ES2616285T3 - Procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satélite con una vía de ida y vuelta que usa la misma banda de frecuencia que permite el funcionamiento a saturación de la cadena de amplificación del satélite - Google Patents

Procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satélite con una vía de ida y vuelta que usa la misma banda de frecuencia que permite el funcionamiento a saturación de la cadena de amplificación del satélite Download PDF

Info

Publication number
ES2616285T3
ES2616285T3 ES15161719.8T ES15161719T ES2616285T3 ES 2616285 T3 ES2616285 T3 ES 2616285T3 ES 15161719 T ES15161719 T ES 15161719T ES 2616285 T3 ES2616285 T3 ES 2616285T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protocol
signals
signal
modulated
interactive
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15161719.8T
Other languages
English (en)
Inventor
Alessandro LE PERA
Daniele Vito Finocchario
Antonio Arcidiacono
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Eutelsat SA
Original Assignee
Eutelsat SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Eutelsat SA filed Critical Eutelsat SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2616285T3 publication Critical patent/ES2616285T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B1/00Details of transmission systems, not covered by a single one of groups H04B3/00 - H04B13/00; Details of transmission systems not characterised by the medium used for transmission
    • H04B1/69Spread spectrum techniques
    • H04B1/707Spread spectrum techniques using direct sequence modulation
    • H04B1/7097Interference-related aspects
    • H04B1/7103Interference-related aspects the interference being multiple access interference
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/1851Systems using a satellite or space-based relay
    • H04B7/18513Transmission in a satellite or space-based system
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/18523Satellite systems for providing broadcast service to terrestrial stations, i.e. broadcast satellite service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/14Relay systems
    • H04B7/15Active relay systems
    • H04B7/185Space-based or airborne stations; Stations for satellite systems
    • H04B7/18578Satellite systems for providing broadband data service to individual earth stations
    • H04B7/18582Arrangements for data linking, i.e. for data framing, for error recovery, for multiple access
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0453Resources in frequency domain, e.g. a carrier in FDMA
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B2201/00Indexing scheme relating to details of transmission systems not covered by a single group of H04B3/00 - H04B13/00
    • H04B2201/69Orthogonal indexing scheme relating to spread spectrum techniques in general
    • H04B2201/707Orthogonal indexing scheme relating to spread spectrum techniques in general relating to direct sequence modulation
    • H04B2201/7097Direct sequence modulation interference
    • H04B2201/709709Methods of preventing interference

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Astronomy & Astrophysics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Radio Relay Systems (AREA)

