ES2605630T3 - Sistema de gestión de líquido - Google Patents

Sistema de gestión de líquido Download PDF

Info

Publication number
ES2605630T3
ES2605630T3 ES13733444.7T ES13733444T ES2605630T3 ES 2605630 T3 ES2605630 T3 ES 2605630T3 ES 13733444 T ES13733444 T ES 13733444T ES 2605630 T3 ES2605630 T3 ES 2605630T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
tank
pressure
outlet
reservoir
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13733444.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Stuart Hatfield
Peter James Brown
Andrew Victor POLIJANCZUK
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technology Partnership PLC
Original Assignee
Technology Partnership PLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technology Partnership PLC filed Critical Technology Partnership PLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2605630T3 publication Critical patent/ES2605630T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17596Ink pumps, ink valves
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/17513Inner structure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B1/00Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
    • B05B1/30Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to control volume of flow, e.g. with adjustable passages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/17Ink jet characterised by ink handling
    • B41J2/175Ink supply systems ; Circuit parts therefor
    • B41J2/17503Ink cartridges
    • B41J2/17556Means for regulating the pressure in the cartridge

Landscapes

  • Jet Pumps And Other Pumps (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)

Abstract

Un sistema de gestión de líquido para suministrar o recibir líquido a una presión controlada, que comprende: un depósito (10) cerrado que tiene una entrada (11) para recibir líquido (1) desde un primer lugar alejado y una salida (12) para suministrar líquido a un segundo lugar alejado; y una salida de bombeo (13) dispuesta a una altura dentro del depósito (10) y situada para sacar líquido y gas en exceso contenidos dentro del depósito (10), manteniendo por ello el nivel de líquido (1) en el depósito (10) a una altura constante definida por la altura de la salida de bombeo (13).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Sistema de gestion de Uquido
La presente invencion se refiere a un sistema de gestion de Ifquido para suministrar o recibir Kquido a una presion controlada, tfpicamente para su uso en dispositivos tales como una impresora de gotas bajo demanda o un cabezal rociador, para su uso en generacion de aerosoles, revestimientos o similares.
En particular, la presente invencion se refiere a un sistema de gestion de lfquido que permite controlar la presion del lfquido suministrado a fin de, por ejemplo, cebar un dispositivo de suministro de lfquido, y/o en el que el suministro de lfquido se puede proporcionar a una presion controlada hasta un lugar de expulsion de lfquido. El lfquido puede tener partfculas solidas suspendidas o dispersadas en su interior o tener otros aditivos anadidos al mismo, pero el resultado final, en todos los casos, es un fluido que se comporta sustancialmente como un lfquido. Ademas, la presente invencion se refiere a un sistema de gestion de lfquido para suministrar o recibir lfquido que comprende partfculas de fuerte sedimentacion, tales como fritas de vidrio y/o pigmentos de tinta u otros solidos que no se dispersan bien en el lfquido.
En diversos dispositivos de suministro de lfquido, tales como impresoras por chorros de tinta o cabezales rociadores, es necesario conseguir una expulsion consistente de lfquido desde el dispositivo de suministro de lfquido y/o, para hacerlo asf, se requiere un control preciso de la presion estatica del lfquido en el lugar de expulsion. Se puede requerir tambien un control preciso del flujo de lfquido. Los cabezales de impresion del tipo que requiere las propiedades anteriores se describen, por ejemplo, en los documentos EP 1224079 y EP 1366901. Otros dispositivos que tienen requisitos similares se describen, por ejemplo, en el documento EP 1071559. El documento EP 2076395 ensena que las presiones en el cabezal de impresion descritas en los documentos EP 1224079 y EP 1366901 se tienen que corregir en aproximadamente + o - 20 Pa, y esas variaciones periodicas deben estar por debajo de aproximadamente + o - 2 Pa para eliminar las variaciones visibles de la calidad de impresion. Igualmente, los cabezales de impresion con otros disenos seran capaces de tolerar fluctuaciones de presion (y caudales de fluido), dependiendo de su diseno.
Un metodo sencillo para controlar la presion del suministro de lfquido a un dispositivo de suministro de lfquido, tal como un cabezal de impresion, es usar la gravedad. Un deposito de lfquido, por lo que la superficie del lfquido esta abierta a presion atmosferica, esta montado por encima o por debajo del nivel del cabezal de impresion a fin de generar una presion de lfquido positiva o negativa, segun requiera el cabezal de impresion. La presion de entrada requerida en el lugar de expulsion se puede establecer ajustando mecanicamente la altura relativa del deposito de lfquido con respecto al cabezal de impresion. Una bomba puede suministrar tambien lfquido al deposito.
