ES2640812T3 - Membrana impermeabilizante - Google Patents

Membrana impermeabilizante Download PDF

Info

Publication number
ES2640812T3
ES2640812T3 ES09748588.2T ES09748588T ES2640812T3 ES 2640812 T3 ES2640812 T3 ES 2640812T3 ES 09748588 T ES09748588 T ES 09748588T ES 2640812 T3 ES2640812 T3 ES 2640812T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layer
adhesive
membrane
roll
styrene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09748588.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert A. Wiercinski
Anandakumar Ranganathan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GCP Applied Technologies Inc
Original Assignee
GCP Applied Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GCP Applied Technologies Inc filed Critical GCP Applied Technologies Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2640812T3 publication Critical patent/ES2640812T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/66Sealings
    • E04B1/665Sheets or foils impervious to water and water vapor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • B32B7/12Interconnection of layers using interposed adhesives or interposed materials with bonding properties
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B7/00Layered products characterised by the relation between layers; Layered products characterised by the relative orientation of features between layers, or by the relative values of a measurable parameter between layers, i.e. products comprising layers having different physical, chemical or physicochemical properties; Layered products characterised by the interconnection of layers
    • B32B7/04Interconnection of layers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/29Laminated material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/66Sealings
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D5/00Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form
    • E04D5/10Roof covering by making use of flexible material, e.g. supplied in roll form by making use of compounded or laminated materials, e.g. metal foils or plastic films coated with bitumen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2203/00Applications of adhesives in processes or use of adhesives in the form of films or foils
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/10Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet
    • C09J2301/16Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet by the structure of the carrier layer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/30Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier
    • C09J2301/302Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier the adhesive being pressure-sensitive, i.e. tacky at temperatures inferior to 30°C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/30Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier
    • C09J2301/312Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier parameters being the characterizing feature
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/40Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the presence of essential components
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D31/00Protective arrangements for foundations or foundation structures; Ground foundation measures for protecting the soil or the subsoil water, e.g. preventing or counteracting oil pollution
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • Y10T428/1405Capsule or particulate matter containing [e.g., sphere, flake, microballoon, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/14Layer or component removable to expose adhesive
    • Y10T428/1471Protective layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/24Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
    • Y10T428/24942Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including components having same physical characteristic in differing degree
    • Y10T428/2495Thickness [relative or absolute]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2835Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer including moisture or waterproof component
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2848Three or more layers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2852Adhesive compositions
    • Y10T428/2878Adhesive compositions including addition polymer from unsaturated monomer
    • Y10T428/2883Adhesive compositions including addition polymer from unsaturated monomer including addition polymer of diene monomer [e.g., SBR, SIS, etc.]

