ES2617750T3 - Procedimientos para optimizaciones de traspaso intra estación base - Google Patents

Procedimientos para optimizaciones de traspaso intra estación base Download PDF

Info

Publication number
ES2617750T3
ES2617750T3 ES08836437.7T ES08836437T ES2617750T3 ES 2617750 T3 ES2617750 T3 ES 2617750T3 ES 08836437 T ES08836437 T ES 08836437T ES 2617750 T3 ES2617750 T3 ES 2617750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handover
transfer
base station
intra
message
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08836437.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnaud Meylan
Nathan Edward Tenny
Peter Anthony Barany
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2617750T3 publication Critical patent/ES2617750T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/08Reselecting an access point
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0055Transmission or use of information for re-establishing the radio link
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0055Transmission or use of information for re-establishing the radio link
    • H04W36/0064Transmission or use of information for re-establishing the radio link of control information between different access points
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W28/00Network traffic management; Network resource management
    • H04W28/02Traffic management, e.g. flow control or congestion control
    • H04W28/06Optimizing the usage of the radio link, e.g. header compression, information sizing, discarding information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation
    • H04W80/02Data link layer protocols

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento para realizar un traspaso en un sistema de comunicación inalámbrica (500) que comprende: determinar si se va a realizar un traspaso intra estación base o un traspaso inter estación base; recibir un mensaje que indica si se va a restablecer alguno o todos de una pluralidad de protocolos de plano de usuario; y optimizar un traspaso determinado basándose en el mensaje.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Procedimientos para optimizaciones de traspaso intra estacion base
ANTECEDENTES
Campo
Los presentes aspectos se refieren a dispositivos de comunicacion inalambrica, y mas particularmente, a sistemas y procedimientos para la optimizacion de escenarios de traspaso intra nodo.
Antecedentes
Los sistemas de comunicacion inalambricos son ampliamente utilizados para proporcionar diversos tipos de comunicacion; por ejemplo, pueden proporcionarse voz y/o datos a traves de dichos sistemas de comunicacion inalambrica. Un sistema, o red, de comunicacion inalambrica tfpico puede proporcionar a multiples usuarios acceso a uno o mas recursos compartidos (por ejemplo, ancho de banda, potencia de transmision, etc.). Por ejemplo, un sistema puede utilizar una diversidad de tecnicas de acceso multiple, tales como multiplexacion por division de frecuencia (FDM), multiplexacion por division de tiempo (TDM), multiplexacion por division de codigo (CDM), multiplexacion por division ortogonal de frecuencia (OFDM), y otras.
En general, los sistemas de comunicacion inalambrica de acceso multiple pueden admitir simultaneamente la comunicacion para multiples dispositivos moviles. Cada dispositivo movil puede comunicarse con una o mas estaciones base a traves de transmisiones en enlaces directos e inversos. El enlace directo (o enlace descendente) se refiere al enlace de comunicacion desde las estaciones base hasta los dispositivos moviles, y el enlace inverso (o enlace ascendente) se refiere al enlace de comunicacion desde los dispositivos moviles hasta las estaciones base.
Los sistemas de comunicacion inalambrica emplean a menudo una o mas estaciones base que proporcionan un area de cobertura. Una estacion base tfpica puede transmitir multiples flujos de datos para servicios de radiodifusion, multidifusion y/o unidifusion, en la que un flujo de datos puede ser un flujo de datos que puede ser de interes de recepcion independiente para un dispositivo movil. Puede emplearse un dispositivo movil dentro del area de cobertura de dicha estacion base para recibir uno, mas de uno, o todos los flujos de datos transmitidos por el flujo compuesto. Asimismo, un dispositivo movil puede transmitir datos a la estacion base o a otro dispositivo movil.
La optimizacion de la cobertura de la red y la calidad de servicio son objetivos constantes para los operadores de redes inalambricas. Una cobertura y calidad de servicio excelentes dan lugar a experiencias de usuario mejoradas, un mayor rendimiento y, en ultima instancia, un aumento de los ingresos. Una forma de lograr una cobertura y calidad del servicio excelentes es a traves del aumento de la eficiencia de la red. Para los fines de esta descripcion, un traspaso o transferencia pueden referirse a un traspaso desde una estacion base hasta otra estacion base, asf como a un traspaso desde y hasta la misma estacion base. Ademas, el traspaso puede ser iniciado por la red o por el terminal movil. El terminal puede iniciar un traspaso de acuerdo con los principios del traspaso directo, o para restablecer una conexion con una estacion base apropiada despues de experimentar interrupciones. Ademas, el traspaso se puede producir con el fin de admitir la movilidad de los usuarios en el sistema inalambrico, o para proporcionar equilibrado de carga, o para facilitar diversas reconfiguraciones de la conexion o para facilitar la gestion de casos de error imprevisibles. Desafortunadamente, las tecnicas actuales no posibilitan la generacion de una mayor eficiencia del rendimiento de la red a traves de la optimizacion del traspaso intra estacion base.
El documento US 2004/0248575 A1 se refiere a un procedimiento de traspaso del equipo de usuario desde una celda de origen a una celda de destino en redes GPRS. El procedimiento comprende las etapas de determinar si la celda de origen y la celda de destino en un sistema de comunicacion estan controladas por la misma unidad de control, y si se determina que la celda de origen y la celda de destino estan controladas por la misma unidad de control, entonces el funcionamiento del protocolo de control de radioenlace (RLC) actual y el flujo de bloques temporal (TBF) actual de la celda de origen se mantienen en la celda de destino. Se puede incluir un bit de "restablecimiento de RLC" en el mensaje de solicitud de cambio de celda de paquetes enviado al equipo de usuario durante el cambio de celda para indicar si la entidad RLC se restablece y el TBF se rechaza y se configura de nuevo en la nueva celda o no.
El documento tecnico ALCATEL: "RLC, MAC and HARQ context transfer for intra-eNB handover" 3GPP DRAFT; R2- o63328_RLC, MAC AND HARQ CONTEXT TRANSFER FOR INTRA-ENB HANDOVER, 3RD GENERATION PARTNERSHIP PROJECT (3GPP), MOBILE COMPETENCE CENTRE; 650, ROUTE DES LUCIOLES ; F-06921 SOPHIA-ANTIPOLIS CEDEX; FRANCIA, vol. RAN GT2, n.°. Riga, Letonia; 20061101, 1 de noviembre de 2006 (2006-11-01), XP050132810 [recuperado el 2006-11-01] se refiere a la transferencia de contexto RLC, MAC y HARQ para el traspaso intra eNB. Se propone incluir en el mandato de traspaso una indicacion para restablecer o mantener el contexto RLC, MAC y HARQ.
La especificacion ETSI TS 136 300 V8.1.0 (2007-06), "Universal Mobile Telecommunications System (UMTS);
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Evolved Universal Terrestrial Radio Access (E-UTRA) and Evolved Universal Terrestrial Radio Access (E-UTRAN); Overall description; Stage 2" ofrece una vision general y una descripcion global de la arquitectura de protocolos de la interfaz de radio E-UTRAN.
SUMARIO
La presente invencion se define en las reivindicaciones independientes 1, 9 y 11. A continuacion se ofrece un sumario simplificado de uno o mas modos de realizacion con el fin de proporcionar un entendimiento basico de dichos modos de realizacion. Este sumario no es una vision general extensa de todos los modos de realizacion contemplados y no pretende identificar elementos clave o crfticos de todos los modos de realizacion ni delimitar el alcance de algunos o todos los modos de realizacion. Su unico objetivo es presentar algunos conceptos de uno o mas modos de realizacion de manera simplificada como preludio de la descripcion mas detallada que se presentara posteriormente.
La presente divulgacion posibilita optimizaciones de traspaso intra estacion base. En algunos aspectos se divulga un procedimiento para realizar un traspaso en un sistema de comunicacion inalambrica, que incluye determinar si se va a realizar un traspaso intra estacion base o un traspaso inter estacion base, y realizar el traspaso sin restablecer al menos uno de los protocolos de comunicacion de plano de usuario.
En otros aspectos se divulga una estacion base, que comprende circuitos de transmision y recepcion inalambrica, y circuitos de traspaso acoplados a los circuitos de transmision y recepcion inalambrica, configurados para determinar al menos uno de si un UE va a realizar un traspaso intra estacion base o inter estacion base o si no se debe restablecer al menos uno de los protocolos de comunicacion de plano de usuario si se va a realizar un traspaso intra estacion base.
Segun otros aspectos adicionales, se proporciona un equipo de usuario (UE) que incluye circuitos de transmision y recepcion inalambrica, y circuitos de traspaso acoplados a los circuitos de transmision y recepcion inalambrica y configurados para realizar un traspaso sin restablecer al menos una de las capas RLC, RoHC y PDCP si se va a realizar un traspaso intra estacion base.
