ES2544493A1 - Tapa para contenedor - Google Patents

Tapa para contenedor Download PDF

Info

Publication number
ES2544493A1
ES2544493A1 ES201430279A ES201430279A ES2544493A1 ES 2544493 A1 ES2544493 A1 ES 2544493A1 ES 201430279 A ES201430279 A ES 201430279A ES 201430279 A ES201430279 A ES 201430279A ES 2544493 A1 ES2544493 A1 ES 2544493A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fold line
line
fold
angled portion
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201430279A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2544493B1 (es
Inventor
Francisco Ortega Pinar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tecnicarton SL
Original Assignee
Tecnicarton SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tecnicarton SL filed Critical Tecnicarton SL
Priority to ES201430279A priority Critical patent/ES2544493B1/es
Publication of ES2544493A1 publication Critical patent/ES2544493A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2544493B1 publication Critical patent/ES2544493B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/64Lids
    • B65D5/68Telescope flanged lids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/20Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form
    • B65D5/2014Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape
    • B65D5/2033Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper by folding-up portions connected to a central panel from all sides to form a container body, e.g. of tray-like form the central panel having a non rectangular shape polygonal having more than four sides, e.g. hexagonal, octogonal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Tapa para contenedor comprendiendo un primer lateral (1), unido a la lámina mediante una primera línea de doblez (4); un segundo lateral (3), unido a la lámina mediante una segunda línea de doblez (6); un lateral intermedio (2) achaflanado, unido a la lámina mediante una línea de doblez intermedia (5) que une a la primera línea de doblez (4) con la segunda línea de doblez (6), a la vez que se encuentra separado del primer lateral (1) mediante una primera línea de corte (10) y del segundo lateral (3) mediante una segunda línea de corte (11). El lateral intermedio (2) se une al primer lateral (1) mediante un primer pliegue mayor (25) y al segundo lateral (3) mediante un segundo pliegue mayor (26), formando un pliegue asimétrico en cada esquina, y de manera que en situación de plegado, el primer lateral (1) y el segundo lateral (3) quedan dispuestos en diferentes planos.

Description

DESCRIPCIÓN
Tapa para contenedor.
OBJETO DE LA INVENCIÓN 5
La presente invención se refiere a una tapa para contenedores comprendiendo un pliegue asimétrico en esquina achaflanada de la tapa.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Y PROBLEMA TÉCNICO QUE RESUELVE 10
En la actualidad resultan conocidos contenedores de cartón para el almacenaje y transporte de mercancía, los cuales son denominados “octabines". Estos contenedores son habitualmente suministrados al cliente en plano, es decir sin montar con la finalidad de que el propio cliente que adquiere dichos contenedores los monte para su uso. De esta forma, se 15 minimiza el espacio ocupado, tanto en el envío como en el almacenaje previo a su utilización, así como el coste de envío de dichos contenedores.
Estas tapas de contenedores de cartón, estando dispuestas en plano, comprenden un perímetro o extensión superficial mayor que el tamaño real de utilización, ya que los 20 laterales o cintura se disponen coplanarios con su base.
En la actualidad, a fin de reducir el espacio requerido para su envío, es decir el tamaño de paletización, se llevan a cabo los pliegues de esquinas achaflanadas de forma simétrica hacia el interior de la lámina que forma la tapa. De esta forma, los dos laterales que 25 intervienen en el plegado de una esquina achaflanada, y perpendiculares entre sí, en posición abatida o plegados hacia el interior de la lámina, se disponen en un mismo plano.
Debido a lo comentado, cabe señalar que dependiendo de las medidas de los laterales, en cuanto a su anchura, se plantea un problema debido al contacto entre los bordes 30 longitudinales de los dos laterales que intervienen en el plegado de una esquina achaflanada. Este contacto obliga a superponer un lateral sobre el otro de forma que aumenta el espesor de las láminas que forman las tapas. Este hecho supone un aumento indeseado del espacio ocupado por las tapas de cartón en plano para su almacenamiento y envío. 35
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Con la finalidad de cumplir estos objetivos y solucionar los diferentes problemas técnicos comentados hasta el momento, además de otros que se describen más adelante, la 40 presente invención divulga una mejora en el pliegue de esquinas plegables de tapas de contenedores de forma que se evita el contacto entre los bordes longitudinales de dos laterales contiguos entre sí formando un pliegue en las esquinas de las tapas. La presente invención dispone los comentados laterales contiguos entre sí en diferentes planos, de forma que aunque dichos laterales comprendan una anchura problemática para un plegado 45 simétrico, los bordes longitudinales de los laterales no entran en contacto entre sí.
