ES2586666T3 - Señales de referencia de información de estado de canal - Google Patents

Señales de referencia de información de estado de canal Download PDF

Info

Publication number
ES2586666T3
ES2586666T3 ES11706449.3T ES11706449T ES2586666T3 ES 2586666 T3 ES2586666 T3 ES 2586666T3 ES 11706449 T ES11706449 T ES 11706449T ES 2586666 T3 ES2586666 T3 ES 2586666T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
csi
res
transmission
predetermined number
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11706449.3T
Other languages
English (en)
Inventor
Kapil Bhattad
Peter Gaal
Tao Luo
Xiaoxia Zhang
Juan Montojo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US13/032,592 external-priority patent/US9407409B2/en
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2586666T3 publication Critical patent/ES2586666T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Un procedimiento de comunicaciones inalámbricas, que comprende: identificar una pluralidad de elementos de recurso, RE, de datos disponibles en una subtrama; y asignar RE de datos de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmisión de datos a un dispositivo inalámbrico en grupos de un número predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo están dentro de un número predeterminado de símbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo número predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, caracterizado porque la pluralidad de RE de datos disponibles comprenden RE de datos no asignados a uno de entre un RE de señal de referencia de información de estado de canal, CSI-RS y un RE de CSI-RS silenciado, el número predeterminado de símbolos es cero, de modo que todos los RE de datos de un grupo están en un mismo símbolo OFDM, el segundo número predeterminado de subportadoras es de uno o dos, la agrupación está limitada a RE de datos dentro del mismo bloque de recursos, el número predeterminado de RE de datos depende del número de puertos de antena de transmisión usados para la transmisión de una señal de referencia común, CRS, y los grupos del número predeterminado de RE de datos comprenden parejas de código de bloque de espacio-frecuencia, SFBC, o de código de bloque de espacio-tiempo transmitidas usando un esquema de diversidad de transmisión de Alamouti.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Senales de referenda de informacion de estado de canal REFERENCIA CRUZADA CON SOLICITUDES RELACIONADAS
Esta solicitud reivindica el beneficio de prioridad de la solicitud de patente provisional estadounidense con n° de serie 61/307.413, titulada “CHANNEL STATE INFORMATION REFERENCE SIGNALS”, presentada el 23 de febrero de 2010, la solicitud de patente provisional estadounidense con n° de serie 61/307.758, titulada “CHANNEL STATE INFORMATION REFERENCE SIGNALS”, presentada el 24 de febrero de 2010, la solicitud de patente provisional estadounidense con n° de serie 61/374.556, titulada “CHANNEL STATE INFORMATION REFERENCE SIGNALS”, presentada el 17 de agosto de 2010, y la solicitud de patente provisional estadounidense con n° de serie 61/438.183, titulada “CHANNEL STATE INFORMATION REFERENCE SIGNALS”, presentada el 31 de enero de 2011.
ANTECEDENTES
I. Campo
La siguiente descripcion se refiere, en general, a las comunicaciones inalambricas y, mas en particular, al uso de senales de referencia de informacion de estado de canal en un sistema de comunicaciones inalambricas.
II. Antecedentes
Los sistemas de comunicaciones inalambricas se utilizan ampliamente para proporcionar varios tipos de contenido de comunicacion, tal como voz, datos, etc. Estos sistemas pueden ser sistemas de acceso multiple capaces de soportar una comunicacion con multiples usuarios compartiendo los recursos de sistema disponibles (por ejemplo, ancho de banda y potencia de transmision). Ejemplos de tales sistemas de acceso multiple incluyen sistemas de acceso multiple por division de codigo (CDMA), sistemas de acceso multiple por division de tiempo (TDMA), sistemas de acceso multiple por division de frecuencia (FDMA), sistemas de evolucion a largo plazo (LTE) de 3GPP, y sistemas de acceso multiple por division de frecuencia ortogonal (OFDMA).
En general, un sistema de comunicaciones inalambricas de acceso multiple puede soportar simultaneamente comunicaciones para multiples terminales inalambricos. Cada terminal se comunica con una o mas estaciones base a traves de transmisiones en el enlace directo y en el enlace inverso. El enlace directo (o enlace descendente) se refiere al enlace de comunicacion desde las estaciones base hasta los terminales, y el enlace inverso (o enlace ascendente) se refiere al enlace de comunicacion desde los terminales hasta las estaciones base. Este enlace de comunicacion puede establecerse a traves de un sistema de unica entrada y unica salida, un sistema de multiples entradas y unica salida o un sistema de multiple entradas y multiples salidas (MIMO).
Un sistema MIMO utiliza multiples (Nt) antenas de transmision y multiples (Nr) antenas de recepcion para la transmision de datos. Un canal MIMO formado por las Nt antenas de transmision y las Nr antenas de recepcion puede descomponerse en Ns canales independientes, que tambien se denominan canales espaciales, donde Ns ^ min {Nt, Nr}. Cada uno de los Ns canales independientes corresponde a una dimension. El sistema MIMO puede proporcionar un rendimiento mejorado (por ejemplo, un mayor caudal de trafico y/o una mayor fiabilidad) si se utilizan las dimensiones adicionales creadas por las multiples antenas de transmision y de recepcion.
Ademas, una estacion base o un terminal movil puede transmitir senales de referencia para mantener o mejorar el rendimiento del sistema inalambrico. Las senales de referencia son normalmente senales conocidas a priori por un receptor. Un dispositivo de recepcion puede recibir senales de referencia y, basandose en las senales de referencia recibidas, puede modificar determinados parametros de funcionamiento o generar informacion de respuesta para modificar determinados parametros de funcionamiento de la comunicacion inalambrica. Aunque las senales de referencia pueden ser utiles, la transmision de las senales de referencia puede ocupar el ancho de banda de otras senales utiles, tales como senales de datos o de control. Con el aumento de la demanda del ancho de banda de datos inalambricos, hay una mayor demanda del uso eficiente de las senales de referencia existentes. Ademas, la asignacion de recursos de transmision a nuevas senales de referencia puede reducir posiblemente los recursos de transmision disponibles para senales de referencia preexistentes o senales de datos. Ademas, las nuevas senales de referencia pueden transmitirse usando recursos de transmision, donde el equipo de usuario heredado puede estar esperando transmisiones de datos.
El documento 3GPP TSG RAN WG1 56 bis, R1-091292, “Multiplexing and Signaling Support for Downline COMP” (Texas Instrument, Seoul, del 23 al 27 de marzo de 2009) trata la multiplexacion entre transmisiones LTE de version 8 y transmisiones COMP DL LTE-A.
RESUMEN
Los sistemas y procedimientos proporcionados en esta divulgacion satisfacen las necesidades descritas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
anteriormente, ademas de otras. De manera breve y en terminos generales, los disenos dados a conocer, en un aspecto, proporcionan procedimientos y aparatos para usar elementos de recurso silenciados y de senales de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS) en una red de comunicaciones inalambricas.
A continuacion se ofrece un resumen de una o mas realizaciones con el fin de proporcionar un entendimiento basico de tales tecnicas y realizaciones. Este resumen no es una vision global extensa de todas las realizaciones contempladas y no pretende identificar elementos clave o criticos de todas las realizaciones ni delimitar el alcance de algunas o todas las realizaciones. Su unico objetivo es presentar algunos conceptos de una o mas realizaciones de manera simplificada como un preludio de la descripcion mas detallada que se presentara posteriormente.
En un aspecto, un procedimiento de comunicaciones inalambricas comprende identificar una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama y asignar los RE de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, dando por tanto como resultado al menos un RE no utilizado.
En otro aspecto, un aparato de comunicaciones inalambricas comprende medios para identificar una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama y medios para asignar los RE de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un primer numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, dando por tanto como resultado al menos un RE no agrupado.
En otro aspecto adicional, se da a conocer un producto de programa informatico que comprende un medio no volatil legible por ordenador que almacena instrucciones ejecutables por ordenador. Las instrucciones comprenden codigo para identificar una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama y para asignar los RE de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un primer numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, dando por tanto como resultado al menos un RE no agrupado.
En otro aspecto, se da a conocer un procesador de comunicaciones inalambricas. El procesador inalambrico esta configurado para identificar una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama y para asignar los RE de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un primer numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, dando por tanto como resultado al menos un RE no agrupado.
Para conseguir los objetivos anteriores y otros relacionados, uno o mas aspectos comprenden las caracteristicas descritas en mayor detalle posteriormente y expuestas particularmente en las reivindicaciones. La siguiente descripcion y los dibujos adjuntos exponen en detalle determinados aspectos ilustrativos y solamente indican algunas de las diversas maneras en que puede pueden utilizarse los principios de los aspectos. Otras ventajas y caracteristicas novedosas resultaran evidentes a partir de la siguiente descripcion detallada cuando se considera junto con los dibujos, y los aspectos dados a conocer pretenden incluir todos dichos aspectos y sus equivalencias.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Las caracteristicas, la naturaleza y las ventajas de la presente divulgacion resultaran mas evidentes a partir de la descripcion detallada expuesta a continuacion cuando se toma junto con los dibujos, en los que los mismos caracteres de referencia identifican los mismos componentes, y en los que:
La FIG. 1 ilustra un sistema de comunicaciones inalambricas de acceso multiple segun una realizacion.
La FIG. 2 ilustra un diagrama de bloques de un sistema de comunicaciones.
La FIG. 3 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 4A es una representacion en forma de diagrama de bloques de dos bloques de recursos adyacentes usados en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 4B es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 4C es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 5 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un patron de recurso usado en un sistema de comunicaciones inalambricas que comprende 2 puertos de senales de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS).
La FIG. 6 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas que comprende 4 puertos de senales de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS).
La FIG. 7 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas que comprende 8 puertos de senales de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS).
La FIG. 8 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 9 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 10 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 11 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 12 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos usado en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 13 es una representacion en forma de diagrama de bloques de esquemas para asignar parejas de elementos de recurso a parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia (SFBC).
La FIG. 14 es una representacion en forma de diagrama de bloques de esquemas para asignar parejas de elementos de recurso a parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia (SFBC).
La FIG. 15 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una asignacion de patron de recurso en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 16 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una asignacion de patron de recurso en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 17 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una asignacion de patron de recurso en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 18 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una asignacion de patron de recurso en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 19 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una asignacion de patron de recurso en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 20 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una asignacion de patron de recurso en un sistema de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 21 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 22 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 23 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 24 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La FIG. 25 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 26 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 27 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 28 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 29 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 30 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 31 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 32 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 33 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 34 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 35 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 36 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 37 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 38 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 39 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 40 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 41 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 42 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 43 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 44 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 45 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso de comunicaciones inalambricas.
La FIG. 46 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte de un aparato de comunicaciones inalambricas.
A continuacion se describiran varios aspectos con referencia a los dibujos. En la siguiente descripcion se exponen, con fines explicativos, numerosos detalles especificos con el fin de proporcionar un entendimiento minucioso de uno o mas aspectos. Sin embargo, puede resultar evidente que los diversos aspectos pueden llevarse a la practica sin estos detalles especificos. En otros casos se muestran estructuras y dispositivos ampliamente conocidos en forma de diagrama de bloques con el fin de facilitar la descripcion de estos aspectos.
Las tecnicas descritas en el presente documento pueden utilizarse en varias redes de comunicaciones inalambricas, tales como redes de acceso multiple por division de codigo (CDMA), redes de acceso multiple por division de tiempo (TDMA), redes de acceso multiple por division de frecuencia (FDMA), redes FDMA ortogonales (OFDMA), redes FDMA de unica portadora (SC-FDMA), etc. Los terminos “redes” y “sistemas” se utilizan normalmente de manera intercambiable. Una red CDMA puede implementar una tecnologia de radio, tal como el Acceso Radioelectrico
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Terrestre Universal (UTRA), cdma2000, etc. UTRA incluye CDMA de Banda Ancha (W-CDMA) y Baja Velocidad de Chip (LCR). cdma2000 abarca las normas IS-2000, IS-95 e IS-856. Una red TDMA puede implementar una tecnologia de radio tal como el Sistema Global de Comunicaciones Moviles (GSM). Una red OFDMA puede implementar una tecnologia de radio tal como UTRA Evolucionado (E-UTRA), IEEE 802.11, IEEE 802.16, IEEE 802.20, Flash-OFDMQ, etc. UTRA, E-UTRA y GSM son parte del Sistema Universal de Telecomunicaciones Moviles (UMTS). La Evolucion a Largo Plazo (LTE) es una version lanzamiento de UMTS que utiliza E-UTRA. UTRA, E- UTRA, GSM, UMTS y LTE se describen en documentos de una organizacion denominada "Proyecto de Asociacion de Tercera Generacion" (3GPP). cdma2000 se describe en documentos de una organizacion denominada "Proyecto de Asociacion de Tercera Generacion 2" (3GPP2). Estas diversas normas y tecnologias de radio son conocidas en la tecnica. Para mayor claridad, determinados aspectos de las tecnicas se describen a continuacion para LTE, utilizandose la terminologia de LTE en gran parte de la siguiente descripcion.
