuyen a aumentar la viscosidad de 55 la salsa de estucado, degradando de este modo su calidad hasta el punto de que su uso sea inadecuado en el
proceso de revestimiento o recubrimiento de forma continua.
[0011] Se han propuesto diferentes soluciones en el estado de la tecnica para evitar estos problemas. Por lo tanto, se ha propuesto en la solicitud internacional WO 2008/069655 formular harinas con enzimas de proteasas y
enzimas de degradacion de polisacaridos no amilaceos, o incluso un agente reductor. Sin embargo, en esta solicitud, el uso especifico de harina de centeno parece necesario ya que contiene mas proteinas solubles en agua y menos proteinas solubles en alcohol que la harina de trigo. Las xilanasas se usan para prevenir la acumulacion de proteinas durante el revestimiento del papel. Los resultados obtenidos muestran que a pesar de 1000 ppm de 5 proteasa y 500 ppm de xilanasa en la harina, se mide un 10 % de enriquecimiento de la concentracion de proteinas con una harina de trigo despues de 15 minutos sobre un ancho de 100 mm a una velocidad de 15 m/min.
[0012] De manera similar, la solicitud europea EP 2 096 124 propone anadir proteasas y enzimas que degraden los pentosanos y tambien usar filtros de 250 pm en un ensayo industrial para evitar el enriquecimiento en
10 materia seca. Sin embargo, una solucion que consiste en tratar la harina solo con proteasas no es posible a nivel industrial, ya que las cantidades de enzimas a anadir para tener un tiempo de tratamiento suficientemente corto para ser aplicable en la industria no seran razonables desde el punto de vista economico. Ademas, los ensayos hechos con harina en las condiciones descritas en la bibliografia muestran que la viscosidad de las salsas de estucado es inestable, incluso despues del bloqueo de la reaccion de hidrolisis del almidon (es decir, la inactivacion de las 15 amilasas).
[0013] Por lo tanto, las soluciones propuestas son incompletas para evitar el enriquecimiento de proteinas en los circuitos de una prensa de tamano industrial y, por lo tanto, un aumento en la viscosidad de la salsa de estucado de revestimiento.
20
[0014] Los presentes inventores han demostrado inesperadamente que los problemas de formacion de aglomerados y de estabilidad de la viscosidad asociados con el uso de harinas podrian superarse:
- anadiendo, ademas de proteasas, hemicelulasas y cistema, cloruro sodico durante la fabricacion de la salsa de 25 estucado, preferentemente en la harina, y
- en el caso de procedimientos de revestimiento continuo, mediante la adicion de hemicelulasas en diferentes etapas despues de la coccion de la salsa de estucado (por ejemplo, en el tanque de almacenamiento o en el tanque final del procedimiento de revestimiento o recubrimiento).
30 [0015] Sin quedar ligado a la teoria, este efecto inesperado podria deberse al hecho de que la sal protege el
almidon de una reaccion de hidrolisis espontanea a alta temperatura (que causa una variacion en la viscosidad de la salsa de estucado) en el sentido de que influye positivamente en ciertas reacciones acido-base o de condensacion, la actividad del agua Aw o la fuerza ionica de la salsa de estucado.
35 [0016] Esta solucion es aun mas ventajosa, ya que el cloruro sodico es particularmente economico y su
adicion a la harina puede lograrse muy facilmente. Ademas, la cantidad minima de sal para obtener un efecto industrialmente aceptable es compatible con la adicion de ingredientes adicionales en la salsa de estucado, lo que permite obtener de este modo cualquier tipo de salsa de estucado de revestimiento o recubrimiento.
40 [0017] Ademas, la adicion de dosis muy bajas de xilanasas despues de la coccion es suficiente para resolver
el problema del aumento de la viscosidad de la salsa de estucado despues de su reciclado. Esta adicion es mas ventajosa desde el punto de vista economico, ya que tambien puede permitir reducir la cantidad de xilanasas anadidas a la harina de partida.
45 [0018] Por lo tanto, la presente invencion se refiere a una composicion para el revestimiento o recubrimiento
de un material lignocelulosico de papel-carton, que comprende harina de cereales, de 100 a 1000 ppm de cistema, de 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa, de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa, y al menos el 0,1 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico, en peso con respecto al peso de harina.
50
[0019] Se refiere tambien a un procedimiento de fabricacion de salsa de estucado que comprende las etapas
que consisten en:
a) dispersar o solubilizar la composicion anterior en agua,
55 b) anadir de 100 a 1500 mL por tonelada de harina de al menos una amilasa a 165 LAU/ml en la composicion dispersa o solubilizada en la etapa a),
c) llevar y mantener la mezcla obtenida en la etapa b) a una temperatura superior o igual a 75 °C para obtener una salsa de estucado, e
d) inactivar las amilasas presentes en la salsa de estucado obtenida en la etapa c).
[0020] Tambien tiene por objeto un procedimiento de fabricacion de salsa de estucado que comprende las
etapas que consisten en:
5 a) dispersar o solubilizar en agua una composicion que comprende harina de cereales, de 100 a 1000 ppm de cistelna, de 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa y de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC de al menos una hemicelulasa, en peso con respecto al peso de la harina,
b) anadir, en la composicion dispersada o solubilizada en la etapa a), al menos un 0,1 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico, en peso con respecto al peso de harina, y de 100 a 1500 ml por tonelada de harina de al
10 menos una amilasa a 165 LAU/ml,
c) llevar y mantener la mezcla obtenida en la etapa b) a una temperatura superior o igual a 75 °C para obtener una salsa de estucado, e
d) inactivar las amilasas presentes en la salsa de estucado obtenida en la etapa c).
15 [0021] Tambien tiene por objeto una salsa de estucado que se puede obtener mediante los procedimientos
de fabricacion de salsa de estucado anteriores.
[0022] Un objeto adicional de la presente invencion se refiere a un procedimiento de revestimiento o recubrimiento de un material lignocelulosico de papel-carton que comprende las etapas de:
20
a) fabricar una salsa de estucado mediante el procedimiento de fabricacion de salsa de estucado anterior,
b) revestir o recubrir un material lignocelulosico de papel-carton con la salsa de estucado obtenida en la etapa a), y
c) recuperar opcionalmente, en un tanque de retorno, el exceso de salsa de estucado, posiblemente filtrada, despues de revestir o recubrir el material lignocelulosico de papel-carton en la etapa b).
25
[0023] La presente invencion tambien se refiere a un procedimiento para fabricar un material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto que comprende una etapa de revestimiento o recubrimiento o revestimiento de una matriz fibrosa lignocelulosica con la salsa de estucado anterior.
30 [0024] Tambien se refiere a un papel-carton revestido o recubierto que se puede obtener mediante el
procedimiento de revestimiento o recubrimiento anterior o mediante el procedimiento para fabricar un material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto anterior.
[0025] Tambien tiene por objeto el uso de la composicion anterior para revestir o recubrir un material 35 lignocelulosico de papel-carton.
Descripcion detallada de la invencion
Harina de cereales
40
[0026] Por «harina de cereales» se entiende en el presente documento el polvo procedente de la molienda de granos de cereal.
[0027] La harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion puede ser harina de alpiste, avena, 45 trigo, trigo escana, espelta, trigo candeal, trigo moruno, farro, trigo duro, trigo Khorasan, malz, mijo, mijo comun, mijo
cola de zorro, mijo japones, mijo perla, coix, mijo dedo, fonio, sorgo, teff, cebada, cebada perlada, arroz, arroz salvaje, centeno y triticale. La harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion puede ser en particular harina de un solo tipo de cereal o harina de una mezcla de cereales.
50 [0028] Preferentemente, la harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion se selecciona del
grupo que consiste en harinas de trigo y malz y mezclas de las mismas. De manera ventajosamente preferente, la harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion es harina de trigo.
[0029] La harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion puede obtenerse mediante cualquier 55 tecnica bien conocida por el experto en la tecnica.
[0030] La harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion puede ser de cualquier tipo.
[0031] Por «tipo de harina» se entiende en el presente documento una variedad de harina caracterizada en
funcion de su contenido de cenizas. Como se conocen bien por el experto en la tecnica, las harinas se clasifican segun su contenido de cenizas, que corresponde a su contenido de materias minerales o su contenido de salvado, expresado como un porcentaje, despues de la coccion a 900 °C, en relacion con el masa de partida. Cuanto mayor es el contenido de cenizas, mayor es el numero caracterlstico del tipo de harina. Las tecnicas para determinar el 5 contenido de cenizas se conocen bien por el experto en la tecnica y se describen, por ejemplo, en la norma NF V03- 720/IS 2171.
[0032] Las harinas tambien pueden clasificarse segun su tasa de extraccion, es decir, la relacion entre la masa de harina extralda y la masa de cereales utilizada, expresada como un porcentaje.
10
[0033] La correspondencia entre el tipo de harina y el contenido de cenizas o la velocidad de extraccion se conocen bien por el experto en la tecnica y se describen tlpicamente a continuacion.
- Tipo
- Contenido de cenizas Velocidad de extraccion
- T45
- <0,50 70 %
- T55
- 0,50-0,60 75 %
- T65
- 0,62-0,75 80 %
- T80
- 0,75-0,90 82 %
- T110
- 1-1,20 85 %
- T150
- >1,4 90 %
15 [0034] Preferentemente, la harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion es de un tipo inferior
o igual al tipo T55.
[0035] Preferentemente, la harina de cereal usada dentro del alcance de la invencion esta estandarizada, en particular, en cuanto a su actividad amilolltica intrlnseca o su contenido de cenizas.
20
[0036] Las tecnicas de normalizacion de la actividad amilolltica intrlnseca de una comida se conocen bien por el experto en la tecnica y comprenden, por ejemplo, la normalizacion de la harina segun su Indice de calda de Hagberg.
25 [0037] Como es bien sabido por el experto en la tecnica, el Indice de calda de Hagberg se basa en la
propiedad del almidonado: si el almidon se degrada por una amilasa, el engrudo se debilita y la solucion se vuelve menos viscosa. Tlpicamente, la medicion del Indice de calda de Hagberg se puede realizar mezclando la harina de interes en agua y, a continuacion, calentando la solucion obtenida, preferentemente al bano maria, y midiendo el tiempo de caida de una sonda, expresado en segundos. Tlpicamente, la medicion del indice de caida de Hagberg se 30 realiza segun la norma NF EN ISO 3093.
[0038] Preferentemente, la harina de cereales utilizada dentro del alcance de la invencion esta estandarizada de manera que presente un indice de caida de Hagberg superior o igual a 300 s, preferentemente de 300 a 400 s, preferentemente de 310 a 375 s, preferentemente de 325 a 350 s.
35
[0039] Preferentemente, la harina de cereal utilizada dentro del alcance de la invencion comprende un contenido de proteinas comprendido entre el 5 y el 20 %, mas preferentemente entre el 6 y el 15 %, mucho mas preferentemente entre el 7 y el 12 %, y/o un contenido de almidon superior o igual al 60 %, preferentemente entre el 60 y el 90 %, mas preferentemente entre el 65 y el 75 %, mucho mas preferentemente entre el 68 % y el 72 %.
40
Cisteina
[0040] Por «cisteina» se entiende en el presente documento el aminoacido de formula
S-H
H2N—C—COOH
I
45 H
asi como sus sales. Dentro del alcance de la invencion, el termino «cisteina» incluye, por lo tanto, L-cisteina, D-
cistelna, DL-cistelna, clorhidrato de L-cistelna anhidra o monohidrato, clorhidrato de D-cistelna anhidra o monohidrato, clorhidrato de DL-cistelna anhidra o monohidrato y las bases libres de L, D y DL-cistelna.
[0041] Preferentemente, la cistelna utilizada dentro del alcance de la invencion es L-cistelna, en particular, 5 clorhidrato de L-cistelna anhidra o monohidrato. Mucho mas preferentemente, la cistelna usada dentro del alcance
de la invencion es clorhidrato de cistelna anhidra.
[0042] La cistelna utilizada dentro del alcance de la invencion puede provenir de cualquier fuente. Puede ser natural o sintetica.
10
[0043] Preferentemente, la composicion segun la invencion comprende de 100 a 1000 ppm de cistelna, mas preferentemente de 200 a 800 ppm, de 300 a 700 ppm, de 400 a 600 ppm. Mucho mas preferentemente, la composicion segun la invencion comprende 500 ppm de cistelna.
15 Sal
[0044] Dentro del alcance de la invencion, por «sal que no es un inhibidor enzimatico» se entiende una sal que no inactiva las actividades enzimaticas, en particular, las actividades de proteasa, hemicelulasa, xilanasa y/o amilasa. Preferentemente, la sal que no es un inhibidor enzimatico utilizada dentro del alcance de la invencion es
20 una sal que no inhibe las actividades de proteasa, xilanasa y amilasa.
[0045] Las tecnicas para identificar una sal inhibidora de enzimas se conocen bien por el experto en la tecnica e incluyen, por ejemplo, comparar el nivel de actividad enzimatica de una solucion en presencia y ausencia de la sal candidata. Los ejemplos de sales inhibidoras de enzimas tambien se conocen bien por el experto en la
25 tecnica y tlpicamente incluyen sulfato de cinc, sulfato de cobre, sales de fosfato tales como hexametafosfato sodico, pirofosfato acido sodico, pirofosfato de tetrasodio, fosfato de sodio y aluminio, fosfato monocalcico, tripolifosfato sodico, EDTA u ortofosfato disodico.
[0046] En una realizacion preferente de la invencion, la sal que no es un inhibidor enzimatico no es sulfato de 30 cinc.
[0047] Preferentemente, la sal que no es un inhibidor enzimatico utilizada dentro del alcance de la invencion se selecciona del grupo que consiste en cloruro sodico, cloruro potasico, carbonato de calcio, cloruro de hierro (II), cloruro de plata, cloruro de cobre y mezclas de los mismos.
