ES2628403T3 - Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico - Google Patents

Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico Download PDF

Info

Publication number
ES2628403T3
ES2628403T3 ES09751909.4T ES09751909T ES2628403T3 ES 2628403 T3 ES2628403 T3 ES 2628403T3 ES 09751909 T ES09751909 T ES 09751909T ES 2628403 T3 ES2628403 T3 ES 2628403T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compressed gas
valve body
supply channel
valve
flow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09751909.4T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Scholten
Rupert Mayenberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aesculap AG
Original Assignee
Aesculap AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Aesculap AG filed Critical Aesculap AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2628403T3 publication Critical patent/ES2628403T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/068Surgical staplers, e.g. containing multiple staples or clamps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/32Surgical cutting instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00544Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated pneumatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00544Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated pneumatically
    • A61B2017/00548Gas cartridges therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/08Accessories or related features not otherwise provided for
    • A61B2090/0814Preventing re-use
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/2496Self-proportioning or correlating systems
    • Y10T137/2559Self-controlled branched flow systems
    • Y10T137/2574Bypass or relief controlled by main line fluid condition
    • Y10T137/2605Pressure responsive
    • Y10T137/2642Sensor rigid with valve
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7781With separate connected fluid reactor surface
    • Y10T137/7793With opening bias [e.g., pressure regulator]
    • Y10T137/7794With relief valve
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7781With separate connected fluid reactor surface
    • Y10T137/7793With opening bias [e.g., pressure regulator]
    • Y10T137/7808Apertured reactor surface surrounds flow line
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/7722Line condition change responsive valves
    • Y10T137/7781With separate connected fluid reactor surface
    • Y10T137/7834Valve seat or external sleeve moves to open valve

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)

