ES2668792B2 - Modulo de jardineria vertical y unidad y sistema de jardineria vertical que lo incorpora - Google Patents

Modulo de jardineria vertical y unidad y sistema de jardineria vertical que lo incorpora Download PDF

Info

Publication number
ES2668792B2
ES2668792B2 ES201830199A ES201830199A ES2668792B2 ES 2668792 B2 ES2668792 B2 ES 2668792B2 ES 201830199 A ES201830199 A ES 201830199A ES 201830199 A ES201830199 A ES 201830199A ES 2668792 B2 ES2668792 B2 ES 2668792B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
module
vertical gardening
vertical
gardening
further characterized
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201830199A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2668792A1 (es
Inventor
Damien Christian Pierre Krack
Méndez Manuel José Cabrera
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Optimus Garden Sl
Original Assignee
Optimus Garden Sl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Optimus Garden Sl filed Critical Optimus Garden Sl
Priority to ES201830199A priority Critical patent/ES2668792B2/es
Publication of ES2668792A1 publication Critical patent/ES2668792A1/es
Priority to EP19382147.7A priority patent/EP3533319A1/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2668792B2 publication Critical patent/ES2668792B2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G9/00Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
    • A01G9/02Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
    • A01G9/022Pots for vertical horticulture
    • A01G9/025Containers and elements for greening walls
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G27/00Self-acting watering devices, e.g. for flower-pots
    • A01G27/006Reservoirs, separate from plant-pots, dispensing directly into rooting medium
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G31/00Soilless cultivation, e.g. hydroponics
    • A01G31/02Special apparatus therefor
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P60/00Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
    • Y02P60/20Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions in agriculture, e.g. CO2
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P60/00Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
    • Y02P60/20Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions in agriculture, e.g. CO2
    • Y02P60/21Dinitrogen oxide [N2O], e.g. using aquaponics, hydroponics or efficiency measures

