ES2611991T3 - Conjunto de desgaste para una cuchara de excavación - Google Patents

Conjunto de desgaste para una cuchara de excavación Download PDF

Info

Publication number
ES2611991T3
ES2611991T3 ES07854338.6T ES07854338T ES2611991T3 ES 2611991 T3 ES2611991 T3 ES 2611991T3 ES 07854338 T ES07854338 T ES 07854338T ES 2611991 T3 ES2611991 T3 ES 2611991T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bolt
cradle
hitch
leg
wear element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07854338.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Mcclanhan
Terry L. Briscoe
Rebecca A. Van Raden
Phil Metschan
Carolyn Shapiro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Esco Corp
Original Assignee
Esco Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Esco Corp filed Critical Esco Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2611991T3 publication Critical patent/ES2611991T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2808Teeth
    • E02F9/2816Mountings therefor
    • E02F9/2833Retaining means, e.g. pins
    • E02F9/2841Retaining means, e.g. pins resilient
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2883Wear elements for buckets or implements in general

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Component Parts Of Construction Machinery (AREA)

Abstract

Cerrojo (200) para fijar un elemento de desgaste a un equipo de excavación, que comprende un cuerpo (204) que incluye un paso con un extremo de entrada abierto (232), un enganche (206) para desplazarse entre una posición de sujeción y una posición de liberación, y una cuña (202) que tiene un extremo delantero (212) y un extremo posterior (210), estrechándose la cuña (202) hacia el extremo delantero (212) y estando alojada de manera móvil en el paso del cuerpo (204) a través del extremo de entrada (232), acoplándose la cuña (202) al enganche (206) para mover el enganche (206) de la posición de liberación a la posición de sujeción cuando el extremo delantero (212) de la cuña (202) se mueve más allá en el interior del paso alejándose del extremo de entrada (232) caracterizado porque el enganche (206) está unido al cuerpo (204), y el enganche (206) tiene un saliente de cerrojo (218) que está adaptado para acoplarse bajo un tope de dicho elemento de desgaste cuando la cuña se mueve más allá en el interior del paso para retener el cerrojo (200) en el elemento de desgaste.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Conjunto de desgaste para una cuchara de excavacion Sector de la invencion
La presente invencion se refiere a un conjunto de desgaste para proteger el borde de hincado de una cuchara de excavacion o similar.
Antecedentes de la invencion
Normalmente, las cucharas de excavacion estan sometidas a duras condiciones. Habitualmente, los elementos de desgaste se proporcionan para proteger los bordes de hincado de un desgaste prematuro. Tales elementos de desgaste han adoptado muchas formas diferentes. Por ejemplo, se han fijado elementos de desgaste al reborde de una cuchara mediante la utilizacion de disposiciones de tipo cerrojo Whisler tales como las usadas en la patente U.S.A. No. 4.570.365. Estos cerrojos, sin embargo, requieren la formacion de orificios pasantes en el reborde y la utilizacion de grandes martillos para colocar las cunas en su lugar. Elementos de desgaste tambien han sido fijados a un reborde de la cuchara mediante una base con forma de T y un cerrojo sin martillo tal como el dado a conocer en las patentes U.S.A. Nos. 5.088.214 y 7.080.470. Aunque estos sistemas ofrecen mejoras con respecto a los sistemas anteriores, son deseables una estabilidad, resistencia, facilidad de fabricacion y valores mejorados en el conjunto de desgaste.
El documento US-A-2395288 da a conocer un cerrojo para fijar un elemento de desgaste a partir del que se puede derivar la pieza caracterizadora segun la reivindicacion 1 adjunta al presente documento.
El documento US-A-2004/221491 da a conocer una cuna conica para su utilizacion con un cerrojo adecuado para fijar un punto a un adaptador.
Caracteri'sticas de la invencion
La presente invencion se refiere a un conjunto de desgaste mejorado con un elemento de desgaste para proteger el borde frontal de hincado del equipo de excavacion, que es altamente estable, es resistente, experimenta un desgaste reducido, es facil de usar y fabricar, enganche, esbelto e implica menos material desechado al final de su vida util.
Segun la invencion, se da a conocer un cerrojo para fijar un elemento de desgaste a un equipo de excavacion que comprende un cuerpo que incluye un paso con un extremo de entrada abierto, un enganche para desplazarse entre una posicion de sujecion y una posicion de liberacion, y una cuna que tiene un extremo delantero y un extremo posterior, estrechandose la cuna hacia el extremo delantero y alojandose de manera movil en el paso del cuerpo a traves del extremo de entrada, acoplandose la cuna al enganche para mover dicho enganche de la posicion de liberacion a la posicion de sujecion a medida que el extremo delantero de la cuna se desplaza mas lejos en el paso alejandose del extremo de entrada caracterizado porque el enganche esta unido al cuerpo, y el enganche tiene un saliente del cerrojo que esta adaptado para acoplarse bajo un tope de dicho elemento de desgaste cuando la cuna se desplaza mas lejos dentro del paso para retener el cerrojo en el elemento de desgaste.
El cerrojo puede ser utilizado en un conjunto de desgaste que comprende un elemento de desgaste reemplazable que incluye un par de patas para abarcar el reborde (o los lados) de una cuchara de excavacion. Una de las patas esta provista de un orificio para alojar un cerrojo para fijar el elemento de desgaste al reborde, mientras que la otra pata incluye un nervio vertical a lo largo de su superficie interior. El nervio se extiende axialmente hacia atras para alojarse de manera deslizante en una acanaladura de una base fijada al reborde de soporte.
Uno de las patas del elemento de desgaste puede incluir un nervio que tiene un extremo posterior formado con una superficie de soporte que esta libre de la pata y caras alejadas de la otra pata. La superficie de soporte se acopla a una superficie de sujecion de la base para sujetar el extremo posterior del nervio entre la base y el reborde (o el lado) de soporte bajo carga.
El elemento de desgaste puede incluir una superficie interior que enfrenta y recubre el reborde (o lado) de la cuchara. La superficie interior tiene una pieza frontal conformada con una curvatura en general uniforme para envolver el reborde y una serie de superficies estabilizadoras separadas. Las superficies estabilizadoras se extienden en general en paralelo al plano axial central del reborde para una combinacion unica de estabilidad potenciada y tension reducida.
El elemento de desgaste y la base pueden estar formados por una lengueta y una acanaladura acopladas, en el que la base esta formada con una acanaladura central y el elemento de desgaste con una lengueta central para encajar en el interior de la acanaladura. Cada una de la lengueta y la acanaladura incluye carriles de cooperacion para fijar el elemento de desgaste a la base. La acanaladura se abre hacia delante a traves del extremo frontal de la base
