ES2603753T3 - Instrumento para cortar tejido corporal - Google Patents

Instrumento para cortar tejido corporal Download PDF

Info

Publication number
ES2603753T3
ES2603753T3 ES13744454.3T ES13744454T ES2603753T3 ES 2603753 T3 ES2603753 T3 ES 2603753T3 ES 13744454 T ES13744454 T ES 13744454T ES 2603753 T3 ES2603753 T3 ES 2603753T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handle
blade
instrument
distal end
tube
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13744454.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Graf
Alexander DOPPELSTEIN
Carolin SPÜNTRUP
Karl-Günter NOÉ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bowa Electronic GmbH and Co KG
Original Assignee
Bowa Electronic GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bowa Electronic GmbH and Co KG filed Critical Bowa Electronic GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2603753T3 publication Critical patent/ES2603753T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1485Probes or electrodes therefor having a short rigid shaft for accessing the inner body through natural openings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/42Gynaecological or obstetrical instruments or methods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/42Gynaecological or obstetrical instruments or methods
    • A61B2017/4216Operations on uterus, e.g. endometrium
    • A61B2017/4225Cervix uteri
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00559Female reproductive organs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00601Cutting
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1405Electrodes having a specific shape
    • A61B2018/1412Blade
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1475Electrodes retractable in or deployable from a housing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/08Accessories or related features not otherwise provided for
    • A61B2090/0801Prevention of accidental cutting or pricking

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)

