ES2651341T3 - Documento de identidad que incorpora una fotografía de identidad protegido mediante motivos - Google Patents

Documento de identidad que incorpora una fotografía de identidad protegido mediante motivos Download PDF

Info

Publication number
ES2651341T3
ES2651341T3 ES10779525.4T ES10779525T ES2651341T3 ES 2651341 T3 ES2651341 T3 ES 2651341T3 ES 10779525 T ES10779525 T ES 10779525T ES 2651341 T3 ES2651341 T3 ES 2651341T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
identity
motifs
photograph
alphanumeric
predetermined areas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10779525.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Florian Didelot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Thales DIS France SA
Original Assignee
Gemalto SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gemalto SA filed Critical Gemalto SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2651341T3 publication Critical patent/ES2651341T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/20Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof characterised by a particular use or purpose
    • B42D25/23Identity cards
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06KGRAPHICAL DATA READING; PRESENTATION OF DATA; RECORD CARRIERS; HANDLING RECORD CARRIERS
    • G06K19/00Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings
    • G06K19/06Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code
    • G06K19/08Record carriers for use with machines and with at least a part designed to carry digital markings characterised by the kind of the digital marking, e.g. shape, nature, code using markings of different kinds or more than one marking of the same kind in the same record carrier, e.g. one marking being sensed by optical and the other by magnetic means
    • G06K19/083Constructional details
    • G06K19/086Constructional details with markings consisting of randomly placed or oriented elements, the randomness of the elements being useable for generating a unique identifying signature of the record carrier, e.g. randomly placed magnetic fibers or magnetic particles in the body of a credit card
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B42BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
    • B42DBOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
    • B42D25/00Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
    • B42D25/30Identification or security features, e.g. for preventing forgery
    • B42D25/309Photographs
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32101Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N1/32144Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title embedded in the image data, i.e. enclosed or integrated in the image, e.g. watermark, super-imposed logo or stamp
    • H04N1/32149Methods relating to embedding, encoding, decoding, detection or retrieval operations
    • H04N1/32203Spatial or amplitude domain methods
    • H04N1/32208Spatial or amplitude domain methods involving changing the magnitude of selected pixels, e.g. overlay of information or super-imposition
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32101Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N1/32144Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title embedded in the image data, i.e. enclosed or integrated in the image, e.g. watermark, super-imposed logo or stamp
    • H04N1/32149Methods relating to embedding, encoding, decoding, detection or retrieval operations
    • H04N1/32203Spatial or amplitude domain methods
    • H04N1/32251Spatial or amplitude domain methods in multilevel data, e.g. greyscale or continuous tone data
    • B42D2035/06
    • B42D2035/08
    • B42D2035/34
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3201Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N2201/3225Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title of data relating to an image, a page or a document
    • H04N2201/3233Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title of data relating to an image, a page or a document of authentication information, e.g. digital signature, watermark
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3201Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N2201/3269Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title of machine readable codes or marks, e.g. bar codes or glyphs
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3201Display, printing, storage or transmission of additional information, e.g. ID code, date and time or title
    • H04N2201/3271Printing or stamping

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Credit Cards Or The Like (AREA)
  • Editing Of Facsimile Originals (AREA)

Abstract

Procedimiento de protección de un documento de identidad (1) que comprende una fotografía de identidad (3) y entradas alfanuméricas (4) relativas al titular del documento de identidad , que comprende las etapas de: recogida de entradas alfanuméricas (4) de las entradas alfanuméricas destinadas a figurar en el documento de identidad ; codificar las informaciones alfanuméricas recogidas por propiedades de motivos destinadas a figurar en las áreas predeterminadas de la fotografia de identidad (3), siendo los motivos susceptibles de revelar una eventual alteración de la fotografía de identidad; rea lizar el documento de identidad de modo que incluya las citadas entradas alfanuméricas (4) , y de manera que incluya la fotografia de identidad (3) sobre la que figuran de forma visible los motivos (6) con dichas propiedades en dichas áreas predeterminadas, caracterizado porque los motivos están constituidos de lineas superp uestas con la fotografia de identidad y presentan intersecciones de las lineas, y porque las citadas informaciones alfanuméricas recogidas son codificadas por la presencia o no presencia de intersecciones de los motivos en dicha áreas predeterminadas (62) .