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
  • Hydroponics (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
MÓDULO DE JARDINERÍA VERTICAL Y UNIDAD Y SISTEMA DE JARDINERÍA
VERTICAL QUE LO INCORPORA
Objeto de la invención
El objeto de la presente invención es un elemento modular destinado a ser colocado en superficies verticales, como, por ejemplo, paredes de edificios, para generar fachadas vegetales o huertos o jardines verticales, así como una unidad y sistema de horticultura o jardinería vertical que incorpora uno o más de dichos módulos.
Antecedentes de la invención
La tendencia actual en la construcción de edificios es hacerlos para que sean sostenibles, lo que implica minimizar la energía que consumen en su climatización e iluminación.
Para reducir la energía consumida en la climatización se tiende a que los cerramientos tengan un elevado coeficiente de aislamiento térmico. Para ello, se utilizan materiales de construcción y cerramientos acristalados que incluyen cámaras de aire y cámaras rellenas de materiales aislantes, cubriéndose los cerramientos verticales y de azoteas con jardines que los aíslan del medio ambiente, mejoran su estética y pueden dar utilidades no previstas. Así, por ejemplo, en las azoteas se pueden crear ambientes propicios para situar establecimientos de hostelería, lo cual está de moda en las grandes ciudades.
Además, existe asimismo la necesidad de aprovechar los espacios, sobre todo en entornos urbanos (pero también en granjas en el ámbito rural), para permitir el cultivo de plantas destinadas a la alimentación humana y/o animal. Para ello pueden emplearse también superficies verticales, creándose de este modo huertos verticales, que además pueden contribuir decisivamente al autoconsumo mediante la producción local.
Se diferencian dos tipos fundamentales de jardines (o huertos) verticales. El primero es aquél que emplea un sustrato de tierra tradicional y el segundo es aquél que no utiliza tal sustrato tradicional, sino técnicas de cultivo de hidroponía mediante las cuales se alimentan directamente las raíces con una solución acuosa que incorpora sustancias nutrientes.
Cuando se emplea un sustrato tradicional de tierra, hay multitud de diseños de jardines o huertos verticales, y, entre ellos, se pueden citar sistemas modulares formados por "cajones” apilables, que se superponen, mediante paneles de chapa perforada.
Cuando se opta por los cultivos hidropónicos hay multitud de documentos de patente que divulgan sistemas modulares para jardines verticales, entre los que se pueden citar los siguientes:
• WO2017185116: que describe un contenedor modular para cultivos hidropónicos. • US2016135393: que describe un sistema modular de bolsas que se cuelgan de una estructura metálica fijada a una superficie vertical.
• KR20140066851: que describe un sistema de cultivo hidropónico vertical utilizando una serie de planchas rocosas.
• US2013118074: que divulga un sistema de contenedores modulares que mediante una estructura intermedia se fijan en una superficie vertical.
Cabe mencionar también, como una tercera opción, los cultivos aeropónicos, en los que la raíz de la planta está completamente suspendida en el aire y es humedecida cada cierto tiempo por una solución nutritiva. En los cultivos aeropónicos las plantas reciben un aporte mucho mayor de oxígeno en las raíces, lo que provoca un mayor rendimiento y velocidad de crecimiento en el cultivo. También para este tipo de cultivos se han propugnado soluciones susceptibles de cubrir superficies verticales. Puede verse, por ejemplo, ES1069610, en el que se describe un armario aeropónico de cultivo continuo, que puede utilizarse para cubrir paredes mediante un sistema de anclaje apropiado.
La presente invención preconiza un contenedor modular que puede ser de tamaño reducido y que se puede acoplar con otros formando columnas del tamaño deseado. Además, permite combinar la hidroponía y la aeroponía, aunando las ventajas de los dos sistemas.
Descripción de la invención
Es un primer objeto de la invención un módulo de jardinería vertical que comprende un elemento alargado hueco y una embocadura inclinada hacia el borde superior del módulo, que dispone de una superficie perforada colocada en el interior de dicho elemento alargado hueco, por encima del hueco inferior de la embocadura, de modo que dicha superficie perforada retenga el agua pero permita a su vez el paso de la misma.
Preferentemente, dicha superficie perforada se encuentra inclinada en sentido contrario a la inclinación de la embocadura, más preferentemente con una inclinación de 8°.
También en una realización preferente, dicha superficie perforada presenta una pluralidad de orificios pasantes que, más preferentemente, están distribuidos en forma triangular, con los orificios pasantes que forman la base de este triángulo orientados hacia la embocadura. Aún más preferentemente, los orificios pasantes son al menos nueve, teniendo un diámetro de 4 mm, y pueden estar dotados de boquillas cilindricas.
También preferentemente, la superficie perforada presenta una ranura pasante en el lado de unión con la pared interna del elemento alargado hueco sobre el hueco inferior de la embocadura.
En una realización también preferente, la superficie perforada presenta al menos un rebosadero que permite la extracción del exceso de agua. Más preferentemente, dicho al menos un rebosadero presenta una inclinación en su parte inferior, de modo que, en caso de apilamiento de módulos, el agua sobrante caiga sustancialmente en la superficie perforada del módulo inferior, más que en el rebosadero de éste. Aún más preferentemente, la superficie perforada presenta dos rebosaderos enfrentados, dispuestos, respectivamente, en el lado de la superficie perforada a la derecha y a la izquierda de la embocadura.
El elemento alargado hueco presenta preferentemente una sección transversal con forma de un rectángulo de esquinas redondeadas.