Abstract

Una membrana impermeabilizante para adherir al concreto que comprende las siguientes capas laminadas: capa A que comprende un adhesivo impermeabilizante, en el que el adhesivo impermeabilizante comprende un adhesivo sintético sensible a la presión o un adhesivo sensible a la presión de bitumen modificado con caucho; capa B que comprende una hoja portadora, en la que la hoja portadora comprende una película de polímero o una tela recubierta de polímero; capa C que comprende un material de unión liberable, en el que el material de unión liberable comprende: (i) un polímero soluble en agua seleccionado entre alcohol polivinílico, óxido de polietileno, polímeros celulósicos solubles en agua, polímeros y copolímeros de anhídrido maleico hidrolizados, polivinilpirrolidona, poliestireno sulfonado, acrilato de polisulfoetilo, poli(2-hidroxietilacrilato), poliacrilamida, poli(ácido acrílico) sales de metales alcalinos de poli(ácido acrílico), polisacáridos naturales o sintéticamente modificados, proteínas, alginatos, gomas de xantano y gomas guar; (ii) un polímero soluble en álcali seleccionado entre copolímeros de estireno y anhídrido maleico, copolímeros de estireno, anhídrido maleico y semiéster de anhídrido maleico, copolímeros de ácido acrílico y estireno y/o alfametilestireno, acetato succinato de hidroxipropilmetilcelulosa, copolímeros de ácido metacrílico y metacrilato de metilo, copolímeros de metacrilato de metilo, metacrilato de etilo y ácido acrílico, copolímeros de acrilato de etilo, metacrilato de metilo y ácido acrílico, un ácido de colofonia, una resina fenólica y combinaciones de uno o más de estos; o (iii) un homopolímero o copolímero de acetato de polivinilo; y capa D que comprende un recubrimiento protector, en el que el recubrimiento protector comprende un material inorgánico en partículas seleccionado del grupo que consiste en carbonato de calcio, arena, arena de silicato, cemento, talco, dióxido de titanio, polvo de pizarra, polvo de granito, arcilla, cenizas volantes, escoria, metacaolinita, trihidrato de alúmina, cemento molido hidratado, cemento parcialmente hidratado, y mezclas de dos o más de estos materiales; en el que la membrana no incluye una hoja desprendible retirable; y en el que (i) las capas laminadas están dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D; o bien (ii) las capas laminadas están dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A; o (iii) las capas laminadas se disponen en orden secuencial C-D-A-B; y en el que la adherencia de la capa C a la capa B es menor que la adherencia de la capa C a la capa D y de la capa D a la capa A.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Membrana impermeabilizante CAMPO DE LA INVENCION
La presente invencion se refiere a una membrana impermeabilizante que no tiene una hoja desprendible retirable para evitar que la porcion adhesiva de la membrana se adhiera a la hoja portadora u otra porcion de la membrana cuando la membrana se enrolla.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Los laminados de membrana impermeabilizante en forma de hoja son bien conocidos para su aplicacion en concreto y otros sustratos. Estos laminados comprenden tipicamente una hoja portadora y una capa adhesiva sensible a la presion. En muchas aplicaciones, el material de hoja de impermeabilizacion se aplica a un sustrato de concreto que ya se ha formado, tal como una base de construccion. En tal caso, la capa adhesiva de la membrana se aplica contra la superficie curada del concreto. En otra tecnica, la membrana impermeabilizante esta fijada a la forma de concreto o como revestimiento con la hoja portadora contra el revestimiento y la porcion de adhesivo orientada hacia la cavidad en la que se vierte el concreto. La porcion adhesiva de la membrana se adherira al concreto recien vertido, proporcionando asf una membrana impermeabilizante totalmente adherida sobre la superficie de concreto curado despues de que se retire el revestimiento. Esta tecnica a veces se conoce como impermeabilizacion en "lado ciego" (o preaplicada). Un proceso similar puede ser utilizado en superficies horizontales donde la membrana se aplica a suelo compactado o grava o a una losa de concreto, con la parte adhesiva hacia arriba, y luego se moldea el concreto contra la membrana.
Ademas de la hoja portadora y la capa adhesiva sensible a la presion, las membranas de impermeabilizacion comerciales tfpicas incluyen una hoja desprendible retraible que se usa para evitar que la porcion adhesiva de la membrana se adhiera a la hoja portadora u otra porcion de la membrana cuando la membrana se enrolla. Esta hoja de liberacion debe ser retirada de la membrana antes o durante la instalacion y desechada en los residuos, creando asf desperdicios ambientales.
El documento US 3,900,102 (Hurst) describe una de dichas membranas que comprende una hoja portadora de polietileno, un adhesivo bituminoso y un papel siliconizado liberable para proteger el adhesivo. El papel desprendible se retira cuando se desenrolla la membrana y se adhiere a un sustrato de construccion (vease Hurst Figura 4). El documento US 4,751,122 (May) describe un laminado de membrana que incluye un sustrato de papel en forma de hoja con un recubrimiento de liberacion (por ejemplo, silicona) en una cara y un adhesivo sensible a la presion impermeable en la otra cara. Esta membrana tambien incluye una banda desmontable a lo largo del borde que, cuando se retira, permite que las costuras que se solapan se adhieran. Los documentos US 4,172,830 (Rosenberg) y US 4,215,160 (Rosenberg) describen laminados de membrana sin papel que incluyen un recubrimiento de liberacion de silicona sobre la superficie exterior de la hoja portadora para evitar que la capa adhesiva se adhiera a la hoja portadora cuando la membrana se enrolla. El documento US 5.254.661 (Wilson) describe un tipo similar de laminado de membrana sin papel en el que el recubrimiento de liberacion es una emulsion de silicona acuosa. Durante la instalacion, las porciones de borde del recubrimiento de liberacion pueden ser eliminadas por abrasion humeda para permitir la adherencia de las costuras de solapamiento de las membranas adyacentes.
El documento US 4,994,328 (Cogliano) describe una membrana impermeabilizante capaz de adherirse a concreto recien vertido (es decir, impermeabilidad de lado ciego o preaplicada). La membrana tiene una capa adhesiva bituminosa que esta recubierta con un recubrimiento polimerico insoluble en agua, no pegajoso tal como, por ejemplo, una mezcla de alcohol polivimlico, sflice y glicerina en una relacion en peso de 1:10:0,5. El recubrimiento supuestamente protege la capa adhesiva mientras que permite un pegado fuerte al concreto recien vertido. Sin embargo, el recubrimiento puede ser resbaladizo cuando esta mojado y, por lo tanto, no es adecuado para el trafico a pie. El documento US 5,316,848 (Bartlett) describe una membrana impermeabilizante de lado ciego similar que incluye una capa portadora, una capa adhesiva sensible a la presion y un recubrimiento protector sobre la capa adhesiva, en la que el recubrimiento puede seleccionarse entre diversos tipos de polfmeros, preferiblemente un elastomero de base acnlica, tal como acrilato de estireno y butilo. El documento US 5,496,615 (Bartlett) describe un laminado de membrana similar en el que el recubrimiento protector tiene un material particulado finamente dividido, tal como arena, carbonato de calcio, cemento, dioxido de titanio, etc.
El documento US 6,500,520 (Wiercinski) describe un laminado de membrana que tiene una hoja portante de soporte, una capa adhesiva e incrustada sobre la capa adhesiva una capa de partfculas inorganicas granuladas capaces de reaccionar con el concreto, tal como trihidrato de oxido de aluminio, dioxido de sflice, cenizas volantes, escorias de alto horno, sales de metales alcalinos o alcalinoterreos, etc. Las partfculas pueden unirse a la capa adhesiva usando un material soluble en agua tal como etilenacetato de vinilo o alcohol polivimlico. El documento Us 5,824,401 describe un laminado de membrana impermeabilizante de barrera al aceite.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las membranas de impermeabilizacion comerciales tipicas utilizadas para aplicaciones de lado ciego (o preaplicadas) incluyen una hoja de liberacion y desenrollan el lado equivocado hacia arriba con la porcion de adhesivo mirando hacia fuera. Esto obliga al instalador a desenrollar primero, luego voltear una membrana grande y diffcil de manejar antes de instalarla. Alternativamente, se necesitan dos instaladores para levantar el rollo pesado de modo que pueda desenrollarse desde la parte superior.
Sena ventajoso proporcionar una membrana impermeabilizante que se una fuertemente al concreto fundido contra su superficie. Ademas, sena ventajoso proporcionar una membrana impermeabilizante que tenga una superficie exterior que tolere el trafico a pie. Tambien sena ventajoso proporcionar una membrana impermeabilizante que no requiera una hoja de desprendimiento que se debe retirar y desechar en el sitio de trabajo. Ademas, sena ventajoso proporcionar una membrana impermeabilizante que este en el lado derecho hacia arriba (es decir, la hoja portadora hacia abajo y el recubrimiento adhesivo/protector hacia arriba) cuando se desenrolla en el sitio de trabajo.
RESUMEN DE LA INVENCION
La presente invencion abarca una membrana impermeabilizante que comprende las siguientes capas laminadas:
capa A que comprende un adhesivo impermeable, en el que el adhesivo impermeabilizante comprende un adhesivo sintetico sensible a la presion o un adhesivo sensible a la presion de bitumen modificado con caucho;
capa B que comprende una hoja portadora, en la que la hoja portadora comprende una pelfcula de polfmero o una tela recubierta de polfmero;
capa C que comprende un material de union liberable, en el que el material de union liberable comprende:
(i) un polfmero soluble en agua seleccionado entre alcohol polivimlico, oxido de polietileno, polfmeros celulosicos solubles en agua, polfmeros y copolfmeros de anhfdrido maleico hidrolizados, polivinilpirrolidona, poliestireno sulfonado, acrilato de polisulfoetilo, poli(acrilato de 2-hidroxietilo), poliacrilamida, poli(acido acnlico), sales de metal alcalino de poli(acido acnlico), polisacaridos naturales o sinteticamente modificados, protemas, alginatos, gomas de xantano y gomas de guar;
(ii) un polfmero soluble en alcali seleccionado entre copolfmeros de estireno y anhfdrido maleico, copolfmeros de estireno, anhfdrido maleico y semiester de anhfdrido maleico, copolfmeros de acido acnlico y estireno y/o alfa- metilestireno, acetato succinato de hidroxipropilmetilcelulosa, copolfmeros de acido metacnlico y metacrilato de metilo, copolfmeros de metacrilato de metilo, metacrilato de etilo y acido acnlico, copolfmeros de acrilato de etilo, metacrilato de metilo y acido acnlico, un acido de colofonia, una resina fenolica y combinaciones de uno o mas de estos; o
(iii) un homopolfmero o copolfmero de acetato de polivinilo; y
la capa D comprende un recubrimiento protector, en el que el recubrimiento protector comprende un material inorganico en partfculas seleccionado del grupo que consiste en carbonato de calcio, arena, arena de silicato, cemento, talco, dioxido de titanio, polvo de pizarra, polvo de granito, arcilla, cenizas volantes, escoria, metacaolinita, trihidrato de alumina, cemento molido hidratado, cemento parcialmente hidratado, y mezclas de dos o mas de estos materiales;
en el que la membrana no incluye una hoja desprendible retirable; y en el que (i) las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D; o bien (ii) las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A; o (iii) las capas laminadas se disponen en orden secuencial C-D-A-B; y en el que la adherencia de la capa C a la capa B es menor que la adherencia de la capa C a la capa D y de la capa Da la capa A.
La membrana no incluye una hoja desprendible retirable que se usa tfpicamente para evitar que el adhesivo se adhiera a la hoja portadora u otra porcion de la membrana cuando la membrana se enrolla.
La membrana impermeabilizante se puede enrollar en un rollo (por ejemplo, en el momento de la fabricacion y para su almacenamiento y manipulacion), despues se desenrolla del rollo (por ejemplo, en el momento de la fabricacion y/o en el momento de la instalacion). En una realizacion, las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D antes de que la membrana sea enrollada en un rollo. Cuando esta membrana se enrolla en un rollo, la capa D comprende la capa mas externa del rollo y la capa A comprende la capa mas interna del rollo. Cuando la capa D entra en contacto con la capa A a medida que la membrana se enrolla, se adhiere a dicha capa. Cuando se desenrolla el rollo de membrana impermeabilizante, la capa C, que se adhiere poco a la capa B, se separa de la capa B, dejando asf las capas de la membrana desenrollada dispuestas en orden secuencial C-D-A-B.
En otra realizacion, las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A antes de que la membrana sea enrollada en un rollo. Cuando esta membrana se enrolla en un rollo, la capa B comprende la capa mas externa del rollo y la capa A comprende la capa mas interna del rollo. Cuando la capa A contacta con la capa B