El acceso multiple por division de frecuencia de unica portadora (SC-FDMA) utiliza modulacion de unica portadora y ecualizacion en el dominio de frecuencia. Una senal SC-FDMA tiene una relacion de potencia pico a potencia promedio (PAPR) inferior debido a su estructura intrinseca de unica portadora, lo que puede beneficiar en gran medida al terminal movil en lo que respecta a la eficacia de la potencia de transmision. Actualmente se usa en el esquema de acceso multiple de enlace ascendente en la Evolucion a Largo Plazo (LTE) de 3GPP.
Debe observarse que, por claridad, el siguiente contenido se describe con respecto a ejemplos especificos de determinadas senales y formatos de mensaje usados en LTE y con respecto a la tecnologia de silenciamiento y de senales de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS). Sin embargo, los expertos en la tecnica apreciaran la aplicacion de las tecnicas dadas a conocer a otros sistemas de comunicaciones y otras tecnologias de transmision/recepcion de senales de referencia.
Ademas, varias combinaciones de puertos de antena y de asignaciones de recursos de transmision se describen en las FIG. 3 a 13 usando una tecnica de correlacion de bloques de recursos, donde un grafico bidimensional de recursos disponibles en un bloque de recursos (RB) de transmision se ilustra con simbolos (o tiempo) en la direccion horizontal y con frecuencia (o indice de subportadora) en la direccion vertical. Ademas, para una mayor claridad, los elementos de recurso (RE) en cada RB ilustrado estan etiquetados con un grupo de puertos de antena/indice de antena correspondiente, que simplemente representa una agrupacion logica de antenas. Sin embargo, debe entenderse que la enumeracion que usa una secuencia alfabetica y numeros solo tiene como objetivo facilitar la explicacion, y puede corresponder o no a una disposicion de antenas real de un dispositivo.
Las CSI-RS son senales transmitidas por un eNB para permitir que un UE estime el canal DL y envie informacion de respuesta acerca del canal al eNB. Esta previsto introducir las CSI-RS en LTE-A para usarse como informacion de respuesta para soportar SU-MIMO, MU-MIMO y CoMP. Puesto que los UE de version 8 de LTE (UE heredados) no detectan las CSI-RS, siguen actuando como si no estuvieran presentes, lo que dificulta la introduccion de las CSI- RS. Esta previsto incluir las CSI-RS en la region PDSCH. Hay algunas restricciones adicionales sobre donde incluir las CSI-RS.
En algunos disenos, los recursos de transmision asignados a las CSI-RS pueden evitar RE asignados a otras senales de referencia, tales como las senales de referencia comun (CRS). Ademas, en algunos disenos, todo el simbolo al que se se asignan los RE de CRS puede evitarse para las CSI-RS. Esta evitacion de simbolos CRS por parte de las CSI-RS puede ser util para minimizar las interferencias de las transmisiones de CRS en las transmisiones de CSI-RS. Por ejemplo, si las CRS y las CSI-RS de una celula estan en el mismo simbolo, el aumento de la potencia de las CRS podria reducir la potencia de las CSI-RS, y las CRS de celulas vecinas podrian colisionar con las CSI-RS en redes sincronas, lo que podria hacer que la estimacion de canal a partir de las CSI-RS no fuera fiable en una celula dada. En algunos disenos, las asignaciones de CSI-RS por medio de dos antenas de transmision (2Tx) tambien pueden evitar simbolos CRS para todos los RE de cuatro antenas de transmision (4Tx) puesto que las celulas vecinas pueden estar usando 4 antenas de transmision.
Ademas, en algunos disenos, las CSI-RS pueden evitar los tres primeros simbolos OFDM en un bloque de recursos (RB) ya que los tres primeros simbolos pueden usarse para la transmision de senales de control ("simbolos de control"). Evitar los simbolos de control tambien puede ser util en operaciones de retransmision ya que un nodo de retransmision puede necesitar transmitir y recibir CSI-RS. En disenos de retransmision en los que un retransmisor anuncia sus subtramas DL de enlace de retroceso como MBSFN a sus UE 120, el retransmisor puede no ser capaz de detectar los primeros (de uno a tres) simbolos OFDM.
En algunos modos de transmision, senales de referencia especificas de UE (UE-RS), tambien denominadas senales de referencia de desmodulacion (DM-RS) pueden transmitirse por un eNB 110 al UE 120 para ayudar al UE 120 a estimar el canal para la desmodulacion de datos. En algunos disenos, el patron de CSI-RS puede no depender de si las transmisiones basadas en UE-RS estan planificadas o no. Por lo tanto, en algunos disenos, los RE asignados a las CSI-RS pueden seleccionarse para evitar las UE-RS. Tal y como se usa en el presente documento, la asignacion o atribucion de los RE a las transmisiones de CSI-RS implica designar determinados RE como disponibles para las transmisiones de senales de referencia. Como se explica posteriormente en detalle, los RE designados pueden usarse o no en transmisiones de senales de referencia reales, dependiendo de otras consideraciones, tales como el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
silenciamiento. En algunos disenos, a las CSI-RS se les asignan recursos de transmision evitando un solapamiento con los RE asignados a otras senales, tales como las CRS y las UE-RS. Como resultado, en algunos disenos, un total de 60 puertos de RE pueden estar disponibles en subtramas que no contienen los RE asignados a otras senales de control o de referencia (por ejemplo, en una subtrama normal con un CP normal). Ademas, en algunos disenos, las CSI-RS pueden evitar la colision con senales de sincronizacion y con PBCH y SIB. En algunos disenos, como se explica posteriormente en mayor detalle, la asignacion de RE de CSI-RS tambien puede evitar el solapamiento con los canales de radiolocalizacion de los UE heredados 120.
La FIG. 3 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos 300 usado en un sistema de comunicaciones inalambricas. El eje horizontal 302 representa el tiempo (o un indice de simbolo) y el eje vertical 304 representa la frecuencia. Cada cuadrado representa un elemento de recurso (RE), que representa un cuanto de recurso de transmision de tiempo-frecuencia. Los RE designados con la letra "C" (por ejemplo, el RE 306) pueden representar los RE asignados a transmisiones de CRS. Los RE designados con la letra "U" (por ejemplo, el RE 308) pueden representar los RE asignados a transmisiones de UE-RS. Los RE numerados del 1 al 60 (por ejemplo, los RE 310) pueden corresponder a RE disponibles para las transmisiones de CSI-RS. En una celula dada, el eNB 110 puede seleccionar un subconjunto de entre todos los RE posibles y asignar los RE del subconjunto seleccionado a la transmision de CSI-RS en esa celula. Los RE restantes pueden usarse para transmisiones de datos, como se describe en detalle posteriormente.
En algunos disenos, las transmisiones de CSI-RS pueden usarse como una transmision piloto comun para varios UE 120. Puesto que puede ser deseable una informacion de respuesta para todo el ancho de banda ocupado por un canal inalambrico, las CSI-RS pueden transmitirse normalmente a traves de un ancho de banda amplio en las subtramas en las que las CSI-RS estan presentes. En sistemas de multiples antenas, las CSI-RS pueden transmitirse para permitir una estimacion de canal independiente de todas las antenas de transmision. En varios disenos, las transmisiones de CSI-RS de diferentes puertos de antena pueden multiplexarse en el dominio de tiempo, el dominio de frecuencia y/o el dominio de codigo. Por ejemplo, en un diseno de multiplexacion combinada de dominio de tiempo/frecuencia, los RE asignados a las transmisiones de CSI-RS desde diferentes puertos de antena pueden comprender diferentes patrones de RE. Sin embargo, en algunos disenos, todas las transmisiones de CSI-RS (para todas las antenas) de una celula pueden tener asignado un recurso de transmision en la misma subtrama, de modo que desde la perspectiva de un UE 120, la estimacion de canal para todos los puertos de antena puede llevarse a cabo recibiendo transmisiones de CSI-RS durante la subtrama usada. Tal procesamiento selectivo de CSI-RS a partir de la misma subtrama puede ayudar a gestionar la potencia (por ejemplo, el UE 120 no tiene que permanecer encendido para recibir multiples subtramas de transmisiones de CSI-RS).
En algunos sistemas inalambricos, tales como redes multipunto cooperativas (CoMP) o redes heterogeneas (HetNet), el eNB 110 puede desear que el UE 120 mida canales de celulas vecinas. En tales disenos, las transmisiones de CSI-RS de algunas celulas pueden ortogonalizarse (por ejemplo, usar un conjunto diferente de RE). Por ejemplo, en algunos disenos, un eNB 110 puede inhibir RE (por ejemplo, silenciarlos o no llevar a cabo ninguna transmision a traves de los mismos) asignados a transmisiones de CSI-RS en una celula vecina. Los patrones de RE asignados de diferentes celulas vecinas pueden coordinarse entre si mediante los eNB 110.
En algunos disenos, los RE de CSI-RS asignados a un puerto de antena de transmision particular pueden elegirse de manera que todo el ancho de banda del canal se muestree de manera uniforme por los RE asignados al puerto de antena de transmision. Debido a variaciones de tiempo en las caracteristicas de canal, puede ser deseable que todos los RE de CSI-RS de un puerto de antena particular esten cerca unos de otros o en el mismo simbolo OFDM. Por ejemplo, en algunos disenos, los RE designados como 1, 7, 19, 23, 25, 31, 55 y 59 en la FIG. 3 pueden usarse en 8 puertos de antena diferentes, proporcionandose asi un patron que se repite en cada RB que esta separado de manera uniforme en la banda de frecuencia.
En algunos disenos, los recursos de transmision pueden asignarse para la transmision de CSI-RS a la antena en los simbolos OFDM en los que se transmite la CSI-RS, para poder utilizar toda la potencia. Por ejemplo, puesto que las CSI-RS pueden transmitirse normalmente en un tiempo determinado solamente desde un unico puerto de antena, la potencia asignada a otros puertos de antena puede no usarse. Sin embargo, si multiples RE de puerto de antena de CSI-RS estan asignados en un simbolo OFDM, la CSI-RS de un puerto de antena activo (es decir, el puerto de antena que transmite realmente la senal) tambien puede usar la potencia asignada a ese puerto de antena que no esta usandose en una transmision de senales real.
Un UE heredado 120 (tal como un UE 120 de version 8 en una red de version 10) no puede detectar las transmisiones de CSI-RS y puede suponer que todos los datos estan transmitiendose en RE asignados a la CSI-RS. En algunos disenos, los UE heredados 120 pueden suponer que las transmisiones de datos usan codificacion de bloque de espacio-frecuencia (SFBC) cuando 2 puertos CRS estan configurados, y SFBC-FSTD cuando 4 puertos de antena CRS estan configurados. En algunos disenos, el esquema SFBC y el esquema de diversidad de tiempo y de desplazamiento de frecuencia (FSTD) SFBC pueden comprender transmitir 2 simbolos de datos en 2 RE de datos contiguos en frecuencia (omitiendo cualquier RE de CRS interviniente) usando el esquema de Alamouti. Para minimizar el impacto de la eliminacion selectiva de las CSI-RS en los EU 120 planificados usando estos esquemas, el numero de parejas de RE implicadas en el esquema de Alamouti que se ven afectados por la eliminacion selectiva
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
puede minimizarse. Como se explica en detalle posteriormente, en lugar de eliminar de manera selectiva 2 RE en dos parejas de RE diferentes, ambos RE de una pareja pueden eliminarse de manera selectiva.
En algunos disenos, el esquema SFBC-FSTD puede usar SFBC usando los puertos de antena 0, 2 en los 2 primeros RE de datos, y los puertos de antena 1,3 en los 2 siguientes RE de datos en un grupo dado de cuatro RE de datos. El termino "RE de datos" se refiere en general a un elemento de recurso considerado por un UE heredado 120 como disponible para la transmision de datos. Sin embargo, dependiendo de la asignacion de los recursos de transmision de senales de referencia y del silenciamiento, un RE de datos puede usarse, en algunos casos, para la transmision de otras senales, o no puede usarse de ningun modo para las transmisiones. En algunos disenos, los dos RE utilizados en SFBC pueden seleccionarse para que esten cerca el uno del otro de modo que las estimaciones de canal de los dos RE sean practicamente identicas. En algunos disenos, los UE 120 de version 10 planificados que usan un esquema de este tipo pueden utilizar RE de datos contiguos en frecuencia (omitiendo cualquier RE de CSI- RE intermediario y los RE de CRS). La correlacion puede realizarse en grupos de 4 RE en frecuencia para SFBC- FSTD (2 RE en frecuencia para SFBC). En caso de que el numero de RE de datos disponibles no sea multiplo de 4, por ejemplo cuando es 4n+2, puede usarse FSTD n veces, y para los dos RE restantes puede usarse SFBC que usa dos puertos de antena . Esto puede introducir un desequilibrio de potencia. Puede ser deseable introducir CSI-RS de manera que el numero de RE de datos disponibles en cada simbolo de un RB pueda ser un multiplo de 4 para 4 CRS (y de 2 para 2 CRS) cuando se planifican usando este modo.