También preferentemente, dicho elemento alargado hueco presenta un primer rebaje perimetral en su superficie interior situado en su borde superior y un segundo rebaje perimetral en su superficie exterior situado en su borde inferior, complementario al primer rebaje, de tal manera que el borde inferior de un módulo encaje en el borde superior de otro módulo.
En una realización preferente, el módulo de jardinería vertical presenta acanaladuras en su parte superior, que permiten la introducción y apoyo de al menos un tubo de conducción para el riego. Más preferentemente, dichas acanaladuras permiten además la fijación por presión del al menos un tubo de conducción para el riego, que adicional o alternativamente puede asegurarse a las acanaladuras por medio de al menos una brida.
También preferentemente, el módulo de jardinería vertical de la invención presenta una guía en su cara posterior, la cual permite su acoplamiento a cualquier superficie en la que esté instalado el carril correspondiente, incluyendo al depósito principal de un sistema modular de jardinería vertical.
En una realización preferente, el módulo de jardinería vertical de la invención tiene una altura de 175 mm y una anchura de 40 mm, la embocadura tiene un diámetro de 51,09 mm y una inclinación de 43°, y la superficie perforada tiene una inclinación de 8°.
También en una realización preferente, el módulo de jardinería vertical de la invención dispone en la superficie interior de la embocadura de una pluralidad de aletas radiales de forma triangular dispuestas de tal manera que la sección libre de la embocadura se reduce hacia el interior del módulo.
En una realización preferente, el elemento alargado hueco, la embocadura y la superficie perforada forman una única pieza integral, fabricada de plástico opaco, tal como acrilonitrilo butadieno estireno.
Es un segundo objeto de la invención una unidad de jardinería vertical que comprende dos o más módulos de jardinería vertical según las realizaciones anteriores. En una realización particular, dichos módulos de jardinería vertical se encuentran encajados unos en otros mediante sus rebajes perimetrales superior e inferior.
Un tercer objeto de la invención es un sistema modular de jardinería vertical que comprende:
(i) un depósito principal de agua, destinado a ser fijado en una superficie vertical independiente, que dispone de al menos una boca de llenado y de al menos una válvula de salida;
(ii) al menos un módulo de jardinería vertical, fijado en el depósito principal;
(iii) un depósito secundario debajo del depósito principal, y que recibe el agua procedente del depósito principal a través de dicha al menos una válvula de salida y del al menos un módulo de jardinería vertical; y
(iv) un sistema de irrigación que comprende al menos una bomba hidráulica que impulsa agua desde el depósito secundario y mediante al menos un tubo de conducción y al menos una salida de agua por goteo la conduce hasta la cara superior de cada módulo de jardinería vertical.
El depósito secundario puede estar fijado a la superficie vertical independiente, al depósito principal o a ambos.
Preferentemente, la al menos una boca de llenado del depósito principal puede cerrarse mediante el correspondiente tapón.
También preferentemente, el sistema modular de jardinería vertical presenta uno o más perfiles (tales como carriles DIN de montaje, preferentemente de 35 mm de ancho y 7,5 mm de alto) que permiten la fijación de cada módulo de jardinería vertical al depósito principal mediante la guía correspondiente.
Preferentemente, el sistema modular de jardinería vertical dispone también de un soporte intermedio que incorpora una pluralidad de ventanas para el acoplamiento de los módulos de jardinería vertical.
En una realización también preferente, el sistema modular de jardinería vertical dispone de una carcasa que cubre el o los módulos de jardinería vertical, el depósito principal y el depósito secundario, la cual presenta resaltes enfrentados a las embocaduras de dichos módulos.
Preferentemente, el soporte principal y el soporte secundario están fabricados de plástico opaco, tal como acrilonitrilo butadieno estireno. Más preferentemente, también la carcasa está fabricada de tales materiales.
También preferentemente, el sistema modular de jardinería vertical está dotado de un dispositivo de control que comprende una pluralidad de sensores para medir al menos la humedad y la temperatura ambiente y el nivel de agua del depósito principal, medios de comunicación y un microcontrolador que recibe, procesa y almacena los datos provenientes de los mencionados sensores y los envía mediante los medios de comunicación a al menos una computadora electrónica independiente (que puede estar instalada en al menos un dispositivo móvil que ejerce el control mediante al menos una aplicación informática) y que controla al menos la al menos una bomba hidráulica. Más preferentemente, los sensores miden también la luz incidente y la al menos una computadora electrónica independiente controla un sistema de luz artificial.
Breve descripción de las figuras
La presente invención se entenderá mejor con referencia a los siguientes dibujos que ilustran una realización preferida de la invención, proporcionada a modo de ejemplo, y que no debe interpretarse como limitativa de la invención de ninguna manera.
Figura 1: muestra una vista frontal de una realización preferente del módulo de jardinería vertical de la presente invención.
Figura 2: muestra una vista lateral del módulo de jardinería vertical de la figura 1.
Figura 3: muestra una vista superior del módulo de jardinería vertical de las figuras 1 y 2.
Figura 4: muestra una vista trasera del módulo de jardinería vertical de las figuras 1 a 3.
Figura 5: muestra una sección longitudinal del módulo de jardinería vertical entre las líneas A-B de la figura 4.