Abstract

Instrumento accionado por gas comprimido con una conexión (2) para un cartucho de gas comprimido (3) en la que el cartucho de gas comprimido (3) se puede unir de forma estanqueizada a un canal de suministro (42) para gas comprimido que sale del cartucho de gas comprimido (3), y con una válvula de regulación en el canal de suministro (42), que influye sobre el flujo de gas comprimido por el canal de suministro (42), en donde la válvula de regulación comprende un cuerpo de válvula (68) que está estanqueizado en una cámara de válvula (65) por la que pasa el canal de suministro (42), con respecto a la pared de la cámara de válvula (65) por medio de una primera junta (69) y que está soportado de forma deslizable en la cámara de válvula (65), y en donde el cuerpo de válvula (68) está unido de forma estanqueizada, en su lado situado corriente arriba, a un elemento de conexión (74) por medio de una segunda junta (75) pudiendo deslizarse también con respecto al elemento de conexión (74) durante un deslizamiento en la cámara de válvula (65), y en donde el elemento de conexión (74) presenta un canal de flujo (78) continuo y está unido en el lado de entrada de forma estanqueizada al canal de suministro (42), y en donde el cuerpo de válvula (68) presenta un paso de flujo (72) que en el lado de salida está comunicado con el canal de suministro (66, 18) situado corriente abajo a continuación de la cámara de válvula (65), y en donde el cuerpo de válvula (68) puede deslizarse en la cámara de válvula (65), en sentido contrario al sentido de flujo, entre una posición de apertura en la que existe una comunicación de flujo entre el canal de suministro (78) del elemento de conexión (74) y el paso de flujo (72) del cuerpo de válvula (68) y una posición de cierre, en la que el cuerpo de válvula (68) entra en contacto estanqueizante con el canal de flujo (78) del elemento de conexión (74) cerrándolo de esta manera, y en donde el cuerpo de válvula (68) está cargado por un elemento de resorte (79) en dirección hacia la posición de apertura, y en donde la superficie de sección transversal del cuerpo de válvula (68), encerrada por la primera junta (69), es más grande que la superficie de sección transversal encerrada por la segunda junta (75), y en donde el elemento de conexión (74) queda presionado por un elemento de resorte (79) y/o por la presión corriente abajo del cuerpo de válvula (68) a una posición de estanqueización en la que el elemento de conexión (74) está en contacto estanco con el canal de suministro (42) que entra en la cámara de válvula (65) uniéndolo de esta manera de forma estanca al canal de flujo (78) en el elemento de conexión (74) y pudiendo deslizarse, contra la acción del elemento de resorte (79), del canal de suministro (42) a una posición de descarga en la que el canal de suministro (42) que entra en la cámara de válvula (65) está abierto hacia la parte de la cámara de válvula (65) que está situada corriente arriba de la primera junta (69), y en donde la relación de la superficie de sección transversal del cuerpo de válvula (68), situada corriente abajo, con respecto a la superficie de sección transversal del elemento de conexión (74), situada corriente arriba, es mayor que la relación de la presión en el cartucho de gas comprimido con respecto a la presión regulada corriente abajo del cuerpo de válvula (68) a temperatura ambiente y menor que la relación de estas presiones a una temperatura claramente más elevada que la temperatura ambiente.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
DESCRIPCION
Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirurgico
La invencion se refiere a un instrumento accionado por gas comprimido, en particular, a un instrumento quirurgico con una conexion para un cartucho de gas comprimido, en la que el cartucho de gas comprimido se puede unir de forma estanqueizada a un canal de suministro para gas comprimido que sale del cartucho de gas comprimido, y con una valvula de regulacion en el canal de suministro, que influye en el flujo de gas comprimido por el canal de suministro.
Un instrumento medico que se hace funcionar por medio de un cartucho de gas comprimido se describe por ejemplo en el documento DE202007006801U1. La union entre el espacio interior del CG y el canal de suministro del instrumento se consigue mediante una pua perforadora por la que el gas comprimido entra al canal de suministro desde el cartucho de gas comprimido. Dado que la presion en el cartucho de gas comprimido normalmente es mucho mayor que la presion que se requiere para el funcionamiento del instrumento, es necesaria una reduccion de presion y esto se puede realizar con la ayuda de una valvula de regulacion que se conecta en el canal de suministro.
El documento US2005/0238555A1 describe un regulador de gas con una carcasa y con un regulador de presion dentro de la carcasa a lo largo de un primer eje para la regulacion de la presion de un gas proporcionado por una fuente de gas. Un caudalfmetro regula el caudal de la presion de gas recibida del regulador de presion. El caudalfmetro esta posicionado con respecto a la carcasa a lo largo de un segundo eje que esta orientado transversalmente con respecto al primer eje. Una tobera de salida tiene un cuerpo de tobera y esta orientada a lo largo del primer eje. La tobera de salida recibe gas del caudalfmetro y emite gas a traves del cuerpo de tobera. El documento se considera el estado de la tecnica mas proxima al objeto de la reivindicacion 1.
El documento US393,501 describe una valvula reductora para la instalacion en tubenas de agua o de gas. En el lado de corriente ascendente de un cuerpo de valvula se pueden insertar en una tubena de suministro cuerpos reductores de distinta seccion transversal de flujo. De esta manera, la presion corriente abajo del cuerpo de valvula puede ajustarse independientemente de la seccion transversal de flujo.
Los instrumentos accionados por gas comprimido para aplicaciones medicas se describen en los documentos DE102006024759B3, US3,815,476, US2006/0069395A1 y US4,709,697. El documento US2006/0112944A1 describe un arma de fuego de juguete accionado por gas.
La invencion tiene el objetivo de realizar un instrumento accionado por gas comprimido de tal forma que con medios sencillos y con poca necesidad de espacio pueda realizarse una regulacion de la presion de gas necesaria para el funcionamiento del instrumento.
Este objetivo se consigue segun la invencion mediante un instrumento accionado por gas comprimido con las caractensticas de la reivindicacion 1.
La realizacion segun la invencion hace que inicialmente, al conectar un cartucho de gas comprimido, puede pasar gas comprimido por el canal de suministro y por la camara de valvula, ya que el cuerpo de valvula se sujeta en la posicion de apertura por el elemento de resorte. Pero en cuanto sube la presion, aumenta la diferencia de presion que actua sobre el cuerpo de valvula, ya que la superficie de seccion transversal encerrada por la segunda junta es mas pequena que la superficie de seccion transversal encerrada por la primera junta. Al sobrepasar un valor determinado, la fuerza diferencial que por el gas comprimido actua sobre el cuerpo de valvula es mayor que la fuerza del elemento de resorte que desliza el cuerpo de valvula a la posicion de apertura, y entonces, el cuerpo de valvula se desliza a la posicion de cierre cerrando de esta manera el canal de flujo en el elemento de conexion. Por lo tanto, corriente abajo del cuerpo de valvula ya no es posible que siga subiendo la presion, sino que la presion se sigue reduciendo en esta zona por la salida del gas al instrumento, hasta que la fuerza del elemento de resorte vuelva a sobrepasar la fuerza diferencial del gas comprimido sobre el cuerpo de valvula y de esta manera vuelva a deslizar el cuerpo de valvula a la posicion de apertura.
De esta manera, se consigue con medios sencillos una limitacion de presion automatica, en cuanto la presion del gas comprimido en el canal de suministro sobrepase un valor determinado se cierra el canal de suministro, y cuando la presion vuelve a bajar por debajo de un valor determinado se vuelve a producir una apertura y un suministro de gas comprimido adicional desde el cartucho de gas comprimido.
Ademas esta previsto que el elemento de conexion queda presionado por un elemento de resorte a una posicion de estanqueizacion en la que el elemento de conexion esta en contacto estanco con el canal de suministro que entra
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
en la camara de valvula, y de esta manera lo une de forma estanca al canal de flujo en el elemento de conexion, pudiendo deslizarse, contra la accion del elemento de resorte, del canal de suministro a una posicion de descarga en la que el canal de suministro que entra en la camara de valvula esta abierto hacia la parte de la camara de valvula que esta situada corriente arriba de la primera junta. Mientras que en la posicion de estanqueizacion esta estanqueizada la union entre el canal de suministro por una parte y el canal de flujo en el elemento de conexion, en la posicion de descarga el gas comprimido tiene la posibilidad de escapar lateralmente a la camara de valvula y de esta manera no entrar en el canal de flujo del elemento de conexion, esta parte de la camara de valvula generalmente esta ventilada y esta comunicada con el entorno, por lo que de esta manera puede producirse una descarga de presion. El dimensionamiento esta elegido de tal forma que un deslizamiento del elemento de conexion a la posicion de descarga se produce unicamente cuando la presion en el cartucho de gas comprimido sobrepasa un valor muy alto. Este puede ser el caso cuando despues del uso del instrumento el cartucho de gas comprimido permanece en el instrumento y el instrumento se somete a esterilizacion. Por las temperaturas muy elevadas durante la esterilizacion, en el cartucho de gas comprimido pueden producirse valores de presion que son muy superiores a la presion de almacenamiento normal y que podnan conducir a la destruccion del cartucho de gas comprimido. Esto se evita mediante el elemento de conexion deslizable que por tanto actua como valvula de seguridad contra la presion excesiva en el cartucho de gas comprimido.