Description

Documento de identidad que incorpora una fotografia de identidad protegido mediante motivos.
La invención se refiere a los documentos de identidad, y en particular la protección de documentos de identidad, tales como camets de identidad, permisos de conducir o pasaportes, contra la alteración o la fabricación fraudulenta.
Los documentos de identidad comprenden generalmente una fotografia de identidad de su propietario. Los documentos de identidad también incluyen una serie de entradas alfanuméricas, como el nombre del titular, fecha de nacimiento, altura, dirección, número de documento, fecha de emisión del documento o la identidad de la autoridad que emitió el documento.
Las fotografías de identidad con frecuencia incluyen guilloches o sobreimpresiones. Estos guilloches forman una red de lineas superpuestas a la fotografia y visible a simple vista . Los guilloches tienen el objeto de hacer perceptible durante una verificación de identidad cualquier modificación fraudulenta de la fotografía. Los guilloches permiten, en particular, proteger contra las modificaciones de la tinta de la fotografia, por ejemplo, cuando se añade una barba o cabello. Por lo tanto, los guilloches permiten implementar de forma flexible controles de seguridad nivel 1 (inspección visual a simple vista) o nivel 2 (inspección visual con un aparato óptico simple tal como una lente de aumento o una lámpara ultravioleta).
Los guilloches aportan un complemento de seguridad frente a las modificaciones de la imagen y no aportan protección contra las alteraciones de entradas alfanuméricas, para los que se implementan en general otros sistemas de protección de documentos de identidad.
Las técnicas de marca de agua digital (designadas por el término "watermarking" en Inglés) están diseñados para integrar elementos invisibles a simple vista en una fotografia de pasaporte, estos elementos codifican información predefinida. La marca de agua digital proporciona un nivel de seguridad 3 en una inspección. Por lo tanto, por medio de un equipo de procesamiento y análisis numérico, se analiza la fotografia de identidad para ex1rapolar los datos que le son impresos. A continuación se realiza una comprobación de la consistencia de estos datos.
En la práctica, la marca de agua digital tiene un cierto número de inconvenientes. En primer lugar, la marca de agua digital no permite implementar un nivel de seguridad 1 o 2, lo que limita los controles de seguridad del personal con importantes recursos, lo que es delicado por ejemplo para los controles móviles. Por otro lado, la decodificación de la marca de agua digital implica la realización de un gran número de cálculos basados en las transformaciones de Fourier. Estos cálculos son relativamente largos y complejos, haciendo que el proceso de verificación de identidad resulte excesivamente largo. Además, las marcas de agua digitales pueden ser sensibles a la degradación del documento de identidad, daños que pueden ser causados por una falta de atención por parte del titular durante el periodo relativamente largo de validez del documento. El análisis de las marcas de agua digitales degradadas puede conducir entonces a una lectura errónea de las marcas, o incluso a la imposibilidad de lectura durante el control. El control de seguridad deberá entonces recaer sobre otros elementos de autenticación, eliminando inmediatamente la utilidad de la marca de agua digital.
Los documentos US6095566, US2005/109846, US2005/072846, EP1318486, EP1684494 Y GB2451482 forman parte del estado de la técnica.
La invención tiene como objetivo resolver una o más de estas desventajas. La invención se refiere por tanto a un procedimiento de protección de un documento de identidad que incluye una fotografia de identidad y entradas alfanuméricas relativas al titular del documento de identidad, que comprende las etapas de:
recolección de informaciones alfanuméricas entre las entradas alfanuméricas destinadas a figurar en el documento de identidad; codificar las informaciones alfanuméricas recogidas por propiedades de motivos destinados a figurar en zonas predeterminadas de la fotografía de identidad, siendo los motivos susceptibles de revelar una eventual alteración de la fotografía de identidad; realizar el documento de identidad de modo que comprenda dichas entradas alfanuméricas, y de manera que incluya una fotografia de identidad sobre la cual figuren de manera visible los motivos con dichas propiedades en dichas zonas predeterminadas.
La invención se caracteriza por motivos compuestos por lineas superpuestas con la fotografia de identidad y que presentan intersecciones de las lineas, y porque dichas informaciones alfanuméricas recogidas están codificadas por la presencia y la no presencia de intersecciones de motivos en dichas zonas predeterminadas.
Según otra variante, los motivos impresos en la fotografía de identidad son visibles a simple vista.
Según otra variante, el procedimiento comprende el análisis de los colores o la intensidad de las zonas predeterminadas de la fotografía de identidad, y comprende la realización de los motivos con un contraste de color o de intensidad en comparación con la fotografía de identidad en las áreas predeterminadas.
Según otra variante, el documento de identidad incorpora un chip, comprendiendo el procedimiento una etapa de escritura de entradas alfanuméricas, de informaciones alfanuméricas recogidas, de la ubicación de las zonas predeterminadas y/o de la fotografía de identidad en el chip.
Según aún otra variante, la etapa de codíficación de las propiedades de los motivos está precedida de una etapa de 10 cifrado de la información recogida.
Según una variante, las zonas predeterminadas de la fotografía de identidad presentan una densídad variable en diferentes ubicaciones de la fotografía de identidad.
15 Según otra variante, las zonas predeterminadas presentan una densidad menor a nivel de los ojos de la fotografía de identidad.
Según otra varíante, el procedimiento comprende las etapas de:
2 O analizar numéricamente la fotografía de identidad para extraer estadísticas de imagen; codificar en algunas de las áreas predeterminadas las estadísticas de imagen extraídas por las propíedades de los motivos.
La invención también se refiere a un sistema de comprobación de autenticidad de un documento de identidad, que 25 comprende:
