ES2583904A2 - Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo - Google Patents

Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2583904A2
ES2583904A2 ES201530304A ES201530304A ES2583904A2 ES 2583904 A2 ES2583904 A2 ES 2583904A2 ES 201530304 A ES201530304 A ES 201530304A ES 201530304 A ES201530304 A ES 201530304A ES 2583904 A2 ES2583904 A2 ES 2583904A2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
implant
threaded
fixing
main body
dental
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201530304A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2583904B1 (es
ES2583904R1 (es
Inventor
Jordi TERRATS BES
Ramón TERRATS BES
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Terrats Medical SL
Original Assignee
Terrats Medical SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Terrats Medical SL filed Critical Terrats Medical SL
Priority to ES201530304A priority Critical patent/ES2583904B1/es
Priority to EP16709985.2A priority patent/EP3269324B1/en
Priority to PCT/ES2016/070137 priority patent/WO2016142562A1/es
Priority to US15/533,871 priority patent/US11179227B2/en
Priority to ES16709985T priority patent/ES2809532T3/es
Publication of ES2583904A2 publication Critical patent/ES2583904A2/es
Publication of ES2583904R1 publication Critical patent/ES2583904R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2583904B1 publication Critical patent/ES2583904B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0001Impression means for implants, e.g. impression coping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/006Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with polygonal positional means, e.g. hexagonal or octagonal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0068Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an additional screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0074Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with external threads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C9/00Impression cups, i.e. impression trays; Impression methods
    • A61C9/004Means or methods for taking digitized impressions
    • A61C9/0046Data acquisition means or methods
    • A61C9/0053Optical means or methods, e.g. scanning the teeth by a laser or light beam
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0066Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with positioning means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Pilar dental de escaneo y procedimiento de montaje y fijación. Pilar dental de escaneo para montarse y fijarse a un implante, provisto de un indicador de la posición angular radial de los medios anti-giro del implante. El pilar comprende: - un cuerpo principal provisto del indicador y de unos medios de conexión al implante, y - unos medios de fijación al implante formados por un eje de fijación y por una cabeza superior, siendo el extremo inferior del eje un extremo roscado provisto de un fileteado de rosca complementario al fileteado interno del orificio roscado del implante. El cuerpo principal está configurado para el alojamiento y deslizamiento a su través del eje de fijación, pudiendo el extremo inferior roscado del eje quedar sumido en el interior del cuerpo principal o sobresalir de su tramo inferior, impidiéndose la extracción total del eje de fijación por simple desplazamiento longitudinal por tope mecánico.

