ES2585852T3 - Dispositivo de adaptación de firma y objeto provisto de un dispositivo de este tipo - Google Patents

Dispositivo de adaptación de firma y objeto provisto de un dispositivo de este tipo Download PDF

Info

Publication number
ES2585852T3
ES2585852T3 ES12797329.5T ES12797329T ES2585852T3 ES 2585852 T3 ES2585852 T3 ES 2585852T3 ES 12797329 T ES12797329 T ES 12797329T ES 2585852 T3 ES2585852 T3 ES 2585852T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
heat conduction
layer
temperature
thermal
sub
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12797329.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Peder SJÖLUND
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BAE Systems Hagglunds AB
Original Assignee
BAE Systems Hagglunds AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BAE Systems Hagglunds AB filed Critical BAE Systems Hagglunds AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2585852T3 publication Critical patent/ES2585852T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41HARMOUR; ARMOURED TURRETS; ARMOURED OR ARMED VEHICLES; MEANS OF ATTACK OR DEFENCE, e.g. CAMOUFLAGE, IN GENERAL
    • F41H3/00Camouflage, i.e. means or methods for concealment or disguise
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01QANTENNAS, i.e. RADIO AERIALS
    • H01Q17/00Devices for absorbing waves radiated from an antenna; Combinations of such devices with active antenna elements or systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
  • Cooling Or The Like Of Electrical Apparatus (AREA)
  • Aerials With Secondary Devices (AREA)
  • Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Un dispositivo para la adaptación de firma, que comprende al menos un elemento (100; 300; 500) superficial dispuesto para asumir una distribución térmica determinada, en el que dicho elemento superficial comprende al menos un elemento (150; 450a, 450b, 450c) de generación de temperatura dispuesto para generar al menos un gradiente de temperatura predeterminado en una porción de una primera capa (80, 110) de conducción de calor de dicho al menos un elemento superficial, en el que dicho al menos un elemento (100; 300; 500) superficial comprende al menos un elemento (190) de supresión de radar, en el que dicho al menos un elemento (190) de supresión de radar se dispone para suprimir las reflexiones de las ondas de radio incidentes, estando el dispositivo caracterizado porque dicho elemento (190) de supresión de radar se dispone interiormente en relación con dicha primera capa (80, 110) de conducción de calor y en el que dicha primera capa (80, 110) de conducción de calor se dispone con una estructura superficial de frecuencia selectiva, de modo que las ondas de radio incidentes se filtran y se hacen pasar a través de dicha primera capa (80, 110) de conducción de calor, por lo que las ondas de radio incidentes son absorbidas por dicho elemento (190) de supresión de radar interiormente dispuesto.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
DESCRIPCION
Dispositivo de adaptacion de firma y objeto provisto de un dispositivo de este tipo Campo tecnico
La presente invencion se refiere a un dispositivo para la adaptacion de firma, de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1. La presente invencion se refiere tambien a un objeto tal como un veldculo.
Antecedentes
Los veldculos/naves militares son objeto de amenazas, por ejemplo, en una situacion de guerra, constituyen blancos de ataques desde tierra, mar y aire. Por lo tanto, se desea que el veldculo sea, tan diffcil como sea posible, de detectar e identificar. Para este fin, los veldculos militares a menudo se camuflan con su entorno de tal manera que son diffciles de detectar e identificar a simple vista. Ademas, son diddles de detectar en la oscuridad con diferentes tipos de intensificadores de imagen. Un problema es que las naves de atacan tales como veldculos y aviones de combate estan, a menudo, equipados con una combinacion de uno o mas sistemas de sensores activos y/o pasivos que comprenden sensores de radar y electro-opticos/infrarrojos (EO/IR) en los que los veldculos/naves se convierten relativamente en un blanco facil detectar, clasificar e identificar. Los usuarios de tales sistemas de sensores buscan un determinado tipo de contorno termico/reflectante que normalmente no ocurre en naturaleza, por lo general diferentes geometrias de borde, y/o grandes superficies uniformemente calientes y/o incluso superficies reflectantes.
Para protegerse contra tales sistemas, diferentes tipos de tecnicas se utilizan actualmente en el ambito de la adaptacion de firma. Las tecnicas de adaptacion de firma comprenden acciones de construccion y, a menudo se combinan con tecnicas de materiales avanzadas para proporcionar una superficie espedfica de emision y/o reflectante de los veldculos/naves en todas las areas de longitud de onda en las que operan tales sistemas de sensores operan.
El documento US2010/0112316 A1 describe un sistema de camuflaje visual que proporciona al menos supresion termica o supresion de radar. El sistema comprende una capa de vinilo que tiene un patron de camuflaje en una superficie frontal de la capa de vinilo. El patron de camuflaje comprende un patron de camuflaje de ubicacion espedfica. Una capa de material laminado se fija sobre la superficie frontal de la capa de vinilo para proporcionar una proteccion por encima del patron de camuflaje y un refuerzo de la capa de vinilo. Uno o mas nano materiales se aplican a al menos uno de la capa de vinilo, el patron de camuflaje o el laminado para proporcionar al menos una de una supresion termica o de radar. Esta solucion solo permite la adaptacion de firma estatica.
El documento WO/2010/093323 A1 divulga un dispositivo para la adaptacion de firma, de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1. Se describe un dispositivo para la adaptacion termica, que comprende al menos un elemento superficial dispuesto para asumir una distribucion termica determinada, comprendiendo dicho elemento superficial una primera capa de conduccion de calor, una segunda capa de conduccion de calor, estando dicha primera y segunda capas de conduccion de calor termicamente aisladas entre sf por medio de una capa de aislamiento intermedia, en el que al menos un elemento termoelectrico se dispone para generar un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicha primera capa. La invencion se refiere tambien a un objeto, como una nave. Esta solucion solo permite la adaptacion de firma termica.
Objetivo de la invencion
Un objeto de la presente invencion es proporcionar un dispositivo para la adaptacion de firma que se encarga tanto de la adaptacion de firma termica como de radar.
Un objeto adicional de la presente invencion es proporcionar un dispositivo para la adaptacion de firma termica y de radar que facilita el camuflaje termico y de radar con seccion transversal termica y de radar deseada (RCS).
Un objeto adicional de la presente invencion es proporcionar un dispositivo para el camuflaje termico y de radar que facilita la adaptacion termica automatica de los alrededores y la adaptacion de radar pasivo de los alrededores y que facilita la provision de una estructura termica no uniforme.
El documento US2010/288116 A1 describe sistemas y conjuntos para el camuflaje de adaptacion simultaneo, la ocultacion y el engano se proporcionan. Los conjuntos que se pueden utilizar en los sistemas incluyen una capa de sustrato de vinilo y una matriz de dispositivos termoelectricos en miniatura asegurada a la capa de sustrato de vinilo. La matriz de dispositivos termoelectricos en miniatura se configura para proporcionar una firma termica de adaptacion a un lado de la matriz de dispositivos termoelectricos en miniatura que se orienta hacia el exterior de la capa de sustrato de vinilo. Una matriz de visualizacion de imagen flexible se puede fijar en la capa de sustrato de vinilo. Uno o mas nano materiales se pueden disponer en la capa de sustrato de vinilo o en la capa de laminado para proporcionar supresion termica o de radar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El documento US2008/297878 A1 describe un dispositivo, procedimiento y sistema para la fabricacion de una pantalla y visualizar informacion que incluye un sustrato fibroso organico, por ejemplo, celulosa de multiples tiras o sustrato de celulosa y un colorante de reflectividad variable dispuesto en el sustrato fibroso, en el que la reflectividad del colorante se modula in situ. El dispositivo de visualizacion puede utilizar un colorante seleccionado de entre un colorante electrocromico, termocromico, magnetocromico, ionocromico, sensible a la luz, fluorescente, de transferencia de energfa de efecto fluorescente o combinaciones de los mismos y se puede utilizar como papel de alto almacenamiento, alto contraste y/o alta definicion.
El documento US2002/117604 A1 describe un aparato de ensayo optico para la medicion de las caractensticas de transmision de un filtro DWDM.
Otro objeto de la presente invencion es proporcionar un dispositivo para imitar termicamente y en terminos de radar, por ejemplo, otros vehfculos/naves para proporcionar una identificacion termica y de radar de las tropas propias o para facilitar la infiltracion termica y de radar en o alrededor de, por ejemplo, las tropas enemigas durante las circunstancias adecuadas.
Sumario de la invencion
Estos y otros objetivos, evidentes a partir de la siguiente descripcion, se consiguen mediante un dispositivo, un procedimiento para la adaptacion de firma y un objeto, que es del tipo indicado a modo de introduccion y que presenta ademas las caractensticas mencionadas en la clausula caracterizadora de las reivindicaciones 1 y 23 adjuntas. Las realizaciones preferidas del dispositivo de la invencion se definen en las reivindicaciones dependientes 2-22 adjuntas, respectivamente.
De acuerdo con la invencion, los objetos se consiguen mediante un dispositivo para la adaptacion de firma, que comprende al menos un elemento superficial dispuesto para asumir una distribucion termica determinada, comprendiendo dicho elemento superficial al menos un elemento de generacion de temperatura dispuesto para generar un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicho al menos un elemento superficial, en el que dicho al menos un elemento superficial comprende ademas al menos un elemento de supresion de radar, en el que dicho al menos un elemento de supresion de radar se dispone para suprimir los reflejos de las ondas de radio incidentes.
De este modo se facilita una supresion termica y de adaptacion y de radar eficaz. Una determinada aplicacion de la presente invencion es la adaptacion de firma termica y de radar para el camuflaje de, por ejemplo, vehfculos militares, en el que dicho al menos un elemento de generacion de temperatura facilita la adaptacion termica eficaz y en el que dicho al menos un elemento de supresion de radar facilita la adaptacion de firma de radar, de modo que la adaptacion dinamica de la firma termica con poca capacidad de observacion mantenida dentro del area de radar se puede mantener durante el movimiento del vehnculo.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicho al menos un elemento de generacion de temperatura se dispone termicamente en area sub-superficial de dicha porcion de dicho al menos un elemento superficial para la generacion de dicho al menos un gradiente de temperatura en dicha porcion.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha porcion constituye al menos una capa exterior de dicho al menos un elemento superficial.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo en el que dicha al menos una capa exterior se dispone para proporcionar una area sub-superficial de frecuencia selectiva, en el que dicha area sub-superficial de frecuencia selectiva se dispone para pasar a traves de ondas de radio dentro de un intervalo de frecuencias predeterminado y en el que dicha area sub-superficial de frecuencia selectiva tiene propiedades de conduccion de calor. Al proporcionar una capa exterior que es selectiva en frecuencia y que tiene propiedades de conduccion de calor se facilita alcanzar rapidamente una temperatura deseada de dicha al menos una capa exterior y, ademas, las ondas de radio incidentes dentro de un intervalo de frecuencia asociado normalmente a los sistemas de radar se transmiten a traves de dicha capa exterior para, posteriormente, absorberse por dicho al menos un elemento de supresion de radar. Ademas se facilita para proporcionar una capa exterior que es robusta y duradera, como por ejemplo una capa exterior metalica.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha sub-superficie de frecuencia selectiva se dispone para rodear dicha area sub-superficial de dicha porcion.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha sub-superficie de frecuencia selectiva y dicha area subsuperficial en la que se aplica termicamente dicho al menos un elemento de generacion de temperatura, se disponen mutuamente de manera que la permeabilidad de las ondas de radio no afecte sustancialmente la conductividad de calor de dicha porcion.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicho al menos un elemento superficial comprende al menos una superficie de visualizacion que tiene permeabilidad termica y que se dispone para irradiar al menos un espectro predeterminado. Con lo que se facilita tambien la adaptacion de firma visual aparte de la adaptacion de firma de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
radar y la adaptacion de firma termica. De esta manera se facilita tambien la adaptacion de radar, termica y visual para el camuflaje de, por ejemplo, vefnculos militares, en el que la combinacion de dicho elemento de supresion de radar, dicha al menos una superficie de visualizacion y dicho al menos un elemento de generacion de temperatura facilita la adaptacion dinamica eficaz de la firma visual (color, patron) y de la firma termica con baja seccion transversal de radar mantenida para vefnculos estacionarios y durante el movimiento del vefnculo. Al proporcionar una superficie de visualizacion que tiene una permeabilidad termica, dentro de la que cae dicho gradiente de temperatura predeterminado, se facilita aun mas una solucion desacoplada que permite adaptar individualmente la firma termica y visual independientemente una de la otra.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha al menos una superficie de visualizacion se dispone para permitir que el mantenimiento de dicho al menos un gradiente de temperatura predeterminado de dicho al menos un elemento superficial. Por este medio se facilita la adaptacion eficaz de la firma termica, con adaptacion de firma visual sin afectarse entre sf
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha al menos una superficie de visualizacion es de tipo emisiva. Esto proporciona un dispositivo rentable.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha al menos una superficie de visualizacion es tipo reflectante. El uso de una superficie de visualizacion de tipo reflectante facilita la reproduccion de una imagen mas realista del entorno que lo rodea puesto que las superficies de visualizacion de tipo reflectante utilizan la luz incidente natural para irradiar dicho al menos un espectro en lugar de utilizar uno o mas fuentes de luz activas para irradiar dicho al menos un espectro.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha al menos una superficie de visualizacion se dispone para irradiar al menos un espectro predeterminado que comprende al menos un componente dentro del area visual y al menos un componente dentro del area de infrarrojos. Mediante la radiacion de uno o mas componentes que comprenden espectros que entran en el area de infrarrojos y uno o mas componentes que entran en el area visual se facilita el uso de los componentes que entran en el area de infrarrojos para controlar tambien la firma termica ademas de la firma visual. Esto significa que la adaptacion de firma termica se puede lograr mas rapido en comparacion con solo el uso del elemento de generacion de temperatura.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha al menos una superficie de visualizacion se dispone para irradiar al menos un espectro predeterminado en una pluralidad de direcciones, en el que dicho al menos un espectro predeterminado es direccionalmente dependiente. Mediante la radiacion de al menos un espectro predeterminado en una pluralidad de direcciones se facilita la recreacion correcta de perspectivas de objetos de fondo visuales mediante la reproduccion de diferentes espectros (modelo, color) en direcciones diferentes, por lo que un espectador, independientemente de la posicion relativa, observa una perspectiva correcta de dicho objeto de fondo visual. De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha al menos una superficie de visualizacion comprende una pluralidad superficies de sub-visualizacion, en el que dichas sub-superficies de visualizacion se disponen para irradiar al menos un espectro predeterminado en al menos una direccion predeterminada, en el que dicha al menos una direccion predeterminada para cada sub-superficie de visualizacion se desplaza de forma individual con respecto a un eje ortogonal de dicha superficie de visualizacion. Al proporcionar una pluralidad de subsuperficies de visualizacion se facilita la reproduccion de una pluralidad de espectros direccionalmente dependientes mediante una superficie de visualizacion unica, puesto que cada sub-superficie de visualizacion se puede controlar individualmente.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicha al menos una superficie de visualizacion comprende una capa de obstruccion dispuesta para obstruir la luz incidente y una capa reflectante curvada subyacente dispuesta para reflejar la luz incidente. Al proporcionar una capa de obstruccion, se facilita la reproduccion de una pluralidad de espectros direccionalmente dependientes mediante una superficie de visualizacion simple de manera rentable. Como un ejemplo, dicha capa de obstruccion se puede formar por una pelfcula fina.
Ademas, se facilita que los espectros adaptados para ser reproducidos en un cierto angulo o intervalo angular no sean visibles en los angulos de vision que quedan fuera de dicho cierto angulo del intervalo angular, como resultado del uso de dicha capa de obstruccion.
De acuerdo con una realizacion de dicho dispositivo, el dispositivo comprende al menos un elemento adicional dispuesto para proporcionar blindaje. Al proporcionar al menos un elemento adicional dispuesto para proporcionar un blindaje se facilita ademas el aumento de la robustez para proporcionar un dispositivo que forma un sistema de blindaje modular en el que los elementos superficiales individuales perdidos de las naves se pueden reemplazar facilmente y de manera rentable.
De acuerdo con una realizacion, el dispositivo comprende ademas al menos una estructura de marco o soporte, en el que dicha al menos una estructura de marco o soporte se dispone para suministrar corriente y senales de control/comunicacion. Como resultado de la estructura per se que se dispone para suministrar corriente, el numero de cables se puede reducir.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
De acuerdo con una realizacion el dispositivo comprende una primera capa de conduccion de calor, una segunda capa de conduccion de calor, estando dicha primera y segunda capas de conduccion de calor termicamente aisladas entre s^ por medio de una capa de aislamiento intermedia, en el que al menos un elemento termoelectrico se dispone para generar un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicha primera capa y en el que dicha primera capa y dicha segunda capa tienen una conduccion de calor anisotropica de tal manera que la conduccion de calor se produce principalmente en la direccion principal de propagacion de la capa respectiva. Por medio de las capas anisotropicas, un transporte de calor rapido y eficaz se facilita y, por consiguiente, la adaptacion rapida y eficaz. Al aumentar la relacion entre la conduccion de calor en la direccion principal de propagacion de la capa y la conduccion de calor en sentido transversal a la capa facilita la disposicion de los elementos termoelectricos a una mayor distancia entre sf en un dispositivo con, por ejemplo, diversos elementos superficiales interconectados, lo que da como resultado una composicion rentable de los elementos superficiales. Al aumentar la relacion entre la conductividad de calor a lo largo de la capa y la conductividad de calor en sentido transversal a la capa, las capas pueden ser mas finas y todavfa lograr la misma eficacia, haciendo Como alternativa que la capa y por lo tanto el elemento superficial mas rapida. Si las capas se hacen mas finas con una eficacia retenida, se vuelven tambien mas baratas y mas ligeras. Ademas, se facilita una distribucion mas uniforme del calor en las capas dispuestas directamente debajo de la superficie de visualizacion lo que en gran medida reduce la posibilidad de que puntos calientes potenciales de las capas subyacentes afecten la capacidad de dicha superficie de visualizacion para la reproduccion correcta de espectros.
De acuerdo con una realizacion el dispositivo comprende ademas un elemento de conduccion de calor intermedio dispuesto en la capa de aislamiento entre el elemento termoelectrico y la segunda capa de conduccion de conduccion de calor, y con conduccion de calor anisotropica de tal manera que la conduccion de calor se produce principalmente en sentido transversal a la direccion principal de propagacion de la segunda capa de conduccion de calor.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, el elemento superficial tiene una forma hexagonal. Esto facilita una adaptacion y montaje simple y general durante la composicion de los elementos superficiales en un sistema modular. Ademas una temperatura uniforme se puede generar en toda la superficie hexagonal, en el que se evitan las diferencias de temperatura locales que pueden ocurrir en las esquinas de, por ejemplo, un elemento modular en forma de angulo recto.
De acuerdo con una realizacion, el dispositivo comprende ademas un medio de deteccion visual dispuesto para detectar el fondo visual circundante, por ejemplo, estructura visual. Esto proporciona informacion para la adaptacion de al menos un espectro radiado de dicha al menos una superficie de visualizacion de los elementos superficiales. Un medio de deteccion visual tal como una camara de video proporciona una adaptacion casi perfecta del fondo, en el que la estructura visual de un fondo (color, patron) se puede reproducir para poder representarse, por ejemplo, sobre un vehnculo dispuesto con diversos elementos superficiales interconectados.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, dicho dispositivo comprende ademas medios de deteccion termica dispuestos para detectar la temperatura del entorno, tal como por ejemplo, el fondo termico. Esto proporciona informacion para la adaptacion de la temperatura superficial de los elementos superficiales. Un medio de deteccion termica, tal como una camara IR proporciona una adaptacion casi perfecta de la estructura termica del fondo, las variaciones de temperatura se pueden reproducir para poder representarse, por ejemplo, en un vehnculo dispuesto con diversos elementos superficiales interconectados. La resolucion de la camara IR se puede disponer para corresponder a la resolucion que se puede representar por los elementos superficiales interconectados, es decir, que cada elemento superficial corresponde a un numero de pfxeles de camara agrupados. Con lo que, una muy buena representacion de la temperatura del fondo se consigue de tal manera que por ejemplo, calentamiento del sol, manchas de nieve, charcos de agua, diferentes propiedades de emision, etc., del fondo a menudo con otra temperatura diferente del aire se pueden representar correctamente. Esto contrarresta eficazmente la creacion de contornos claros y superficies uniformemente calientes de manera que cuando el dispositivo se dispone en un vehnculo se facilita un muy buen camuflaje termico del vehnculo.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo, el elemento superficial tiene un espesor en el intervalo de 5-60 mm, preferentemente 10-25 mm. Esto facilita un dispositivo ligero y eficaz.