35
[0048] De manera particularmente preferente, la sal que no es un inhibidor enzimatico utilizada dentro del alcance de la invencion es cloruro sodico.
[0049] Preferentemente, la composicion segun la invencion comprende al menos un 0,1 % de sal que no es 40 un inhibidor enzimatico, particularmente cloruro sodico, en peso con respecto al peso de harina. Incluso mas
preferentemente, la composicion segun la invencion comprende del 0,1 al 2 % de sal que no es un inhibidor enzimatico, particularmente cloruro sodico, en peso con respecto al peso de harina, preferentemente del 0,15 al 1,5 %, preferentemente del 0,20 al 1 %, incluso mas preferentemente del 0,25 al 0,75 %, mas preferentemente el 0,5 % de sal que no es un inhibidor enzimatico, en particular cloruro sodico, en peso con respecto al peso de harina. 45
Proteasas
[0050] Por «proteasa», «peptidasa» o «enzima proteolltica» se entiende en el presente documento cualquier enzima que hidroliza los enlaces peptldicos. Este termino incluye cualquier enzima que pertenezca al grupo de
50 enzimas EC 3.4. Las proteasas se clasifican en base a su mecanismo catalltico en serina proteasas, cistelna proteasas, aspartato proteasas, metaloproteasas y proteasas no clasificadas.
[0051] Las proteasas utilizadas dentro del alcance de la invencion pueden ser, particularmente, exopeptidasas, tales como aminopeptidasas o carboxipeptidasas, o endoproteasas.
55
[0052] Los ejemplos de proteasas adecuadas para realizar la invencion incluyen, en particular, las metaloproteasas. Dicha al menos una proteasa usada dentro del alcance de la invencion puede ser, en particular, una mezcla de proteasas tal como se ha definido anteriormente. Por lo tanto, dicha al menos una proteasa usada dentro del alcance de la invencion puede ser una mezcla de metaloproteasas.
[0053] Por «metaloproteasa» se entiende en el presente documento una familia de proteasas, cuyo sitio
activo contiene un ion metalico implicado en la catalisis de la hidrolisis del enlace peptldico.
5 [0054] Las metaloproteasas se conocen bien por el experto en la tecnica e incluyen las
metalocarboxipeptidasas (que pertenecen al grupo de enzimas EC 3.4.17) y las metaloendopeptidasas (que pertenecen al grupo de enzimas EC 3.4.24).
[0055] Las metalocarboxipeptidasas incluyen tlpicamente la carboxipeptidasa A (EC 3.4.17.1), la
10 carboxipeptidasa B (EC 3.4.17.2), la lisina carboxipeptidasa (EC 3.4.17.3), la glicina carboxipeptidasa (EC 3.4.17.4),
la alanina carboxipeptidasa (EC 3.4.17.6), la muramoilpentapeptido carboxipeptidasa (EC 3.4.17.8), la carboxipeptidasa E (Ec 3.4.17.10), la glutamato carboxipeptidasa (EC 3.4.17.11), la carboxipeptidasa M (EC 3.4.7.12), la muramoiltetrapeptido carboxipeptidasa (EC 3.4.17.13), la cinc-D-Ala-D-Ala carboxipeptidasa
(EC 3.4.17.14), la carboxipeptidasa A2 (EC 3.4.17.15), la membrana Pro-Xaa carboxipeptidasa (EC 3.7.17.16), la 15 tubulinil-Tyr carboxipeptidasa (EC 3.4.17.17), la carboxipeptidasa T (EC 3.4.17.18), la carboxipeptidasa Taq (EC 3.4.17.19), la carboxipeptidasa U (eC 3.4.17.20), la glutamato carboxipeptidasa II (EC 3.4.17.21), la metalocarboxipeptidasa D (Ec 3.4.17.22) y la enzima de conversion de la angiotensina 2 (EC 3.4.17.23).
[0056] Las metaloendopeptidasas incluyen tlpicamente la atrolisina A (EC 3.4.24.1), la colagenasa
20 microbiana (EC 3.4.24.3), la leucolisina (EC 3.4.24.6), la colagenasa intersticial (EC 3.4.24.7), la neprilisina
(EC 3.4.24.11), la envelisina (EC 3.4.24.12), la metaloendopeptidasa especlfica de IgA (EC 3.4.24.13), la procolageno N-endopeptidasa (EC 3.4.24.14), la Pz peptidasa (EC 3.4.24.15), la neurolisina (EC 3.4.24.16), la estromelisina 1 (EC 3.4.24.17), la meprina A (EC 3.4.24.18), la procolageno endopeptidasa C (EC 3.4.24.19), la peptidil-lisina metaloendopeptidasa (eC 3.4.24.20), la astacina (eC 3.4.24.21), la estromelisina 2 (EC 3.4.24.22), la 25 matrilisina (EC 3.4.24.23), la gelatinasa A (EC 3.4.24.24), la vibriolisina (EC 3.4.24.25), la pseudolisina (EC 3.4.24.26), la termolisina (EC 3.4.24.27), la bacillolisina (EC 3.4.24.28), la aureolisina (EC 3.4.24.29), la coccolisina (EC 3.4.24.30), la micolisina (EC 3.4.24.31), la metaloendopeptidasa p-lltica (EC 3.4.24.32), la peptidil- Asp metaloendopeptidasa (EC 3.4.24.33), la neutrofilo colagenasa (EC 3.4.24.34), la gelatinasa B (EC 3.4.24.35), la leishmanolisina (EC 3.4.24.36), la sacarolisina (EC 3.4.24.37), la gametolisina (EC 3.4.24.38), la deuterolisina 30 (EC 3.4.24.39), la serralisina (EC 3.4.24.40), la atrolisina B (EC 3.4.24.41), la atrolisina C (EC 3.4.24.42), la atroxasa (EC 3.4.24.43), la atrolisina E (EC 3.4.24.44), la atrolisina F (EC 3.4.24.45), la adamalisina (EC 3.4.24.46), la horrilisina (EC 3.4.24.47), la ruberlisina (EC 3.4.24.48), la botropasina (EC 3.4.24.49), la botrolisina (EC 3.4.24.50), la ofiolisina (EC 3.4.24.51), la trimerelisina I (EC 3.4.24.52), la trimerelisina II (EC 3.4.24.53), la mucrolisina (EC 3.4.24.54), la pitrilisina (EC 3.4.24.55), la insulisina (Ec 3.4.24.56), la O-sialoglucoprotelna endopeptidasa 35 (ec 3.4.24.57), la ruselisina (EC 3.4.24.58), la peptidasa intermedia mitocondrial (EC 3.4.24.59), la dactilisina (EC 3.4.24.60), la nardilisina (EC 3.4.24.61), la magnolisina (EC 3.4.24.62), la meprina B (EC 3.4.24.63), la peptidasa de procesamiento mitocondrial (EC 3.4.24.64), la elastasa de macrofago (EC 3.4.24.65), la coriolisina L (EC 3.4.24.66), la coriolisina H (EC 3.4.24.67), la tentoxilisina (EC 3.4.24.68), la bontoxilisina (EC 3.4.24.69), la oligopeptidasa A (EC 3.4.24.70), la enzima convertidora de la endotelina (EC 3.4.24.71), la fibrolasa (EC 3.4.24.72), 40 la jararhagina (EC 3.4.24.73), la fragilisina (EC 3.4.24.74), la lisostafina (EC 3.4.24.75), la flavastacina (EC 3.4.24.76), la esnapalisina (EC 3.4.24.77), la endopeptidasa gpr (EC 3.4.24.78), la papalisina 1 (EC 3.4.24.79), la metaloproteinasa matricial 1 de tipo membrana (EC 3.4.24.80), la endopeptidasa ADAM10 (EC 3.4.24.81), la endopeptidasa ADAMTS-4 (EC 3.4.24.82), la endopeptidasa de factor letal del antrax (EC 3.4.24.83), la endopeptidasa Ste24 (EC 3.4.24.84), la endopeptidasa S2P (EC 3.4.24.85), la endopeptidasa ASAM17 45 (EC 3.4.24.86) y la endopeptidasa ADAMTS13 (EC 3.4.24.87).
[0057] Las proteasas usadas dentro del alcance de la invencion pueden ser de cualquier origen. Puede ser en particular proteasas fungicas o bacterianas, aisladas, purificadas o recombinantes. Las proteasas usadas dentro del alcance de la presente invencion pueden proceder de microorganismos geneticamente modificados o no.
50
[0058] Preferentemente, las proteasas usadas dentro del alcance de la invencion son proteasas de origen fungico o bacteriano, preferentemente de origen bacteriano.
[0059] De manera particularmente preferente, las proteasas utilizadas dentro del alcance de la invencion son 55 metaloproteasas, mas particularmente, metaloproteasas neutras, en particular, metaloproteasas fungicas o
bacterianas, de manera particularmente preferente, metaloproteasas bacterianas.
[0060] Los inventores han demostrado especialmente que las metaloproteasas, en particular las metaloproteasas bacterianas, mas particularmente la bacilolisina o metaloproteasa neutra de Bacillus subtilis,
©permiten solubilizar de forma particularmente eficaz las protelnas presentes en la harina, y potenciar de este modo el efecto de las amilasas utilizadas durante la coccion de esta harina durante el proceso de fabricacion del papel. Por consiguiente, de forma particularmente preferente, dicha al menos una proteasa usada dentro del alcance de la invencion es una metaloproteasa neutra.
5
[0061] Preferentemente, las proteasas utilizadas dentro del alcance de la invencion son metaloproteasas
bacterianas, particularmente metaloproteasas neutras bacterianas, mas particularmente metaloproteasas de Bacillus subtilis.
10 [0062] Mucho mas preferentemente, la al menos una proteasa usada dentro del alcance de la invencion es
bacilolisina. En particular, la al menos una proteasa utilizada dentro del alcance de la invencion puede ser la bacilolisina comercializada con el nombre Prolyve BS® por Lyven.
[0063] Las proteasas utilizadas dentro del alcance de la invencion se implementan en una concentration
15 correspondiente a un nivel de actividad enzimatica adaptada para permitir la escision de las protelnas presentes en la harina. Preferentemente, la composition segun la invencion comprende de 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa tal como se ha definido anteriormente, preferentemente de 100 a 900 ppm a 20000 PNU/g, preferentemente de 200 a 800 ppm a 20000 PNU/g, preferentemente de 300 a 700 ppm a 20000 PNU/g, mucho mas preferentemente 300 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente. En otras
20 palabras, preferentemente, la composicion segun la invencion comprende de 1000 a 20000 PNU de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente por kg de composicion, preferentemente de 2000 a 18000 PNU, preferentemente de 4000 a 16000 PNU, preferentemente de 6000 a 14000 PNU, mucho mas preferentemente 6000 PNU de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente por kg de composicion. De manera particularmente preferente, la composicion segun la invencion comprende de 300 ppm a 20000 PNU/g de al menos
25 una proteasa como se ha definido anteriormente, en particular, una metaloproteasa neutra, en particular, bacilolisina. En otras palabras, de manera particularmente preferente, la composicion segun la invencion comprende 6000 PNU de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente, en particular, de una metaloproteasa neutra, en particular, bacilolisina, por kg de composicion.
30 [0064] Las tecnicas para medir la actividad de proteasa son bien conocidas por el experto en la tecnica.
Tlpicamente, se puede ensayar la actividad de proteasa en caselna: la degradation de este sustrato por proteasas da como resultado la liberation de peptidos que se absorben en UV a 275 nm. La evolution de la absorbancia durante la cinetica de hidrolisis de esta protelna indica la importancia de la reaction. Tlpicamente, el medio de reaction contiene 250 pl de solution de caselna a 7 g/l, pH 7,0 y 50 pl de solution enzimatica. Por ejemplo, se
35 puede usar una solucion de caselna obtenida por disolucion en un tampon Tris (trihidroximetil aminometano) de 12,1 g/l a pH 7,0, y realizar la reaccion enzimatica a 41 °C. Se anadieron 250 pl de acido tricloroacetico tamponado (TCA) complementado con Tween 80 al 5 % despues de 30 min de incubation para detener la reaccion. Despues de la precipitation durante 15 minutos a 41 °C, la densidad optica del sobrenadante obtenido por centrifugation (15 min a 3000 rpm) se lee a 275 nm.
40
[0065] Una unidad de actividad de la proteasa (PNU) puede entonces definirse como la cantidad de enzima que libera peptidos solubles en una cantidad tal que la densidad optica a 275 nm del hidrolizado obtenido despues de la precipitacion con TCA es equivalente a la una solucion de tirosina a 120 pg/ml o 0,66 pmol/ml por minuto en condiciones fijas de pH y temperatura.
45
[0066] Las proteasas utilizadas dentro del alcance de la invencion pueden estar en cualquier forma adecuada para su uso, particularmente en forma de extracto llquido o en forma de polvo estabilizado. Preferentemente, las proteasas usadas dentro del alcance de la invencion estan en forma de polvo, en particular para que puedan mezclarse facilmente con la harina. De manera particularmente preferente, las proteasas presentes en la
50 composicion segun la invencion estan en forma de polvo estabilizado. Tambien preferentemente, las proteasas anadidas despues de la dispersion o solubilizacion de la composicion segun la invencion durante el procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado segun la invencion estan en forma de extracto llquido.