Algunos dispositivos de suministro de lfquido requieren que circule tinta continuamente a traves del dispositivo, y esto requiere que el dispositivo tenga tanto una entrada como una salida para permitir que la tinta circule hacia dentro y hacia fuera del dispositivo. En estos dispositivos, la presion de la tinta en la salida puede estar tambien controlada por gravedad, permitiendo que la tinta circule a presion atmosferica desde el tubo de salida hasta un nivel definido por debajo del cabezal de impresion. Este nivel se puede tambien ajustar mecanicamente para conseguir las condiciones de funcionamiento correctas (tales como la presion y el caudal de la tinta) en el lugar de expulsion.
Como se describe en el documento EP 2076395, las desventajas conocidas de un sistema de suministro de tinta alimentado por gravedad (que se puede generalizar a un sistema de suministro de lfquido) son:
• Cambiar las presiones requiere el movimiento ffsico de los depositos.
• La posicion de los depositos esta determinada por las presiones requeridas.
• Se puede requerir un gran volumen espacial para alojar toda la gama ajustable de los depositos.
• Se puede ayudar al cebado con tinta de los cabezales de impresion al suministrar tinta a presiones que son muy diferentes de las presiones requeridas durante la impresion.
• Con un sistema alimentado por gravedad se requiere una gran cantidad de espacio, y tipicamente una cantidad significativa de tiempo, para desplazar los depositos a fin de conseguir estas presiones.
• La superficie de la tinta debe estar abierta a la atmosfera, aumentando el riesgo de que polvo u otras impurezas contaminen la tinta.
Cada uno de los documentos WO 97/441914 y EP 1092548 describe sistemas de suministro de tinta, en los que la superficie de la tinta se mantiene a un nivel o altura constante en el deposito usando un rebosadero. Tal sistema se describe tambien en el documento WO 2006/030235. Tales sistemas pueden usar la gravedad para establecer la presion del lugar de expulsion o, en el caso del documento WO 2006/030235, se controla la presion de la tinta en la entrada y la salida de un aparato de suministro de fluido que contiene boquillas controlando la presion del aire por encima o con aire en la entrada y la salida del aparato de suministro de fluido que contiene boquillas. Para mantener el rebosadero funcionando, es necesario sacar del deposito la tinta que ha desbordado dicho rebosadero.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El documento EP 2076395 describe un sistema adicional, en el que la tinta se mantiene a una altura constante en el deposito usando un rebosadero. En este sistema, se bombea tinta continuamente desde un deposito de tinta alejado hasta dos depositos, uno colocado justo antes del cabezal de impresion en el circuito flmdico y otro justo despues. La presion del fluido en los depositos se controla de manera que la tinta circule a traves del cabezal de impresion a una presion y un caudal controlables.
En el documento EP 2076395, se reivindica que es conveniente medir la presion en el deposito local usando un sensor de presion de gas montado por encima del nivel de tinta en el deposito. Por lo tanto, para controlar la presion de la tinta en el deposito basandose en esta gestion de la presion, es importante que la profundidad de la tinta en los depositos se mantenga constante.
El documento EP 2076395 usa un rebosadero por el que circula la tinta en exceso bombeada hacia dentro del deposito a fin de mantener el fluido a una altura constante en el lado aguas arriba del rebosadero. La trayectoria flmdica hacia y desde el cabezal de impresion proviene de esta tinta almacenada en el lado aguas arriba del rebosadero. La tinta que circula sobre el rebosadero se vuelve a bombear hacia el deposito de tinta alejado, mediante una bomba de retorno. Esta bomba de retorno esta accionada por encima de su capacidad normal, de manera que aspira algo de aire, ademas de tinta que esta fuera del deposito, creando asf un ligero vado en dicho deposito. El sensor de presion de gas y la valvula de control proporcional se hacen funcionar en un bucle de realimentacion a fin de dejar que el aire se fugue al deposito (usualmente a presion atmosferica desde el exterior del deposito, o alternativamente desde un deposito a presion positiva o negativa) a un regimen suficiente para permitir que la presion flmdica en el deposito se estabilice a una presion de consigna controlable por el usuario.
Sin embargo, cuando se usan lfquidos que comprenden partfculas de fuerte sedimentacion o escasamente dispersadas, tal como el sistema descrito en el documento EP 2076395, se tienen varios inconvenientes. Estos incluyen:
• la presencia de un rebosadero (especialmente en la configuracion mostrada en el documento EP 2076395)
crea un patron de flujo que conduce a zonas en las que el flujo de lfquido es suficientemente bajo para permitir que las partfculas en el lfquido comiencen a caer de la suspension. Esto cambia la composicion del lfquido de manera que el lfquido suministrado al cabezal es diferente del deseado. Los sedimentos pueden comenzar tambien a llenar el deposito, interrumpiendo o bloqueando el flujo de fluido. Un lfquido de fuerte sedimentacion requiere tipicamente un caudal mayor que un lfquido que no se sedimenta a traves del cabezal de impresion y depositos locales a fin de impedir la sedimentacion, cuando se suministra lfquido a un sistema tal como en el documento EP 2076395, se crea turbulencia en el deposito de manera que la altura de la superficie del lfquido por encima del fondo de dicho deposito llega a ser inestable. La propia turbulencia causa tambien variaciones impredecibles de la presion flmdica. Esto hace, a su vez, que la presion del lfquido suministrado al cabezal fluctue y sea diffcil de controlar, incluso con el sistema de realimentacion descrito anteriormente.
