ES2599393B2 - Polea modular - Google Patents

Polea modular Download PDF

Info

Publication number
ES2599393B2
ES2599393B2 ES201631007A ES201631007A ES2599393B2 ES 2599393 B2 ES2599393 B2 ES 2599393B2 ES 201631007 A ES201631007 A ES 201631007A ES 201631007 A ES201631007 A ES 201631007A ES 2599393 B2 ES2599393 B2 ES 2599393B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rope
sheave
pulley
fixing
modular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201631007A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2599393A1 (es
Inventor
Nicolás Alejandro GOLDENBERG
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201631007A priority Critical patent/ES2599393B2/es
Publication of ES2599393A1 publication Critical patent/ES2599393A1/es
Priority to PCT/ES2017/070529 priority patent/WO2018015605A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2599393B2 publication Critical patent/ES2599393B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H55/00Elements with teeth or friction surfaces for conveying motion; Worms, pulleys or sheaves for gearing mechanisms
    • F16H55/32Friction members
    • F16H55/36Pulleys
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D3/00Portable or mobile lifting or hauling appliances
    • B66D3/04Pulley blocks or like devices in which force is applied to a rope, cable, or chain which passes over one or more pulleys, e.g. to obtain mechanical advantage
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H55/00Elements with teeth or friction surfaces for conveying motion; Worms, pulleys or sheaves for gearing mechanisms
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H55/00Elements with teeth or friction surfaces for conveying motion; Worms, pulleys or sheaves for gearing mechanisms
    • F16H55/32Friction members
    • F16H55/36Pulleys
    • F16H55/50Features essential to rope pulleys

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Pulleys (AREA)

Abstract

Polea modular que comprende, al menos, una cuerda de fijación (1), una roldana (2) configurada para el desvío de una cuerda de carga (5); un cuerpo (3) de configuración modular; y una pieza de interconexión (4) acoplable al cuerpo (3); donde dicha polea modular y donde el cuerpo (3) es un conector entre roldanas (2) y/o accesorios externos (23) a través de, al menos, una pieza de interconexión (4); y donde la cuerda de fijación (1) está en contacto directo con la roldana (2), la cual está alojada en el interior del cuerpo (3) y gira libremente respecto de dicho cuerpo (3), de tal forma que una fuerza en la cuerda de carga (5) es transmisible directamente a la cuerda de fijación (1) exclusivamente a través de la roldana (2) sin que el cuerpo (3) realice ninguna transmisión de fuerza.

