ES2629200T3 - Arnés de protección contra caídas - Google Patents

Arnés de protección contra caídas Download PDF

Info

Publication number
ES2629200T3
ES2629200T3 ES13190838.6T ES13190838T ES2629200T3 ES 2629200 T3 ES2629200 T3 ES 2629200T3 ES 13190838 T ES13190838 T ES 13190838T ES 2629200 T3 ES2629200 T3 ES 2629200T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
straps
extension
shoulder strap
shoulder
coffee
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13190838.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Dawson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Checkmate Ltd
Original Assignee
Checkmate Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Checkmate Ltd filed Critical Checkmate Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2629200T3 publication Critical patent/ES2629200T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/0006Harnesses; Accessories therefor
    • A62B35/0012Sit harnesses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/0006Harnesses; Accessories therefor
    • A62B35/0018Full body harnesses covering at least shoulders and thighs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/0006Harnesses; Accessories therefor
    • A62B35/0025Details and accessories
    • A62B35/0037Attachments for lifelines and lanyards
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62BDEVICES, APPARATUS OR METHODS FOR LIFE-SAVING
    • A62B35/00Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion
    • A62B35/04Safety belts or body harnesses; Similar equipment for limiting displacement of the human body, especially in case of sudden changes of motion incorporating energy absorbing means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Emergency Lowering Means (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)

Abstract

Un arnés de protección contra caídas para detener la caída de una persona que trabaja en alturas que comprende: - un par de correas para piernas (12, 13) para rodear los muslos de un portador de dicho arnés de protección contra caídas y para localizar el arnés de protección contra caídas sobre un portador de dicho arnés; - una primera correa para hombros (5), configurada para extenderse sobre el hombro izquierdo y la región izquierda del pecho de dicho portador, y una segunda correa para hombros (4), configurada para extenderse sobre el hombro derecho y la región derecha del pecho de dicho portador; - un miembro de conexión del cordón (18) para la conexión a un cordón de seguridad; - una o más correas de extensión (16, 17), el miembro de conexión del cordón (18) se conecta a dichas correas para hombros (4, 5) mediante estas o más correas de extensión (16, 17); y - una sección trasera, la sección trasera se extiende entre dicho par de correas para piernas (12, 13) y dicha primera y segunda correa para hombros y teniendo una porción de asiento (2) y una porción posterior (3), adaptándose la porción de asiento para quedar situada a través de la región subpélvica o asiento del portador, y adaptándose la porción posterior para cubrir al menos una porción de la espalda del portador, caracterizado porque: - la primera correa para hombros (5) se extiende entre una región lateral izquierda de la porción de asiento (2) y una región superior de la porción posterior (3); - la segunda correa para hombros (4) se extiende entre una región lateral derecha de la porción de asiento (2) y una región superior de la porción posterior (3); el miembro de conexión del cordón (18) puede acoplarse de manera liberable a la porción posterior (3) de la sección trasera en una posición dorsal mediante medios de sujeción liberables (21, 22) y se conecta por separado a la primera y segunda correa para hombros mediante esta o más correas de extensión (16, 17) en, respectivamente, dichas regiones torácicas izquierda y derecha; y - el miembro de conexión del cordón (18) es desmontable de la porción posterior (3) cuando una fuerza de tensión aplicada al miembro de conexión del cordón (18) excede un umbral predeterminado de manera que en el caso de una caída el elemento de conexión del cordón (18) se separa de la porción posterior, de manera que una o más correas de extensión (16, 17) y el miembro de conexión del cordón (18) se mueven automáticamente a una posición de suspensión esternal para suspender al portador de dichas primera y segunda correa para hombros en posición supina con el peso del portador soportado por la porción de asiento (2) y la porción posterior (3) de la sección trasera y se transfiere al miembro de conexión de cordón (18) mediante dichas primera y segunda correa para hombros y una o más correas de extensión (16, 17) sin que dicho peso se transfiera por las correas para piernas (12, 13).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Arnes de proteccion contra ca^das
La presente invencion se refiere a un arnes de proteccion contra ca^das para personas que trabajan en alturas, y en particular un arnes de proteccion contra cafdas para reducir el riesgo de trauma de suspension.
Los Reglamentos de Trabajo en Alturas 2005 imponen a todos los empleadores el deber de hacer todo lo posible para evitar cafdas donde los empleados deben trabajar a una altura donde existe el riesgo de una cafda que puede causar lesiones personales.
Este deber requiere que las personas que trabajan en alturas donde existe el riesgo de una cafda usen un arnes de proteccion contra cafdas o de seguridad sujetado por un cordon a un punto fijo de manera que, si ocurre una cafda, la cafda se detenga antes de que la persona golpee el suelo. Un arnes de proteccion contra cafdas tfpico incluye correas para piernas dispuestas para rodear los muslos del portador, y un par de correas para hombros que se extienden sobre los hombros del portador, y un miembro de conexion del cordon, usualmente en forma de un anillo en D, para conectar el arnes al cordon.
