ES2632167B1 - Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales - Google Patents

Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales Download PDF

Info

Publication number
ES2632167B1
ES2632167B1 ES201630267A ES201630267A ES2632167B1 ES 2632167 B1 ES2632167 B1 ES 2632167B1 ES 201630267 A ES201630267 A ES 201630267A ES 201630267 A ES201630267 A ES 201630267A ES 2632167 B1 ES2632167 B1 ES 2632167B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
key
access
time
user account
query
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201630267A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2632167A1 (es
Inventor
Alfonso ECHEVERRIA ARAMBILLET
Diana GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Alberto LABARGA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Shokesu S L
Shokesu SL
Original Assignee
Shokesu S L
Shokesu SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Shokesu S L, Shokesu SL filed Critical Shokesu S L
Priority to ES201630267A priority Critical patent/ES2632167B1/es
Priority to PCT/ES2017/070125 priority patent/WO2017153621A1/es
Priority to MX2018010909A priority patent/MX2018010909A/es
Priority to EP17762583.7A priority patent/EP3454247A4/en
Priority to US16/083,197 priority patent/US20190311143A1/en
Publication of ES2632167A1 publication Critical patent/ES2632167A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2632167B1 publication Critical patent/ES2632167B1/es
Priority to CONC2018/0010785A priority patent/CO2018010785A2/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L63/00Network architectures or network communication protocols for network security
    • H04L63/10Network architectures or network communication protocols for network security for controlling access to devices or network resources
    • H04L63/108Network architectures or network communication protocols for network security for controlling access to devices or network resources when the policy decisions are valid for a limited amount of time
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F21/00Security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F21/60Protecting data
    • G06F21/62Protecting access to data via a platform, e.g. using keys or access control rules
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F21/00Security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F21/30Authentication, i.e. establishing the identity or authorisation of security principals
    • G06F21/44Program or device authentication
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F21/00Security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F21/60Protecting data
    • G06F21/62Protecting access to data via a platform, e.g. using keys or access control rules
    • G06F21/6218Protecting access to data via a platform, e.g. using keys or access control rules to a system of files or objects, e.g. local or distributed file system or database
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q50/00Information and communication technology [ICT] specially adapted for implementation of business processes of specific business sectors, e.g. utilities or tourism
    • G06Q50/01Social networking
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L51/00User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail
    • H04L51/52User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail for supporting social networking services
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L63/00Network architectures or network communication protocols for network security
    • H04L63/30Network architectures or network communication protocols for network security for supporting lawful interception, monitoring or retaining of communications or communication related information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/02Protocols based on web technology, e.g. hypertext transfer protocol [HTTP]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/2866Architectures; Arrangements
    • H04L67/30Profiles
    • H04L67/306User profiles
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2221/00Indexing scheme relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/21Indexing scheme relating to G06F21/00 and subgroups addressing additional information or applications relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/2137Time limited access, e.g. to a computer or data
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F2221/00Indexing scheme relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/21Indexing scheme relating to G06F21/00 and subgroups addressing additional information or applications relating to security arrangements for protecting computers, components thereof, programs or data against unauthorised activity
    • G06F2221/2151Time stamp
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L63/00Network architectures or network communication protocols for network security
    • H04L63/10Network architectures or network communication protocols for network security for controlling access to devices or network resources
    • H04L63/102Entity profiles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Computer Hardware Design (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Computing Systems (AREA)
  • Software Systems (AREA)
  • Bioethics (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Economics (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Human Resources & Organizations (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Primary Health Care (AREA)
  • Strategic Management (AREA)
  • Tourism & Hospitality (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Technology Law (AREA)
  • Information Transfer Between Computers (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Método de monitoreo y extracción de informaciones publicadas de usuarios registrados en redes sociales que comprende transmitir periódicamente a las API de redes sociales de forma que cada mensaje de consulta (1) comprende al menos una identificación de una cuenta de usuario (4) asignada a una credencial de acceso (2) a la API de la red social y se envía sólo cuando la credencial de acceso (2) comprende una clave de estado disponible (9a) y después de un tiempo transcurrido desde que la credencial de acceso (2) ha sido utilizada por última vez para la transmisión de un mensaje de consulta (1), siendo el número de identificaciones de cuentas de usuario (4) contenido en cada mensaje de consulta (1) menor que un número máximo de peticiones de información efectuadas con una credencial de acceso (2) admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API (7) de la red social (8). El sistema que se describe sirve para realizar este método.