Description

imagen1
imagen2
imagen3
imagen4
imagen5
imagen6
inclinadas con respecto de la superficie plana formando un ángulo recto u obtuso con la misma.
Conforme a una característica de la invención, la cabeza de los medios de fijación presenta una superficie externa, orientada en oposición al eje de fijación, lisa y desprovista de orificios, entallas o huellas para el encaje de herramientas externas.
De acuerdo con otra característica de la invención, la cabeza y el eje de fijación son dos cuerpos separables entre sí susceptibles de unirse al menos por uno de los siguientes tipos de unión formados por una unión roscada, adhesiva, a presión y remachada.
Alternativamente a lo anterior, la cabeza y el eje de fijación están unidos solidariamente formando parte de un mismo cuerpo.
Conforme a otro aspecto de la invención, se da a conocer un procedimiento para el montaje y fijación del pilar dental de escaneo, como el descrito anteriormente (independientemente de la realización de que se trate) a un implante dental, o a una réplica del mismo, provisto de unos medios anti-giro y de un orificio roscado internamente, como paso previo a una etapa de escaneo.
El procedimiento de la invención se caracteriza porque comprende las etapas de: a) disponer el pilar dental de escaneo de modo que el extremo roscado del eje de fijación esté introducido en el alojamiento de retención; b) acomodar el pilar sobre el implante dental, o sobre la réplica del mismo, hasta que los medios de conexión del pilar se conecten con los medios anti-giro del implante o de su réplica, adoptando así la posición operativa de acoplamiento; c) girar la cabeza con respecto del cuerpo principal según un eje paralelo al eje axial del eje de fijación hasta que el extremo roscado del eje de fijación sobresalga del cuerpo principal y quede enroscado en el orificio roscado del implante o de su réplica; realizándose el procedimiento fuera del cuerpo humano o animal.
Conforme a otra característica del procedimiento, la introducción del extremo roscado en el alojamiento de retención de la etapa a) se consigue o bien tirando de la cabeza de los medios de fijación hacia arriba, alejándola del cuerpo principal, hasta que el extremo
roscado quede retenido en el alojamiento de retención, o bien simplemente como resultado de haber colocado el pilar sobre el implante dental, o sobre su réplica, contactando el extremo roscado del eje contra una parte del implante, o de su réplica, y haberse producido por reacción al contacto el desplazamiento automático del extremo roscado hasta introducirse en el alojamiento de retención.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustran, a título de ejemplo no limitativo, varias realizaciones del pilar dental de escaneo objeto de la invención. En dichos dibujos:
la Fig. 1 es una vista frontal de una primera realización del pilar objeto de la invención en la que los medios de conexión al implante están dispuestos internamente en el tramo extremo inferior del cuerpo principal; la Fig. 2 es una vista en sección longitudinal, según un plano de corte vertical, del pilar de la Fig. 1; la Fig. 3 es otra vista en sección longitudinal, según un plano de corte vertical, del pilar de la Fig. 1 pero en una posición operativa de acoplamiento; la Fig. 4 es una vista en planta desde arriba del pilar de la Fig. 1; la Fig. 5 es una vista desde abajo del pilar de la Fig. 1; la Fig. 6 es una vista frontal de los medios de fijación al implante (o a su réplica), mostrados en la Fig. 1, según una realización en la que el eje de fijación y la cabeza están unidos solidariamente formando un único cuerpo; la Fig. 7 es una vista de los medios de fijación al implante (o a su réplica) según otra realización del pilar objeto de la invención, mostrada con la cabeza y el extremo superior del eje de fijación parcialmente seccionados según un plano de corte vertical, en el que el eje de fijación y la cabeza están unidos mediante una unión atornillada; las Figs. 8 y 9 muestran respectivas vistas en sección longitudinal, según un plano de corte vertical, de otra realización del pilar de la invención, en una posición operativa de fijación y en una posición operativa de acoplamiento, respectivamente, en la que los medios de conexión al implante están dispuestos internamente en el tramo extremo inferior del cuerpo principal y en la que el eje de fijación y la cabeza están unidos solidariamente; la Fig. 10 es una vista en sección longitudinal, según un plano de corte vertical, del pilar de la Fig. 8 en la posición operativa de fijación en la que a diferencia de la Fig. 8, se muestra