La presente invencion trata uno o mas de los problemas identificados anteriormente.
Segun la presente invencion, se proporciona un sistema de gestion de lfquido para suministrar o recibir lfquido a una presion controlada, que comprende:
un deposito cerrado que tiene una entrada para recibir lfquido desde un primer lugar alejado y una salida para suministrar lfquido a un segundo lugar alejado; y
una salida de bombeo dispuesta a una altura dentro del deposito y situada para sacar lfquido y gas en exceso contenidos dentro del deposito, manteniendo por ello el nivel de lfquido en el deposito a una altura constante definida por la altura de la salida de bombeo.
La salida de bombeo puede incluir un tubo que se extiende hacia dentro del deposito. El tubo puede estar sustancialmente horizontal o sustancialmente vertical dentro del deposito. El tubo puede tener una abertura estrechada gradualmente dentro del deposito. La salida de bombeo puede ser una abertura en una pared lateral del deposito. La entrada puede estar situada por encima o por debajo de la salida de bombeo, dependiendo de los requisitos del sistema.
Se pueden prever medios para controlar una bomba fijada a la salida de bombeo de manera que este controlada la presion dentro del deposito. El sistema puede comprender ademas una bomba adicional situada, en uso, para bombear gas hacia dentro o hacia fuera del deposito. Se pueden prever medios para controlar la bomba adicional de manera que este controlada la presion dentro del deposito.
Un orificio puede conectar el deposito a un gas, a una presion superior, inferior o igual a la presion atmosferica, configurado para sangrar gas, en uso, hacia dentro o hacia fuera del deposito. Se pueden prever medios para controlar el orificio de manera que este controlada la presion dentro del deposito.
La altura de la salida de bombeo puede ser fija o puede ser variable.
Un sistema de suministro de Kquido puede incluir un sistema de gestion de Ifquido, como se ha descrito anteriormente, y puede incluir ademas un dispositivo de suministro de Ifquido al que se suministra Ifquido desde el sistema de gestion de lfquido.
El dispositivo de suministro de lfquido puede ser un cabezal de impresion o un cabezal rociador u otro dispositivo de 5 suministro de lfquido.
El dispositivo de suministro de lfquido puede ser el primer o el segundo lugar alejado.
Un sistema de suministro de lfquido puede incluir dos sistemas de gestion de lfquido como se ha descrito anteriormente, en el que un sistema suministra lfquido a un dispositivo de suministro de lfquido y el otro sistema recibe lfquido desde el dispositivo de suministro de lfquido, controlando por ello la presion del lfquido suministrado al 10 dispositivo de suministro de lfquido y la presion del lfquido sacado del dispositivo de suministro de lfquido, de manera que el lfquido circula a traves del dispositivo de suministro de lfquido a un regimen controlado y a una presion controlada.
Se describiran a continuacion diversos ejemplos con referencia a los dibujos que se acompanan, en los que: la figura 1 es una seccion transversal esquematica de un ejemplo de un sistema;
15 la figura 2 muestra una vista en seccion transversal de un ejemplo adicional de un sistema; la figura 3 muestra una variacion en la disposicion mostrada en la figura 1;
la figura 4 muestra un ejemplo adicional de un sistema que tiene un fondo inclinado para el deposito; la figura 4a muestra otro ejemplo de un sistema que tiene una superficie de fondo inclinada; la figura 5 muestra una variacion en la disposicion de la figura 4;
20 la figura 6 muestra un ejemplo de un sistema que utiliza un fondo de deposito inclinado y con rebosadero; y la figura 7 muestra un ejemplo adicional de un sistema que usa un deflector.
La figura 1 muestra un deposito de lfquido 10 al que se suministra lfquido 1 desde un lugar alejado (no mostrado) a traves de un tubo de entrada 11. El lfquido sale del deposito mediante un tubo de salida 12 hasta un dispositivo de suministro de lfquido (no mostrado). En este ejemplo, el dispositivo de suministro de lfquido podna ser un cabezal de 25 impresion, en cuyo caso el lfquido es tfpicamente tinta, un cabezal rociador, en cuyo caso el lfquido podna ser cualquier lfquido que se puede rociar adecuado, o cualquier otro dispositivo de suministro de lfquido con efecto de aerosol. El lfquido es tfpicamente una suspension en la que estan incluidas partfculas de sedimentacion o escasamente dispersadas, aunque esto no es un requisito.
El deposito esta provisto de una salida 13 adicional. La salida 13 es una salida de bombeo que esta dispuesta a una 30 altura fija dentro del deposito. La salida 13 esta conectada a una bomba (no mostrada) de manera que, cuando la bomba esta operativa, se extrae lfquido y/o aire en exceso del deposito 10 a traves de la salida 13, y se saca de dicho deposito 10. De este modo, la salida 13 asegura que la altura del lfquido 1 en el deposito 10 permanece constante, ya que la altura nunca puede estar por encima de la salida 13. Mientras que en el ejemplo preferido la salida 13 esta a una altura fija, es concebible que la altura de esta salida podna ser variable, de manera que el 35 usuario puede definir la altura del fluido dentro del deposito 10. Tfpicamente, tal variacion se llevana a cabo solamente antes del uso, para establecer los parametros del sistema.
