ES2561287T3 - Cierre/tapón con película de múltiples capas fijadas al mismo - Google Patents

Cierre/tapón con película de múltiples capas fijadas al mismo Download PDF

Info

Publication number
ES2561287T3
ES2561287T3 ES12162546.1T ES12162546T ES2561287T3 ES 2561287 T3 ES2561287 T3 ES 2561287T3 ES 12162546 T ES12162546 T ES 12162546T ES 2561287 T3 ES2561287 T3 ES 2561287T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closure
cap
layer
container
copolymers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12162546.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Darrell James Miller
Lindsay Herman Davis
Marco Josef Otto Kirch
Daniel Robert Bartholomew
Olav Marcus Aagaard
Malcolm Joseph Thompson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vinventions LLC
Original Assignee
Nomacorc LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nomacorc LLC filed Critical Nomacorc LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2561287T3 publication Critical patent/ES2561287T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D39/00Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D39/0052Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers made in more than one piece
    • B65D39/0076Plastic closures other than those covered by groups B65D39/0058 - B65D39/007
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D39/00Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D39/0052Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers made in more than one piece
    • B65D39/0058Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers made in more than one piece from natural or synthetic cork, e.g. for wine bottles or the like
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2539/00Details relating to closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D2539/001Details of closures arranged within necks or pouring opening or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D2539/008Details of closures arranged within necks or pouring opening or in discharge apertures, e.g. stoppers with coatings or coverings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Un tapón o cierre (20) para un recipiente de conservación de productos construido para insertarse y retenerse de forma segura en un cuello que forma una boca de recipiente para cerrar herméticamente el recipiente y conservar los productos en el interior del mismo, comprendiendo dicho tapón/ cierre (20): A. un elemento (22) de forma cilíndrica alargado que tiene una superficie (26) curva exterior y unos extremos (27; 28) de terminación sustancialmente planos; y B. un elemento (16; 18) de película de múltiples capas a) fijado a al menos uno de dichos extremos (27; 28) de terminación planos en un acoplamiento completo, íntimo, adherido a sustancialmente la totalidad de la superficie plana del mismo, y b) que comprende una porción que se extiende más allá de un borde de terminación de dicho extremo (27; 28) plano, con dicha porción de extensión que periféricamente rodea y se acopla a una porción de la superficie (26) periférica exterior del cierre (20), y c) construido para controlar el paso de gases, productos químicos y compuestos a través del cierre (20) sintético para optimizar las características deseadas del producto; mediante lo cual se obtiene un cierre (20) que es capaz de sellar completamente cualquier producto deseado en un recipiente a la vez que proporciona también un extremo (27; 28) de terminación que conserva el producto en el recipiente durante cualquier intervalo de tiempo deseado sin degradación alguna del producto, caracterizado por que la porción de extensión del elemento (16; 18) de película de múltiples capas se define adicionalmente como que comprende una anchura que varía entre aproximadamente 0,75 mm y 2,5 mm.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Cierre/ tapon con pellcula de multiples capas fijadas al mismo Campo tecnico
La presente invencion se refiere a cierres o tapones para recipientes y, mas particularmente, a cierres o tapones de acuerdo con el preambulo de la reivindicacion 1 y 2, que pueden retirarse del recipiente y se construyen para potenciar el producto almacenado en el recipiente.
Tecnica anterior
Una amplia variedad de productos diferentes se venden habitualmente en recipientes, en particular recipientes con cuellos redondos que definen la boca de dispensacion. A este respecto, se han creado numerosas construcciones para cerrar la boca de dispensacion. En particular, productos tales como vinagre, aceites vegetales, llquidos de laboratorio, detergentes, miel, condimentos, especias, bebidas alcoholicas y similares, imponen unos requisitos similares sobre el tipo y la construccion de los medios de cierre que se estan usando para los recipientes en el interior de los cuales se conservan estos productos.
Un producto que impone los requisitos mas exigentes a un cierre de botella es el vino, debido a los requisitos de sellado unicos necesarios para preservar y mantener el sabor del vino mientras que esta almacenado en la botella. En la actualidad, los cierres o tapones de botellas de vino se construyen a partir de una gama de material formado a partir de corcho, materiales de plastico sintetico, materiales de relleno, agentes aglutinantes y combinaciones de los mismos.
A pesar de que el corcho, que es un producto natural, se ha usado ampliamente como la fuente para la mayor parte de los cierres de botellas de vino, el material de corcho es un recurso limitado que se esta volviendo cada vez mas diflcil de recolectar en cantidades suficientes para cumplir con una demanda siempre creciente. Ademas, las irregularidades en la estructura del corcho debido a razones geograficas, climaticas y ecologicas, dan lugar a que existan muchos grados de calidad en el producto recolectado. Esto crea una compleja clasificacion de calidades y normas. Ademas, se estima que de un 1 % a un 5 % de todo el vino embotellado se echa a perder por el sabor a corcho.
Otro problema que se encuentra habitualmente con el corcho natural es el de las botellas con fugas. Tlpicamente, la falta de estanqueidad entre el corcho y el cuello de la botella da lugar a de un 10 % a un 20 % de la fuga de una botella. No obstante, la mayorla de la fuga de vino esta causada por el paso del vino a traves del cuerpo del corcho. Estos problemas se encuentran con mayor frecuencia con el material de corcho de inferior calidad, que es tlpicamente poroso, demasiado blando, no es perfectamente redondo o no cumple las especificaciones establecidas.
Con el fin de evitar algunas de las dificultades encontradas con el uso de los cierres de corcho, los embotelladores han desarrollado varios revestimientos, tal como parafinas, siliconas y materiales de pollmero, en un intento de facilitar el movimiento del corcho dentro y fuera de la botella, as! como para mejorar la permeabilidad del corcho y rellenar las imperfecciones en la superficie del corcho. No obstante, no se ha desarrollado producto de revestimiento de corcho ideal alguno para proteger un elemento de encorchado de vino frente a la totalidad de las dificultades o desventajas inherentes del material.
La mayorla de las botellas para contener vino se estan vendiendo actualmente con los tapones de corcho natural. No obstante, debido a los problemas inherentes que existen con el corcho natural, se han desarrollado otros productos para sellar los recipientes para portar llquido, tal como botellas de vino. El principal material alternativo que se esta empleando en la actualidad para sellar las botellas de vino comprende un material de plastico sintetico, tlpicamente un material termoplastico. Ademas, debido a las dificultades y los problemas de control de calidad crecientes inherentes con el material de corcho, los embotelladores de vino estan empleando unos cierres formados de un material de plastico sintetico en unas cantidades cada vez mayores.
Con independencia del material empleado para formar los cierres o tapones para botellas de vino, una de las principales dificultades a las que esta sometido cualquier cierre de botella es la forma en la que se inserta el cierre en la botella de vino. Tlpicamente, el cierre se coloca en un elemento de sujecion de mordaza colocado por encima de la boca de la botella. El elemento de sujecion incorpora una pluralidad de elementos de mordaza separados e independientes que rodean perifericamente el elemento de cierre y pueden moverse unos en relacion con otros, para comprimir el elemento de cierre hasta un diametro sustancialmente menor que su diametro original. Una vez que el elemento de cierre se ha comprimido completamente, un embolo mueve los medios de cierre desde las mordazas directamente hasta el cuello de la botella, en la que el elemento de cierre se expande hasta su acoplamiento con el diametro interior del cuello y la boca de la botella, sellando de este modo la botella y el contenido de la misma.
Durante el proceso de insercion del cierre en la boca de la botella de vino, se ha encontrado que habitualmente debe aplicarse un revestimiento de reduccion de friccion a la superficie exterior del cierre o tapon con el fin de posibilitar que el tapon se inserte completamente en el cuello de la botella. Tlpicamente, si no se aplica un revestimiento de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
reduccion de friccion a la superficie del cierre o tapon, el tapon se expande inmediatamente tras salir de las mordazas y se acopla por friccion a la superficie del cuello de la botella antes de insertarse completamente en la botella de vino.
En la mayor parte de las aplicaciones, el revestimiento de reduccion de friccion comprende uno que se selecciona del grupo que consiste en parafinas, siliconas y otras composiciones similares que proporcionan la reduccion de friccion deseada a la superficie del cierre, a la vez que es capaz tambien de aplicarse y retenerse con facilidad sobre la superficie exterior del cierre. Ademas, con independencia de la composicion del cierre o tapon de botella de vino, en general se requiere el uso de un material de reduccion de friccion.
Se ha encontrado tambien que la compresion del cierre durante el proceso de insercion da lugar a que el oxlgeno que ha estado atrapado en el interior de las celulas del cierre se libere en el espacio libre superior de vino. Como resultado, el dioxido de sodio libre en el espacio libre superior se reduce de forma significativa, dando lugar a un efecto negativo sustancial sobre la vida util de almacenamiento del vino.