Description

5
10
15
20
25
30
35
DESCRIPCIÓN
SISTEMA DE MONITOREO Y EXTRACCIÓN DE INFORMACIONES PÚBLICAS DE USUARIOS REGISTRADOS EN REDES SOCIALES, ALOJADAS EN SERVIDORES Y NUBES DE DATOS DE REDES SOCIALES
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se encuadra en el campo técnico de los sistemas de monitoreo y extracción de datos públicos de redes sociales alojados en servidores y nubes de datos.
ESTADO DE LA TÉCNICA ANTERIOR A LA INVENCIÓN
Las redes sociales en internet están adquiriendo una relevancia cada vez mayor en los últimos tiempos. Permiten a sus usuarios interaccionar estableciendo contactos formando comunidades según intereses, intercambiando conocimientos y mensajes y coordinando actividades comunes. Existe un gran número de redes sociales de diferentes tipos tales como las conocidas redes sociales Facebook, Linkedin, Twitter, Goggle+, Twitter, Youtube, Myspace, SoundCloud, etc. Se basan en sitios o páginas web diseñadas para facilitar la comunicación entre los usuarios mediante herramientas fáciles de usar. Los contenidos de estos sitios web y de las publicaciones realizadas por sus usuarios están alojados en servidores y/o en nubes de datos. Las redes sociales son sin duda una inmensa fuente de información y hoy en día hay cientos de millones de usuarios registrados en las mismas.
Las redes sociales suelen estar constituidas por comunidades de usuarios miembros de la red social que están registrados y acreditados en la red social por credenciales de usuario, por ejemplo una cuenta y una contraseña, que le permiten, por una parte, publicar informaciones en su propio nombre y, por otra parte, acceder a las informaciones publicadas por otros usuarios miembros de la misma red social. Los usuarios pueden ser personas particulares, instituciones públicas y privadas, empresas, asociaciones culturales, deportivas y políticas, etc.
Los servicios de redes sociales permiten a los usuarios registrados crear un perfil para ellos mismos y publicar mensajes, artículos y enlaces. Estos perfiles pueden ser públicos
5
10
15
20
25
30
35
y la información estar accesible para todos los usuarios de internet o, en su gran mayoría, públicos solo para usuarios registrados en la misma red social. Estos servicios generalmente disponen de un sistema API (= interfaz de programación de aplicaciones), que permite a aplicaciones de terceros hacer uso de la información disponible, así como de diversas otras funcionalidades.
Las API de las redes sociales tienen una limitación de peticiones de información por cada aplicación usada que restringe el número de peticiones de información que un usuario registrado en la red social o un tercero pueden realizar en un determinado intervalo de tiempo, de manera que, una vez superadas este número de peticiones, la API entra en un periodo de bloqueo temporal durante el que la API rechaza por defecto las nuevas peticiones de información formuladas utilizando una misma credencial de usuario.
Ante el creciente número de redes sociales y ante el hecho de que muchos de sus usuarios están registrados en más de una red social, es cada vez más difícil monitorear y recopilar las informaciones publicadas en las redes sociales de una forma eficaz y con unas capacidades de computación físicas (hardware) razonablemente dimensionadas.
El documento US7886000B1 describe un sistema que, entre otros servicios, comprende una aplicación que permite a un usuario visualizar la información y realizar múltiples acciones sobre distintas cuentas de usuario privadas, de una pluralidad de redes sociales. Estas cuentas de usuario son generalmente propietarias del mismo usuario y es necesario hacer entrar en y autorizar la aplicación para poder obtener la información requerida.
El documento US20110179161A1 describe un procedimiento que permite combinar en un sistema local controlado por el usuario datos agregados de perfiles públicos de varias redes sociales con perfiles privados del propio usuario residentes en el sistema local.
Ninguno de estos sistemas presenta la capacidad de recopilar, almacenar y visualizar las publicaciones de otros perfiles públicos de usuarios que no estén asociados a las cuentas que el usuario registrado ha autorizado. Tampoco contemplan la posibilidad de hacer público en una página web el contenido generado por estos perfiles.
Era, por tanto, deseable, diseñar un sistema eficaz de monitoreo y extracción de datos
5
10
15
20
25
30
35
públicos alojados en servidores y nubes de datos de redes sociales y correspondientes a usuarios registrados en estas redes sociales.
Descripción de la invención
La presente invención tiene por objeto mejorar los sistemas y métodos de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados de redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales del estado de la técnica mediante un procedimiento, así como un sistema de monitoreo y extracción de tales informaciones públicas. Características y realizaciones de la invención se describirán a continuación.
El método conforme a la invención comprende transmitir mensajes de consulta que comprenden credenciales de acceso a un API (=interfaz de programación de aplicaciones) de cada red social, de identificaciones de cuentas de usuario de usuarios registrados en las redes públicas, a las direcciones URL de las redes sociales para obtener las informaciones publicadas por los usuarios monitorizados, recibir las informaciones publicadas y guardarlas en una base de datos de informaciones.
Conforme a este método, los mensajes de consulta se transmiten periódicamente a las API de las redes sociales de forma que cada mensaje de consulta comprende al menos una identificación de una cuenta de usuario registrada en la red social, asignada a una credencial de acceso a la API de una red social, y cada mensaje de consulta se envía sólo cuando la credencial de acceso comprende una clave de estado disponible y después de un tiempo transcurrido desde que la credencial de acceso ha sido utilizada por última vez para la transmisión de un mensaje de consulta, calculado desde una fecha y hora de último acceso identificada por una clave de último acceso.
Cada mensaje de consulta transmitido se marca con un código de completación identificativo de una fecha y hora de completación de la transmisión del mensaje de consulta. El código de completación del mensaje de consulta transmitido se asigna a la credencial de acceso como la clave de último acceso.
Después de un periodo de tiempo predeterminado, calculado desde la fecha y hora de último acceso identificada por la clave de último acceso, se vuelve a enviar un mensaje de consulta con la credencial de acceso a la que se ha asignado el código de último
5
10
15
20
25
30
35
acceso. El número de identificaciones de cuentas de usuario contenido en cada mensaje de consulta es menor que un número máximo de peticiones de información efectuadas con una credencial de acceso admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API de la red social sin entrar en un periodo de bloqueo temporal.