Figura 6: muestra una vista de una perspectiva en explosión de una realización del sistema modular de jardinería vertical de la presente invención, que incorpora varios módulos de jardinería vertical según las figuras 1 a 5.
Realizaciones preferentes
Preliminarmente, debe advertirse que en esta memoria el término “jardinería vertical” incluye no sólo el cultivo de plantas ornamentales, sino también el cultivo de plantas para la alimentación humana y/o animal. En otras palabras, por sencillez en la expresión se emplea el término “jardinería vertical” para incluir, también, los “huertos verticales”.
Las figuras 1 a 5 muestran el módulo 12 de jardinería vertical y en la figura 6 se aprecia a su vez una unidad 1 de jardinería vertical formada por tres columnas que a su vez constan, cada una, de tres módulos 12 de jardinería vertical; unidad 1 que forma parte del sistema de jardinería vertical que representa dicha figura 6.
Son características del módulo 12 de jardinería vertical, formado a partir de un elemento 32 alargado hueco (que presenta preferentemente una sección transversal con forma de rectángulo de esquinas redondeadas) y una embocadura 14, las siguientes:
• La inclinación de la embocadura 14, preferentemente 43° respecto a la vertical.
• Las aletas 13 radiales de forma triangular dispuestas en la superficie interior de la embocadura 14 inclinada, que sirven de sujeción a una maceta de rejilla (no representada) en la que se coloca la planta; las aletas fijan la maceta de rejilla de forma que no pueda desprenderse, y con ella, la planta.
• La superficie 17 inclinada con respecto a la horizontal (preferentemente 8°), que evita el encharcamiento de la solución acuosa para el mantenimiento de las plantas y el deterioro de la misma; y, además, en el caso de dos módulos 12 acoplados, evita que las raíces de dos o más plantas se entrelacen, y en todo caso permite repartir la solución nutritiva de forma uniforme a lo largo de toda la sección del módulo 12 de jardinería vertical, sea cual sea el número de módulos 12 que se monten unos encima de otros, de manera que las plantas siempre reciban la misma cantidad de solución nutritiva y de la misma forma.
• Los orificios 16 pasantes que reparten la mencionada solución acuosa por todo el conjunto de raíces de la planta. Dichos orificios 16 pasantes, tienen preferentemente un diámetro de 4mm y cuentan con boquillas cilíndricas 15. Se prefiere que haya al menos nueve orificios 16 pasantes, y que estén distribuidos en forma triangular, con los orificios 16 pasantes que forman la base del triángulo orientados hacia la embocadura 14. Esto permite una buena oxigenación del agua así como una buena y uniforme repartición de la solución acuosa nutritiva al nivel de la zona de las raíces de la planta colocada en cada maceta, independientemente del número de módulos 12 acoplados.
• Los dos rebosaderos 26, 27 laterales previstos también en la superficie 17, y que permiten hacer de desagüe en caso de una gran concentración de raíces y obturación de los orificios 16 pasantes, de modo que el agua pueda seguir circulando al siguiente nivel a través de dichos rebosaderos 26, 27 laterales. Preferentemente dichos rebosaderos 26, 27 laterales son rectangulares y por su parte inferior incorporan una pequeña superficie 28 inclinada para que dicha agua, en el caso de la utilización de varios módulos 12, vuelva a caer sobre la superficie 17 perforada en el próximo nivel y no caiga de nuevo en el hueco de los siguientes rebosaderos 26, 27 laterales, lo que impediría el correcto regado de la planta.
• Una ranura 29 pasante en la superficie 17 perforada, situada en el lado de unión de ésta con la pared interna del elemento 32 alargado hueco, por encima del hueco inferior de la embocadura 14. Se prefiere que dicha ranura 29 pasante se encuentre en dicha situación, de modo que se sitúe cerca de la zona inferior de la maceta de rejilla y sobre la zona por la que sobresaldrán las raíces, permitiendo concentrar en esa zona una parte mayor de la solución nutritiva.
Además, el módulo 12 de jardinería vertical presenta acanaladuras 18, que permiten la instalación de un tubo 6 de conducción para el riego (como se puede apreciar específicamente en la figura 6). Estas acanaladuras 18 permiten la fijación del tubo 6 de conducción para el riego o bien por presión o bien mediante la utilización de bridas de amarre (o incluso de ambas formas).
La superficie 17 perforada formará preferentemente parte integral del módulo 12 de jardinería vertical, pero también podría instalarse como una pieza separada, sujetándola por cualquier medio de retención adecuado.
En esta realización preferente, el módulo 12 de jardinería vertical tiene una altura de 175 mm, una anchura de 40 mm y una longitud de 100 mm, y la embocadura 14 un diámetro de 51,09 mm.
Preferentemente, el módulo 12 de jardinería vertical presenta una guía 19 para el acoplamiento al depósito 2 principal por medio de perfiles 19’, que pueden ser carriles DIN de montaje (de 35 mm de ancho y 7,5 mm de alto en la realización descrita). Esta guía 19 permite de hecho el acoplamiento del módulo 12 de jardinería vertical no sólo al depósito 2 principal que cuente con perfiles 19’, sino a cualquier superficie en la que se hayan instalado carriles equivalentes.
La figura 6 representa el sistema modular de jardinería vertical, en el cual el depósito 2 principal dispone en su parte superior de una boca de llenado 31 con su correspondiente tapón 9 y en su parte inferior de una o más válvulas 22 de salida de agua, bien entendido que en la presente memoria el agua incorpora normalmente diversos nutrientes que alimentan a las plantas (de modo que se forma una solución acuosa). Dicho depósito 2 principal está fijado a la superficie vertical independiente (no representada) por medio de, por ejemplo, placas 11 de sujeción mediante la tomillería 10 adecuada, y sirve de soporte al resto de elementos de la invención.