Abstract

Instrumento (1) para cortar tejido corporal, el cual comprende - un mango del instrumento (2); - una cuchilla (3) dispuesta de forma contigua al extremo distal (6) del mango del instrumento (2), la cual puede puede plegarse con respecto a un eje longitudinal (7) del mango (2) y puede rotar alrededor del eje longitudinal 5 (7), y - una parte de maniobra (5) dispuesta en el extremo proximal (10) del mango del instrumento (2), donde el extremo distal (6) del mango del instrumento puede ser introducido en una cavidad corporal con tejido que debe ser cortado, a través de un manguito de trocar, donde la cuchilla (3), con un extremo proximal (14) orientado hacia la parte de maniobra (5), alejándose del eje longitudinal, puede realizar un movimiento pivotante lateral alrededor sobre un extremo (46) de la cuchilla que se aparta del extremo proximal (14) y que se encuentra articulado de forma distal en un punto de articulación (19), y donde en el extremo distal (6) del mango del instrumento (2) se encuentra dispuesto un tope para el tejido (4), y el tope para el tejido puede ser llevado a una posición activa, en donde una superficie de tope (47, 48), orientada hacia la cuchilla (3) en la dirección proximal, presenta una distancia fija (50) predeterminada con respecto al punto de articulación (19), caracterizado porque, en el extremo distal (6) del mango del instrumento (2) se encuentra dispuesto un manguito externo (8) que puede rotar alrededor del eje longitudinal (7), el cual, de forma transversal con respecto a su dirección longitudinal, presenta una abertura lateral (9) desde la cual la cuchilla (3) puede realizar un movimiento pivotante.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Instrumento para cortar tejido corporal Estado del arte Area de la invention
La presente invencion hace referencia a un instrumento para cortar tejido corporal, el cual comprende
- un mango del instrumento,
- una cuchilla dispuesta de forma contigua al extremo distal del mango del instrumento, la cual puede plegarse con respecto a un eje longitudinal del mango y puede rotar alrededor del eje longitudinal, y
- una parte de maniobra dispuesta en el extremo proximal del mango del instrumento.
Estado del arte
Por C., Kaiser N., Hatzmann W., Reiss G., Schmitz J., Hellmich M., Noe G. "Reduktion der Spottingrate nach laparoskopischer suprazervikaler Hysterektomie" Geburtsh Frauenheilk 2010; 70: 798-802, es conocido el hecho de cortar de forma conica en profundidad el canal cervical, mediante endoscopia, esclerosando adicionalmente con corriente la parte restante del canal cervical. A traves de la erosion endoscopica conica del munon cervical, las celulas endometriales pueden detectarse en el area del istmo uterino y el area cervical, de manera mejorada en comparacion con el caso de solamente un esclerosamiento. De este modo, un acceso suprapubico al canal cervical, mediante un trocar o un manguito de trocar, presenta ciertas ventajas en comparacion con un acceso vaginal al canal cervical.
Por la solicitud US 2012/0143209 A1 (en base al preambulo de la revindication 1) se conoce un instrumento medico para una histerectomla laparoscopica supracervical (LASH). El instrumento conocido para cortar tejido corporal comprende un mango del instrumento, una cuchilla dispuesta de forma contigua al extremo distal del mango del instrumento, la cual puede desplegarse, as! como puede realizar un movimiento pivotante, con respecto a un eje longitudinal del mango y puede rotar alrededor del eje longitudinal, as! como una parte de maniobra dispuesta en el extremo proximal del mango del instrumento.
Se considera como una desventaja que el instrumento mencionado no es adecuado para un acceso suprapubico mediante un trocar para laparoscopia conocido, as! como mediante un manguito de trocar, hacia el canal cervical. Ademas, por la solicitud US 2006/09490083 A1 se conoce un tope para el tejido dispuesto en un extremo distal del mango, donde dicho tope se encuentra disenado como un paralelogramo de cuatro palancas, el cual puede realizar un movimiento pivotante lateral alrededor de un eje que se encuentra dispuesto de forma transversal con respecto al eje longitudinal, de manera que respectivamente dos de las palancas pueden desplegarse lateralmente de forma lateral, de manera transversal con respecto al eje longitudinal.
Por la solicitud US 6 641 581 B2 se conoce un instrumento para cortar tejido corporal que presenta un mango del instrumento en cuyo extremo distal se eleva hacia el exterior un soporte de electrodo que puede desplazarse longitudinalmente y puede rotar, en cuyo extremo distal, de manera lateral, un brazo curvado se encuentra dispuesto separandose de manera lateral, el cual sujeta un electrodo de corte.
Se considera desventajoso que el extremo distal del mango del instrumento, as! como del soporte del electrodo, debido al brazo rlgido que se eleva hacia el exterior de forma lateral, no sea adecuado para ser introducido en una cavidad corporal con tejido que debe ser cortado, a traves de un manguito de trocar. Ademas, se considera desventajoso el hecho de que el instrumento mencionado no presenta un tope para el tejido.
Por la solicitud US 2004/002701 A1 se conoce un extremo del mango con dos mordazas que pueden desplegarse lateralmente. Dichas mordazas estan realizadas como un aparato de ultrasonidos, de manera que se irradia en la direction distal. Por ese motivo, el experto no considerarla como un procedimiento habitual la sustitucion del tope para tejido mecanico del D1 por las mordazas conocidas por el D4.
Objeto de la invencion
