ES2597170B1 - Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema - Google Patents

Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema Download PDF

Info

Publication number
ES2597170B1
ES2597170B1 ES201630459A ES201630459A ES2597170B1 ES 2597170 B1 ES2597170 B1 ES 2597170B1 ES 201630459 A ES201630459 A ES 201630459A ES 201630459 A ES201630459 A ES 201630459A ES 2597170 B1 ES2597170 B1 ES 2597170B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inspector
face
elements
inspection
subject
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201630459A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2597170A1 (es
ES2597170B8 (es
Inventor
Pedro GUTIÉRREZ GARCÍA-DIEGO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ITRASA INVESTIGACION, S.L.
Original Assignee
Guztion Sist De Informacion S L
Guztion Sistemas De Informacion SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Guztion Sist De Informacion S L, Guztion Sistemas De Informacion SL filed Critical Guztion Sist De Informacion S L
Priority to ES201630459A priority Critical patent/ES2597170B8/es
Publication of ES2597170A1 publication Critical patent/ES2597170A1/es
Publication of ES2597170B1 publication Critical patent/ES2597170B1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2597170B8 publication Critical patent/ES2597170B8/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07CTIME OR ATTENDANCE REGISTERS; REGISTERING OR INDICATING THE WORKING OF MACHINES; GENERATING RANDOM NUMBERS; VOTING OR LOTTERY APPARATUS; ARRANGEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS FOR CHECKING NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • G07C3/00Registering or indicating the condition or the working of machines or other apparatus, other than vehicles

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Arrangements For Transmission Of Measured Signals (AREA)

Abstract

Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial y método para dicho sistema, donde el sistema comprende:#- unos primeros sensores (5) de identificación y comprobación de presencia dispuestos en cada uno de los elementos (3),#- al menos, un terminal de inspector (6) con medios de identificación personal del inspector (7), medios de lectura de los sensores (4, 5) de corto alcance, medios de representación de texto y/o de gráfica, medios de comunicación con un servidor central (8) y medios de marcado y/o introducción de datos,#- al menos, un servidor central (8) que comprende: unas bases de datos (8a, 8b, 8c, 8d, 8e) para trazabilidad del inspector y de las operaciones de inspección, y unos medios de comunicación con los terminales de inspector (6). La invención incluye el método para funcionamiento del sistema (1).