también la parte superior del implante (o su réplica) de conexión externa al que está fijado el pilar objeto de la invención; la Fig. 11 es una vista en alzado parcialmente seccionada según un plano de corte vertical, de la parte superior del implante de conexión externa de la Fig. 8 al cual el pilar está fijado; la Fig. 12 es una vista en planta desde arriba de la parte superior del implante de la Fig. 11; la Fig. 13 es una vista en sección longitudinal, según un plano de corte vertical, de otra realización del pilar objeto de la invención en la posición operativa de fijación en la que se muestra también la parte superior del implante (o su réplica) de conexión interna al que está fijado el pilar objeto de la invención; la Fig. 14 es una vista en alzado parcialmente seccionada según un plano de corte vertical, de la parte superior del implante de conexión interna mostrado en la Fig. 13; la Fig. 15 es una vista en planta desde arriba de la parte superior del implante de la Fig. 14; y las Figs. 16 y 17 muestran respectivas vistas en sección longitudinal, según un plano de corte vertical, de la realización del pilar de la invención mostrada en la Fig. 13 en una posición operativa de fijación y en una posición operativa de acoplamiento, respectivamente, en la que los medios de conexión al implante están dispuestos externamente en el tramo extremo inferior del cuerpo principal y en la que el eje de fijación y la cabeza están unidos solidariamente.
Descripción detallada de modos de realización de la invención
En las Figs. 1-3, 8-9 y 16-17 se muestran tres realizaciones de pilares 1 dentales de escaneo, de los que se montan y fijan a implantes 80 dentales o a réplicas de los mismos para proporcionar la información necesaria sobre la posición espacial de los implantes respecto de la mandíbula, su angulación y la posición angular radial de los medios anti-giro 81 de los implantes, obtenida mediante el escaneo intraoral de la cavidad bucal del paciente
o de una reproducción de su mandíbula en la que están colocadas las réplicas de los implantes 80. En concreto, los pilares 1 de las Figs. 1-3 y 8-9 están adaptados para montarse y fijarse a los implantes 80 (o a sus réplicas) como el representado parcialmente en las Figs. 11 y 12, el cual comprende medios anti-giro 81 de conexión externa, mientras que los pilares 1 de las Figs. 16 y 17 están adaptados para su montaje y fijación a los implantes 80 (o a sus réplicas) como el de las Figs. 14 y 15 en el que los medios anti-giro 81 son de conexión interna. Los pilares 1 dentales de escaneo pueden estar fabricados, por ejemplo, de poliéter éter cetona, material conocido como peek (poliether ether ketone), acero inoxidable, zirconio, aluminio u otro metal o plásticos de prestaciones similares. A modo de orientación, el pilar 1 representado en las Figs. 1, 2, 8 y 16 tiene una longitud (medida en dirección vertical) aproximada de 10 mm.
A partir de ahora, todo lo que se diga en referencia a los implantes 80 dentales será igualmente válido para las réplicas de los implantes, aunque no se haga mención explícita a las mismas.
En cualquiera de las realizaciones mostradas, el pilar 1 dental de escaneo comprende básicamente un cuerpo principal 2 y unos medios de fijación 3, estos últimos representados individualmente en las Figs. 6 y 7.
Los medios de fijación 3 están a su vez formados por un eje de fijación 4 y por una cabeza 5 de remate dispuesta en el extremo superior 7 del eje de fijación 4, mientras que el extremo inferior del eje de fijación 4 es un extremo roscado 6 provisto de un fileteado de rosca complementario al fileteado interno del orificio roscado 82 (ver Figs. 11 y 14) que presenta el implante 80 al cual el pilar 1 está adaptado a fijarse.
En el caso representado en la Fig. 6, la cabeza 5 y el eje de fijación 4 están unidos solidariamente formando parte de un mismo cuerpo, es decir, los medios de fijación 3 tiene una estructura monobloque. La cabeza 5 y el eje de fijación 4 pueden ser del mismo material
o bien de distintos materiales aunque estén unidos de forma permanente. En cambio, en la Fig. 7 se han representado medios de fijación 3 en los que la cabeza 5 y el eje de fijación 4 son dos cuerpos unidos mediante una unión roscada (ver fileteado de rosca del extremo superior 7 del eje de fijación 4). Además la unión roscada, se contempla que la cabeza 5 y el eje de fijación puedan estar unidos (por el extremo superior 7) mediante una unión adhesiva, a presión, remachada o una combinación de unión roscada y adhesivo.