Hemicelulasas
55
[0067] Por «hemicelulasa» se entiende en el presente documento una clase de enzimas capaces de escindir la hemicelulosa en sus azucares compuestos o en pollmeros mas pequenos, incluyendo endo-hidrolasas, exo- hidrolasas y diversas esterasas. Los ejemplos de hemicelulasas se conocen bien por el experto en la tecnica e incluyen xilanasas, arabinofuranosidasas, acetil-xilano esterasas, glucuronidasas, endo-galactanasas, mananasas,
endo o exo-arabinasas, exo-galactanasas, y mezclas de las mismas. Los ejemplos de endo-hemicelulasas adecuadas para poner en practica la invencion incluyen endo-arabinanasas, endo-arabinogalactanasas, endoglucanasas, endo-mananasas, endo-xilanasas, y feraxano endoxilanasas. Los ejemplos de exo-hemicelulasas adecuados para poner en practica la invencion incluyen a-L-arabinosidasa, p-L-arabinosidasa, a-1,2-L-fucosidasa, a- 5 D-galactosidasa, p-D-galactosidasa, p-D-glucosidasa, p-D-glucuronidasa, p-D-manosidasa, p-D-xilosidasa, exo- glucosidasas, exo-celobiohidrolasas, exo-manobiohidrolasas, exo-mananasas, exo-xilanasas, xilanos a- glucuronidasas, y coniferina p-glucosidasas. Los ejemplos de esterasas adecuadas para poner en practica la invencion incluyen acetil esterasas (acetil xilano esterasa, acetilgalactano esterasa, acetilmanano esterasa, y acetilxilano esterasa) y aril esterasas (acido cumarico esterasa y acido ferulico esterasa).
10
[0068] Preferentemente, dicha al menos una hemicelulasa utilizada dentro del alcance de la invencion se selecciona del grupo que consiste en xilanasas y mezclas de los mismas.
[0069] Preferentemente, dicha al menos una hemicelulasa utilizada dentro del alcance de la invencion es una 15 xilanasa.
[0070] Por «xilanasa» se entiende en el presente documento una protelna o dominio polipeptldico de una protelna, capaz de hidrolizar los enlaces p-1,4 glicosilo en las unidades p-D-xilanopiranosil-1,4-p-D-xilopiranosilo no terminales de xilanos o arabinoxilanos. Los ejemplos de xilanasas se conocen bien por el experto en la tecnica e
20 incluyen la 1,4-p-D-xilano xilanohidrolasa, la 1,4-p-xilano xilanohidrolasa, la p-1,4-xilano xilanohidrolasa, la (1-4)-p- xilano 4-xilanohidrolasa, la endo-1,4-p-xilanasa, la endo-(1-4)-p-xilanasa, la endo-p-1,4-xilanasa, la endo-1,4-p-D- xilanasa, la endo-1,4-xilanasa, la xilanasa, la p-1,4-xilanasa, la p-xilanasa, y la p-D-xilanasa. Las endoxilanasas pueden derivarse de diversos organismos tales como plantas, hongos (por ejemplo, Aspergillus, Penicillium, Disporotrichum, Neurospora, Fusarium, Humicola, Trichoderma), o bacterias (por ejemplo, Bacillus, Aeromonas, 25 Streptomyces, Nocardiopsis, Thermomyces).
[0071] Las hemicelulasas usadas dentro del alcance de la invencion pueden ser de cualquier origen. Pueden ser en particular hemicelulasas fungicas o bacterianas, aisladas, purificadas o recombinantes. Las hemicelulasas usadas dentro del alcance de la presente invencion pueden proceder de microorganismos geneticamente
30 modificados o no.
[0072] Preferentemente, las hemicelulasas usadas dentro del alcance de la invencion son hemicelulasas de origen fungico o bacteriano, preferentemente de origen fungico.
35 [0073] De manera particularmente preferente, las hemicelulasas utilizadas dentro del alcance de la invencion
son xilanasas, en particular, xilanasas fungicas o bacterianas, de manera particularmente preferente xilanasas fungicas.
[0074] Los inventores han demostrado, en particular, que las xilanasas, especialmente las xilanasas fungicas, 40 mas particularmente las xilanasas de Trichoderma longibrachiatum, permitlan hidrolizar de forma particularmente
eficaz los pentosanos presentes en la salsa de estucado debido al uso de harina, y as! obtener y conservar una viscosidad aceptable de la salsa de estucado producida.
[0075] Preferentemente, las hemicelulasas utilizadas dentro del alcance de la invencion son hemicelulasas 45 fungicas, en particular, xilanasas fungicas seleccionadas del grupo que consiste en xilanasas de Trichoderma
longibrachiatum.
[0076] Mucho mas preferentemente, la al menos una hemicelulasa utilizada dentro del alcance de la invencion, en particular en la composicion segun la invencion, es una xilanasa de Trichoderma longibrachiatum.
50
[0077] De manera particularmente preferente, la al menos una hemicelulasa, en particular la xilanasa, utilizada dentro del alcance de la invencion, en particular en la composicion segun la invencion, se obtiene por fermentacion, en particular, por fermentacion en medio solido o llquido, mas particularmente por fermentacion en medio solido, por Trichoderma longibrachiatum. En particular, la al menos una hemicelulasa utilizada dentro del
55 alcance de la invencion, en particular en la composicion segun la invencion, puede ser la xilanasa de Trichoderma longibrachiatum comercializada con el nombre Panlyve XT® por Lyven.
[0078] Las hemicelulasas utilizadas dentro del alcance de la invencion se anaden a la harina de cereal a una concentracion correspondiente a un nivel de actividad enzimatica adaptado para permitir escindir los pentosanos
presentes en la harina. Preferentemente, la composicion segun la invencion comprende de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente, mas preferentemente de 10 a 1000 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente. En una realization particular, la composicion segun la invencion comprende preferentemente de 200 a 1450 ppm a 1250 AXC/g, 5 preferentemente de 300 a 1400 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 400 a 1350 ppm a 1250 AXC/g,
preferentemente de 500 a 1300 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 600 a 1250 ppm a 1250 AXC/g,
preferentemente de 700 a 1200 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 800 a 1150 ppm a 1250 AXC/g,
preferentemente de 900 a 1100 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 950 a 1050 ppm a 1250 AXC/g, mas preferentemente 1000 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente. En otra 10 realizacion particular, la composicion segun la invencion comprende de 10 a 500 ppm a 1250 AXC/g,
preferentemente de 15 a 400 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 20 a 300 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 25 a 200 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 50 a 100 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 70 a 80 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente.
15 [0079] En otras palabras, preferentemente la composicion segun la invencion comprende de 12,5 a
1875 AXC de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente por kg de composicion, preferentemente de 12,5 a 1250 AXC de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente por kg de composicion. En una realizacion particular, preferentemente la composicion segun la invencion comprende de 250 a 1812,5 AXC, preferentemente de 375 a 1750 AXC, preferentemente de 500 a 1687,5 AXC, preferentemente de 625 20 a 1625 AXC, preferentemente de 750 a 1562,5 AXC, preferentemente de 875 a 1500 AXC, preferentemente de 1000 a 1437,5 AXC, preferentemente de 1125 a 1375 AXC, preferentemente de 1187,5 a 1312,5 AXC, mas preferentemente 1250 AXC de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente por kg de composicion. En otra realizacion particular, la composicion segun la invencion comprende de 12,5 a 625 AXC, preferentemente de 18,75 a 500 AXC, preferentemente de 25 a 375 AXC, preferentemente de 31,25 a 250 AXC, 25 preferentemente de 62,5 a 125 AXC, preferentemente de 87,5 a 100 AXC de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente por kg de composicion. De manera particularmente preferente, la composicion segun la invencion comprende 70 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente, en particular de una xilanasa, en particular, de una xilanasa de Trichoderma longibrachiatum. En otras palabras, de manera particularmente preferente, la composicion segun la invencion comprende 87,5 AXC de al menos una 30 hemicelulasa como se ha definido anteriormente, en particular de una xilanasa, en particular, de una xilanasa de Trichoderma longibrachiatum, por kg de composicion.
[0080] Las tecnicas para medir la actividad de hemicelulasa, en particular la actividad de xilanasa, son bien conocidas por el experto en la tecnica. Tlpicamente, para medir esta actividad, se puede hacer actuar la solution
35 enzimatica sobre una solucion de xilano de avena soluble unida a un cromoforo, azul brillante de remazol R, y medir los oligomeros liberados por la action de la solucion enzimatica. Estos se encuentran en la fraction soluble despues de la precipitation con etanol. El medio de reaction utilizado preferentemente en este metodo esta compuesto por 130 pl de solucion de azo-xilano de avena (MEGAZYME) a 10 g/l, 50 pl de solucion enzimatica diluida en tampon de acetato 0,2 M, pH 4,70. La reaccion se realiza preferentemente a 31 °C durante 20 minutos. La reaccion tlpicamente 40 se detiene anadiendo 500 pl de etanol al 95 % a 31 °C. La densidad optica del sobrenadante obtenido despues de la centrifugation (10 min a 3000 rpm a 20 °C) se lee a 590 nm.
[0081] Una unidad de actividad hemicelulasa, en particular actividad de xilanasa (AXC), se define entonces como la cantidad de enzima que, diluida a una velocidad de 1 unidad/ml, a pH 4,70 y a 31 °C, libera, a partir de una
45 solucion de azul brillante de remazol R xilano, oligomeros no precipitables en etanol de manera que la densidad optica del sobrenadante es de 0,93 a 590 nm.
[0082] Tambien preferentemente, la al menos una hemicelulasa usada dentro del alcance de la invencion, en particular en el tanque de retorno del procedimiento de revestimiento o fabrication de material lignocelulosico de
50 papel-carton revestido o recubierto segun la invencion y/o que se anade despues de la dispersion o solubilizacion de la composicion segun la invencion durante el procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado segun la invencion, es la xilanasa de Trichoderma longibrachiatum comercializada con el nombre Fylterlyve® por Lyven.
[0083] Las hemicelulasas utilizadas dentro del alcance de la invencion pueden estar en cualquier forma 55 adecuada para su uso, particularmente en forma de extracto llquido, en forma de polvo estabilizado, o en bruto. De
manera particularmente preferente, las hemicelulasas presentes en la composicion segun la invencion estan en forma de polvo estabilizado. Tambien preferentemente, las hemicelulasas anadidas en el tanque de retorno del procedimiento de revestimiento o recubrimiento o de fabricacion de papel-carton segun la invencion y/o despues de la dispersion o solubilization de la composicion segun la invencion durante el procedimiento de fabricacion de la
salsa de estucado segun la invencion, estan en forma de extracto llquido.
Composition para el revestimiento o recubrimiento
5 [0084] La presente invencion tiene por objeto una composicion, preferentemente para revestir o recubrir un
material lignocelulosico de papel-carton, en particular en desplazamiento continuo, que comprende harina de cereales tal como se ha definido en la seccion anterior «Harina de cereales», de 100 a 1000 ppm de cistelna como se ha definido en la seccion anterior «Cistelna», de 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa tal como se define en la seccion «Proteasas», de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se 10 ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas», y al menos el 0,1 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico como se ha definido anteriormente en la seccion «Sal», en peso con respecto al peso de harina.
[0085] En una realizacion particular, la composicion segun la invencion comprende la harina de cereales
como se ha descrito anteriormente en la seccion «Harina de cereales», 100 a 1000 ppm de cistelna como se ha 15 definido anteriormente en la seccion «Cistelna», 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa como se define en la seccion «Proteasas», 10 a 500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas» y al menos el 0,1 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico como se ha definido anteriormente en la seccion «Sal», en peso con respecto al peso de harina.
20 [0086] En una realizacion particularmente preferente, la composicion segun la invencion comprende de la
harina de cereales como se ha descrito anteriormente en la seccion «Harina de cereales», 500 ppm de cistelna como se ha definido anteriormente en la seccion «Cistefna», 300 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Proteasas», 70 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas» y el 0,25 % de una sal que no es un inhibidor 25 enzimatico como se ha definido anteriormente en la seccion «Sal», en peso con respecto al peso de harina.
[0087] En otra realizacion particularmente preferente, la composicion segun la invencion comprende harina de trigo, 100 a 1000 ppm de L-cistelna, 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de metaloproteasa neutra, 10 a 1500 ppm a 1250 AXC/g, en particular de 10 a 500 ppm a 1250 AXC/g, de xilanasa y al menos el 0,1 % de cloruro sodico, en
30 peso con respecto al peso de harina.
[0088] En otra realizacion particularmente preferente, la composicion segun la invencion comprende harina de trigo, 500 ppm de L-cistelna, 300 ppm a 20000 PNU/g de metaloproteasa neutra, en particular de bacilolisina, 70 ppm a 1250 AXC/g de xilanasa y el 0,25 % de cloruro sodico, en peso con respecto al peso de harina.
35
[0089] La composicion segun la invencion se puede preparar mediante cualquier tecnica adecuada bien conocida por los expertos en la tecnica, en particular, mezclando los ingredientes y la harina en un mezclador adecuado bien conocido por los expertos en la tecnica, tal como un mezclador de cuchillas de arado tipo Loedige.
40 [0090] La composicion segun la invencion puede estar en cualquier forma adecuada. En particular, puede
estar en forma seca, mas particularmente en forma de polvo.
Amilasas
45 [0091] Por «amilasa» se entiende en el presente documento cualquier enzima que catalice la hidrolisis de
almidon en oligomeros hasta glucosa. Las amilasas incluyen en particular las a-amilasas (EC 3.2.1.1), las p-amilasas (EC 3.2.1.2) y las Y-amilasas (EC 3.2.1.3). Las a-amilasas, tambien denominadas glucogenasas o 1,4-a-D-glucano glucanohydrolasas, escinden el almidon de forma aleatoria, generando, en el caso de hidrolisis profunda de maltotriosa y maltosa a partir de amilosa, o de maltosa, glucosa y dextrinas, llmites a partir de amilopectina. Las p50 amilasas, tambien denominadas 1,4-a-D-glucano maltohidrolasas o glucogenasas, escinden almidon de sus extremos no reductores. Mas particularmente, catalizan la hidrolisis del segundo enlace a-1,4 glucosldico, liberando maltosa. Las Y-amilasas, tambien denominadas glucano 1,4-a-glucosidasas, amiloglucosidasas, exo-1,4-a- glucosidasas, glucoamilasas, a-glucosidasas lisosomales o 1,4-a-D-glucano glucohidrolasa, escinden los enlaces a- 1,6 glucosldicos, as! como los ultimos enlaces a-1,4 glucosldicos de los extemos no reductores de amilosa y 55 amilopectina, liberando glucosa.