Breve descripcion de los dibujos
Una mejor comprension de la presente invencion se tendra sobre la referencia a la siguiente descripcion detallada cuando se lea conjuntamente con los dibujos adjuntos, en los que los mismos caracteres de referencia se refieren a partes similares en las diversas vistas, y en los que:
la Figura 1a ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece de diferentes capas de una parte del
dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 1b ilustra esquematicamente una vista lateral en despiece de diferentes capas de una parte del
dispositivo de la Figura 1a;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
la Figura 2 ilustra esquematicamente un dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 3a ilustra esquematicamente el dispositivo para la adaptacion de firma dispuesto sobre un objeto tal como un vehnculo, de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 3b ilustra esquematicamente un objeto tal como un vehnculo, donde la estructura termica y/o visual del fondo que utiliza el dispositivo de acuerdo con la presente invencion se reproduce en dos partes del vehnculo;
la Figura 4a ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece de diferentes capas de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 4b ilustra esquematicamente los flujos en un dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 5 ilustra esquematicamente una vista lateral en despiece de una parte del dispositivo para la adaptacion termica de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 6a ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece de diferentes capas de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 6b ilustra esquematicamente una vista lateral en despiece de la capa diferente de una parte del dispositivo de la Figura 6a;
la Figura 7a ilustra esquematicamente una vista lateral de un tipo de capa de visualizacion de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 7b ilustra esquematicamente una vista lateral de un tipo de capa de visualizacion de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 7c ilustra esquematicamente una vista en planta de una parte de una capa de visualizacion de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 7d ilustra esquematicamente una vista lateral de una capa de visualizacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 7e ilustra esquematicamente una vista en planta de una capa de visualizacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 8a ilustra esquematicamente una vista en planta de diferentes capas de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 8b ilustra esquematicamente una vista en planta de los flujos de diferentes capas de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 9 ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece de diferentes capas de una parte del dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 10 ilustra esquematicamente una vista en planta de un dispositivo de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 11 ilustra esquematicamente un dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 12a ilustra esquematicamente una vista en planta de un sistema modular que comprende elementos para la recreacion del fondo termico o similar;
la Figura 12b ilustra esquematicamente una parte ampliada del sistema modular de la Figura 12a; la Figura 12c ilustra esquematicamente una parte ampliada de la parte en la Figura 12b;
la Figura 12d ilustra esquematicamente una vista en planta de un sistema modular que comprende elementos para la recreacion del fondo termico y/o visual o similar de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
la Figura 12e ilustra esquematicamente una vista lateral del sistema modular de la Figura 12d;
la Figura 12f ilustra esquematicamente una vista lateral de un sistema modular que comprende elementos para la recreacion del fondo termico y/o visual o similar de acuerdo con una realizacion de la presente invencion;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
la Figura 12g ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece del sistema modular de la Figura 12f;
la Figura 13 ilustra esquematicamente un objeto tal como un vehffculo sometido a una amenaza en una direccion de la amenaza, recreandose el fondo de la estructura termica y/o visual en el lado del vehffculo orientado hacia la direccion de la amenaza;
la Figura 14 ilustra esquematicamente diferentes direcciones potenciales de amenaza para un objeto tal como un vehffculo equipado con un dispositivo para recrear la estructura termica y/o visual de un fondo deseado.
Descripcion detallada de la invencion
En la presente memoria el termino "enlace" se refiere a un enlace de comunicacion que puede ser una lmea ffsica, tal como una lmea de comunicacion optoelectronica, o una lmea no ffsica, tal como por ejemplo una conexion inalambrica, por ejemplo, un enlace de radio o enlace de microondas.
Por las ondas de radio en el espectro electromagnetico en las realizaciones de acuerdo con la presente invencion que se describe a continuacion se entiende, normalmente, ondas de radio utilizadas por los sistemas de radar. Las ondas de radio se pueden referir tambien a impulsos de ondas de radio o microondas, como anteriormente.
Por elemento de generacion de temperatura en las realizaciones de acuerdo con la presente invencion que se describe a continuacion se entiende un elemento por medio del que se puede generar una temperatura.
Por elemento termoelectrico en las realizaciones de acuerdo con la presente invencion que se describe a continuacion se entiende un elemento por medio del que se proporciona un efecto Peltier cuando se aplica tension/corriente al mismo.
Las expresiones elemento de generacion de temperatura y elemento termoelectrico se utilizan indistintamente en las realizaciones de acuerdo con la presente invencion para describir un elemento por medio del que se puede generar una temperatura. Dicho elemento termoelectrico pretende hacer referencia a un elemento de generacion de temperatura ejemplar.
Por espectro en las realizaciones de acuerdo con la presente invencion que se describe a continuacion se entiende una o mas frecuencias o longitudes de onda de la radiacion producida por una o mas fuentes de luz. Por lo tanto, el espectro termino pretende referirse a frecuencias o longitudes de onda no solo en el area visual sino tambien dentro de las areas de infrarrojos, ultra-violetas u otras del espectro electromagnetico total. Ademas, un espectro dado puede ser un tipo de banda estrecha o banda ancha, por ejemplo, comprende un numero relativamente pequeno de componentes de frecuencia/longitud de onda o comprende un numero relativamente grande de componentes de frecuencia/longitud de onda. Un espectro dado puede ser tambien el resultado de una mezcla de una pluralidad de diferentes espectros, es decir, comprende una pluralidad del espectro radiado desde una pluralidad de fuentes de luz.
Por color en las realizaciones de acuerdo con la presente invencion que se describe a continuacion se entiende una propiedad de la luz radiada en terminos de como un observador percibe la luz irradiada. Por lo tanto, diferentes colores se refieren impffcitamente a diferentes espectros que comprenden diferentes componentes de frecuencia/longitud de onda.
La Figura 1a ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece de una parte I de un dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
La Figura 1b ilustra esquematicamente una vista lateral en despiece de la parte I del dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
El elemento 100 superficial comprende al menos un elemento 150 de generacion de temperatura dispuesto para generar al menos un gradiente de temperatura predeterminado. Dicho al menos un elemento 150 de generacion de temperatura se dispone para generar dicho gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicho elemento 100 superficial. El elemento superficial comprende ademas un elemento 190 de supresion de radar subyacente dispuesto para absorber las ondas de radio incidentes y, en consecuencia, suprimir la reflexion de las ondas de radio incidentes tales como la generacion de ondas de radio de un sistema de radar. Dicho elemento supresion de radar se constituye por una o mas capas, comprendiendo, cada una, una o mas capas de material de absorcion de radar (RAM) o superficiales tal como se describe con referencia a la Figura 8a.
De acuerdo con una realizacion, dicho elemento superficial comprende al menos una capa 80 exterior dispuesta para ser termicamente conductora y selectiva en frecuencia tal como se ejemplifica con referencia a las Figuras 8a- b. De acuerdo con esta realizacion, dicha capa 80 exterior se dispone para ser selectiva en frecuencia de manera que las ondas de radio incidentes se filtran y se hacen pasar a traves de dicha capa 80 exterior de frecuencia selectiva. Esto hace que las ondas de radio incidentes filtradas se absorban por dicho elemento 190 de supresion de radar subyacente. De acuerdo esta realizacion, dicho al menos un elemento 150 de generacion de temperatura se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
dispone sobre una primera sub-superficie 81 en el lado inferior de dicha al menos una capa 80 exterior. De acuerdo con esta realizacion, dicha al menos una capa 80 exterior se dispone para proporcionar una sub-superficie 80 de frecuencia selectiva exterior que circunda sustancialmente dicha primera sub-superficie 81. Al proporcionar una superficie de aplicacion en la que descansa dicho al menos un elemento 150 de generacion de temperature que este libre de la sub-superficie de frecuencia selectiva se facilita una conduccion de calor mas eficaz y mas rapida de dicha al menos una capa 80 exterior.
La temperatura del elemento 150 de generacion se constituye por al menos un elemento termoelectrico, de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion, dicho elemento 100 superficial comprende ademas una superficie de visualizacion, tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 6a o 7a-e, dispuesta para irradiar al menos un espectro predeterminado. La superficie de visualizacion se dispone en dicho elemento superficial de modo que dicho al menos un espectro predeterminado se irradia en una direccion orientada hacia un espectador. La superficie de visualizacion se dispone para tener permeabilidad termica, es decir, se dispone para pasar a traves de dicho gradiente de temperatura de dicho elemento 150 de generacion de temperatura sin afectar sustancialmente a dicho gradiente de temperatura predeterminado.
La Figura 2 ilustra esquematicamente un dispositivo II para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
El dispositivo comprende un circuito 200 de control o unidad 200 de control dispuesta en un elemento 100 superficial, tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 1, en el que el circuito 200 de control se conecta al elemento 100 superficial. El elemento 100 superficial comprende al menos un elemento 150 de generacion de temperatura, como por ejemplo un elemento termoelectrico. Dicho elemento 150 termoelectrico se dispone para recibir tension/corriente del circuito 200 de control, estando el elemento 150 termoelectrico, segun lo anterior, configurado de tal manera que cuando se conecta una tension, el calor de un lado del elemento 150 termoelectrico trasciende al otro lado del elemento 150 termoelectrico.
El circuito 200 de control se conecta al elemento termoelectrico a traves de enlaces 203, 204 para la conexion electrica del elemento 150 termoelectrico.
En los casos en los que el elemento superficial comprende al menos una superficie de visualizacion, dicha al menos una superficie de visualizacion, de acuerdo con una realizacion, se dispone para recibir una tension/corriente del circuito 200 de control, de acuerdo con los anterior que se configura de tal manera que cuando se conecta una tension, irradia al menos un espectro de un lado de la superficie de visualizacion. De acuerdo con esta realizacion, el circuito 200 de control se conecta a la superficie de visualizacion a traves de enlaces para la conexion electrica de la superficie de visualizacion.
De acuerdo con una realizacion, el dispositivo comprende un medio 210 de deteccion de temperatura, la lmea discontinua de la Figura 2, dispuesto para detectar la temperatura ffsica real del elemento 100 superficial. La temperatura, de acuerdo con una variante, se dispone para compararse con la informacion de temperatura, preferentemente temperatura continua, de un medio de deteccion termica del circuito 200 de control. Con lo que, el medio de deteccion de temperatura se conecta al circuito 200 de control mediante un enlace 205. El circuito de control se dispone para recibir una serial a traves del enlace que representa los datos de temperatura, con lo que el circuito de control se dispone para comparar los datos de temperatura con los datos de temperatura del medio de deteccion termica.
El medio 210 de deteccion de temperatura se dispone en o en relacion con la superficie exterior del elemento 150 termoelectrico de manera que la temperatura detectada es la temperatura de la superficie del elemento 100 superficial. Cuando la temperatura detectada mediante el medio 210 de deteccion de temperatura en comparacion a la informacion de temperatura del medio de deteccion termica del circuito 200 de control desvfa la tension proporcionada al elemento 150 termoelectrico de acuerdo con una realizacion dispuesta para controlarse de tal manera que coinciden los valores reales y de referencia, con lo que la temperatura de la superficie del elemento 100 superficial por medio del elemento 150 termoelectrico se adapta en consecuencia.
El diseno del circuito 200 de control depende de su aplicacion. De acuerdo con una variante, el circuito 200 de control comprende un conmutador, en el que en un caso de este tipo la tension en el elemento 150 termoelectrico se dispone para activarse o desactivarse para proporcionar enfriamiento (o calentamiento) de la superficie del elemento superficial. La Figura 11 muestra el circuito de control de acuerdo con una realizacion de la invencion, el dispositivo de acuerdo con la invencion pretende ser utilizado para la adaptacion de firma relativa del camuflaje termico y visual de, por ejemplo, un vehfculo.
La Figura 3a ilustra esquematicamente una vista tridimensional de un numero de elementos superficiales dispuestos en una plataforma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
Con referencia a la Figura 3a se muestra una vista lateral en despiece de una plataforma 800. La plataforma esta provista de un numero de dichos elementos superficiales, como se ejemplifica con referencia a la Figura 1,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
dispuestos externamente sobre una porcion de la plataforma 800. Dicho elemento superficial se puede disponer en diversas configuraciones diferentes que difieren de los elementos superficiales que se ha ejemplificado con referencia a la Figura 3a. Como un ejemplo, mas o menos elementos superficiales pueden ser parte de la configuracion y estos elementos superficiales se pueden disponer en mas y/o porciones grandes de la plataforma. La plataforma 800 ejemplificada es un vetnculo militar, tal como un vetnculo de combate motorizado. De acuerdo con este ejemplo, la plataforma es un tanque o vetnculo de combate. De acuerdo con una realizacion preferida, el vetnculo 800 es una nave militar. La plataforma 800 puede ser un vetnculo con ruedas, tal como por ejemplo, un vetnculo de motor de cuatro ruedas, seis ruedas u ocho ruedas. La plataforma 800 puede ser un vetnculo de cadenas, como por ejemplo, un tanque. La plataforma 800 puede ser un vetnculo todo terreno de tipo arbitrario.
De acuerdo con una realizacion alternativa, la plataforma 800 es una unidad militar estacionaria. Aqu la plataforma 800 se describe como un tanque o vetnculo de combate, sin embargo, se debe senalar que es posible realizarla e implementarla en un buque de guerra, tal como por ejemplo en un barco de combate en superficie. De acuerdo con una realizacion, el vetnculo es un barco tal como un barco de combate. De acuerdo con una realizacion alternativa, la plataforma es un vetnculo en vuelo, como por ejemplo un tielicoptero. De acuerdo con una realizacion alternativa, la plataforma es un vetnculo civil u otra unidad de acuerdo con cualquiera de los tipos descritos anteriormente.
La Figura 3b ilustra esquematicamente una vista tridimensional de las funciones de una serie de elementos superficiales dispuestos en una plataforma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
Con referencia a la Figura 3b se muestra una vista lateral en despiece de una plataforma 800. La plataforma esta provista de un numero de dictios elementos 100 superficiales, tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 1a, dispuestos externamente en dos porciones de la plataforma 800, tales como un lado de un cuerpo y una torreta de un vetnculo 800 de combate motorizado. Dictios elementos superficiales se pueden disponer, en diferentes configuraciones diferentes en comparacion con la configuracion del elemento superficial a modo de ejemplo con referencia a la Figura 3b. Como un ejemplo, mas o menos elementos superficiales pueden ser parte de la configuracion y estos elementos superficiales se pueden disponer en mas y/o porciones grandes de la plataforma. El vetnculo 800 se situa en un entorno que, en una perspectiva de un observador comprende tres estructuras BA1-BA3 de fondo tal como un cielo BA1, una montana BA2, y un plano BA3 a nivel del suelo. Dictios elementos superficiales se disponen para reproducir dictias estructuras BA1-BA3 de fondo (visualmente/termicamente) por medio de la utilizacion de la superficie 50 de visualizacion y/o del elemento 150 de generacion de temperatura tal como se describe con referencia a la Figura 1a.
La Figura 4a ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece de una parte II de una parte del dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
El dispositivo comprende un elemento 300 superficial que comprende un circuito 200 de control, un alojamiento 510, 520, una primera y una segunda capas de conduccion de calor, un elemento 160 de conduccion de calor intermedio, un elemento 190 de supresion de radar y una superficie 50 de visualizacion dispuestos para irradiar al menos un espectro predeterminado. El elemento 300 superficial comprende ademas al menos un elemento 150 de generacion de temperatura dispuesto para generar al menos un gradiente de temperatura predeterminado. El elemento 150 de generacion de temperatura, como por ejemplo formado por un elemento 150 termoelectrico, se dispone para generar dictio gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicta primera capa 110 de conduccion de calor. La superficie 50 de visualizacion se dispone en dictio elemento 300 superficial de manera que dictio al menos un espectro predeterminado se irradia en una direccion tiacia un observador.
De acuerdo con una realizacion, la superficie 50 de visualizacion tal como se tia descrito con referencia a las Figuras 7a-e se conecta a un primer elemento 510 de alojamiento del elemento 300 superficial mediante un medio de fijacion, tal como pegamento, tornillo u otro tipo de apropiado de medios de fijacion.
El circuito 200 de control, tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 2, se dispone para comunicarse electrica/comunicativamente a al menos una de la superficie 50 de visualizacion y el elemento 150 de generacion de temperatura, en el que el circuito 200 de control se dispone para proporcionar la senal de control relativa a dictio al menos un espectro predeterminado y dictio al menos un gradiente de temperatura predeterminado. El elemento 300 superficial de acuerdo con esta realizacion comprende un alojamiento, en el que dicta alojamiento comprende un primer elemento 510 de alojamiento y un segundo elemento 520 de alojamiento. El primer elemento de alojamiento se dispone como un alojamiento protectora superior. El segundo elemento 520 de alojamiento se dispone como una placa de base y se dispone para aplicarse utilizando medios de fijacion a una o mas estructuras y/o elementos de una plataforma o un objeto que desea estar oculto por medio de la adaptacion visual y termica tiabilitada por el sistema. El primer y segundo elementos de alojamiento forman juntos una carcasa sustancialmente impermeable de la primera capa 110 de conduccion de calor, de la capa 130 de aislamiento intermedia, del circuito 200 de control y del elemento 150 termoelectrico.
La primera capa 110 de conduccion de calor, que de acuerdo con una realizacion preferida se constituye por grafito, se dispone debajo del primer elemento 510 de alojamiento. La segunda capa 120 de conduccion de calor o la capa 120 de conduccion de calor interior, de acuerdo con una realizacion preferida, se constituye por grafito.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El primer elemento 510 de alojamiento y el primer elemento 110 de conduccion de calor se disponen con una estructura superficial de frecuencia selectiva, tambien referida como un area 510B, 110B sub-superficial de frecuencia selectiva. Dicha area 510B, 110B sub-superficial de frecuencia selectiva se dispone para rodear un area 510A, 110A sub-superficial de dicho primer elemento 510 de alojamiento y del primer elemento 100 de conduccion de calor. Dicha area 510A, 110A sub-superficial se dispone ademas para estar libre de la estructura superficial de frecuencia selectiva.
De acuerdo con una realizacion, dicha area 510A, 110A sub-superficial de dicho primer elemento 510 de alojamiento y del primer elemento 110 de conduccion de calor se dispone en una superficie opuesta a la superficie en la que se dispone dicho al menos un elemento 150 termoelectrico. La extension de dicha area 510A, 110A sub-superficial corresponde a la extension de dicho al menos un elemento 150 termoelectrico.
Al proporcionar un area sub-superficial de frecuencia selectiva se permite la transmision de las ondas de radio incidentes del sistema de radar, es decir, en la que dicha ondas de radio se transmiten/filtran a traves de dicho primer elemento 510 de alojamiento y dicho primer elemento 110 de conduccion de calor.
La primera capa 110 de conduccion de calor y la segunda capa 120 de conduccion de calor tienen conductividad de calor anisotropica de tal manera que la conductividad de calor en la direccion principal de propagacion, es decir, a lo largo de la capa 110, 120, es considerablemente mayor que la conductividad de calor en sentido transversal a la capa 110, 120. De este modo el calor o fno se pueden dispersar rapidamente en una superficie grande con relativamente pocos elementos termoelectricos, en el que los gradientes de temperatura y puntos calientes se reducen. La primera capa 110 de conduccion de calor y la segunda capa 120 de conduccion de calor, de acuerdo con una realizacion, se constituyen por grafito.
Una de la primera capa 110 de conduccion de calor y de la segunda capa 120 de conduccion de calor se dispone para ser una capa fna y otra de la primera capa 110 de conduccion de calor y de la segunda capa 120 de conduccion de calor se dispone para ser una capa caliente.
La capa 130 de aislamiento se configura de tal manera que el calor de la capa de conduccion de calor caliente no afecta a la capa de conduccion de calor fna y viceversa. De acuerdo con una realizacion preferida, la capa 130 de aislamiento es una capa a base de vacfo. De esta manera se reduce tanto el calor radiante como el calor por conveccion.
El elemento 150 termoelectrico, de acuerdo con una realizacion, se dispone en la capa 130 de aislamiento. El elemento 150 termoelectrico se configura de tal manera que cuando se aplica una tension, es decir, una corriente se suministra al elemento 150 termoelectrico, el calor de un lado del elemento 150 termoelectrico trasciende al otro lado del elemento 150 termoelectrico. El elemento 150 termoelectrico se dispone, en consecuencia, entre dos capas 110, 120 de conduccion de calor, por ejemplo, dos capas de grafito, con conductividad de calor anisotropica para dispersar de manera eficaz y distribuir uniformemente el calor o fno. Debido a la combinacion de las dos capas 110, 120 de conduccion de calor con conductividad de calor anisotropica y la capa 130 de aislamiento, la superficie del elemento 100 superficial, que de acuerdo con esta realizacion se constituye por la superficie de la primera capa 110 de conduccion de calor, pueden mediante la aplicacion de tension en el elemento termoelectrico en una superficie 102 del elemento 100 superficial, adaptarse rapida y eficazmente. El elemento 150 termoelectrico esta en contacto termico con la primera capa 110 de conduccion de calor.
De acuerdo con una realizacion, dicha capa 130 de aislamiento intermedia se constituye por un material que permite la transmision de ondas de radio incidentes desde un sistema de radar.
De acuerdo con una realizacion, el dispositivo comprende un elemento 130 de conduccion de calor intermedio dispuesto en la capa 130 de aislamiento, el circuito 200 de control y el segundo elemento 520 de alojamiento en el interior del elemento 150 termoelectrico para llenar el espacio entre el elemento 150 termoelectrico y segundo elemento 120 de conduccion de calor. Esto para facilitar la conduccion de calor mas eficaz entre el elemento 150 termoelectrico y el segundo elemento 120 de conduccion de calor. La capa de conduccion de calor intermedia tiene conductividad de calor anisotropica en la que la conduccion de calor es considerablemente mejor en sentido transversal al elemento que a lo largo el elemento, es decir, esta conduciendo calor considerablemente mejor en sentido transversal a las capas del elemento 100 superficial. Esto es evidente a partir de la Figura 4b. De acuerdo con una realizacion, el elemento 160 de conduccion de calor intermedio se constituye por grafito con las propiedades correspondientes como la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor, pero con conduccion de calor anisotropica en una direccion perpendicular a la conduccion de calor de la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 160 de conduccion de calor intermedio se dispone en una abertura dispuesta para recibir dicho elemento 160 de conduccion de calor intermedio. Dicha abertura se dispone para extenderse a traves de la capa 130 de aislamiento intermedia, del circuito 200 de control y del segundo elemento 520 de alojamiento.
Adicionalmente, la capa 130 de aislamiento se podna adaptar en espesor para el elemento 150 termoelectrico de tal manera que no haya espacio entre el elemento 150 termoelectrico y el segundo elemento 120 de conduccion de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
calor.