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
a medida que la membrana se enrolla, se adhiere a dicha capa. Cuando se desenrolla el rollo de membrana impermeabilizante, la capa C, que se adhiere poco a la capa B, se separa de la capa B, dejando asf las capas de la membrana desenrollada dispuestas en orden secuencial C-D-A-B.
Con cualquiera de las realizaciones anteriores, las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial C-D-A- B cuando la membrana se desenrolla de un rollo. Esta membrana puede fijarse despues a un revestimiento de concreto u otro sustrato (por ejemplo, suelo, grava o losa) con la capa B frente al revestimiento o el sustrato y la capa C frente al espacio donde se vertera o se rociara el concreto. El concreto se adherira fuertemente a las capas C-D-A, proporcionando asf una membrana impermeabilizante totalmente adherida sobre la superficie del concreto. Dado que la capa B se convierte en la capa inferior a medida que se desenrolla la membrana, la membrana puede ser desenrollada directamente sobre la superficie del revestimiento o sustrato al que esta fijada, es decir, desenrolla el lado derecho hacia arriba, facilitando asf al instalador la instalacion del producto.
La presente invencion tambien abarca un metodo para fabricar una membrana impermeabilizante de acuerdo con la invencion que comprende un adhesivo impermeable (capa A), una hoja portadora (capa B), un material de union liberable (capa C) y un recubrimiento protector (capa D), en el que la membrana no incluye una hoja desprendible retirable, comprendiendo el metodo las siguientes etapas:
(51) recubrir el material de union (capa C) sobre la hoja portadora (capa B) y secado;
(52) recubrir el recubrimiento protector (capa D) sobre el material de union (capa C) y secar;
(53) bien (i) recubrir el adhesivo (capa A) sobre la cara no recubierta de la hoja portadora (capa B) para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D; o bien (ii) recubrir el adhesivo (capa A) sobre el recubrimiento protector (capa D) para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A; y
(54) enrollar el laminado de cuatro capas en un rollo con el adhesivo (capa A) hacia el interior.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La figura 1 representa una seccion transversal de una primera realizacion de la membrana impermeabilizante de la presente invencion antes de que la membrana se enrolle en un rollo.
La figura 2 representa una seccion transversal de dos capas de la membrana impermeabilizante de la figura 1 despues de que la membrana se haya enrollado en un rollo.
La figura 3 representa una seccion transversal de la membrana impermeabilizante de la presente invencion despues de que la membrana se ha desenrollado del rollo representado en la figura 2.
La figura 4 representa una seccion transversal de una segunda realizacion de la membrana impermeabilizante de la presente invencion antes de que la membrana se enrolle en un rollo.
La figura 5 representa una seccion transversal de dos capas de la membrana impermeabilizante de la figura 4 despues de que la membrana se haya enrollado en un rollo.
La figura 6 representa una seccion transversal de la membrana impermeabilizante de la presente invencion despues de que la membrana ha sido desenrollada del rollo representado en la figura 5.
La figura 7 representa una seccion transversal de una tercera realizacion de la membrana impermeabilizante de la presente invencion, que incluye una banda de desgarro, antes de que la membrana sea enrollada en un rollo.
La figura 8 representa una seccion transversal de dos capas de la membrana impermeabilizante de la figura 7 despues de que la membrana se haya enrollado en un rollo.
La figura 9 representa una seccion transversal de la membrana impermeabilizante de la presente invencion despues de que la membrana se ha desenrollado del rollo representado en la figura 8.
La figura 10 representa una seccion transversal de la membrana impermeabilizante de la figura 9 despues de que se ha retirado la banda de desgarro.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
Una realizacion de la membrana impermeabilizante de la presente invencion se representa en la figura 1, que muestra una seccion transversal de la membrana tomada a lo largo de la anchura de la membrana. Las membranas comerciales tfpicas tendran una anchura en el intervalo de 30 a 185 cm, mas tfpicamente de 60 a 140 cm,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
preferiblemente de 80 a 130 cm. Tfpicamente tendran una longitud de 5 a 60 m, mas tipicamente de 15 a 36 m, y se enrollan en un rollo.
Como se muestra en la figura 1, la membrana impermeabilizante comprende cuatro capas laminadas dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D, en el que
la capa A comprende un adhesivo 2 impermeabilizante;
la capa B comprende una hoja 4 portadora;
la capa C comprende un material 6 de union liberable; y
la capa D comprende un recubrimiento 8 protector.
La membrana impermeabilizante se puede enrollar en un rollo (como se muestra por la flecha en la figura 1), en donde la capa D (recubrimiento 8 protector) comprende la capa mas externa del rollo y la capa A (adhesivo 2) comprende la capa mas interna contra el nucleo del rollo. La figura 2 representa una seccion transversal de dos capas de la membrana impermeabilizante de la figura 1 despues de que la membrana se haya enrollado en un rollo. Cuando la capa D (recubrimiento 8 protector) contacta con la capa A (adhesivo 2) a medida que la membrana se enrolla, se adhiere a dicha capa. Cuando se desenrolla el rollo de la membrana impermeabilizante (como se muestra por la flecha en la figura 2), la capa C (material 6 de union liberable), que se adhiere poco a la capa B (hoja 4 portadora), se separa de la capa B en la interfaz B-C 9. La figura 3 representa una seccion transversal de la membrana impermeabilizante despues de haber sido desenrollada (ya sea durante el proceso de fabricacion o justo antes de la instalacion) en la que las capas de la membrana desenrollada estan dispuestas en el orden secuencial C-D-A-B. Puesto que la capa B (hoja 4 portadora) se convierte en la capa inferior a medida que se desenrolla la membrana, la membrana puede ser desenrollada directamente sobre la superficie del revestimiento o sustrato al que esta fijada - es decir, se desenrolla con el lado derecho hacia arriba para que el instalador instale el producto.
Una segunda realizacion de la membrana impermeabilizante de la presente invencion se representa en la figura 4.
En esta realizacion, las cuatro capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A, en las que B, C, D y A son como se definieron previamente con respecto a la primera realizacion.
La membrana impermeabilizante se puede enrollar en un rollo (como se muestra por la flecha en la figura 4), en la que la capa B (hoja 4 portadora) comprende la capa mas externa del rollo y la capa A (adhesivo 2) comprende la capa mas interna contra el nucleo del rollo. La figura 5 representa una seccion transversal de dos capas de la membrana impermeabilizante de la figura 4 despues de que la membrana se haya enrollado en un rollo. Cuando la capa A (adhesivo 2) contacta con la capa B (hoja 4 portadora) a medida que la membrana se enrolla, se adhiere a dicha capa. Cuando se desenrolla el rollo de membrana impermeabilizante (como se muestra por la flecha en la figura 5), la capa C (material 6 de union liberable), que se adhiere poco a la capa B (hoja 4 portadora), se separa de la capa B en la interfaz B-C 9. La figura 6 representa una seccion transversal de la membrana impermeabilizante despues de haber sido desenrollada la primera vez (ya sea durante el proceso de fabricacion o justo antes de la instalacion) en la que las capas de la membrana desenrollada estan dispuestas en el orden secuencial C-D-A-B. Puesto que la capa B (hoja 4 portadora) sera la capa superior durante el primer desenrollado (es decir, la membrana estara al reves), es ventajoso rebobinar el rollo (preferiblemente durante la fabricacion) con la hoja portadora (capa B) como la capa mas externa y el material de union (capa C) como la capa mas interna contra el nucleo de la funcion. Este rebobinado permitira entonces que el rollo de membrana sea desenrollado directamente sobre la superficie del revestimiento o substrato (es decir, con el lado derecho hacia arriba), con la hoja portadora contra el sustrato, facilitando asf al instalador instalar el producto.
Una tercera realizacion de la presente invencion se representa en la figura 7. Esta realizacion es esencialmente identica en estructura y funcionamiento a la primera realizacion, excepto que incluye ademas una banda 5 de desgarro estrecha adherida de manera desmontable al adhesivo 2 a lo largo de un borde de la membrana de impermeabilizacion, estando la banda de desgarro colocada en el lado del adhesivo opuesto al que se adhiere a la hoja portadora. La banda de desgarro tendra tipicamente una anchura de 3 a 25 cm, mas tfpicamente de 5 a 16 cm.
La figura 8 representa una seccion transversal de dos capas de la membrana impermeabilizante de la figura 7 despues de que la membrana se haya enrollado en un rollo. Como con la primera realizacion, cuando la capa D (recubrimiento 8 protector) contacta con la capa A (adhesivo 2) a medida que la membrana se enrolla, se adhiere a dicha capa. Cuando se desenrolla el rollo de la membrana impermeabilizante (como se muestra por la flecha en la figura 8), la capa C (material 6 de union liberable), que se adhiere poco a la capa B (hoja 4 portadora), se separa de la capa B en la interfaz B-C 9. La figura 9 representa una seccion transversal de la membrana impermeabilizante despues de haber sido desenrollada, en la que las capas de la membrana desenrollada estan dispuestas en el orden secuencial C-D-A-B. Cuando la banda 5 de desgarro es arrastrada por el instalador, puede retirar una porcion estrecha de capas C-D (aproximadamente equivalente a la anchura de solapamiento de las capas C-D en la banda 5 de desgarro, dejando una superficie 7 adhesiva expuesta, como se muestra en la figura 10. Una segunda membrana
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
puede entonces instalarse adyacente a la primera membrana, pero con la costura superpuesta y adherida a la superficie 7 adhesiva expuesta, proporcionando as^ un sello impermeable en la costura.
Aunque no se muestra, una cuarta realizacion similar con una banda de desgarro es una estructura esencialmente identica en su estructura y funcionamiento a la segunda realizacion (como se muestra en las figuras 4 a 6), excepto que incluye ademas una banda de desgarro estrecha (como se ha descrito anteriormente) adherida de manera desmontable al adhesivo 2 a lo largo de un borde de la membrana impermeabilizante. Despues de desenrollar la membrana de esta realizacion, tendra la estructura mostrada en la figura 9 y proporcionara una superficie adhesiva expuesta como se muestra en la figura 10 cuando se retira la banda de desgarro. Con la tercera o cuarta realizaciones, la membrana se puede hacer alternativamente con las capas C y D tocando, pero sin solaparse, la banda de desgarro, o con capas C y D solo parcialmente (o completamente) solapando la banda de desgarro.
La capa A comprende un adhesivo 2 impermeabilizante, que proporciona integridad impermeable para la membrana impermeabilizante. El adhesivo impermeabilizante comprende un adhesivo no bituminoso sensible a la presion o un adhesivo sensible a la presion de bitumen modificado con caucho. La capa adhesiva tfpicamente tendra un espesor de aproximadamente 0.05 a 2.5 mm, preferiblemente de aproximadamente 0.07 a 2.0 mm, mas preferiblemente de aproximadamente 0.1 a 1.0 mm, lo mas preferiblemente de aproximadamente 0.2 a 0.8 mm.
Los adhesivos sensibles a la presion, no bituminosos, o sinteticos, adecuados incluyen adhesivos a base de caucho de butilo, adhesivos a base de poliisobutileno, adhesivos a base de butilo, adhesivos basados en acnlico, adhesivos a base de eteres vimlicos, adhesivos a base de estireno-isopreno-estireno (SIS), adhesivos a base de butileno- estireno (SEBS), adhesivos a base de estireno-butadieno-estireno (SBS), adhesivos a base de caucho de estireno- butadieno (SBR) y combinaciones de los mismos. Preferiblemente, el adhesivo sintetico es un copolfmero de bloques adhesivo que se funde por calor sensible a la presion, de SIS, SBS o SEBS, mas preferiblemente copolfmero de bloques SIS. Para una descripcion mas detallada de los adhesivos sensibles a la presion, vease Satas, Handbook of Pressure Sensitive Adhesive Technology, de Van Nostrand Reinhold Company, Inc. (1982),
Otros cauchos incluyen poliisopreno, polibutadieno, caucho natural, caucho de policloropreno, caucho de etileno- propileno, etileno-alfa-olefina, cauchos de nitrilo y caucho acnlico.