El periodo de tiempo predeterminado puede ser mayor que un periodo de bloqueo temporal durante el que la API a la que se transmite el mensaje de consulta rechaza por defecto nuevas peticiones de información efectuadas con una misma credencial de acceso.
El método anteriormente descrito puede implantarse mediante un sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados de redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales que comprende un dispositivo transmisor, un dispositivo receptor de publicaciones y un dispositivo de almacenamiento.
El dispositivo transmisor está diseñado para transmitir mensajes de consulta a cuentas de usuario seleccionadas empleando credenciales de acceso a APIs de una pluralidad de redes sociales, mientras que el dispositivo receptor de informaciones está diseñado para recibir y extraer datos de las informaciones publicadas en las cuentas de usuario seleccionadas a las que se ha accedido a través de los APIs. Por otra parte, el dispositivo de almacenamiento está diseñado para almacenar los datos publicados clasificados de cada perfil monitorizado.
Conforme a la invención, el sistema comprende además un dispositivo seleccionador de credenciales, un dispositivo formador de mensajes de consulta, un dispositivo detector, un dispositivo asignador, un dispositivo cambiador de claves de estado, así como un dispositivo iterador.
El dispositivo seleccionador de credenciales está diseñado para seleccionar credenciales de acceso disponibles contenidas en una base de datos de credenciales. En esta base de datos a cada credencial de acceso le están asignadas una clave de último acceso y una clave de estado. La clave de último acceso es identificativa de una fecha y hora de último acceso en la que la credencial de acceso ha sido utilizada por última vez en un mensaje de consulta transmitido, mientras que la clave de estado es una clave de estado ocupado o una clave de estado disponible. Cada credencial de acceso disponible comprende una
5
10
15
20
25
30
35
clave de estado disponible y una clave de último acceso identificativa de un periodo de tiempo transcurrido con una fecha y hora inicial anterior a la fecha y hora inicial de un periodo de tiempo transcurrido predeterminado.
El dispositivo formador de mensajes de consulta está diseñado para formar mensajes de consulta dirigidas a cada API. Cada mensaje de consulta comprende al menos una identificación de cuenta de usuario registrada en la red social, asignada a una credencial de acceso a la API de dicha red social. El número del grupo de identificaciones de cuentas de usuario en cada mensaje de consulta es menor que un número máximo de peticiones de información efectuadas con una credencial de acceso admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API sin entrar en un periodo de bloqueo temporal.
El dispositivo detector está diseñado para detectar la fecha y hora en la que un mensaje de consulta ha sido transmitido y para marcar cada mensaje de consulta transmitido con un código de completación identificativo de la fecha y hora de completación de la transmisión del mensaje. El dispositivo asignador está diseñado para asignar el código de completación como fecha y hora de último acceso, a la credencial de acceso contenida en cada mensaje de consulta transmitido.
El dispositivo cambiador de claves de estado está diseñado para cambiar la clave de estado disponible de cada una de las credenciales de acceso seleccionadas a la clave de estado ocupado, y para cambiar la clave de estado ocupado asignada a la credencial de acceso contenida en cada mensaje de consulta transmitido a una clave de estado disponible,
Por su parte, el dispositivo iterador está diseñado para ordenar al dispositivo seleccionador la selección de nuevas credenciales de acceso disponibles contenidas en la base de credenciales para iniciar sucesivamente la formación de nuevos mensajes de consulta.
De acuerdo con una realización de la invención, el método comprende una etapa de selección, una etapa de cambio de estado, una etapa de formación de mensajes de consulta, una etapa de transmisión, una etapa de reseteo de estado, una etapa de asignación. Estas etapas se pueden iterar.
5
10
15
20
25
30
35
La etapa de selección comprende seleccionar credenciales de acceso disponibles en una base de datos de credenciales en la que cada credencial de acceso está asignada a la clave de último acceso y a la clave de estado. La clave de estado es una clave de estado ocupado o una clave de estado disponible. Cada credencial de acceso disponible comprende una clave de estado disponible y una clave de último acceso identificativa de un periodo de tiempo transcurrido con una fecha y hora inicial anterior a la fecha y hora inicial de un periodo de tiempo transcurrido predeterminado.
La etapa de cambio de estado comprende cambiar la clave de estado disponible de cada una de las credenciales de acceso seleccionadas a la clave de estado ocupado.
La etapa de formación de mensajes comprende formar mensajes de consulta seleccionando identificaciones de cuentas de usuario disponibles en una cola de mensajería. La cola de mensajería comprende una pluralidad de identificaciones de cuentas de usuario. Se agrupa al menos una identificación de cuenta de usuario a una de las credenciales de acceso disponibles seleccionadas, de tal manera que los mensaje de consulta comprenden identificaciones de cuenta de usuario diferentes.
La etapa de transmisión comprende transmitir los mensajes de consulta y marcar el mensaje de consulta con un código de completación identificativo de la fecha y hora en la que el mensaje de consulta ha sido transmitido.
La etapa de reseteo de estado comprende cambiar la clave de estado ocupado asignada a la credencial de acceso contenida en cada mensaje de consulta transmitido a una clave de estado disponible, mientras que la etapa de asignación comprende asignar el código de completación como fecha y hora de último acceso, a la credencial de acceso contenida en el mensaje de consulta transmitido.
Las etapas anteriormente indicadas, es decir, la etapa de selección, la etapa de cambio de estado, la etapa de formación de mensajes de consulta, la etapa de transmisión, la etapa de reseteo de estado y la etapa de asignación, pueden iterarse para crear continuamente mensajes de consulta con credenciales que han vuelto a quedar disponibles a los que se agrupan identificaciones de cuentas de usuario seleccionadas sucesivamente de la cola de mensajería. Cada iteración se inicia con una nueva orden de seleccionar nuevas credenciales de acceso disponibles contenidas en la base de
5
10
15
20
25
30
35
credenciales para iniciar sucesivamente la formación de nuevos mensajes de consulta.
La etapa de formación de mensajes de consulta se puede realizar seleccionando, en una base de datos de colas de mensajería que comprende una pluralidad de identificaciones de cuentas de usuario monitorizadas y en la que cada identificación de usuario está asignada a una clave de disponibilidad o a una clave de no-disponibilidad, las identificaciones de cuentas de usuario disponibles que comprenden la clave de disponibilidad para obtener identificaciones disponibles seleccionadas y cambiando, en la base de datos de colas de mensajería, la clave de disponibilidad de cada identificación de cuenta de usuario disponible seleccionada a la clave de no-disponibilidad.