De acuerdo con una realizacion, la primera capa 110 de conduccion de calor tiene un espesor en el intervalo de 0,12 mm, por ejemplo, de 0,4-0,8 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y de la conduccion de calor y la eficacia deseada. De acuerdo con una realizacion, la segunda capa 120 de conduccion de calor tiene un espesor en el intervalo de 0,1-2 mm, por ejemplo, 0,4-0,8 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y la conduccion de calor y eficacia deseada.
De acuerdo con una realizacion, la capa 130 de aislamiento tiene un espesor en el intervalo de 1-30 mm, por ejemplo, 10-20 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y la conduccion de calor y eficacia deseada.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 150 termoelectrico tiene un espesor en el intervalo de 1-20 mm, por ejemplo, 2-8 mm, de acuerdo con una variante de aproximadamente 4 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y la conduccion de calor y eficacia deseada. El elemento termoelectrico tiene, de acuerdo con una realizacion, una superficie en el intervalo de 0,01 mm2-200 cm2.
El elemento 150 termoelectrico tiene, de acuerdo con, una realizacion una forma geometrica arbitraria cuadrada u otro, tal como por ejemplo una forma hexagonal.
El elemento 160 de conduccion de calor intermedio tiene un espesor que se adapta para llenar el espacio entre el elemento 150 termoelectrico y la capa 120 de conduccion de calor.
El primer y segundo elementos de alojamiento tienen, de acuerdo con una realizacion, un espesor en el intervalo de 0,2-4 mm, por ejemplo, 0,5-1 mm y depende, entre otros, de la aplicacion y de la eficacia.
De acuerdo con una realizacion, la superficie del elemento 100 superficial esta en el intervalo de 25-8000 cm2, por ejemplo, de 75-1000 cm2. El espesor del elemento superficial, de acuerdo con una realizacion, se encuentra en el intervalo de 5-60 mm, por ejemplo, de 10-25 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y la conduccion de calor y eficacia deseada.
La Figura 4b ilustra esquematicamente una vista lateral en despiece flujos de la parte III de un dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
El dispositivo comprende un elemento 300 superficial dispuesto para asumir una distribucion termica determinada, en el que dicho elemento superficial comprende un alojamiento, en el que dicha alojamiento comprende un primer elemento 510 de alojamiento y un segundo elemento 520 de alojamiento, una primera capa 110 de conduccion de calor, una segunda capa 120 de conduccion de calor, en el que la primera y segunda capas de conduccion de calor estan mutuamente aislados por medio de una capa 130 de aislamiento intermedia, y un elemento 150 termoelectrico dispuesto para generar un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicha primera capa 110 de conduccion de calor. El dispositivo comprende ademas al menos una superficie 50 de visualizacion dispuesta para irradiar al menos un espectro predeterminado. El dispositivo comprende tambien un elemento 160 de conduccion de calor intermedio, tal como por ejemplo se describe con referencia a la Figura 4a.
El elemento 300 superficial de acuerdo con ciertas realizaciones, por ejemplo, vease Figura 6a, comprende capas adicionales para, por ejemplo, aplicar un elemento 300 superficial a un vehnculo. Aqu una tercera capa 310 y una cuarta capa 320 se disponen para su posterior desviacion de calor y/o contacto termico con la superficie de, por ejemplo, vehfculos.
Como es evidente a partir de la Figura 4b, el calor se transporta de un lado del elemento 150 termoelectrico y trasciende al otro lado del elemento termoelectrico y ademas a traves de la capa 160 de conduccion de calor intermedia, ilustrandose el transporte de calor con flechas A blancas o flechas A vadas y el transporte de fno se ilustra con flechas B negras o flechas B solidas, el transporte de fno implica ffsicamente la desviacion de calor que tiene la direccion opuesta a la direccion de transporte de fno. Aqu es evidente que la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor, que de acuerdo con una realizacion se constituyen por grafito, tienen conductividad de calor anisotropica de tal manera que la conductividad de calor en la direccion principal de propagacion, es decir, a lo largo de la capa 110, 120, es considerablemente mas alta que la conductividad de calor en sentido transversal a la capa. Con lo que, el calor o el fno se pueden dispersar rapidamente en una superficie grande con relativamente pocos elementos termoelectricos y relativamente baja potencia suministrada, con lo que se reducen los gradientes de temperatura y los puntos calientes. Ademas una temperatura uniforme y constante deseada se puede mantener durante un tiempo mas largo.
El calor se transporta adicionalmente a traves de la tercera capa 310 y la cuarta capa 320 para la desviacion de calor.
Como es aun mas evidente a partir de la Figura 4b al menos un espectro que comprende luz de una o mas longitudes de onda/frecuencias se irradia desde dicha al menos una superficie 50 de visualizacion, donde dicha luz irradiada se ilustra con las flechas D discontinuas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El calor se transporta desde la primera capa 110 de conduccion de calor hacia el primer elemento de alojamiento y a traves de dicha al menos una superficie 50 de visualizacion, que se dispone para tener una permeabilidad termica. Con lo que, se facilita un desacoplamiento entre la firma termica y visual que se genera, es decir, la firma termica no afecta sustancialmente la firma visual y viceversa.
Con referencia adicional a la Figura 4b, un radio incidente dentro de un intervalo predeterminado de frecuencias se transmite a traves de la superficie de frecuencia selectiva que se forma en el primer elemento 510 de alojamiento y en la primera capa 110 de conduccion de calor y a traves de la capa 130 de aislamiento intermedia para, posteriormente, absorberse sustancialmente por el elemento 190 de supresion de radar.
La Figura 5 ilustra esquematicamente una vista lateral en despiece de una parte IV de un dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
El dispositivo de acuerdo con esta realizacion difiere de la realizacion de acuerdo con la Figura 4a solo en que comprende un alojamiento, una primera capa de conduccion de calor, una segunda capa de conduccion de calor, una capa de aislamiento intermedia, un elemento de supresion de radar, una superficie de visualizacion y tres elementos termoelectricos dispuestos en uno encima del otro en lugar de comprender un alojamiento, una primera capa de conduccion de calor, una segunda capa de conduccion de calor, una capa de aislamiento intermedia, un elemento de supresion de radar, un elemento de generacion de temperatura y una superficie de visualizacion.
El dispositivo comprende un elemento 400 superficial dispuesto para asumir una distribucion termica determinada y para irradiar al menos un espectro predeterminado, en el que dicho elemento 400 superficial comprende un primer elemento 510 de alojamiento y un segundo elemento 520 de alojamiento, una superficie 50 de visualizacion, una primera capa 110 de conduccion de calor, una segunda capa 120 de conduccion de calor, en el que la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor estan mutuamente aisladas por medio de una capa 130 de aislamiento intermedia, y una configuracion 450 de elementos termoelectricos dispuesta para generar un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicha primera capa 110 de conduccion de calor.
De acuerdo con una realizacion, el dispositivo comprende una capa 160 de conduccion de calor intermedia dispuesta en la capa 130 de aislamiento en el interior del elemento 150 termoelectrico para llenar el posible espacio entre la configuracion 450 de elementos termoelectricos y el segundo elemento 120 de conduccion de calor. Esto es para que la conduccion de calor pueda ocurrir de manera mas eficaz entre la configuracion 450 de elementos termoelectricos y el segundo elemento 120 de conduccion de calor. El elemento 160 de conduccion de calor intermedio tiene una conductibilidad de calor anisotropica, conduccion de calor que es considerablemente mejor en sentido transversal que a lo largo del elemento, es decir, la conduccion de calor es mucho mejor en sentido transversal a las capas del elemento 100 superficial, de acuerdo con lo que se ilustra en la Figura 4a.
La configuracion 450 de elementos termoelectricos comprende tres elementos 450a, 450b, 450c termoelectricos dispuestos uno sobre otro. Un primer elemento 450a termoelectrico disponiendose mas hacia el exterior en la capa de aislamiento del elemento 400 superficial, un segundo elemento 450b termoelectrico, y un tercer elemento 450c termoelectrico disponiendose mas hacia el interior, en el que el segundo elemento 450b termoelectrico se dispone entre el primer y el tercer elementos termoelectricos.
Cuando se aplica tension, como la superficie 402 exterior del elemento 400 superficial pretende ser enfriada de tal manera que el calor se transporta por medio del primer elemento 450a termoelectrico desde la superficie y hacia el segundo elemento 450b termoelectrico. El segundo elemento 450b termoelectrico se dispone para transportar el calor desde su superficie exterior hacia el tercer elemento 450c termoelectrico de tal manera que el segundo elemento 450b termoelectrico contribuye al transporte de calor excesivo lejos del primer elemento 450a termoelectrico. El tercer elemento 450c termoelectrico se dispone para transportar el calor desde su superficie exterior hacia la segunda capa 120 de conduccion de calor, a traves del elemento 130 de conduccion de calor intermedio, de manera que el tercer elemento 450c termoelectrico contribuye al transporte de calor excesivo lejos del primer y segundo elementos termoelectricos. Con lo que se aplica una tension sobre el elemento 450a, 450b, 450c termoelectrico respectivo.
Aqrn un elemento de conduccion de calor intermedio se dispone entre la configuracion 450 de elementos termoelectricos y el segundo elemento 120 de conduccion de calor. Como alternativa, la configuracion 450 de elementos termoelectricos se dispone para llenar toda la capa de aislamiento de tal manera que no se requiere del elemento de conduccion de calor intermedio.
Los elementos 450a, 450b, 450c termoelectricos respectivos tienen de acuerdo con una realizacion un espesor en el intervalo de 1-20 mm, por ejemplo, 2-8 mm, de acuerdo con una variante aproximadamente 4 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada.
La capa 130 de aislamiento de acuerdo con una realizacion tiene un espesor en el intervalo de 4-30 mm, por ejemplo, 10 a 20 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Mediante el uso de tres elementos termoelectricos dispuestos uno encima del otro como en este ejemplo, la eficacia neta de calor transportado lejos se hace mayor que cuando se utiliza solo un elemento termoelectrico. Con lo que desvfo de calor se hace mas eficaz. Esto puede ser necesario, por ejemplo, durante el intenso calor del sol para desviar el calor de manera eficaz.
Como alternativa, dos elementos termoelectricos dispuestos uno encima del otro se pueden utilizar, o mas de tres elementos termoelectricos dispuestos uno encima del otro.
La Figura 6a ilustra esquematicamente en una vista tridimensional en despiece una parte V de un dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
La Figura 6b ilustra esquematicamente en una vista lateral en despiece de una parte V de un dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion adecuado para su uso en, por ejemplo, un vehnculo militar para la adaptacion de firma.
El dispositivo comprende un elemento 500 superficial dispuesto para asumir una distribucion termica determinada, en el que dicho elemento 500 superficial comprende un alojamiento, en el que dicha alojamiento comprende un primer elemento 510 de alojamiento y un segundo elemento 520 de alojamiento, una primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor, en el que dicha primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor estan termicamente aisladas entre sf por medio de una primera capa 131 de aislamiento intermedia y una segunda capa 132 de aislamiento intermedia, un circuito 200 de control, un material 195 de interfaz, un elemento 180 de blindaje, un elemento 190 de supresion de radar, un elemento 150 termoelectrico dispuesto para generar un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicha primera capa 110 de conduccion de calor y una superficie 50 de visualizacion dispuesta para irradiar al menos un espectro predeterminado.
El elemento 500 modular constituye, de acuerdo con una variante de una parte del dispositivo que se interconecta por elementos modulares, los elementos modulares de acuerdo con una realizacion que se constituidos por elementos modulares de acuerdo con las Figuras 6a-b, en el que el elemento modular forma un sistema modular como se muestra en las Figuras 12a-c para su aplicacion, por ejemplo, en un vehnculo.
El elemento 500 modular de acuerdo con esta realizacion comprende un alojamiento, en el que dicha alojamiento comprende un primer elemento 510 de alojamiento y un segundo elemento 520 de alojamiento. El primer elemento 510 de alojamiento se dispone como un alojamiento protectora superior. El segundo elemento de alojamiento se dispone como una placa de base y se dispone para aplicarse, tal como, por ejemplo, como se describe con referencia a las Figuras 12a-g, mediante medios de fijacion a una o mas estructuras y/o elementos de una plataforma tal como un objeto que se desea oculta por medio de la adaptacion visual y termica permitida por el sistema. El primer y segundo elementos de alojamiento juntos para un alojamiento sustancialmente impermeable de la primera capa 110 de conduccion de calor, la primera capa 131 de aislamiento intermedia y la segunda capa 132 de aislamiento intermedia, el circuito 200 de control, el material 195 de interfaz, el elemento 180 de blindaje, el elemento 190 de supresion de radar y el elemento 150 termoelectrico. El alojamiento se compone de un material con conductividad de calor eficaz para conducir calor o fno desde de una capa subyacente para facilitar la representacion de la estructura termica, que de acuerdo con una realizacion, es una copia de la temperatura del fondo termico. De acuerdo con una realizacion, el primer elemento 510 de alojamiento y el segundo elemento 520 de alojamiento se fabrican de aluminio, con una conductibilidad termica eficaz y son robustos y duraderos lo que se traduce en una buena proteccion exterior y, por lo tanto, son adecuados para vehnculos de campo traviesa.
El elemento 500 modular de acuerdo con esta realizacion comprende al menos una superficie 50 de visualizacion, tal como se ejemplifica con referencia a las Figuras 7a-e. Dicha al menos una superficie de visualizacion se dispone en el lado superior del primera elemento 510 de alojamiento tal como por ejemplo dispuesta en el lado superior del primer elemento de alojamiento por medio de medios de fijacion tal como fijada por pegamento o tornillos.
La primera capa 110 de conduccion de calor, que de acuerdo con una realizacion preferida se constituye por grafito, se dispone debajo de la capa 510 exterior. La segunda capa 120 de conduccion de calor o capa 120 de conduccion de calor interior, de acuerdo con una realizacion preferida, se constituye por grafito.
La primera capa 110 de conduccion de calor y la segunda capa 120 de conduccion de calor tienen conductibilidad de calor anisotropica. Por lo tanto, la primero y segunda capas de conduccion de calor tienen, respectivamente, una composicion de este tipo y tales propiedades de manera que la conductibilidad de calor longitudinal, es decir, conductividad de calor en la direccion principal de propagacion a lo largo de la capa es considerablemente mas alta que la conductividad de calor transversal, es decir, la conductibilidad de calor transversal a la capa, siendo la conductibilidad de calor a lo largo de la capa buena. Estas propiedades se facilitan por medio de capas de grafito con capas de carbono puro, que se consiguen mediante el perfeccionamiento de tal manera que se consigue mayor anisotropfa de las capas de grafito. Con lo que el calor se puede dispersar rapidamente en una superficie grande con relativamente pocos elementos termoelectricos, con lo que se reducen los gradientes de temperatura y los puntos calientes.
De acuerdo con una realizacion preferida, la relacion entre conductividad de calor longitudinal y la conductibilidad de calor transversal de la capa 110, 120 es mayor que cien. Con el aumento de la relacion se facilita tener los
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
elementos termoelectricos dispuestos a una mayor distancia entre sf, lo que da como resultado una composicion rentable de los elementos modulares. Al aumentar la relacion entre la conductividad de calor a lo largo de la capa 110, 120 y conductibilidad de calor en sentido transversal a las capas 110, 120, las capas pueden ser mas finas y tener todavfa la misma eficacia, haciendo como alternativa la capa y, por lo tanto, el elemento 500 modular mas rapido.
Una de la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor se dispone para ser una capa fna y otra de la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor se dispone para ser una capa caliente. De acuerdo con un ejemplo de aplicacion, por ejemplo, para camuflaje de vefnculos, la primera capa 110 de conduccion de calor, es decir, la exterior de las capas conductoras de calor, es la capa fna.
Las capas 110, 120 de grafito tienen, de acuerdo con, una variante una composicion tal que la conductividad de calor a lo largo de la capa de grafito esta en el intervalo de 300 a 1500 W/mK y la conductibilidad de calor en sentido transversal a la capa de grafito esta en el intervalo de 1-10 W/mK.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 500 modular comprende un elemento 160 de conduccion de calor intermedio dispuesto dentro del alojamiento. Donde dicho elemento 160 de conduccion de calor intermedio se dispone ademas para extenderse a traves de una abertura situada en el centro en capas/sub-elementos adyacentes, dicha abertura dispuesta para recibir el elemento 160 de conduccion de calor intermedio. Dicha abertura se dispone para extenderse parcial o totalmente a traves de la primera capa 131 de aislamiento, la segunda capa 132 de aislamiento, la capa 190 de supresion de radar, el elemento 180 de blindaje, el circuito 200 de control, el material 195 de interfaz y el segundo elemento 520 de alojamiento para llenar el posible espacio entre el elemento 150 termoelectrico y el segundo elemento 120 de conduccion de calor. Esto para la conduccion de calor pueda ocurrir de manera mas eficaz entre el elemento 150 termoelectrico y el segundo elemento 120 de conduccion de calor. El elemento de conduccion de calor intermedio tiene conductividad de calor anisotropica en el que la conduccion de calor es considerablemente mejor a lo largo de las capas que en sentido transversal a las capas del elemento 300 superficial. Esto es evidente a partir de la Figura 4b. De acuerdo con una realizacion, el elemento 160 de conduccion de calor intermedio se constituye por grafito con propiedades correspondientes como las de la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor, pero con la conduccion de calor anisotropica en una direccion perpendicular a la conduccion de calor de la primera y segunda capas 110, 120 de conduccion de calor.
La primera y segunda capas de aislamiento para el aislamiento termico se dispone entre la primera capa 110 de conduccion de calor y la segunda capa 120 de conduccion de calor. Las capas de aislamiento se configuran de tal manera que el calor de la capa de conduccion 110, 120 de calor caliente afecta mmimamente la capa 120, 110 de conduccion de calor fna. Las capas 131, 132 de aislamiento mejora considerablemente el rendimiento del elemento/dispositivo 500. La primera capa 110 de conduccion de calor y la segunda capa 120 de conduccion de calor estan termicamente aisladas entre sf por medio de las capas 131, 132 de aislamiento intermedias. El elemento 150 termoelectrico esta en contacto termico con la primera capa 110 de conduccion de calor.
El primer elemento 510 de alojamiento y el primer elemento 110 de conduccion de calor se disponen con una estructura superficial de frecuencia selectiva, tambien referida como un area 510B, 110B sub-superficial de frecuencia selectiva. Dicha area 510B, 110B sub-superficial de frecuencia selectiva se dispone para rodear un area 510A, 110A sub-superficial de dicho primer elemento 510 de alojamiento y el primer elemento 110 de conduccion de calor. Dicha area 510A, 110A sub-superficial se dispone ademas para estar libre de la estructura superficial de frecuencia selectiva.
De acuerdo con una realizacion dicha area 510A, 110A sub-superficial de dicho primer elemento 510 de alojamiento y el primer elemento 110 de conduccion de calor se disponen en una superficie opuesta a la superficie sobre la que se dispone dicho al menos un elemento 150 termoelectrico. La extension de dicha area 510A, 110A sub-superficial corresponde a la extension de dicho al menos un elemento 150 termoelectrico.
De acuerdo con una realizacion dicha area 510A, 110A sub-superficial de dicho primer elemento 510 de alojamiento y el primer elemento 110 de conduccion de calor se disponen en una superficie opuesta a la superficie sobre la que se dispone dicho al menos un elemento 150 termoelectrico. La extension de dicha area 510A, 110A sub-superficial corresponde a la extension de dicho al menos un elemento 150 termoelectrico.
De acuerdo con una realizacion, dicho elemento 190 de supresion de radar se integra en dicha primera capa 110 de conduccion de calor. De acuerdo con esta realizacion, el elemento 500 superficial no comprende ningun elemento 190 de supresion de radar. De acuerdo con esta realizacion dicha primera capa 110 de conduccion de calor no comprende tampoco ninguna estructura superficial de frecuencia selectiva. De acuerdo con esta realizacion, dicha primera capa 110 de conduccion de calor se forma de un material que permite tanto buenas propiedades de transmision de calor como propiedades de absorcion de radar, tal como por ejemplo grafito. De acuerdo con esta realizacion toda la superficie de dicho primer elemento 510 de alojamiento esta provista de una estructura superficial de frecuencia selectiva de modo que las ondas de radio incidentes se filtran y en la que las ondas de radio filtradas que se transmiten a traves del primer elemento de alojamiento se suprimen por la capa 110 de conduccion de calor subyacente. De acuerdo con esta realizacion, dicho circuito de control puede ademas disponerse para proporcionar senales de control a dicho al menos un elemento 150 termoelectrico para compensar posibles calentamientos que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
pueden ocurrir en dicha primera capa 110 de conduccion de calor debido a la absorcion de las ondas de radio incidentes filtradas. Esto puede por ejemplo lograrse utilizando la informacion del medio 210 de deteccion de temperatura. Al proporcionar la funcionalidad de supresion de radar en dicha primera capa 110 de conduccion de calor se consigue que el elemento 500 superficial pueda absorber de manera eficaz las ondas de radio incidentes en toda su superficie y no solo en la superficie que rodea dicho al menos un elemento termoelectrico. Ademas, se facilita la construccion del elemento superficial para que vuelva mas fino y mas ligero puesto que la necesidad de un elemento de supresion de radar separado es innecesaria.
De acuerdo con una realizacion, la primera capa 131 de aislamiento se dispone entre el primer elemento 110 de conduccion de calor y el elemento 190 de supresion de radar.
De acuerdo con una realizacion dicha primera capa 131 de aislamiento intermedia se constituye por un material que permite la transmision de ondas de radio incidentes desde un sistema de radar.
De acuerdo con una realizacion, la segunda capa 132 de aislamiento se dispone entre el elemento 180 de blindaje y el circuito 200 de control.
