ES2617447T3 - Conjunto de funda endoscópica - Google Patents

Conjunto de funda endoscópica Download PDF

Info

Publication number
ES2617447T3
ES2617447T3 ES11776643.6T ES11776643T ES2617447T3 ES 2617447 T3 ES2617447 T3 ES 2617447T3 ES 11776643 T ES11776643 T ES 11776643T ES 2617447 T3 ES2617447 T3 ES 2617447T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
endoscope
light
distal end
suction
sheath assembly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11776643.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Rafi Avitsian
Andrew M. Zura
Robert B. Guthrie
Douglas W. Haight
James T. Callegari
Michael Collinson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cleveland Clinic Foundation
Parker Hannifin Corp
Original Assignee
Cleveland Clinic Foundation
Parker Hannifin Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cleveland Clinic Foundation, Parker Hannifin Corp filed Critical Cleveland Clinic Foundation
Priority claimed from PCT/US2011/056384 external-priority patent/WO2012051545A2/en
Application granted granted Critical
Publication of ES2617447T3 publication Critical patent/ES2617447T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Abstract

Un conjunto (10) de funda para un endoscopio (12), teniendo el endoscopio (12) una porción (18) de mango y una porción (22) de escopio alargada que se extiende desde la porción de mango hasta una punta, comprendiendo el conjunto (10) de funda: un cuerpo (30) tubular alargado que se extiende a lo largo de un eje longitudinal entre una primera abertura de extremo distal ubicada en un extremo distal del mismo y una primera abertura de extremo proximal ubicada en un extremo proximal del mismo, comprendiendo el cuerpo (30): una primera sección (40) de pared que se extiende radialmente sobre el eje longitudinal para definir una luz (44) de escopio, pudiendo la porción (22) de escopio del endoscopio (12) recibirse coaxialmente en la luz (44) de escopio con el extremo distal del cuerpo estando dispuesto adyacente a la punta de endoscopio y estando el extremo proximal del cuerpo dispuesto adyacente a la porción (18) de mango del endoscopio (12); y una segunda sección (42) de pared que se extiende radialmente sobre al menos una porción de la primera sección (40) de pared y longitudinalmente a lo largo del eje longitudinal entre una segunda abertura de extremo distal adyacente a la primera abertura de extremo distal y una segunda abertura de extremo proximal adyacente a la primera abertura de extremo proximal, definiendo las primeras y segundas secciones (40, 42) de pared una luz (50) de succión contráctil integral entre las mismas conectable en comunicación de fluido con una primera fuente de presión negativa; y un tapón (60) encajado con la primera abertura de extremo distal del cuerpo (30) para cerrar la luz (44) de escopio, teniendo el tapón (60) una superficie (62) de lente a través de la que se puede transmitir iluminación u otra energía a o desde la punta de endoscopio; caracterizado porque el cuerpo (30) comprende además al menos un miembro (52) de nervio que se extiende a lo largo del eje longitudinal completo, extendiéndose el al menos un miembro (52) de nervio radialmente dentro de la luz (50) de succión contráctil desde un primer extremo integral con una de las primeras y segundas secciones (40, 42) de pared hasta un segundo extremo dispuesto opuesto a la otra de las primeras y segundas secciones (40, 42) de pared y pudiéndose llevar en la misma para soportar la luz (50) de succión contráctil cuando se aplica la primera fuente de presión negativa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Conjunto de funda endoscopica Campo tecnico
La presente invencion se refiere de manera general a una funda para dispositivos medicos, y mas particularmente a un conjunto de funda que tiene al menos una luz de succion interna para dispositivos medicos invasivos, tales como endoscopios y broncoscopios.
Antecedentes de la invencion
Los endoscopios se usan de manera rutinaria en procedimientos medicos para permitir una visualizacion interna. Muchos de estos endoscopios tienen una luz de succion integral, que puede usarse, entre otras cosas, para aspirar fluidos corporales y/o cuerpos extranos. Es una practica clmica habitual limpiar y esterilizar entre pacientes estos escopios por lo general muy caros. El procedimiento de limpieza es costoso debido a la degradacion del escopio durante la limpieza y la necesidad de escopios adicionales para garantizar la disponibilidad mientras que se estan reprocesando otros.
El uso de una funda desechable para proteger el escopio de la contaminacion durante su uso se conoce bien. Sin embargo, la colocacion de esta funda sobre el escopio inhabilita la aptitud del usuario para utilizar la luz de succion integral del escopio. Es posible disenar la funda de manera que incorpore una o mas luces adicionales a traves de las cuales puede atraerse la succion. Existe actualmente en el mercado al menos un producto de funda desechable que proporciona tal capacidad de succion alternativa. Es deseable que una luz (o luces) de succion espedfica de funda permita un area de seccion transversal tan amplia como sea posible (p. ej., al menos tan amplia como la integral del escopio). Si se proporcionan luces de succion multiples, tambien es deseable que el area de seccion transversal de cada una de estas sea lo razonablemente amplia como para minimizar la posibilidad de oclusion.
Muchos endoscopios incorporan una seccion distal de articulacion que se controla de manera proximal por el usuario. Es importante que una funda no perjudique considerablemente la aptitud del escopio durante su articulacion. Unos ejemplos de endoscopios y fundas de endoscopio se describen en la Publicacion del PCT N.° WO 2010/111461, la patente de EE.UU. N.° 7.056.284, y la patente de EE.UU. N.° 7.120.354.
El documento WO 2010/111461 describe una funda de endoscopio que comprende un cuerpo de funda tubular alargado y un mango de endoscopio. Una punta de funda cierra operativamente la luz de funda en el extremo distal y esta configurada para permitir una transmision de energfa a su traves. Un tubo secundario, acoplado a una fuente de presion negativa, puede asegurarse al cuerpo de funda.
El documento de EE.UU. US 2006/0020165 describe una funda de endoscopio desechable que incluye un manguito extensible dimensionado para alojar un arbol de endoscopio. Una porcion distal del manguito esta configurada para dirigir fluido de irrigacion en el extremo de vision del endoscopio para alejar restos quirurgicos.
El documento de EE.UU. US 2010/0256447 describe un dispositivo de manguito para su uso con instrumentos medicos tales como endoscopios. El manguito comprende una membrana tubular interna alargada de paredes finas y al menos un canal hinchable fijado a la superficie exterior de la membrana.
Sumario de la invencion
Segun un aspecto de la invencion, se proporciona un conjunto de funda para un endoscopio segun las reivindicaciones adjuntas.