un dispositivo de captura digital de ímágenes; un módulo de procesamiento adaptado para determinar informaciones alfanuméricas en una imagen captada y capaz de identificar las propiedades de los motivos en las áreas predeterminadas de una imagen capturada,
3 O siendo los motivos susceptibles de revelar una eventual alteración de la fotografía de identidad; un módulo de autenticación, indicando al módulo de procesamiento las áreas predeterminadas a analizar para la identificación de las propiedades de los motivos en estas áreas, decodificando la información codificada por las propiedades de tales motivos, comparando la información de la imagen capturada con la información decodificada, y generar una señal representativa de la autenticidad en función del resultado de la comparación.
Según una variante, el sistema comprende además un dispositivo de lectura de un chip del documento de identidad, comparando el módulo de autenticación la información decodificada con la información almacenada en el chip y generando una señal representativa de la autenticidad en función del resultado de esta comparación .
4 O La invención también se refiere a un documento de identidad realizado siguiendo el procedimiento antedicho. Otras características y ventajas de la invención se extraerán claramente de la descripción que se ofrece a continuación , a titulo indicativo y no limitativo, en referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una representación esquemática de un documento de identidad según la invención;
4 5 la figura 2 representa una matriz de puntos de intersección de motivos para la codificación de la información alfanumérica; la figura 3 representa esquemáticamente un ejemplo de procedimiento de edición de una fotografía de identidad que codifica la información dígital por medio de motivos; las figuras 4 a 6 representan diferentes variantes de trazados de motivos;
5 O la figura 7 representa un ejemplo de procedímiento de fabricación de una tarjeta según la invención; la figura 8 representa un ejemplo de procedimíento de comprobación de la autenticidad del documento de identidad; la figura 9 representa un sistema de verificación de la autenticidad de un documento de identidad.
55 La figura 1 representa un ejemplo del documento de identidad 1 según una realización de la invención. El documento de ídentidad 1 comprende un soporte 7, hecho de material sintético, material fibroso o una combinación de material sintético y material fibroso. El documento de identidad 1 incorpora una fotografia de identidad 3 de su títular. El documento de identidad 1 también incluye informaciones alfanuméricas de personalización 4 visibles, tales como el nombre y apellido del titular, su fecha de nacimiento o el número del documento de identidad. El documento
6 O de identidad 1 también incluye la firma 5 de su titular. Ventajosamente, un chip 2 también puede ser fijado en o sobre el soporte 7 de manera conocida. El chip comprende tipicamente un microcontrolador provisto de una interfaz de comunicación, de un procesador de tratamiento, de una memoria no volátil y de una memoria RAM. Los motivos 6 visibles están presentes en la fotografía de identidad 3. Los motívos 6 forman en este caso los guilloches. Los guilloches 6 se realizan ventajosamente en la fotografía de identidad 3 de modo que toda tentativa de modifícación
65 de los motivos provoque un deterioro en la apariencia de esta fotografía 3. Los motivos 6 son por tanto susceptibles de revelar una alteración eventual del aspecto de la fotografía de identidad.
La figura 2 muestra una parrilla o matriz 61 que define un conjunto de áreas puntuales o áreas de codificación 62 en las que las propiedades de los motivos codifican la información de las informaciones alfanuméricas 4 de codificación. Las áreas 62 se encuentran en posiciones predefinidas, en las intersecciones de un entramado rectangular en el ejemplo ilustrado. Las propiedades de los motivos en las zonas puntuales 62 permiten codificar la información
alfanumérica recogida de las entradas alfanuméricas 4. En el ejemplo detallado a continuación, las propiedades de los motivos 6 en calidad de codificación de la información alfanumérica serán la presencia o no de una intersección entre las lineas de motivos en las zonas puntuales 62.
La figura 3 proporciona un ejemplo simplificado de un proceso que conduce a la formación de motivos 6 en la
10 fotografía de identidad 3 del documento de identidad 1. En una primera etapa, se selecciona el nombre 41 del titular entre las entradas alfanuméricas 4. Se codifica el nombre 41 del titular para formar un código binario 42 en un número de bits predefinido. Cada bit del código 42 corresponde a una zona puntual 62 de la parrilla 61 . Se genera una matriz de puntos de intersección 63 conservando las zonas de puntos 62 que definen los puntos de intersección de las líneas de los motivos. Un valor 1 de la código binario 42 será codificado por un punto de intersección 63 en un
15 área puntual 62 asociada, mientras que un valor O del código binario 42 será codificado por la ausencia de puntos de intersección la zona puntual 62 asociada. Seguidamente, se trazan lineas de motivos 64, de modo que se cruzan varias lineas 64 en los puntos de intersección 63, y de modo que a lo sumo una linea pase por cada zona puntual 62 desprovista del punto de intersección 63. En el ejemplo ilustrado, las lineas 64 son rectilíneas. Las lineas de los motivos 6 de podrán trazar por ejemplo de form a conocida mediante un método de triangulación Delaunay entre los
2 O puntos de intersección 63. Los motivos 6 generados son entonces superpuestos en la fotografía de identidad 3. Los motivos 6 se pueden superponer en la fotografía de identidad 3 en forma digital, antes de fijar la fotografía de identidad 3 transformada en el soporte 7. Cuando los motivos 6 se añaden a la fotografía de identidad 3 antes de su transferencia al soporte 7, el coste adicional de dicha protección adicional es extremadamente reducido. También se puede considerar vincular los motivos formados por cualquier medio adecuado a una fotografía de identidad 3 ya
25 impresa en el soporte 7.