De acuerdo con una realizacion al menos una de la primera y segunda capas 131, 131 de aislamiento, como por ejemplo, la primera capa 131 de aislamiento, es un elemento 530 basado en vado o una capa 530 basada en vado. De este modo, tanto el calor radiante como el calor por conveccion se reducen debido a la interaccion entre el material, que es relativamente alta en los materiales de aislamiento convencionales con un alto grado de aire confinado, es decir, materiales porosos tales como espuma, tela de fibra de vidrio, o similar, se produce en un grado muy bajo, estando la presion de aire en el intervalo de cientos de miles de veces mas baja que los materiales de aislamiento convencionales.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 530 basado en vado se cubre con las membranas 532 de alta reflexion. De esta manera el transporte de calor en forma de radiacion electromagnetica, que no necesita interactuar con el material para el transporte de calor, se contrarresta.
El elemento 530 basado en vado resulta, en consecuencia, en un muy buen aislamiento, y tiene ademas una configuracion flexible para diferentes aplicaciones, y por lo tanto cumple con muchos aspectos valiosos donde el volumen y el peso son importantes. De acuerdo con una realizacion, la presion en el elemento basado en vado esta en el intervalo de 0,005 y 0,01 torr.
De acuerdo con una realizacion al menos una de la primera y segunda capas 131, 132 de aislamiento, como por ejemplo, la primera capa 131 de aislamiento, comprende pantallas 534 o capas 534 con baja emision dispuestas para reducir considerablemente la parte del transporte de calor que se produce a traves de la radiacion. De acuerdo con una realizacion, al menos una de la primera y segunda capas 131, 132 de aislamiento, como por ejemplo, la primera capa 131 de aislamiento, comprende una combinacion del elemento 530 basado en vado y capas 534 de baja emision en una construccion intercalada. Esto proporciona un aislador de calor muy eficaz y puede dar valores k tan buenos como 0,004 W/mK.
De acuerdo con una realizacion al menos una de la primera y segunda capas 131, 132 de aislamiento se forma de un material de espuma termicamente aislante u otro material termicamente aislante adecuado.
De acuerdo con una realizacion, el primer elemento 510 de alojamiento y la primera capa 110 de conduccion de calor se disponen, cada uno, para proporcionar una frecuencia 535, 536 superficial selectiva tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 8.
El elemento 190 de supresion de radar, de acuerdo con una realizacion, se dispone entre la primera capa 131 de aislamiento y el elemento 180 de blindaje.
El elemento 180 de blindaje tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 9, de acuerdo con una realizacion, se dispone entre el elemento de supresion de radary la segunda capa 132 de aislamiento.
El circuito 200 de control, de acuerdo con una realizacion, se dispone entre la segunda capa 132 de aislamiento y el material 195 de interfaz. Cuando el circuito de control se dispone para proporcionar senales de control/tension/corriente a dicho al menos una superficie de visualizacion y dicho elemento 150 termoelectrico.
El material 195 de interfaz, de acuerdo con una realizacion, se dispone entre el circuito 200 de control y el segundo elemento 520 de alojamiento. El material 195 de interfaz se dispone para proporcionar medios para la fijacion del circuito 200 de control al segundo elemento 520 de alojamiento y para conducir el calor desde el circuito 200 de control hasta el segundo elemento 520 de alojamiento. Al proporcionar un material 195 de interfaz como se ha descrito anteriormente se facilita la conduccion eficaz de calor desde el circuito de control de manera que se evita que el circuito de control se sobrecaliente y, de manera que no afecta, las capas superiores cuando pretenden enfriarse.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El elemento 500 modular comprende ademas un medio 210 de deteccion de temperatura, que de acuerdo con una realizacion se constituye por un sensor termico. El medio 210 de deteccion de temperatura se dispone para detectar la temperatura real. De acuerdo con una variante, el medio 210 de deteccion de temperatura se dispone para medir una cafda de tension a traves de un material que se dispone mas exterior en el sensor, teniendo dicho material propiedades tales que cambian la resistencia en funcion de la temperatura. De acuerdo con una realizacion, el sensor termico comprende dos tipos de metales que en sus capas lfmite generan una tension debil dependiendo de la temperatura. Esta tension surge del efecto Seebeck. La magnitud de la tension es directamente proporcional a la magnitud de este gradiente de temperatura. Dependiendo de cuales mediciones de intervalo de temperatura se han de realizar, diferentes tipos de sensores son mas adecuados que otros, en los que se pueden utilizar diferentes tipos de metales que generan diferentes tensiones. La temperatura se dispone despues para compararse con la informacion continua de un medio de deteccion termica dispuesto para detectar/copiar el fondo termico, es decir, la temperatura del fondo. El medio 210 de deteccion de temperatura, por ejemplo, un sensor termico, se fija en el lado superior de la primera capa 110 de conduccion de calor y el medio de deteccion de temperatura en la forma de, por ejemplo, un sensor termico se puede hacer muy fino y puede, de acuerdo con una realizacion, disponerse en la primera capa de conduccion de calor, por ejemplo, la capa de grafito, en la que se dispone un rebaje para embutir el sensor de acuerdo con una realizacion.
El elemento 500 modular comprende, ademas, el elemento 150 termoelectrico. El elemento 150 termoelectrico, de acuerdo con una realizacion, se dispone en la primera capa 131 de aislamiento. El medio 210 de deteccion de temperatura, de acuerdo con una realizacion, se dispone en la capa 110 y en estrecha conexion con la superficie exterior del elemento 150 termoelectrico. Una tension se aplica al elemento 150 termoelectrico en el que el elemento 150 termoelectrico se configura de tal manera que cuando se aplica una tension, el calor de un lado del elemento 150 termoelectrico trasciende al otro lado del elemento 150 termoelectrico. Cuando mediante el medio 210 de deteccion la temperatura detectada cuando se compara con la informacion de temperatura del medio de deteccion termico difiere de la informacion de temperatura, la tension en el elemento 150 termoelectrico se dispone para regularse de tal manera que los valores reales corresponden con los valores de referencia, en el que la temperatura del elemento 500 modular se adapta en consecuencia por medio del elemento 150 termoelectrico.
El elemento termoelectrico, de acuerdo con una realizacion, ES un semiconductor que funciona de acuerdo con el efecto Peltier. El efecto Peltier es un fenomeno termoelectrico que surge cuando se permite que una corriente muerta flote sobre metales o semiconductores diferentes. De esta manera, una bomba de calor que enfna un lado del elemento y que calienta el otro lado se puede crear. El elemento termoelectrico comprende dos placas de ceramica con alta conductividad termica. El elemento termoelectrico de acuerdo con esta variante comprende, ademas, varillas de semiconductores que se dopan positivamente en un extremo y se dopan negativamente en el otro extremo de tal manera que cuando una corriente esta fluyendo a traves del semiconductor, se obliga el flujo de los electrones de manera que un lado se vuelve mas caliente y el otro lado mas fno (deficiencia de electrones). Durante el cambio de direccion de corriente, es decir, por cambio de polaridad de la tension aplicada, el efecto es el opuesto, es decir el otro lado se vuelve caliente y el primero fno. Este es el denominado efecto Peltier, que por consiguiente esta siendo utilizado en la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion el elemento 500 modular comprende, ademas, una tercera capa de conduccion de calor (no mostrada) en forma de una capa de capa de tubena de calor o una placa de calor dispuesta por debajo de la segunda capa 120 de conduccion de calor para la dispersion de calor para desviar de manera eficaz el calor excesivo. La tercera capa de conduccion de calor, es decir, la capa de tubena de calor/capa de placa de calor comprende, de acuerdo con una variante, aluminio o cobre sellado con superficies capilares interiores en forma de mechas, las mechas de acuerdo con una variante, se constituyen por polvo de cobre sinterizado. La mecha, de acuerdo con una variante, se satura de lfquido que bajo diferentes procedimientos o bien se vaporiza o se condensa. El tipo lfquido y mecha se determina por el intervalo de temperatura deseado y determina la conductividad de calor.
La presion en la tercera capa de conduccion de calor, es decir, la capa de tubena de calor/capa de placa de calor es relativamente baja, por lo que la presion de vapor espedfica hace que el lfquido en la mecha se vaporice en el punto en el que se aplica calor. El vapor de agua en esta posicion tiene una presion considerablemente mayor que su entorno lo que se traduce en que se dispersa rapidamente a todas las areas con menor presion, en cuyas areas se condensa en la mecha y emite su energfa en forma de calor. Este procedimiento es continuo hasta que surja una presion de equilibrio. Este procedimiento es a la vez reversible de tal manera que incluso el fno, es decir, la falta de calor se puede transportar con el mismo principio.
La ventaja de utilizar las capas de tubenas de calor/placa de calor es que tienen conductividad de calor muy eficaz, sustancialmente mas alta que, por ejemplo, el cobre convencional. La conductibilidad de calor, denominada Regimen de Potencia Axial (APC), se deteriora con la longitud de la tubena y aumenta con su diametro. La tubena de calor/placa de calor junto con las capas de conduccion de calor facilita la rapida dispersion de calor excesivo desde la parte inferior de los elementos 500 modulares hasta el material subyacente debido a su buena capacidad para distribuir el calor en grandes superficies. Por medio de la tubena de calor/placa de calor el desvfo rapido del calor excesivo que se requiere, por ejemplo, durante ciertas situaciones soleadas se facilita. Debido a la desviacion rapida del calor excesivo un trabajo eficaz del elemento 150 termoelectrico se facilita, lo que facilita la adaptacion termica eficaz de los alrededores continuamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
De acuerdo con esta realizacion, la primera capa de conduccion de calor y la segunda capa de conduccion de calor se constituyen por capas de grafito tales como las descritas anteriormente y la tercera capa de conduccion de calor se constituye por capas de tubena de calor/capas de placa de calor. De acuerdo con una variante de la invencion, la tercera capa de conduccion de calor se puede omitir, lo que da como resultado una eficacia ligeramente reducida pero al mismo tiempo reduce los costes. De acuerdo con una variante adicional de la primera y/o la segunda capa de conduccion de calor se pueden constituir de capa de tubena de calor/placa de calor, lo que aumenta la eficacia, pero al mismo tiempo aumenta los costes. En caso de que la segunda capa de conduccion de calor se constituya de la capa de tubena de calor/capa de placa de calor la tercera capa de conduccion de calor se puede omitir.
De acuerdo con una realizacion el elemento 500 modular comprende, ademas, una membrana termica (no mostrada). De acuerdo con esta realizacion la membrana termica se dispone por debajo de la tercera capa de conduccion de calor. La membrana termica facilita un buen contacto termico sobre superficies con pequenas irregularidades tal como el cuerpo de vehnculos de motor, irregularidades que de otro modo pueden dar como resultado un contacto termico deteriorado. Con lo que, la posibilidad de desviar el calor excesivo y por lo tanto el trabajo eficaz del elemento 150 termoelectrico se mejoran. De acuerdo con una realizacion, la membrana termica se constituye por una capa blanda con alta conductividad de calor lo que da como resultado que el elemento 500 modular obtenga un buen contacto termico contra, por ejemplo, el cuerpo del vehnculo, lo que facilita una buena desviacion del calor excesivo.
Anteriormente, el elemento 500 modular y sus capas se han descrito como planas. Otras formas/configuraciones alternativas son tambien concebibles. Adicionalmente, otras configuraciones diferentes de las descritas en relacion con la colocacion relativa de los elementos/capas del elemento modular son concebibles. Otras configuraciones adicionales diferentes de las que se han descrito en relacion con el numero de elementos/capas y sus respectivas funciones son concebibles.
La primera capa 110 de conduccion de calor la realizacion tiene, de acuerdo con, una realizacion un espesor en el intervalo de 0,1-2 mm, por ejemplo, 0,4-0,8 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada. La segunda capa 120 de conduccion de calor tiene, de acuerdo con una realizacion, espesor en el intervalo de 0,1-2 mm, por ejemplo, 0,4-0,8 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada. La primera y segunda capas 131, 132 de aislamiento tienen, de acuerdo con una realizacion, un espesor en el intervalo de 1-30 mm, por ejemplo, 2-6 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada.
El elemento 150 termoelectrico tiene, de acuerdo con una realizacion, un espesor en el intervalo de 1-20 mm, por ejemplo, 2-8 mm, de acuerdo con una variante de aproximadamente 4 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada. El elemento termoelectrico, de acuerdo con una realizacion, tiene una superficie en el intervalo de 0,01 mm2-200 cm2.
El elemento 160 de conduccion de calor intermedio tiene un espesor que se adapta para llenar el espacio entre el elemento 150 termoelectrico y la segunda capa 120 de conduccion de calor. De acuerdo con una realizacion, el elemento de conduccion de calor intermedio tiene un espesor en el intervalo de 5 -30 mm, por ejemplo, 10 a 20 mm, de acuerdo con una variante de aproximadamente 15 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada.
El primer y segundo elementos de alojamiento de acuerdo con una realizacion tienen un espesor en el intervalo de 0,2-4 mm, por ejemplo, 0,5-1 mm y depende, entre otros, de la aplicacion y la eficacia.
La membrana termica, de acuerdo con una realizacion, tiene un espesor en el intervalo de 0,05-1 mm, por ejemplo, aproximadamente 0,4 mm y depende, entre otros, de la aplicacion.
La tercera capa de conduccion de calor en la forma de una tubena de calor/placa de calor segun lo anterior tiene, de acuerdo con, una realizacion un espesor en el intervalo de 2-8 mm, por ejemplo, aproximadamente 4 mm, dependiendo el espesor, entre otros, de la aplicacion, eficacia y conduccion de calor deseada.
La superficie del elemento modular/elemento 500 superficial, de acuerdo con una realizacion, esta en el intervalo de 25-2000 cm2, por ejemplo, 75-1000 cm2. El espesor del elemento superficial, de acuerdo con una realizacion, esta en el intervalo de 5-60 mm, por ejemplo, 10-25 mm, el espesor entre otros, dependiendo de la conduccion de calor y eficacia deseada, y de los materiales de las diferentes capas.
La Figura 7a ilustra esquematicamente una vista lateral de la superficie de visualizacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion, la superficie 50 de visualizacion es de tipo emisiva. Por superficie de visualizacion de tipo de emision se entiende una superficie de visualizacion que genera e irradia luz LE activamente. Ejemplos de elementos de visualizacion de tipo emisivos son, por ejemplo, una superficie de visualizacion que utiliza cualquiera de las siguientes tecnicas: LCD ("Pantalla de Cristal Lfquida"), LED ("Diodo de Emision de Luz"), OLED ("Diodo de Emision de Luz Organico") u otro la tecnologfa de emision adecuada basada en tecnologfa electrocromica tanto organica como inorganica o tecnologfa similar a la misma.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La Figura 7b ilustra esquematicamente una vista lateral de la superficie de visualizacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion preferida, la superficie 50 de visualizacion es de tipo reflectante. Por superficie de visualizacion de tipo reflejo se entiende una superficie de visualizacion dispuesta para recibir la luz LI incidente e irradiar la luz LR reflejada por medio de la utilizacion de dicha luz LI incidente. Ejemplos de elementos de visualizacion de tipo emisivos son, por ejemplo, una superficie de visualizacion que utiliza cualquiera de las siguientes tecnicas: ECI ("Electrocromos Organicos Controlables Electricamente"), ECO ("Electrocromos Inorganicos Controlables Electricamente"), u otra tecnologfa de reflexion adecuada, tal como "tinta electronica", electroforesis, colestericos, MEMS (Micro Sistema Electro-Mecanico) acoplado a una o mas pelfculas opticas, o electro flmdicas. Mediante la utilizacion de una superficie 50 de visualizacion de tipo reflectante se permite la produccion de al menos un espectro que, de forma realista, refleja estructuras/colores, puesto que este tipo utiliza luz incidente de forma natural en lugar de producir luz por sf misma como lo hacen, por ejemplo, las superficies de visualizacion de tipo emisivas LCD. Comun para una superficie de visualizacion de tipo reflectante es que una tension aplicada permite la modificacion de las propiedades de reflexion de cada elemento P1-P4 de imagen individual. Mediante el control de la tension aplicada en cada elemento de imagen cada, elemento de imagen se activa de este modo para reproducir un determinado color tras la reflexion de la luz incidente que es dependiente de la tension aplicada.
De acuerdo con una realizacion alternativa, la superficie 50 de visualizacion es de tipo reflectante y de emisiva tal como de cristal lfquido multi-modal (LCD Multimodo). Donde dicha superficie 50 de visualizacion, de acuerdo con esta realizacion, se dispone para emitir tanto al menos un espectro como para reflejar al menos un espectro.
La Figura 7c ilustra esquematicamente una vista superior de la superficie de visualizacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
La superficie 50 de visualizacion comprende una pluralidad de elementos P1-P4 de imagen ("pfxeles"), en la que dichos elementos P1-P4 de imagen comprende, cada uno, una pluralidad de sub-elementos S1-S4 ("sub-pfxeles"). Dichos elementos P1-P4 de imagen tienen una extension en altura H y una extension en anchura W.
De acuerdo con una realizacion los elementos de imagen tienen cada uno una extension en altura H en el intervalo de 0,01-100 mm, por ejemplo, 5-30 mm.
De acuerdo con una realizacion los elementos de imagen tienen cada uno una extension en anchura W en el intervalo de 0,01-100 mm, por ejemplo, 5-30 mm.
De acuerdo con una realizacion, cada elemento P1-P4 de imagen comprende al menos tres sub-elementos S1-S4. Donde cada uno de dichos al menos tres sub-elementos se dispone para emitir uno de los colores primarios rojo, verde o azul (RGB) o los colores secundarios cian, magenta, amarillo o negro (CMYK). Mediante el control de la intensidad de la luz que se irradia desde los respectivos sub-elementos mediante senales de control, cada elemento de imagen puede irradiar cualquier color/espectro, tales como, por ejemplo, negro o blanco.
De acuerdo con una realizacion cada elemento P1-P4 de imagen comprende al menos cuatro sub-elementos S1-S4. Donde cada uno de dichos cuatro sub-elementos se dispone para emitir uno de los colores primarios rojo, verde o azul (RGB) o los colores secundarios cian, magenta, amarillo o negro (CMYK) y en el que uno de dichos cuatro sub- elementos se dispone para irradiar uno o mas espectros que comprende componentes que estan fuera de las longitudes de onda visuales, tal como por ejemplo dispuesto para irradiar uno o mas espectros que comprende componentes dentro de longitudes de ondas infrarrojas. Mediante la radiacion de uno o mas aspectos que comprenden componentes que entran en el area de infrarrojos y uno o mas componentes que entran en el area visual se permite ademas controlar la firma visual para controlar tambien la firma termica utilizando los componentes que entran en el area de infrarrojos. Esto facilita la reduccion del tiempo de respuesta asociado para la adaptacion de firma termica utilizando dicho elemento 150 termoelectrico.
Dicha superficie de visualizacion se puede disponer de acuerdo con diversas configuraciones diferentes que difieren con respecto a la superficie de visualizacion ejemplificada con referencia a la Figura 7c. Como un ejemplo mas o menos elementos de imagen pueden ser parte de las configuraciones y estos elementos de imagen pueden comprender mas o menos sub-elementos.
La superficie de visualizacion, de acuerdo con una realizacion, se constituye por pelfcula fina, como por ejemplo pelfcula fina constituida sustancialmente por material de polfmero. Dicha pelfcula fina puede comprender una o mas capas activas y/o pasivas/capas finas y uno o mas componentes, tales como componentes/capas electricamente sensible o filtros pasivos/activos.
La superficie 50 de visualizacion, de acuerdo con una realizacion, se constituye por una pelfcula fina flexible.
La superficie 50 de visualizacion, de acuerdo con una realizacion, tiene un espesor en el intervalo de 0,01-5 mm, por ejemplo, 0,1-0,5 mm y depende, entre otros de la aplicacion y la eficacia deseada.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
De acuerdo con una realizacion, los elementos P1-P4 de imagen de la superficie 50 de visualizacion tienen una anchura en el intervalo de 1-5 mm, por ejemplo, 0,5-1,5 mm y una altura en el intervalo de 1-5 mm, por ejemplo, 0,51,5 mm, en la que el dimensionamiento, entre otros, depende de la aplicacion y la eficacia deseada.
De acuerdo con una realizacion, la superficie 50 de visualizacion tiene un espesor en el intervalo de 0,05-15 mm, por ejemplo, 0,1-0,5 mm, de acuerdo con una variante de aproximadamente 0,3 mm, en el que el espesor, entre otros, depende de la aplicacion y permeabilidad termica, reproduccion de color reproduccion y la eficacia.
De acuerdo con una realizacion, la superficie 50 de visualizacion se configura para tener un intervalo de temperatura de operacion que comprende el intervalo de temperatura en el que se desea la realizacion de la adaptacion termica, tal como por ejemplo dentro de -20-150 °C. Esto facilita que la reproduccion de al menos un espectro predeterminado para la adaptacion visual deseada no se vea afectada sustancialmente por la temperatura deseada para la adaptacion termica de las capas subyacentes.
De acuerdo con una realizacion, la superficie 50 de visualizacion es de tipo emisiva y se dispone para proporcionar una reflexion direccionalmente dependiente. Como un ejemplo, cada elemento de imagen de la superficie 50 de visualizacion se puede disponer para proporcionar, como alternativa, al menos dos espectros diferentes. Esto se puede conseguir proporcionando al menos dos de cada otra de las senales de control independientes de tal manera que cada elemento de imagen reproduzca al menos dos espectros diferentes en al menos dos puntos diferentes en el tiempo, lo que se define por una o mas frecuencias de actualizacion.