Description

5
10
15
20
25
30
35
POLEA MODULAR DESCRIPCION
El objeto de la presente invencion es una polea modular para uso nautico, deportivo e industrial que resulta en una alternativa eficiente al uso de poleas para la desmultiplicacion de fuerzas. Para ello, la presente invencion proporciona al usuario la posibilidad de generar combinaciones de poleas para generar la cantidad de desmultiplicacion deseada para un esfuerzo concreto.
ESTADO DE LA TECNICA
En la actualidad se comercializan como productos "cerrados", es decir, poleas que el usuario puede adquirir con uno, dos, tres o varios rodamientos, pero esta imposibilitado de quitar o anadir rodamientos para el uso especlfico que se desea obtener.
El objetivo de cualquier polea es el de desviar, generalmente mediante una roldana, una cuerda. Utilizando poleas de varias roldanas y sus combinaciones se logra desmultiplicar la carga permitiendo la reduccion del esfuerzo realizado por el usuario.
Existen varios tipos de poleas en el mercado, pero se pueden dividir en dos grupos: con rodamientos y sin rodamientos. Las poleas con rodamientos comprenden rodamientos esfericos o cillndricos entre el eje y la roldana para reducir la friccion entre los materiales.
Por otro lado, las poleas sin rodamientos se pueden dividir en dos subgrupos:
a) El primero utiliza un eje metalico y una roldana para desviar la cuerda o cable y su estructura es proporcionada por la conexion entre los extremos del eje y su punto de anclaje, y generalmente estan realizadas en metal o,
5
10
15
20
25
30
35
antiguamente, en madera.
b) El segundo subgrupo no utiliza un eje, sino que el desvlo de la cuerda esta proporcionado mecanicamente por una pieza fija que, al mismo tiempo, actua de estructura. En la antiguedad estos sistemas eran de madera mientras que actualmente se utilizan anillos metalicos de bajo rozamiento (en nautica se conocen como <<low friction rings>> hechos de aluminio) para proveer el desvlo de la cuerda.
El documento WO2015001028 describe una polea que permite desviar una cuerda a traves de una ranura anular de la polea. Esta polea, en comparacion con las poleas de rodamientos no requiere mantenimiento. Esto redunda en la ligereza, bajo coste y alto rendimiento debido a su baja friccion. No obstante, ni este documento ni ningun otro producto descrito en el estado de la tecnica soluciona el problema tecnico planteado por la presente invencion.
Mas concretamente, la polea descrita en esta invencion es posible implementarla con o sin rodamientos, ya que en ninguno de ellos puede montar y desmontar componentes para obtener, de forma simple y segura, la desmultiplicacion deseada. La
inexistencia de un diseno especlfico para este fin genera la necesidad de cambiar por completo el sistema de
desmultiplicacion generando costos y perdida de tiempo.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
Es un objeto de la invencion una polea modular para uso nautico, deportivo e industrial que aprovecha los avances obtenidos en el campo de las cuerdas, las cuales proporcionan resistencias comparables o superiores a los metales, para brindar una
estructura flexible. Esto permite que, en primer lugar, sea
posible transferir los esfuerzos evitando la utilizacion del cuerpo de la polea como medio de transferencia de carga o
5
10
15
20
25
30
35
componente estructural. Este hecho facilita, por otro lado, que el usuario monte y desmonte componentes segun las necesidades de la carga, desmultiplicacion y uso, ajustando el rendimiento de la polea al trabajo a realizar. Finalmente, la polea modular de la invencion permite el reemplazo de cualquiera de sus componentes, prolongando su vida util.
Mas concretamente, la presente invencion describe una polea modular que comprende, al menos, una cuerda de fijacion, una roldana configurada para el desvlo de una cuerda de carga; un cuerpo de configuracion modular; y una pieza de interconexion acoplable al cuerpo; donde dicha polea modular se caracteriza porque el cuerpo es un conector entre roldanas y/o accesorios externos a traves de, al menos, una pieza de interconexion; y donde la cuerda de fijacion esta en contacto directo con la roldana, la cual esta alojada en el interior del cuerpo y gira libremente respecto de dicho cuerpo, de tal forma que una fuerza en la cuerda de carga es transmisible directamente a la cuerda de fijacion exclusivamente a traves de la roldana sin que el cuerpo realice ninguna transmision de fuerza.
As! pues, la presente invencion presenta un concepto novedoso en el campo tecnico de las poleas, permitiendo que el usuario disponga de los componentes segun el objetivo y poder hacerlo de forma simple y sencilla sin utilizar herramientas especiales, ya que solo necesita acoplar modularmente las distintas piezas. Esto es posible gracias a que su estructura no depende del cuerpo de la polea, estando este cuerpo especialmente disenado para permitir el acople de partes y accesorios.
A lo largo de "comprende" y caracteristicas los expertos caracteristicas descripcion y