Debido a las caracterlsticas unicas del vino y la amplia variedad de interacciones ambientales y qulmicas que afectan al gusto, la fragancia y el buque de los productos de vino, la construction de los cierres empleados en la industria vinlcola ha recibido una atencion significativa. A este respecto, ademas de formar los cierres sinteticos para botellas de vino con numerosos aditivos qulmicos contenidos en el interior de las mismas o aplicados a la superficie exterior del cierre, una atencion sustancial se ha dirigido tambien a sellar los extremos del cierre con un material o revestimiento separado con el fin de controlar la transferencia de productos qulmicos, compuestos y/o gases deseables a traves del cierre para potenciar el producto de vino, as! como para evitar la transferencia de productos qulmicos, compuestos y/o gases no deseables a traves del cierre, para reducir o eliminar la degradation del vino.
A este respecto, muchos cierres sinteticos de la tecnica anterior se han construido con varias tapas de extremo o material de sellado fijados al extremo de termination del cierre para su posicionamiento en el interior de la botella de vino.
Por ejemplo, el documento EP 1 487 710 A2 describe tapones, en particular para botellas de vino, que comprenden una capa de barrera que se extiende mas alla del borde del tapon hasta aproximadamente 0,2 mm. En tal documento se afirma que esta pequena extension tiene la ventaja de formar una junta con la pared interna del receptaculo y de esta manera proporciona un fuerte cierre hermetico. El documento FR 2 852 926 describe cierres que comprenden una membrana elastomerica como capa de barrera, que se puede extender mas alla del borde del tapon en al menos 4 mm y hasta cubrir la longitud completa del cuerpo del cierre.
No obstante, a pesar de que se ha prestado una atencion sustancial a la construccion de tapas de extremo o elementos de sellado viables, ningun producto de la tecnica anterior ha sido capaz de conseguir una construccion que sea capaz de eliminar la totalidad de las dificultades encontradas en la industria vinlcola.
Por lo tanto, es un objeto principal de la presente invention la provision de un cierre o tapon para los recipientes para portar llquido, en particular botellas de vino, que selle completamente el producto en el interior del recipiente a la vez que tambien se potencie la calidad, el gusto, el buque y el sabor del vino.
Otro objeto de la presente invencion es la provision de un cierre/ tapon sintetico que tenga los rasgos caracterlsticos que se describen anteriormente, el cual evite la fuga del producto a partir del recipiente, a la vez que evite tambien el intercambio no deseado de productos qulmicos, compuestos y/o gases no deseables a traves del extremo de terminacion del cierre.
Otro objeto de la presente invencion es la provision de un cierre/ tapon sintetico que tenga los rasgos caracterlsticos que se describen anteriormente, el cual favorezca y potencie la transferencia o el intercambio de productos qulmicos, compuestos y/o gases deseables a traves del extremo de terminacion del cierre.
Otro objeto de la presente invencion es la provision de un cierre/ tapon sintetico que tenga los rasgos caracterlsticos que se describen anteriormente y comprenda un extremo de terminacion colocado en el interior de la botella, el cual incorpore una pellcula de multiples capas adherida al mismo para potenciar la construccion del cierre/ tapon y mejore la calidad del producto de vino contenido en el interior de la misma.
Otro objeto de la presente invencion es la provision de un cierre/ tapon sintetico que tenga los rasgos caracterlsticos que se describen anteriormente, el cual pueda producirse en masa de forma continua y elimine cualquier deterioro del vino debido al sabor a corcho.
Objetos diferentes y mas especlficos seran obvios en parte y apareceran en parte a continuation en el presente documento.
Sumario de la invencion
Empleando la presente invencion, se ha superado la totalidad de las dificultades y desventajas encontradas en la tecnica anterior y se consigue un cierre o tapon unico que tiene un extremo de terminacion sellado y/o que soporta
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
una barrera. De acuerdo con la presente invencion, una pellcula de multiples capas se fija de forma segura o se adhiere al extremo de terminacion de un cierre/ tapon, estando la pellcula de multiples capas construida para favorecer la transferencia de la totalidad de los gases, productos qulmicos y/o compuestos deseables, a la vez que evita la transferencia de gases, productos qulmicos y/o compuestos no deseables. De esta forma, se garantiza que el vino sellado en la botella de vino mediante el cierre/ tapon de la presente invencion posee una vida de almacenamiento prolongada, a la vez que tambien mantiene completamente el sabor, el buque, el gusto y la calidad deseados para el vino.
Dibujos
Para una comprension mas plena de la naturaleza y los objetos de la invencion, ha de hacerse referencia a la siguiente descripcion detallada, tomada en conexion con los dibujos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista en perspectiva de un cierre/ tapon sintetico de la presente invencion que representa dos pellculas de multiples capas en posicion para estar fijadas a los dos extremos de terminacion opuestos del cierre/ tapon;
la figura 2 es una vista en perspectiva del cierre/ tapon sintetico de la figura 1 que representa las dos pellculas de multiples capas adheridas a los dos extremos de terminacion opuestos del cierre/ tapon; la figura 3 es una vista en perspectiva del cierre/ tapon sintetico de la figura 2 que representa las dos pellculas de multiples capas completamente adheridas a los dos extremos de terminacion opuestos del cierre/ tapon con los bordes exteriores de las pellculas de multiples capas adheridos a las superficies laterales del cierre/ tapon;
la figura 4 es una vista en perspectiva de la construction preferente que se emplea para el cierre/ tapon de la presente invencion;
la figura 5 es una vista en elevation lateral en section transversal del cierre/ tapon sintetico de la figura 4 que representa la construccion de multiples componentes o de multiples capas preferentes que se emplean para la misma; y
la figura 6 es una vista en elevacion lateral de una herramienta de aplicacion que se emplea para fijar la pellcula de multiples capas al extremo de terminacion del cierre/ tapon.
Divulgacion detallada
Haciendo referencia a las figuras 1-6, junto con la siguiente divulgation detallada, la construccion de la pellcula de multiples capas de la presente invencion, junto con su procedimiento de fijacion al cierre/ tapon, puede entenderse mejor. Ademas, en la siguiente divulgacion detallada, la construccion preferente del cierre/ tapon que se emplea en la presente invencion se detalla completamente y se construye preferentemente a partir de un material sintetico. Sin embargo, se puede emplear cualquier material deseado, incluido el corcho natural. A este respecto, el cierre/ tapon sintetico preferente comprende un cierre sintetico de multiples componentes o de multiples capas que se detalla completamente en el presente documento. No obstante, ha de entenderse que la siguiente divulgacion detallada de la pellcula de multiples capas, as! como el cierre sintetico de multiples componentes o de multiples capas, se proporcionan solo para fines a modo de ejemplo y no se pretenden como una limitation de la presente invencion a las aplicaciones o realizaciones particulares que se detallan en el presente documento. En particular, todas las realizaciones que se describen en la presente para un “cierre/tapon sintetico” se divulgaran igualmente para un “cierre/tapon” en general tal y como se reivindica posteriormente en la revindication 1. Ademas, se debe sobreentender que todas las referencias a un cierre/tapon sintetico se refieren a la realization preferida, pero debe interpretarse que la totalidad de tales referencias incluyen corcho natural o cualquier otro material no sintetico siempre que se pueda hacer tal interpretation.
En una construccion preferente del cierre/ tapon 20 sintetico de la presente invencion, las pellculas 16 de multiples capas se construyen y se conforman de una forma circular, con un diametro que es ligeramente mayor que el diametro del propio cierre/ tapon sintetico. De esta forma, las pellculas 16 de multiples capas se adhieren con facilidad al extremo de terminacion del cierre/ tapon y se enrollan alrededor de una pequena portion de la pared 24 lateral del mismo. Como resultado, las pellculas 16 de multiples capas se fijan a traves de la totalidad de los extremos 22 y 28 de terminacion sustancialmente planos del cierre/ tapon 20, a la vez tambien que rodea perifericamente y encierra una porcion de la superficie 24 exterior del mismo.
Empleando la presente construccion, se proporciona la seguridad de que la totalidad del extremo de terminacion del tapon/ cierre esta cubierto con la pellcula de multiples capas, con independencia de cualquier variation que pueda tener lugar en la forma del extremo de terminacion, debido a variaciones en el diametro, la redondez, la ovalidad y la perpendicularidad del corte. Ademas, tambien se ha encontrado que la construccion de aplicacion de pellcula de multiples capas de la presente invencion reduce o elimina el deterioro de los bordes durante la insertion del cierre en el cuello de la botella, a la vez que tambien mejora la reinsertion del tapon/ cierre.
Tal como se muestra en las figuras 1-3, de acuerdo con la presente invencion, las pellculas 16 y 18 de multiples capas se fijan a uno o a ambos extremos de terminacion del tapon/ cierre y se construyen con un diametro global que varla preferentemente entre aproximadamente 0,50 mm y 5,0 mm mayor que el diametro del cierre/ tapon. Se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
ha encontrado tambien que este intervalo de diametros agrandado se encuentra mas preferentemente entre aproximadamente 1,5 mm y 2 mm.
De acuerdo con una realizacion de la invencion, la porcion de extension del elemento de pellcula de multiples capas comprende una anchura comprendida entre aproximadamente 0,75 mm y 2,5 mm.
