ES2650963B2 - Procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en absorción química - Google Patents

Procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en absorción química Download PDF

Info

Publication number
ES2650963B2
ES2650963B2 ES201600519A ES201600519A ES2650963B2 ES 2650963 B2 ES2650963 B2 ES 2650963B2 ES 201600519 A ES201600519 A ES 201600519A ES 201600519 A ES201600519 A ES 201600519A ES 2650963 B2 ES2650963 B2 ES 2650963B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
current
regenerator
absorbent
absorber
absorbent solution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201600519A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2650963A1 (es
Inventor
Fernando VEGA BORRERO
Benito Navarrete Rubia
José Antonio CAMINO FERNÁNDEZ
Mercedes Cano Palacios
Vicente Jesús CORTÉS GALEANO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Sevilla
Original Assignee
Universidad de Sevilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Sevilla filed Critical Universidad de Sevilla
Priority to ES201600519A priority Critical patent/ES2650963B2/es
Priority to EP17814792.2A priority patent/EP3485960B1/en
Priority to CN201780050898.5A priority patent/CN109689183A/zh
Priority to PCT/ES2017/000073 priority patent/WO2017220823A1/es
Priority to US16/311,991 priority patent/US20190291042A1/en
Publication of ES2650963A1 publication Critical patent/ES2650963A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2650963B2 publication Critical patent/ES2650963B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1412Controlling the absorption process
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1406Multiple stage absorption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1425Regeneration of liquid absorbents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1456Removing acid components
    • B01D53/1475Removing carbon dioxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/1493Selection of liquid materials for use as absorbents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/14Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by absorption
    • B01D53/18Absorbing units; Liquid distributors therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/34Chemical or biological purification of waste gases
    • B01D53/46Removing components of defined structure
    • B01D53/62Carbon oxides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/50Carbon oxides
    • B01D2257/504Carbon dioxide
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F23COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
    • F23JREMOVAL OR TREATMENT OF COMBUSTION PRODUCTS OR COMBUSTION RESIDUES; FLUES 
    • F23J2215/00Preventing emissions
    • F23J2215/50Carbon dioxide
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/20Air quality improvement or preservation, e.g. vehicle emission control or emission reduction by using catalytic converters
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02CCAPTURE, STORAGE, SEQUESTRATION OR DISPOSAL OF GREENHOUSE GASES [GHG]
    • Y02C20/00Capture or disposal of greenhouse gases
    • Y02C20/40Capture or disposal of greenhouse gases of CO2
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E20/00Combustion technologies with mitigation potential
    • Y02E20/32Direct CO2 mitigation

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Gas Separation By Absorption (AREA)
  • Treating Waste Gases (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un procedimiento y sistema de separación de CO{sub,2} basado en la absorción química regenerativa, que consta de un absorbedor donde el CO{sub,2} queda retenido en un líquido absorbente, y de un regenerador donde el CO{sub,2} es liberado, obteniendo un absorbente regenerado que es empleado nuevamente en la unidad de absorción. La invención propone una configuración del proceso global de captura que permite una operación eficaz que reduce de forma significativa los requerimientos energéticos asociados principalmente a la regeneración del absorbente, así como de una menor degradación térmica del mismo.

