ES2652257T3 - Bolsa de envase para alimentos - Google Patents

Bolsa de envase para alimentos Download PDF

Info

Publication number
ES2652257T3
ES2652257T3 ES15000743.3T ES15000743T ES2652257T3 ES 2652257 T3 ES2652257 T3 ES 2652257T3 ES 15000743 T ES15000743 T ES 15000743T ES 2652257 T3 ES2652257 T3 ES 2652257T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bag
reinforcement strip
strip
overlap zone
parts
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15000743.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Jahn
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WEBER VERPACKUNGEN & CO KG GmbH
Original Assignee
WEBER VERPACKUNGEN & CO KG GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WEBER VERPACKUNGEN & CO KG GmbH filed Critical WEBER VERPACKUNGEN & CO KG GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2652257T3 publication Critical patent/ES2652257T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/30Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure
    • B65D85/36Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure for bakery products, e.g. biscuits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D31/00Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents
    • B65D31/10Bags or like containers made of paper and having structural provision for thickness of contents with gusseted sides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/02Local reinforcements or stiffening inserts, e.g. wires, strings, strips or frames
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D33/00Details of, or accessories for, sacks or bags
    • B65D33/04Windows or other apertures, e.g. for viewing contents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5827Tear-lines provided in a wall portion

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Bolsa de envase para productos comestibles/alimentos que comprende al menos una parte delantera (1) y una parte trasera (2) que están unidas entre sí en las dos zonas marginales laterales en cada caso por medio de al menos un pliegue lateral (3) o al menos un renvalso lateral y entre las cuales está configurada una bolsa de envase con un extremo superior abierto y un extremo inferior cerrado, en particular que está configurada de tal forma que la parte delantera (1) está plegada en un pliegue o renvalso inferior hacia atrás sobre la parte trasera (2), en la que toda la bolsa de envase presenta una pieza de bolsa izquierda (1a, 2a) y una pieza de bolsa derecha (1b, 2b), que están unidas ambas entre sí a lo largo de una zona de solape (4) que se extiende entre el extremo inferior y el extremo superior, en la que en la zona de solape (4) o lateralmente adyacente a ésta está prevista al menos una línea de debilitamiento (5), en la que se pueden separan las dos partes de la bolsa (1a, 2a, 1b, 2b) una de la otra y el borde superior (2c) de la parte trasera (2) se proyecta sobre el borde superior (1c) de la parte delantera (1) y forma una pestaña de cubierta (7) abatible sobre la parte delantera (1), caracterizada por que en la zona de solape (4) de la parte trasera (2) está dispuesta una tira de refuerzo (4a) al menos en la zona que forma la pestaña de cubierta (7) entre las dos partes de la bolsa (2a, 2b), en la que la parte derecha y la parte izquierda de la bolsa (1a, 1b, 2a, 2b) están unidas entre sí indirectamente sobre la al menos una tira de refuerzo (4a) en la zona de solape (4), por que la zona de solape de una parte de la bolsa está conectada con la superficie delantera de la tira de refuerzo (4a) y la zona de solapa de la otra parte de la bolsa está conectada con la superficie trasera de la tira de refuerzo (4a).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Bolsa de envase para alimentos
La invencion se refiere a una bolsa de envase para alimentos, que comprende al menos una parte delantera y una parte trasera que estan unidas entre s^ en las dos zonas marginales laterales en cada caso por medio de al menos un pliegue lateral o al menos un renvalso lateral y entre las cuales esta configurada una bolsa con un extremo superior abierto y un extremo inferior cerrado, en la que toda la bolsa de envase presenta una pieza de bolsa izquierda y una pieza de bolsa derecha, que estan unidas ambas entre sf a lo largo de una zona de solape que se extiende entre el extremo inferior y el extremo superior, en particular que se extiende de manera coincidencia sobre toda la altura tanto desde el lado delantero como tambien desde el lado trasero, en la que en la zona de solape o lateralmente adyacente a esta esta prevista al menos una lmea de debilitamiento, en la que se pueden separan las dos partes de la bolsa una de la otra y el borde superior de la parte trasera se proyecta sobre el borde superior de la parte delantera y forma una pestana de cubierta abatible sobre la parte delantera.
En una bolsa de envase de este tipo, por ejemplo, el extremo inferior cerrado puede estar configurado de tal forma que la parte delantera esta plegada en un pliegue inferior o en un renvalso inferior hacia atras sobre la parte trasera y puede estar fijada por ejemplo, en esta, por ejemplo por medio de encolado o soldadura.
Se conocen bolsas de envase para alimentos de este tipo en el estado de la tecnica, por ejemplo a partir de las publicaciones DE 10 2011 115 090 o DE 20 2013 007 303 U1 de la misma solicitante.
En estas bolsas se ha revelado que es problematico en muchas aplicaciones que a pesar de la prevision de una lmea de debilitamiento, no siempre se realiza un desgarro definido en esta lmea de debilitamiento, en particular en el caso de una manipulacion incorrecta a traves del usuario. En cambio, de acuerdo con ello, un desgarro descuidado con tales bolsas, incluso cuando presentan una lmea de debilitamiento, implica un resultado no deseado, en particular un desgarro totalmente incontrolado de la bolsa y con ello ocultan el peligro de que caiga de forma incontrolada el producto alimenticio envasado en el. Ante estos antecedentes, el problema de la invencion es desarrollar bolsas del tipo mencionado al principio, que estan configuradas de una parte izquierda de la bolsa y de una parte de derecha de la bolsa a traves de la union de estas partes, de tal forma que estas permiten tambien en el caso de un proceso de desgarro incontrolado o inadvertido, una retirada mejor definido de una parte de toda la bolsa de envase, en particular de tal manera que con la parte restante de la bolsa el producto alimenticio continua cerrado de una manera segura e higienica y se puede mantener con la mano, pero se posibilita el consumo del producto alimenticio despues de la retirada de una parte de la bolsa.
Las indicaciones de la direccion utilizadas aqrn se refieren a una posicion de la bolsa, en la que el extremo abierto de la bolsa esta posicionado arriba.