Abstract

Un procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia en una red de telecomunicación (100) que comprende: - un satélite de telecomunicación (101) que comprende un repetidor (102) para la recepción de señales comprendidas dentro de una franja determinada de frecuencias en la vía ascendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilización en la vía ascendente, la amplificación de dichas señales, la conversión en frecuencia de dichas señales y la transmisión hacia la tierra de dichas señales situadas dentro de una franja determinada de frecuencias en la vía descendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilización en la vía descendente; - una estación terrestre principal (103), que comprende medios de difusión hacia dicho satélite de telecomunicación (101) de señales moduladas de acuerdo con un primer protocolo y que ocupan al menos una porción de dicha franja de frecuencias en la vía ascendente; - una pluralidad de terminales interactivos (104), de tal modo que cada uno de dichos terminales interactivos comprende medios para recibir las señales emitidas por dicho repetidor y que provienen de dicha estación terrestre principal, y medios para emitir hacia dicho satélite de telecomunicación señales moduladas de acuerdo con un segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porción de dicha franja de frecuencias en la vía ascendente, de tal manera que dicho segundo protocolo es diferente del primer protocolo y es un protocolo de extensión de espectro; - una estación terrestre interactiva (106), que comprende medios para recibir las señales emitidas por dicho repetidor y que provienen de los terminales interactivos (104) y de la estación terrestre principal (103); de tal manera que dicho procedimiento comprende las siguientes etapas: - emitir, por parte de dicha estación terrestre principal (103), una señal modulada según el primer protocolo y que ocupa dicha porción de la franja de frecuencias en la vía ascendente; - emitir, por parte de dichos terminales interactivos (104), una pluralidad de señales moduladas según el segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porción de dicha franja de frecuencias en la vía ascendente, de manera que dicha pluralidad de señales se superpone en frecuencia a la señal difundida por dicha estación terrestre principal (103); - recibir, por parte de dicho satélite (101), dichas señales moduladas según el segundo protocolo y dicha señal modulada según el primer protocolo, de tal manera que dichas señales moduladas según el segundo protocolo son recibidas por dicho satélite de telecomunicación (101) con una amplitud total inferior a la amplitud de la señal difundida por dicha estación terrestre principal (103), y dichas señales moduladas según el segundo protocolo son recibidas por dicho satélite de telecomunicación (101) con amplitudes diferentes; - hacer pasar dichas señales moduladas según el segundo protocolo y dicha señal modulada según el primer protocolo al seno de dicho repetidor (102), siendo el conjunto de dichas señales amplificadas con efectos no lineales por dicho repetidor; - transmitir, por parte de dicho satélite (101), hacia la tierra una señal agregada que comprende dichas señales moduladas según el segundo protocolo y dicha señal modulada según el primer protocolo, amplificadas por dicho repetidor; - recibir, por parte de dichos terminales interactivos (104), dicha señal agregada, y desmodular la señal emitida por la estación terrestre principal (103), modulada según el primer protocolo; - recibir, por parte de dicha estación terrestre interactiva (106), dicha señal agregada, denominada señal agregada inicial; - eliminar, por parte de dicha estación terrestre interactiva (106), en el seno de dicha señal agregada inicial, dicha señal modulada según el primer protocolo, de modo que se obtiene una señal agregada reprocesada; de tal manera que dicho procedimiento comprende, igualmente: - una etapa i) de desmodular (207), por parte de dicha estación terrestre interactiva, a partir de dicha señal agregada reprocesada, señales moduladas según el segundo protocolo que presentan la amplitud más elevada de entre el conjunto de las señales moduladas según el segundo protocolo, presentes en la señal agregada reprocesada; - una etapa ii) de volver a modular (209) según dicho segundo protocolo, por parte de dicha estación terrestre interactiva, dichas señales desmoduladas en la etapa precedente; - una etapa iii) de generar (210, 211, 212), por parte de dicha estación terrestre interactiva, una señal que incluye dicha señal modulada según el primer protocolo y dichas señales nuevamente moduladas según el segundo protocolo, a las que se aplican los efectos lineales y no lineales de la amplificación del repetidor; - una etapa iv) de eliminar (214), en el seno de dicha señal agregada inicial, dicha señal simulada al llevar a cabo la etapa precedente, de tal modo que se obtiene una nueva señal agregada reprocesada, siendo las etapas i) a iv) reiteradas sobre la nueva señal agregada reprocesada, de tal manera que el grado de interferencia en el seno de la señal agregada reprocesada disminuye en cada iteración.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satelite con una via de ida y vuelta que usa la misma banda de frecuencia que permite el funcionamiento a saturacion de la cadena de amplificacion del satelite
La presente invencion se refiere a un procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satelite.
En la actualidad, la difusion de programas de television digital via satelite (por ejemplo, de acuerdo con una de las normas DVB-S, DVB-S2 o dVB-SH) es ampliamente utilizada en todo el mundo. Se han venido instalando numerosos dispositivos en el domicilio de millones de usuarios.
Los dispositivos instalados son mayoritariamente dispositivos de recepcion que comprenden una unidad exterior que incluye un reflector parabolico, el cual enfoca las senales de hiperfrecuencias moduladas sobre la fuente, denominada bocina, de un LNB (del ingles “Low Noise Block”, y que se traduce como bloque de recepcion), de tal manera que el LNB transforma las senales de hiperfrecuencias recibidas en senales electricas de banda de satelite intermedia, a fin de transmitirlas, por la intermediacion de un cable coaxial, al descodificador de satelite STB.
El descodificador comprende un bloque de desmodulacion (DVB-S, DVB-S2 o DVB-SH) que extrae una senal modulada «util» presente en la senal modulada transmitida por el cable coaxial, y desmodula la senal «util» extrafda. La senal «util» desmodulada puede, por ejemplo, ser utilizada para la presentacion visual de imagenes de video en una pantalla de television.
Las ofertas de difusion de programas de television digital por via terrestre o por satelite son, hoy en dfa, en lo esencial, puramente pasivas, es decir, unidireccionales (“one way service”, o servicio unidireccional, en ingles).
Puede, sin embargo, revelarse util la posibilidad de ofrecer servicios que necesitan una via de retorno; es el caso, por ejemplo, de los servicios interactivos (votos, consumo de contenidos de acceso condicionado por intercambio de claves, ordenes de nuevos servicios tales como el video bajo demanda,...). Ademas, esta via de retorno puede encontrar aplicaciones particularmente interesantes en el dominio de las comunicaciones de maquina a maquina (“Machine to machine”, en ingles), M2M, a fin de controlar ciertos aparatos (alarma, calefaccion,...) y/o recuperar datos medidos por captadores o contadores (gas, electricidad,...) presentes en el seno de los hogares.
Una solucion conocida a este problema consiste en utilizar una via de retorno que se sirve de una conexion del tipo de ADSL suministrada por operadores de telefoma fija (RTC o Red Telefonica Conmutada), o de una conexion del tipo de GPRS / UMTS suministrada por operadores de telefoma movil. Esta solucion necesita, por tanto, de material suplementario asf como de una suscripcion adicional; por otra parte, la conmutacion telefonica no esta particularmente adaptada a la transmision de mensajes poco voluminosos tales como mensajes de voto o de ordenes (coste relativamente elevado, problemas de saturacion de red,...). Semejante solucion no es, por lo demas, totalmente satisfactoria en la medida en que las capacidades funcionales interactivas no se basan en el mismo tipo de instalacion y de equipo ya utilizados para la recepcion de television por satelite.
La mayor parte de las ofertas de television por satelite no integran ninguna via de retorno. La interactividad por satelite puede ser ofrecida como un sistema completamente separado del sistema de difusion, pero con costes bastante importantes y poco compatibles con una oferta de television. Es posible, no obstante, citar un ejemplo de sistema de difusion bidireccional de television por satelite que se describe en la Solicitud de Patente WO 2011076791, presentada por la presente Solicitante. En este sistema, los terminales son de bajo coste y el subsistema interactivo esta integrado con el subsistema de difusion. Este sistema se sirve de una via de ida de banda ancha Ku o Ka y de una via de retorno para los terminales terrestres dentro de una banda diferente de la banda Ku, por ejemplo, dentro de la banda estrecha S o de la banda C.
Podna, igualmente, concebirse una via de retorno de banda Ku, pero dentro de una porcion de la banda Ku que no es utilizada por la via de ida, a fin de que la via de ida no se vea distorsionada por la senal contenida en la banda de retorno.