Description

PROCEDIMIENTO Y SISTEMA DE SEPARACiÓN DE CO, BASADO EN ABSORCiÓN
QUíMICA
OBJETO DE LA INVENCiÓN
La presente invención se refiere a un procedimiento de separación de CO2 basado en la absorción química regenerativa, que emplea un absorbedor donde el CO2 queda retenido en un líquido absorbente, y un regenerador donde el CO2 es liberado, obteniendo un absorbente regenerado que es empleado nuevamente en el absorbedor. La invención propone una configuración del proceso global de captura que permite una operación mas eficaz y, por lo tanto, reduce de forma significativa los requerimientos energéticos asociados principalmente a la regeneración del absorbente, así como de una menor degradación térmica del mismo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCiÓN
La absorción química regenerativa de gases ácidos ha sido empleada desde los años 30 en numerosos procesos industriales. El proceso básico fue patentado por R. R Bottoms (Patente US N° 1783901), y a partir de él se han desarrollado a lo largo de los años numerosas configuraciones y/o absorbentes químicos con el objetivo de optimizar el proceso global de separación de CO2 y, en particular, reducir de forma significativa el consumo energético asociado principalmente a la regeneración del absorbente.
También han sido propuestas distintas variantes sobre la disposición tradicional del absorbedor, recogidas en la literatura especializada (Patente US N° 8192530). Por otro lado, la mayor parte de las patentes registradas en este ámbito versan sobre modificaciones aplicadas en el regenerador: aprovechamiento energético del calor sensible de la corriente de salida del regenerado, precalentamiento de los condensados a la entrada del regenerador, evaporación parcial de la amina pobre a la salida del regenerador de modo que se minimice el aporte energético total al calderín de la unidad de regeneración, presurización de la sección superior del regenerador para disminuir el ratio agua/C02 en la corriente de stripping de la unidad de regeneración, etc, Todas ellas han conducido a importantes reducciones energéticas en la regeneración del absorbente en comparación con la disposición tradicional.
En los últimos años, los procesos de separación de CO2 basados en absorción química han despertado un gran interés a nivel industrial gracias a la posibilidad de ser empleados en el campo de las tecnologías de captura y almacenamiento de COz, principalmente en procesos de producción de energía eléctrica, en la industria del 5 cemento y la producción de acero. Las primeras referencias sobre patentes de aplicación de la absorción química para la mitigación de emisiones de CO2 a la atmósfera en la literatura especializada datan de mediados de los años 90 ryvO 1995/021683). A pesar de ser considerada una tecnología madura en el ámbito industrial, la aplicación de la absorción química para separar CO2 procedente de gases de combustión y/o de proceso
10 reviste ciertas dificultades que deben ser solventadas para alcanzar su desarrollo a escala comercial, las cuales aún no han sido resueltas de forma eficaz.
Estas dificultades se resumen principalmente en el elevado consumo energético asociado a la regeneración del absorbente y en la degradación que sufre el mismo 15 debido a mecanismos oxidativos y térmicos ocurridos durante el proceso de captura. Estos aspectos hacen que el empleo de una unidad de absorción química en una instalación de producción eléctrica basada en la combustión de combustibles fósiles pueda suponer hasta 10 puntos de pérdida de rendimiento neto en el ciclo de potencia, lo que hace que sea económicamente inviable actualmente su implementación a escala
20 industrial (Pulverized coal oxycombustion power plants. Volume 1: Bituminous coal to electricity, Final report 1291 . DOE-NETL, 2007, pags. 5-6).
Respecto a la degradación del absorbente, este parámetro tiene una vital relevancia en la definición de las condiciones operativas en la unidad de regeneración. Según G. T. 25 Rochelle (Rochelle, G. T.; Current Opinion in Chemical Engineering, 2012, 1 (2): 183-90), el proceso de separación de CO2 mediante absorción química basado en compuestos de cinéticas rápidas, como ocurre con el uso de aminas primarias y secundarias, se ve favorecido al operar a alta temperatura y alta presión en términos de consumo energético por tonelada de CO2• Por lo tanto, la temperatura de operación en la unidad de desorción
30 es definida a partir de aquella que produce la máxima degradación admisible en el absorbente, es decir, que los ratios de degradación obselVados sean compensados por una disminución significativa en el consumo específico por tonelada de CO2 capturada durante la regeneración del absorbente (Oexmann, J.; Ather, A , Intemational Joumal of Greenhouse Gas Control, 2010, 4(1), 36-43).