De acuerdo con la invencion, este problema se soluciona por que en una bolsa de envase del tipo mencionado al principio, en la zona de solape de la parte trasera al menos en la zona que forma la pestana de cubierta entre las dos partes de la bolsa esta dispuesta una tira de refuerzo de la manera que se especifica en detalle en la reivindicacion 1.
La zona de solape se forma por una zona de solape en una de las partes de la bolsa y una zona solapada en la otra parte de la bolsa, de manera que en la vista en planta superior sobre la bolsa la zona de solape es la zona colocada arriba o bien delante y la zona solapada es la zona que se encuentra abajo o bien detras. La zona de solape forma de esta manera la zona, donde las dos zonas de la bolsa estan dispuestas superpuestas o bien recubriendose.
Esta zona se extiende tanto sobre la parte trasera como tambien sobre la parte delantera entre el extremo inferior cerrado y el borde superior o bien el extremo superior abierto. La anchura del solape puede estar con preferencia en la zona inferior al 10 % de la anchura total de la bolsa. Tal zona de solape puede presentar con preferencia desde uno de los cantos o bien pliegues / pliegue de la bolsa una distancia que corresponde al 20 % al 50 % de la anchura total de la bolsa.
Por medio de la configuracion de acuerdo con la invencion se refuerza de manera selectiva la zona de solape y se protege contra un desgarro incontrolado. En particular se puede conseguir que la zona de solape no sufra danos de ningun tipo durante el proceso de desgarro, sino que se desgarre la bolsa de manera selectiva solo en la lmea de debilitamiento.
Puesto que el proceso de desgarro se inicia normalmente por un usuario en el elemento de cubierta de la bolsa, se preve de acuerdo con la invencion que al menos en el elemento de cubierta, que se forma por la parte superior de la parte trasera, este prevista la tira de refuerzo de acuerdo con la invencion. De esta manera, se asegura que al menos allf comience el proceso de desgarro de forma controlada y se pueda proseguir a continuacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Un desarrollo puede prever tambien que la tira de refuerzo se extienda en la zona de solape de la parte trasera desde el extremo inferior cerrado hasta el borde superior de la parte trasera o mas alla del mismo. De esta manera, el proceso de desgarro se puede controlar mejor despues del comienzo en la tapa mas alla de la parte trasera.
En otro desarrollo de la invencion puede estar previsto tambien que una tira de refuerzo esta dispuesta tambien en la zona de solape de la parte delantera entre las partes de la bolsa. De acuerdo con la invencion esta previsto que la parte derecha y la parte izquierda de la bolsa esten unidas entre sf indirectamente por medio de al menos una tira de refuerzo en la zona de solape, y en concreto de tal manera que la zona de solape de una parte de la bolsa este encolada con la superficie delantera de la tira de refuerzo y la zona solapada de la otra parte de la bolsa este conectada con la superficie trasera de la tira de refuerzo, en particular encolada. En la zona de solape, la bolsa esta configurada de esta manera, al menos de tres capas, estando unidas las capas individuales entre sf, en particular encoladas.
Para conseguir un buen refuerzo, puede estar previsto, ademas, que la al menos una tira de refuerzo presente una anchura perpendicularmente a su direccion de la extension longitudinal, que corresponde al 50 % a 100 % de la anchura de la zona de solape.
Para facilitar una manipulacion, de acuerdo con la invencion, la tira de refuerzo en el borde superior de la pestana de cubierta se proyecta en una pestana de cubierta no plegada todavfa en la direccion de la extension de la tira de refuerzo para la configuracion de una pestana, que se puede agarrar con los dedos, fuera de la zona de solape. La pestana puede presentar en este caso una longitud de 5 a 20 mm, con preferencia de 10 a 15 mm. De la misma manera es posible no dejar que se proyecte la tira de refuerzo fuera de la zona de solape, sino hacer que termine en la direccion de extension enrasada con el borde superior de la pestana de cubierta.
En un desarrollo preferido, al menos sobre la parte trasera, con preferencia tambien sobre la parte delantera, puede estar dispuesta al menos una segunda tira de refuerzo, en la que en las zonas, donde la tira de refuerzo esta dispuesta de esta manera tanto en la zona de solape como tambien junto a la lmea de debilitamiento, las lmea de debilitamiento se extiende entonces entre la tira de refuerzo dispuesta en la zona de solape y la al menos una segunda tira de refuerzo.
Esta forma de realizacion puede comprender una construccion, en la que sobre la parte trasera esta prevista una tira de refuerzo en la zona de solape y una segunda tira de refuerzo paralela junto a la lmea de debilitamiento sobre su otro lado, estando dispuesta, en cambio, sobre la parte delantera solo la segunda tira de refuerzo, pero ninguna tira de refuerzo en el lado de solape. Con preferencia, tal segunda tira de refuerzo se extiende lo mismo que tambien la lmea de debilitamiento y la zona de solape paralelamente a esta, de manera mas preferida completamente sobre toda la altura desde el extremo inferior hasta el extremo superior, respectivamente, sobre la parte delantera y la parte trasera.
En una configuracion segun la cual la parte delantera esta plegada sobre la parte trasera, ademas la al menos un segunda tira de refuerzo se puede extender sobre la parte delantera, sobre la parte trasera y tambien sobre la zona de la parte delantera, que esta plegada sobre la parte trasera, respectivamente, sobre toda la longitud del elemento respectivo (parte delantera, parte trasera, parte plegada), que se encuentra en la direccion de union entre el extremo superior abierto y el extremo inferior cerrado.
En estas formas de realizacion, cada uno de los dos tipos de tiras de refuerzo puede estar configurado como una tira de plastico o de papel, en particular de manera que la tira de refuerzo en la zona de solape esta configurada de plastico o de papel, en particular en la que la tira de refuerzo en la zona de solape esta configurada de papel y la al menos una segunda tira de refuerzo esta configurada de plastico. En el caso de la configuracion de papel, puede estar previsto que el papel de la tira de refuerzo tenga el mismo peso espedfico o un peso espedfico mas elevado y/o sea mas grueso que el papel de la bolsa en la zona de solape.
Ademas, puede estar previsto que la al menos una segunda tira de refuerzo este encolada sobre una parte de la bolsa, sobre la que solapa la otra parte de la bolsa. A tal fin, la segunda tira de refuerzo puede estar configurada como elemento separado, que se pone en contacto con la parte de la bolsa, que debe llevar la segunda tira de refuerzo. De manera ventajosa, la al menos una segunda tira de refuerzo presenta en este caso una anchura perpendicularmente a su direccion de la extension longitudinal, que esta entre 1 mm y 4 mm.