El uso de motivos 6 para codificar información de las entrad as alfanuméricas 4 permite realizar una comprobación de autenticidad en un lapso de tíempo reducido. Por ejemplo, la identificación de las intersecciones de las líneas 64 en las áreas predeterminadas permitirá comparar los datos codificados en los motivos 6 con las entradas
3 O alfanuméricas 4 simplemente en base a la captura digital de la fotografía de identidad 3 seguida de su tratamiento de la imagen, como se detalla a continuación. Si hay inconsistencia entre los datos extraídos de la fotografia de identidad 3 y las entradas alfanuméricas 4, se podrá deducir una alteración o una fabricación fraudulenta del documento de identidad 1.
35 Para reforzar aún más la seguridad de dicha documento de identidad 1, también es posible codificar otras informaciones por medio de los motivos 6. Se puede considerar principalmente codificar información estadística concerniente a la fotografía de identidad, con el fin de poder identificar las tentativas de fraude por adición o supresión de detalles presentes entre los motivos, por ejemplo un lunar, induciendo entonces una alteración de las estadísticas de la fotografía. La información estadística puede por ejemplo referirse a una caracterización textural o
4 O espectral de la fotografía de identidad 3.
Diferentes entradas alfanuméricas se pueden recoger para ser codificadas mediante motivos en la fotografía de identidad 3. Las entradas alfanuméricas recogidas para ser codificadas pueden ser fragmentos de diferentes campos de información. Por ejemplo, se podrá recopilar un cierto número de caracteres del nombre, caracteres del
45 apellido, caracteres del número de del documento de identidad y/o caracteres de la fecha o del lugar de nacimiento del titular.
Con el fin de aumentar la fuerza y la velocidad de procesamiento de la información alfanumérica codificada en los motivos 6 en una autenticación, la matriz 61 podrá incluir un número reducido de bits, por ejemplo del orden de 160 50 bits.
Además, el chip 2 está preferiblemente protegido y almacena las entradas alfanuméricas 4. Así, el chip 2 permite verificar que las informaciones alfanuméricos 4 o los motivos 6 no han sido fraudulentamente alterados, lo que confiere al chip el rol de doble verificador. Tampoco resulta necesario almacenar la fotografía de identidad
55 desprovista de los motivos 6 en el chip 2 para proceder a la descodificación de la información alfanumérica codificada en la fotografía 3.
El uso de motivos visibles permite realizar una comprobación de la autenticidad incluso cuando la lectura del chip 2 resulta imposible. Por ejemplo, en caso de desactivación o deterioro involuntario del chip 2 del documento de 6 O identidad 1, las autoridades podrán aceptar contentarse con el decodificado de los motivos 6 presentes en la fotografía de identidad 3. Ventajosamente, el uso de motivos visibles a simple vista desalienta los intentos simples de fraude y permite una comprobación de autentícación visual, incluso en ausencia de equipos de análisis de la fotografía de identidad. Además , los motivos 6 visibles a simple vista no proporcionan una decodificación particularmente resistente al desgaste del documento de identídad 1, que no siempre se guarda en condíciones
65 óptimas de conservación para permanecer utilizable por un periodo de validez a veces muy largo.
Las intersecciones de los motivos 6 se contrastan de forma ventajosa con respecto a la fotografia de identidad 3, con el fin de permanecer analizable después de una captación y un procesamiento digital. Los motivos 6 podrán asi presentar un contraste de color o una diferencia de luminosidad significativa con respecto a la fotografía de identidad en las intersecciones en las áreas de codificación predeterminadas. Este contraste también hace que la
autenticación sea más resistente frente a eventuales alteraciones del documento de identidad 1.
En los ejemplos ilustrados en las figuras 4 a 6, los circulos ennegrecidos identifican las áreas predeterminadas que codifican un primer valor binario, los circulos sin rellenar identifican un segundo valor binario. Estos circulos no se transcriben en los motivos presentes en la fotografia de identidad 3. Estos circulos se muestran sólo para facilitar la
10 lectura de las figuras y permitir la visualización de la codificación realizada por medio de las líneas 64.
En el ejemplo de la figura 4, las líneas 64 que forman los motivos 6 no son rectilíneas. Tales líneas 64 hacen que sea más dificil la identificación de las intersecciones consideradas para la codificación por un falsificador potencial. Las líneas 64 también pueden tener curvaturas caracteristicas, por ejemplo sinusoidales, que permitan discriminar
15 motivos falsificados en un control de nivel 1 o 2.
En el ejemplo de la figura 5, la matriz que define las áreas de intersección tomadas en cuenta para la codificación se ha sufrido una deformación por esfericación con respecto a la matriz de la figura 2. Dicha deformación puede usarse ventajosamente para reducir la densidad de líneas en ciertas áreas de la fotografía que deban permanecer poco
2 O alteradas para reconocer al titular del documento 1. Asi, se podrá reducir la densidad de las líneas de los motivos 6 en la nariz o los ojos del usuario. En el ejemplo de la figura 6, la matriz que define las áreas de intersección tomadas en cuenta para la codificación sufrió una deformación en espiral con respecto a la matriz de la figura 2.
La figura 7 detalla un ejemplo de procedimiento de fabricación de acuerdo con la invención, implementada en la
25 etapa de personalización de un documento de identidad 1. En la etapa 101 , se recoge información alfanumérica en las entradas alfanuméricas 4 destinadas a figurar en el documento de identidad 1. La información alfanumérica recogida se escoge entre las entradas alfanuméricas 4 según reglas reproductibles, de manera que la autenticación se puede implementar más tarde. Las informaciones recogidas son obtenidas a continuación en forma digital en una etapa 102, para ser sometidas a un procesamiento digital.
30 En la etapa 103, la informaciones recogidas están sujetas a una función resumen para generar una secuencia binaria. La función resumen permite generar una secuencia binaria de un tamaño predefinido. Por lo tanto, incluso si la información recogida es relativamente larga, la secuencia binaria generada tendrá el tamaño adecuado para su codificación por una matriz 61 . Una función resumen también permite cifrar la informaciones recogidas.