Description

OBJETO DE LA INVENCION
La presente invención se refiere a un sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspección presencial, y a un método especialmente 10 diseñado para dicho sistema.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Determinados elementos están sujetos a inspecciones, periódicas o no, bien por normativa o 15 bien por elección del interesado. Entre dichos elementos por ejemplo se encuentran los elementos de protección contra incendios y evacuación (extintores, bocas de incendio equipadas, equipos de elevación, equipos o elementos a presión, ascensores, hornos, elementos de trabajos en altura, de trincaje, equipos de iluminación publica y alumbrados de seguridad o emergencia, EPIs, analíticas de agua, piscinas…), las instalaciones eléctricas y 20 calderas e instalaciones de gas, rampas de gas, detectores de gases, humos, sistemas de alarma, maquinaria de alquiler etc. o elementos que la normativa nos indica la necesidad de revisiones con un nivel de periodicidad.
Cada elemento a inspeccionar o verificar tiene una serie de características propias que deben 25 ser comprobadas, por ejemplo la presión interior, la antigüedad, el funcionamiento, el timbrado, la integridad, combustión, carga, las baterías, etc.
En la actualidad la auditoría de inspecciones de este tipo de elementos sujetos a inspección presencial se realiza mediante albaranes y actas, muchas de ellas aún en papel, y muchas 30 veces por olvido se puede dejar sin verificar alguna de dichas características, o bien en emplazamientos con muchos elementos a inspeccionar se puede quedar alguno de ellos sin verificar.
Por otro lado, las cada vez más exigentes normativas de calidad exigen una trazabilidad en 35
cuanto a la competencia del inspector que realiza las inspecciones, lo cual es prácticamente imposible de verificar por la persona responsable (auditor), salvo que acompañe a cada inspector en cada una de las inspecciones realizadas, por lo que se realiza bien por muestreo, o bien mediante el examen de los albaranes o actas, que en ningún caso pueden asegurar que se haya realizado realmente la inspección, que se hayan verificado todos los puntos, o que no 5 haya fraude por suplantación del inspector por otra persona sin competencia.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
El sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a 10 inspección presencial de la invención tiene una configuración que soluciona de una manera óptima el problema técnico planteado, ya que: -asegura la identificación y competencia del inspector en cada caso. -puede proporcionar una lista de los elementos a revisar en cada emplazamiento –e incluso de su ubicación concreta-, y una relación de comprobaciones para cada elemento del 15 emplazamiento, sin cumplimentar las cuales no se dará la inspección como válida, evitando despistes a la hora de revisar todos y cada uno de los elementos y realizar todas y cada una de las comprobaciones en cada uno de ellos. -facilita la gestión de las incidencias y su resolución.
De acuerdo con la invención, el sistema comprende:
-
unos primeros sensores de identificación y comprobación de presencia dispuestos en cada uno de los elementos sujetos a inspección existentes en un emplazamiento para identificar el elemento y para asegurar la presencia del inspector junto al mismo en la identificación y las comprobaciones a realizar, 25
-
al menos, un terminal de inspector con medios de identificación personal del inspector, medios de lectura de los sensores de corto alcance, medios de representación de texto y/o de gráfica para representar unas listas de elementos a inspeccionar y unas relaciones de comprobación asociadas a cada elemento sujeto a inspección y/o cartografiado de su emplazamiento en imágenes, medios de intercomunicación con un servidor central, medios de marcado y/o 30 introducción de datos y medios de geolocalización, por ejemplo un módulo GPS; obviamente cada inspector portará su terminal para realizar sus inspecciones y ser identificado,
-
al menos, un servidor central que comprende: una primera base de datos de inspectores y sus competencias, una segunda base de datos de coordenadas de emplazamientos, y de elementos sujetos a inspección y de sus coordenadas, una tercera base de datos de relaciones 35
de comprobación de cada elemento sujeto a inspección, una cuarta base de datos de registro de ficheros de inspección (actas virtuales), una quinta base de datos de incidencias, y unos medios de comunicación externa para comunicarse, al menos, con los terminales de inspector y/o con registros digitales de las administraciones para dar de alta telemáticamente elementos sujetos a autorización administrativa. Además, a través de este servidor central o de una 5 conexión al mismo, el auditor o persona responsable de controlar a los inspectores, sus competencias y sus labores realizadas, podrá precisamente realizar estas auditorías.
La invención ha previsto que los sensores comprendan sensores NFC, mientras que los medios de lectura de dichos sensores provistos en los terminales de inspector comprendan 10 lectores activos NFC. Debido al corto alcance de interacción entre este tipo de sensores y lectores (del orden de unos 20 cm como máximo), se asegura el control presencial del inspector en el lugar donde se ubica cada elemento a inspeccionar.
El funcionamiento del sistema se realiza mediante el método de la invención, que comprende 15 las siguientes etapas implementadas en los terminales de inspector:
A-iniciación de dicho terminal de inspector mediante identificación personal del inspector que lo porta; identificación de un elemento a inspeccionar mediante lectura del primer sensor de identificación del mismo; geolocalización del terminal de inspector; y envío de la identificación del inspector y del elemento y la geolocalización al servidor central, 20
B-recepción de una relación de comprobaciones a realizar en dicho elemento identificado, desde el servidor central,
C-marcado en el terminal de inspector de cada comprobación realizada y su resultado, incluyendo conformidad o incidencia en caso de disconformidad,
D-creación de un fichero de inspección con el resultado de las comprobaciones e incidencias y 25 envío al servidor central,
E -recepción de conformidad de revisión del elemento desde el servidor central, y
F-repetición de las etapas A a E con cada uno de los restantes elementos a inspeccionar en el emplazamiento;