[0092] Preferentemente, dicha al menos una amilasa utilizada dentro del alcance de la invencion es una a-
amilasa.
[0093] Las amilasas utilizadas dentro del alcance de la invention pueden ser de cualquier origen. Pueden ser en particular amilasas fungicas o bacterianas, aisladas, purificadas o recombinantes. Las amilasas usadas dentro del alcance de la presente invencion pueden proceder de microorganismos geneticamente modificados o no. Cualquier amilasa utilizada convencionalmente en la fabrication de papel puede implementarse dentro del alcance de la
5 invencion.
[0094] Preferentemente, las amilasas utilizadas dentro del alcance de la invencion son amilasas de origen fungico o bacteriano, preferentemente termoestables, es decir, que la enzima es todavla activa a una temperatura superior o igual a 82 °C.
10
[0095] De manera particularmente preferente, las amilasas utilizadas dentro del alcance de la invencion son a-amilasas, mas particularmente, a-amilasas fungicas o bacterianas. En particular, la amilasa utilizada dentro del alcance de la invencion puede ser la a-amilasa comercializada con el nombre Enzy-myl CP® por Adivec.
15 [0096] Las amilasas utilizadas dentro del alcance de la invencion pueden estar en cualquier forma adecuada,
en particular en forma seca o llquida, en bruto o extracto, en forma de polvo o de granulo. Preferentemente, las amilasas utilizadas dentro del alcance de la invencion estan en forma llquida.
Procedimiento de preparation de salsa de estucado y salsa de estucado obtenida
20
[0097] La presente invencion se refiere tambien a un procedimiento de fabricacion (A) de salsa de estucado que comprende las etapas que consisten en:
a) dispersar o solubilizar la composition como se define en la section anterior «Composici6n para revestimiento o 25 recubrimiento» en agua,
b) anadir de 100 a 1500 ml por tonelada de harina, preferentemente de 150 a 750 ml por tonelada de harina, de al menos una amilasa tal como se ha definido anteriormente en la seccion «Amilasas» a 165 LAU/ml, en la composicion dispersada o solubilizada en la etapa a),
c) llevar y mantener la mezcla obtenida en la etapa b) a una temperatura superior o igual a 75 °C para obtener una 30 salsa de estucado, e
d) inactivar las enzimas, en particular las amilasas, presentes en la salsa de estucado obtenida en la etapa c).
[0098] Tambien tiene por objeto un procedimiento de fabricacion (B) de salsa de estucado que comprende las etapas que consisten en:
35
a) dispensar o solubilizar en agua una composicion que comprende la harina de cereales como se ha descrito anteriormente en la seccion «Harina de cereales», 100 a 1000 ppm de cistelna como se ha definido anteriormente en la seccion «Cistelna», 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Proteasas», y de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC/g, preferentemente de 10 a 500 ppm a
40 1250 AXC/g, de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas», en peso con respecto al peso de harina,
b) anadir, en la composicion dispersada o solubilizada en la etapa a), al menos el 0,1 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico como se ha definido anteriormente en la seccion «Sal», en peso con respecto al peso de harina, y de 100 a 1500 ml por tonelada de harina, preferentemente de 150 a 750 ml por tonelada de harina, de al menos
45 una amilasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Amilasas» a 165 LAU/ml,
c) llevar y mantener la mezcla obtenida en la etapa b) a una temperatura superior o igual a 75 °C para obtener una salsa de estucado, e
d) inactivar las enzimas, en particular las amilasas, presentes en la salsa de estucado obtenida en la etapa c).
50 [0099] La composicion se puede suspender o solubilizar en agua mediante cualquier tecnica bien conocida
por los expertos en la tecnica. Preferentemente, esta composicion se suspende o solubiliza en agua en la etapa a) del procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion a una concentration del 10 al 30 %, preferentemente del 15 al 25 %.
55 [0100] Preferentemente, la composicion se suspende o solubiliza en agua a una temperatura adecuada para
las actividades enzimaticas de las enzimas presentes y/o anadidas en la composicion. Por lo tanto, en una realization particular, la composicion se suspende o se solubiliza en agua a una temperatura correspondiente a la actividad optima de las proteasas y/o hemicelulasas presentes y/o anadidas a la composicion. Por lo tanto, en una realizacion particular, el agua utilizada en la etapa a) del procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado se
calienta previamente a la temperatura correspondiente a la actividad optima de las proteasas y/o hemicelulasas presentes y/o anadidas a la composicion.
[0101] Los inventores han demostrado que puede ser interesante anadir a la composicion en suspension o 5 solubilizada una cantidad adicional de proteasa y/o hemicelulasa, en particular xilanasa, preferentemente en forma
llquida, para mejorar adicionalmente las cualidades de la salsa de estucado obtenida.
[0102] Por lo tanto, en una realizacion particular, de 500 a 9500 ppm a 2000 PNU/g (equivalente a de 50 a 950 ppm a 20000 PNU/g) de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Proteasas»
10 y/o de 125 a 1125 ppm a 1600 AXC/g (equivalente a de 160 a 1440 ppm a 1250 AXC/g) de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas», en peso con respecto al peso de harina, se anaden en la etapa a) del procedimiento de fabricacion (A) de la salsa de estucado, en la composicion dispersada o solubilizada, o en la etapa b) del procedimiento de fabricacion (B) de salsa de estucado, en la composicion dispersada o solubilizada, preferentemente antes de la adicion de amilasa.
15
[0103] Preferentemente, se anaden de 1000 a 9000 ppm a 2000 PNU/g de al menos una proteasa como se
ha definido anteriormente en la seccion «Proteasas», de manera aun mas preferente de 1500 a 8500 ppm a 2000 PNU/g, preferentemente de 2000 a 8000 ppm a 2000 PNU/g, preferentemente de 2500 a 7500 ppm a
2000 PNU/g, preferentemente de 3000 a 7000 ppm a 2000 PNU/g, preferentemente de 3500 a 6500 ppm a
20 2000 PNU/g, preferentemente de 4000 a 6000 ppm a 2000 PNU/g, preferentemente de 4000 a 5500 ppm a
2000 PNU/g, preferentemente de 4000 a 5000 ppm a 2000 PNU/g, preferentemente de 4000 a 4500 ppm a
2000 PNU/g de al menos una proteasa como se ha definido anteriormente en la seccion „Proteasas»
[0104] Preferentemente, se anaden de 150 a 1100 ppm a 1600 AXC/g de al menos una hemicelulasa como 25 se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas», de manera aun mas preferente de 200 a 1000 ppm a
1600 AXC/g, preferentemente de 250 a 900 ppm a 1600 AXC/g, preferentemente de 300 a 800 ppm a 1600 AXc/g, preferentemente de 350 a 700 ppm a 1600 AXC/g, preferentemente de 400 a 600 ppm a 1600 AXC/g, preferentemente de 400 a 500 ppm a 1600 AXC/g, preferentemente de 400 a 450 ppm a 1600 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas».
30
[0105] Preferentemente, las proteasas y/o las hemicelulasas anadidas en esta etapa estan en forma llquida. La forma llquida tiene la ventaja de permitir un ajuste mas facil de la cantidad de enzima anadida en funcion de los parametros del procedimiento de fabricacion de papel, particularmente del gramaje del papel deseado.
35 [0106] Preferentemente, la composicion dispersada o solubilizada obtenida en la etapa a) del procedimiento
de fabricacion (A) de la salsa de estucado o en la etapa b) del procedimiento de fabricacion (B) de la salsa de estucado despues de la adicion de sal y despues de la posible adicion complementaria de proteasa y/o hemicelulasa, tal como se ha definido anteriormente, se incuba, antes de la adicion de amilasa, en condiciones apropiadas y durante un periodo de tiempo adecuado para permitir la solubilizacion de las protelnas de la harina, 40 que tlpicamente puede determinarse mediante la medicion de nitrogeno organico total, por ejemplo, utilizando el metodo de Kjeldahl. Tlpicamente, la composicion se incuba a una temperatura correspondiente a la actividad optima de las proteasas y/o hemicelulasas presentes y/o anadidas en la composicion, durante aproximadamente 30 min, antes de la adicion de amilasa.
45 [0107] La adicion de al menos una amilasa en la etapa b) del procedimiento de fabricacion de la salsa de
estucado segun la invencion permite hidrolizar, durante la etapa c) del procedimiento, el almidon presente en la harina de cereales para obtener cadenas de carbono de la longitud adecuada para el revestimiento o recubrimiento. Las cadenas de carbono deben ser lo suficientemente cortas como para penetrar en el nucleo del papel o carton, pero lo suficientemente largas como para darle la resistencia mecanica deseada.
50
[0108] Preferentemente, se anaden de 150 a 750 ml a 165 LAU/ml de al menos una amilasa como se ha
definido anteriormente en la seccion «Amilasas», por tonelada de harina, preferentemente de 200 a 700 ml a 165 LAU/ml, 250 a 650 ml a 165 LAU/ml, 300 a 600 ml a 165 LAU/ml, 350 a 550 ml a 165 LAU/ml, 400 a 500 ml a 165 LAU/ml de al menos una amilasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Amilasas», por tonelada de 55 harina, en la etapa b) del procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion. En otras palabras, preferentemente se anaden de 16500 a 247500 LAU por tonelada de harina, preferentemente de 24750 a 123750 LAU, preferentemente de 33000 a 115500 LAU, preferentemente de 41250 a 107250 LAU, preferentemente de 49500 a 99000 LAU, preferentemente de 57750 a 90750 LAU, preferentemente de 66000 a 82500 LAU de al menos una amilasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Amilasas» por tonelada de harina, en la etapa b) del
procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion.
[0109] En una realizacion particular, se anaden 500 ml a 165 LAU/ml de al menos una amilasa como se ha definido anteriormente en la seccion «Amilasa», en particular de la a-amilasa comercializada con el nombre Enzy-
5 myl CP® por Adivec, por tonelada de harina en la etapa b) del procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion.
[0110] Las tecnicas para medir la actividad de amilasa son bien conocidas por el experto en la tecnica.
Tlpicamente, para medir esta actividad, se puede hacer actuar la solucion enzimatica sobre una solucion de almidon
10 soluble, la cual va seguida de la reduccion de coloracion cuando esta en presencia de yodo. Tlpicamente, el agua dura se prepara mediante la mezcla de 10 ml de la solucion A (2,9 g de cloruro de calcio 2H2O en agua destilada complementada con 100 ml), 10 ml de la solucion B (1,4 g de cloruro de magnesio 6H2O en agua destilada complementada con 100 ml) y 10 ml de la solucion C (2,1 g de bicarbonato sodico en agua destilada y complementada con 100 ml) complementadas con 1000 ml. La solucion de yodo se prepara tlpicamente a partir de 15 4 g de yoduro de potasio anadido a 0,4 ml de solucion madre de yodo preparada previamente (disolucion sucesiva de 4,4 g de yoduro potasico y 2,2 g de yodo en 100 ml de agua destilada) complementado con 100 ml. El medio de reaccion esta compuesto tlpicamente por 400 pl de una solucion de almidon en 20 g/l a 31 °C tamponada a pH 6,6, y 200 pl de una solucion enzimatica diluida en agua dura. Preferentemente, despues de 11 min de incubacion a 31 °C, se toman tlpicamente 40 pl de una mezcla de reaccion que tlpicamente se anade a 200 pl de una solucion de yodo. 20 La absorbancia se lee preferentemente de inmediato a 630 nm. Tlpicamente se estima que la hidrolisis finaliza cuando la reaccion de la solucion de almidon con yodo da una absorbancia a 630 nm equivale a una solucion de referencia (color de referencia).
[0111] Una unidad de actividad de amilasa (LAU) se define entonces como la cantidad de enzimas que 25 permiten la hidrolisis de 1 g de almidon por hora en las condiciones dadas (31 °C, pH 6,60).
[0112] La mezcla obtenida en la etapa a) del procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion se mantiene, durante la etapa c), en presencia de dicha al menos una amilasa activa anadida en la etapa
b) en las condiciones apropiadas y durante un periodo de tiempo adecuado para solubilizar e hidrolizar al menos
30 parcialmente las macromoleculas de la composicion para obtener una salsa de estucado.
[0113] Preferentemente, la mezcla obtenida en la etapa a) del procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion se mantiene, durante la etapa c), en presencia de dicha al menos una amilasa activa anadida en la etapa b) en las condiciones apropiadas y durante un periodo de tiempo adecuado para permitir la
35 obtencion de una salsa de estucado de una viscosidad de 50 a 300 cPs, preferentemente de 80 a 150 cPs, medida tlpicamente con un aparato Brookfield a 70 °C. Tlpicamente, la mezcla obtenida en la etapa a) del procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion se mantiene, durante la etapa c), en presencia de dicha al menos una amilasa activa anadida en la etapa b) durante aproximadamente 60 min en un procedimiento discontinuo de coccion del almidon con fases de temperatura entre 20 °C y 95 °C, preferentemente, a 50 °C, 82 °C y 92 °C o a 40 50 °C, 70 °C y 75 °C, o durante aproximadamente 20 min en un procedimiento continuo de coccion del almidon con fases de temperatura entre 60 °C y 95 °C o entre 70 y 75 °C.
[0114] Preferentemente, las etapas a) y b) de los procedimientos de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion se realizan en cubas, tanques o contenedores diferentes.