Actualmente, existen diversas compañías licenciatarias de procesos de absorción química a escala comercial aplicados específicamente a la captura de CO2 en procesos industriales, lo que muestra el interes que estos desarrollos despiertan en el ámbito de la tecnología ambiental y de procesos químicos e industriales donde se requiera de la
5 separación de CO2 ylo gases ácidos de una corriente de gas.
DESCRIPCiÓN DE LA INVENCiÓN
La presente invención propone una configuración alternativa al sistema tradicional de
10 separación de CO2 de una corriente de gases mediante absorción química, basado en la optimización de la capacidad cíclica de operación del absorbente empleado mediante una particular disposición de las corrientes que intervienen en el proceso de absorción-desorción de CO2 y un control muy exhaustivo de las condiciones de operación de las corrientes de entrada al regenerador, principalmente en términos de
15 temperatura y reparto de caudales de alimentación al equipo.
De esta manera, se reduce de forma significativa los consumos energéticos asociados al proceso de regeneración y favorece una menor degradación térmica del absorbente. Esta invención ha sido desarrollada para su aplicación en tecnologías de captura de
20 CO2 de fuentes estacionarias pero puede ser aplicable para cualquier proceso donde se requiera una separación de gases ácidos de una corriente de gas.
La invención consiste en un proceso y en un sistema de absorción química regenerativa aplicado a la captura de CO2 de fuentes estacionarias, que permite
25 adecuar el grado de regeneración requerido por el absorbente reduciendo significativamente el consumo energético del proceso. En general, la configuración propuesta tiene como objetivo optimizar la capacidad cíclica en operación del absorbente para conseguir minimizar los requerimientos energéticos en el calderín del sistema absorbedor.
Para lograr este objetivo, la presente invención proporciona un procedimiento para la absorción química regenerativa aplicado a la captura de CO2 de fuentes estacionarias, que permite adecuar el grado de regeneración del absorbente mediante el uso del sistema descrito, y en el que tiene lugar el tratamiento de las diferentes corrientes
--
~
,----------
ES 2 650 963 Al
gaseosas generadas.
Por lo tanto, un primer aspecto de la presente invención se refiere a un procedimiento de separación de COz procedente de una corriente de gas, que comprende las siguientes etapas:
a) absorción del COz procedente de una corriente gaseosa a tratar a una temperatura preferiblemente inferior a 600C, preferiblemente de entre 400C y 60°C, Y una presión comprendida en un rango de entre 1 y 1,5 bar, mediante la puesta en contacto en un absorbedor de dicha corriente con una solución absorbente a la que se va a retener el
CO,;
b) recirculadón de hasta un 75% de la corriente que comprende la solución de absorbente rica en CO2 procedente de la etapa a) al lecho inferior del sistema de absorción. La operación bajo estas condiciones permite ajustar de manera optimizada el rango de capacidad ciclica de trabajo del absorbente durante la operación;
c) desorción del CO2 en un regenerador de la corriente que comprende la solución absorbente rica en CO2 procedente de la etapa a) no recirculada a la etapa b) a una temperatura de entre 80·C y 120·C, una presión de entre 1,5 Y 5 bar y un caudal de arrastre de vapor de entre 10 Y 90% en volumen respecto al caudal de CO2 desorbido, donde dicha corriente se divide al menos en dos corrientes mediante un tren de intercambiadores de calor, previamente a la entrada del regenerador;
d) recuperación de la solución absorbente resultante de la etapa c) al absorbedor de la etapa a).
En una realización preferida, el CO2 se absorbe desde la corriente a tratar en la etapa a) del procedimiento de la invención en la unidad absorbedora desde la fase gas hacia la fase liquida, donde se disuelve yqueda enlazado químicamente con el absorbente o solución absorbente. También se pueden emplear absorbentes que operen sólo con mecanismos físicos, y no químicos, de absorción.
En una realización preferida, la solución absorbente contenida en la unidad de absorción comprende un cualquier solución acuosa de absorbentes de CO2• y más preferiblemente una solución acuosa de un compuesto de base aminica, que puede seleccionarse, aunque sin limitarse a una amina de la lista que comprende monoetanolamina (MEA), trietanolamina (TEA), metildietanolamina (MOEA),
5 diisopropanolamina (DIPA) y diglicolamina (DGA), piperidina (PP), piperacina (PZ), 2amino-2-metil-1-propanol (AMP), monometiletanolamina (MMEA), etc., o cualquiera de sus combinaciones.
Es asimismo objeto de la invención el sistema de absorción empleado en este
10 procedimiento que parte de la incorporación fundamental de un absorbedor al que llega el gas a tratar con CO2, que es absorbido mediante una solución de absorbente, un tren de intercambiadores de calor que acondiciona la temperatura de la solución de absorbente que sale del absorbedor rica en CO2 y un regenerador, en el que se regenera la solución absorbente liberándola del CO2, para su reutilización e