Es destacable el hecho de que tanto en la Fig.4, Fig. 6 y Fig. 7, la cabeza 5 presenta una superficie externa lisa sin orificios, entallas ni huellas para encaje de herramientas externas. Así, la cabeza 5 no presenta ningún orificio para el paso de ningún tornillo para fijarlo al implante 80, al contrario que en los pilares de escaneo conocidos del estado de la técnica. De este modo, el pilar 1 de escaneo evita los problemas de ruido y brillos generados durante el escaneo asociados a la presencia de orificios pasantes para el paso de un tornillo de fijación en esos pilares.
Respecto al cuerpo principal 2, está formado por un cuerpo provisto de un indicador de la posición angular radial de los medios anti-giro 81 del implante 80 al que el pilar 1 queda fijado durante el escaneo. Particularmente, como se aprecia en las Figs. 1-3, 8-10, 13 y 1617, la superficie externa del cuerpo principal 2 comprende un rebaje en forma de una superficie plana 27, paralela al eje de fijación 4, que constituye el indicador de la posición angular radial de los medios anti-giro 81 del implante 80. La posición de la superficie plana 27 está relacionada con precisión respecto de la figura o geometría de los medios anti-giro 81 del implante 80. En los ejemplos representados, la superficie plana 27 está limitada superior e inferiormente por dos porciones planas 28 inclinadas con respecto de la superficie plana 27 formando un ángulo obtuso con la misma, particularmente de 135°, aunque también se contempla que dichas porciones planas 28 puedan estar dispuestas formando 90° con la superficie plana 27.
También se aprecia que el cuerpo principal 2 está provisto de un orificio axial 20 que lo atraviesa verticalmente, desde su tramo inferior hasta su tramo superior. El orificio axial 20 está configurado para el alojamiento y deslizamiento a su través del eje de fijación 4 aunque de tal manera que los medios de fijación 3 quedan unidos de manera imperdible al cuerpo principal 2 (siempre y cuando la cabeza 5 esté unida al extremo superior 7 del eje de fijación 4).
En las Figs. 2-3, 8-9 y 16-17 se observa que el orificio axial 20 comprende un alojamiento de retención 23 para el extremo inferior roscado 6 del eje de fijación 4, formado por un ensanchamiento cuyo diámetro es igual o superior al diámetro externo del extremo inferior roscado 6 y que está limitado superiormente por un tramo más estrecho de orificio axial 20 de diámetro esencialmente igual al diámetro del eje de fijación 4. De este modo, el extremo inferior roscado 6 nunca podrá deslizarse accidentalmente (es decir, si el usuario no lo pretende expresamente) hacia arriba más allá del alojamiento de retención 23, pudiendo sólo deslizarse entre una posición de retención (que también se denomina posición operativa de acoplamiento del pilar 1 al implante 80, como se explicará más adelante), representada en las Figs. 3, 9 y 17, en la que el extremo roscado 6 está alojado en el alojamiento de retención 23, quedando sumido en el interior del cuerpo principal, y una posición extrema en la que el extremo inferior roscado 6 sobresale del tramo inferior del cuerpo principal 2 y su deslizamiento hacia abajo se ve limitado al topar la cabeza 5 contra el borde superior del cuerpo principal 2 (ver Figs. 2, 8 y 16). La longitud del alojamiento de retención 23 es ligeramente mayor que la longitud del extremo roscado 6.
De hecho, la cabeza 5 de los medios de fijación 3 tiene un diámetro o un ancho superior al diámetro del eje de fijación 4 e igual o superior al diámetro o ancho del tramo superior del cuerpo principal 2, y está configurada para poder ser girada manualmente (sin necesidad de herramientas) alrededor del eje axial del eje de fijación 4 e imprimirle solidariamente dicho giro al eje de fijación 4 con respecto del cuerpo principal 2. Además de poder girarla, la cabeza 5 también puede ser empujada hacia abajo, en el sentido de acercamiento al cuerpo principal 2, o tirar de ella hacia arriba, alejándola del cuerpo principal 2.
En la realización mostrada en las Figs. 2 y 3 es importante destacar que el tramo más estrecho de orificio axial 20 que limita superiormente el alojamiento de retención 23 es un tramo provisto de un fileteado de rosca 22 complementario al fileteado de rosca del extremo roscado 6 del eje de fijación 4 (tienen el mismo paso de rosca). Este tramo más estrecho roscado del orificio axial 20 que está provisto del fileteado de rosca 22 permite que si el usuario del pilar 1 de escaneo lo desea, el extremo roscado 6 pueda ocupar y atravesar en la dirección longitudinal dicho tramo al girar la cabeza 5 en un sentido o en otro.