45
[0115] Por lo tanto, en una realizacion preferente del procedimiento de fabricacion (A) de salsa de estucado segun la invencion, la etapa a) se realiza en una cuba, tanque o contenedor, por ejemplo, un tanque enzimatico, donde la composicion dispersada o solubilizada se transfiere entonces a otra cuba, tanque o contenedor, por ejemplo, un cocedor, en el que se implementan las etapas b) y opcionalmente c) y d).
50
[0116] Del mismo modo, en una realizacion preferente del procedimiento de fabricacion (B) de salsa de estucado segun la invencion, la etapa a), y opcionalmente la adicion de la sal de la etapa b), se realizan en una cuba, tanque o recipiente, por ejemplo, un tanque enzimatico, donde la composicion dispersada o solubilizada que contiene opcionalmente la sal, se transfiere entonces a otra cuba, tanque o recipiente, por ejemplo, un cocedor, en el
55 que se implementan la adicion de amilasa de la etapa b), y opcionalmente las etapas c) y d).
[0117] La etapa d) de inactivacion de las enzimas presentes en la salsa de estucado, que tlpicamente se utiliza para detener la hidrolisis de las macromoleculas de la composicion, puede realizarse mediante cualquier tecnica convencional bien conocida para los expertos en la tecnica. En particular, la inactivacion de las enzimas
puede realizarse por tratamiento qulmico y/o termico.
[0118] Las tecnicas de inactivacion qulmica de enzimas, en particular, las amilasas, se conocen bien por el experto en la tecnica, y comprenden, por ejemplo, la adicion de inhibidores enzimaticos, tal como sulfato de cinc.
5
[0119] Las tecnicas de inactivacion termica de enzimas, en particular, las amilasas, se conocen tambien por los expertos en la tecnica, y comprenden, por ejemplo, un calentamiento a una temperatura superior o igual a 95 °C, durante un periodo de tiempo adecuado, tlpicamente durante 15 min para una temperatura de 95 °C, o durante aproximadamente 1 min a una temperatura de 125 °C a presion.
10
[0120] El procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invencion puede ser un procedimiento continuo o discontinuo. Las tecnicas de inactivacion qulmica complementadas por un tratamiento termico se usan preferentemente cuando el procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado es discontinuo. Las tecnicas de inactivacion termica se usan preferentemente cuando el procedimiento de fabricacion de salsa de estucado es
15 continuo.
[0121] El procedimiento de fabricacion de salsa de estucado puede comprender ademas, despues de la etapa c), una etapa adicional de adicion de al menos un ingrediente adicional.
20 [0122] Los ingredientes adicionales que se pueden anadir a la salsa de estucado pueden ser cualquier
ingrediente adicional que se utilice convencionalmente en la fabricacion de salsas de estucado en la fabricacion de papel. Tales ingredientes adicionales se conocen bien por el experto en la tecnica e incluyen, por ejemplo, sin que la lista sea exhaustiva, pigmentos o cargas minerales, sinteticos u organicos, opacificantes, aglutinantes naturales o sinteticos, dispersantes, modificadores de reologla, tensioactivos, blanqueadores opticos, colorantes, 25 antiespumantes, agentes de adhesion y sustancias biocidas.
[0123] Por «pigmento o carga» se entiende en el presente documento un material mineral, sintetico u organico depositado en la superficie del material lignocelulosico de papel-carton para obtener el papel-carton que va de pigmentado a revestido. Los ejemplos de pigmentos usados en la fabricacion de papel se conocen bien por los
30 expertos en la tecnica e incluyen, sin limitacion, caolln, carbonatos tales como carbonato de calcio molido o precipitado, oxido de titanio, sulfato de calcio, talco, microcapsulas en pollmeros de slntesis y tierras de diatomeas.
[0124] Por «aglutinante» se entiende en el presente documento un compuesto que permite aglomerar en una masa solida, las partlculas solidas en forma de polvo o granulados y para hacer que se adhieran firmemente al
35 material lignocelulosico. Los aglutinantes utilizados dentro del alcance de la invencion pueden ser naturales o sinteticos. Los ejemplos de aglutinantes se conocen bien por los expertos en la tecnica e incluyen almidon, caselna, cola animal, alcohol polivinllico, latex natural o sintetico, goma de guar o de algarroba y carboximetilcelulosa.
[0125] Por «dispersante» se entiende en el presente documento un compuesto que permite mantener en 40 suspension las partlculas que se encuentran en una composicion llquida. Los ejemplos de dispersantes se conocen
bien por el experto en la tecnica e incluyen hexametafosfato, pirofosfato sodico, hidroxido sodico, y poliacrilato sodico.
[0126] Por «modificador de reologla» se entiende en el presente documento un compuesto que actua sobre 45 la reologla de la salsa de estucado, en particular sobre su viscosidad, capacidad retencion de agua y estabilidad.
Los ejemplos de modificadores de la reologla se conocen bien por el experto en la tecnica e incluyen carboximetilcelulosa y pollmeros acrllicos.
[0127] Por «blanqueador optico» se entiende en el presente documento un compuesto que permite mejorar la 50 blancura del papel-carton. Los ejemplos de blanqueadores opticos se conocen bien por el experto en la tecnica e
incluyen acidos 4,4'-diaminoestilbeno-2,2'-disulfonicos acilados por derivados de acido cianurico, diaminoestilbeno y diestirilbifenilo.
[0128] Por «agente de adhesion» se entiende en el presente documento un compuesto que permite aumentar 55 la resistencia del material lignocelulosico de papel-carton a la penetracion y dispersion de llquidos acuosos. Los
ejemplos de agentes de adhesion se conocen bien por los expertos en la tecnica e incluyen emulsiones de copollmero de estireno-acrilato de butilo, dlmero de alquilceteno, anhldrido succlnico, y emulsiones de colofonia o colofonia reforzada.
[0129] Dependiendo de los ingredientes adicionales posiblemente anadidos durante el procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado, se obtendra una salsa de estucado de revestimiento o recubrimiento.
[0130] Por «salsa de estucado de revestimiento» se entiende en el presente documento una composition 5 acuosa que comprende harina de cereales cuyo almidon, protelnas y hemicelulosas se han hidrolizado parcialmente
despues del tratamiento enzimatico. La salsa de estucado de revestimiento puede complementarse adicionalmente mediante la adicion de uno o mas ingredientes adicionales como los definidos anteriormente. La salsa de estucado de revestimiento se aplica preferentemente mediante una prensa de encolado o una prensa de pellcula, para hacer penetrar la salsa de estucado en profundidad en el material lignocelulosico de papel-carton.
10
[0131] Por «salsa de estucado de recubrimiento» se entiende en el presente documento una salsa de estucado de revestimiento como se ha definido anteriormente que ademas comprende al menos un pigmento o carga como se ha definido anteriormente, al menos un aglutinante como se ha definido anteriormente, y opcionalmente otros aditivos elegidos en particular de un dispersante, un modificador de reologla, un blanqueador
15 optico y un antiespumante, como se han definio anteriormente, anadidos como ingredientes adicionales durante el procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado. La salsa de estucado de recubrimiento se aplica preferentemente mediante lamination o cuchilla revestidora por medio de una estucadora con el fin de mantener la salsa de estucado superficial del material lignocelulosico de papel-carton en forma de una continua y homogenea.
20 [0132] En una realization particular, se anade al menos un agente de adhesion a la salsa de estucado de
recubrimiento durante el procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado. En una realizacion particular, el
procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la invention es, por lo tanto, un procedimiento de fabricacion de salsa de estucado de revestimiento encolado. Preferentemente, el agente de adhesion utilizado es una emulsion de copollmero de estireno-acrilato de butilo.
25
[0133] La presente invencion tambien tiene por objeto una salsa de estucado, preferentemente de
revestimiento o recubrimiento, que puede obtenerse mediante el procedimiento de fabricacion definido anteriormente.
30 [0134] Preferentemente, la salsa de estucado segun la invencion comprende la harina de cereales como se
ha descrito anteriormente en la section «Harina de cereales», 500 ppm de cistelna como se ha definido
anteriormente en la seccion «Cistelna», 100 ppm a 1000 ppm, preferentemente 300 ppm de al menos una proteasa opcionalmente inactiva como se ha definido anteriormente en la seccion «Proteasas», 70 a 1500 ppm, preferentemente de 70 a 500 ppm, de al menos una hemicelulasa opcionalmente inactiva como se ha definido
35 anteriormente en la seccion «Hemicelulasa", y del 0,1 al 5 %, preferentemente del 0,25 al 0,5 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico como se ha definido anteriormente en la seccion «Sal».
[0135] En una realizacion particular de la invencion, la salsa de estucado segun la invencion comprende la
harina de cereales como se ha descrito anteriormente en la seccion «Harina de cereales», 500 ppm de cistelna
40 como se ha definido anteriormente en la seccion «Cistelna», 100 ppm a 1000 ppm, preferentemente 300 ppm, a 20000 PNU/g de al menos una proteasa opcionalmente inactiva como se ha definido anteriormente en la seccion «Proteasas», opcionalmente de 500 a 9000 ppm, preferentemente 4000 ppm, a 2000 PNU/g de al menos una proteasa opcionalmente inactiva como se ha definido anteriormente en la seccion «Proteasas», 70 a 1500 ppm, preferentemente de 70 a 500 ppm, a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa opcionalmente inactiva como se ha
45 definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasa», opcionalmente de 125 a 1125 ppm, preferentemente 500 ppm, a 1600 AXC/g de al menos una hemicelulasa opcionalmente inactiva como se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasa», y del 0,1 al 5, preferentemente del 0,25 al 0,5 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico como se ha definido anteriormente en la seccion «Sal».
50 [0136] Las proteasas y hemicelulasas opcionalmente inactivadas presentes en la salsa de estucado pueden
provenir completamente de proteasas y hemicelulasas de la composicion para el revestimiento o recubrimiento segun la invencion, o tanto de las proteasas como las hemicelulasas de la composicion para el revestimiento o recubrimiento segun la invencion, y las proteasas y hemicelulasas adicionales opcionalmente anadidas durante el procedimiento de fabricacion de la salsa de estucado antes de la coccion definida anteriormente. Las hemicelulasas
55 presentes en la salsa de estucado tambien pueden provenir de la hemicelulasa anadida en el tanque de retorno como se define a continuation en la seccion «Procedimiento de revestimiento y fabricacion de papel-carton».
Procedimiento de revestimiento y fabricacion de papel-carton
[0137] Los inventores han demostrado que la salsa de estucado obtenida mediante el procedimiento definido anteriormente era particularmente adecuada para revestir o recubrir un material lignocelulosico de papel-carton, en la medida en que no generara problemas de formacion de aglomerados observados en el estado de la tecnica y conserva una viscosidad aceptable para un revestimiento de material lignocelulosico de papel-carton en
5 desplazamiento continuo.
[0138] Por lo tanto, la presente invencion se refiere tambien a un procedimiento de revestimiento o recubrimiento de un material lignocelulosico de papel-carton que comprende las etapas que consisten en:
10 a) fabricar una salsa de estucado, en particular de revestimiento o recubrimiento, por el procedimiento de fabricacion como se ha definido anteriormente en la seccion «Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado y salsa de estucado obtenida»,
b) revestir o recubrir un material lignocelulosico de papel-carton con la salsa de estucado obtenida en la etapa a), y
c) recuperar opcionalmente, en un tanque de retorno, el exceso de salsa de estucado despues de revestir o recubrir 15 el material lignocelulosico de papel-carton en la etapa b).
[0139] Por «revestimiento» se entiende en el presente documento la operacion que consiste en la aplicacion, preferentemente por medio de una prensa de encolado o prensa de pellcula, a presion, de una salsa de estucado adecuada, en profundidad en un papel-carton para reforzar las propiedades existentes, tal como la resistencia
20 superficial o para darle nuevas propiedades.
[0140] Por «recubrimiento» se entiende en el presente documento la operacion de cubrir uniformemente, preferentemente mediante laminacion o cuchilla revestidora, la superficie de un papel-carton de una o mas capas de salsa de estucado de recubrimiento, sin hacer penetrar profundamente la salsa de estucado, para dar al papel-
25 carton propiedades de impresion, de barrera o nuevas propiedades.
[0141] La etapa b) de revestimiento o recubrimiento del material lignocelulosico de papel-carton puede implementarse mediante cualquier tecnica bien conocida por los expertos en la tecnica. En particular, la salsa de estucado se puede aplicar por medio de una prensa de encolado, una «prensa de pellcula» («prensa de encolado de
30 medicion» o una prensa de transferencia de pellcula), una cuchilla revestidora, una estucadora de lapiz, una estucadora de cuchillas de aire o una estucadora de cortina. Preferentemente, la salsa de estucado se deposita sobre el material de papel-carton en la etapa b) del proceso de revestimiento por medio de una prensa de encolado. Preferentemente, la salsa de estucado se deposita sobre el material de papel-carton en la etapa b) del procedimiento de recubrimiento por medio de una cuchilla revestidora.
35
[0142] Preferentemente, durante esta etapa b) de revestimiento o recubrimiento, se deposita una capa de 0,5 g/m2 a 30 g/m2 de salsa de estucado sobre el papel-carton, preferentemente de 1 g/m2 a 15 g/m2, preferentemente de 3 g/mP a 6 g/mP.
40 [0143] Las tecnicas de deposicion de la salsa de estucado, en particular las tecnicas que utilizan una prensa
de encolado, se asocian con un reciclaje de la salsa de estucado sobrante depositada en el papel-carton. Por consiguiente, en ciertas realizaciones de la invencion, el procedimiento de revestimiento o recubrimiento comprende una etapa c) de recuperacion, en un tanque de retorno, de un exceso de salsa de estucado despues de la deposicion sobre el papel-carton en la etapa b). El exceso de salsa de estucado despues de la deposicion sobre el 45 papel-carton en la etapa b) opcionalmente puede filtrarse, tlpicamente mediante cualquier tecnica de filtracion bien conocida por los expertos en la tecnica. El exceso de salsa de estucado recuperada de este modo en la etapa d) se puede mezclar a continuacion con la salsa de estucado recien fabricada antes del uso posterior en el procedimiento de revestimiento o recubrimiento segun la invencion o en el procedimiento de fabricacion del material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto segun la invencion.