Puede revelarse, sin embargo, particularmente interesante utilizar la misma porcion de banda en la via de ida y en la via de retorno; semejante configuracion permite, en efecto, una mayor eficacia espectral y, por tanto, garantiza una reduccion en terminos de costes en la medida en que un mismo repetidor («transpondedor», de acuerdo con la terminologfa inglesa) puede ser utilizado para la via de ida y para la via de retorno, sin que haya necesidad de un repetidor dedicado para la via de retorno.
Una tal configuracion se describe, en particular, en la Patente US 6.011.952, en la cual una estacion terrestre principal emite por la via de ida dentro de una banda ancha, en tanto que los terminales emiten con una potencia mas debil en la via de retorno, dentro de subbandas que estan separadas las unas de las otras y presentes en la banda ancha utilizada para la via de ida. Segun esta configuracion, la estacion terrestre emisora esta igualmente a cargo de la eliminacion de la senal principal emitida por ella misma y de la recuperacion de las senales transmitidas por los terminales. El hecho de utilizar la misma estacion terrestre para la emision de la senal principal y para la recuperacion de las senales en la via de retorno lleva consigo una falta de flexibilidad de la arquitectura global.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La tecnica de eliminacion propuesta en el documento US 6.011.952 supone que la ampliacion de las senales en el dispositivo remisor (que puede ser el repetidor de un satelite) se lleva a cabo con una cadena de amplificacion del repetidor que funciona unicamente en regimen lineal. Tal funcionamiento con efectos exclusivamente lineales implica, por tanto, que la cadena de amplificacion (que incluye, por ejemplo, tubos de ondas progresivas o TWTA, «travelling wave tube amplifier» -amplificador de tubo de ondas viajeras-, segun la terminolog^a inglesa) del repetidor no puede funcionar cerca de la saturacion o en saturacion (situaciones en las cuales aparecen efectos no lineales). La utilizacion de un funcionamiento en saturacion puede revelarse, sin embargo, particularmente interesante (o incluso indispensable) a la hora de transmitir senales del tipo de radiodifusion tales como las senales de TV. En efecto, para una aplicacion tal como la difusion de television, es muy importante minimizar el tamano de las antenas de recepcion y maximizar la resistencia a la lluvia (dada por el margen en el balance de enlace). A fin de obtener estos efectos, el repetidor de satelite ha de ser utilizado muy cerca de la saturacion. Es un hecho que los amplificadores que se utilizan en los repetidores de satelite presentan un comportamiento no lineal cuando se los utiliza con magnitudes de potencia elevadas (saturacion de la potencia). Estos efectos no lineales pueden producir una distorsion de la senal a la salida, frecuencias harmonicas o senales de intermodulacion en el caso de portadoras multiples. En el dominio lineal de un tubo de ondas progresivas, la potencia de salida al final del tubo es proporcional a la potencia de entrada. La saturacion aparece cuando la potencia de salida deja de aumentar linealmente con la potencia de entrada. Dicho de otra manera, la caractenstica de potencia de entrada con respecto a la potencia de salida, igualmente designada como modulacion de amplitud sobre amplitud (AM / AM) ya no es lineal cuando el rendimiento del amplificador es maximo.
Ademas de los efectos de compresion de la ganancia, los amplificadores de potencia presentan, igualmente, efectos de modulacion de amplitud sobre fase (AM / PM) no lineales.
La saturacion de la potencia de salida va, en efecto, a la par con el cambio de la fase de la onda. Mientras se permanece en el dominio lineal, la variacion del desfase con la potencia de entrada permanece pequena, pero cuando mas cerca se esta de la saturacion, y, por tanto, del maximo de potencia que el amplificador puede entregar, los dos efectos de conversion AM / PM (“AM / PM conversion” - kp) y de transferencia AM / PM (“AM / PM transfert” - kt) se van a manifestar.
La presencia de estos fuertes efectos debidos a la saturacion del repetidor del satelite impide la utilizacion de la tecnica de eliminacion descrita en el documento US 6.011.952, en el contexto de un sistema de difusion de television por satelite.
Vease tambien el documento WO 03/103300 A2 (Thomson Licensing).
En este contexto, la presente invencion se propone suministrar un procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satelite que permita de la misma manera garantizar la emision por la via de retorno de senales radioelectricas de hiperfrecuencias de manera eficaz en terminos de rendimientos, que sea facilmente adaptable a un sistema de difusion preexistente, que utilice la misma banda de frecuencias en la via de ida y en la via de retorno, que permita la utilizacion de dos estaciones terrestres independientes para las dos vfas, y que permita un funcionamiento de la cadena de amplificacion del repetidor del satelite en saturacion o cerca de la saturacion.
A tal fin, la invencion propone un procedimiento para establecer enlaces de radiofrecuencia en una red de telecomunicacion que comprende:
- un satelite de telecomunicacion que comprende un repetidor para la recepcion de senales comprendidas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via ascendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via ascendente (por ejemplo, una parte de la banda Ku dedicada a la via ascendente, denominada “Ku uplink” -enlace ascendente Ku-), la amplificacion de dichas senales, la conversion en frecuencia de dichas senales y la transmision hacia la tierra de dichas senales situadas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via descendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via descendente (por ejemplo, otra parte de banda Ku dedicada a la via descendente, denominada “Ku downlink” -enlace descendente Ku-);
- una estacion terrestre principal, que comprende medios de difusion hacia dicho satelite de telecomunicacion de senales moduladas de acuerdo con un primer protocolo y que ocupan al menos una porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente;
- una pluralidad de terminales interactivos, de tal modo que cada uno de dichos terminales interactivos comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor que provienen de dicha estacion terrestre principal, y medios para emitir hacia dicho satelite de telecomunicacion senales moduladas de acuerdo con un segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente, de tal manera que dicho segundo protocolo es diferente del primer protocolo y es un protocolo de extension de espectro;
- una estacion terrestre interactiva que comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor que provienen de los terminales interactivos y de la estacion terrestre principal;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
de tal manera que dicho procedimiento comprende las siguientes etapas:
- emitir, por parte de dicha estacion terrestre principal, una senal modulada segun el primer protocolo y que ocupa dicha porcion de la franja de frecuencias en la via ascendente;
- emitir, por parte de dichos terminales interactivos, una pluralidad de senales moduladas segun el segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente, de manera que dicha pluralidad de senales se superpone en frecuencia a la senal difundida por dicha estacion terrestre;
- recibir, por parte de dicho satelite, dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo, de tal manera que dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion con una amplitud total inferior a la amplitud de la senal difundida por dicha estacion terrestre principal, y dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion con amplitudes diferentes;
- hacer pasar dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo al seno de dicho repetidor, siendo el conjunto de dichas senales amplificadas con efectos no lineales por dicho repetidor;
- transmitir, por parte de dicho satelite, hacia la tierra una senal agregada que comprende dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo, amplificadas por dicho repetidor;
- recibir, por parte de dichos terminales interactivos, dicha senal agregada, y desmodular la senal emitida por la estacion terrestre principal, modulada segun el primer protocolo;
- recibir, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, dicha senal agregada, denominada senal agregada inicial;
- eliminar, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, en el seno de dicha senal agregada inicial, dicha senal modulada segun el primer protocolo, de modo que se obtiene una senal agregada reprocesada;
de tal manera que dicho procedimiento comprende, igualmente:
- una etapa i) de desmodular, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, a partir de dicha senal agregada reprocesada, senales moduladas segun el segundo protocolo que presentan la amplitud mas elevada de entre el conjunto de las senales moduladas segun el segundo protocolo, presentes en la senal agregada reprocesada;
- una etapa ii) de volver a modular segun dicho segundo protocolo, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, dichas senales desmoduladas en la etapa precedente;