La presion del aire en el deposito 10 por encima de la superficie del lfquido esta controlada tambien y se puede medir por un sensor de presion 14. Alternativa y/o adicionalmente, se podna emplear un sensor de presion de lfquido. Se puede sangrar aire hacia dentro o hacia fuera del deposito 10 a traves de una valvula de sangrado 15, a 40 la que se puede suministrar aire a cualquier presion dada, o se puede bombear hacia dentro o hacia fuera del deposito por una bomba (no mostrada). La presion del aire por encima de la superficie del lfquido se puede controlar y establecer en un punto deseado de consigna por dispositivos electronicos controlados (no mostrados) o programar mediante un ordenador (no mostrado). Aunque se describe aire en este ejemplo, se podna usar cualquier otro gas adecuado.
45 El deposito puede estar configurado de manera que la bomba de aire (no mostrada) no se requiere para controlar la presion del aire por encima de la superficie del lfquido. En este ejemplo, el regimen de bombeo desde la salida 13 es mayor que el regimen al que se suministra lfquido hacia dentro del deposito 10 y, por lo tanto, se bombearan siempre lfquido y aire hacia fuera del deposito 10. Esto reducira la presion del aire en el deposito 10 y esto se puede controlar, entonces, sangrando aire a traves de la valvula de sangrado de aire 15 hacia dentro del deposito 10 a fin 50 de mantener la presion en el punto deseado de consigna. La bomba conectada a la salida de bombeo 13 devuelve el lfquido en exceso a un deposito principal de lfquido (no mostrado) que se puede usar a continuacion para suministrar lfquido a la entrada 11.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Un ejemplo alternativo se muestra en la figura 2, en la que la salida 13 alineada verticalmente de la figura 1 se reemplaza por una salida de altura fija situada en una pared lateral del deposito 10. La salida, que puede tener la forma de un tubo, se puede extender hacia dentro del primer deposito 10 o puede ser simplemente una abertura en la pared lateral. En esta disposicion, la altura de la salida es fija y no se puede modificar. Un ejemplo adicional del sistema de la figura 1 se muestra en la figura 3, que es identico salvo por el extremo inferior de la salida 13. En este ejemplo, el extremo inferior de la salida 13 ha sido recortado por una diagonal 16, creando por ello una abertura estrechada gradualmente. Tal abertura estrechada gradualmente reduce las fluctuaciones de presion causadas por la fijacion de fluido a la abertura del tubo. En esta disposicion, la altura del fluido esta definida por la parte mas alta del recorte en el extremo del tubo de salida.
En la totalidad de los tres sistemas ilustrados en las figuras 1 a 3, la entrada 11 se muestra por debajo de la superficie del lfquido 1. Esto puede ser ventajoso si se desea impedir la turbulencia que causa las fluctuaciones de presion y la formacion de burbujas en un fluido. Alternativamente, dado el uso particular de la invencion, con lfquidos que tienen partfculas de fuerte sedimentacion o escasamente dispersadas en los mismos, puede ser ventajoso que la entrada este situada por encima de la altura del lfquido, de manera que el flujo de lfquido hacia dentro del deposito favorece la mezcla del lfquido, lo que mantiene suspendidas las partfculas. La posicion optima para la entrada dependera del caudal y del nivel de turbulencia y la interrupcion superficial posteriores y, por lo tanto, de la magnitud del control de presion que requiere el sistema.
Un ejemplo adicional se muestra en la figura 4, que tiene un deposito 30, una entrada 31 y una salida de bombeo 32. No se muestra una salida para el lugar alejado, tal como un cabezal de impresion o un cabezal rociador, pero se contempla. Se pueden disponer tambien entradas adicionales. La salida de bombeo 32 se muestra de manera similar a la de la figura 1, pero puede, alternativamente, adoptar la configuracion mostrada en la figura 2 o la figura 3. De nuevo, se disponen un sensor de presion 33 del aire y una valvula de sangrado 34 de control proporcional para los mismos objetivos que se describen con relacion a la figura 1.
En este ejemplo, la superficie inferior 36 del deposito esta inclinada para definir un vertice 35 en el que esta situada la entrada 31. La superficie inclinada del deposito puede tener la forma de un cono o una piramide, pero puede tener tambien la forma mostrada en la figura 4a, en la que la superficie inferior 36 es una inclinacion sencilla, es decir, una superficie plana que esta en angulo con relacion a la horizontal o, alternativamente, un canal con seccion en V que dirige cualquier partfcula de sedimentacion o escasamente dispersada hasta un vertice. Tfpicamente, el deposito tiene seccion transversal circular o cuadrada, aunque son posibles otras secciones transversales.
En virtud de la disposicion mostrada, cualquier sedimento que cae de la suspension lo hace hacia la entrada 31 por gravedad, momento en el que el flujo de entrada puede capturar y volver a suspender el sedimento, asegurando que la composicion del lfquido permanece constante en el volumen del deposito.