50
[0144] Los inventores han demostrado que los pentosanos inicialmente presentes en la salsa de estucado tienden a concentrarse en el tanque de retorno, lo que puede provocar un aumento rapido de la viscosidad en estos tanques de retorno, lo que limita de este modo el uso de esta salsa de estucado en la fabricacion en proceso continuo de papel-carton. Ademas, se demostro que este problema podrla superarse anadiendo hemicelulasas
55 directamente en el tanque de retorno.
[0145] Por consiguiente, en una realizacion particularmente preferente del procedimiento de revestimiento o recubrimiento segun la invencion, se anaden al menos 300 ppm, preferentemente al menos 500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa tal como se ha definido anteriormente en la seccion «Hemicelulasas», en el tanque
de retorno.
[0146] La presente invention se refiere tambien a un procedimiento de fabrication de un material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto, que comprende una etapa de revestimiento o recubrimiento
5 de una matriz fibrosa lignocelulosica con tal salsa de estucado como se ha definido anteriormente en la section «Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado y salsa de estucado obtenida».
[0147] Preferentemente, el procedimiento de fabricacion de un material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubrimiento, segun la invencion comprende las etapas que consisten en:
10
a) fabricar una salsa de estucado por el procedimiento de fabricacion como se ha definido anteriormente en la seccion «Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado y salsa de estucado obtenida», y
b) revestir o recubrir una matriz fibrosa lignocelulosica con la salsa de estucado obtenida en la etapa a),
c) recuperar el papel-carton revestido o recubierto obtenido en la etapa b).
15
[0148] Por «material lignocelulosico de carton y papel» se entiende en el presente documento una familia de materiales que estan presentes en forma de tiras o laminas hechas por deposition de fibras de plantas, en suspension fluida, en solitario o mezclados con otras sustancias vegetales, minerales, animales o sinteticos, en un dispositivo de formation adecuado. El papel-carton puede producirse a partir de fibras vlrgenes, recicladas o una
20 mezcla de las mismas.
[0149] Por «papel-carton revestido» se entiende en el presente documento un material de papel-carton que se ha sometido a un procedimiento de revestimiento como se ha definido anteriormente.
25 [0150] Por «papel-carton recubierto» se entiende en el presente documento un material de papel-carton que
se ha sometido a un procedimiento de recubrimiento como se ha definido anteriormente.
[0151] Por «matriz fibrosa lignocelulosica» se entiende en el presente documento la lamina de papel-carton
obtenida despues de depositar una pasta de papel altamente diluida en una mesa de formacion, consolidada por 30 compresion en prensas, escurrida y secada lo suficiente para poder manipularse o transformarse. La pasta de papel puede ser cualquier pasta utilizada convencionalmente en la fabricacion de papel, en particular, pastas mecanicas, termomecanicas, pastas qulmicas o semiqulmicas, pastas qulmica-termo-mecanicas o pastas recicladas, pastas obtenidas a partir de madera o plantas anuales.
35 [0152] La deposicion de la salsa de estucado en la etapa b) del procedimiento de fabricacion de material
lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto segun la invencion se puede realizar usando cualquier tecnica convencionalmente utilizada en la fabricacion de papel, en particular por medio de tecnicas mencionadas anteriormente con respecto al procedimiento de revestimiento o recubrimiento segun la invencion.
40 [0153] En particular, el procedimiento de fabricacion de un material lignocelulosico de papel-carton segun la
invencion puede comprender una etapa b') de recuperation, en un tanque de retorno, del excedente de salsa de estucado despues del revestimiento o recubrimiento de la matriz lignocelulosica en la etapa b), como se ha descrito anteriormente. En una realization particularmente preferente del procedimiento de fabricacion del material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto segun la invencion, se anaden al menos 300 ppm, 45 preferentemente al menos 500 ppm, preferentemente al menos 1000 ppm, a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha descrito anteriormente en la seccion «Hemicelulasas», en el tanque de retorno.
[0154] El procedimiento de fabricacion de material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto
segun la invencion puede comprender ademas cualquier etapa convencional de los procedimientos de fabricacion de 50 papel-carton revestido o recubierto del estado de la tecnica. El procedimiento de fabricacion de material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto segun la invencion puede comprender, por lo tanto, una etapa
d) de secado del material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto, y/o una etapa e) de bobinado y/o embalaje de papel-carton revestido o recubierto.
55 [0155] En una realizacion particularmente preferente de la invencion, el procedimiento de fabricacion de
material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto comprende las etapas que consisten en:
a) fabricar una salsa de estucado por el procedimiento de fabricacion como se ha definido anteriormente en la seccion «Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado y salsa de estucado obtenida»,
a'1) depositar una pasta de papel sobre una mesa de formation, a'2) prensar la matriz fibrosa lignocelulosica obtenida en la etapa a'1) en prensas, a'3) secar al menos parcialmente la lamina de matriz fibrosa lignocelulosica obtenida en la etapa a'2), b) revestir o recubrir la matriz fibrosa lignocelulosica obtenida en la etapa a'3) con la salsa de estucado obtenida en 5 la etapa a),
b') opcionalmente, recuperar, en un tanque de retorno, el exceso de salsa de estucado despues del revestimiento o recubrimiento de la matriz fibrosa lignocelulosica en la etapa b), anadiendose preferentemente al menos 300 ppm, preferentemente al menos 500 ppm, preferentemente al menos 1000 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa como se ha definido anteriormente en la section «Hemicelulasas», en el tanque de retorno,
10 c) recuperar el material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto obtenido en la etapa b),
d) secar el material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto, y
e) enrollar el material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto secado en la etapa d).
[0156] La presente invention se refiere tambien al uso de la composition como se ha definido anteriormente 15 en la seccion «Composici6n» o de la salsa de estucado como se ha definido anteriormente en la seccion
«Procedimiento de fabricaci6n de salsa de estucado y salsa de estucado obtenida» para revestir o recubrir el papel- carton.
[0157] La presente invencion se refiere tambien a un papel-carton revestido o recubierto que puede 20 obtenerse mediante el procedimiento de revestimiento o recubrimiento como se ha definido anteriormente o por el
procedimiento de fabrication de material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto como se ha definido anteriormente.
[0158] La presente invencion se describira con mas detalle mediante la figura y los ejemplos a continuation. 25
Breve descripcion de la figura
[0159] La Figura es un grafico que muestra la evolution de los Indices Mullen y SCT a lo largo del tiempo en los ensayos 1 a 8 del Ejemplo 4.
30
Ejemplos
Ejemplo 1: demostracion del efecto del NaCI sobre la viscosidad de la salsa de estucado
35 [0160] Este ejemplo demuestra que el NaCl tiene un efecto positivo sobre la viscosidad de la salsa de
estucado a dosis mucho mas bajas que otras sales usadas convencionalmente en la fabricacion de papel.
Material y metodos
40 Preparacion de la salsa de estucado
[0161] Se mezclaron 5 g de harina con 500 ppm de cistelna L-cistelna HCl anhidra (comercializada por Quimdis), 300 ppm bacilolisina (Prolyve BS® Conc comercializado por Lyven) que tiene una actividad de 20000 PNU/g (proteasa neutra) y 70 ppm de xilanasa de Trichoderma longibrachiatum (Panlyve XT® comercializado
45 por Lyven) que tiene una actividad de 1250 AXC/g. Se anadieron del 2 al 6 % de NaCl a la harina (0,1 a 0,3 g) o
1000 pl de ZnSO4 al 33 % (0,3 g) al final de la fase de temperatura a 81 °C.
[0162] Despues de la solubilization de la mezcla de harina y los ingredientes en 25 g de agua, se anadieron
5 pl de amilasa a 165 LAU/ml de Enzy-myl CP® de Adivec y la mezcla se cocio de acuerdo el protocolo a
50 continuacion.
Medicion de la viscosidad
[0163] La viscosidad se midio por medio del analizador rapido de viscosidad (reometro) RVA 4500 55 comercializado por Perten.
[0164] Se lanzaron los ciclos de medicion descritos en el protocolo 1 y en el protocolo 2:
Protocolo 1 = ciclo de coccion y de hidrolisis del almidon:
- Tiempo
- Tipo de funcion Valor nominal
- 0
- Temperatura cn o o o
- 0
- Velocidad 960 rpm
- 10 s
- Velocidad 160 rpm
- 5 min
- Temperatura 50 °C
- 10 min
- Temperatura O o CO CD
- 15 min
- Temperatura o o CO CD
- 20 min
- Temperatura 81 °C
- 27 min
- Temperatura 81 °C
- 27 min 1 s
- FIN
[0165] Se anadio ZnSO4 a los 27 min (1000 |jl de una solucion al 33 % de ZnSO4). Tiene el efecto de detener
la hidrolisis del almidon mediante la inhibicion de las amilasas. El ciclo de medicion se reanudo con el protocolo 2.
5 Protocolo 2 = ciclo de fin de coccion:
- Tiempo
- Tipo de funcion Valor nominal
- 0
- Temperatura 81 °C
- 0
- Velocidad 960 rpm
- 10 s
- Velocidad 160 rpm
- 5 min
- Temperatura 92 °C
- 15 min
- Temperatura CD K) o o
- 20 min
- Temperatura -v] o o o
- 30 min
- Temperatura -v] o o o
- 30 min 1 s
- FIN
Resultados
[0166] Los inventores han demostrado un efecto de la dosis de NaCl sobre la viscosidad de la salsa de
10 estucado medida con el RVA despues de la aplicacion de los protocolos 1 y 2.
- Viscosidad estabilizada a 90 °C
- Control (sin NaCl ni ZnSO4)
- 7 cP
- ZnSO4 al 33 % 1000 jl (0,3 g)
- 93 cP
- NaCl 0,1 g
- 126 cP
- NaCl 0,15 g
- 153 cP
- NaCl 0,2 g
- 189 cP
- NaCl 0,3 g
- 485 cP
[0167] Con una dosis en exceso muy grande de ZnSO4 a 0,3 g, la viscosidad en caliente de las salsas de estucado de harina alcanzo un valor mucho menor que el valor de la viscosidad obtenida en presencia de NaCl: el
15 almidon de las salsas de estucado de harinas sufre una hidrolisis espontanea aunque las amilasas se han inhibido en presencia de ZnSO4.
[0168] Sorprendentemente, los inventores han observado que la adicion de NaCl permite estabilizar la viscosidad de las salsas de estucado. No se sabe que se anade NaCl en la fabricacion de papel, ni que el NaCl tiene
20 un papel inhibitorio en las actividades de amilasa.
[0169] Por lo tanto, sea cual sea la dosis de sal anadida a la harina, cuanta mas sal, mas alta se estabiliza la viscosidad de la salsa de estucado a un alto valor. Por lo tanto, la sal podrla tener un papel protector sobre el almidon al evitar la hidrolisis espontanea del almidon.
25
[0170] Las dosis en exceso de ZnSO4 para estabilizar la viscosidad de la salsa de estucado pudieron reemplazarse, con resultados superiores, por dosis mas inferiores de NaCl.
Ejemplo 2: demostracion del interes del NaCl en un proceso de industrial de revestimiento de papel
30
[0171] Este ejemplo demuestra que el NaCl en la harina permite utilizar eficazmente la harina como sustituto
del almidon nativo en el proceso industrial de revestimiento de papel.
Material y metodos 5 Protocolo de ensavo industrial
[0172] Los ensayos industriales se realizaron en llnea con el revestimiento en la prensa de encolado de una salsa de estucado preparada a partir de harina T55 a la que se anadieron los siguientes ingredientes:
10 - 500 ppm de L-cistelna HCl anhidra (comercializada por Quimdis)
- 300 ppm de proteasas (Prolyve BS® concentrado comercializado por Lyven) que tiene una actividad de 20000 PNU/g
- 70 ppm de xilanasas (Panlyve XT® comercializado por Lyven) que tiene una actividad de 1250 AXC/g
- 0,75 %, 0,5 % y 0,25 % de sal Fourn sel® (NaCl en polvo comercializada por Salins) para los ensayos 1, 2 y 3.
15
[0173] La xilanasa Panlyve XT® comercializada por Lyven, en forma solida, se anadio a mano en los retornos de la prensa de encolado, a la dosis de 2 mg a 1250 AXC/g cada 15 min para el ensayo 2.
[0174] Para el ensayo 3, la xilanasa Fylterlyve AXC 1500 L® comercializada por Lyven, en forma llquida, se 20 anadio a mano en los retornos de la prensa de encolado con la ayuda de una pipeta graduada cada 15 min a la
dosis de 20 g a 1500 AXC/g por hora.
[0175] Estos retornos van a los tanques finales a traves de los tamices vibratorios.
25 [0176] Los adyuvantes estandar utilizados la coccion y el revestimiento del papel son:
- a-amilasa: Enzy-myl CP® comercializada por Adivec;
- Sulfato de cinc: sulfato de cinc al 30 % comercializado por Floridienne Chimie SA;
- Agente de encolado: copollmero de estireno-acrilato de butilo comercializado por BASF;
30 - PAC 18: policloruro de aluminio al 18 % comercializado por EKA CHIMIE.
[0177] La viscosidad y la velocidad de la materia seca en el tanque de almacenamiento y en el tanque final (o tanque de retorno) se determinaron a partir de muestras de salsa de estucado hechas en el tanque de almacenamiento 10 minutos despues de la adicion de sulfato de cinc y en el tanque final.