El objeto de la presente invencion consiste en proporcionar un instrumento que en particular sea adecuado para ahuecar de forma conica el cuello uterino, con el cual pueda tener lugar un acceso suprapubico al cuello uterino mediante un manguito para laparoscopia o un manguito de trocar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Exposicion de la invencion
El objeto mencionado, con relacion al preambulo de la reivindicacion 1, se alcanzara debido a que en el extremo distal del mango del instrumento se encuentra dispuesto un manguito externo que puede rotar alrededor del eje longitudinal, el cual presenta una abertura lateral, de forma transversal con respecto a su direction longitudinal, donde la cuchilla puede realizar un movimiento pivotante desde dicha abertura.
A traves de la cuchilla que puede realizar un movimiento pivotante de forma lateral, as! como puede desplegarse (que puede realizar un movimiento pivotante y que puede desplegarse se utilizaran a continuation como sinonimos), la cual por ejemplo puede estar realizada a modo de un cuchillo o como un electrodo de corte (de alta frecuencia), y del tope para el tejido que puede ser llevado a una position activa, con una distancia fija predeterminada con respecto al punto de articulation, el mango del instrumento, es decir su extremo distal, en una posicion inicial no activa, en la que se encuentra por ejemplo al no encontrarse desplegado el tope para el tejido, puede ser introducido sin dificultades en una cavidad corporal con un tejido que debe ser cortado, por ejemplo en un canal cervical, mediante un manguito de trocar habitual adecuado. De este modo, el tope para el tejido puede desplegarse por ejemplo lateralmente en su posicion activa, fijando el instrumento en su posicion.
A traves del tope para el tejido, de este modo, es posible fijar, as! como asegurar, la posicion de corte prevista de la cuchilla.
La cuchilla puede desplegarse hacia el exterior, as! como realizar un movimiento pivotante hacia el exterior, desde la abertura lateral del manguito externo giratorio hacia una posicion prevista, girando alrededor del eje longitudinal del mango del instrumento a traves de la rotation de la cuchilla, de manera que el tejido circundante puede ser cortado de forma conica.
De acuerdo con una forma de ejecucion preferente de la invencion, la distancia fija entre la superficie de tope, del tope para el tejido, en su posicion activa (por ejemplo en la pared de la portion vaginal), con respecto al punto de articulacion de la cuchilla, es superior a 1,5 mm. Por ejemplo, en la as! llamada conization LASH, puede garantizarse una elimination segura de la mucosa en el canal cervical. Se ha comprobado que es conveniente en particular una distancia fija de aproximadamente 4 a 20 mm, preferentemente de 12 mm. Para una adaptation a las condiciones anatomicas son posibles tambien distancias mayores o menores.
De acuerdo con una forma de ejecucion preferente de la invencion, el tope para el tejido puede desplegarse hacia su posicion activa, alrededor de un primer eje transversal dispuesto en el extremo distal del mango del instrumento. El tope para el tejido puede desplegarse desde el eje longitudinal, desde una posicion inicial dispuesta en la direccion longitudinal, hacia su posicion activa. En la posicion activa, la superficie de tope posterior, es decir, orientada de forma proximal, puede presentar un angulo, preferentemente de 90 grados, con respecto al eje longitudinal. Sin embargo, son posibles tambien posiciones intermedias y un angulo superior a 90 grados.
De acuerdo con una forma de ejecucion preferente de la invencion, la cuchilla presenta un borde cortante en al menos uno de sus dos lados longitudinales que se extienden paralelamente con respecto al eje longitudinal.
A traves del borde cortante filoso, la cuchilla conforma un cuchillo que puede rotar alrededor del eje longitudinal, con el cual un cono de tejido puede ser cortado de forma mecanica. Con la ayuda de un electrodo de coagulation o a traves de una irradiation con laser, la superficie del tejido cortado puede coagularse.
De acuerdo con otra forma de ejecucion preferente de la invencion, el mango del instrumento presenta un tubo del mango externo, cuyo extremo distal se encuentra unido al manguito externo, y donde en el tubo del mango externo se encuentra dispuesto un tubo del mango interno. Entre los manguitos externos y el tubo del mango interno, en su lado frontal proximal, se encuentra dispuesto un manguito interno que presenta la cuchilla. El manguito interno, junto con el manguito externo y el tubo del mango externo, puede rotar alrededor del tubo del mango interno. Ademas, el tubo del mango externo con el manguito externo se encuentran disenados de manera que pueden desplazarse longitudinalmente con respecto al tubo del mango interno y al manguito interno.
En tanto la cuchilla se encuentre disenada de forma elastica en su extremo articulado de forma distal, a traves del desplazamiento del tubo del mango externo con el manguito externo, la abertura lateral del manguito externo puede hacerse coincidir con el extremo proximal de la cuchilla, de manera que su extremo proximal, debido al efecto elastico, se despliega o realiza un movimiento pivotante hacia el exterior. A traves de la retraction del tubo del mango externo con el manguito externo, el extremo articulado de la cuchilla se descubre y la cuchilla se pliega nuevamente hacia el interior, hacia la abertura. Preferentemente, el extremo proximal de la cuchilla se encuentra realizado como un extremo libre, pero en principio tambien puede estar unido con una disposition articulada que puede desplazarse de forma longitudinal o mediante una disposicion similar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