Para minimizar la interferencia en el trabajo que se lleva a cabo y minimizar el riesgo de lesion durante el paro en una primera cafda tfpica de pie, el miembro de conexion del cordon se proporciona generalmente en una posicion dorsal, en la espalda del portador por encima del centro de gravedad del portador sustancialmente nivelada con los omoplatos, de manera que el portador se suspende en una posicion sustancialmente vertical, pies hacia abajo y cabeza hacia arriba. De hecho, la mayor parte de la legislacion que rige el diseno del arnes de proteccion contra cafdas requiere una conexion de cordon dorsal, o al menos un punto de acoplamiento colocado para provocar que el portador se suspenda en una posicion de cabeza hacia arriba inclinada respecto a la vertical no superior a 50° (tales como la norma EN 361 en el Reino Unido).
Sin embargo, la suspension de una persona por un arnes de proteccion contra cafdas por mas de unos minutos, particularmente cuando la persona esta inconsciente, puede causar lesiones graves e incluso la muerte debido a lo que se ha conocido como trauma de suspension o patologfa inducida por suspension. Se cree que esto se produce por la acumulacion de sangre en las piernas de la persona suspendida (conocida como acumulacion venosa) y particularmente se agrava por las perneras o las correas que concentran la presion en el interior del muslo y/o region de la ingle y que causan la restriccion del sistema venoso en las piernas, para estimular la acumulacion venosa y el inicio del trauma de suspension. Tal acumulacion venosa priva de oxfgeno al cerebro y a otros organos, tales como el tngado, lo que lleva a un shock ortostatico y finalmente a la muerte. Tal trauma de suspension puede llegar a ser fatal con estos arneses de proteccion contra cafdas dentro de veinte minutos de suspension inmovil y por tanto es vital rescatar a la persona suspendida tan pronto como sea posible. Cuando la cafda se produce en un lugar inaccesible, a menudo es diffcil llegar a la persona lo suficientemente rapido, lo que lleva a un riesgo real de muerte debido a un trauma de suspension.
Un ejemplo de un arnes de proteccion contra cafdas de la tecnica anterior se describe en el documento de patente EP 0 508 278 A. Este arnes tiene un par de correas para hombros que se extienden alrededor de la espalda de la persona que porta el arnes donde estas correas se cruzan. Las correas se unen por encima y mas abajo del punto en el que estas correas se cruzan por separado en porciones superiores e inferiores de la espalda. Debajo y separado del soporte de la parte inferior de la espalda hay un par de correas para piernas cada una de las cuales se une a un extremo inferior de una de las correas para hombros y que se cruza detras del portador para formar correas para asiento. Cuando el arnes de proteccion contra cafdas frena una cafda, el portador se soporta en una orientacion sustancialmente vertical sin peso sobre la columna vertebral y con el peso del cuerpo descansando sustancialmente sobre las correas para asiento.
Otro ejemplo de arnes contra cafdas se describe en el documento US 2006/0169534 A1.
Un objeto de la presente invencion es proporcionar un arnes de proteccion contra cafdas que evite o al menos retarde mucho el inicio del trauma de suspension.
De acuerdo con la presente invencion se proporciona un arnes de proteccion contra cafdas para detener la cafda de una persona quetrabaja en alturas que comprende:
- un par de correas para piernas para rodear los muslos de un portador de dicho arnes de proteccion contra cafdas y para localizar el arnes de proteccion contra cafdas sobre un portador de dicho arnes;
- una primera correa para hombros que se configura para extenderse sobre el hombro izquierdo y la region izquierda del pecho de dicho portador, y una segunda correa para hombros que se configura para extenderse sobre el hombro derecho y la region derecha del pecho de dicho portador;
- un miembro de conexion del cordon para la conexion a un cordon de seguridad;
- una o mas correas de extension, el miembro de conexion del cordon se conecta a dichas correas para hombros mediante esta o mas correas de extension; y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
- una seccion trasera, que se extiende entre dicho par de correas para piernas y dicha primera y segunda correa para hombros y que tiene una porcion de asiento y una porcion posterior, la porcion de asiento se adapta para situarse a traves de la region subpelvica o asiento del portador, y la porcion posterior se adapta para cubrir al menos una porcion de la espalda del portador,
caracterizado porque:
- la primera correa para hombros se extiende entre una region lateral izquierda de la porcion de asiento y una region superior de la porcion posterior;
- la segunda correa para hombros se extiende entre una region lateral derecha de la porcion de asiento y una region superior de la porcion posterior;
el miembro de conexion del cordon puede acoplarse de manera liberable a la porcion posterior de la seccion trasera en una posicion dorsal por medios de sujecion liberables y se conecta por separado a ambas correas para hombros la primera y la segunda mediante estas o mas correas de extension, respectivamente, a dichas regiones toracicas izquierda y derecha; y
- el miembro de conexion del cordon es desmontable de la parte posterior cuando una fuerza de tension aplicada al miembro de conexion del cordon excede un umbral predeterminado de manera que en el caso de una cafda el miembro de conexion del cordon se separa de la parte posterior, de manera que una o mas correas de extension y el miembro de conexion del cordon se desplazan automaticamente a una posicion de suspension esternal para suspender al portador de ambas correas para hombros primera y segunda en una posicion supina con el peso del portador que se asume por la porcion de asiento y la porcion posterior de la seccion trasera y que se transfiere al miembro de conexion del cordon mediante dicha primera y segunda correas para hombros y una o mas correas de extension sin que dicho peso setransfiera por las correas para pierna.