Concretamente, esta realización de pilar 1 de escaneo mostrada en las Figs. 2 y 3 permite que el usuario pueda extraer completamente el eje de fijación 4 del cuerpo principal 2 por el extremo superior de este último, girando la cabeza 5 en un determinado sentido, concretamente en el sentido contrario al de enroscamiento del extremo roscado 6 en el orificio roscado 82 del implante 80. Girando la cabeza de este modo, por ejemplo a partir de la posición representada en la Fig. 3, el extremo roscado 6 pasará del alojamiento de retención 23 al tramo más estrecho inmediatamente superior, es decir, al tramo provisto del fileteado de rosca 22. Una vez atravesado del todo este tramo, ya tirando de la cabeza 5 hacia arriba, el eje de fijación 4 quedará extraído por completo del cuerpo principal 2 ya que el resto de tramos del orificio axial 20 están desprovistos de fileteado de rosca y son de un diámetro igual o superior al diámetro del eje de fijación 4. Se entiende que el diámetro del eje de fijación 4 es el que tiene el eje de fijación 4 justo por encima de su extremo roscado 6.
Esta opción de extracción completa permite profundizar en la limpieza y esterilización de los componentes del pilar 1 de escaneo. Además, esta configuración también asegura que el eje de fijación 4 no pueda ser extraído totalmente de forma accidental del cuerpo principal 2 (es decir, los componentes siguen estando acoplados de manera imperdible), ya que para la extracción total es necesario que el usuario expresamente haga girar la cabeza 5 en el sentido adecuado, es decir, no basta simplemente con tirar hacia arriba de la cabeza 5 intentando extraer el eje de fijación 4 por encima del cuerpo principal 2, hace faltar girarla.
El cuerpo principal 2 además está provisto de unos medios de conexión 21 al implante 80 que a su vez está provisto de unos medios anti-giro 81 y de un orificio roscado 82 internamente. Los medios de conexión 21 adoptan una configuración distinta según se trate de implantes 80 con medios anti-giro 81 de conexión externa (Figs. 11-12) o de conexión interna (Figs. 14-15).
En el caso de los pilares 1 representados en las Figs. 1-5 y 8-9, los medios de conexión 21 al implante están dispuestos internamente en el tramo extremo inferior del cuerpo principal 2 y están formados por un alojamiento de conexión 24 dispuesto en la parte extrema inferior del orificio axial 20 del cuerpo principal 2 y por debajo del alojamiento de retención 23, como se observa particularmente en las Figs. 2-3 y 8-9. Se aprecia que el alojamiento de conexión 24 tiene un diámetro o ancho superior al diámetro externo del extremo roscado 6 del eje de conexión 4, ya que se ha de asegurar que el extremo roscado 6 pueda quedar alojado en el alojamiento de retención situado por encima del alojamiento de conexión 24.
El alojamiento de conexión 24 está configurado por una cavidad cuyas paredes interiores reproducen la geometría complementaria de las paredes externas de los medios anti-giro 81 de un implante 80 de conexión externa como por ejemplo el mostrado en las Figs. 11 y 12, permitiendo la introducción y el encaje lateral ajustado de los medios anti-giro 81 de conexión externa en el alojamiento de conexión 24 (ver Fig. 10).
Normalmente, los medios anti-giro 81 de los implantes 80 de conexión externa suelen estar formados por un prisma de base poligonal regular, como por ejemplo un prisma hexagonal en los ejemplos representados en las figuras, aunque también pueden presentar una figura geométrica dotada de lóbulos, almenas, canales o elemento destinados igualmente a bloquear el giro en este caso entre el implante 80 y el cuerpo principal 2 del pilar 1 dental de
imagen7
forma de conseguir que el extremo roscado 6 esté dentro del alojamiento de retención es permitir que el desplazamiento longitudinal se produzca por sí mismo al contactar el extremo roscado 6 con el implante 80.
Conviene recordar en este punto que la longitud del alojamiento de retención 23 (medida en la dirección vertical, la paralela a la dirección axial del eje de fijación 4) es algo mayor que la longitud del extremo roscado 6, de forma que en la posición operativa de acoplamiento, el extremo roscado 6 no esté presionado.