comprendiendo las siguientes etapas implementadas en el servidor central:
G-recepción desde un terminal de inspección de: una identificación de inspector y la de un elemento a inspeccionar y su geolocalización (que es la del terminal de inspector),
H-verificación de la competencia del inspector para realizar las comprobaciones del elemento mediante la introducción de su identificación en una primera base de datos de inspectores y 35
sus competencias; en caso afirmativo recuperación de las coordenadas del elemento desde una segunda base de datos de coordenadas de emplazamientos, y de elementos sujetos a inspección y de sus coordenadas, y comprobación de coincidencia de dichas coordenadas con la geolocalización recibida; y en caso de coincidencia recuperación de una relación de comprobaciones a realizar en el elemento desde una tercera base de datos de relaciones de 5 comprobación de cada elemento sujeto a inspección, recuperación de las incidencias vigentes asociadas al elemento desde una quinta base de datos de incidencias; y envío al terminal de inspector de dicha relación de incidencias y de comprobaciones a realizar,
I-recepción de un fichero de inspección con el resultado de las comprobaciones desde el terminal de inspector, comprobación de que se han cumplimentado todas las comprobaciones 10 de la relación, y almacenaje en una cuarta base de datos de registro de resultados de inspección; o envío de aviso de error al terminal de inspector si no se han cumplimentado todas las comprobaciones de la relación,
S-almacenaje en una quinta base de datos de las incidencias,
K-envío de conformidad de la inspección al terminal de inspector, si se han realizado todas las 15 etapas anteriores, y
L-repetición de las etapas G a K con cada uno de los elementos (3) a inspeccionar.
En el presente documento, como emplazamiento se entiende cualquier sitio, abierto, cerrado, cubierto o descubierto, etc, donde existan elementos a inspeccionar, como por ejemplo 20 ascensores o instalaciones de edificio, elementos de alumbrado de la vía pública, etc.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La figura 1 muestra una vista esquemática del sistema de la invención donde se 25 esquematizan diversos emplazamientos a verificar, tales como un ayuntamiento, un museo y un campo de fútbol.
La figura 2 muestra una vista en detalle de un terminal de inspector y de unos elementos (extintor y luminaria de emergencia por ejemplo) sujetos a inspección con sus sensores. 30
DESCRIPCION DE UNA REALIZACION PRACTICA DE LA INVENCION
El sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial comprende (ver fig 1): 35
-
unos primeros sensores (5) (ver fig 2) de identificación y comprobación de presencia dispuestos en cada uno de los elementos (3) sujetos a inspección existentes en un emplazamiento (2) cualquiera, para identificar el elemento (3) y para asegurar la presencia del inspector (7) junto al mismo durante la identificación,
-
al menos, un terminal de inspector (6) con medios de identificación personal del inspector (7), 5 medios de lectura de sensores (4, 5) de corto alcance, medios de representación de texto y/o de gráfica para presentación de una lista de elementos a comprobar y/o de una relación de comprobaciones asociada a cada elemento (3) sujeto a inspección y/o un mapa de su emplazamiento, medios de intercomunicación con un servidor central (8), medios de marcado y/o introducción de datos, y medios de geolocalización –por ejemplo un GPS (6e)- para poder 10 verificar la posición del terminal de inspector (6) durante las comprobaciones y que efectivamente coincide con la posición de los elementos (3) inspeccionados; opcionalmente puede comprender también medios de captación de imágenes –como una cámara integrada- para registrar imágenes relacionadas con las comprobaciones (elementos correctos o defectuosos, etc), 15
-
al menos, un servidor central (8) que comprende: una primera base de datos (8a) de inspectores y sus competencias, una segunda base de datos (8b) de coordenadas de emplazamientos (2), y de elementos (3) sujetos a inspección y de sus coordenadas, una tercera base de datos (8c) de relaciones de comprobación de cada elemento (3) sujeto a inspección, una cuarta base de datos (8d) de registro de ficheros de inspección (actas 20 virtuales), una quinta base de datos (8e) de incidencias, y unos medios de comunicación externa para comunicarse, al menos, con los terminales de inspector (6) y que están opcionalmente preparados para también comunicarse con registros digitales (30) de las administraciones (31) cuando se requiera autorización administrativa del elemento (3) inspeccionado, de forma que para instalaciones nuevas sujetas a autorización, donde se 25 autoriza la puesta en marcha tras una primera inspección, queda la misma registrada telemáticamente (y posiblemente autorizada) con sus valores iniciales, número de referencia, etc, e igualmente dicha fecha queda registrada a efectos de garantías.
Opcionalmente se ha previsto que el sistema (1) pueda comprender, como se ve en la figura 1, 30 unos segundos sensores (4) de identificación de emplazamientos (2) concretos donde existen elementos (3) sujetos a inspección presencial que van a ser inspeccionados; comprendiendo la segunda base de datos (8b) una relación de elementos (3) sujetos a inspección sitos en cada uno de dichos emplazamientos (2) concretos. De esta forma se puede ayudar al inspector (6), dentro de un recinto como un ayuntamiento o un campo deportivo, a identificar y localizar los 35
elementos (3) a inspeccionar; mientras que en otros emplazamientos, como por ejemplo en la revisión de luminarias de alumbrado público, podría no ser necesario. Estos segundos sensores (4) habitualmente se dispondrán en los accesos a dichos emplazamientos (2) concretos.
También se ha previsto que el servidor central (8) adicionalmente pueda comprender una sexta base de datos (8f) de cartografía de los elementos (3) sujetos a inspección para ayudar al inspector a localizar los elementos (3) gráficamente, bien dentro de un recinto o emplazamiento (2) concreto o en la vía pública (por ejemplo una farola de alumbrado público). Obviamente las diferentes bases de datos son virtuales y se pueden implementar en los medios de 10 almacenamiento de datos del servidor central (8).