En este caso, en el marco de la invencion descrita aqrn, por una bolsa de envase para alimentos debe entenderse una bolsa de envase tal que es adecuada y esta destinada para alojar comestibles o alimentos, cuyos materiales con adecuados y estan autorizados para este campo de aplicacion.
Un aspecto esencial de una forma de realizacion de la invencion se basa en que se aprovecha que a traves del solape de las dos partes de la bolsa y las tiras de refuerzo intercaladas la zona de solape mencionada al principio resulta ya un primer refuerzo significativo del material, esencialmente por que aqrn la capa del material de la parte
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
izquierda de la bolsa esta unida con una capa del material de la parte derecha de la bolsa, con preferencia indirectamente a traves de las tiras de refuerzo y de esta manera resulta aqm siempre una acumulacion de material mas gruesa o bien mas fuerte que en las zonas restantes de la bolsa de envase, en las que el material esta presente en cada caso siempre solo en espesor sencillo.
Se consigue al menos un espesamiento adicional ahora tambien a traves de la al menos una segunda tira de refuerzo prevista, que se extiende paralela a la lmea de debilitamiento sobre su otro lado. Una forma de realizacion preferida preve que una lmea de debilitamiento este dispuesta entre una segunda tira de refuerzo y una zona de solape reforzada, es decir, que se rodea por dos refuerzos, en particular por que de esta manera la lmea de debilitamiento forma la zona de la bolsa debilitada definitivamente. Si de acuerdo con ello esta previsto que se utilice una lmea de debilitamiento en extension paralela a la extension de la zona de solape en una bolsa de envase, entonces incluso un proceso de desgarro descontrolado no puede provocar con alta probabilidad ninguna grieta en el material, que se extiende entre las dos partes de la bolsa mas alla de la zona de solape, por que estas dos partes de la bolsa estan separadas una de la otra por el espesamiento del material en la zona de solape y estan reforzadas en esta zona de solape asf como en el lugar de la tira de refuerzo, de manera que con mayor probabilidad se produce el proceso de desgarro exactamente a lo largo de la lmea de debilitamiento prevista, por ejemplo a lo largo de una lmea de perforacion, sin que la grieta exceda la zona de solape o la segunda tira de refuerzo.
El proceso de desgarro se puede apoyas especialmente aqm en aquellos casos en los que una bolsa de envase del tipo de acuerdo con la invencion se lleva a traves del extremo superior con un producto alimenticio, por ejemplo un panecillo colocado y a continuacion se cierra, a cuyo fin la invencion preve que el borde superior de la parte trasera se proyecta sobre el borde superior de la parte delantera y la pestana de cubierta formada de esta manera se puede plegar como prolongacion de la parte trasera sobre la parte delantera sobre la abertura.
Por ejemplo, una bolsa de acuerdo con la invencion cerrada de esta manera se puede desgarrar de manera especialmente sencilla cuando se retiene de tal forma que se agarra una parte de la bolsa con la mano, a cuyo fin se puede girar la bolsa previamente alrededor de aproximadamente 90° para separar a continuacion la otra parte de la bolsa agarrando la pestana sobresaliente de la tira de refuerzo en la zona de solape. Una bolsa de envase del tipo mencionado al principio puede proporcionar las ventajas descritas anteriormente, por una parte, del espesamiento del material en dicha zona de solape y de la al menos una segunda tira de refuerzo y, por otra parte, el debilitamiento del material a traves de una lmea de debilitamiento, por ejemplo, tambien cuando ambas partes de la bolsa estan fabricadas del mismo material con respecto a todas sus propiedades del material, es decir, por ejemplo, que ambas partes de la bolsa estan fabricadas de papel o de un material compuesto de papel o de un plastico o un material compuesto de plastico.
De esta manera, tal bolsa de envase de dos materiales iguales presenta, en efecto, una apariencia uniforme esencialmente hacia fuera, pero tiene las ventajas mencionadas al principio, realizadas con respecto a las zonas de refuerzo y zonas de debilitamiento adyacentes o incluso integradas entre sf.
En otra configuracion alternativa, puede estar previsto tambien que para las dos partes de la bolsa se empleen materiales diferentes. Por ejemplo, una parte de la bolsa puede estar fabricada de plastico, en particular de una lamina transparente y la otra parte de la bolsa puede estar fabricada de un papel. Aqm en los materiales se puede tratar en cada caso de la misma manera de compuestos de varias capas.
En otra configuracion, tambien puede estar previsto fabricar ambas partes de la bolsa de papel, pero de diferente espesor y/o tipo de papel. De manera alternativa, igualmente las dos partes de la bolsa pueden estar fabricadas de plasticos, por ejemplo de laminas transparentes, pero de la misma manera pueden ser diferentes con respecto a espesor y/o tipo.
Se consigue un desarrollo preferido especialmente cuando la parte derecha y la parte izquierda de bolsa estan seleccionadas de diferentes materiales con respecto al espesor y/o tipo, pudiendo estar previsto entonces que la al menos una lmea de debilitamiento este dispuesta en el material mas debil, en particular en el material mas fino y/o menos resistente al desgarro de estos dos materiales de las dos partes de la bolsa.
De esta manera, una bolsa de envase de este tipo de acuerdo con la invencion proporciona una resistencia mas alta al desgarro en una de las partes de la bolsa con el material de todos modos mas resistente al desgarro asf como especialmente en la zona de solape mas gruesa de ambos materiales, donde a traves del refuerzo del material, en virtud del solape y de la tira de refuerzo rodeada por el solape, se consigue una resistencia todavfa mas elevada al desgarro frente al material sencillo y a continuacion, ademas, un debilitamiento fuerte marcado por que la lmea de debilitamiento, en la que debe realizarse el proceso de desgarro, esta dispuesta en el material mas debil, especialmente mas facil de desgarrar, de los dos materiales.