15 incorporación nuevamente en el absorbedor.
A partir de esta configuración básica el sistema de esta invención propone en primer lugar la incorporación de una línea de recirculación dirigida al absorbedor que constituye una derivación de la salida de la solución absorbente rica en CO2, que es 20 parcialmente reconducida al absorbedor al objeto de optimizar la capacidad de absorción de CO2 del absorbente empleado. En segundo lugar el sistema incorpora un particular tren de intercambiadores de calor que aparte de acondicionar termicamente la solución rica en CO2 la divide en al menos dos corrientes que son introducidas en el regenerador en zonas situadas a distintas alturas, estratificando la alimentación al
25 regenerador, lo que provoca una disminución del perfil de temperaturas del regenerador consiguiendo una reducción en el consumo energético asociado a la regeneración del absorbente.
De este modo, el sistema permite reducir significativamente el consumo específico
30 asociado a la regeneración del absorbente en comparación con una configuración convencional del sistema de absorción. Se ha demostrado que el nivel de reducción de consumo es mayor cuanto mas concentrado se encuentra el gas acido en la corriente de gas a tratar.
La invención garantiza, por tanto, una operación del regenerador en un nivel térmico inferior a los propuestos en modos de operación tradicionales. Con ello, se consigue trabajar con una mayor carga o concentración de CO2 en el absorbente regenerado y, de este modo, desplazar la capacidad ciclica de operación del mismo hacia zonas donde el consumo energético asociado a la desoreión del CO2 sea menor. Asimismo la disminución obtenida en el perfil de temperaturas del regenerador reduce la velocidad de degradación del absorbente asociado a mecanismos térmicos.
DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1 .~ Muestra un esquema del sistema de absorción~desorción de CO2 de la invención.
Figura 2.~ Muestra un detalle del tren de intercambiadores de calor.
Figura 3. Muestra un gráfico en el que se representa la entalpía de solubilidad de CO2 en función de la carga del absorbente expresada en moles de CO2 por mol de absorbente (absorbente genérico). Se indican de forma genérica la capacidad cíclica de operación para una configuración convencional y una configuración de acuerdo con el sistema de la invención.
REALIZACiÓN PREFERENTE DE LA INVENCiÓN
A continuación se describe un modo de realización preferente del sistema objeto de esta invención.
Concretamente en la figura 1 se ha representado el sistema de absorción~desorción de CO2 que incluye los elementos que se describen a continuación:
1.-Corriente de gas a tratar 2.-Absorbedor 3.-Gas limpio 4.-Solución absorbente de salida rica en CO2 5.-Primera bomba de impulsión 6.-Solución de absorbente rica en CO2 7.-Solución de absorbente rica en CO2 recirculada B.A.· Primer intercambiador de calor
8.8.-Segundo intercambiador de calor 9.-Tren de intercambiadores 10.-Corriente primaria 11.-Intercambiador de calor para aprovechamiento energético de la corriente de gas a la salida del regenerador 12.-Corriente principal de entrada al regenerador de solución de absorbente rica en
CO,
13.-Corriente secundaria 14.-Corrientes alternativas de entrada al regenerador de solución de absorbente rica en CO2 15.-Regenerador 16.-Corriente de gas de salida del regenerador 17.-Separador de condensados 18.-Corriente de gas de alta concentración de CO2 19.-Corriente de condensados 20.-Calderín 21 .-Solución de absorbente regenerado pobre 22.-Segunda bomba de impulsión 23.-Corriente de entrada de solución absorbente regenerada
Tal y como se observa en la figura 1 el sistema incorpora un absorbedor (2) que comprende una columna de relleno que puede ser tanto estructurado como no estructurado, y un lecho inferior, donde llega la corriente de gas a tratar (1) que entrará en contacto en el absorbedor (2) con un líquido absorbente que es empleado para retener el CO2 del gas a tratar (1). El absorbedor (2) incorpora una salida de solución
absorbente de salida rica en CO2 (4), una entrada para la corriente de entrada de solución absorbente regenerada (23), una corriente de solución de absorbente rica en CO2 recirculada (7) y una salida por la que se evacúa el gas limpio (3) libre de CO2.
La corriente de entrada de solución absorbente regenerada (23) procedente del regenerador (15), se encuentra a una temperatura que ha sido ajustada a valores próximos a la de la corriente de gas a tratar (1) mediante el uso de un segundo intercambiador de calor (88).
Por otro lado el absorbedor (2) incorpora una entrada de una línea de recirculación de solución de absorbente rica en CO2 recirculada (7), que es reconducida al lecho inferior del absorbedor (2) con el fin de aumentar la carga del mismo, con intermediación de un primer intercambiador de calor (8A) que enfría su temperatura.