la descripcion y las reivindicaciones la palabra sus variantes no pretenden excluir otras tecnicas, aditivos, componentes o pasos. Para en la materia, otros objetos, ventajas y de la invencion se desprenderan en parte de la en parte de la practica de la invencion. Los
5
10
15
20
25
30
35
siguientes
ejemplos y dibujos se proporcionan a modo de
ilustracion,
y no se pretende que restrinjan la presente
invencion.
Ademas, la presente invencion cubre todas las
posibles combinaciones de preferidas aqui indicadas.
realizaciones particulares
y
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS
A continuacion se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invencion y que se relacionan expresamente con una realizacion de dicha invencion que se presenta como un ejemplo no limitativo de esta.
FIG1. Muestra una primera realizacion de la polea modular objeto de la presente invencion.
FIG2. Muestra una segunda realizacion de la polea modular, objeto de la presente invencion, igual al de la figura 1 salvo en la presencia de una pieza de interconexion distinta en el cuerpo de la polea.
FIG3. Muestra una vista frontal del cuerpo de la polea en la realizacion practica mostrada en la figura 1.
FIG4.
Muestra una vista frontal del cuerpo de la polea de la
realizacion practica ilustrada en la figura 2.
FIG5.
Muestra una vista de seccion del cuerpo de la polea de
la figura 3.
FIG6.
Muestra una vista de seccion esquematizada del cuerpo
de la polea de una roldana con rodamientos.
FIG7.
Muestra una vista esquematizada de la polea de la
invencion en cualquiera de sus : realizaciones, pero sin
mostrar el cuerpo (3).
FIG8.
Muestra una vista de seccion esquematizada del cuerpo
de la polea de una roldana con rodamientos en una
primera realizacion practica.
FIG9.
Muestra una vista de seccion esquematizada del cuerpo
de la polea de una roldana sin rodamientos.
FIG10.
Muestra una vista de seccion esquematizada del cuerpo
5
10
15
20
25
30
35
FIG11.
FIG12.
FIG13.
FIG14.
FIG15.
FIG16.
FIG17.
FIG18.
FIG19.
FIG20.
FIG21.
FIG22.
FIG23.
de la polea de una roldana con rodamientos en una segunda realizacion practica.
Muestra una vista superior (FIG.11A), inferior
(FIG.11B), lateral (FIG.11C) y seccion (FIG.11D) de una realizacion del cuerpo (3) de la polea modular objeto de la presente invencion.
Muestra una vista superior (FIG.12A), inferior
(FIG.12B), lateral (FIG.12C) y seccion (FIG.12D) de una realizacion alternativa del cuerpo (3) de la polea modular objeto de la presente invencion.
Muestra una vista con la superposicion de los cuerpos
(3) mostrados en las figuras 11 y 12.
Muestra una realizacion de la pieza de interconexion
(4) de la polea modular objeto de la invencion.
Muestra una
realizacion alternativa de la pieza de
interconexion
(4) de la polea modular objeto de la
invencion.
Muestra una
realizacion alternativa de la pieza de
interconexion
(4) de la polea modular objeto de la
invencion.
Muestra el armado de una
polea de dos roldanas (2) sin
rodamientos, en vistas isometrica, montada y explotada. Muestra una segunda realizacion de una polea de dos roldanas (2) sin rodamientos, en vistas isometrica, montada y explotada.
Muestra una realizacion de la polea modular objeto de la invencion, que incluye una roldana con rodamientos en distintas vistas.
Muestra una realizacion alternativa de la polea modular objeto de la invencion, que incluye una roldana alternativa con rodamientos en distintas vistas.
Muestra una realizacion de un accesorio de la polea modular objeto de la invencion.
Muestra una realizacion alternativa de un accesorio de la polea modular objeto de la invencion.
Muestra una realizacion alternativa de un accesorio de
5
10
15
20
25
30
35
la polea modular objeto de la invencion.
FIG24. Muestra una realizacion adicional de un accesorio
protector de la polea modular objeto de la invencion.
FIG25.Muestra otra realizacion adicional de un accesorio
protector de la polea modular objeto de la invencion.
FIG26.Muestra otra realizacion adicional de un accesorio
protector de la polea modular objeto de la invencion.
FIG27.Muestra una realizacion de un accesorio protector de la polea modular objeto de la invencion.
FIG28. Muestra una realizacion con conexion de dos poleas modulares como las preconizadas en la presente invencion con la particularidad de que ambas tienen distintos diametros.
FIG29.Muestra una segunda realizacion del montaje de la figura 28.
FIG30.Muestra una realizacion de la polea modular objeto de la invencion con ampliacion del uso de la polea para fines especificos.
REALIZACION PREFERENTE DE LA INVENCION
Tal y como se aprecia en las figuras adjuntas, y particularmente en las figuras 1 y 2, la polea modular objeto de la presente invencion comprende: una cuerda de fijacion (1); una roldana (2); un cuerpo de polea (3) y una pieza de interconexion (4), que puede tener distintas realizaciones practicas materializadas en las figuras 14 a 16. La cuerda de fijacion (1) puede ser una o varias, en funcion de la aplicacion. La cuerda de fijacion (1) es el elemento que proporciona la transferencia del esfuerzo desde la roldana (2) a un punto de fijacion en donde este anclada la cuerda de fijacion (1). Finalmente, la roldana (2) desvla a una cuerda de carga (5). La roldana (2) puede tener rodamientos o no, segun las dos realizaciones practicas de las que consta la invencion tal y como se detallaran mas adelante en la presente memoria descriptiva.