Segun la invencion, esta previsto que la relacion de la superficie de seccion transversal del cuerpo de valvula, situada corriente abajo, con respecto a la superficie de seccion transversal del elemento de conexion, situada corriente arriba, es mayor que la relacion de la presion en el cartucho de gas comprimido con respecto a la presion regulada corriente abajo del cuerpo de valvula a temperatura ambiente y menor que la relacion de estas presiones a una temperatura claramente mas elevada que la temperatura ambiente.
Resulta favorable si el elemento de resorte es un resorte Belleville, de esta manera se obtienen altas fuerzas de resorte con poca necesidad de espacio.
En una forma de realizacion preferible esta previsto que el cuerpo de valvula presenta una camara de soporte central abierta hacia el lado de entrada, en la que una tubuladura de soporte del elemento de conexion se sumerge de forma estanqueizada por medio de la segunda junta y de forma deslizable, y que de la camara de soporte, en su extremo situado en el lado de salida, sale el paso de flujo. De esta manera, resulta una union telescopica estanqueizada entre la tubuladura de soporte del elemento de conexion por una parte y el cuerpo de valvula por otra parte.
Resulta favorable si en la posicion de cierre el cuerpo de valvula esta en contacto con el lado frontal del lado de salida del elemento de conexion cerrando de esta manera el canal de flujo.
Resulta especialmente ventajoso si el elemento de resorte que desliza el cuerpo de valvula a la posicion de apertura y el elemento de conexion a la posicion de estanqueizacion es el mismo elemento de resorte. De esta manera, este elemento de resorte separa el cuerpo de valvula y el elemento de conexion deslizandolos a sus respectivas posiciones finales y se comprime tanto durante el deslizamiento del cuerpo de valvula a la posicion de cierre como durante el deslizamiento del elemento de conexion a la posicion de descarga. De esta manera, resulta una altura de construccion especialmente reducida de la disposicion en conjunto.
En otra forma de realizacion preferible esta previsto que, corriente abajo de la valvula de regulacion, en el canal de suministro esta soportado de forma deslizable un cuerpo de cierre que puede ser deslizado por una tubuladura de conexion, insertada en el canal de suministro desde el lado situado corriente abajo, de una posicion de cierre situada corriente abajo a una posicion de apertura situada corriente arriba, que en la posicion de apertura el cuerpo de cierre libera el paso por el canal de flujo y lo cierra en la posicion de cierre y que el cuerpo de cierre presenta un paso con una seccion transversal muy pequena que incluso cuando el cuerpo de cierre se encuentra en la posicion de cierre permite un flujo muy reducido del gas comprimido pasando el cuerpo de cierre.
Durante el funcionamiento normal, este cuerpo de cierre es deslizado a la posicion de apertura por la tubuladura de conexion del instrumento, insertada en el canal de suministro, y por tanto no estorba el paso del flujo por el canal de suministro. Sin embargo, cuando esta retirada la tubuladura de conexion, el cuerpo de cierre llega a la posicion de cierre y cierra la seccion transversal del canal de suministro, a excepcion de una seccion transversal muy pequena, por la que puede salir en pequena cantidad gas comprimido. De esta manera, queda garantizado que despues del uso del instrumento y despues de la retirada de la tubuladura de conexion del canal de suministro se vacfe paulatinamente un cartucho de gas comprimido que se ha quedado dentro del instrumento. De esta manera, el usuario esta obligado a insertar durante un uso posterior un nuevo cartucho de gas comprimido, es decir, a comenzar el uso siempre con un cartucho de gas comprimido lleno. Dado que entre las distintas utilizaciones normalmente hay penodos relativamente grandes, este vacfo del cartucho de gas comprimido puede producirse de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
forma muy lenta, es decir que la seccion transversal libre del cuerpo de cierre en la posicion de cierre puede ser muy pequena, por ejemplo, el vado del cartucho de gas comprimido puede producirse durante horas.
El paso puede ser un canal de seccion transversal reducida que pasa por el cuerpo de cierre, es decir, sustancialmente un orificio de estrangulacion muy estrecho, en otra forma de realizacion puede estar previsto que el paso este formado por una zona de pared porosa del cuerpo de cierre.
Resulta ventajoso si el cuerpo de cierre esta cargado por un resorte en direccion hacia la posicion de cierre. De esta manera, queda garantizado que despues de la retirada de la tubuladura de conexion, el cuerpo de cierre se deslice siempre automaticamente a la posicion de cierre.
Ademas, puede estar previsto que en la posicion de cierre el cuerpo de cierre este estanqueizado por una junta con respecto al canal de suministro.
La siguiente descripcion de formas de realizacion preferibles de la invencion sirve para la descripcion detallada en relacion con el dibujo. Muestran:
La figura 1: una vista en seccion longitudinal en perspectiva de una conexion de un cartucho de gas comprimido, estando insertado un cartucho de gas comprimido;
la figura 2: una vista parcial de la pieza de conexion de la figura 1 en la direccion de la flecha A en la figura 1;
la figura 3: una vista de detalle conforme a la seccion B en la figura 2 con la valvula de regulacion en la posicion de
apertura;
la figura 4: una vista similar a la figura 3 con la valvula de regulacion en la posicion de cierre;
la figura 5: una vista similar a la figura 3 con el elemento de conexion en la posicion de descarga;
la figura 6: una vista similar a la figura 3 sin tubuladura de conexion del lado del instrumento en el extremo de
salida de la conexion, estando el cartucho de gas comprimido parcialmente extrafdo de la caja de conexion;
la figura 7: una vista de la seccion C en la figura 6 en representacion aumentada;
la figura 8: una vista similar a la figura 7 con un ejemplo de realizacion modificado, con una junta anular en la pieza de estanqueizacion y una ampliacion en la pared interior de la caja de conexion;
la figura 9: una vista similar a la figura 8, con una junta anular expandida que entra en el ensanchamiento en la pared interior de la caja de conexion;
la figura 10: una planta en vista desde arriba de la pieza de estanqueizacion de la figura 9 en la zona de la junta anular con una cavidad lateral de la ranura circunferencial que recibe la junta anular;
la figura 11: una vista en seccion aumentada del extremo del lado de salida de la conexion con el cuerpo de cierre en la posicion de cierre;
la figura 12: una vista en seccion del cartucho de gas comprimido con el cartucho de gas comprimido en la direccion de montaje correcta y
la figura 13: una vista en seccion similar a la figura 9 con el cartucho de gas comprimido en un sentido de montaje incorrecto.
En el dibujo esta representada una alimentacion de gas comprimido para un instrumento, especialmente un instrumento medico, por ejemplo un instrumento para la colocacion de grapas, para el accionamiento de un aparato de corte o similar. Sin embargo, de este instrumento esta representada en el dibujo solo una tubuladura de conexion 1 tubular que a traves de una conexion 2 se une a un cartucho de gas comprimido 3. A continuacion, esta conexion se describe en detalle, pero se entiende que esta conexion se puede unir a traves de una tubuladura de conexion 1 a cualquier instrumento accionado por gas comprimido. Para este fin, la conexion presenta una hembrilla de enchufe 4 con una camara de enchufe 5 cilmdrica, en esta camara de enchufe 5 puede insertarse desde un lado la tubuladura de conexion 1 igualmente cilmdrica y fijarse allf en sentido axial con la ayuda de elementos de bloqueo esfericos 6, soportados de forma radialmente deslizable dentro de la hembrilla de enchufe 4. Estos elementos de bloqueo 6 pueden deslizarse entre una posicion radialmente insertada, en la que se sumergen en ahondamientos correspondientes de la tubuladura de conexion 1, y una posicion de liberacion radialmente extrafda en la que estan desplazados hacia fuera de tal forma que la tubuladura de conexion 1 puede insertarse libremente en la camara de enchufe 5 y volver a extraerse de esta. Para la fijacion de los elementos de bloqueo 6 en la posicion de cierre insertada sirve un casquillo 7 que circunda la hembrilla de enchufe 4 siendo axialmente deslizable con respecto a esta, con dos secciones 8, 9 dispuestas una al lado de otra que presentan respectivamente diferentes diametros interiores. Durante el contacto de la seccion 8 de diametro pequeno, los elementos de bloqueo esfericos 6 se deslizan radialmente hacia dentro, y durante el contacto de la seccion 9 con el diametro interior mas grande, los elementos de bloqueo esfericos 6 pueden deslizarse radialmente hacia fuera. El casquillo 7 es deslizado por un resorte helicoidal 10 que circunda la hembrilla de enchufe 4, de tal forma que la seccion 8 de menor diametro interior cubre los elementos de bloqueo esfericos 6. Para poder liberar estos elementos de bloqueo esfericos 6, el casquillo 7 debe deslizarse radialmente hacia atras contra la accion del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
resorte helicoidal 10 (figura 11).
En su extremo opuesto al extremo abierto de la camara de enchufe 5, la hembrilla de enchufe 4 lleva una tubuladura 12 central con rosca exterior con la que la hembrilla de enchufe 4 esta enroscada en un taladro 13 con rosca interior de una pieza de conexion central 14. La hembrilla de enchufe 4 se estanqueiza con respecto a la pieza de conexion central 14 mediante una junta anular 15 que esta dispuesta en una ranura anular 16 en el lado posterior de la hembrilla de enchufe 4 y que esta en contacto con el lado frontal 17 de la pieza de conexion central 14.
La camara de enchufe 5 se convierte, formando un escalon 11, en un canal de flujo central 18 que atraviesa centralmente la tubuladura 12 con rosca exterior. En una ranura circunferencial 19 en la pared interior de la camara de enchufe 5 esta insertada una junta anular 20, otra junta anular 21 esta insertada en una ranura circunferencial 22 en la pared interior del canal de flujo central 18.