De acuerdo con otra forma de ejecucion preferente de la invencion, el manguito interno y la cuchilla estan conformados al menos en el area de su punto de articulacion, de una aleacion de memoria de forma. De este modo, la aleacion de memoria de forma esta realizada de manera que una posicion desplegada al maximo, predeterminada, representa la ubicacion preferente, donde el extremo libre de la cuchilla, a traves del descubrimiento, se "pliega hacia el interior" con el manguito externo, donde durante la liberacion, el extremo libre se despliega hacia su posicion desplegada predeterminada.
De acuerdo con otra forma de ejecucion preferente de la invencion, en la parte de maniobra se encuentra dispuesto un primer elemento de maniobra que puede desplazarse longitudinalmente, donde el tubo del mango externo con el manguito externo puede desplazarse para accionar la cuchilla, es decir para desplegarse y para plegarse hacia el interior. El elemento de maniobra puede engancharse en diferentes posiciones de enganche. A traves del enganche del primer elemento de maniobra, la cuchilla puede fijarse entre una posicion plegada hacia el interior y una posicion desplegada al maximo, en diferentes angulos con respecto al eje longitudinal.
De acuerdo con otra forma de ejecucion preferente de la invencion, en la parte de maniobra se encuentra dispuesto un segundo elemento de maniobra giratorio, con el cual el tubo del mango externo, con la cuchilla desplegada desde el manguito externo, puede rotar alrededor del eje longitudinal del mango del instrumento. A traves de la rotacion de la cuchilla alrededor del eje longitudinal, de este modo, un cono de tejido de forma conica o en forma de cono puede ser cortado de manera sencilla.
De acuerdo con otra forma de ejecucion preferente de la invencion, la cuchilla esta realizada como un electrodo. A traves de la union de la cuchilla con un polo activo de un generador de alta frecuencia, donde el paciente es conectado a un electrodo neutral de gran superficie, con la cuchilla puede realizarse un corte electroquirurgico. Ademas, sobre el lado plano de la cuchilla puede coagularse el tejido contactado.
En lugar de un electrodo neutral de gran superficie, tambien el tope para el tejido puede estar realizado como un electrodo que se encuentra conectado al generador de alta frecuencia, donde la cuchilla y el tope para el tejido forman un par de electrodos bipolar.
De acuerdo con otra forma de ejecucion preferente de la invencion, el tope para el tejido, en el extremo distal del mango del instrumento, presenta dos mordazas dispuestas en un alojamiento en forma de U, es decir, en forma de horquilla, con ranuras gula disenadas con simetrla especular. De este modo, las mordazas con sus ranuras gula pueden realizar un movimiento pivotante de forma opuesta una con respecto a otra alrededor de un primer eje transversal dispuesto en el alojamiento, transversalmente con respecto al eje longitudinal, donde las mordazas, en sus extremos proximales, mediante un segundo eje transversal, se encuentran unidas con un extremo distal de una barra de elevacion guiada de manera que puede desplazarse longitudinalmente en el tubo del mango interno. A traves de un desplazamiento longitudinal de la barra de elevacion en la direccion distal, de este modo, el segundo eje transversal se desplaza en direccion del primer eje transversal, de manera que las mordazas se abren hacia afuera, de forma similar a la boca de una pinza, cerrandose en direccion proximal a traves del desplazamiento de la barra de elevacion.
De acuerdo con otra forma de ejecucion preferente de la invencion, la barra de elevacion, en su extremo proximal que se encuentra apartado del extremo distal en la parte de maniobra, se encuentra en una conexion activa con un tercer elemento de maniobra. De este modo, el tope para el tejido puede engancharse en diferentes posiciones de enganche mediante el tercer elemento de maniobra.
El instrumento de acuerdo con la invencion para cortar tejido corporal es adecuado en particular como instrumento para laparoscopla, para cortar y/o coagular la porcion vaginal interna.
El instrumento, al encontrarse plegada la cuchilla y plegado el tope para el tejido, es decir, en una posicion inicial, puede ser introducido en el canal cervical y a traves de la porcion vaginal mediante un manguito de trocar. El tope para el tejido puede desplegarse y extenderse contra la porcion vaginal. Despues del despliegue de la cuchilla y de la activacion de la corriente tiene lugar un corte mediante la rotacion del tubo del mango externo, junto con el manguito externo y el manguito interno, donde el tope para el tejido rota junto con el tubo del mango interno. Despues del repliegue / del movimiento pivotante hacia el interior de la cuchilla y del tope para el tejido, el instrumento puede extraerse del manguito de trocar. La cuchilla puede realizar un movimiento pivotante hacia el exterior, por ejemplo en un angulo entre 0 y 45°. Gracias a ello se logra una posibilidad de ajuste preciso de la excision de tejido. El posicionamiento preciso se realiza con la ayuda del tope posterior del tope para el tejido, en la entrada de la porcion vaginal.
Breve descripcion de los dibujos
Las figuras muestran:
10
15
20
25
30
35
40
Figura 1: una representacion espacial de un instrumento para cortar tejido corporal con la cuchilla replegada y el tope para tejido replegado, es decir que la cuchilla y el tope para el tejido se encuentran en una posicion inicial;