Un aspecto de la presente divulgacion incluye un conjunto de funda para un endoscopio. El endoscopio tiene una porcion de mango y una porcion de escopio alargada que se extiende desde la porcion de mango hasta una punta. El conjunto de funda comprende un cuerpo tubular alargado y un tapon. El cuerpo tubular alargado comprende una primera seccion de pared y una segunda seccion de pared. El cuerpo tubular alargado se extiende a lo largo de un eje longitudinal entre una primera abertura distal ubicada en un extremo distal del mismo, y una primera abertura de extremo proximal ubicada en un extremo proximal del mismo. La primera seccion de pared se extiende radialmente sobre el eje longitudinal para definir una luz de escopio. La porcion de escopio del endoscopio puede recibirse coaxialmente en la luz de escopio con el extremo distal del cuerpo estando dispuesto adyacente a la punta de endoscopio, y el extremo proximal del cuerpo esta dispuesto adyacente a la porcion de mango de endoscopio. La segunda seccion de pared se extiende radialmente sobre al menos una porcion de la primera seccion de pared y longitudinalmente a lo largo del eje longitudinal entre una segunda abertura distal adyacente a la primera abertura de extremo distal y segunda abertura de extremo proximal adyacente a la primera abertura de extremo proximal. Las primera y segunda secciones de pared definen una luz de succion integral entre las mismas conectable en comunicacion de fluido con una primera fuente de presion negativa. El tapon se encaja con la abertura de extremo distal del cuerpo para cerrar la luz de escopio. El tapon tiene una superficie de lente a traves de la que se puede transmitir iluminacion u otra energfa a o desde la punta de endoscopio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Otro aspecto de la presente divulgacion incluye un conjunto de funda para un endoscopio. El endoscopio tiene una porcion de mango y una porcion de escopio alargada que se extiende desde la porcion de mango hasta una punta. El conjunto de funda comprende un cuerpo tubular alargado, un tapon y un conector. El cuerpo tubular alargado comprende una primera seccion de pared y una segunda seccion de pared. El cuerpo tubular alargado se extiende a lo largo de un eje longitudinal entre una primera abertura distal ubicada en un extremo distal del mismo, y una primera abertura de extremo proximal ubicada en un extremo proximal del mismo. La primera seccion de pared se extiende radialmente sobre el eje longitudinal para definir una luz de escopio. La porcion de escopio del endoscopio puede recibirse coaxialmente en la luz de escopio con el extremo distal del cuerpo estando dispuesto adyacente a la punta de endoscopio, y el extremo proximal del cuerpo esta dispuesto adyacente a la porcion de mango de endoscopio. La segunda seccion de pared se extiende radialmente sobre al menos una porcion de la primera seccion de pared y longitudinalmente a lo largo del eje longitudinal entre una segunda abertura distal adyacente a la primera abertura de extremo distal y segunda abertura de extremo proximal adyacente a la primera abertura de extremo proximal. Las primera y segunda secciones de pared definen una luz de succion integral entre las mismas conectable en comunicacion de fluido con una primera fuente de presion negativa. El tapon se encaja con la abertura de extremo distal del cuerpo para cerrar la luz de escopio. El tapon tiene una superficie de lente a traves de la que se puede transmitir iluminacion u otra energfa a o desde la punta de endoscopio. El conector se extiende longitudinalmente entre una porcion de extremo hacia adelante que rodea coaxialmente las primera y segunda aberturas de extremo proximal, y una porcion de extremo hacia atras configurada para ajustarse en la porcion de mango del endoscopio.
Otro aspecto de la presente divulgacion incluye un procedimiento para detectar una fuga en un conjunto de funda. Una etapa del procedimiento incluye proporcionar un conjunto de funda. El conjunto de funda comprende un cuerpo tubular alargado y un tapon. El cuerpo tubular alargado comprende una primera seccion de pared y una segunda seccion de pared. El cuerpo tubular alargado se extiende a lo largo de un eje longitudinal entre una primera abertura distal ubicada en un extremo distal del mismo, y una primera abertura de extremo proximal ubicada en un extremo proximal del mismo. La primera seccion de pared se extiende radialmente sobre el eje longitudinal para definir una luz de escopio. La segunda seccion de pared se extiende radialmente sobre al menos una porcion de la primera seccion de pared y longitudinalmente a lo largo del eje longitudinal entre una segunda abertura distal adyacente a la primera abertura de extremo distal y segunda abertura de extremo proximal adyacente a la primera abertura de extremo proximal. Las primera y segunda secciones de pared definen una luz de succion integral entre las mismas conectable en comunicacion de fluido con una primera fuente de presion negativa. El tapon se encaja con la abertura de extremo distal del cuerpo para cerrar la luz de escopio. El tapon tiene una superficie de lente a traves de la que se puede transmitir iluminacion u otra energfa a o desde la punta de endoscopio. A continuacion, una porcion del
cuerpo se inserta en un recipiente lleno de fluido. Entonces, el recipiente se supervisa para la presencia de al menos
una burbuja que emana desde la porcion del cuerpo. La presencia de al menos una burbuja indica una fuga en la porcion del cuerpo.
Breve descripcion de los dibujos
Lo anterior y otras caractensticas de la presente invencion se mostraran para aquellos expertos en la materia a los que se refiere la presente invencion tras la lectura de la siguiente descripcion con referencia a los dibujos que se acompanan, en los que:
la Fig. 1A es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva de un conjunto de funda
construido segun un aspecto de la presente invencion;
la Fig. 1B es una vista lateral del conjunto de funda mostrado en la Fig. 1A;
la Fig. 2A es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva de un endoscopio;
la Fig. 2B es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva aumentada de una punta distal
del endoscopio en la Fig. 2A;
la Fig. 3A es una vista en seccion transversal de un extremo distal del conjunto de funda tomada a lo largo de la Lmea 3A-3A en la Fig. 1B;
la Fig. 3B es una vista en seccion transversal que muestra una configuracion alternativa del extremo distal en la Fig. 3A;
la Fig. 4A es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva de otra configuracion alternativa del extremo distal en la Fig. 3A;
la Fig. 4B es una vista en seccion transversal tomada a lo largo de la Lmea 4B-4B en la Fig. 4A;
la Fig. 5A es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva de un tapon que comprende el
conjunto de funda en las Fig. 1A-B;
la Fig. 5B es una ilustracion esquematica que muestra una vista lateral frontal del tapon en la Fig. 5A;
la Fig. 5C es una ilustracion esquematica que muestra una vista lateral del tapon en la Fig. 5A;
la Fig. 6 es una ilustracion esquematica que muestra un corte parcial del conector en la Fig. 1B;
la Fig. 7 es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva del conjunto de funda en las Fig.
1A-B encajado con la porcion de mango de un endoscopio;
la Fig. 8 es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva de un conjunto de tapon (en despiece);
la Fig. 9 es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva del conjunto de tapon en la Fig. 8 encajado con un puerto de valvula integral del endoscopio;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
la Fig. 10 es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva de un conjunto de presilla y valvula (en despiece); y
la Fig. 11 es una ilustracion esquematica que muestra una vista en perspectiva del conjunto de presilla y valvula en la Fig. 10 encajado con una porcion de mango del endoscopio.