La presente invención, de esta forma, comprende una tapa para contenedor a partir de al menos una lámina plana, donde la tapa comprende al menos cuatro esquinas achaflanadas contiguas donde cada una de dichas esquinas achaflanadas queda definida por dos 50 pliegues mayores, comprendiendo un primer lateral, unido a la lámina mediante una primera línea de doblez; un segundo lateral, unido a la lámina mediante una segunda línea de doblez; un lateral intermedio achaflanado, unido a la lámina mediante una línea de doblez intermedia que une a la primera línea de doblez con la segunda línea de doblez, a la vez
que se encuentra separado del primer lateral mediante una primera línea de corte y del segundo lateral mediante una segunda línea de corte; la primera línea de corte está comprendida desde un primer borde exterior hasta un primer punto de unión de la primera línea de doblez con la línea de doblez intermedia; y la segunda línea de corte está comprendida desde un segundo borde exterior hasta un segundo punto de unión de la 5 segunda línea de doblez con la línea de doblez intermedia.
Una característica muy importante de la presente invención es que el lateral intermedio (2) se une al primer lateral (1) mediante un primer pliegue mayor (25) y al segundo lateral (3) mediante un segundo pliegue mayor (26), formando un pliegue asimétrico en cada esquina, 10 y de manera que en situación de plegado, el primer lateral (1) y el segundo lateral (3) quedan abatidos sobre la lámina plana y dispuestos en diferentes planos.
Adicionalmente, el segundo lateral puede comprender una primera porción angulada limitada perimetralmente por el segundo borde exterior, la segunda línea de corte y una 15 tercera línea de doblez comprendida desde el segundo punto de unión hasta el segundo borde exterior formando un primer ángulo con respecto a la segunda línea de corte.
Complementariamente a lo anterior, el lateral intermedio, por su parte, puede comprender un borde exterior intermedio que a su vez comprende un primer tramo en prolongación longitudinal con el primer borde exterior, un segundo tramo en prolongación longitudinal con 20 el segundo borde exterior y un tramo intermedio que une el primer tramo con el segundo tramo a la vez que es paralelo a la línea de doblez intermedia; una segunda porción angulada limitada perimetralmente por el segundo tramo, la segunda línea de corte y una cuarta línea de doblez comprendida desde el segundo punto de unión hasta un punto de unión del segundo tramo con el tramo intermedio; una tercera porción angulada limitada 25 perimetralmente por el tramo intermedio, la cuarta línea de doblez y una quinta línea de doblez comprendida desde el segundo punto de unión hasta el tramo intermedio de forma que es perpendicular al tramo intermedio; una cuarta porción angulada limitada perimetralmente por la primera línea de corte, el primer tramo y una séptima línea de doblez perpendicular al tramo intermedio y que une el tramo intermedio con primer punto de unión 30 de forma que la cuarta porción angulada también está limitada perimetralmente por el tramo intermedio; y una quinta porción angulada limitada perimetralmente por la séptima línea de doblez y una sexta línea de doblez que une el tramo intermedio con el punto de unión formando un segundo ángulo con respecto a la séptima línea de doblez de forma que también está limitada perimetralmente por el tramo intermedio. 35
Otra característica adicional muy importante de la presente invención es que la tercera línea de doblez, la cuarta línea de doblez y la sexta línea de doblez son líneas de dobleces internas, mientras que la quinta línea de doblez y la séptima línea de doblez son líneas de dobleces externas; la primera porción angulada es complementaria de la segunda porción 40 angulada por las partes internas de ambas haciendo coincidir unos bordes definidos por la segunda línea de corte y siendo adherible la primera porción angulada al segundo lateral, y una parte externa de la segunda porción angulada es complementaria y adherible a una parte externa de la tercera porción angulada; y la cuarta porción angulada es adherible al primer lateral siendo coincidentes la primera línea de corte y la séptima línea de doblez. 45
Por un lado, la presente tapa para contenedor puede comprender un pliegue asimétrico en cada una de sus esquinas achaflanadas, de forma que el primer lateral está comprendido por un plano paralelo a la superficie plana de la parte central de la tapa y el segundo lateral está comprendido por otro plano paralelo a la superficie plana de la parte central de la tapa y 50 diferente del plano que comprende al primer lateral.