35
[0178] Los objetivos industriales de los valores de viscosidad son los siguientes:
- Deposicion ( %)
- Gramaje (g/m2) Viscosidad del tanque de almacenamiento medida a 70 °C (cps) 10 min despues de ZnSO4 Viscosidad del tanque final medida a 50 °C (cps)
- 3,5-4,5
- >160 100 40-50
- 4-5
- <140 150-170 20-40
[0179] No hay un objetivo de viscosidad antes de anadir sulfato de cinc o 5 minutos despues de la adicion.
40
[0180] Tambien se realizaron pruebas SCT («Prueba de compresion de corto alcance») y CMT («Prueba del medio corrugado») para cada ensayo.
[0181] Los valores de control se midieron en la operacion industrial en regimen permanente con la salsa de 45 estucado constituida de almidon nativo de malz.
[0182] El ensayo 1 se realizo con NaCl en prensa de encolado.
50 [0183] El ensayo 2 se realizo con NaCl en
encolado, sobre un papel de gramaje de 120 g/m2.
[0184] El ensayo 3 se realizo con NaCl en
encolado, sobre un papel de gramaje de 170 g/mF.
55
la harina, pero sin la adicion de xilanasa en los retornos de la la harina y adicion de xilanasa en los retornos de la prensa de la harina y adicion de xilanasa en los retornos de la prensa de
Medicion de la viscosidad
[0185] La viscosidad se midio usando un aparato Brookfield a 100 rpm y a 70 °C o 50 °C, como se describe en el Ejemplo 1.
5
Medicion de tasa de materia seca
[0186] Se tomo una muestra de salsa de estucado y aproximadamente 1 g de esta muestra se puso en un recipiente de aluminio previamente pesado (Mc). Se midio la masa del recipiente con la muestra (Mh). El recipiente
10 se seco a continuacion en estufa a 105 °C durante un mlnimo de 5 horas y el recipiente seco se peso a continuacion (Ms).
[0187] El contenido de materia seca, expresado en porcentaje, es igual a 100 x (Ms-Mc)/(Mh-Mc).
15 Medicion de la resistencia al desgarro
[0188] La medicion de la resistencia al desgarro se realizo segun la norma ISO 2758.
Medicion del gramaje
20
[0189] El gramaje se midio segun la norma ISO 536. El Indice Mullen es la relacion entre la resistencia al desgarro con respecto al gramaje.
Prueba de compresion de corto alcance
25
[0190] La prueba de compresion de corto alcance se realiza segun la norma ISO 9895.
Prueba del medio corrugado
30 [0191] La prueba del medio corrugado se realiza segun la norma ISO 7263.
Resultados
Ensayo 1
35
[0192] Las siguientes medidas de viscosidad se obtuvieron en una llnea industrial, en el cocedor al final de la
coccion y antes de transferirlo al tanque final.
- Ensayo
- Almidon o harina en el cocedor (kg) a- amilasas (g) ZnSO4 (kg) Sal ( %) Viscosidad del tanque de almacenamiento a 70 °C (cps) antes de ZnSO4 Viscosidad del tanque de almacenamiento a 70 °C (cps) 10 min despues de ZnSO4
- Control de almidon de malz
- 1000 1000 14 0 - 123
- ensayo 11
- 1000 165 19 0,50 % 980 580
- ensayo 12
- 1000 165 19 0,75 % 1620 646
- ensayo 13
- 920 535 19 0,50 % 217 112
- ensayo 14
- 920 535 19 0,25 % 175 91
40 [0193] Estos ensayos muestran que la dosis de NaCl y la dosis de amilasa son factores para variar la
viscosidad final de la salsa de estucado. Las dosis crecientes de amilasa van acompanadas de una disminucion de la viscosidad. Cuando se aumento la dosis de NaCl, la viscosidad se estabilizo a un valor superior para la misma cantidad de amilasa y harina.
Ensavo 2
[0194] Las condiciones del ensayo fueron las siguientes:
- Ensayo
- harina (kg) a-amilasas (g) ZnSO4 (kg) Sal ( %) Viscosidad del tanque de almacenamiento a 70 °C (cps) 10 min despues de ZnSO4
- Ensayo 2
- 1000 250 19 0,5 140
[0195] Las caracterlsticas del papel obtenido para el ensayo 2 son las siguientes:
- Gramaje (g/m2) Indice SCT (100*kN*m/g) Indice CMT (N*m2/g) Indice Mullen (kPa*m2/g) Deposicion ( %)
- Control
- 121 1,9 1,79 2,31 4,5
- Ensayo 2
- 120 1,91 1,79 2,46 4,5
El control corresponde al uso de almidon de malz nativo en lugar de harina.
10
[0196] La viscosidad final obtenida en el ensayo 2 era el objetivo, para esta llnea industrial y para un papel inferior a 140 g/m2, es decir, 160 cPs a 70 °C de salida de coccion y 35 cPs en el tanque final.
[0197] Las mediciones de las caracterlsticas mecanicas del papel (gramaje ligero 120 g/mP) muestran que las 15 caracterlsticas mecanicas (Indice TBS, CMT, Indice Mullen) son equivalentes a la referencia obtenida con el almidon
nativo, incluso mejores (Indice Mullen) para la misma velocidad de deposicion al 4,5 %.
Ensavo 3
20 [0198] El ensayo industrial 3 permitio verificar que se podlan obtener los mismos resultados en gramajes
pesados (160-200 g/mP).
Las condiciones del ensayo fueron las siguientes:
- Ensayo
- harina (kg) a-amilasas (g) ZnSO4 (kg) Sal ( %) Viscosidad del tanque de almacenamiento a 70 °C (cps) 10 min despues de ZnSO4
- Ensayo 3
- 1000 400 19 0,5 113
25 [0199] Las caracterlsticas del papel obtenido para el ensayo 3 son las siguientes:
- Gramaje (g/m2) Indice SCT (100*kN*m/g) Indice CMT (N*m2/g) Indice Mullen (kPa*m2/g) Deposicion ( %)
- Control
- 165 1,99 1,99 2,65 4
- Ensayo 3
- 168 1,83 2,07 2,54 4
[0200] En una deposicion igual (4 %), una perdida del 8 % en el Indice SCT se compenso por una ganancia del 4 % en el Indice CMT, lo que corresponde a la orientacion de las fibras de celulosa en la direccion de desarrollo
30 de la lamina. Los inventores registraron una perdida del 4 % en el Indice Mullen, que sin embargo permanece cerca del objetivo en 2,6.
[0201] Por lo tanto, el fabricante de papel puede aplicar facilmente la solucion tecnica de la invencion en funcion de los diferentes gramajes con objetivos de calidad del papel consistentes con los objetivos tradicionales.
35
Ejemplo 3: interes de la adicion de xilanasas en el tanque final
[0202] Este ejemplo demuestra que la adicion complementaria de xilanasas en el tanque final permite conservar una viscosidad de la salsa de estucado cerca del objetivo, en regimen constante con el reciclaje de la
40 salsa de estucado, incluso despues de varias horas de uso.
Material y metodos
Protocolo de ensavo industrial
5
[0203] Los ensayos industriales se realizaron en ilnea con el revestimiento en la prensa de encolado de una
salsa de estucado preparada a partir de harina T55 a la que se anadieron los siguientes ingredientes:
- 500 ppm de L-cistelna HCl anhidra (comercializada por Quimdis)
10 - 300 ppm de proteasas (Prolyve BS® concentrado comercializado por Lyven) que tiene una actividad de 20000 PNU/g
- 70, 200 o 500 ppm de xilanasas (Panlyve XT® comercializado por Lyven) que tiene una actividad de 1250 AXC/g
- 0, 0,25 % o el 0,5 % de sal Fourn sel® (NaCl en polvo comercializada por Salins).
15 [0204] Para el ensayo 6, la xilanasa Panlyve XT® comercializada por Lyven, en forma solida, se anadio a
mano en los retornos de la prensa de encolado, a la dosis de 2 mg a 1250 AXC/g cada 15 min.
[0205] Para el ensayo 6, la xilanasa Fylterlyve AXC 1500 L® comercializada por Lyven, en forma llquida, se anadio a mano en los retornos de la prensa de encolado con la ayuda de una pipeta graduada cada 15 min a la
20 dosis de 20 g a 1500 AXC/g por hora.
[0206] Estos retornos van a los tanques finales a traves de los tamices vibratorios.
[0207] El ensayo 4 se realizo sin NaCl en la harina y sin la adicion de xilanasa en los retornos de la prensa de 25 encolado. El gramaje del papel es de 170 g/m2.
[0208] El ensayo 5 se realizo con NaCl en la harina, pero sin la adicion de xilanasa en los retornos de la prensa de encolado.
30 [0209] El ensayo 6 se realizo con diferentes cantidades de NaCl y xilanasas en la harina y la adicion de
xilanasa en los retornos de la prensa de encolado.
Medicion de la viscosidad
35 [0210] La viscosidad se midio usando un aparato Brookfield a 100 rpm y a 70 °C, como se describe en el
Ejemplo 1.
Medicion de la resistencia al desgarro
40 [0211] La medicion de la resistencia al desgarro se realizo segun la norma ISO 2758.
Medicion del gramaje
[0212] El gramaje se midio segun la norma ISO 536. El Indice Mullen es la relacion entre la resistencia al 45 desgarro con respecto al gramaje.
Resultados
Ensavo 4
50
[0213] Las condiciones del ensayo y los valores de la viscosidad y del Indice Mullen obtenidos durante la prueba 4 fueron los siguientes.
- Tiempo
- Cistelna ( ppm) Xilanasa ( ppm) Proteasa ( ppm) Alfa amilasa ( ppm) NaCl Viscosidad del tanque final (cps) Deposicion ( %) Indice Mullen (kPa*m2/g)
- T0 = 10 h
- 500 70 300 550 0 32 4 2,48
- 11 h 08
- 500 70 300 550 0 43 4 2,32
- 12 h 38
- 500 70 300 550 0 57 4 2,23
- 14 h 43
- 500 70 300 550 0 63 4 2,16
[0214] Durante el ensayo 4, los inventores observaron que la viscosidad aumenta progresivamente en el tanque final por encima del objetivo industrial a 35 cPs, mientras que, segun la hipotesis de los inventores, la
5 hidrolisis espontanea del almidon continua en ausencia de NaCl. En cuanto al Indice Mullen, disminuyo significativamente en un 13 %, lo que esta por debajo del objetivo industrial de la fabricacion de papel (en almidon, 2,6).
[0215] Los inventores a continuacion especularon que el aumento en la viscosidad estaba relacionado con 10 una concentracion progresiva de elementos en el tanque final, a traves del sistema de retornos. Una hipotesis es
que, contra todo pronostico, los pentosanos no se hidrolizan suficientemente al final de la coccion de la salsa de estucado y se concentran a traves de los retornos.
Ensavos 5 v 6 (papel con gramaje de 170 g/m2; deposicion del 4,5 %)
15
[0216] La viscosidad del excedente de la salsa de estucado despues del revestimiento se midio antes de que el excedente se volviera a incorporar en el tanque final.
[0217] Las condiciones del ensayo y los valores de viscosidad obtenidos durante los ensayos 4 y 5 fueron los
20 siguientes.
- Cistelna ( ppm) Xilanasa ( ppm) Proteasa ( ppm) Alfa amilasa ( ppm) Sal Xilanasa del tanque final ( ppm) Viscosidad de retorno (cps) Viscosidad del tanque final (cps)
- Ensayo 5
- 500 70 300 460 0,5 % 0 200 62
- Ensayo 6.1
- 500 500 300 580 0,25 % 1000 48 39
- Ensayo 6.2
- 500 200 300 480 0,25 % 500 52 42
- Ensayo 6.3
- 500 500 300 450 0,25 % 300 104 62
[0218] El primer resultado de estos ensayos es que el aumento de la viscosidad esta relacionado con la concentracion de pentosanos durante una produccion en regimen permanente, puesto que es posible evitar este
25 efecto mediante la adicion de xilanasa en el tanque final.
[0219] Estos resultados tambien muestran que, incluso en la adicion de una dosis de 500 ppm de xilanasa en la harina, despues de varias horas de funcionamiento en regimen permanente, ya no es posible mantener la viscosidad optima. La viscosidad de los retornos de la prensa de encolado, en las que se concentran los
30 pentosanos, esta en el origen del aumento de la viscosidad del tanque final.
[0220] La comparacion entre los ensayos 5 y 6 muestra que la xilanasa es aun mas eficaz cuando se anade en el tanque final, ya que la adicion de 200 ppm en la harina + 500 ppm en el tanque final (700 ppm en total, ensayo 6.2) tiene un impacto superior a una adicion de 500 ppm en la harina + 300 ppm en el tanque final (800 ppm en total,
35 ensayo 6.3).
[0221] Por tanto, resulta evidente a partir de estos ensayos que la adicion de xilanasas en el tanque final es mas adecuado para una operacion en regimen permanente, y que la viscosidad de los retornos es directamente en funcion de la dosis de xilanasa.
[0222] Este ejemplo demuestra que la adicion de xilanasas en el tanque final permite controlar la viscosidad de la salsa de estucado en un procedimiento continuo con el reciclado de la salsa de estucado.
5 Ejemplo 4: interes de la adicion adicional de proteasas y xilanasas en el tanque enzimatico
[0223] Este ejemplo demuestra que la adicion adicional de proteasas y xilanasas en el tanque enzimatico permite la fabricacion continua durante un dla completo de papel con propiedades segun la calidad deseada.