En el canal de flujo central 18 esta insertado, de forma deslizable en el sentido longitudinal del canal de flujo 18, un cuerpo de cierre 23 que sobresale en parte de la tubuladura 12 con rosca exterior presentando allf un diametro exterior que es mayor que el diametro interior del canal de flujo central 18. En esta zona, en una ranura circunferencial 24 del cuerpo de cierre 23 esta insertada una junta anular 25 que entra en contacto con el canto exterior del canal de flujo central 18 cuando se desliza el cuerpo de cierre en direccion hacia la camara de enchufe 5. En esta posicion, el cuerpo de cierre 23 cierra por tanto el canal de flujo 18, esta posicion se designa como posicion de cierre. En esta posicion, el cuerpo de cierre es presionado por un resorte helicoidal 26 que se apoya por una parte en el lado exterior del cuerpo de cierre 23 y por otra parte en un escalon 27 de la pieza de conexion 14.
En el cuerpo de cierre 23 esta dispuesto un paso 28 en forma de un taladro con un diametro muy pequeno. Este paso 28 comunica por tanto el espacio interior de la pieza de conexion 14 con el canal de flujo central 18. Sin embargo, el diametro es tan pequeno que por unidad de tiempo puede pasar solo una cantidad de gas muy pequena, en el dibujo el diametro de dicho paso 28 esta realizado de forma relativamente grande para mayor claridad. En realidad, se puede tratar de un taladro muy fino o de una seccion de pared porosa en el lado posterior del cuerpo de cierre, que permite una reduccion lenta de una sobrepresion de gas desde el interior de la pieza de conexion 14 en direccion hacia la camara de enchufe 5 abierta.
La tubuladura de conexion 1 de un instrumento presenta una primera seccion 29 con un diametro exterior que corresponde al diametro interior de la hembrilla de enchufe 4, y una segunda seccion 30 con un diametro exterior notablemente menor que corresponde al diametro interior del canal de flujo central 18 (figura 1). Durante la insercion de la tubuladura de conexion 1 en la hembrilla de enchufe 4, la seccion 29 se recibe en la hembrilla de enchufe 4, la seccion 30 en cambio se recibe en el canal de flujo central 18. Durante ello, la seccion 30 de la tubuladura de conexion 1 desliza el cuerpo de cierre 23, contra la accion del resorte helicoidal 26, haciendolo salir del canal de flujo central 18 a una posicion de apertura en la que la junta anular 25 esta levantada del canto del canal de flujo central 18, de manera que esta anulado el efecto de cierre en esta zona. En la pared lateral del cuerpo de cierre 23 estan dispuestas aberturas de ventana 31 que establecen una comunicacion entre el espacio interior de la tubuladura de conexion 1 por una parte y el espacio interior de la pieza de conexion 14 por otra parte, en cuanto el cuerpo de cierre 23 se encuentra en la posicion de apertura. Por lo tanto, en esta posicion no se entorpece un flujo de gas del espacio interior de la pieza de conexion 14 al espacio interior de la tubuladura de conexion 1.
Un entorpecimiento se produce solo cuando el cuerpo de cierre vuelve a estar en la posicion de cierre, y esto requiere que la tubuladura de conexion 1 este retirada de la hembrilla de enchufe 4, tal como esta representado en la figura 11. Solo en esta posicion es efectivo el paso 28. En la posicion de apertura, la seccion transversal del paso 28, en comparacion con las demas secciones transversales de flujo para la corriente de gas, es tan pequena que practicamente es irrelevante. En la posicion de cierre, en cambio, como consecuencia del paso 28 no se produce ningun cierre hermetico, sino que la presion en el interior de la pieza de conexion 14 puede reducirse paulatinamente a traves de dicho paso 28, dependiendo de la seccion transversal del paso 28 la duracion de esta reduccion.
En el lado, opuesto a la hembrilla de enchufe 4, de la pieza de conexion 14 esta enroscado en esta un cuerpo de recepcion 32 en forma de olla. En el extremo trasero de la pieza de conexion 14, un espacio interior abierto del cuerpo de recepcion 32 forma una caja de conexion 33 para la zona de conexion 34 cilmdrica del cartucho de gas comprimido 3. Este cartucho de gas comprimido 3 cilmdrico esta redondeado de forma esferica en el extremo trasero, y en el extremo delantero finaliza a modo de cuello de botella en una zona de conexion 34 cilmdrica que esta cubierta por un capuchon de estanqueizacion 35 de un material sintetico deformable. El cartucho de gas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
comprimido 3 se puede insertar con la zona de conexion 34 en la caja de conexion 33, la profundidad de insercion queda limitada porque la zona del cartucho de gas comprimido 3 de mayor diametro exterior hace tope con el borde 36 conformado correspondientemente del cuerpo de recepcion 32. Dicho borde 36 impide ademas tambien que el cartucho de gas comprimido 3 se inserte al reves en la caja de conexion 33, es decir, con el extremo esferico por delante, como esta representado en la figura 12. En este caso, el extremo esferico hace tope con el borde 36 e impide de esta manera que el cartucho de gas comprimido se siga acercando a la pieza de conexion 14 y por tanto tambien que se dane la pua de perforacion 40 (vease mas adelante).
El cartucho de gas comprimido 3 se puede fijar a la pieza de conexion 14 por medio de un casquillo racor 37. Para ello, la pieza de conexion 14 lleva en su extremo trasero una rosca exterior 38 sobre la que se puede enroscar el casquillo racor 37 con una rosca interior 39. El dimensionado esta elegido de tal forma que, estando orientado correctamente, el casquillo racor 37 desliza el cartucho de gas comprimido 3 hacia la pieza de conexion 14, hasta que la zona con el diametro exterior mas grande del cartucho de gas comprimido 3 queda en contacto con el borde 36 del cuerpo de recepcion 32. Cuando el cartucho de gas comprimido esta orientado incorrectamente, sobresale de la pieza de conexion 14 de tal manera que el casquillo racor colocado por deslizamiento sobre el cartucho de gas comprimido 3 orientado incorrectamente no puede alcanzar la rosca exterior 38 con su rosca interior 39. Por lo tanto, no es posible enroscar el casquillo racor 37. Esto sirve de control para la orientacion correcta del cartucho de gas comprimido 3 con respecto a la pieza de conexion 14.
En la caja de conexion 33 esta dispuesta una pua de perforacion central 40 que esta soportada de forma no deslizable en sentido axial con respecto al cuerpo de recepcion 32, estando por ejemplo enroscado en el fondo de la caja de conexion. Dicha pua de perforacion 40 sobresale del fondo de la caja de conexion 33 de tal manera que perfora el cartucho de gas comprimido 3 en su superficie frontal 41 cuando el cartucho de gas comprimido 3 esta insertado completamente en la caja de conexion 33 (figuras 2 y 3).
La pua de perforacion 40 esta atravesada por un canal tubular 42 que es una parte del canal de flujo completo desde el interior del cartucho de gas comprimido 3 hasta la tubuladura de conexion 1, es decir, una parte de un canal de suministro 43 para el gas comprimido, que atraviesa la pieza de conexion 14. El canal 42 en la pua de perforacion 40 esta comunicado ademas con el espacio interior de la caja de conexion 33, a traves de un taladro transversal 44.
En la caja de conexion 33, circundando la pua de perforacion 40 a una distancia esta dispuesta una pieza de estanqueizacion 45 soportada en la caja de conexion 33 de forma deslizable en el sentido longitudinal de esta, la cual se compone de dos piezas, en concreto, una pieza interior 46 en forma de sombrero y una pieza exterior 47 en forma de casquillo. La pieza interior 46 presenta en su extremo orientado hacia el cartucho de gas comprimido 3 una superficie de estanqueizacion frontal 48 que cuando el cartucho de gas comprimido 3 esta insertado se pone en contacto de forma estanqueizante con el capuchon de estanqueizacion 35 de este, este capuchon de estanqueizacion 35 puede ensancharse en forma de reborde en la zona de estanqueizacion para mejorar el efecto de estanqueizacion.
La parte exterior 47 en forma de casquillo se apoya, con una superficie interior 49 en forma de calota esferica, en una superficie exterior 50 igualmente en forma de calota esferica de la pieza interior 46, en esta zona la pieza interior 46 y la pieza exterior 47 estan estanqueizadas una respecto a otra por una junta anular 51 que esta insertada en una ranura circunferencial 52 en la superficie exterior 50. En un escalon 53 de la pieza exterior 47 se apoya un resorte helicoidal 54 que circunda la pua de perforacion 40 a una distancia y cuyo otro extremo esta en contacto con el fondo de la caja de recepcion 33 y por tanto carga la pieza exterior 47 en direccion hacia el cartucho de gas comprimido 3. De esta manera, tambien la pieza interior 46 se desliza en la misma direccion, ya que la pieza exterior 47 esta en contacto, a traves de su superficie interior 49, con la superficie exterior 50 de la pieza interior 46. De esta manera,, el resorte helicoidal 54 desliza la pieza de estanqueizacion 45 completa contra la superficie frontal 41 del cartucho de gas comprimido 3 insertado en la caja de conexion 33 y presiona durante ello la superficie de estanqueizacion 48 contra el capuchon de estanqueizacion 35, de manera que en esta zona se produce una estanqueizacion.
La pieza exterior 47 de la pieza de estanqueizacion 45 igualmente esta estanqueizada con respecto a la pared interior de la caja de conexion 33, en concreto, por una parte por una junta anular 55 que esta insertada en una ranura circunferencial 56 en la pared interior de la caja de conexion 33 y que esta en contacto con la superficie exterior de la pieza exterior 47 y, por otra parte, por una junta anular 57 que esta insertada en una ranura circunferencial 58 en la superficie exterior de la pieza exterior 47 y que esta en contacto con la pared interior de la caja de conexion 33. La estanqueizacion en esta zona podna realizarse tambien mediante una junta anular realizada en una ranura circunferencial en la pared interior de la caja de conexion 33, de manera que entonces, la junta anular estana en contacto estanqueizante con la superficie exterior de la pieza exterior 47, como esta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