Por otro lado, alternativamente a la característica anterior, la presente invención puede comprender un pliegue asimétrico en cada una de sus esquinas achaflanadas, de forma que el primer lateral está comprendido por un plano inclinado con respecto a la superficie plana de la parte central de la tapa y el segundo lateral está comprendido por otro plano también inclinado con respecto a la superficie plana de la parte central de la tapa. 5
La tapa para contenedor objeto de la presente invención puede ser de cartón o de un material plástico. Independientemente del material, dicha tapa para contenedor puede comprender reducciones de espesor en las zonas correspondientes a las líneas de doblez.
10
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La invención se complementa, para una fácil comprensión de la descripción que se está realizando, con un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: 15
- La figura 1 muestra una vista en planta de una tapa para contenedor, objeto de la presente invención, comprendiendo una lámina plana.
- La figura 2 muestra una vista en perspectiva de la lámina de la figura 1 en un momento intermedio de la formación de la tapa. 20
- La figura 3 muestra una vista en perspectiva de la lámina de las figuras 1 y 2 con la tapa formada.
- La figura 4 muestra una vista en perspectiva de la lámina de las figuras 1, 2 y 3 en un momento intermedio entre la tapa formada y la formación de un plegado completo. 25
- La figura 5 muestra una vista en perspectiva de la lámina de las figuras 1 a 4 en el plegado completo.
A continuación se proporciona una lista de los distintos elementos representados en las figuras que integran la invención: 30
A = Primer punto de unión
B = Segundo punto de unión
α = Primer ángulo
β = Segundo ángulo 35
1 = Primer lateral
2 = Lateral intermedio
3 = Segundo lateral
4 = Primera línea de doblez
5 = Línea de doblez intermedia 40
6 = Segunda línea de doblez
7 = Primer borde exterior
8 = Borde exterior intermedio
9 = Segundo borde exterior
10 = Primera línea de corte 45
11 = Segunda línea de corte
12 = Primera porción angulada
13 = Segunda porción angulada
14 = Tercera porción angulada
15 = Cuarta porción angulada 50
16 = Quinta porción angulada
17 = Tramo intermedio
18 = Primer tramo
19 = Segundo tramo
20 = Tercera línea de doblez
21 = Cuarta línea de doblez
22 = Quinta línea de doblez
23 = Sexta línea de doblez 5
24 = Séptima línea de doblez
25 = Primer pliegue mayor
26 = Segundo pliegue mayor
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN 10
Tal y como se aprecia en la vista en planta de la figura 1, una tapa para contenedores comprende preferentemente una lámina plana con esquinas achaflanadas. En una realización preferente dicha lámina es de cartón, mientras que alternativamente en otra realización preferente es de un material plástico que puede ser flexionado para llevar a cabo 15 pliegues y que alternativa o complementariamente comprende reducciones de espesor en zonas por las que se van a realizar pliegues, posibilitando de esta forma llevar a cabo dichos pliegues. Dichas reducciones de espesor en zonas por las que se van a realizar pliegues también se pueden llevar a cabo en las tapas de cartón.
20
En dicha figura 1 se aprecia claramente cómo la lámina comprende un primer lateral (1), unido a la lámina mediante una primera línea de doblez (4) paralela a un primer borde exterior (7); un segundo lateral (2), unido a la lámina mediante una segunda línea de doblez (6) paralela a un segundo borde exterior (9), y siendo el segundo borde exterior (9) perpendicular al primer borde exterior (7); y un lateral intermedio (2) achaflanado, unido a la 25 lámina mediante una línea de doblez intermedia (5) que une a la primera línea de doblez (4) con la segunda línea de doblez (6), a la vez que se encuentra separado del primer lateral (1) mediante una primera línea de corte (10) y del segundo lateral (3) mediante una segunda línea de corte (11).
30
Igualmente se aprecia en la figura 1 cómo la lámina también comprende la primera línea de corte (10) estando ésta comprendida desde el primer borde exterior (7) hasta un primer punto de unión (A) de la primera línea de doblez (4) con la línea de doblez intermedia (5) y siendo perpendicular al primer borde exterior (7); además de la segunda línea de corte (11) estando ésta comprendida desde el segundo borde exterior (9) hasta un segundo punto de 35 unión (B) de la segunda línea de doblez (6) con la línea de doblez intermedia (5) y siendo perpendicular al segundo borde exterior (9).