Además, se ha previsto que los sensores (4, 5) comprendan sensores NFC (pasivos idealmente), mientras que los medios de lectura de los sensores (4, 5) de corto alcance provistos en los terminales de inspector (6) comprendan, al menos, un lector activo NFC (6a). 15 El corto alcance de esta tecnología asegura el control presencial del inspector en el lugar del elemento (3).
Por su parte, los medios de identificación del inspector provistos en el terminal de inspector (6) comprenden preferentemente un lector de huella dactilar (6b) (ver fig 2) y/o un campo de 20 introducción de contraseña personal, no representado, asociados a un lanzador (6c) –igualmente virtual- del procedimiento de inspección en el terminal de inspector (6). Esto permite la utilización como terminales de inspector (6) de diversos terminales portátiles como teléfonos o tabletas inteligentes existentes en el mercado, abaratando costes, y autentifica sin lugar a suplantación al inspector (7). 25
En cuanto a los medios de representación de texto, imágenes y/o de gráfica del terminal de inspector (6), comprenden normalmente una pantalla (6d) y/o una impresora, no representada. En el primer caso igualmente se aprovecharía la pantalla del teléfono o tableta inteligente. Además, el terminal de inspector (6) puede comprender medios de captación de imágenes –30 una cámara, no representada, para registrar imágenes relacionadas con las comprobaciones que se pueden incluir en las actas virtuales de inspección y en las incidencias.
También se ha previsto para el sistema (1) de la invención la posibilidad de disponer de, al menos, un terminal de comprobación externa (9) (ver fig 1), que comprende medios de 35
intercomunicación con el servidor central (8), y medios de validación y autentificación –loggeado y contraseña- asociados a un emplazamiento (2) o grupo de emplazamientos concreto. Este terminal en concreto se podría destinar al cliente o propietario de un emplazamiento (2), de forma que solo pueda acceder a los datos del mismo y pueda verificar en cualquier momento las comprobaciones o inspecciones que se les han hecho. 5
Por último el sistema (1) también podría comprender un gestor (20) de incidencias con medios de intercomunicación con el servidor central (8), para gestionar la resolución de las incidencias que no pueda solventar in situ el inspector (7), de forma que el servidor central (8) transmite la incidencia a dicho gestor (20) –normalmente un sistema informático de un proveedor de 10 reparaciones- y recibe aviso del mismo una vez solventada por los medios humanos o materiales, no representados, asociados a dicho gestor (20).
En cuanto a los medios de comunicación externa del servidor central (8) y los medios de intercomunicación de los terminales de inspector (6), terminales de comprobación externa (9) 15 y/o gestores (20) de incidencias para comunicarse con el servidor central (8) comprenden preferentemente sendos enlaces (10) a internet (11) (por ejemplo móvil 4G o cualquier tecnología susceptible de la transmisión de datos) y/o a sistemas de mensajería de datos. Igualmente, se utilizará preferentemente internet (11) para comunicarse con los registros digitales (30) de las administraciones (31) para las altas de elementos sujetos a autorización o 20 registro administrativo.
El procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial comprende las siguientes etapas implementadas en un terminal de inspector (6): 25
A-iniciación de dicho terminal de inspector (6) mediante identificación personal del inspector (7) que lo porta, identificación de un elemento (3) a inspeccionar mediante lectura de un primer sensor (5) de identificación del mismo, geolocalización del terminal de inspector (6), y envío de la identificación del inspector y del elemento (3) y la geolocalización al servidor central (8),
B-recepción desde el servidor central (8) de una relación de comprobaciones a realizar en 30 dicho elemento (3) identificado,
C-marcado en el terminal de inspector (6) de cada comprobación realizada y su resultado (incluyendo incidencias),
D-creación de un fichero de inspección con el resultado de las comprobaciones e incidencias y envío al servidor central (8), 35
E -recepción de conformidad de revisión del elemento (3) desde el servidor central (8); y
F -repetición de las etapas A a E con cada uno de los restante elementos (3) a inspeccionar en el emplazamiento (2)
comprendiendo las siguientes etapas implementadas en el servidor central (8): 5
G-recepción desde un terminal de inspección (6) de: una identificación de inspector y de un elemento (3) a inspeccionar y su geolocalización,
H-verificación de la competencia del inspector (7) para realizar las comprobaciones del elemento (3) mediante la introducción de su identificación en una primera base de datos (8a) de inspectores y sus competencias; en caso afirmativo recuperación de las coordenadas del 10 elemento (3) desde una segunda base de datos (8b) de coordenadas de emplazamientos (2), y de elementos (3) sujetos a inspección y de sus coordenadas, y comprobación de coincidencia de dichas coordenadas con la geolocalización recibida; y en caso de coincidencia recuperación de una relación de comprobaciones a realizar en el elemento (3) desde una tercera base de datos (8c) de relaciones de comprobación de cada elemento (3) sujeto a inspección, 15 recuperación de las incidencias vigentes asociadas al elemento (3) desde una quinta base de datos (8e) de incidencias; y envío al terminal de inspector (6) de dicha relación de incidencias y de comprobaciones a realizar,
I-recepción de un fichero de inspección con el resultado de las comprobaciones desde el terminal de inspector (6), comprobación de que se han cumplimentado todas las 20 comprobaciones de la relación, y almacenaje en una cuarta base de datos (8d) de registro de resultados de inspección; o envío de aviso de error al terminal de inspector (6) si no se han cumplimentado todas las comprobaciones de la relación,
J -almacenaje en una quinta base de datos (8e) de las incidencias,
K-envío de conformidad de la inspección al terminal de inspector (6), y 25
L-repetición de las etapas G a K con cada uno de los elementos (3) a inspeccionar.