Mediante la suspension del portador en posicion supina, con el peso del portador extendido a traves de la porcion de asiento y la porcion posterior de la seccion trasera y se asume por las correas para hombros sin carga que se asume por las correas para piernas, la restriccion del sistema venoso en las piernas debido a la concentracion de presion en el interior del muslo y/o la region de la ingle causada por las perneras o correas se evita asr Ademas, el miembro de conexion del cordon es accesible para el portador delante del cuerpo del portador, lo que hace posible que el portador tire de nuevo del cordon mediante el uso de un dispositivo ascendente.
Preferentemente otras porciones de correa se extienden entre las regiones laterales de la porcion posterior de la seccion trasera y las correas para hombros.
Preferentemente el miembro de conexion del cordon se conecta a la region esternal de las correas para hombros mediante una o mas correas de extension, se acopla de manera liberable el miembro de conexion del cordon a la porcion posterior de la seccion trasera en una posicion dorsal mediante medios de sujecion liberables de manera que se separa de la parte posterior cuando una fuerza de tension aplicada al miembro de conexion del cordon excede un umbral predeterminado de manera que el miembro de conexion del cordon se separa de la parte posterior en el caso de una cafda. Por tanto el miembro de conexion del cordon se situa en una posicion dorsal conveniente durante el movimiento normal del portador, impidiendo que el cordon interfiera con las operaciones de trabajo llevadas a cabo por el portador, pero se desplaza automaticamente a una posicion de suspension esternal en el caso de una cafda para suspender al portador en la posicion deseada con el peso del portador soportado por la seccion trasera y las correas para hombros.
Con el fin de absorber parte de la fuerza aplicada al portador debido a la subita desaceleracion causada por el arnes y el cordon cuando se detiene una cafda, al menos una porcion de una o mas correas de extension puede formarse a partir de un material absorbente de energfa. Preferentemente dicha porcion de absorcion de energfa comprende una region capaz de realizar un alargamiento irreversible bajo la accion de una fuerza de tension.
Preferentemente al menos una porcion de una o mas correas de extension se retiene de manera desmontable en contacto con las correas para hombros y/o la porcion posterior de la seccion trasera mediante medios de sujecion liberables o separables para retardar y controlar el desprendimiento de una o mas correas de extension de las correas para hombros y/o la porcion posterior y por tanto controlar la liberacion del miembro de conexion del cordon desde su posicion dorsal a su posicion extendida de suspension esternal en el caso de una cafda para absorber la energfa de la cafda y para controlar y guiar el movimiento del portador hacia la posicion suspendida, supina.
Los medios de sujecion liberables o separables del miembro de conexion del cordon y/o de una o mas correas de extension pueden comprender preferentemente medios de sujecion desgarrables, tales como puntadas desgarrables, o medios de gancho y lazo de sujecion que se sujetan respectivamente al miembro de conexion del cordon y/o una o mas correas de extension y las regiones de las correas para hombros y/o la seccion trasera a la cual se acoplan de manera liberable. Sin embargo, se preve que pueden usarse otras formas de medios de sujecion liberables o separables para el miembro de conexion del cordon y/o una o mas correas de extension, preferentemente adhesivos liberables o cierres de presion o similares.
En una modalidad preferida la seccion trasera comprende un solo panel al cual se conectan las correas para hombros y las correas para piernas. Por tanto el peso del portador se extiende uniformemente a traves del asiento y la espalda del portador y se evita el riesgo de que el portador caiga fuera del arnes. La longitud de la seccion trasera puede ajustarse
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
para adaptarse a la longitud del cuerpo del portador. En una modalidad la longitud de la seccion trasera puede aumentar automaticamente durante el choque de una ca^da, preferentemente en virtud de similares medios de sujecion liberables como los usados para la conexion del cordon y/o una o mas correas de extension para permitir que el portador se sienta mas profundo en la seccion trasera cuando esta en la posicion suspendida para relajar aun mas cualquier tension residual en las correas para piernas.