En uno o mas de aspectos adicionales, se divulga un producto de programa informatico para realizar un traspaso en una red de comunicacion inalambrica, que incluye unos medios legibles por ordenador que incluyen un codigo para realizar el traspaso sin restablecer al menos una de las capas RLC, RoHC y PDCP si se va a realizar un traspaso intra estacion base, y un codigo para realizar el traspaso con restablecimiento de al menos una de las capas RLC, RoHC y PDCP si se va a realizar un traspaso inter estacion base.
En otros aspectos se divulga un aparato que incluye medios para realizar el traspaso sin restablecer al menos una de las capas RLC, RoHC y PDCP si se va a realizar un traspaso intra estacion base, y medios para realizar el traspaso con restablecimiento de al menos una de las capas RLC, RoHC y PDCP si se va a realizar un traspaso inter estacion base.
Para conseguir los objetivos anteriores y otros relacionados, el uno o mas modos de realizacion comprenden las caracterfsticas descritas en detalle posteriormente y expuestas particularmente en las reivindicaciones. La siguiente descripcion y los dibujos adjuntos exponen en detalle determinados aspectos ilustrativos del uno o mas modos de realizacion. Sin embargo, estos aspectos solo indican algunas de las diversas maneras en que pueden utilizarse los principios de diversos modos de realizacion, y los modos de realizacion descritos pretenden incluir todos dichos aspectos y sus equivalentes.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La FIG. 1 ilustra un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica de acceso multiple de acuerdo con un aspecto de la presente memoria descriptiva.
La FIG. 2 ilustra un ejemplo de diagrama de bloques de componentes general de un sistema de comunicacion de acuerdo con un aspecto de la presente memoria descriptiva.
La FIG. 3 ilustra un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica de acuerdo con un aspecto de la presente memoria descriptiva.
La FIG. 4 ilustra un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica de acuerdo con un aspecto de la presente memoria descriptiva.
La FIG. 5 es un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica que ilustra una pila de protocolos de plano de usuario de acuerdo con un aspecto de la presente memoria descriptiva.
La FIG. 6 ilustra un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica de acuerdo con un aspecto de la presente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
memoria descriptiva.
La FIG. 7 es un diagrama de flujo que ilustra una metodologfa generalizada que facilita la optimizacion del
traspaso de acuerdo con un aspecto de la presente memoria descriptiva.
La FIG. 8 ilustra un ejemplo de dispositivo operativo para ejecutar el uno o mas modos de realizacion divulgados
en el presente documento.
La FIG. 9 es una ilustracion de un ejemplo de sistema que facilita la optimizacion del traspaso intra estacion base
de acuerdo con un aspecto de la presente memoria descriptiva.
DESCRIPCION DETALLADA
A continuacion se describiran diversos modos de realizacion con referencia a los dibujos, en los que se utilizan numeros de referencia similares para hacer referencia a elementos similares en todos ellos. En la siguiente descripcion se exponen, con fines explicativos, numerosos detalles especfficos con el fin de proporcionar un entendimiento minucioso de uno o mas modos de realizacion. Sin embargo, puede resultar evidente que dicho o dichos modos de realizacion pueden llevarse a la practica sin estos detalles especfficos. En otros casos, se representan estructuras y dispositivos ampliamente conocidos en forma de diagrama de bloques con el fin de facilitar la descripcion de uno o mas modos de realizacion.
Tal y como se utilizan en esta solicitud, los terminos "componente", "modulo", "sistema" y similares pretenden hacer referencia a una entidad relacionada con la informatica, ya sea hardware, firmware, una combinacion de hardware y software, software, o software en ejecucion. Por ejemplo, un componente puede ser, pero no esta limitado a ser, un proceso que se ejecuta en un procesador, un procesador, un objeto, un ejecutable, un hilo de ejecucion, un programa y/o un ordenador. A tftulo de ilustracion, tanto una aplicacion que se ejecuta en un dispositivo informatico como el dispositivo informatico pueden ser un componente. Uno o mas componentes pueden residir en un proceso y/o hilo de ejecucion, y un componente puede estar ubicado en un ordenador y/o estar distribuido entre dos o mas ordenadores. Ademas, estos componentes pueden ejecutarse desde varios medios legibles por ordenador que presentan varias estructuras de datos almacenadas en los mismos. Los componentes pueden comunicarse mediante procesos locales y/o remotos de acuerdo con una senal que presenta uno o mas paquetes de datos (por ejemplo, datos de un componente que interactua con otro componente en un sistema local, un sistema distribuido y/o a traves de una red, tal como Internet, con otros sistemas mediante la senal).
Ademas, en el presente documento se describen diversos modos de realizacion en relacion con un terminal de acceso. Un terminal de acceso tambien puede denominarse sistema, unidad de abonado, estacion de abonado, estacion movil, movil, estacion remota, terminal remoto, dispositivo movil, terminal de usuario, terminal, dispositivo de comunicacion inalambrica, agente de usuario, dispositivo de usuario o equipo de usuario (UE). Un terminal de acceso puede ser un telefono movil, un telefono sin cables, un telefono de protocolo de inicio de sesion (SIP), una estacion de bucle local inalambrico (WLL), un asistente digital personal (PDA), un dispositivo manual con capacidad de conexion inalambrica, un dispositivo informatico u otro tipo de dispositivo de procesamiento conectado a un modem inalambrico. Ademas, en el presente documento se describen varios modos de realizacion en relacion con una estacion base. Una estacion base puede utilizarse para comunicarse con uno o mas terminales de acceso y tambien puede denominarse punto de acceso, nodo B, nodo B mejorado (eNB) o recibir otras denominaciones.
Ademas, diversos aspectos o caracterfsticas descritos en el presente documento pueden implementarse como un procedimiento, aparato o artfculo de fabricacion mediante tecnicas de programacion y/o de ingenierfa estandar. El termino "artfculo de fabricacion" utilizado en el presente documento pretende abarcar un programa informatico accesible desde cualquier dispositivo, soporte o medios legibles por ordenador. Por ejemplo, los medios legibles por ordenador pueden incluir, pero sin limitarse a, dispositivos de almacenamiento magnetico (por ejemplo, un disco duro, un disco flexible, cintas magneticas, etc.), discos opticos (por ejemplo, un disco compacto (CD), un disco versatil digital (DVD), etc.), tarjetas inteligentes y dispositivos de memoria flash (por ejemplo, EPROM, una tarjeta, una memoria extrafble, una llave de memoria, etc.). Ademas, varios medios de almacenamiento descritos en el presente documento pueden representar uno o mas dispositivos y/u otros medios legibles por maquina para almacenar informacion. El termino "medios legibles por maquina" puede incluir, sin limitarse a, canales inalambricos y otros diversos medios que pueden almacenar, contener y/o transportar instrucciones y/o datos.
Adicionalmente, el termino "ejemplo" se utiliza en el presente documento para indicar "que sirve como ejemplo, caso o ilustracion». No debe considerarse necesariamente que cualquier modo de realizacion descrito en el presente documento como "ejemplo" sea preferido o ventajoso con respecto a otros modos de realizacion. Las tecnicas descritas en el presente documento pueden utilizarse para varias redes de comunicacion inalambrica, tales como redes de acceso multiple por division de codigo (CDMA), redes de acceso multiple por division de tiempo (TDMA), redes de acceso multiple por division de frecuencia (FDMA), redes FDMA ortogonal (OFDMA), redes FDMA de portadora unica (SC-FDMA), etc. Los terminos “redes” y “sistemas” se utilizan a menudo de manera intercambiable Una red CDMA puede implementar una tecnologfa de radio, tal como el acceso de radio terrestre universal (UTRA), cdma2000, etc. UTRA incluye CDMA de banda ancha (W-CDMA) y baja tasa de chip LCR). Cdma2000 abarca las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
normas IS-2000, IS-95 e IS-856 Una red TDMA puede implementar una tecnologla de radio tal como el sistema global para comunicaciones moviles (GSM). Una red OFDMA puede implementar una tecnologla de radio tal como UTRA evolucionado (E-UTRA), IEEE 802.11, IEEE 802.16, IEEE 802.20, Flash-OFDMC, etc. UTRA, E-UTRA y GSM se describen en los documentos de un organismo denominado "Proyecto de asociacion de tercera generacion" (3GPP). CDMA 2000 se describe en los documentos de un organismo denominado “Proyecto de asociacion de tercera generacion 2” (3GPP2). Estas diversas tecnologlas y normas de radio son conocidas en la tecnica.
Haciendo referencia ahora a la FIG. 1, se ilustra un sistema de comunicacion inalambrica 100 de acuerdo con la presente innovacion. El sistema 100 comprende una estacion base 102 que puede incluir multiples grupos de antenas. Por ejemplo, un grupo de antenas puede incluir las antenas 104 y 106, otro grupo puede comprender las antenas 108 y 110 y un grupo adicional puede incluir las antenas 112 y 114. Se ilustran dos antenas para cada grupo de antenas; sin embargo, puede utilizarse un numero mayor o menor de antenas para cada grupo. La estacion base 102 puede incluir adicionalmente una cadena de transmisores y una cadena de receptores, cada una de las cuales puede comprender a su vez una pluralidad de componentes asociados a la transmision y la recepcion de senales (por ejemplo, procesadores, moduladores, multiplexores, demoduladores, demultiplexores, antenas, etc.), como apreciaran los expertos en la materia.