Adicionalmente a lo anterior, en dicha lámina se aprecia cómo el segundo lateral (3) comprende una primera porción angulada (12) limitada perimetralmente por el segundo 40 borde exterior (9), la segunda línea de corte (11) y una tercera línea de doblez (20) comprendida desde el segundo punto de unión (B) hasta el segundo borde exterior (9) formando un primer ángulo (α) con respecto a la segunda línea de corte (11).
Complementariamente a lo anterior, el lateral intermedio (2) comprende, por un lado, un 45 borde exterior intermedio (8) que a su vez comprende un primer tramo (18) en prolongación longitudinal con el primer borde exterior (7), un segundo tramo (19) en prolongación longitudinal con el segundo borde exterior (9) y un tramo intermedio (17) que une el primer tramo (18) con el segundo tramo (19) a la vez que es paralelo a la línea de doblez intermedia (5); una segunda porción angulada (13) limitada perimetralmente por el segundo 50 tramo (19), la segunda línea de corte (11) y una cuarta línea de doblez (21) comprendida desde el segundo punto de unión (B) hasta un punto de unión del segundo tramo (19) con el tramo intermedio (17); y una tercera porción angulada (14) limitada perimetralmente por el
tramo intermedio (17), la cuarta línea de doblez (21) y una quinta línea de doblez (22) comprendida desde el segundo punto de unión (B) hasta el tramo intermedio (17) de forma que es perpendicular al tramo intermedio (17).
Por otro lado, el lateral intermedio (2) adicionalmente comprende una cuarta porción 5 angulada (15) limitada perimetralmente por la primera línea de corte (10), el primer tramo (18) y una séptima línea de doblez (24) perpendicular al tramo intermedio (17) y que une el tramo intermedio (17) con el primer punto de unión (A) de forma que la cuarta porción angulada (15) también está limitada perimetralmente por el tramo intermedio (17); y una quinta porción angulada (16) limitada perimetralmente por la séptima línea de doblez (24) y 10 una sexta línea de doblez (23) que une el tramo intermedio (17) con el punto de unión (A) formando un segundo ángulo (β) con respecto a la séptima línea de doblez (24) de forma que también está limitada perimetralmente por el tramo intermedio (17).
La tercera línea de doblez (20), la cuarta línea de doblez (21) y la sexta línea de doblez (23) 15 son líneas de dobleces internas. Es decir, cuando se realiza un pliegue por dichas líneas de doblez (20, 21, 23) se genera un ángulo mayor por una parte más próxima al centro de la lámina, es decir en la parte más interna de la lámina.
La quinta línea de doblez (22) y la séptima línea de doblez (24), en cambio, son líneas de 20 doblez externas. Es decir, cuando se realiza un pliegue por dichas líneas de doblez (22, 24) se genera un ángulo mayor por una parte más próxima al perímetro exterior de la lámina. La primera línea de doblez (4), la segunda línea de doblez (6) y la línea de doblez intermedia (5) son también líneas de doblez externas dado que al realizar el pliegue se genera un ángulo mayor por una parte correspondiente al exterior de la tapa según es conformada. 25
La figura 2 muestra una vista en perspectiva de la lámina de la figura 1 en un momento intermedio de la formación de la tapa. Tal y como se puede apreciar, la primera línea de doblez (4), la segunda línea de doblez (6) y la línea de doblez intermedia (5) se encuentran parcialmente plegadas, de forma que el primer borde exterior (7), el segundo borde exterior 30 (9) y el borde exterior intermedio se encuentran más próximos al centro de la lámina.
Así mismo, la cuarta porción angulada (15) se encuentra parcialmente plegada mediante la séptima línea de doblez (24), mientras que la quinta porción angulada (16) no se encuentra plegada mediante la sexta línea de doblez (23). Esto último se debe a que se requiere que 35 no exista plegado alguno de la quinta porción angulada (16) mediante la sexta línea de doblez (23) al formar la tapa, figura 3. En dicha figura 3 se aprecia como dicha quinta porción angulada (16) no está en absoluto plegada mediante la sexta línea de doblez (23). Este hecho no impide dicha formación de la tapa de acuerdo a lo mostrado en la figura 3.