En la etapa 104, la secuencia binaria hace las veces de un procedimiento de cifrado, de una manera conocida. El cifrado genera una secuencia binaria cifrada. La capacidad de un falsificador para determinar cómo codificar en la fotografía las entradas alfanuméricas que quiere imprimir en la tarjeta, se reduce. En la etapa 105, la secuencia binaria cifrada se transforma en una matriz de puntos de intersección 63, como se muestra en la figura 3. En una 4O etapa 106, se procede al trazado de las líneas de motivos de manera que forman las intersecciones en los puntos
63. El rastreo se realiza de modo que las otras zonas de puntos 62 de la matriz no contienen intersecciones de . líneas de motivos.
En una etapa 107, se realiza una deformación de los motivos y de las áreas de codificación predeterminadas, como
4 5 se detalla en el ejemplo de las figuras 5 y 6. La densidad de las zonas de codificación podrá de este modo reducirse en las zonas de la fotografia de identidad que presentan detalles no alterables. En la etapa 108, la intensidad o el color de los motivos se adapta en función de la fotografia de identidad en la que han de ser superpuestos. Se genera asi un contraste visual suficiente de los motivos con respecto a la fotografia. Una línea de motivo será clara por ejemplo en una zona oscura de la fotografia.
50 En una etapa 109, se genera una imagen mediante la superposición de los motivos de la fotografia de identidad. En una etapa 110, la información se almacena en el chip 2 del documento de identidad. Esta información puede contener fotografía de identidad digitalizada, con y/o sin motivos superpuestos, y/o estadísticas de análisis de imagen concerniente a la fotografia de identidad, y/o las entradas alfanuméricas 4. En la etapa 111, el documento de
55 identidad 1 está formado por la colocación de la fotografía de identidad 3 provista de motivos 6 sobre el soporte 7, mediante impresión o por cualquier otro medio apropiado.
La figura 9 representa esquemáticamente un sistema de autenticación 8 de un documento de identidad 1. El sistema de autenticación 8 comprende un terminal 81 . Un escáner 82 se encuentra conectado al terminal 81. Un lector de
6 O tarjetas de chip 83 también está conectado al terminal 81 . Puede ser un lector de tarjetas inteligentes sin contacto, especialmente para leer el chip si se inserta dentro del cuerpo del documento de identidad 1. El terminal 81 está configurado para ejecutar una o más aplicaciones de gestión de autenticación.
Un ejemplo de procedimiento de autenticación se detalla en la Figura 8. En una etapa 201, el documento de 65 identidad se escanea con el escáner 82. En particular, la fotografia de identidad 3 y las entradas alfanuméricas 4 son digitalizadas. Una aplicación de decodificación ejecutada en el terminal 81 controla un cierto número de operaciones
de procesamiento de imágenes. En una etapa 202, una aplicación de procesamiento de imágenes identifica las entradas alfanuméricas 4. En una etapa 203, una aplicación de procesamiento de imágenes determina la presencia
o no de intersecciones de líneas de motivos 6 en las ubicaciones predeterminados proporcionadas por la aplicación de decodificación. En una etapa 204, un código binario es extrapolado en función de los lugares para los que se han 5 identificado las intersecciones de motivos 6. En una etapa 205, la aplicación de decodificación recoge las informaciones alfanuméricas entre las entradas alfanuméricas identificadas, conforme a un protocolo de codificación estandarizado. En una etapa 206, la aplicación de decodificación genera un código binario a partir de la información alfanumérica aplicando dicho protocolo de codificación estandarizado. En una etapa 207, se comparan el código binario surgido de las informaciones alfanuméricas y el código binario extrapolado de los motivos. En una etapa 208,
10 las entradas alfanuméricas almacenadas en el chip 2 también son ventajosamente leidas por el lector 83. En una etapa 209, se genera un código binario a partir de información alfanumérica leida en el chip 2. En una etapa 210, se comparan los códigos binarios surgidos del chip 2 con el código binario extrapolado de los motivos 6. En una etapa 211 , el resultado de la autenticación se visualiza en la pantalla 84.
15 Por lo tanto, a partir de un documento de identidad 1 en el que los motivos codifican la información alfanumérica concerniente al titular, se puede realizar una autenticación suplementaria a partir del protocolo de codificación estandarizado difundido a las autoridades. También es concebible que el tipo de codificación y las ubicaciones de las zonas de codificación de la fotografia de identidad se identifiquen en el chip 2.
2 O En las formas de realización descritas en las figuras 1 a 6, las propiedades de los motivos en las áreas de codificación se limitan a la presencia o no de una intersección de motivos. Sin embargo, también se pueden utilizar otras propiedades de manera independiente o en combinación con las intersecciones de motivos. Puede considerarse especialmente el realizar una codificación basada en la posición de la intersección en dichas áreas, basada en el color de la intersección de los motivos, basada en los ángulos entre los motivos en la intersección o
25 basada en las formas de los motivos en la intersección. Se puede también contemplar la realización de una codificación independiente de las intersecciones de los motivos, basada en el color o el contraste de los motivos en comparación con la fotografia de identidad en el fondo, o una codificación basada en el grosor de las líneas de los motivos en las zonas de codificación.
3 O El color o la luminosidad de los motivos se adaptan ventajosamente al fondo sobre el que se superponen. Asi, se podrá prever que los motivos presenten un contraste de color o de luminosidad con respecto a la fotografia de identidad. Los motivos resultarán asi fácilmente diferenciables a simple vista durante la observación de la fotografia de identidad. El color o la luminosidad de un motivo también podrá variar a lo largo de su longitud en función del fondo sobre el que se superpone.