5
10
15
20
25
30
35
El cuerpo de la polea (3) esta configurado, principalmente, para proveer un medio de conexion entre partes para posibilitar la adicion de roldanas (2) y accesorios a traves de las piezas de interconexion (4) . El cuerpo (3) no contribuye como componente de transferencia de esfuerzos en la polea. El cuerpo (3) se ilustra con detalle en las figuras 3 y 4 en sus realizaciones practicas. Finalmente, la pieza de interconexion (4) sirve para personalizar la polea segun el requerimiento de uso, permitiendo agregar o quitar componentes, especialmente roldanas (2) y sus cuerdas de fijacion (1).
La presente invencion se basa en la posibilidad de que el usuario pueda personalizar la polea mediante el agregado o sustraccion de piezas, especialmente roldanas (2) en la polea. Esto es posible gracias a la eliminacion del cuerpo de polea (3) como componente estructural. Esto se consigue haciendo que la cuerda de fijacion (1) este en contacto directo con la roldana (2), es decir, que la cuerda a desviar (5) transmita el esfuerzo directamente a la roldana (2) que, a su vez, transmite el esfuerzo a la cuerda de fijacion (1).
Polea modular con roldana sin rodamientos
En las figuras 3 y 4 se muestra objeto de la invencion en el que rodamientos. Mas concretamente, elementos:
en detalle la polea modular se emplea una roldana (2) sin se ilustran los siguientes
1
2
3
4
5
6
7
8
Cuerda de fijacion.
Roldana
Cuerpo
Pieza de interconexion Cuerda a desviar
Primer conector para pieza de interconexion o accesorio Segundo conector para pieza de interconexion o accesorio Orificios pasantes para cuerda de sujecion
5
10
15
20
25
30
35
9 -
■ Reces o para ampli ar l
10
- Cuer da par a cone xi on
11
- Cuer da de sujeci on p
12
- Rece so par a cuer da d
13
- Cone ct ores super io re
14
- Cone ct ores centr al es
19
- Cone ct ores super io re
20
- Cone ct ores super io re
21
- Cone ct ores centr al es
22
- Cone ct ores centr al es
a polea/fijacion adicional
ara cuerda de fijacion e fijacion
tipo macho de
la pieza (4)
tipo macho de l
a pieza ( 4)
tipo macho de
la pieza (4)
tipo hembra de
la pieza (4
tipo hembra de
la pieza (4)
tipo macho de l
a pieza ( 4)
En la figura 5 se muestra una seccion esquematizada de la polea de la figura 3, es decir, con la roldana (2) sin rodamientos. En este caso, la cuerda de fijacion (1) y la roldana (2) deben tener un bajo rozamiento, ya que no hay rodamientos que permitan el movimiento. Esto es posible gracias al empleo de cuerdas del tipo UHMWPE, HMWPE o DYNEEMA® como cuerdas de fijacion (1), las cuales proveen un bajo coeficiente de rozamiento y soportan grandes cargas. La polea puede contar con una o varias cuerdas de fijacion (1) segun el requerimiento de carga.
Como se puede observar en la figura 5, donde se muestra una seccion de la polea, el cuerpo (3) se conecta entre si en el centro de la roldana (2) y en la parte superior. En la conexion central el cuerpo (3) posee una forma concava que sirve de guia para contener la roldana (2), de tal forma que dicha roldana (2) rote libremente respecto del cuerpo (3). En la parte superior, el cuerpo (3) actua como cierre para contener la cuerda a desviar (5) evitando que salga de la roldana (2).
Las roldanas (2) deben ser de bajo rozamiento, generalment conocidas como <<low friction rings>> y se basan en su geometri y material para permitir un bajo rozamiento. En la figura 9 s puede observar una seccion donde claramente se aprecian lo lados concavo y convexo (22a, 22b). El lado concavo (22a) aloj la cuerda a desviar (5) permitiendo que esta este encarrilada
e
a
e
s
a
y
5
10
15
20
25
30
35
trabaje cuerda (2) y reducie
en forma transversal a la cuerda de fijacion (1). La de fijacion (1) pasa de forma transversal a la roldana utiliza el lado convexo (22b) como radio de giro, ndo as! su rozamiento.
El material de la roldana (2) puede variar segun el objeto de la polea. El material debe proveer suficiente resistencia y bajo rozamiento. Preferentemente se utilizara aluminio, acero inoxidable, titanio y plasticos de alta dureza y resistencia. La geometrla general de la roldana (2) no varla, siempre teniendo un lado concavo, otro convexo y forma de anillo. No obstante, sus dimensiones estan determinadas por la carga a soportar y/o el diametro de la cuerda a desviar (5).
El proposito principal del cuerpo (3) es permitir el acople de piezas entre si. Para lograr esto el cuerpo (3) comprende medios para alinear las roldanas (2) y la cuerda de fijacion (1).
En la figura 3 el cuerpo (3) esta compuesto por dos partes identicas, las mismas se conectan entre si en dos puntos de
manera transversal a la roldana (2) alojandola en su interior y permitiendo el paso de la cuerda de fijacion (1) a traves del
receso (12) del cuerpo (3). El cuerpo (3) contiene un receso (12) para permitir el paso de la cuerda de fijacion (1) que