En una modalidad, las correas para hombros comprenden una primera correa para hombros que se extiende desde la porcion posterior de la seccion trasera a una parte lateral de la porcion de asiento adyacente al borde inferior de la misma y una segunda correa para hombros que se extiende desde la porcion posterior de la seccion trasera a una porcion del lado opuesto de la porcion de asiento y el borde inferior de la misma, la primera y segunda correa de extension se proveen, la primera correa de extension se extiende desde una region esternal de la primera correa para hombros y que se provee de medios de sujecion de manera liberable, tales como medios de sujecion preferiblemente desgarrables, tales como puntadas, o material de sujecion de gancho y lazo, de manera que la primera correa de extension puede fijarse de manera liberable en contacto con la primera correa para hombros y una porcion de la seccion trasera, la segunda correa de extension se extiende desde una region esternal de la segunda correa para hombros y se provee de medios de fijacion de manera liberables, tales como medios de sujecion preferiblemente desgarrables, tales como puntadas, o material de sujecion de gancho y lazo, de manera que la segunda correa de extension puede fijarse de manera liberable en contacto con la segunda correa para hombros y una porcion de la seccion trasera, por lo que la primera y segunda correas de extension pueden acoplarse a las primera y segunda correas para hombros y la seccion trasera en una posicion fija, conectandose los extremos distales de la primera y segunda correas de extension a un miembro de conexion del cordon, tal como un anillo en D.
El miembro de conexion del cordon se situa preferentemente en una posicion dorsal en la porcion posterior o en la seccion trasera cuando la primera y segunda correa de extension se situa en sus posiciones fijas en contacto con la primera y la segunda correa para hombros y la seccion trasera.
Pueden proporcionarse otros medios de sujecion liberables o separables para fijar el miembro de conexion del cordon a la seccion trasera, tal como una aleta que puede insertarse a traves del miembro de conexion del cordon y se fija en un extremo a la seccion trasera en dicha posicion dorsal y provista con medios de sujecion de manera liberables, tales como medios de sujecion de gancho y lazo, para asegurar la aleta.
Preferentemente, las regiones de la primera y segunda correa de extension que se encuentran superpuestas y sujetas a la seccion trasera se cubren por un miembro de recubrimiento, tal como una aleta, que se fija de manera liberable a la seccion trasera, por ejemplo por medio de los medios sujecion de gancho y lazo.
Con el fin de retrasar y controlar mas la liberacion de las correas de extension desde sus posiciones fijas en contacto con las correas para hombros, cada una de la primera y segunda correa para hombros puede proveerse de una aleta de recubrimiento adaptada para recubrir una porcion de la correa de extension respectiva en contacto con la respectiva correa para hombros, siendo dicha aleta asegurada a dicha porcion de la respectiva correa de extension por medio de un sujetador liberable, tales como medios de sujecion de gancho y lazo.
Preferentemente las correas para piernas se extienden entre las regiones laterales de la porcion de asiento de la seccion trasera y una region central de la porcion de asiento.
La porcion de asiento de la seccion trasera puede definir un bolsillo dentro del cual puede recibirse un panel de asiento de espuma o relleno para proporcionar un soporte perfeccionado para la region de asiento del portador y un confort mejorado. El panel de asiento puede formarse de un material ngido para proporcionar un soporte mejorado para el portador y facilitar el uso del arnes durante penodos mas largos de suspension.
Se puede proporcionar una o mas porciones de correa adicionales extendidas entre las correas para hombros para extenderse a traves del pecho del portador para evitar la migracion de las correas para hombros de los hombros del portador durante el movimiento normal del portador. Al menos una de dichas o mas porciones de correa adicionales pueden ser elasticas para evitar restringir el movimiento del portador. Cada una de dichas una o mas porciones de correa adicionales pueden proporcionarse con medios de sujecion separables, tales como una hebilla, para permitir que el arnes se ponga y se quite. De manera similar, una o cada una de las correas para piernas y las correas para hombros pueden incluir medios de sujecion separables y pueden ajustarse en longitud para permitir que el arnes se fije al cuerpo del portador, como se proporciona comunmente en arneses de proteccion contra cafdas.
Las correas para hombros pueden comprender miembros de correas continuas que se extienden a lo largo y a traves de la longitud de la seccion trasera.
Una modalidad de la presente invencion se describira a continuacion, a manera de ejemplo solamente, con referencia a las figuras acompanantes, en las cuales:
La Fig. 1 es una vista frontal de un arnes de proteccion contra cafdas de acuerdo con una modalidad de la presente invencion que muestra el miembro de union del cordon en su configuracion fija;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La Fig. 2 es una vista trasera del arnes de proteccion contra cafdas de la Fig. 1;
La Fig. 3 es una vista trasera del arnes de proteccion contra cafdas de la Fig. 1 con la aleta de recubrimiento separada mostrando las correas de extension en su configuracion fija;
La Fig. 4 es una vista en perspectiva del arnes de la Fig. 1 con las correas de extension y el miembro de conexion del
cordon en su configuracion suspendida, separado de las correas para hombros y de la porcion posterior; y
La Fig. 5 es una vista lateral del arnes de proteccion contra cafdas de la Fig. 1 en uso y en su configuracion suspendida.