representado en la figura 12.
Mediante la estanqueizacion descrita, la pieza de estanqueizacion 45 se estanqueiza con respecto a la pared interior de la caja de conexion 33, resultando una seccion 59 estanqueizada de la caja de conexion 33 que, visto desde el cartucho de gas comprimido 3, esta dispuesta corriente abajo de la pieza de estanqueizacion 45.
Antes de la insercion del cartucho de gas comprimido 3 en la caja de conexion 33, esta pieza de estanqueizacion 45 se encuentra en una posicion de reposo en la que el resorte helicoidal 54 esta destensado al menos en parte, y la pieza interior 46 en forma de sombrero entra en contacto con un saliente 60 en el lado exterior de la pua de perforacion 40 que de esta manera limita el deslizamiento de la pieza de estanqueizacion 45. Durante la insercion de un cartucho de gas comprimido 3, este desliza entonces la pieza de estanqueizacion 45 desde esta posicion de reposo, contra la accion del resorte helicoidal 54, a la posicion de estanqueizacion en la que el resorte helicoidal 54 presiona la pieza de estanqueizacion 45 contra el capuchon de estanqueizacion 35 del cartucho de gas comprimido 3.
La superficie de seccion transversal de la pieza de estanqueizacion 45, encerrada por la junta entre el capuchon de estanqueizacion 35 y la superficie de estanqueizacion 48, es mas pequena que la superficie de seccion transversal encerrada por las juntas anulares 55 y 57, de manera que a causa del establecimiento de presion en la seccion 59 de la caja de conexion 33, cerrada por la pieza de estanqueizacion 45, se ejerce una fuerza diferencial sobre la pieza de estanqueizacion 45, que refuerza el efecto del resorte helicoidal 54. Esta fuerza diferencial aumenta a medida que aumenta la presion en la seccion 59. Se trata por tanto de un efecto de auto-refuerzo de la pieza de estanqueizacion 45.
En la pared interior de la caja de conexion 33 esta dispuesta una ranura circunferencial 61 que por el lado exterior esta comunicada con el entorno. A traves de dicha ranura circunferencial 61 puede ventilarse por tanto la caja de conexion 33. Esta ranura circunferencial 61 esta desplazada con respecto a la junta anular 55 en direccion hacia el extremo abierto de la caja de conexion 33, de manera que la seccion 59 de la caja de conexion 33 esta estanqueizada con respecto a dicha ranura circunferencial 61, mientras la pieza de estanqueizacion 45 se encuentre en la posicion de estanqueizacion. Es que entonces la junta anular 55 esta en contacto estanqueizante con la superficie exterior de la pieza de estanqueizacion 45.
La ranura circunferencial 61 esta comunicada a traves de un taladro de ventilacion 61a con el espacio interior encerrado por una parte por la pieza de conexion 14 y por otra parte por el casquillo racor 37. Como se puede ver en la representacion de la figura 12, el casquillo racor 37 lleva en su extremo opuesto a la rosca interior 39 varios orificios de salida 61b por los que el gas que sale por la ranura circunferencial 61 puede escapar al entorno. La salida se produce por tanto en una zona que esta alejada al maximo de las piezas funcionales del instrumento y en la que no existe el peligro de que el usuario toque esta zona, por lo que no puede producirse tampoco ninguna molestia o peligro para el usuario. El recorrido de flujo del gas que sale a traves de la ranura circunferencial 61, el taladro de ventilacion 61a, el espacio interior de la pieza de conexion 14 asf como el casquillo racor 37 y los orificios de salida 61b se indica en las figuras 6 y 9 mediante las flechas D.
El taladro de ventilacion 61a tiene una seccion transversal muy pequena y actua por tanto como punto de estrangulacion entre la ranura circunferencial 61 y el espacio exterior. De esta manera, queda garantizado que se limita la velocidad de flujo de la carga de gas que sale, es decir, que la carga de gas no escapa bruscamente.
La pieza de estanqueizacion 45 presenta en su extremo orientado hacia el fondo de la caja de conexion 33 una zona marginal 62 con un diametro exterior que es menor que el diametro exterior de la superficie exterior restante de la pieza exterior 47 de la pieza de estanqueizacion 45. En cuanto esta zona marginal 62 llega a la zona de la junta anular 55 se anula por tanto el efecto de estanqueizacion en la zona de la junta anular 55, es decir que en este punto se forma un intersticio 63 estrecho entre la junta anular 55 y la zona marginal 62 de la pieza exterior 47. A traves de este intersticio 63 se establece una comunicacion entre la seccion 59 por una parte y la ranura circunferencial 61 ventilada, por otra parte, y a traves de esta comunicacion se puede ventilar la seccion 59, es decir, se puede reducir una sobrepresion establecida en la misma.
Durante esta reduccion, en el intersticio 63 pueden producirse unas velocidades de flujo muy elevadas, por las que existe el peligro de que la junta anular 55 quede atrafda al intersticio 63 quedando danada, y ademas por ello se cerrana la via de flujo entre la seccion 59 y la ranura circunferencial 61. Para evitarlo, la pieza exterior 47 en forma de casquillo esta provista en la zona de la zona marginal 62 de taladros de descarga 64 radiales, por las que puede entrar gas desde la seccion 59 al intersticio 63. De esta manera, en esta zona se evitana la aparicion de una depresion demasiado fuerte y por tanto tambien la atraccion no deseada de la junta anular 55 al intersticio 63.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Mientras en el ejemplo de realizacion de las figuras 1 a 7, la estanqueizacion entre la pieza de estanqueizacion 45 y la pared interior de la caja de conexion 33 se realiza mediante una junta anular 55 insertada en una ranura circunferencial 56 en la pared interior de la caja de conexion 33, en el ejemplo de realizacion de las figuras 8 a 10 que por lo demas esta estructurado de la misma manera y en el que por lo tanto las piezas identicas llevan los mismos signos de referencia, una estanqueizacion de la pieza de estanqueizacion 45 con respecto a la pared interior de la caja de conexion 33 se consigue mediante una junta anular 55a que esta insertada en una ranura circunferencial 56a en la pared exterior de la pieza de estanqueizacion 45 y que normalmente se pone en contacto estanqueizante con la pared interior de la caja de conexion 33.
En esta forma de realizacion, en la pared interior de la caja de conexion 33 esta dispuesto un ensanchamiento 63a en forma de ranura circunferencial, de tal forma que la junta anular 55a esta opuesta a este ensanchamiento 63a cuando la pieza de estanqueizacion 45 se encuentra en la posicion de ventilacion. Por el ensanchamiento 63a resulta por tanto una via de flujo que pasa al lado de la junta anular 55a y que une la seccion 59 de la caja de conexion 33, situada corriente abajo de la pieza de estanqueizacion 45, con la ranura circunferencial 61 y el taladro de ventilacion 61a. En el ejemplo de realizacion de las figuras 1 a 7, esta aparicion de una via de flujo secundaria corresponde a la posicion de ventilacion en la que la zona marginal 62 con el diametro exterior mas pequeno esta opuesta la junta anular 55.
En el ejemplo de realizacion representado en la figura 9, la junta anular 55a podna ser arrastrada por el flujo de gas que pasa al lado de ella y ser ensanchada de tal forma que quede presionada hacia fuera al ensanchamiento 63a cerrando por tanto el intersticio entre la pieza de estanqueizacion 45 y la pared interior de la caja de conexion 33. Entonces, se impedina una comunicacion de flujo con la ranura circunferencial 61 y el taladro de ventilacion 61a. Para evitarlo, en el ejemplo de realizacion de las figuras 9 y 10 esta dispuesta lateralmente en la ranura circunferencial 56a al menos una cavidad 64a que esta realizada sustancialmente como ahondamiento de la pared lateral de la ranura circunferencial 56a y que garantiza que incluso cuando esta ensanchada la junta anular 55a, la ranura circunferencial 56a este en comunicacion de flujo con la ranura circunferencial 61 cuando la pieza de estanqueizacion 45 se encuentra en la posicion de ventilacion. Es que, ni siquiera cuando se expande la junta anular 55a puede cerrar la cavidad 64a o las cavidades 64a que pueden estar distribuidas por el contorno de la ranura circunferencial 56a, de manera que en esta zona permanece libre una via de flujo.
Mientras el casquillo racor 37 este enroscado fijamente sobre la pieza de conexion 14, estando insertado de esta manera el cartucho de gas comprimido 3 completamente en la caja de conexion 33, la pieza de estanqueizacion 45 permanece en la posicion de estanqueizacion y por tanto permanece cerrada la ranura circunferencial 61. Sin embargo, en cuanto el usuario desenrosca el casquillo racor 37 en parte de la pieza de conexion 14, la pieza de estanqueizacion 45 se desliza en direccion hacia la posicion de reposo bajo la influencia del resorte helicoidal 54 y de la diferencia de presion causada por la presion de gas, ya que ahora el cartucho de gas comprimido 3 esta libre para salir al menos en parte de la caja de conexion 33. Durante ello, la pieza de estanqueizacion alcanza entre la posicion de estanqueizacion y la posicion de reposo una posicion de descarga situada entre estas, en la que la zona marginal 62 esta opuesta a la junta anular 55 y en la que la ranura circunferencial 61 se abre hacia la seccion 59. Esto hace que el gas comprimido pueda escapar del cartucho de gas comprimido al entorno, pero no bruscamente, sino paulatinamente, ya que es pequena la seccion transversal de la ranura circunferencial 61 y del taladro 61a situado a continuacion. Por lo tanto, al desenroscar el casquillo racor 37, simultaneamente a este procedimiento de desenroscado se produce un vaciado del cartucho de gas comprimido 3 sin salida subita del gas comprimido y sin el silbido desagradable del gas comprimido que conlleva. Por la estanqueizacion entre la pieza de estanqueizacion 45 y la pared interior de la caja de conexion 33 por la junta anular 57 tambien queda garantizado que la carga de gas saliente fluya exclusivamente a traves de la ranura circunferencial 61 y que no salga de forma incontrolada entre la pieza de estanqueizacion 45 y la pared interior de la caja de conexion 33.