La Figura 7d ilustra esquematicamente una vista lateral de una superficie de visualizacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion, la superficie 50 de visualizacion es de tipo reflectante y se dispone para proporcionar una reflexion direccionalmente dependiente. De acuerdo con esta realizacion la superficie de visualizacion comprende al menos una primera capa 51 de visualizacion subyacente y una segunda capa 52 de visualizacion superior. Dicha primera capa 51 de visualizacion que se dispone como una capa reflectante comprende al menos una superficie 53 reflectante curva. De acuerdo con esta realizacion, el perfil de dicha al menos una superficie reflectante curva se forma como un numero de trapecios. Dicha segunda capa 52 de visualizacion se dispone como una capa de obstruccion que comprende al menos una estructura 55, 56 de filtro optico, donde dicha al menos una estructura de filtro se dispone para obstruir la luz incidente de los angulos de incidencia seleccionados y de ese modo impedir la reflexion de la primera capa 51 de visualizacion. Dicha superficie 53 reflectante curva comprende una pluralidad sub-superficies 51A-F, cada una dispuesta para reflejar la luz incidente dentro de un intervalo angular predeterminado o en un angulo predeterminado. De acuerdo con esta realizacion, la superficie 53 reflectante curva comprende una primera sub-superficie 51B y una segunda sub-superficie 51E dispuesta sustancialmente paralela al plano constituido por la superficie de visualizacion. Dicha primera y segunda subsuperficies se disponen para reflejar la luz, sustancialmente incidente ortogonalmente a la superficie 50 de visualizacion. La superficie 53 reflectante curva comprende ademas una tercera sub-superficie 51A, una cuarta sub- superficie 51C, una quinta sub-superficie 51D y una sexta sub-superficie 51F. Dichas cuarta y sexta sub-superficies 51C, 51F se disponen para reflejar la luz incidente dentro de un intervalo angular predeterminado, que se desplaza en un primer angulo 01 predeterminado, con respecto al eje ortogonal. Dichas tercera y quinta sub-superficies 51A, 51D se disponen para reflejar la luz incidente dentro de un intervalo angular predeterminado, que se desplaza en un segundo angulo 02 predeterminado, con respecto al eje ortogonal, en el que dicho primera angulo predeterminada cae en un lado opuesto del eje ortogonal con respecto a dicho segundo angulo predeterminado.
De acuerdo con una realizacion, la capa de obstruccion comprende al menos una primera estructura 55 de filtro. Cuando dicha al menos una primera estructura 55 de filtro se dispone como un triangulo que tiene una extension a lo largo de una direccion vertical de la superficie de visualizacion es decir, en forma de un prisma triangular.
De acuerdo con una realizacion, la capa de obstruccion comprende al menos una segunda estructura 56 de filtro, en el que dicha al menos una segunda estructura 56 de filtro se dispone como una pluralidad de espitas/varillas que tienen una extension a lo largo de una direccion ortogonal de la superficie de visualizacion, en la que la longitud de dicha al menos una segunda estructura 56 de filtro se configura de manera que evita la obstruccion de luz, incidente dentro de dicho intervalo angular predeterminado, que se desplaza en un primer angulo predeterminado con respecto al eje ortogonal y la luz, incidente dentro de dicho intervalo angular predeterminado, que se desplaza en un segundo angulo predeterminado con respecto al eje ortogonal. Esto facilita la limitacion del intervalo angular en el que se realiza la reflexion de la luz incidente sustancialmente ortogonal hacia la superficie de visualizacion.
La Figura 7e ilustra esquematicamente una vista en planta de partes de la superficie de visualizacion de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion dicha superficie 53 reflectante curva se dispone para formar un patron tridimensional, en el que dicho patron tridimensional comprende un numero de columnas y un numero de filas de piramides truncadas, es decir, una matriz de piramides donde una estructura superior de las piramides se ha cortado en un plano paralelo a la superficie inferior de la piramide. De acuerdo con esta realizacion, dicha al menos una primera estructura 55 de filtro de la capa 52 de obstruccion se forma como una piramide central rodeada de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
piramides truncadas, cuya direccion conica de las extensiones es opuesta a las piramides truncadas de la capa reflectante. Un punto central de la capa de obstruccion que se define por la posicion de la parte superior de la piramide en posicion central con piramides truncadas asociadas dispuestas a lo largo de los lados de la posicion central se dispone para centrarse sobre el punto de interseccion que se forma entre las filas y la columnas de piramides truncadas de la capa 53 reflectante, tal como se ilustra por la flecha discontinua en la Figura 7e. Por medio de la disposicion de la superficie 53 reflectante curva y de las estructuras 55 de filtro como se ha descrito anteriormente, se forman hendiduras ortogonales a la sub-superficie respectiva de dicha superficie de reflexion que estan libres de obstrucciones, por lo que se permite la reflexion direccionalmente dependiente, donde la reflexion de la luz incidente que cae en dichas hendiduras se permite. De acuerdo con esta realizacion, cada sub-superficie 51G- 51K formada por las superficies frontales de las piramides truncadas de la capa reflectante curva se dispone para proporcionar al menos un elemento de imagen, cada una. Esto facilita la adaptacion individual de la reflexion de la luz incidente, que cae dentro de los cinco angulos de incidencia diferentes o cinco intervalos diferentes de angulos de incidencia.
Al proporcionar una superficie 50 de visualizacion direccionalmente dependiente de acuerdo con las Figuras 7d-e se facilita la reproduccion de al menos un espectro tal como uno o mas patrones y colores en diferentes angulos de vision en relacion con un eje ortogonal de la superficie de visualizacion. Con lo que se facilita tambien la radiacion de diferentes modelos y colores en diferentes angulos de vision.
La configuracion de la superficie 50 de visualizacion puede diferir de la configuracion descrita con referencia a las Figuras 7d-e. La colocacion y la configuracion de estructuras de filtro de dicha capa de obstruccion se pueden configurar de forma diferente, por ejemplo. Tambien el numero de estructuras de filtro puede variar. Dicha primera capa 51 de visualizacion se puede disponer como una capa de emision. La superficie 50 de visualizacion puede comprender mas o menos capas. Mas fenomenos de interferencia, junto con una o mas capas de reflexion, capas de retardo opticas y una o mas capas polarizadas circular o una o mas capas polarizadas linealmente en combinacion con una o mas capas de retardo de cuarto de onda se pueden utilizar para proporcionar la reflexion direccionalmente dependiente.
De acuerdo con una realizacion, la superficie 50 de visualizacion comprenden al menos una capa de barrera, en el que dicha al menos una capa de barrera se dispone para tener permeabilidad termica y visual y para que sea sustancialmente impermeable a humedad y lfquido. Mediante la aplicacion de la al menos una capa de barrera la robustez y la resistencia de la superficie de visualizacion se mejoran en terminos de la influencia ambiental externa.
La Figura 8a ilustra esquematicamente una vista en planta de una estructura del dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
Con referencia la Figura 8a se muestra una superficie FSS de visualizacion de frecuencia selectiva dispuesta en al menos un elemento/capa del dispositivo.
De acuerdo con esta realizacion, la superficie FSS de frecuencia selectiva asf ejemplificada en la Figura 6b se integra en el primer elemento 510 de alojamiento y en la primera capa 110 de conduccion de calor.
La superficie FSS de frecuencia selectiva se proporciona, por ejemplo, por la formacion de una pluralidad de elementos de hendidura resonantes tales como "parches" dispuestos en el primer elemento 510 de alojamiento y en la primer elemento 110 de conduccion de calor o dispuestos como estructuras STR pasantes que se extienden a traves del primer elemento de alojamiento y la primera capa 110 de conduccion de calor, en el que cada una de las estructuras STR pasantes se forma, por ejemplo, como dipolos cruzados. Dichos elementos de hendidura resonantes se forman en un patron geometrico apropiado, por ejemplo, en un patron metalico periodica de modo que las propiedades electricas adecuadas se alcanzan. Mediante la configuracion de la forma de la pluralidad respectiva de elementos resonantes y el patron geometrico formado por dicha pluralidad de elementos resonantes se facilita que las ondas de radio incidentes (RF, "radiofrecuencias") generadas por los sistemas de radar se filtren/transmitan a traves de dicha superficie de frecuencia selectiva. Como un ejemplo, la superficie de frecuencia selectiva se puede disponer para pasar a traves de la misma ondas de radio de una o mas frecuencias, en la que dicha una o mas frecuencias se relaciona con un intervalo de frecuencia, normalmente asociado a los sistemas de radar, tal como de una frecuencia dentro del intervalo de 0,1-100 GHz, por ejemplo, 10-30 GHz.
De acuerdo con esta realizacion, dicha pluralidad de elementos resonantes se forman como estructuras pasantes dispuestas perifericamente desde el centro de dicho primer elemento 110 de conduccion de calor y dicho primer elemento 510 de alojamiento, de modo que estos no se superponen sobre el elemento 150 de generacion de temperatura subyacente, con lo que la conductibilidad termica del elemento 150 de generacion de temperatura subyacente a las estructuras superiores de los elementos superficiales no se ve sustancialmente afectada.
De acuerdo con esta realizacion, el dispositivo comprende un elemento 190 de supresion de radar tambien referido como elemento 190 de absorcion de radar. Dicho elemento 190 de absorcion de radar se dispone para absorber las ondas de radio incidentes generadas por los sistemas de radar.
De acuerdo con una realizacion, dicha pluralidad de elementos de hendidura resonantes se conforman de acuerdo con cualquiera de las siguientes alternativas cuadratica, rectangular, circular, en cruz de Jerusalen, dipolos, cables,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
cables cruzados, tiras de dos periodos u otra estructura de frecuencia selectiva adecuada.
De acuerdo con una realizacion, dicha superficie FSS de frecuencia selectiva se dispone para combinarse con al menos una capa constituida por polfmeros conductores electricamente controlables, con lo que el intervalo de frecuencia o la frecuencia a la que se dispone la superficie de frecuencia selectiva para pasar a traves de la misma se puede controlar por medios de aplicacion de una tension en dicha al menos una capa de dichos polfmeros conductores electricamente controlables.
De acuerdo con una realizacion alternativa una o mas micro-estructuras de sistema electromecanicas (MEMS) se pueden integrar en dicha superficie de frecuencia selectiva y en la que dicha una o mas estructuras MEMS se disponen para controlar la permeabilidad de dicha superficie de frecuencia selectiva a ondas de radio dentro de diferente intervalos de frecuencia.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 190 de absorcion de radar tiene un espesor en el intervalo de 0,1-5 mm, por ejemplo, 0,5-1,5 mm, en el que el espesor depende, entre otros, de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada.
De acuerdo con una realizacion, dicha capa de absorcion de radar se forma por una capa de cubierta con una capa de pintura que comprende bolas de hierro ("pintura de bolas de hierro"), que comprende pequenas esferas cubiertas de hierro carbonilo o ferrita. Como alternativa, dicha capa de pintura comprende sustancias tanto ferroflmdicas como no magneticas.
De acuerdo con una realizacion, dicho elemento de absorcion de radar se forma por un material que comprende una capa polimerica de neopreno con granulos de ferrita o partfculas de "negro de humo" que comprenden una porcion porcentual de grafito cristalino incrustado en la matriz de polfmero formada por dicha capa polimerica. La porcion porcentual de grafito cristalino puede estar, por ejemplo, en el intervalo del 20-40 %, tal como por ejemplo, el 30 %.
De acuerdo con una realizacion, dicho elemento de absorcion de radar se forma por un material de espuma. Como un ejemplo dicho material de espuma se puede formar por espuma de uretano con "negro de humo".
De acuerdo con una realizacion, dicho elemento de absorcion de radar se forma por un nanomaterial.
La Figura 8b ilustra esquematicamente una vista en planta de los flujos de temperatura en una estructura del dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
Con referencia la Figura 8b se muestra una superficie FSS de frecuencia selectiva dispuesta en al menos un elemento/capa del dispositivo.
De acuerdo con esta realizacion, la superficie FSS de frecuencia selectiva, como se ejemplifica en la Figura 6b, se integra en el primer elemento 510 de alojamiento y en el primer elemento 110 de conduccion de calor. Los elementos resonantes de acuerdo con esta realizacion se forman en un patron metalico geometrico que rodea el area 510A o 110A de aplicacion en la que dicho al menos un elemento 150 termoelectrico se dispone de manera que una pluralidad de hendiduras libres de dicha pluralidad de elementos resonantes. Dicha pluralidad de hendiduras se dispone para extenderse a lo largo de lmeas sustancialmente rectas en el plano de la primera superficie de conduccion de calor y el primer elemento de alojamiento, en el que dicha pluralidad de hendiduras se extienden desde un punto central de dicha area de aplicacion. Esto facilita el transporte eficaz de calor a lo largo de dicha pluralidad de hendiduras hasta las porciones perifericas de dicha primera capa 110 de conduccion de calory de dicho primer elemento 510 de alojamiento, en el que el transporte de calor se ilustra con las flechas E.
La Figura 9 ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece de un elemento de blindaje del dispositivo para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
De acuerdo con una realizacion de la invencion del dispositivo, el elemento superficial comprende al menos un elemento 180 de blindaje, tal como se ejemplifica acuerdo con las Figuras 6a-b, dispuesto para proteger al menos un elemento superficial de la estructura subyacente contra el fuego directo, explosiones y/o fragmentos de ruptura. Al proporcionar al menos un elemento de blindaje se facilita el blindaje modular del elemento superficial de los objetos revestidos con una pluralidad de elementos superficiales, en el que los elementos superficiales individuales perdidos se pueden intercambiar facilmente.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 180 de blindaje se constituye por oxido de aluminio, tal como por ejemplo AhO3 u otro material similar con buenas propiedades en terminos de proteccion balfstica.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 180 de blindaje tiene un espesor en el intervalo de 4-30 mm, por ejemplo, 8-20 mm, en el que el espesor, entre otros, depende de la aplicacion y conduccion de calor y eficacia deseada.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo de acuerdo con la invencion, el elemento 160 de conduccion de calor se forma de un material con buenas propiedades relacionadas con la conductividad de calor y la proteccion balfstica como por ejemplo carburo de silicio SiC.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
De acuerdo con una realizacion, al menos uno de dicho elemento de conduccion de calor y el elemento 180 de blindaje se forma de un nanomaterial.
El elemento 180 de blindaje y/o el elemento 160 de conduccion de calor se pueden disponer para ofrecer una proteccion balfstica, al menos, de acuerdo con el grado de proteccion segun la definicion de la norma OTAN, 7,62 AP WC ("STANAG Nivel 3").
De acuerdo con una realizacion del dispositivo de acuerdo con la invencion, el elemento superficial, tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 4a o las Figuras 6a-b, comprende al menos una estructura de proteccion electromagnetica (no mostrada) dispuesta para proporcionar proteccion contra impulsos electromagneticos (EMP), que se pueden generar por los sistemas de armas que tienen como objetivo desactivar los sistemas electronicos. Dicha al menos una estructura de proteccion electromagnetica se puede formar, por ejemplo, por una fina capa que absorbe/refleja la radiacion electromagnetica, tal como por ejemplo una capa fina de papel de aluminio u otro material adecuado.
De acuerdo con una realizacion alternativa, una o mas sub-estructuras se disponen para proporcionar una jaula de cribado que encierra al menos el circuito de control. De acuerdo con una realizacion alternativa, el elemento superficial se dispone para proporcionar una jaula de cribado y al menos una capa fina dispuesta para absorber/reflejar la radiacion electromagnetica.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo de acuerdo con la invencion, el alojamiento del elemento superficial se dispone para ser a prueba de agua para permitir areas de aplicacion marinas en las que los elementos superficiales se montan en estructuras situadas por debajo y/o sobre el nivel del agua de un buque naval.
La Figura 10 ilustra esquematicamente una vista en planta de un elemento 500 modular de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
De acuerdo con esta realizacion, el elemento 500 modular tiene forma hexagonal. Esto facilita la adaptacion y el montaje simple y general durante la composicion de los sistemas modulares, por ejemplo, de acuerdo con las Figuras 12a-c. Ademas una temperatura uniforme se puede generar en toda la superficie hexagonal, en la que las diferencias locales en la temperatura que pueden surgir en las esquinas de, por ejemplo, un elemento modular en forma de angulo recto se pueden evitar.
El elemento 500 modular comprende un circuito 200 de control conectado al elemento 150 termoelectrico y dicha al menos una superficie 50 de visualizacion, en el que el elemento 150 termoelectrico se dispone para generar un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de la primera capa 100 de conduccion de calor del elemento 500 modular de acuerdo con la Figura 5a, se proporciona el gradiente de temperatura predeterminado por medio de que el tension se aplica al elemento 150 termoelectrico del circuito de control, basandose la tension en los datos de temperatura o en la informacion de la temperatura procedente del circuito 200 de control.
El elemento 500 modular comprende una interfaz 570 para conectar electricamente los elementos modulares para su interconexion en un sistema modular. La interfaz comprende de acuerdo con una realizacion un conector 570.
El elemento modular se puede dimensionar tan pequeno como una superficie de aproximadamente 5 cm2, el tamano del elemento modular estando limitado por el tamano del circuito de control.
La Figura 11 ilustra esquematicamente un dispositivo VI para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion.
El dispositivo comprende un circuito 200 de control o una a unidad 200 de control y un elemento 500 superficial, por ejemplo, de acuerdo con las Figuras 6a, 6b, en el que el circuito de control se conecta a los elementos 500 superficiales. El dispositivo comprende ademas al menos una superficie 50 de visualizacion y un elemento 150 termoelectrico. Dicha al menos una superficie 50 de visualizacion se dispone para recibir tension/corriente del circuito 200 de control, estando la superficie 150 de visualizacion, segun lo anterior, configura de tal manera que cuando se aplica un tension, al menos un espectro se irradia desde un lado de la superficie 50 de visualizacion. Dicho elemento 150 termoelectrico se dispone para recibir la tension del circuito 200 de control, configurandose el elemento 150 termoelectrico, segun lo anterior, de tal manera que cuando se aplica una tension, el calor de un lado del elemento 150 termoelectrico trasciende al otro lado del elemento termoelectrico.
El dispositivo de acuerdo con esta realizacion comprende un medio 210 de deteccion de temperatura dispuesto para detectar la temperatura real del elemento 500 superficial. El medo 210 de deteccion de temperatura, de acuerdo con una realizacion, se dispone como se muestra, por ejemplo, en la Figura 6a sobre o en relacion con la superficie exterior del elemento 150 termoelectrico de tal manera que la temperatura detectada es la temperatura exterior del elemento 500 superficial.
El circuito 200 de control comprende un medio 610 de deteccion termica dispuesto para detectar la temperatura tal como la temperatura de fondo. El circuito 200 de control comprende ademas una unidad 620 de software dispuesta para recibir y procesar los datos de temperatura del medio 610 de deteccion termica. El medio 610 de deteccion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
termica se conecta en consecuencia a la unidad 620 de software a traves de un enlace 602 en el que la unidad 620 de software se dispone para recibir una senal que representa los datos de fondo.
El circuito 200 de control comprende un medio 615 de deteccion visual dispuesto para detectar la estructura visual tal como una o mas estructuras visuales descriptivas de objetos en un entorno del dispositivo. Dicha unidad 620 de software se dispone para recibir y procesar los datos de estructura visual que comprenden una o mas imagenes/secuencias de imagenes. El medio 615 de deteccion visual se conecta en consecuencia a la unidad 620 de software a traves de un enlace 599 en el que la unidad 620 de software se dispone para recibir una senal que representa los datos de la estructura visual de fondo.
La unidad 620 de software se dispone ademas para recibir instrucciones de un interfaz 630 de usuario con la que se dispone para comunicarse. La unidad 620 de software se conecta a la interfaz 630 de usuario a traves de un enlace 603. La unidad 620 de software se dispone para recibir una senal desde la interfaz de usuario a traves del enlace 603, representando dicha senal datos de instrucciones, es decir, informacion de como la unidad 620 de software tiene que procesar con el software los datos de temperatura procedentes del medio 610 de deteccion termica y os datos de estructura visual procedentes del medio 615 de deteccion visual. La interfaz 630 de usuario puede, por ejemplo, cuando el dispositivo se dispone, por ejemplo, en un vehnculo militar y se disena para el camuflaje termico y visual y/o la adaptacion con un patron termico y/o visual espedfico de dicho vefnculo, configurarse de tal manera que un operario, desde una direccion estimada de amenaza, puede optar por centrarse en la potencia disponible del dispositivo para lograr la mejor firma imaginable para el fondo. Esto se explica con mas detalle en la Figura 14.
De acuerdo con esta realizacion, el circuito 200 de control comprende ademas un convertidor 640 analogico/digital conectado a traves de un enlace 604 a la unidad 620 de software. La unidad 620 de software se dispone para recibir una senal a traves del enlace 604, representando dicha senal paquetes de informacion procedentes de la unidad 620 de software y dispuesta para convertir el paquete de informacion, es decir, la informacion comunicada desde la interfaz 630 de usuario y los datos de temperatura procesados. La interfaz 630 de usuario se dispone para determinar desde que o cual direccion se ha elegido la amenaza, que camara/camara de vfdeo/camara IR/sensor debera suministrar informacion a la unidad 620 de software. De acuerdo con una realizacion, toda la informacion analogica se convierte en el convertidor 640 analogico/digital en informacion digital binaria a traves de convertidores A/D que son pequenos circuitos integrados. Por lo que no se necesitan cables. De acuerdo con una realizacion descrita en relacion con las Figuras 12a-c, la informacion digital se dispone para superponerse sobre un marco de suministro corriente del vehnculo.
El circuito 200 de control comprende, ademas, un receptor 650 de informacion digital conectado al convertidor 640 analogico/digital a traves de un enlace 605. En la unidad 620 de software, se envfa informacion de forma analoga al convertidor 640 analogico/digital donde la informacion concerniente a que la temperatura (valor deseado) de cada elemento superficial se ha registrado. Todo esto se digitaliza en el convertidor 640 analogico/digital y se envfa de acuerdo con el procedimiento estandar como una secuencia digital que comprende identidades digitales unicas para cada elemento 500 superficial con la informacion asociada concerniente al valor deseado, etc. Esta secuencia se lee por el receptor 650 de informacion digital y solo la identidad correspondiente a lo que se pre-programa en el receptor 650 de informacion digital se lee. En cada elemento 500 superficial, un receptor 650 de informacion digital con una identidad unica se dispone. Cuando el receptor 650 de informacion digital detecta que una secuencia digital se esta acercando a la identidad digital correcta se dispone para registrar la informacion asociada y la informacion digital restante no se registra. Este procedimiento tiene lugar en cada receptor 650 de informacion digital y la informacion unica para cada elemento 500 superficial se consigue. Esta tecnica se conoce como tecnica CAN.
