ES2659688B1 - Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos - Google Patents

Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos Download PDF

Info

Publication number
ES2659688B1
ES2659688B1 ES201631205A ES201631205A ES2659688B1 ES 2659688 B1 ES2659688 B1 ES 2659688B1 ES 201631205 A ES201631205 A ES 201631205A ES 201631205 A ES201631205 A ES 201631205A ES 2659688 B1 ES2659688 B1 ES 2659688B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wine
fermentation
barrel
control system
tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201631205A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2659688A1 (es
Inventor
David GARCÍA YOLDI
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inbiolev SL
Original Assignee
Inbiolev SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inbiolev SL filed Critical Inbiolev SL
Priority to ES201631205A priority Critical patent/ES2659688B1/es
Priority to EP17850340.5A priority patent/EP3514535A4/en
Priority to PCT/ES2017/070610 priority patent/WO2018050940A1/es
Publication of ES2659688A1 publication Critical patent/ES2659688A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2659688B1 publication Critical patent/ES2659688B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • G01N33/14Beverages
    • G01N33/146Beverages containing alcohol
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • G01N33/14Beverages
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12GWINE; PREPARATION THEREOF; ALCOHOLIC BEVERAGES; PREPARATION OF ALCOHOLIC BEVERAGES NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES C12C OR C12H
    • C12G1/00Preparation of wine or sparkling wine
    • C12G1/02Preparation of must from grapes; Must treatment and fermentation
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/10Devices for withdrawing samples in the liquid or fluent state
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N1/00Sampling; Preparing specimens for investigation
    • G01N1/02Devices for withdrawing samples
    • G01N1/10Devices for withdrawing samples in the liquid or fluent state
    • G01N1/14Suction devices, e.g. pumps; Ejector devices

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Distillation Of Fermentation Liquor, Processing Of Alcohols, Vinegar And Beer (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)

Abstract

Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos.#El sistema está previsto para aspirar y succionar una cantidad mínima de vino de una barrica (1) o depósito de fermentación para el análisis del ácido málico y opcionalmente del ácido láctico, ácido acético e histaminas, y conseguir con ello un control de la evolución de la fermentación maloláctica del vino en el interior de la barrica (1) sin necesidad de sacar manualmente muestras para su análisis. El succionado o aspiración se realiza a través de un tubo (4 - 4') que atraviesa el correspondiente tapón (2) de la barrica con la intercalación en el tubo (4 - 4') de una electroválvula (3) y en el tramo externo del tubo (4') una bomba peristática (5) que es la que realiza una succión mínima de vino para enviado hacia unos sensores (6) que analizan el ácido málico u otros componentes, siendo las señales enviadas vía inalámbrica (7) a un ordenador, a un teléfono móvil o cualquier otro medio de presentación y visualización de los resultados.