- una etapa iii) de generar, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, una senal que incluye dicha senal modulada segun el primer protocolo y dichas senales nuevamente moduladas segun el segundo protocolo, a las que se aplican los efectos lineales y no lineales de la amplificacion del repetidor;
- una etapa iv) de eliminar, en el seno de dicha senal agregada inicial, dicha senal simulada al llevar a cabo la etapa precedente, de tal modo que se obtiene una nueva senal agregada reprocesada,
siendo las etapas i) a iv) reiteradas sobre la nueva senal agregada reprocesada, de tal manera que el grado de interferencia en el seno de la senal agregada reprocesada disminuye en cada iteracion.
Gracias a la invencion, se utiliza, ventajosamente, una misma banda de frecuencias (o parte de banda de frecuencias), por ejemplo, y de forma no limitativa, una parte de la banda de frecuencias Ku dedicada a la via ascendente, para emitir senales radiodifundidas de difusion tales como senales de television por la via de ida, dedicadas a terminales existentes y a terminales adaptados (denominados terminales interactivos), y senales emitidas por la via de retorno, por dichos terminales interactivos.
Mas alla de la utilizacion de una misma banda, y contrariamente a la configuracion del documento de Patente US 6.011.952, se utilizan aqrn senales (a la vez, por la via de ida y por la via de retorno) superpuestas sobre una misma banda (y no separadas segun diferentes canales de frecuencias); para llevar esto a cabo, el procedimiento se sirve de dos tipos de protocolo, de tal manera que cada protocolo esta definido por una tecnica de modulacion / desmodulacion y por una codificacion particular, por ejemplo, un protocolo basado en una tecnologfa probada en la via de ida (basada, por ejemplo, en una norma DVB-S, DVB-S2 o DVB-SH), y un protocolo en la via de retorno basado en un protocolo de extension de espectro, tal como un protocolo de acceso aleatorio multiple con extension de banda por modulacion del tipo SPREAD ALOHA, que utiliza tecnicas de eliminacion de interferencias. Un tal protocolo se describe, por ejemplo, en el documento US 2010/0054131 (del Rio Herrero et al.).
10
15
20
25
30
35
40
45
Otra diferencia con respecto a la configuracion del documento de Patente US 6.011.952 es que los terminales interactivos no emiten, todos ellos, con la misma potencia, de modo que las senales recibidas por la estacion terrestre interactiva, aunque superpuestas dentro de una misma banda de frecuencias, no tienen, todas ellas, la misma amplitud. Ademas, la senal principal de difusion presenta una amplitud mas elevada que la amplitud acumulada de las senales emitidas por los terminales interactivos. El principio de la invencion descansa en una eliminacion progresiva de las senales en el seno de la senal agregada inicial recibida por la estacion terrestre interactiva. De esta forma, se comienza por detectar y suprimir la senal radiodifundida principal; se es entonces capaz de detectar y suprimir las senales emitidas por los terminales interactivos que presentan la amplitud mas elevada, y asf sucesivamente. En cada iteracion, nuevas senales (con una amplitud mas debil) se hacen detectables porque el grado de interferencia se ha reducido. Una particularidad de la invencion consiste en afinar la eliminacion del conjunto de las senales en el curso del procedimiento, al tener, sobre todo, en cuenta, ademas de los efectos lineales, los efectos no lineales de la cadena de amplificacion a bordo del satelite. Para llevar esto a cabo, en cada etapa de eliminacion, se emula, en la estacion terrestre interactiva, una senal agregada que comprende el conjunto de las senales desmoduladas asf como la senal principal, teniendo en cuenta los efectos no lineales (por ejemplo, asociados a los efectos AM / AM, AM / PM), y esta nueva senal emulada, que se tendra en cuenta para efectuar la eliminacion. Se comprende facilmente que la operacion consistente en hacer pasar al interior de un simulador (que simula, en particular, la amplificacion a bordo del satelite) el conjunto de las senales, y no cada senal, una despues de otra, va a permitir tener una aproximacion mucho mas proxima a la realidad de los efectos no lineales. Tal aproximacion orientada a tener en cuenta los efectos no lineales permite trabajar a una potencia mas fuerte en el repetidor (esto es, proxima a la saturacion, o en saturacion).
Se apreciara que, incluso aunque la invencion puede funcionar con una estacion terrestre principal situada al lado de la estacion terrestre interactiva (estas pueden incluso constituir una unica y misma estacion), puede ser particularmente interesante tener una estacion terrestre interactiva emplazada en otro lugar, de tal modo que no hay ninguna razon para que la recuperacion progresiva de las senales emitidas por los terminales interactivos se realice en el mismo lugar que la difusion de la senal de radiodifusion.
El procedimiento de acuerdo con la invencion puede, igualmente, presentar una o varias de las caractensticas proporcionadas mas adelante, consideradas individualmente o de acuerdo con todas las combinaciones tecnicamente posibles:
- dicha red de telecomunicacion comprende una pluralidad de terminales no interactivos, unicamente de recepcion, de tal manera que cada uno de dichos terminales no interactivos comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y provenientes de dicha estacion terrestre principal, de modo que dicho procedimiento comprende una etapa de recibir, por parte de dichos terminales no interactivos, dicha senal agregada, y desmodular la senal emitida por la estacion terrestre principal, modulada segun el primer protocolo;
- ciertos de dichos terminales no interactivos ya estan instalados y se encuentran operativos antes de la puesta en servicio de los terminales interactivos;
- dicho segundo protocolo es un protocolo de acceso aleatorio multiple, asmcrono o smcrono;
- dicho primer protocolo se pone en practica segun una de las normas siguientes: o DVB-S;
o DVB-S2; o DVB-SH;
- dicha banda de frecuencias de utilizacion en la via ascendente pertenece a la banda Ku o a la banda Ka;
- dicha estacion terrestre principal esta emplazada en un lugar diferente de dicha estacion terrestre interactiva;
- los efectos de la amplificacion del repetidor de la etapa iii) incluyen uno o varios de los efectos siguientes:
o efecto no lineal de la modulacion de amplitud sobre amplitud AM / AM;
o efecto no lineal de la modulacion de amplitud sobre fase AM / PM;
o efecto lineal de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia para la senal modulada segun el primer protocolo;
o efecto lineal de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia para las senales moduladas segun el segundo protocolo;
- el procedimiento de acuerdo con la invencion comprende una etapa consistente en enviar, por parte de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
dicha estacion terrestre principal, informaciones de senalizacion hacia dichos terminales interactivos;
- la etapa de enviar dichas informaciones de senalizacion consiste en informar a dichos terminales de una magnitud, o de una franja de magnitudes, de potencia de emision que se han de utilizar;
- el procedimiento iterativo se detiene cuando el numero de iteraciones ha alcanzado un valor de umbral dado o cuando una nueva iteracion no permite detectar y desmodular nuevas senales en el seno de dicha senal agregada reprocesada;
- la senal agregada recibida es muestreada, de tal manera que dichas muestras son memorizadas dentro de un espacio de memoria, y las operaciones de eliminacion de las senales detectadas y desmoduladas se efectuan modificando, sucesivamente, el contenido de dicho espacio de memoria en cada detencion el procedimiento iterativo;
- dicha etapa de eliminacion, por parte de dicha estacion terrestre iterativa, de dicha senal modulada segun el primer protocolo comprende las etapas siguientes (estas etapas son particularmente ventajosas cuando la estacion terrestre principal esta situada en un lugar diferente de la estacion terrestre interactiva):
o una etapa de desmodular, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, a partir de dicha senal agregada, la senal modulada segun el primer protocolo;
o una etapa de volver a modular segun dicho primer protocolo, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, dicha senal modulada en la etapa precedente;
o una etapa de generar, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, una senal que incluye dicha senal nuevamente modulada segun el primer protocolo, a la cual se aplican los efectos lineales y no lineales de la amplificacion del repetidor;
o una etapa de eliminar, en el seno de dicha senal agregada inicial, dicha senal simulada al llevar a cabo la etapa precedente, de tal modo que se obtiene dicha senal agregada reprocesada.
La presente invencion tiene, igualmente, por objeto una red de telecomunicacion para la puesta en practica del procedimiento de acuerdo con la invencion, que comprende:
- un satelite de telecomunicacion, que comprende un repetidor para la recepcion de senales situadas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via ascendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via ascendente, la amplificacion de dichas senales, la conversion en frecuencia de dichas senales y la transmision hacia la tierra de dichas senales situadas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via descendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via descendente;