De acuerdo con una realizacion adicional de la invencion, la pellcula de multiples capas tiene una estructura superficial estampada y/o con textura.
De acuerdo con la presente invencion, el cierre/ tapon sintetico puede comprender cualquier construccion deseada. No obstante, tal como se representa en las figuras 1 y 2, el cierre 20 de botella sintetico de multiples componentes/ de multiples capas comprende preferentemente el elemento 22 de nucleo y una capa 24 periferica que rodea perifericamente y esta adherida integralmente al nucleo 22. En la realizacion preferente, el elemento 22 de nucleo comprende una superficie 26 de forma sustancialmente cillndrica que termina con unas superficies 27 y 28 de extremo sustancialmente planas.
En la realizacion preferente, la capa 24 circundante se adhiere de forma Intima directamente al elemento 22 de nucleo, que rodea perifericamente y envuelve la superficie 26 del elemento 22 de nucleo. La capa 24 periferica incorpora una superficie 30 expuesta, que comprende una forma sustancialmente cillndrica y que forma la superficie exterior del cierre 20 de botella sintetico de multiples componentes/ de multiples capas de la presente invencion, junto con las superficies 27 y 28 de extremo planas.
Con el fin de producir los atributos requeridos para su uso en la industria vinlcola, el nucleo 22 se forma a partir de un material de plastico espumado usando un proceso de extrusion continua. A pesar de que otros sistemas de la tecnica anterior han empleado un material de plastico espumado moldeado, estos procesos han mostrado que son mas costosos e incapaces de proporcionar un producto final con los atributos de la presente invencion.
En la realizacion preferente, el elemento 22 de nucleo se forma como un plastico espumado de celula cerrada de media o baja densidad extruido, que comprende uno o mas plasticos que se seleccionan del grupo que consiste en polimeros inertes, homopolimeros y copolimeros. El material de plastico preferente se selecciona preferentemente del grupo que consiste en polietilenos, polietilenos catalizadores de metaloceno, polibutanos, polibutilenos, poliuretanos, siliconas, resinas a base de vinilo, elastomero termoplastico, poliesteres, copolimeros de etileno acrilico, copolimeros de etileno-acetato de vinilo, copolimeros de etileno-acrilato de metilo, copolimeros de etileno- acrilato de butilo, caucho de etileno-propileno, caucho de estireno butadieno, copolimeros de etileno-etil-acrilico, ionomeros, polipropilenos y copolimeros de polipropileno y comonomeros etinelicamente insaturados copolimerizables. Ademas, si se emplea un polietileno, se ha encontrado que el polietileno puede comprender uno o mas polietilenos que se seleccionan del grupo que consiste en de alta densidad, de media densidad, de baja densidad, de baja densidad lineal, de ultra alta densidad y de media baja densidad.
Con independencia del material de plastico espumable seleccionado para formar el elemento 22 de nucleo, el producto espumado extruido resultante puede tener una densidad que varia entre aproximadamente 100 kg/m3 y 500 kg/m3. A pesar de que se ha encontrado que este intervalo de densidades proporciona un elemento de nucleo efectivo, la densidad del elemento 20 de nucleo espumado extruido varia preferentemente entre aproximadamente 200 kg/m3 y 350 kg/m3.
Debido a que el elemento 22 de nucleo es, en cuanto a su estructura, sustancialmente una celula cerrada, los aditivos se entremezclan con el material de plastico para formar un espumado de celula cerrada con celulas diminutas. El elemento 22 de nucleo resultante de la presente invencion tiene preferentemente unos tamanos de celula promedio que varian desde entre aproximadamente 0,02 milimetros y 0,50 milimetros y/o una densidad de celulas que varia entre aproximadamente 25.000.000 celulas/cm3 y 8.000 celulas/cm3. A pesar de que se ha encontrado que esta configuracion de celulas produce un producto sumamente efectivo, se ha encontrado que el producto mas deseable posee un tamano de celula promedio que varia entre aproximadamente 0,05 y 0,1 milimetros y/o una densidad de celulas que varia entre aproximadamente 8.000.000 celulas/cm3 y 1.000.000 celulas/cm3. Ademas, con el fin de asegurar que el elemento 22 de nucleo posee una consistencia, una estabilidad, una funcionalidad y una capacidad de proporcionar un rendimiento a largo plazo inherentes, el tamano de celula del elemento 22 de nucleo es homogeneo a traves de la totalidad de su longitud y diametro.
Con el fin de controlar el tamano de celula del elemento 22 de nucleo y obtener el tamano de celula deseado que se detalla anteriormente, puede emplearse un agente de nucleacion. En la realizacion preferente, se ha encontrado que empleando un agente de nucleacion que se selecciona del grupo que consiste en silicato de calcio, talco, arcilla, oxido de titanio, silice, sulfato de bario, tierra de diatomeas y mezclas de acido citrico y bicarbonato sodico, se obtienen la densidad de celulas y el tamano de celula deseados.
A este respecto, se ha encontrado que el tamano de celula y la densidad de celulas se consigue mas ventajosamente en la formacion del elemento 22 de nucleo empleando entre aproximadamente 0,1 y 5 partes en peso del agente de nucleacion por cada 100 partes en peso de la espuma de plastico. De esta forma, se consiguen las caracteristicas fisicas deseadas del elemento 22 de nucleo junto con el control deseado del tamano de celula y la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
densidad de celulas. Esto conduce a una consistencia de producto actualmente no disponible con los materiales naturales y sinteticos.
Segun se conoce bien en el sector industrial, un agente de expansion puede emplearse en la formacion del material de plastico espumado extruido. En la presente invencion, una variedad de agentes de expansion puede emplearse durante el proceso de espumado extruido mediante el cual se produce el elemento 22 de nucleo. Tlpicamente, se emplean o bien agentes de expansion flsicos o bien agentes de expansion qulmicos. Los agentes de expansion adecuados que se ha encontrado que son eficaces en la produccion del elemento de nucleo de la presente invencion comprenden uno o mas que se seleccionan del grupo que consiste en: hidrocarburos alifaticos que tienen 1-9 atomos de carbono, hidrocarburos alifaticos halogenados que tienen 1-9 atomos de carbono y alcoholes alifaticos que tienen 1-3 atomos de carbono. Los hidrocarburos alifaticos incluyen metano, etano, propano, n- butano, isobutano, n-pentano, isopentano, neopentano y similares. Entre los hidrocarburos halogenados y los hidrocarburos fluorinados estos incluyen metilfluoruro, perfluoro-metano, etilfluoruro, 1,1-difluoroetano (HFC-152a), 1,1,1-trifluoroetano (HFC 430a), 1,1,1,2-tetrafluoroetano (HFC 134a), pentafluoroetano, perfluoro-etano, 2,2- difluoropropano, 1,1,1-trifluoropropano, perfluoropropano, perfluorobutano, perfluorociclobutano. Los clorocarbonos y clorofluorocarbonos parcialmente hidrogenados para su uso en la presente invencion incluyen metilcloruro, cloruro de metileno, cloruro de etilo, 1,1,1 -tri cl o reta n o, 1,1-diclorol-fluoroetano (HCFC-141b), 1-clorol, 1-difluoroetano (HCFC142b), 1,1-dicloro-2,2,2-trifluoroetano (HCFC-123) y 1-cloro-1,2,2,2-tetrafluoroetano (HCFC124). Los clorofluorocarbonos completamente halogenados incluyen tricloromonofluorometano (CFC11), diclorodifluorometano (CFC12), triclorotrifluoroetano (CFC113), diclorotetrafluoroetano (CFC114), cloroheptafluoropropano y diclorohexafluoropropano. Los clorofluorocarbonos completamente halogenados no se prefieren debido a su potencial de agotamiento del ozono. Los alcoholes alifaticos incluyen metanol, etanol, n-propanol e isopropanol. Los agentes de expansion inorganicos adecuados utiles en la fabricacion de la espuma de la presente invencion incluyen dioxido de carbono, nitrogeno, carbono, agua, aire, nitrogeno, helio y argon.
Los agentes de expansion qulmicos incluyen azodiisobutiro-nitruro azodicarbonamico, bencenosulfonhidrazida, 4,4- oxibencensulfonilsemicarbazida, p-toluensulfonilsemicarbazida, azodicarboxilato de bario, N,N'-dimetil-N,N'- dinitrosotereftalamida y trihidrazinotriazina.
Preferentemente, con el fin de producir el producto deseado, el agente de expansion se incorpora en la masa fundida de plastico en una cantidad que varla entre aproximadamente un 0,005 % y un 10 % en peso del peso del material de plastico.
Tal como se detalla anteriormente, puede emplearse o bien un agente de expansion flsico o bien un agente de expansion qulmico como parte del proceso de extrusion para formar el elemento 22 de nucleo de la presente invencion. No obstante, se ha encontrado que se prefiere la seleccion de un agente de expansion flsico debido a que los agentes de expansion flsicos permiten que el elemento 22 de nucleo del cierre 20 de botella sintetico se obtenga con una densidad inferior, la cual es mas cercana a la del corcho natural.