La estacion base 102 puede comunicarse con uno o mas dispositivos moviles, tales como el dispositivo movil 116 y el dispositivo movil 122; sin embargo, debe apreciarse que la estacion base 102 puede comunicarse con casi cualquier numero de dispositivos moviles similares a los dispositivos moviles 116 y 122. Los dispositivos moviles 116 y 122 pueden ser, por ejemplo, telefonos celulares, telefonos inteligentes, ordenadores portatiles, dispositivos de comunicacion manuales, dispositivos informaticos manuales, radios por satelite, sistemas de posicionamiento global, PDA y/o cualquier otro dispositivo adecuado para la comunicacion a traves del sistema de comunicacion inalambrica 100. Tal como se ilustra, el dispositivo movil 116 se comunica con las antenas 112 y 114, donde las antenas 112 y 114 transmiten information al dispositivo movil 116 a traves de un enlace directo 118 y reciben information desde el dispositivo movil 116 a traves de un enlace inverso 120. Ademas, el dispositivo movil 122 se comunica con las antenas 104 y 106, donde las antenas 104 y 106 transmiten informacion al dispositivo movil 122 a traves de un enlace directo 124 y reciben informacion desde el dispositivo movil 122 a traves de un enlace inverso 126. En un sistema duplex por division de frecuencia (FDD), el enlace directo 118 puede utilizar una banda de frecuencias diferente a la utilizada por el enlace inverso 120, y el enlace directo 124 puede emplear una banda de frecuencias diferente a la empleada por el enlace inverso 126, por ejemplo. Ademas, en un sistema duplex por division de tiempo (TDD), el enlace directo 118 y el enlace inverso 120 pueden utilizar una banda de frecuencias comun, y el enlace directo 124 y el enlace inverso 126 pueden utilizar una banda de frecuencias comun.
Cada grupo de antenas y/o el area en la que estan designadas para comunicarse puede denominarse sector de estacion base 102. Por ejemplo, los grupos de antenas pueden disenarse para comunicarse con dispositivos moviles en un sector de las areas cubiertas por la estacion base 102. En la comunicacion a traves de los enlaces directos 118 y 124, las antenas de transmision de la estacion base 102 pueden utilizar la conformation del haz para mejorar la relation senal-ruido de los enlaces directos 118 y 124 para los dispositivos moviles 116 y 122. Esto se puede proporcionar mediante un precodificador para dirigir las senales en las direcciones deseadas, por ejemplo. Ademas, mientras la estacion base 102 utiliza la conformacion del haz para transmitir a los dispositivos moviles 116 y 122 dispersos de manera aleatoria a traves de una cobertura asociada, los dispositivos moviles de las celdas vecinas pueden estar sometidos a menos interferencias en comparacion con una estacion base que transmite a traves de una sola antena a todos sus dispositivos moviles. Ademas, los dispositivos moviles 116 y 122 pueden comunicarse directamente entre si mediante una tecnologla de igual a igual o ad hoc en un ejemplo.
De acuerdo con un ejemplo, el sistema 100 puede ser un sistema de comunicacion de multiples entradas y multiples salidas (MIMO). Ademas, el sistema 100 puede utilizar sustancialmente cualquier tipo de tecnica de duplexacion para dividir los canales de comunicacion (por ejemplo, el enlace directo, el enlace inverso, ...) tales como FDD, TDD y similares. Ademas, el sistema 100 puede ser un sistema de multiples portadores. Un portador puede ser una trayectoria de informacion de una capacidad, retardo, tasa de errores de bits, etc. definidos. Cada uno de los dispositivos moviles 116 y 122 puede servir a una o mas portadores de radio. Los dispositivos moviles 116 y 122 pueden emplear mecanismos de control de la velocidad de enlace ascendente para gestionar y/o compartir recursos de enlace ascendente a traves del uno o mas portadores de radio. En un ejemplo, los dispositivos moviles 116 y 122 pueden utilizar mecanismos de colector de testigos (token bucket) para servir a los portadores de radio y para imponer las limitaciones de velocidad de enlace ascendente.
De conformidad con una ilustracion, cada portador puede tener una tasa de bits priorizada (PBR), una tasa de bits maxima (MBR) y una tasa de bits garantizada (GBR) asociadas. Los dispositivos moviles 116 y 122 pueden servir a los portadores de radio basandose, al menos en parte, en los valores de las tasas de bits asociadas. Los valores de las tasas de bits tambien se pueden emplear para calcular los tamanos de las colas que representan la PBR y la MBR para cada portadora. Los tamanos de las colas se pueden incluir en las peticiones de recursos de enlace ascendente transmitidas por los dispositivos moviles 116 y 122 a la estacion base 102. La estacion base 102 puede programar recursos de enlace ascendente para el dispositivo movil 116 y 122 basandose en las respectivas peticiones de enlace ascendente y los tamanos de cola incluidos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La FIG. 2 es un diagrama de bloques de componentes general de un sistema transmisor 210 (tambien conocido como punto de acceso o estacion base) y un sistema receptor 250 (tambien conocido como terminal de acceso) en un sistema MIMO 200. En el sistema transmisor 210, los datos de trafico para un numero de flujos de datos se proporcionan desde una fuente de datos 212 a un procesador de datos del transmisor (TX) 214.
En un modo de realizacion, cada flujo de datos se transmite a traves de una antena de transmision respectiva. El procesador de datos TX 214 formatea, codifica y entrelaza los datos de trafico para cada flujo de datos basandose en un sistema de codificacion particular seleccionado para ese flujo de datos con el fin de proporcionar datos codificados.
Los datos codificados para cada flujo de datos pueden multiplexarse con datos piloto mediante tecnicas OFDM. Los datos piloto son tfpicamente un patron de datos conocido que se procesa de manera conocida y que puede utilizarse en el sistema receptor para estimar la respuesta de canal. Los datos piloto multiplexados y los datos codificados para cada flujo de datos se modulan despues (es decir, se correlacionan con sfmbolos) basandose en un sistema de modulacion particular (por ejemplo, BPSK, QPSK, M-PSK o M-QAM) seleccionado para ese flujo de datos con el fin de proporcionar sfmbolos de modulacion. La velocidad de transferencia de datos, la codificacion y la modulacion para cada flujo de datos puede determinarse mediante instrucciones realizadas por un procesador 230.
Los sfmbolos de modulacion para todos los flujos de datos se proporcionan despues a un procesador MIMO TX 220, que puede procesar adicionalmente los sfmbolos de modulacion (por ejemplo, para OFDM). El procesador MIMO TX 220 proporciona despues Nt flujos de sfmbolos de modulacion a Nt transmisores (TMTR) 222a a 222t. En determinados modos de realizacion, el procesador MIMO TX 220 aplica pesos de conformacion de haz a los sfmbolos de los flujos de datos y a la antena desde la cual se esta transmitiendo el sfmbolo.
Cada transmisor 222 recibe y procesa un flujo de sfmbolos respectivo para proporcionar una o mas senales analogicas y acondiciona adicionalmente las senales analogicas (por ejemplo, las amplifica, filtra y eleva su frecuencia) para proporcionar una senal modulada adecuada para la transmision a traves del canal MIMO. Nt senales moduladas de los transmisores 222a a 222t se transmiten entonces desde Nt antenas 224a a 224t, respectivamente.
En el sistema receptor 250, las senales moduladas transmitidas se reciben mediante Nr antenas 252a a 252r y la senal recibida desde cada antena 252 se proporciona a un receptor (RCVR) respectivo 254a a 254r. Cada receptor 254 acondiciona una senal recibida respectiva (por ejemplo, la filtra, amplifica y reduce su frecuencia), digitaliza la senal acondicionada para proporcionar muestras y procesa adicionalmente las muestras para proporcionar un flujo de sfmbolos "recibido" correspondiente.
Un procesador de datos RX 260 entonces recibe y procesa los Nr flujos de sfmbolos recibidos desde Nr receptores 254 basandose en una tecnica de procesamiento de receptor particular para proporcionar Nt flujos de sfmbolos "detectados". A continuacion, el procesador de datos RX 260 demodula, desentrelaza y decodifica cada flujo de sfmbolos detectado para recuperar los datos de trafico para el flujo de datos. El procesamiento del procesador de datos RX 260 es complementario al realizado por el procesador MIMO TX 220 y el procesador de datos TX 214 en el sistema transmisor 210.
Un procesador 270 determina periodicamente que matriz de precodificacion va a utilizar (tal como se analiza posteriormente). El procesador 270 formula un mensaje de enlace inverso que comprende una parte de fndice de matriz y una parte de valor de rango.