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
para alojar la lengueta. Esta construccion proporciona una conexion estable, segura y resistente entre los componentes que es facil de usar.
El cerrojo puede incluir una cuna roscada que esta alojada en el cuerpo del cerrojo para mover un enganche a una posicion para retener el cerrojo en el conjunto. El enganche es movil entre una posicion de retencion en la que el enganche impide perdida no deseada del cerrojo y una posicion de liberacion en la que el enganche permite la extraccion del cerrojo.
La cuna roscada puede estar dotada de un material elastico que es comprimido por la superficie roscada complementaria para resistir el aflojamiento de la cuna roscada. En una realizacion preferente, el material elastico es una banda de un elastomero fijado dentro de la acanaladura helicoidal de la cuna roscada.
Breve descripcion de los dibujos
La figura 1 es una vista, en perspectiva, con las piezas desmontadas de un conjunto de desgaste segun la presente invencion que debe ser fijado a un reborde de la cuchara.
La figura 2 es una vista parcial, en perspectiva, de un reborde de la cuchara en el que se ha suprimido un conjunto de desgaste de la presente invencion.
La figura 3 es una vista, en perspectiva, del conjunto de desgaste con una seccion transversal axial al descubierto.
La figura 4 es una vista, en perspectiva, desde arriba de la base del conjunto de desgaste.
La figura 5 es una vista, en perspectiva, desde abajo de la base.
La figura 6 es una vista, en perspectiva, frontal de un elemento de desgaste del conjunto de desgaste.
La figura 7 es una vista, en perspectiva, posterior del elemento de desgaste.
La figura 8 es una vista, en perspectiva, del elemento de desgaste y la base ensamblados.
La figura 9 es una vista, en perspectiva, frontal con las piezas desmontadas de un cerrojo del conjunto de desgaste.
La figura 10 es una vista, en perspectiva, trasera con las piezas desmontadas del cerrojo.
La figura 11 es una vista parcial en seccion transversal del conjunto de desgaste de la invencion.
La figura 12 es una vista parcial en seccion transversal del conjunto de desgaste con un cerrojo alternativo.
La figura 13 es una vista, en perspectiva, del cerrojo alternativo.
La figura 14 es una vista, en perspectiva, de un cuerpo del cerrojo alternativo.
Las figuras 15 y 16 son vistas, en perspectiva, de un enganche incluido en el cerrojo alternativo.
La figura 17 es una vista, en perspectiva, de una cuna roscada para ser utilizada en el cerrojo alternativo.
La figura 18 es una vista, en seccion transversal, de la cuna roscada alternativa.
Descripcion detallada de las realizaciones preferentes
Segun la presente invencion, se da a conocer un conjunto de desgaste -1- para su union a un equipo de excavacion tal como una cuchara. La invencion se describe a continuacion en terminos de la union de una envoltura al reborde de una cuchara de arrastre y descarga (LHD). Sin embargo, la invencion no esta limitada a la union de una envoltura o a una cuchara LHD. Por ejemplo, la presente invencion podria ser utilizada para fijar envolturas a una clase diferente de cuchara, montar envolturas entre dientes separados, y/o fijar otros tipos de elementos de desgaste (por ejemplo, aletas o adaptadores). Aunque se ha mostrado un tipo de reborde en los dibujos, la invencion podria ser utilizada con otros tipos de rebordes que tienen otras formaciones y secciones transversales. Ademas, las aletas montadas a lo largo de las paredes laterales de la cuchara adyacentes al reborde pueden tener la misma construccion o similar. Para el objetivo de esta solicitud, se considerara que el borde de hincado de la cuchara incluye los bordes frontales de los lados de la cuchara en los que estan montadas las aletas asi como el borde frontal del reborde. Ademas, la invencion es descrita, en ocasiones, en terminos relativos, tales como superior, inferior, frontal, posterior, vertical, horizontal, etc., por motivos de facilitar la descripcion. Ha de considerarse que estos terminos son relativos a la orientacion de los elementos en la figura 1 (a menos que se disponga lo contrario), y no debe considerarse como que limitan la invencion. Tal como se puede apreciar, el conjunto de desgaste puede
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ser utilizado y orientar de varias maneras.
El conjunto de desgaste -1- incluye un elemento de desgaste -3-, una base -5- y un cerrojo -7- para fijar de manera liberable el elemento de desgaste (figuras 1 y 3). El conjunto de desgaste se encaja y se fija al reborde -12- de una cuchara o similar. El reborde -12- incluye una cara interior -14-, una cara exterior -16- y un borde frontal -17- (figura 2). Unos entrantes o rebajes -18- estan formados, preferentemente, a lo largo del borde frontal -17- para facilitar el paso del cerrojo -7-. Los entrantes -18- estan cada uno formados, preferentemente, para tener una superficie uniforme, continua, en arco -19- con una curvatura que se extiende no mas de aproximadamente 180 grados alrededor de un eje que se extiende, en general, en perpendicular al reborde para ser fabricado facilmente y proporcionar una base robusta para resistir las cargas aplicadas. Sin embargo, los entrantes pueden estar formados para tener una curvatura no uniforme, una forma discontinua o angular, y/o estar formados para cerrarse completa o parcialmente. En algunas circunstancias, los entrantes pueden suprimirse con la protuberancia que se extiende adicionalmente hacia delante desde el reborde.
Una base -5- se fija al reborde -12- sobre cada entrante -18- (figura 1). Aunque las bases -5- esten preferentemente soldadas al reborde, pueden ser moldeadas como una pieza integral del reborde o fijadas por medios mecanicos. Ademas, las bases pueden estar formadas cada una por multiples piezas, que son integrales o independientes, aunque se prefiere un elemento de una sola pieza por simplicidad y resistencia. Cada base -5- tiene un par de patas -21-, -22- que abarcan el reborde -12- (figuras 1 y 3-5). Una primera pata o pata interior -21- esta fijada a lo largo de una superficie interior -14- del reborde -12- mientras que una segunda pata o pata exterior -22- esta fijada a lo largo de una superficie exterior -16-. La pata exterior -22- es mas larga que la pata interior -21- para enclavarse con la base -5-. Sin embargo, las patas pueden ser de la misma longitud o la pata interior ser mas larga. Ademas, la base puede tener una orientacion opuesta a la primera pata -21- que se extiende a lo largo de la cara exterior -16- y la segunda pata -22- a lo largo de la cara interior -14-. Las patas -21 -, -22- estan interconectadas por el extremo frontal -20-.