El depósito 2 principal, junto a la al menos una válvula 22 de salida de agua (preferentemente una válvula de flotador) y el depósito 3 secundario son una forma muy eficaz de conseguir un sistema modular de jardinería vertical del menor grosor posible.
Los módulos 12 de jardinería vertical se disponen en unidades 1 de jardinería vertical acopladas unas a otras (en la figura 6, como se ha dicho, se muestra una unidad 1 de jardinería vertical formada por tres columnas de tres módulos 12 cada una), lo que se logra mediante el rebaje 25 perimetral inferior de los módulos 12 de jardinería vertical, que permite encajarlos en el rebaje 30 perimetral superior. Estas unidades 1 se fijan a la cara anterior del depósito 2 principal y tienen cuatro funciones esenciales, a saber, servir de contenedor para las raíces de las plantas que sobresalen por las embocaduras 14 y actuar como soporte de las propias plantas, conducir el sobrante del agua de riego que se introduce por los orificios 16 y que es recogida en el depósito 3 secundario, distribuir el agua de forma uniforme en todos los niveles de los módulos 12 de jardinería vertical, y oxigenar las raíces para el correcto desarrollo de la planta. Dicho depósito 3 secundario está situado debajo del depósito 2 principal y puede estar, bien fijado directamente a la superficie vertical independiente o bien, como es el caso de la presente realización principal, unido al depósito 2 principal mediante un soporte 20 intermedio. Dicho soporte incorpora unas ventanas 23 para el acoplamiento de los módulos 12 de jardinería vertical por medio del rebaje 25 perimetral inferior de cada uno de dichos módulos 12.
El sistema de riego, que se representa esquemáticamente, comprende una bomba 5 hidráulica que impulsa el agua desde el depósito 3 secundario, tubos 6 de conducción y las salidas 7 de agua por goteo.
Los depósitos principal 2 y secundario 3, los módulos 12 de jardinería vertical y el sistema de riego están cubiertos por una carcasa 4, con resaltes 24 adaptados a las embocaduras 14 de los módulos 12 de jardinería vertical. Dicha carcasa 4 puede instalarse simplemente por presión o bien mediante medios de sujeción adecuados, tales como tornillos.
Los depósitos principal 2 y secundario 3, los módulos 12 y la carcasa 4 están fabricados, preferiblemente, con plásticos resistentes y opacos como el acrilonitrilo butadieno estireno.
En general, se prefiere la opacidad en los materiales de fabricación para impedir el paso de la luz a las zonas húmedas o donde se encuentra la solución nutritiva, para así evitar la aparición no deseada de moho verde o microalgas.
Como se ha adelantado, el módulo 12 de jardinería vertical de la invención, así como la unidad 1 de jardinería vertical que incorpora más de uno de dichos módulos 12, y el sistema de jardinería vertical ilustrado en la figura 6, permiten combinar la hidroponía y la aeroponía. En concreto, la técnica de la hidroponía se aplicaría más bien en la etapa de germinado, cuando aún no existe un desarrollo radicular importante. En esa fase, el agua que cae a través del elemento 32 alargado hueco mojará cada cierto tiempo (hidroponía) el sustrato en la maceta de rejilla en el que se encuentra la semilla o plántula, hasta que la planta comience a desarrollar raíces mayores que saldrán fuera del sustrato y de la maceta de rejilla y quedarán colgando, prevaleciendo a partir de entonces la técnica aeropónica para el desarrollo ulterior de la planta. Los sustratos utilizados pueden ser los habituales en hidroponía: lana de roca, pastillas de fibra de coco, cubos de propagación orgánicos, etc.
El control del riego se lleva a cabo mediante un dispositivo de control que comprende una pluralidad de sensores (no representados) para medir al menos la humedad, la temperatura ambiente y la luz incidente, así como el nivel de agua del depósito 2 principal, medios de comunicación y un microcontrolador 8, conectado a la caja electrónica 21, que recibe, procesa y almacena los datos provenientes de los mencionados sensores y los envía mediante los medios de comunicación a una o más computadoras electrónicas independientes (no representadas, y que pueden consistir, opcionalmente, en uno o más dispositivos móviles que cuenten con la aplicación informática correspondiente), y que controlan al menos la mencionada bomba 5 hidráulica, pudiendo controlar dicha al menos una computadora, asimismo, un sistema de luz artificial (no representado).
Aunque se ha descrito la presente invención con referencia a realizaciones preferidas de la misma, el experto en la técnica podrá aplicar variaciones y modificaciones a dichas realizaciones sin por ello apartarse del alcance de la invención definido por las siguientes reivindicaciones. Así, por ejemplo, el depósito 2 principal podría contar con más de una boca 31 de llenado, o ser fijado a la superficie vertical independiente por medios (tales como adhesivos apropiados) diferentes de los descritos. También podría haber más de una bomba 5 hidráulica. O bien, aunque menos ventajosamente, la planta podría colocarse directamente en la embocadura 14 del módulo 12 de jardinería vertical en vez de usarse una maceta.
También menos ventajosamente, podría existir un único orificio lateral en la superficie 17 inclinada, en vez de los dos rebosaderos 26, 27 a los que se ha hecho referencia. O bien, aunque igualmente de forma menos ventajosa, dichos rebosaderos 26, 27 podrían tener una forma diferente a la rectangular o no contar con superficies 28 inclinadas. De hecho, aunque menos ventajosamente, la superficie 17 podría presentar perforaciones diferentes a las descritas (orificios 16, rebosaderos 26, 27, ranura 31), en número o colocación. Y las medidas e inclinaciones de los elementos que forman el módulo 12 de jardinería vertical descrito podrían variar. Por ello deberá estarse a las reivindicaciones adjuntas para definir el alcance de la invención.