Una configuracion alternativa se muestra en la figura 5, en la que el deposito 40 esta abierto y, mientras que un fondo inclinado 36 esta dispuesto de acuerdo con cualquiera de las variaciones descritas anteriormente, el vertice 35 esta provisto de una entrada 41 que conecta a una bomba 42 y a un sistema de fluido recirculante 43. Una conduccion de suministro de lfquido 44 esta dispuesta para suministrar lfquido hacia dentro del deposito desde un lugar alejado. Puede estar por encima del nivel del lfquido, como se muestra, o puede estar por debajo, como en otros ejemplos descritos en la presente memoria. El deposito esta provisto de una salida de lfquido 45 a traves de la que se suministra lfquido a un lugar alejado.
La disposicion mostrada en la figura 5 ayuda a mantener en suspension las partfculas capturando y haciendo recircular cualquier partfcula que sedimenta en el fondo y creando agitacion adicional en el deposito principal en el punto de retorno del flujo hacia dentro del deposito. Ademas, el lfquido suministrado a traves de la conduccion de suministro 44 hace que se llegue a agitar el fluido a granel en el deposito.
La disposicion de uno o mas fondos inclinados para un deposito se puede aplicar, como se muestra en la figura 6, a una disposicion similar a la descrita en el documento EP 2076395. En este caso, una o cada camara del deposito 60, separada por un rebosadero 63, puede estar provista de un fondo inclinado 67 que tiene cualquiera de las formas descritas anteriormente. El sistema tiene una primera camara 61 y una segunda camara 62, y la primera camara 61 esta provista de una entrada 64 situada en el vertice del fondo de la primera camara, y de una salida 65. La segunda camara 62 esta provista de una salida de bombeo 66 en el vertice del fondo inclinado de la segunda camara 62. Una valvula de sangrado 68 y un sensor de presion 69 estan dispuestos como en los otros ejemplos.
Un ejemplo adicional se muestra en la figura 7 que es, con los objetivos de la descripcion, el mismo sistema que el mostrado en la figura 1. La unica diferencia es la disposicion de un deflector 70 en el deposito 10. Sin embargo, el uso de uno o mas deflectores se podna emplear en cualquiera de las configuraciones descritas anteriormente. Se pueden disponer uno o mas deflectores y pueden estar colocados en cualquier configuracion adecuada. El objetivo de los deflectores es impedir que cualquier cantidad de lfquido que pueda formar salpicaduras impacte sobre las valvulas de control proporcional y los sensores de presion colocados en el deposito como parte del aparato de control de presion, dispersar el flujo y desviarlo de manera que cualquier turbulencia tenga un efecto mmimo en la superficie del lfquido y, por lo tanto, en la profundidad del lfquido respecto al deposito, y tambien separar suavemente el lfquido a velocidad relativamente alta que sale del suministro de lfquido hasta el deposito. Se pueden
5
10
15
20
25
conseguir una o mas de estas ventajas, dependiendo de la configuracion particular del sistema y de la posicion o posiciones del o de cada deflector.
Como se puede ver en la figura 7, el deflector esta provisto de unas superficies inclinadas 71 que ayudan a interrumpir el flujo a traves de una entrada 72, de manera que se crea turbulencia. Ademas, disuade a que se acumule cualquier sedimento sobre las superficies superiores. La posicion del o de cada deflector es importante para asegurar que no se crean zonas estaticas del flujo, por ejemplo, remolinos u otras zonas de bajo flujo, lo que podna significar que las partfculas mas pesadas pueden comenzar a caer de la suspension, afectando por ello a la composicion del lfquido suministrado desde el deposito.
Ciertas caractensticas adicionales pueden ser aplicables a cualquiera o a todos los ejemplos descritos. Estas incluyen:
Un filtro colocado en lmea con el fluido recirculante del deposito principal en la conduccion de suministro o de retorno a fin de eliminar continuamente del lfquido cualquier partfcula no deseada.
La seleccion de la bomba es muy importante. El diseno del rebose de bombeo funciona solamente con bombas que pueden bombear gas y lfquido de manera simultanea, tales como bombas de desplazamiento positivo, pero muchas de estas son muy pulsatiles, tales como las bombas de diafragma o las bombas peristalticas. Muchas bombas que presentan una pulsatilidad relativamente baja no pueden manejar con mucha facilidad fluidos de sedimentacion, tales como las bombas de engranajes. Por lo tanto, para bombear fluidos de sedimentacion, puede ser necesario seleccionar una bomba pulsatil y crear amortiguacion flmdica en un sistema, para ayudar a la compensacion de presion de realimentacion activa que esta presente. Esto puede incluir el uso de amortiguadores disenados espedficamente para la bomba por el fabricante, o de otras tecnicas de amortiguacion pasiva bien conocidas, tales como aumentar el volumen de aire por encima del fluido en los depositos.
Tfpicamente, es ventajoso usar una valvula de estrangulamiento con lfquidos de sedimentacion, ya que esto minimiza la posibilidad de que las partfculas interfieran con el funcionamiento de una valvula, o la danen.
La inversion de la marcha de la bomba que suministra fluido hacia dentro del deposito principal puede permitir que el sistema se drene eficientemente, permitiendo que la mayor parte del lfquido se recupere al deposito principal.