El mensaje de enlace inverso puede comprender varios tipos de informacion relativa al enlace de comunicacion y/o el flujo de datos recibido. A continuacion, el mensaje de enlace inverso se procesa mediante un procesador de datos TX 238, que tambien recibe datos de trafico para un numero de flujos de datos desde una fuente de datos 236, se modula mediante un modulador 280, se acondiciona mediante los transmisores 254a a 254r y se transmite de vuelta al sistema transmisor 210.
En el sistema transmisor 210, las senales moduladas del sistema receptor 250 se reciben mediante las antenas 224, se acondicionan mediante los receptores 222, se desmodulan mediante un demodulador 240 y se procesan mediante un procesador de datos RX 242 para extraer el mensaje de enlace inverso transmitido por el sistema receptor 250. A continuacion, el procesador 230 determina que matriz de precodificacion va a utilizar para determinar los pesos de conformacion de haz y despues procesa el mensaje extrafdo.
La FIG. 3 ilustra un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica 300 configurado para admitir un numero de usuarios, de acuerdo con un modo de realizacion de la presente innovacion. Como se representa en la FIG. 3, a tftulo de ejemplo, el sistema 300 proporciona comunicacion para multiples celdas 302, tales como, por ejemplo, las macroceldas 302a-302g, estando servida cada celda por un punto de acceso (AP) correspondiente 304 (tal como los AP 304a-304g) . Cada celda se puede dividir ademas en uno o mas sectores (por ejemplo, mediante antenas directivas). Varios terminales de acceso (AT) 306, incluidos los AT 306a-306k, tambien conocidos indistintamente como equipos de usuario (UE) o estaciones moviles, estan dispersos por todo el sistema. Cada AT 306 puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
comunicarse con uno o mas AP 304 en un enlace directo (FL) y/o un enlace inverso (RL) en un momento dado, dependiendo de si el AT esta activo y de si esta en transferencia con continuidad, por ejemplo. El sistema de comunicacion inalambrica 300 puede proporcionar servicio a traves de una amplia zona geografica, por ejemplo, las macroceldas 302a-302g pueden cubrir varias manzanas de un barrio.
Debe apreciarse que para varias normas de comunicaciones diferentes, tales como algunas de las normas elaboradas por el organismo de normalizacion 3GPP, los terminos "sector" y "celda" no se distinguen a nivel funcional. En consecuencia, se puede entender que cada nodo B admite multiples celdas.
Haciendo referencia ahora a la FIG. 4, se ilustra un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica 400 de acuerdo con un aspecto de la presente innovacion. Se representa un nodo B 344 que admite tres celdas independientes 304-A, 304-B y 304-C. En consecuencia, cuando un UE particular 334 se desplaza desde la celda 304-B hasta la celda 304-A, se realiza un traspaso o transferencia, por ejemplo, cuando el UE 334 se desplaza desde el area servida por el nodo B 344 hasta el area servida por el nodo B 346. A los efectos de esta divulgacion, una transferencia entre dos celdas servidas por dos nodos B independientes se denomina "transferencia inter nodo B, mientras que una transferencia entre dos celdas servidas por un unico nodo B se denomina "transferencia intra nodo B".
Se puede apreciar que si no se distinguen los tipos de transferencias los recursos pueden asignarse de manera ineficaz. Por ejemplo, cuando los mensajes se propagan desde una estructura de comunicacion (por ejemplo, Internet, etc.) a un UE 334, dichos mensajes experimentaran una transmision de protocolo de Internet (IP) a protocolo de convergencia de paquetes de datos (PDCP) a control de radioenlace (RLC) a unidades de datos de protocolo de capa ffsica. Durante dichas transferencias, los paquetes IP individuales se pueden dividir en un numero de PDU RLC pequenas con el fin de adaptarse a la capacidad disponible para ese usuario. En el traspaso se restablecen las capas PDCP, RLC, MAC y la capa ffsica, y por consiguiente, como resultado, cualquier PDU IP que no se haya transmitido por completo debera reiniciarse desde el principio. Ademas, los protocolos que mantienen el estado, tal como un algoritmo de compresion de cabeceras (HC) alojado en el PDCP tendran que volver a crear su estado, provocando asf una compresion ineficiente. Ademas, tambien se puede activar un cambio de clave de cifrado, aunque no es necesario. La compresion robusta de cabeceras (RoHC) es un ejemplo de protocolo HC utilizado en EUTRA. Posteriormente se utilizara la RoHC como ejemplo para cualquier protocolo HC.
La optimizacion para un escenario de traspaso intra nodo B es realizable, debido a que practicamente todo el contexto de comunicacion relacionado con PDCP, RLC y MAC del UE 344 permanece en la misma ubicacion ffsica. Dependiendo de la implementacion, puede haber al menos una parte de software que controla todas las celdas en el eNB. Como se analiza en mayor detalle a continuacion, en dichos casos el traspaso intra nodo B se puede optimizar para proporcionar uno o mas de los siguientes beneficios posibles: no necesidad de realizar ningun restablecimiento en la capa PDCP y la capa RLC, no necesidad de habilitar la funcion de volver a solicitar "relacionada con la transferencia" PDCP (ya que el RLC es persistente y realiza nuevas peticiones si es necesario); no necesidad de cambiar el estado del SN PDCP en el enlace descendente y el enlace ascendente (ya que todos los estados se mantienen en RLC), no necesidad de instalar un nuevo juego de claves de seguridad y no necesidad de restablecer en la capa RoHC.
La optimizacion del traspaso intra nodo B puede aumentar al maximo la eficiencia del plano de usuario durante el traspaso con una complejidad limitada. Un estado de RLC persistente puede permitir un rendimiento inalambrico optimo, en el que no es necesario retransmitir las SDU transmitidas y/o recibidas parcialmente despues de un traspaso. Ademas, un estado de RLC persistente puede permitir que un sistema no utilice unas funciones relacionadas con la transferencia PDCP que pueden utilizar recursos adicionales en la interfaz aerea y pueden retrasar la entrega de los datos de plano de usuario. Ademas, un contexto PDCP persistente puede proporcionar ahorros significativos de la sobrecarga de la cabecera IP, debido a la continuidad de la compresion de cabeceras durante el traspaso, lo que es muy util durante los primeros instantes de la configuracion del contexto RoHC, cuando la sobrecarga de la cabecera IP/UDP/RTP es mayor. Esto es especialmente util en el enlace ascendente para los UE ubicados en el borde mas alejado de una celda. La necesidad de instalar nuevos juegos de claves de seguridad se deriva del restablecimiento potencial de los numeros de secuencia PDCP en el traspaso. Puede ser inseguro desde el punto de vista de la criptograffa reutilizar un numero de secuencia PDCP con una clave identica. Sin embargo, si el PDCP no se restablece en el traspaso, no es necesario obtener, recuperar y utilizar una nueva clave.
Haciendo referencia ahora a la FIG. 5, se representa un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica 500 que ilustra una pila de protocolos de plano de usuario de acuerdo con un aspecto de la presente innovacion. El sistema 500 incluye un UE 502 y un eNB 504. El UE 502 y eNB 504 pueden intercambiar, transferir o comunicarse de otro modo a traves de uno o mas protocolos, incluido un protocolo de conversion de paquetes de datos (PDCP) 506, un control del radioenlace (RLC) 508, un control de acceso al medio (MAC) 510 y/o una capa ffsica (PHY) 512.
El PDCP 506 proporciona cifrado y proteccion de integridad para los mensajes comunicados entre el UE 502 y el eNB 504. Ademas, el PDCP 506 proporciona procedimientos para la compresion de cabeceras, y puede implicarse en el traspaso con el fin de proporcionar una comunicacion sin perdidas y una entrega ordenada. El RLC 508 proporciona una entrega ordenada y sin perdidas gracias a una peticion de repeticion automatica (ARQ). Una ARQ
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
se envfa cuando se pierden uno o mas paquetes, y contiene una peticion para que el emisor retransmita el paquete. El RLC 508 puede presentar uno o mas modos de transmision (por ejemplo, comunmente llamados modos), incluido un modo de confirmacion (AM) que solicita la retransmision de un paquete, un modo sin confirmacion (UM) donde no se utiliza ninguna peticion de retransmision y un modo transparente que es el mas utilizado para la senalizacion. El funcionamiento del RLC 508 se basa en paquetes. Por ejemplo, un conjunto de paquetes 1, 2, y 3 puede comprender un unico paquete IP. Si los paquetes 1 y 3 se reciben correctamente, pero el paquete 2 esta ausente o se ha perdido durante la transmision, entonces el RLC 508 puede enviar una ARQ para que el emisor retransmita el paquete 2. Se puede apreciar que si el RLC se restablece durante un traspaso, entonces se perdera el beneficio de haber transmitido los paquetes 1 y 3, y se transmitiran bits duplicados. El MAC 510 controla la programacion y la comparticion del medio en cuestion. La PHY 512 traduce las peticiones de comunicaciones de una capa de enlace de datos (no representada) en operaciones especfficas de hardware para influir en la transmision o recepcion de senales electromagneticas.
