ES2608337T3 - Enriquecimiento de menas de sulfuro metálico por flotación por espuma asistida por oxidante - Google Patents

Enriquecimiento de menas de sulfuro metálico por flotación por espuma asistida por oxidante Download PDF

Info

Publication number
ES2608337T3
ES2608337T3 ES13701446.0T ES13701446T ES2608337T3 ES 2608337 T3 ES2608337 T3 ES 2608337T3 ES 13701446 T ES13701446 T ES 13701446T ES 2608337 T3 ES2608337 T3 ES 2608337T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrogen peroxide
pulp
ore
added
copper
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13701446.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Arnold
Terry Brown
Ingo Hamann
Alan Hitchiner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2608337T3 publication Critical patent/ES2608337T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/02Froth-flotation processes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/002Inorganic compounds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/0043Organic compounds modified so as to contain a polyether group
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/012Organic compounds containing sulfur
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/001Flotation agents
    • B03D1/004Organic compounds
    • B03D1/014Organic compounds containing phosphorus
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2201/00Specified effects produced by the flotation agents
    • B03D2201/007Modifying reagents for adjusting pH or conductivity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2201/00Specified effects produced by the flotation agents
    • B03D2201/02Collectors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2201/00Specified effects produced by the flotation agents
    • B03D2201/04Frothers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2203/00Specified materials treated by the flotation agents; specified applications
    • B03D2203/02Ores
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D2203/00Specified materials treated by the flotation agents; specified applications
    • B03D2203/02Ores
    • B03D2203/025Precious metal ores

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)
  • Treatment Of Water By Oxidation Or Reduction (AREA)
  • Treatment Of Sludge (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)

Abstract

Un proceso de tratamiento de una mena de sulfuro metálico para separar un mineral deseado de una ganga que contiene sulfuro, que comprende: a) formar una pulpa suspendiendo la mena en agua y moler dicha mena; y b) enriquecer la pulpa en dicho mineral deseado por flotación por espuma, en el que se añade peróxido de hidrógeno a dicha pulpa en el plazo de 30 segundos antes de, o durante, el burbujeo de oxígeno o aire en dicha pulpa, en el que se determina una cantidad de peróxido de hidrógeno óptima añadida basándose en mediciones del contenido de oxígeno disuelto de la pulpa.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Enriquecimiento de menas de sulfuro metalico por flotacion por espuma asistida por oxidante Campo de la invencion
La presente invencion se refiere a un metodo de mejora de la ley y recuperacion de minerales de base deseados, especialmente cobre, de menas de sulfuro metalico que tienen una ganga que contiene sulfuro.
Antecedentes de la invencion
Los medios mas comunes de recuperacion de un mineral deseado a partir de una mena de sulfuro metalico es mediante un procedimiento que incluye flotacion por espuma (Froth Flotation: A Century of Innovation, Fuerstenau, et al. eds., Soc. Mining, Metallurgy and Exploration, 2007). Normalmente, las menas se suspenden en agua y se muelen usando equipo de molienda al "tamano de liberacion", es decir, el mayor tamano de partfcula que expone el mineral deseado a la accion de reactivos de flotacion (normalmente aproximadamente 50 - 200 pm). La mena triturada forma una pulpa que se alimenta a celdas de flotacion que normalmente estan dispuestas en bancos de desbastadoras, recuperadoras y limpiadoras.
Durante la flotacion por espuma, se introduce aire en la pulpa como burbujas finas que proporcionan una superficie para la union de minerales relativamente hidrofobos. Estos minerales suben entonces con las burbujas a la superficie de las celdas de flotacion y se eliminan. La partfculas de ganga hidrofilas son menos atrafdas a las burbujas de aire y, por tanto, tienden a quedar atras en la pulpa. Las espumas (tales como aceite de pino, poliglicoles y polioxiparafinas) y modificadores del pH (tales como CaO, Na2CO3, NaOH o H2SO4, HCl) pueden usarse para mejorar las separaciones. Tambien pueden introducirse colectores (por ejemplo, xantatos, carbonatos y acidos grasos) para ayudar a promover la union de minerales a las burbujas de aire. En los circuitos de flotacion mas complicados, los minerales pueden ser tanto recogidos del producto de espuma (conocido como el desbordamiento) como con la cola, o flujo inferior. Ademas, tambien pueden emplearse las celdas de la recuperadora, limpiadora y re- limpiadora, con o sin una etapa de re-trituracion intermedia.
La oxigenacion apropiada de la pulpa es un parametro importante en la flotacion de menas de sulfuro metalico complejas (Surface Chemistry of Froth Flotation, Jan Leja, Plenum Press (1982)). Por ejemplo, se ha informado que puede usarse acondicionamiento de suspensiones de menas con oxidantes tales como peroxido de hidrogeno como parte de un proceso para separar un mineral de cobre deseado del sulfuro de hierro no deseado, ademas de otros minerales que contienen cobre (documentos US 5.110.455 y US 5.295.585). Sin embargo, niveles de oxfgeno incorrectos pueden afectar adversamente las separaciones y la recuperacion. Asf, es importante las condiciones bajo las que se realiza la oxidacion para el exito definitivo de estos procedimientos de enriquecimiento.
A URIBE-SALAS ET AL: "Metallurgical improvement of a lead/copper flotation stage by pulp potential control", INTERNATIONAL JOURNAL OF MINERAL PROCESSING, vol. 59, no. 1, 1 de Abril de 2000 (), paginas 69-83, desvela usar el potencial de la pulpa para controlar la adicion de peroxido de hidrogeno.
Sumario de la invencion
La presente invencion se refiere a la adicion de oxidantes, preferentemente peroxido de hidrogeno, durante la flotacion por espuma de una mena de sulfuro metalico para mejorar la separacion de un mineral deseado de una ganga que contiene sulfuro no deseada. La trituracion, ajuste del pH y adicion de otros productos qmmicos (espumas y colectores) puede realizarse antes de la adicion del oxidante y la entrada de pulpa en las celdas de flotacion. Sin embargo, es importante evitar el acondicionamiento de la pulpa de mena con H2O2 (o cualquier otro oxidante) antes de la flotacion, ya que esto puede afectar adversamente la recuperacion.
La cantidad apropiada de oxidante que va a usarse puede determinarse para una mena dada usando cantidades variables de oxidante y midiendo el contenido de oxfgeno disuelto (DO) en la alimentacion de flotacion. Representando el DO resultante frente a la concentracion de oxidante es posible determinar la cantidad optima de dicho oxidante que debe anadirse. Espedficamente, cantidades crecientes de oxidante deben conducir a un punto donde se produce un brusco aumento en DO, es decir, donde hay un aumento sustancial en la pendiente de la curva de DO frente al ln [oxidante] (vease, por ejemplo, la Figura 10 para el peroxido de hidrogeno como oxidante). Entre aproximadamente 0,5 y 10 veces de la adicion de oxidante en este momento es la cantidad de oxidante que puede usarse de la forma mas favorable en los procesos descritos en el presente documento. Una vez se han determinado los parametros de proceso, estos pueden usarse en el futuro procesamiento de la misma mena.
En su primer aspecto, la invencion se refiere a un proceso de tratamiento de una mena de sulfuro metalico para separar un mineral deseado de una ganga que contiene sulfuro. El mineral deseado puede ser cualquiera que sea de valor, sin embargo, se prefieren menas de cobre y menas de cobre/oro. Una ganga que contiene sulfuro tfpica que va a eliminarse sena sulfuro de hierro, en particular pirita (FeS2). El proceso implica formar una pulpa suspendiendo la mena en agua y entonces triturandola para formar pequenas partfculas, normalmente 50 - 200 pm de diametro. Usando procedimientos muy conocidos en la tecnica, la pulpa se enriquece entonces en el mineral deseado por flotacion por espuma. Este es un procedimiento en el que se burbujea oxfgeno o aire a traves de la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
pulpa y se recoge un concentrado enriquecido del mineral deseado. Con el fin de mejorar las separaciones, se anade un oxidante a la pulpa inmediatamente antes de (es decir, en el plazo de 30 segundos) o, preferentemente, directamente durante la flotacion por espuma. Preferentemente, el mineral deseado esta enriquecido en la espuma formada por la flotacion por espuma. El evitar el acondicionamiento de la pulpa es importante en la optimizacion de los resultados. Ademas, el procedimiento puede realizarse sin ajustar el pH de la pulpa con agentes tales como cal.