Tambien en este caso puede estar previsto de nuevo que la lmea de debilitamiento este dispuesta en la zona de
4
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
solape de las dos partes de la bolsa, pero con preferencia entonces de tal forma que esta dispuesta lateralmente junto a una lmea de union o lmea de juntura, en la que las dos partes de la bolsa estan unidas entre sf indirectamente a traves de la tira de refuerzo en el solape, por ejemplo por medio de encolado, soldadura, estampacion u otras etapas del procedimiento.
Especialmente en la forma de realizacion mencionada anteriormente, pero tambien cuando los materiales de las dos partes de la bolsa son iguales o se diferencian solo en una medida no esencial con respecto a la resistencia al desgarro, por lo tanto con cualquier pareja concebible de materiales en las dos partes de la bolsa, puede estar previsto que la lmea de debilitamiento este dispuesta en aquel material, que solapa el otro material, es decir, en la vista en planta superior sobre una parte de la bolsa en el material que se encuentra arriba/delante. Tambien la al menos una segunda tira de refuerzo puede estar dispuesta con preferencia sobre el mismo material o bien parte de la bolsa, que solapa el otro material o bien la otra parte de la bolsa.
Una configuracion puede prever tambien que la lmea de debilitamiento este dispuesta en la zona de solape debajo del material de solape. Una lmea de debilitamiento dispuesta de esta manera esta cubierta, por lo tanto, por el material de solape, lo que significa una proteccion de la lmea de debilitamiento y, por ejemplo, entonces puede ser especialmente ventajoso que una lmea de debilitamiento este configurada como perforacion.
En tal caso, a traves del solape de la lmea de debilitamiento, la lmea de debilitamiento esta cerrada hacia fuera, de manera que, por ejemplo, lfquidos como aceites, grasas o salsas y otros condimentos de productos alimenticios, aunque atraviesen la lmea de perforacion, no pueden llegar hacia el exterior.
Un desarrollo preferido puede prever ahora que la al menos una segunda tira de refuerzo este dispuesta, junto a la zona de solape, en particular directamente adyacente lateralmente a esta, en particular de tal manera que un lado de la segunda tira de refuerzo y un lado de la zona de solape se extienden alineadas, en particular de tocan.
Por la forma de realizacion, en la que una lmea de debilitamiento esta dispuesta en al menos una de las dos partes de la bolsa directamente adyacente lateralmente a la zona de solape, de manera que se extiende, por lo tanto, paralela a la zona de solape entre el extremo superior y el extremo inferior, en particular tanto sobre el lado de la parte delantera como tambien sobre el lado de la parte trasera, se entiende de la manera preferida que la distancia entre la lmea de debilitamiento y la zona de solape es menor que la anchura de la zona de solape, en particular inferior a 10 mm, de manera especialmente preferida inferior a 5 mm, de manera todavfa mas preferida inferior a 2 mm.
En este caso, por la zona de solape se entiende, en principio, aquella zona, en la que se solapan los materiales de los dos componentes, por lo tanto, existen tres capas de la bolsa de envase en esta zona. Una zona de solape esta delimitada, por lo tanto, respectivamente, hacia ambas partes de la bolsa por el canto de la otra parte de la bolsa.
Las lmeas de debilitamiento en el sentido de la invencion pueden estar configuradas de cualquier tipo, que sea adecuado para provocar un debilitamiento lineal de una parte de la bolsa, para definir una lmea de desgarro. De manera mas clasica, esto se consigue, por ejemplo, por medio de la configuracion de una perforacion en el material de al menos una de las dos partes de la bolsa en o adyacente lateralmente cerca de la zona de solape. De la misma manera, existe, por ejemplo, la posibilidad de prever, en lugar de una perforacion, un adelgazamiento del material, para debilitar el material en los lugares adelgazados y favorecer aqrn un desgarro.
En otra forma de realizacion de la invencion tambien puede estar previsto que este configurada una lmea de debilitamiento a traves de una union lineal desprendible, a lo largo de la cual estan unidas entre sf las partes de la bolsa en la zona de solape, por ejemplo a traves de encolado, soldadura o estampado. Tal lmea de debilitamiento se encuentra entonces en la zona de solape.
Tal forma de realizacion tiene la ventaja de que durante la fabricacion de una bolsa de envase de este tipo no debe preverse ninguna etapa de fabricacion para la generacion de una lmea de debilitamiento adicionalmente a la etapa de la union de las dos partes de la bolsa.
Por ejemplo, tal union desprendible, que se extiende de acuerdo con ello a lo largo de la zona de solape en esta y conecta las dos zonas de solape de las dos partes de la bolsa directamente por medio de la tira de refuerzo, puede estar configurada por una lmea discontinua de adhesivo a partir de una pluralidad de puntos individuales de adhesivo o secciones individuales de lmeas de adhesivos. De esta manera resultan en este caso a lo largo de la lmea de union unas zonas dentro del solape en las que existe una union de las zonas de solape, de la misma manera que zonas en las que las dos partes de la bolsa solamente se solapan sueltas entre sf. Aqrn puede estar previsto, por ejemplo, que la tira de refuerzo este encolada en la zona de solape con su superficie superior / delantera de panera inseparable con una parte de la bolsa y con su superficie inferior / trasera este conectada de forma desprendible con la otra parte de la bolsa. Por lo tanto, un desgarro en una de las tiras de refuerzo desprende de esta manera la union trasera / inferior entre la tira de refuerzo y la parte de la bolsa. En este caso, se puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
suprimir tambien una segunda tira de refuerzo.
En esta forma de realizacion, se puede fabricar una lmea de pegamento sobre la superficie inferior de la tira de refuerzo en la zona de solape de un pegamento, en particular de un pegamento debil, que permite una separacion no destructiva de una parte de la bolsa de la otra parte de la bolsa. En este caso, por el concepto de un pegamento debil se entiende, por lo tanto, un pegamento tal que permite esta separacion no destructiva mencionada. Por ejemplo, se puede tratar de un adhesivo, como se conocen de manera habitual de hojas de notas adhesivas y que garantizan una adhesion suficientemente alta entre las partes de la bolsa en el instante del envase de un producto alimenticio, pero durante un proceso de desgarro permiten la separacion segura de una parte de la bolsa de la otra parte de la otra parte de la bolsa. En este caso, se prefiere utilizar un pegamento, que esta autorizado en el campo de los productos alimenticios y/o para artmulos de primera necesidad.