En una realización preferida, el diseño del absorbedor (2) requiere de un aumento de la sección en el lecho inferior con respecto al resto de la columna, tal y como se muestra en la Figura 1.
Asimismo se observa en la figura 1 que la solución absorbente de salida rica en CO2
(4) es extraída del absorbedor (2) por la parte inferior del mismo e impulsada mediante una primera bomba de impulsión (5) que impulsa la solución absorbente de salida rica en CO2 (4) para separarse a continuación en la solución de absorbente rica en CO2 recirculada (7) y en una solución de absorbente rica en C02 (6) , que se introduce previamente en el tren de intercambiadores de calor (9).
Al tren de intercambiadores de calor (9) le llega la mencionada solución de absorbente rica en CO2 (6), donde la temperatura de esta corriente es ajustada de forma optimizada antes de ser dividida y dirigida hacia el regenerador (15), así como llega una solución de absorbente regenerado pobre (21) procedente del regenerador (15), y sale del tren de intercambiado res de calor (9) la corriente de entrada de solución absorbente regenerada (23) dirigida al absorbedor (2), así como sale, consecuencia de la referida división de la solución de absorbente rica en CO2 (6), una corriente primaria
(10) y una corriente secundaria (13).
En la figura 2 se observa el tren de intercambiadores de calor (9) que comprende los siguientes elementos:
6.-Solución de absorbente rica en CO2
5 9.-Tren de intercambiadores 10.-Corriente primaria 13.-Corriente secundaria 13.A-Alternativa de extracción del primer intercambiador de corriente secundaria de entrada al regenerador de solución de absorbente rica en CO2
10 13.8.-Alternativa de extracción del segundo intercambiador de corriente secundaria de entrada al regenerador de solución de absorbente rica en CO2 13.C.-Alternativa de extracción de sucesivos intercambiadores de corriente secundaria de entrada al regenerador de solución de absorbente rica en CO2 21 .-Solución pobre de absorbente regenerado
15 21 .A.-Alternativa de alimentación de solución de absorbente regenerado a intercambiadores sucesivos en el tren de intercambiadores 21 .8.-Alternativa de alimentación de solución de absorbente regenerado al segundo intercambiador en el tren de intercambiadores 21 .C.-Alternativa de alimentación de solución de absorbente regenerado al primer
20 intercambiador en el tren de intercambiadores 23.-Corriente de entrada al absorbedor de solución regenerada 24.-Primer intercambia dar interno del tren de intercambiadores 25.-Segundo intercambiador interno del tren de intercambiadores 26.-Sucesivos intercambiadores del tren de intercambiadores
El tren de intercambiadores (9) representado en la figura 2 comprende una serie de N intercambiadores de calor internos (24, 25, 26), preferiblemente de entre 2 a 4 intercambiadores de calor, donde la solución de absorbente rica en CO2 (6) es calentada a distintos niveles mediante el uso de la solución pobre de absorbente 30 regenerado (21 ) procedente del fondo del regenerador (15). La corriente de solución de absorbente rica en CO2 (6) es dividida en dos corrientes principales. La corriente primaria (10) es calentada mediante el uso de todos los intercambiadores de calor internos (24, 25, 26), mientras que la corriente secundaria (13) puede ser extraída a la salida de cada uno de los intercambiadores internos, dando lugar a unas corrientes
interiores (13A, 138, 13C). La corriente de solución pobre de absorbente regenerado
(21) puede ser a su vez dividida en distintas subcorrientes, denominadas (21A, 218, 21C), para conseguir un ajuste aún más preciso del nivel térmico de la corriente primaria de solución rica (iD) y, por ende, del perfil de temperaturas del regenerador
5 (15).
El reparto de la solución de absorbente rica en CO2 (6) entre la corriente primaria (10) y la corriente secundaria (11) se establece, preferentemente, en el rango de entre 0,25 y 0,75. La corriente primaria (10) es precalentada a continuación en un segundo
10 intercambiador (11) de contacto indirecto usando la corriente de salida del regenerador (16), a una temperatura superior a 100·C, dando lugar a una corriente principal de entrada al regenerador (12).
Al regenerador (15) le llega la corriente del absorbedor (2) a diferentes alturas y 15 temperaturas, de modo que se consigue ajustar de forma óptima el grado de regeneración del absorbente.
La corriente principal de entrada al regenerador (12) es introducida en la parte superior del regenerador (15). Por otro lado, la corriente secundaria (13) es introducida a una
20 temperatura inferior a la fijada para la corriente primaria (10) en un lecho intermedio del regenerador (15), consiguiendo un perfil de temperaturas que optimice los requerimientos energéticos del proceso global de captura. La corriente secundaria (13) puede a su vez dividirse en otra corriente adicional (14) para ser alimentada a distintas alturas del regenerador (15).