Descripcion detallada
La presente invencion se refiere de manera general a una funda para dispositivos medicos, y mas particularmente a un conjunto de funda que tiene al menos una luz de succion interna para dispositivos medicos invasivos, tales como endoscopios y broncoscopios. Como representativas de un aspecto de la presente invencion, las Fig. 1A-B ilustran un conjunto 10 de funda para un endoscopio 12 (Fig. 2A-B). Tal como se describe en mas detalle mas abajo, el conjunto 10 de funda (Fig. 1A-B) de la presente invencion ventajosamente: (1) protege los endoscopios 12 de una contaminacion mientras que todavfa permite la succion; (2) es util con endoscopios estandar (es decir, que tienen perfiles de seccion transversal curva); (3) proporciona succion alrededor de una porcion mayor de la punta 14 de endoscopio distal (Fig. 2A-B); y (4) incluye un mecanismo de deteccion de fuga para evaluar la integridad del conjunto de funda antes y/o despues de su uso.
En general, los endoscopios 12 contienen una luz de succion interna (no mostrada) para proporcionar un camino para succionar a un paciente. Un ejemplo de un endoscopio 12 se muestra en las Fig. 2A-B e incluye una porcion 16 de extremo proximal que tiene una porcion 18 de mango conectada a la misma, una porcion 20 de extremo distal que tiene una punta 14 distal, y una porcion 22 de escopio alargada que se extiende entre las porciones de extremo proximal y distal. El endoscopio 12 puede estar equipado con un dispositivo 24 de alumbrado, un dispositivo 26 de vision, y una luz o canal 28 de trabajo. El dispositivo 28 de alumbrado puede proporcionar iluminacion para el funcionamiento del endoscopio 12 en una luz corporal oscura. El dispositivo 26 de vision, que puede ser una camara de TV, captura imagenes en la luz corporal, y las imagenes pueden transmitirse electrica u opticamente a traves de la porcion 22 de escopio del endoscopio 12. El canal 28 de trabajo puede extenderse a traves de la porcion 22 de escopio hasta la porcion 20 de extremo distal del endoscopio 12. El canal 28 de trabajo puede disenarse para alojar varios instrumentos medicos.
Con referencia a las Fig. 1A-B, el conjunto 10 de funda de la presente invencion comprende un cuerpo 30 tubular alargado que se extiende a lo largo de un eje LA longitudinal ubicado entre un extremo 32 distal que tiene una primera abertura 34 de extremo distal y un extremo 36 proximal que tiene una primera abertura 38 de extremo proximal. Aunque el cuerpo 30 se muestra en las Fig. 1A-B como teniendo una forma tubular, se observara que el cuerpo puede tener otras formas de manera que el conjunto 10 de funda puede adaptarse facilmente a la superficie exterior de un endoscopio 12. Por ejemplo, el cuerpo 30 del conjunto 10 de funda puede tener un perfil en forma de D o de seccion transversal ovoide. El conjunto 10 de funda puede estar hecho de uno o una combinacion de materiales que permite que el conjunto de funda se doble y flexione facilmente junto con el endoscopio 12 durante su uso. Por ejemplo, todo o solo una porcion del conjunto 10 de funda puede estar hecho de los mismos o diferentes materiales polimericos, que pueden ser termoplasticos o termoendurecibles. Tales materiales se conocen en la tecnica y pueden incluir, por ejemplo, elastomeros termoplasticos, tales como copolfmeros de bloque estirenicos, mezclas de poliolefina, aleaciones elastomericas, poliuretanos termoplasticos, copoliesteres termoplasticos, y poliamidas termoplasticas, asf como elastomeros termoendurecibles, tales como siliconas.
Como se muestra en la Fig. 3A, el cuerpo 30 tubular comprende unas primera y segunda secciones 40 y 42 de pared. La primera seccion 40 de pared se extiende radialmente sobre el eje LA longitudinal para definir una luz 44 de escopio. Aunque no mostrado, la porcion 22 de escopio del endoscopio 12 puede recibirse coaxialmente en la luz 44 de escopio de manera que el extremo 32 distal del cuerpo 30 esta dispuesto adyacente a la punta 14 de endoscopio, y el extremo 36 proximal esta dispuesto adyacente a la porcion 18 de mango del endoscopio.
La luz 44 de escopio del conjunto 10 de funda esta ajustada en cuanto a forma sobre un diametro (OD) exterior de la porcion 22 de escopio, lo que requiere una holgura minima entre el OD y un diametro (ID) interior de la luz de escopio. La superficie exterior de la porcion 22 de escopio tiene un coeficiente de friccion relativamente alto. La colocacion del conjunto 10 de funda ajustado en cuanto a forma, que esta hecho de un material relativamente fino y flexible, sobre la superficie exterior del endoscopio 12 puede ser diffcil. Para ayudar en la instalacion y retirada del conjunto 10 de funda, puede usarse un lubricante. Por ejemplo, puede aplicarse un lubricante a la superficie exterior de la porcion 22 de escopio del endoscopio 12. Como alternativa, el ID del conjunto 10 de funda puede estar lubricado ligeramente (p. ej., usando materiales USP Clase VI/ISO 10993) antes de encajarlo con el endoscopio 12 o durante su produccion. La aplicacion de un lubricante puede ser util ya que se ha descubierto que un revestimiento interno ligero de lubricante hace posible (con un esfuerzo mmimo) colocar y retirar el conjunto 10 de funda sobre el endoscopio 12. Se observara que la aplicacion de lubricacion tambien puede evitar que el conjunto 10 de funda se contraiga y se pegue consigo mismo cuando se almacena.
La segunda seccion 42 de pared del cuerpo 30 se extiende radialmente sobre al menos una porcion de la primera seccion 40 de pared. En un ejemplo de la presente invencion, la segunda seccion 42 de pared puede extenderse radialmente sobre menos que la primera seccion 40 de pared completa. Como alternativa, la segunda seccion 42 de pared puede extenderse radialmente alrededor de la primera seccion 40 de pared completa. La segunda seccion 42 de pared define un segundo diametro (ODs) de pared exterior de alrededor de 6,5 mm. En un ejemplo de la presente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
invencion, el ODs no excede de 6,5 mm. La segunda seccion 42 de pared tambien se extiende longitudinalmente a lo largo del eje LA longitudinal entre una segunda abertura 46 de extremo distal que es adyacente a la primera abertura 34 de extremo distal, y una segunda abertura 48 de extremo proximal que es adyacente a la primera abertura 38 de extremo proximal. La segunda abertura 48 de extremo proximal esta formada como una abertura a traves de la segunda seccion 42 de pared. Las primera y segunda secciones 40 y 42 de pared definen una luz 50 de succion integral entre las mismas que es conectable en comunicacion de fluido con una primera fuente de presion negativa (no mostrada), tal como una bomba de vado. Las primera y segunda aberturas 34 y 46 de extremo distal son en general colindantes. La luz 50 de succion tiene un area de seccion transversal que puede ser igual a o mayor que el area de seccion transversal de la luz 44 de escopio. Como alternativa, la luz 50 de succion puede tener un area de seccion transversal que es menor que el area de seccion transversal de la luz 44 de escopio. El conjunto 10 de funda puede tener una luz 50 de succion unica, dos luces de succion (Fig. 3B), tres luces de succion (Fig. 3A), o incluso mas luces de succion.