El adhesivo no bituminoso o sintetico sensible a la presion puede contener opcionalmente aditivos tfpicos, tales como absorbentes de luz (por ejemplo, negro de carbon, benzotriazoles, etc.), estabilizadores de la luz (por ejemplo, aminas impedidas, benzofenonas), antioxidantes (por ejemplo, fenoles impedidos), agentes de relleno (por ejemplo, carbonato de calcio, sflice, dioxido de titanio, etc.), plastificantes, aditivos reologicos y mezclas de los mismos. Los adhesivos sinteticos preferidos contienen absorbentes de luz, estabilizadores contra la luz y antioxidantes.
Tambien se puede usar un adhesivo sensible a la presion de bitumen modificado con caucho. Todos los cauchos listados anteriormente (por ejemplo, SIS, SBS, SEBs, SBR, etc.) pueden mezclarse con bitumen para producir un adhesivo sensible a la presion. El bitumen modificado con caucho tambien puede incluir tfpicamente un aceite de procesamiento tal como un aceite aromatico, naftenico o parafmico. Para los adhesivos no rellenos, el % en peso de caucho es de aproximadamente 10% a 22%; el % de peso de bitumen es de aproximadamente 43% a 90%; y el % de peso de aceite de procesamiento es de aproximadamente 0% a 35%. El adhesivo sensible a la presion puede comprender tambien una carga inorganica tal como sflice, carbonato de calcio, talco o arcilla. Si esta presente, el % de peso de carga puede ser de aproximadamente 0% a 50% del total.
Generalmente, para una adherencia mejorada al concreto postundido se prefiere que el adhesivo sensible a la presion tenga una penetracion superior a unos 30 decimilfmetros (dmm) (150 g, 5 segundos, 70°F) segun se mide de acuerdo con ASTM D 5-73.
La capa B comprende una hoja 4 portadora, en la que la hoja portadora comprende una pelfcula polimerica o un tejido recubierto de polfmero. La hoja portadora proporciona resistencia mecanica e integridad de impermeabilidad a la membrana. La hoja portadora tfpicamente tendra un espesor de aproximadamente 0.05 a 2.0 mm, preferiblemente de aproximadamente 0.3 a 1.0 mm. Generalmente, se prefiere que la cara inferior de la hoja portadora (es decir, la cara que contacta con el material 6 de union (capa C)) tenga una tension superficial de 40 dinas/cm o menos, preferiblemente 35 dinas/cm o menos. La hoja portadora debe comprender una superficie generalmente lisa para proporcionar una liberacion facil del material de union. Las superficies lisas incluyen pelfculas, hojas y telas tejidas y no tejidas recubiertas por extrusion. Los materiales adecuados para pelfculas y recubrimientos de extrusion incluyen polipropileno, polietileno, copolfmeros de etileno-propileno, copolfmeros de etileno-olefina, copolfmeros de etileno- acetato de vinilo, acetato de polivinilo, acrilato de polietilo, politetrafluoroetileno (PTFE), fluoruro de polivinilideno (PVDF), tereftalato de polietileno (PET), cloruro de polivinilo (PVC) y combinaciones de los mismos. Se prefieren polietileno y polipropileno. Una hoja portadora preferida comprende una pelfcula termoplastica de polietileno de alta densidad (HDPE).
Generalmente, la hoja portadora no es tratada superficialmente para aumentar la tension superficial. Sin embargo, en algunos casos puede ser deseable tratar la superficie de la hoja portadora sobre la que se aplicara el adhesivo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
con el fin de aumentar la adherencia del adhesivo a la hoja portadora. Una de estas opciones de tratamiento superficial es el tratamiento corona.
Se pueden incorporar aditivos en el material portador para reducir la tension superficial. Estos pueden ser incorporados en la mayor parte del material en una etapa de composicion separada. Los aditivos tambien se pueden incorporar en la masa del material durante el proceso de extrusion en estado fundido para producir una hoja, pelfcula o tejido recubiertos por extrusion.
La capa C comprende un material 6 de union liberable. El material de union liberable puede ser cualquier material adecuado que se adhiera fuertemente al recubrimiento 8 protector, pero que se adhiera de manera liberable a la hoja 4 portadora. En otras palabras, el material 6 de union (capa C) debe poder desprenderse de la hoja 4 portadora (capa B) cuando se desenrolla la membrana. Esto significa que la adherencia de la capa C a la capa B debe ser menor que la adherencia de la capa C a la capa D (y tambien menor que la adherencia de la capa D a la capa A) cuando se desenrolla la membrana. Tfpicamente, la capa C tendra un espesor (seco) de aproximadamente 0.1 a 20 pm, preferiblemente de aproximadamente 0.5 a 5 pm.
Se usan tres tipos diferentes de materiales como material 6 de union liberable (capa C). Estos son polfmeros solubles en agua, polfmeros solubles en alcali y homopolfmeros o copolfmeros de acetato de polivinilo.
En una realizacion, el material 6 de union liberable (capa C) es hidrofilo y comprende un polfmero soluble en agua seleccionado entre alcohol polivimlico (PVOH), oxido de polietileno (PEO), polfmeros celulosicos solubles en agua (por ejemplo, hidroxipropil metil celulosa, hidroxietil celulosa), polfmeros y copolfmeros de anhfdrido maleico hidrolizados, polivinilpirrolidona, poliestireno sulfonado, acrilato de polisulfoetilo, poli(2-hidroxietilacrilato), poliacrilamida, poli(acido acnlico) y sus sales de metales alcalinos, polisacaridos naturales o sinteticamente modificados, protemas, alginatos, gomas de xantano, y gomas de guar. El polfmero soluble en agua preferido es el alcohol polivimlico.
Puesto que el material de union es hidrofilo, puede ser eliminado total o parcialmente por exposicion al agua (por ejemplo, lluvia) despues de que se instale la membrana, pero antes de que el concreto se funda contra ella. Sin embargo, el concreto se adherira fuertemente a cualquier material de union residual y/o al recubrimiento protector.
En otra realizacion, el material 6 de union liberable (capa C) comprende un polfmero soluble en alcali. De acuerdo con la presente invencion, un polfmero soluble en alcali se define como un polfmero que es insoluble por debajo de pH 5 y soluble, o al menos parcialmente soluble o hinchable, por encima de pH 8.
Un polfmero soluble en alcali es un material preferido para el material de union porque mejora la union al concreto. Sin limitarse por ninguna teona, se postula que un mecanismo propuesto para la formacion de enlaces entre el polfmero soluble en alcali y el concreto se puede describir como sigue. Cuando el concreto es fundido contra la capa de polfmero soluble en alcali, puede disolverse, disolverse parcialmente, hincharse o hincharse parcialmente. El polfmero se hace soluble o hinchable por reaccion de los monomeros hidrofilos con especies alcalinas como hidroxido de calcio dentro del concreto. Los anhfdridos y acidos carboxflicos reaccionan ambos con hidroxido de calcio para formar sales de carboxilato de calcio. El fenol tambien reaccionara con hidroxido de calcio para formar una sal. En uno de estos estados, la capa de polfmero puede difundirse o difundirse parcialmente en el concreto.
Una vez que el concreto fragua, la capa de polfmero y la membrana se unen al concreto. Alternativamente, solo la superficie (o una capa delgada en la superficie) de la capa de polfmero soluble en alcali puede verse afectada por la reaccion con hidroxido de calcio en el concreto. Aunque estas sales de calcio pueden ser insolubles, parcialmente solubles o hinchables, se cree que la formacion de sales contribuye al enlace entre la membrana y el concreto fundido y curado contra la superficie del material de union de la membrana.
El polfmero soluble en alcali comprende uno o mas monomeros hidrofilos y uno o mas monomeros hidrofobos. Los monomeros hidrofilos se seleccionan de una lista que incluye anfndrido maleico, una combinacion de anfndrido maleico y un acido mono-ester/monocarboxflico, acido metacnlico, acido acnlico y vinilfenol. Los monomeros hidrofobos se seleccionan de una lista que incluye esteres acnlicos, esteres metacnlicos, estireno, alfa-metil estireno, alquenos, etileno, propileno, isobutileno, cloruro de vinilo y octadeceno.
Un tipo preferido de polfmero soluble en alcali incluye copolfmeros de estireno y anfndrido maleico tales como los fabricados por Sartomer. La relacion de estireno a anfndrido maleico oscila entre 1:1 y 8:1. El peso molecular promedio en numero oscila entre 2000 y 12.000. El mas preferido es SMA 3000 con una relacion de estireno:anfndrido maleico de 3:1.
Otro tipo de polfmero preferido soluble en alcali incluye copolfmeros de estireno, anfndrido maleico y acido monoester/monocarboxflico (por ejemplo, semiester de anfndrido maleico) tales como los fabricados por Sartomer. El valor de acido en miligramos de kOh por gramo de polfmero vana de 90 a 300. El peso molecular promedio en numero oscila entre 2000 y 6000. Los mas preferidos son SMA 2625 y SMA 3840.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Otro tipo de poftmero preferido soluble en alcali incluye acido acnlico y estireno y/o poftmeros del tipo alfa- metilestireno fabricados por BASF bajo el nombre comercial de Joncryl. Los mas preferidos son Joncryl 680 y Joncryl 682.
Un tipo adicional de poftmero preferido soluble en alcali incluye productos de reaccion de hidroxipropilmetilcelulosa tales como los fabricados por Shin-Etsu bajo el nombre comercial de AQOAT. El mas preferido es AQOAT ASHG. Se trata de succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa.
Otro tipo de poftmero preferido soluble en alcali incluye copoftmeros de acido metacnlico y metacrilato de metilo tales como los fabricados por Evonik bajo el nombre comercial EUDRAGIT®. El mas preferido es EUDRAGIT® S 100.
Otro tipo de poftmero preferido soluble en alcali incluye copoftmero de acido acnlico-acrilato de etilo-metacrilato de metilo tal como el fabricado por Lubrizol bajo el nombre comercial Avalure. El mas preferido es Avalure 315. Otro tipo de poftmero preferido soluble en alcali es un copoftmero de metacrilato de metilo, metacrilato de etilo y acido acnlico. Esta disponible comercialmente de Lubrizol como Carboset 526. Un tipo adicional de poftmero preferido soluble en alcali es un copoftmero de acrilato de etilo, metilmetacrilato y acido acnlico. Esta disponible comercialmente de Lubrizol como Carboset 525.
Otro ejemplo de un poftmero soluble en alcali es un acido de colofonia. Todavfa otro ejemplo de un poftmero soluble en alcali es una resina fenolica, tal como un producto de condensacion de fenol y formaldehftdo. Resinas fenolicas adecuadas incluyen resinas de novolaca fenolicas tales como las fabricadas por Georgia-Pacific. La mas preferida es la resina Georgia-Pacific CK-2400.
Por consiguiente, el poftmero soluble en alcali se selecciona del grupo que consiste en copoftmeros de estireno y anhftdrido maleico, copoftmeros de estireno, anhftdrido maleico y semiester de anhftdrido maleico, copoftmeros de acido acnlico y estireno y/o alfa-metilestireno, succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa, copoftmeros de acido metacnlico y metacrilato de metilo, metacrilato de etilo y acido acnlico, copoftmeros de acrilato de etilo, metacrilato de metilo y acido acnlico, un acido de colofonia, una resina fenolica y combinaciones de uno o mas de estos.
Los poftmeros solubles en alcali pueden aplicarse a una red en un proceso continuo como una solucion del poftmero soluble en alcali en un disolvente organico, como una solucion en amomaco acuoso o como una emulsion acuosa. La emulsion acuosa se denomina a menudo como una emulsion soluble en alcali o ASE. A pH bajo, el poftmero esta en forma de una emulsion acuosa. A pH alto el poftmero se disuelve para formar una solucion acuosa.
En una realizacion adicional (y mas preferida), el material 6 de union liberable (capa C) comprende un homopoftmero o un copoftmero de acetato de polivinilo (PVAc). El poftmero mas preferido es homopoftmero de acetato de polivinilo. Los homopoftmeros solidos de acetato de polivinilo (100% solidos) estan disponibles en Wacker Chemie AG y Wacker Chemical Corporation bajo el nombre comercial Vinnapas®. El peso molecular promedio vana de 10.000 g por mol a 500.000 g por mol, preferiblemente de 20.000 g por mol a 350.000 g por mol. Tfpicamente, estas tendran una temperatura de transicion vftrea en el intervalo de 33°C a 44°C dependiendo del peso molecular. Generalmente, los poftmeros de mayor peso molecular tienen temperaturas de transicion vftrea mas altas. Otros homopoftmeros de acetato de polivinilo al 100% solido tambien son fabricados por McGean.
El mecanismo propuesto por el cual el homopoftmero de acetato de polivinilo se une al concreto moldeado contra el es algo diferente del mecanismo propuesto anteriormente para la union de copoftmeros que comprenden acido acnlico, acido metacnlico, vinilfenol o anhftdrido maleico. Sin limitarse por ninguna teona, se cree que el acetato de polivinilo se hidroliza para formar alcohol polivimlico mientras esta en contacto con un concreto altamente alcalino. El alcohol polivimlico soluble en agua se disuelve en el concreto y se une mtimamente con el concreto una vez que se ha fijado el concreto. Puesto que el acetato de polivinilo no es facilmente hidrolizado a un pH inferior, por ejemplo PH 7, no puede ser lavado por la lluvia. La capa de acetato de polivinilo es tambien no pegajosa y no se unira bien a la hoja portadora (capa B), permitiendo asf un facil desenrollamiento de la membrana y eliminando la necesidad de un recubrimiento desprendible.