De la misma manera puede estar previsto, ademas, configurar una lmea de union de varias partes estampadas, que estan dispuestas unas detras de las otra en forma de lmeas, en las que las partes de la bolsa de solape estan estampadas con la tira de refuerzo intercalada. Por ejemplo, aqrn se puede conducir el material de una parte de la bolsa en una etapa de estampacion a traves del material de la tira de refuerzo, para generar de esta manera la union de las partes de la bolsa de solape en la zona de solape. De la misma manera, como otra alternativa, se puede generar una costura de soldadura discontinua de varios puntos de soldadura individuales o secciones de lmeas de soldadura individuales o tambien una union de soldadura debil en el sentido mencionado anteriormente (de manera similar a un pegamento) entre la parte de la bolsa y tiras de refuerzo que se encuentran en la zona de solape.
Con preferencia, en todas estas formas de realizacion mencionadas anteriormente se asegura que la union lineal desprendible se pueda soltar con una fuerza de desgarro que es menor que una fuerza que se necesita para destruir el material de cada una de las dos partes de la bolsa. De este modo se asegura que con probabilidad predominante se separan las dos partes de la bolsa una de la otra durante un proceso de desgarro, en el que una de las dos partes de la bolsa es estirada con respecto a la otra, en la union desprendible, sin que tenga lugar un desgarro dentro del material de una de las dos partes de la bolsa.
En otra variante de realizacion preferida, que se puede combinar con todas las formas de realizacion mencionadas anteriormente, en particular que se puede emplear independientemente de la seccion de los materiales de las dos partes de la bolsa, puede estar previsto que la zona de solape, en particular un canto de la zona de solape y/o una lmea de union, dispuesta en la zona de solape, de las dos partes de la bolsa y/o, en cambio, una lmea de debilitamiento, que esta dispuesta en la zona de solape o directamente adyacente a esta y/o una tira de refuerzo esten dispuestas en el 20-80 %, de manera mas preferida en el 40-55 % de la anchura de la bolsa de envase, en particular exactamente en el 50 % de la anchura.
De esta manera, en cada caso, el elemento mencionado anteriormente seleccionado opcionalmente (zona de solape, canto, lmea de union, lmea de debilitamiento o tira de refuerzo) y de manera especialmente preferida una lmea de debilitamiento rodeada por la segunda tira de refuerzo y la zona de solape se extiende de manera ventajosa esencialmente en el centro con respecto a la anchura de la bolsa de envase, de manera que resulta una division esencialmente por la mitad de la bolsa de envase en una parte izquierda y una parte derecha de la bolsa, que estan separadas una de la otra por uno de los mecanismos descritos anteriormente.
Para garantizar un envase seguro del contenido en una bolsa de envase, puede estar previsto, ademas, aqrn que la parte trasera presente para el refuerzo del extremo inferior cerrado un pliegue inferior, que se encuentra en el pliegue o renvalso de la parte delantera, con la que la parte delantera se pliega sobe la parte trasera. De esta manera resulta en la zona extrema inferior de la bolsa una pluralidad de capas del material y, por lo tanto, un refuerzo.
En la zona superior de la bolsa de envase, que presenta loa pestana de cubierta, de tal manera que el canto superior de la parte trasera esta realizado mas alto que el canto superior de la parte delantera, puede estar previsto, con respecto a la division de la bolsa de envase en la anchura en una parte izquierda de la bolsa y una parte derecha de la bolsa, que en la pestana de cubierta en una de las dos partes de la bolsa este dispuesta una escotadura, por ejemplo una estampacion, hacia un lado de la zona de solape, dado el caso tambien en ambas partes de la bolsa a ambos lados de la zona de solape, cuya escotadura esta encolada desde el lado de la parte trasera con un adhesivo que actua con su superficie adhesiva a traves de la escotadura o bien la estampacion.
Aqrn esta previsto de manera especialmente preferida disponer esta escotadura o bien la estampacion en el material mas grueso o bien mas resistente al desgarro de los dos materiales de las dos partes de la bolsa, si se seleccionan materiales diferentes o independientemente de la seleccion del material, en aquella parte de la bolsa que, despues del desgarro de la otra parte de la bolsa, rodea el producto comestible / producto alimenticio y lo prepara para el consumo.
Puesto que el adhesivo actua con la superficie adhesiva a traves de la estampacion o bien, en general, la escotadura, se puede fijar la pestana de cubierta despues del doblaje o bien el plegamiento sobre el extremo abierto
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
con efecto adhesivo sobre el lado delantero. En esta variante de la bolsa, la bolsa de envase permanece cerrada tambien despues del desgarro de una parte de la bolsa con seguridad sobre el adhesivo persistente.
En otra configuracion especialmente preferida, puede estar previsto en este caso que el adhesivo presente sobre su lado trasero no adherente un recubrimiento, en particular un recubrimiento repelente al adhesivo, que puede estar previsto para entrar en contacto a traves de la superficie adhesiva de otra bolsa de envase apilada sobre la bolsa de envase, de manera que a traves de la superposicion apilada de bolsas de envase de este tipo de acuerdo con la invencion se puede configurar una pila de bolsas de envase, en la que la superficie adhesiva de una de las bolsas esta protegida en cada caso por el recubrimiento repelente al adhesivo de una bolsa que se encuentra debajo o bien tambien encima segun el modo de consideracion, hasta que se toma la bolsa de la pila y se utiliza para la finalidad de envase.
Tal bolsa de envase de este tipo de acuerdo con la invencion se puede clasificar, por lo tanto, como especialmente higienica, sin que sea necesaria una lamina de proteccion desprendible adicional para la superficie adhesiva.
En otro desarrollo, que se puede combinar con todas las otras formas de realizacion, puede estar previsto que un pliegue lateral o uno de los dos pliegues laterales conecten lateralmente la parte delantera y la parte trasera, en particular el pliegue lateral de aquella parte de la bolsa que, despues de la retirada de la otra parte de la bolsa rodea el producto comestible / producto alimenticio y/o presenta en la pestana de cubierta la escotadura adhesiva y/o esta fabricada de papel o del mas grueso de los dos materiales, y se proyecta sobre el borde superior de la parte delantera.