10 Material y metodos
Protocolo de ensayo industrial
[0224] Los ensayos industriales se realizaron en llnea con el revestimiento en la prensa de encolado de una 15 salsa de estucado preparada a partir de harina a la que se anadieron los siguientes ingredientes:
- 500 ppm de L-cistelna HCl anhidra (comercializada por Quimdis)
- 300 ppm de proteasas (Prolyve BS® concentrado comercializado por Lyven) que tiene una actividad de 20000 PNU/g
20 - 500 ppm de xilanasas (Panlyve XT® comercializado por Lyven) que tiene una actividad de 1250 AXC/g
- 0,25 % de sal Fourn sel® (NaCl en polvo comercializada por Salins).
[0225] La leche de harina se prepara en lotes de 950 kg de harina y los ingredientes anteriores en un tanque enzimatico, mezclando la harina con agua calentada previamente a 55 °C. La leche se prepara anadiendo la harina
25 frla en el agua a 55 °C.
[0226] Al final de la fase de introduccion de la harina, se anaden 4200 ppm de proteasa llquida Prolyve BS 2l, comercializada por Lyven, a 2000 PNU/g en el tanque enzimatico, as! como 520 ppm de xilanasa llquida Filterlyve AXC 1500L, comercializada por Lyven, a 1600 AXC/g.
30
[0227] El conjunto se mantiene entonces a 55 °C durante 30 minutos.
[0228] La leche pretratada de este modo se transfiere a continuacion al cocedor donde se anade la amilasa, para cocerse segun un programa de 3 pasos cuyas temperaturas y tiempos pueden modificarse.
35
[0229] Los adyuvantes estandar utilizados la coccion y el revestimiento del papel son:
- a-amilasa: Enzy-myl CP® comercializada por Adivec,
- Sulfato de cinc: sulfato de cinc al 30 % comercializado por Floridienne Chimie SA,
40 - Agente de encolado: copollmero de estireno-acrilato de butilo comercializado por BASF,
- PAC 18: policloruro de aluminio al 18 % comercializado por EKA CHIMIE.
Medicion de la resistencia al desgarro
45 [0230] La medicion de la resistencia al desgarro se realizo segun la norma ISO 2758.
Medicion del gramaje
[0231] El gramaje se midio segun la norma ISO 536. El Indice Mullen es la relacion entre la resistencia al 50 desgarro con respecto al gramaje.
Prueba de compresion de corto alcance
[0232] La prueba de compresion de corto alcance se realiza segun la norma ISO 9895.
55
Resultados
[0233] Se realizaron 8 cocciones.
[0234] Las condiciones de los ensayos fueron las siguientes.
- Ensayo
- Harina (kg) Sal ( %) Cistelna ( ppm) Proteasas Prolyve BS conc ( ppm) Prolyve BS 2L (ppm) Xilanasa Panylve XT ( ppm) Filterlyve 1500L ( ppm) Alfa- amilasa ( ppm) Sulfato de cinc (kg/t de harina) T° fase 1 ( °C) T° fase 2 ( °C) T° fase 3 ( °C)
- 1
- 950 0,25 500 300 500 350 12 50 85 92
- 4200 500
- 2
- 950 0,25 500 300 500 350 10 50 85 92
- 4200 500
- 3
- 950 0,25 500 300 500 350 10 50 85 92
- 4200 500
- 4
- 950 0,25 500 300 500 350 10 70 80 92
- 4200 500
- 5
- 950 0,25 500 300 500 350 10 70 75 92
- 4200 500
- 6
- 950 0,25 500 300 500 350 10 70 75 92
- 3000 500
- 7
- 950 0,25 500 300 500 350 10 70 75 92
- 2000 500
- 8
- 950 0,25 500 300 500 350 10 70 75 92
- 1000 1000
[0235] El Indice Mullen se determino para cada ensayo. Las pruebas SCT («Prueba de compresion de corto 5 alcance») tambien se realizaron para cada ensayo.
[0236] Como se muestra en la Figura, se pueden obtener buenos Indices SCT y Mullen. Se observa una ligera disminucion en estos Indices a lo largo del tiempo, 3 % para el Indice SCT y 8 % para el Indice Mullen. Esta disminucion se debe a un ligero aumento en la viscosidad que disminuye la penetracion de la salsa de estucado en
10 el soporte.
[0237] Despues de una jornada de produccion continua, se conserva un Indice Mullen superior a 2,5 kPa*m2/g y un Indice SCT superior a 1,8 100*kN*m/g.
Claims (13)
- REIVINDICACIONES1. Composicion para el revestimiento o recubrimiento de un material lignocelulosico de papel-carton, que comprende harina de cereales, de 100 a 1000 ppm de cisteina, de 50 a 1000 ppm a 20.000 PNU/g de al menos una5 proteasa, de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa, y al menos el 0,1 % de una sal que no es un inhibidor enzimatico, en peso con respecto al peso de harina.
- 2. Composicion segun la reivindicacion 1, que comprende de 10 a 1000 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa.10
- 3. Composicion segun la reivindicacion 1 o 2, que comprende de 10 a 500 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa.
- 4. Composicion segun una de las reivindicaciones 1 a 3, en la que dicha al menos una proteasa es 15 bacilolisina y/o dicha al menos una hemicelulasa es una xilanasa.
- 5. Composicion segun una de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende harina de trigo, 500 ppm de cisteina, 300 ppm a 20.000 PNU/g de bacilolisina, 70 ppm a 1250 AXC/g de xilanasa y el 0,25 % de cloruro sodico, en peso con respecto al peso de harina.20
- 6. Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado que comprende las etapas que consisten en:a) dispersar o solubilizar la composicion como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en agua,b) anadir de 100 a 1500 ml por tonelada de harina de al menos una amilasa a 165 LAU/ml en la composicion 25 dispersada o solubilizada en la etapa a),c) llevar y mantener la mezcla obtenida en la etapa b) a una temperatura superior o igual a 75 °C para obtener una salsa de estucado, ed) inactivar las amilasas presentes en la salsa de estucado obtenida en la etapa c).30 7. Procedimiento de fabricacion salsa de estucado segun la reivindicacion 6, en el que de 500 a9500 ppm a 2000 PNU/g de al menos una proteasa y/o 125 a 1125 ppm a 1600 AXC/g de al menos una hemicelulasa, en peso con respecto al peso de la harina, se anaden en la etapa a) en la composicion dispersada o solubilizada.35 8. Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la reivindicacion 6 o 7, en el que la etapa a)se realiza en un tanque enzimatico desde el cual la composicion dispersada o solubilizada se transfiere entonces a un cocedor en el que se realizan las etapas b), c) y d).
- 9. Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado que comprende las etapas que consisten en:40a) dispersar o solubilizar en agua una composicion que comprende harina de cereales, de 100 a 1000 ppm de cisteina, de 50 a 1000 ppm a 20000 PNU/g de al menos una proteasa y de 10 a 1500 ppm a 1250 AXC de al menos una hemicelulasa, en peso con respecto al peso de la harina,b) anadir, en la composicion dispersada o solubilizada en la etapa a), al menos un 0,1 % de una sal que no es un 45 inhibidor enzimatico, en peso con respecto al peso de harina, y de 100 a 1500 ml por tonelada de harina de almenos una amilasa a 165 LAU/ml,c) llevar y mantener la mezcla obtenida en la etapa b) a una temperatura superior o igual a 75 °C para obtener una salsa de estucado, ed) inactivar las amilasas presentes en la salsa de estucado obtenida en la etapa c).50
- 10. Procedimiento de fabricacion salsa de estucado segun la reivindicacion 9, en el que de 500 a 9500 ppm a 2000 PNU/g de al menos una proteasa y/o 125 a 1125 ppm a 1600 AXC/g de al menos una hemicelulasa, en peso con respecto al peso de la harina, se anaden en la etapa b) en la composicion dispersa o solubilizada.55
- 11. Procedimiento de fabricacion de salsa de estucado segun la reivindicacion 9 o 10, en el que la etapa a) y la adicion de sal de la etapa b) se realizan en un tanque enzimatico desde el cual la composicion dispersada o solubilizada que contiene la sal se transfiere entonces a un cocedor en el que se realizan la adicion de amilasa de la etapa b), y las etapas c) y d).
- 12. Salsa de estucado que puede obtenerse mediante el procedimiento segun una de las reivindicaciones6 a 11.5 13. Procedimiento de revestimiento o recubrimiento de un material lignocelulosico de papel-carton quecomprende las etapas de:a) fabricar una salsa de estucado mediante el procedimiento de fabricacion como se define en una de las reivindicaciones 6 a 11,10 b) revestir o recubrir un material lignocelulosico de papel-carton con la salsa de estucado obtenida en la etapa a), y c) recuperar opcionalmente, en un tanque de retorno, el exceso de salsa de estucado despues de revestir o recubrir el material lignocelulosico de papel-carton en la etapa b).
- 14. El metodo de revestimiento o recubrimiento segun la reivindicacion 13, en el que se anaden al menos 15 300 ppm a 1250 AXC/g de al menos una hemicelulasa en el tanque de retorno.
- 15. Procedimiento de fabricacion de un material lignocelulosico de papel-carton revestido o recubierto que comprende una etapa de revestimiento o recubrimiento de una matriz fibrosa lignocelulosica con una salsa de estucado como se define en la reivindicacion 12.20
- 16. Papel-carton revestido o recubierto que se puede obtener mediante el procedimiento de revestimiento o recubrimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 13 a 14 o mediante el procedimiento de fabricacion de papel-carton segun la reivindicacion 15.25 17. Uso de la composicion segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 o de la salsa de estucadosegun la reivindicacion 12 para revestir o recubrir el papel-carton.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR1456125A FR3022921B1 (fr) | 2014-06-30 | 2014-06-30 | Utilisation de farine de ble dans le procede papetier |
FR1456125 | 2014-06-30 | ||
PCT/EP2015/064718 WO2016001153A1 (fr) | 2014-06-30 | 2015-06-29 | Utilisation de farine de blé dans le procédé papetier |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2677712T3 true ES2677712T3 (es) | 2018-08-06 |
Family
ID=51485739
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES15733429.3T Active ES2677712T3 (es) | 2014-06-30 | 2015-06-29 | Uso de harina de trigo en el proceso de producción de papel |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP3161209B1 (es) |
ES (1) | ES2677712T3 (es) |
FR (1) | FR3022921B1 (es) |
PL (1) | PL3161209T3 (es) |
TR (1) | TR201809628T4 (es) |
WO (1) | WO2016001153A1 (es) |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8328989B2 (en) * | 2006-12-05 | 2012-12-11 | Stichting Kennis Exploitatie Rb | Flour-based product, its preparation and use |
NL2001338C2 (nl) * | 2008-02-29 | 2009-09-01 | Smurfit Kappa Roermond Papier | Werkwijze voor het verwerken van bloem in papier. |
-
2014
- 2014-06-30 FR FR1456125A patent/FR3022921B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2015
- 2015-06-29 TR TR2018/09628T patent/TR201809628T4/tr unknown
- 2015-06-29 PL PL15733429T patent/PL3161209T3/pl unknown
- 2015-06-29 ES ES15733429.3T patent/ES2677712T3/es active Active
- 2015-06-29 EP EP15733429.3A patent/EP3161209B1/fr active Active
- 2015-06-29 WO PCT/EP2015/064718 patent/WO2016001153A1/fr active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR3022921A1 (fr) | 2016-01-01 |
EP3161209B1 (fr) | 2018-04-18 |
FR3022921B1 (fr) | 2016-07-22 |
TR201809628T4 (tr) | 2018-07-23 |
PL3161209T3 (pl) | 2018-09-28 |
EP3161209A1 (fr) | 2017-05-03 |
WO2016001153A1 (fr) | 2016-01-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2700662T3 (es) | Composición de adhesivo a base de almidón | |
DK2857490T3 (en) | Novel mannanasevarianter | |
ES2676454T3 (es) | Composición enzimática para hidrolizar biomasa | |
Archana et al. | Purification and characterization of a cellulase-free xylanase of a moderate thermophile Bacillus licheniformis A99 | |
RU2012128550A (ru) | Пищевые продукты и покрытия для них, включающие гидролизованное цельное зерно | |
Yang et al. | Characterization of a cutinase from Myceliophthora thermophila and its application in polyester hydrolysis and deinking process | |
ES2677712T3 (es) | Uso de harina de trigo en el proceso de producción de papel | |
JP2018522133A (ja) | スターチ含有接着性組成物およびその使用 | |
Li et al. | Characterization of a putative glycoside hydrolase family 43 arabinofuranosidase from Aspergillus niger and its potential use in beer production | |
EP3114276B1 (en) | Compositions and methods for functionalizing and linking materials | |
McCleary | Measurement of endo-1, 4-?-D-xylanase | |
Mandal et al. | Purification and characterization of an endoxylanase from the culture broth of Bacillus cereus BSA1 | |
Hoebler et al. | Purification and properties of an endo-(1→ 4)-β-D-xylanase from Irpex lacteus (Polyporus tulipiferae) | |
Nair et al. | Enzymatic bleaching of kraft pulp by xylanase from Aspergillus sydowii SBS 45 | |
EP2126207B1 (en) | Flour-based product, its preparation and use | |
DE102012224038A1 (de) | Enzymhaltige Granulatzusammensetzung | |
Patel et al. | Enhanced production of β-xylosidase from Aspergillus niger ADH-11 and development of synergistic enzyme cocktail for saccharification of sugarcane bagasse | |
CA2957312A1 (en) | Saccharification enzyme composition, saccharification reaction solution, and sugar production method | |
Hmidet et al. | Fish Amylolytic Enzymes: Biochemical characterization and application for oligosaccharides production | |
HM et al. | Purification and some properties of fungal Xylanase. | |
Abdul Aziz et al. | Purification and some properties of fungal Xylanase | |
PT94409A (pt) | Processo para o tratamento de meios contendo enzimas destruidores | |
GB654470A (en) | Improvements in or relating to a process for the saccharification of amylaceous material | |
RU2008126750A (ru) | Способ получения иммобилизованных нанопротеаз |