Puesto que el homopoftmero de acetato de polivinilo es algo quebradizo, puede ser deseable mezclar el PVAc con un material suavizante, tal como un plastificante o uno o mas poftmeros flexibles. Los plastificantes adecuados incluyen, pero no se limitan a, ftalatos (por ejemplo, ftalato de dimetilo, dietilo, dibutilo y butilbencilo), benzoatos (por ejemplo dibenzoato de dietilenglicol y dibenzoato de dipropilenglicol), fosfatos (fosfato de tributilo, tricresilo, trifenilo y tributoxietilo), y triacetina (triacetato de glicerol). Generalmente, el nivel de plastificante puede ser cualquier cantidad adecuada suficiente para ablandar la capa de acetato de polivinilo, siendo el nivel maximo de plastificante no mas del 30% en peso de la capa de union (es decir, la combinacion de plastificante mas homopoftmero de acetato de polivinilo).
Se prefieren los poftmeros flexibles que son miscibles (mezcla monofasica) o compatibles (mezcla bifasica) con PVAc. Estos incluyen parafinas cloradas, polimetilacrilato, acrilato de polietileno, copoftmeros de acrilato de metilo y acido acnlico (10% a 20% de acido acnlico), copoftmeros de acrilato de etilo y acido acnlico (10% a 20% de acido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
acnlico), copoftmeros de acrilato de butilo y acido acnlico (10% a 20% de acido acnlico), copoftmeros de acetato de vinilo con etileno, copoftmeros de acetato de vinilo y esteres acnlicos que incluyen acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo y acrilato de etilhexilo, copoftmeros de acetato de vinilo y versatato de vinilo y copoftmeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo. Preferentemente, el homopoftmero de acetato de polivinilo comprendera al menos 40%, mas preferiblemente al menos 50%, mas preferiblemente al menos 60%, en peso de la mezcla de poftmeros.
Copoftmeros de acetato de polivinilo son los mas preferidos e incluyen copoftmeros de acetato de vinilo con etileno, copoftmeros de acetato de vinilo y esteres acnlicos que incluyen acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo y acrilato de etilhexilo, copoftmeros de acetato de vinilo y versatato de vinilo, y copoftmeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo.
Copoftmeros de acetato de vinilo y laurato de vinilo estan disponibles en Wacker, tambien bajo el nombre comercial 1 ® J ® 1 ® J Vinnapas . Dos de estos productos son Vinnapas B500/VL20 y Vinnapas B500/VL 40, que comprenden 20% de
laurato de vinilo y 40% de laurato de vinilo, respectivamente. Estos copoftmeros tienen temperaturas de transicion
vftrea de 21°C y 0°C, respectivamente, y son resinas solidas. Preferiblemente, el contenido mmimo de acetato de
vinilo para un copoftmero adecuado de acetato de vinilo y laurato de vinilo es al menos 50% en peso.
Copoftmeros de acetato de vinilo y acrilato de butilo estan disponibles de varias fuentes comerciales, incluyendo, por ejemplo, Dow Chemical, tales como UCAR 162 y UCAR 357. Estos tienen temperaturas de transicion vftrea de l2°C y 23°C, respectivamente, y estan disponibles como emulsiones acuosas. El fabricante no publica contenido de comonomero. Utilizando la ecuacion de Fox (1/Tgmezcla = WA/TgA + WB/TgB, donde WA y Wb son la fraccion en peso de cada monomero), una temperatura de transicion vftrea para acetato de polivinilo de 33°C y una temperatura de transicion vftrea para acrilato de butilo de -49°C, se puede calcular el contenido de acetato de vinilo de UCAR 162 y UCAR 357 como 80% y 91%, respectivamente. Preferentemente, el contenido mmimo de acetato de vinilo para copoftmeros de acetato de vinilo y acrilato de butilo es al menos 50% en peso.
Copoftmeros de acetato de vinilo y un ester acnlico estan tambien disponibles en Air Products, tales como, por ejemplo, Flexbond® 325, que es un copoftmero de acetato de vinilo y acrilato de butilo, y Flexbond® 381. Estos tienen temperaturas de transicion vftrea de 12°C y 19°C, respectivamente, y estan disponibles como emulsiones acuosas. Preferiblemente, el contenido mmimo de acetato de vinilo para copoftmeros de acetato de vinilo y un ester acnlico es 50% en peso.
Copoftmeros de acetato de vinilo y etileno con alto contenido de acetato de vinilo estan disponibles en Air Products, tales como, por ejemplo, Airflex 7200, Airflex 400 y Airflex EF500, que son emulsiones acuosas. Las temperaturas de transicion vftrea para los tres copoftmeros anteriormente mencionados son 0°C, 0°C y 5°C, respectivamente. Utilizando la ecuacion de Fox, una temperatura de transicion vftrea para acetato de polivinilo de 33°C y una temperatura de transicion vftrea para polietileno de -80°C, se puede calcular el contenido de acetato de vinilo de los tres copoftmeros como 80%, 80% y 83%, respectivamente. Preferiblemente, el contenido mmimo de acetato de vinilo para copoftmeros de acetato de vinilo y etileno es al menos 70% en peso.
Copoftmeros de acetato de vinilo y versatato de vinilo estan disponibles de Celanese bajo los nombres comerciales Celvolit 2456 y Mowilith LDM 2110 y tienen temperaturas de transicion vftrea de 19°C y 15°C, respectivamente. El fabricante no publica contenido de comonomero de estas emulsiones acuosas. Usando la ecuacion de Fox, una temperatura de transicion vftrea para acetato de polivinilo de 33°C y una temperatura de transicion vftrea para versatato de polivinilo de -3°C, se puede calcular el contenido de acetato de vinilo de Celvolit 2456 y Mowilith LDM 2110 como 64.5% 53.5% de acetato de vinilo, respectivamente. Preferiblemente, el contenido mmimo de acetato de vinilo para copoftmeros de acetato de vinilo y versatato de vinilo es al menos 50% en peso.
La capa C tambien puede comprender un copoftmero de acetato de vinilo y ningun homopoftmero de acetato de polivinilo. Se pueden usar copoftmeros del tipo descrito anteriormente cuando dichos copoftmeros tienen una temperatura de transicion vftrea mayor o igual a 5°C. Se prefieren copoftmeros de acetato de vinilo con una temperatura de transicion vftrea mayor o igual a 10°C.
El acetato de polivinilo y los copoftmeros de acetato de polivinilo pueden aplicarse a una red en un proceso continuo como una solucion del poftmero en un disolvente organico, o como una emulsion acuosa.
La capa D comprende un recubrimiento 8 protector. El recubrimiento protector comprende un material inorganico en partmulas y opcionalmente un elastomero resistente a la intemperie o un adhesivo sensible a la intemperie sensible a la presion. Despues de fijar la membrana impermeabilizante desenrollada a un sustrato, el recubrimiento protector sirve para proteger el adhesivo 2 (capa A) de los elementos antes de la fundicion de concreto contra el mismo.
Preferiblemente, tambien mejora la adherencia al concreto fundido. El material inorganico en partmulas se selecciona entre carbonato de calcio, arena, arena de silicato, cemento (incluyendo cemento Portland, cemento de Portland blanco, cemento de aluminato de calcio, cemento de sulfoaluminato de calcio), talco, dioxido de titanio, polvo de arcilla, polvo de granito, arcilla, cenizas volantes, escoria, metacaolinita, trihidrato de alumina, cemento
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cementado hidratado (incluyendo cemento Portland, cemento Portland Blanco, cemento de aluminato de calcio, cemento de sulfoaluminato de calcio), cemento parcialmente hidratado (incluyendo cemento Portland, cemento Portland blanco, cemento de aluminato de calcio, cemento de sulfoaluminato de calcio) y mezclas de dos o mas de estos materiales. Preferiblemente, el material inorganico en partfculas tendra un tamano de partfcula medio en el intervalo de aproximadamente 0.1-1000 pm, y mas preferiblemente en el intervalo de aproximadamente 0.2 a 100 pm. El nivel de material inorganico en la capa D, sobre una base de solidos secos, sera tipicamente de aproximadamente 50% a 95% en peso, preferiblemente de aproximadamente 70% a 90% en peso.
El elastomero resistente a la intemperie o adhesivo sensible a la presion puede incluir acnlicos (por ejemplo, acrilato de polietilo, acrilato de polibutilo, acrilato de polietilhexilo), SEBS, poliisobutileno, caucho de butilo, caucho de silicona y combinaciones de estos. Tambien se prefieren aglutinantes adhesivos sensibles a la presion. El acrilato de polibutilo y el acrilato de polietilhexilo son inherentemente sensibles a la presion. Los adhesivos sensibles a la presion que comprenden SEBS, poliisobutileno, caucho de silicona y caucho de butilo se preparan mediante la adicion de un agente de pegajosidad y/o un plastificante al elastomero. Los expertos en la tecnica estan familiarizados con la formulacion de adhesivos sensibles a la presion.
Generalmente, el peso del recubrimiento seco del recubrimiento 8 protector (capa D) sera de aproximadamente 5 g/m2 a 400 g/m2 sobre una base de solidos secos, preferiblemente de aproximadamente 20 g/m2 a 150 g/m2 en solidos secos. (Tfpicamente, la capa D tendra un espesor de aproximadamente 0.01 a 0.30 mm, preferiblemente de aproximadamente 0.02 a 0.07 mm).
El recubrimiento protector puede contener opcionalmente aditivos tfpicos, tales como, absorbentes de luz (es decir, negro de humo, benzotriazoles, etc.), estabilizadores contra la luz (es decir, aminas impedidas, benzofenonas), mezclas de concreto (por ejemplo, aceleradores de fraguado, retardadores de fraguado, superplastificantes, reductores de agua, reductores de contraccion, inhibidores de corrosion, biocidas, etc.), dispersantes, antiespumantes, antioxidantes (es decir, fenoles impedidos) y mezclas de los mismos. Los recubrimientos protectores preferidos contendran estabilizadores contra la luz y absorbentes de luz.
La banda 5 de desgarro opcional puede ser cualquier tipo de pelfcula u hoja que se adherira libre, pero de manera desmontable, al adhesivo 2 (capa A) y que, cuando se elimina, puede llevar consigo una porcion correspondiente de capas C-D (al menos la porcion de capas C-D que puede superponerse a la banda de desgarro). Materiales adecuados incluyen pelfcula de poliolefina o pelfcula de poliester recubierta en uno o ambos lados con un agente de liberacion de silicona.
La membrana impermeabilizante de la presente invencion puede fabricarse a traves de un proceso que comprende las siguientes etapas:
(51) recubrir el material 6 de union (capa C) sobre la hoja 4 portadora (capa B) y secar;
(52) recubrir el recubrimiento 8 protector (capa D) sobre el material 6 de union liberable (capa C) y secar;
(53) bien (i) recubrir el adhesivo 2 (capa A) sobre la cara no recubierta de la hoja 4 portadora (capa B) para la primera realizacion; o bien (ii) recubrir el adhesivo 2 (capa A) sobre el recubrimiento 8 protector (capa D) para la segunda realizacion;
y
(54) enrollar el laminado de cuatro capas en un rollo con el adhesivo (capa A) mirando hacia dentro (es decir, contra el nucleo del rollo) e (i) el recubrimiento protector (capa D) mirando hacia fuera para la primera realizacion o ii) la hoja portadora (capa B) orientada hacia fuera para la segunda realizacion.
Alternativamente, la membrana puede ser fabricada a traves de un proceso que comprende las siguientes etapas:
(51) recubrir el material 6 de union (capa C) sobre la hoja 4 portadora (capa B), secar y opcionalmente enrollar el laminado de dos capas en un rollo;
(52) desenrollar el rollo (si esta enrollado), recubrir el recubrimiento 8 protector (capa D) sobre el material 6 de union (capa C), secar y enrollar el laminado de tres capas en un rollo;
(53) desenrollar el rollo, bien (i) revistiendo el adhesivo 2 (capa A) sobre la cara no recubierta de la hoja 4 portadora (capa B) para la primera realizacion; o bien (ii) recubrir el adhesivo 2 (capa A) sobre el recubrimiento 8 protector (capa D) para la segunda realizacion;
(54) enrollar el laminado de cuatro capas en un rollo con el adhesivo (capa A) mirando hacia dentro y (i) el recubrimiento protector (capa D) mirando hacia fuera para la primera realizacion o bien (ii) hacia afuera para la segunda realizacion.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Despues de que el laminado de cuatro capas (es dedr, con capas dispuestas como A-B-C-D o B-C-D-A) se enrolla en un rollo, el rollo se puede almacenar tal cual o, preferiblemente, puede someterse a la etapa adicional (S5) de desenrollar el rollo (es dedr, durante el proceso de fabricacion) para producir una membrana con las capas dispuestas en el orden C-D-A-B, que es el orden final deseado de las capas laminadas. De esta manera, se puede inspeccionar la membrana para control de calidad. Entonces, la membrana puede ser enrollada (S6) en un rollo con material 6 de union liberable (capa C) mirando hacia dentro y la hoja 4 portadora (capa B) mirando hacia fuera. Este rollo estara entonces listo para ser vendido y utilizado por el instalador.
Para las realizaciones que comprenden la banda 5 de liberacion, el proceso de fabricacion incluira la etapa adicional de aplicar la banda de liberacion a un borde del adhesivo 2 (capa A) o a un borde del recubrimiento 8 protector (capa D) antes del desenrollamiento el laminado de cuatro capas en un rollo.