Figura 2: una representacion espacial del instrumento de la figura 1 con la cuchilla desplegada y el tope para el tejido desplegado;
Figura 3: una vista superior de la parte de maniobra de la figura 1;
Figura 4: una vista lateral de la parte de maniobra de la figura 3;
Figura 5: una representacion espacial del extremo distal de la figura 1 con el tope para el tejido plegado (posicion inicial) y la cuchilla plegada hacia el interior;
Figura 6: una representacion espacial del extremo distal de la figura 5 con el tope para el tejido desplegado (posicion activa) y la cuchilla plegada hacia el interior;
Figura 7: una representacion espacial del extremo distal de la figura 5 con el tope para el tejido desplegado (posicion activa) y la cuchilla desplegada;
Figura 8: una vista lateral en seccion del extremo distal de la figura 5;
Figura 9: una vista lateral en seccion del extremo distal de la figura 7;
Figura 10: una vista lateral de la parte de maniobra de la figura 1 en seccion y en una representacion ampliada.
Description de las formas de ejecucion preferentes
Los mismos slmbolos de referencia en las figuras indican elementos identicos o analogos. La siguiente descripcion, en tano no se indique una referencia exclusiva a una figura en especial, hace referencia a todas las figuras.
Un instrumento 1 para cortar tejido corporal se compone esencialmente de un mango del instrumento 2, de una cuchilla 3, de un tope para el tejido 4 y de una parte de maniobra 5.
En un extremo distal 6 del mango del instrumento 2, el cual se aparta del operador, se encuentra dispuesto un manguito externo 8 que puede rotar alrededor de un eje longitudinal 7 del mango del instrumento 2, donde dicho manguito, de forma transversal con respecto a su eje longitudinal, presenta una abertura lateral, es decir, una perforation rectangular, a modo de una ventana. El mango del instrumento 2, orientado hacia el operado, presenta la parte de maniobra 5 en su extremo proximal 10. El mango del instrumento 2 esta compuesto por un tubo del mango externo 11 y un tubo del mango interno 12 guiado de forma desplazable en el tubo del mango externo 11 (desplazable de forma longitudinal y de forma giratoria).
El extremo distal 6 del tubo del mango externo 11, para poder ser limpiado, se encuentra unido de forma separable al extremo proximal 6 del manguito externo 8, mediante una rosca. Entre el manguito externo 8 y el tubo del mango interno 12 se encuentra dispuesto un manguito interno 13 que se convierte en la cuchilla 3 en su lado frontal proximal. En tanto la abertura lateral 9 se hace coincidir con la cuchilla 3, dicha cuchilla 4 que se encuentra articulada con su extremo distal en el manguito interno 13, con su extremo libre 14 en direction proximal atraviesa la abertura lateral 9, formando un angulo de despliegue maximo 15, por ejemplo de 45°, con respecto al eje longitudinal 7.
La cuchilla 3, en sus lados longitudinales 16, 17 que se extienden paralelamente con respecto al eje longitudinal 7, presenta un borde cortante 18. El manguito interno 13 y la cuchilla 3 que se encuentra unida al mismo estan realizados de una aleacion de memoria de forma, donde el punto de articulation 19 marca el angulo de despliegue maximo 15. Las aleaciones de memoria de forma (shape memory alloy, SMA), conocidas tambien como metales de memoria, son conocidas por el experto. Dichas aleaciones presentan la particularidad de que aparentemente pueden "recordar" una forma anterior a pesar de una deformation importante posterior. Como materiales se consideran:
- NiTi (nlquel - titanio; nitinol)
- CuZn (cobre-cinc)
- CuZnAl (cobre - cinc - aluminio)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
- CuAINi (cobre - aluminio - nlquel)
- FeNiAl (hierro - nlquel -aluminio).
El manguito interno 13, junto con el manguito externo 8 y el tubo del mango externo 11, puede rotar alrededor del tubo del mango interno 12. El tubo del mango externo 11 con el manguito externo 8 se encuentran disenados de manera que pueden desplazarse longitudinalmente con respecto al tubo del mango interno 12 y al manguito interno 13. A traves del desplazamiento longitudinal entre el manguito externo 8 y el manguito interno 13 se produce un repliegue, as! como un despliegue, de la cuchilla 3 desde la abertura 9 del manguito externo 8.
Mediante un primer elemento de maniobra 20 dispuesto de modo que puede desplazarse longitudinalmente en la parte de maniobra 5, el cual se encuentra unido al extremo proximal 21 del tubo del mango externo 11, el manguito externo 9 puede desplazarse en direccion longitudinal con respecto al manguito interno 13 con la cuchilla 3, de manera que la cuchilla 3 se descubre en su punto de articulacion 19 y, con ello, se repliega/realiza un movimiento pivotante hacia el interior, o se libera, desplegandose/realizando un movimiento pivotante hacia el exterior.
La parte de maniobra 5 presenta un segundo elemento de maniobra 22 que se encuentra montado de forma giratoria alrededor del eje longitudinal 7, en un cuerpo principal 23 de la parte de maniobra 5, la cual se encuentra unida de forma fija al tubo del mango interno 12. En el segundo elemento de maniobra 22 de la parte de maniobra 5, el primer elemento de maniobra 20 puede desplazarse longitudinalmente y, mediante un dispositivo de enganche 24, puede engancharse en diferentes posiciones de enganche. A traves de la rotacion del segundo elemento de maniobra 22, el tubo del mango externo 11 con el manguito externo 8 y con el primer elemento de maniobra 20, puede rotar alrededor del tubo del mango interno 12. Si el primer elemento de maniobra 20 se retrae en direccion proximal, entonces la cuchilla se repliega. Si el primer elemento de maniobra 20 se desplaza en direccion distal, entonces la cuchilla se despliega/realiza un movimiento pivotante hacia el exterior, dependiendo del grado de coincidencia de la abertura lateral con la cuchilla. De este modo, las diferentes posiciones de enganche del primer elemento de maniobra 20 conducen a diferentes angulos de despliegue 15 de la cuchilla 3.