Seguidamente, se coloca el pilar 1 sobre el implante 80 tanteando o moviéndolo ligeramente hasta notar que los medios de conexión 21 del pilar 1 se conectan con los medios anti-giro 81 del implante 80, adoptando así una posición operativa de acoplamiento. En dicha posición, el extremo roscado 6 sigue estando en el alojamiento de retención 23.
En el caso de los pilares 1 indicados para el montaje y fijación a implantes 80 de conexión externa, el alojamiento de conexión 24 habrá descendido (junto con el resto del pilar 1) hasta recibir en su interior y de forma ajustada a los medios anti-giro 81 del implante 80. Por ejemplo, en la utilización de los pilares 1 representados en las Figs. 1-5, y 8-9, las paredes rectas que conforman el alojamiento de conexión 24 hexagonal quedan dispuestas paralelas a las respectivas caras del prisma hexagonal de los medios anti-giro 81 del implante 80 de las Figs. 11 y 12, con lo que la función anti-giro está activa sin posibilidad de girar el cuerpo principal 2 con respecto del implante 80.
En cambio, en el caso de los pilares 1 indicados para el montaje y fijación a implantes 80 de conexión interna representados en las Figs. 16-17, es la zona extrema de conexión 25 del cuerpo principal 2 la que habrá descendido (junto con el resto del pilar 1) y se habrá introducido en el orificio o cavidad de sección poligonal que constituye los medios anti-giro 81 del implante 80 de las Figs. 14 y 15. En el ejemplo representado, en dicha posición operativa de acoplamiento, las caras o paredes externas rectas que conforman la zona extrema de conexión 25 prismática hexagonal quedan dispuestas paralelas a las respectivas paredes que conforman el orificio de sección hexagonal de cono interno que constituye los medios anti-giro 81 del implante 80 de las Figs. 14 y 15, activándose así la función anti-giro del cuerpo principal 2 con respecto del implante 80.
A modo orientativo, las Figs. 3, 9 y 17 representarían la posición operativa de acoplamiento si se hubiera dibujado el implante 80 con sus medios anti-giro 81 conectados a los medios de conexión 21 del pilar 1 en la forma explicada en los párrafos anteriores, ya que la posición de los medios de fijación 3 es prácticamente la misma.
A continuación, una vez acoplado el pilar 1 al implante 80, el primero debe fijarse al segundo y adoptar una posición operativa de fijación, representada en las Figs. 10 y 13. Para adoptar esta posición operativa de fijación, partiendo de la posición operativa de acoplamiento, se debe girar la cabeza 5 con respecto del cuerpo principal 2 según un eje paralelo al eje axial del eje de fijación 4 hasta que el extremo roscado 6 del eje de fijación 4 sobresalga del cuerpo principal 2 y quede enroscado en el orificio roscado 82 del implante 80 o de su réplica.
Para deshacer la fijación y desacoplar el pilar 1 del implante 80 tras el escaneo, bastará con girar la cabeza 5 en el sentido contrario al de antes, con lo que el extremo roscado 6 irá subiendo hasta abandonar el orificio roscado 82, y después con los dedos sujetar el cuerpo principal 2 y separarlo del implante 80 moviéndolo hacia arriba hasta que los medios antigiro 81 del implante 80 queden desconectados de los medios de conexión 21 del pilar 1.
Así pues, queda demostrado que el pilar 1 dental de escaneo descrito anteriormente hace posible el montaje y desmontaje del mismo con respecto del implante 80 sin la ayuda de ninguna herramienta, lo que lo hace especialmente útil en el interior de la boca el paciente, especialmente en situaciones de molares internos donde el espacio para el uso de herramientas es más escaso. La conexión y fijación resulta fiable y sencilla, a la vez que evita los problemas de ruido y brillos atribuidos a la presencia de taladros para el paso de un tornillo en los pilares escaneables convencionales del estado de la técnica anterior.
El procedimiento explicado en los párrafos anteriores describe el montaje y fijación del pilar 1 dental de escaneo a un implante 80 o a una réplica del mismo en general, para situaciones en las que el montaje y fijación se lleva a cabo fuera del cuerpo humano o animal, por ejemplo, sobre réplicas de implantes insertados en la reproducción de una mandíbula, o bien en el interior de la boca del paciente. No obstante, conviene aclarar que el procedimiento para el montaje y fijación que es objeto de la presente invención sólo contempla la situación en la que el procedimiento se realiza fuera del cuerpo humano o animal.