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    REIVINDICACIONES
    1. Un sistema de gestion de Kquido para suministraro recibir Uquido a una presion controlada, que comprende:
    un deposito (10) cerrado que tiene una entrada (11) para recibir lfquido (1) desde un primer lugar alejado y una salida (12) para suministrar Kquido a un segundo lugar alejado; y
    una salida de bombeo (13) dispuesta a una altura dentro del deposito (10) y situada para sacar lfquido y gas en exceso contenidos dentro del deposito (10), manteniendo por ello el nivel de lfquido (1) en el deposito (10) a una altura constante definida por la altura de la salida de bombeo (13).
  2. 2. El sistema segun la reivindicacion 1, en el que la salida de bombeo (13) incluye un tubo que se extiende hacia dentro del deposito (10).
  3. 3. El sistema segun la reivindicacion 2, en el que el tubo tiene una abertura estrechada gradualmente dentro del deposito (10).
  4. 4. El sistema segun la reivindicacion 1, en el que la salida de bombeo (13) es una abertura en una pared lateral del deposito (10).
  5. 5. El sistema segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas medios para controlar una bomba fijada a la salida de bombeo (13) de manera que este controlada la presion dentro del deposito (10).
  6. 6. El sistema segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el sistema comprende ademas una bomba adicional situada, en uso, para bombear gas hacia dentro o hacia fuera del deposito (10).
  7. 7. El sistema segun la reivindicacion 6, que comprende ademas medios para controlar la bomba adicional de manera que este controlada la presion dentro del deposito (10).
  8. 8. El sistema segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas un orificio que conecta el deposito (10) a un gas, a una presion superior, inferior o igual a la presion atmosferica, configurado para sangrar gas, en uso, hacia dentro o hacia fuera del deposito.
  9. 9. El sistema segun la reivindicacion 8, que comprende ademas medios para controlar el orificio de manera que este controlada la presion dentro del deposito (10).
  10. 10. Un sistema de suministro de lfquido, que incluye un sistema de gestion de lfquido segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15 y que incluye un dispositivo de suministro de lfquido al que se suministra lfquido desde el sistema de gestion de lfquido.
  11. 11. El sistema segun la reivindicacion 10, en el que el dispositivo de suministro de lfquido es un cabezal de impresion.
  12. 12. El sistema segun la reivindicacion 10, en el que el dispositivo de suministro de lfquido es un cabezal rociador.
  13. 13. El sistema segun cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que el dispositivo de suministro de lfquido es el primer lugar alejado.
  14. 14. El sistema de impresion segun cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que el dispositivo de suministro de lfquido es el segundo lugar alejado.
  15. 15. Un sistema de suministro de lfquido, que incluye dos sistemas de gestion de lfquido segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que un sistema suministra lfquido a un dispositivo de suministro de lfquido y el otro sistema recibe lfquido desde el dispositivo de suministro de lfquido, controlando por ello la presion del lfquido suministrado al dispositivo de suministro de lfquido y la presion del lfquido sacado del dispositivo de suministro de lfquido, de manera que el lfquido circula a traves del dispositivo de suministro de lfquido a un regimen controlado y a una presion controlada.
ES13733444.7T 2012-06-29 2013-06-28 Sistema de gestión de líquido Active ES2605630T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB1211573.9A GB201211573D0 (en) 2012-06-29 2012-06-29 Liquid management system
GB201211573 2012-06-29
PCT/GB2013/051717 WO2014001816A1 (en) 2012-06-29 2013-06-28 Liquid management system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2605630T3 true ES2605630T3 (es) 2017-03-15