Como se muestra en los dibujos acompanantes, los cuales ilustran una o mas modalidades ilustrativas, un arnes de proteccion contra cafdas de acuerdo con una modalidad preferida de la presente invencion comprende un panel principal 1 formado a partir de un material textil al que se fijan una pluralidad de medios de correa mediante puntadas. El panel principal define una porcion de asiento 2 adaptada para cubrir el asiento o region subpelvica del portador y una porcion posterior 3 adaptada para cubrir la espalda del portador. Un par de correas para hombros 4, 5 se extienden entre la parte superior de la porcion posterior 3 y las regiones laterales de la porcion de asiento 2 adyacente al borde inferior de la porcion de asiento 2. Las correas para hombros 4, 5 se proveen de un arreglo de hebilla 6, 7 para permitir que cada correa para hombros 4, 5 se desacoplen para ajustar el arnes a un portador y para permitir que la longitud de cada correa para hombros 4,5 se vane para obtener el ajuste requerido. Tales arreglos de hebilla se conocen bien en la construccion del arnes y no necesitan ser descritas con mas detalle.
Un par de correas laterales 8, 9 se extienden entre las regiones laterales de la porcion posterior 3 y las regiones inferiores de las correas para hombros respectivas 4, 5 para evitar que un portador caiga fuera de los lados del arnes.
La primera y segunda correas transversales 10, 11 que tienen conectores liberables en la misma se extienden entre las correas para hombros 4,5 a traves del torso del portador para evitar que las correas para hombros 4,5 migren de los hombros del portador durante un movimiento normal. Para mayor comodidad la correa transversal superior, y posiblemente tambien la inferior, 10, 11 pueden formarse a partir de un material elastico.
Un par de correas para piernas 12, 13 se fijan a la porcion de asiento 2 que se extiende entre las regiones laterales de la porcion de asiento 2 y una region central de la porcion de asiento 2. Cada correa para piernas 12, 13 se proporciona de un arreglo de hebilla 14, 15 para permitir que las correas para piernas 12, 13 se desacoplen para ajustar el arnes a un portador y para permitir que la longitud de las correas para piernas 12, 13 vane para obtener el ajuste requerido. A diferencia de los arneses de proteccion contra cafdas conocidos, las correas para piernas 12, 13 se destinan simplemente a situar el arnes sobre el portador y no forman parte de la funcion de cojinete de carga del arnes cuando una persona se suspende del arnes, como se describira mas abajo.
Un par de correas de extension alargadas 16, 17 se extienden desde las porciones superiores de las correas para hombros 4, 5 desde una posicion adyacente a las hebillas 6, 7, dicha posicion esta nivelada con el pecho del portador en uso. Los extremos distales de las correas de extension 16, 17 terminan en un miembro de conexion del cordon 18 en forma de un lazo de metal triangular o anillo en D para la union de un cordon.
Las correas de extension 16, 17 y las regiones superiores de las correas para hombros 4, 5 se fijan de manera liberable a las correas para hombros 4,5 en una configuracion fija por medio de desgarrables medios de sujecion, tales como puntadas preferentemente desgarrables o porciones de sujecion de gancho y lazo de material 20 (tal como el vendido bajo la Marca Registrada "Velcro"). Cuando estan en tal configuracion fija, las correas de extension 16, 17 se extienden sobre la porcion posterior 3 del panel principal 1 y se fijan a la misma por los medios de sujecion desgarrables 20, de manera que el miembro de conexion del cordon 18 se situa en una posicion dorsal de tal manera que el cordon conectado a la misma no interfiere con el trabajo que se lleva a cabo por el portador.
Se proporciona una aleta de recubrimiento 21, que se sujeta en un extremo a la porcion posterior del panel principal, y dicha aleta de recubrimiento 21 se fija de manera liberable a dichas correas de extension 16, 17 y/o a la porcion posterior 3. Una aleta de retencion adicional 22 provista de material de sujecion de gancho y lazo 20 se situa en la porcion posterior 3 para extenderse a traves del miembro de conexion del cordon 18 para contener el miembro de conexion de cordon 18 en la posicion dorsal deseada durante las actividades normales del portador.
Por tanto el arnes puede usarse comodamente durante las actividades normales de trabajo del portador mientras se conecte a un cordon de seguridad sin interferir en el movimiento o las actividades del portador.
En el caso de una cafda, la tension aplicada al miembro de conexion del cordon 18 por el cordon hace que el miembro de conexion del cordon 18 y las correas de extension asociadas 16, 17 se separen gradualmente del panel posterior 3 y las correas para hombros 4,5 hasta que las correas de extension 16, 17 y el miembro de conexion del cordon 18 alcanzan una configuracion suspendida, como se muestra en la Fig. 5, en donde el portador se suspende en una posicion supina con el peso del portador soportado por la porcion de asiento 2 y la porcion posterior 3 del panel principal 1 y se transfiere al miembro de conexion del cordon 18 mediante las correas para hombros 4, 5 y las correas de extension 16, 17.
Debido a que el portador se suspende en una posicion supina con el peso del portador soportado por el amplio panel principal 1, no se transfiere ningun peso a traves de las correas para piernas 12, 13 y por tanto no se coloca presion en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
el interior del muslo y/o la region inguinal, como sucede en los arneses de la tecnica anterior donde las correas para piernas se usan para soportar el peso del portador. Portanto el sistema venoso de las piernas no se restringe y el inicio del trauma de suspension se retrasa considerablemente, o incluso se evita.