El oxidante mas preferido es peroxido de hidrogeno. Otros oxidantes que pueden usarse incluyen nitrato de sodio, hipoclorito de sodio, dicromato de potasio y peroxodisulfato de sodio. El oxidante debe anadirse, lo mas preferentemente, continuamente durante el procedimiento de flotacion por espuma y, para evitar recuperaciones reducidas debidas a la descomposicion localizada del oxidante, debe anadirse en una forma diluida. Por ejemplo, el peroxido de hidrogeno se anade preferentemente a una concentracion del 0,5 - 20 % en peso, mas preferentemente al 0,5 - 5 % en peso, y todavfa mas preferentemente al 0,5 - 1 % en peso. La adicion continua de bajas concentraciones de oxidante durante la flotacion por espuma puede usarse no solo para el proceso descrito en el presente documento, sino en otros procedimientos para enriquecer menas tambien.
La cantidad de oxidante que debe anadirse a la pulpa variara dependiendo del tipo de mena que se procese. Como se sugirio anteriormente, una forma de determinar la cantidad optima es realizar ensayos que miden cambios en el contenido de oxfgeno disuelto de la suspension despues de haberse anadido diversas cantidades de oxidante. El objetivo de estos ensayos es determinar la cantidad de oxidante en un punto de inflexion, es decir, un punto donde la curva de la cantidad de oxfgeno disuelto representada frente al logaritmo de la concentracion de oxidante anadido evidencie un aumento repentino en la pendiente (vease, por ejemplo, la Figura 10). La cantidad de oxidante anadida debe estar entre la mitad de esta cantidad y 10 veces esta cantidad. En el caso de peroxido de hidrogeno, normalmente se usaran 0,01 - 0,5 kg (y mas espedficamente 0,03 - 0,3 kg) de peroxido de hidrogeno por tonelada de mena triturada (los pesos de peroxido de hidrogeno se refieren al 100 % de peroxido de hidrogeno).
Aunque el peroxido de hidrogeno puede anadirse como uno o mas lotes, lo mas preferentemente se anade continuamente durante el proceso de flotacion por espuma. Normalmente, la tasa de adicion debe estar entre 0,03 kg por tonelada de mena y 0,5 kg/t y, mas espedficamente, entre 0,03 kg/t y 0,3 kg/t. La tasa de adicion por tonelada de mena procesada dependera en gran medida de la composicion de la mena y la tasa a la que el molino procesa la mena.
Pueden anadirse espumas y colectores a las suspensiones antes de la flotacion por espuma con el fin de mejorar las separaciones y recuperaciones. Ejemplos de espumas que pueden usarse incluyen aceite de pino, poliglicoles y polioxiparafinas. Ejemplos de colectores que pueden usarse incluyen xantatos, carbonatos y acidos grasos.
En otro aspecto, la invencion se refiere a una mejora en los procesos para enriquecer menas de sulfuro metalico en un mineral deseado (particularmente menas con ganga que contiene sulfuro). Los procesos se caracterizan por las etapas de: a) suspender la mena en agua y molerla (normalmente triturando a un tamano de partfcula de 50 - 200 pm) para formar una pulpa; b) realizar la flotacion por espuma burbujeando oxfgeno o aire a traves de una pulpa a la que se ha anadido peroxido de hidrogeno y recoger una composicion concentrada enriquecida en el mineral deseado de la superficie de la pulpa. La mejora comprende anadir una disolucion acuosa de peroxido de hidrogeno que comprende 0,5 - 20 % en peso de peroxido de hidrogeno a la pulpa durante la flotacion por espuma, o inmediatamente antes de (en el plazo de 30 segundos desde) la flotacion por espuma. La disolucion de peroxido de hidrogeno comprende preferentemente 0,5 - 5 % en peso, y mas preferentemente al 0,5 - 1 % en peso de peroxido de hidrogeno. La disolucion de peroxido de hidrogeno se anade preferentemente continuamente durante la flotacion por espuma.
Los parametros usados en el procedimiento mejorado son esencialmente los mismos que aquellos tratados anteriormente. El oxidante debe anadirse sin ningun acondicionamiento de la suspension y no es necesario ajustar el pH anadiendo cal o algun otro agente de ajuste del pH similar. Aunque el oxidante puede anadirse en uno o mas lotes individuales, debe anadirse preferentemente continuamente en los intervalos de concentracion tratados anteriormente. Normalmente, la tasa de adicion debe estar entre 0,01 kg por tonelada de mena y 0,5 kg/t y, mas espedficamente, entre 0,03 kg/t y 0,3 kg/t. La tasa de adicion por tonelada de mena procesada depende de la composicion de la mena y de la tasa a la que el molino procesa la mena. Minerales preferidos para enriquecimiento son sulfuros de cobre y oro, y una ganga tfpica que contiene sulfuro que se separara por el proceso es sulfuro de hierro, en particular pirita (FeS2). Ademas del efecto beneficioso sobre un aumento de la ley o recuperacion en el metal de base deseado, el procedimiento tambien puede tener el efecto de eliminar impurezas no deseadas, o posiblemente peligrosas, tales como arsenico. Opcionalmente, las espumas y/o colectores, tales como aquellos enumerados anteriormente, pueden anadirse a las suspensiones para mejorar las separaciones.
En otro aspecto, la invencion se refiere a un metodo de aumento de la hidrofilia de una ganga que contiene sulfuro durante la flotacion por espuma de una suspension de mena de sulfuro metalico, usando los metodos descritos anteriormente. Esta modificacion puede entonces usarse para ayudar a facilitar la separacion de una ganga de un mineral deseado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Breve descripcion de los dibujos
Figura 1: la Figura 1 muestra curvas en las que se representa la ley de cobre (eje y) frente a la recuperacion de
cobre (eje x) para los experimented de flotacion descritos en los Ejemplos 1, 2 y 4. La figura presenta curvas
obtenidas bajo condiciones normales en ausencia y en presencia de 100 g/t y 200 g/t de H2O2. Las preparaciones no se acondicionaron con peroxido de hidrogeno.
Figura 2: la Figura 2 muestra curvas en las que se representa la ley de cobre (eje y) frente a la recuperacion de
cobre (eje x) para los experimented de flotacion descritos en los Ejemplos 1, 3 y 5. La figura presenta curvas
obtenidas bajo condiciones normales en ausencia y en presencia de 100 g/t y 200 g/t de H2O2. Preparaciones que contuvieron el peroxido de hidrogeno se acondicionaron con este agente durante 15 minutos antes del proceso de flotacion.
Figura 3: la Figura 3 es una grafica en la que se presenta la recuperacion de sulfuro de hierro (IS, eje y) frente a la
recuperacion de cobre (eje x) para una mena procesada en los Ejemplos 1, 2 y 4 bajo condiciones normales en
ausencia y en presencia de 100 g/t y 200 g/t de H2O2. El procesamiento se realizo sin acondicionamiento.
Figura 4: la Figura 4 es una grafica en la que se representa la recuperacion de ganga no de sulfuro (NSG, eje y) frente a la recuperacion de cobre (eje x) para una mena procesada en los Ejemplos 1, 2 y 4 bajo condiciones normales en ausencia y en presencia de 100 g/t y 200 g/t de H2O2. El procesamiento se realizo sin acondicionamiento.
Figura 5: la Figura 5 es una grafica en la que se representa la recuperacion de arsenico (eje y) frente a la
recuperacion de cobre (eje x) para una mena procesada en los Ejemplos 1, 2 y 4 bajo condiciones normales en
ausencia y en presencia de 100 g/t y 200 g/t de H2O2. El procesamiento se realizo sin acondicionamiento.
Figura 6: la Figura 6 es una grafica en la que se representa la concentracion de oxfgeno disuelto (DO, eje y) frente al logaritmo de la cantidad de H2O2 anadida (en g/t de mineral, eje x) para los experimentos de anadir H2O2 a las suspensiones acuosas de pirita pura y calcopirita pura descritas en los experimentos 7 -10 y 12 -15.
Figura 7: la Figura 7 es una grafica en la que se representa la ley de cobre (eje y) frente a la recuperacion de cobre (eje x) para los experimentos de flotacion descritos en los Ejemplos 16 - 20. La figura presenta curvas obtenidas bajo condiciones normales en ausencia y en presencia de 50 - 200 g/t de H2O2. Las preparaciones no se acondicionaron con peroxido de hidrogeno.