Cuando el numero de RE de datos disponibles (por RB o, como alternativa, por asignacion de datos) sigue la forma 4n+2 para SFBC-FSTD (o 2n+1 para SFBC) en dos simbolos vecinos (donde n es un entero), puede usarse SFBC/SFBC-FSTD en combinacion con STBC, donde el esquema de Alamouti se aplica en el tiempo. Esto permite usar todos los RE disponibles manteniendo al mismo tiempo la potencia equilibrada.
La FIG. 4A es una representacion 400 en forma de diagrama de bloques de dos bloques de recursos adyacentes que muestran RE asignados a CSI-RS, en algunos disenos. Los RE asignados estan etiquetados usando una combinacion de dos caracteres del alfabeto (a, b, c, d o f) que representan un grupo de puertos de antena, y un numero (de 1 a 8) que representa un indice de puerto de antena. Un eNB 110 con ocho puertos de antena de transmision (8Tx) puede seleccionar uno de los grupos "a" a "f" y puede usar los RE de CSI-RS restantes para las transmisiones de datos. El patron de asignacion de RE ilustrado en la FIG. 4B permite la multiplexacion ortogonal de 6 eNB 110 diferentes con 8 antenas de transmision cada uno (donde cada eNB 110 usa uno de los seis grupos "a" a "f"). El diseno supone que se usa una densidad de recurso de 1 RE/RB para la CSI-RS.
Debe observarse que en los simbolos OFDM que contienen una senal de referencia de equipo de usuario, o UE-RS, (por ejemplo, los simbolos 450, 452), 6 RE pueden estar disponibles (en lugar de 8) para las transmisiones de CSI- Rs. En algunos disenos, para permitir 8 puertos de antena CSI-RS, los puertos de antena 1 a 4 pueden asignarse a un primer simbolo OFDM (por ejemplo, el simbolo 450) de una pareja de simbolos OFDM (por ejemplo, 450, 452) que contienen UE-RS, y los puertos de antena 5 a 8 pueden tener RE asignados en el siguiente simbolo OFDM adyacente (por ejemplo, el simbolo 452). Para permitir un funcionamiento a maxima potencia, la correlacion de los puertos de antena para los simbolos 450, 452 puede modificarse en el siguiente RB, de manera que todos los puertos estan dispuestos dentro de la misma ubicacion de simbolo en el RB vecino. Los simbolos vecinos pueden elegirse en algun diseno para la asignacion de recursos CSI-RS al mismo grupo de antenas para usar de manera ventajosa el hecho de que la variacion de tiempo en las caracteristicas de canal entre simbolos adyacentes puede ser relativamente pequena.
En algunos disenos, los eNB 4Tx 110 pueden elegir los puertos CSI-RS {1,2,3,4} o {5,6,7,8} de un grupo de antenas "a" a "f". En algunos disenos, los eNB 2Tx 110 pueden elegir parejas de Re {1,2}, {3,4}, {5,6}, {7,8} en un grupo, para la transmision de CSI-RS. Por lo tanto, la asignacion de puertos de antena puede elegirse de manera que incluso con un menor numero de puertos de antena CSI-RS, todos los simbolos OFDM que contienen los RE de CSI-RS de un eNB 110 particular tienen RE de CSI-RS correspondientes a todos los puertos de antena. En un aspecto, tal asignacion de RE a los puertos de antena facilita la multiplexacion ortogonal de los eNB 110 con diferentes configuraciones de antena.
Haciendo referencia ahora a la FIG. 4C se muestra otro bloque de recursos 480 para la asignacion de un patron de recurso a 4 puertos CSI-RS para eNB 4Tx 110. En algunos disenos, el patron ilustrado en la FIG. 4C puede repetirse para cada Rb en el que una CSI-RS esta asignada. Puede observarse que la asignacion 4Tx esta incluida en una asignacion 8Tx al dividir las asignaciones 8Tx ilustradas en la FIG. 4B en dos grupos de 4Tx. Las asignaciones 4Tx pueden dividirse ademas en asignaciones de RE para eNB 2Tx 110.
Debe apreciarse que en la asignacion de RE ilustrada de la FIG. 4C, los RE de CSI-RS se han elegido de manera que eliminen selectivamente ambos RE de datos en una pareja de SFBC para los UE heredados 120. Por ejemplo, si el patron de asignacion de CSI-RS descendiera verticalmente una ubicacion de RE en los simbolos DM-RS 482, 484, dos RE de parejas SFBC diferentes se eliminarian selectivamente.
Normalmente, el numero de puertos CSI-RS es mayor o igual al numero de puertos CRS. Tambien puede apreciarse que cuando el numero de CRS es 4, la asignacion de puertos CSI-RS podria ser para 4 u 8 puertos de antena, y el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
numero de RE usados por las CSI-RS en cualquier simbolo puede ser 0, 4 u 8. En un aspecto, tal asignacion puede garantizar que un multiplo de 4 RE se reasignen a la CSI-RS a partir de los RE de datos disponibles y, por tanto, ningun RE se deja sin agrupar (es decir, no hay RE huerfanos). Asimismo, cuando el numero de CRS es 2, el numero de puertos de antena CSI-RS puede ser (2, 4, 8). En tal caso, los RE de CSI-RS en cualquier simbolo puede ser 0, 2, 4 u 8, garantizandose que no haya ningun RE huerfano si se usa SFBC. En algunos disenos en los que la ubicacion de los puertos de antena 3 y 4 se intercambia con la de los puertos de antena 5, 6, no puede cumplirse la propiedad de que no haya RE huerfanos. Debe observarse que algunos RE que pueden haberse usado para las CSI-RS pueden dejarse sin usar para que las CSI-RS conserven esta propiedad de RE de datos no huerfanos.
Haciendo referencia a la FIG. 4C, se ilustra una representacion en forma de diagrama de bloques de un bloque de recursos 480, que muestra otra asignacion a modo de ejemplo de RE a transmisiones de CSI-RS. En un aspecto, la asignacion de RE en el RB 480 diferente de la asignacion en el RB 450 en que las parejas de RE 482 y 484 estan asignadas a las CSI-RS en el RB 480 y se dejaron sin asignar (es decir, estan disponibles para transmisiones de datos) en el RB 450 ilustrado en la FIG. 4B. El problema que se produce cuando estos RE 482, 484 se usan para las CSI-RS y la manera en que puede solucionarse este problema usando STBC se explicara posteriormente en detalle.
En algunos disenos, cuando 2 RE estan disponibles para 4 CRS, usar SFBC mediante 2 haces de los que el UE 120 es consciente puede resultar ventajoso para utilizar la maxima potencia para SFBC-FSTD. En algunos disenos, cuando menos de 4 RE estan disponibles para 4 CRS, o 1 RE para 2 CRS, puede transmitirse un simbolo de modulacion a traves de haces que el UE 120 puede estimar usando CRS. En algunos disenos, los RE adicionales 482, 484 pueden simplemente omitirse. Debe observarse que, en algunos disenos, pueden permitirse RE que rompen la agrupacion SFBC. La decision de usar los RE para las CSI-RS o de proteger el SFBC puede determinarse a nivel de red durante la configuracion de una red (por ejemplo, por el eNB 110).
En algunos disenos, para determinar la calidad de canal de otras celulas, un UE 120 puede disponer de informacion referente a donde buscar las CSI-RS de una celula vecina, donde esta informacion del UE 120 es minima. Para permitir esto, los patrones de antena CSI-RS pueden obtenerse en funcion de uno o mas de entre un indice de subtrama, un indice de trama de radio, un numero de red de frecuencia unica (SFN) y un ID de celula. Basandose en la informacion, el UE 120 puede asignar transmisiones de CSI-RS desde un eNB vecino 110.
En algunos disenos, como se ha descrito anteriormente, cambiar los patrones de antena CSI-RS en los RB puede permitir, en un aspecto, la utilizacion de toda la potencia cuando se transmite la senal CSI-RS desde una antena.
En algunos disenos, los diversos puertos de antena de CSI-RS pueden disponerse de manera ortogonal entre si de manera que los grupos de un tamano de puerto dado (por ejemplo, 8, 4, 2 o 1) pueden ser ortogonales entre si (por ejemplo, debido a la separacion tiempo-frecuencia). Ademas, un grupo con un numero menor de antenas puede formar un subgrupo del grupo con un numero mayor de antenas. Por ejemplo, el patron de asignacion de recursos de CSI-RS para grupos de 8 puertos de antena puede comprender dos patrones de CSI-RS para grupos de 4 antenas (4Tx) que, a su vez, puede comprender 2 asignaciones de CSI-RS para CSI-RS de 2 puertos 2 de transmision. Por lo tanto, en algunos disenos, los RE se asignan para la transmision de CS-RS, en funcion del numero de antenas de transmision usadas para la transmision de la senal de referencia (por ejemplo, 8, 4 o 2), donde la funcion esta anidada con respecto al numero de antenas de transmision, de manera que un primer patron de recurso correspondiente a un primer numero (por ejemplo, 8 o 4) de antenas de transmision es un superconjunto de un segundo patron de recurso correspondiente a un segundo numero de antenas de transmision (por ejemplo, 4 o 2) cuando el primer numero es mayor que el segundo numero.
En algunos disenos, los RE de CSI-RS pueden seleccionarse para estar en ubicaciones de RE de manera que el numero de parejas de RE SFBC afectados pueda minimizarse (debe observarse que puede ser un conjunto de 2 RE incluso para SFBC-FSTD). En algunos disenos, la "minimizacion" puede dar como resultado un unico RE no agrupado en un simbolo en el que los RE de CSI-RS estan asignados. En algunos disenos, la minimizacion puede dar como resultado ningun RE no agrupado (es decir, todos los RE de datos estan asignados a transmisiones de CSI-RS).
En algunos disenos, el procedimiento de codificacion usado para la transmision de datos puede cambiar de SFBC/SFBC-FSTD a STBC, cuando el numero de RE disponibles tiene la forma 2n+1 para SFBC y de 4n+2 para SFBC-FSTD en simbolos OFDM vecinos. Este cambio del procedimiento de codificacion de datos puede, en un aspecto, ayudar a minimizar el numero de RE huerfanos. En varios disenos, los RE disponibles pueden calcularse por cada RB o para toda la asignacion de datos.
Como se describe en detalle posteriormente, los RE pueden asignarse a transmisiones de CSI-RS para cubrir partes contiguas (o no contiguas) diferentes del ancho de banda de canal en diferentes subtramas, cubriendo asi todo el ancho de banda cuando se observa de manera colectiva a traves de todas las subtramas. El ancho de banda y los patrones de asignacion de RE de CSI-RS pueden elegirse de manera que el eNB 110 pueda evitar eliminar selectivamente la senal, tal como un canal fisico de radiodifusion (PBCH), una senal de sincronizacion secundaria (SSS) y transmisiones de senal obligatorias, tales como radiolocalizacion y bloques de informacion de sistema (SIB). En algunos disenos, las transmisiones obligatorias de tales senales, como radiolocalizacion y SIB, dirigidas a los UE
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
heredados 120 pueden llevarse a cabo en RB que no contienen CSI-RS y que aparecen de la manera esperada por los UE heredados 120, mientras que estas senales pueden transmitirse y llevarse a UE compatibles con CSI-RS120 en otros RB seleccionados por el eNB 110.
En algunos disenos, el espacio de puertos de antena CSI-RS puede dividirse entre eNB 110 de diferente clase de potencia (de manera mas general, dos eNB, de los que uno es una fuente de interferencias dominante con respecto al otro, obtienen una particion diferente). Por ejemplo, en algunos disenos, los eNB 110 de macrocelulas obtienen un conjunto de RE de CSI-RS, las picocelulas obtienen otro conjunto y las femtocelulas pueden obtener multiples conjuntos de RE de CSI-RS. En general, la fuente de interferencias dominante puede configurarse para silenciar el espacio de CSI-RS del eNB mas debil. La asignacion basada en la clase de potencia puede ser estatica, semiestatica (por ejemplo, usar un mensaje de capa superior) o dinamica. Celulas cooperativas, en las que una celula puede silenciar la CSI-RS de la otra celula y puede seleccionar el patron CSI-RS que deben usar de manera que el silenciamiento y las transmisiones de CSI-RS se produzcan en los mismos simbolos OFDM, permiten aumentar la potencia de las CSI-RS.
En algunos disenos, la multiplexacion por division de codigo (CDM) puede usarse en los simbolos de CSI-RS (es decir, simbolos en los que los RE estan asignados a la transmision de CSI-RS). En un aspecto, el uso de CDM puede abordar el problema descrito anteriormente acerca de la utilizacion de la potencia. Por ejemplo, en lugar de enviar los puertos de antena 1, 5 en diferentes RE en dos simbolos OFDM vecinos, pueden multiplexarse por division de codigo (CDM) a traves de los dos RE usando dos secuencias ortogonales. En algunos disenos puede usarse CDM para un patron de DM-RS de rango superior (por ejemplo, rango 8) y puede usarse FDM para rangos inferiores (por ejemplo, los rangos 4 y 2).
Haciendo referencia a continuacion a las FIG. 6 a 13, se ilustran algunos ejemplos de asignaciones de RE a senales CSI-RS, usadas la version 10 de TLE. En las FIG. 6 a 13, los RE designados con la letra "C" pueden representar RE asignados a CRS, y los RE designados con la letra "U" pueden representar RE asignados a UE-RS.