El material 6 de union (capa C) (por ejemplo, como disolucion de disolvente organico o una emulsion acuosa o una solucion acuosa, dependiendo del tipo de polfmero) puede aplicarse a la hoja 4 portadora (capa B) por cualquiera de una variedad de aplicadores, incluyendo barra de alambre bobinado, recubrimiento por rodillo, cuchillo sobre recubrimiento por rodillo, huecograbado, o recubrimiento portroquel de ranura. Si la hoja portadora no es muy lisa, tal como una tela recubierta por extrusion, se prefiere recubrimiento por rodillo, cuchillo sobre recubrimiento por rodillo, o recubrimiento por troquel de ranura, para aplicar un material de union uniformemente grueso. El material de union recubierto se seca tfpicamente en un horno de aire caliente forzado.
El recubrimiento 8 protector (capa D) se puede aplicar al material 6 de union (capa C) por cualquiera de una variedad de aplicadores incluyendo barra de alambre bobinado, recubrimiento por rodillo, cuchillo sobre recubrimiento por rodillo, huecograbado, o recubrimiento por troquel de ranura. Si la hoja portadora no es muy lisa, tal como una tela recubierta por extrusion, se prefiere recubrimiento por rodillo, cuchillo sobre recubrimiento por rodillo, o recubrimiento por troquel de ranura, para aplicar un recubrimiento protector de espesor uniforme. El recubrimiento protector recubierto se seca tfpicamente en un horno de aire caliente forzado. El recubrimiento protector puede aplicarse como una solucion que comprende un disolvente organico, caucho y/o adhesivo sensible a la presion, y carga (es decir, material inorganico en partfculas); como una mezcla acuosa que comprende agua, una dispersion de caucho y/o adhesivo sensible a la presion, y carga; o como una composicion de solidos al 100% que comprende caucho y/o adhesivo sensible a la presion, y carga. Se prefiere una composicion de disolvente organico.
El adhesivo 2 (capa A) se puede aplicar como una masa de fusion caliente, un recubrimiento basado en un disolvente organico o un recubrimiento acuoso. Se prefiere el recubrimiento de fusion en caliente. Un recubrimiento de fusion en caliente puede aplicarse mediante un troquel de ranura, por recubrimiento de cuchilla sobre rodillo o por recubrimiento de fusion en caliente. Los recubrimientos a base de disolvente o agua pueden aplicarse por los mismos metodos asf como por la aplicacion de barras de alambre bobinado.
Cuando se desenrolla el rollo de la membrana impermeabilizante, el material de union liberable (capa C) se libera de la hoja portadora (capa B) y queda adherido al recubrimiento protector (capa D), que ahora se adhiere al adhesivo (capa A). Asf, despues del desenrollamiento, la membrana tiene sus capas dispuestas en el orden C-D-A-B. Esta es una caractenstica particularmente unica de la presente invencion. El desenrollamiento es efectuado sin la necesidad de una superficie tratada con silicona y/o un recubrimiento separable recubierto de silicona. Es posible que se desee descartar la primera y la ultima desenvoltura del rollo.
Ejemplo 1
Una hoja portadora de HDPE (capa A) de 0.38 mm de grosor tiene un acabado brillante en un lado y un acabado mate en el otro lado. Las superficies de la hoja de HDPE no se tratan mediante tratamiento corona ni otro tratamiento. Los lados brillantes de tres hojas de HDPE se recubren, respectivamente, a traves de barras de extraccion con una solucion acuosa al 10% de alcohol polivimlico (Elvanol 52-22 de DuPont) hasta un espesor humedo de 0.013 mm, 0.025 mm y 0.051 mm, respectivamente. Los recubrimientos se secan a temperatura ambiente durante una noche. Esta capa de alcohol polivimlico es el material de union (capa C). Una capa de 0.076 mm de espesor (capa humeda) de un recubrimiento protector (capa D) que comprende 40% de acetato de etilo, 10% de heptano, 7.5% de polfmero acnlico (HyTemp 4051CG de Zeon Chemicals), 35%, 35% de carbonato de calcio de malla 325, 5% de dioxido de titanio, 0.5% dedispersantey 2.0% de estabilizador de amina impedida se aplica sobre los tres laminados de HDPE/alcohol polivimlico con una barra de extraccion (es decir, sobre la capa de alcohol polivimlico). Esta es la capa de recubrimiento protector. Un adhesivo sensible a la presion (capa A) puede recubrirse sobre el lado mate (es decir, la hoja portadora) de cada material compuesto de tres capas que comprende el HDPE/material de union/recubrimiento protector, a continuacion el laminado de cuatro capas se enrolla en un rollo con el adhesivo mirando hacia el interior. Este rollo de laminado puede ser desenrollado para proporcionar una membrana impermeabilizante con una estructura laminada dispuesta como material de union/recubrimiento protector/adhesivo/HDPE.
La facilidad de liberacion del material de union desde la cara brillante de la hoja de HDPE se prueba utilizando el metodo siguiente. Se aplico una cinta que comprende un portador de polietileno separado y 10 mils de un adhesivo SIS a la cara de recubrimiento protector de cada uno de los compuestos de tres capas descritos anteriormente que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
comprenden el HDPE/material de union/recubrimiento protector. Los espedmenes de 2" de ancho se calentaron en un horno a 160°F (71°C) durante 24 horas y se enfriaron. La facilidad de liberacion del material de union de la cara brillante de la hoja de HDPE se midio en un ensayo de despegado a 2"/minutos con un probador mecanico Instron. Para las tres muestras, el material de union se libera facilmente de la cara brillante de la hoja de HDPE. Los valores de adherencia de pelado para las muestras preparadas con 0.013 mm, 0.025 mm y 0.051 mm de la solucion al 10% de alcohol polivimlico fueron 0.005 N/mm, 0.005 N/mm y 0.010 N/mm, respectivamente.
Una de las membranas anteriores (la que tiene el recubrimiento de alcohol polivimlico de 0.025 mm) se ensaya para determinar su union al concreto. Despues de cortar la membrana en tiras de 1 pulgada de ancho, el concreto es fundido contra la cara del material de union (capa C-alcohol polivimlico) de la membrana y curado durante siete dfas. La adherencia entre la membrana y el concreto curado (union a concreto o B-T-C) se mide con un dispositivo de ensayo mecanico Instron, usando un angulo de despegado de 90° y una velocidad de despegado de 2 pulgadas/min (5.1 cm/min), para proporcionar un valor de B-T-C en libras por pulgada lineal (pli). El enlace al concreto para esta muestra es 19 pli.
Ejemplo 2
Se preparan varias muestras a escala de laboratorio como se describe a continuacion en las que el material de union (capa C) comprende un polfmero soluble en alcali o un homopolfmero de acetato de polivinilo. Se usan diversas formas de polfmeros solubles en alcali incluyendo una solucion acuosa del polfmero neutralizado con amomaco, una disolucion en disolvente organico del polfmero, y una emulsion (como se identifica en la Tabla siguiente). Se usa una disolucion a base de disolvente organico de homopolfmero de acetato de polivinilo. Una fundicion del recubrimiento se vierte sobre una hoja de polietileno de alta densidad tratada con corona. El espesor del recubrimiento humedo se ajusta para producir el espesor deseado del material de union (capa C) despues del secado a temperatura ambiente. Se prepara un recubrimiento protector (capa D) que comprende un caucho acnlico al 7% (Hytemp 4051), un 35% de carbonato de calcio, un 5% de dioxido de titanio, un 2% de antioxidante y un 51% de disolvente organico (acetato de etilo/heptano). Se recubren dos mils (0.051 mm) de este recubrimiento protector sobre el recubrimiento de polfmero soluble en alcali seco (capa de material de union C) y se secan a temperatura ambiente. La cara adhesiva de una membrana de dos capas que comprende una hoja portadora de polietileno de alta densidad (capa B) y 15 mils de un adhesivo impermeabilizante sensible a la presion SIS (capa A) se aplica al recubrimiento protector (capa D) del compuesto de 3 capas descrito anteriormente (es decir, hoja de HDPE, material de union (capa C) y recubrimiento protector (recubrimiento de caucho acnlico secado en capa D) y presion aplicada para asegurar un buen contacto entre el adhesivo sensible a la presion (capa A) y el recubrimiento protector (capa D) formando asf una estructura de cinco capas que comprende una hoja de polietileno de alta densidad, un material de union (capa C), un recubrimiento protector (capa D), un adhesivo impermeable (capa A) y una hoja portadora (capa B.) La union entre la hoja de polietileno de alta densidad y el material de union (capa C) es muy bajo. Esta hoja se elimina dejando una membrana de cuatro capas que comprende las capas C-D-A-B, en donde la capa C, en este caso, es un recubrimiento de polfmero soluble en alcali o un recubrimiento de PVAc. Alternativamente, estas membranas tambien pueden prepararse siguiendo las otras tecnicas anteriormente descritas, en donde las capas estan dispuestas en el orden A-B-C-D o B-C-D-A antes de ser laminadas en un rollo, luego desenrolladas para formar la membrana en capas C-D-A-B).
Cada una de las membranas de cuatro capas preparadas se corta en tiras de 1 pulgada de ancho. El concreto se funde contra el material de union (capa C-polfmero soluble en alcali o PVAc) de la membrana y se cura durante siete dfas. La adherencia entre la membrana y el concreto curado (union a concreto o B-T-C) se mide con un dispositivo de ensayo mecanico Instron, usando un angulo de despegado de 90° y una velocidad de despegado de 5 pulgadas/min (5.1 cm/min), para proporcionar un valor de B-T-C en libras por pulgada lineal (pli). Los valores de B-T- C para todas las muestras preparadas y el testigo (muestra 1 sin material de union) se dan en la Tabla. Un A-B-T-C mayor que 5 pli es bueno y se prefiere un B-T-C mayor o igual que para el control.
Casi todas las muestras presentan buena a excelente union al concreto (B-T-C). Algunas de las resistencias de union mas bajas son exhibidas por capas polimericas solubles en alcali fundidas a partir de una emulsion acuosa o solucion acuosa. Se miden resistencias de union mucho mejores para capas de polfmeros solubles en alcali fundidas a partir de disoluciones basadas en disolventes organicos, asf como para la muestra que comprende acetato de polivinilo.
Tabla
No.
Nombre polfmero Tipo polfmero Disolvente Capa C (|jM) B-T-C
1
Ninguna Ninguna NA 10.6
2
SMA 3000 Antudrido maleico de estireno 10% en MEK 1 9.1
3
Fenolico CK2400 Novolaca fenolica 10% en MEK 1 8.0
4
Drewthix 53L Emulsion soluble en alcali Emulsion 0.5 mils humedo 3.2
5
SMA 2625 Antudrido maleico de estireno y acido monoester/mono carboxflico 10% en MEK 1 11.9
No.
Nombre poftmero Tipo poftmero Disolvente Capa C (|jM) B-T-C
6
SMA 300 Anhftdrido maleico de estireno 10% en MEK 3 10.7
7
SMA 2625 Anhftdrido maleico de estireno y acido monoester/mono carboxftico 10% en MEK 3 9.6
8
Neocryl CL 300 Copoftmero acrilico con complejo de metal soluble en alcali Solucion acuosa 5 11.2
9
Joncryl 50 Copoftmero de acido acrilico-a- metilestireno-estireno neutro W/NH3 Solucion acuosa 6.3 0.5
10
Joncryl 50 Copoftmero de acido acrilico-a- metilestireno-estireno neutro W/NH3 Solucion acuosa 1 1.7
11
AQOAT AS-HG celulosico Succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa 10% en acetona 1 11.8
12
Joncryl 682 Copoftmero de acido acrilico-a- metilestireno-estireno 10% en acetato de etilo 1 3.6
13
Joncryl 680 Copoftmero de acido acrilico-a- metilestireno-estireno 10% en acetato de etilo 1 7.5
14
SMA 2625/Sylo- wite SM405 (1/3) Anhftdrido maleico de estireno y acido monoester/mono carboxftico 10% en MEK 2 11.0
15
SMA 2625 Anhftdrido maleico de estireno y acido monoester/mono carboxftico 10% en MEK 1 12.2
16
SMA 3000 Anhftdrido maleico de estireno 10% en MEK 1 7.0
17
AQOAT AS-HG celulosico Succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa 10% en acetona 1 19.2
18
SMA 3000 Anhftdrido maleico de estireno 10% en MEK 0.5 9.5
19
SMA 2625 Anhftdrido maleico de estireno y acido monoester/mono carboxftico 10% en MEK 0.5 10.7
20
AQOAT AS-HG acido celulosico/cftrico (9/1) Succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa 10% en acetona 1 13.4
21
EUDRAGIT® S 100 Copoftmero de metilmetacrilato y acido metacrilico 10% en MEK 1 20.2
22
AQOAT AS-HG acido celulosico/cftrico (9/1) Succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa 10% en MEK 1 17.7
23
SMA 3000/ acido cftrico (9/1) Anhftdrido maleico de estireno 10% en MEK 1 10.0
24
Avalure 315 Copoftmero acido-acrilato de etilo- metacrilato de metilo 10% en MEK 1 14.5
25
SMA 3840 Etilbenceno, 2,5-furandiona y 1- metiletilbenceno, ester de alcohol ocftlico parcial isomerico 10% en MEK 1 6.6
26
SMA 2625 Anhftdrido maleico de estireno y acido monoester/mono carboxftico 30% en MEK 2 8.4
27
SMA 2625 Anhftdrido maleico de estireno y acido monoester/mono carboxftico 30% en MEK 3 6.6
28
Avalure 315 Copoftmero acido-acrilato de etilo- metacrilato de metilo 30% en MEK 2 8.8
29
Avalure 315 Copoftmero acido-acrilato de etilo- metacrilato de metilo 30% en MEK 3 12.4
30
CK2400 fenolico Novolaca fenolica 30% en MEK 2 1.9
31
CK2400 fenolico Novolaca fenolica 30% en MEK 3 1.6
32
AQOAT a partir del 25% de solucion Succinato de acetato de hidroxipropilmetilcelulosa 25% en etanol 2.5 12.4
33
Vinnapas B100 Acetato de polivinilo 30% en MEK 2.5 11.5
34
Carboset 526 Metacrilato de metilo, metacrilato de etilo y acido acrilico 30% en MEK 2.5 11.3