Se ha previsto, dentro de la invención, la posibilidad de identificar previamente un emplazamiento (2) o establecimiento concreto antes de revisar los elementos (3) dispuestos en el mismo, para ayudar al inspector a localizar los mismos, y de ir de un emplazamiento a otro 30 de forma que se registre su actividad (por ejemplo el inspector puede realizar sus inspecciones primero a un ayuntamiento, luego a un museo y luego a un estadio de fútbol como se ve en la figura 1 identificándolo e identificándose él mismo en cada una de ellos). Para ello se ha previsto adicionalmente una rutina de enumeración de elementos (3) existentes en un emplazamiento (2) concreto, que comprende las siguientes etapas previas (esto es, antes de la 35
primera etapa A del procedimiento) en el terminal de inspector (6):
M -identificación de un emplazamiento (2) concreto mediante: iniciación del terminal de inspector (6) mediante identificación personal del inspector (7), lectura de un segundo sensor (4) de identificación del emplazamiento, geolocalización simultánea de la posición del terminal de inspector (6), y envío de la identificación del emplazamiento (2), geolocalización del terminal 5 e identificación del inspector (7) al servidor central (8),
N-recepción desde el servidor central (8) de una lista de los elementos (3) sujetos a inspección por dicho inspector (7) (que no incluiría los que tienen incidencias sin solucionar ni los que el inspector no tiene competencias para inspeccionar) sitos en dicho emplazamiento (2) y su ubicación (cartografiada idealmente) en el mismo, 10
comprendiendo las siguientes etapas previas en el servidor central (8):
O-recepción desde un terminal de inspección (6) de: una identificación de inspector, y de un emplazamiento (2) y su geolocalización,
P- recuperación de las coordenadas del emplazamiento (2) desde la segunda base de datos 15 (8b); comprobación de la coincidencia de las coordenadas de la localización del emplazamiento (2) y de la geolocalización del terminal de inspector (6); comprobación de las competencias del inspector (7) mediante la introducción de su identificación en una primera base de datos (8a) de inspectores y sus competencias; recuperación de una lista de los elementos (3) sujetos a inspección dentro de las competencias del inspector (los de su competencia que no tienen 20 incidencias por ejemplo) en el emplazamiento (2) y de su posición desde la segunda base de datos (8b); y envío al terminal de inspector (6) de la lista de elementos (3) que debe inspeccionar dentro de sus competencias y su ubicación en el emplazamiento (2).
Tanto en este caso o en general, el procedimiento puede comprender una etapa previa de 25 recuperación de una cartografía con la ubicación de los elementos (3) en el emplazamiento (2) desde una sexta base de datos (8f) de cartografía del servidor central (8), para mostrar la misma en el terminal de inspector (6) y facilitar su localización.
El procedimiento adicionalmente puede comprender una rutina de comprobación de resolución 30 de incidencias que comprende las siguientes etapas implementadas en el servidor central (8):
Q-recuperación de las incidencias desde la quinta base de datos (8e) de incidencias y envío de las mismas y su localización a un gestor (20) (solucionador) de incidencias,
R-recepción de notificación de solución de incidencia desde el gestor (20) de incidencias, y
S-borrado de la incidencia en la quinta base de datos (8e). De la misma forma, el personal 35
asociado al gestor (20) podría funcionar con un terminal de inspector (6) para ser notificado y/o notificar la solución de una incidencia, con las mismas posibilidades de identificar el elemento (3), suministrarle las incidencias, facilitar la posición y registrar imágenes, dentro de la invención.
También se ha previsto que adicionalmente pueda comprender una rutina de comprobación externa que comprende las siguientes etapas implementadas en el servidor central (8):
T-recepción de una petición de acceso desde un terminal de comprobación externa (9),
U-validación del acceso a través de unos medios de validación y autentificación asociados a un emplazamiento (2) o grupo de emplazamientos (2) concreto, y envío de los ficheros de 10 inspección y de las incidencias relacionadas con dicho emplazamiento (2) o grupo de emplazamientos (2) al terminal de comprobación externa (9).
Una rutina para altas de elementos (3) nuevos en registros (30) de las administraciones (31) competentes comprende las siguientes etapas adicionales implementadas en el servidor 15 central (8), tras la etapa I de recepción del fichero de inspección del elemento (3) con el resultado de las comprobaciones desde el terminal de inspección (6), que incluye la comprobación de que se han cumplimentado todas las comprobaciones de la relación, y el almacenaje en una cuarta base de datos (8d) de registro de resultados de inspección, o envío de aviso de error al terminal de inspector si no se han cumplimentado todas las 20 comprobaciones de la relación:
V-comprobación en el fichero de inspección del elemento de que todas las comprobaciones se han realizado y que no hay incidencias, y
W-envío de una copia del fichero con firma digital a un registro (30) digital de la administración (31) correspondiente. 25
De esta forma se puede dar de alta telemáticamente el elemento (3) a efectos administrativos con sus valores iniciales, número de registro, etc, que serán los comprobados en la inspección. Además, el registro administrativo y/o el registro en la cuarta base de datos (8d) servirá de base, con su fecha, a efectos de garantías.
El procedimiento ha previsto que la lectura de los sensores (4, 5) se realiza a través de medios de muy corto alcance, tales como medios NFC.
En cuanto al envío de datos entre el servidor central (8) y los terminales de inspector (6), gestores (20) de incidencias, terminales de comprobación externa (9) y/o registros (30 digitales 35
de las administraciones se realiza preferentemente a través de internet y/o mensajería de datos (inalámbrica cuando proceda).
Por su parte, la autentificación del inspector (7) se realiza idealmente a través de lectura de huella dactilar y/o login (usuario y clave). 5
Descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como la manera de realizarse en la práctica, debe hacerse constar que las disposiciones anteriormente indicadas y representadas en los dibujos adjuntos son susceptibles de modificaciones de detalle en cuanto no alteren el principio fundamental. Especialmente, la protección del procedimiento 10 abarca también a otras realizaciones que comprendan esencialmente las mismas etapas, aun en distinto orden, siempre que consigan los mismos resultados.