El circuito de control comprende ademas un circuito 600 de control de temperatura conectado a traves de un enlace 605 al convertidor 640 analogico/digital. El circuito 600 de control de temperatura se dispone para recibir una senal digital en forma de trenes digitales que representan datos de temperatura a traves del enlace 605.
El medio 210 de deteccion de temperatura se conecta al circuito de control de la temperatura a traves de un enlace 205 de retroalimentacion, en el que el circuito 600 de control de temperatura se dispone para recibir una senal que representa los datos de temperatura detectados mediante el medio 210 de deteccion de temperatura a traves del enlace 205.
El circuito 600 de control de temperatura se conecta al elemento termoelectrico a traves de enlaces 203, 204 para la aplicacion de tension al elemento 150 termoelectrico. El circuito 600 de control de temperatura se dispone para comparar los datos de temperatura procedentes del medio 210 de deteccion de temperatura con datos de temperatura procedentes del medio 610 de deteccion termica, en el que el circuito 600 de control se dispone para enviar una corriente a/aplicar un tension, sobre el elemento 150 termoelectrico, que corresponde a la diferencia de temperatura para que la temperatura del elemento 500 superficial se adapte a la temperatura de fondo. La temperatura detectada por el medio 210 de deteccion de temperatura se dispone por consiguiente para compararse con la informacion continua de la temperatura del medio 610 de deteccion termica del circuito 200 de control.
El circuito 600 de control de temperatura de acuerdo con esta realizacion comprende el receptor 650 de informacion digital, un denominado circuito 660 PID conectado al receptor 650 de informacion digital a traves de un enlace 606, y un regulador 670 conectado a traves de un enlace 607 al circuito PID. En el enlace 606 una senal que representa
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
informacion digital espedfica se dispone para enviarse para que cada elemento 500 superficial se pueda controlar de tal manera que el valor deseado y el valor real se correspondan.
El regulador 670 se conecta despues al elemento 150 termoelectrico traves de los enlaces 203, 204. El medio 210 de deteccion de temperatura se conecta al circuito 660 PID a traves del enlace 205, en el que el circuito PID se dispone a traves del enlace 205 para recibir la senal que representa los datos de temperatura detectados mediante el medio 210 de deteccion de temperatura. El regulador 670 se dispone a traves del enlace 607 para recibir una senal del circuito 660 PID que representa informacion para aumentar o disminuir el suministro de corriente/tension al elemento 150 termoelectrico.
El circuito 200 de control comprende, ademas, un receptor 655 de informacion digital conectado al convertidor 640 analogico/digital a traves de un enlace 598. En la unidad 620 de software, se envfa informacion analogica en el convertidor 640 analogico/digital, donde la informacion acerca de que la estructura visual cada elemento superficial se ha registrado. Todo esto se digitaliza en el convertidor 640 analogico/digital y se envfa de acuerdo con el procedimiento estandar como una secuencia digital que comprende identidades digitales unicas para cada elemento 500 superficial. Esta secuencia se lee por el receptor 655 de informacion digital y solo la identidad que corresponde a lo que esta pre-programado en el receptor 655 de informacion digital se lee. En cada elemento 500 superficial, se dispone un receptor 655 de informacion digital con una identidad unica. Cuando el receptor 655 de informacion digital detecta que una secuencia digital se esta acercando a la identidad digital correcta se dispone para registrar la informacion asociada y la informacion digital restante no se registra. Este procedimiento tiene lugar en cada receptor 655 de informacion digital y la informacion unica para cada elemento 500 superficial se consigue. Esta tecnica se conoce como tecnica CAN.
El circuito 200 de control comprende ademas un circuito 601 de control de imagenes conectado al convertidor 640 analogico/digital a traves de un enlace 598. El circuito 601 de control de imagenes se dispone para recibir una senal digital en forma de trenes digitales que representan datos de la estructura visual tales como datos que representan una o mas imagenes/secuencias de imagenes a traves del enlace 598.
El circuito 601 de control de imagenes se conecta a la superficie 50 de visualizacion a traves de los enlaces 221,222 para la aplicacion de tension a la superficie 50 de visualizacion. El circuito 601 de control de imagenes se dispone para recibir datos de estructura visual de dicho medio de deteccion visual y almacena dichos datos de estructura visual en al menos una memoria intermedia, en el que el circuito 601 de control de imagenes se dispone para leer continuamente dicha memoria intermedia en un intervalo de tiempo predeterminado y enviar al menos una senal/corriente a/aplicar al menos una tension sobre la superficie 50 de visualizacion que corresponde a la propiedad de intensidad/reflexion de luz deseada de cada uno de los sub-elementos S1-S4 de cada elemento P1-P4 de imagen de modo que el al menos un espectro irradiado de la superficie del elemento 500 superficial se adapta a la estructura de fondo visual que se describe por dichos datos de estructura visual.
El circuito 601 de control de imagenes de acuerdo con esta realizacion comprende el receptor 655 de informacion digital, un dispositivo 665 de control de imagenes conectado al receptor 655 de informacion digital a traves de un enlace 625 y un regulador 675 de imagen conectado al dispositivo 665 de control de imagenes a traves de un enlace 626. El dispositivo 665 de control de imagenes comprende al menos un medio de procesamiento de datos y una unidad de memoria. El dispositivo 665 de control de imagenes se dispone para recibir datos desde el receptor 655 de informacion digital y almacenar estos datos en una memoria intermedia de dicha unidad de memoria. El dispositivo de control de imagenes se dispone ademas para procesar los datos almacenados en dicha memoria intermedia, como por ejemplo por medio de una frecuencia de actualizacion predeterminada que implementa una Tabla de Busqueda (LUT) u otro algoritmo adecuado que mapea los datos almacenados en la memoria intermedia en los elementos P1-P4 de imagen individuales y/o sub-elementos S1-S4 de la superficie 50 de visualizacion del elemento 500 superficial. En el enlace 625 se dispone una senal que representa la informacion digital espedfica a enviarse para que la superficie 50 de visualizacion del elemento 500 superficial se pueda controlar de tal manera que irradie al menos un espectro desde la superficie 50 de visualizacion y registre los datos correspondientes del receptor de informacion digital. En el enlace 626, una senal que representa informacion digital espedfica se dispone para enviarse para que el elemento P1-P4 de imagen respectivo y/o sub-elementos S1-S4 de la superficie 50 de visualizacion del elemento 500 superficial se pueda controlar de tal manera que irradie al menos un espectro desde la superficie 50 de visualizacion y registre los datos correspondientes desde el receptor de informacion digital.
El regulador 675 de imagen se conecta despues la superficie 50 de visualizacion traves de los enlaces 221, 222. El regulador 675 de imagen se dispone a traves del enlace 626 para recibir una senal desde el dispositivo 655 de control de imagenes que representa la informacion para aumentar o disminuir el suministro de corriente/tension a los elementos P1-P4 de imagen y/o sub-elementos S1-S4 respectivos de la superficie 50 de visualizacion. El regulador 675 de imagen se dispone ademas para enviar una o mas senales a la superficie 50 de visualizacion a traves de los enlaces 221, 222 en dependencia de la senal recibida desde el dispositivo 655 de control de imagenes. Dicha una o mas senales dispuestas para enviarse a la superficie 50 de visualizacion desde el regulador de imagen pueden comprender una o mas de las siguientes senales: senales moduladas por impulsos, senales moduladas por amplitud de impulsos, senales moduladas por anchura de impulsos, senales moduladas por codificacion de impulsos, senales moduladas por desplazamiento de impulsos, senales analogicas (corriente, tension), combinaciones y/o modulaciones de dichas una o mas senales.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El elemento 150 termoelectrico se configura de tal manera que cuando se aplica la tension, el calor de un lado del elemento 150 termoelectrico trasciende al otro lado del elemento 150 termoelectrico. Cuando la temperatura detectada mediante el medio 210 de deteccion de temperatura mediante la comparacion con la informacion de la temperatura del medio 150 de deteccion termica difiere de la informacion de temperatura del medio 150 de deteccion termica la tension en el elemento 150 termoelectrico se dispone para regularse de tal manera que el valor real y el valor deseado se correspondan, en el que la temperatura de la superficie del elemento 500 superficial se adapta en consecuencia por medio del elemento termoelectrico.
De acuerdo con una realizacion, el medio 150 de deteccion termica comprende al menos un sensor de temperatura, tal como un termometro dispuesto para medir la temperatura del entorno. De acuerdo con otra realizacion, el medio 150 de deteccion termica comprende al menos un sensor IR dispuesto para medir la temperatura aparente del fondo, es decir, dispuesto para medir un valor medio de la temperatura de fondo. De acuerdo con todavfa otra realizacion, el medio 150 de deteccion termica comprende al menos una camara IR dispuesta para detectar la estructura termica del fondo. Estas diferentes variantes de medios de deteccion termica descritos con mas detalle en conexion con las Figuras 12a-c.
De acuerdo con una realizacion, dicho circuito 600 de control de temperatura se dispone para enviar informacion de temperatura en relacion con los valores reales y/o deseados a la unidad 620 de software. De acuerdo con esta realizacion, dicha unidad 620 de software se dispone para procesar los valores reales y/o deseados junto con las caractensticas descriptivas de los tiempos de respuesta para el control de la temperatura para proporcionar informacion de compensacion de temperatura. Cuando dicha informacion de compensacion de temperatura se envfa al circuito 601 de control de imagenes que se dispone para proporcionar informacion haciendo que dicha al menos una superficie 50 de visualizacion irradie al menos un componente de longitud de onda que se encuentra dentro del espectro infrarrojo, ademas de proporcionar al menos un espectro correspondiente a la estructura visual del fondo. Esto facilita un tiempo de respuesta mejorado en relacion con la consecucion de la adaptacion termica.
De acuerdo con una realizacion, el circuito 200 de control comprende un medio de deteccion de distancia (no mostrados) tales como un telemetro laser dispuesto para medir la distancia y el angulo con respecto a uno o mas objetos en el entorno del dispositivo. Dicha unidad 620 de software se dispone para recibir y procesar datos de distancia y datos angulares del medio de deteccion de distancia. El medio de deteccion de distancia se conecta en consecuencia a la unidad 620 de software a traves de un enlace (no mostrado), en el que la unidad de software se dispone para recibir una senal que representa datos de distancia y datos angulares. Dicha unidad 620 de software se dispone para procesar los datos de temperatura y datos de estructura visual, relacionando los datos de temperatura y los datos de estructura visual con los datos de distancia y los datos angulares tales como la asociacion de la distancia y el angulo con respecto a los objetos en el fondo. Dicha unidad 620 de software se dispone ademas para aplicar al menos una transformacion tal como una transformacion de perspectiva basandose en dichos datos de temperatura y datos de estructura visual con la distancia y el angulo relacionados asociados en combinacion con los datos que describen las caractensticas de dicho medio de deteccion termica y dicho medio de deteccion visual. Con lo que se habilitan las proyecciones de al menos un objeto /estructuras de temperatura y/o estructura visual seleccionada con una perspectiva y/o distancia modificada. Esto puede por ejemplo utilizarse para generar una firma falsa tal como se describe con referencia a la Figura 14 de modo que la reproduccion del objeto que se desea representar se puede modificar de modo que la distancia al objeto y la perspectiva del objeto cambia en relacion con la distancia y perspectiva que el medio de deteccion termica y/o el medio de deteccion visual perciben.
De acuerdo con esta realizacion, la interfaz 630 de usuario se puede disponer para proporcionar una interfaz que permita a un operario seleccionar al menos un objeto/estructura que se desea reproducir visual y termicamente. Para permitir las modificaciones de perspectivas de la unidad 620 de software puede ademas disponerse para registrar y procesar los datos que describen la distancia y el angulo con respecto a los objetos/estructuras durante un periodo de tiempo, durante el que dicho dispositivo u objeto/estructuras a se situan de manera que al menos cada otro en vistas diferentes independientes de dichos objetos/estructuras se perciben por dicho medio de deteccion termica y/o dicho medio de deteccion visual.
En los casos en los que el elemento 500 superficial comprende un elemento de absorcion de radar, como por ejemplo de acuerdo con las Figuras 8a-b, el circuito de control de acuerdo con una realizacion se dispone para comunicarse de forma inalambrica. Al proporcionar al menos una unidad transmisora-receptora inalambrica y mediante la utilizacion de al menos un elemento de hendidura resonante, se permite la STR de la estructura superficial de frecuencia selectiva como comunicacion inalambrica de antena. De acuerdo con esta realizacion, el circuito de control se puede disponer para comunicarse en un intervalo de frecuencia de onda corta tal como por ejemplo en una banda de 30 GHz. Esto facilita la reduccion del numero de enlaces asociados con la comunicacion de datos/senales en dicho circuito de control y/o en la estructura/marco de soporte de este tipo que se describe con referencia a la Figura 12g.
La configuracion del circuito de control puede diferir de la configuracion descrita con referencia a la Figura 11. El circuito de control puede comprender, por ejemplo, mas o menos sub-componentes/enlaces. Ademas, uno o mas partes se pueden disponer en el exterior del circuito 200 de control, como por ejemplo, disponerse en una configuracion central exterior, donde por ejemplo la interfaz 630 de usuario, la unidad 620 de software, el convertidor
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
640 analogico/digital, el medio 610 de deteccion de temperatura y el medio 615 de deteccion visual se disponen para proporcionar datos y procesar datos para al menos un elemento 500 superficial, que comprende un circuito de control local, que comprende dicho circuito 600 de control de temperatura y dicho circuito 601 de control de imagenes conectados comunicativamente a dicho convertidor digital/analogico centralmente configurado.
La Figura 12a ilustra esquematicamente las partes VII-a de un sistema 700 modular que comprende elementos 500 superficiales o elementos 500 modulares para representar el fondo termica o correspondientes; la Figura 12b ilustra esquematicamente una parte VII-b ampliada del sistema modular de la Figura 12a; y la Figura12c ilustra esquematicamente una parte ampliada VII-c de la parte de la Figura 12b.
La regulacion de temperatura y/o control visual individual se disponen para producirse en cada elemento 500 modular de forma individual por medio de un circuito de control, por ejemplo, el circuito de control de la Figura 11, dispuesto en cada elemento 500 modular. Cada elemento 500 modular, de acuerdo con una realizacion, se constituye por el elemento modular de las Figuras 6a-b.
El elemento 500 modular respectivo tiene de acuerdo con esta realizacion una forma hexagonal. En las Figuras 12a- b, los elementos 500 modulares se ilustran con un patron de ajedrez. El sistema 700 modular comprende de acuerdo con esta realizacion un marco 710 dispuesto para recibir el elemento modular respectivo. El marco de acuerdo con esta realizacion tiene una configuracion en forma de panal, es decir, se interconecta por medio de un numero de tramas 712 hexagonales, las respectivas tramas 712 hexagonales disponiendose para recibir un elemento 500 modular correspondiente.
El marco 710, de acuerdo con esta realizacion, se dispone para suministrar corriente. Cada trama 712 hexagonal esta provista de una interfaz 720 que comprende un conector 720 por medio del que el elemento 500 modular se dispone para acoplarse electricamente. La informacion digital que representa la temperatura de fondo detectada mediante el medio deteccion termica de acuerdo con, por ejemplo, la Figura 11 se dispone para superponerse sobre el marco 710. Puesto que el propio marco se dispone para suministrar corriente el numero de cables se puede reducir. En el marco, la corriente se suministrara a cada elemento 500 modular, pero al mismo tiempo tambien, superpuesta con la corriente, conteniendo una secuencia digital informacion unica para cada elemento 500 modular. De esta manera, no se necesitaran cables en el marco.
El marco se dimensiona en altura y en la superficie de recepcion de los elementos 500 modulares.
Un receptor de informacion digital del elemento modular respectivo tal como se describe en conexion con la Figura 11 se dispone despues para recibir la informacion digital, en el que un circuito de control de temperatura y un circuito de control de imagenes de acuerdo con la Figura 11 se disponen para la regulacion segun lo que se describe en conexion con la Figura 11.
De acuerdo con una realizacion, el dispositivo se dispone en una nave, tal como un vehuculo militar. A continuacion, se dispone el marco 710 que se fija, por ejemplo, en el vefuculo, en el que el marco 710 se dispone para suministrar ambas senales de corriente y digitales. Al disponer el marco 710 en el cuerpo del vehfculo, el marco 710 proporciona, al mismo, fijacion al cuerpo de la nave/vefuculo, es decir, el marco 710 se dispone para soportar el sistema 700 modular. Al utilizar el elemento 500 modular se consigue la ventaja, entre otras, de que si un elemento 500 modular fallara por alguna razon solo se tendna que reemplazar el elemento modular que ha fallado. Ademas, el elemento 500 modular facilita la adaptacion dependiendo de la aplicacion. Un elemento 500 modular puede fallar dependiendo de fallos electricos, tales como cortocircuitos, influencias externas y debido danos de municiones dispersas y diversas.
La electronica del elemento modular respectivo se encapsula preferentemente en el elemento 500 modular respectivo de tal manera que la induccion de senales electricas en, por ejemplo, antenas se reduce al mmimo.
El cuerpo de, por ejemplo, el vefuculo se dispone para funcionar como plano 730 de tierra, mientras que el marco 710, preferentemente la parte superior del marco se dispone para constituir una fase. En las Figuras 12b-c I es la corriente en el marco, Ti una informacion digital que contiene temperaturas y estructuras visuales para el elemento I modular, y D es la desviacion, es decir, una senal digital que indica cuan grande es la diferencia entre el valor deseado y el valor real para cada elemento modular. Esta informacion se envfa en la direccion opuesta puesto que esta informacion se debe mostrar en la interfaz 630 de usuario de acuerdo con, por ejemplo, la Figura 11 de tal manera que el usuario sepa lo bien que es la adaptacion de temperatura en cada momento.
Un medio 210 de deteccion de temperatura de acuerdo con, por ejemplo, la Figura 11 se dispone en conexion con el elemento 150 termoelectrico del elemento 500 modular respectivo para detectar la temperatura exterior de dicho elemento 500 modular. La temperatura exterior se dispone despues para compararse continuamente con la temperatura de fondo detectada mediante el medio de deteccion termica tal como se ha descrito anteriormente en relacion con la Figura 10 y la Figura 11. Cuando estas son diferentes, el medio tal como un circuito de control de temperatura descrito en conexion con la Figura 11, se dispone para regular la tension en el elemento termoelectrico del elemento modular de tal manera que los valores reales y los valores deseados se correspondan. El grado de eficacia de la firma del sistema, es decir, el grado de adaptacion termica que puede conseguirse, depende del medio de deteccion termica, es decir, de la temperatura de referencia, que se utiliza - sensor de temperatura, sensor IR o
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
camara IR.
Como resultado del medio de deteccion termica de acuerdo con una realizacion que se constituye por al menos un sensor de temperatura, tal como un termometro dispuesto para medir la temperatura del entorno, una representacion menos precisa de la temperatura de fondo, pero un sensor de temperatura tiene la ventaja de que es rentable. En aplicaciones con vehnculos o similares, el sensor de temperatura se dispone preferentemente en la admision de aire del vehnculo para minimizar la influencia de las areas calientes del vehnculo.
Como resultado del medio de deteccion termica de acuerdo con una realizacion que se constituye por al menos un sensor IR dispuesto para medir la temperatura aparente de la de fondo, es decir, dispuesto para medir un valor medio de la temperatura de fondo, un valor mas correcto de la temperatura de fondo se alcanza. El sensor IR se coloca preferentemente en todos los lados de un vehnculo para cubrir diferentes direcciones de amenaza.
Como resultado del medio de deteccion termica de acuerdo con una realizacion que se constituye por una camara IR dispuesta para detectar la estructura termica del fondo, una adaptacion casi perfecta del fondo se puede conseguir, pudiendo representarse las variaciones de temperatura de un fondo, por ejemplo, en un vehnculo. Aqm, un elemento 500 modular corresponded a la temperatura del conjunto de pfxeles ocupado por el fondo a la distancia en cuestion. Estos pfxeles de la camara IR se disponen para agruparse de tal manera que la resolucion de la camara IR corresponde a la resolucion que se puede representar por la resolucion del sistema modular, es decir, que cada elemento modular corresponde a un pixel. Con lo que se consigue una muy buena representacion de la temperatura de fondo de tal manera que, por ejemplo, el calentamiento del sol, las manchas de nieve, los charcos de agua, diferentes propiedades de emision, etc., del fondo, que tienen a menudo otra temperatura diferente de la del aire se pueden representar correctamente. Esto contrarresta eficazmente la creacion de contornos claros y grandes superficies uniformemente calientes de tal forma que un muy buen camuflaje termico del vehnculo se facilita y que las variaciones de temperatura en superficies pequenas se pueden representar.