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Una membrana impermeabilizante para adherir al concreto que comprende las siguientes capas laminadas:
    capa A que comprende un adhesivo impermeabilizante, en el que el adhesivo impermeabilizante comprende un adhesivo sintetico sensible a la presion o un adhesivo sensible a la presion de bitumen modificado con caucho;
    capa B que comprende una hoja portadora, en la que la hoja portadora comprende una pelfcula de poUmero o una tela recubierta de poKmero;
    capa C que comprende un material de union liberable, en el que el material de union liberable comprende:
    (i) un polfmero soluble en agua seleccionado entre alcohol polivimlico, oxido de polietileno, polfmeros celulosicos solubles en agua, polfmeros y copolfmeros de anhfdrido maleico hidrolizados, polivinilpirrolidona, poliestireno sulfonado, acrilato de polisulfoetilo, poli(2-hidroxietilacrilato), poliacrilamida, poli(acido acnlico) sales de metales alcalinos de poli(acido acnlico), polisacaridos naturales o sinteticamente modificados, protemas, alginatos, gomas de xantano y gomas guar;
    (ii) un polfmero soluble en alcali seleccionado entre copolfmeros de estireno y anhndrido maleico, copolfmeros de estireno, anhndrido maleico y semiester de anhndrido maleico, copolfmeros de acido acnlico y estireno y/o alfa- metilestireno, acetato succinato de hidroxipropilmetilcelulosa, copoUmeros de acido metacnlico y metacrilato de metilo, copolfmeros de metacrilato de metilo, metacrilato de etilo y acido acnlico, copolfmeros de acrilato de etilo, metacrilato de metilo y acido acnlico, un acido de colofonia, una resina fenolica y combinaciones de uno o mas de estos; o
    (iii) un homopolfmero o copolfmero de acetato de polivinilo; y
    capa D que comprende un recubrimiento protector, en el que el recubrimiento protector comprende un material inorganico en partfculas seleccionado del grupo que consiste en carbonato de calcio, arena, arena de silicato, cemento, talco, dioxido de titanio, polvo de pizarra, polvo de granito, arcilla, cenizas volantes, escoria, metacaolinita, trihidrato de alumina, cemento molido hidratado, cemento parcialmente hidratado, y mezclas de dos o mas de estos materiales;
    en el que la membrana no incluye una hoja desprendible retirable; y en el que (i) las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D; o bien (ii) las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A; o (iii) las capas laminadas se disponen en orden secuencial C-D-A-B; y en el que la adherencia de la capa C a la capa B es menor que la adherencia de la capa C a la capa D y de la capa Da la capa A.
  2. 2. La membrana impermeabilizante de la reivindicacion 1, en la que (i) las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D antes de que la membrana se enrolle en un rollo, comprendiendo la capa D preferiblemente la capa mas externa del rollo y la capa A que comprende la capa mas interior del rollo; o bien (ii) las capas laminadas se disponen en el orden secuencial B-C-D-A antes de que la membrana se enrolle en un rollo, comprendiendo la capa B preferiblemente la capa mas externa del rollo y comprendiendo la capa A la capa mas interna del rollo; o (iii) las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial C-D-A-B cuando la membrana se desenrolla de un rollo.
  3. 3. La membrana impermeabilizante de la reivindicacion 2 (i), en la que la capa D comprende la capa mas externa y la capa A comprende la capa mas interna, y en donde las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial C-D-A-B cuando la membrana se desenrolla del rollo; o en el que la capa B comprende la capa mas externa y la capa A comprende la capa mas interna, y en el que las capas laminadas estan dispuestas en el orden secuencial C- D-A-B cuando la membrana se desenrolla del rollo.
  4. 4. La membrana impermeabilizante de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el adhesivo (capa A) tiene un espesor de 0.05 a 2.5 mm, la hoja portadora (capa B) tiene un espesor de 0.05 a 2.0 mm, el material de union liberable (capa C) tiene un espesor (seco) de 0.1 a 20 pm, y el recubrimiento protector (capa D) tiene un peso de recubrimiento de 5 g/m2 a 400 g/m2 sobre una base de solidos secos; y preferiblemente en el que el adhesivo (capa A) tiene un espesor de 0.1 a 1.0 mm, la hoja portadora (capa B) tiene un espesor de 0.3 a 1.0 mm, la union liberable (capa C) tiene un grosor (seco) de 0.5 a 5 pm, y el recubrimiento protector (capa D) tiene un peso de recubrimiento de 20 g/m2 a 150 g/m2 sobre una base de solidos secos.
  5. 5. La membrana impermeabilizante de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el material de union liberable (capa C) comprende un homopolfmero o un copolfmero de acetato de polivinilo.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
  6. 6. La membrana impermeabilizante de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el material de union liberable (capa C) comprende un copoKmero de estireno y anhndrido maleico o un copoKmero de estireno, anhndrido maleico y semiester de anhndrido maleico.
  7. 7. La membrana impermeabilizante de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el recubrimiento protector comprende un material inorganico en partfculas seleccionado entre carbonato de calcio, cemento Portland, cemento Portland blanco, cemento Portland molido hidratado, cemento Portland blanco molido hidratado, cemento Portland parcialmente hidratado, cemento Portland blanco parcialmente hidratado y mezclas de dos o mas de estos materiales.
  8. 8. La membrana impermeabilizante de la reivindicacion 7, en la que el recubrimiento protector comprende adicionalmente un elastomero resistente a la intemperie o un adhesivo sensible a la presion resistente a la intemperie; comprendiendo el elastomero resistente a la intemperie o adhesivo sensible a la presion preferiblemente un polfmero de acrilato, polfmero de estireno-etileno-butileno-estireno, poliisobutileno, caucho de butilo, caucho de silicona y mezclas de dos o mas de estos.
  9. 9. La membrana impermeabilizante de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que la hoja portadora comprende polietileno, polipropileno, copolfmeros de etileno-propileno, copolfmeros de etileno-olefina, copolfmeros de etileno-acetato de vinilo, acetato de polivinilo, acrilato de polietileno, politetrafluoroetileno, fluoruro de polivinilideno, tereftalato de polietileno, cloruro de polivinilo o una combinacion de dos o mas de estos materiales.
  10. 10. La membrana impermeabilizante de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el componente adhesivo sintetico sensible a la presion de la capa A comprende preferiblemente un adhesivo basado en caucho de butilo, un adhesivo basado en poliisobutileno, un adhesivo basado en butilo, un adhesivo basado en acnlico, un adhesivo basado en eter vimlico, un adhesivo a base de estireno-isopreno-estireno (SIS), un adhesivo a base de estireno-etileno-butileno-estireno (SEBS), un adhesivo a base de estireno-butadieno-estireno (SBS), un adhesivo a base de caucho de estireno-butadieno (SBR) o una combinacion de dos o mas de estos materiales.
  11. 11. La membrana impermeabilizante de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas una banda de desgarro estrecha adherida de forma desmontable al adhesivo impermeabilizante a lo largo de un borde de la membrana impermeabilizante, estando dicha banda de desgarro situada en el lado del adhesivo opuesto al que se adhiere a la hoja portadora y teniendo dicha banda de desgarro una anchura de 3 a 25 cm.
  12. 12. Un metodo para fabricar una membrana impermeabilizante de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 y que comprende un adhesivo impermeable (capa A), una hoja portadora (capa B), un material de union liberable (capa C) y un recubrimiento protector (capa D), en el que la membrana no incluye una hoja desprendible retirable, comprendiendo el metodo las siguientes etapas:
    (51) recubrir el material de union liberable (capa C) sobre la hoja portadora (capa B) y secar;
    (52) recubrir el recubrimiento protector (capa D) sobre el material de union liberable (capa C) y secar;
    (53) bien (i) recubrir el adhesivo (capa A) sobre la cara no recubierta de la hoja portadora (capa B) para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D; o (ii) recubrir el adhesivo (capa A) sobre el recubrimiento protector (capa D) para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A; y
    (54) enrollar el laminado de cuatro capas en un rollo con el adhesivo (capa A) hacia el interior.
  13. 13. El metodo de la reivindicacion 12, en el que la etapa (S3) comprende (i) recubrir el adhesivo (capa A) sobre la cara no recubierta de la hoja portadora (capa B) para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial A-B-C-D; y opcionalmente desenrollar el rollo para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial C-D-A-B; y opcionalmente rebobinar el rollo desenrollado de la membrana impermeabilizante de manera que la hoja portadora (capa B) sea la capa mas externa del rollo.
  14. 14. El metodo de la reivindicacion 12, en el que la etapa (S3) comprende (ii) recubrir el adhesivo (capa A) sobre el recubrimiento protector (capa D) para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial B-C-D-A; y opcionalmente desenrollar el rollo para proporcionar una membrana impermeabilizante con capas laminadas dispuestas en el orden secuencial C-D-A-B; y opcionalmente rebobinar el rollo desenrollado de la membrana impermeabilizante de manera que la hoja portadora (capa B) sea la capa mas externa del rollo.
ES09748588.2T 2008-10-23 2009-10-20 Membrana impermeabilizante Active ES2640812T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10780908P 2008-10-23 2008-10-23
US107809P 2008-10-23
US24737409P 2009-09-30 2009-09-30
US247374P 2009-09-30
PCT/US2009/061344 WO2010048198A1 (en) 2008-10-23 2009-10-20 Waterproofing membrane