Figura 8: la Figura 8 muestra curvas en las que se representa la ley de cobre (eje y) frente a la recuperacion de
cobre (eje x) para los experimentos de flotacion descritos en los Ejemplos 24 - 29 usando diversos oxidantes
aplicados a la misma velocidad de dosificacion molar de O2-.
Figura 9: la Figura 9 muestra curvas en las que se representa la ley de cobre (eje y) frente a la recuperacion de
cobre (eje x) para los experimentos de flotacion descritos en los Ejemplos 30 - 36. La figura presenta curvas
obtenidas bajo condiciones normales en ausencia y en presencia de 7,5 a 240 g/t de H2O2. Las preparaciones no se acondicionaron con peroxido de hidrogeno.
Figura 10: la Figura 10 es una grafica en la que se representa la concentracion de oxfgeno disuelto (DO, eje y) frente al logaritmo natural de la cantidad de H2O2 (en kg/t de mena, eje x) anadida en los Ejemplos 30 - 36.
Definiciones
Las siguientes definiciones se proporcionan para facilitar un entendimiento de la invencion. Se aplican a los terminos usados en el presente documento, a menos que haya una indicacion en contra tanto expresamente como por el contexto.
Mena
Un mineral que existe de forma natural del que puede extraerse un metal y ciertos otros elementos (por ejemplo, fosforo), normalmente con caracter comercial. Los metales pueden estar presentes en menas en forma elemental, pero mas comunmente se producen combinados como oxidos, sulfuros, sulfatos o silicatos.
Mena de cobre/oro
Una mena que contiene suficiente cobre y oro para hacer economicamente factible la extraccion de los metales de la mena.
Mineral
Un mineral es un material solido que existe de forma natural encontrado en la mena y que tiene una estructura caractenstica y propiedades ffsicas espedficas. Un mineral puede ser un metal o un no metal, tal como un sulfuro metalico.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Flotacion por espuma
La flotacion por espuma es un metodo para separar diversos minerales en una alimentacion utilizando diferencias en sus propiedades superficiales. La separacion se logra pasando burbujas de aire a traves de la pulpa de mineral. Ajustando la qmmica de la pulpa usando diversos reactivos, los minerales valiosos pueden hacerse aerofilos (avidos por el aire) y los minerales de la ganga aerofobos (avidos por el agua). La separacion se produce por los minerales valiosos que se adhieren a las burbujas de aire que forman la flotacion por espuma sobre la superficie de la pulpa.
Espuma
Una espuma es un compuesto o composicion anadida a una pulpa de mineral que aumenta la cantidad y estabilidad de la espuma formada tras pasar burbujas de aire a traves de la pulpa de mineral.
Colector
Un colector es un compuesto o composicion anadido a una pulpa de mineral que aumenta la cantidad de un mineral deseado que se une a las burbujas de aire que pasan a traves de la pulpa de mineral.
Depresor
Un depresor es un compuesto o composicion anadido a una pulpa de mineral que reduce la cantidad de ganga que se une a las burbujas de aire que pasan a traves de la pulpa de mineral.
Concentracion de mena
La concentracion de mena es el proceso de separar la mena triturada en dos corrientes; un concentrado enriquecido en un mineral deseado y colas de material residual. La concentracion de mena es una etapa economica vital en los procesos de produccion debido a que reduce el volumen de material que debe transportarse a, y procesarse en, una fundicion y refinena.
Acondicionamiento de la suspension de mena
El acondicionamiento de la suspension de mena se refiere a tratar la suspension de mena con reactivos, tales como depresores, espumas, activadores, colectores, reguladores del pH, etc., durante un periodo de tiempo dado antes de entrar en las celdas de flotacion con el fin de mejorar la separacion.
Ganga
La ganga es un material en una mena distinto de un mineral deseado. Las gangas normalmente tienen poco o, esencialmente, ningun valor economico.
Ley
La ley es la masa de un material deseado en una masa de mena dada.
Molienda
Normalmente, en una etapa inicial del procesamiento de minerales, la mena de una mina se reduce mecanicamente de tamano para mejorar la eficiencia de un proceso de concentracion. En general, se usan dos tipos de molinos. Los molinos autogenos simplemente ruedan la mena para lograr un tamano de grano deseado, mientras que otros molinos usan un medio adicional, tal como bolas de acero o barras, para ayudar en la molienda.
Pulpa
Mena triturada y agua se mezclan para formar una pulpa. Para los fines de la presente invencion, los terminos "suspension", "suspension de mena", "pulpa" y "pulpa de mena" se usan todos indistintamente.
Recuperacion
La cantidad de mineral deseado obtenida como resultado de un proceso de flotacion por espuma con respecto a la cantidad originalmente presente es la recuperacion. Con el fin de minimizar el volumen de material que necesita ser manipulado, la ley del material recuperado debe ser tal alta como sea posible.
Subproducto
Un subproducto es un material de algun valor economico producido en un proceso que se basa en extraer otro material. Por ejemplo, puede producirse oro como subproducto de la minena del cobre.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Colas
Las colas son grano fino que queda de la mena una vez se ha extrafdo la mayona del material valioso en un proceso de concentracion.
Descripcion detallada de la invencion
La presente invencion se refiere a una mejora en los procedimientos de flotacion por espuma por alteracion selectiva de la qmmica superficial de las gangas que contienen sulfuro en menas de sulfuro metalico usando oxidantes tales como peroxido de hidrogeno. La mena de sulfuro metalico es preferentemente una mena de cobre, que contiene minerales de sulfuro de cobre, o una mena de cobre/oro, que contiene minerales de sulfuro de cobre y oro asociado. La ganga que contiene sulfuro en tales menas normalmente es un sulfuro de hierro tal como pirita. Sin atenerse a teona particular alguna, se cree que el oxidante altera la superficie de los compuestos de sulfuro de la ganga para hacerlos mas hidrofilos. Esto se ilustra a continuacion para la oxidacion de pirita (FeS2) por peroxido de hidrogeno.
FeS2 + 7,5 H2O2 ^ FeO(OH) H2O + 2 H2SO4 + 4 H2O
Como el oxidante se anade a la pulpa, el primer sulfuro de hierro en tener su qmmica superficial alterada normalmente sera la pirita, el mas comun de los minerales de sulfuro. Si la concentracion de oxidante debe aumentarse adicionalmente, las reacciones de oxidacion continuaran con otras especies de sulfuro de hierro tales como arsenopirita y pirrotita. La adicion continuada de oxidante cambiara por ultimo lugar la qmmica superficial de estos sulfuros metalicos para hacerlos mas hidrofilos y menos propensos a estar presentes en el concentrado recuperado en la espuma. El anadir demasiado oxidante puede conducir a la modificacion superficial de un mineral de sulfuro metalico deseado, tal como la calcopirita, que aumentara la perdida de este mineral a las colas. La adicion de oxidante tambien puede cambiar la qmmica superficial de los compuestos de arsenico y bismuto, tales como, por ejemplo, la arsenopirita, presente en la mena para hacerlos mas hidrofilos y menos propensos a estar presentes en el concentrado recuperado en la espuma.
Una caractenstica especialmente importante de la presente invencion es que no hay, o esencialmente no hay, acondicionamiento de las preparaciones de mena con oxidante antes de la flotacion por espuma y que esto puede afectar adversamente la recuperacion. El acondicionamiento por incubacion de la suspension de mena en presencia de otros agentes, por ejemplo, espumas o colectores, puede aun producirse, pero no deben estar presentes oxidantes tales como peroxido de hidrogeno. Aunque puede usarse un modificador del pH tal como cal para acondicionar la suspension, no es necesario incluir tales agentes, y el coste del procesamiento de menas puede reducirse si se omiten.
Preferentemente, el oxidante se anade directamente a las celdas de flotacion mientras que se burbujea el oxfgeno o aire a traves de la suspension y no hay acondicionamiento previo de la suspension con el oxidante. Sin embargo, menos deseablemente, la adicion puede tener lugar inmediatamente antes de (en el plazo de 30 segundos desde) la flotacion por espuma. El oxidante se anade preferentemente continuamente durante la flotacion por espuma. La trituracion, ajuste del pH (si se usa) y adicion de otros productos qmmicos (espumas y colectores) puede realizarse antes de la adicion de oxidante. Todas estas otras etapas, que incluyen la produccion de suspensiones de mena apropiadas para el enriquecimiento de mineral, se llevan a cabo usando metodos que son muy conocidos en las tecnicas de la minena. Preferentemente, no se anade espuma, colector, depresor adicional o modificador del pH despues de la adicion de oxidante. Lo mas preferentemente, el oxidante se anade despues de la adicion, de otros adyuvantes de flotacion, tales como espuma, colector, depresor adicional o modificador del pH.