Claims (42)

REIVINDICACIONES
1. Módulo (12) de jardinería vertical que comprende un elemento (32) alargado hueco, una embocadura (14) inclinada hacia el borde superior del módulo (12) y una superficie (17) perforada con una pluralidad de orificios (16) pasantes en la superficie, la superficie (17) perforada estando colocada en el interior de dicho elemento (32) alargado hueco por encima de un hueco inferior de la embocadura (14), de modo que retenga el agua pero permita a su vez el paso de la misma al hueco inferior y al menos un rebosadero (26, 27) que permite la extracción de un exceso de agua a un nivel respecto de la superficie (17) perforada, caracterizado por que,
la superficie (17) perforada se encuentra inclinada en su totalidad respecto a la horizontal en sentido contrario a la inclinación (a) de la embocadura (14),
la pluralidad de orificios (16) pasantes estando distribuidos en forma triangular, con los orificios (16) pasantes que forman la base de este triángulo orientados hacia la embocadura (14),
la superficie (17) perforada presentando una ranura (29) pasante en el lado de unión con la pared interna del elemento (32) alargado hueco sobre el hueco inferior de la embocadura (14) y
el al menos un rebosadero (26) (27) presentando en su parte inferior una inclinación (28) que permite que, en caso de apilamiento de módulos (12), el exceso de agua caiga sustancialmente en la superficie (17) perforada del módulo (12) inferior y no en el rebosadero (26) (27) correspondiente de éste.
2. Módulo (12) de jardinería vertical según la reivindicación anterior, en el que dicha superficie (17) perforada presenta una inclinación (P) de 8°.
3. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la pluralidad de orificios (16) pasantes son al menos nueve.
4. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que los orificios (16) pasantes tienen un diámetro de 4mm.
5. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que la pluralidad de orificios (16) pasantes cuentan con boquillas (15) cilíndricas.
6. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por dos rebosaderos (26) (27) enfrentados, dispuestos, respectivamente, en el lado de la superficie (17) perforada a la derecha y a la izquierda de la embocadura (14).
7. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento (32) alargado hueco presenta una sección transversal con forma de un rectángulo de esquinas redondeadas.
8. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por un primer rebaje (30) perimetral en su superficie interior situado en su borde superior y por un segundo rebaje (25) perimetral en su superficie exterior situado en su borde inferior, complementario al primer rebaje (30), de tal manera que el borde inferior de un módulo (12) encaje en el borde superior de otro módulo (12).
9. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por acanaladuras (18) situadas en la parte superior del módulo (12) que permiten la introducción y apoyo de al menos un tubo (6) de conducción para el riego.
10. Módulo (12) de jardinería vertical según la reivindicación 9, en el que las acanaladuras (18) permiten además la fijación por presión del al menos un tubo (6) de conducción para el riego.
11. Módulo (12) de jardinería vertical según la reivindicación 9 o 10, en el que el al menos un tubo (6) de conducción para el riego se asegura a las acanaladuras (18) mediante al menos una brida.
12. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además por una guía (19) en su cara posterior, que permite su acoplamiento a una superficie que incluya el carril correspondiente, tal como el depósito (2) principal de un sistema modular de jardinería vertical.
13. Módulo (12) de jardinería vertical, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque el módulo (12) tiene una altura de 175 mm.
14. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque el módulo (12) tiene una anchura de 40 mm.
15. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque la embocadura (14) tiene un diámetro de 51,09 mm.
16. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque la embocadura (14) tiene una inclinación (a) de 43°.
17. Módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el módulo (12) tiene una altura de 175 mm y una anchura de 40 mm, la embocadura (14) tiene un diámetro de 51,09 mm y una inclinación (a) de 43°, y la superficie (17) perforada tiene una inclinación (P) de 8°.
18. Módulo (12) de jardinería vertical, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado además porque la embocadura (14) dispone en su superficie interior de una pluralidad de aletas radiales (13) de forma triangular dispuestas de tal manera que la sección libre de la embocadura (14) se reduce hacia el interior del módulo (12).
19. Módulo (12) de jardinería vertical, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento (32) alargado hueco y la embocadura (14) forman una única pieza integral.
20. Módulo (12) de jardinería vertical, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento (32) alargado hueco, la embocadura (14) y la superficie (17) perforada forman una única pieza integral.
21. Módulo (12) de jardinería vertical, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho módulo (12) está fabricado en material plástico resistente y opaco.
22. Módulo de jardinería vertical según la reivindicación 21, en el que dicho material plástico es acrilonitrilo butadieno estireno.