A este respecto, se prefiere un agente de expansion que sea inerte. A pesar de que puede emplearse cualquier agente de expansion inerte deseado, el agente de expansion se selecciona preferentemente del grupo que consiste en nitrogeno, dioxidos de carbono, agua, aire, nitrogeno, helio y argon. Ademas, pueden emplearse hidrocarburos como el agente de expansion, que se seleccionan preferentemente del grupo que consiste en butano, isobuteno, pentano, isopentano y propano.
Ademas de obtener el elemento 22 de nucleo que posee una construccion con unas caracterlsticas flsicas similares a las del corcho natural, el cierre 20 de botella sintetico de multiples componentes o de multiples capas de la presente invencion tambien comprende la capa 24 periferica. La capa 24 periferica es de particular importancia en la obtencion del cierre 20 de botella sintetico que es capaz de cumplir y superar la totalidad de los diflciles requisitos impuestos sobre un cierre o tapon para la industria vinlcola.
En la realizacion preferente, la capa 24 periferica se forma a partir de un material de plastico identico o similar al material de plastico que se emplea para el elemento 22 de nucleo. No obstante, tal como se detalla a continuacion, las caracterlsticas flsicas impartidas a la capa 24 periferica difieren sustancialmente con respecto a las caracterlsticas flsicas del elemento 22 de nucleo.
En la construccion preferente, la capa 24 periferica comprende un espesor que varla entre aproximadamente 0,05 y 5 millmetros y, mas preferentemente, entre aproximadamente 0,1 y 2 millmetros. A pesar de que se ha encontrado que estos intervalos son eficaces para producir un cierre 20 de botella sintetico que es completamente funcional y que logra la totalidad de los objetivos deseados, la realizacion preferente para botellas de vino comprende un espesor de entre aproximadamente 0,1 y 1 millmetro.
En la produccion de la capa 24 periferica y la consecucion de la superficie dura, resistente a las muescas y al dano deseada para el elemento 22 de nucleo, la capa 24 periferica comprende preferentemente una densidad que varla entre aproximadamente 300 kg/m3 y 1.500 kg/m3. De la forma mas ideal, se ha encontrado que la densidad de la capa 24 periferica varla entre aproximadamente 750 kg/m3 y 1.000 kg/m3.
De acuerdo con la presente invencion, el cierre 20 de botella sintetico de multiples componentes o de multiples
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
capas de la presente invencion debe formarse con la capa 24 periferica adherida Intimamente a sustancialmente la totalidad de la superficie 26 del elemento 22 de nucleo. Si existe cualquier area no adherida, podrlan aparecer trayectos de flujo para gas y llquido. Por consiguiente, se requiere un acoplamiento mutuo seguro, adherido Intimamente de la capa 24 periferica con el elemento 22 de nucleo para lograr un cierre de botella para la industria vinlcola.
Con el fin de obtener esta interconexion de adhesion integral entre la capa 24 periferica y el elemento 22 de nucleo, la capa 24 periferica se forma alrededor del elemento 22 de nucleo de una forma que asegura un acoplamiento adherido Intimamente. Preferentemente, el acoplamiento mutuo seguro adherido Intimamente deseado se obtiene mediante una co-extrusion simultanea del elemento 22 de nucleo y la capa 24 periferica o aplicando la capa 24 periferica al elemento 22 de nucleo despues de que se ha formado el elemento 22 de nucleo. Empleando cualquiera de los procesos, se obtiene un acoplamiento mutuo adherido Intimamente de la capa 24 periferica al elemento 22 de nucleo.
Usando un equipo bien conocido en este sector industrial, el cierre 20 de botella sintetico de multiples componentes/ de multiples capas de la presente invencion puede producirse co-extruyendo el elemento 22 de nucleo de forma simultanea con la capa 24 periferica para proporcionar un producto final en el que la capa 24 periferica esta adherida Intimamente al elemento 22 de nucleo en una operacion unica y continua. Si se emplea el proceso de co-extrusion, una vez que las capas co-extruidas alargadas continuas que forman el cierre 20 de botella sintetico se han formado completamente y estan listas para su procesamiento final, el material de dos componentes alargado producido se corta a la longitud precisa deseada para formar los cierres 20 de botella sinteticos.
Tal como se detalla anteriormente, puede emplearse una amplia variedad de materiales de plastico para producir el cierre 20 de botella sintetico de multiples componentes, de multiples capas extruido de la presente invencion. A pesar de que cada uno de los materiales de plastico que se detallan en el presente documento puede emplearse tanto para el elemento 22 de nucleo como para la capa 24 periferica, el material de plastico preferente para formar tanto el elemento 22 de nucleo como la capa 24 periferica comprende uno o mas que se seleccionan del grupo que consiste en polietilenos de media densidad, polietilenos de baja densidad, polietilenos catalizadores de metaloceno, polipropilenos, poliesteres, copollmeros de etileno-acrilato de butilo, copollmeros de acetato de vinilo, copollmeros de etileno-acrilato de metilo y mezclas de estos compuestos.
Se ha descubierto tambien que la capa periferica exterior o capa superficial 24 puede comprender una composicion termoplastica que difiere con respecto a la composicion termoplastica que se emplea para el elemento de nucleo. A este respecto, la capa 24 periferica exterior puede comprender uno o mas que se seleccionan del grupo que consiste en poliuretanos termoplasticos espumables o no espumables, olefinas termoplasticas, vulcanizados termoplasticos, poliolefinas flexibles, fluoroelastomeros, fluoro-pollmeros, polietilenos, teflones y mezclas de los mismos. Ademas, la capa 24 periferica puede formarse a partir de elastomeros oleflnicos termoplasticos, tal como petroteno TPOE, uretanos termoplasticos, poliesteres termoplasticos y otras formulas de producto similares.
La composicion particular que se emplea para la capa 24 periferica se selecciona para soportar las fuerzas de compresion impuestas a la misma por las mordazas de la maquina de encorchado. No obstante, muchos pollmeros diferentes, tal como se detalla anteriormente, son capaces de soportar estas fuerzas y, como resultado, pueden emplearse para la capa 24 periferica. A este respecto, una caracterlstica principal de la presente invencion es el tipo de material usado para la capa 24, as! como el descubrimiento de que una capa periferica exterior o capa superficial a base de plastico sustancialmente solida, no espumada o espumada se fija de forma segura alrededor de un nucleo central de plastico espumado, para producir un cierre sintetico de multiples capas que es capaz de soportar las fuerzas de una maquina de encorchado. La capacidad de la presente invencion para soportar estas fuerzas, sin fuga de producto, existe incluso si se encuentra presente una carga de polvo de corcho entre el nucleo y la capa periferica.
Con el fin de formar el cierre 20 de botella sintetico con la totalidad de las propiedades flsicas y qulmicas inherentes deseables que se detallan anteriormente, un compuesto cuyo empleo se ha encontrado que es el mas ventajoso para la capa 24 periferica exterior es el polietileno catalizador de metaloceno. Tal como se detalla a continuation, la capa 24 periferica exterior puede comprender un 100 % de polietileno catalizador de metaloceno o, si se desea, el polietileno catalizador de metaloceno puede entremezclarse con un polietileno. A este respecto, se ha encontrado que la capa 24 periferica exterior comprende preferentemente entre aproximadamente un 25 % y un 100 % en peso en base al peso de la totalidad de la composicion de uno o mas polietilenos que se seleccionan del grupo que consiste en polietilenos de media densidad, polietilenos de media baja densidad y polietilenos de baja densidad.
En la presente invencion, las pellculas 16 y 18 de multiples capas se fijan a los extremos de termination del cierre/ tapon 20 y son capaces de adherirse con facilidad a los extremos de terminacion del cierre/ tapon, teniendo lugar una aparicion de pliegues o de arrugas virtualmente insignificante como parte del proceso de adhesion. Ademas, se ha encontrado que las pellculas 16 y 18 de multiples capas se adhieren preferiblemente a los extremos de terminacion del cierre/ tapon en un proceso en dos etapas. En este proceso en dos etapas, en primer lugar la pellcula de multiples capas se adhiere por calor al extremo de terminacion sustancialmente plano del tapon/ cierre, empleando preferentemente una herramienta de estampacion en caliente formada a partir de metal y, posteriormente, se enrolla y se adhiere por calor alrededor de la superficie periferica exterior del tapon/ cierre.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Este proceso de adhesion por calor en dos fases es de particular importancia al fijar de forma segura la pellcula de multiples capas a un cierre/ tapon sintetico que incorpora dos materiales separados y diferenciados, uno de los cuales forma el nucleo central del cierre/ tapon, con el segundo material de formacion de capa superficial rodeando perifericamente y estando adherido de forma segura a la superficie exterior del nucleo. De esta forma, el cierre/ tapon sintetico de material doble extremadamente popular y sumamente efectivo formado con al menos dos materiales separados y diferenciados puede fabricarse con una barrera de pellcula de multiples capas fijada de forma segura al extremo de terminacion del mismo.