El oxidante preferido es peroxido de hidrogeno. Otros oxidantes que pueden usarse incluyen nitrato de sodio, hipoclorito de sodio, dicromato de potasio y peroxodisulfato de sodio. El oxidante es preferentemente oxfgeno no molecular. El oxidante debe, lo mas preferentemente, anadirse continuamente durante el procedimiento de flotacion por espuma y, para evitar recuperaciones reducidas debidas a la descomposicion localizada del oxidante, debe anadirse en una forma diluida. Por ejemplo, el peroxido de hidrogeno se anade preferentemente a una concentracion del 0,5 - 20 % en peso, mas preferentemente al 0,5 - 5 % en peso, y todavfa mas preferentemente al 0,5 - 1 % en peso.
La cantidad de oxidante para anadir a las suspensiones de mena es un factor importante en la terminacion de la ley de enriquecimiento logrado. Por ejemplo, se esperana que 0,01 - 0,5 kg de peroxido de hidrogeno por tonelada de mena produjeran generalmente resultados positivos. Sin embargo, la cantidad optima de oxidante a anadir variara dependiendo de los componentes que constituyan la mena. Con el fin de estimar la cantidad de oxidante a anadir para una mena dada, la mena debe procesarse por flotacion por espuma en presencia de cantidades crecientes de oxidante, mientras que se mide el contenido de oxfgeno disuelto de la suspension. La representacion de los resultados debe proporcionar una curva tal como la mostrada en la Figura 10 para la adicion de peroxido de hidrogeno. Puede observarse de la figura que, a medida que aumenta la cantidad de peroxido de hidrogeno anadido, se alcanza un punto de inflexion donde hay un aumento brusco en la pendiente de la curva. Por comodidad, el punto de inflexion se define en el presente documento como el punto en la curva donde hay al menos una multiplicacion por dos en la pendiente. Expresando la cantidad de oxidante en la suspension en este momento como "x", la cantidad preferida de oxidante a usar es entre 0,5 x y 10 x. A esto puede llegarse tanto anadiendo la cantidad
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
requerida de oxidante a la suspension en uno o mas lotes como anadiendo el oxidante de una manera continua durante la flotacion por espuma. Debe observarse que una vez se ha llegado a un intervalo preferido, esto puede entonces aplicarse al procesamiento de suspension similarmente preparada de la misma mena. Si la composicion de la mena cambia, el procedimiento puede repetirse para determinar una nueva cantidad optima de oxidante.
Si se desea, las colas de la etapa de procesamiento inicial pueden tratarse adicionalmente por flotacion por espuma en un intento por recuperar mineral adicional. Como las colas seran de una ley mas baja que la mena inicial, el intervalo preferido de peroxido de hidrogeno a anadir debe determinarse por separado usando el procedimiento descrito anteriormente.
Ejemplos
Ejemplos 1 a 5
Se trituro una mena de cobre/oro de porfido en presencia de agua a un tamano de partfcula P80 de 200 pm usando un molino de laboratorio Magotteaux®. Un primer ensayo de la mena dio el siguiente resultado: 0,84 % de Cu, 20,9 % de Fe, 562 ppm de As, 0,40 ppm de Au, 147 ppm de Mo y 4,1 % de S.
La pulpa de mena resultante se transfirio a una celda de flotacion y se mezclo durante dos minutos para homogeneizacion. Se anadio colector de xantato (2:1 de amilxantato de potasio e isobutilxantato de sodio) a 5 gramos por tonelada, ademas de una disolucion acuosa al 1 % en peso de peroxido de hidrogeno a 100 o 200 g de peroxido de hidrogeno (100%) por tonelada. La pulpa se acondiciono entonces durante 0 o 15 minutos. Se
anadieron cinco gotas de espuma OTX140 de Cytec (diisobutilditiofosfato de sodio) y el pH se mantuvo
nominalmente a 10,8 mediante la adicion de cal. Se recogieron cuatro concentrados cronometrados durante intervalos de 30 segundos, 1,5, 2,0 y 4,0 minutos, durante un tiempo de flotacion total de 8 minutos. Cada concentrado se recogio a mano raspando la espuma de la superficie de la pulpa una vez cada 10 segundos. Se monitorizaron el pH, potencial redox Eh, contenido de oxfgeno disuelto y temperatura de la pulpa durante todas las pruebas.
Los resultados para los Ejemplos 1-5 se muestran en las Tablas 1 y 2 mas adelante y en las Figuras 1 - 5. Los puntos de datos en las Figuras 1 - 5 se refieren a los concentrados cronometrados combinados obtenidos por flotacion. Como puede apreciarse, una mejora significativa en la ley de cobre puede atribuirse a la selectividad del cobre mejorada contra los sulfuros de hierro (pirita). En general, la adicion de peroxido de hidrogeno mejoro la ley de cobre del concentrado. Espedficamente, al 85 % de recuperacion de cobre, la mejora en la ley de cobre del
concentrado fue nada menos que el 3,7% superior a sin peroxido de hidrogeno (Tabla 1 y Figura 1). Por tanto, las
curvas de la ley/recuperacion de cobre muestran que las velocidades de flotacion del cobre aumentan con la adicion de peroxido de hidrogeno sin acondicionar, mientras que el acondicionar la pulpa antes de la flotacion tuvo un efecto negativo sobre la respuesta de flotacion del cobre.
El peroxido de hidrogeno, ademas de mejorar la ley del concentrado, tambien fue beneficioso con respecto a la recuperacion de cobre. Espedficamente, al 8 % de ley de cobre del concentrado, la recuperacion de cobre fue significativamente mas alta para todas las pruebas de peroxido de hidrogeno en comparacion con el estandar (Tabla 2).
Aunque la adicion de peroxido de hidrogeno mejoro la selectividad del cobre contra los sulfuros de hierro, preocupa que la recuperacion de oro pudiera reducirse, ya que una proporcion significativa del oro en esta mena (y en muchas otras menas) esta asociada a los sulfuros de hierro. Sin embargo, la adicion de peroxido de hidrogeno sin acondicionamiento mejoro la recuperacion de oro con respecto a la prueba estandar, y las Tablas 1 y 2 ilustran ley de oro similar en comparacion con el estandar.
Las recuperaciones de sulfuro de hierro fueron mas bajas para todas las pruebas de peroxido de hidrogeno, con respecto a la prueba estandar. Sin embargo, el acondicionamiento conjuntamente con la adicion de 100 g y 200 g de H2O2 por tonelada de pulpa se asocio a una elevada tendencia a recuperar sulfuros (la selectividad de sulfuro de cobre frente a hierro se muestra en la Figura 3).
Ademas de la selectividad mejorada hacia el sulfuro de hierro, el tratamiento con peroxido de hidrogeno durante la flotacion tambien produce menos ganga no de sulfuro (NSG) en cualquier recuperacion de cobre dada (vease la Figura 4).
La arsenopirita (FeAsS) es el mineral de arsenico mas comun en menas y tambien es un subproducto asociado a la minena del cobre, oro, plata y plomo/cinc. El arsenico se produce a niveles variables en algunos cuerpos de menas de cobre y es un riesgo ambiental significativo en el proceso de fundicion del cobre cuando las emisiones son liberadas en la atmosfera. El arsenico en la mena esta contenido en minerales de sulfuro de cobre-arsenico, tales como enargita y tennantita. Los altos niveles de arsenico pueden reducir el valor del concentrado y, por tanto, su eliminacion es altamente deseable. La Tabla 1 y la Figura 5 muestran una reduccion sustancial de arsenico al 85 % de recuperacion de cobre.