Como se muestra en las Fig. 3A-B, la luz 50 de succion incluye al menos un miembro 52 de nervio para evitar la contraccion de la luz de succion cuando la primera fuente de presion negativa se aplica a la misma. El al menos un miembro 52 de nervio se extiende radialmente dentro de la luz 50 de succion desde un extremo 54 distal que es integral con una de las primera y segunda secciones 40 y 42 de pared hasta un extremo 56 proximal que esta dispuesto opuesto a la otra de las primera y segunda secciones de pared. Dependiendo de la orientacion del extremo 54 distal, el extremo 56 proximal se puede llevar en una de las primera y segunda secciones 40 y 42 de pared para soportar la luz 50 de succion cuando se aplica la primera fuente de presion negativa. En ausencia de presion negativa o succion dentro de la luz 50 de succion, el extremo 56 proximal del al menos un miembro 52 de nervio esta libre de contacto con una de las primera y segunda secciones 40 y 42 de pared. El al menos un miembro 52 de nervio tambien se extiende a lo largo de al menos una porcion del eje lA longitudinal. Por ejemplo, el al menos un miembro 52 de nervio puede extenderse a lo largo del eje LA longitudinal completo. El al menos un miembro 52 de nervio puede tener cualquier forma adecuada (p. ej., en forma de dedo, en forma de cuna, etc.).
Cualquier numero de miembros 52 de nervio puede disponerse dentro de la luz 50 de succion. Como se muestra en la Fig. 3A, dos miembros 52 de nervio estan dispuestos dentro de la luz 50 de succion. Como alternativa, como se muestra en la Fig. 3B, la luz 50 de succion puede incluir solo un miembro 52 de nervio dispuesto en la misma. Durante la aplicacion de presion negativa o succion dentro de la luz 50 de succion, el extremo 56 proximal del al menos un miembro 52 de nervio puede contactar con una porcion de la segunda seccion 42 de pared (es decir, opuesta al extremo 54 distal del al menos un miembro de nervio) y por lo tanto evitar que la luz de succion se contraiga. Al formar el al menos un miembro 52 de nervio de tal manera que el extremo 56 proximal no se una permanentemente a la porcion de la segunda seccion 42 de pared, la presencia del al menos un miembro de nervio no degrada considerablemente la flexibilidad total del conjunto 10 de funda.
Se observara que el conjunto 10 de funda es lo suficientemente flexible de manera que no puede impedir de manera significativa la aptitud de articular la punta 14 del endoscopio 12. Puede preocupar que las paredes finas y la alta flexibilidad del conjunto 10 de funda puedan hacer que la luz 50 de succion tienda a contraerse. Ventajosamente, el conjunto 10 de funda de la presente invencion puede disenarse con multiples luces 50 de succion. En tal configuracion de multiluces, puede preocupar que las paredes que separan las luces 50 de succion puedan actuar como vigas "l" y hacer que el conjunto 10 de funda sea demasiado ngido. Al incorporar una unica, gran luz 50 de succion que tiene al menos un miembro 52 de nervio (Fig. 3B), y mas particularmente dos miembros de nervio dentro de la luz de succion (Fig. 3A), se evita la contraccion. Ademas, al desacoplar los miembros 52 de nervio en el punto donde de otra manera se sujetanan a la superficie exterior del endoscopio 12, o el propio cuerpo 30 de funda, los miembros de nervio no tienden a actuar como vigas "l".
Con referencia a las Fig. 4A-B, el extremo 32 distal del conjunto 10 de funda puede incluir opcionalmente al menos una abertura 58. La al menos una abertura 58 puede extenderse a traves de la segunda seccion 42 de pared de tal manera que la luz 50 de succion esta en comunicacion de fluido con el entorno exterior al conjunto 10 de funda. La al menos una abertura 58 puede facilitar el succionado al proporcionar un area de superficie adicional a traves de la cual los fluidos corporales pueden aspirarse dentro de la luz 50 de succion. Aunque solo se ilustran tres aberturas 58 en las Fig. 4A-B, se observara que puede incluirse cualquier numero de aberturas sobre el extremo 32 distal del conjunto 10 de funda. Ademas, se observara que la al menos una abertura 58 puede tener un perfil de seccion transversal que no sea el perfil de seccion transversal circular mostrado en las Fig. 4A-B (p. ej., cuadrado, ovoide, rectangular, etc.).
Otro aspecto de la presente invencion incluye un tapon 60 (Fig. 5A-C) configurado para encajarse con la primera abertura 34 de extremo distal del cuerpo 30 para cerrar la luz 44 de escopio. El tapon 60 se encaja con la primera abertura 34 de extremo distal. Por ejemplo, el tapon 60 puede insertarse dentro la primera abertura 34 de extremo distal (p. ej., ajuste por friccion y/o soldado por RF a la misma), conectado mtegramente al extremo 32 distal (p. ej., por soldadura por RF), o colocado sobre el extremo 32 distal para cubrir la primera abertura 34 de extremo distal. El tapon 60 puede asegurarse al extremo 32 distal del cuerpo 30 por soldadura por RF, por ejemplo. Como se ha descrito anteriormente, la mayona de los endoscopios 12 incluyen tres haces de fibra optica, dos de los cuales se usan con fines de alumbrado mientras que el tercero se usa con fines de visualizacion. Cuando se cubren estos haces opticos con una funda, existe la posibilidad de reflejar iluminacion de vuelta sobre el haz de fibra optica de visualizacion. Cuanto mayor es la distancia entre una cubierta y los haces de fibra optica, mas cerca del centro del
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
campo de vision se reflejara la iluminacion. Para evitar o mitigar que esto ocurra, el tapon 60 de la presente invencion incluye una superficie 62 de lente a traves de la que se puede transmitir iluminacion u otra energfa a o desde la punta 14 de endoscopio. El tapon 60, y en particular la superficie 62 de lente, esta configurado de tal manera que cualquier iluminacion reflejada solo esta presente en el campo periferico de vision, teniendo como resultado por lo tanto una calidad optica superior. Tal como se describe en mas detalle mas abajo, el tapon 60 proporciona un area de superficie significativa para facilitar un enlace fuerte con la primera abertura 34 de extremo distal, asf como una superficie antitraumatica en el extremo 32 distal del conjunto 10 de funda.