23. Unidad (1) de jardinería vertical caracterizada porque comprende dos o más módulos (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
24. Unidad (1) de jardinería vertical según la reivindicación 23, en la que los dos o más módulos (12) de jardinería vertical que la forman se encuentran encajados unos en otros mediante sus rebajes perimetrales superior (30) e inferior (25).
25. Sistema modular de jardinería vertical caracterizado porque comprende:
(i) un depósito (2) principal de agua, destinado a ser fijado en una superficie vertical independiente, que dispone de al menos una boca (31) de llenado y de al menos una válvula (22) de salida;
(ii) al menos un módulo (12) de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, fijado en el depósito (2) principal;
(iii) un depósito (3) secundario debajo del depósito (2) principal, y que recibe el agua procedente del depósito (2) principal a través de dicha al menos una válvula (22) de salida y del módulo o módulos (12) de jardinería vertical; y
(iv) un sistema de irrigación que comprende al menos una bomba (5) hidráulica que impulsa agua desde el depósito (3) secundario y mediante al menos un tubo (6) de conducción y al menos una salida (7) de agua por goteo la conduce hasta la cara superior de cada módulo (12) de jardinería vertical.
26. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 25, caracterizado además porque el depósito (3) secundario está fijado a la superficie vertical independiente.
27. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 26, caracterizado además porque el depósito (3) secundario está fijado además al depósito (2) principal.
28. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 25, caracterizado además porque el depósito (3) secundario está fijado únicamente al depósito (2) principal.
29. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 29, caracterizado además porque la al menos una boca (31) de llenado del depósito (2) principal dispone de un tapón (9) que permite su cierre.
30. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 30, caracterizado además por uno o más perfiles (19’), que permiten la fijación de cada módulo (12) de jardinería vertical al depósito (2) principal mediante la guía (19).
31. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 30, en el que el o los perfiles (19’) son carriles DIN de montaje.
32. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 31, en el que los carriles DIN de montaje tienen 35 mm de ancho y 7,5 mm de alto.
33. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 32, caracterizado además por un soporte (20) intermedio que incorpora una pluralidad de ventanas (23) para el acoplamiento de los módulos (12) de jardinería vertical.
34. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 33, en el que el depósito (2) principal y el depósito (3) secundario están fabricados en material plástico resistente y opaco.
35. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 34, en el que dicho material plástico es acrilonitrilo butadieno estireno.
36. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 35, caracterizado además por una carcasa (4) que cubre el o los módulos (12) de jardinería vertical, el depósito (2) principal y el depósito (3) secundario, y que dispone de resaltes (24) enfrentados a las embocaduras (14) de dichos módulos (12).
37. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 36, en el que la carcasa (4) está fabricada en material plástico resistente y opaco.
38. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 37, en el que dicho material plástico es acrilonitrilo butadieno estireno.
39. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 38, caracterizado además por un dispositivo de control que comprende una pluralidad de sensores para medir al menos la humedad y la temperatura ambiente y el nivel de agua del depósito (2) principal, medios de comunicación y un microcontrolador (8) que recibe, procesa y almacena los datos provenientes de los mencionados sensores y los envía mediante los medios de comunicación a la al menos una computadora electrónica independiente y que controla al menos la al menos una bomba (5) hidráulica.
40. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicaciones 25 a 39, en el que la al menos una computadora electrónica independiente está instalada en al menos un dispositivo móvil que ejerce el control mediante al menos una aplicación informática.
41. Sistema modular de jardinería vertical según la reivindicación 39 o 40, caracterizado además porque la pluralidad de sensores miden también la luz incidente.
42. Sistema modular de jardinería vertical según cualquiera de las reivindicación 39 a 41, caracterizado además porque la al menos una computadora electrónica independiente controla también un sistema de luz artificial.
ES201830199A 2018-03-01 2018-03-01 Modulo de jardineria vertical y unidad y sistema de jardineria vertical que lo incorpora Expired - Fee Related ES2668792B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830199A ES2668792B2 (es) 2018-03-01 2018-03-01 Modulo de jardineria vertical y unidad y sistema de jardineria vertical que lo incorpora
EP19382147.7A EP3533319A1 (en) 2018-03-01 2019-02-28 Verticle grow box module and module and system of vertical grow boxes that incorporates it