Description

5
10
15
20
25
30
SISTEMA DE CONTROL DE LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA DE VINOS
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos, basado en una succión-aspiración que se realiza a través de una bomba controlada por una electroválvula desde la barrica o depósito en el que tiene lugar la fermentación del vino, de manera que la bomba, que es peristáltica, tiene una temporización programada y coordinada con la electroválvula para realizar la succión-aspiración de forma controlada, en tiempo y volumen, todo ello de manera que una vez realizada la aspiración-succión, una cantidad mínima de vino aspirada se hace pasar por sensores que permiten analizar el ácido málico del vino y opcionalmente el ácido láctico, ácido acético, e histaminas.
El objeto de la invención es proporcionar al sector vinícola en general un sistema que permite controlar la evolución de la fermentación maloláctica del vino, sin necesidad de sacar muestras de forma manual y presencial para ser analizadas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La fermentación de vinos en barricas y/o depósitos de fermentación, como pueden ser los de acero inoxidable, lagos de hormigón, etc., requiere un control continuado para conocer en todo momento la evolución de la fermentación maloláctica.
La forma de controlar actualmente la fermentación en barricas y depósitos, se lleva a cabo mediante la extracción de muestras sucesivas, proceso que se realiza continuadamente durante el proceso de fermentación maloláctica, implicando un alto coste de tiempo de personal, además de un alto coste analítico y una incertidumbre en la mayoría de las veces debido a que no se hayan tomado muestras con periodicidad suficiente, incertidumbre referida a que al vino haya podido terminar la fermentación maloláctica sin que la bodega lo
5
10
15
20
25
30
sepa al no haber tomado la oportuna muestra, lo que no resulta recomendable ya que lo ideal es que una vez terminada la fermentación maloláctica se proteja el vino para evitar posibles oxidaciones.
Con el sistema que se propone de extracción de muestras de manera automática evitamos esa incertidumbre u olvido y aseguramos el proceso.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El sistema de control que se preconiza, ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta, en base a una solución sencilla pero de gran eficacia basada en realizar una succión o aspiración automática del vino, terminada la fermentación alcohólica, llevándose a cabo esa succión-aspiración mediante una bomba peristáltica programada con temporización y en coordinación con una electroválvula.
Más concretamente, el sistema se basa en la inserción de un tubo pasante a través del correspondiente tapón superior de la barrica o depósito de fermentación, de manera que en ese tubo se intercala a su vez una electroválvula, de manera que un tramo del tubo emerge a través del tapón al interior de la barrica o depósito y por el extremo opuesto emerge al exterior donde están situadas la electroválvula y la bomba peristáltica de succionado, de manera tal que a continuación de esta bomba peristáltica estarán montados los correspondientes sensores para analizar fundamentalmente el ácido málico y opcionalmente el ácido láctico, ácido acético e histaminas, todo ello de manera tal que la señal proporcionada por esos sensores es transmitida, vía inalámbrica, a un teléfono móvil, ordenador o dispositivo similar para poder visualizar esta información por parte del controlador.
De esta manera se puede controlar la evolución de la fermentación maloláctica sin necesidad de sacar presencialmente muestras para ser analizadas.
Por lo tanto, según la invención, el tapón de la barrica o depósito de fermentación, puede considerarse como un "tapón inteligente”, y cuyo tapón será preferentemente de silicona en
5
10
15
20
25
30
el caso de las barricas para permitir una perforación transversal y central por la que pasa el tubo ya comentado y que es un tubo cerrado con septum.
Entre el tapón y la bomba peristáltica se intercala una electroválvula destinada a trabajar de forma programada en coordinación con la bomba, de tal forma que se lleve a cabo la apertura del tubo de succión-aspiración cuando se vaya a llevar a cabo la extracción de la muestra de vino y sólo mientras dure la misma.
La electroválvula se intercalará preferentemente por encima del tapón y fuera de la barrica, por si hubiera que limpiarla o sustituirla y con ello poder hacer dichas maniobras con la mayor comodidad.
Mediante la bomba se succionará una cantidad mínima de vino, siempre la misma cantidad, siendo además esa bomba peristáltica accionable en el sentido contrario para que una vez analizada la muestra extraída enviar el vino en sentido contrario hasta la barrica o deposito, con el fin de que el sistema esté limpio sin líquido y así no verse afectadas las mediciones siguientes.
Cuando el control de la fermentación no se lleve a cabo en barricas sino en depósitos inoxidables o de cualquier otro tipo, estos depósitos contarán con un orificio o embocadura que permita la introducción en el depósito del tubo para toma de muestras.
Los depósitos para fermentación disponen generalmente de un grifo o espita para la toma de muestras, pudiendo opcionalmente utilizarse para introducir el tubo de extracción, pero su inserción suele estar en la parte inferior del depósito, constituyendo por ello un peligro en el caso de un mal funcionamiento de la electroválvula por el que no se cerrara el depósito.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un
5
10
15
20
25
30
ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un plano en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Corresponde a una representación esquemática de una barrica de vino con el sistema de control de la fermentación maloláctica realizado de acuerdo con el objeto de la invención.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en la figura referida, el sistema de la invención, aplicable como sistema de control en la fermentación de vino en barricas (1), se caracteriza porque sobre el correspondiente tapón (2) materializado preferentemente en silicona, situado en el oportuno orifico de la parte superior de la barrica (1), se inserta un tubo (4-4') que presenta un tramo (4) que queda alojado en el interior de la barrica (1), es decir en el volumen de vino contenido en la misma, mientras que exteriormente ese tubo se prolonga en un tramo (4’) en el que se ha intercalado una electroválvula (3) para controlar la apertura y/o cierre del tubo (4-4') y una bomba peristáltica (5), la cual se encarga de succionar o aspirar una muestra de vino desde el interior de la barrica (1), para impulsarlo hacia un analizador o sistema de sensores (6) que puede cubrir un sensor para analizar el ácido málico de la fermentación del vino, o bien incluir otros sensores para analizar ácido láctico, ácido acético e histaminas, de manera que en cualquier caso, el vino tras su análisis es devuelto a la barrica (1), mediante el accionamiento de la bomba peristáltica (5), en sentido contrario.
Las señales obtenidas en el análisis mediante los sensores correspondientes (6), son transmitidas vía inalámbrica (7) a un teléfono móvil, a un ordenador, etc. para su fácil visualización e interpretación por el personal de control.
De acuerdo con todo lo anteriormente expuesto, mediante el sistema descrito se podrá controlar a distancia, la evolución de la fermentación maloláctica de vino en una barrica o depósito, sin necesidad de sacar muestras por medio de personal presente a tal efecto
5
10
15
20
25
para ser analizadas, como se lleva a cabo tradicionalmente, sino que la propia bomba peristáltica (5) que es programada y temporizada, es la que realiza la aspiración o succionado de una cantidad mínima de vino del interior de la barrica (1) o deposito, a través del tubo (4-4’), actuando en coordinación con la electroválvula (3), situada preferentemente a continuación del correspondiente tapón (2) y fuera de la cuba o depósito, de tal forma que el tubo (4-4') o conducto de extracción para la toma de muestras se abrirá únicamente mientras duren las operaciones de succión y retorno de cada muestra, cerrándose a continuación para evitar la entrada de oxígeno al interior de la barrica o depósito.
Cuando el control de la fermentación del vino tenga lugar en un depósito de acero inoxidable o de cualquier otro material, dispondrá de la correspondiente entrada para la introducción del tubo (4-4') para toma de muestras, entrada consistente preferentemente en una embocadura roscada situada en la parte superior del propio depósito para sujetar en ella el tapón (2) que incorporará el tubo (4-4') pasante a través del mismo para succión con la electroválvula (3) de inserción y bomba peristáltica (5).
La bomba peristáltica (5) tiene doble sentido de circulación para que tras el análisis de la muestra de vino succionada, ésta sea devuelta de nuevo al depósito o barrica (1) para conseguir una limpieza total del sistema antes de la extracción de la siguiente muestra.
Finalmente decir que el tubo (4-4’), en sus extremos superior e inferior respecto del tapón (2), cuentan con correspondientes sellados (8) para evitar la entrada de aire.