Los protocolos 506-512 presentan un estado durante el funcionamiento del sistema 500. Sin embargo, durante casi cualquier tipo de traspaso (por ejemplo, inter nodo o intra nodo B) el sistema 500 tfpicamente restablece los protocolos mencionados previamente, incluida al menos una parte del PDCP 506, el RLC 508, el MAC 510 y la PHY (512). Los protocolos se restablecen para evitar la transferencia de un contexto de comunicacion desde un primer eNB a un segundo eNB. Se puede apreciar que durante un traspaso intra nodo B el contexto de comunicacion reside en la misma ubicacion ffsica (por ejemplo, el mismo eNB), y el restablecimiento de los protocolos puede ser innecesario e ineficiente.
Haciendo referencia ahora a la FIG. 6, un ejemplo de sistema de comunicacion inalambrica 600 ilustra la comunicacion entre un eNB 602 y una red troncal de paquetes evolucionada (EPC) 601. La EPC 601 es un componente central en la red de acceso de evolucion a largo plazo (LTE). Debe apreciarse que la red de acceso LTE representada solo es un ejemplo de como se puede emplear la presente innovacion, yresultara facilmente evidente para los expertos en la materia que los sistemas y procedimientos analizados en el presente documento se pueden aplicar a una pluralidad de tipos de redes.
La EPC 601 incluye una entidad de gestion de movilidad (MME) 604, una pasarela de servicio (S-GW) 606 y una pasarela PDN (P-GW) 608. La MME 604 es un nodo de control para la red de acceso LTE, y es responsable del procedimiento de seguimiento y radiobusqueda de UE en modo inactivo, incluidas las retransmisiones. La MME 604 esta implicada en el proceso de activacion/desactivacion de portadores y tambien es responsable de seleccionar la S-GW 606 para un UE en la conexion inicial y durante un traspaso intra nodo B. La MME 604 es responsable de la autenticacion de los usuarios, y la senalizacion de seguridad de estrato sin acceso (NAS) termina en la MME 604. Ademas, tambien es responsable de la generacion y asignacion de identidades temporales a los UE, comprueba la autorizacion del UE para asentarse en la red movil terrestre publica (PLMN) del proveedor de servicios e impone restricciones de itinerancia al UE. La MME es el punto de terminacion en la red para el cifrado/proteccion de integridad para la senalizacion de seguridad NAS y realiza la gestion de claves de seguridad.
La S-GW 606 encamina y envfa SDU, mientras que tambien actua como anclaje de movilidad para el plano de usuario durante los traspasos inter nodo. Para los Ue en estado inactivo, la S-GW 606 termina la ruta de datos DL y activa la radiobusqueda cuando llegan datos DL para el UE. La S-GW 606 gestiona y almacena los contextos de UE (por ejemplo, parametros de servicio de portador IP, informacion de encaminamiento interna de la red).
La P-GW 608 proporciona al UE conectividad con redes de paquetes de datos externas como punto de salida y entrada de trafico para el UE. Un UE puede presentar conectividad simultanea con mas de una P-GW 608 para acceder a multiples PDN. La P-GW 608 realiza la aplicacion de polfticas, el filtrado de paquetes para cada usuario, la tarificacion, la interceptacion legal y la seleccion de paquetes.
Como se ha analizado previamente, el eNB 602 incluye un PDCP 612, un RLC 614, un MAC 616 y una PHY 618. Ademas, el eNB 602 incluye un control de recursos de radio (RRC) 610. El RRC 610 es una entidad del plano de control que puede indicar al UE que realice un traspaso intra nodo B o inter nodo. En funcionamiento, el RRC 610 puede transmitir un mandato de traspaso al UE, en el que el mandato indica el tipo de traspaso (por ejemplo, intra nodo B o inter nodo). La LTE es un sistema IP, y todos los paquetes presentan una cabecera IP. Por ejemplo, para una aplicacion de voz sobre protocolo de Internet (VoIP), las cabeceras pueden incluir una o mas cabeceras IP, UDP y/o RDP y la carga util. Debido al tamano de las cabeceras, puede ser ineficiente transmitir las cabeceras a traves del aire por medio de la red; por ejemplo, para voz sobre IP (VoIP) la proporcion de cabeceras respecto de la carga util puede ser de aproximadamente mitad y mitad. Por lo tanto, el PDCP 612 puede utilizar uno o mas protocolos de compresion de cabeceras, tal como la compresion robusta de cabeceras (RoHC). La RoHC es un protocolo de compresion de cabeceras de estado completo que puede reducir significativamente el tamano de las cabeceras, por ejemplo, desde aproximadamente 40 bytes a aproximadamente 3 a 4 bytes. Tfpicamente, la RoHC se restablede durante un escenario de traspaso. Se puede apreciar que el restablecimiento de la RoHC durante un traspaso intra nodo B causa una ineficiencia innecesaria al restablecer los protocolos de compresion de cabeceras, perdiendo asf el estado de compresion en el transmisor y el receptor. En consecuencia, el mantenimiento de un estado de PDCP persistente va en contra de la necesidad de restablecer la RoHC cuando los protocolos residen en la misma ubicacion, tal como durante un traspaso intra nodo B.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En vista de los ejemplos de sistemas descritos previamente, las metodologfas que pueden implementarse de acuerdo con el objeto divulgado se apreciaran mejor haciendo referencia al diagrama de flujo de la FIG. 7. Aunque para simplificar la explicacion las metodologfas se representan y se describen como una serie de bloques, debe entenderse y apreciarse que el objeto reivindicado no esta limitado por el orden de los bloques, ya que algunos bloques pueden aparecer en ordenes diferentes y/o de manera concurrente con otros bloques con respecto a lo ilustrado y descrito en el presente documento. Ademas, no todos los bloques ilustrados pueden ser necesarios para implementar las metodologfas descritas mas adelante en el presente documento.
La FIG. 7 ilustra una metodologfa generalizada para optimizaciones de traspaso intra nodo B de acuerdo con un aspecto de la presente innovacion. En 702, se establece una comunicacion entre un primer nodo B y un UE. En 710, suponiendo que se va a producir una transferencia con el UE, se determina si la transferencia es una transferencia inter nodo o intra nodo B. En 720, si la transferencia es una transferencia inter nodo, se pueden restablecer practicamente cualesquiera o todas las capas apropiadas (por ejemplo, RLC, PDCP, RoHC y RCDP).
En 730, si la transferencia es una transferencia intra nodo B, se puede determinar que capas del protocolo (por ejemplo, RLC, PDCP, RoHC, y/o RCDP), si las hubiera, se van a restablecer tfpicamente mediante el nodo B de destino. Se apreciara que la determinacion de que capas del protocolo se van a restablecer se puede tomar mediante diversas tecnicas. Por ejemplo, en un modo de realizacion se puede utilizar una senalizacion dedicada desde el nodo de destino hasta el UE para determinar que capas se van a restablecer, y para proporcionar varios niveles de granularidad. En otro modo de realizacion, la senalizacion dedicada con traspaso hacia atras permite a un nodo B de destino indicar al UE que capas se van restablecer mediante un "contenedor transparente" en una confirmacion de peticion de traspaso. El "contenedor transparente" puede contener campos para cada capa, por ejemplo como se indica en la Tabla 1, en la que el bit correspondiente al campo indica al UE que restablezca la capa.
Tabla 1
Mandato
Tamano [bits]
Restablecimiento de RLC
1
Restablecimiento de RoHC
1
Cambio de SN PDCP
1
Cambio de clave de cifrado
c
En otro modo de realizacion adicional, en casos en los que el terminal inicia el traspaso por sf mismo (traspaso hacia delante) o como resultado de un restablecimiento de la conexion, el eNB puede indicar si se deben restablecer los protocolos anteriores, o esto se puede deducir basandose en los parametros indicados en la informacion del sistema difundida a traves del aire o indicar en la especificacion. En 730 se puede utilizar senalizacion dedicada. El nodo B de destino puede obtener el contexto pertinente para ese UE del nodo B de origen basandose en el identificador de UE utilizado en el procedimiento de acceso aleatorio para la resolucion de la contienda (por ejemplo, C RNTI del UE en la celda donde se produjo el RLF y la identidad de la capa ffsica de esa celda y el MAC basado en las claves de esa celda).
Si el nodo B encuentra la informacion de contexto de comunicaciones apropiada o es capaz de hallar la informacion del contexto de comunicaciones que coincide con la identidad del UE en un tiempo razonable, el nodo B puede indicar al UE que se puede reanudar su conexion. En el mismo mensaje y dependiendo de la disponibilidad del contexto RLD/RoHC/cifrado, el nodo B puede pasar informacion al UE si se debe restablecer alguno o todos los protocolos (por ejemplo, RLC, RoHC, estado del cifrado, etc.). Si no se encuentra parte de la informacion del contexto de comunicaciones apropiado, se restablecen los protocolos relacionados.