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201830199A ES2668792B2 (es) 2018-03-01 2018-03-01 Modulo de jardineria vertical y unidad y sistema de jardineria vertical que lo incorpora

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2668792A1 ES2668792A1 (es) 2018-05-22
ES2668792B2 true ES2668792B2 (es) 2019-10-24

Family

ID=62143677

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201830199A Expired - Fee Related ES2668792B2 (es) 2018-03-01 2018-03-01 Modulo de jardineria vertical y unidad y sistema de jardineria vertical que lo incorpora

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP3533319A1 (es)
ES (1) ES2668792B2 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE545686C2 (en) * 2020-04-08 2023-12-05 Eko Groenovation Ab Structure and arrangement for hydroponic cultivation
CN113196980B (zh) * 2021-04-07 2022-11-18 中国中建设计集团有限公司 一种装配型墙体绿化装置及其施工方法
US11647708B2 (en) 2021-04-19 2023-05-16 Harvest Today LLC Vertical hydroponic system
AU2022202446B2 (en) * 2021-06-21 2024-05-02 Grobrix Pte. Ltd. A modular aeroponics assembly

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7055282B2 (en) * 2004-08-11 2006-06-06 Mb3, L.L.C. Hydroponic plant cultivating apparatus
ES1069610Y (es) 2009-02-05 2009-07-27 Martel Juan Jose Gonzalez Armario aeroponico de cultivo continuo
WO2012081945A2 (ko) * 2010-12-16 2012-06-21 Bae Moon Ok 입체 녹화용 식물 재배 용기 및 이를 이용한 입체 녹화 시스템
FI20110247A0 (fi) * 2011-07-22 2011-07-22 Niko Rainer Jaervinen Kasvipohjainen biosuodatin ilmapohjaisten haihtuvien orgaanisten yhdisteiden ja mikrobien poistamiseen
US20130118074A1 (en) 2011-11-10 2013-05-16 Steven FULBROOK Hydroponic modular planting system
MX2012008531A (es) 2012-07-23 2012-12-05 Luis Hector Alberto Martinez Ruanova Unidad colgante vertical en forma de bolsas para cultivo hidroponico de plantas y un panel de unidades colgantes verticales en forma de bolsas para cultivo hidroponico.
KR101478411B1 (ko) 2012-11-22 2015-01-02 신재철 농업용암면패널을 이용한 수직녹화방법 및 장치
US9807946B2 (en) * 2013-07-12 2017-11-07 Pride Garden Products Vertical living wall planter
WO2015133871A1 (ko) * 2014-03-06 2015-09-11 (주)에코시티 녹화용 트레이,녹화용 포트 및 이를 포함하는 녹화장치
AT518567B1 (de) 2016-04-28 2018-06-15 Alvaro Lobato Jimenez Modularer Bepflanzungsbehälter für den vertikalen hydroponischen Pflanzenanbau

Also Published As

Publication number Publication date
ES2668792A1 (es) 2018-05-22
EP3533319A1 (en) 2019-09-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2668792B2 (es) Modulo de jardineria vertical y unidad y sistema de jardineria vertical que lo incorpora
ES2914241T3 (es) Conjunto vertical para el cultivo de plantas
ES2637139T3 (es) Estructura de lecho de flores para superficie mural y método para crear un lecho de flores para superficie mural
US9374947B2 (en) Wall planting module
ES2200537T3 (es) Tiesto para plantas.
KR101125247B1 (ko) 다층 구조를 가진 수경재배장치
JP2015211692A (ja) 垂直または傾斜した配置でのコンテナ植栽システム
EP2885963B1 (en) Vertical garden
WO2014054936A1 (es) Unidad colgante vertical doble en forma de bolsas para cultivo hidroponico de plantas, panel de unidades colgantes verticales dobles en forma de bolsas y estructura para invernadero
BR112012010908B1 (pt) Parede de plantas para o crescimento de plantas
CN102172182B (zh) 一种自动蓄水灌溉的组合式模块立面绿化装置
SG182476A1 (en) Substrate having a porous surface for vegetation
JP2014076013A (ja) 植物育成装置
CN205249901U (zh) 室内植物立体墙
ES2754212T3 (es) Sistema modular de fotobiorreactores para el cultivo de algas
CN105494069A (zh) 一种拼接式自动给水立体绿化装置及其灌溉系统
CN109699338A (zh) 一种建筑物垂直绿化装置
US20110232185A1 (en) Collapsible rack and row planters
KR101405539B1 (ko) 수경재배 겸용 삽목용 화분 수직 재배장치
CN214071067U (zh) 一种独立自动气雾栽培种植箱
WO2009127762A1 (es) Sistema de formación de zonas ajardinadas en paredes
CN210406387U (zh) 菜园房
CN206110544U (zh) 一种建筑外墙植物贴面
KR101260155B1 (ko) 건축물 외벽용 식물 재배장치
ES2338967B1 (es) Estructura perfeccionada para contener sistemas de cultivo en ciclo cerrado de agua.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2668792

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20191024

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240401