Ademas, el esparcimiento del peso del portador sobre la region del panel principal 1 evita las concentraciones de presion que se producen con los arreglos de correas de la tecnica anterior y, que combinadas con la posicion supina, proporcionan mayor comodidad y menor estres para el portador cuando se suspende por el miembro de conexion del cordon 18 del arnes.
El uso de medios de sujecion desgarrables 20 sobre las correas de extension 16, 17, la aleta de recubrimiento 21 y la aleta de retencion 22, y en particular la union liberable de las correas de extension 16, 17 a las correas para hombros 4, 5 y la porcion posterior 3 sobre sustancialmente toda la longitud de las correas de extension 16, 17, absorbe efectivamente el choque de la detencion inicial de la cafda por el cordon.
Ademas, la resistencia de los medios de sujecion desgarrable 20 puede optimizarse para proporcionar una liberacion guiada gradual de las correas de extension 16, 17 y la porcion de conexion del cordon 18 entre sus configuraciones fijas y suspendidas y por tanto un movimiento controlado y guiado del portador entre la cafda no controlada y la posicion suspendida supina.
Para proporcionar una resistencia adicional a la separacion de las correas de extension 16, 17 de las correas para hombros 4, 5 durante la separacion final de las correas de extension 16, 17 de las correas para hombros 4,5, se pueden proporcionar las aletas de recubrimiento 23, 24 en las correas para hombros 4,5 adaptadas para cubrir las correas de extension 16, 17, se proveen las aletas de recubrimiento 23, 24 con material de sujecion de gancho y lazo 20 para fijar de manera liberable las aletas de recubrimiento 23, 24 a las correas de extension 16, 17.
Para absorber adicionalmente la fuerza de desaceleracion aplicada al portador por el arnes en el caso de una cafda, las correas de extension 16, 17 se forman a partir de un material absorbente de energfa de manera que las correas se adaptan para deformarse o desgarrarse parcialmente o incluir regiones separables debilmente puntadas de manera que las correas se alargan irreversiblemente cuando se exponen a una fuerza de tension mas alla de un nivel predeterminado.
Para aumentar adicionalmente la comodidad del portador cuando se suspende por el arnes, la porcion fijada 2 puede proveerse de un bolsillo 25 dentro del cual puede situarse un panel de asiento acolchado formado, por ejemplo, a partir de un material de espuma polimerica de celda cerrada.
Por ejemplo, puede proporcionarse una sola correa de extension que se extiende entre las correas para hombros, posiblemente sujetas a una correa transversal que se extiende entre las correas para hombros, a unos medios de conexion desmontables proporcionados en una posicion dorsal en la seccion trasera del arnes. Tambien se preve que pueden utilizarse medios de sujecion liberables distintos de los medios de sujecion de gancho y lazo para fijar de manera liberable el miembro de conexion del cordon a la posicion dorsal y/o una o mas correas de extension a las otras porciones del arnes. Las diversas porciones de correa pueden conectarse a la seccion trasera del arnes de manera que el material de la seccion trasera sea cojinete de carga o las porciones de correa (en particular las correas para hombros) puedan ser continuas y extenderse sobre la longitud de la seccion trasera.
La conexion entre las correas para hombros 4, 5 y las respectivas correas laterales 8, 9 puede proporcionarse mediante un anillo o medios de union similares a los cuales se conectan las correas.
Varias modificaciones y variaciones a la modalidad de la invencion descrita seran evidentes para los expertos en la tecnica sin apartarse del alcance de la invencion como se define en las reivindicaciones adjuntas. Aunque la invencion se ha descrito en relacion con una modalidad preferida espedfica, debe entenderse que la invencion como se reivindico no debe limitarse indebidamente a tal modalidad espedfica.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    Reivindicaciones
    1. Un arnes de proteccion contra ca^das para detener la ca^da de una persona que trabaja en alturas que comprende:
    - un par de correas para piernas (12, 13) para rodear los muslos de un portador de dicho arnes de proteccion contra cafdas y para localizar el arnes de proteccion contra cafdas sobre un portador de dicho arnes;
    - una primera correa para hombros (5), configurada para extenderse sobre el hombro izquierdo y la region izquierda del pecho de dicho portador, y una segunda correa para hombros (4), configurada para extenderse sobre el hombro derecho y la region derecha del pecho de dicho portador;
    - un miembro de conexion del cordon (18) para la conexion a un cordon de seguridad;
    - una o mas correas de extension (16, 17), el miembro de conexion del cordon (18) se conecta a dichas correas para hombros (4, 5) mediante estas o mas correas de extension (16, 17); y
    - una seccion trasera, la seccion trasera se extiende entre dicho par de correas para piernas (12, 13) y dicha primera y segunda correa para hombros y teniendo una porcion de asiento (2) y una porcion posterior (3), adaptandose la porcion de asiento para quedar situada a traves de la region subpelvica o asiento del portador, y adaptandose la porcion posterior para cubrir al menos una porcion de la espalda del portador, caracterizado porque:
    - la primera correa para hombros (5) se extiende entre una region lateral izquierda de la porcion de asiento (2) y una region superior de la porcion posterior (3);