El tapon 60 esta configurado para tener un diseno de seccion transversal que reproduce sustancialmente el diseno de seccion transversal del cuerpo 30. En general, el tapon 60 proporciona una rigidez estructural al extremo 32 distal del conjunto 10 de funda durante la aplicacion de una presion negativa o succion a la luz 44 de escopio y/o la luz 50 de succion. Como se muestra en las Fig. 5A-C, el tapon 60 comprende una primera porcion 64 que esta formada mtegramente con una segunda porcion 66, que esta configurada para encajar de manera cenida con la primera abertura 34 de extremo distal del cuerpo 30. El tapon 60 incluye una primera seccion 68 de pared que se extiende radialmente sobre un eje LA' longitudinal para definir parcialmente una cavidad 70, que esta definida ademas por la superficie 62 de lente. La cavidad 70 puede estar configurada para recibir la punta 14 del endoscopio 12. Todo o solo una porcion del tapon 60 esta formada a partir de un material plastico transparente. Por ejemplo, la superficie 62 de lente esta formada a partir de un material plastico transparente a traves del que se puede transmitir iluminacion u otra energfa a o desde la punta 14 de endoscopio. Para reducir ademas cualquier iluminacion reflejada, puede anadirse un revestimiento antirreflectante biocompatible (no mostrado) a la superficie 62 de lente.
El tapon 60 tambien incluye una segunda seccion 72 de pared que se extiende radialmente sobre al menos una porcion de la primera seccion 68 de pared, y longitudinalmente a lo largo del eje LA' longitudinal entre una abertura 74 distal y una abertura 76 proximal. Cada una de la segunda seccion 72 de pared, la abertura 76 proximal, y la abertura 74 distal definen de manera colectiva una abertura 78 de succion que esta dispuesta en coincidencia con la segunda abertura 46 de extremo distal del cuerpo 30. Una porcion de la segunda seccion 72 de pared forma una pared 80 que se extiende longitudinalmente entre las aberturas 74 y 76 distal y proximal. La pared 80 esta alineada longitudinalmente con un miembro 52 de nervio que comprende la luz 50 de succion. Como se muestra en la Fig. 5B, el tapon 60 puede incluir dos paredes 80 y tres aberturas 78 de succion. Se observara que el tapon 60 puede incluir cualquier numero de paredes 80 y aberturas 78 de succion, dependiendo del numero de miembros 52 de nervio que comprende la luz 50 de succion.
Otro aspecto de la presente divulgacion incluye un conector 82 (Fig. 6). Tal como se describe en mas detalle mas abajo, el conector 82 proporciona un procedimiento no basado en balon para determinar visualmente si el conjunto 10 de funda se ha danado durante un procedimiento. El conector 82 se extiende longitudinalmente entre una porcion 84 de extremo hacia adelante, que rodea coaxialmente las primera y segunda aberturas 38 y 48 de extremo proximal, y una porcion 86 de extremo hacia atras configurada para ajustarse en la porcion 18 de mango del endoscopio 12. El conector 82 incluye una porcion 88 de cuerpo principal que se extiende entre un extremo 90 proximal y un extremo 92 distal. El extremo 92 distal se encaja con el extremo 36 proximal del cuerpo 30 usando una soldadura por RF, por ejemplo. Una primera luz 94, que se extiende entre los extremos 90 y 92 proximal y distal de la porcion 88 de cuerpo principal, esta en comunicacion de fluido con la luz 44 de escopio. Aunque el conector 82 tiene una configuracion cilmdrica en general, se observara que el conector puede tener cualquier configuracion adaptada para encajarse de manera cenida con la porcion 18 de mango del endoscopio 12. El conector 82 puede estar formado a partir de un material flexible y/o elastico, tal como uno o una combinacion de polfmeros moldeados.
La porcion 84 de extremo hacia adelante incluye un puerto 96 de succion alargado tubular que se abre en comunicacion de fluido con la luz 50 de succion del cuerpo 30. Como se muestra en la Fig. 6, el puerto 96 de succion esta formado mtegramente con la porcion 88 de cuerpo principal del conector 82. El puerto 96 de succion incluye dispuestos de manera opuesta unos primero y segundo extremos 98 y 100 y una segunda luz 102 que se extiende entre los extremos primero y segundo. La segunda luz 102 esta en comunicacion de fluido con la luz 50 de succion. El segundo extremo 100 esta conectado mtegramente al extremo 92 distal de la porcion 88 de cuerpo principal. El primer extremo 98 del puerto 96 de succion esta adaptado para recibir una valvula 122 de mano (Fig. 8), que puede controlarse manualmente por un clmico durante la aplicacion de una presion negativa o succion por la primera fuente de vacfo. Aunque el puerto 96 de succion (Fig. 6) tiene una configuracion en general cilmdrica o tubular, se observara que el puerto de succion puede tener cualquier configuracion que se desee. Tambien se apreciara que el puerto 96 de succion puede incluir una llave 140 de tres vfas asegurada operativamente al mismo. Como se muestra en la Fig. 6, una valvula 104 de tipo pico de pato de una via puede encajarse de manera segura en la llave 140. La valvula 104 de tipo pico de pato puede evitar que unos fluidos aspirados dentro de la luz 50 de succion regresen dentro del paciente cuando se retira la succion.
Con referencia a las Fig. 1A-B, un conjunto 142 de tapon esta conectado a la valvula 104 de tipo pico de pato mediante una longitud de entubado 144. El conjunto de tapon comprende una valvula 122 de mano formada mtegramente con un miembro 146 de tapon, que esta configurado para encajar con un puerto 136 de valvula integral (Fig. 8-9) de un endoscopio 12. El miembro 146 de tapon tiene una forma de manera general cilmdrica y se extiende transversal, o sustancialmente transversal a, la abertura 118 de la valvula 122 de mano. Mas particularmente, el miembro 146 de tapon incluye una primera porcion 148 de extremo libre dispuesta de manera opuesta desde una segunda porcion 150 de extremo asegurada. La primera porcion 148 de extremo libre esta adaptada para insertarse
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
dentro del puerto 136 de valvula integral y por lo tanto inhabilitar la valvula integral (no mostrada) del endoscopio 12. Tal como se describe mas adelante, la inhabilitacion de la valvula integral permite que un usuario del endoscopio haga funcionar el endoscopio 12 cuando el conjunto 10 de funda esta dispuesto en el mismo. La segunda porcion de extremo asegurada incluye una base 152 que esta conectada de manera segura a la valvula 122 de mano. La base 152 puede estar formada mtegramente a partir de una porcion de la valvula 122 de mano o, como alternativa, estar conectada de manera segura a la misma mediante un adhesivo, por soldadura por RF, u otros medios de sujecion conocidos. Todo o solo una parte del miembro 146 de tapon puede estar hecho de un material ngido y/o seminigido, tal como un metal o plastico.