Esta configuración permite obtener una regeneración parcial del absorbente, desplazando la capacidad ciclica del mismo hacía zonas de menor requerimiento energético de la desorción de CO2• La energía necesaria para que la regeneración del absorbente ocurra se aporta al regenerador (15) mediante un calderín (20) usando
30 preferiblemente vapor como fluido de trabajo.
Por otro lado, la corriente de salida (16) por la parte superior del regenerador,
compuesta principalmente por CO2 y vapor de agua, es introducida en un separador
(17), donde se obtiene la corriente de alta concentración de CO2 saturada en agua (18) Y una corriente de condensados (19), que es posteriormente recirculada al regenerador (15).
Finalmente, la solución pobre de absorbente regenerado (21) es extraída de la parte inferior del regenerador (15) e impulsada mediante una segunda bomba (22) hacía el tren de intercambiadores (9) previamente a su reincorporación al sistema de absorción
(23).
El regenerador (15) trabaja preferentemente en un rango de presiones comprendido de entre 1,5 Y 5 bar, y a una temperatura máxima inferior a 120' C, más preferentemente, en un rango de temperatura comprendido de entre 100°C y 120°C, de modo que se garantiza una menor degradación del absorbente.
A continuación se ilustra la invención mediante unos ensayos realizados por los inventores, que pone de manifiesto la especificidad y efectividad del procedimiento de la invención para la captura de CO2.
Particularmente, se ha realizado un proceso de separación de CO2 de una corriente de gas sintético en una unidad a escala laboratorio en base a dos configuraciones operativas que corresponden por un lado a una configuración convencional y por otro a una configuración de acuerdo con el sistema de la invención.
De esta manera, se ha utilizado un caudal de gas sintético de 7 Umin, con una composición de 60%v/v CO2, saturada en vapor de agua y completada con N2• Se ha utilizado monoetanolamina en solución acuosa al 30%p/p como absorbente, por ser absorbente de referencia. La cantidad total de absorbente utilizada en el sistema es de 2 L. La absorción de CO2 se realiza a una presión de 1 atm y temperatura de 50·C en una columna de 3 cm de diámetro y 2 m de altura usando como lecho de absorción anillos cerámicos Raschig de 6 mm . La regeneración del absorbente se realiza a una presión de 2 bar en una columna de 3 cm de diámetro y 1 m de altura usando anillos Raschig de acero inoxidable 316L de 6 mm.
La configuración convencional ha consistido en disponer de una tasa de recirculación en el absorbedor de O (7), un único intercambiador de calor interno (24) compone el
tren de intercambiadores (9) y la alimentación al regenerador (15) se realiza mediante el uso de una única corriente primaria (10) introducida por la parte superior del regenerador (15). El caudal de absorbente fue fijado en 7,01 kg/h , lo que corresponde con un ratio UG igual a 12, siendo la temperatura de entrada al absorbedor 49"C.
La configuración de la invención ha empleado una recirculación parcial de la corriente de solución de absorbente rica en CO2 recirculada (7) , un tren de intercambiadores (9) compuesto por intercambiadores de calor internos (24, 25), Y se ha repartido la corriente de entrada al regenerador en dos corrientes : un corriente primaria (10) en la parte superior del regenerador (15) y una corriente secundaria (13) en la zona intermedia del regenerador (15). Esta corriente secundaria (13) fue extraída a la salida del primer intercambiador de calor interno (24) del tren de intercambiadores (9). El caudal de absorbente fue fijado en 8,18 kg/h, lo que corresponde con un ratio UG igual a 14, siendo la temperatura de entrada del gas al absorbedor 4T C.
Las condiciones operativas y los resultados obtenidos más relevantes se resumen en la Tabla 1. La operación mediante el procedimiento de la invención permitió aumentar la capacidad cíclica del absorbente y el rendimiento de separación de CO2 durante la operación de separación gracias a una mayor carga del absorbente rico en la etapa de absorción . Este aumento de carga se debe principalmente a la recirculación de parte de la solución de absorbente rica en CO2 recirculada (7) . La estratificación de la alimentación en el regenerador (15) provocó una disminución del perfil de temperaturas en el regenerador (15) y, por lo tanto, una solución pobre más cargada en CO2. Este desplazamiento en la capacidad cíclica de operación del absorbente permitió que el uso de la nueva configuración consiguiera una reducción del 11 % el consumo especifico de energía asociada a la regeneración del absorbente, produciendo un beneficio neto con respecto a la configuración tradicional de este tipo de procesos. Además, el menor nivel térmico obtenido en el regenerador favorece la reducción de la degradación del absorbente asociada a mecanismos térmicos.
ES 2 650 963 Al