    - la segunda correa para hombros (4) se extiende entre una region lateral derecha de la porcion de asiento (2) y una region superior de la porcion posterior (3);
    el miembro de conexion del cordon (18) puede acoplarse de manera liberable a la porcion posterior (3) de la seccion trasera en una posicion dorsal mediante medios de sujecion liberables (21, 22) y se conecta por separado a la primera y segunda correa para hombros mediante esta o mas correas de extension (16, 17) en, respectivamente, dichas regiones toracicas izquierda y derecha; y
    - el miembro de conexion del cordon (18) es desmontable de la porcion posterior (3) cuando una fuerza de tension aplicada al miembro de conexion del cordon (18) excede un umbral predeterminado de manera que en el caso de una cafda el elemento de conexion del cordon (18) se separa de la porcion posterior, de manera que una o mas correas de extension (16, 17) y el miembro de conexion del cordon (18) se mueven automaticamente a una posicion de suspension esternal para suspender al portador de dichas primera y segunda correa para hombros en posicion supina con el peso del portador soportado por la porcion de asiento (2) y la porcion posterior (3) de la seccion trasera y se transfiere al miembro de conexion de cordon (18) mediante dichas primera y segunda correa para hombros y una o mas correas de extension (16, 17) sin que dicho peso se transfiera por las correas para piernas (12, 13).
  2. 2. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 1, en donde la primera correa para hombros (5) se extiende entre dicha region lateral izquierda de la porcion de asiento (2) adyacente a su borde inferior en esta y dicha region superior de la porcion posterior (3), y la segunda correa para hombros (4) se extiende entre dicha region lateral derecha de la porcion de asiento (2) adyacente a su borde inferior en esta, y dicha region superior de la porcion posterior (3).
  3. 3. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 1 o la reivindicacion 2, en donde las porciones de correa (8, 9) se extienden entre las regiones laterales de la porcion posterior (3) de la seccion trasera y las correas para hombros (4, 5).
  4. 4. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en cualquier reivindicacion anterior, en donde al menos una porcion de una o mas correas de extension (16, 17) se forma a partir de un material absorbente de energfa para absorber energfa cuando se detiene una cafda.
  5. 5. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 4, en donde dicho material absorbente de energfa comprende una region capaz de lograr un alargamiento irreversible bajo la accion de una fuerza de tension.
  6. 6. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en cualquier reivindicacion anterior, en donde al menos una porcion de una o mas correas de extension se retiene de manera desmontable en contacto con las regiones de las correas para hombros y/o la porcion posterior (3) de la seccion trasera por medios de sujecion liberables o separables (20, 23, 24) para retardar y controlar el desprendimiento de una o mas correas de extension de las correas para hombros y/o la porcion trasera (3) y por tanto controlar la liberacion del miembro de conexion del cordon (18) desde su posicion dorsal hasta su posicion de suspension esternal extendida en el caso de una cafda para absorber la energfa de la cafda y controlar y guiar el movimiento del portador hacia la posicion suspendida, supina.
  7. 7. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 6, en donde dichos medios de sujecion liberables o separables (20, 23, 24) comprenden medios de sujecion desgarrables (20) fijados respectivamente al miembro de conexion del cordon (18) y/o a una o mas correas de extension (16, 17) y las
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    regiones de las correas para hombros (4, 5) y/o la seccion trasera a la cual se unen de manera liberable una o mas correas de extension.
  8. 8. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en cualquier reivindicacion anterior, en donde el miembro de conexion del cordon (18) se conecta por separado a dichas regiones del pecho de las correas para hombros mediante dos correas de extension, una primera correa de extension (17) y una segunda correa de extension (16), conectandose la primera correa de extension a la primera correa para hombros (5) y conectandose la segunda correa de extension a la segunda correa para hombros (4).
  9. 9. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en cualquiera de las reivindicaciones de la 1 a la 7, en donde el miembro de conexion del cordon (18) se conecta por separado a dichas regiones del pecho de las correas para hombros mediante una correa de extension, extendiendose dicha correa de extension entre la primera correa para hombros (5) y la segunda correa para hombros (4).
  10. 10. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 8, en donde las regiones de la primera y segunda correas de extension (17, 16) se retienen de manera desmontable en contacto con, respectivamente, la primera y segunda correas para hombros y la seccion trasera en una posicion fija, la primera y segunda correa de extension tiene un extremo distal cada una y los extremos distales de la primera y segunda correas de extension se conectan a dicho miembro de conexion del cordon (18).
  11. 11. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 10, en donde las regiones de la primera y segunda correa de extension (17, 16) se superponen y se fijan a la seccion trasera y se recubren por un miembro recubierto (21) fijado de manera liberable a la seccion trasera.