En la extension del mango del instrumento 2, en su extremo distal 6, se encuentra dispuesto el tope para el tejido 4. El tope para el tejido 4 se compone de dos mordazas 25, 26 que pueden realizar un movimiento pivotante opuesto, una con respecto a otra, las cuales se encuentran dispuestas en un alojamiento 27 en forma de U. Las mordazas 25, 26 presentan respectivamente una ranura de gula 28, 29. Las dos ranuras de gula 28, 29 se encuentran realizadas con simetrla especular una con respecto a otra. Las mordazas 25, 26 con sus ranuras gula 28, 29 pueden realizar un movimiento pivotante de forma opuesta una con respecto a otra alrededor de un primer eje transversal 30 dispuesto en el alojamiento 27, transversalmente con respecto al eje longitudinal 7. Las mordazas 25, 26, en sus extremos proximales, mediante un segundo eje transversal 31, se encuentran unidas con un extremo distal 32 de una barra de elevacion 33 guiada de manera que puede desplazarse longitudinalmente en el tubo del mango interno 12. La barra de elevacion, en su extremo proximal 34 en la parte de maniobra 5, se encuentra en conexion activa con un tercer elemento de maniobra 35.
El tercer elemento de maniobra 35 se encuentra realizado como una rueda giratoria 37 que se encuentra dispuesta paralelamente con respecto al primer eje transversal 30 y al segundo eje transversal 31, con una palanca de maniobra 38 dispuesta radialmente. La rueda 37, mediante una conformacion 39 que se extiende de forma transversal, se encuentra unida al extremo proximal 34 de la barra de elevacion 33. A traves de una rotacion parcial de la rueda 37, mediante la barra de elevacion 33, el tope para el tejido 4 puede ajustarse entre una posicion inicial con las mordazas 25, 26 replegadas, y una posicion maxima desplegada de las mordazas 25, 26. Las posiciones final e intermedia pueden ser fijadas mediante un segundo dispositivo de enganche 40 dispuesto entre el tercer elemento de maniobra 35 y la parte de maniobra 5. Para ello, la rueda 37 presenta ranuras de enganche 41 en su circunferencia, en las cuales puede engancharse una pieza de enganche 42 elastica. De este modo, el tope para el tejido 4 puede engancharse en diferentes posiciones de enganche o posiciones de apertura.
Las mordazas 25, 26; con sus bordes situados de forma externa en la direccion de pliegue, forman las superficies de tope 47, 48; las cuales, en su posicion activa presentan un angulo de despliegue 49 con respecto al eje longitudinal 7, por ejemplo de 90°, presentando una distancia fija 50 de > 1,5 mm con respecto al punto de articulacion 19. En los ejemplos de ejecucion, la distancia fija 50 asciende aproximadamente a 12 mm.
En los ejemplos de ejecucion, la cuchilla 3 esta realizada como un electrodo que se encuentra conectado de forma electricamente conductora a un contacto enchufable 43 en la parte de maniobra 5. El contacto enchufable 43 puede conectarse a un enchufe hembra 44 de un cable del electrodo 45, el cual conduce a un aparato electroquirurgico no representado, a un generador de alta frecuencia.
Naturalmente, las formas de ejecucion presentadas en la descripcion especial y mostradas en las figuras representan solamente ejemplos de ejecucion ilustrativos de la presente invencion. A traves de la presente descripcion se le brinda al experto un amplio espectro de posibilidades de variacion.
5
10
15
20
25
30
En particular, el tope para el tejido 4 que se encuentra aislado de forma electrica con respecto a la cuchilla 3 puede utilizarse como un segundo electrodo, de manera que el tope para el tejido 4 y la cuchilla 3 forman un par de electrodos bipolar que puede conectarse a un generador de alta frecuencia no representado, as! como a un aparato electroquirurgico.
Lista de referencias
1 instrumento
2 mango del instrumento
3 cuchilla
4 tope para el tejido
5 pieza de maniobra
6 extremo distal de 2
7 eje longitudinal de 2
8 manguito externo
9 abertura lateral de 8
10 extremo proximal de 2
11 tubo del mango externo de 2
12 tubo del mango interno de 2
13 manguito interno
14 extremo libre de 3
15 angulo de despliegue de 3
16 primer lado longitudinal de 3
17 segundo lado longitudinal de 3
18 borde cortante
19 punto de articulacion de 3
20 primer elemento de maniobra
21 extremo proximal de 11
22 segundo elemento de maniobra
23 cuerpo principal de 5
24 dispositivo de enganche de 20, 22
25 primera mordaza de 4
26 segunda mordaza de 4
27 alojamiento en forma de U
28 primera ranura de gula
29 segunda ranura de gula
30 primer eje transversal de 27
31 segundo eje transversal
5 32 extremo distal de 33
33 barra de elevacion
34 extremo proximal de 33
35 tercer elemento de maniobra
36 tercer eje transversal
10 37 rueda de 35
38 palanca de maniobra 35
39 conformacion
40 segundo dispositivo de 35
41 ranuras de enganche de 40
15 42 parte de enganche de 40
43 contacto enchufable
44 enchufe hembra
45 cable del electrodo
46 extremo distal articulado de 3
20 47 primera superficie de tope de 4
48 segunda superficie de tope
49 angulo de despliegue de 47, 48
50 distancia