Como resultado del medio de deteccion visual de acuerdo con una realizacion que se constituye por una camara, tal como una camara de video, dispuesta para detectar la estructura visual (color, modelo) del fondo, una adaptacion casi perfecta del fondo se puede conseguir, pudiendo representarse la estructura visual de un fondo, por ejemplo, en un vehnculo. Aqm, un elemento 500 modular se corresponded con la estructura visual del conjunto de pfxeles ocupado por el fondo a la distancia en cuestion. Estos pfxeles de la camara de video se disponen para agruparse de tal manera que la resolucion de la camara de video corresponde a la resolucion que se puede representar por la resolucion del sistema modular, es decir, que cada elemento modular respectivo corresponde a un numero de pfxeles (elementos de imagen) definidos por el numero de elementos de imagen que se disponen en la superficie de visualizacion de los elementos modulares respectivos. Con lo que se consigue una muy buena representacion de la estructura de fondo de manera que, por ejemplo, incluso las estructuras visuales relativamente pequenas que son captadas por la camara de video se reproducen correctamente. Una o mas camaras de video se situan preferentemente en uno o mas lados de un vehnculo para cubrir la reproduccion vista desde diversas direcciones diferentes de amenazas. En los casos en que la superficie de visualizacion se configura para ser direccionalmente dependiente, tal como por ejemplo de acuerdo con las Figuras 7d-e, la estructura visual detectada por el medio de deteccion visual a angulos diferentes se puede utilizar para controlar individualmente los elementos de imagen adaptados para la reproduccion de imagen en diferentes angulos de observacion de manera que estos reproducen la estructura visual que corresponde a la direccion en la que se detecta por el medio de deteccion visual.
La Figura 12d ilustra esquematicamente una vista en planta de un sistema VII modular o parte de un sistema VII modulo que comprende elementos superficiales para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion, y la Figura 12e ilustra esquematicamente una vista lateral del sistema VII modular de la Figura 12d.
El sistema VII modular de acuerdo con esta realizacion difiere del elemento 700 modular de acuerdo con la realizacion ilustrada en la Figura 12a-c en que en lugar de una estructura de soporte constituida por un marco 710, una estructura 750 de soporte constituida por uno o mas miembros 750 de soporte o placas 750 de soporte para soportar elementos 500 modulares interconectados se proporciona.
La estructura de soporte puede por tanto conformarse por un miembro 750 de soporte como se ilustra en las Figuras 12a-c, o una pluralidad de miembros 750 de soporte interconectados.
El miembro de soporte se fabrica de cualquier material que cumpla con las demandas termicas y demandas relativas a la robustez y durabilidad. El miembro 750 de soporte, de acuerdo con una realizacion, es de aluminio, teniendo la ventaja de que es ligero y robusto y duradero. Como alternativa, el miembro 750 de soporte se fabrica de acero, que tambien es robusto y duradero.
El miembro 750 de soporte con una configuracion de lamina tiene, de acuerdo con esta realizacion, una superficie esencialmente plana y una forma cuadrada. El miembro 750 de soporte podna, como alternativa, tener cualquier forma adecuada, tal como rectangular, hexagonal, etc.
El espesor del miembro 750 de soporte esta en el intervalo de 5-30 mm, por ejemplo, 10-20 mm.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Los elementos 500 modulares interconectados que comprenden elementos 150 de generacion de temperatura y la superficie 50 de visualizacion como se ha descrito anteriormente se disponen en el miembro 750 de soporte. El miembro 750 de soporte se dispone para suministrar corriente. El miembro 750 de soporte comprende enlaces 761, 762, 771, 772, 773, 774 para la comunicacion hacia y desde cada elemento modular individual, integrandose dichos enlaces en el miembro 750 de soporte.
De acuerdo con esta realizacion, el sistema modular comprende un miembro 750 de soporte y siete elementos 500 modulares hexagonales interconectados dispuestos en la parte superior del miembro 750 de soporte de tal manera que una columna de la izquierda de dos elementos 500 modulares, una columna intermedia de tres elementos 500 modulares y una columna derecha de dos elementos 500 modulares se forman. Uno de los elementos modulares hexagonales se dispone de esta manera en el medio y los otros seis se disponen alrededor del elemento modular central del miembro 750 de soporte.
De acuerdo con esta realizacion las senales de suministro de corriente y las senales de comunicacion se separan y no se superponen, lo que da como resultado el aumento de la anchura de banda de comunicacion, lo que permite acelerar la velocidad de comunicacion. Esto simplifica el cambio en los patrones de firma debido a que la mayor anchura de banda aumenta la velocidad de senal de las senales de comunicacion. Con lo que adaptacion termica y visual durante el movimiento se mejoran tambien.
Al tener senales de corriente y senales de comunicacion separadas, la interconexion de un gran numero de elementos 500 modulares sin afectar la velocidad de comunicacion se facilita. Cada miembro 750 de soporte comprende diversos enlaces 771, 772, 773, 774 para las senales digitales y/o analogicas en combinacion con dos o mas enlaces 761, 762 para el suministro de corriente.
De acuerdo con esta realizacion, dichos enlaces integrados comprenden un primer enlace 761 y un segundo enlace 762 para el suministro de corriente a cada columna de elementos 500 modulares. Dichos enlaces integrados comprenden ademas un tercer y cuarto enlaces 771, 772 para las senales de informacion/comunicacion a los elementos 500 modulares, siendo las senales digitales y/o analogicas, y un quinto y sexto enlaces 773, 774 para las senales de informacion/diagnostico de los elementos 500 modulares, siendo dichas senales digitales y/o analogicas.
Al tener dos enlaces, el tercer y cuarto enlaces 771, 772, para proporcionar senales de informacion a los elementos 500 modulares y dos enlaces, el quinto y sexto enlaces 773, 774, para proporcionar senales de informacion a partir de los elementos 500 modulares la velocidad de comunicacion es esencialmente ilimitada, es decir, se produce momentaneamente.
La Figura 12f ilustra esquematicamente una vista en planta de un sistema VIII modular o parte de un sistema VIII modular que comprende elementos superficiales para la adaptacion de firma de acuerdo con una realizacion de la presente invencion, y la Figura 12g ilustra esquematicamente una vista tridimensional en despiece del sistema VIII modular en la Figura 12f.
El sistema VIII modular de acuerdo con esta realizacion difiere del elemento modular 750 de acuerdo con la realizacion ilustrada en las Figuras 12d-e en que en lugar de que la estructura de soporte se proporcione por una estructura 750 de soporte, la estructura 755 de soporte se constituye por uno o mas elementos 755 de soporte o placas 755 de soporte, en el que cada elemento de soporte comprende dos planos conductores de electricidad dispuestos para proporcionar suministro de corriente a los elementos 500 modulares interconectados.
De acuerdo con esta realizacion, el elemento 755 de soporte comprende dos planos 751-752 conductores electricamente unidos, en el que dichos dos planos electricamente conductores estan aislados entre sf. Dichos dos planos 751-752 electricamente conductores se disponen para proporcionar suministro de potencia a dicho elemento 500 modular.
Uno primero 751 de dichos dos planos electricamente aislados se dispone para aplicarse con una tension negativo y un segundo 752 de dichos planos electricamente aislados se dispone para aplicarse con una tension positiva, con lo que se activa el suministro de potencia de los elementos 500 modulares conectado al elemento 755 de soporte y sin el uso de enlaces dedicados al suministro de potencia. El elemento 755 de soporte puede, por tanto, construirse mediante un numero reducido de enlaces y, por lo tanto, tambien se hace mas robusto puesto que el suministro de potencia no depende de enlaces individuales.
De acuerdo con esta realizacion, el sistema modular comprende un elemento 755 de soporte y dieciocho puntos de fijacion para la interconexion de elementos modulares hexagonales dispuestos en la parte superior del elemento 755 de soporte de tal manera que una columna de la izquierda de cinco elementos 500 modular, dos columnas intermedias de cuatro y cinco elementos 500 modulares y una columna derecha de cinco elementos 500 modulares se forman.
Mediante la aplicacion de cada uno de los dos planos 751-752 electricos con una capa o revestimiento superficial, tal como por ejemplo una pintura electricamente aislante, se facilita que los dos planos 751-752 electricamente conductores se afslen mutuamente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
El elemento 755 de soporte comprende una pluralidad de enlaces 780 integrados, en el que cada enlace integrado comprende una pluralidad de enlaces para las senales de informacion/diagnostico/comunicacion de tipo digitales/analogicas hacia y desde elementos 500 modulares conectados. Cada uno de dicha pluralidad de enlaces se dispone para proporcionar una comunicacion hacia y desde una columna de elementos 500 modulares. Dicha pluralidad de enlaces integrados se puede constituir por una pelfcula fina, en el que dicha pelfcula fina se dispone en el elemento 755 de soporte.
El elemento 755 de soporte comprende una pluralidad de rebajes 781-785 dispuestos para proporcionar puntos de fijacion y superficies de contacto electrico para los elementos 500 modulares conectados. Al menos uno de dichos rebajes se dispone para colocar los medios de contacto del elemento 500 modular en contacto con dicha primer y segundo planos electricamente conductores.
El elemento 755 de soporte comprende una pluralidad de rebajes y/o aberturas 790 pasantes dispuestas para recibir al menos una sub-estructura de elementos 500 modulares conectados. El elemento 755 de soporte de acuerdo con la Figura 12g comprende orificios pasantes dispuestos para recibir el elemento 160 de conduccion de calor, tal como se ejemplifica con referencia a la Figura 4a o 5a-b, de forma hexagonal para permitir el transporte de calor a las estructuras subyacentes y para reducir el espesor del sistema modular.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 755 de soporte tiene un espesor en el intervalo de 1-30 mm, por ejemplo, 2-10 mm. De acuerdo con una realizacion, cada uno de los planos 751-752 electricamente conductores unidos tiene un espesor en el intervalo de 1-5 mm, por ejemplo, 1 mm.
De acuerdo con una realizacion, el elemento 755 de soporte comprende un elemento de conduccion de calor subyacente (no mostrado), dispuesta en la parte inferior del elemento 755 de soporte. De esta manera se permite una configuracion de un elemento 500 modular sin la segunda capa 120 de conduccion de calor, cuya funcion es asumida por dicho elemento de conduccion de calor subyacente. Al proporcionar el elemento de conduccion de calor subyacente dispuesto en el elemento 755 de soporte la conductibilidad de calor se mejora puesto que una mayor superficie de conduccion de calor, es decir, una superficie que corresponde a la dimension del elemento 755 de soporte se vuelve disponible para los elementos modulares respectivos.
El elemento de soporte de acuerdo con la Figura 12d o Figura 12f se puede conectar a otros elementos de soporte de este tipo, en el que los elementos de soporte se conectan entre sf a traves de puntos de fijacion (no mostrados), por ejemplo, a traves de puntos de fijacion, de acuerdo con la Figura 11a, para la conexion electrica de los elementos de soporte a traves de los enlaces. Con lo que se reduce al mmimo el numero de puntos de conexion.
Los elementos 500 modulares se conectan a los elementos de soporte, por ejemplo, de acuerdo con la Figura 12d o Figura 12f, mediante el uso de medios de fijacion adecuados.
Los elementos de soporte interconectados, tales como por ejemplo de acuerdo con la Figura 12d o Figura 12f, que forman una estructura de soporte pretenden disponerse sobre una estructura de una nave tal como, por ejemplo, un vehnculo, un buque o similar.
La Figura 13 ilustra esquematicamente un objeto 800, tal como un vehnculo 800 bajo amenaza en una direccion de la amenaza, la estructura visual y la estructura 812 termica del fondo 810 se recrea en el lado del vehnculo orientado hacia la direccion de la amenaza por medio de un dispositivo de acuerdo con la presente invencion. El dispositivo de acuerdo con una realizacion comprende el sistema modular de acuerdo con las Figuras 12a-c, estando el sistema modular dispuesto en el vehnculo 800.
La direccion estimada de la amenaza se ilustra por medio de la flecha C. El objeto 800, por ejemplo, un vehnculo 800, constituye un blanco. La amenaza puede, por ejemplo, constituirse por un sistema de reconocimiento y vigilancia termico/visual/por radar, un misil buscador de calor o el correspondiente dispuesto para dar con el blanco.
Visto en la direccion de la amenaza un fondo 810 termico y/o visual esta presente en la extension de la direccion C de la amenaza. La parte 814 de este fondo 810 termico y/o visual del vehnculo 800 que se esta viendo desde la amenaza se dispone para copiarse mediante un medio 610 de deteccion termica y/o medio 615 de deteccion visual de acuerdo con la invencion de modo que una copia 814' de esa parte del fondo termico y/o visual, de acuerdo con una variante de la estructura 814' termica y/o visual, es vista por la amenaza. Como se describe en conexion con la Figura 11, el medio 610 de deteccion termica de acuerdo con una variante comprende una camara IR, de acuerdo con una variante un sensor de IR y una variante de un sensor de temperatura, donde la camara IR proporciona la mejor representacion termica del fondo. Como se describe en conexion con la Figura 11, el medio 615 de deteccion visual de acuerdo con una variante comprende una camara de video.
El fondo 814' termico y/o visual, la estructura termica y/o visual del fondo detectada/copiada mediante el medio de deteccion termica, se dispone para recrearse de forma interactiva en el lado del blanco, aqrn un vehnculo 800, orientado hacia la amenaza, por medio del dispositivo, de manera que el vehnculo 800 se funde termicamente en el fondo. Con lo que la posibilidad de deteccion e identificacion de amenazas, por ejemplo, en forma de prismaticos/intensificadores de imagen/camaras/camaras IR o un misil buscador de calor que observa el blanco/vehnculo 800 se hace mas diflcil, puesto que se mezcla termica y visualmente con en el fondo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
A medida que el vetnculo se mueve, la estructura 814' termica copiada del fondo se adaptara continuamente a los cambios en el fondo termico debido a la combinacion de capas de conduccion de calor con conductividad de calor anisotropica, capa de aislamiento, elemento termoelectrico y la diferencia continuamente registrada entre el medio de deteccion termica para detectar el fondo termico y el medio de deteccion de temperatura de acuerdo con cualquiera de las realizaciones del dispositivo de acuerdo con la presente invencion.
A medida que el vetnculo se mueve la estructura 814' visual copiada del fondo se adaptara continuamente a los cambios en la estructura visual del fondo debido a la combinacion de una superficie de visualizacion y el medio de deteccion visual para registrar la estructura visual de acuerdo con cualquiera de las realizaciones del dispositivo de acuerdo con la presente invencion.
El dispositivo de acuerdo con la presente invencion facilita, por tanto, la adaptacion termica y visual automatica y disminuye el contraste con la temperatura variable y los fondos visuales, lo que hace que la deteccion, identificacion y reconocimiento sean mas diffciles y reduce la amenaza de posibles buscadores de blancos o correspondientes.
El dispositivo de acuerdo con la presente invencion facilita una pequena seccion transversal de radar (RCS) de un vetnculo es decir, una adaptacion de firma de radar por medio de la utilizacion de la funcionalidad de supresion de radar y frecuencia selectiva. En el que dicha adaptacion se puede mantener tanto cuando un vetnculo esta parado como cuando se mueve.
El dispositivo de acuerdo con la presente invencion facilita una baja firma de un vetnculo, es decir, bajo contraste, de manera que los contornos del vetnculo, la colocacion de la salida de escape, la colocacion y el tamano de la salida de aire de refrigeracion, el soporte de pista o ruedas, canon, etc., es decir, la firma del vetnculo se pueda minimizar termica y visualmente de tal manera que una firma termica y visual mas baja contra un fondo se proporciona por medio del dispositivo de acuerdo con la presente invencion.
El dispositivo de acuerdo con la presente invencion con un sistema modular de acuerdo con, por ejemplo, las Figuras 12a-c ofrece una capa eficaz de aislamiento termico, lo que reduce el consumo de potencia de, por ejemplo, los sistemas AC con menor afecto al calentamiento solar, es decir, cuando el dispositivo no esta activo el sistema modular proporciona un buen aislamiento termico frente al calentamiento solar del vetnculo y de este modo mejora el clima interior.
La Figura 14 ilustra esquematicamente diferentes direcciones potenciales de amenaza para un objeto 800, tal como un vetnculo 800 equipado con un dispositivo de acuerdo con una realizacion de la invencion para la recreacion de la estructura termica y visual del fondo deseada y para mantener una seccion transversal radar minima.
De acuerdo con una realizacion del dispositivo de acuerdo con la invencion, el dispositivo comprende un medio para seleccionar una direccion diferente de amenazas. El medio, de acuerdo con una realizacion, comprende una interfaz de usuario, por ejemplo, como se describe en conexion con la Figurall. Dependiendo de la direccion esperada de la amenaza, la firma de IR y la firma visual se tendran que adaptar a los diversos fondos. La interfaz 630 de usuario en la Figura 11, de acuerdo con una realizacion constituye graficamente una manera para que el usuario pueda seleccionar facilmente entre una direccion estimada de la amenaza que parte o partes del vetnculo se tienen que activar para mantener una baja firma en el fondo.
Por medio de la interfaz de usuario, el operario podra optar por centrar la potencia disponible del dispositivo para lograr la mejor estructura/firma termica/visual concebible, que por ejemplo puede ser necesario cuando el fondo es complicado y demanda mucha potencia del dispositivo para una adaptacion termica y visual optima.
La Figura 14 muestra diferentes direcciones de amenaza para el objeto 800/vetnculo 800, ilustrandose las direcciones de amenaza teniendo el objeto/vetnculo dibujado en una semi-esfera dividida en secciones. La amenaza puede constituirse, por ejemplo, por una amenaza desde arriba como un misil 920 buscador de blancos, un helicoptero 930, o similares, o desde el suelo tal como un soldado 940, tanque 950 o similares. Si la amenaza viene desde arriba, la temperatura del vetnculo y la estructura visual deben coincidir con la temperatura y la estructura visual de la tierra, mientras que debena adaptarse al fondo detras del vetnculo si la amenaza viene directamente desde el frente a nivel horizontal. De acuerdo con una variante de la invencion, una serie de sectores 910a-f de amenaza se define, por ejemplo, doce sectores de amenaza, de los que seis 910a-f son referenciados en la Figura 14 y seis adicionales estan opuestos a la semi-esfera, que se puede seleccionar por medio de la interfaz de usuario.
Anteriormente, el dispositivo de acuerdo con la presente invencion se ha descrito cuando se utiliza el dispositivo para el camuflaje termico y visual adaptativo de tal manera que, por ejemplo, un vetnculo durante el movimiento continuo por medio del dispositivo de acuerdo con la invencion se adapta termica y visualmente, de forma rapida, al fondo, copiandose la estructura termica del fondo mediante un medio de deteccion termica tal como una camara IR o un sensor IR y copiandose la estructura visual del fondo mediante un medio de deteccion visual tal como una camara/camara de video.
El dispositivo de acuerdo con la presente invencion se puede utilizar ventajosamente para la generacion de una estructura visual direccionalmente dependiente, por ejemplo, mediante la utilizacion de una superficie de visualizacion de acuerdo con las Figuras 7d-e, es decir, utilizando una superficie de visualizacion que es capaz de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
generar una reproduccion de la estructura visual del fondo que es representativa de la de referencia observada desde diferentes angulos de observacion, que cae fuera de un angulo de observacion que es sustancialmente ortogonal a la superficie de visualizacion respectiva de los elementos modulares. Como ejemplo, el dispositivo puede reproducir una primera estructura visual que es representativa del fondo observado desde un primer angulo de observacion, formado entre una posicion del helicoptero 930 y una posicion del veldculo 800 y una segunda estructura visual que es representativa del fondo observado desde un angulo de observacion, formado entre una posicion de un soldado 940 o tanque y una posicion del veldculo 950. Esto permite reproducir estructura de fondo mas real desde perspectivas correctas observadas desde diferentes angulos de observacion.
El dispositivo de acuerdo con la presente invencion puede ventajosamente utilizarse para la generacion de patrones termicos y/o visuales espedficos. Esto se consigue de acuerdo con una variante mediante la regulacion de cada elemento termoelectrico y/o al menos una superficie de visualizacion de un sistema modular construido de elementos modulares, por ejemplo, como se ilustra en las Figuras 12a-c de tal manera los elementos modulares reciben lo que desean, por ejemplo, diferentes temperatura y/o espectros irradiados deseados, cualquier patron termico y/o visual deseado se puede proporcionar. Con lo que, por ejemplo, un patron que solo podra ser reconocido por alguien que conozca su aparicion se puede proporcionarse de tal manera que en una situacion de guerra la identificacion de los veldculos propios o correspondientes se facilita mientras que el enemigo no es capaz de identificar el veldculo. Como alternativa, un patron conocido por cualquier persona se puede proporcionar por medio del dispositivo de acuerdo con la invencion, tal como una cruz para que todo el mundo pueda identificar un veldculo de ambulancia en la oscuridad. Dicho patron espedfico puede, por ejemplo, construirse por un unico patron fractal. Dicho patron espedfico puede estar adicionalmente super-situado en el patron que se desea generar con la finalidad de adaptarse a la firma de modo que dicho patron espedfico solo se hace visible para las unidades de las fuerzas propias que se proporcionan con medios de sensor/medios de descodificacion.
Al utilizar el dispositivo de acuerdo con la presente invencion para generar patrones espedficos, la funcionalidad del sistema eficaz de patrones espedficos IFF ("Identificacion-amigo-enemigo") se facilita. La Informacion relativa a patrones espedficos se puede, por ejemplo, almacenar en unidades de almacenamiento asociadas a las unidades de disparo de las fuerzas propias para que el medio de sensor/medio de codificacion de dichas unidades de disparo perciba y decodifique/identifique los objetos aplicados con dichos patrones espedficos y de ese modo se activen para generar informacion que evite abrir fuego.
De acuerdo con otra variante, el dispositivo de acuerdo con la presente invencion se puede utilizar para generar una firma falsa de otros veldculos para, por ejemplo, la infiltracion del enemigo. Esto se consigue mediante el control de cada elemento termoelectrico y/o al menos una superficie de visualizacion de un sistema modular construido de elementos modulares, por ejemplo, como se ilustra en las Figuras 12a-c de tal manera que se proporcionan los contornos de la derecha de un veldculo, estructuras visuales, superficies uniformemente calientes, salida de aire de refrigeracion u otros tipos de areas calientes que son unicas para el veldculo en cuestion. Con lo que se requiere informacion concerniente a este aspecto.