La segunda pata -22- incluye una acanaladura central, axial -26- dotada de un par de carriles -24- que sobresalen hacia el interior a lo largo de sus lados opuestos -23- (figura 4). Los carriles -24- definen superficies de sujecion -25- que estan separadas de la cara exterior -16- y situadas frente a la misma. Los carriles -24- colaboran con los carriles -27- complementarios del elemento de desgaste -3- para impedir el movimiento de la pata -22- alejandose del reborde. En algunas circunstancias, por ejemplo, en entornos de baja tension, los carriles pueden suprimirse por completo (no mostrados) de modo que la acanaladura proporciona soporte lateral. Un refuerzo -30- esta dispuesto, preferentemente, en el extremo posterior de la segunda pata -22- (figuras 4 y 5), aunque puede ser suprimido. En esta construccion, la acanaladura -26- se extiende hacia el refuerzo -30- para definir una abertura -31-, que esta entre el refuerzo -30- y la pared exterior -16- cuando la base se suelda al reborde -12-. Aunque se muestra una abertura cerrada -31-, la acanaladura -26- puede extenderse por completo a traves de el refuerzo -30- para definir una abertura que esta abierta en ambos extremos. La abertura tambien podria estar definida en la pata -22- sin anadir el refuerzo. En cualquier caso, la abertura -31- recibe un soporte -33- del elemento de desgaste -3- para reforzar y resistir la rotura del elemento de desgaste bajo cargas pesadas. La acanaladura -26- tambien se abre hacia delante a traves del extremo frontal -20- de la base -5- y, en general, esta alineada con el entrante -18-.
Preferentemente, el refuerzo -30- tambien se extiende transversalmente mas alla de la pata -22- para definir una pared frontal -34- para hacer tope contra el extremo posterior -35- de la envoltura -3- y reducir por tanto la inclinacion hacia atras de la envoltura bajo carga, lo que, a su vez, reduce la tension y el desgaste del elemento de desgaste -3- en la base -5-. El refuerzo -30- preferentemente, tambien tiene una altura igual o mayor que la pata -22- para maximizar el area superficial que hace de tope contra la envoltura -3-, y para funcionar como un deflector del material terroso cuando se invierte el movimiento de la cuchara. La cara -36- del deflector inclinada hacia delante con respecto a la cara exterior -16- se forma, preferentemente, a lo largo del lado posterior del refuerzo -30- para dirigir el material terroso lejos de la base y la envoltura ensambladas. La pata -22- esta formada, preferentemente como una estructura abierta con aberturas -37- para reducir la cantidad de acero necesario y para facilitar la soldadura de la base al reborde.
El extremo frontal -20- de la base -5- envuelve el borde frontal -17- del reborde -12- de manera que la superficie interior -40- de la base (es decir, la superficie situada frente al reborde -12-) esta conformada para adaptarse, en general, a la forma concreta del reborde al que esta fijado (figuras 1, 4 y 5), aunque son posibles derivaciones. En este caso, la superficie interior -40- incluye una cara vertical -41- para fijarse contra el borde frontal -17-, una cara superior -42- para ser fijada contra la pendiente -43- de la cara interior -14-, y una cara inferior -44- para ser fijada contra la superficie exterior -16-. Si la pieza frontal del reborde tuviera una forma curvada u otra forma, la superficie interior -40- se cambiaria para facilitar la conformacion del reborde. El extremo frontal -20- de la base -5- tiene, preferentemente, una superficie de apoyo curvada frontal -48- para minimizar las concentraciones de tension y el desgaste entre el elemento de desgaste y la base. En una construccion preferente, la superficie frontal -48- tiene una curvatura en general uniforme, aunque son posibles otras configuraciones. Un rebaje -51- esta formado en la primera pata -21 - alineadas verticalmente con la acanaladura -26- para alojar el cerrojo -7-.
Las superficies estabilizadoras -49- estan formadas en el extremo frontal -20- proximas a ambas patas -21-, -22- para acoplar las superficies estabilizadoras -50- complementarias sobre el elemento de desgaste -3- (figuras 1, 4 y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
5). Preferentemente, las superficies estabilizadoras -49- estan limitadas en tamano de modo que la superficie frontal -48- es, predominantemente, una superficie curvada ininterrumpida en general uniforme ya que envuelve el borde frontal del reborde. Las superficies estabilizadoras tambien se extienden, preferentemente, a lo largo del lado -93-, de la base -5- por motivos de estabilidad, pero podrian estar dispuestas en otras ubicaciones. Asimismo, las superficies estabilizadoras -49- superior e inferior estan, en general, alineadas verticalmente por cada lado -93-, de manera que las superficies estabilizadoras -49- superior e inferior, por el lado -93-, estan, en general, alineadas entre si, y las superficies estabilizadoras -49- superior e inferior, por el otro lado -93-, estan, en general, alineadas, aunque son posibles otras posiciones. Preferentemente, las superficies estabilizadoras -49-, -50- son planas y horizontales, es decir, paralelas al plano axial central -P- del reborde -12-.
El elemento de desgaste -3-, que es una envoltura en la construccion mostrada, tiene una pieza frontal de trabajo -66- que se estrecha hasta un borde frontal estrecho -68-, y una pieza de montaje posterior -70- que esta bifurcada para definir un primera pata o pata interior -72- y un segunda pata o pata exterior -74- (figuras 1, 3 y 6-8). El elemento de desgaste esta configurado para ser fijado sobre la base -5- con las patas -72-, -74- abarcando el reborde -12-. En una construccion preferente, el elemento de desgaste -3- encaja sobre el reborde -12- con la primera pata -72- recubriendo la superficie interior -14- y la segunda pata -74- recubriendo la superficie exterior -16-. Sin embargo, las patas pueden estar invertidas de modo que la primera pata -72- es la pata exterior y la segunda pata -74- es la pata interior. El elemento de desgaste -3- tiene una superficie interior -80- que esta situada frente al reborde y lo recubre. La superficie interior -80- incluye la cara interna -83- de la pata exterior -74-, la cara interior -84- de la pata interna -72-, y la superficie interior -86- de esquina en la interseccion de patas -72-, -74-. La cara interior -83- de la pata -74- recubre la pata -22- y la cara exterior -16-, y la cara interior -84- de la pata interna -72- recubre la pata -21- y la cara interior -14-. La superficie interior -80- a lo largo de la superficie interior -86- de esquina tiene una pieza central -88- y piezas laterales -90-. En general, la pieza central -88- coincide con la cara frontal -48- de la base -5- y hace tope contra la misma durante la utilizacion. La pieza central -88- esta rebajada con respecto a las piezas laterales -90- para formar paredes laterales -91- yuxtapuestas a los lados -93- de la base -5- para un incremento del soporte lateral.
En una construccion preferente, la superficie interior -80- a lo largo de la pieza central -88- define una superficie de apoyo curvada -85- (que tiene, preferentemente, una curva en general uniforme) que es opuesta y hace tope contra la superficie de apoyo frontal -48-. La ausencia de bordes en las superficies de apoyo frontales del elemento de desgaste y de la base reduce las concentraciones de tension en las piezas, es decir, la curvatura coincidente en general uniforme de las dos superficies en la superficie de apoyo frontal reduce la concentracion de tensiones que puede producirse en las esquinas de otras piezas a medida que la pieza de desgaste tiende a desviarse en la base durante su utilizacion.