La FIG. 6 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 600 que muestra la asignacion de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 2 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) normal, para ambas estructuras de trama (FS) FS 1 y FS 2.
La FIG. 7 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 700 que muestra la asignacion de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 4 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) normal, para ambas estructuras de trama (FS) FS 1 y FS 2.
La FIG. 8 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 800 que muestra la asignacion de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 8 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) normal, para ambas estructuras de trama (FS) FS 1 y FS 2.
La FIG. 9 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 900 que muestra una asignacion alternativa de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 4 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) normal, para la estructura de trama FS 2.
La FIG. 10 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 1000 que muestra una asignacion de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 2 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) extendido, para ambas estructuras de trama (FS) FS 1 y FS 2.
La FIG. 11 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 1100 que muestra la asignacion de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 4 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) extendido, para ambas estructuras de trama (FS) FS 1 y FS 2.
La FIG. 12 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 1200 que muestra la asignacion de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 8 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) extendido, para ambas estructuras de trama (FS) FS 1 y FS 2.
La FIG. 13 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un RB 1300 que muestra una asignacion alternativa de patrones de RE a CSI-RS para el caso de 8 puertos CSI-RS en subtramas de prefijo ciclico (CP) extendido, para la estructura de trama FS 2.
En general, cuando determinados RE de datos estan asignados (o descartados) para la transmision de CSI-RS, tal informacion puede ser conocida, o no, por diferentes UE 120. Por ejemplo, los UE heredados 120 (por ejemplo, los UE 120 de version 8) no pueden detectar las CSI-RS, mientras que los UE de version 10 pueden detectar las CSI- RS. En tales casos, las transmisiones de datos a nuevos UE y a UE heredados 120 pueden "ajustarse en velocidad" o "eliminarse de manera selectiva" por motivos de compatibilidad.
En algunos disenos, la eliminacion selectiva puede conseguirse simplemente descartando en las transmisiones
5
10
15
20
25
30
35
40
45
datos que se habrian transmitido en los RE asignados ahora a las CSI-RS. Un receptor heredado puede recibir y recuperar transmisiones usando, por ejemplo, tecnicas de codificacion de errores. En algunos disenos, el ajuste de velocidad puede conseguirse descartando los RE asignados a las CSI-RS, pero transmitiendo todos los bits de datos previstos para su transmision a los nuevos UE 120. Los datos tambien pueden eliminarse selectivamente para UE que no detecten las CSI-RS. En los UE que detectan las CSI-RS puede usarse el ajuste de velocidad o la eliminacion selectiva, pero tanto el UE como el eNB necesitan conocer el enfoque usado. Es de esperar que el ajuste de velocidad tenga un mejor rendimiento que la eliminacion selectiva. En algunos disenos, los RE de datos disponibles pueden usarse en transmisiones de datos ordenandose primero en frecuencia y despues en el tiempo.
Haciendo referencia a la FIG. 14, se muestran dos posibles esquemas de asignacion de recursos para asignar RE de datos a transmisiones de CSI-RS en un grupo de cuatro RE contiguos de un simbolo. Debe entenderse que tambien pueden usarse esquemas similares para otros tamanos de grupos de RE. En el grupo 1400, un par de RE vecinos 1404 puede asignarse a las CSI-RS, dejando asi la pareja de RE 1402 disponible para la transmision de datos. En otro esquema, en el grupo 1401, un primer RE de la pareja de RE 1403 asignada a las CSI-RS puede proceder de una pareja vecina de RE, y un segundo RE de la pareja de RE 1403 puede proceder de una segunda pareja vecina de RE. Como puede observarse, el esquema ilustrado para el grupo 1401 da como resultado la eliminacion selectiva de dos parejas de RE de datos por las transmisiones de CSI-RS. Por el contrario, solo una pareja de RE de datos se elimina selectivamente en el grupo 1400, permitiendo asi la transmision de datos en la pareja de RE 1402 usando un esquema de codificacion de grupo (por ejemplo, SFBC).
Sin embargo, para los esquemas de diversidad de transmision tales como SFBC y SFBC-FSTD, cuando el numero de RE de datos disponibles dentro de un RB en el que se han asignado transmisiones de CSI-RS no es multiplo de 2 o 4, el uso de los Re de datos restantes puede tener que planificarse con cuidado para reducir o evitar el malgasto de RE de datos, ya que los RE restantes pueden no asignarse a grupos SFBC o SFBC-FSTD. Por ejemplo, SFBC y SFBC-FSTD requieren la asignacion de RE en grupos de 2 y 4 RE, respectivamente. En la Tabla 1 mostrada a continuacion, se enumeran posibles combinaciones de puertos CSI-RS y CRS que dan lugar a estos casos.
Haciendo referencia a la Tabla 1, la primera columna indica el numero de puertos CRS supuestos para un escenario de asignacion de CSI-RS particular. La segunda columna "Esquema de Diversidad de Transmision" indica la tecnica de codificacion de transmision usada para las transmisiones de datos. La tercera columna enumera varias asignaciones posibles de puertos de antena CSI-RS. La cuarta columna indica si la combinacion de las configuraciones de senales de referencia de las tres primeras columnas puede usarse en determinados disenos. La quinta columna muestra cualquier posible problema de ajuste de velocidad en cada RB que pueda surgir para las configuraciones de senales de datos y de referencia mostradas en las tres primeras columnas.
Tabla 1
Puertos CRS
Esquema de Diversidad de Transmision Puertos CSI- RS Preferencia soportada Problemas de ajuste de velocidad en simbolos CSI- RS
1
Transmision de rango 1 2,4,8 No soportada debido al efecto de un menor numero de CRS en el rendimiento de control No se producen problemas
2
SFBC 2 Soportado 11 RE de datos disponibles 5 parejas de SFBC + 1 RE de datos huerfano.
4
Soportado 10 RE de datos disponibles
8
Soportado 8 RE de datos disponibles
4
SFBC-FSTD 2 No soportado Necesidad no clara de que n° de CSIRS < n° de CRS. 11 RE de datos disponibles. 2 parejas de SFBC-FSTD, 3 RE de datos huerfanos.
4 Soportado 10 RE de datos disponibles. 2 parejas de SFBC-FSTD + 2 RE huerfanos.
8
Soportado 8 RE de datos disponibles.
Haciendo referencia a la FIG. 15, para los simbolos 1500, 1502, 1504, 1506, 1512, 1513, 1514 y 1515 que contienen CSI-RS, hay 11 RE disponibles. Estos simbolos pueden corresponder, por ejemplo, a los indices de simbolo 5, 6, 9, 10, 12 o 13, como se muestra en las FIG. 3 a 13. Los patrones de asignacion de CSI-RS ilustrados en la FIG. 15 resaltan, entre otros aspectos, la idea del ajuste de velocidad en lo que respecta a las CSI-RS, donde el puerto de antena cambia en los simbolos CSI-RS y en los RB. En algunos disenos, los 10 primeros RE disponibles (contando desde arriba) pueden usarse en 5 parejas de SFBC, marcados con una combinacion de minusculas y mayusculas de las letras A a E y G a K. Para los RE restantes 1502 (designados como "F" y "f") en los simbolos vecinos (los denominados RE huerfanos), solo puede transmitirse un simbolo de modulacion y desde un solo puerto de antena CRS. Como se ilustra, hay 2 simbolos 1500, 1504 que contienen CSI-RS que tienen el RE huerfano. El puerto de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
antena CRS usado en un RB en los dos simbolos OFDM que contienen las CSI-RS puede ser diferente. El puerto de antena usado para los RE huerfanos en el simbolo OFDM que contiene las CSI-RS puede cambiar en los RB (designados como "AP 0" y "AP 1" en la FIG. 15). En un aspecto, esto puede garantizar que ambos puertos de antena CRS se usen practicamente de la misma forma cuando multiples RB se usan para la transmision SFBC.
En algunos disenos puede usarse el siguiente puerto de antena en el esquema de correlacion de RE. Para los primeros simbolos CSl-RS 1500, el puerto de antena 0 se usa en los RB pares (representados mediante el simbolo 1500) y el puerto de antena 1 se usa en los RB impares (simbolo 1502). Para segundos simbolos CSI-RS 1500, el puerto de antena 0 se usa en RB impares (simbolo 1506) y el puerto de antena 1 se usa en RB pares (simbolo 1504). Por claridad, solo dos simbolos que contienen RE de RS-CSI en el RB se muestran en la FIG. 15.
Como se ilustra en la FIG. 15, para cada simbolo que incluye asignaciones de CSI-RS hay 11 RE disponibles para las transmisiones de datos. Los 10 primeros RE (desde arriba) pueden usarse en 5 parejas de SFBC para las transmisiones de datos. El RE restante (RE huerfano) puede satisfacer las siguientes condiciones: (1) en el RE huerfano solo puede transmitirse un simbolo de modulacion y desde un solo puerto de antena CRS; (2) hay 2 simbolos que contienen CSI-RS que tienen el RE huerfano; el puerto de antena CRS usado en un RB en los dos simbolos OFDM que contienen CSI-RS es diferente; y (3) el puerto de antena usado para los RE huerfanos en el simbolo que contiene CSI-RS cambia en los RB (pares e impares). En un aspecto, el cambio garantiza que ambos puertos de antena CRS se usen practicamente de la misma forma cuando multiples RB se usan para la transmision SFBC.
Debe apreciarse que el esquema de correlacion para los simbolos 1500, 1504, 1512 y 1514 consigue las condiciones descritas anteriormente. Para 1502, el puerto de antena 0 se usa en RB pares y el puerto de antena 1 se usa en RB impares. Para segundos simbolos CSI-RS 1504, el puerto de antena 0 se usa en RB impares y el puerto de antena 1 se usa en RB pares. Debe observarse que aunque el ultimo RE del esquema de correlacion para los simbolos 1500, 1504, 1512 y 1514 se ha seleccionado como el RE huerfano, debe entenderse que uno cualquiera de los 11 RE disponibles puede seleccionarse como el RE huerfano en funcion del rendimiento. Ademas, los puertos de antena particulares y los RB pares/impares del esquema de correlacion para los simbolos 1500, 1504, 1512 y 1514 pueden variar siempre y cuando el ajuste de velocidad en relacion con las CSI-RS se lleve a cabo con un puerto de antena que cambia en los simbolos de CSI-RS y en los RB.
Haciendo referencia a continuacion a los simbolos 1501, 1503, 1513 y 1515, los esquemas de correlacion se ilustran para el ajuste de velocidad en lo que respecta a las CSI-RS, donde el puerto de antena cambia en los simbolos CSI- RS y en los RB. El esquema de correlacion puede incluir el ajuste de velocidad en lo que respecta a las transmisiones de datos usando el esquema de diversidad de transmision SFBC-FSTD. En simbolos que no contienen CSI-RS (no ilustrados en la FIG. 15), puede usarse el esquema de correlacion de version 8. En simbolos que contienen CSI-RS, por ejemplo los simbolos 1501, 1503, 1513 y 1515, hay 10 RE disponibles. Los 8 primeros Re disponibles pueden usarse para permitir 2 parejas de SFBC-FSTD. Para los 2 RE restantes (RE huerfanos), pueden cumplirse las siguientes condiciones de correlacion: (1) de los dos RE huerfanos, uno usa un esquema de transmision SFBC que usa dos puertos de antena; (2) los puertos de antena CRS usados para los RE huerfanos dentro de un RB en los dos simbolos OFDM que contienen CSI-RS son diferentes. Es decir, si uno usa puertos de antena (0, 2) para los RE huerfanos en el primer simbolo CSI-RS, entonces uno usa los puertos de antena (1, 3) para los RE huerfanos en el segundo simbolo CSI-RS; (3) los puertos de antena usados para los RE huerfanos cambian entre los RB. Esto garantiza que los 4 puertos de antena CRS se usen casi por igual cuando multiples RB se usan para la transmision SFBC. Correlaciones de ejemplo compatibles con las condiciones anteriores se ilustran para los simbolos 1501, 1503, 1513 y 1515.
En algunos disenos, los RE de datos que ocupan las mismas ubicaciones de tiempo-frecuencia que los RE de CSI- RS de celulas vecinas pueden silenciarse (es decir, no usarse) durante las transmisiones de datos en una celula dada. En un aspecto, el silenciamiento de tales RE de datos puede mejorar la eficacia de la estimacion de canal de CSI-RS de celulas vecinas, por ejemplo para escenarios CoMP y HetNet. En algunos disenos, desde la perspectiva de los UE 120, el silenciamiento puede significar simplemente que el eNB 110 ajusta la velocidad de la transmision de datos en relacion con los RE silenciados, y los RE no pueden ser silenciados (es decir, no usarse en ninguna transmision) por el eNB 110.
Sin embargo, el receptor de un UE 120 que no se percata del silenciamiento y que, por tanto, trata de recibir datos en los RE silenciados, puede tener un menor rendimiento. Por lo tanto, en un aspecto, la informacion proporcionada a los UE 120 relacionada con las ubicaciones de silenciamiento puede ser util para que el UE 120 mantenga el rendimiento del receptor. En algunos disenos, los UE 120 pueden ajustar su velocidad en lo que respecta a los RE silenciados.