Tabla 1: Leyes del concentrado de cobre y oro y recuperaciones de diluyente, al 85 % de recuperacion de
cobre
Ejemplo
H2O2 anadido, tiempo de acondicionamiento Ley Recuperacion
Cu %
Au ppm Au % Mo % As % IS % NSG %
1* Estandar
0 g/ton, 15 min 7,9 3,2 69,4 43,8 63,4 76,0 2,6
2
100 g/ton, 0 min 11,6 4,4 72,7 34,2 31,4 40,7 1,8
3*
100 g/ton, 15 min 10,7 3,9 68,4 40,2 29,0 43,4 2,2
4
200 g/ton, 0 min 8,8 3,9 77,3 41,0 42,3 58,6 2,9
5*
200 g/ton, 15 min 9,8 3,7 68,1 36,2 33,4 45,4 2,7
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
Tabla 2: Recuperaciones de cobre y oro y leyes de oro del concentrado y de diluyente, al 8 % de ley de cobre 5 del concentrado
Ejemplo
H2O2 anadido, tiempo de acondicionamiento Recuperacion Ley
Cu %
Au % Au ppm Mo ppm As ppm IS % NSG %
1* Estandar
0 g/ton, 15 min 82,8 67,5 3,2 670 3812 49,8 26,3
2
100 g/ton, 0 min 91,7 84,2 3,2 664 2261 29,5 46,9
3*
100 g/ton, 15 min 91,0 78,7 3,0 756 1983 28,8 47,7
4
200 g/ton, 0 min 90,7 83,7 3,5 685 2635 37,2 39,1
5*
200 g/ton, 15 min 90,6 76,9 3,1 661 2116 29,9 46,5
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
Ejemplos 6 a 15
Se aplico un tratamiento de oxidacion con peroxido de hidrogeno a los minerales "puros" pirita y calcopirita. El pH se mantuvo a un valor objetivo de 11 mediante la adicion de cal. El objetivo de este enfoque era aislar el 10 comportamiento de cada mineral probado a diversas concentraciones del tratamiento de oxidacion. Los Ejemplos 6 - 15 en las Tablas 3 y 4 ilustran que la pirita consume mucho mas oxidante que la calcopirita antes de que la adicion de peroxido de hidrogeno conduzca a un aumento en el oxfgeno disuelto.
La Figura 6 muestra que la mena de pirita pura "requiere" mas peroxido de hidrogeno para ser oxidada en comparacion con la calcopirita. La calcopirita solo requiere aproximadamente 0,34 g/ton de H2O2 para que el DO 15 aumente drasticamente (haciendola asf mas hidrofila), mientras que el minera de pirita requirio una cantidad mucho mas alta (3,4 g/ton de H2O2) en la suspension para producir un efecto similar. Esta diferencia en DO sugiere que debe ser posible separar estas especies, flotando calcopirita y eliminado la pirita en colas.
Tabla 3: Mineral de pirita pura tratada con peroxido de hidrogeno
Ejemplo
H2O2 anadido g/t DO ppm pH Eh mV Temperatura °C
6
0 0,46 10,9 148 20,8
7
0,034 0,53 11,0 86 19,1
8
0,34 0,52 11,0 153 18,3
9
3,4 0,53 10,8 119 21,3
10
34 3,01 10,8 211 22,8
Nota: DO = oxfgeno disuelto, Eh = potencial redox
Tabla 4: Mineral de calcopirita pura tratado con peroxido de hidrogeno
Ejemplo
H2O2 anadido, g/t DO ppm pH Eh mV Temperatura °C
11
0 0,49 10,9 132 24,1
12
0,034 0,59 11,0 125 18,8
13
0,34 0,57 11,1 124 22,2
14
3,4 1,28 10,9 181 21
15
34 1,99 10,8 214 25,2
Nota: DO = oxfgeno disuelto, Eh = potencial redox
5 Ejemplos 16 a 20
Los Ejemplos 16 - 20 se llevaron a cabo como se describe para los Ejemplos 1 - 5 usando una mena diferente y anadiendo cantidades variables de peroxido de hidrogeno sin tiempo de acondicionamiento. Se disenan para examinar peroxido de hidrogeno en cantidades suficientes para oxidar en exceso la mena. En otras palabras, las cantidades mas altas de peroxido usadas deben tambien oxidar calcopirita y asf hacerla hidrofila con los otros 10 sulfuros. A 50, 80, 120 y 200 g/ton de peroxido, la ley de cobre alcanzo su maximo con 120 g/ton de H2O2 y 200 g/t proporciono resultados inferiores, que indican que tuvo lugar oxidacion excesiva (veanse las Tablas 5 y 6, Figura 7).
Tabla 5: Leyes del concentrado de cobre y oro y recuperaciones de oro y diluyente, al 86 % de recuperacion
de cobre
Ejemplo
H2O2 anadido, g/t Ley Recuperacion
Cu %
Au ppm Au % Mo % As % IS % NSG %
16*
0 9,3 3,4 67,8 32,7 41,0 53,8 2,6
17
50 11,0 4,0 69,3 29,0 30,7 42,9 1,9
18
80 10,8 3,6 63,7 26,5 24,9 34,8 2,7
19
120 11,0 4,0 66,5 32,8 26,3 35,0 2,5
20
200 8,8 3,9 77,3 41,0 42,3 58,6 2,9
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
Tabla 6: Recuperaciones de cobre y oro y leyes de oro y diluyente del concentrado, al 8 por ciento de ley de
cobre del concentrado
Ejemplo
H2O2 anadido, g/t Recuperacion Ley
Cu %
Au % Au ppm Mo ppm As ppm IS % NSG %
16*
0 89,6 74,4 3,0 629 2783 37,7 38,6
17
50 90,3 78,5 2,9 546 2118 30,8 45,6
18
80 90,7 74,8 2,8 507 1733 25,3 51,2
19
120 90,7 77,0 3,0 609 1864 25,5 51,0
20
200 90,7 83,7 3,5 685 2635 37,2 39,1
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
Ejemplos 21 a 23:
5 Se llevaron a cabo los Ejemplos 21 - 23 como se describe para los Ejemplos 1 - 5, usando una mena de cobre/oro diferente tras la trituracion usando medios de acero forjado. Se uso etilxantato de sodio como colector y se anadio despues de la trituracion a 15 gramos por tonelada de mena. La pulpa se transfirio a la celda de flotacion y se acondiciono durante dos minutos. La suspension se acondiciono entonces adicionalmente con 35 gramos de etilxantato de sodio y 30 gramos por tonelada de la espuma POLYFROTH® H27 de Huntsman. La concentracion 10 deseada de peroxido de hidrogeno (0, 50 y 100 gramos por tonelada) se anadio a la alimentacion de flotacion y la flotacion comenzo inmediatamente. Durante este conjunto de pruebas, no se anadio cal para ajustar el pH. La flotacion tuvo lugar al pH natural de 8,1. Los resultados se muestran en las Tablas 7 y 8 a continuacion.
La adicion de peroxido de hidrogeno aumento el oxfgeno disuelto en la alimentacion de flotacion, ademas de la respuesta de la mena a la flotacion en general. El cobre acumulado y la recuperacion de oro aumentaron el 2,6 y 15 7,0 %, respectivamente. Tambien aumento la ley de cobre el 1,5 %.
Al 73 % de recuperacion de cobre y 50 g/t de H2O2, la ley de cobre aumento el 3,5 % y la recuperacion de sulfuros de arsenico y de hierro disminuyo el 3 y 0,7%, respectivamente. Al 18% de ley de cobre y 50 g/t de H2O2, la recuperacion de cobre aumento el 4,5 % y la recuperacion de oro aumento el 9,4 %.