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Procedimiento de separación de CO2 de una corriente de gas basado en absorción química, que comprende las siguientes etapas:
    a) absorción del CO2 procedente de la corriente gaseosa a tratar a una temperatura de entre 40°C y 60°C Y una presión en un rango de entre 1 y 1,5 bar, mediante la puesta en contacto en un absorbedor de dicha corriente con una solución absorbente en la que se va a retener el COz;
    b) recirculación al absorbedor de hasta un 75% de la corriente que comprende la solución absorbente rica en CO2 procedente de la etapa a);
    e) desorción del COz en un regenerador de la corriente que comprende la solución absorbente rica en COz procedente de la etapa a) no recirculada a la etapa b) a una temperatura de entre 800C y 120°C, una presión de entre 1,5 y 5 bar y un caudal de arrastre de vapor de entre 10 y 90% en volumen respecto al caudal de CO2 desorbido, donde dicha corriente se divide al menos en dos corrientes mediante un tren de intercambiadores de calor, previamente a la entrada del regenerador;
    d) recuperación de la solución absorbente resultante de la etapa c) al absorbedor de la etapa a).
  2. 2.-Procedimiento segun la reivindicación 1 donde el CO2 de la corriente gaseosa a tratar en la etapa a) se transfiere a la fase líquida donde se disuelve y se enlaza quimicamente al absorbente.
  3. 3.-Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el caudal recirculado de la etapa b) alcanza entre un 25% y un 75% del total de la solución rica en CO2 procedente de la etapa a).
  4. 4.-Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la recirculación de la corriente procedente de la etapa b) tiene lugar en el Jecho inferior del absorbedor de la etapa a).
  5. 5.· Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las corrientes procedentes de la etapa e) son introducidas en zonas situadas a distintas alturas del regenerador de la etapa d).
    5 6.-Sistema para la realización del procedimiento descrito en una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende: un absorbedor (2) que comprende una columna de reUeno y un lecho inferior, que dispone de:
    una entrada donde llega la corriente de gas a tratar (1) que entrará en contacto
    10 en el absorbedor (2) con un liquido absorbente que es empleado para retener el CO, del gas a tratar (1), una salida de corriente de solución absorbente rica en CO2 (4), una entrada de corriente de entrada de solución absorbente regenerada (23), una entrada de corriente de solución absorbente rica en CO2 recirculada (7), y
    15 una salida por la que se evacúa el gas limpio (3) libre de CO2,
    un regenerador (15) al que le llega una corriente principal de entrada al regenerador (12) de absorbente rico en CO2, del que parte una corriente de salida de absorbente regenerado pobre (21), y
    20 una corriente de salida (16) compuesta principalmente por CO2 y vapor de agua, y que comprende un calderin (20) que genera la energía necesaria para la regeneración del absorbente,
    un tren de intercambiadores de calor (9) situado entre el absorbedor (2) y el
    25 regenerador (15) al que le llega la solución de absorbente rica en CO2 (6), así como le llega una solución de absorbente regenerado pobre (21) procedente del regenerador (15), y le sale una corriente de entrada de solución absorbente regenerada (23)
    30 dirigida al absorbedor (2), y le sale una corriente de absorbente rico en CO2 que se dirige al regenerador
    (15), caracterizado por que el absorbedor (2) comprende adicionalmente una entrada de una línea de recirculación de solución de absorbente rica en CO2 recirculada (7), que es reconducida al lecho inferior del absorbedor (2) con el fin de aumentar la carga del mismo, con intermediación de un primer intercambiador de calor (BA) que enfria su temperatura.
    5 7.-Sistema de acuerdo con la reivindicación 6 caracterizado por que dentro del tren de intercambiadores de calor (9) la corriente de solución de absorbente rica en CO2 (6) se divide en una corriente primaria (10) y en una corriente secundaria (13), en el que ambas son dirigidas respectivamente a la parte superior y al lecho intermedio del regenerador (15).
  6. 8.-Sistema de acuerdo con la reivindicación 7 caracterizado por que el reparto de la corriente de solución de absorbente rica en CO2 (6) entre la corriente primaria (10) Y la corriente secundaria (13) se establece en el rango de entre 0,25 y 0,75.
    15 9.-Sistema de acuerdo con la reivindicación 7 caracterizado por que comprende adicionalmente un segundo intercambiador (11) de contacto indirecto en el que la corriente primaria (10) es precalentada usando la corriente de salida del regenerador (16), dando lugar a la corriente principal de entrada al regenerador (12).
    20 10.-Sistema de acuerdo con la reivindicación 7 caracterizado por que la corriente secundaria (13) se divide en una corriente adicional (1 4) para ser alimentada a distintas alturas del regenerador (15).
  7. 11 .-Sistema de acuerdo con las reivindicaciones 6 y 7 caracterizado por que el tren de
    25 intercambiadores de calor (9) comprenden intercambiadores de calor internos (24, 25, 26) que calientan la corriente primaria (10), y la corriente secundaria (13) se obtiene a partir de corrientes interiores (13A, 13B, 13C) que son extra idas a la salida de cada uno de los intercambiadores internos (24, 25, 26), Y porque la corriente de solución pobre de absorbente regenerado (21) puede ser a su vez dividida en distintas
    30 subcorrientes (21A, 21 B, 21C) que entran en cada uno de los intercambiadores de calor intemos (24, 25, 26).
ES201600519A 2016-06-20 2016-06-20 Procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en absorción química Active ES2650963B2 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600519A ES2650963B2 (es) 2016-06-20 2016-06-20 Procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en absorción química
EP17814792.2A EP3485960B1 (en) 2016-06-20 2017-06-19 Method and system for separating co2 based on chemical absorption
CN201780050898.5A CN109689183A (zh) 2016-06-20 2017-06-19 基于化学吸收用于分离co2的方法和系统
PCT/ES2017/000073 WO2017220823A1 (es) 2016-06-20 2017-06-19 Procedimiento y sistema de separación de co2 basado en absorción química
US16/311,991 US20190291042A1 (en) 2016-06-20 2017-06-19 Method and system for separating co2 based on chemical absorption