En la base de datos de colas de mensajería, la clave de no-disponibilidad de cada identificación de cuenta de usuario contenida en un mensaje de consulta transmitida se puede cambiar a la clave de disponibilidad cuando la identificación de cuenta de usuario ha sido transmitida en un mensaje de consulta transmitido.
Para implantar esta realización del método, conforme a una realización de la invención puede comprender la base de datos de credenciales, y además de una base de datos de colas de mensajería, un dispositivo seleccionador de identificaciones, un dispositivo agrupador de identificaciones y un dispositivo asignador de credenciales.
La base de datos de colas de mensajería contiene identificaciones de cuentas de usuario, y en la que cada identificación de usuario está asignada a una clave de disponibilidad o a una clave de no-disponibilidad, mientras que el dispositivo seleccionador de identificaciones está diseñado para seleccionar, de entre las identificaciones de cuentas de usuario contenidas en la base de datos de colas de mensajería, las identificaciones de cuentas de usuario disponibles.
El dispositivo agrupador de identificaciones está diseñado para formar grupos de identificaciones disponibles, de manera que cada grupo de identificaciones al menos comprende una identificación de cuenta de usuario. A su vez, el dispositivo asignador de credenciales está diseñado para asignar cada grupo de identificaciones disponibles a una credencial de acceso disponible seleccionada por el dispositivo seleccionador de credenciales.
5
10
15
20
25
30
35
A cada mensaje se le puede asignar además un código de consulta seleccionado entre códigos de fecha y hora, códigos de número y combinaciones de los mismos. El código de fecha y hora define una fecha y hora a partir de la que se piden informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario comprendida en el mensaje de consulta, mientras que el código de número define un número máximo de últimas informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario comprendida en el mensaje de consulta. Para asignar los códigos de consulta el dispositivo formador de mensajes del sistema puede estar provisto de un dispositivo asignador de códigos de consulta.
Las informaciones devueltas por las APIs en respuesta a los mensajes se pueden almacenar generando mensajes de respuesta en una cola de almacenamiento de publicaciones. Los procesos de almacenamiento de publicaciones pueden generar, por ejemplo, mensajes en la cola de peticiones de páginas web.
La información contenida en el mensaje, consistente en la URL de la página y el ID de la publicación almacenada en las bases de datos puede extraerse. Si la página ha sido almacenada con antelación (vinculada con otra publicación), guarda en la base de datos la relación con el ID de la publicación. A partir de cada enlace obtenido, se puede hacer una petición HTTP.
En caso de éxito en la petición HTTP, el sistema puede tomar el contenido HTML de la página correspondiente y pasarlo por un filtro (Open Source) que toma el contenido relevante de la página, eliminando código y contenido innecesario como banners, pies de páginas, menús, etc. Este contenido puede ser pasado por un filtro para estructurar los datos de una manera particular.
Los datos son publicados en un mensaje en la cola de publicaciones a guardar.
Los mensajes de respuesta pueden estar contenidos en la cola de almacenamiento de páginas. Varios procesos iguales son lanzados y controlados para consumir estos mensajes. Cada uno de estos procesos puede consistir en:
tomar la información contenida en el mensaje
5
10
15
20
25
30
35
guardar en una base de datos la información y relacionarla con el ID de la publicación.
publicar un mensaje en la cola de mensajería de peticiones de análisis semántico con los datos de la página.
Los mensajes pueden procesarse además tomando la información contenida en el mensaje, realizando una petición al servicio meaningcloud.com, enviando como cuerpo del mensaje el contenido de la publicación o la página, tomando los datos y publicándose estos datos en un mensaje en la cola de contenido semántico a guardar.
Asimismo, la información contenida en el mensaje puede guardarse en la base de datos relacionándola con el ID de la publicación o de la página.
De lo anterior se desprende, que la presente invención permite monitorizar automáticamente las publicaciones de usuarios registrados en redes sociales de forma rápida, eficaz y simple, basado en una arquitectura fácilmente escalable conforme aumente el volumen de publicaciones de usuario de redes sociales a monitorizar.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
A continuación se describirán realizaciones de la invención en base a unos dibujos esquemáticos, en los que
la figura 1 muestra características de una realización de los mensajes de consulta conforme a la presente invención y de su conformación.
la figura 2 muestra cómo se forman nuevos mensajes de consulta.
la figura 3 muestra las características de una primera realización del método conforme a la invención,
la figura 4 muestra las características del sistema conforme a la invención con el que se puede realizar el método ilustrado en la figura 3,
la figura 5 muestra las características de una segunda realización del método conforme a
5
10
15
20
25
30
35
la invención,
la figura 6 muestra las características de una realización del sistema conforme a la invención con el que se puede realizar el método ilustrado en la figura 5.
MODOS DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
En la realización mostrada en la figura 1 puede apreciarse que los mensajes de consulta - 1- comprenden cada uno credencial de acceso -2- a una API, un código de consulta -3- y un número predeterminado de identificaciones de cuentas de usuario -4- registradas en la red social a la que corresponde la API a la que se accede mediante la credencial de acceso -2-. El número de identificaciones de cuentas de usuario -4- contenido en cada mensaje de consulta -1- es menor que el número máximo de peticiones de información efectuadas con una credencial de acceso -2- admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API sin entrar en un periodo de bloqueo temporal. El código de consulta -3- está seleccionado entre códigos de fecha y hora, códigos de número y combinaciones de los mismos. El código de fecha y hora define una fecha y hora a partir de la que se piden informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario -4- comprendida en el mensaje de consulta -1-, mientras que el código de número define un número máximo de últimas informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario comprendida en el mensaje de consulta -1-. Para asignar los códigos de consulta -3- el dispositivo formador de mensajes del sistema puede estar provisto de un dispositivo asignador de códigos de consulta.