Claims (1)

  1. imagen1
    imagen2
    imagen3
    imagen4
ES201530304A 2015-03-10 2015-03-10 Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo Active ES2583904B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530304A ES2583904B1 (es) 2015-03-10 2015-03-10 Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo
EP16709985.2A EP3269324B1 (en) 2015-03-10 2016-03-03 Dental scan abutment
PCT/ES2016/070137 WO2016142562A1 (es) 2015-03-10 2016-03-03 Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo
US15/533,871 US11179227B2 (en) 2015-03-10 2016-03-03 Dental scanning post and method for the mounting and fixing thereof on a dental implant or a replica of same
ES16709985T ES2809532T3 (es) 2015-03-10 2016-03-03 Pilar dental de escaneo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201530304A ES2583904B1 (es) 2015-03-10 2015-03-10 Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2583904A2 true ES2583904A2 (es) 2016-09-22
ES2583904R1 ES2583904R1 (es) 2016-12-09
ES2583904B1 ES2583904B1 (es) 2017-07-10

Family

ID=55538266

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201530304A Active ES2583904B1 (es) 2015-03-10 2015-03-10 Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo
ES16709985T Active ES2809532T3 (es) 2015-03-10 2016-03-03 Pilar dental de escaneo

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16709985T Active ES2809532T3 (es) 2015-03-10 2016-03-03 Pilar dental de escaneo

Country Status (4)

Country Link
US (1) US11179227B2 (es)
EP (1) EP3269324B1 (es)
ES (2) ES2583904B1 (es)
WO (1) WO2016142562A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3632368A1 (en) 2018-10-01 2020-04-08 Terrats Medical, S.L. Cap part for dental scanning

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9629698B2 (en) * 2014-11-04 2017-04-25 James R. Glidewell Dental Ceramics, Inc. Method and apparatus for generation of 3D models with applications in dental restoration design
WO2018108296A1 (en) * 2016-12-16 2018-06-21 Neoss Limited Dental abutment blank, method of manufacturing a dental abutment blank and method of manufacturing a dental prosthesis from such a blank
EP3727186B1 (en) * 2017-12-22 2022-02-02 Elos Medtech Pinol A/S A dental implant analog
EP3788982B1 (en) * 2018-05-02 2023-02-15 Otawa, Naruto Scanning jig, and method and system for specifying spatial position of implant, etc.
CN109124794B (zh) * 2018-09-28 2024-04-26 江苏柯润玺医疗科技发展有限公司 牙科种植扫描定位结构
CN113693752A (zh) * 2021-08-31 2021-11-26 青岛市口腔医院 一种用于扫描牙体的扫描装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6168436B1 (en) * 1997-06-18 2001-01-02 O'brien Gary Universal dental implant abutment system
US6283752B1 (en) 1998-07-13 2001-09-04 Nobel Biocare Ab Universal impression coping system
SE522965C2 (sv) * 2000-12-29 2004-03-16 Nobel Biocare Ab Anordning för att åstadkomma lägesbestämning
US6986660B2 (en) * 2002-06-04 2006-01-17 Zimmer Dental, Inc. Retaining screw with rententive feature
US7014464B2 (en) * 2003-12-19 2006-03-21 Niznick Gerald A Multi-part abutment and transfer cap for use with an endosseous dental implant with non-circular, beveled implant/abutment interface
EP1972297B1 (de) * 2007-03-19 2015-10-21 Straumann Holding AG Kombination eines Abutments und einer zweiteilige Schraube
US8038442B2 (en) * 2007-04-23 2011-10-18 Nobel Biocare Services Ag Dental implant and dental component connection
KR101056357B1 (ko) * 2009-07-08 2011-08-12 주식회사 메가젠임플란트 임플란트 시술용 임프레션 코핑
WO2012158769A1 (en) * 2011-05-16 2012-11-22 Biomet 3I, Llc Temporary abutment with combination of scanning features and provisionalization features
EP2570097A1 (en) * 2011-09-14 2013-03-20 Dentsply IH AB A dental component, a dental fixture and a dental implant
US20140113252A1 (en) * 2012-10-24 2014-04-24 William Y.S. Hung Ankylos Attachment Complex (AAC)
DE202015000801U1 (de) * 2015-01-26 2015-02-25 Nt-Trading Gmbh & Co. Kg Scankörpersystem zur Bestimmung einer Positionierung und Ausrichtung eines Dentalimplantats