El uso de motivos de acuerdo con la invención no excluye el uso de otros motivos de seguridad suplementarios, tales como marcas de agua.
El documento de identidad 1 ilustrado se refiere al caso de una tarjeta inteligente de acceso seguro. La invención, 4 O por supuesto. se aplica a cualquier otro tipo de documento de identidad, como un permiso de conducir, un pasaporte
o documento nacional de identidad.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de protección de un documento de identidad (1) que comprende una fotografía de identidad (3) y entradas alfanuméricas (4) relativas al titular del documento de identidad, que comprende las etapas de:
    recogida de entradas alfanuméricas (4) de las entradas alfanuméricas destinadas a figurar en el documento de identidad; codificar las informaciones alfanuméricas recogidas por propiedades de motivos destinadas a figurar en las áreas predeterminadas de la fotografia de identidad (3), siendo los motivos susceptibles de revelar una
    eventual alteración de la fotografía de identidad; realizar el documento de identidad de modo que incluya las citadas entradas alfanuméricas (4), y de manera que incluya la fotografia de identidad (3) sobre la que figuran de forma visible los motivos (6) con dichas propiedades en dichas áreas predeterminadas,
    15 caracterizado porque los motivos están constituidos de lineas superpuestas con la fotografia de identidad y presentan intersecciones de las lineas, y porque las citadas informaciones alfanuméricas recogidas son codificadas por la presencia o no presencia de intersecciones de los motivos en dicha áreas predeterminadas (62).
  2. 2. Procedimiento de protección de un documento de identidad de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el 2 O color o la luminosidad de los motivos se adapta ventajosamente al fondo sobre el que se superponen.
  3. 3.
    Procedimiento de protección de un documento de identidad de acuerdo con la reivindicación 1, en el que los motivos (6) presentan un contraste de color o luminosidad con respecto a la fotografia de identidad (3) a fin de ser fácilmente visible a simple vista.
  4. 4.
    Procedimiento de protección de un documento de identidad de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende el análisis del colorido o de la intensidad de las zonas predeterminadas de la fotografía de identidad, y que comprende la realización de los motivos (6) con un contraste de color o de intensidad con respecto a la fotografía de identidad en las áreas predeterminadas.
  5. 5.
    Procedimiento de protección de un documento de identidad de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el documento de identidad (1) comprende un chip (2), comprendiendo el procedimiento una etapa de escritura de las entradas alfanuméricas, las informaciones alfanuméricas recogidas, de las ubicación de las áreas predeterminadas, y/o de la fotografia de identidad en el chip.
  6. 6. Procedimiento de protección de un documento de identidad de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la etapa de codificación mediante las propiedades de motivos está precedida por una etapa de cifrado de las informaciones recogidas.
    4 O 7. Procedimiento de protección de un documento de identidad de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las zonas predeterminadas de la fotografía de identidad (3) presentan una densidad variable en diferentes localizaciones de la fotografia de identidad.
  7. 8. Procedimiento de protección de un documento de identidad de acuerdo con la reivindicación 7, en el que las 45 zonas predeterminadas presentan una densidad menor a nivel de los ojos de la fotografía de identidad (3).
  8. 9. Procedimiento de protección de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende las etapas de:
    5 O -analizar digitalmente la fotografia de identidad para extraer estadisticas de imagen; -codificar en ciertas áreas predeterminadas las estadisticas de imagen extraídas por las propiedades de motivos.
  9. 10. Sistema de comprobación de autenticidad de un documento de identidad (1 ), caracterizado porque comprende:
    -dispositivo de recopilación (82) digital de imagen; -un módulo de procesamiento capaz de determinar las informaciones alfanuméricas en una imagen recopilada y capaz de identificar las propiedades de los motivos en las áreas predeterminadas de una imagen capturada, siendo los motivos susceptibles de revelar una eventual alteración de la fotografía de identidad;
    60 -módulo de autenticación (81), que indica al módulo de procesamiento de las zonas predeterminadas a analizar para la identificación de las propiedades de los motivos en esas zonas, decodificando las informaciones codificadas por las propiedades de tales motivos, comparando las informaciones emanadas de la imagen captada con las informaciones descodificadas, y generando una señal representativa de la autenticidad en función del resultado de la comparación, y en el que los motivos se componen de lineas superpuestas con la fotografia de
    65 identidad y presentan intersecciones de lineas, estando codificadas dichas informaciones por la presencia y la no presencia de intersecciones de las lineas en dichas áreas predeterminadas (62).
  10. 11 . Sistema de comprobación de autenticidad de un documento de identidad (1), que comprende además un dispositivo de lectura (83) de un chip (2) del documento de identidad (1), comparando dicho módulo de autenticación
    (81) las informaciones decodificadas con las informaciones almacenadas en el chip y generando una señal 5
    representativa de la autenticidad en función del resultado de esta comparación.
    Fig. 2
    ·...i\ ·
    ;
    61 62
    Fig.3
    \. ~ \
    "\ 42
    ..--6
    Fig.7 Fig.8
    Fig.9
    ~8
    [....c;] C::I=~:::::Jj~83
ES10779525.4T 2009-11-12 2010-11-09 Documento de identidad que incorpora una fotografía de identidad protegido mediante motivos Active ES2651341T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP09306087A EP2325022A1 (fr) 2009-11-12 2009-11-12 Documents d'identité comportant une photographie d'identité sécurisée au moyen de motifs.
EP09306087 2009-11-12
PCT/EP2010/067122 WO2011058012A2 (fr) 2009-11-12 2010-11-09 Documents d'identite comportant une photographie d'identite securisee au moyen de motifs