- una estacion terrestre principal, que comprende medios de difusion hacia dicho satelite de telecomunicacion, de senales moduladas segun un primer protocolo y que ocupan al menos una porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente;
- una pluralidad de terminales interactivos, de tal manera que cada uno de dichos terminales interactivos comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y provenientes de dicha estacion terrestre principal, y medios para emitir hacia dicho satelite de telecomunicacion senales moduladas segun un segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente, de tal manera que dicha pluralidad de senales se superpone en frecuencia a la senal difundida por dicha estacion terrestre, de tal manera que dicho segundo protocolo es diferente del primer protocolo y es un protocolo de extension de espectro, de tal modo que dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion con una amplitud total inferior a la amplitud de la senal difundida por dicha estacion terrestre principal, y dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion con amplitudes diferentes;
- una estacion terrestre interactiva, que comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y que provienen de los terminales interactivos y de la estacion terrestre principal;
de tal modo que dicha red se caracteriza por que:
- dicho satelite comprende, ademas, medios de transmision hacia la tierra de una senal agregada que comprende dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo, amplificadas por dicho repetidor;
- dichos terminales interactivos comprenden medios de recepcion de dicha senal agregada y de desmodulacion de la senal emitida por la estacion terrestre principal, modulada segun el primer protocolo;
- dicha estacion terrestre interactiva comprende:
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
o medios de recepcion de dicha senal agregada, denominada senal agregada inicial;
o medios de eliminacion, en el seno de dicha senal agregada inicial, de dicha senal modulada segun el primer protocolo, de tal modo que se obtiene una senal agregada reprocesada;
o medios de desmodulacion, a partir de dicha senal agregada reprocesada, de las senales moduladas segun el segundo protocolo que presentan la amplitud mas elevada de entre el conjunto de las senales moduladas segun el segundo protocolo, presentes dentro de la senal agregada reprocesada;
o medios de nueva modulacion, segun dicho segundo protocolo, de dichas senales desmoduladas;
o medios de generacion de una senal que incluye dicha senal modulada segun el primer protocolo y
dichas senales nuevamente moduladas segun el segundo protocolo, a las cuales se aplican los efectos lineales y no lineales de la amplificacion del repetidor;
o medios de eliminacion, en el seno de dicha senal agregada inicial, de dicha senal simulada, de tal manera que se obtiene una nueva senal agregada reprocesada.
Otras caractensticas y ventajas de la invencion se pondran claramente de manifiesto a partir de la descripcion que se proporciona en lo que sigue, a tftulo indicativo y en ningun modo limitativo, con referencia a las figuras que se acompanan, en las cuales:
- la Figura 1 representa esquematicamente una red de telecomunicacion para la puesta en practica del procedimiento de acuerdo con la invencion;
- la Figura 2 representa esquematicamente el reparto en frecuencia de las senales transmitidas por la estacion terrestre principal y por los terminales interactivos en el procedimiento de acuerdo con la invencion;
- la Figura 3 ilustra las diferentes etapas del procedimiento de acuerdo con la invencion.
La Figura 1 representa de manera esquematica una red 100 de telecomunicacion de acuerdo con la invencion. En paralelo, las principales etapas del procedimiento 200 de acuerdo con la invencion (en particular, las etapas de tratamiento en la estacion terrestre interactiva 106) se ilustran en la Figura 3.
La red de telecomunicacion 100 comprende:
- un satelite de telecomunicacion 101 que comprende al menos un repetidor 102 (se entiende que el satelite comprende, igualmente, una pluralidad de repetidores 102);
- una estacion terrestre principal 103;
- una pluralidad de terminales interactivos 104;
- una pluralidad de terminales no interactivos 105 unicamente de recepcion;
- una estacion terrestre interactiva 106.
Se apreciara que una de las ventajas de la invencion consiste en poder adaptarse a una red de telecomunicacion existente y que incluye exclusivamente terminales interactivos, e incluir en ella terminales que incluyen medios interactivos sin perturbar el funcionamiento de la red y la recepcion de senales tales como las senales de television por los terminales no interactivos.
La estacion terrestre principal se ha configurado para difundir (etapa 201) en la via ascendente, hacia el satelite 101, senales moduladas segun una modulacion que utiliza, por ejemplo, un protocolo de funcionamiento segun la norma DVB-S2 (ETSI EN 302 307 Digital Video Broadcasting (DvB -Radiodifusion de Video Digital-); Second generation framing structure, channel coding and modulation systems for Broadcasting, Interactive Services, News Gathering and other broadband satellite applications (DVB-S2) -Sistemas de estructuracion de tramas, de codificacion de canales y de modulacion de segunda generacion para radiodifusion, servicios interactivos, reunion de noticias y otras aplicaciones por satelite de banda ancha-).
Cada repetidor 102 del satelite 101 es un emisor / receptor que emite senales automaticamente cuando recibe ciertas senales predeterminadas. El termino «repetidor», para un satelite, es una unidad de tratamiento de la senal que utiliza una cadena unica de amplificacion de alta potencia. Cada repetidor trata una franja definida de frecuencias (denominada tambien «anchura de banda», que puede variar desde varias decenas de MHz hasta varias centenas de MHz), centrada en una frecuencia dada y con una polarizacion dada de la senal recibida. La franja de frecuencias del repetidor se situa en el interior de una banda 107 de frecuencias de utilizacion en la via ascendente, que utiliza una parte dedicada a la via ascendente de la banda Ku («enlace ascendente Ku», que se designara aqrn por la terminologfa «banda de utilizacion en la via ascendente»).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Las senales emitidas por la estacion terrestre principal 103 son transmitidas por una porcion de la franja de frecuencias del repetidor 102. Estas senales son, por ejemplo, senales de television.
Cada repetidor comprende medios para cambiar la frecuencia y, eventualmente, la polarizacion y para amplificar las senales que recibe de la tierra, asf como medios para reemitirlas hacia la tierra. Un satelite comprende varios repetidores, de tal modo que cada uno de ellos puede dar soporte a uno o varios canales de comunicacion. Los repetidores 102 son, por ejemplo, repetidores que tienen una anchura de banda de 36 MHz (esto es, la franja de frecuencias tiene una achura de banda de 36 MHz), apta para tratar senales DVB-S2 sobre una portadora principal de 36 MHz. Formulando la hipotesis de que las senales emitidas por la estacion terrestre principal 103 ocupa toda la franja de frecuencias de 36 MHz, se ha ilustrado en la Figura 2 una tal senal S sobre una portadora principal de 36 MHz.
Los terminales interactivos 104 comprenden medios para emitir en la via ascendente, hacia el satelite 101, senales moduladas por medio de un modulador que funciona, por ejemplo, segun un protocolo asmcrono de acceso aleatorio multiple con extension de banda por modulacion del tipo SPREAD ALOHA, optimizado para que la estacion terrestre interactiva 106 pueda utilizar medios de eliminacion de interferencias (un tal protocolo se describe, por ejemplo, en el documento US 2010/0054131 (del Rio Herrero et al.)). Las senales transmitidas por los terminales interactivos 104 (etapa 202) son senales de la via de retorno, por ejemplo, senales de retorno relativas a servicios interactivos asociados a la difusion de TV (suscripcion de un abono, votos, consumo de contenidos de acceso condicionado por el intercambio de claves, ordenes de nuevos servicios tales como video bajo demanda).
Estas senales son transmitidas por un canal C situado en el interior de la porcion utilizada para las senales difundidas y, por tanto, en el interior de la franja de frecuencias en la via ascendente del repetidor 102. El canal C ilustrado en la Figura 2 tiene, por ejemplo, una anchura de 5 MHz. En la Figura 2 se han representado varias senales S1, S2 y S3.
De acuerdo con la invencion, la suma de las amplitudes de las senales recibidas desde los terminales interactivos 104 es inferior a la amplitud de la senal S recibida de la estacion terrestre principal 103. Ademas, de acuerdo con la invencion, es conveniente que las senales recibidas desde los terminales interactivos 104 no presenten, todas ellas, la misma amplitud: de esta forma, la senal S1 tiene una amplitud mas pequena que la senal S2, que, a su vez, tiene una amplitud mas pequena que la senal S3.