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2640812T3 true ES2640812T3 (es) 2017-11-06

Family

ID=41616719

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09748588.2T Active ES2640812T3 (es) 2008-10-23 2009-10-20 Membrana impermeabilizante

Country Status (12)

Country Link
US (2) US8609213B2 (es)
EP (1) EP2349710B1 (es)
KR (1) KR101619867B1 (es)
CN (1) CN102196902B (es)
AU (1) AU2009307743B2 (es)
BR (1) BRPI0919657B1 (es)
CA (1) CA2739552C (es)
ES (1) ES2640812T3 (es)
HK (1) HK1162157A1 (es)
MX (1) MX2011003920A (es)
PL (1) PL2349710T3 (es)
WO (1) WO2010048198A1 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103119113B (zh) 2010-04-28 2015-05-06 格雷斯公司 防水膜
WO2011139466A1 (en) 2010-04-28 2011-11-10 W.R. Grace & Co.-Conn. Waterproofing membrane
US9394464B2 (en) 2010-04-28 2016-07-19 Gcp Applied Technologies Inc. Waterproofing membrane
WO2012092019A1 (en) 2010-12-29 2012-07-05 W.R. Grace & Co.-Conn. Waterproofing membrane
TWI581965B (zh) * 2011-10-25 2017-05-11 Gcp應用技術有限公司 防水膜
US9102870B1 (en) 2011-12-05 2015-08-11 Entact, Llc Additives for soil, soil compositions and methods of making
WO2013090501A1 (en) * 2011-12-15 2013-06-20 Dow Agrosciences Llc High load aqueous suspension concentrate of an active ingredient
CN102687675A (zh) * 2012-06-14 2012-09-26 苏州新区枫桥净化设备厂 具有防水透气功能的宠物笼
DK177666B1 (en) * 2012-07-27 2014-02-10 Icopal Danmark As Water proofing membrane, and a method for making a water proofing membrane
CN102774057B (zh) * 2012-08-08 2015-04-22 中国建筑材料科学研究总院苏州防水研究院 一种高分子预铺防水卷材
CN104470960A (zh) 2012-08-10 2015-03-25 塞拉尼斯乳液有限公司 防水涂料组合物
EP2885361B1 (de) 2012-08-20 2022-02-23 Sika Technology AG Wasserdichte membran mit guter haftung zu beton
CN102977805A (zh) * 2012-11-24 2013-03-20 南通贝思特科技咨询有限公司 一种防水胶带
CN103031807B (zh) * 2012-12-31 2015-08-19 中铁第四勘察设计院集团有限公司 道砟直接作用下铁路钢桥面防水防护层及施工工艺
CN103075166A (zh) * 2012-12-31 2013-05-01 北京立高科技股份有限公司 复合自粘高分子防水板及其制备方法
CN103921518A (zh) * 2013-01-15 2014-07-16 江苏凯伦建材股份有限公司 一种外露高分子湿铺防水卷材
CN103289485B (zh) * 2013-06-05 2015-10-28 沈阳化工大学 一种用于自粘橡胶沥青防水卷材免撕膜的制备方法
US9554465B1 (en) * 2013-08-27 2017-01-24 Flextronics Ap, Llc Stretchable conductor design and methods of making
US9674949B1 (en) 2013-08-27 2017-06-06 Flextronics Ap, Llc Method of making stretchable interconnect using magnet wires
KR101389822B1 (ko) * 2013-09-16 2014-04-29 김현용 방수제 조성물 및 이의 제조 방법
CN103758329B (zh) * 2013-12-19 2016-07-13 江苏贝尔装饰材料有限公司 具有防水胶的pvc自粘地板
CA2939923C (en) * 2014-02-18 2022-07-05 3M Innovative Properties Company Easy to apply air and water barrier articles
KR101447239B1 (ko) 2014-04-17 2014-10-31 (주)덕성피엔티 코팅용 필름
KR101436100B1 (ko) 2014-04-17 2014-09-01 (주)덕성피엔티 통기, 투습, 방수 기능을 갖는 코팅용 필름의 제조방법
KR101598108B1 (ko) * 2014-11-28 2016-02-26 김현용 목재용 방수조성물
CA2971867A1 (en) 2014-12-22 2016-06-30 3M Innovative Properties Company Air and water barrier articles
US10781835B2 (en) 2015-03-31 2020-09-22 Tremco Incorporated Mechanically detachable membrane for pre-applied waterproofing
EP3337867B1 (en) 2015-08-18 2024-04-10 3M Innovative Properties Company Air and water barrier article with porous layer and liner
CA2999957C (en) 2015-09-29 2022-01-04 Gcp Applied Technologies Inc. Facilitated detailing for pre-applied waterproofing membranes
US9738563B1 (en) 2016-06-02 2017-08-22 Nona And Advanced Materials Institute Limited Ultra-flexible nano-modified cementitious waterproofing coating and method of manufacturing
US11365328B2 (en) 2017-02-23 2022-06-21 3M Innovative Properties Company Air and water barrier article including inelastic porous layer
CN107141931A (zh) * 2017-05-03 2017-09-08 北京东方雨虹防水技术股份有限公司 涂料和防水材料
EP3634744B1 (en) * 2017-06-05 2024-02-14 TRAXX Corporation Vapor impermeable flooring underlayment
CN107163872A (zh) * 2017-07-19 2017-09-15 日氟荣高分子材料(上海)有限公司 一种tpu涂氟车身膜及其制备方法和用途
CN111527166A (zh) * 2017-11-03 2020-08-11 Gcp应用技术有限公司 具有颗粒状聚合物外保护层的预铺膜
CN111278646B (zh) * 2017-11-29 2023-06-23 Sika技术股份公司 具有功能层的密封胶带
CN108457269A (zh) * 2018-02-24 2018-08-28 东莞福瑞来建筑劳务有限责任公司 一种使用寿命长的预应力锚索
JP7115427B2 (ja) * 2018-07-11 2022-08-09 荒川化学工業株式会社 粘着付与樹脂エマルジョン、水系粘・接着剤組成物及び粘・接着シート
MX2021006811A (es) * 2018-12-11 2021-07-02 Gcp Applied Tech Inc Membrana previamente aplicada con capa anti-sumergible.
US20200354282A1 (en) * 2019-05-10 2020-11-12 Owens Corning Intellectual Capital, Llc Coated roofing materials
CN110397222A (zh) * 2019-07-18 2019-11-01 广东能辉新材料科技有限公司 复合屋面防水卷材及其制备方法
KR102086105B1 (ko) * 2019-08-08 2020-05-29 김현집 생산성이 향상된 프로그레시브 금형을 이용한 부품 제조 방법
CN110761335B (zh) * 2019-11-04 2021-03-16 中建八局轨道交通建设有限公司 防水卷材接缝用的粘接装置及其施工方法
CA3097714A1 (en) * 2020-06-29 2021-12-29 Ewald Dorken Ag Composite drainboard for blindside application, and foundation assembly
CN113293428A (zh) * 2021-05-28 2021-08-24 东莞和馨嘉电子科技有限公司 一种具有发热盘的杯胆的电解工艺
WO2023280803A1 (en) * 2021-07-07 2023-01-12 Sika Technology Ag A self-adhering bituminous sealing element with improved bonding at low temperatures
US20230036810A1 (en) * 2021-07-30 2023-02-02 Berry Global, Inc. Moisture barrier system
CN114085647B (zh) * 2022-01-20 2022-04-22 科顺防水科技股份有限公司 改性沥青涂盖料、用于制备改性沥青涂盖料的方法及沥青防水卷材

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1265952A (es) 1968-02-23 1972-03-08
US3900102A (en) * 1970-01-14 1975-08-19 Grace W R & Co Waterproofing means and method
US4172830A (en) * 1977-11-14 1979-10-30 W. R. Grace & Co. Waterproofing structure and method of using same
US4215160A (en) * 1979-01-22 1980-07-29 W. R. Grace & Co. Method of forming waterproofing material
JPS5930545B2 (ja) * 1979-05-31 1984-07-27 宇部興産株式会社 複合シ−ト
US4442148A (en) * 1981-10-02 1984-04-10 W. R. Grace & Co. Waterproofing laminate
GB2174314B (en) * 1985-05-03 1989-06-28 Grace W R Ltd Waterproof membrane
JP2723896B2 (ja) * 1988-02-23 1998-03-09 カネボウ化成株式会社 積層防水シート
US4994328A (en) * 1989-08-10 1991-02-19 W. R. Grace & Co.-Conn. Waterproofing membrane
US5496615A (en) * 1991-03-01 1996-03-05 W. R. Grace & Co.-Conn. Waterproofing membrane
NZ241425A (en) * 1991-03-01 1994-10-26 Grace W R & Co Waterproofing membrane comprising a carrier material, an adhesive layer and a protective layer; concrete structures having such a membrane retained on a surface thereof
US5254661A (en) * 1991-11-05 1993-10-19 W. R. Grace & Co.-Conn. Waterproofing laminate with integral release coating
CA2113151A1 (en) * 1993-01-25 1994-07-26 Stacy W. Byrd Multi-layer waterproofing articles including a layer of water-soluble polymer and method
TW304178B (es) * 1994-09-28 1997-05-01 Grace W R & Co
US6500520B1 (en) 2000-08-14 2002-12-31 W. R. Grace & Co. -Conn. Particle coated bonding systems for hydratable cementitious composition casting and methods for making same
US20020037405A1 (en) * 2000-09-26 2002-03-28 Building Materials Investment Corporation Aluminum faced self adhering membrane
US6546679B1 (en) * 2002-02-04 2003-04-15 Todd E. Bushberger Self-adhesive protectant for insulated building foundation
US7968171B2 (en) * 2004-03-03 2011-06-28 W. R. Grace & Co.-Conn. Three-dimensional reverse tanking membranes

Also Published As

Publication number Publication date
CN102196902A (zh) 2011-09-21
AU2009307743A1 (en) 2010-04-29
AU2009307743B2 (en) 2015-05-28
US20110217528A1 (en) 2011-09-08
US9133612B2 (en) 2015-09-15
MX2011003920A (es) 2011-05-19
BRPI0919657B1 (pt) 2019-04-02
EP2349710A1 (en) 2011-08-03
US8609213B2 (en) 2013-12-17
KR101619867B1 (ko) 2016-05-12
CA2739552A1 (en) 2010-04-29
BRPI0919657A2 (pt) 2015-12-01
KR20110074860A (ko) 2011-07-04
HK1162157A1 (en) 2012-08-24
US20130337162A1 (en) 2013-12-19
PL2349710T3 (pl) 2018-03-30
CN102196902B (zh) 2014-11-12
WO2010048198A1 (en) 2010-04-29
EP2349710B1 (en) 2017-07-12
CA2739552C (en) 2017-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2640812T3 (es) Membrana impermeabilizante
TWI581965B (zh) 防水膜
TWI729006B (zh) 用於預施用防水膜之輔助結構細化
US8931229B2 (en) Waterproofing membrane
US10267049B2 (en) Method for pre-applied waterproofing
US9394464B2 (en) Waterproofing membrane
JP2001115113A (ja) シールテープ及びそれを用いた防水方法