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2651341T3 true ES2651341T3 (es) 2018-01-25

Family

ID=41719359

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10779525.4T Active ES2651341T3 (es) 2009-11-12 2010-11-09 Documento de identidad que incorpora una fotografía de identidad protegido mediante motivos

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP2325022A1 (es)
DK (1) DK2499000T5 (es)
ES (1) ES2651341T3 (es)
WO (1) WO2011058012A2 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3017333B1 (fr) * 2014-02-07 2019-06-21 Advanced Track & Trace Procede et dispositif de securisation d'un objet, procede et dispositif de controle leur correspondant et objet securise
EP3459755A1 (fr) 2017-09-26 2019-03-27 Gemalto Sa Procédé d'insertion de motifs guillochés, procédé d'extraction de motifs guillochés, procédé d'authentification de ces motifs guillochés et dispositifs de mise en oeuvre
DK3459757T3 (da) 2017-09-26 2021-10-11 Thales Dis France Sa Fremgangsmåde til generering af variable guillochemønstre, anordning til implementering og identitetsdokument omfattende sådanne mønstre
EP3476618A1 (fr) 2017-10-31 2019-05-01 Gemalto Sa Procédé de sécurisation de la zone personnalisée d'un document securisé et dispositif sécurisé comportant une telle zone personalisée
EP3557457A1 (fr) 2018-04-19 2019-10-23 Thales Dis France SA Procédé pour authentifier un document sécurisé
DE102019124762B4 (de) * 2019-09-13 2021-04-15 Bundesdruckerei Gmbh Wert- oder sicherheitsprodukt sowie verfahren zu dessen herstellung