Ademas de comprender un diametro que es ligeramente mayor que el diametro del propio cierre/ tapon, la barrera de pellcula de multiples capas de la presente invencion se construye con un espesor que varla entre aproximadamente 0,0254 mm (0,001 pulgadas) y 0,254 mm (0,01 pulgadas).
La construccion de barrera de pellcula de multiples capas de la presente invencion se forma preferentemente con al menos dos capas separadas y diferenciadas, pero puede formarse con una pluralidad de capas. Al menos una capa comprende el material de union para fijar de forma segura la pellcula al tapon/ cierre, mientras que al menos una segunda capa se construye para controlar y/o limitar el paso de gases, productos qulmicos y compuestos a traves del extremo de terminacion del tapon/ cierre. A este respecto, la composicion de la capa de barrera de la pellcula de multiples capas de la presente invencion comprende preferentemente un material que tiene una baja permeabilidad al oxlgeno, hidrogeno y dioxido de carbono, a la vez que tambien reduce o elimina el paso de los compuestos de ester de fruta contenidos en el vino, tal como octanoato de etilo.
De esta forma, se evita que los compuestos de esta naturaleza se transfieran a partir del vino en el tapon/ cierre, potenciando de este modo el gusto, el buque y el sabor del vino a la vez que tambien se aumenta la vida de almacenamiento del vino en la botella. Ademas, limitando el paso de oxlgeno en el espacio libre superior de vino, la barrera de pellcula de multiples capas de la presente invencion evita que el oxlgeno se transmita al espacio libre superior de vino durante la insertion del tapon/ cierre, manteniendo de este modo los niveles de dioxido de sodio deseados en la botella de vino.
En general, puede emplearse cualquier material de pellcula capaz de proporcionar las presentes caracterlsticas como una capa de la barrera de pellcula de multiples capas de la presente invencion. Tales materiales incluyen uno o mas pollmeros que se seleccionan del grupo que consiste en poli(cloruro de vinilideno) (PVDC), etileno-alcohol vinllico (EVOH), poliacrilonitrilo y copollmeros del mismo, polietileno y copollmeros del mismo, polipropileno y copollmeros del mismo, poli(cloruro de vinilo) y copollmeros del mismo, y otros materiales similares.
En la formacion de la barrera de pellcula de multiples capas de la presente invencion, una capa adhesiva puede fijarse a la capa de barrera usando cualquier proceso conocido deseado. Tlpicamente, el proceso de fijacion que se emplea serla uno que se selecciona del grupo que consiste en lamination o extrusion por pulverization. Con independencia del procedimiento para fijar la capa adhesiva a la capa de barrera, los materiales de capa adhesiva adecuados incluyen compuestos adhesivos activados por calor, compuestos adhesivos de fusion en caliente y otras composiciones similares. Los compuestos adhesivos adecuados incluyen etileno-acetato de vinilo, pollmeros a base de metacrilato de metilo, compuestos a base de metalacine, poliamidas, poliuretanos, polietilenos y otras composiciones similares.
Preferentemente, el elemento de pellcula de multiples capas comprende dos o mas capas, en las que el material para cada capa se selecciona del grupo que consiste en etileno-alcohol vinllico (EVOH), poliamida, polipropileno y polietileno.
Uno de los problemas que se han encontrado tlpicamente con las construcciones de la tecnica anterior es la incapacidad de la capa de barrera montada en el extremo del cierre/ tapon sintetico para no verse afectada por la insercion del tapon/ cierre en la botella. Tlpicamente, las mordazas de sujecion fuerzan que el cierre/ tapon se comprima hasta un tercio de su diametro normal antes de liberarse cuando se insertan en la botella. A pesar de que este proceso es efectivo en la insercion de tapon/ cierres y botellas de vino de una forma eficiente, la mayor parte de los elementos de capa de barrera de la tecnica anterior montados en el extremo de terminacion del cierre/ tapon se arrugaron o se separan del extremo del tapon/ cierre.
De acuerdo con la presente invencion, la pellcula de multiples capas que se emplea como una capa de barrera incorpora un tratamiento superficial construido de forma unica que se forma sobre la misma. A este respecto, el tratamiento superficial comprende preferentemente la aplicacion de un patron con textura o un patron estampado sobre la superficie de la pellcula de multiples capas que se construye tanto por su aspecto estetico como para permitir que la pellcula de multiples capas no se vea afectada sustancialmente por el proceso de insercion del tapon/ cierre en la botella de vino. Como resultado, las dificultades de la tecnica anterior encontradas a este respecto se eliminan virtualmente.
En el proceso preferente que se emplea para fijar de forma segura la pellcula de multiples capas al extremo de terminacion del cierre/ tapon, se emplea una herramienta de aplicacion de estampacion en caliente especialmente construida. Tal como se representa claramente en la figura 6, la herramienta 35 de estampacion en caliente de aplicacion comprende una superficie 36 generalmente convexa, conica o con forma de cupula que se emplea para el
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
contacto con las pellculas 16 y 18 de multiples capas y para asegurar que las pellculas 16 y 18 de multiples capas se adhieren de forma segura a los extremos 27 y 28 de terminacion del cierre/ tapon 20.
En su construccion preferente, la herramienta 35 de aplicacion comprende una herramienta de estampacion en caliente fabricada preferentemente a partir de metal. Ademas, la superficie expuesta de la superficie 36 convexa, conica o con forma de cupula exterior comprende preferentemente una textura de estampacion formada sobre la misma. De esta forma, el tratamiento superficial deseado para las pellculas 16 y 18 de multiples capas se consigue con facilidad aplicando el patron con textura o el patron de estampacion deseado directamente sobre la superficie de las pellculas 16 y 18 de multiples capas, a medida que la herramienta 35 de aplicacion entra en contacto con las pellculas 16 y 18 de multiples capas.
Ademas, tal como se menciona anteriormente, en la realizacion preferente, la superficie 36 de la herramienta 35 de aplicacion se construye con una forma conica, convexa o de cupula. De esta forma, a medida que se hace que la herramienta 35 de aplicacion de estampacion en caliente avance en contacto con las pellculas 16 y 18 de multiples capas, el proceso de adhesion por calor o laminacion comienza en el centro de las pellculas 16 y 18 de multiples capas y continua en sentido radial hacia el exterior a partir del mismo. Como resultado, se logra el proceso de adhesion por calor o laminacion, el cual se inicia en el centro de las pellculas 16 y 18 de multiples capas, y avanza a partir del mismo en todas las direcciones radiales de forma simultanea, proporcionando un proceso de aplicacion suave que adhiere de forma segura cada pellcula 16 y 18 de multiples capas a los extremos de terminacion opuestos del cierre/ tapon 20, libre de todo aire atrapado.
Empleando la herramienta 35 de aplicacion con la superficie 36 con forma convexa, conica o de cupula, se proporciona la seguridad de que no se atrapa aire entre las pellculas 16 y 18 de multiples capas y los extremos de terminacion de cierre/ tapon a los que se fijan las pellculas de multiples capas. Como resultado, no existe la posibilidad de que pueda formarse una burbuja de aire o una bolsa de aire retenida entre las pellculas 16 y 18 de multiples capas y el cierre/ tapon 20. Con el fin de obtener este resultado deseado, el centro de la superficie 36 con forma convexa, conica o de cupula se construye preferentemente estando el centro de la misma elevado una distancia que varla entre aproximadamente 0,1 mm y 5 mm. De esta forma, se consigue la totalidad de los atributos deseados para una pellcula de multiples capas en contacto de forma segura y con acoplamiento completo, con un cierre/ tapon.
La invencion comprende, por consiguiente, un artlculo de fabricacion que posee las caracterlsticas, las propiedades y la relacion de elementos que se ejemplificaran en el artlculo que se describe a continuacion en el presente documento, y el alcance de la invencion se indicara en las reivindicaciones.
Por lo tanto, se observara que los objetos expuestos anteriormente, entre aquellos que son evidentes a partir de la descripcion anterior, se obtienen de manera eficaz y, ya que se pueden hacer ciertos cambios en el artlculo anterior sin alejarse del alcance de la invencion, se pretende que toda la materia contenida en la descripcion anterior o que se muestra en los dibujos adjuntos debera interpretarse como ilustrativa y no en un sentido limitante.
Tambien se debe sobreentender que se pretende que las siguientes reivindicaciones cubran todas las caracterlsticas genericas y especlficas de la invencion descrita en la presente, y todas las afirmaciones del alcance de la invencion que, por cuestiones lingulsticas, se pueda decir que estan comprendidas en ellas.
Las siguientes clausulas forman parte de la presente descripcion pero no se consideran reivindicaciones de acuerdo con la decision J 15/88 de la Sala Legal de Recursos de la Oficina de Patentes Europea.