La aplicacion del conjunto 142 de tapon al endoscopio 12 se muestra en las Fig. 8-9. La valvula 122 de mano del conjunto 142 de tapon puede conectarse en primer lugar a una longitud de entubado 144, que esta conectada a la valvula 104 de tipo pico de pato de una via. La valvula 122 de mano puede conectarse entonces ademas a la primera fuente de presion negativa. El conjunto 142 de tapon puede posicionarse entonces sobre el puerto 136 de valvula integral del endoscopio 12 como se muestra en la Fig. 8. A continuacion, el miembro 146 de tapon se inserta dentro del puerto 136 de valvula integral, lo que inhabilita la valvula integral del endoscopio 12. Una vez que el miembro 146 de tapon se inserta de manera segura dentro del puerto 136 de valvula integral, puede aplicarse una presion negativa o succion en una lmea de succion (no mostrada) (p. ej., mediante succion del edificio del hospital) conectando la valvula 122 de mano a la primera fuente de presion negativa. A su vez, un vacfo esta presente de manera constante de manera que el accionamiento de la valvula 122 por un clmico introduce un vacm dentro de la luz 50 de succion del endoscopio 12.
La porcion 86 de extremo hacia atras del conector 82 incluye un puerto 106 de luz alargado tubular que se abre en comunicacion de fluido con la luz 44 de escopio del cuerpo 30. El puerto 106 de luz es conectable en comunicacion de fluido con una segunda fuente de presion negativa (no mostrada) para la evacuacion de la luz 44 de escopio. El puerto 106 de luz reacciona de manera contractil a tal evacuacion como una indicacion de la integridad de estanquidad de fluido de la luz 44 de escopio cuando el conjunto 10 de funda se usa en servicio. El puerto 106 de luz esta ubicado proximo al puerto 96 de succion e incluye una tercera luz 108 que se extiende entre unos primero y segundo extremos 110 y 112 dispuestos de manera opuesta. El segundo extremo 112 del puerto 106 de luz esta conectado mtegramente a la porcion 88 de cuerpo principal de tal manera que las luces 94 y 108 primera y tercera estan en comunicacion de fluido entre sr Se observara que el puerto 106 de luz puede incluir otros mecanismos para indicar la atraccion de un vacfo a su traves. Por ejemplo, la pared que comprende el puerto 106 de luz puede estar hecha de un material de color y en su mayona translucido que cambia a un color mas oscuro cuando la tercera luz 108 se contrae, indicando por lo tanto de manera visual la atraccion de un vacm a traves del puerto de luz. Tambien se apreciara que el puerto 106 de luz puede incluir una valvula 138 de comprobacion dispuesta operativamente en el mismo.
La porcion 86 de extremo hacia atras del conector 82 incluye adicionalmente al menos una solapa 114 que es desechable en la porcion 18 de mango del endoscopio 12. La solapa 114 puede ser levantable manualmente desde la porcion 18 de mango para romper el sello entre el conector 82 y la porcion de mango cuando se evacua la luz 44 de escopio. En un ejemplo de la presente invencion, el conector 82 puede incluir unas primera y segunda solapas 114' y 114'' que estan conectadas mtegramente a, y que se extienden desde, el extremo 92 distal de la porcion 88 de cuerpo principal. Cada una de las solapas 114' y 114'' tiene una configuracion con forma de bala en general; sin embargo, se observara que pueden usarse otras formas o configuraciones. Ademas, se observara que el conector 82 puede incluir una, tres, cuatro o mas solapas 114. Cada una de las solapas 114 tambien puede incluir al menos una cresta 116 para facilitar la manipulacion manual de las solapas y el conector 82.
Puesto que la colocacion del conjunto 10 de funda sobre el endoscopio 12 inhabilita la luz de succion interna del endoscopio, el uso del puerto de valvula de pieza de mano (no mostrado) ya no es viable. Para proporcionar una capacidad de succion externa, puede encajarse una valvula 122 de mano (Fig. 8) con el puerto 96 de succion despues de aplicar el conector 82 al endoscopio 12 (Fig. 7). La valvula 122 de mano (Fig. 8) esta conformada como un lecho poco profundo que se adapta a la curva de un dedo mdice. El lecho tiene una abertura 118 en el centro de manera que cuando se coloca un dedo sobre el, se aumenta un vacm, que se atrae a traves de la segunda luz 102. Puesto que el puerto 96 de succion puede extenderse mas alla (p. ej., sobre seis pulgadas) de la porcion 88 de cuerpo principal del conector 82, un clmico puede posicionar la valvula 122 de mano cerca de la valvula de mano inhabilitada del endoscopio 12.
Otro aspecto de la presente divulgacion incluye un conjunto 120 de presilla y valvula (Fig. 10-11) para el montaje en la porcion 18 de mango de un endoscopio 12. Como se muestra en la Fig. 10, el conjunto 120 de presilla y valvula, que puede ser unitario o estar formado por partes separadas, comprende una valvula 122 (p. ej., una valvula de succion de mano) y una presilla 124 configurada para mantener la valvula. La presilla 124 tiene una configuracion con forma de U en general e incluye unos primero y segundo miembros 126 y 128 de pata configurados para encajarse con la porcion 18 de mango de un endoscopio 12. La presilla 124 tambien incluye una seccion 130 de conexion que esta dispuesta entre, y formada mtegramente con, los primero y segundo miembros 126 y 128 de pata. Como se muestra en la Fig. 10, la seccion 130 de conexion incluye dispuestos de manera opuesta unos primero y segundo miembros 132 y 134 de brazo que son capaces de mantener (p. ej., por ajuste por friccion o tension) la valvula 122. Todo o solo una parte de la presilla 124 puede estar hecho de un material ngido y/o semirngido, tal como un metal o plastico. En una construccion alternativa, la presilla 24 puede tener una configuracion con forma de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
anillo en general.
En su uso, el conjunto 120 de presilla y valvula puede estar posicionado en una ubicacion ergonomica, tal como inmediatamente adyacente al puerto 136 de valvula integral del endoscopio 12, o en algun otro lugar en el endoscopio segun pueda ser conveniente para el funcionamiento por el medico o clmico para un control con una sola mano de la articulacion y el succionado por el endoscopio. De este modo, el conjunto 120 de presilla y valvula esta bloqueado en una posicion ergonomica y listo para su uso. Para aplicar succion, una lmea de succion (no mostrada) puede sujetarse a la valvula 122 del conjunto 120 de presilla y valvula. Tras la aplicacion de presion negativa o succion a la lmea de succion (p. ej., mediante succion del edificio del hospital), un vacfo esta presente de manera constante de manera que el accionamiento de la valvula 122 por un clmico introduce un vacm dentro de la luz 50 de succion del endoscopio 12. Durante su uso, el endoscopio 12 puede mantenerse por el clmico como un agente de policfa mantiene una iluminacion intermitente (p. ej., sacando la mano opuesta al pulgar). De este modo, la palanca de control de la articulacion de endoscopio (no mostrado en detalle) se controla facilmente por el pulgar mientras que el dedo mdice esta encima de la porcion 18 de mango.