En ocasiones, se aplican cargas verticales pesadas (es decir las cargas con componentes verticales) al extremo frontal de trabajo -66- del elemento de desgaste -3-. Es deseable resistir tales cargas con superficies que sean sustancialmente horizontales, es decir, en general perpendiculares al componente vertical de la carga. En la presente invencion, el extremo frontal -89- de la superficie interior -80- forma la superficie curvada uniforme -86- y un par de superficies estabilizadoras -50- (figura 7) proximas a cada uno de las patas -72-, -74- y a la pieza central -88- para acoplar las superficies estabilizadoras -49- en la base -5- (figuras 4 y 5). Las superficies estabilizadoras -49-, -50- proporcionan mejor resistencia y mayor estabilidad al elemento de desgaste -3- bajo cargas verticales. Para evitar la creacion de bordes largos, las superficies estabilizadoras -49-, -50- se limitan a ubicaciones discontinuas, que se extienden preferentemente solo a una pequena pieza de los extremos frontales del elemento de desgaste -3- y de la base -5- (en conjunto, no mas de la mitad), y estan ubicados, preferentemente, en los lados de las superficies de apoyo -48-, -86- para incrementar la estabilidad. De este modo, el beneficio aportado por las superficies de apoyo curvadas no se pierde por la utilizacion de las superficies estabilizadoras -49-, -50-. Estan dispuestas superficies de transicion -81-, -87- para facilitar el contacto entre las superficies estabilizadoras -49-, -50- y para evitar esquinas agudas en las que puede concentrarse la tension.
Un nervio -82- esta dispuesto vertical en la cara interior -83- de la pata -74- en una orientacion axial para su recepcion dentro de la acanaladura -26- (figuras 1, 3 y 6-8). El nervio -82- incluye carriles -27- que colaboran con los carriles -24-; es decir, los carriles -27- se alojan entre el reborde -12- y las superficies de sujecion -25- de los carriles -24- para soportar el elemento de desgaste -3- bajo determinadas cargas. Aunque el nervio -82- con los carriles -84- tiene, preferentemente, una configuracion en forma de T, podrian ser utilizada otras formas, tales como en cola de milano. Alternativamente, podria no haber carriles en determinadas situaciones tales como en entornos de baja carga. El nervio -82- se extiende, preferentemente, sobre al menos la mitad de la pata -22-, y muy preferentemente sobre sustancialmente la longitud completa de la superficie interior -83-, para alojarse dentro de la acanaladura -26- para maximizar el soporte disponible. Alternativamente, la acanaladura podria estar formada en el elemento de desgaste -3- y el nervio en la base -5-. Cuando la envoltura -3- se instala, es deslizada sobre la base -5- y el reborde -12- de manera que la pata interna y la pata externa -72-, -74- abarcan la base -5- y el reborde -12-. El nervio -82- se desliza hacia el extremo abierto frontal -75- de la acanaladura -26- en una manera facil de utilizar de modo que los carriles -27- colaboran con los carriles -24- para retener la pata -22- en el reborde -12-.
En una construccion preferente, el nervio -82- se extiende mas alla del extremo posterior de la pata -74- para definir un soporte -33- que esta alojado en la abertura -31- bajo el refuerzo -30-, aunque podrian ser utilizada otros tipos de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
soportes posteriores. Por ejemplo, el soporte -33- puede estar delante del extremo posterior de la pata -74- siempre y cuando incluya una superficie de sujecion -95- libre de la pata y situada lejos del reborde para acoplarse con una superficie de soporte (como la -94-) a la pata -74- complementario. El soporte -33- se mantiene entre una superficie de soporte -94- y el reborde -12- para un soporte mejorado del elemento de desgaste -3-. La colaboracion del soporte -33- y el refuerzo -30- complementa la resistencia aportada por los carriles -24-, -27-. Al proporcionar un soporte de este tipo en el extremo posterior de la pata -22-, puede reducirse el doblado de las patas, lo que, a su vez, reduce el riesgo de romper la pieza. Por ejemplo, cuando se aplican cargas verticales ascendentes a la pieza frontal -66-, la envoltura -3- tiende a desviarse en el sentido de las agujas del reloj alrededor del borde frontal de excavacion -17-. Esta desviacion hace que la pata exterior -22- extraiga la pared exterior -16- del reborde -12-. Esta accion de extraer la pared -16- situa una gran cantidad de tension en la pata interior -72- que tiende a resistir la desviacion. Aunque se resiste este doblado mediante los carriles -24-, -27-, la traccion puede incluso generar una fuerte carga en la pata. Al incluir un soporte -33- en el extremo posterior de la pata -22-, las tensiones producidas en la pata de extraccion hacia fuera bajo carga se reducen sustancialmente, disminuyendo, por tanto el riesgo de rotura bajo cargas pesadas. Como una construccion alternativa, en particular, en entornos de carga reducida, los carriles -24-, -27- pueden ser suprimidos para depender unicamente del soporte -33- en la cavidad -31-. Como alternativa, el extremo posterior de la pata exterior completo -74- podria estar alojado bajo el refuerzo -30-, u otros soportes, y no como extensiones del nervio -82-.
El elemento de desgaste -3- se monta sobre la base -5- con un movimiento continuo directo de deslizamiento hacia atras en el que se desliza el nervio -82- a traves del extremo abierto -75- y en la acanaladura -26-. El movimiento hacia atras del elemento de desgaste -3- sobre la base -5- continua hasta que la superficie interior de la esquina -86- hace tope contra la cara frontal -48- de la base -5- (figuras 3 y 11). En este momento, la pared posterior -35- de la pata exterior -74- se coloca, preferentemente, en estrecha proximidad a la superficie de tope -34-. Con piezas moldeadas, no es practico que la superficie interior de la esquina -86- y la pared posterior -35- hagan tope simultaneamente contra la cara frontal -48- y la superficie de tope -34-, respectivamente. Sin embargo, al colocar la pared posterior -35- en estrecha proximidad con la superficie de tope -34-, las dos superficies haran normalmente tope bajo determinadas cargas y despues de un periodo de tiempo a medida que se produce el desgaste en las piezas. Aunque no es preferente, la superficie de tope -34- puede ser la primera superficie de apoyo principal que hace tope contra la pared posterior -35-, haciendo tope la superficie interior de esquina -86- contra la cara frontal -48- segunda.
La pata interior -72- del elemento de desgaste -3- incluye un orificio -96- adaptado para alojar el cerrojo -7- (figuras 6-8 y 11). El cerrojo -7- incluye un cuerpo -101 - con una cara frontal -103- y una cara posterior -105-, y un enganche movil -107- (figuras 9 y 10). En la utilizacion, el cerrojo -7- se introduce en el orificio -96- de manera que la cara frontal -103- queda opuesta a una pared de tope -111- orientada hacia atras en el rebaje -51-, y la cara posterior -105- queda opuesta a la pared posterior -113- en el orificio -96- y en la pared frontal -115- del nervio -82- (figuras 1 y 3). Aunque se prefiere la utilizacion del nervio -82- para formar la pared frontal -115-, esta pared puede estar formada por otro saliente o por una abertura en la pata -22-. Cuando se introduce, el cerrojo -7- pasa a traves de la abertura -96-, el entrante -18- y la acanaladura -26-. En esta posicion, el cerrojo -7- evita la retirada del elemento de desgaste -3- del reborde -12-. Como alternativa, la base -5- y el elemento de desgaste -3- pueden extenderse hacia delante mas lejos de lo que se muestra para permitir la introduccion del cerrojo -7- sin el entrante -18-.