Las respectivas credenciales de acceso -2- contenidas en los mensajes de consulta -1- provienen de credenciales de acceso -2- disponibles seleccionadas en una base de datos de credenciales (figuras 4 a 6), mientras que las identificaciones de cuentas de usuario - 4- contenidas en cada mensaje de consulta -1- están seleccionadas entre identificaciones de cuentas de usuario provistas de una clave de disponibilidad provenientes de una cola de mensajería -5- que contiene identificaciones de cuentas de usuario registradas en la red social a cuya API se accede mediante las credenciales de acceso -2- contenidas en los mensajes de consulta -1-.
La figura 2 muestra una realización de cómo se forman nuevos mensajes de consulta -1-
5
10
15
20
25
30
35
Cuando un mensaje de consulta -1- ha sido transmitido, la credencial de acceso -2- contenida en ese mensaje de consulta -1- queda marcada con una clave de estado disponible -9a-, y la fecha y hora de transmisión del mensaje de consulta -1- es detectada y convertida en un código de completación -6- que se asigna a la credencial de acceso - 2- como clave de último acceso identificativa de la fecha y hora en la que la credencial de acceso -2- ha sido empleada por última vez en un mensaje de consulta transmitido. Por otra parte, las identificaciones de cuentas de usuario -4- contenidas en el mensaje de consulta -1- han quedado marcadas con una clave de no disponibilidad -4a-.
Después de que haya transcurrido un periodo de tiempo -t- desde la fecha y hora identificada por la clave de último acceso -2a-, la credencial de acceso -2- vuelve estar disponible, de manera que, entre las identificaciones de cuentas de usuario -4- que en la cola de mensajería -5-, están marcadas con clave de disponibilidad, se selecciona un número de nuevas identificaciones de cuentas de usuario -4- registradas en la red social a la que corresponde la API, y se agrupa a la credencial de acceso -2- que ha vuelto a quedar disponible, para formar un nuevo mensaje de consulta -1-. De acuerdo con lo anteriormente indicado, el número de identificaciones de cuentas de usuario -4- contenido en cada mensaje de consulta -1- es menor que el número máximo de peticiones de información efectuadas con una credencial de acceso -2- admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API sin entrar en un periodo de bloqueo temporal.
Para iniciar reiterativamente la formación de mensajes de consulta, se ordena al dispositivo seleccionador la selección de credenciales de acceso disponibles contenidas en la base de credenciales.
La figura 3 muestra una realización del método conforme a la invención, en la que los mensajes de consulta que cada uno comprenden un credencial de acceso a la que se ha agrupado un número de identificaciones de cuentas de usuario, se transmiten periódicamente a las API -7- de una red social -8-.
En una etapa de selección (paso A) se seleccionan credenciales de acceso disponibles en una base de datos de credenciales -10-. En la base de datos de credenciales -10-, cada credencial de acceso -2- está asignada a la clave de último acceso -2a- mencionada anteriormente en relación con la figura 2 y a una clave de estado -9-. La clave de estado - 9- es la clave de estado disponible -9a- descrita anteriormente con referencia a la figura
5
10
15
20
25
30
35
2, o una clave de estado ocupado -9b-. Cada credencial de acceso -2- disponible comprende una clave de estado disponible -9a- y la clave de último acceso -2a- identificativa de un periodo de tiempo transcurrido con una fecha y hora inicial anterior a la fecha y hora inicial de un periodo de tiempo transcurrido predeterminado. Después de esta selección (paso A), la clave de estado disponible -9a- de cada credencial de acceso -2- seleccionada se cambia (paso B) a la clave de estado ocupado -9b-.
Los mensajes de consulta se forman en una etapa de formación de mensajes (paso C) que comprende formar mensajes de consulta seleccionando identificaciones de cuentas de usuario disponibles, y agrupando un número de identificaciones de cuenta de usuario a cada una de las credenciales de acceso disponibles seleccionadas, de tal manera que los mensajes de consulta comprenden identificaciones de cuenta de usuario diferentes. De acuerdo con lo anteriormente indicado, el número de identificaciones de cuentas de usuario contenido en el mensaje de consulta es menor que el número máximo de peticiones de información efectuadas con la credencial de acceso que la API -7- admite en un intervalo de tiempo determinado sin entrar en un periodo de bloqueo temporal.
Los mensajes de consulta se transmiten (paso D) a la API -7- de la red social -8- a la que se refieren las credenciales de acceso y en la que están registradas las cuentas de usuario correspondientes a las identificaciones de cuentas de usuario contenidas en los respectivos mensajes. Cada mensaje de consulta transmitido se marca (paso E) con un código de completación identificativo de la fecha y hora en la que el mensaje de consulta ha sido transmitido. La transmisión (paso A) del mensaje también desencadena un reseteo de estado (paso F) que comprende cambiar la clave de estado ocupado asignada a la credencial de acceso contenida en cada mensaje de consulta transmitido a una clave de estado disponible. El código de completación se asigna (paso G) como clave de último acceso a la credencial de acceso contenida en el mensaje de consulta transmitido.
El mensaje de consulta se envía sólo cuando la credencial de acceso comprende una clave de estado disponible y después de un tiempo transcurrido desde que la credencial de acceso ha sido utilizada por última vez para la transmisión de un mensaje de consulta, calculado desde una fecha y hora de último acceso identificada por la clave de último acceso.
Las informaciones proporcionadas por la API -7- en respuesta a cada mensaje de
5
10
15
20
25
30
35
consulta se reciben (paso H) y se almacenan (paso I) para su procesamiento.
La etapa de selección (paso A), la etapa de cambio de estado (paso B), la etapa de formación de mensajes de consulta (paso C), la etapa de transmisión (paso D), la etapa de reseteo de estado (paso F) y la etapa de asignación (paso AG) se realizan de acuerdo con lo anteriormente descrito con respecto a la figura 2, de manera que después de un periodo de tiempo predeterminado, calculado desde la fecha y hora de último acceso identificada por la clave de último acceso, se vuelve a enviar un mensaje de consulta con la credencial de acceso a la que se había asignado la clave de último acceso.
Para iniciar reiterativamente la formación de mensajes de consulta, se ordena iterativamente (paso K) la selección de credenciales de acceso disponibles contenidas en la base de credenciales.