Esto tiene la ventaja de que durante el plegamiento de la pestana de cubierta sobre la parte delantera, se pliega tambien esta zona de pliegue lateral sobresaliente y refuerza lateralmente la bolsa de envase de acuerdo con la invencion (en posicion vertical con abertura superior) o bien despues del desgarro de la otra parte de la bolsa y el vuelco de la parte restante de la bolsa para el consumo de un producto comestible / producto alimenticio rodeado por esta refuerza en una zona inferior, entonces en el lado del fondo.
La bolsa de envase de acuerdo con la invencion o bien la parte remanente de la bolsa de envase de acuerdo con la invencion presenta aqrn una estanqueidad mejorada, lo que es importante precisamente en el caso de productos comestibles / productos alimenticios, que contienen salsas. Tambien se eleva la estabilidad, de manera que la parte remanente de la bolsa se puede colocar sin problemas sobre la mesa, cuando se pliega ligeramente el pliegue lateral, que forma entonces el fondo.
La parte sobresaliente del pliegue lateral puede sobresalir en una forma de realizacion hasta el borde superior de la parte trasera, y de esta manera corresponder en la altura a la altura de la parte trasera.
En cambio, con preferencia puede estar previsto que la parte del pliegue lateral, que sobresale por encima del borde superior de la parte delantera, presente una longitud, que corresponde al 20 % a 80 %, con preferencia al 30 % a 60 %, de manera mas preferida al 45 % de la longitud de la pestana de cubierta o de la distancia de los bordes superiores desde la parte delantera y la parte trasera. Tal longitud es suficiente para la estabilizacion y la mejora de la estanqueidad sin reforzar demasiado la pestana de cubierta.
Un pliegue lateral, que conecta la parte delantera y la parte trasera, presenta en la zona, en la que la parte delantera y la parte trasera estan conectada sen este pliegue lateral, en la seccion transversal aproximadamente una forma de W. En la zona del pliegue lateral, en la que esta sobresale sobre el borde de la parte delantera, falta en el pliegue lateral la union con la parte delantera y, por lo tanto, con uno de los brazos de la W de la forma de W mencionada anteriormente.
El pliegue lateral presenta una parte de pliegue, que esta conectada con la parte delantera y una parte de pliegue, que esta conectada con la parte trasera. En el estado no abierto de una bolsa de acuerdo con la invencion, estas partes del pliegue estan superpuestas. Estas dos partes del pliegue pueden presentar en cada caso exactamente la misma anchura, que corresponde a la mitad de la anchura total del pliegue lateral.
En un desarrollo de la(s) forma(s) de realizacion mencionada(s) anteriormente, puede estar previsto tambien que a partir de un borde superior comun de las dos partes del pliegue lateral, que se encuentra entre el borde superior de la parte delantera y el borde superior de la parte trasera (por ejemplo, con la longitud mencionada anteriormente del 20 % - 80 %, con preferencia del 30 % - 60 %, de manera mas preferida 45 %), solamente la parte del pliegue lateral, que esta conectada con la parte trasera, en particular en una anchura reducida, se prolonga en la direccion hacia el borde superior de la parte trasera, en particular exactamente hasta el borde superior de la parte trasera o hasta por debajo del mismo. En esta forma de realizacion con anchura reducida, por lo tanto, la parte del pliegue, que esta conectada con la parte trasera, presenta una entalladura.
Ejemplos de realizacion de la invencion se describen a continuacion con referencia a las figuras.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Las figuras 1A/1B muestran en dos representaciones una bolsa de envase del tipo de acuerdo con la invencion con una parte delantera 1 y una parte trasera 2, en la que la parte delantera 1 y la parte trasera 2 estan unidas entre sf por medio de un pliegue lateral, es decir, una parte plegada del material 3 en ambos lados izquierdo y derecho y de esta manera configuran una bolsa cerrada hacia abajo y abierta hacia arriba, que la que se puede introducir un producto alimenticio.
La parte delantera 1 y la parte trasera 2 se extienden en cada caso sobre toda la anchura de la bolsa, que esta dividida, sin embargo, como se puede reconocer aqm, en una parte izquierda y una parte derecha de la bolsa, presentando cada una de las dos partes de la bolsa a la izquierda y a la derecha proporcionalmente una parte delantera 1a y una parte trasera 2a o bien la parte delantera 1b y la parte trasera 2b.
Tambien aqm en una forma de realizacion puede estar previsto que la parte del lado derecho de la bolsa, formada por la parte delantera 1b, el pliegue lateral 3b y la parte trasera 2b, este fabricada de otro material, por ejemplo mas resistente al desgarro que la parte del lado izquierdo de la bolsa formada por la parte delantera 1a, el pliegue lateral 3a y la parte trasera 2a.
Independientemente de si las dos partes laterales estan fabricadas de diferente material o tambien del mismo material, esta prevista aqm en la figura 1 una zona de solape 4, en la que es superponen a solapa las partes del lado izquierdo y del lado derecho de la bolsa y estan fijadas una debajo de la otra en esta zona de solape. Por ejemplo, por medio de encolado, soldadura o estampacion. Tal zona de solape puede presentar con validez general, por ejemplo, una anchura en el intervalo de 5 a 20 mm. De acuerdo con la invencion, en la zona de solape 4 entre las partes de la bolsa esta dispuesta una tira de refuerzo 4a, en particular que es un poco menor en su anchura que la anchura de la zona de solape, en particular 80-95 % de ella. Por medio de esta estructura, la zona de solape 4 esta realizada, en total, de 3 capas, estando encolada aqm la tira de refuerzo 4a a ambos lados con las partes de la bolsa que estan en contacto entre sf, respectivamente.
Ademas, se puede reconocer que la tira de refuerzo 4a forma con un extremo una pestana de desgarro 4b, que se proyecta desde la zona de solape 4 en la pestana de cubierta de la parte trasera 2. Como se muestra en la figura 1B, tal pestana 4b se puede agarrar facilmente para desgarrar a continuacion la bolsa.