De forma adicional o alternativa, se puede utilizar senalizacion exclusiva para determinar que capas de protocolos se deben restablecer. Por ejemplo, se puede utilizar solo 1 bit de informacion para indicar si se va a restablecer un conjunto de protocolos (por ejemplo, PDCP y RLC) o no. Se puede indicar entonces al UE que no restablezca estos protocolos durante el traspaso intra nodo B, pero que los restablezca siempre durante un traspaso inter nodo B.
Ademas, hay al menos dos opciones para indicar el tipo de traspaso al UE, incluido el tipo de traspaso de unidifusion y el tipo de traspaso de difusion. El tipo de traspaso de unidifusion establece que, en el momento del traspaso, un nodo B de destino puede determinar si el traspaso es intra nodo B o inter nodo B. Esto se puede realizar mediante un unico bit de senalizacion (por ejemplo, intra/inter eNB) que puede estar integrado en el contenedor transparente en la confirmacion de la peticion de traspaso. El nodo B de origen puede generar y enviar al UE el mandato de traspaso apropiado (por ejemplo, un mensaje RRC). El comando de traspaso puede incluir el contenedor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
transparente recibido desde el nodo B de destino.
Durante el funcionamiento, el UE puede determinar si se debe restablecer cada protocolo tras acceder al nodo B de destino. Se debe observar que este procedimiento de senalizacion sigue dejando libertad para no implementar ninguna optimizacion ya que, durante el traspaso intra nodo B, el nodo B de destino puede decidir si va a indicar "traspaso inter nodo B" en el contenedor transparente de la confirmacion de peticion de traspaso.
En caso de restablecimiento de conexion, el nodo B de destino puede indicar al UE un traspaso intra o inter nodo B en el mensaje que indica que su conexion se puede reanudar. Si el contexto no esta disponible, se pueden restablecer todos los protocolos de plano de usuario de capa 2. El tipo de traspaso de difusion (por ejemplo, difusion de identificacion de nodo B (eNB ID)) establece que, como se ha explicado previamente, se alcanza un primer acuerdo respecto a que protocolos son persistentes durante un traspaso intra nodo B. Ademas, se debe acordar que la optimizacion se realice siempre para el traspaso inter nodo B.
En esta solucion, se puede difundir un eNB ID exclusivo a nivel local, por ejemplo en un P-BCH o D-BCH. Tras el traspaso, el UE puede determinar si se esta produciendo un traspaso intra nodo B o inter nodo B y por lo tanto puede establecer los estados de RLC/PDCP en consecuencia. Esta solucion se puede utilizar en el traspaso regular, asf como en el traspaso hacia delante y el restablecimiento de la conexion, ya que no se requiere senalizacion dedicada.
Optimizar los traspasos intra nodo B de las maneras analizadas previamente, de tal manera que no se restablezcan todas las capas de protocolo, puede presentar varios beneficios. Por ejemplo, si no se restablece el RLC hay una reduccion en el numero de bits duplicados transmitidos como resultado del traspaso (analizado previamente). Ademas, si no se restablece el PDCP tambien se puede reducir la cantidad de datos duplicados transmitidos como resultado de un traspaso. Como se ha analizado previamente, el PDCP gestiona la retransmision mediante el intercambio de informes de estado, en los que un receptor informa a un emisor acerca de los datos que ha recibido y no ha recibido. Por ejemplo, un UE retransmite en forma acumulativa todos los paquetes que se desconoce que esten confirmados. Se esta transmitiendo un conjunto de paquetes IP ordenados de uno a diez, y el ultimo paquete que se ha confirmado antes de un traspaso es el paquete cinco. El UE retransmitira los paquetes seis a diez independientemente de la recepcion, ya que se ha restablecido el PDCP. Del mismo modo, el mantenimiento de un estado constante con los protocolos puede reducir la necesidad de cambiar el estado del SN PDCP en el enlace ascendente y/o el enlace descendente. Ademas, como se ha analizado previamente, la eficiencia durante un traspaso intra nodo B se puede aumentar si no se restablece la capa RoHC.
Se puede realizar un acotamiento del traspaso intra/inter nodos de 1 bit identificando que protocolo, o componente de este, se restablece/no se restablece en el traspaso. Por ejemplo, se puede utilizar un mapa de bits para indicar de manera independiente si se debe restablecer el PDCP/HC/RLC/MAC para este acto de traspaso. El mapa de bits se puede enviar con senalizacion dedicada como parte del traspaso. Esto da cabida a implementaciones mas flexibles, en las que, por ejemplo, si el contexto RLC se puede compartir, pero el PDCP no, entonces solo se mantiene el estado RLC. En 732, se envfa al UE informacion relativa a que capas se van restablecer y/o una indicacion sencilla (por ejemplo, un indicador) que indica que se va a producir una transferencia intra nodo B. En 734, se restablecen las capas apropiadas y/o se puede cambiar la clave de compresion/cifrado apropiada. En 740, se pueden realizar el resto de las funciones de la transferencia.
Haciendo referencia ahora a la FIG. 8, se ilustra un diagrama de bloques esquematico de un dispositivo de terminal portatil 800, en el que un procesador 802 es responsable de controlar el funcionamiento general del dispositivo 800. El procesador 802 esta programado para controlar y operar los diversos componentes del dispositivo 800 con el fin de llevar a cabo las diversas funciones descritas en el presente documento. El procesador 802 puede ser cualquiera de una pluralidad de procesadores adecuados. La manera en que el procesador 802 se puede programar para llevar a cabo las funciones relacionadas con la presente invencion resultara facilmente evidente para los expertos en la materia basandose en la descripcion proporcionada en el presente documento.
Una memoria 804 conectada al procesador 802 sirve para almacenar el codigo del programa ejecutado por el procesador 802, y sirve como medio de almacenamiento para almacenar informacion tal como informacion de credenciales de usuario, de transaccion de recepcion y similares. La memoria 804 puede ser una memoria no volatil convenientemente adaptada para almacenar al menos un conjunto completo de la informacion que se representa. Por lo tanto, la memoria 804 puede incluir una memoria RAM o una memoria flash para el acceso a alta velocidad por el procesador 802 y/o una memoria de almacenamiento masivo, por ejemplo, una unidad micro capaz de almacenar gigabytes de datos que comprenden contenido de texto, imagenes, audio y video. De acuerdo con un aspecto, la memoria 804 presenta suficiente capacidad de almacenamiento para almacenar multiples conjuntos de informacion, y el procesador 802 puede incluir un programa para alternar entre varios conjuntos de informacion de visualizacion o desplazarse ciclicamente por estos.
Una pantalla 806 esta acoplada al procesador 802 a traves de un sistema de controlador de pantalla 808. La pantalla 806 puede ser una pantalla de cristal liquido (LCD) en color, una pantalla de plasma o similar. En este ejemplo, la pantalla 806 es una pantalla VGA % con dieciseis niveles de escala de grises. La pantalla 806 es operativa para
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
presentar datos, graficos u otro tipo de contenido de informacion. Por ejemplo, la pantalla 806 puede presentar un conjunto de informacion del cliente, que se presenta al operador y puede transmitirse a traves de una red troncal del sistema (no representada). Ademas, la pantalla 806 puede presentar una variedad de funciones que controlan la ejecucion del dispositivo 800. La pantalla 806 es capaz de presentar tanto caracteres alfanumericos como graficos.
La alimentacion se suministra al procesador 802 y a otros componentes que forman el dispositivo portatil 800 mediante un sistema de alimentacion incorporado 8l0 (por ejemplo, un paquete de baterfas). En caso de que el sistema de alimentacion 810 falle o se desconecte del dispositivo 800, se puede emplear una fuente de alimentacion complementaria 812 para suministrar alimentacion al procesador 802 y para cargar el sistema de alimentacion incorporado 810. El procesador 802 del dispositivo 800 induce un modo de espera para reducir el consumo de corriente al detectar un fallo de alimentacion previsto.
El terminal 800 incluye un subsistema de comunicacion 814 que incluye un puerto de comunicacion de datos 816, que se emplea para interconectar el procesador 802 con un ordenador remoto. El puerto 816 puede incluir al menos una capacidad de comunicacion en serie de entre las de un bus serie universal (USB) e IEEE 1394. Tambien se pueden incluir otras tecnologfas, por ejemplo, la comunicacion por infrarrojos mediante un puerto de datos por infrarrojos.
El dispositivo 800 tambien puede incluir una seccion del transceptor de radiofrecuencia (RF) 818 en comunicacion operativa con el procesador 802. La seccion RF 818 incluye un receptor RF 820, que recibe senales RF de un dispositivo remoto a traves de una antena 822 y demodula la senal para obtener la informacion digital modulada en la esta. La seccion RF 818 tambien incluye un transmisor RF 824 para transmitir informacion a un dispositivo remoto, por ejemplo, como respuesta a una entrada manual del usuario a traves de un dispositivo de entrada de usuario 826 (por ejemplo, un teclado) o automaticamente como respuesta a la finalizacion de una transaccion u otros criterios predeterminados y programados. La seccion del transceptor 818 facilita la comunicacion con un sistema transpondedor, por ejemplo, ya sea pasivo o activo, que se utiliza con etiquetas RF de productos o artfculos. El procesador 802 envfa senales (o impulsos) al sistema transpondedor remoto a traves del transceptor 818, y detecta la senal de retorno con el fin de leer el contenido de la memoria de la etiqueta. En una implementacion, la seccion RF 818 facilita aun mas las comunicaciones telefonicas mediante el dispositivo 800. Como un avance de la misma, se proporciona una seccion de entrada/salida (I/O) de audio 828 controlada por el procesador 802 para procesar la entrada de voz desde un microfono (o un dispositivo de entrada de audio similar) y las senales de salida de audio (de un altavoz o un dispositivo de salida de audio similar).