1. Un tapon o cierre para un recipiente de conservation de productos construido para insertarse y retenerse de forma segura en un cuello que forma una boca de recipiente para cerrar hermeticamente el recipiente y conservar los productos en el interior del mismo, comprendiendo dicho tapon/ cierre:
A. un elemento de forma cillndrica alargado que tiene una superficie curva exterior y unos extremos de terminacion sustancialmente planos; y
B. un elemento de pellcula de multiples capas
a) fijado a al menos uno de dichos extremos de terminacion planos en un acoplamiento completo, Intimo, adherido a sustancialmente la totalidad de la superficie plana del mismo, y
b) que comprende una portion que se extiende mas alla de un borde de terminacion de dicho extremo plano, con dicha porcion de extension que perifericamente rodea y se acopla a una porcion de la capa superficial periferica exterior del cierre, y
c) construido para controlar el paso de gases, productos qulmicos y compuestos a traves del cierre sintetico para optimizar las caracterlsticas deseadas del producto;
mediante lo cual se obtiene un cierre que es capaz de sellar completamente cualquier producto deseado en un recipiente a la vez que proporciona tambien un extremo de terminacion que conserva el producto en el recipiente durante cualquier intervalo de tiempo deseado sin degradation alguna del producto.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
2. Un tapon o cierre para un recipiente de conservation de productos construido para insertarse y retenerse de forma segura en un cuello que forma una boca de recipiente para cerrar hermeticamente el recipiente y conservar los productos en el interior del mismo, comprendiendo dicho tapon/ cierre:
A. un elemento de nucleo de forma cillndrica alargado que tiene una superficie curva exterior y unos extremos de termination sustancialmente planos
a) formado a partir de un material de pollmero espumado, y
b) que tiene una composition y una section transversal uniforme, sustancialmente homogenea a traves de la totalidad de la longitud del mismo;
B. al menos una capa separada e independiente sustancialmente uniforme
a) que rodea perifericamente y esta adherida Intimamente a la superficie curva exterior del elemento de nucleo de forma cillndrica, estando los extremos de terminacion planos del elemento de nucleo desprovistos de dicha capa separada e independiente, y
b) que comprende un espesor sustancialmente uniforme y que esta formada directamente sobre la superficie curva exterior del elemento de nucleo por extrusion;
y
C. un elemento de pellcula de multiples capas
a) fijado a al menos uno de dichos extremos de terminacion planos en un acoplamiento completo, Intimo, adherido a sustancialmente la totalidad de la superficie plana del mismo, y
b) que comprende una portion que se extiende mas alla de un borde de terminacion de dicho extremo plano, con dicha porcion de extension que perifericamente rodea y se acopla a una porcion de la capa superficial periferica exterior del cierre, y
c) construido para controlar el paso de gases, productos qulmicos y compuestos a traves del cierre sintetico para optimizar las caracterlsticas deseadas del producto;
mediante lo cual se obtiene un cierre sintetico de multiples capas/de multiples componentes que es capaz de sellar completamente cualquier producto deseado en un recipiente a la vez que proporciona tambien un extremo de terminacion que conserva el producto en el recipiente durante cualquier intervalo de tiempo deseado sin degradation alguna del producto.
3. El cierre/ tapon definido en la clausula 1 o 2, en el que la porcion de extension del elemento de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que comprende una anchura que varla entre aproximadamente 0,25 mm y 5 mm.
4. El cierre/ tapon definido en la clausula 3, en el que la porcion de extension del elemento de pellcula de multiples capas se define como que comprende una anchura que varla entre aproximadamente 0,75 mm y 2,5 mm.
5. El cierre/ tapon definido en la clausula 4, en el que la porcion de extension del elemento de pellcula de multiples capas se define como que comprende una anchura que varla entre aproximadamente 1 mm y 1,5 mm.
6. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 1 a 5, en el que dicho elemento de pellcula de multiples capas comprende al menos dos capas separadas y diferenciadas, comprendiendo una de dichas capas un material de union y dicha segunda capa comprende un material de barrera para controlar y/o limitar el paso de gases, productos qulmicos y compuestos a traves del extremo de terminacion del cierre/ tapon.
7. El cierre/ tapon definido en la clausula 6, en el que la capa que comprende dicho material de barrera se define adicionalmente como que comprende una baja permeabilidad al oxlgeno, hidrogeno y dioxido de carbono y la capacidad de reducir o eliminar el paso de los compuestos de ester de fruta, tal como octanoato de etilo.
8. El cierre/ tapon definido en la clausula 6 o 7, en el que la capa que comprende el material de barrera de la pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que se selecciona del grupo que consiste en poli(cloruro de vinilideno) (PVDC), etileno-alcohol vinllico (EVOH), poliacrilonitrilo y copollmeros del mismo, polietileno y copollmeros del mismo, polipropileno y copollmeros del mismo, poli(cloruro de vinilo) y copollmeros del mismo.
9. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 6 a 8, en el que la capa que comprende el material de union se define adicionalmente como que comprende al menos un compuesto adhesivo que se selecciona del grupo que consiste en etileno-acetato de vinilo, pollmeros a base de metacrilato de metilo, compuestos a base de metalacine, poliamidas, poliuretanos, polietilenos.
10. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 1 a 9, en el que dicho elemento de pellcula de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
multiples capas comprende un patron con textura o un patron estampado formado sobre la superficie del mismo para proporcionar una apariencia visual esteticamente agradable, as! como para permitir que el elemento de pellcula de multiples capas no se vea afectado por la compresion durante la insercion en la botella.
11. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 1 a 10, en el que el elemento de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que comprende un espesor que varla entre aproximadamente 1 micrometro y 2.000 micrometros.
12. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 1 a 10, en el que el elemento de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que comprende un espesor que varla entre aproximadamente 5 micrometros y 150 micrometros.
13. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 1 a 10, en el que el elemento de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que comprende un espesor que varla entre aproximadamente 10 micrometros y 100 micrometros.
14. El cierre/tapon definido en cualquiera de las clausulas 1 a 11, en el que el elemento de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que esta fijado al extremo de terminacion plano mediante, en primer lugar, la adhesion por calor del elemento de pellcula de multiples capas al extremo de terminacion plano del cierre sintetico, seguida del enrollado de la porcion de extension del elemento de pellcula de multiples capas en la superficie exterior del cierre sintetico, y despues mediante la adhesion por calor de la porcion de extension a la superficie exterior del cierre sintetico.
15. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 1 a 14, en el que el cierre/ tapon tiene una tasa de transferencia de oxlgeno (TTO) en la direccion axial tal como se determina por la norma ASTM D-3985-81 de menos de aproximadamente 0,010 cc/dla.
16. El cierre-tapon definido en la clausula 16, en el que el cierre/ tapon tiene una tasa de transferencia de oxlgeno (TTO) de menos de aproximadamente 0,005 cc/dla.
17. El cierre/ tapon sintetico definido en una cualquiera de las clausulas 2 a 16, en el que el material de plastico que forma el elemento de nucleo se define adicionalmente como que comprende un plastico espumado de celula cerrada, de media densidad o de baja densidad, que comprende uno o mas que se seleccionan del grupo que consiste en pollmeros inertes, homopollmeros y copollmeros.
18. El cierre/ tapon sintetico definido en una cualquiera de las clausulas 4 a 17, en el que dicho material de plastico espumado de celula cerrada se define adicionalmente como que comprende al menos uno que se selecciona del grupo que consiste en polietilenos, polietilenos catalizadores de metaloceno, polibutanos, polibutilenos, poliuretanos, siliconas, resinas a base de vinilo, elastomeros termoplasticos, poliesteres, copollmeros etinelicos acrllicos, copollmeros de etileno-acetato de vinilo, copollmeros de etileno-acrilato de metilo, copollmeros de etileno-acrilato de butilo, caucho de etileno-propileno, caucho de estireno butadieno, copollmeros de etileno-etil-acrllico, ionomeros, polipropilenos y copollmeros de polipropileno y comonomeros etinelicamente insaturados copolimerizables, as! como copollmeros etinelicos acrllicos, copollmeros de etileno-acetato de vinilo, copollmeros de etileno-acrilato de metilo, poliuretanos termoplasticos, olefinas termoplasticas, vulcanizados termoplasticos, poliolefinas flexibles, fluoroelastomeros, fluoropollmeros, polietilenos, teflones y mezclas de los mismos, copollmeros de etileno-acrilato de butilo, caucho de etileno-propileno, caucho de estireno butadieno, copollmeros de etileno- etil-acrllico.
19. El cierre/ tapon sintetico definido en una cualquiera de las clausulas 2 a 18, en el que dicho material de plastico espumado de celula cerrada se define adicionalmente como que comprende uno o mas polietilenos que se seleccionan del grupo que consiste en de alta densidad, de media densidad, de baja densidad, de baja densidad lineal, de ultra alta densidad y de media baja densidad.
20. El cierre/ tapon sintetico definido en la clausula 2, en el que dicho elemento de nucleo se define adicionalmente como que comprende una densidad que varla entre aproximadamente 100 kg/m3 y 500 kg/m3.
21. El cierre/ tapon sintetico definido en la clausula 20, en el que dicho elemento de nucleo comprende ademas una densidad que varla entre aproximadamente 200 kg/m3 y 350 kg/m3.