De acuerdo con otra variante adicional, el dispositivo de acuerdo con la presente invencion se puede utilizar para la comunicacion remota. Esto se consigue porque dichos patrones espedficos se asocian a la informacion espedfica que se puede decodificar mediante el acceso a una tabla de decodificacion/medios de decodificacion. Esto facilita la comunicacion "silenciosa" de informacion entre unidades en las que ondas de radio que se pueden interceptar por las fuerzas opuestas se vuelven innecesarias para la comunicacion. Por ejemplo la informacion de estado relacionada con una o mas de las siguientes entidades, suministro de combustible, posicion de las fuerzas propias, posicion de las fuerzas opuestas, suministro de municiones, etc., se pueden comunicar.
Por otra parte, los patrones termicos en forma de, por ejemplo, una coleccion de piedras, hierba y piedra, diferentes tipos de bosque, entornos citadinos (transiciones curvas y rectas) se podrian proporcionar por medio del dispositivo de acuerdo con la invencion, patrones que podfan parecerse a los patrones que estan en el area visible. Tales patrones termicos son independientes de la direccion de la amenaza y son relativamente baratos y faciles de integrar.
Para la integracion antes mencionada de patrones espedficos de acuerdo con una variante no se requiere del medio de deteccion termica ni/o del medio de deteccion visual, sino que suficiente con regular los elementos termoelectricos y/o dichas superficies de visualizacion, es decir, aplicar la tension correspondiente a la temperatura/espectro deseado para el patron termico/visual deseado del modulo correspondiente.
Por medio de la utilizacion de la adaptacion de firma eficaz, una serie de areas de aplicacion se permiten para un dispositivo de acuerdo con la presente invencion. Como ejemplo, el dispositivo de acuerdo con la presente invencion se puede utilizar ventajosamente en, por ejemplo, prendas de vestir, tales como por ejemplo chalecos o uniformes de proteccion, en los que un dispositivo de acuerdo con la invencion podria, eficazmente, ocultar la estructura termica y visual que se genera por un cuerpo humano, en el que el suministro de potencia se dispone preferentemente por medio de una batena y en el que se desea la consecucion del camuflaje termico y/o visual en funcion de los datos de una base de datos descriptivos de objetos/ambientes y/o datos de uno o mas sensores (IR, camara) tal como, por ejemplo, camaras de casco.
La descripcion anterior de las realizaciones preferidas de la presente invencion se ha proporcionado con fines de ilustracion y descripcion. No se pretende que sea exhaustiva o limite la invencion a las formas precisas divulgadas.

Claims (23)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo para la adaptacion de firma, que comprende al menos un elemento (100; 300; 500) superficial dispuesto para asumir una distribucion termica determinada, en el que dicho elemento superficial comprende al menos un elemento (150; 450a, 450b, 450c) de generacion de temperature dispuesto para generar al menos un gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de una primera capa (80, 110) de conduccion de calor de dicho al menos un elemento superficial, en el que dicho al menos un elemento (100; 300; 500) superficial comprende al menos un elemento (190) de supresion de radar, en el que dicho al menos un elemento (190) de supresion de radar se dispone para suprimir las reflexiones de las ondas de radio incidentes, estando el dispositivo caracterizado porque dicho elemento (190) de supresion de radar se dispone interiormente en relacion con dicha primera capa (80, 110) de conduccion de calor y en el que dicha primera capa (80, 110) de conduccion de calor se dispone con una estructura superficial de frecuencia selectiva, de modo que las ondas de radio incidentes se filtran y se hacen pasar a traves de dicha primera capa (80, 110) de conduccion de calor, por lo que las ondas de radio incidentes son absorbidas por dicho elemento (190) de supresion de radar interiormente dispuesto.
  2. 2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que dicho al menos un elemento (150; 450a, 450b, 450c) de generacion de temperatura es termicamente aplicado en un area (81; 110A, 510A) sub-superficial de una porcion de dicho al menos un elemento superficial para la generacion de dicho al menos un gradiente de temperatura en dicha porcion.
  3. 3. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha porcion constituye al menos una capa (80; 110, 510) exterior dispuesta exteriormente en relacion con dicho al menos un elemento (150; 450a, 450b, 450c) de generacion de temperatura de dicho al menos un elemento (100; 300; 500) superficial.
  4. 4. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que dicha al menos una capa (80; 110, 510) exterior esta dispuesta para proporcionar un area (82; 110B, 510B) sub-superficial de frecuencia selectiva, dispuesta con estructura de frecuencia selectiva, en el que dicha area (82; 110B, 510B) sub-superficial de frecuencia selectiva esta dispuesta para pasar a traves de ondas de radio dentro de un intervalo de frecuencias predeterminado y en el que dicha area (82; 110B, 510B) sub-superficial de frecuencia selectiva tienen propiedades de conduccion de calor.
  5. 5. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que dicha area (82; 110B, 510B) sub-superficial de frecuencia selectiva esta dispuesta para circundar dicha area (81; 110A, 510A) sub-superficial de dicha porcion
  6. 6. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicha area (82; 110B, 510B) sub-superficial de frecuencia selectiva y dicha area (81) sub-superficial en la que se aplica termicamente dicho al menos un elemento (150; 450a, 450b, 450c) de generacion de temperatura estan mutuamente dispuestas para que la permeabilidad para las ondas de radio no disminuya sustancialmente la conductividad de calor de dicha porcion.
  7. 7. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho al menos un elemento (100; 300; 500) superficial comprende al menos una superficie (50) de visualizacion con permeabilidad termica y dispuesta para irradiar al menos un espectro predeterminado.
  8. 8. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que dicha al menos una superficie (50) de visualizacion esta dispuesta para permitir que dicho al menos un gradiente de temperatura predeterminado se mantenga en dicho al menos un elemento superficial.
  9. 9. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-8, en el que dicha al menos una superficie (50) de visualizacion es de tipo emisiva.
  10. 10. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-9, en el que dicha al menos una superficie (50) de visualizacion es de tipo reflectante.
  11. 11. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7-10 , en el que dicha al menos una superficie (50) de visualizacion esta dispuesta para irradiar al menos un espectro predeterminado que comprende al menos un componente dentro del area visual y al menos un componente dentro del area de infrarrojos.
  12. 12. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que dicha al menos una superficie (50) de visualizacion esta dispuesta para irradiar al menos un espectro en una pluralidad de direcciones, en el que dicho al menos un espectro predeterminado es direccionalmente dependiente.
  13. 13. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 12, en el que dicha al menos una superficie (50) de visualizacion comprende una pluralidad sub-superficies (51A-51K) de visualizacion, en el que dichas sub-superficies de visualizacion estan dispuestas para irradiar al menos un espectro predeterminado en al menos una direccion predeterminada, en el que dicha al menos una direccion predeterminada para cada sub-superficie de visualizacion es individualmente desplazada en relacion con un eje ortogonal de dicha superficie (50) de visualizacion.
  14. 14. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12-13, en el que dicha al menos una superficie (50) de visualizacion comprende una capa (52) de obstruccion dispuesta para obstruir la luz incidente y una capa
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    (51) reflectante curva subyacente dispuesta para reflejar la luz incidente.
  15. 15. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo comprende al menos un elemento (180) adicional dispuesto para proporcionar blindaje.
  16. 16. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo comprende un marco (710) o estructura (750; 755) de soporte, en el que el marco o estructura de soporte esta dispuesta para suministrar senales de corriente y de control/comunicacion.
  17. 17. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el dispositivo comprende una primera capa (110) de conduccion de calor, una segunda capa (120) de conduccion de calor, estando dicha primera y segunda capas de conduccion de calor termicamente aisladas entre sf por medio de una capa (130; 131, 132) de aislamiento intermedia, en el que al menos un elemento (150; 450a, 450b, 450c) de generacion de temperatura esta dispuesto para generar dicho gradiente de temperatura predeterminado en una porcion de dicha primera capa (110) de conduccion de calor y en el que dicha primera capa (110) y dicha segunda capa (120) tienen una conduccion de calor anisotropica, de tal manera que la conduccion de calor se produce principalmente en la direccion principal de propagacion de la capa (110, 120) respectiva.
  18. 18. Dispositivo de acuerdo con la reivindicacion 17, en el que el dispositivo comprende un elemento (160) de conduccion de calor intermedio dispuesto en la capa (130; 131) de aislamiento entre el elemento (150; 450a, 450b, 450c) de generacion de temperatura y la segunda capa (120) de conduccion de calor, y tiene una conduccion de calor anisotropica, de tal manera que la conduccion de calor se produce principalmente en sentido transversal a la direccion principal de propagacion de la segunda capa (120) de conduccion de calor.
  19. 19. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que dicho al menos un elemento (100; 300; 500) superficial tiene una forma hexagonal.
  20. 20. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende ademas un medio (615) de deteccion visual dispuesto para detectar el fondo visual del entorno, por ejemplo, fondo estructural visual.
  21. 21. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende ademas un medio (610) de deteccion termica dispuesto para detectar la temperatura del entorno, por ejemplo, fondo termico.
  22. 22. Dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el elemento (100; 300; 500) superficial tiene un espesor en el intervalo de 5-60 mm, preferentemente de 10-25 mm.
  23. 23. Objeto (800), por ejemplo, una nave (800), que comprende un dispositivo de acuerdo con cualquier reivindicacion anterior.
ES12797329.5T 2011-06-07 2012-06-05 Dispositivo de adaptación de firma y objeto provisto de un dispositivo de este tipo Active ES2585852T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE1150517A SE536137C2 (sv) 2011-06-07 2011-06-07 Anordning för signaturanpassning
SE1150517 2011-06-07
PCT/SE2012/050601 WO2012169958A1 (en) 2011-06-07 2012-06-05 Device for signature adaptation and object provided with such a device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2585852T3 true ES2585852T3 (es) 2016-10-10

Family

ID=47296292

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12797329.5T Active ES2585852T3 (es) 2011-06-07 2012-06-05 Dispositivo de adaptación de firma y objeto provisto de un dispositivo de este tipo

Country Status (15)

Country Link
US (1) US9360279B2 (es)
EP (1) EP2718662B1 (es)
KR (1) KR101918628B1 (es)
CN (1) CN103597312B (es)
AU (1) AU2012267231B2 (es)
BR (1) BR112013029244B1 (es)
CA (1) CA2835160C (es)
ES (1) ES2585852T3 (es)
IL (1) IL229167A (es)
PL (1) PL2718662T3 (es)
RU (1) RU2589206C2 (es)
SE (1) SE536137C2 (es)
SG (1) SG194698A1 (es)
WO (1) WO2012169958A1 (es)
ZA (1) ZA201308149B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE534185C2 (sv) * 2009-02-11 2011-05-24 Bae Systems Haegglunds Ab Anordning för termisk anpassning av en ytas temperaturfördelning
US11322850B1 (en) * 2012-10-01 2022-05-03 Fractal Antenna Systems, Inc. Deflective electromagnetic shielding
US9622338B2 (en) 2013-01-25 2017-04-11 Laird Technologies, Inc. Frequency selective structures for EMI mitigation
US9307631B2 (en) * 2013-01-25 2016-04-05 Laird Technologies, Inc. Cavity resonance reduction and/or shielding structures including frequency selective surfaces
US9173333B2 (en) * 2013-01-25 2015-10-27 Laird Technologies, Inc. Shielding structures including frequency selective surfaces
SE538960C2 (sv) * 2013-07-09 2017-03-07 BAE Systems Hägglunds AB Anordning för signaturanpassning och objekt försett med anordning för signaturanpassning
CN103424034B (zh) * 2013-08-19 2015-03-25 青岛大学 一种防红外伪装遮蔽物
US20180080741A1 (en) * 2015-03-27 2018-03-22 A. Jacob Ganor Active camouflage system and method
RU2585915C1 (ru) * 2015-04-28 2016-06-10 Александр Георгиевич Семенов Защитное устройство бронированного военного объекта
US10390421B2 (en) * 2015-10-01 2019-08-20 At & S Austria Technologie & Systemtechnik Aktiengesellschaft Electronic component carrier for carrying and cooling a heat generating electronic component
CN105823378B (zh) * 2016-05-06 2017-05-10 浙江大学 一种三维全极化的超表面隐身衣
US10164326B2 (en) * 2016-06-02 2018-12-25 The Boeing Company Frequency-selective surface composite structure
US10502532B2 (en) 2016-06-07 2019-12-10 International Business Machines Corporation System and method for dynamic camouflaging
KR101927491B1 (ko) * 2016-09-02 2018-12-11 연세대학교 산학협력단 레이더-적외선 영역 흡수율-방사율 제어 복합 구조
RU2693052C1 (ru) * 2018-04-09 2019-07-01 Федеральное государственное казенное военное образовательное учреждение высшего образования "Военный учебно-научный центр Военно-воздушных сил "Военно-воздушная академия имени профессора Н.Е. Жуковского и Ю.А. Гагарина" (г. Воронеж) Министерства обороны Российской Федерации Устройство маскировки объектов
RU2703865C1 (ru) * 2018-12-12 2019-10-22 Федеральное государственное казенное военное образовательное учреждение высшего образования "Военный учебно-научный центр Военно-воздушных сил "Военно-воздушная академия имени профессора Н.Е. Жуковского и Ю.А. Гагарина" (г. Воронеж) Министерства обороны Российской Федерации Устройство адаптивной маскировки объектов
IL269762B (en) 2019-10-02 2022-08-01 Solomon Sm Ltd Method and device for creating a thermal signature
CN110736390B (zh) * 2019-10-25 2022-04-29 中国人民解放军国防科技大学 显示单元模块、系统和多谱段兼容的自适应伪装系统
EP4012325A1 (en) 2020-12-10 2022-06-15 Centre de Recherches Métallurgiques ASBL - Centrum voor Research in de Metallurgie VZW Multilayer ultrathin and flexible unit heater cells for infrared stealth
CN114662617B (zh) * 2022-05-18 2022-08-09 国网浙江省电力有限公司杭州供电公司 基于多模态学习策略的多源数据编织系统处理方法及装置
KR102660628B1 (ko) * 2022-08-10 2024-04-25 엘아이지넥스원 주식회사 레이저 회피 시스템 및 레이저 회피 방법

Family Cites Families (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4327364A (en) * 1978-12-22 1982-04-27 Rockwell International Corporation Apparatus for converting incident microwave energy to thermal energy
SE457115B (sv) * 1983-03-25 1988-11-28 Diab Barracuda Ab Termisk och optisk kamouflage
US4609034A (en) 1984-04-17 1986-09-02 Grumman Aerospace Corporation Infrared camouflage system
DE3716291C1 (de) 1987-05-15 1999-06-02 Daimler Benz Aerospace Ag Fahrzeug-Panzerung
US4801113A (en) 1987-09-24 1989-01-31 Grumman Aerospace Corporation Apparatus and method for electrical heating of aircraft skin for background matching
US5036211A (en) * 1988-01-04 1991-07-30 The Commonwealth Of Australia Infrared signature control mechanism
DE3804991C1 (de) 1988-02-18 1999-07-08 Lfk Gmbh Einrichtung zum Schutz von Aktiv-Panzerungen
US4991797A (en) 1989-01-17 1991-02-12 Northrop Corporation Infrared signature reduction of aerodynamic surfaces
US5080165A (en) 1989-08-08 1992-01-14 Grumman Aerospace Corporation Protective tarpaulin
US5077101A (en) 1989-09-01 1991-12-31 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Three color infrared camouflage system
US5307162A (en) 1991-04-10 1994-04-26 Schowengerdt Richard N Cloaking system using optoelectronically controlled camouflage
US5734495A (en) * 1995-09-28 1998-03-31 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Passive control of emissivity, color and camouflage
RU2101658C1 (ru) * 1996-01-30 1998-01-10 Сергей Владимирович Ковалев Устройство для радиолокационной маскировки наземных объектов
US5751006A (en) 1997-05-05 1998-05-12 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Water heated panels for simulating the infrared signature of a target
US6338292B1 (en) 1999-09-30 2002-01-15 Robert Fisher Reynolds Thermal and visual camouflage system
GB2362283B (en) 2000-04-07 2004-10-13 Andrew James Hawke Dynamically adaptive observability coatings (DAOC) system
US20020117604A1 (en) 2000-12-06 2002-08-29 Precision Optics Corporation Measurement apparatus for dense wavelength division multiplexer devices
US20020117605A1 (en) 2001-01-08 2002-08-29 Alden Ray M. Three-dimensional receiving and displaying process and apparatus with military application
US7132635B2 (en) 2002-02-19 2006-11-07 Color Kinetics Incorporated Methods and apparatus for camouflaging objects
US6997981B1 (en) 2002-05-20 2006-02-14 Jds Uniphase Corporation Thermal control interface coatings and pigments
AU2003243308A1 (en) 2002-05-23 2003-12-12 Bell Helicopter Textron Inc. Method and apparatus for reducing the infrared and radar signature of a vehicle
US20040213982A1 (en) 2002-12-16 2004-10-28 Dr. Igor Touzov Addressable camouflage for personnel, mobile equipment and installations
US6825791B2 (en) 2002-12-20 2004-11-30 Sanders Design International, Inc. Deceptive signature broadcast system for aircraft
GB0317363D0 (en) 2003-07-24 2003-08-27 Omnova Wallcovering Uk Ltd Camouflage covering
US20050045702A1 (en) 2003-08-29 2005-03-03 William Freeman Thermoelectric modules and methods of manufacture
US6927724B2 (en) 2003-09-10 2005-08-09 Alvin A. Snaper Adaptive modification of surface properties to alter the perception of its underlying structure
US20080297878A1 (en) 2003-10-01 2008-12-04 Board Of Regents, The University Of Texas System Compositions, methods and systems for making and using electronic paper
US7215275B2 (en) 2003-12-05 2007-05-08 Her Majesty The Queen As Represented By The Minister Of National Defence Of Her Majesty's Canadian Government Independent temperature and apparent color control technology for adaptive camouflage
US7102814B1 (en) 2004-08-30 2006-09-05 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Personal portable blankets as an infrared shielding device for field activities
US8643532B1 (en) 2005-12-12 2014-02-04 Nomadics, Inc. Thin film emitter-absorber apparatus and methods
US7956793B2 (en) 2005-12-12 2011-06-07 Icx Technologies, Inc. Selective reflective and absorptive surfaces and methods for resonantly coupling incident radiation
US7999720B2 (en) 2006-02-13 2011-08-16 The Invention Science Fund I, Llc Camouflage positional elements
US7400287B2 (en) 2006-02-17 2008-07-15 Honeywell International Inc. Smart chaff
IL177368A (en) 2006-08-08 2011-06-30 Eltics Ltd Thermal vision and heat-seeking missile countermeasure system
US8013776B2 (en) 2007-05-07 2011-09-06 Milliken & Company Radar camouflage fabric
IL186320A (en) 2007-09-25 2014-09-30 Eltics Ltd Adjustable active thermal concealment system
US8916265B1 (en) 2007-11-09 2014-12-23 W. L. Gore & Associates, Inc. Multi-spectral, selectively reflective construct
US9276324B2 (en) 2007-11-09 2016-03-01 W. L. Gore & Associates, Inc. Multi-spectral, selectively reflective construct
US8340358B2 (en) 2008-04-24 2012-12-25 Military Wraps Research And Development, Inc. Visual camouflage with thermal and radar suppression and methods of making the same
US8077071B2 (en) * 2008-05-06 2011-12-13 Military Wraps Research And Development, Inc. Assemblies and systems for simultaneous multispectral adaptive camouflage, concealment, and deception
SE534185C2 (sv) * 2009-02-11 2011-05-24 Bae Systems Haegglunds Ab Anordning för termisk anpassning av en ytas temperaturfördelning
CN101625215B (zh) 2009-07-28 2012-10-17 李博航 实现隐形的军事伪装设施
CN101819007B (zh) * 2010-03-29 2012-09-05 中国人民解放军总后勤部军需装备研究所 一种基于透射型电致变色器件的变色迷彩织物及其制备方法
TWI494639B (zh) 2010-12-08 2015-08-01 Ind Tech Res Inst 變色迷彩顯示結構
US8909385B2 (en) 2011-01-14 2014-12-09 Alliant Techsystems Inc. Infrared signature matching system, control circuit, and related method

Also Published As

Publication number Publication date
AU2012267231A1 (en) 2013-11-14
US20140125506A1 (en) 2014-05-08
WO2012169958A1 (en) 2012-12-13
US9360279B2 (en) 2016-06-07
CA2835160A1 (en) 2012-12-13
AU2012267231B2 (en) 2016-05-12
ZA201308149B (en) 2020-02-26
PL2718662T3 (pl) 2016-10-31
KR20140032422A (ko) 2014-03-14
RU2589206C2 (ru) 2016-07-10
BR112013029244A2 (pt) 2017-01-31
IL229167A (en) 2016-07-31
CN103597312A (zh) 2014-02-19
EP2718662B1 (en) 2016-05-25
SE536137C2 (sv) 2013-05-28
BR112013029244B1 (pt) 2021-03-16
CA2835160C (en) 2019-01-15
EP2718662A4 (en) 2014-11-05
KR101918628B1 (ko) 2018-11-15
EP2718662A1 (en) 2014-04-16
CN103597312B (zh) 2016-05-25
SG194698A1 (en) 2013-12-30
IL229167A0 (en) 2013-12-31
RU2013154752A (ru) 2015-07-20
SE1150517A1 (sv) 2012-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2585852T3 (es) Dispositivo de adaptación de firma y objeto provisto de un dispositivo de este tipo
ES2619694T3 (es) Dispositivo y procedimiento de adaptación de la señal de identificación y objeto con tal dispositivo
ES2731694T3 (es) Dispositivo para adaptación de armadura y objeto proporcionado con dispositivo para adaptación de armadura
KR20220075384A (ko) 열 시그니처를 발생시키기 위한 방법 및 디바이스