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP3632368A1 (en) 2018-10-01 2020-04-08 Terrats Medical, S.L. Cap part for dental scanning

Also Published As

Publication number Publication date
WO2016142562A1 (es) 2016-09-15
EP3269324A1 (en) 2018-01-17
ES2809532T3 (es) 2021-03-04
ES2583904B1 (es) 2017-07-10
EP3269324B1 (en) 2020-05-06
US20170333163A1 (en) 2017-11-23
US11179227B2 (en) 2021-11-23
ES2583904R1 (es) 2016-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2583904A2 (es) Pilar dental de escaneo y procedimiento para su montaje y fijación a un implante dental o a una réplica del mismo
ES2550221T3 (es) Tope dental para escaneado bucal
ES2277921T3 (es) Implante medico.
JP5467726B2 (ja) インプラント植立用穿孔器具、ハンドピース、ハンドピース用アダプタおよびサージカルガイド
ES2648232T3 (es) Dispositivo para la colocación de un casquillo de impresión en un implante dental
ES2905117T3 (es) Réplica de implante dental
ES2594185T3 (es) Disposición con un instrumento para preparar o llevar a cabo la inserción de un implante
ES2205504T3 (es) Implante dental y dispositivo provisto de un implante dental.
KR101417980B1 (ko) 임플란트용 스캔 바디와 임플란트 어셈블리
ES2704899T3 (es) Análogo de implante
ES2293997T3 (es) Un elemento en forma de pilar para determinar la posicion espacial, en particular de un implante.
JP5925276B2 (ja) 歯科用インプラントを有する歯科用補綴組立体および貫通固定歯科用補綴
BRPI0606141B1 (pt) Dental implant
ES2943470T3 (es) Pilar de implante para un implante dental endo-óseo
BR112012018070B1 (pt) pilar para um implante dentário e combinação de um implante dentário e de um pilar
ES2434094T3 (es) Pieza auxiliar para la producción de prótesis dental
ES2796255T3 (es) Elemento de interfase para prótesis dentales
ES2965217T3 (es) Conjunto de restauración dental
ES2541027T5 (es) Implante dental
ES2305076T3 (es) Elemento con forma de poste para determinar la posicion espacial de un implante.
ES2676032T3 (es) Dispositivos para la unión de una construcción de prótesis dental con una mandíbula
ES2884974T3 (es) Análogo de implante
ES2674702T3 (es) Soporte de implante dental con un rebaje anular
US20180110592A1 (en) Safety release orthodontic skeletal expander using mini implants
ES2860928T3 (es) Un pilar y un conjunto de medición dental

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2583904

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20170710