La senal S transmitida por la estacion terrestre principal 103, y las senales S1, S2, S3 transmitidas por los terminales interactivos 104 son recibidas y tratadas por el repetidor 102 dedicado a la franja de frecuencias correspondiente; dicho repetidor 102 amplifica las senales por medio de su cadena de amplificacion, que incluye, por ejemplo, tubos de ondas progresivas de TWTA [amplificador de tubo de ondas viajeras -“Travelling Wave Tube Amplifier”-] de un amplificador y escalonar en frecuencias dichas senales (etapa 203). La senal agregada asf obtenida (que incluye el conjunto de las senales amplificadas y escalonadas en frecuencia) es, seguidamente, retransmitido hacia la tierra.
A fin de emitir esta senal agregada hacia la tierra, el repetidor 102 utiliza, por ejemplo, una parte 108 dedicada a la via descendente de la banda Ku («enlace descendente Ku», que se designara aqrn por la terminologfa «banda de frecuencias de utilizacion en la via descendente»).
Se apreciara que la cadena de amplificador del repetidor 102 funciona, aqrn, en saturacion o muy cerca de la saturacion con el fin de transmitir eficazmente las senales del tipo de radiodifusion, tales como las senales de TV. En esta configuracion, como se ha sugerido anteriormente, los amplificadores utilizados en el repetidor 102 presentan un comportamiento no lineal (es decir, la potencia de salida ya no aumenta linealmente con la potencia de entrada). Ademas de los efectos de compresion de ganancia (AM / AM), los amplificadores utilizados en el repetidor 102 presentan, igualmente, efectos de modulacion de amplitud sobre fase (AM / PM) no lineales.
La senal agregada transmitida hacia la tierra por el repetidor 102 es recibida por:
- los terminales interactivos 104;
- los terminales no interactivos 105;
- la estacion interactiva 106.
Los terminales interactivos 104 y no interactivos 105 comprenden, cada uno de ellos, ventajosamente, un desmodulador de senales moduladas segun la norma DVB-S2, de tal manera que cada terminal puede recuperar la senal de television emitida por la estacion principal 103. La magnitud de la senal emitida por la estacion principal 103 con respecto al ruido y a la magnitud agregada de potencia de todos los terminales, presenta, preferiblemente, una relacion «entre senal y ruido» superior a un umbral de desmodulacion requerido por la primera modulacion utilizada (es decir, por ejemplo, una modulacion que utiliza un protocolo que funciona segun la norma DVB-S2).
Se apreciara que, segun el modo de realizacion particularmente ventajoso descrito, la estacion terrestre principal 103 es diferente de la estacion terrestre interactiva 106. En efecto, incluso si la invencion puede funcionar con una estacion terrestre principal situada al lado de la estacion terrestre interactiva (las dos pueden, incluso, constituir una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
unica y misa estacion), puede ser particularmente interesante tener una estacion terrestre interactiva emplazada en otro lugar, de manera que no hay ninguna razon para que la recuperacion progresiva de las senales emitidas por los terminales interactivos se lleve a cabo en el mismo lugar que la difusion de la senal radiodifundida.
Las etapas 204 a 214 que siguen se llevan a cabo, todas ellas, en la estacion terrestre interactiva.
De acuerdo con la etapa 204 del procedimiento de acuerdo con la invencion, la estacion terrestre interactiva 106 recibe la senal agregada difundida por el satelite 101.
Segun la etapa 205, la estacion terrestre interactiva 106 comprende medios para muestrear en el tiempo la senal agregada.
Las muestras de la senal agregada (por ejemplo, muestras relativamente cortas sobre una ventana de muestreo de 400 ms) son registradas en una memoria de trabajo (etapa 206).
Segun la etapa 207, la estacion terrestre interactiva 106 desmodula entonces, en el seno de la memoria de trabajo A, la primera senal detectable y susceptible de ser desmodulada; en particular, cuando se realiza la primera iteracion, esta primera senal detectable y susceptible de ser desmodulada es la senal DVB-S2 transmitida por la estacion terrestre principal 103 (a saber, la senal S de la Figura 2). Esta primera etapa implica que la estacion terrestre interactiva 106 esta equipada con un modulador / desmodulador DVB-S2. A la hora de realizar las siguientes iteraciones, esta etapa 207 se realizara sobre senales transmitidas por los terminales interactivos 104, primero sobre las senales que presentan la amplitud mas fuerte y, despues, cuando se realicen las iteraciones siguientes, sobre las senales que presenten amplitudes mas debiles (con referencia a la Figura 2, se comenzara por la senal S3, despues la senal S2 y, a continuacion, la senal S1); se apreciara que podran, por supuesto, ser tratadas en cada iteracion varias senales de amplitud comparable. La estacion terrestre interactiva 106 esta, igualmente, equipada con un modulador / desmodulador que funciona, por ejemplo, segun un protocolo asmcrono de acceso aleatorio multiple con extension de banda por modulacion del tipo SPREAD ALOHA, optimizado para que la estacion terrestre interactiva 106 pueda utilizar medios de eliminacion de interferencias.
La etapa 207 de desmodulacion permite, igualmente, recuperar informaciones sobre los parametros del repetidor 102 del satelite; estos parametros son, por ejemplo, almacenados en una memoria B (etapa 208).
Segun la etapa 209, la senal desmodulada es, a continuacion, nuevamente modulada de manera «limpia» (esto es, sin perturbacion por parte de otras senales presentes en la senal agregada).
Segun la etapa 210, se aplican sobre la senal nuevamente modulada ciertos efectos deducidos de los parametros (en particular, parametros asociados al repetidor 102) almacenados en la memoria B. En la medida en que se trate aqrn una unica senal, solo son aplicados los efectos lineales que son espedficos de esta senal (se obtendra, de esta forma, una imagen fiel del tratamiento en el repetidor cuando esta senal sea anadida a las demas senales). A tttulo de ejemplo, se aplican aqrn los efectos lineales de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia para la senal modulada segun el primer protocolo (aqrn, DVB-S2); se aplicaran, de la misma manera, los efectos lineales de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia para las senales moduladas segun el segundo protocolo (protocolo asmcrono de acceso aleatorio multiple con extension de banda por modulacion del tipo SPREAD ALOHA) a medida que se vayan obteniendo las senales cuando se realicen iteraciones sucesivas. En efecto, los efectos lineales de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia, aunque lineales, son diferentes para las senales de elevada amplitud (senal DVB-S2 emitida desde la estacion terrestre principal 103) y para las senales de amplitudes mas debiles emitidas desde los terminales terrestres interactivos 104.
Todas las senales obtenidas cuando se realizan las diferentes iteraciones sucesivas, desmoduladas y, a continuacion, nuevamente moduladas y tratadas (en particular, por los efectos lineales de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia), son, seguidamente, acumuladas en una memoria C (etapa 211).
Segun la etapa 212, se aplican sobre la senal obtenida cuando se lleva a cabo la etapa 211, efectos no lineales y ciertos efectos lineales deducidos de los parametros almacenados en la memoria B. Estos efectos lineales (efecto Doppler asociado al satelite) y no lineales son los que son comunes a todas las senales, de manera que es logico aplicarlos a la senal acumulada, en lugar de a cada senal tomada por separado en funcion de su amplitud. Se aplican, aqrn, los efectos no lineales introducidos cuando se realiza la fase de amplificacion por parte del repetidor, puesto que son muy dependientes de la amplitud total de la senal (es, por tanto, evidentemente preferible aplicar estos efectos no lineales sobre la senal acumulada).
Los efectos no lineales aplicados a la hora de llevar a cabo la etapa 212 son, en particular:
- los efectos no lineales de la modulacion de amplitud sobre amplitud AM / AM;
- los efectos no lineales de la modulacion de amplitud sobre fase AM / PM.
La senal asf obtenida, que incluye todos los efectos, lineales y no lineales, aplicados sobre la senales ya detectadas y desmoduladas cuando se realiza la etapa 212, es entonces almacenada en una memoria D (etapa 213).
Segun la etapa 214, se elimina, en el seno de la muestra de la senal agregada inicial, almacenada en la memoria de trabajo A, la senal almacenada en la memoria D, obtenida cuando se lleva a cabo la etapa 213. Se obtiene, asf, una nueva senal agregada reprocesada sobre la que se reiteraran las etapas 207 a 214, de manera que se pueda recuperar la senal de amplitud mas debil.
5 Conviene apreciar que la etapa 212 de aplicacion de los efectos no lineales se lleva siempre a cabo sobre la senal acumulada (que incluye el conjunto de las senales detectas y desmoduladas), y que la etapa 214 de eliminacion se realiza siempre a partir de la senal agregada inicial.
La iteracion de las etapas 207 a 214 se detiene cuando el numero de iteraciones ha alcanzado un valor de umbral dado o cuando una nueva iteracion no permite detectar y desmodular nuevas senales en el seno de dicha senal 10 agregada reprocesada.
Cuando se detienen las iteraciones, se pasa al tratamiento de una muestra segun la muestra ya tratada en la memoria de trabajo A. De manera preferida, se pasa a otra muestra sobre una ventana de muestreo que recubre ligeramente la precedente; se habla de ventana deslizante (“sliding window” en la terminologfa inglesa). Se tendra, por ejemplo, un recubrimiento del orden de 50 a 100 ms para una muestra con una anchura de 400 ms.
15