Claims (1)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    ES 2 659 688 A1
    R E I V I N D I C A C I O N E S
    1a.- Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos, prevista para su aplicación tanto en barricas (1) contenedora de vino en las que tiene lugar la fermentación, así como en depósitos de acero inoxidable o de cualquier otro material en los que también tiene lugar la fermentación, y que cuentan con un tapón (2), se caracteriza porque dicho tapón
    (2) incorpora un tubo pasante a través del mismo, determinando un tramo de tubo (4) en el interior del depósito o barrica (1) contenedores del vino a fermentar, y un tramo (4’) exterior en el que se ha previsto la intercalación de una electroválvula (3) y una bomba peristáltica (5) programadas y temporizadas para el succionado de una cantidad mínima de vino; con la particularidad de que esa bomba peristáltica (5) está relacionada con un sistema de sensores (6) para el análisis de ácido málico y opcionalmente de ácido láctico, ácido acético e histaminas.
    2a.- Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos, según reivindicación 1a, caracterizado porque el tapón (2) previsto en la parte superior del depósito o barrica (1) es de silicona y el tubo (4-4’) es un tubo cerrado con septum.
    3a.- Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos, según reivindicaciones 1a y 2a, caracterizado porque la bomba peristáltica (5) tiene doble sentido de circulación para que tras el análisis de la muestra de vino succionada, esta sea devuelta de nuevo al depósito o barrica (1) para conseguir una limpieza total del sistema antes de la extracción de la siguiente muestra.
    4a.- Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las señales obtenidas en el proceso de análisis realizado por los sensores (6), son enviadas, vía inalámbrica, a un teléfono móvil, ordenador o dispositivo similar para visualización de los resultados.
    5a.- Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos, según reivindicación 1a, caracterizado por que el tubo (4-4’) con incorporación de la correspondiente electroválvula
    (3) , se inserta a través de la parte superior de un depósito de acero inoxidable.
ES201631205A 2016-09-16 2016-09-16 Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos Expired - Fee Related ES2659688B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631205A ES2659688B1 (es) 2016-09-16 2016-09-16 Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos
EP17850340.5A EP3514535A4 (en) 2016-09-16 2017-09-14 SYSTEM FOR CONTROLLING THE MALOLACTIC FERMENTATION OF WINE
PCT/ES2017/070610 WO2018050940A1 (es) 2016-09-16 2017-09-14 Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631205A ES2659688B1 (es) 2016-09-16 2016-09-16 Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2659688A1 ES2659688A1 (es) 2018-03-16
ES2659688B1 true ES2659688B1 (es) 2018-12-27