En esta forma de realizacion, inmediatamente a la derecha adyacente a la zona de solape 4 reforzada, es decir, aqm con preferencia con una distancia en el intervalo inferior a 5 mm, esta prevista para la configuracion de una lmea de debilitamiento una perforacion 5 en la zona de la bolsa del lado derecho tanto sobre el lado delantero 1b como tambien sobre el lado trasero 2b, estando dispuesta esta perforacion 5 de tal manera que esta prevista en el material de solape, es decir, en el material de la parte aqm derecha de la bolsa 1b, que cubre en la zona de solape 4 la parte izquierda de la bolsa 1a sobre el lado delantero y de esta manera se encuentra arriba / delante en la vista en planta superior sobre el lado delantero. En la vista sobre el lado delantero, a la derecha junto a la lmea de debilitamiento 5, una segura tira de refuerzo 8 esta encolada sobre la superficie de la parte de la bolsa 1b.
En este caso, la extension tanto de la zona de solape 4 como tambien de la lmea de debilitamiento 5 y de la tira de refuerzo 4a y 8 estan paralelas entre sf y en la tira de refuerzo 8 y en la lmea de debilitamiento 5 esta configurada, respectivamente, desde el extremo inferior hasta el extremo superior de la parte delantera 1 y de la parte trasera 2. La tira de refuerzo 4a rodeada en la zona de solape 4 por ambas partes de la bolsa 1 y 2 esta dispuesta aqm solo en la parte trasera 2 y de acuerdo con ello tambien en la pestana de cubierta formada parcialmente por la parte trasera 2.
La figura 1 muestra, ademas, que aqm con respecto a la parte derecha de la bolsa, en particular mas resistente al desgarro, en su pestana de cubierta, que esta configurada en la parte trasera 2b por un canto superior mas alto en comparacion con la parte delantera, esta prevista una estampacion 6, que esta depositada desde el lado trasero con una etiqueta adhesiva, de manera que la superficie adhesiva de la etiqueta adhesiva puede actuar a traves de la escotadura 6. En la vista en perspectiva a la derecha en la figura 1 se puede reconocer que despues del plegamiento de la pestana de cubierta 7 a traves de la adhesion de la pestana de cubierta en la parte delantera ha aparecido una bolsa de envase cerrada de acuerdo con la invencion, que aloja un producto alimenticio.
Por medio de un agarre en la pestana de desgarro 4b y una retencion fija en la parte derecha de la bolsa, respectivamente, en el lado delantero y en el lado trasero se puede iniciar un proceso de desgarro, en el que las partes izquierda y derecha de la bolsa, inmediatamente adyacentes a la lmea de debilitamiento, se desgarran en la zona de solape 4. Aqm se provoca con alta seguridad el desgarro lateralmente delante de la zona de solape, por que esta presenta, en virtud de la triple capa de material, un espesor alto y, por lo tanto, una resistencia alta a la rotura y de acuerdo con ello se inicia el proceso de desgarro en la zona de la lmea de debilitamiento 5 que se encuentra lateralmente adyacente y se realiza completamente.
Aqm se puede reconocer en la figura 1 que una zona de solape reforzada 4 o bien una lmea de debilitamiento 5 y
8
una segunda tira de refuerzo 8 estan dispuestas aproximadamente en el 35 % con respecto a la anchura de la bolsa de envase. Aqu es decisiva para la accion de acuerdo con la invencion y para la colaboracion de la lmea de debilitamiento 5 y la zona de solape reforzada 4 asf como la segunda tira de refuerzo 8 esencialmente la distancia entre estas zonas, pero menos el posicionamiento medio con respecto a la anchura. La distancia se selecciona con 5 preferencia en cada caso inferior a 10 mm, de manera especialmente preferida inferior a 5 mm, dado el caso se selecciona incluso en la zona de 1 mm, en cambio el posicionamiento de la lmea de debilitamiento, la zona de solape o bien un canto de la zona de solape o una lmea de union prevista allf y la segunda tira de refuerzo esta, en general, en el intervalo de 20 a 80 %, con preferencia 30-5 % de la anchura.
10

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. - Bolsa de envase para productos comestibles/alimentos que comprende al menos una parte delantera (1) y una parte trasera (2) que estan unidas entre s^ en las dos zonas marginales laterales en cada caso por medio de al menos un pliegue lateral (3) o al menos un renvalso lateral y entre las cuales esta configurada una bolsa de envase con un extremo superior abierto y un extremo inferior cerrado, en particular que esta configurada de tal forma que la parte delantera (1) esta plegada en un pliegue o renvalso inferior hacia atras sobre la parte trasera (2), en la que toda la bolsa de envase presenta una pieza de bolsa izquierda (1a, 2a) y una pieza de bolsa derecha (1b, 2b), que estan unidas ambas entre sf a lo largo de una zona de solape (4) que se extiende entre el extremo inferior y el extremo superior, en la que en la zona de solape (4) o lateralmente adyacente a esta esta prevista al menos una lmea de debilitamiento (5), en la que se pueden separan las dos partes de la bolsa (1a, 2a, 1b, 2b) una de la otra y el borde superior (2c) de la parte trasera (2) se proyecta sobre el borde superior (1c) de la parte delantera (1) y forma una pestana de cubierta (7) abatible sobre la parte delantera (1), caracterizada por que en la zona de solape (4) de la parte trasera (2) esta dispuesta una tira de refuerzo (4a) al menos en la zona que forma la pestana de cubierta (7) entre las dos partes de la bolsa (2a, 2b), en la que la parte derecha y la parte izquierda de la bolsa (1a, 1b, 2a, 2b) estan unidas entre sf indirectamente sobre la al menos una tira de refuerzo (4a) en la zona de solape (4), por que la zona de solape de una parte de la bolsa esta conectada con la superficie delantera de la tira de refuerzo (4a) y la zona de solapa de la otra parte de la bolsa esta conectada con la superficie trasera de la tira de refuerzo (4a).
  2. 2. - Bolsa de envase de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizada por que la tira de refuerzo (4a) se extiende en la zona de solape (4) de la parte trasera (2) desde el extremo inferior cerrado hasta el borde superior de la parte trasera (2) o mas alla del mismo.
  3. 3. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que una tira de refuerzo (4a) esta dispuesta tambien en la zona de solape (4) de la parte delantera (1) entre los componentes (1a, 1b).
  4. 4. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la al menos una tira de refuerzo (4a) presenta una anchura perpendicularmente a su direccion de la extension longitudinal, que corresponde al 50 % a 100 % de la anchura de la zona de solape (4).