Claims (20)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial caracterizado porque comprende:
    -
    unos primeros sensores (5) de identificación y comprobación de presencia dispuestos en cada 5 uno de los elementos (3) sujetos a inspección en un emplazamiento (2),
    -
    al menos, un terminal de inspector (6) con medios de identificación personal del inspector (7), medios de lectura de los sensores (4, 5) de corto alcance, medios de representación de texto y/o de gráfica, medios de intercomunicación con un servidor central (8), medios de marcado y/o introducción de datos, y medios de geolocalización, 10
    -
    al menos, un servidor central (8) que comprende: una primera base de datos (8a) de inspectores y sus competencias, una segunda base de datos (8b) de coordenadas de emplazamientos (2), y de elementos (3) sujetos a inspección y de sus coordenadas, una tercera base de datos (8c) de relaciones de comprobación de cada elemento (3) sujeto a inspección, una cuarta base de datos (8d) de registro de ficheros de inspección, una quinta 15 base de datos (8e) de incidencias, y unos medios de comunicación externa para comunicarse, al menos, con los terminales de inspector (6).
  2. 2.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según reivindicación 1 caracterizado porque adicionalmente 20 comprende unos segundos sensores (4) de identificación de emplazamientos (2) concretos donde existen elementos (3) sujetos a inspección presencial que van a ser inspeccionados; comprendiendo la segunda base de datos (8b) una relación de elementos (3) sujetos a inspección sitos en cada uno de dichos emplazamientos (2) concretos.
  3. 3.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los sensores (4, 5) comprenden sensores NFC, mientras que los medios de lectura de los sensores (4, 5) de corto alcance provistos en los terminales de inspector (6) comprenden, al menos, un lector activo NFC (6a). 30
  4. 4.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el servidor central (8) adicionalmente comprende una sexta base de datos (8f) de cartografía de los elementos (3) sujetos a inspección. 35
  5. 5.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los medios de identificación del inspector provistos en el terminal de inspector (6) comprenden un lector de huella dactilar (6b) y/o un campo de introducción de 5 contraseña personal asociado a un lanzador (6c) del procedimiento de inspección en el terminal de inspector (6).
  6. 6.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 10 caracterizado porque los medios de representación de texto y/o de gráfica del terminal de inspector (6) comprenden una pantalla (6d) y/o una impresora.
  7. 7.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 15 caracterizado porque el terminal de inspector (6) comprende medios de captación de imágenes para registrar imágenes relacionadas con las comprobaciones.
  8. 8.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 20 caracterizado porque comprende, al menos, un terminal de comprobación externa (9), que comprende medios de intercomunicación con el servidor central (8), y medios de validación y autentificación asociados a un emplazamiento (2) o grupo de emplazamientos concreto.
  9. 9.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) 25 sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque comprende un gestor (20) de incidencias con medios de intercomunicación con el servidor central.
  10. 10.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) 30 sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los medios de comunicación externa del servidor central (8) y los medios de intercomunicación de los terminales de inspector (6), terminales de comprobación externa (9), gestores (20) de incidencias para comunicarse con el servidor central (8) comprenden sendos enlaces (10) a internet (11) y/o a sistemas de mensajería de datos. 35
  11. 11.-Sistema (1) de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque los medios de comunicación externa del servidor central (8) están preparados para comunicarse con registros digitales (30) de las administraciones (31). 5
  12. 12.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial caracterizado porque comprende las siguientes etapas implementadas en un terminal de inspector (6):
    A-iniciación de dicho terminal de inspector (6) mediante identificación personal del inspector (7) 10 que lo porta, identificación de un elemento (3) a inspeccionar mediante lectura de un primer sensor (5) de identificación del mismo, geolocalización del terminal de inspector (6), y envío de la identificación del inspector y del elemento (3) y la geolocalización al servidor central (8),
    B-recepción de una relación de comprobaciones a realizar en dicho elemento (3) identificado, desde el servidor central (8), 15
    C-marcado en el terminal de inspector (6) de cada comprobación realizada y su resultado,
    D-creación de un fichero de inspección con el resultado de las comprobaciones e incidencias y envío al servidor central (8),
    E -recepción de conformidad de revisión del elemento (3) desde el servidor central (8); y
    F-repetición de las etapas A a E con cada uno de los restante elementos (3) a inspeccionar en 20 el emplazamiento (2);
    comprendiendo las siguientes etapas implementadas en el servidor central (8):
    G-recepción desde un terminal de inspección (6) de: una identificación de inspector y de un elemento (3) a inspeccionar y su geolocalización, 25
    H-verificación de la competencia del inspector (7) para realizar las comprobaciones del elemento (3) mediante la introducción de su identificación en una primera base de datos (8a) de inspectores y sus competencias; en caso afirmativo recuperación de las coordenadas del elemento (3) desde una segunda base de datos (8b) de coordenadas de emplazamientos (2), y de elementos (3) sujetos a inspección y de sus coordenadas, y comprobación de coincidencia 30 de dichas coordenadas con la geolocalización recibida; y en caso de coincidencia recuperación de una relación de comprobaciones a realizar en el elemento (3) desde una tercera base de datos (8c) de relaciones de comprobación de cada elemento (3) sujeto a inspección, recuperación de las incidencias vigentes asociadas al elemento (3) desde una quinta base de datos (8e) de incidencias; y envío al terminal de inspector (6) de dicha relación de incidencias y 35