Family

ID=61569564

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201631205A Expired - Fee Related ES2659688B1 (es) 2016-09-16 2016-09-16 Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3514535A4 (es)
ES (1) ES2659688B1 (es)
WO (1) WO2018050940A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111187687B (zh) * 2020-04-14 2020-07-10 君顶酒庄有限公司 干红葡萄酒橡木桶苹果酸乳酸发酵工艺

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2157700B1 (es) * 1997-10-15 2002-03-01 Univ Cordoba Dispositivo para la aceleracion en el envejecimiento de vinos en condiciones semiaerobicas.
FR2797688B1 (fr) * 1999-08-19 2001-11-02 Marc Dubernet Procede et dispositif d'analyse qualitative objective des mouts de raisins et/ou des vins par spectrometrie infrarouge large bande
US20040076946A1 (en) * 2000-10-19 2004-04-22 Trauner Kenneth B. Integrated barrel-mounted wine laboratory and winemaking apparatus
WO2003022983A1 (en) * 2001-09-13 2003-03-20 Ozmox Pty. Ltd. Method and apparatus for oxygenating wine
DE102007047175C5 (de) * 2007-10-02 2015-04-02 Marko Hörner Verfahren und Vorrichtung zum Überwachen eines Gärvorgangs
ES2402952B1 (es) * 2011-01-28 2014-03-11 Universidad De Castilla La Mancha Dispositivo para el seguimiento del proceso de fermentación del mosto y sistema de seguimiento del proceso de fermentación que incorpora dicho dispositivo.
US20140242628A1 (en) * 2013-02-25 2014-08-28 Sportsman Consulting, LLC Analytical method and device for malic acid
ITVR20130152A1 (it) * 2013-06-28 2014-12-29 Innotec Tecnologie Innovative S R L Apparecchiatura per il monitoraggio ed il controllo di processi fermentativi.

Also Published As

Publication number Publication date
EP3514535A4 (en) 2020-07-22
WO2018050940A1 (es) 2018-03-22
EP3514535A1 (en) 2019-07-24
ES2659688A1 (es) 2018-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2659688B1 (es) Sistema de control de la fermentación maloláctica de vinos
HK1105383A1 (en) Containers and methods for the automated handling of a liquid
RU2018121343A (ru) Устройство для сбора и диагностики жидкостей организма
CN107727555B (zh) 渗透系数测试装置及测试方法
CN205593799U (zh) 一种水质取样检测装置
US20160249794A1 (en) Endoscope reprocessor
CN206974738U (zh) 一种医学检验取样管
KR102043955B1 (ko) 검체 채취용 어댑터
KR101725090B1 (ko) 타액 수집용 키트
NO116216B (es)
DK157343B (da) Apparat til proevetagning af vaeske
CN204846687U (zh) 一种可直接加注固定液的病理标本盒
CN211477718U (zh) 一种柱塞式取样器及其取样瓶
US7000491B1 (en) Aqueous vertical sampler
CN207002680U (zh) 浓香型白酒陈酿装置
EA022996B1 (ru) Система отбора проб
CN210221583U (zh) 一种负压液体取样器
CN103163184A (zh) 降水样品室内分析仪
US1638333A (en) Fluid-testing device
CN206359528U (zh) 血小板rna实时荧光pcr癌症诊断试剂盒
US1416354A (en) Vacuum sampler for tanks of refined oil and gasoline
CN205738814U (zh) 红酒保鲜器
US20170081167A1 (en) Alcoholic Beverage Barrel Dispensing Apparatus
SU32202A1 (ru) Прибор дл отбора средних проб жидкостей из цистерн, бочек и тому подобных хранилищ
CN204924712U (zh) 一种地表水溶解氧采水装置

Legal Events

Date Code Title Description
FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240126