Tabla 7: Ley de cobre y oro, recuperacion de oro, molibdeno y diluyentes, al 73 % de recuperacion de cobre
Ejemplo
H2O2 anadido, g/t Ley Recuperacion
Cu %
Au ppm Au % Mo % As % S % IS % NSG %
21* Estandar
0 17,4 5,3 59,1 11,3 12,7 69,5 68,2 4,4
22
50 20,9 6,5 62,7 9,7 9,7 68,9 67,5 2,2
23
100 22,1 6,6 55,8 8,9 11,1 69,0 67,5 2,1
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
20
Tabla 8: Recuperacion de cobre y oro, ley de oro, molibdeno y diluyentes, al 18 % de ley de cobre
Ejemplo
H2O2 anadido, g/t Recuperacion Ley
Cu %
Au % Au ppm Mo ppm As ppm S % IS % NSG %
21* Estandar
0 72,2 58,1 5,5 78 125 15,0 19,6 57,8
22
50 76,7 67,5 5,7 84 110 15,1 19,7 57,8
23
100 77,8 61,5 5,5 89 131 14,8 19,1 58,3
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
5
10
15
20
25
30
35
Ejemplos 24 a 29:
Se llevaron a cabo los Ejemplos 24 - 29 como se describe para los Ejemplos 1 - 5, usando diferentes oxidantes y una mena de cobre/oro diferente tras la trituracion usando medios de acero forjado. La pulpa triturada se transfirio del molino de laboratorio a un celda de flotacion de 5 litros y se mezclo durante dos minutos para homogeneizar la pulpa. La suspension se aireo entonces durante 12 minutos a 10 l/min para coincidir con la demanda de oxfgeno de la planta antes de la flotacion. La pulpa se acondiciono entonces durante 2 minutos con 16,5 g/t de una mezcla de isopropiletiltionocarbamato de sodio y ditiofosfato y 5 gotas de la espuma IF52 (isobutilmetilcarbinol), ambos de Chemical & Mining Services Pty. Se recogieron cuatro concentrados cronometrados durante intervalos de 30 segundos, 1,5, 3,0 y 5,0 minutos, durante un tiempo de flotacion total de 10 minutos. Cada concentrado se recogio a mano raspando la espuma de la superficie de la pulpa una vez cada 10 segundos. Se usaron los oxidantes H2O2, NaNO3, Na2S2O8 K2Cr2O7 y NaOCl a la misma velocidad de dosificacion de O2 molar, suponiendo los siguiente equivalentes de O2 para los oxidantes: H2O2 = 0,5, NaNO3 = 0,5, Na2S2O8 = 0,5, K2Cr2O7 = 1 y NaOCl = 0,25. Los oxidantes se anadieron a la alimentacion de flotacion y la flotacion comenzo inmediatamente. La flotacion se realizo al pH natural de 8,0, sin adicion de cal. Los resultados se muestran en la Tabla 9 y la Figura 8.
En general, la adicion de oxidantes mejoro la ley de cobre del concentrado. Al 85 % de recuperacion de cobre, la mejora en la ley de cobre del concentrado fue nada menos que el 5,0 % superior a sin oxidante.
La Tabla 9 tambien ilustra ley de oro mejorada de hasta 5,1 ppm. Mientras que mejoraron las leyes del concentrado de cobre y oro al 85 % de recuperacion de cobre, las recuperaciones de sulfuro de hierro fueron sustancialmente mas bajas para todos los oxidantes probados. Ademas de mejorar la selectividad hacia el sulfuro de hierro, la adicion de oxidante durante la flotacion tambien produce menos ganga no de sulfuro (vease la Tabla 9).
Tabla 9: Leyes del concentrado de cobre y oro y recuperaciones de oro y diluyente, al 85 % de recuperacion
de cobre
Ejemplo
Oxidante Ley Recuperacion
Cu %
Au ppm Au % S % IS % NSG %
* "3 CM
Ninguno 16,9 23,7 57,0 50,2 14,4 3,5
25
H2O2 19,1 26,6 48,4 49,4 6,6 3,0
26
NaNOa 20,4 28,4 29,7 46,6 10,4 2,0
27
Na2S2Oa 21,9 28,9 53,0 49,1 13,7 1,5
28
K2Cr2O7 21,9 26,8 51,2 49,7 13,6 1,6
29
NaOCl 18,8 28,4 58,4 51,2 19,1 2,2
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
Ejemplos 30 - 36:
Se llevaron a cabo los Ejemplos 30 - 36 como se describe para los Ejemplos 1 - 5, usando una mena diferente tras la trituracion usando medios de acero forjado. Antes de la adicion de reactivo, la alimentacion de flotacion se aireo durante 7 minutos para simular las condiciones de la planta. Se uso etilxantato de sodio como colector y se anadio despues de triturar a 21 gramos por tonelada de mena. La pulpa se transfirio a la celda de flotacion y se acondiciono durante dos minutos. La suspension se mezclo con 5 gramos por tonelada de la espuma POLYFROTH® H27 de Huntsman. Durante este conjunto de pruebas, se anadio cal para ajustar el pH a un valor de 9,7. La cantidad deseada de peroxido de hidrogeno (0, 7,5, 15, 30, 60, 120 y 240 gramos por tonelada) se anadio a la alimentacion de flotacion y la flotacion comenzo inmediatamente. Los resultados se muestran en las Tablas 10 y 11 y la Figura 9.
A 120 g/t de peroxido de hidrogeno, la ley de cobre aumento 1,8 puntos de porcentaje a una recuperacion constante del 96 % frente al ejemplo sin adicion, mientras que al 15 % de ley de cobre la recuperacion ascendio 0,9 puntos de porcentaje. La ley de cobre alcanzo su maximo con una adicion de 120 g/t de H2O2 y aumentar adicionalmente la cantidad de H2O2 a 240 g/t proporciono resultados inferiores.
Tabla 10: Leyes del concentrado de cobre y recuperacion de diluyentes, al 96 % de recuperacion de cobre
Ejemplo
H2O2 anadido, g/t Ley Recuperacion
Cu %
Zn % Fe % S % IS % NSG %
* O CO
0 12,9 78,4 26,7 34,1 15,5 9,5
31
7,5 13,7 67,4 27,2 32,5 18,5 8,3
32
15 13,8 67,8 26,9 33,5 15,5 8,9
33
30 13,5 64,4 26,6 33,2 16,4 9,0
34
60 13,7 72,0 27,8 33,6 14,9 9,2
35
120 14,7 71,8 27,2 33,2 15,7 6,5
36
240 13,5 67,4 27,0 32,5 14,0 8,6
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
Tabla 11: Recuperaciones de cobre y leyes de diluyentes, al 15 % de ley de cobre
Ejemplo
H2O2 anadido, g/t Recuperacion Ley
Cu %
Zn % IS % NSG %
* O CO
0 95,9 0,37 19,5 31,8
31
7,5 95,6 0,32 24,4 30,3
32
15 96,0 0,33 21,3 31,7
33
30 96,0 0,32 22,9 32,3
34
60 96,1 0,34 18,9 33,3
35
120 96,8 0,33 20,4 33,7
36
240 95,9 0,34 19,7 33,2
Nota: *no segun la invencion, IS = sulfuro de hierro, NSG = ganga no de sulfuro
5 La Figura 10 muestra una representacion de la concentracion de oxfgeno disuelto (DO) frente al logaritmo natural de la cantidad de peroxido de hidrogeno anadida en kg/t de mena. La pendiente es relativamente plana hasta 0,12 kg/t y luego se vuelve mucho mas empinada a medida que aumenta la cantidad de H2O2 anadido.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Un proceso de tratamiento de una mena de sulfuro metalico para separar un mineral deseado de una ganga que contiene sulfuro, que comprende:
    a) formar una pulpa suspendiendo la mena en agua y moler dicha mena; y
    b) enriquecer la pulpa en dicho mineral deseado por flotacion por espuma, en el que se anade peroxido de hidrogeno a dicha pulpa en el plazo de 30 segundos antes de, o durante, el burbujeo de oxfgeno o aire en dicha pulpa,
    en el que se determina una cantidad de peroxido de hidrogeno optima anadida basandose en mediciones del contenido de oxfgeno disuelto de la pulpa.
  2. 2. El proceso de la reivindicacion 1, en el que dicho peroxido de hidrogeno se anade continuamente durante la flotacion por espuma sin acondicionamiento previo de la pulpa con dicho oxidante.
  3. 3. El proceso de la reivindicacion 1, en el que no se anade espuma, colector, depresor adicional o modificador del pH despues de la adicion de peroxido de hidrogeno.
  4. 4. El proceso de la reivindicacion 1, en el que, antes de la adicion a dicha pulpa, dicho peroxido de hidrogeno esta en una disolucion acuosa a una concentracion del 0,5-20 % en peso.
  5. 5. El proceso de la reivindicacion 1, en el que, antes de la adicion a dicha pulpa, dicho peroxido de hidrogeno esta en una disolucion acuosa a una concentracion del 0,5-5 % en peso.
  6. 6. El proceso de la reivindicacion 1, en el que, antes de la adicion a dicha pulpa, dicho peroxido de hidrogeno esta en una disolucion acuosa a una concentracion del 0,5-1 % en peso.
  7. 7. El proceso de la reivindicacion 1, en el que dicho peroxido de hidrogeno se anade sin ajuste del pH.
  8. 8. El proceso de la reivindicacion 1, en el que dicho mineral deseado esta enriquecido en la espuma formada por la flotacion por espuma.