En otra implementacion, el dispositivo 800 puede proporcionar capacidades de reconocimiento de voz de tal manera que cuando el dispositivo 800 se utiliza simplemente como una grabadora de voz, el procesador 802 puede facilitar la conversion a alta velocidad de las senales de voz en contenido de texto para su edicion y revision local, y/o su descarga posterior a un sistema remoto, tal como un procesador de textos informatico. Del mismo modo, las senales de voz convertidas se pueden utilizar para controlar el dispositivo 800 en lugar de utilizar la entrada manual a traves del teclado 826.
Tambien se pueden proporcionar dispositivos perifericos incorporados, tales como una impresora 830, una tableta para firmas 832 y un lector de bandas magneticas 834 en el interior la carcasa del dispositivo 800 o estos pueden alojarse externamente a traves de una o mas de las interfaces de puertos externas 816.
El dispositivo 800 tambien puede incluir un sistema de captura de imagenes 836 de tal manera que el usuario puede grabar imagenes y/o pelfculas cortas para su almacenamiento mediante el dispositivo 800 y su presentacion mediante la pantalla 806. Adicionalmente, se incluye un sistema de lectura de formularios de datos 838 para escanear formularios de datos. Debe apreciarse que estos sistemas de formacion de imagenes (836 y 838) pueden ser un sistema unico capaz de realizar ambas funciones.
Con referencia a la FIG. 9, se ilustra un sistema 900 que facilita la especificacion de un juego de claves a partir de una pluralidad de juegos de claves empleadas en una transmision. Por ejemplo, el sistema 900 puede residir, al menos parcialmente, en una estacion base, un dispositivo movil, etc. Debe apreciarse que el sistema 900 que se representa incluye bloques funcionales, que pueden ser bloques funcionales que representan funciones implementadas por un procesador, software o una combinacion de estos (por ejemplo, firmware). El sistema 900 incluye una agrupacion logica 902 de componentes electricos que pueden actuar conjuntamente. Por ejemplo, la agrupacion logica 902 puede incluir un componente electrico para realizar un traspaso sin restablecer al menos una de las capas si se va a realizar un traspaso intra estacion base 904. Ademas, la agrupacion logica 902 puede comprender un componente electrico para realizar un traspaso con restablecimiento de al menos una de las capas si se va a realizar un traspaso inter estacion base 906. Por otra parte, la agrupacion logica 902 puede comprender un componente electrico para obtener informacion que indica si se va a realizar un traspaso intra estacion base o inter estacion base 908. Ademas, el sistema 900 puede incluir una memoria 910 que almacena instrucciones para ejecutar funciones asociadas a los componentes electricos 904, 906 y 908. Aunque se representan en el exterior de la memoria 910, debe entenderse que uno o mas de los componentes electricos 904, 906 y 908 pueden existir dentro de la memoria 910.
La anterior descripcion de los ejemplos divulgados se proporciona para permitir que cualquier experto en la materia realice o use la presente invencion. Diversas modificaciones de estos ejemplos resultaran facilmente evidentes a los expertos en la materia, y los principios genericos definidos en el presente documento pueden aplicarse a otros ejemplos sin apartarse del espfritu o el alcance de la presente invencion. Por lo tanto, la presente invencion no 5 pretende limitarse a los ejemplos representados en el presente documento, sino que debe concedersele el alcance mas amplio de conformidad con los principios y caracterfsticas novedosas divulgados en el presente documento.

Claims (11)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para realizar un traspaso en un sistema de comunicacion inalambrica (500) que comprende:
    determinar si se va a realizar un traspaso intra estacion base o un traspaso inter estacion base;
    recibir un mensaje que indica si se va a restablecer alguno o todos de una pluralidad de protocolos de plano de usuario; y optimizar un traspaso determinado basandose en el mensaje.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, en el que los protocolos de comunicacion de plano de usuario incluyen al menos uno de un control de acceso al medio (510), un control de radioenlace (508), un protocolo de convergencia de paquetes de datos (506), un protocolo de compresion de cabecera, y una clave de seguridad.
  3. 3. Procedimiento segun la reivindicacion 1, que comprende ademas optimizar el traspaso sin restablecer ninguno de los protocolos de comunicacion de plano de usuario si se va a realizar el traspaso intra estacion base.
  4. 4. Procedimiento segun la reivindicacion 2, que comprende ademas optimizar el traspaso mientras se restablecen todos los protocolos de comunicacion de plano de usuario si se va a realizar el traspaso inter estacion base.
  5. 5. Procedimiento segun la reivindicacion 1, en el que el mensaje esta configurado para indicar que capas de protocolo se van a restablecer durante el traspaso.
  6. 6. Procedimiento segun la reivindicacion 1, en el que el mensaje esta configurado para indicar si el traspaso es el traspaso inter estacion base o el traspaso intra estacion base.
  7. 7. Procedimiento segun la reivindicacion 1, que comprende ademas recibir informacion desde una estacion base de destino sobre si se va a realizar el traspaso intra estacion base o inter estacion base.
  8. 8. Procedimiento segun la reivindicacion 1, que comprende ademas recibir una indicacion desde una estacion base de destino que indica cual, si los hubiera, de los protocolos de comunicacion de plano de usuario se van a restablecer durante el traspaso.
  9. 9. Aparato de comunicacion inalambrica (500), que comprende:
    medios para determinar si se va a realizar un traspaso intra estacion base o un traspaso inter estacion base;
    medios para recibir un mensaje que indica si se va a restablecer alguno o todos de una pluralidad de protocolos de plano de usuario; y
    medios para optimizar el traspaso determinado basandose en el mensaje.
  10. 10. Aparato de comunicaciones inalambricas segun la reivindicacion 9, que comprende ademas:
    circuitos de transmision y recepcion inalambrica; y
    en el que los medios para determinar, los medios para recibir un mensaje y los medios para optimizar el traspaso determinado comprenden circuitos de traspaso acoplados a los circuitos de transmision y recepcion inalambrica.
  11. 11. Producto de programa informatico, que comprende:
    unos medios legibles por ordenador que comprenden:
    un codigo para hacer que al menos un ordenador realice un procedimiento segun una de las reivindicaciones 1 a 8 al ejecutarse.