Un desenroscado completo del casquillo racor 37 y por tanto una retirada completa del cartucho de gas comprimido 3 es posible solo despues de algunas vueltas del casquillo racor 37 y este tiempo basta para vaciar el cartucho de gas comprimido 3 al menos en gran parte, de manera que al retirar el cartucho de gas comprimido 3 de la caja de conexion 33, este esta vaciado totalmente o en mayor parte.
Entre el fondo de la caja de conexion 33 por una parte y entre el escalon 27 de la caja de conexion, por otra parte, se encuentra en la pieza de conexion 14 una camara de valvula 65 en la que desemboca por una parte el canal 42 de la pua de perforacion 40 y por otra parte un orificio de salida 66 circundado por el escalon 27. Este orificio de salida 66 tiene un diametro mucho menor que la camara de valvula 65, de manera que en la transicion de la camara de valvula 65 al orificio de salida 66 queda formado un escalon 67 que circunda el orificio de salida 66.
En el interior de la camara de valvula 65 esta soportado de forma deslizable un cuerpo de valvula 68 en forma de disco, que por medio de una primera junta anular 69 insertada en una ranura circunferencial 70 en la pared exterior
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
del cuerpo de valvula 68 esta estanqueizado con respecto a la pared interior de la camara de valvula 65. En el cuerpo de valvula 68, en su lado orientado hacia el cuerpo de recepcion 32, esta dispuesta una camara de soporte
71 central en forma de un taladro ciego cilmdrico que en su extremo cerrado centralmente esta comunicado, por pasos de flujo 72 dispuestos de forma excentrica, con la seccion de la camara de valvula 65, dispuesta corriente abajo del cuerpo de valvula 68, y por tanto con el orificio de salida 66.
En esta camara de soporte 71 cilmdrica esta insertada la tubuladura de soporte 73 cilmdrica de un elemento de conexion 74 estando soportado de forma deslizable longitudinalmente en dicha camara de soporte 71. Una segunda junta anular 75 que esta insertada en una ranura circunferencial 76 de la tubuladura de soporte 73 estanqueiza la tubuladura de soporte 73 frente a la pared interior de la camara de soporte 71.
El elemento de conexion 74 se ensancha por fuera de la camara de soporte 71 formando en esta zona un hombro de estanqueizacion 77 anular que normalmente esta en contacto estanqueizante con el lado posterior del fondo del cuerpo de recepcion 32 y que circunda de forma estanqueizante la salida de la pua de perforacion 40 a la camara de valvula 65. El elemento de conexion 74 puede componerse de un material sintetico y estar realizado de manera deformable especialmente en la zona del hombro de estanqueizacion 77. Esta atravesado por un canal de flujo 78 que por tanto comunica entre sf por una parte el canal 42 en el interior de la pua de perforacion 40 y por otra parte la camara de soporte 71 en la zona situada directamente a continuacion de los pasos de flujo 72.
El diametro De la camara de valvula 65 y del cuerpo de valvula 68 tiene sustancialmente el mismo tamano, mientras que el diametro d del hombro de estanqueizacion 77 del elemento de conexion 74 es sensiblemente mas pequeno en comparacion (figura 2), siendo valido por ejemplo D=19mm y d=6mm, de manera que la relacion de las superficies efectivas solicitadas a presion del cuerpo de valvula 68 y del elemento de conexion 74 es de aproximadamente 10. Estas relaciones pueden diferir, por ejemplo, la relacion d:D puede oscilar entre 1:2 y 1:4.
En el lado orientado hacia el cuerpo de recepcion 32, en el cuerpo de valvula 68 se apoya un resorte Belleville 79 que circunda el elemento de conexion 74 y que en su lado opuesto se apoya en la parte ensanchada del elemento de conexion 74. De esta manera, el resorte Belleville 79 separa por presion el cuerpo de valvula 68 y el elemento de conexion 74 y presiona normalmente el cuerpo de valvula 68 contra el escalon 67 y el hombro de estanqueizacion 77 del elemento de conexion 74 contra el lado posterior del fondo de la caja de conexion 33 (figura 3). En esta posicion, el gas que sale del cartucho de gas comprimido 3 por la pua de perforacion 40 puede salir puede fluir sin obstaculos, por el elemento de conexion 74 y el cuerpo de valvula 68, a traves de los pasos de flujo
72 y del orificio de salida 66 asf como del cuerpo de cierre 23 abierto, a la tubuladura de conexion 1. Durante ello, el cuerpo de cierre 23 se encuentra en su posicion de apertura, y el elemento de conexion 74 se encuentra en su posicion de estanqueizacion.
Cuando la presion del gas saliente en la camara de soporte 65, corriente abajo de la primera junta anular 69, aumenta por encima de un valor determinado, esto conduce a que sobre el cuerpo de valvula 68 actua una fuerza opuesta a la fuerza de resorte del resorte Belleville 79, ya que la parte de la camara de valvula 65, dispuesta corriente arriba de la primera junta anular 69, no esta solicitada por el gas comprimido. Esto hace que al sobrepasarse una presion de gas determinada, el cuerpo de valvula 68 queda deslizado, contra la accion del resorte Belleville 70, hacia el elemento de conexion 74, hasta que la zona central cerrada de la camara de soporte 71 se pone en contacto estanqueizante con el lado frontal del elemento de conexion 74 cerrando de esta manera el canal de flujo 78 (figura 4). De esta manera, finaliza la salida de gas del cartucho de gas comprimido 3, y una apertura del cuerpo de valvula 68 solo volvera a producirse cuando se haya reducido la presion existente corriente abajo del cuerpo de valvula 68. De esta manera, se limita la presion maxima existente en la zona corriente abajo del cuerpo de valvula 68. El cuerpo de valvula 68 actua como valvula limitadora de presion.
Durante el funcionamiento normal, el elemento de conexion 74 permanece siempre en contacto estanqueizante con el cuerpo de recepcion 32. Sin embargo, cuando la presion en el cartucho de gas comprimido 3 sobrepasa la presion maxima normal del gas en el cartucho de gas comprimido, por ejemplo durante un procedimiento de esterilizacion y el aumento de temperatura que conlleva, la fuerza que es ejercida sobre el elemento de conexion 74 por el gas bajo presion y que intenta deslizar el elemento de conexion 74 en el sentido de flujo puede aumentar tanto que, contra la accion del resorte Belleville 79, el elemento de conexion 74 se levante del lado posterior del fondo de la caja de conexion 33, de manera que ahora puede entrar gas en la seccion de la camara de valvula 65, situada corriente arriba de la primera junta anular 69, es decir que se produce una ventilacion en esta zona y una reduccion de la sobrepresion existente en el cartucho de gas comprimido 3 y en el canal de flujo situado a continuacion. De esta manera, el elemento de conexion 74 actua como valvula de seguridad que, al sobrepasarse el valor maximo de la presion que es sensiblemente superior a la presion de funcionamiento normal, se abre reduciendo dicha sobrepresion.
5
10
15
20
25
30
Durante un procedimiento de esterilizacion, normalmente, la conexion 2 esta separada de la tubuladura de conexion 1, de manera que el cuerpo de cierre 23 se encuentra en la posicion de cierre. De esta manera, corriente abajo del cuerpo de valvula 68 normalmente existe la misma presion que corriente arriba. A causa de las diferentes secciones transversales del cuerpo de valvula 68 por una parte y del elemento de conexion 74 por otra parte, esto conduce a que el elemento de conexion 74 queda en contacto estanqueizante con el cuerpo de recepcion 32.
En caso un aumento de temperatura, por ejemplo durante un procedimiento de esterilizacion, la presion corriente abajo del cuerpo de valvula 68 aumenta, conforme a la dependencia normal de la temperatura de la presion en gases, proporcionalmente al aumento de la temperatura, mientras que en el lado situado corriente arriba, la presion aumenta de forma sobreproporcional. Esto se debe a que el gas comprimido esta presente en forma lfquida en el cartucho de gas comprimido y durante un aumento de temperatura llega a un intervalo sobrecntico en el que en caso de un aumento de temperatura la presion aumenta de forma mucho mas fuerte que en el caso de gas puro. Este aumento de presion en el lado del cuerpo de valvula, situado corriente arriba, y del elemento de conexion conduce finalmente a un levantamiento del elemento de conexion 74 del cuerpo de recepcion 32, cuando la relacion de la presion corriente arriba del elemento de conexion 74 con respecto a la presion corriente abajo del cuerpo de valvula 68 se vuelve mas grande que la relacion de superficies que resulta por las secciones transversales diferentes del cuerpo de valvula 68 por una parte (diametro D) y del elemento de conexion 74 por otra parte (diametro d).
Tanto el cuerpo de valvula 68 como el elemento de conexion 74 son solicitados por el mismo resorte Belleville 79
que hace que normalmente el cuerpo de valvula 68 se encuentre en la posicion de apertura y que el elemento de
conexion 74 se encuentre en la posicion de estanqueizacion, la diferencia entre la fuerza del resorte Belleville 79 por una parte y la fuerza de sobrepresion que actua respectivamente sobre el cuerpo de valvula 68 o sobre el elemento de conexion 74 se usa entonces para el ajuste del cuerpo de valvula 68 o del elemento de conexion 74.
A pesar de las medidas de estanqueizacion descritas no se puede descartar del todo que en la zona de conexion del cartucho de gas comprimido 3 en la junta del capuchon de estanqueizacion 35 y de la superficie de
estanqueizacion 48 salga de forma no deseada gas lateralmente a la caja de conexion 33. Para evitar un
establecimiento del gas en esta zona, resulta ventajoso si el capuchon de estanqueizacion 35 presenta en su zona marginal lateral ahondamientos 80 en forma de canales, por los que, pasando al lado del capuchon de estanqueizacion 35, el gas puede hacia fuera por la parte de la capa de conexion 33, que esta estanqueizada por la pieza de estanqueizacion 45 con respecto a la seccion 59 de la caja de conexion 33.