  9. 9. El proceso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicho mineral deseado es un sulfuro de cobre.
  10. 10. El proceso de la reivindicacion 9, en el que dicha ganga que contiene sulfuro es sulfuro de hierro.
  11. 11. El proceso de la reivindicacion 9, en el que minerales no deseables tales como arsenico y bismuto se reducen en dicha pulpa concentrada como resultado del procedimiento de flotacion por espuma.
  12. 12. El proceso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que la cantidad de peroxido de hidrogeno anadida es 0,01-0,5 kg/t de mena.
  13. 13. El proceso de la reivindicacion 12, en el que la cantidad de peroxido de hidrogeno anadida es 0,03-0,3 kg/t de mena.
  14. 14. El proceso de la reivindicacion 1, en el que la cantidad optima de peroxido de hidrogeno es 0,5 a 10 veces la cantidad de peroxido de hidrogeno anadida en el punto de inflexion de una representacion determinada representando el contenido de oxfgeno disuelto frente al logaritmo natural de la cantidad de peroxido de hidrogeno anadida, siendo el punto de inflexion el punto donde hay un aumento brusco en la pendiente de la curva que resulta de la representacion.
ES13701446.0T 2012-01-27 2013-01-25 Enriquecimiento de menas de sulfuro metálico por flotación por espuma asistida por oxidante Active ES2608337T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261591839P 2012-01-27 2012-01-27
US201261591839P 2012-01-27
PCT/EP2013/051438 WO2013110757A1 (en) 2012-01-27 2013-01-25 Enrichment of metal sulfide ores by oxidant assisted froth flotation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2608337T3 true ES2608337T3 (es) 2017-04-07

Family

ID=47557078

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13701446.0T Active ES2608337T3 (es) 2012-01-27 2013-01-25 Enriquecimiento de menas de sulfuro metálico por flotación por espuma asistida por oxidante

Country Status (17)

Country Link
US (1) US10413914B2 (es)
EP (1) EP2806975B1 (es)
CN (1) CN104080541B (es)
AP (1) AP2014007813A0 (es)
AR (1) AR089809A1 (es)
AU (1) AU2013213592B2 (es)
BR (1) BR112014018525A8 (es)
CA (1) CA2862724A1 (es)
CY (1) CY1118527T1 (es)
ES (1) ES2608337T3 (es)
HU (1) HUE032286T2 (es)
MY (1) MY166188A (es)
PE (1) PE20141339A1 (es)
PL (1) PL2806975T3 (es)
PT (1) PT2806975T (es)
RU (1) RU2631743C2 (es)
WO (2) WO2013110420A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013110420A1 (en) 2012-01-27 2013-08-01 Evonik Degussa Gmbh Enrichment of metal sulfide ores by oxidant assisted froth flotation
US9839917B2 (en) 2013-07-19 2017-12-12 Evonik Degussa Gmbh Method for recovering a copper sulfide concentrate from an ore containing an iron sulfide
MX2016000514A (es) * 2013-07-19 2016-04-07 Evonik Degussa Gmbh Metodo para recuperar un sulfuro de cobre a partir de un mineral que contiene un sulfuro de hierro.
AU2014292221B2 (en) * 2013-07-19 2017-02-02 Evonik Degussa Gmbh Method for recovering a copper sulfide from an ore containing an iron sulfide
FI127007B (en) 2015-10-13 2017-09-15 Outotec Finland Oy Method for treating sulfide ore
CN105903573A (zh) * 2016-04-28 2016-08-31 厦门紫金矿冶技术有限公司 一种用于铜砷分离浮选的复合选矿抑制剂
CN106513181B (zh) * 2016-11-22 2019-11-08 广西大学 一种硫化矿含金矿石的浮选方法
US20200407821A1 (en) * 2018-02-28 2020-12-31 Arizona Board Of Regents On Behalf Of The University Of Arizona Efficient copper leaching using alkanesulfonic acids
CN108787176B (zh) * 2018-05-22 2019-11-08 中南大学 一种含过氧基化合物的应用
CN110282939A (zh) * 2019-07-22 2019-09-27 山东国大黄金股份有限公司 一种金矿选硫废渣生产建材砖的方法
CN112642576B (zh) * 2020-09-17 2022-02-01 中南大学 一种硫化矿中黄铁矿脉石的选择性氧化及浮选分离方法
CN114074032B (zh) * 2021-11-02 2023-02-03 武汉理工大学 一种利用h2o2浮选分离黄铜矿与黄铁矿的方法
CN114130546A (zh) * 2021-11-24 2022-03-04 白银新大孚科技化工有限公司 一种强化泡沫浮选法富集金属硫化物矿石的方法
CN114345557B (zh) * 2022-01-17 2022-11-25 中国科学院过程工程研究所 一种不同氧化程度黄铁矿的制备方法
CN115106103A (zh) * 2022-07-27 2022-09-27 广西民族大学 一种用于烟气处理的复合催化剂及其制备方法与应用

Family Cites Families (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB340598A (en) 1929-10-02 1931-01-02 Henry Lavers Improvements in or relating to the froth flotation concentration of minerals
US1893517A (en) 1930-08-19 1933-01-10 Gaudin Antoine Marc Separation of minerals by flotation
US2310240A (en) 1939-10-02 1943-02-09 Walter E Keck Flotation of ores
US2559104A (en) 1948-03-23 1951-07-03 Phelps Dodge Corp Flotation recovery of molybdenite
US3137649A (en) 1962-02-09 1964-06-16 Shell Oil Co Separation of sulfide ores
US3426896A (en) 1965-08-20 1969-02-11 Armour Ind Chem Co Flotation of bulk concentrates of molybdenum and copper sulfide minerals and separation thereof
DE1298390B (de) 1967-01-13 1969-06-26 Magotteaux Fond Kugeln, Auskleidungsplatten und aehnliche Gegenstaende aus Gussstahl
US3539002A (en) 1967-12-11 1970-11-10 Kennecott Copper Corp Process for separating molybdenite from copper sulfide concentrates
US3811569A (en) 1971-06-07 1974-05-21 Fmc Corp Flotation recovery of molybdenite
US4098686A (en) 1976-03-19 1978-07-04 Vojislav Petrovich Froth flotation method for recovering of minerals
US4174274A (en) 1978-01-12 1979-11-13 Uop Inc. Separation of rutile from ilmenite
US4362552A (en) * 1979-01-29 1982-12-07 Vojislav Petrovich Froth flotation of ores
JPS56141856A (en) * 1980-04-03 1981-11-05 Dowa Mining Co Ltd Flotation method of zinc ore
JPS5753649A (en) * 1980-09-18 1982-03-30 Oriental Yeast Co Ltd Measuring apparatus of concentration of hydrogen peroxide
US4466886A (en) 1982-09-28 1984-08-21 Vojislav Petrovich Froth flotation method for recovering minerals
SU1167804A1 (ru) * 1983-05-31 2012-07-10 Центральный научно-исследовательский институт оловянной промышленности Способ флотации касситерита
US4618461A (en) 1983-07-25 1986-10-21 The Dow Chemical Company O,O'-, O,S'- or S,S'-dithiodialkylene-bis(mono- or dihydrocarbyl carbamothioates) and S,S'-dithiodialkylene-bis(mono- or dihydrocarbyl carbamodithioates) and method of preparation thereof
US4549959A (en) 1984-10-01 1985-10-29 Atlantic Richfield Company Process for separating molybdenite from a molybdenite-containing copper sulfide concentrate
US4588498A (en) 1985-03-06 1986-05-13 Tennessee Valley Authority Single float step phosphate ore beneficiation
US4600505A (en) 1985-03-06 1986-07-15 Tennessee Valley Authority Single float step phosphate ore beneficiation
US4702824A (en) 1985-07-08 1987-10-27 Khodabandeh Abadi Ore and coal beneficiation method
JPS63500577A (ja) 1985-07-09 1988-03-03 フロテツク サ−ビシ−ズ,インコ−ポレ−テツド 銅モリブデン鉱石の選択分離法
GB8527214D0 (en) 1985-11-05 1985-12-11 British Petroleum Co Plc Separation process
GB2195271B (en) 1986-09-23 1990-04-25 British Nuclear Fuels Plc Separation of matter by floatation
DE3637082C1 (de) * 1986-10-31 1988-05-19 Degussa Verfahren zur Laugung von Edelmetallen aus Erzen oder Erzkonzentraten mit cyanidischen Loesungen unter Zusatz von Wasserstoffperoxid
US4902765A (en) 1988-07-19 1990-02-20 American Cyanamid Company Allyl thiourea polymers