La realización del sistema conforme a la invención ilustrada en la figura 4 permite realizar el método mostrado en la figura 3. Según esta realización, el, sistema comprende un dispositivo transmisor -11-, un dispositivo receptor de informaciones -12- y un dispositivo de almacenamiento de informaciones -13-, un dispositivo seleccionador de credenciales - 14-, un dispositivo formador de mensajes de consulta -15-, un dispositivo detector -16-, un dispositivo asignador -17-, un dispositivo cambiador de claves de estado -18-, así como un dispositivo iterador-19-.
El dispositivo seleccionador de credenciales -14- selecciona credenciales de acceso disponibles contenidas en la base de datos de credenciales -10- en la que a cada credencial de acceso le están asignadas una clave de último acceso y una clave de estado. La clave de último acceso es identificativa de una fecha y hora de último acceso en la que la credencial de acceso ha sido utilizada por última vez en un mensaje de consulta transmitido, mientras que la clave de estado es una clave de estado ocupado o una clave de estado disponible. Cada credencial de acceso disponible comprende una clave de estado disponible y una clave de último acceso identificativa de un periodo de tiempo transcurrido con una fecha y hora inicial anterior a la fecha y hora inicial de un periodo de tiempo transcurrido predeterminado.
El dispositivo formador de mensajes de consulta -15- forma los mensajes de consulta dirigidas a cada API -7-. Cada mensaje de consulta comprende al menos una
5
10
15
20
25
30
35
identificación de cuenta de usuario registrada en la red social -8-, asignada a una credencial de acceso a la API -7- de dicha red social -8-. De acuerdo con lo anteriormente indicado, el número de identificaciones de cuentas de usuario en cada mensaje de consulta es menor que un número máximo de peticiones de información efectuadas con una credencial de acceso admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API -7- sin entrar en un periodo de bloqueo temporal.
El dispositivo detector -16- detecta la fecha y hora en la que un mensaje de consulta ha sido transmitido y marca cada mensaje de consulta transmitido con un código de completación identificativo de la fecha y hora de completación de la transmisión del mensaje. El dispositivo asignador -17- asigna el código de completación como fecha y hora de último acceso a la credencial de acceso contenida en cada mensaje de consulta transmitido.
El dispositivo cambiador de claves de estado -18- cambia la clave de estado disponible de cada una de las credenciales de acceso seleccionadas a la clave de estado ocupado, y cambia la clave de estado ocupado asignada a la credencial de acceso contenida en cada mensaje de consulta transmitido en una clave de estado disponible,
El dispositivo iterador -19- ordena al dispositivo seleccionador la selección de credenciales de acceso disponibles contenidas en la base de credenciales para iniciar reiterativamente la formación de mensajes de consulta.
El dispositivo transmisor -11- transmite mensajes de consulta a cuentas de usuario seleccionadas empleando credenciales de acceso a APIs -7- de la red social -8-, mientras que el dispositivo receptor de informaciones -12- está diseñado para recibir y extraer datos de las informaciones publicadas en las cuentas de usuario seleccionadas a las que se ha accedido a través de los APIs -7-. Por otra parte, el dispositivo de almacenamiento -13- está diseñado para almacenar los datos publicados clasificados de cada cuenta de usuario monitorizada.
En la segunda realización del método conforme a la invención ilustrado en la figura 5, un mensaje se forma seleccionando primero una credencial disponible (paso A) en la base de datos de credenciales -10-. Las credenciales de acceso y la base de datos de credenciales de acceso tienen las características ya descritas anteriormente con
5
10
15
20
25
30
35
referencia a las figuras 3 y 4. Cuando la credencial disponible ha sido seleccionada, su clave de estado disponible (paso B) se cambia a la clave de estado ocupado.
En una base de datos de colas de mensajería -20- que comprende una pluralidad de identificaciones de cuentas de usuario, se selecciona (paso L) un número predeterminado de identificaciones de cuentas de usuario marcadas con clave de disponibilidad que se agrupa (paso C) a la credencial de acceso seleccionada para formar un grupo -2, 4- al que se asigna un código de consulta -3- cuyas características se han descrito anteriormente con referencia a la figura 1, quedando así formado el mensaje de consulta -1-. En la base de datos de colas de mensajería -20-, se cambia (paso M) la clave de disponibilidad de cada identificación de cuenta de usuario seleccionada a la clave de no- disponibilidad.
El mensaje de consulta que se transmite (paso D) a la API -7- de la red social -8- y, al igual que lo que ya se ha descrito con referencia a la figura 3, las informaciones proporcionadas por la API -7- en respuesta a cada mensaje de consulta -1- se reciben (paso H) y se almacenan (paso I) para su procesamiento.
Una vez enviado el mensaje de consulta -1- se detecta su fecha y hora de transmisión y se le asigna un código de completación (paso E) identificativo de la fecha y hora en la que el mensaje de consulta -1- ha sido transmitido. La transmisión del mensaje de consulta -1- también desencadena un reseteo de estado que comprende cambiar (paso G), en la base de datos de credenciales -10- la clave de estado ocupado asignada a la credencial de acceso contenida en cada mensaje de consulta -1- transmitido a la clave de estado disponible. El código de completación se asigna (paso F) como clave de último acceso a la credencial de acceso contenida en el mensaje de consulta transmitido.
La realización del sistema ilustrada en la figura 6 sirve para realizar la realización del método que muestra la figura 5 y comprende además de los elementos ya descritos con referencia a la figura 4, la base de datos de colas mensajería -20-, un dispositivo seleccionador de identificaciones disponibles -21- y un dispositivo cambiador de claves de disponibilidad -22-, así como un dispositivo asignador de códigos consulta -23-, y un dispositivo asignador de credenciales -24- integrados en el dispositivo formador de mensajes de consulta -15-.
El dispositivo seleccionador de identificaciones -21- disponibles está previsto para detectar y seleccionar, en la base de datos de colas de mensajería -20-, las identificaciones marcadas con una clave de disponibilidad que van a formar parte de los respectivos mensajes de consulta. El dispositivo cambiador de claves de disponibilidad - 5 22- está previsto para, en la base de datos de colas de mensajería -20-, cambiar la clave
de disponibilidad de cada identificación de cuenta de usuario seleccionada a la clave de no-disponibilidad.
El dispositivo asignador de códigos de consulta -23- está previsto para asignar los 10 códigos de consulta a los mensajes de consulta mientras que el dispositivo asignador de credenciales -24- está previsto para asignar un número de identificaciones de cuentas de usuario seleccionadas a la credencial de acceso seleccionada para formar el mensaje de consulta.
15