permita el contacto directo con la roldana (2) para as! transmitir el esfuerzo al punto de fijacion. A su vez, posee
puntos de encastre en la parte central (7) y en la parte superior (6) estos son de utilidad para la conexion de la pieza de interconexion (4) (que se muestra con mas detalle en la figura 14) y/o para la incorporacion de otros accesorios.
El cuerpo (3) cuenta con un proveer un segundo punto de
segundo receso que el primer adicional (10)
(9) presenta receso (12) que pasa en f
segundo receso (9) para ampliar o fijacion en la parte inferior. Este el mismo objetivo y caracterlsticas y permite el paso de una cuerda orma transversal a la roldana (2) y
5
10
15
20
25
30
35
al estar en contacto directo con la roldana (2) transmite el esfuerzo a este componente, y no al cuerpo (3), que a su vez lo transmite a la cuerda de fijacion (1).
El cuerpo (3) presenta en la parte superior dos orificios pasantes (8) posicionados simetricamente a los lados de la cuerda de fijacion (1). Estos dos orificios pasantes (8) permiten que una cuerda de sujecion (11), colocada de forma transversal sobre la cuerda de fijacion (1), restrinja el movimiento lateral de la cuerda de fijacion (1) con respecto al cuerpo (3) . De esta forma se consigue alinear el cuerpo (3), la cuerda de fijacion (1), la roldana (2) y el posible punto de fijacion o ampliacion (9) a los esfuerzos generados por la cuerda desviada (5). La cuerda de sujecion (11) puede ser remplazada por un elemento de otro material y resistencia que provea el mismo fin.
Las realizaciones mostradas en las figuras 3 y 4 se corresponden con el mismo tipo de polea, salvo en que en la figura 3 presenta la pieza de interconexion (4) que se corresponde con el mostrado en la figura 14, mientras que la figura 4 muestra la pieza de interconexion (4) mostrada en la figura 15.
Los componentes del cuerpo (3) se pueden observar en detalle en las figuras 11 y 12. La geometrla de estos varia en su vista superior pero esto no presenta cambios funcionales como bien se puede observar en la figura 13 donde las piezas se encuentran superpuestas. Tambien se pueden observar las conexiones (15, 16,
17, 18) de los cuerpos: el cuerpo
(3) posee dos conectores ma cho
(15) y (18) y dos hembra (16)
y ( 17). Estos se encuent ran
ubicados dos en la parte superior
(15 ) y ( 16) y dos (17,18) en
el centro del cuerpo (3).
Los conectores (15, 16, 17, 18) tienen como funcion impedir el
desplazamiento y rotacion de los cuerpos (3) y a su vez proveer un medio para que los mismos se mantengan unidos. Esto ultimo
5
10
15
20
25
30
35
puede ser obtenido mediante una fijacion por presion entre los conectores (15, 16, 17, 18) o mediante el uso de un medio mecanico como un tornillo o cuerda.
El medio de conexion entre los cuerpos (3) debe facilitar el armado y desarmado de la polea de manera simple y con la menor cantidad de herramientas posibles. El material del cuerpo (3) puede variar segun el objeto de la polea; a pesar de no ser un componente estructural su uso y tamano puede requerir de distintos materiales para evitar desgaste o prolongar su vida util. Se utilizaran plasticos de dureza y resistencia adecuada, preferentemente aquellos que soporten las inclemencias climaticas, aluminio, acero, acero inoxidable, y titanio.
La pieza de interconexion (4) tiene la funcion de ampliar la capacidad de roldanas (2) y cuerdas de fijacion (1) en la polea. En las figuras 14 a 16 se muestran tres soluciones para la misma pieza de interconexion.
La pieza de interconexion (4) en su realizacion mostrada en la figura 14 muestra una pieza con cuatro conectores macho (13) y (14) que se conectan al cuerpo (3) mediante los pares de conectores (6) y (7) visibles en las figuras 3 y 4 y anteriormente descritos. La conexion puede ser por presion o mediante un medio mecanico como una cuerda o tornillo.
Las piezas de interconexion (4) que se observan en la 15 y 16 son identicas en cuanto a sus componentes funcionales. Su unica diferencia es el cuerpo de mayor dimension que corresponde a la figura 15. Esta pieza de interconexion (4) incorpora una porcion del cuerpo (3) a la pieza de interconexion (4) resultando as! una menor cantidad de piezas para el armado de la polea. Esta posee dos conectores superiores uno macho (19) y uno hembra (20) y en el centro uno macho (22) y otro hembra (21). Esta pieza contiene las mismas caracteristicas que la parte interna del cuerpo (3) que permite alojar la roldana (2), permitiendo el
5
10
15
20
25
30
35
paso de la cuerda de fijacion (1) y la cuerda de La conexion puede ser por presion o mediante un como una cuerda o tornillo.
conexion (10). medio mecanico
En la figura 17 se puede observar un ejemplo del armado y despiece de una polea de tres componentes con la pieza de interconexion (4) que se detalla en la figura 14. As! mismo en la figura 18 se detalla el armado de una polea con la pieza de interconexion (4) que se detalla en la figura 15. Este esquema no difiere de una polea armada con la pieza de interconexion (4) detallada en la figura 16.