ES08836437.7T 2007-09-28 2008-09-26 Procedimientos para optimizaciones de traspaso intra estación base Active ES2617750T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US97638507P 2007-09-28 2007-09-28
US976385P 2007-09-28
US12/237,050 US8284734B2 (en) 2007-09-28 2008-09-24 Methods for intra base station handover optimizations
US237050 2008-09-24
PCT/US2008/077876 WO2009045901A2 (en) 2007-09-28 2008-09-26 Methods for intra base station handover optimizations

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2617750T3 true ES2617750T3 (es) 2017-06-19

Family

ID=40508187

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08836437.7T Active ES2617750T3 (es) 2007-09-28 2008-09-26 Procedimientos para optimizaciones de traspaso intra estación base

Country Status (13)

Country Link
US (2) US8284734B2 (es)
EP (1) EP2196053B1 (es)
JP (1) JP4991939B2 (es)
KR (1) KR101139992B1 (es)
CN (2) CN101810031B (es)
AU (1) AU2008308988A1 (es)
BR (1) BRPI0817455A2 (es)
CA (1) CA2698464A1 (es)
ES (1) ES2617750T3 (es)
HU (1) HUE032354T2 (es)
MX (1) MX2010003245A (es)
TW (1) TW200926856A (es)
WO (1) WO2009045901A2 (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2667660B1 (en) 2006-06-20 2017-04-26 InterDigital Technology Corporation Recovering from an unsuccessful handover in a LTE system
US8818375B2 (en) * 2007-04-25 2014-08-26 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method and apparatus for seamless handover in a wireless communication network
KR100907978B1 (ko) * 2007-09-11 2009-07-15 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템에서 pdcp 계층의 상태보고 전송 방법 및 수신장치
US8284734B2 (en) 2007-09-28 2012-10-09 Qualcomm Incorporated Methods for intra base station handover optimizations
GB2454650A (en) * 2007-10-29 2009-05-20 Nec Corp Resource Allocation for persistently allocated resources
KR101368553B1 (ko) * 2008-02-01 2014-03-06 인터디지탈 패튼 홀딩스, 인크 토큰 버킷들을 초기화, 유지 및 재구성하는 방법 및 장치
KR101531513B1 (ko) 2008-02-04 2015-07-06 엘지전자 주식회사 랜덤 접속의 접속 지연 재개 방법
US8649353B2 (en) 2008-03-04 2014-02-11 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for accessing a random access channel by selectively using dedicated or contention-based preambles during handover
US8712415B2 (en) 2008-03-20 2014-04-29 Interdigital Patent Holdings, Inc. Timing and cell specific system information handling for handover in evolved UTRA
US8488553B2 (en) 2008-06-05 2013-07-16 Alcatel Lucent Method for providing seamless transition between networks following different protocols
WO2010002692A1 (en) 2008-06-30 2010-01-07 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for performing a handover in an evolved universal terrestrial radio access network
US8891441B2 (en) * 2008-09-04 2014-11-18 Intel Corporation L2 tunneling-based low latency single radio handoffs
KR101557680B1 (ko) * 2008-11-05 2015-10-07 삼성전자주식회사 이동 무선통신 시스템의 단말기 속도 추정 장치 및 방법
KR101567896B1 (ko) * 2009-02-13 2015-11-11 삼성전자주식회사 다중 홉 릴레이 방식을 사용하는 광대역 무선 통신 시스템에서 최적화된 기지국 내 핸드오버 지원 장치 및 방법
EP2468031B1 (en) * 2009-06-16 2019-02-20 Nokia Solutions and Networks Oy Connection re-establishment in a communication system
WO2011042869A1 (en) * 2009-10-05 2011-04-14 Nokia Corporation Preventing mac activation with incorrect parameters during handover
US20110124357A1 (en) * 2009-11-24 2011-05-26 Electronics And Telecommunications Research Institute Method and apparatus of contention based uplink transmission in mobile communication system
JP5440248B2 (ja) * 2010-02-25 2014-03-12 ソニー株式会社 ハンドオーバを制御するための方法、端末装置、基地局及び無線通信システム
CN102223691B (zh) * 2010-04-15 2015-08-12 北京三星通信技术研究有限公司 移动通信系统中的切换方法
US8488558B2 (en) 2010-05-06 2013-07-16 Stmicroelectronics, Inc. PCP/STA capability handover in a wireless network
GB2494108A (en) * 2011-08-22 2013-03-06 Samsung Electronics Co Ltd Determining trigger events for sending measurement reports in a cellular wireless communication network
JP6506021B2 (ja) * 2011-09-29 2019-04-24 ノキア ソリューションズ アンド ネットワークス オサケユキチュア 方法及び装置
US20130303165A1 (en) * 2012-05-08 2013-11-14 Research In Motion Limited Apparatus And Method For Storage Of Priority-Based Reselection Parameters At Handover And Connection Establishment
US8934899B2 (en) 2012-05-08 2015-01-13 Blackberry Limited Apparatus and method for high priority search on RRC state change
CN103517356B (zh) 2012-06-28 2017-04-05 电信科学技术研究院 一种进行切换的方法、系统和设备
JP5859394B2 (ja) * 2012-07-20 2016-02-10 株式会社Nttドコモ 移動通信方法
CN103582124B (zh) * 2012-07-24 2016-12-21 电信科学技术研究院 一种业务建立的方法、系统和设备
JP6140960B2 (ja) * 2012-09-25 2017-06-07 株式会社Nttドコモ 移動通信方法
EP2911449B1 (en) 2012-10-19 2018-06-06 Fujitsu Limited Method and device for cell handover and reconfiguration
CN107809442B (zh) * 2013-01-30 2021-01-05 瑞典爱立信有限公司 用于双连接的安全密钥生成
KR102141621B1 (ko) * 2013-11-05 2020-08-05 삼성전자주식회사 이동 통신 시스템에서 연결 재설정을 위한 장치 및 방법
JP6221716B2 (ja) * 2013-12-11 2017-11-01 富士通株式会社 通信システム及びネットワーク装置
US9867096B2 (en) 2014-05-09 2018-01-09 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Uplink reconfiguration for split bearer in dual connectivity
EP3207739B1 (en) * 2016-03-14 2019-05-08 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (PUBL) Method and device for beam switching
CN107347199B (zh) * 2016-05-06 2019-05-21 电信科学技术研究院 一种切换及其控制方法、装置
CN110995773B (zh) * 2016-05-24 2021-01-05 华为技术有限公司 QoS控制方法及设备
KR102502279B1 (ko) * 2016-07-08 2023-02-21 삼성전자 주식회사 무선 통신 시스템에 있어서 핸드오버를 수행하는 방법 및 장치
CN109565719B (zh) * 2016-08-03 2021-04-02 瑞典爱立信有限公司 用于主小区改变的方法、设备和计算机程序
WO2018074954A1 (en) * 2016-10-18 2018-04-26 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Determining module and method performed therein for handling dual connectivity in a communication network
WO2018089803A1 (en) * 2016-11-14 2018-05-17 Intel IP Corporation Dynamic protocol stack reset during radio handover
JP2017127018A (ja) * 2017-03-14 2017-07-20 ノキア ソリューションズ アンド ネットワークス オサケユキチュア 方法及び装置
WO2018191952A1 (zh) * 2017-04-21 2018-10-25 华为技术有限公司 网络切换方法、装置与系统
EP3493594B1 (en) 2017-07-27 2020-10-07 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. Reconfiguration method and related product
CN114727245B (zh) * 2022-03-30 2023-10-31 厦门亿联网络技术股份有限公司 多基站下耳麦和手柄的媒体漫游方法、系统、主机及基站

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7392051B2 (en) * 2001-10-17 2008-06-24 Nokia Corporation Handover method
AU2005253487B2 (en) 2004-06-11 2008-07-31 Nokia Technologies Oy System and method for fast network re-entry in a broadband wireless access communication system
KR100617733B1 (ko) 2005-01-22 2006-08-28 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 네트워크 재진입 시스템 및 방법
CN100527884C (zh) * 2006-01-04 2009-08-12 华为技术有限公司 一种实现小区间切换的方法
US20070291788A1 (en) * 2006-06-15 2007-12-20 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for reducing transmission overhead
US8284734B2 (en) 2007-09-28 2012-10-09 Qualcomm Incorporated Methods for intra base station handover optimizations

Also Published As

Publication number Publication date
CN101810031A (zh) 2010-08-18
TW200926856A (en) 2009-06-16
EP2196053B1 (en) 2016-11-30
CN101810031B (zh) 2013-06-05
JP2010541418A (ja) 2010-12-24
CA2698464A1 (en) 2009-04-09
BRPI0817455A2 (pt) 2015-06-16
CN103228013B (zh) 2016-05-18
AU2008308988A1 (en) 2009-04-09
HUE032354T2 (en) 2017-09-28
US8437312B2 (en) 2013-05-07
KR20100072319A (ko) 2010-06-30
US20090086676A1 (en) 2009-04-02
US8284734B2 (en) 2012-10-09
KR101139992B1 (ko) 2012-05-22
EP2196053A2 (en) 2010-06-16
CN103228013A (zh) 2013-07-31
WO2009045901A2 (en) 2009-04-09
US20120231796A1 (en) 2012-09-13
WO2009045901A3 (en) 2009-12-10
JP4991939B2 (ja) 2012-08-08
MX2010003245A (es) 2010-04-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2617750T3 (es) Procedimientos para optimizaciones de traspaso intra estación base
ES2660031T3 (es) Agregación celular/WLAN a nivel de OS para implantaciones integradas de femtonodos y de AP
ES2658049T3 (es) Reubicación de pasarela servidora y elegibilidad de nodo secundario para conectividad dual
ES2880008T3 (es) Agrupación de portadores de datos para la agrupación de portadoras
KR101051595B1 (ko) Rlc 윈도우 사이즈 재구성
ES2656845T3 (es) Resincronización de enlace ascendente para uso en sistemas de comunicaciones
ES2286660T3 (es) Sistema distribuido de gestion de calidad de servicio.
ES2777349T3 (es) Procedimiento y aparato para la configuración inicial del enlace WLAN
ES2724802T3 (es) Procedimiento y aparato de transmisión/recepción de datos en un sistema de comunicación móvil
ES2755304T3 (es) Procedimiento de soporte de movilidad de UE que soporta/usa comunicación D2D en sistema de comunicación móvil inalámbrica
JP5355788B2 (ja) 中継ノードとのハンドオーバを実施するための方法および装置
ES2788874T3 (es) Transmisión de un informe de estado PDCP
ES2599359T3 (es) Procedimiento y aparato para el traspaso entre sistemas de acceso
WO2017128650A1 (zh) 一种终端及通信方法
US11336517B2 (en) Method and apparatus for performing transmission
ES2955837T3 (es) Estación base y dispositivo terminal
US10791540B2 (en) Method and apparatus for keeping SCG configuration
CN109246710B (zh) 基站、用户设备和相关方法
EP3692738B1 (en) Method and apparatus for controlling packet duplication
US20110044241A1 (en) Transmission method and mobile station