En una construccion preferente, las caras delanteras y traseras -103-, -105- convergen entre si a medida que se extienden hacia el extremo de introduccion o inferior -109- (figuras 9 y 10). Del mismo modo, las superficies conjuntas de las paredes -113-, -115- realizan, preferentemente, una cobertura de la pared de tope -111-. De este modo, el cerrojo puede introducirse y sacarse del conjunto -1-. El enganche -107- incluye una pieza rigida -121- compuesta, preferentemente, por acero dotada de un saliente de cerrojo -122-, y una pieza elastica -123- formada, preferentemente, de espuma, caucho u otro elastomero. El extremo inferior de la pieza rigida -121- define un apoyo -130- para encajar en el interior del rebaje -132- para formar un eje de pivotamiento alrededor del cual se mueve el enganche -107-. La pieza elastica incluye, preferentemente, retenes -125- para alojarse dentro de acanaladuras coincidentes -127- en el cuerpo -101 - para retener el enganche en la cavidad -129-, pero puede ser fijado por otros medios.
Durante la introduccion del cerrojo -7-, el enganche -107- es presionado hacia atras contra la inclinacion de la pieza elastica -123- mediante su acoplamiento contra el elemento de desgaste -3-. Una pendiente curvada -131- facilita el enganche hacia atras en la cavidad -129- durante la introduccion. Una vez el saliente de cerrojo -122- despeja el tope -133-, la pieza elastica -123- inclina la pieza rigida -121- hacia el exterior de manera que el saliente -122- se acopla bajo el tope -133- para retener el cerrojo -7- en el conjunto de desgaste -10-. Para extraer el cerrojo -7-, se introduce una herramienta de palanca a lo largo de la pendiente curvada -131- para retraer el enganche -107- en la cavidad -129- hasta que el tope -133- queda liberado. La herramienta de palanca puede, a traves del acoplamiento con el borde -137- del enganche -107-, extraer el cerrojo -7- del paso -54-. Cuando el enganche -107- se retrae, la cara superior -139- de la pieza rigida -121- hace tope contra la pared superior -141- de la cavidad -129- para permitir que el cerrojo se saque del acoplamiento con el enganche. La acanaladura de extraccion -126- tambien esta preferentemente formada en la cara posterior -105- para acoplar o bien una segunda herramienta de palanca o una ubicacion alternativa de palanca para ayudar a extraer el cerrojo -7- del paso -54-. Un orificio -128- en la pieza trasera del cerrojo permite que rocas pequenas se saquen de la cavidad -129-. Una muesca -117- esta formada en
5
10
15
20
25
30
35
40
la pared superior -119- para facilitar la introduccion de una herramienta de palanca durante la instalacion. Son posibles otros medios de introducir o extraer los cerrojos, o la utilizacion de otros cerrojos.
Se puede utilizar un cerrojo -200- alternativo para fijar el elemento de desgaste -3- al reborde -12- (figuras 12-18). En general, el cerrojo -200- usa una cuna roscada -202- tal como la que se da a conocer en la patente US.A No. 7.171.771 en lugar del elastomero tal como el utilizado en el cerrojo -7-. La cuna roscada -202- tiene una pieza exterior redondeada -208- que se estrecha desde el extremo posterior -210- hasta el extremo delantero -212- (figura 17). Una acanaladura helicoidal -213- se extiende, preferentemente, en toda la longitud de la cuna, aunque algunas piezas de la cuna podrian no estar roscadas. Se define una formacion de acoplamiento -214- con una herramienta para alojar una llave inglesa u otra herramienta en el extremo posterior -210- para hacer girar la cuna.
El cerrojo -200- incluye asimismo un cuerpo -204- y un enganche -206- que son similares al cuerpo y al enganche del cerrojo -7- (figuras 12-16). El cuerpo -204- esta formado con un canal -230- que aloja el enganche -206- y la cuna roscada -202- (figura 14). Un orificio -232- esta formado en un lado superior -234- para definir un extremo de entrada para alojar la cuna roscada -202- en el canal -230-. Preferentemente, esta dispuesta una depresion -236- con roscas -238- en forma de al menos un segmento de arista helicoidal y preferentemente una serie de segmentos de arista helicoidales -238a- a lo largo de la pared posterior -239- del canal -230- para acoplar la acanaladura helicoidal -213- en la cuna roscada -202-. Un rebaje -218- esta formado en la pieza inferior del canal -208- para alojar y formar un soporte de pivotamiento para el apoyo -220- del enganche -206-.
Excepto por el lado posterior -216-, el enganche -206- tiene esencialmente la misma construccion y funcion que el enganche -107-; es decir, el enganche -206- tiene un saliente de cerrojo -218-, un apoyo -220-, un saliente -222- y una cara superior -224- (figuras 12, 15 y 16). Sin embargo, al contrario que el enganche -107-, el lado posterior -216- incluye un rebaje -226- adaptado para alojar la pieza frontal de la cuna roscada -202- (figura 16). Unos retenes, preferentemente en forma de frenos elastomericos -228- o similares, pueden estar dispuestos, opcionalmente, para presionar contra la cuna -202- y resistir su aflojamiento durante su utilizacion. Como alternativa adicional, un material elastico -229- puede estar dispuesto, opcionalmente, en el interior de la acanaladura helicoidal -213- de la cuna roscada -202- para acoplar aristas -238- y resistir por tanto el aflojamiento de la cuna (figura 18). El material elastico -229- es, preferentemente, una banda de caucho, espuma u otro elastomero que se fija en el interior de la acanaladura helicoidal -213- mediante un adhesivo. La banda elastica -229- se extiende, preferentemente, en toda la longitud completa de la acanaladura -213-, pero pueden formarse solamente a lo largo de la pieza de la acanaladura. La banda elastica -229- podria ser utilizada sola o en combinacion con frenos -228-. La cuna roscada -202- con la banda elastica -229- tambien puede ser utilizada en otros conjuntos de desgaste tales como los dados a conocer en las patentes U.S.A. Nos. 6.986.216 y 7.174.661 y la solicitud de patente U.S.A. con No. de serie 11/818.483, presentada el 13 de junio de 2007.
En la utilizacion, el cerrojo -200- se introduce en el conjunto -1- como el cerrojo -7- (figura 12). El cerrojo -200- se introduce, preferentemente, en el conjunto de desgaste -1- con la cuna roscada -202- parcialmente insertada en el canal -230-, pero la cuna puede instalarse despues de que el cuerpo -204- sea colocado en el conjunto. La cuna roscada -202- se atornilla a continuacion dentro del canal -230- para forzar el enganche -206- hacia delante de modo que el saliente de cerrojo -218- se acopla al tope -133- para retener el cerrojo -200- en el conjunto durante la utilizacion. Esta dispuesta una formacion de acoplamiento -240- con una herramienta, preferentemente, en el extremo posterior -210- de la cuna -202- para facilitar su giro.