Claims (9)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. - Instrumento accionado por gas comprimido con una conexion (2) para un cartucho de gas comprimido (3) en la que el cartucho de gas comprimido (3) se puede unir de forma estanqueizada a un canal de suministro (42) para gas comprimido que sale del cartucho de gas comprimido (3), y con una valvula de regulacion en el canal de suministro (42), que influye sobre el flujo de gas comprimido por el canal de suministro (42), en donde la valvula de regulacion comprende un cuerpo de valvula (68) que esta estanqueizado en una camara de valvula (65) por la que pasa el canal de suministro (42), con respecto a la pared de la camara de valvula (65) por medio de una primera junta (69) y que esta soportado de forma deslizable en la camara de valvula (65), y en donde el cuerpo de valvula (68) esta unido de forma estanqueizada, en su lado situado corriente arriba, a un elemento de conexion (74) por medio de una segunda junta (75) pudiendo deslizarse tambien con respecto al elemento de conexion (74) durante un deslizamiento en la camara de valvula (65), y en donde el elemento de conexion (74) presenta un canal de flujo (78) continuo y esta unido en el lado de entrada de forma estanqueizada al canal de suministro (42), y en donde el cuerpo de valvula (68) presenta un paso de flujo (72) que en el lado de salida esta comunicado con el canal de suministro (66, 18) situado corriente abajo a continuacion de la camara de valvula (65), y en donde el cuerpo de valvula (68) puede deslizarse en la camara de valvula (65), en sentido contrario al sentido de flujo, entre una posicion de apertura en la que existe una comunicacion de flujo entre el canal de suministro (78) del elemento de conexion (74) y el paso de flujo (72) del cuerpo de valvula (68) y una posicion de cierre, en la que el cuerpo de valvula (68) entra en contacto estanqueizante con el canal de flujo (78) del elemento de conexion (74) cerrandolo de esta manera, y en donde el cuerpo de valvula (68) esta cargado por un elemento de resorte (79) en direccion hacia la posicion de apertura, y en donde la superficie de seccion transversal del cuerpo de valvula (68), encerrada por la primera junta (69), es mas grande que la superficie de seccion transversal encerrada por la segunda junta (75), y en donde el elemento de conexion (74) queda presionado por un elemento de resorte (79) y/o por la presion corriente abajo del cuerpo de valvula (68) a una posicion de estanqueizacion en la que el elemento de conexion (74) esta en contacto estanco con el canal de suministro (42) que entra en la camara de valvula (65) uniendolo de esta manera de forma estanca al canal de flujo (78) en el elemento de conexion (74) y pudiendo deslizarse, contra la accion del elemento de resorte (79), del canal de suministro (42) a una posicion de descarga en la que el canal de suministro (42) que entra en la camara de valvula (65) esta abierto hacia la parte de la camara de valvula (65) que esta situada corriente arriba de la primera junta (69), y en donde la relacion de la superficie de seccion transversal del cuerpo de valvula (68), situada corriente abajo, con respecto a la superficie de seccion transversal del elemento de conexion (74), situada corriente arriba, es mayor que la relacion de la presion en el cartucho de gas comprimido con respecto a la presion regulada corriente abajo del cuerpo de valvula (68) a temperatura ambiente y menor que la relacion de estas presiones a una temperatura claramente mas elevada que la temperatura ambiente.
  2. 2. - Instrumento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque el elemento de resorte (79) es un resorte Belleville.
  3. 3. - Instrumento segun una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque el cuerpo de valvula (68) presenta una camara de soporte (71) central, abierta hacia el lado de entrada, en la que una tubuladura de soporte (73) del elemento de conexion (74) se sumerge de forma estanqueizada por medio de la segunda junta (75) y de forma deslizable, y porque de la camara de soporte (71), en su extremo situado en el lado de salida, sale el paso de flujo (72).
  4. 4. - Instrumento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, en la posicion de cierre, el cuerpo de valvula (68) esta en contacto con el lado frontal del lado de salida del elemento de conexion (74) cerrando de esta manera el canal de flujo (78).
  5. 5. - Instrumento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento de resorte (79) que desliza el cuerpo de valvula (68) a la posicion de apertura y el elemento de conexion (74) a la posicion de estanqueizacion es el mismo elemento de resorte.
  6. 6. - Instrumento segun una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, corriente abajo de la valvula de regulacion (68, 74), en el canal de suministro (18) esta soportado de forma deslizable un cuerpo de cierre (23) que puede ser deslizado, por una tubuladura de conexion (1) insertada en el canal de suministro (18), desde el lado situado corriente abajo, de una posicion de cierre situada corriente abajo a una posicion de apertura situada corriente arriba, porque en la posicion de apertura el cuerpo de cierre (23) deja libre el paso por el canal de flujo (18) y en la posicion de cierre lo cierra, y porque el cuerpo de cierre (23) presenta un paso (28) que incluso cuando el cuerpo de cierre (23) se encuentra en la posicion de cierre permite un flujo muy reducido del gas comprimido pasando al lado el cuerpo de cierre (23).
  7. 7. - Instrumento segun la reivindicacion 6, caracterizado porque el paso (28) es un canal de pequena seccion transversal que pasa por el cuerpo de cierre (23).
  8. 8. - Instrumento segun la reivindicacion 6, caracterizado porque el paso esta formado por una zona de pared 5 porosa del cuerpo de cierre.
  9. 9. - Instrumento segun una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el cuerpo de cierre (23) esta cargado por un resorte (26) en direccion hacia la posicion de cierre.
    10 10.- Instrumento segun una de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado porque, en la posicion de cierre, el cuerpo
    de cierre (23) esta estanqueizado por una junta (25) con respecto al canal de suministro (18).
ES09751909.4T 2009-07-17 2009-11-13 Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico Active ES2628403T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102009033525 2009-07-17
DE102009033525A DE102009033525A1 (de) 2009-07-17 2009-07-17 Druckgasbetriebenes Instrument, insbesondere chirurgisches Instrument
PCT/EP2009/065112 WO2011006547A1 (de) 2009-07-17 2009-11-13 Druckgasbetriebenes instrument, insbesondere chirurgisches instrument