US5013359A (en) 1988-10-31 1991-05-07 Hydrochem Developments Ltd. Process for recovering gold from refractory sulfidic ores
SU1740450A1 (ru) 1989-11-20 1992-06-15 Государственный Всесоюзный Научно-Исследовательский Институт Цементной Промышленности Способ изготовлени изделий из высокохромистого чугуна
US5037533A (en) 1990-02-15 1991-08-06 The Lubrizol Corporation Ore flotation process and use of phosphorus containing sulfo compounds
US5295585A (en) 1990-12-13 1994-03-22 Cyprus Mineral Company Method for achieving enhanced copper-containing mineral concentrate grade by oxidation and flotation
US5110455A (en) 1990-12-13 1992-05-05 Cyprus Minerals Company Method for achieving enhanced copper flotation concentrate grade by oxidation and flotation
US5171428A (en) 1991-11-27 1992-12-15 Beattie Morris J V Flotation separation of arsenopyrite from pyrite
CA2108071C (en) * 1992-10-23 1999-02-16 Hector C. Fernandez An activator-frother composition
CA2082831C (en) 1992-11-13 1996-05-28 Sadan Kelebek Selective flotation process for separation of sulphide minerals
RU2067030C1 (ru) 1994-04-18 1996-09-27 Институт химии и химико-металлургических процессов СО РАН Способ флотации сульфидных медно-никелевых руд
US5807479A (en) 1994-07-15 1998-09-15 Coproco Development Corporation Process for recovering copper from copper-containing material
AUPM969194A0 (en) * 1994-11-25 1994-12-22 Commonwealth Industrial Gases Limited, The Improvements to copper mineral flotation processes
US5837210A (en) 1995-04-18 1998-11-17 Newmont Gold Company Method for processing gold-bearing sulfide ores involving preparation of a sulfide concentrate
CA2222996C (en) 1995-06-07 2008-04-29 Cytec Technology Corp. Method of depressing non-sulfide silicate gangue minerals
BR9505931A (pt) 1995-12-15 1997-12-23 De Mello Monte Marisa Bezerra Flotação de ouro com depressão de sulfetos
US6210648B1 (en) 1996-10-23 2001-04-03 Newmont Mining Corporation Method for processing refractory auriferous sulfide ores involving preparation of a sulfide concentrate
US20040222164A1 (en) 1997-02-27 2004-11-11 Lawrence Conaway Method and apparatus for using peroxide and alkali to recover bitumen from tar sands
AUPP373498A0 (en) 1998-05-27 1998-06-18 Boc Gases Australia Limited Flotation separation of valuable minerals
AUPP486798A0 (en) 1998-07-24 1998-08-20 Boc Gases Australia Limited Method for optimising flotation recovery
US6679383B2 (en) 2001-11-21 2004-01-20 Newmont Usa Limited Flotation of platinum group metal ore materials
US7152741B2 (en) 2002-02-12 2006-12-26 Air Liquide Canada Use of ozone to increase the flotation efficiency of sulfide minerals
AP1920A (en) 2002-10-15 2008-11-15 Cytec Tech Corp Process for the beneficiation of sulfide minerals
US7004326B1 (en) 2004-10-07 2006-02-28 Inco Limited Arsenide depression in flotation of multi-sulfide minerals
CN100395034C (zh) * 2006-01-09 2008-06-18 昆明理工大学 从含锡多金属硫化矿的选矿尾矿中回收有价矿物的方法
CN101190426B (zh) * 2006-11-24 2010-04-14 中南大学 一种硫化-氧化混合铜矿浮选方法
CN101554618B (zh) * 2009-05-08 2013-03-27 国投新疆罗布泊钾盐有限责任公司 从含七水硫酸镁的混盐中正浮选提取七水硫酸镁的工艺
CN101585017B (zh) * 2009-06-05 2013-04-03 湖南有色金属研究院 一种难选铜锌硫矿的选矿方法
CN101658819A (zh) * 2009-08-03 2010-03-03 招金矿业股份有限公司 一种多元素综合回收工艺
AU2010236082A1 (en) * 2009-10-29 2011-05-19 Bhp Billiton Olympic Dam Corporation Pty Ltd Flotation Process
EP2506979B1 (en) 2009-12-04 2018-09-12 Barrick Gold Corporation Separation of copper minerals from pyrite using air-metabisulfite treatment
RU2432999C2 (ru) * 2009-12-18 2011-11-10 Федеральное государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования "Национальный исследовательский технологический университет "МИСиС" Способ флотационного разделения коллективного свинцово-медного концентрата
RU2426598C1 (ru) 2010-03-25 2011-08-20 Государственное образовательное учреждение высшего профессионального образования Читинский государственный университет (ЧитГУ) Способ флотационного обогащения руд, содержащих сульфидные минералы и золото
WO2013110420A1 (en) 2012-01-27 2013-08-01 Evonik Degussa Gmbh Enrichment of metal sulfide ores by oxidant assisted froth flotation
MX2016000514A (es) 2013-07-19 2016-04-07 Evonik Degussa Gmbh Metodo para recuperar un sulfuro de cobre a partir de un mineral que contiene un sulfuro de hierro.
AU2014292221B2 (en) 2013-07-19 2017-02-02 Evonik Degussa Gmbh Method for recovering a copper sulfide from an ore containing an iron sulfide
US9839917B2 (en) 2013-07-19 2017-12-12 Evonik Degussa Gmbh Method for recovering a copper sulfide concentrate from an ore containing an iron sulfide

Also Published As

Publication number Publication date
MY166188A (en) 2018-06-07
CA2862724A1 (en) 2013-08-01
AU2013213592B2 (en) 2016-09-22
BR112014018525A8 (pt) 2017-07-11
PE20141339A1 (es) 2014-10-19
CY1118527T1 (el) 2017-07-12
CN104080541A (zh) 2014-10-01
WO2013110757A1 (en) 2013-08-01
RU2631743C2 (ru) 2017-09-26
US10413914B2 (en) 2019-09-17
PL2806975T3 (pl) 2017-07-31
CN104080541B (zh) 2016-10-19
AR089809A1 (es) 2014-09-17
BR112014018525A2 (es) 2017-06-20
US20140369906A1 (en) 2014-12-18
EP2806975A1 (en) 2014-12-03
EP2806975B1 (en) 2016-10-05
AU2013213592A1 (en) 2014-08-07
HUE032286T2 (en) 2017-09-28
AP2014007813A0 (en) 2014-07-31
WO2013110420A1 (en) 2013-08-01
PT2806975T (pt) 2016-12-14
RU2014134739A (ru) 2016-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2608337T3 (es) Enriquecimiento de menas de sulfuro metálico por flotación por espuma asistida por oxidante
US7004326B1 (en) Arsenide depression in flotation of multi-sulfide minerals
RU2655865C2 (ru) Способ извлечения сульфида меди из руды, содержащей сульфид железа
CA2299904C (en) Separation of minerals
AU2014292221B2 (en) Method for recovering a copper sulfide from an ore containing an iron sulfide
CA2232104C (en) A process to improve mineral flotation separation by deoxygenating slurries and mineral surfaces
Uribe-Salas et al. Metallurgical improvement of a lead/copper flotation stage by pulp potential control
AU2014292216B2 (en) Method for recovering a copper sulfide concentrate from an ore containing an iron sulfide
Ignatkina et al. Basic principles of selecting separation methods for sulfide minerals having similar properties in complex ore concentrates
Muanda et al. Comparative Cleaning Stages in Recovery of Copper and Cobalt from Tailings using Potassium Amylxanthate as Collector
US10434521B2 (en) Differential flotation of sulfide ores for recovering refractory gold
Vos, CF*, Davidtz, JC** & Miller Trithiocarbonates for PGM flotation
US20240124952A1 (en) Method for producing low-arsenic copper concentrate
AU775403B2 (en) Separation of minerals
AU726261B2 (en) A process to improve mineral flotation separation by deoxygenating slurries and mineral surfaces
LOMIDZE et al. STUDY ON THE POSSIBILITY OF UTILIZATION OF BIOREAGENT FORPROCESSING OF STORED TAILS OF COPPER-PYRITE ORE FLOTATION