Claims (7)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Cerrojo (200) para fijar un elemento de desgaste a un equipo de excavacion, que comprende un cuerpo (204) que incluye un paso con un extremo de entrada abierto (232), un enganche (206) para desplazarse entre una posicion de sujecion y una posicion de liberacion, y una cuna (202) que tiene un extremo delantero (212) y un extremo posterior (210), estrechandose la cuna (202) hacia el extremo delantero (212) y estando alojada de manera movil en el paso del cuerpo (204) a traves del extremo de entrada (232), acoplandose la cuna (202) al enganche (206) para mover el enganche (206) de la posicion de liberacion a la posicion de sujecion cuando el extremo delantero (212) de la cuna (202) se mueve mas alla en el interior del paso alejandose del extremo de entrada (232)
    caracterizado porque
    el enganche (206) esta unido al cuerpo (204), y el enganche (206) tiene un saliente de cerrojo (218) que esta adaptado para acoplarse bajo un tope de dicho elemento de desgaste cuando la cuna se mueve mas alla en el interior del paso para retener el cerrojo (200) en el elemento de desgaste.
  2. 2. Cerrojo (200), segun la reivindicacion 1, en el que el paso incluye una primera formacion roscada (238) y la cuna (202) incluye una segunda formacion roscada que se acopla a la primera formacion roscada (238), y en el que se hace girar la cuna (202) para desplazar la cuna (202) en el paso.
  3. 3. Cerrojo (200), segun la reivindicacion 2, en el que la segunda formacion roscada esta formada por una acanaladura helicoidal (213) en la cuna (202).
  4. 4. Cerrojo (200), segun la reivindicacion 3, en el que esta dispuesto un material elastico (229) dentro de la acanaladura helicoidal (213) para acoplarse a la primera formacion roscada (238) y resistir el aflojamiento de la cuna (202).
  5. 5. Cerrojo (200), segun la reivindicacion 1, en el que el extremo posterior (210) de la cuna (202) incluye una formacion de acoplamiento (240) con una herramienta para acoplarse con una herramienta para hacer girar la cuna (202).
  6. 6. Cerrojo (200), segun la reivindicacion 1, en el que el enganche (206) esta fijado de manera pivotante al cuerpo (204).
  7. 7. Cerrojo (200), segun la reivindicacion 6, en el que el enganche (206) incluye un reten elastico que se acopla a la cuna (202) para resistir el aflojamiento de la cuna (202).
ES07854338.6T 2006-10-24 2007-10-23 Conjunto de desgaste para una cuchara de excavación Active ES2611991T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US85390806P 2006-10-24 2006-10-24
US853908P 2006-10-24
PCT/US2007/082218 WO2008051966A2 (en) 2006-10-24 2007-10-23 Wear assembly for an excavating bucket