    de comprobaciones a realizar.
    I-recepción de un fichero de inspección con el resultado de las comprobaciones desde el terminal de inspector (6), comprobación de que se han cumplimentado todas las comprobaciones de la relación, y almacenaje en una cuarta base de datos (8d) de registro de resultados de inspección; o envío de aviso de error al terminal de inspector (6) si no se han 5 cumplimentado todas las comprobaciones de la relación,
    J -almacenaje en una quinta base de datos (8e) de las incidencias,
    K-envío de conformidad de la inspección al terminal de inspector (6), y
    L-repetición de las etapas G a K con cada uno de los elementos (3) a inspeccionar.
  13. 13.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según reivindicación 12 caracterizado porque adicionalmente comprende una rutina de enumeración de elementos (3) existentes en un emplazamiento concreto, que comprende las siguientes etapas previas en el terminal de inspector (6):
    M -identificación de un emplazamiento (2) concreto mediante: iniciación del terminal de 15 inspector (6) mediante identificación personal del inspector (7), lectura de un segundo sensor (4) de identificación del emplazamiento, geolocalización simultánea de la posición del terminal de inspector (6), y envío de la identificación del emplazamiento (2), geolocalización del terminal e identificación del inspector (7) al servidor central (8),
    N-recepción desde el servidor central (8) de una lista de los elementos (3) sujetos a inspección 20 por dicho inspector (7) sitos en dicho emplazamiento (2) y su ubicación en el mismo,
    comprendiendo las siguientes etapas previas en el servidor central (8):
    O-recepción desde un terminal de inspección (6) de: una identificación de inspector y de un emplazamiento (2) y su geolocalización, 25
    P- recuperación de las coordenadas del emplazamiento (2) desde la segunda base de datos (8b); comprobación de la coincidencia de las coordenadas de la localización del emplazamiento (2) y de la geolocalización del terminal de inspector (6); comprobación de las competencias del inspector (7) mediante la introducción de su identificación en una primera base de datos (8a) de inspectores y sus competencias; recuperación de una lista de los elementos (3) sujetos a 30 inspección dentro de las competencias del inspector en el emplazamiento (2) y de su posición desde la segunda base de datos (8b); y envío al terminal de inspector (6) de la lista de elementos (3) que debe inspeccionar dentro de sus competencias y su ubicación en el emplazamiento (2).
  14. 14.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones 12 o 13 caracterizado porque comprende una etapa previa de recuperación de una cartografía con la ubicación de los elementos (3) desde una sexta base de datos (8f) de cartografía del servidor central (8).
  15. 15.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 14 caracterizado porque adicionalmente comprende una rutina de comprobación de resolución de incidencias que comprende las siguientes etapas implementadas en el servidor central (8):
    Q-recuperación de las incidencias desde la quinta base de datos (8e) de incidencias y envío de 10 las mismas y su localización a un gestor (20) de incidencias,
    R-recepción de notificación de solución de incidencia desde el gestor (20) de incidencias, y
    S-borrado de la incidencia en la quinta base de datos (8e).
  16. 16.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) 15 sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15 caracterizado porque comprende una rutina de comprobación externa que comprende las siguientes etapas implementadas en el servidor central (8):
    T-recepción de una petición de acceso desde un terminal de comprobación externa (9),
    U-validación del acceso a través de unos medios de validación y autentificación asociados a un 20 emplazamiento (2) o grupo de emplazamientos (2) concreto, y envío de los ficheros de inspección y de las incidencias relacionadas con dicho emplazamiento (2) o grupo de emplazamientos (2) al terminal de comprobación externa (9).
  17. 17.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) 25 sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16 caracterizado porque comprende una rutina de registro inicial de un elemento a inspeccionar, que comprende las siguientes etapas adicionales implementadas en el servidor central (8), tras la etapa I de recepción del fichero de inspección de un elemento (3) nuevo:
    V-comprobación en el fichero de inspección del elemento de que todas las comprobaciones se 30 han realizado y que no hay incidencias, y
    W-envío de una copia del fichero con firma digital a un registro (30) digital de la administración (31) correspondiente.
  18. 18.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) 35
    sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 17 caracterizado porque la lectura de los sensores (4, 5) se realiza a través de medios NFC
  19. 19.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18 caracterizado 5 porque el envío de datos entre el servidor central (8) y los terminales de inspector (6), gestores de incidencias, terminales de comprobación externa (9) y/o registros (30) digitales de las administraciones se realiza a través de internet y/o mensajería de datos.
  20. 20.-Procedimiento de verificación de inspecciones en emplazamientos (2) con elementos (3) 10 sujetos a inspección presencial según cualquiera de las reivindicaciones 12 a 19 caracterizado porque la autentificación del inspector (7) se realiza a través de lectura de huella dactilar y/o introducción de clave personal.
ES201630459A 2016-04-13 2016-04-13 Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema Active ES2597170B8 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630459A ES2597170B8 (es) 2016-04-13 2016-04-13 Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201630459A ES2597170B8 (es) 2016-04-13 2016-04-13 Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2597170A1 ES2597170A1 (es) 2017-01-16
ES2597170B1 true ES2597170B1 (es) 2017-11-23
ES2597170B8 ES2597170B8 (es) 2018-05-08