La FIG. 16 es una representacion en forma de diagrama de bloques de un grupo de dos simbolos 1600 de un RB en el que se transmite una CSI-RS. Los RE incluyen parejas de SFBC 1602, 1608 y 1612 asignados para las transmisiones de datos. Los RE 1604 estan asignados a las transmisiones de CSI-RS en la celula portadora. Los RE 1606 estan asignados a las transmisiones de CSI-RS en una celula vecina y estan silenciados en la celula portadora. Asimismo, los RE 1610 tambien estan silenciados en la celula portadora. Puede observarse que aunque
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
las parejas de SFBC 1602 y 1608 comprenden RE contiguos en tiempo-frecuencia, el grupo de SFBC 1612 se divide en dos partes debido al patron de cSl-RS intermedio 1604 y a los RE silenciados 1606. El uso de la tecnica de ajuste de velocidad descrito anteriormente para ajustar la velocidad en lo que respecta a los tonos silenciados y los tonos de CSl-RS puede dar lugar a situaciones en las que el uso de SFBC en tonos que estan separados en mas de dos tonos puede degradar el rendimiento del esquema SFBC.
En algunos disenos, como se ha ilustrado en los simbolos 1601 de la FIG. 16, los tonos para los que no puede encontrarse un RE emparejado pueden tratarse como RE huerfanos 1603. Debe observarse que tales RE huerfanos tambien pueden generarse en 2 puertos CRS, incluso si el numero de RE de datos disponibles es par (como se muestra en el grupo 1601). El esquema descrito anteriormente puede aplicarse por tanto a estos RE huerfanos. Es decir, si hay uno o mas RE huerfanos que no pueden emparejarse para el SFBC, solo se transmite un simbolo de modulacion en cada RE huerfano usando solamente un puerto de antena. En algunos disenos, los RE huerfanos tambien pueden estar sin usar (es decir, no se realizan transmisiones). El puerto de antena usado cambia a traves de los RB. Tambien puede considerarse una optimizacion adicional en la que los puertos de antena cambian para diferentes RE huerfanos en el mismo simbolo OFDM dentro de un RB. Sin embargo, la complejidad de correlacion aumenta y depende de la combinacion exacta de CRS, CSl-RS y RE silenciados. Asimismo, para 4 CRS cuando el numero de parejas de SFBC permitidas no es multiplo de 2, los puertos de antena usados para el SFBC no emparejado puede cambiar a traves de los RB.
Haciendo referencia a la FIG. 17, se ilustra un ejemplo de un esquema de correlacion 1700 para el ajuste de velocidad en lo que respecta a los RE de CSl-RS y los RE silenciados usando un esquema de diversidad de transmision de codificacion de bloque de espacio-tiempo (STBC). Debe observarse que, por simplicidad y para una mayor claridad, el esquema de correlacion 1700 solo se muestra en los dos simbolos que contienen CSl-RS. El esquema de correlacion 1700 es el mismo para RB pares e impares. El esquema de correlacion 1700 utiliza STBC para 2 puertos de antena CRS en los simbolos que contienen RE de CSl-RS/silenciados. Debe observarse que la SFBC puede seguir usandose en otros simbolos.
Con referencia a la FlG. 18 y a la FlG. 19, en disenos que usan silenciamiento, puede usarse un esquema alternativo que utiliza STBC y STBC-FSTD para 2 y 4 puertos de antena CRS respectivamente en los simbolos que contienen CSl-RS o tonos silenciados. En el esquema alternativo, puede usarse SFBC y SFBC-FSTD en otros simbolos que no tengan ninguna asignacion de RE silenciados o de CSl-RS. En SFBC-FSTD, los puertos de antena pueden alternar entre (0, 2) y (1, 3) en los RE disponibles. En algunos disenos, para 4 puertos de antena CRS, los puertos de antena usados para STBC pueden fijarse a (0, 2) en los primeros RE disponibles de RB pares y a (1, 3) en los primeros RE disponibles de RB impares. En un aspecto, la correlacion fijada puede ayudar a garantizar la misma utilizacion de todos los puertos de antena.
Por ejemplo, en la FlG. 18, una pareja de simbolos 1800 (por ejemplo, los simbolos 5 y 6 de RB en los que estan asignadas las CSl-RS) se muestra para un RB par. Despues de que los RE de un simbolo se asignen a parejas de SFBC-FSTD, a CSl-RS y se silencien, como se ha descrito anteriormente, el RE restante (denotado como "D1") en cada simbolo forma una pareja de RE 1802 que puede asignarse a los puertos de antena (0, 2). Asimismo, la pareja de RE 1902 en la pareja de simbolos 1900 puede asignarse a los puertos de antena (1,3).
En algunos disenos, como se ha descrito anteriormente, las transmisiones de datos pueden ajustarse en velocidad en lo que respecta a las CSl-RS y tonos silenciados para transmitir esquemas de diversidad tales como SFBC y SFBC-FSTD. En algunos disenos en los que las transmisiones de CSl-RS se llevan a cabo sin silenciamiento, la asignacion de RE a las CSl-RS puede dar como resultado RE huerfanos en dos casos: (a) 2 CSl-RS y 2 CRS y (b) 4 CSl-RS y 4 CRS, como se ha descrito anteriormente. En algunos disenos, las transmisiones de un solo puerto de antena pueden usarse en los RE huerfanos para el caso de 2 CRS. En algunos disenos, las transmisiones SFBC pueden usarse en los RE huerfanos para el caso de 4 CRS. Los puertos de antena pueden cambiar a traves de los RB (pares e impares) y a traves de los simbolos OFDM para garantizar la mitigacion de los desequilibrios de potencia y tambien la asignacion uniforme de recursos de transmision para todos los puertos de antena.
Haciendo de nuevo referencia a la FlG. 16, como se ha descrito anteriormente, se muestran esquemas de correlacion para dos parejas de simbolos 1600 y 1601. A partir de la FlG. 16 puede observarse que los RE asignados a la pareja de SFBC "B" 1612 estan separados por tres subportadoras. En algunos disenos, un UE 120 puede procesar la senal recibida correspondiente a senales transmitidas en estos RE suponiendo las mismas caracteristicas de canal para todos los RE en un grupo de RE dado (por ejemplo, ambos RE en una pareja de RE). Esta suposicion puede realizarse por determinados UE convencionales 120, tales como los UE 120 de version 8, ya que los RE tipicos asignados a una pareja de recursos en la version 8 son RE vecinos o estan separados por un Re en un simbolo, y por otros UE 120 para simplificar la implementacion. Por lo tanto, en determinados disenos, una pareja de RE separados puede dar como resultado un menor rendimiento para los UE 120 que suponen las mismas caracteristicas de canal para ambos RE de una pareja de RE. El termino "pareja de RE separados" se refiere a parejas de RE en las que los RE constituyentes estan separados por mas de un RE. Por ejemplo, los dos RE "B" de la FlG. 16 tienen una separacion de 3 RE y, por lo tanto, se consideran una "pareja de RE separados".
Determinados disenos pueden superar los posibles problemas de rendimiento debidos a la recepcion de RE
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
separados, en un aspecto, usando tecnicas de asignacion de parejas de RE en las que los RE disponibles de un simbolo se asignan para minimizar la separacion entre los RE de una pareja de Re. Por ejemplo, en algunos disenos, la asignacion de RE puede llevarse a cabo recorriendo los RE disponibles en un simbolo dado, por ejemplo de arriba a abajo de la representacion grafica 1600 o 1601, y asignando los RE a parejas de RE usando una tecnica, por ejemplo la descrita por el seudocodigo presentado en la Tabla 2. Debe observarse que el seudocodigo presentado en la Tabla 2 es para la asignacion de RE en un RB dado de 12 RE. Como se indica en detalle posteriormente, una asignacion similar puede llevarse a cabo para partes de asignaciones de recursos que incluyen multiples RB (es decir, multiples grupos de 12 RE asignados a un unico UE).
Tabla 2
N-1;
Mientras que (N<12)
{
si N y N+1 son RE de datos, entonces {
hacer que N y N+1 sean una pareja de SFBC;
N=N+2;
}
si no, si (N<=10 y N y N+2 son RE de datos) entonces { hacer que N y N+2 sean una pareja de SFBC;
N=N+3;
}
si no, N=N+1; // esto corresponde a N RE de datos no usados/N RE que no son RE de datos.
J__________________________________________________________
Como puede observarse en la Tabla 2, la asignacion de RE segun el codigo mostrado dara como resultado parejas de RE en los que los RE constituyentes no estan separados por mas de una unica portadora en un simbolo.
Haciendo referencia a continuacion a la FIG. 20, se ilustra una asignacion de RE 2000 de ejemplo, cuando multiples RB consecutivos se usan para transmisiones hacia un UE 120 dado. Los expertos en la tecnica apreciaran que el seudocodigo de la Tabla 2 puede modificarse en caso de ejecutarse con respecto a un umbral superior apropiado de N (por ejemplo, N<24, cuando se usan dos RB para un UE 120 dado). Ademas, como puede observarse en la FIG. 20, el uso de RB consecutivos puede dar como resultado un numero reducido de RE no agrupados (o huerfanos). Por ejemplo, mientras que los RE denotados como "E" y "e" en la pareja de simbolos 1601 no estan agrupados, los RE correspondientes de la FIG. 20 estan emparejados y asignados en la asignacion de RE 2000, reduciendose asi el numero de RE no agrupados.
Puede usarse una tecnica de asignacion de RE similar para 4 puertos CRS que usa SFBC-FSTD. En este caso, si el numero de parejas de SFBC disponibles en un RB es impar, entonces la ultima pareja de SFBC tambien puede omitirse. Como alternativa, si el numero de parejas de SFBC encontradas en un simbolo OFDM es impar, la ultima pareja de SFBC puede omitirse. Esto garantizara que el numero de parejas de SFBC sea par, lo que a su vez garantiza que los 4 puertos CRS se usen por igual.
Como alternativa, en algunos disenos, las parejas de RE no pueden formarse en los RB (por ejemplo, RE tales como el "E" y el "e" de la pareja de simbolos 1601 pueden dejarse sin agrupar incluso cuando es posible emparejarlos con RE cercanos de otro bloque de recursos).
En algunos disenos, en los que se usa una transmision duplex en el dominio de frecuencia (FDD), las CSI-RS no pueden asignarse en subtramas que incluyen PBCH y senales de sincronizacion. En algunos disenos, las subtramas de radiolocalizacion pueden excluirse de la asignacion de RE de CSI-RS. Por ejemplo, esto puede dar como resultado que no se envie ninguna senal CSI-RS en los indices de subtrama 0, 4, 5 y 9 en una estructura de trama de transmision.
En disenos en los que las CSI-RS se omiten en tales subtramas, los RE pueden seguir asignandose de manera que pueda realizarse un acceso de retransmision y una division de la red de retroceso teniendo en cuenta la omision de las senales CSI-RS en, por ejemplo, las subtramas 0, 4, 5 y 9.
Cuando se usa duplexacion en el dominio de tiempo (TDD) en un canal inalambrico, en algunos disenos, el PBCH puede estar en el indice de subtrama 0. En los 4 primeros simbolos de la ranura 1 de transmision, dos simbolos pueden incluir una transmision de senales de referencia y los otros dos no. En algunos disenos, la senal de sincronizacion primaria (PSS) puede transmitirse en el tercer simbolo OFDM en las subtramas 1 y 6. Asimismo, la senal de sincronizacion secundaria (SSS) puede transmitirse en el ultimo simbolo OFDM en las subtramas 0 y 5. En algunos disenos, estos simbolos pueden excluirse de las transmisiones de CSI-RS. Como resultado de la exclusion de los RE descrita anteriormente, 30 RE de CSI-RE pueden estar disponibles en subtramas con PBCH y SSS, y 54 RE de CSI-RS pueden estar disponibles en la subtrama 5 con solamente SSS. En algunos disenos, la subtrama alterna 5 contiene SIB1, y la asignacion de CSI-RS tambien puede evitar tales subtramas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La Tabla 3 muestra diferentes modos de configuracion de enlace ascendente-enlace descendente (columna 1) y la periodicidad de puntos de conmutacion para cada modo (columna 2) con la asignacion de cada subtrama de la configuracion dada a transmisiones de enlace ascendente ("U"), transmisiones de enlace descendente ("D") y senales de sincronizacion ("S").
Tabla 3
Configuracion de
Periodicidad de puntos de Numero de subtrama
enlace ascendente-
conmutacion de enlace 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
enlace descendente
descendente a enlace ascendente
0
5 ms D S U U U D S U U U
1
5 ms D S U U D D S U U D
2
5 ms D S U D D D S U D D
3
10 ms D S U U U D D D D D
4
10 ms D S U U D D D D D D
5
10 ms D S U D D D D D D D
6
5 ms D S U U U D S U U D
En algunos disenos, el eNB 110 puede llevar a cabo una operacion de radiolocalizacion basandose en la siguiente configuracion de radiolocalizacion: En FDD, seleccionar que la radiolocalizacion este en las subtramas: {9} o {4, 9} o {0, 4, 5, 9}, y repetirlo periodicamente. En TDD, realizar la radiolocalizacion en las subtramas {0}, {0, 5}, {0, 1, 5, 6}, periodicamente. En la configuracion 0, solo 3 simbolos OFDM DL en las subtramas especiales pueden estar disponibles y, por lo tanto, la CSI-RS puede no realizarse en estos simbolos.