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2611991T3 true ES2611991T3 (es) 2017-05-11

Family

ID=39325334

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07854338.6T Active ES2611991T3 (es) 2006-10-24 2007-10-23 Conjunto de desgaste para una cuchara de excavación

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP2076633B1 (es)
CN (1) CN101529023B (es)
AU (1) AU2007309015B2 (es)
BR (1) BRPI0717340B1 (es)
CA (1) CA2663881C (es)
CL (1) CL2007003063A1 (es)
ES (1) ES2611991T3 (es)
HK (1) HK1131647A1 (es)
NZ (1) NZ575959A (es)
PE (1) PE20081127A1 (es)
PL (1) PL2076633T3 (es)
PT (1) PT2076633T (es)
WO (1) WO2008051966A2 (es)
ZA (1) ZA200902334B (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL2494113T3 (pl) * 2009-10-30 2019-08-30 Esco Group Llc Zespół podlegający zużyciu dla sprzętu wydobywczego
MY181372A (en) * 2011-11-23 2020-12-21 Esco Group Llc Wear assembly
AP2014007854A0 (en) * 2012-02-17 2014-08-31 Esco Corp Wear assembly
US8819967B2 (en) * 2012-03-21 2014-09-02 Hensley Industries, Inc. Adapter stabilization structure for bucket lip
USD769945S1 (en) 2014-12-05 2016-10-25 Caterpillar Inc. Sidebar protector
US9903101B2 (en) * 2014-12-05 2018-02-27 Caterpillar Inc. Replaceable shroud for work implement
US9493926B2 (en) * 2015-02-02 2016-11-15 Caterpillar Inc. Pin assembly for work implement coupling assembly having float and lock positions
MX359297B (es) 2015-02-13 2018-09-24 Black Cat Blades Ltd Miembros de desgaste para instrumentos de excavacion.
USD788826S1 (en) 2016-02-09 2017-06-06 Caterpillar Inc. Sidebar protector
LT3452664T (lt) 2016-05-05 2022-01-10 Esco Group Llc Žemės darbų įrangos susidėvinti dalis
US10480162B2 (en) * 2016-12-15 2019-11-19 Caterpillar Inc. Implement ground engaging tip assembly having tip with tapered retention channel
CN107386348B (zh) * 2017-08-22 2020-05-19 瑞安市佰德装饰工程有限公司 一种利用弧形轨驱动且能调节挖土方向的挖掘机铲斗
USD882646S1 (en) 2018-11-09 2020-04-28 Caterpillar Inc. Bucket shroud
BR112023025976A2 (pt) * 2021-06-09 2024-02-27 Bradken Resources Pty Ltd Conjunto de desgaste