Otro aspecto de la presente divulgacion incluye un procedimiento para determinar si la integridad del conjunto 10 de funda ha estado en peligro. Como se ha expuesto mas arriba, el conector 82 del conjunto 10 de funda incluye un mecanismo de deteccion de fuga (es decir, el puerto 106 de luz) para indicar cuando ha estado en peligro un sello de estanquidad de fluido durante la aplicacion de presion negativa o succion a la luz 44 de escopio. El procedimiento descrito mas abajo proporciona un mecanismo adicional para determinar si la integridad del conjunto 10 de funda ha estado en peligro por, por ejemplo, un desgarro o puncion de microtamano (p. ej., alrededor de 5 micras). La deteccion de tales desgarros o punciones de microtamano es importante, ya que algunas bacterias pueden ser capaces de infiltrarse en la luz 44 de escopio a traves de tales desgarros o punciones, cuando tales desgarros o punciones son difmiles de detectar debido a su diminuto tamano. Ventajosamente, el procedimiento de la presente divulgacion puede usarse para detectar rapidamente una fuga diminuta (o fugas) en el conjunto 10 de funda antes y/o despues de uso del conjunto de funda.
En un ejemplo del procedimiento, puede llevarse a cabo una prueba de fuga basada en fluido antes y/o despues de uso del conjunto 10 de funda para determinar si ha estado en peligro la integridad del conjunto de funda. Para evaluar la integridad del conjunto 10 de funda antes de su uso, el embalaje (no mostrado) usado para almacenar el conjunto de funda puede usarse como un mecanismo de deteccion de fuga. El embalaje puede comprender, por ejemplo, una bolsa alargada, transparente, divisible (no mostrada) que tiene un extremo proximal para insertar el conjunto 10 de funda en la misma, y un extremo distal cerrado. La bolsa divisible incluye un recipiente dispuesto en la misma configurado para mantener un volumen de fluido (p. ej., agua o solucion salina). El recipiente puede comprender un miembro tubular alargado que tiene un extremo distal cerrado y una longitud suficiente para encerrar el cuerpo 30 completo del conjunto 10 de funda. El recipiente puede constar de un plastico de peso ligero u otro material similar capaz de mantener un volumen de fluido.
Antes de usar el conjunto 10 de funda, la funda divisible puede abrirse separando unas porciones opuestas ubicadas en el extremo proximal de la misma. Un volumen de fluido (p. ej., alrededor de 35 cc) puede verterse entonces dentro de la bolsa de manera que el recipiente este lo suficientemente lleno para envolver el cuerpo 30 del conjunto 10 de funda. A continuacion, un mecanismo de sellado ubicado en el extremo proximal de la bolsa puede usarse para proporcionar un ajuste de estanquidad de agua del cuerpo 30 dentro de la bolsa. Una fuente de aire (u otro gas, tal como helio) puede usarse entonces para presurizar la luz 44 de escopio. Por ejemplo, una jeringa (no mostrada) que contenga un volumen de aire puede sujetarse operativamente al puerto 106 de luz (p. ej., mediante la valvula 138 de comprobacion o una llave de paso) y entonces apretarse para presurizar la luz 44 de escopio. Una vez que la luz 44 de escopio esta presurizada, un usuario puede supervisar la bolsa para obtener evidencia de la formacion de burbuja (p. ej., en la superficie del cuerpo 30). La presencia de al menos una burbuja que emana desde el cuerpo 30 indica una fuga en una porcion del conjunto 10 de funda.
Para evaluar la integridad del conjunto 10 de funda despues de su uso, el endoscopio 12 enfundado puede reinsertarse dentro de la bolsa. Como se ha descrito anteriormente, puede usarse entonces una fuente de aire para presurizar la luz 44 de escopio. Por ejemplo, una jeringa que contenga un volumen de aire puede sujetarse operativamente al puerto 106 de luz (p. ej., mediante la valvula 138 de comprobacion o una llave de paso) y entonces apretarse para presurizar la luz 44 de escopio. Un usuario puede supervisar entonces el envase para obtener evidencia de la formacion de burbuja (p. ej., en la superficie del cuerpo 30). La presencia de al menos una burbuja que emana desde el cuerpo 30 indica una fuga en una porcion del conjunto 10 de funda.
Un experto en la materia observara variaciones en el sistema de deteccion de fuga con base de fluido de la presente divulgacion.
Por ejemplo, en lugar de infundir aire dentro de la luz 44 de escopio, un volumen de un fluido de color, tal como una tintura no toxica puede infusionarse dentro de la luz de escopio. Si la integridad del conjunto 10 de funda esta en peligro, el fluido de color se fugara dentro del agua circundante (u otro fluido), indicando por lo tanto una puncion o desgarro en el conjunto de funda.
Un sistema de deteccion de fuga alternativo puede incluir una prueba de fuego que puede llevarse a cabo antes y/o despues de un procedimiento. Para ello, puede aplicarse en primer lugar un revestimiento a la superficie interior del
cuerpo 30. El revestimiento puede cambiar de colores tras el contacto con un fluido o solucion particular. Por ejemplo, el revestimiento puede ser capaz de cambiar de color tras la exposicion a una solucion alcalina. En postprocedimiento, por ejemplo, un clmico o tecnico puede sumergir el endoscopio 12 enfundado dentro de la solucion alcalina con el vacm todav^a aplicado al conjunto 10 de funda. Si hay un defecto o peligro en el cuerpo del 5 conjunto 10 de funda, la solucion tendra un camino para alcanzar el revestimiento. El clmico o tecnico podra entonces retirar el endoscopio 12 enfundado de la solucion, retirar el conjunto 10 de funda del endoscopio, e inspeccionar el conjunto de funda para comprobar cualquier area(s) que muestre un cambio de color.
A partir de la descripcion de mas arriba de la invencion, los expertos en la materia percibiran mejoras, cambios y modificaciones. Por ejemplo, un experto en la materia observara que son posibles otras configuraciones de conjunto 10 10 de funda, tales como una configuracion de tubo en tubo (no mostrada).