Por lo tanto, en algunos disenos, el ancho de banda cubierto por la transmision de CSI-RS puede dividirse en multiples grupos (por ejemplo, dos grupos). Por ejemplo, en la subtrama 0, el 50% del ancho de banda puede ocuparse por la transmision de CSI-RS, y en la subtrama 5 el 50% del ancho de banda restante puede ocuparse por transmisiones de CSI-RS. En algunos disenos, las transmisiones de datos a los UE 120, que detectan las transmisiones de CSI-RS, pueden realizarse fuera de estas subtramas. En algunos disenos, las CSI-RS pueden no estar permitidas en la configuracion 0.
En sistemas inalambricos que comprenden multiples celulas, las transmisiones de CSI-RS pueden tener asignados RE en multiples subtramas. En un aspecto, la asignacion de RE de CSI-RS a traves de multiples subtramas puede proporcionar una mejor reutilizacion de los mismos recursos en celulas vecinas. En un aspecto, el uso de multiples subtramas puede permitir la division en subtramas en configuraciones HetNet.
La asignacion de CSI-RS a traves de multiples subtramas tambien puede ayudar con el uso de CSI-RS en operaciones de retransmision. Por ejemplo, un nodo de retransmision puede transmitir CSI-RS en subtramas de acceso DL y puede necesitar detectar CSI-RS de macrocelulas en un enlace de retroceso DL. Utilizando multiples subtramas, un nodo de retransmision puede no tener que transmitir y recibir las CSI-RS en la misma subtrama, reduciendose asi la complejidad del diseno de retransmision.
En varios disenos, la division de las subtramas no tiene que dividir necesariamente las subtramas con la periodicidad de una trama (por ejemplo, 10 ms). Para una mayor flexibilidad, pueden definirse patrones de RE para las CSI-RS , y la informacion puede transportarse desde el eNB 110 a los UE 120 usando mapas de bits. El uso de mapas de bits tambien permite una futura compatibilidad con otras asignaciones de RE. Por ejemplo, en algunos disenos, subtramas separadas de manera desigual (o aperiodicas), pueden asignarse a transmisiones de senales de referencia, donde el patron de subtramas se repite a lo largo de un periodo de subtrama. Como ejemplo no limitativo, las subtramas 0, 5 y 20 pueden asignarse en una secuencia dada de subtramas durante un periodo de 40 milisegundos, donde el patron se repite cada 40 milisegundos. De manera correspondiente, el patron de subtrama aperiodica puede transmitirse a los UE 120 usando un mensaje de enlace descendente, y los UE 120 pueden configurarse para recibir el patron de transmision aperiodica (o espaciada de manera desigual), que tiene un periodo de repeticion.
En algunos disenos, los RE asignados a las transmisiones de CSI-RS, por ejemplo, a un puerto de antena particular, pueden saltarse durante un periodo de tiempo. En un aspecto, el salto puede permitir que los UE 120 reciban al menos algunas CSI-RS sin verse afectados por una transmision de una celula vecina que genera importantes interferencias. En algunos disenos, un patron de salto diferente puede usarse para cada puerto de antena. Como alternativa, en algunos disenos, el salto puede definirse para un grupo de puertos de antena (es decir, las transmisiones para todos los puertos de antena del grupo colisionan o no colisionan). La segunda alternativa puede funcionar mejor si un UE 120 puede determinar cuando las CSI-RE colisionan y no usa el CQI en ese caso. En la primera alternativa, las posibilidades de que algunos puertos de antena colisionen puede ser mayor, haciendo que el CQI/PMI notificado sea erroneo con mas frecuencia.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En algunos disenos, el patron de silenciamiento puede seleccionarse en funcion de la clase de potencia de la red portadora. Por ejemplo, en algunos disenos, un eNB 110 para una macrocelula puede silenciar las asignaciones de CSI-RS de todas las picocelulas. En algunos disenos, un eNB 110 para una femtocelula puede silenciar la asignacion de CSI-RS de todas las macrocelulas y picocelulas. En algunos disenos, el patron de silenciamiento puede modificarse en funcion de informacion de respuesta del UE 120.
La FIG. 21 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 2100 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 2102 se identifica una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama. Los RE de datos disponibles pueden comprender, por ejemplo, RE que estan asignados a la transmision de CSI-RS o RE que estan silenciados para transmisiones de cSl-RS correspondientes en otras celulas. Los RE disponibles pueden incluir, por ejemplo, RE asignados a parejas de SFBC o a parejas de SFBC-FSTD, como se ilustro en la FIG. 15. En el recuadro 2104, los RE de la pluralidad de RE de datos disponibles se asignan para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, dando por tanto como resultado uno o mas RE no agrupados. Por ejemplo, como se ilustra en las FIG. 15 a 20, los RE no asignados a las CSI-RS y/o no silenciados pueden agruparse en grupos de RE en el mismo simbolo o en grupos de RE en los simbolos vecinos. En algunos disenos, los RE separados por dos simbolos tambien pueden agruparse (por ejemplo, los simbolos 5, 6, 9 y 10 en un RB en el que las CSI-RS estan asignadas). En algunos disenos, los RE que estan separados por uno o dos indices de subportadora pueden agruparse en un unico grupo de transmision de datos (por ejemplo, la pareja de RE 1516 de la FIG. 15).
En algunos disenos, algunos RE pueden descartarse despues de que los RE restantes se asignen a transmisiones de CSI-RS y de datos (por ejemplo, el RE denotado como "F" en el simbolo 1500). En algunos disenos, los RE restantes pueden asignarse a otra transmision hacia otros dispositivos inalambricos (por ejemplo, una transmision de datos a otro UE 120). En algunos disenos, los RE restantes pueden dejarse sin usar (es decir, no se realizan transmisiones).
En algunos disenos, la agrupacion de los RE puede limitarse a RE que estan dentro del mismo bloque de recursos. Por ejemplo, el mismo patron de asignacion de RE (por ejemplo, como el descrito en las FIG. 15 a 17) puede repetirse en cada RB en el que hay asignadas transmisiones de senales de referencia. Debe apreciarse ademas que los diversos patrones de asignacion de RE descritos anteriormente pueden depender del numero de puertos de antena de transmision usados para otra senal de referencia (por ejemplo, CRS).
En algunos disenos, las asignaciones de transmision de datos a RE dentro del grupo de RE pueden comprender parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia (SFBC) y de codigo de bloque de espacio-tiempo. En algunos disenos, las transmisiones de datos dentro del grupo de RE pueden comprender un esquema de diversidad de transmision. El esquema de diversidad de transmision puede ser, por ejemplo, un esquema de Alamouti.
En algunos disenos, el al menos un RE no agrupado puede usarse para la transmision al mismo dispositivo al que se envian las transmisiones de datos. Sin embargo, el esquema de transmision usado puede ser diferente. Por ejemplo, aunque el emparejamiento SFBC puede usarse para RE en el grupo de transmision, otro esquema de transmision (por ejemplo, transmision de un unico puerto de antena) puede usarse para los RE no agrupados.
La FIG. 22 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 2200 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 2202 es para identificar una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama. El modulo 2204 es para asignar los RE de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, dando por tanto como resultado al menos un RE no agrupado. En algunos disenos, puede usarse un identificador para la asignacion de los RE de recursos de datos disponibles y puede usarse un asignador para asignar RE de la pluralidad de RE de datos restantes.
La FIG. 23 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 2300 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 2302, los elementos de recurso (RE) de un simbolo se asignan a una transmision de senales de referencia. En el recuadro 2304, al menos algunos de los RE restantes del simbolo se silencian, impidiendose asi la transmision de datos en los RE silenciados. En el recuadro 2306, la senal de referencia se transmite aumentando la potencia transmitida de la senal de referencia. Como se ha descrito anteriormente, en algunos disenos, los RE silenciados pueden comprender recursos de transmision (por ejemplo, ubicaciones de RE) usados para la transmision de la senal de referencia en otra celula vecina (por ejemplo, CSI-RS).
La FIG. 24 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 2400 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 2402 es para asignar elementos de recurso (RE) de un simbolo a una transmision de senales de referencia. El modulo 2404 es para silenciar al menos algunos de los RE restantes del simbolo, impidiendose asi la transmision de datos en los RE silenciados. El modulo 2406 es para transmitir la senal
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de referenda aumentando la potencia transmitida de la senal de referenda. En algunos disenos, los RE pueden asignarse por un asignador, el silenciamiento puede llevarse a cabo por un procesador, y un transmisor puede usarse para transmitir la senal de referencia.
La FIG. 25 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 2500 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 2502, un patron de recurso de transmision aperiodica se asigna a una senal de referencia que tiene una periodicidad de multiples subtramas. En el recuadro 2504, la senal de referencia se transmite segun el patron de recurso de transmision aperiodica. En algunos disenos, el recurso de transmision aperiodica puede senalizarse a los UE 120 usando un mensaje de enlace descendente. En algunos disenos, el mensaje de enlace descendente puede comprender un mapa de bits que indica los RE usados para la transmision de la senal de referencia. Como se ha descrito anteriormente, las transmisiones aperiodicas pueden asignarse de manera que un nodo de retransmision no tenga que recibir y transmitir la senal de referencia en la misma subtrama de transmision. En algunos disenos, el patron de recurso de transmision aperiodica puede incluir subtramas separadas de manera desigual (o aperiodica), por ejemplo las subtramas 0, 5, 20, en un numero dado de subtramas (por ejemplo, durante 40 milisegundos) y el patron de subtramas separadas de manera desigual o aperiodica puede repetirse.
La FIG. 26 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 2600 de un aparato de
comunicaciones inalambricas. El modulo 2602 es para asignar un patron de recurso de transmision aperiodica a una
senal de referencia que tiene una periodicidad de multiples subtramas. El modulo 2604 es para transmitir la senal de referencia segun el patron de recurso de transmision aperiodica.
La FIG. 27 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 2700 de comunicaciones
inalambricas. En el recuadro 2702, los recursos se asignan a un transmisor de la senal de referencia dependiendo
de la clase de potencia del transmisor. En el recuadro 2704, que usa los recursos asignados, se lleva a cabo la transmision de la senal de referencia desde el transmisor. Como se ha descrito anteriormente, la clase de potencia puede ser de tipo macro, pico o femto. En un aspecto, la asignacion de recursos de transmision basada en la clase de potencia puede ayudar a evitar las interferencias de las macrocelulas con las picocelulas o las femtocelulas, y de las femtoestaciones base con otras femto/pico/macroestaciones base.
La FIG. 28 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 2800 de un aparato de
comunicaciones inalambricas. El modulo 2802 es para asignar los recursos a un transmisor de la senal de referencia
dependiendo de la clase de potencia del transmisor. El modulo 2804 es para llevar a cabo, usando los recursos asignados, la transmision de la senal de referencia desde el transmisor. En algunos disenos puede proporcionarse un asignador para asignar los recursos a un transmisor.
La FIG. 29 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 2900 de comunicaciones
inalambricas. En el recuadro 2902, a partir de un conjunto de todos los recursos de transmision disponibles para una
senal de referencia, un patron de recurso de transmision dependiente de subtrama se asigna a la senal de referencia en una subtrama dada. En el recuadro 2904, el patron asignado dependiente de subtrama varia en una pluralidad de subtramas, de manera que todos los recursos de transmision disponibles del conjunto se usan al menos una vez. El patron dependiente de subtrama en la subtrama dada no se solapa con los recursos de transmision asignados a una primera senal y una segunda senal. Al menos en una subtrama de la pluralidad de subtramas, al menos un recurso de transmision del conjunto se asigna a la primera senal en lugar de a la senal de referencia. En algunos disenos, la primera senal puede ser un PBCH o una SSS, y la segunda senal puede ser una senal de radiolocalizacion o un SIB.
La FIG. 30 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 3000 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 3002 es para asignar, a partir de un conjunto de todos los recursos de transmision disponibles para una senal de referencia, un patron de recurso de transmision dependiente de subtrama a la senal de referencia en una subtrama dada. El modulo 3004 es para modificar el patron asignado dependiente de subtrama en una pluralidad de subtramas, de manera que todos los recursos de transmision disponibles del conjunto se usan al menos una vez. El patron dependiente de subtrama en la subtrama dada no se solapa con los recursos de transmision asignados a una primera senal y una segunda senal. Ademas, al menos en una subtrama de la pluralidad de subtramas, al menos un recurso de transmision del conjunto se asigna a la primera senal en lugar de a la senal de referencia.