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7113615B2 (en) * 1993-11-18 2006-09-26 Digimarc Corporation Watermark embedder and reader
US5453605A (en) * 1993-12-22 1995-09-26 Xerox Corporation Global addressability for self-clocking glyph codes
EP0805409A3 (en) * 1994-03-21 1998-07-01 I.D. Tec, S.L. Biometric security process for authenticating identity and credit cards, visas, passports and facial recognation
US6095566A (en) * 1996-03-14 2000-08-01 Kabushiki Kaisha Toshiba Image recorded product, image recording system, image reproducing system, and recording medium for use to superimpose-record/reproduce additional information
US7213757B2 (en) * 2001-08-31 2007-05-08 Digimarc Corporation Emerging security features for identification documents
US7207491B2 (en) * 2001-11-09 2007-04-24 International Barcode Corporation System and method for generating a combined bar code image
US7108186B2 (en) * 2001-11-30 2006-09-19 International Barcode Corporation System and method for validating a digital image and corresponding data
GB0129369D0 (en) * 2001-12-07 2002-01-30 Filtrona United Kingdom Ltd Method and apparatus for marking articles
JP3635374B1 (ja) * 2003-11-14 2005-04-06 有限会社Sires デジタル情報坦体
JP4660212B2 (ja) * 2005-01-24 2011-03-30 株式会社東芝 画像処理装置および画像処理方法
GB2451482B (en) * 2007-07-31 2012-03-14 Hewlett Packard Development Co Method and apparatus for reading a surface coded pattern

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011058012A2 (fr) 2011-05-19
EP2499000B1 (fr) 2017-07-05
EP2499000A2 (fr) 2012-09-19
EP2325022A1 (fr) 2011-05-25
DK2499000T3 (da) 2017-10-23
DK2499000T5 (da) 2017-11-06
WO2011058012A3 (fr) 2011-09-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2651341T3 (es) Documento de identidad que incorpora una fotografía de identidad protegido mediante motivos
EP2659413B1 (en) System providing an improved skimming resistance for an electronic identity document
EP2345008B1 (en) Method of manufacturing security document and method for authenticating the document
ES2337705T3 (es) Disposicion de seguridad para documentos de seguridad.
ES2582346T3 (es) Uso de una firma digital obtenida a partir de por lo menos una característica estructural de un elemento material para proteger informaciones sensibles contra la lectura directa, y procedimiento de lectura de esta información protegida
EP1612743A2 (en) Method and system for providing a document which can be visually authenticated
ES2729423T3 (es) Documento que incluye datos adecuados para la identificación y verificación
KR20070045896A (ko) 개인 인증 카드를 눈으로 확인 가능한 보안 기능을 가진인증 카드 및 그 제조법
US9854127B2 (en) Method for protecting the authenticity of an object, item, document, packaging and/or a label from imitation, forgery and theft
JP2010518474A (ja) セキュリティ保護バーコード
CN102285266A (zh) 增强文件鉴别的方法以及具有增强安全性的文件
ES2527596T3 (es) Soporte personalizado del tipo de un carnet de identidad que incorpora medios anti-falsificación
ES2584309T3 (es) Método para asegurar una imagen con medios gráficos anti-falsificación, método para asegurar un documento de identificación, y documento de identificación seguro
ES2376852T3 (es) Documento de seguridad con un área de seguridad óptica
EP2374091A2 (en) Encrypted marking and method for securing and certifying the authenticity of a product
JP2004185126A (ja) 証券印刷物の認証方法並びにその認証方法に用いる証券印刷物及び認証装置
ES2321374T3 (es) Procedimiento de marcado y de autentifificacion de un objeto.
CN106384145A (zh) 利用oid编码的身份证及其防伪系统和方法
ES2885874T3 (es) Procedimiento de generación de patrones de guilloche variables, dispositivo de implementación y documento de identidad que comprende tales patrones
ES2727101T3 (es) Rasgo de seguridad y objeto con rasgo de seguridad
US20030094486A1 (en) Method of verifying ID-papers and the like
KR101869431B1 (ko) Oid 코드를 이용한 신분증 및 이의 위변조 방지 시스템 및 방법
ES2184519T5 (es) Documento activable y sistema para documentos activables.
JP2005346447A (ja) 2次元コードを備えた偽造防止カード、該偽造防止カードを用いた情報提示照合システム及び情報提示照合方法。
CA2739508A1 (en) Method of manufacturing security document and method for authenticating the document