22. El cierre/ tapon sintetico definido en la clausula 2, en el que dicha capa periferica se define adicionalmente como que comprende uno o mas compuestos que se seleccionan del grupo que consiste en poliuretanos termoplasticos espumables o no espumables, olefinas termoplasticas, vulcanizados termoplasticos, poliolefinas flexibles, fluoroelastomeros, fluoropollmeros, polietilenos y mezclas de los mismos.
23. El cierre/ tapon sintetico definido en la clausula 22, en el que dicha capa periferica se define adicionalmente como que comprende uno que se selecciona del grupo que consiste en plasticos espumados y plasticos no espumados.
24. El cierre/ tapon sintetico definido en la clausula 22, en el que dicha capa periferica comprende uno que se selecciona del grupo que consiste en poliuretanos de tipo polieter, poliolefinas termoplasticas, polivulcanizados termoplasticos, poliolefinas flexibles y mezclas de los mismos.
25. El cierre/ tapon sintetico definido en la clausula 24, en el que dicha capa periferica comprende ademas entre 5 aproximadamente un 10 % y un 90 % en peso en base al peso de la totalidad de la composicion de una olefina
termoplastica y entre aproximadamente un 10 % y un 90 % en peso en base al peso de la totalidad de la composicion de un vulcanizado termoplastico.
26. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las clausulas 1 a 25, en el que la pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que tiene una estructura superficial con textura y/o estampada.

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    REIVINDICACIONES
    1. Un tapon o cierre (20) para un recipiente de conservacion de productos construido para insertarse y retenerse de forma segura en un cuello que forma una boca de recipiente para cerrar hermeticamente el recipiente y conservar los productos en el interior del mismo, comprendiendo dicho tapon/ cierre (20):
    A. un elemento (22) de forma cillndrica alargado que tiene una superficie (26) curva exterior y unos extremos (27; 28) de terminacion sustancialmente planos; y
    B. un elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas
    a) fijado a al menos uno de dichos extremos (27; 28) de terminacion planos en un acoplamiento completo, Intimo, adherido a sustancialmente la totalidad de la superficie plana del mismo, y
    b) que comprende una porcion que se extiende mas alla de un borde de terminacion de dicho extremo (27; 28) plano, con dicha porcion de extension que perifericamente rodea y se acopla a una porcion de la superficie (26) periferica exterior del cierre (20), y
    c) construido para controlar el paso de gases, productos qulmicos y compuestos a traves del cierre (20) sintetico para optimizar las caracterlsticas deseadas del producto;
    mediante lo cual se obtiene un cierre (20) que es capaz de sellar completamente cualquier producto deseado en un recipiente a la vez que proporciona tambien un extremo (27; 28) de terminacion que conserva el producto en el recipiente durante cualquier intervalo de tiempo deseado sin degradacion alguna del producto, caracterizado por que la porcion de extension del elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que comprende una anchura que varla entre aproximadamente 0,75 mm y 2,5 mm.
  2. 2. El cierre/ tapon (20) para un recipiente de conservacion de productos construido para insertarse y retenerse de forma segura en un cuello que forma una boca de recipiente para cerrar hermeticamente el recipiente y conservar los productos en el interior del mismo, comprendiendo dicho tapon/ cierre (20):
    A. un elemento de forma cillndrica alargado (22) que tiene una superficie (26) curva exterior y unos extremos de terminacion sustancialmente planos (27, 28); y
    B. un elemento de pellcula de multiples capas (11, 18)
    a) fijado a al menos uno de dichos extremos de terminacion planos (27, 28) en un acoplamiento completo, Intimo, adherido a sustancialmente la totalidad de la superficie plana del mismo, y
    b) que comprende una porcion que se extiende mas alla de un borde de terminacion de dicho extremo plano (27, 28), con dicha porcion de extension que perifericamente rodea y se acopla a una porcion de la superficie periferica exterior (26) del cierre (20), y
    c) construido para controlar el paso de gases, productos qulmicos y compuestos a traves del cierre sintetico (20) para optimizar las caracterlsticas deseadas del producto;
    mediante lo cual se obtiene un cierre (20) que es capaz de sellar completamente cualquier producto deseado en un recipiente a la vez que proporciona tambien un extremo de terminacion (27, 28) que conserva el producto en el recipiente durante cualquier intervalo de tiempo deseado sin degradacion alguna del producto,
    caracterizado por que
    la pellcula de multiples capas (16, 18) se define adicionalmente como que tiene una estructura superficial con textura y/o estampada.
  3. 3. El tapon/cierre (20) tal como se define en la reivindicacion 1 o 2 en donde dicho tapon/cierre (20) comprende ademas:
    B. al menos una capa separada e independiente sustancialmente uniforme (24)
    a) que rodea perifericamente y esta adherida Intimamente a la superficie curva exterior (26) del elemento de nucleo de forma cillndrica (22), estando los extremos de terminacion planos (27, 28) del elemento de nucleo (22) desprovistos de dicha capa separada e independiente (24), y
    b) que comprende un espesor sustancialmente uniforme y que esta formada directamente sobre la superficie curva exterior (26) del elemento de nucleo (22) por extrusion;
    y donde
    el elemento de nucleo de forma cillndrica alargado (22) que tiene una superficie curva exterior (26) y unos extremos de terminacion sustancialmente planos (27, 28)
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    a) se forma a partir de un material de pollmero espumado, y
    b) tiene una composition y una section transversal uniforme, sustancialmente homogenea a traves de la totalidad de la longitud del mismo;
    mediante lo cual se obtiene un cierre (20) sintetico de multiples capas/de multiples componentes que es capaz de sellar completamente cualquier producto deseado en un recipiente a la vez que proporciona tambien un extremo de termination (27, 28) que conserva el producto en el recipiente durante cualquier intervalo de tiempo deseado sin degradation alguna del producto.
  4. 4. El cierre/ tapon definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la portion de extension del elemento de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que comprende una anchura que varla entre aproximadamente 1 mm y 1,5 mm.
  5. 5. El cierre/ tapon (20) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicho elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas comprende al menos dos capas separadas y diferenciadas, comprendiendo una de dichas capas un material de union y dicha segunda capa comprende un material de barrera para controlar y/o limitar el paso de gases, productos qulmicos y compuestos a traves del extremo de terminacion del cierre/ tapon (20), y opcionalmente, en el que la capa que comprende dicho material de barrera se define adicionalmente como que comprende una baja permeabilidad al oxlgeno, hidrogeno y dioxido de carbono y la capacidad de reducir o eliminar el paso de los compuestos de ester de fruta, tal como octanoato de etilo y/o en el que la capa que comprende el material de barrera de la pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que se selecciona del grupo que consiste en poli(cloruro de vinilideno) (PVDC), etileno-alcohol vinllico (EVOH), poliacrilonitrilo y copollmeros del mismo, polietileno y copollmeros del mismo, polipropileno y copollmeros del mismo, poli(cloruro de vinilo) y copollmeros del mismo y/o en el que la capa que comprende el material de union se define adicionalmente como que comprende al menos un compuesto adhesivo que se selecciona del grupo que consiste en etileno-acetato de vinilo, pollmeros a base de metacrilato de metilo, compuestos a base de metalacine, poliamidas, poliuretanos, polietilenos.
  6. 6. El cierre/ tapon (20) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas comprende un patron con textura o un patron estampado formado sobre la superficie del mismo para proporcionar una apariencia visual esteticamente agradable, as! como para permitir que el elemento de pellcula de multiples capas no se vea afectado por la compresion durante la insertion en la botella.
  7. 7. El cierre/ tapon (20) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que comprende un espesor que varla entre aproximadamente 1 micrometro y 2.000 micrometres o entre aproximadamente 5 micrometres y 150 micrometres o entre aproximadamente 10 micrometres y 100 micrometres.
  8. 8. El cierre/ tapon (20) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que el elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas se define adicionalmente como que esta fijado al extremo (27; 28) de terminacion plano mediante, en primer lugar, la adhesion por calor del elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas al extremo (27; 28) de terminacion plano del cierre (20) sintetico, seguida del enrollado de la porcion de extension del elemento (16; 18) de pellcula de multiples capas en la superficie exterior del cierre (20) sintetico, y despues mediante la adhesion por calor de la porcion de extension a la superficie exterior del cierre (20) sintetico.
  9. 9. El cierre/ tapon (20) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 en el que el cierre/ tapon (20) tiene una tasa de transferencia de oxlgeno (TTO) en la direction axial tal como se determina por la norma ASTM D- 3985-81 de menos de aproximadamente 0,010 cc/dla o de menos de aproximadamente 0,005 cc/dla.
  10. 10. El cierre/ tapon (20) sintetico definido en una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9, en el que el material de plastico que forma el elemento (22) de nucleo se define adicionalmente como que comprende un plastico espumado de celula cerrada, de media densidad o de baja densidad, que comprende uno o mas que se seleccionan del grupo que consiste en pollmeros inertes, homopollmeros y copollmeros.