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201600519A ES2650963B2 (es) 2016-06-20 2016-06-20 Procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en absorción química

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2650963A1 ES2650963A1 (es) 2018-01-23
ES2650963B2 true ES2650963B2 (es) 2018-05-08

Family

ID=60783832

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201600519A Active ES2650963B2 (es) 2016-06-20 2016-06-20 Procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en absorción química

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20190291042A1 (es)
EP (1) EP3485960B1 (es)
CN (1) CN109689183A (es)
ES (1) ES2650963B2 (es)
WO (1) WO2017220823A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108815993B (zh) * 2018-07-24 2023-11-24 中石化石油工程技术服务有限公司 基于废热回收利用的二氧化碳捕集系统

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6800120B1 (en) * 1998-11-23 2004-10-05 Fluor Corporation Split-flow process and apparatus
NO336193B1 (no) * 2007-09-14 2015-06-08 Aker Engineering & Technology Forbedret fremgangsmåte ved regenerering av absorbent
US8192530B2 (en) * 2007-12-13 2012-06-05 Alstom Technology Ltd System and method for regeneration of an absorbent solution
EP2327467B1 (en) * 2008-02-22 2015-06-17 Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. Apparatus for recovering co2 and method of recovering co2
US8833081B2 (en) * 2011-06-29 2014-09-16 Alstom Technology Ltd Low pressure steam pre-heaters for gas purification systems and processes of use
JP6064771B2 (ja) * 2013-04-26 2017-01-25 株式会社Ihi 二酸化炭素の回収方法及び回収装置
TWI546118B (zh) * 2014-09-04 2016-08-21 Univ Nat Tsing Hua Carbon dioxide capture system

Also Published As

Publication number Publication date
US20190291042A1 (en) 2019-09-26
CN109689183A (zh) 2019-04-26
EP3485960B1 (en) 2021-01-27
WO2017220823A1 (es) 2017-12-28
EP3485960A4 (en) 2020-03-18
ES2650963A1 (es) 2018-01-23
EP3485960A1 (en) 2019-05-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2345933T3 (es) Regeneracion de una disolucion acuosa a partir de un proceso de absorcion de gases acidos mediante evaporacion ultrarrapida y separacion de multiples fases.
ES2316817T3 (es) Equipo divisor de flujo mejorado.
ES2769047T3 (es) Procedimiento y planta para la captura de CO2
EP2722097B1 (en) Combustion exhaust gas treatment system and combustion exhaust gas treatment method
ES2322305T3 (es) Procedimiento y aparato para la division de un flujo.
ES2427040T3 (es) Procedimiento mejorado para la absorción de CO2
ES2452824T3 (es) Regeneración de absorbente mejorada
US8647421B2 (en) CO2 recovery apparatus
BRPI0816845B1 (pt) método aperfeiçoado para regeneração de absorvente
ES2387791A1 (es) Procedimiento de captura de co2
JP2008307520A (ja) Co2又はh2s除去システム、co2又はh2s除去方法
KR101498460B1 (ko) 분리수를 활용한 에너지 절감형 산성 가스 포집 시스템 및 방법
WO2012073553A1 (ja) Co2回収システム
JP5737916B2 (ja) Co2回収システム
ES2650963B2 (es) Procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en absorción química
KR101485956B1 (ko) 산성 가스 분리 회수 시스템 및 방법
JP2016112482A (ja) 二酸化炭素回収方法および二酸化炭素回収装置
KR101491521B1 (ko) 응축수를 활용한 에너지 절감형 산성 가스 포집 시스템 및 방법
KR101583463B1 (ko) 에너지 절감형 산성 기체 포집 시스템 및 방법
ES2697300B2 (es) Composicion acuosa para la separacion de co2 y/o gases acidos
ES2673740B2 (es) Composición acuosa absorbente
ES2639370T3 (es) Un método para la recuperación de dióxido de carbono a partir de un absorbente con un suministro reducido de vapor de separación
KR101583462B1 (ko) 에너지 절감형 산성 가스 포집 시스템 및 방법
KR101583461B1 (ko) 흡수제 중간 냉각을 이용한 에너지 절감형 산성기체 포집 시스템 및 방법
AU2012327104B9 (en) 3-component absorbent solution, and CO2 and/or H2S removal device and method

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2650963

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20180508