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1.- Un procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia en una red de telecomunicacion (100)
    que comprende:
    - un satelite de telecomunicacion (101) que comprende un repetidor (102) para la recepcion de senales comprendidas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via ascendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via ascendente, la amplificacion de dichas senales, la conversion en frecuencia de dichas senales y la transmision hacia la tierra de dichas senales situadas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via descendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via descendente;
    - una estacion terrestre principal (103), que comprende medios de difusion hacia dicho satelite de telecomunicacion (101) de senales moduladas de acuerdo con un primer protocolo y que ocupan al menos una porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente;
    - una pluralidad de terminales interactivos (104), de tal modo que cada uno de dichos terminales interactivos comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y que provienen de dicha estacion terrestre principal, y medios para emitir hacia dicho satelite de telecomunicacion senales moduladas de acuerdo con un segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente, de tal manera que dicho segundo protocolo es diferente del primer protocolo y es un protocolo de extension de espectro;
    - una estacion terrestre interactiva (106), que comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y que provienen de los terminales interactivos (104) y de la estacion terrestre principal (103);
    de tal manera que dicho procedimiento comprende las siguientes etapas:
    - emitir, por parte de dicha estacion terrestre principal (103), una senal modulada segun el primer protocolo y que ocupa dicha porcion de la franja de frecuencias en la via ascendente;
    - emitir, por parte de dichos terminales interactivos (104), una pluralidad de senales moduladas segun el segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente, de manera que dicha pluralidad de senales se superpone en frecuencia a la senal difundida por dicha estacion terrestre principal (103);
    - recibir, por parte de dicho satelite (101), dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo, de tal manera que dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion (101) con una amplitud total inferior a la amplitud de la senal difundida por dicha estacion terrestre principal (103), y dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion (101) con amplitudes diferentes;
    - hacer pasar dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo al seno de dicho repetidor (102), siendo el conjunto de dichas senales amplificadas con efectos no lineales por dicho repetidor;
    - transmitir, por parte de dicho satelite (101), hacia la tierra una senal agregada que comprende dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo, amplificadas por dicho repetidor;
    - recibir, por parte de dichos terminales interactivos (104), dicha senal agregada, y desmodular la senal emitida por la estacion terrestre principal (103), modulada segun el primer protocolo;
    - recibir, por parte de dicha estacion terrestre interactiva (106), dicha senal agregada, denominada senal agregada inicial;
    - eliminar, por parte de dicha estacion terrestre interactiva (106), en el seno de dicha senal agregada inicial, dicha senal modulada segun el primer protocolo, de modo que se obtiene una senal agregada reprocesada;
    de tal manera que dicho procedimiento comprende, igualmente:
    - una etapa i) de desmodular (207), por parte de dicha estacion terrestre interactiva, a partir de dicha senal agregada reprocesada, senales moduladas segun el segundo protocolo que presentan la amplitud mas elevada de entre el conjunto de las senales moduladas segun el segundo protocolo, presentes en la senal agregada reprocesada;
    - una etapa ii) de volver a modular (209) segun dicho segundo protocolo, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, dichas senales desmoduladas en la etapa precedente;
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    - una etapa iii) de generar (210, 211, 212), por parte de dicha estacion terrestre interactiva, una senal que incluye dicha senal modulada segun el primer protocolo y dichas senales nuevamente moduladas segun el segundo protocolo, a las que se aplican los efectos lineales y no lineales de la amplificacion del repetidor;
    - una etapa iv) de eliminar (214), en el seno de dicha senal agregada inicial, dicha senal simulada al llevar a cabo la etapa precedente, de tal modo que se obtiene una nueva senal agregada reprocesada,
    siendo las etapas i) a iv) reiteradas sobre la nueva senal agregada reprocesada, de tal manera que el grado de interferencia en el seno de la senal agregada reprocesada disminuye en cada iteracion.
  2. 2. - Un procedimiento de acuerdo con la reivindicacion precedente, caracterizado por que dicha red de telecomunicacion comprende una pluralidad de terminales no interactivos, unicamente de recepcion, de tal manera que cada uno de dichos terminales no interactivos comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y provenientes de dicha estacion terrestre principal, de modo que dicho procedimiento comprende una etapa de recibir, por parte de dichos terminales no interactivos, dicha senal agregada, y desmodular la senal emitida por la estacion terrestre principal, modulada segun el primer protocolo.
  3. 3. - Un procedimiento de acuerdo con la reivindicacion precedente, caracterizado por que ciertos de dichos terminales no interactivos ya estan instalados y se encuentran operativos antes de la puesta en servicio de los terminales interactivos.
  4. 4. - Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicho segundo protocolo es un protocolo de acceso aleatorio multiple, asmcrono o smcrono.
  5. 5. - Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicho primer protocolo se pone en practica segun una de las normas siguientes:
    - DVB-S;
    - DVB-S2;
    - DVB-SH.
  6. 6. - Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicha banda de frecuencias de utilizacion en la via ascendente pertenece a la banda Ku o a la banda Ka.
  7. 7. - Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicha estacion terrestre principal esta emplazada en un lugar diferente de dicha estacion terrestre interactiva.
  8. 8. - Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que los efectos de la amplificacion del repetidor de la etapa iii) incluyen uno o varios de los efectos siguientes:
    - efecto no lineal de la modulacion de amplitud sobre amplitud AM / AM;
    - efecto no lineal de la modulacion de amplitud sobre fase AM / PM;
    - efecto lineal de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia para la senal modulada segun el
    primer protocolo;
    - efecto lineal de la respuesta de la ganancia en funcion de la frecuencia para las senales moduladas segun el segundo protocolo.
  9. 9. - Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que comprende una etapa de en enviar, por parte de dicha estacion terrestre principal, informaciones de senalizacion hacia dichos terminales interactivos.
  10. 10. - Un procedimiento de acuerdo con la reivindicacion precedente, caracterizado por que la etapa de enviar dichas informaciones de senalizacion consiste en informar a dichos terminales de una magnitud, o de una franja de magnitudes, de potencia de emision que se han de utilizar.
  11. 11. -Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el procedimiento iterativo se detiene cuando el numero de iteraciones ha alcanzado un valor de umbral dado o cuando una nueva iteracion no permite detectar y desmodular nuevas senales en el seno de dicha senal agregada reprocesada.
  12. 12. -Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que la senal agregada recibida es muestreada, de tal manera que dichas muestras son memorizadas dentro de un espacio de memoria, y las operaciones de eliminacion de las senales detectadas y desmoduladas se efectuan modificando, sucesivamente, el contenido de dicho espacio de memoria en cada detencion el procedimiento iterativo.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
  13. 13. -Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dicha etapa de eliminacion, por parte de dicha estacion terrestre iterativa, de dicha senal modulada segun el primer protocolo comprende las etapas siguientes:
    - una etapa de desmodular, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, a partir de dicha senal agregada, la senal modulada segun el primer protocolo;
    - una etapa de volver a modular segun dicho primer protocolo, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, dicha senal modulada en la etapa precedente;
    - una etapa de generar, por parte de dicha estacion terrestre interactiva, una senal que incluye dicha senal nuevamente modulada segun el primer protocolo, a la cual se aplican los efectos lineales y no lineales de la amplificacion del repetidor;
    - una etapa de eliminar, en el seno de dicha senal agregada inicial, dicha senal simulada al llevar a cabo la etapa precedente, de tal modo que se obtiene dicha senal agregada reprocesada.
  14. 14. - Una red de telecomunicacion para la puesta en practica del procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, que comprende:
    - un satelite de telecomunicacion, que comprende un repetidor para la recepcion de senales situadas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via ascendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via ascendente, la amplificacion de dichas senales, la conversion en frecuencia de dichas senales y la transmision hacia la tierra de dichas senales situadas dentro de una franja determinada de frecuencias en la via descendente, en el interior de una banda de frecuencias de utilizacion en la via descendente;
    - una estacion terrestre principal, que comprende medios de difusion hacia dicho satelite de telecomunicacion, de senales moduladas segun un primer protocolo y que ocupan al menos una porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente;
    - una pluralidad de terminales interactivos, de tal manera que cada uno de dichos terminales interactivos comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y provenientes de dicha estacion terrestre principal, y medios para emitir hacia dicho satelite de telecomunicacion senales moduladas segun un segundo protocolo y que ocupan al menos una parte de dicha porcion de dicha franja de frecuencias en la via ascendente, de tal manera que dicha pluralidad de senales se superpone en frecuencia a la senal difundida por dicha estacion terrestre, de tal modo que dicho segundo protocolo es diferente del primer protocolo y es un protocolo de extension de espectro, de tal manera que dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion con una amplitud total inferior a la amplitud de la senal difundida por dicha estacion terrestre principal, y dichas senales moduladas segun el segundo protocolo son recibidas por dicho satelite de telecomunicacion con amplitudes diferentes;
    - una estacion terrestre interactiva, que comprende medios para recibir las senales emitidas por dicho repetidor y que provienen de los terminales interactivos y de la estacion terrestre principal;
    de tal modo que dicha red se caracteriza por que:
    - dicho satelite comprende, ademas, medios de transmision hacia la tierra de una senal agregada que comprende dichas senales moduladas segun el segundo protocolo y dicha senal modulada segun el primer protocolo, amplificadas por dicho repetidor;
    - dichos terminales interactivos comprenden medios de recepcion de dicha senal agregada y de desmodulacion de la senal emitida por la estacion terrestre principal, modulada segun el primer protocolo;
    - dicha estacion terrestre interactiva comprende:
    o medios de recepcion de dicha senal agregada, denominada senal agregada inicial;
    o medios de eliminacion, en el seno de dicha senal agregada inicial, de dicha senal modulada segun el primer protocolo, de tal modo que se obtiene una senal agregada reprocesada;
    o medios de desmodulacion, a partir de dicha senal agregada reprocesada, de las senales moduladas
    segun el segundo protocolo que presentan la amplitud mas elevada de entre el conjunto de las senales moduladas segun el segundo protocolo, presentes dentro de la senal agregada reprocesada;
    o medios de nueva modulacion, segun dicho segundo protocolo, de dichas senales desmoduladas;
    o medios de generacion de una senal que incluye dicha senal modulada segun el primer protocolo y
    dichas senales nuevamente moduladas segun el segundo protocolo, a las cuales se aplican los efectos
    lineales y no lineales de la amplificacion del repetidor;
    o medios de eliminacion, en el seno de dicha senal agregada inicial, de dicha senal simulada, de tal manera que se obtiene una nueva senal agregada reprocesada.
ES15161719.8T 2014-04-01 2015-03-30 Procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satélite con una vía de ida y vuelta que usa la misma banda de frecuencia que permite el funcionamiento a saturación de la cadena de amplificación del satélite Active ES2616285T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1452860A FR3019412B1 (fr) 2014-04-01 2014-04-01 Procede pour l'etablissement de liaisons radiofrequences
FR1452860 2014-04-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2616285T3 true ES2616285T3 (es) 2017-06-12