Family

ID=46721630

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13733444.7T Active ES2605630T3 (es) 2012-06-29 2013-06-28 Sistema de gestión de líquido

Country Status (6)

Country Link
US (2) US9440444B2 (es)
EP (2) EP3132940B1 (es)
CN (2) CN107284034B (es)
ES (1) ES2605630T3 (es)
GB (1) GB201211573D0 (es)
WO (1) WO2014001816A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104742528B (zh) 2015-04-22 2016-09-07 京东方科技集团股份有限公司 一种打印设备
CN106238369B (zh) * 2016-09-21 2018-08-28 苏州瑞得恩光能科技有限公司 液体分发容器及清扫机器人
JP7079259B2 (ja) 2017-02-24 2022-06-01 メムジェット テクノロジー リミテッド インク圧力を調整するインクタンク
US10639903B2 (en) 2017-02-24 2020-05-05 Memjet Technology Limited Ink regulator tank for use with degassed inks
AU2018294308B2 (en) 2017-06-26 2023-05-04 Sicpa Holding Sa Printing of security features
TWI789532B (zh) * 2018-07-30 2023-01-11 瑞士商西克帕控股有限公司 用於印刷模組的墨水輸送系統和用於輸送墨水的方法
JP7236280B2 (ja) * 2019-01-31 2023-03-09 理想科学工業株式会社 タンク