La FIG. 31 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 3100 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 3102 se identifica una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama. En el recuadro 3104, la pluralidad de RE de datos disponibles se asignan a la transmision de datos en al menos un grupo de codificacion de bloque de espacio-frecuencia (SFBC) y en al menos un grupo de codificacion de bloque de espacio-tiempo (STBC), dando por tanto como resultado ningun RE no agrupado.
La FIG. 32 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 3200 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 3202 es para identificar una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama. El modulo 3204 es para asignar la pluralidad de RE de datos disponibles a la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
transmision de datos en al menos un grupo de codificacion de bloque de espacio-frecuencia (SFBC) y en al menos un grupo de codificacion de bloque de espacio-tiempo (STBC), dando por tanto como resultado ningun RE no usado.
La FIG. 33 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 3300 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 3302 se recibe una senal de referencia en una subtrama de RE asignados a transmisiones de la senal de referencia. La subtrama comprende una pluralidad de RE de datos restantes. En el recuadro 3304 se reciben datos de al menos uno de la pluralidad de RE de datos restantes. Los datos se transmiten en grupos de un numero predeterminado de RE, de manera que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos en el tiempo y de un segundo numero predeterminado de RE en frecuencia respectivos, dando asi como resultado al menos un RE no agrupado en la subtrama (por ejemplo, como se ilustra en la FIG. 15).
En algunos disenos, la senal de referencia es la CSI-RS. En algunos disenos, los datos recibidos desde la pluralidad de RE de datos restantes pueden modularse como parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia (SFBC) y de codigo de bloque de espacio-tiempo. En algunos disenos, las transmisiones de datos dentro del grupo de RE pueden llevarse a cabo usando un esquema de diversidad de transmision, tal como un esquema de Alamouti.
La FIG. 34 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 3400 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 3402 es para recibir una senal de referencia en una subtrama de RE asignados a transmisiones de la senal de referencia, donde la subtrama comprende una pluralidad de RE de datos restantes. El modulo 3404 es para recibir datos de al menos uno de la pluralidad de RE de datos restantes, donde los datos se transmiten en grupos de un numero predeterminado de Re, de manera que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos en el tiempo y de un segundo numero predeterminado de RE en frecuencia respectivos, dando asi como resultado al menos un RE no agrupado en la subtrama.
La FIG. 35 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 3500 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 3502 se recibe una transmision de senales de referencia en un subconjunto de elementos de recurso (RE) de un simbolo, donde al menos algunos de los RE restantes del simbolo estan silenciados y donde la senal de referencia se recibe a un nivel de potencia de transmision aumentado. En el modulo 3504 se transmite un mensaje de respuesta en funcion de la senal de referencia recibida.
La FIG. 36 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 3600 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 3602 es para recibir una transmision de senales de referencia en un subconjunto de elementos de recurso (RE) de un simbolo, donde al menos algunos de los RE restantes del simbolo estan silenciados y donde la senal de referencia se recibe a un nivel de potencia de transmision aumentado. El modulo 3604 es para transmitir un mensaje de respuesta en funcion de la senal de referencia recibida.
La FIG. 37 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 3700 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 3702 se recibe informacion acerca de un patron de recurso de transmision aperiodica asignado a una senal de referencia. El patron de recurso de transmision aperiodica tiene una periodicidad de multiples subtramas. En el recuadro 3704 se recibe la senal de referencia segun el patron de recurso de transmision aperiodica.
La FIG. 38 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 3800 de un aparato de
comunicaciones inalambricas. El modulo 3802 es para recibir informacion acerca de un un patron de recurso de
transmision aperiodica asignado a una senal de referencia, donde el patron de recurso de transmision aperiodica tiene una periodicidad de multiples subtramas. El modulo 3804 es para recibir la senal de referencia segun el patron de recurso de transmision aperiodica.
La FIG. 39 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 3900 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 3902 se recibe un patron dependiente de subtrama de recursos de transmision asignados a una senal de referencia, donde el patron dependiente de subtrama varia en una pluralidad de subtramas de manera que todos los recursos de transmision disponibles se usan al menos una vez. En el recuadro 3904 se recibe una senal de control de una subtrama en un recurso de transmision asignado a la senal de referencia en otra subtrama de la pluralidad de subtramas. Como se ha descrito anteriormente, determinadas subtramas pueden evitar la transmision de senales de referencia cuando otras senales de control o senales de radiolocalizacion se usan en determinadas subtramas. Sin embargo, en otras subtramas, los RE pueden asignarse a transmisiones de senales de referencia para garantizar que un canal se detecte de manera uniforme.
La FIG. 40 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 4000 de un aparato de
comunicaciones inalambricas. El modulo 4002 es para recibir un patron dependiente de subtrama de recursos de
transmision asignados a una senal de referencia, donde el patron dependiente de subtrama varia en la pluralidad de subtramas de manera que todos los recursos de transmision disponibles se usan al menos una vez. El modulo 4004 es para recibir una senal de control de una subtrama en un recurso de transmision asignado a la senal de referencia en otra subtrama de la pluralidad de subtramas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La FIG. 41 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 4100 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 4102 se recibe una senal de referencia de un subconjunto de elementos de recurso (RE) en una subtrama. En el recuadro 4104, al menos una transmision de datos que comprende un grupo de codificacion de bloque de espacio-tiempo (STBC) se recibe en un RE que no esta en el subconjunto de RE de la subtrama.
La FIG. 42 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 4200 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 4202 es para recibir una senal de referencia de un subconjunto de elementos de recurso (RE) en una subtrama. El modulo 4204 es para recibir al menos una transmision de datos que comprende un grupo de codificacion de bloque de espacio-tiempo (STBC) en un RE que no esta en el subconjunto de RE de la subtrama.
La FIG. 43 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 4300 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 4302 se identifica un conjunto de elementos de recurso disponibles en un bloque de recursos de una subtrama, donde los elementos de recurso del conjunto de elementos de recurso disponibles pueden utilizarse para simbolos de senal de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS). En el recuadro 4304 se selecciona un subconjunto del conjunto de elementos de recurso disponibles, donde el subconjunto incluye suficientes elementos de recurso para permitir un numero maximo soportado de antenas de transmision. En el recuadro 4306, el subconjunto se utiliza para transmitir uno o mas simbolos CSI-RS a un equipo de usuario.
La FIG. 44 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 4400 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 4402 es para identificar un conjunto de elementos de recurso disponibles en un bloque de recursos de una subtrama, donde los elementos de recurso del conjunto de elementos de recurso disponibles pueden utilizarse para simbolos de senal de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS). El modulo 4404 es para seleccionar un subconjunto del conjunto de elementos de recurso disponibles, donde el subconjunto incluye suficientes elementos de recurso para permitir un numero maximo soportado de antenas de transmision. El modulo 4406 es para utilizar el subconjunto para transmitir uno o mas simbolos CSI-RS a un equipo de usuario.
La FIG. 45 es una representacion en forma de diagrama de flujo de un proceso 4300 de comunicaciones inalambricas. En el recuadro 4502, los recursos se asignan en funcion del numero de antenas de transmision usadas para la transmision de la senal de referencia, donde la funcion esta anidada con respecto al numero de antenas de transmision, de manera que un primer patron de recurso correspondiente a un primer numero de antenas de transmision es un superconjunto de un segundo patron de recurso correspondiente a un segundo numero de antenas de transmision cuando el primer numero es mayor que el segundo numero. En el recuadro 4504, los recursos asignados se indican en un mensaje de asignacion. Como se ha descrito anteriormente, en algunos disenos, la metodologia de asignacion anidada puede usarse para asignar transmisiones de CSI-RS a puertos de antena. Por ejemplo, en algunos disenos, los RE pueden asignase a 8 puertos de antena, que pueden dividirse en dos grupos no solapados de RE asignados a 4 puertos de antena Tx, que a su vez pueden dividirse en 2 transmisiones de CSI-RS de 2 puertos de antena Tx . Como se ha descrito anteriormente con respecto a las FIG. 3 a 12, el patron de recurso asignado a las transmisiones de senales de referencia puede no estar solapado con otros patrones de recurso preasignados, tales como transmisiones de CRS y de UE-RS.
La FIG. 46 es una representacion en forma de diagrama de bloques de una parte 4600 de un aparato de comunicaciones inalambricas. El modulo 4602 se proporciona para asignar recursos en funcion del numero de antenas de transmision usadas para la transmision de la senal de referencia, donde la funcion esta anidada con respecto al numero de antenas de transmision, de manera que un primer patron de recurso correspondiente a un primer numero de antenas de transmision es un superconjunto de un segundo patron de recurso correspondiente a un segundo numero de antenas de transmision cuando el primer numero es mayor que el segundo numero. El modulo 4604 se proporciona para indicar los recursos asignados en un mensaje de asignacion. El mensaje de asignacion puede ser un mensaje de capa superior y puede estar en forma de un mapa de bits que especifica los RE asignados en una subtrama.
Debe apreciarse que se dan a conocer varias tecnicas nuevas para la asignacion de recursos de transmision a una senal de referencia. En un aspecto, las nuevas tecnicas pueden aplicarse a la senal de referencia de informacion de estado de canal en la version 10 de LTE.
Debe apreciarse ademas que los diversos disenos descritos anteriormente evitan tener parejas de SFBC separadas en frecuencia por varios tonos. Algunos disenos usan STBC en combinacion con SFBC. Algunos disenos introducen RE en blanco. Algunos disenos usan SFBC/transmision por un solo puerto de antena usando un esquema (haz) de transmision predeterminado en algunos RE, mientras que otros usan SFBC/SFBC-FSTD normal. Por ejemplo, en algunos disenos, los puertos CRS pueden usarse y pueden cambiarse a traves de los RB para garantizar que todos los puertos CRS se usen por igual para conseguir un mayor equilibrio de potencia.
Debe apreciarse ademas que, en un aspecto, los elementos de recurso de un bloque de recursos se asignan a otras
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
senales de referenda determinadas y a transmisiones obligatorias. De los RE restantes, que estaban disponibles para las transmisiones de datos en sistemas heredados (por ejemplo, de version 8 y de version 9), los RE se asignan a transmisiones de senales de referencia. En un aspecto, los RE de datos se asignan a la senal de referencia de manera que los RE de datos restantes pueden asignarse a transmisiones de datos usando una tecnica de modulacion, tal como codificacion SFBC, por lo que al menos se genera un RE no agrupado en un simbolo en el que los RE estan asignados a la senal de referencia.
En algunos disenos dados a conocer, los RE de datos de una celula se silencian en una ubicacion usada para las transmisiones de senales de referencia en otras celulas. En un aspecto, debido al silenciamiento en otras celulas, una senal de referencia transmitida en una celula dada sufre menos interferencias, dando por tanto como resultado una calibracion mas eficaz de las caracteristicas de canal.
En algunos disenos dados a conocer, el patron de RE asignados a una senal de referencia es periodico en un determinado numero de subtramas. La periodicidad puede ser util para aumentar la potencia de la senal de referencia transmitida.
En algunos disenos, puede usarse STBC y STBC-FSTD en los simbolos que contienen CSI-RS y tonos silenciados evitandose el uso del esquema SFBC en tonos que estan separados en frecuencia por dos o mas tonos. En un aspecto, esto puede dar como resultado una utilizacion casi identica de todos los puertos de antena CRS, y puede funcionar en todas las combinaciones de CRS, CSI-RS y patrones de silenciamiento.
En algunos disenos dados a conocer, un patron de RE se asigna a la transmision de una senal de referencia, de entre todos los posibles RE disponibles para la transmision de la senal de referencia, en funcion de la clase de potencia de la estacion base transmisora. En un aspecto, la asignacion basada en la clase de potencia puede llevarse a cabo de modo que los RE asignados a transmisores en una clase de potencia diferente son ortogonales entre si en el dominio de tiempo, frecuencia o codigo. La ortogonalizacion puede permitir la coexistencia cooperativa de macro, pico y femtoredes.
Debe apreciarse ademas que, en algunos disenos dados a conocer, los RE se asignan a la transmision de una senal de referencia en un patron dependiente de subtrama, de manera que todos los posibles RE se asignan conforme un numero de subtramas, proporcionandose asi una cobertura sustancialmente uniforme de todo el ancho de banda del canal de transmision.
Debe entenderse que el orden o jerarquia especificos de las etapas de los procesos dados a conocer es un ejemplo de enfoques a modo de ejemplo. Segun preferencias de diseno, debe entenderse que el orden especifico o la jerarquia de etapas en los procesos pueden reordenarse mientras sigan estando dentro del alcance de la presente divulgacion. Las reivindicaciones de procedimiento adjuntas presentan elementos de las diversas etapas en un orden a modo de ejemplo y no estan limitadas al orden o jerarquia especificos presentados.
Los expertos en la tecnica entenderan que la informacion y senales pueden representarse usando cualquiera de una diversidad de tecnologias y tecnicas diferentes. Por ejemplo, datos, instrucciones, comandos, informacion, senales, bits, simbolos y chips, que pueden haber sido mencionados a lo largo de la descripcion anterior, pueden representarse mediante tensiones, corrientes, ondas electromagneticas, campos o particulas magneticos, campos o particulas opticos, o cualquier combinacion de los mismos.