  5. 5. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la tira de refuerzo (4a) se proyecta en el borde superior de la pestana de cubierta (7) en la direccion de la extension de la tira de refuerzo (4a) para la configuracion de una pestana (4b) insertable con los dedos mas alla de la zona de solape (4).
  6. 6. - Bolsa de envase de acuerdo con la reivindicacion 5, caracterizada por que la pestana (4b) presenta una longitud de 5 a 20 mm, con preferencia de 10 a 15 mm.
  7. 7. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que paralelamente junto a la al menos una lmea de debilitamiento (5) esta dispuesta al menos sobre la parte trasera (2), con preferencia tambien sobre la parte delantera (1) al menos una segunda tira de refuerzo (8) y la lmea de debilitamiento (5) se extiende entre la tira de refuerzo (4a) dispuesta en la zona de solape (4) y la al menos una segunda tira de refuerzo (8).
  8. 8. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que una tira de refuerzo (4a, 8) respectiva esta configurada como una tira de plastico o de papel, en particular en la que la tira de refuerzo (4a) esta configurada de papel en la zona de solape (4) y la al menos una segunda tira de refuerzo (8) esta configurada de plastico.
  9. 9. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la al menos una segunda tira de refuerzo (8) esta encolada sobre una parte de la bolsa (1a, 2a, 1b, 2b), en particular sobre la parte de la bolsa (1b, 2b), que solapa la otra parte de la bolsa (1a, 2a).
  10. 10. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la al menos una segunda tira de refuerzo (8) presenta una anchura perpendicularmente a su direccion de la extension longitudinal, que esta entre 1 mm y 4 mm.
  11. 11. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la al menos una segunda tira de refuerzo (8) se extiende sobre la parte delantera (1) y sobre la parte trasera (2), en particular tambien sobre una zona de la parte delantera (1) plegada sobre la parte trasera en cada caso sobre toda su longitud que se encuentra en la direccion de la union entre el extremo superior abierto y el extremo inferior cerrado.
  12. 12. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la segunda tira de refuerzo (8) esta dispuesta en cobertura mutua sobre la parte delantera (1) y la parte trasera (2), en particular
    tambien sobre una zona de la parte delantera plegada sobre la parte trasera (2).
  13. 13. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que una lmea de debilitamiento (5) esta dispuesta entre una segunda tira de refuerzo (8) y una zona de solape (4).
    5
  14. 14. - Bolsa de envase de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las dos partes de la bolsa (1a, 2a, 1b, 2b) estan formadas de una de las siguientes parejas de material:
    a. una parte de la bolsa (1a, 2a) de plastico, en particular de lamina transparente y la otra (1b, 2b) de papel,
    10
    b. Ambas partes de la bolsa (1a, 2a, 1b, 2b) de papel, pero de diferente espesor y/o tipo.
    c. Ambas partes de la bolsa (1a, 2a, 1b, 2b) de plasticos, pero de diferente espesor y/o tipo.
    15 d. Ambas partes de la bolsa (1a, 2a, 1b, 2b) del mismo material con respecto a todas las propiedades del material.
ES15000743.3T 2015-03-13 2015-03-13 Bolsa de envase para alimentos Active ES2652257T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP15000743.3A EP3067293B1 (de) 2015-03-13 2015-03-13 Verpackungsbeutel für nahrungsmittel

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2652257T3 true ES2652257T3 (es) 2018-02-01

Family

ID=52686050

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15000743.3T Active ES2652257T3 (es) 2015-03-13 2015-03-13 Bolsa de envase para alimentos

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP3067293B1 (es)
DK (1) DK3067293T3 (es)
ES (1) ES2652257T3 (es)
NO (1) NO3067293T3 (es)
PL (1) PL3067293T3 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011115090A1 (de) 2011-10-07 2013-04-11 Weber Verpackungen Friedrich Weber Nachf. Gmbh & Co. Kg Verpackungsbeutel für Nahrungsmittel
DE202013007303U1 (de) * 2013-08-16 2013-11-20 Weber Verpackungen Friedrich Weber Nachf. GmbH & Co KG Verpackungsbeutel für Nahrungsmittel

Also Published As

Publication number Publication date
PL3067293T3 (pl) 2018-04-30
NO3067293T3 (es) 2018-02-24
EP3067293B1 (de) 2017-09-27
EP3067293A1 (de) 2016-09-14
DK3067293T3 (en) 2018-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2537545T3 (es) Envases para recipientes
ES2295501T3 (es) Envase que comprende un orificio dispensador creado por partes que solapan de un material de envasado laminado.
ES2396708T3 (es) Caja de cartón con distribuidor
ES2341627T3 (es) Asas laterales para una caja de carton.
ES2699304T3 (es) Estructura de recipiente con una abertura integrada y función de cierre
ES2713044T3 (es) Caja de cartón con inserción
ES2645837T3 (es) Dispositivo de apertura /cierre para envase flexible desechable
ES2620436T3 (es) Caja de cartón con asa
ES2669433T3 (es) Caja de cartón con elemento de inserción
ES2425887T3 (es) Elemento de soporte para recipientes
ES2326543T3 (es) Bolsa de papel o plastico.
ES2690724T3 (es) Caja de cartón con características de protección de artículos
ES2709385T3 (es) Estructura estratificada de material de envasado
ES2745851T3 (es) Caja de cartón para artículos
CN105579362B (zh) 具有折叠标签的容器
ES2299319A1 (es) "caja de carton con tapa cerrable repetidamente".
ES2947294T3 (es) Disco de sellado de empuje y tracción para recipiente de embalaje
ES2866949T3 (es) Un empaque interno resellable para un contenedor
ES2736105T3 (es) Envase recerrable con asa de transporte
ES2755989T3 (es) Caja de cartón con elemento de apertura
ES2425759T3 (es) Recipiente con una abertura dispensadora y una tapa articulada
ES2660757T3 (es) Caja de cartón con elemento de inserción
CN108473226A (zh) 包含插入件的可重复密封的容器
ES2424613T3 (es) Sistema de cierre reutilizable fácil para un envase de productos alimenticios secos y envase relacionado
ES2656077T3 (es) Caja de cartón con distribuidor