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un conjunto (10) de funda para un endoscopio (12), teniendo el endoscopio (12) una porcion (18) de mango y una porcion (22) de escopio alargada que se extiende desde la porcion de mango hasta una punta, comprendiendo el conjunto (10) de funda:
    un cuerpo (30) tubular alargado que se extiende a lo largo de un eje longitudinal entre una primera abertura de extremo distal ubicada en un extremo distal del mismo y una primera abertura de extremo proximal ubicada en un extremo proximal del mismo, comprendiendo el cuerpo (30):
    una primera seccion (40) de pared que se extiende radialmente sobre el eje longitudinal para definir una luz (44) de escopio, pudiendo la porcion (22) de escopio del endoscopio (12) recibirse coaxialmente en la luz (44) de escopio con el extremo distal del cuerpo estando dispuesto adyacente a la punta de endoscopio y estando el extremo proximal del cuerpo dispuesto adyacente a la porcion (18) de mango del endoscopio (12); y una segunda seccion (42) de pared que se extiende radialmente sobre al menos una porcion de la primera seccion (40) de pared y longitudinalmente a lo largo del eje longitudinal entre una segunda abertura de extremo distal adyacente a la primera abertura de extremo distal y una segunda abertura de extremo proximal adyacente a la primera abertura de extremo proximal, definiendo las primeras y segundas secciones (40, 42) de pared una luz (50) de succion contractil integral entre las mismas conectable en comunicacion de fluido con una primera fuente de presion negativa; y
    un tapon (60) encajado con la primera abertura de extremo distal del cuerpo (30) para cerrar la luz (44) de escopio, teniendo el tapon (60) una superficie (62) de lente a traves de la que se puede transmitir iluminacion u otra energfa a o desde la punta de endoscopio;
    caracterizado porque
    el cuerpo (30) comprende ademas al menos un miembro (52) de nervio que se extiende a lo largo del eje longitudinal completo, extendiendose el al menos un miembro (52) de nervio radialmente dentro de la luz (50) de succion contractil desde un primer extremo integral con una de las primeras y segundas secciones (40, 42) de pared hasta un segundo extremo dispuesto opuesto a la otra de las primeras y segundas secciones (40, 42) de pared y pudiendose llevar en la misma para soportar la luz (50) de succion contractil cuando se aplica la primera fuente de presion negativa.
  2. 2. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1, en el que el extremo proximal del al menos un miembro (52) de nervio esta libre de contacto con una de las primeras y segundas secciones (40, 42) de pared.
  3. 3. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1, en el que la superficie (62) de lente del tapon (60) esta formada de un material plastico transparente.
  4. 4. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1, en el que el tapon (60) tiene al menos una abertura de succion en el mismo dispuesta en coincidencia con la segunda abertura de extremo distal del cuerpo.
  5. 5. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1, en el que las primeras y segundas aberturas de extremo distal son colindantes.
  6. 6. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1, en el que la segunda abertura de extremo proximal esta formada como una abertura a traves de la segunda seccion de pared.
  7. 7. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1 que comprende ademas un conector (82) que se extiende longitudinalmente entre una porcion de extremo hacia adelante que rodea coaxialmente las primeras y segundas aberturas de extremo proximal y una porcion de extremo trasera configurada para ajustarse en la porcion (18) de mango del endoscopio (12).
  8. 8. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 7, en el que la porcion de extremo hacia adelante del conector (82) incluye un puerto (96) de succion alargado que se abre en comunicacion de fluido con la luz (50) de succion contractil del cuerpo.
  9. 9. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 7, en el que la porcion de extremo trasera del conector (82) incluye un puerto (106) de luz alargado que se abre en comunicacion de fluido con la luz (44) de escopio del cuerpo, siendo el puerto (106) de luz conectable en comunicacion de fluido con una segunda fuente de presion negativa para la evacuacion de la luz (44) de escopio, reaccionando el puerto (106) de luz de manera retractil a tal evacuacion como una indicacion de la integridad de estanquidad de fluido de la luz (44) de escopio cuando el conjunto de funda se usa en servicio.
  10. 10. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 9, en el que la porcion de extremo trasera del conector (82) tiene al menos una solapa (114) desechable en la porcion (18) de mango del endoscopio (12), siendo la solapa (114) levantable manualmente desde la porcion (18) de mango para romper el sello entre el conector y la porcion (18) de mango del endoscopio (12) cuando se evacua la luz (44) de escopio.
    10
  11. 11. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1, en el que el tapon (60) tiene un perfil de seccion transversal que reproduce un perfil de seccion transversal del cuerpo (30) tubular alargado.
  12. 12. El conjunto (10) de funda de la reivindicacion 1, comprendiendo ademas el tapon:
    una primera seccion (68) de pared que se extiende radialmente sobre un eje longitudinal; y una segunda seccion (72) de pared que se extiende radialmente sobre al menos una porcion de la primera seccion (68) de pared del tapon y longitudinalmente a lo largo del eje longitudinal de la primera seccion (68) de pared entre una abertura distal y una abertura proximal;
    en el que cada una de la segunda seccion (72) de pared del tapon, la abertura proximal del tapon, y la abertura distal del tapon definen de manera colectiva una abertura (78) de succion;
    en el que una porcion de la segunda seccion (72) de pared del tapon forma una pared que se extiende longitudinalmente entre las aberturas distal y proximal, estando la pared longitudinalmente alineada con el al menos un miembro (52) de nervio.
ES11776643.6T 2010-10-14 2011-10-14 Conjunto de funda endoscópica Active ES2617447T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US39320710P 2010-10-14 2010-10-14
US393207P 2010-10-14
PCT/US2011/056384 WO2012051545A2 (en) 2010-10-14 2011-10-14 Endoscopic sheath assembly

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2617447T3 true ES2617447T3 (es) 2017-06-19

Family

ID=59035286

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11776643.6T Active ES2617447T3 (es) 2010-10-14 2011-10-14 Conjunto de funda endoscópica

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2617447T3 (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10076232B2 (en) Endoscopic sheath assembly
US9179824B2 (en) Endoscopic sheath assembly
US20220167834A1 (en) Optical coupler for an endoscope
US5133336A (en) Disposable liquid supply system for use in an endoscope
ES2343391T3 (es) Sistema endoscopico para la colocacion de un cateter de gastrostomia.
EP2627236B1 (en) Endoscopic sheath assembly
US4741326A (en) Endoscope disposable sheath
ES2893168T3 (es) Endoscopio con globo y metodos de fabricacion y de uso de este
ES2382403T3 (es) Sigmoidoscopio con elemento de acoplamiento óptico.
ES2913098T3 (es) Dispositivo y método para realizar un examen endoscópico sin contaminación
KR102629368B1 (ko) 치료물질 운반디바이스, 및 치료물질 운반키트
EP0456761A1 (en) RIGID VIDEO ENDOSCOPE WITH HEAT STERILIZABLE SHEATH.
EP0591310A1 (en) PROTECTIVE COVER FOR ENDOSCOPE FOR PREVENTION OF INFECTION.
US20080262295A1 (en) Methods and devices for viewing anatomic structure
ES2617447T3 (es) Conjunto de funda endoscópica
TWI375549B (en) Bending instrument for an endoscope and endoscope set
US20070249902A1 (en) Dispenser
US20210015347A1 (en) Optical Coupler for an Endoscope
JPH0410810B2 (es)
CN103006163A (zh) 用于端部开口的封闭装置及内窥镜
TWI738734B (zh) 治療物質輸送設備、及治療物質輸送套組