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un método de monitoreo y extracción de informaciones publicadas de usuarios registrados en redes sociales alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales que comprende transmitir mensajes de consulta que comprenden credenciales de acceso a un API de cada red social, e identificaciones de cuentas de usuario de usuarios registrados en las redes públicas, a las direcciones URL de las redes sociales para obtener datos de las informaciones publicadas por los usuarios monitorizados, recibir las informaciones publicadas y guardarlas en una base de datos de informaciones, caracterizado porque
    los mensajes de consulta (1) se transmiten periódicamente a las API (7) de las redes sociales (8) de forma que cada mensaje de consulta (1) comprende al menos una identificación de una cuenta de usuario (4) registrada en la red social (8), asignada a una credencial de acceso (2) a la API (7) de una red social (8);
    cada mensaje de consulta (1) se envía sólo cuando la credencial de acceso (2) comprende una clave de estado disponible (9a) y después de un tiempo transcurrido desde que la credencial de acceso (2) ha sido utilizada por última vez para la transmisión de un mensaje de consulta (1), calculado desde una fecha y hora de último acceso identificada por una clave de último acceso (2a);
    cada mensaje de consulta (1) se marca con un código de completación (6) identificativo de una fecha y hora de completación de la transmisión del mensaje de consulta (1);
    el código de completación (6) del mensaje de consulta (1) transmitido se asigna a la credencial de acceso (2) como la clave de último acceso (2a),
    después de un periodo de tiempo predeterminado (t), calculado desde la fecha y hora de último acceso identificada por la clave de último acceso (2a), se vuelve a enviar un mensaje de consulta (1) con la credencial de acceso (2) a la que se ha asignado el código de último acceso (2a);
    el número de identificaciones de cuentas de usuario (4) contenido en cada mensaje de consulta (1) es menor que un número máximo de peticiones de información efectuadas
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    con una credencial de acceso (2) admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API (7) de la red social (8) sin entrar en un periodo de bloqueo temporal.
  2. 2. Método, según la reivindicación 1, caracterizado porque el periodo de tiempo predeterminado (t) es mayor que un periodo de bloqueo temporal durante el que la API (7) a la que se transmite el mensaje de consulta (1) rechaza por defecto nuevas peticiones de información efectuadas con una misma credencial de acceso (2).
  3. 3. Método, según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque comprende
    una etapa de selección (A) que comprende seleccionar credenciales de acceso (2) disponibles en una base de datos de credenciales (10) en la que cada credencial de acceso (2) está asignada a la clave de último acceso (2a) y a la clave de estado (9), siendo la clave de estado (9) una clave de estado disponible (9a) o una clave de estado ocupado (9b), donde cada credencial de acceso (2) disponible comprende una clave de estado disponible (9a) y una clave de último acceso (2a) identificativa de un periodo de tiempo transcurrido con una fecha y hora inicial anterior a la fecha y hora inicial de un periodo de tiempo transcurrido predeterminado (t),
    una etapa de cambio de estado (B) que comprende cambiar la clave de estado disponible (9a) de cada una de las credenciales de acceso (2) seleccionadas a la clave de estado ocupado (9b);
    una etapa de formación de mensajes (C) que comprende formar mensajes de consulta (1) seleccionando identificaciones de cuentas de usuario (4) disponibles en una cola de mensajería (5) que comprende una pluralidad de identificaciones de cuentas de usuario (4), y agrupando al menos una identificación de cuenta de usuario (4) a una de las credenciales de acceso (2) disponibles seleccionadas, de tal manera que los mensajes de consulta (1) comprenden identificaciones de cuenta de usuario (4) diferentes,
    una etapa de transmisión (D) que comprende transmitir los mensajes de consulta (1) y marcar (E) el mensaje de consulta (1) transmitido con un código de completación (6) identificativo de la fecha y hora en la que el mensaje de consulta (1) ha sido transmitido;
    una etapa de reseteo de estado (F) que comprende cambiar la clave de estado ocupado
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    (9a) asignada a la credencial de acceso (2) contenida en cada mensaje de consulta (1) transmitido a una clave de estado disponible (9a);
    una etapa de asignación (G) que comprende asignar el código de completación (6) como clave de último acceso (2a) a la credencial de acceso (2) contenida en el mensaje de consulta (1) transmitido,
    iterar la etapa de selección (A) para iniciar sucesivamente la formación de nuevos mensajes de consulta (1).
  4. 4. Método, según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque la etapa de formación de mensajes de consulta comprende
    seleccionar, de una cola de mensajería (5) contenida en una base de datos de colas de mensajería (20) que comprende una pluralidad de identificaciones de cuentas de usuario (4) monitorizadas y en la que cada identificación de usuario (4) está asignada a una clave de disponibilidad o a una clave de no-disponibilidad (4a), las identificaciones de cuentas de usuario (4) disponibles que comprenden la clave de disponibilidad para obtener identificaciones de cuentas de usuario (4) disponibles seleccionadas;
    cambiar, en la base de datos de colas de mensajería (20), la clave de disponibilidad de cada identificación de cuenta de usuario (4) disponible seleccionada a la clave de no- disponibilidad (4a).
  5. 5. Método, según la reivindicación 4, caracterizado porque comprende cambiar, en la base de datos de colas de mensajería (20), la clave de no-disponibilidad (4a) de cada identificación de cuenta de usuario (4) contenida en un mensaje de consulta (1) transmitido a la clave de disponibilidad cuando la identificación de cuenta de usuario (4) ha sido transmitida en un mensaje de consulta (1) transmitido.
  6. 6. Método, según la reivindicación 1, 2, 3 ó 4 caracterizado porque a cada mensaje de consulta (1) se le asigna un código de consulta (3) seleccionado entre códigos de fecha y hora, códigos de número y combinaciones de los mismos, definiendo cada código de fecha y hora una fecha y hora a partir de la que se piden informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario (4) comprendida en el
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    mensaje de consulta (1), y cada código de número define un número máximo de últimas informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario (4) comprendida en el mensaje de consulta (1).
  7. 7. Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados de redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales que comprende
    un dispositivo transmisor (11) para transmitir mensajes de consulta (1) a cuentas de usuario seleccionadas empleando credenciales de acceso (2) a APIs (7) de cada red social (8),
    un dispositivo receptor de informaciones (12) para recibir y extraer datos de las informaciones publicadas en las cuentas de usuario seleccionadas a las que se ha accedido a través de cada API (7) mediante la transmisión de un mensaje de consulta (1),
    un dispositivo de almacenamiento (13) para almacenar los datos publicados clasificados de cuenta de usuario monitorizada,
    caracterizado porque comprende
    un dispositivo seleccionador de credenciales (21), diseñado para seleccionar credenciales de acceso (2) disponibles contenidas en una base de datos de credenciales (10) en la que a cada credencial de acceso (2) le están asignadas a una clave de último acceso (2a) y una clave de estado (9), siendo la clave de último acceso (2a) identificativa de una fecha y hora de último acceso en la que la credencial de acceso (2) ha sido utilizada por última vez en un mensaje de consulta (1) transmitido, y siendo la clave de estado (9) una clave de estado disponible (9a) o una clave de estado ocupado (9b), donde cada credencial de acceso (2) disponible comprende una clave de estado disponible (9a) y una clave de último acceso (2a) identificativa de un periodo de tiempo transcurrido con una fecha y hora inicial anterior a la fecha y hora inicial de un periodo de tiempo transcurrido predeterminado (t),
    un dispositivo formador de mensajes de consulta (15) para formar mensajes de consulta (1) dirigidas a cada API (7), comprendiendo cada mensaje de consulta (1) al menos una
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    identificación de cuenta de usuario (4) registrada en la red social, asignada a una credencial de acceso (2) a la API (7) de dicha red social (8), siendo el número de identificaciones de cuentas de usuario (4) en cada mensaje de consulta (1) menor que un número máximo de peticiones de información efectuadas con una misma credencial de acceso (2) admitido en un intervalo de tiempo determinado por la API (7) sin entrar en un periodo de bloqueo temporal,
    un dispositivo detector (16) diseñado para detectar la fecha y hora en la que un mensaje de consulta (1) ha sido transmitido y para marcar cada mensaje de consulta (1) transmitido con un código de completación (6) identificativo de la fecha y hora de completación de la transmisión del mensaje de consulta (1),
    un dispositivo asignador (17) diseñado para asignar el código de completación (6) como fecha y hora de último acceso a la credencial de acceso (2) contenida en cada mensaje de consulta (1) transmitido;
    un dispositivo cambiador de claves de estado (22), diseñado para cambiar la clave de estado disponible (9a) de cada una de las credenciales de acceso (2) seleccionadas a la clave de estado ocupado (9b), y para cambiar la clave de estado ocupado (9b) asignada a la credencial de acceso (2) contenida en cada mensaje de consulta (1) transmitido en una clave de estado disponible (9a),
    un dispositivo iterador (19) diseñado para ordenar al dispositivo seleccionador la selección de nuevas credenciales de acceso (2) disponibles contenidas en la base de credenciales (10) para iniciar sucesivamente la formación de nuevos mensajes de consulta (1).
  8. 8. Sistema, según la reivindicación 7, caracterizado porque la base de datos de credenciales (10) está comprendida en el sistema, y porque el sistema comprende además
    una base de datos de colas de mensajería (20) que contiene colas de mensajería (5) que comprende identificaciones de cuentas de usuario (4), y en la que cada identificación de cuenta de usuario (4) está asignada a una clave de disponibilidad o a una clave de no- disponibilidad (4a);
    un dispositivo seleccionador de identificaciones (21) diseñado para seleccionar identificaciones de cuentas de usuario (4) disponibles de entre las identificaciones de cuentas de usuario disponibles contenidas en cada cola de mensajería (5);
    5 un dispositivo asignador de credenciales diseñada para asignar un número de identificaciones de cuentas de usuario (4) disponibles a una credencial de acceso (2) disponible seleccionada por el dispositivo seleccionador de credenciales (14).
  9. 9. Método, según la reivindicación 8, caracterizado porque comprende un dispositivo 10 asignador de códigos de consulta (23) diseñado para asignar un código de consulta (3) a cada mensaje de consulta (1), seleccionado entre códigos de fecha y hora, códigos de número y combinaciones de los mismos, en los que cada código de fecha y hora define una fecha y hora a partir de la que se piden informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario (4) comprendida en el mensaje 15 de consulta (1), y cada código de número define un número máximo de últimas informaciones publicadas en las cuentas identificadas en cada identificación de cuenta de usuario (4) comprendida en el mensaje de consulta (1).
    20
ES201630267A 2016-03-07 2016-03-07 Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales Expired - Fee Related ES2632167B1 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630267A ES2632167B1 (es) 2016-03-07 2016-03-07 Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales
PCT/ES2017/070125 WO2017153621A1 (es) 2016-03-07 2017-03-07 Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales
MX2018010909A MX2018010909A (es) 2016-03-07 2017-03-07 Sistema de monitoreo y extraccion de informaciones publicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales.
EP17762583.7A EP3454247A4 (en) 2016-03-07 2017-03-07 SYSTEM FOR MONITORING AND RETRIEVING PUBLIC INFORMATION FROM USERS REGISTERED ON SOCIAL NETWORKS, LODGED IN SERVERS AND DATA CLOUDS OF SOCIAL NETWORKS
US16/083,197 US20190311143A1 (en) 2016-03-07 2017-03-07 System for monitoring and extracting public information which belongs to users registered on social networks and which is stored on servers and data clouds of social networks
CONC2018/0010785A CO2018010785A2 (es) 2016-03-07 2018-10-08 Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630267A ES2632167B1 (es) 2016-03-07 2016-03-07 Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2632167A1 ES2632167A1 (es) 2017-09-11
ES2632167B1 true ES2632167B1 (es) 2018-03-09