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2628403T3 true ES2628403T3 (es) 2017-08-02

Family

ID=41820382

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17162578T Active ES2700154T3 (es) 2009-07-17 2009-11-13 Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico
ES09751909.4T Active ES2628403T3 (es) 2009-07-17 2009-11-13 Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17162578T Active ES2700154T3 (es) 2009-07-17 2009-11-13 Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico

Country Status (5)

Country Link
US (1) US8567302B2 (es)
EP (2) EP3238637B1 (es)
DE (1) DE102009033525A1 (es)
ES (2) ES2700154T3 (es)
WO (1) WO2011006547A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012107292A1 (de) 2012-08-08 2014-02-13 Aesculap Ag Pneumatisch betätigbares chirurgisches Instrument
PT3069812T (pt) 2015-03-18 2017-12-21 Helmholtz-Zentrum Geesthacht Zentrum für Material-und Küstenforschung GmbH Aparelho para soldadura por fricção linear com um contacto que compreende primeiro e segundo orifícios de passagem
CN107771306B (zh) * 2015-06-10 2021-01-26 Ad文塔公司 用于输送受压流体的紧凑且平衡的调节器

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US393501A (en) * 1888-11-27 Device for reducing pressure in water or gas pipes
US3643851A (en) * 1969-08-25 1972-02-22 United States Surgical Corp Skin stapler
US3662939A (en) * 1970-02-26 1972-05-16 United States Surgical Corp Surgical stapler for skin and fascia
US3837555A (en) 1970-12-14 1974-09-24 Surgical Corp Powering instrument for stapling skin and fascia
US4709697A (en) * 1980-12-09 1987-12-01 Joseph J. Berke Tissue pneumatic separator structure and method
US4331277A (en) 1980-05-23 1982-05-25 United States Surgical Corporation Self-contained gas powered surgical stapler
US5399159A (en) 1993-03-30 1995-03-21 Origin Medsystems, Inc. Apparatus and method for hand-held insufflation
FR2851153B1 (fr) * 2003-02-14 2005-04-08 Alain Lebet Dispositif generateur d'une onde de choc a simple coup.
US7641668B2 (en) * 2003-05-16 2010-01-05 Scimed Life Systems, Inc. Fluid delivery system and related methods of use
DE20318275U1 (de) 2003-11-26 2004-02-12 Aesculap Ag & Co. Kg Druckgasbetriebenes chirurgisches Instrument
US7578311B2 (en) * 2004-04-26 2009-08-25 Inovo, Inc. Gas regulator
US7237543B2 (en) * 2004-12-01 2007-07-03 Yueh-Mei Chen Gas magazine of a toy gun
DE202006008404U1 (de) * 2006-05-27 2006-07-27 Aesculap Ag & Co. Kg Chirurgisches Instrument
DE102006024759B3 (de) * 2006-05-27 2008-01-31 Aesculap Ag & Co. Kg Chirurgisches Instrument
DE202007006801U1 (de) 2007-05-15 2007-07-19 Aesculap Ag & Co. Kg Medizinisches Instrument mit einem Anschluss für eine Gaskartusche

Also Published As

Publication number Publication date
US20120180471A1 (en) 2012-07-19
EP3238637A1 (de) 2017-11-01
ES2700154T3 (es) 2019-02-14
EP2453804A1 (de) 2012-05-23
WO2011006547A1 (de) 2011-01-20
EP2453804B1 (de) 2017-03-29
US8567302B2 (en) 2013-10-29
DE102009033525A1 (de) 2011-01-20
EP3238637B1 (de) 2018-09-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205716T3 (es) Cartucho de seguridad para mitigador termostatico.
ES2282962T3 (es) Racor con valvula de flujo elevado.
ES2628403T3 (es) Instrumento accionado por gas comprimido, en particular, instrumento quirúrgico
JP2009529731A (ja) 調節可能機能を備えた減圧レギュレータ
ES2250552T3 (es) Sistema de frenos de vehiculo con un acumulador de presion de gas.
ES2899217T3 (es) Dispositivo de suministro de un chorro de agua con válvula de seguridad
ES2893455T3 (es) Unidad de válvula de gas mejorada
AU2001267229A1 (en) Gas flow regulation system
JP2012007639A (ja) 逆止弁
ES2380818T3 (es) Regulador de caudal de flujo
CA2929327C (en) Nasal douche with valve that can be actuated by respiratory air
EP3306176B1 (en) Container valve
ES2324663T3 (es) Valvula basculante para dispensar espuma y otros medios.
US11054845B2 (en) Flow direction restriction valve mechanism and valve device
ES2359685T3 (es) Grifo temporizado de liberación suave.
ES2271859T3 (es) Dispositivo antirretorno.
CN109724257A (zh) 燃气热水装置用的带稳流泄压的进水接口
ES2870073T3 (es) Válvula de alta presión con pistón telescópico
JP2018067204A (ja) 減圧弁
ES2386533T3 (es) Instrumento accionado por gas comprimido
ES2291949T3 (es) Valvula de purga.
KR20180043729A (ko) 감압밸브
ES2203251T3 (es) Valvula para la emision de liquidos bajo presion.
ES2556078T3 (es) Disposición de separación de tuberías
ES2632489T3 (es) Regulador de caudal de gas, reductor, válvula y botella provista de tal regulador