Family

ID=51225675

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15161719.8T Active ES2616285T3 (es) 2014-04-01 2015-03-30 Procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satélite con una vía de ida y vuelta que usa la misma banda de frecuencia que permite el funcionamiento a saturación de la cadena de amplificación del satélite

Country Status (10)

Country Link
US (1) US9203468B2 (es)
EP (1) EP2928088B1 (es)
KR (1) KR102217275B1 (es)
CN (1) CN104980208A (es)
BR (1) BR102015007237A2 (es)
ES (1) ES2616285T3 (es)
FR (1) FR3019412B1 (es)
IL (1) IL238070A (es)
PL (1) PL2928088T3 (es)
RU (1) RU2015111657A (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2984641B1 (fr) * 2011-12-15 2014-06-13 Eutelsat Sa Installation d'emission/reception de signaux radioelectriques
CN114004057B (zh) * 2021-09-18 2023-04-07 中国电子科技集团公司第二十九研究所 射频链路快速仿真及器件自动选优的方法和系统

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW239242B (en) * 1994-03-28 1995-01-21 Leo One Ip L L C Satellite system using equatorial & polar orbit relays
US5625640A (en) * 1994-09-16 1997-04-29 Hughes Electronics Apparatus for and method of broadcast satellite network return-link signal transmission
US6011952A (en) 1998-01-20 2000-01-04 Viasat, Inc. Self-interference cancellation for relayed communication networks
EP1278266B1 (en) * 2001-07-20 2005-09-28 Eutelsat SA Low cost high performance antenna for use in transmit/receive satellite terminals
CN100544232C (zh) * 2002-05-29 2009-09-23 汤姆森特许公司 卫星通信系统中使能无线返回信道信号传输的方法和装置
US7016644B2 (en) * 2003-02-21 2006-03-21 Hughes Network Systems Llc Compensating for non-linearity in an overlaid communication system
ES2764960T3 (es) 2008-08-26 2020-06-05 Agence Spatiale Europeenne Métodos, aparatos y sistema para la comunicación de espectro ensanchado asíncrona
US8635645B2 (en) * 2008-09-30 2014-01-21 Qualcomm Incorporated Apparatus and methods of providing and receiving venue level transmissions and services
EP2315366B2 (en) * 2009-10-23 2015-07-22 Agence Spatiale Européenne Automatic identification system receiver and satellite payload comprising the same
FR2954869B1 (fr) 2009-12-24 2017-11-24 Eutelsat Sa Installation d'emission/reception de signaux satellitaires
US8559357B2 (en) * 2010-04-14 2013-10-15 Hughes Network Systems, Llc Method and apparatus for a triple use satellite system
US20110176603A1 (en) * 2011-02-10 2011-07-21 Comtech Ef Data Corp. method for carrying meta-data over digital video broadcasting-satellite second generation (dvb-s2) streams over the physical-layer framing structure
FR2982102B1 (fr) * 2011-10-27 2013-12-20 Eutelsat Sa Installation d'emission/reception de signaux radioelectriques
FR2984641B1 (fr) * 2011-12-15 2014-06-13 Eutelsat Sa Installation d'emission/reception de signaux radioelectriques
US8804807B2 (en) * 2012-06-13 2014-08-12 Northrup Grumman Systems Corporation Iterative equalization with non-linear soft interference cancellation in non-linear satellite channels

Also Published As

Publication number Publication date
EP2928088B1 (fr) 2016-11-30
BR102015007237A2 (pt) 2015-12-15
PL2928088T3 (pl) 2017-07-31
FR3019412B1 (fr) 2016-04-29
US9203468B2 (en) 2015-12-01
IL238070A0 (en) 2015-11-30
FR3019412A1 (fr) 2015-10-02
CN104980208A (zh) 2015-10-14
EP2928088A3 (fr) 2015-11-11
EP2928088A2 (fr) 2015-10-07
US20150280776A1 (en) 2015-10-01
IL238070A (en) 2017-12-31
KR102217275B1 (ko) 2021-02-18
RU2015111657A (ru) 2016-10-20
KR20150114441A (ko) 2015-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Scalise et al. S-MIM: a novel radio interface for efficient messaging services over satellite
US20100248714A1 (en) Method of transmitting signal in satellite communication system with terrestrial component
RU2609532C2 (ru) Передача/прием сверхвысокочастотных сигналов, транслируемых посредством спутника с интерактивной обратной линией связи с использованием протокола расширенного спектра
Arcidiacono et al. From S‐band mobile interactive multimedia to fixed satellite interactive multimedia: making satellite interactivity affordable at Ku‐band and Ka‐band
ES2616285T3 (es) Procedimiento para el establecimiento de enlaces de radiofrecuencia por satélite con una vía de ida y vuelta que usa la misma banda de frecuencia que permite el funcionamiento a saturación de la cadena de amplificación del satélite
EP2517378B1 (en) Installation for emission/reception of satellite signals
Hosseini et al. Software defined radios as cognitive relays for satellite ground stations incurring terrestrial interference
ES2712561T3 (es) Instalación de emisión/recepción de señales radioeléctricas
Chuberre et al. Hybrid satellite and terrestrial infrastructure for mobile broadcast services delivery: An outlook to the ‘Unlimited Mobile TV’system performance
EA002604B1 (ru) Цифровая вещательная система, использующая спутниковое прямое вещание и наземный ретранслятор
US20070053314A1 (en) Method and apparatus for providing satellite television and other data to mobile antennas
KR100669899B1 (ko) 양방향 성층권 위성 디지털 멀티미디어 방송 중계 장치 및그 방법
KR100530497B1 (ko) 위성 통신 시스템과 연동하는 신호 변환 중계 장치
Lee et al. Performance evaluation of DVB-S2X satellite transmission according to sharp roll off factors
Kwon et al. Implementation and Field Verification of ATSC 3.0 On-Channel Repeater
Uggalla et al. Mitigating the effects of rain‐induced fading in satellite communications systems using time diversity in concert with maximal ratio combining
Gupt A Novel Interactive Communication System Realization through Smart Low Noise Block Downconverter
Dervin et al. Easy-to-deploy emergency communication system based on a transparent telecommunication satellite
Malarić et al. Measurement of DVB-S and DVB-S2 parameters
Hermenier et al. S‐MIM field trials results
Evans et al. Aspects of satellite delivered mobile TV (SDMB)
O'Leary Field trials of an MPEG2 distributed single frequency network
Khan et al. Bandwidth and power comparison for C/Ku band satellite networks
Scalise et al. From S-MIM to F-SIM: Making Satellite Interactivity Affordable at Ku and Ka-band
RU103689U1 (ru) Приемопередающая станция цифрового телевещания