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4163723A (en) * 1977-10-28 1979-08-07 National Petro Chemicals Corporation Continuously operated liquid-solids separator
US5777646A (en) * 1995-12-04 1998-07-07 Hewlett-Packard Company Self-sealing fluid inerconnect with double sealing septum
US5686947A (en) * 1995-05-03 1997-11-11 Encad, Inc. Ink jet printer incorporating high volume ink reservoirs
US5858252A (en) * 1995-08-08 1999-01-12 Darcy; Harold J. Liquid purification system
GB9808182D0 (en) 1998-04-17 1998-06-17 The Technology Partnership Plc Liquid projection apparatus
US6337017B1 (en) * 1999-01-19 2002-01-08 Mcculloch Philip A. Fluid separator
GB9910313D0 (en) * 1999-05-05 1999-06-30 Cambridge Consultants Fluid-pressure controlled ink pressure regulator
GB9924029D0 (en) 1999-10-11 1999-12-15 Unilever Plc An ink supply system
EP1095772A1 (en) 1999-10-25 2001-05-02 Tonejet Corporation Pty Ltd Printhead
CN101177069B (zh) * 2001-02-09 2012-06-13 精工爱普生株式会社 供墨系统和管理系统供墨量的方法
US6883905B2 (en) 2001-02-09 2005-04-26 Seiko Epson Corporation Ink jet recording apparatus, control and ink replenishing method executed in the same, ink supply system incorporated in the same, and method of managing ink amount supplied by the system
JP2002370374A (ja) * 2001-06-18 2002-12-24 Canon Inc インクジェットプリント装置、プリントヘッドおよびインク供給方法
EP1466737A4 (en) * 2001-12-21 2009-04-01 Olympus Corp INKJET
DE60206142T2 (de) 2002-05-31 2006-01-19 Tonejet Ltd., Royston Druckkopf
KR100447849B1 (ko) * 2002-10-16 2004-09-08 삼성전자주식회사 공기유입 시점이 일정한 잉크 카트리지
JP2004209663A (ja) * 2002-12-26 2004-07-29 Sony Corp 液体タンク及び液体吐出ヘッドカートリッジ
US7442180B2 (en) * 2003-06-10 2008-10-28 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Apparatus and methods for administering bioactive compositions
US7104630B2 (en) * 2003-07-31 2006-09-12 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Printing-fluid container
US7182449B2 (en) * 2004-01-21 2007-02-27 Fuji Photo Film Co., Ltd. Inkjet recording apparatus
GB2412088B (en) * 2004-03-19 2007-09-19 Zipher Ltd Liquid supply system
GB0418256D0 (en) * 2004-08-16 2004-09-15 The Technology Partnership Plc Liquid dispensing device
CA2580771A1 (en) 2004-09-18 2006-03-23 Xaar Technology Limited Fluid supply method and apparatus
US7874656B2 (en) * 2004-12-10 2011-01-25 Canon Finetech Inc. Ink-feeding device and pressure-generating method
GB0618620D0 (en) * 2006-09-22 2006-11-01 The Technology Partnership Plc Ink supply system
GB0724606D0 (en) * 2007-12-18 2008-01-30 Xennia Technology Ltd Recirculating ink system for industrial inkjet printing
CN101559672B (zh) * 2008-04-16 2012-05-02 株式会社御牧工程 喷墨打印机的墨供给装置
WO2009128506A1 (ja) * 2008-04-16 2009-10-22 株式会社ミマキエンジニアリング インクジェットプリンタのインク供給装置およびそれを備えたインクジェットプリンタ

Also Published As

Publication number Publication date
EP2867027A1 (en) 2015-05-06
US9440444B2 (en) 2016-09-13
CN107284034A (zh) 2017-10-24
WO2014001816A1 (en) 2014-01-03
CN104411500B (zh) 2017-06-20
US20160375694A1 (en) 2016-12-29
US20150202877A1 (en) 2015-07-23
EP3132940A3 (en) 2017-10-18
CN104411500A (zh) 2015-03-11
EP3132940A2 (en) 2017-02-22
EP3132940B1 (en) 2020-11-11
CN107284034B (zh) 2019-06-07
GB201211573D0 (en) 2012-08-15
US9827777B2 (en) 2017-11-28
EP2867027B1 (en) 2016-11-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2605630T3 (es) Sistema de gestión de líquido
JP5085249B2 (ja) インク供給機構
AU2007298744B2 (en) Ink supply system
ES2366413T3 (es) Sistema de impresión de inyección de tinta con cebado por impulsión.
JP2019059047A (ja) 液体循環装置、及び液体吐出装置
KR20110020864A (ko) 잉크분사 인쇄 장치
US11801684B2 (en) Circulation apparatus for a liquid mixture of substances in a container
ES2744805T3 (es) Sistema de suministro para una impresora de inyección de tinta
EP3378655A1 (en) Ink circulation apparatus
CN107614270A (zh) 打印流体循环
US10611171B2 (en) Device and method for ink supply in digital printing
US20230173818A1 (en) Inkjet Ink System for Handling High Solid Particles Loaded Inks
JP2021532006A (ja) 印刷モジュール用のインク供給システムおよびインクを供給するための方法
US10112389B2 (en) Inkjet head and coating apparatus using same
CN110947578B (zh) 药液供应装置
KR100702994B1 (ko) 분사재료 간이저장조