Family

ID=59763519

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630267A Expired - Fee Related ES2632167B1 (es) 2016-03-07 2016-03-07 Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20190311143A1 (es)
EP (1) EP3454247A4 (es)
CO (1) CO2018010785A2 (es)
ES (1) ES2632167B1 (es)
MX (1) MX2018010909A (es)
WO (1) WO2017153621A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10944685B2 (en) * 2017-11-29 2021-03-09 International Business Machines Corporation Abstracted, extensible cloud access of resources
CN113468503B (zh) * 2021-05-31 2024-02-06 北京达佳互联信息技术有限公司 标识信息的分配方法、装置及电子设备

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7886000B1 (en) * 2006-06-27 2011-02-08 Confluence Commons, Inc. Aggregation system for social network sites
AU2010319685A1 (en) * 2009-11-10 2012-06-21 Youdiligence Llc System and method for monitoring activity of a specified user on internet-based social networks
US20110179161A1 (en) * 2010-01-21 2011-07-21 International Business Machines Corporation Aggregation of social network data
US9705813B2 (en) * 2012-02-14 2017-07-11 Airwatch, Llc Controlling distribution of resources on a network
US20140245411A1 (en) * 2013-02-22 2014-08-28 Nokia Corporation Method and apparatus for providing account-less access via an account connector platform

Also Published As

Publication number Publication date
MX2018010909A (es) 2019-02-07
CO2018010785A2 (es) 2018-12-28
US20190311143A1 (en) 2019-10-10
EP3454247A1 (en) 2019-03-13
ES2632167A1 (es) 2017-09-11
EP3454247A4 (en) 2020-02-19
WO2017153621A1 (es) 2017-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Alrowaily et al. Secure edge computing in IoT systems: Review and case studies
US8600915B2 (en) Systems for monitoring computer resources
US10078743B1 (en) Cross identification of users in cyber space and physical world
US9985944B2 (en) Method and apparatus for user authentication
US9369869B2 (en) Method and system for automatic logon support without manual input of credentials
CN105095130B (zh) 信息处理设备、系统和信息处理方法
CN103959706A (zh) 朝向内容消费者迁移经过认证的内容
CN102710770A (zh) 一种上网设备识别方法及其实现系统
US10860703B1 (en) Online authentication and security management using device-based identification
CN105956143B (zh) 数据库访问方法及数据库代理节点
US20160275311A1 (en) Method and system for obfuscating the properties of a web browser
ES2632167B1 (es) Sistema de monitoreo y extracción de informaciones públicas de usuarios registrados en redes sociales, alojadas en servidores y nubes de datos de redes sociales
US20170099359A1 (en) Method for privacy protection
US8738604B2 (en) Methods for discovering sensitive information on computer networks
US8738605B2 (en) Systems for discovering sensitive information on computer networks
ES2821967T3 (es) Procedimiento para detectar aplicaciones de terminales de usuarios móviles
CN107426266B (zh) 数据处理方法和服务器
CN110313161A (zh) 对数据库上的放大攻击的基于ipfix的检测
Krishna et al. Secure socket layer certificate verification: a learning automata approach
US20150113381A1 (en) Techniques to leverage data from mobile headers
US11557005B2 (en) Addressing propagation of inaccurate information in a social networking environment
EP3151514A1 (en) A method in a client-server network and client-server network
KR20190119233A (ko) 빅데이터 분석을 이용한 회원관리 서비스 시스템
Abdo et al. Privacy using mobile cloud computing
WO2022140853A1 (en) Systems, methods, computer-readable media, and devices for authenticating users

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2632167

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20180309

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210930