  11. 11. El cierre/ tapon (20) sintetico definido en la revindication 10, en el que dicho material de plastico espumado de celula cerrada se define adicionalmente como que comprende al menos uno que se selecciona del grupo que consiste en polietilenos, polietilenos catalizadores de metaloceno, polibutanos, polibutilenos, poliuretanos, siliconas, resinas a base de vinilo, elastomeros termoplasticos, poliesteres, copollmeros etinelicos acrllicos, copollmeros de etileno-acetato de vinilo, copollmeros de etileno-acrilato de metilo, copollmeros de etileno-acrilato de butilo, caucho de etileno-propileno, caucho de estireno butadieno, copollmeros de etileno-etil-acrllico, ionomeros, polipropilenos y copollmeros de polipropileno y comonomeros etinelicamente insaturados copolimerizables, as! como copollmeros etinelicos acrllicos, copollmeros de etileno-acetato de vinilo, copollmeros de etileno-acrilato de metilo, poliuretanos termoplasticos, olefinas termoplasticas, vulcanizados termoplasticos, poliolefinas flexibles, fluoroelastomeros, fluoropollmeros, polietilenos, teflones y mezclas de los mismos, copollmeros de etileno-acrilato de butilo, caucho de etileno-propileno, caucho de estireno butadieno, copollmeros de etileno-etil-acrllico; y/o en el que dicho material de plastico espumado de celula cerrada se define adicionalmente como que comprende uno o mas polietilenos que se
    seleccionan del grupo que consiste en de alta densidad, de media densidad, de baja densidad, de baja densidad lineal, de ultra alta densidad y de media baja densidad.
  12. 12. El cierre/ tapon (20) sintetico definido en la reivindicacion 3, en el que dicho elemento (22) de nucleo se define adicionalmente como que comprende una densidad que varla entre aproximadamente 100 kg/m3 y 500 kg/m3 o
    5 entre aproximadamente 200 kg/m3 y 350 kg/m3.
  13. 13. El cierre/ tapon (20) sintetico definido en la reivindicacion 3, en el que dicha capa (24) periferica se define adicionalmente como que comprende uno o mas compuestos que se seleccionan del grupo que consiste en poliuretanos termoplasticos espumables o no espumables, olefinas termoplasticas, vulcanizados termoplasticos, poliolefinas flexibles, fluoroelastomeros, fluoropollmeros, polietilenos y mezclas de los mismos.
    10 14. El cierre/ tapon (20) sintetico definido en la reivindicacion 13, en el que dicha capa (24) periferica se define
    adicionalmente como que comprende uno que se selecciona del grupo que consiste en plasticos espumados y plasticos no espumados o en el que dicha capa (24) periferica comprende uno que se selecciona del grupo que consiste en poliuretanos de tipo polieter, poliolefinas termoplasticas, polivulcanizados termoplasticos, poliolefinas flexibles y mezclas de los mismos.
    15 15. El cierre/ tapon (20) sintetico definido en la reivindicacion 14, en el que dicha capa (24) periferica comprende
    ademas entre aproximadamente un 10 % y un 90 % en peso en base al peso de la totalidad de la composicion de una olefina termoplastica y entre aproximadamente un 10 % y un 90 % en peso en base al peso de la totalidad de la composicion de un vulcanizado termoplastico.
  14. 16. El cierre/ tapon (20) definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 3 a 15, en el que la pellcula de 20 multiples capas se define adicionalmente como que tiene una estructura superficial con textura y/o estampada.
ES12162546.1T 2007-09-11 2008-09-11 Cierre/tapón con película de múltiples capas fijadas al mismo Active ES2561287T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US99349207P 2007-09-11 2007-09-11
US993492P 2007-09-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2561287T3 true ES2561287T3 (es) 2016-02-25

Family

ID=40452362

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08830264T Active ES2389143T3 (es) 2007-09-11 2008-09-11 Cierre/tapón con película de múltiples capas fijadas al mismo
ES12162546.1T Active ES2561287T3 (es) 2007-09-11 2008-09-11 Cierre/tapón con película de múltiples capas fijadas al mismo

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08830264T Active ES2389143T3 (es) 2007-09-11 2008-09-11 Cierre/tapón con película de múltiples capas fijadas al mismo

Country Status (12)

Country Link
US (1) US10696455B2 (es)
EP (2) EP2508441B1 (es)
CN (1) CN101821169B (es)
AU (1) AU2008299863B2 (es)
CA (1) CA2699217C (es)
ES (2) ES2389143T3 (es)
HK (1) HK1144186A1 (es)
NZ (1) NZ583533A (es)
PL (1) PL2185436T3 (es)
PT (1) PT2185436E (es)
WO (1) WO2009035685A1 (es)
ZA (1) ZA201001490B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20120067842A1 (en) * 2010-03-19 2012-03-22 Keller Timothy P Oxygen regulation mechanism for a beverage gasket
PT105500A (pt) * 2011-01-24 2012-07-24 Amorim & Irmaos S A Processo de aplicação de revestimento polimérico em rolhas de cortiça
WO2015031640A2 (en) * 2013-08-29 2015-03-05 Bolger David V Container closure device
US10370156B2 (en) * 2014-08-07 2019-08-06 Becton, Dickinson And Company One-piece safety tube closure with film element
CN113858523A (zh) * 2020-06-30 2021-12-31 青岛经济技术开发区海尔热水器有限公司 一种发泡塞子

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3995762A (en) * 1976-03-24 1976-12-07 Pfefferkorn Hans O Bottle stopper means for wine bottles
JPH03140231A (ja) * 1989-10-26 1991-06-14 Nissho Corp バイアル用ゴム栓
US5904965A (en) * 1997-04-24 1999-05-18 Nomaco, Inc. Synthetic closure
US20030161985A1 (en) * 1997-04-24 2003-08-28 Eduardo Lauer Synthetic closure
FR2786753B1 (fr) * 1998-12-04 2001-01-19 Barange Fabrique De Bouchons E Bouchon composite a permeabilite controlee
IT1319887B1 (it) * 2000-02-07 2003-11-12 Guala Dispensing Spa Chiusura per contenitori, in particolare tappo per bottiglie.
US7993743B2 (en) * 2002-03-06 2011-08-09 Bacchus Technologies Ltd. Stoppers comprising a cork substrate and a composite barrier layer comprising reactive hot melt polyurethane adhesive
CN1463898A (zh) * 2002-06-18 2003-12-31 顾文波 带保护层的软木瓶塞
FR2852926B1 (fr) 2003-03-24 2005-06-24 Eric Albert Rodius Bouchon destine a fermer des recipients tels que des bouteilles de vins et dont la conception evite toute migration du gaz des cellules du matiriau constitutif du bouchon a l'interieur du recipient
WO2005014277A1 (en) * 2003-07-15 2005-02-17 Crown Packaging Technology Inc A multi-layer liner
JP4462953B2 (ja) * 2004-02-13 2010-05-12 サントリーホールディングス株式会社 容器用栓とその製法
FR2879167B1 (fr) * 2004-12-15 2007-02-09 Jean Alban Rochette Optimisation des bouchons pour l'ouverture, la fermeture et l'etancheite des bouteilles de vins et spiritueux

Also Published As

Publication number Publication date
EP2185436A1 (en) 2010-05-19
WO2009035685A1 (en) 2009-03-19
AU2008299863B2 (en) 2013-06-20
US20110147336A1 (en) 2011-06-23
PL2185436T3 (pl) 2012-11-30
EP2185436B1 (en) 2012-06-06
CA2699217A1 (en) 2009-03-19
CA2699217C (en) 2012-07-24
HK1144186A1 (en) 2011-02-02
CN101821169B (zh) 2014-11-19
ES2389143T3 (es) 2012-10-23
AU2008299863A1 (en) 2009-03-19
EP2508441A1 (en) 2012-10-10
US10696455B2 (en) 2020-06-30
ZA201001490B (en) 2010-11-24
EP2508441B1 (en) 2015-11-04
PT2185436E (pt) 2012-09-10
NZ583533A (en) 2012-12-21
EP2185436A4 (en) 2011-03-23
CN101821169A (zh) 2010-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205480T3 (es) Cierre sintetico.
ES2540278T3 (es) Cierre sintético
ES2732399T3 (es) Cierre para un recipiente que contiene un producto
ES2561287T3 (es) Cierre/tapón con película de múltiples capas fijadas al mismo
US6613406B1 (en) Multilayer synthetic stopper
ES2354257T3 (es) Cierre sintético.
ES2676872T3 (es) Tapón de recipiente con una capa decorativa
ES2617350T3 (es) Cierre para un envase de almacenamiento de un producto
ES2705032T3 (es) Método de preparación de un cierre para un recipiente que contiene un producto, cierre y uso de una hoja de cuchilla en la fabricación de un cierre
US20060006132A1 (en) Synthetic closure
US10105921B2 (en) Closure for a product-retaining container
AU7152800A (en) Multilayer synthetic stopper
NZ508080A (en) Multilayer synthetic stopper for a bottle