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Instrumento (1) para cortar tejido corporal, el cual comprende
    - un mango del instrumento (2);
    - una cuchilla (3) dispuesta de forma contigua al extremo distal (6) del mango del instrumento (2), la cual puede puede plegarse con respecto a un eje longitudinal (7) del mango (2) y puede rotar alrededor del eje longitudinal (7), y
    - una parte de maniobra (5) dispuesta en el extremo proximal (10) del mango del instrumento (2),
    donde el extremo distal (6) del mango del instrumento puede ser introducido en una cavidad corporal con tejido que debe ser cortado, a traves de un manguito de trocar, donde la cuchilla (3), con un extremo proximal (14) orientado hacia la parte de maniobra (5), alejandose del eje longitudinal, puede realizar un movimiento pivotante lateral alrededor sobre un extremo (46) de la cuchilla que se aparta del extremo proximal (14) y que se encuentra articulado de forma distal en un punto de articulacion (19), y donde en el extremo distal (6) del mango del instrumento (2) se encuentra dispuesto un tope para el tejido (4), y el tope para el tejido puede ser llevado a una posicion activa, en donde una superficie de tope (47, 48), orientada hacia la cuchilla (3) en la direccion proximal, presenta una distancia fija (50) predeterminada con respecto al punto de articulacion (19), caracterizado porque, en el extremo distal (6) del mango del instrumento (2) se encuentra dispuesto un manguito externo (8) que puede rotar alrededor del eje longitudinal (7), el cual, de forma transversal con respecto a su direccion longitudinal, presenta una abertura lateral (9) desde la cual la cuchilla (3) puede realizar un movimiento pivotante.
  2. 2. Instrumento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la distancia fija (50) es superior a 1,5 mm.
  3. 3. Instrumento segun la reivindicacion 1 o 2, caracterizado porque el tope para el tejido (4) puede desplegarse en su posicion activa alrededor de un primer eje transversal (30) dispuesto en el extremo distal (6) del mango del instrumento (2).
  4. 4. Instrumento segun una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la cuchilla (3) presenta un borde cortante (18) en al menos uno de sus dos lados longitudinales (16, 17) que se extienden paralelamente con respecto al eje longitudinal (7).
  5. 5. Instrumento segun una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el mango del instrumento (2) presenta un tubo del mango externo (11), cuyo extremo distal (6) se encuentra unido al manguito externo (8), porque en el tubo del mango externo (11) se encuentra dispuesto un tubo del mango interno (12), porque entre el manguito externo (8) y el tubo del manguito interno (12) se encuentra dispuesto un manguito interno (13) que presenta la cuchilla (3) en su lado frontal proximal, porque el manguito interno (13), junto con el manguito externo (8) y el tubo del mango externo (11), puede rotar alrededor del tubo del mango interno (12), y porque el tubo del mango externo (11) con el manguito externo (8) se encuentran disenados de manera que pueden desplazarse longitudinalmente con respecto al tubo del mango interno (12) y al manguito interno (13).
  6. 6. Instrumento segun la reivindicacion 5, caracterizado porque el manguito interno (13) y la cuchilla (3) estan conformados al menos en el area de su punto de articulacion (19), de una aleacion de memoria de forma.
  7. 7. Instrumento segun una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque, mediante un primer elemento de maniobra (20) que puede desplazarse longitudinalmente, dispuesto en la parte de maniobra (5), el manguito externo (8) puede desplazarse sobre el tubo del mango externo (11) para accionar la cuchilla (3).
  8. 8. Instrumento segun la reivindicacion 7, caracterizado porque el primer elemento de maniobra (20) puede engancharse en diferentes posiciones de enganche.
  9. 9. Instrumento segun la reivindicacion 7 u 8, caracterizado porque, mediante un segundo elemento de maniobra (22) giratorio dispuesto en la parte de maniobra (5), el tubo del mango externo (11) puede rotar alrededor del eje longitudinal (7) con la cuchilla (3) que realiza un movimiento pivotante desde el manguito externo (8).
  10. 10. Instrumento segun una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la cuchilla (3) esta realizada como un electrodo.
  11. 11. Instrumento segun una de las reivindicaciones 5 a 10, caracterizado porque el tope para el tejido (4), en el extremo distal (6) del mango del instrumento (2), presenta dos mordazas (25, 26) dispuestas en un alojamiento (27) en forma de U, con ranuras gula (28, 29) disenadas con simetrla especular, porque las mordazas (25, 26) con sus ranuras gula (28, 29) pueden realizar un movimiento pivotante de forma opuesta una con respecto a otra alrededor
    de un primer eje transversal (30) dispuesto en el alojamiento (27), transversalmente con respecto al eje longitudinal (7), y porque las mordazas (25, 26), en sus extremos proximales, mediante un segundo eje transversal (31), se encuentran unidas con un extremo distal (32) de una barra de elevacion (33) guiada de manera que puede desplazarse longitudinalmente en el tubo del mango interno (12).
    5 12. Instrumento segun la reivindicacion 11, caracterizado porque la barra de elevacion (33), en su extremo proximal
    (34) que se encuentra apartado del extremo distal (32) en la parte de maniobra (5), se encuentra en una conexion activa con un tercer elemento de maniobra (35).
  12. 13. Instrumento segun la reivindicacion 12, caracterizado porque el tope para el tejido (4), mediante el tercer elemento de maniobra (35), puede engancharse en diferentes posiciones de enganche.
    10 14. Instrumento segun una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el tope para el tejido (4) esta
    realizado como un electrodo.
ES13744454.3T 2012-07-12 2013-07-10 Instrumento para cortar tejido corporal Active ES2603753T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012013738.9A DE102012013738B4 (de) 2012-07-12 2012-07-12 Instrument zum Schneiden von Körpergewebe
DE102012013738 2012-07-12
PCT/EP2013/064593 WO2014009420A1 (de) 2012-07-12 2013-07-10 Instrument zum schneiden von körpergewebe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2603753T3 true ES2603753T3 (es) 2017-03-01