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2395288A (en) * 1943-06-30 1946-02-19 Frank W Thomas Inserted blade cutter
US2435287A (en) * 1944-05-12 1948-02-03 Robert W Thomas Cutting tool
US4570365A (en) 1983-11-23 1986-02-18 Bierwith Robert S Digging tooth and bucket lip construction
US5088214A (en) 1991-01-17 1992-02-18 Esco Corporation Excavator wear edge
US5311681A (en) * 1992-04-08 1994-05-17 Gh Hensley Industries, Inc. Retaining mechanism
CN2286204Y (zh) * 1997-01-21 1998-07-15 湘潭电气设备制造有限责任公司 挖掘机回转机构的保护装置
AUPO657997A0 (en) * 1997-05-02 1997-05-29 Hedweld Engineering Pty. Ltd. A tooth wedge assembly
AUPO842697A0 (en) * 1997-08-06 1997-08-28 Cutting Edges Replacement Parts Pty Ltd Connection pin assembly
US6108950A (en) * 1999-03-08 2000-08-29 Gh Hensley Industries, Inc. Self-adjusting tooth/adapter connection system for material displacement apparatus
US6729052B2 (en) * 2001-11-09 2004-05-04 Esco Corporation Assembly for securing an excavating tooth
US7171771B2 (en) * 2003-04-30 2007-02-06 Esco Corporation Releasable coupling assembly
US7080470B2 (en) * 2003-04-30 2006-07-25 Esco Corporation Wear assembly for excavator digging edge

Also Published As

Publication number Publication date
EP2076633A2 (en) 2009-07-08
CA2663881A1 (en) 2008-05-02
ZA200902334B (en) 2010-04-28
PT2076633T (pt) 2017-01-31
AU2007309015B2 (en) 2010-12-16
CL2007003063A1 (es) 2008-05-16
CA2663881C (en) 2012-08-07
BRPI0717340B1 (pt) 2017-12-19
EP2076633B1 (en) 2016-12-07
EP2076633A4 (en) 2014-05-07
CN101529023A (zh) 2009-09-09
NZ575959A (en) 2011-06-30
PE20081127A1 (es) 2008-08-15
PL2076633T3 (pl) 2017-06-30
WO2008051966A2 (en) 2008-05-02
AU2007309015A1 (en) 2008-05-02
WO2008051966A3 (en) 2008-11-06
HK1131647A1 (en) 2010-01-29
CN101529023B (zh) 2012-03-07
BRPI0717340A2 (pt) 2013-12-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2611991T3 (es) Conjunto de desgaste para una cuchara de excavación
ES2808623T3 (es) Miembro de desgaste para equipo de excavación
ES2274092T3 (es) Punta de diente de excavacion y aparato adaptador.
ES2267113T3 (es) Conjunto de desgaste para un borde de excavacion para una excavadora.
US7526886B2 (en) Wear assembly for an excavating bucket
ES2928282T3 (es) Ensamble desgastable
ES2602825T3 (es) Un labio de cuchara para una excavadora
ES2889931T3 (es) Conjuntos de acoplamiento con tracción mejorada para equipos de excavación
ES2733329T3 (es) Conjunto de una pieza de desgaste y un bloqueo para asegurar las piezas de desgaste al equipo de movimiento de tierra
ES2773066T3 (es) Conjunto de acoplamiento liberable para el miembro de desgaste de un implemento de movimiento de tierras
ES2424993T3 (es) Conjunto de desgaste para el borde de excavación de excavadora
ES2279035T3 (es) Dispositivo de desgaste para una maquina excavadora y metodo para la fijacion de un elemento de desgaste.
ES2867551T3 (es) Conjunto de desgaste
ES2272016T3 (es) Pasador de bloqueo mejorado para equipos de excavacion.
KR101297529B1 (ko) 굴착기용 마모 조립체
ES2287298T3 (es) Conjunto de desgaste.
ES2318863T3 (es) Montaje de desgaste.
US20080092412A1 (en) Wear Assembly For An Excavating Bucket
ES2902642T3 (es) Conjunto de desgaste para maquinaria
ES2701999T3 (es) Labio para cucharón de excavación
ES2618477T3 (es) Conjunto de desgaste
ES2340841T3 (es) Un miembro de desgaste de desplazamineto de material reemplazable.
PT1710358E (pt) Conjunto de desgaste e seus componentes que é destinado a máquinas que são utilizadas para mover materiais tais como terra e pedras
WO2019200496A1 (es) Montaje de proteccion para un balde de pala eléctrica