El material de la pieza de interconexion (4) puede variar segun el objeto de la polea; a pesar de no ser un componente estructural su uso y tamano puede requerir de distintos materiales para evitar desgaste o prologar su vida util. Se utilizaran plasticos de dureza y resistencia adecuada preferentemente aquellos que soporten las inclemencias climaticas, aluminio, acero, acero inoxidable, y titanio.
Polea modular con roldana con rodamientos
El utilizar rodamientos no contribuye un cambio en el objeto de la invencion o en su estructura, sus unicas diferencias se encuentran en la roldana (2) y en las dimensiones del cuerpo (3) ya que la roldana (2) con rodamientos tiene mayor diametro que una roldana sin rodamientos.
Al poseer una roldana (2) con rodamientos la cuerda de fijacion (1) puede variar su composicion y no ser de materiales como UHMWPE, HMWPE o DYNEEMA®. Esto se debe a que no se requiere un bajo nivel de rozamiento entre las piezas ya que la friccion es disminuida por los rodamientos en la roldana (2). Su funcion no difiere del caso sin rodamientos.
Las figuras 8 y 9 muestran dos tipos de roldanas (2) con
5
10
15
20
25
30
35
rodamientos utilizadas en esta invencion; ambas deben ser del tipo cerrado, es decir que los rodamientos (21) esten contenidos en la roldana (2).
Las roldana (2) ejemplificada en la figura 8 es un rodamiento clasico con un receso central (21a) para su fijacion. En este caso mediante la cuerda de fijacion (1). En su lado exterior posee una concavidad (21b) para alojar la cuerda a desviar (5).
La
roldana en la figura 10 difiere con la anterior unicamente
su
receso central (21c) , el cual posee una forma transver
convexa para
facilitar el montaje y reducir la fatiga en
cuerda de fijacion (1). Esta ultima roldana (2) es una innovacion especlfica de esta invencion.
Al igual que en el caso de la roldana (2) sin rodamientos, el material de la roldana (2) puede variar segun el objeto de la polea. El material debe proveer suficiente resistencia y bajo rozamiento, preferentemente se utilizara aluminio, acero inoxidable, titanio y plasticos de alta dureza y resistencia.
Como se puede observar en las figuras 19 y 20 tanto el cuerpo (3) como la pieza de interconexion (4) presenta las mismas caracteristicas que en la polea sin rodamientos. En el caso de utilizar una roldana (2) como la que se ejemplifica en la figura 19, el cuerpo (3) no debe tener un lado interno concavo, como si tiene el cuerpo (3) al utilizar una roldana (2) sin rodamientos, ya que debe acompanar la geometrla interna de la roldana (2); como bien se ejemplifica en la seccion en la misma figura.
En el caso de la roldana (2) representada en la figura 20, el cuerpo (3) se asemeja en su totalidad al de la roldana (2) sin rodamientos ya que la roldana (2) posee la misma geometrla convexa en su centro.
Adicionalmente, y contemplando especialmente las necesidades del
5
10
15
20
25
30
35
mercado nautico y deportivo, esta invencion contempla la
idad
de agregar accesorios mediante los puntos de
n (6
) y (7) del cuerpo (3). Entre estas adiciones se
ran,
posibilitar el armado de poleas con rodamientos (2)
conexion
de distintos diametros mediante piezas de interconexion (4).
Los accesorios para identificar (23) la polea se muestran en las figuras 21 a 23, realizados en material plastico de varios colores y con la posibilidad de contar con aditivos para iluminarse en la oscuridad.
En la figuras 24 a 26 se muestran distintas realizaciones de un accesorios protectores (24,25,33) que comprenden conectores superiores tipo macho (13) y en su caso, conectores centrales tipo macho (14) para solidarizarse con el cuerpo de la polea modular objeto de la invencion. En las citadas figuras se muestran vistas en planta, alzado, perfil y perspectiva de cada uno de los protectores (24,25,33).
En la figura 27 se observa el uso de un protector especial para aplicaciones deportivas, que cuenta con un bulon de fijacion (28), una pluralidad de orificios (29) para el cambio de angulo de la cuerda de fijacion (5); un accesorio para montar un sistema de sujecion (30) y el sistema de sujecion de tipo mordaza (31), as! como un canal (32) para permitir la rotacion y/o cambio de angulo de la cuerda (5).
Las figuras 28 y 29 muestran la conexion entre poleas de distintos diametros con los elementos ya descritos en las figuras anteriores.
Finalmente, y utilizando el mismo concepto de invencion, mediante la utilizacion de cuerpos especiales (27) disenados con fines especlficos se permite ampliar el uso de la polea para fines especlficos. Como se muestra en la figura 30 este cuerpo permite mediante el mismo concepto de transferencia de esfuerzos
10
la utilizacion de las mismas roldanas (1) para generar una polea de apertura no posee conectores centrales como anterior mente ya que debe permiti componentes para abrir y cerrar el intercambio rapido de cuerdas a desviar
(2) y cuerda de fijacion rapida. Este cuerpo (3) las poleas detalladas r la rotacion de sus sistema permitiendo un (5).
El cuerpo no tiene otra funcion que mantener la cuerda (5) dentro de la guia de la roldana (2). Para proveer y apertura rapida se requiere de un tornillo central actua como eje de rotacion.
a desviar un cierre (26) que