  12. 12. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 10 o la reivindicacion 11, en donde la primera y segunda correa para hombros se proporciona con una aleta de recubrimiento (23, 24) adaptada para cubrir una porcion de la correa de extension respectiva (16, 17) en contacto con la correa para hombros respectiva, sujetandose dicha aleta de recubrimiento a dicha porcion de la correa de extension respectiva por medio de un sujetador liberable (20).
  13. 13. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en cualquier reivindicacion anterior, en donde las correas para piernas (12, 13) se extienden entre dichas regiones laterales izquierda y derecha de la porcion de asiento (2) de la seccion trasera y una region central de la porcion de asiento.
  14. 14. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en cualquier reivindicacion anterior, en donde la porcion de asiento (2) de la seccion trasera define un bolsillo (25) dentro del cual puede recibirse un panel de asiento de espuma o relleno para proporcionar un soporte mejorado para la region de asiento del portador y mayor comodidad.
  15. 15. Un arnes de proteccion contra cafdas como se reivindico en la reivindicacion 14, en donde el panel de asiento se forma a partir de un material ngido para proporcionar un mayor soporte para el portador y facilitar el uso del arnes durante penodos mas largos de suspension.
ES13190838.6T 2006-12-11 2006-12-11 Arnés de protección contra caídas Active ES2629200T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP13190838.6A EP2724752B1 (en) 2006-12-11 2006-12-11 Fall arrest harness

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2629200T3 true ES2629200T3 (es) 2017-08-07

Family

ID=50397484

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13190838.6T Active ES2629200T3 (es) 2006-12-11 2006-12-11 Arnés de protección contra caídas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2724752B1 (es)
ES (1) ES2629200T3 (es)
PT (1) PT2724752T (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10799731B2 (en) 2016-12-12 2020-10-13 Msa Technology, Llc Harness with integrated energy absorber
US10702723B2 (en) * 2016-12-12 2020-07-07 Msa Technology, Llc Harness with structural tear tape
CN107238455B (zh) * 2017-05-10 2023-05-26 浙江华电器材检测研究所有限公司 一种安全带对人体压迫力的测试方法
AT520047B1 (de) * 2017-06-14 2019-10-15 Ing Hans Julian Dzugan Auffanggurtvorrichtung
US11191325B2 (en) 2018-04-13 2021-12-07 Msa Technology, Llc Harness connection arrangement
US11974639B2 (en) 2018-07-09 2024-05-07 Msa Technology, Llc Harness connection arrangement
US11660476B2 (en) 2019-06-28 2023-05-30 Msa Technology, Llc Articulated harness connection arrangement with integrated attachment element

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4206873A1 (de) 1991-04-08 1992-10-15 Manfred Meckel Fabrik Fuer Sic Sicherheitsgeschirr mit auffangfunktion
FR2743303B1 (fr) * 1996-01-08 1998-03-20 Sup Air Perfectionnement pour harnais d'encordement
FR2796297B1 (fr) * 1999-07-16 2001-10-26 Zedel Harnais d'encordement a longe d'accrochage deportee
US7909137B2 (en) * 2002-06-20 2011-03-22 Trophyline, Llc Support harness

Also Published As

Publication number Publication date
EP2724752A2 (en) 2014-04-30
EP2724752B1 (en) 2017-03-29
PT2724752T (pt) 2017-06-30
EP2724752A3 (en) 2015-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2006324481B2 (en) Fall arrest harness
ES2629200T3 (es) Arnés de protección contra caídas
ES2726939T3 (es) Conjunto de bandas de pernera y arnés de seguridad que lo incluye
US10596397B2 (en) Harness configurations for a suspension device
ES2328053T3 (es) Arnes para perros.
CN102648808B (zh) 儿童背带
ES2667336T3 (es) Arnés para máscara respiratoria con sujeción para la cabeza abatible
ES2534479T3 (es) Collarín cervical
ES2363771T3 (es) Arnés de seguridad.
JP2014506815A (ja) 落下阻止装置
US20130175118A1 (en) DS-001 Full-Body Safety Harness
ES2826434T3 (es) Arnés para perros con elemento de sujeción de correa con desplazamiento controlado
US20150060195A1 (en) Harness with Integral Relief Loops for Suspension Trauma
ES2774688T3 (es) Dispositivo de retención de cinturón de seguridad
US6032758A (en) Personal safety device
ES2905439T3 (es) Ropa de protección
AU2011209912A1 (en) Attachable arrangement for a harness
ES2548910T3 (es) Chaqueta de protección, especialmente chaqueta de protección contra incendios, con un cinturón integrado
ES2354138T3 (es) Arnés anticaída y saco de almacenamiento asociado.
WO2007110581A1 (en) Safety harness
GB2474484A (en) Emergency harness with stowed and use configurations
CN212974145U (zh) 秋千附件
ES2245142B1 (es) Traje de intervencion de bomberos con arnes incorporado.
ES2333663T3 (es) Protector de espalda.
ES2363860T3 (es) Reposacabezas con elemento dorsal.