Family

ID=48914226

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13744454.3T Active ES2603753T3 (es) 2012-07-12 2013-07-10 Instrumento para cortar tejido corporal

Country Status (7)

Country Link
US (1) US9855093B2 (es)
EP (1) EP2872063B1 (es)
DE (1) DE102012013738B4 (es)
DK (1) DK2872063T3 (es)
ES (1) ES2603753T3 (es)
PL (1) PL2872063T3 (es)
WO (1) WO2014009420A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10076315B2 (en) 2014-09-18 2018-09-18 Transmed7, Llc Soft tissue biopsy or excisional devices and methods

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2949278C2 (de) * 1979-12-07 1982-05-27 Rainer Dipl.-Ing. 8261 Neuötting Kortländer Vorrichtung zur Messerkonisation des Gebärmutterhalses
DE3831967C1 (es) * 1988-09-21 1990-02-08 Michael Dr. 7400 Tuebingen De Menton
US5047042A (en) * 1990-02-09 1991-09-10 Ravinder Jerath Cervical conization method and instrument
US5554159A (en) * 1994-02-04 1996-09-10 Fischer; Nathan R. Instrument for electro-surgical excisor for the transformation zone of the uterine cervix and method of using same
US5676663A (en) * 1995-11-21 1997-10-14 Kim; David S. Cone biopsy instrument
US6540693B2 (en) * 1998-03-03 2003-04-01 Senorx, Inc. Methods and apparatus for securing medical instruments to desired locations in a patients body
US5951550A (en) * 1998-03-11 1999-09-14 Utah Medical Products, Inc. Endocervical conization electrode apparatus
US6740098B2 (en) * 1998-05-11 2004-05-25 Surgical Connections, Inc. Surgical stabilizer devices and methods
GB2347083B (en) * 1999-02-24 2001-06-27 Samuel George Surgical biopsy instrument
US6309388B1 (en) * 1999-12-23 2001-10-30 Mayo Foundation For Medical Education And Research Symmetric conization electrocautery device
US20030109872A1 (en) * 2001-12-11 2003-06-12 Muzzammel Mohiuddin M. Variable angle cervical excision electrode
US6641581B2 (en) * 2001-12-11 2003-11-04 Mohiuddin M. Muzzammel Variable angle cervical excision electrode
US6793635B2 (en) 2002-06-28 2004-09-21 Ethicon, Inc. Devices having deployable ultrasound transducers and method of use of same
US8608738B2 (en) * 2010-12-06 2013-12-17 Soulor Surgical, Inc. Apparatus for treating a portion of a reproductive system and related methods of use

Also Published As

Publication number Publication date
US20150366606A1 (en) 2015-12-24
DE102012013738A1 (de) 2014-01-16
PL2872063T3 (pl) 2017-04-28
EP2872063A1 (de) 2015-05-20
WO2014009420A1 (de) 2014-01-16
DK2872063T3 (en) 2016-11-28
EP2872063B1 (de) 2016-08-17
US9855093B2 (en) 2018-01-02
DE102012013738B4 (de) 2016-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2390352T3 (es) Herramienta y sistema de capsulotomía térmica
ES2929666T3 (es) Sistemas y métodos para eliminación de tejidos
US11413069B2 (en) Functional uterine manipulator
US20230240717A1 (en) Apparatus for treating a portion of a reproductive system and related methods of use
ES2643464T3 (es) Elemento electroquirúrgico y manipulador uterino para histerectomía laparoscópica total
US5209754A (en) Vaginal cervical retractor elevator
ES2264172T3 (es) Sistemas e instrumentos para la cirugia de minimo acceso.
US9011433B2 (en) Bipolar colpotomy device
ES2461816T3 (es) Manipulador uterino
ES2379172T3 (es) Dispositivo coagulador de succión con sonda de disección.
ES2360971T3 (es) Dispositivo de polipectomía combinado a base de un electrodo de alambre y un electrodo tubular.
EP3068323B1 (en) Electrosurgical colpotomy device
US10758273B2 (en) Uterine manipulator device with cutting element
ES2542526T3 (es) Dispositivo de recuperación quirúrgico
ES2836537B2 (es) Dispositivo medico conector
WO2008100125A1 (es) Manipulador uterino para realizar extirpación completa de úteros en humanos.
BRPI0615007A2 (pt) retrator cirúrgico
US20120165826A1 (en) Uterine Manipulator and Cutting Unit
WO2021006718A1 (es) Dispositivo manipulador uterino
US20140187868A1 (en) Vaginal speculum with stabilizing support
ES2603753T3 (es) Instrumento para cortar tejido corporal
EP2429437B1 (en) Sub-xiphoid ablation clamp
CN215018125U (zh) 一种圈套器和切开刀