Claims (15)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. - Una polea modular que comprende, al menos, una cuerda de fijacion (1), una roldana (2) configurada para el desvlo de una cuerda de carga (5); un cuerpo (3) de configuracion modular; y una pieza de interconexion (4) acoplable al cuerpo (3); donde dicha polea modular se caracteriza porque el cuerpo (3) es un conector entre roldanas (2) y/o accesorios externos (23) a traves de, al menos, una pieza de interconexion (4); y donde la cuerda de fijacion (1) esta en contacto directo con la roldana
    (2), la cual esta alojada en el interior del cuerpo (3) y gira libremente respecto de dicho cuerpo (3), de tal forma que una fuerza en la cuerda de carga (5) es transmisible directamente a la cuerda de fijacion (1) exclusivamente a traves de la roldana (2) sin que el cuerpo (3) realice ninguna transmision de fuerza.
  2. 2. - La polea modular de la reivindicacion 1 donde la roldana (2) no tiene rodamientos y la cuerda de fijacion (1) y la roldana (2) tiene un bajo coeficiente de rozamiento.
  3. 3. - La polea modular de la reivindicacion 2 donde el cuerpo (3) comprende dos partes identicas acoplables entre si por su parte superior y por su parte central; y donde en el acople central, el cuerpo (3) comprende una forma concava que actua de guia para contener la roldana (2) y permitir el giro libre de la misma; y donde en el acople superior el cuerpo (3) esta configurado para contener la cuerda a desviar (5) evitando que salga de la roldana (2).
  4. 4. - La polea modular de la reivindicacion 3 donde la roldana (2) tiene forma de anillo (2) y comprende un lado concavo (22a) y un lado convexo (22b); y donde el lado concavo (22a) aloja a la cuerda a desviar (5); y en donde la cuerda de fijacion (1) pasa de forma transversal a la roldana (2) y utiliza el lado convexo (22b) como radio de giro.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
  5. 5. - La polea modular de la reivindicacion 4 donde la cuerda de fijacion (1) es pasante respecto del cuerpo (3) a traves de un receso (12) permitiendo el contacto directo de dicha cuerda de fijacion (1) con la roldana (2) y transmitir la fuerza a un punto de anclaje de la cuerda de fijacion (1).
  6. 6. - La polea modular de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 donde el cuerpo (3) comprende una pluralidad de puntos de acople en la parte central (7) y en la parte superior (6) conectables con la pieza de interconexion (4).
  7. 7. - La polea modular de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 donde el cuerpo (3) comprende un segundo receso (9) configurado para ampliar o proveer un segundo punto de fijacion en la parte inferior del cuerpo (3); y donde dicho segundo receso (9) permite el paso de una segunda cuerda (10) que pasa de forma transversal a la roldana (2) y en contacto directo con la misma, de tal forma que la fuerza ejercida en la segunda cuerda (10) es transmisible directamente a la cuerda de fijacion (1) exclusivamente a traves de la roldana (2) sin que el cuerpo (3) realice ninguna transmision de fuerza.
  8. 8. - La polea modular de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 donde el cuerpo (3) presenta en la parte superior dos orificios pasantes (8) posicionados simetricamente a los lados de la cuerda de fijacion (1); y donde estos dos orificios pasantes (8) permiten que una cuerda de sujecion (11), colocada de forma transversal sobre la cuerda de fijacion (1), restrinja el movimiento lateral de la cuerda de fijacion (1) con respecto al cuerpo (3) de tal forma que se alinea el cuerpo (3), la cuerda de fijacion (1), la roldana (2) y el posible punto de fijacion definido por el segundo receso (9) a los esfuerzos generados por la cuerda desviada (5).
  9. 9. - La polea modular de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 donde el cuerpo (3) comprende una
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    pluralidad de elementos conectores (15,16,17,18); donde el cuerpo (3) posee dos conectores macho (15) y (18) y dos hembra (16) y (17); y donde los conectores se encuentran ubicados dos en la parte superior macho (15) y hembra (16) y dos conectores hembra (17) y macho (18) en el centro del cuerpo (3).
  10. 10.- La polea modular de la reivindicacion 9 donde los conectores (15,16,17,18) estan configurados para impedir el desplazamiento y rotacion de las partes que componen el cuerpo
    (3) y a su vez proveer un medio para que los mismos se mantengan unidos.
  11. 11. - La polea modular de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 en donde la pieza de interconexion (4) en su realizacion mostrada en la figura 14 muestra una pieza con cuatro conectores macho (13) y (14) que se conectan al cuerpo
    (3) mediante los pares de conectores (6) y (7) del cuerpo (3).
  12. 12. - La polea modular de acuerdo con la reivindicacion 11 donde la pieza de interconexion (4) comprende dos conectores superiores uno macho (19) y uno hembra (20) y en el centro uno macho (22) y otro hembra (21); y donde la pieza de interconexion
    (4) contiene las mismas caracteristicas que la parte interna del cuerpo (3) que permite alojar la roldana (2), permitiendo el paso de la cuerda de fijacion (1) y la cuerda de conexion (10).
  13. 13. - La polea modular de cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3 a 12, donde la roldana (2) comprende una pluralidad de rodamientos (21) contenidos en el interior de dicha roldana (2).
  14. 14. - La polea modular de la reivindicacion 13 en donde los rodamientos (21) estan incluidos en un receso central (21a) para su fijacion; y donde en su lado exterior posee una concavidad (21b) para alojar la cuerda a desviar (5).
  15. 15. - La polea modular de la reivindicacion 13 en donde la
    roldana (2) comprende un receso central (21c), el cual posee forma transversal convexa para facilitar el montaje y reduci fatiga en la cuerda de fijacion (1).
    una r la
ES201631007A 2016-07-22 2016-07-22 Polea modular Active ES2599393B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631007A ES2599393B2 (es) 2016-07-22 2016-07-22 Polea modular
PCT/ES2017/070529 WO2018015605A1 (es) 2016-07-22 2017-07-21 Polea modular