Family

ID=57754848

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201630459A Active ES2597170B8 (es) 2016-04-13 2016-04-13 Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2597170B8 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2893540A1 (es) * 2020-07-30 2022-02-09 Eurocontrol S A Procedimiento de auditoria tecnica

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7869944B2 (en) * 2005-04-18 2011-01-11 Roof Express, Llc Systems and methods for recording and reporting data collected from a remote location
GB2460037A (en) * 2008-05-13 2009-11-18 Ian Stewart Grummett Recording and monitoring the inspection of safety items
WO2011054029A1 (en) * 2009-11-06 2011-05-12 Verified International Pty Ltd Method and system for providing maintenance verification
CN103093511B (zh) * 2012-12-13 2015-10-28 成都宇泰达科技有限公司 一种基于nfc的智能手机巡检系统及巡检方法
CN104156903A (zh) * 2014-08-11 2014-11-19 陶淼 基于nfc技术的消防产品身份证电子防伪及社会巡查系统
CN104182778B (zh) * 2014-08-18 2017-04-12 广东欧珀移动通信有限公司 一种工序检测方法及系统

Also Published As

Publication number Publication date
ES2597170A1 (es) 2017-01-16
ES2597170B8 (es) 2018-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220264T3 (es) Procedidmiento y sistema para administrar examenes fiables supervisados a distancia.
US8995946B2 (en) System and method for accountability by interlinking electronic identities for access control and tracking of personnel during an incident or at an emergency scene
CN104463473B (zh) 一种社区矫正人员身份综合验证的实现方法及系统
Fennelly et al. The handbook for school safety and security: Best practices and procedures
ES2597170B1 (es) Sistema de verificación de inspecciones en emplazamientos con elementos sujetos a inspeccion presencial y metodo para dicho sistema
CN106384491A (zh) 基于移动智能设备的hse数据采集仪
Dunkel et al. Working with emergency personnel and outside agencies
JP2022537360A (ja) 安全管理及び建物の運用評価システムならびに複数入居建築物用の方法
Gregg CISSP exam cram
CN110782151A (zh) 一种智慧景区管理方法
WO2009091234A2 (es) Sistema y método para identificación de menores y padres y para mostrar niños extraviados
Radu et al. Use of drones for firefighting operations
CN108431840A (zh) 用于申报事项、用于在公民身份登记册中登记和用于签发经证明的正式证件的装置和方法
ES2554535T3 (es) Sistema y procedimiento de votación supervisado
Hall Crisis management
Hamin et al. Predicaments in prisoners’ institutional rehabilitation for parole release: Some evidence from Malaysia
Kabir et al. Smart System Integration of Question Paper Security System
Kingsley-Hefty Physical Security Strategy and Process Playbook
Alonso Sanctuary Campus: Resistance and Protection within and beyond the University
Kotkova et al. The Process to Plan Security Measures for Cultural Events
Thomas Combining facial recognition, automatic license plate readers and closed-circuit television to create an interstate identification system for wanted subjects
TWM623950U (zh) 門禁管理暨工安查核系統
Xhelili et al. Requirement analysis, Engagement of Professionals through Communities of Practice & Social Engagement
Harrison The growing importance of disaster medical response
ES2331045B1 (es) Aparato de protecciones varias.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2597170

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20171123

PC2A Transfer of patent

Owner name: ITRASA INVESTIGACION, S.L.

Effective date: 20190725