La expresion "a modo de ejemplo" se usa en el presente documento en el sentido de que sirve como ejemplo, instancia o ilustracion. No debe considerarse necesariamente que cualquier aspecto o diseno descrito en el presente documento como "a modo de ejemplo" es preferido o ventajoso con respecto a otros aspectos o disenos.
Los expertos en la tecnica apreciaran ademas que los diversos bloques logicos, modulos, circuitos y etapas de algoritmo ilustrativos descritos en relacion con las realizaciones dadas a conocer en el presente documento pueden implementarse como hardware electronico, software informatico o combinaciones de ambos. Para ilustrar claramente esta intercambiabilidad de hardware y software, anteriormente se han descrito diversos componentes, bloques, modulos, circuitos y etapas ilustrativos, generalmente, en lo que respecta a su funcionalidad. Si tal funcionalidad se implementa como hardware o software, dependera de la aplicacion particular y de las limitaciones de diseno impuestas sobre todo el sistema. Los expertos en la tecnica pueden implementar la funcionalidad descrita de diferentes maneras para cada aplicacion particular, pero no debe interpretarse que tales decisiones de implementacion suponen un apartamiento del alcance de la presente divulgacion.
Los diversos bloques logicos, modulos y circuitos ilustrativos descritos en relacion con las realizaciones divulgadas en el presente documento (por ejemplo, identificadores, asignadores, transmisores y otorgadores) pueden implementarse o realizarse con un procesador de proposito general, con un procesador de senales digitales (DSP), con un circuito integrado de aplicacion especifica (ASIC), con una matriz de puertas de campo programable (FPGA) o con otro dispositivo de logica programable, logica de transistor o de puertas discretas, componentes de hardware discretos, o con cualquier combinacion de los mismos disenada para realizar las funciones descritas en el presente documento. Un procesador de proposito general puede ser un microprocesador pero, como alternativa, el
5
10
15
20
25
procesador puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o maquina de estados convencional. Un procesador tambien puede implementarse como una combinacion de dispositivos informaticos, por ejemplo una combinacion de un DSP y un microprocesador, una pluralidad de microprocesadores, uno o mas microprocesadores junto con un nucleo de DSP o cualquier otra configuracion de este tipo.
En una o mas realizaciones a modo de ejemplo, las funciones descritas pueden implementarse en hardware, software, firmware o en cualquier combinacion de los mismos. Si se implementan en software, las funciones pueden almacenarse en o codificarse como una o mas instrucciones o codigo en un medio legible por ordenador. Los medios legibles por ordenador incluyen medios de almacenamiento informaticos. Los medios de almacenamiento pueden ser cualquier medio disponible al que pueda accederse mediante un ordenador. A modo de ejemplo, y no de manera limitativa, tales medios legibles por ordenador pueden comprender RAM, ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacenamiento de disco optico, almacenamiento de disco magnetico u otros dispositivos de almacenamiento magnetico, o cualquier otro medio que pueda usarse para transportar o almacenar codigo de programa deseado en forma de instrucciones o estructuras de datos y al que pueda accederse mediante un ordenador. Los discos, como se usan en el presente documento, incluyen discos compactos (CD), discos de laser, discos opticos, discos versatiles digitales (DVD), discos flexibles y discos Blu-ray, donde los discos normalmente reproducen datos de manera magnetica o de manera optica con laser. Las combinaciones de lo anterior tambien deben incluirse dentro del alcance de los medios legibles por ordenador.
La anterior descripcion de las realizaciones divulgadas se proporciona para permitir que cualquier experto en la tecnica realice o use la presente divulgacion. Diversas modificaciones de estas realizaciones resultaran facilmente evidentes a los expertos en la tecnica, y los principios genericos definidos en el presente documento pueden aplicarse a otras realizaciones sin apartarse del alcance de la divulgacion. Por tanto, la presente divulgacion no pretende limitarse a las realizaciones mostradas en el presente documento, sino que se le concede el alcance mas amplio compatible con los principios y caracteristicas novedosas divulgados en el presente documento.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un procedimiento de comunicaciones inalambricas, que comprende:
    identificar una pluralidad de elementos de recurso, RE, de datos disponibles en una subtrama; y asignar RE de datos de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, caracterizado porque
    la pluralidad de RE de datos disponibles comprenden RE de datos no asignados a uno de entre un RE de senal de referencia de informacion de estado de canal, CSI-RS y un RE de CSI-RS silenciado, el numero predeterminado de simbolos es cero, de modo que todos los RE de datos de un grupo estan en un mismo simbolo OFDM, el segundo numero predeterminado de subportadoras es de uno o dos, la agrupacion esta limitada a RE de datos dentro del mismo bloque de recursos,
    el numero predeterminado de RE de datos depende del numero de puertos de antena de transmision usados para la transmision de una senal de referencia comun, CRS, y
    los grupos del numero predeterminado de RE de datos comprenden parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia, SFBC, o de codigo de bloque de espacio-tiempo transmitidas usando un esquema de diversidad de transmision de Alamouti.
  2. 2. El procedimiento segun la reivindicacion 1, en el que la asignacion de RE de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos da como resultado al menos un RE no agrupado.
  3. 3. El procedimiento segun la reivindicacion 2, que comprende ademas asignar el al menos un RE no agrupado a otras transmisiones hacia otros dispositivos inalambricos.
  4. 4. El procedimiento segun la reivindicacion 2, que comprende ademas usar el al menos un RE no agrupado para una transmision que no es de datos hacia el dispositivo inalambrico.
  5. 5. El procedimiento segun la reivindicacion 2, que comprende ademas impedir el uso del al menos un RE no agrupado en las transmisiones.
  6. 6. El procedimiento segun la reivindicacion 5, que comprende ademas silenciar las transmisiones de CSI-RS en un patron de silenciamiento predeterminado.
  7. 7. El procedimiento segun la reivindicacion 2, que comprende ademas usar el al menos un RE no agrupado para la transmision al dispositivo inalambrico usando un esquema de transmision diferente al uso para las transmisiones de datos hacia el dispositivo inalambrico en los RE agrupados.
  8. 8. Un aparato de comunicaciones inalambricas, que comprende:
    medios para identificar una pluralidad de elementos de recurso (RE) de datos disponibles en una subtrama; y
    medios para asignar RE de datos de la pluralidad de RE de datos disponibles para la transmision de datos a un dispositivo inalambrico en grupos de un numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos respectivos en el dominio de tiempo, y dentro de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, caracterizado porque
    la pluralidad de RE de datos disponibles comprenden Re de datos no asignados a uno de entre un RE de senal de referencia de informacion de estado de canal, CSI-RS y un RE de CSI-RS silenciado, el numero predeterminado de simbolos es cero, de modo que todos los RE de datos de un grupo estan en un mismo simbolo OFDM, el segundo numero predeterminado de subportadoras es de uno o dos, la agrupacion esta limitada a RE de datos dentro del mismo bloque de recursos,
    el numero predeterminado de RE de datos depende del numero de puertos de antena de transmision usados para la transmision de una senal de referencia comun, CRS, y
    los grupos del numero predeterminado de RE de datos comprenden parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia, SFBC, o de codigo de bloque de espacio-tiempo transmitidas usando un esquema de diversidad de transmision de Alamouti.
  9. 9. Un procedimiento de comunicaciones inalambricas, que comprende:
    recibir una senal de referencia en una subtrama de RE asignados a transmisiones de la senal de referencia, donde la subtrama comprende una pluralidad de RE de datos restantes; y recibir datos de al menos uno de la pluralidad de RE de datos restantes, donde los datos se transmiten en grupos de un numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos en el dominio de tiempo y de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, caracterizado porque la pluralidad de RE de datos disponibles comprenden RE de datos no asignados a uno de entre un RE de senal de referencia de informacion de estado de canal, CSI-RS y un RE de CSI-RS silenciado, el numero predeterminado de simbolos es cero, de modo que todos los RE de datos de un grupo estan en un mismo simbolo OFDM, el segundo numero predeterminado de subportadoras es de uno o dos, la agrupacion esta limitada a RE de datos dentro del mismo bloque de recursos,
    el numero predeterminado de RE de datos depende del numero de puertos de antena de transmision usados para la transmision de una senal de referencia comun, CRS, y
    los grupos del numero predeterminado de RE de datos comprenden parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia, SFBC, o de codigo de bloque de espacio-tiempo transmitidas usando un esquema de diversidad de transmision de Alamouti.
  10. 10. El procedimiento segun la reivindicacion 9, en el que la senal de referencia comprende una senal de referencia de informacion de estado de canal (CSI-RS).
  11. 11. El procedimiento segun la reivindicacion 9, en el que los grupos del numero predeterminado de RE comprenden parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia (SFBC) o de codigo de bloque de espacio- tiempo.
  12. 12. Un aparato de comunicaciones inalambricas, que comprende:
    medios para recibir una senal de referencia en una subtrama de RE asignados a transmisiones de la senal de referencia, donde la subtrama comprende una pluralidad de RE de datos restantes; y medios para recibir datos de al menos uno de la pluralidad de RE de datos restantes, donde los datos se transmiten en grupos de un numero predeterminado de RE, de modo que todos los RE de datos asignados dentro de un grupo estan dentro de un numero predeterminado de simbolos en el dominio de tiempo y de un segundo numero predeterminado de subportadoras respectivas en el dominio de frecuencia, caracterizado porque
    la pluralidad de RE de datos disponibles comprenden RE de datos no asignados a uno de entre un RE de senal de referencia de informacion de estado de canal, CSI-RS, y un RE de CSI-RS silenciado, el numero predeterminado de simbolos es cero, de modo que todos los RE de datos de un grupo estan en un mismo simbolo OFDM, el segundo numero predeterminado de subportadoras es de uno o dos, la agrupacion esta limitada a RE de datos dentro del mismo bloque de recursos,
    el numero predeterminado de RE de datos depende del numero de puertos de antena de transmision usados para la transmision de una senal de referencia comun, CRS, y
    los grupos del numero predeterminado de RE de datos comprenden parejas de codigo de bloque de espacio-frecuencia, SFBC, o de codigo de bloque de espacio-tiempo transmitidas usando un esquema de diversidad de transmision de Alamouti.
  13. 13. Un producto de programa informatico que comprende un medio legible por ordenador que tiene instrucciones que hacen que al menos un ordenador lleve a cabo uno cualquiera de los procedimientos segun la reivindicacion 1 a 7 o 9 a 11 cuando se ejecutan.
ES11706449.3T 2010-02-23 2011-02-23 Señales de referencia de información de estado de canal Active ES2586666T3 (es)

Applications Claiming Priority (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30741310P 2010-02-23 2010-02-23
US307413P 2010-02-23
US30775810P 2010-02-24 2010-02-24
US307758P 2010-02-24
US37455610P 2010-08-17 2010-08-17
US374556P 2010-08-17
US438183PP 2011-01-31 2011-01-31
US438183P 2011-01-31
US13/032,592 US9407409B2 (en) 2010-02-23 2011-02-22 Channel state information reference signals
US201113032592 2011-02-22
PCT/US2011/025961 WO2011106457A2 (en) 2010-02-23 2011-02-23 Channel state information reference signals

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2586666T3 true ES2586666T3 (es) 2016-10-18

Family

ID=57121567

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11706449.3T Active ES2586666T3 (es) 2010-02-23 2011-02-23 Señales de referencia de información de estado de canal

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2586666T3 (es)
HU (1) HUE027422T2 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
HUE027422T2 (hu) 2016-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2750726T3 (es) Señales de referencia de información de estado de canal
ES2657112T3 (es) Información de control de enlace descendente para dispositivos de bajo coste
KR102285634B1 (ko) 기준 신호를 송신하는 방법 및 장치
ES2760614T3 (es) Selección de un patrón de señal de referencia
KR20140122722A (ko) 무선 통신 시스템에서 개선된 제어 채널 기반 동작 방법 및 장치
KR20140057324A (ko) 무선 통신 시스템에서 기지국이 하향링크 제어 채널을 다중화하는 방법 및 이를 위한 장치
JP2013527677A (ja) ダウンリンク信号を受信する方法及びダウンリンク信号を受信する装置
US9692569B2 (en) Method and apparatus for control channel resource allocations in constrained and unconstrained subframes in a wireless communication network
KR101810962B1 (ko) 뮤팅 정보 전송 장치 및 방법과, 그를 이용한 채널 상태 획득 장치 및 방법
KR20130050024A (ko) 무선 통신 시스템에서 e-pdcch 매핑 및 송수신 방법 및 장치
CN105409314A (zh) 公共增强物理下行链路控制信道搜索空间
JP2013509796A (ja) 復調基準信号マッピング方法、転送方法、及びそれを用いる通信端末装置と復調基準信号転送装置及び受信方法
JP2015164340A (ja) ダウンリンク信号を受信する方法及びダウンリンク信号を受信する装置
ES2586666T3 (es) Señales de referencia de información de estado de canal
KR20150026736A (ko) 무선통신 시스템에서 하향 링크 제어 채널 송수신 방법 및 장치
KR101901941B1 (ko) 하향링크 신호 수신방법 및 사용자기기와, 하향링크 신호 전송방법 및 기지국