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201631007A ES2599393B2 (es) 2016-07-22 2016-07-22 Polea modular

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2599393A1 ES2599393A1 (es) 2017-02-01
ES2599393B2 true ES2599393B2 (es) 2017-08-10

Family

ID=57883818

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201631007A Active ES2599393B2 (es) 2016-07-22 2016-07-22 Polea modular

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2599393B2 (es)
WO (1) WO2018015605A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1174560Y (es) 2016-12-23 2017-04-12 Nicolás Alejandro Goldenberg Polea
NO346535B1 (en) * 2020-11-26 2022-09-26 Seasystems As A device for connecting a mooring line and a turret mooring system
IT202000032444A1 (it) 2020-12-24 2022-06-24 Antal Srl Anello a basso attrito per il rinvio di cime

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3050286A (en) * 1957-09-18 1962-08-21 Boston & Lockport Block Co Pulley block
US3353794A (en) * 1966-08-05 1967-11-21 Byron Jackson Inc Traveling block
US3535948A (en) * 1968-11-29 1970-10-27 John Harold Winzeler Worm gearing
GB0421249D0 (en) * 2004-09-23 2004-10-27 Bowman George H P A pulley
FR2923451B1 (fr) * 2007-11-12 2009-12-11 Karver Piece de maintien d'un cordage sur une poulie
US9122130B1 (en) * 2012-11-21 2015-09-01 Dennis J. Vegh Cable traversing camera carrying device
FR3008084B1 (fr) * 2013-07-03 2017-11-03 Ino Rope Poulie

Also Published As

Publication number Publication date
WO2018015605A1 (es) 2018-01-25
ES2599393A1 (es) 2017-02-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2599393B2 (es) Polea modular
ES2441216T3 (es) Elemento de rodillos
ES2219808T3 (es) Balleta de tipo mejorado, en particular para la suspension de un vehiculo.
ES2860764T3 (es) Sistema de conexión de sección de barrera mejorado
ES2680226T3 (es) Polea
ES2695037T3 (es) Una unidad de energía undimotriz con dispositivo de guiado
ES2336620T3 (es) Limitador de par.
ES2613849T3 (es) Sistema mecánico que comprende una pieza de desgaste y un soporte y cangilón que comprende al menos tal sistema mecánico
ES2304032T3 (es) Acoplamiento de arbol-cubo con un casquillo que absorbe un momento de deslizamiento.
ES2862104T3 (es) Aparato de agarre para equipo de ejercicio y método para fabricar el mismo
ES2863476T3 (es) Estructura de soporte con medios de sujeción mejorados para un transportador de eslabones articulados
ES2350550A1 (es) Sistema de union desmontable de piezas de gran espesor.
US6508689B1 (en) Toy building set
CN209875670U (zh) 组合件的扣合结构
ES2599157T3 (es) Conexión articulada con elemento de bloqueo
AU2007204087B2 (en) Chain wheel
ES2385896T3 (es) Endoprótesis de rodilla acoplada
EP0191760A1 (en) CONVEYOR CHAIN.
ES2342491T3 (es) Absorbedor de energia.
ES2847998T3 (es) Polea
CN108601985A (zh) 构件块和构件块组件
ES2383147T3 (es) Eslabón de cadena para una cadena conductora de energía
ES2663367T3 (es) Medio de unión
EP1089015A1 (en) A chain
DK146201B (da) Rotor med horisontal akse, til indfoering af luft eller en anden luftart i en vaeske, isaer spildevand

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2599393

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20170810