40
Por otra parte, la primera porción angulada (12) se encuentra parcialmente plegada mediante la tercera línea de doblez (20), mientras la tercera porción angulada (14) se encuentra parcialmente plegada mediante la quinta línea de doblez (22). Al igual que sucede con la quinta porción angulada (16) y la sexta línea de doblez (23), la segunda porción angulada (13) no se encuentra plegada mediante la cuarta línea de doblez (21) dado que al 45 formar la tapa, figura 3, se requiere que no exista plegado alguno de la segunda porción angulada (13) mediante la cuarta línea de doblez (21). Este hecho no imposibilita la formación de la tapa de acuerdo a la figura 3.
Este momento intermedio de la formación de la tapa mostrado en la figura 2, por un lado 50 preferentemente comprende que los plegados se llevan a cabo de forma que la cuarta porción angulada (15) está más próxima al centro de la lámina que el primer lateral (1). Dicho momento intermedio por otro lado preferentemente comprende que los plegados se
llevan a cabo de forma que la tercera línea de doblez (20) está más próxima al centro de la lámina que la segunda porción angulada (13).
Tal y como ya se ha adelantado, la figura 3 muestra la tapa formada, y por lo tanto lista para su uso en el cierre de un contenedor por un lado abierto del mismo. En esta figura 3 se 5 aprecia cómo el primer lateral (1) y el lateral intermedio (2) se encuentran parcialmente plegados mediante la primera línea de doblez (4) y la línea de doblez intermedia (5), respectivamente, de forma que tanto el primer lateral (1) como el lateral intermedio (2) se encuentran dispuestos perpendicularmente con respecto a una zona central de la lámina.
10
Además, la cuarta porción angulada (15) se encuentra parcialmente plegada mediante la séptima línea de doblez (24) de forma que dicha cuarta porción angulada (15) se encuentra en contacto con el primer lateral (1) a través de toda la superficie más próxima al primer lateral (1), estando dicha cuarta porción angulada (15) más próxima al centro de la lámina que el primer lateral (1). La cuarta porción angulada (15), al menos en este punto del 15 montaje o conformado de la tapa, se encuentra fijada al primer lateral (1). Esta fijación puede realizarse mediante unos puntos de adhesivo. Se puede apreciar claramente en la figura 3 cómo la quinta porción angulada (16) no se encuentra en absoluto plegada mediante la sexta línea de doblez (23), cómo la séptima línea de doblez (24) es coincidente con un borde del primer lateral (1) definido por la primera línea de corte (10), y cómo el 20 primer tramo (18) es coincidente con la correspondiente parte del primer borde exterior (7).
En la figura 3 también se aprecia cómo el segundo lateral (3) se encuentra parcialmente plegado mediante la línea de doblez (6) de forma que dicho segundo lateral (3) se encuentra dispuesto perpendicularmente con respecto a la zona central de la lámina, tal y como 25 sucede con el primer lateral (1) y el lateral intermedio (2).
Adicionalmente se puede apreciar cómo la tercera porción angulada (14) se encuentra parcialmente plegada mediante la quinta línea de doblez (22) de forma que la cuarta línea de doblez (21) es coincidente con la tercera línea de doblez (20). Así mismo, y tal y como se 30 ha indicado anteriormente, la tercera línea de doblez (20) está más próxima al centro de la lámina que la segunda porción angulada (13), es decir la segunda porción angulada (13) está dispuesta exteriormente con respecto a una parte del segundo lateral (3) que no comprende la primera porción angulada (12).
35
En dicha figura 3 también se aprecia cómo la primera porción angulada (12) se encuentra totalmente plegada mediante la tercera línea de doblez (20), a la vez que la segunda porción angulada (13) es coincidente con la primera porción angulada (12). Al menos en este punto del montaje o conformado de la tapa, la primera porción angulada (12) se fija a la parte externa del segundo lateral (3) y la segunda porción angulada (13) a la primera porción 40 angulada (12). Estas fijaciones pueden realizarse mediante unos puntos de adhesivo.
La figura 4 muestra una vista en perspectiva de la lámina en un momento intermedio entre la tapa formada y la formación de un plegado completo. La cuarta porción angulada (15) y la tercera porción angulada (14) se encuentran más plegadas que en la figura 3 mediante la 45 séptima línea de doblez (24) y la quinta línea de doblez (22), respectivamente. La quinta porción angulada (16) se encuentra parcialmente plegada mediante la sexta línea de doblez (23), al igual que la segunda porción angulada (13) se encuentra parcialmente plegada mediante la cuarta línea de doblez (21).
50
La figura 5 muestra una vista en perspectiva de la lámina en el plegado completo de la tapa. La primera línea de doblez (4), la línea de doblez intermedia (5), la segunda línea de doblez (6), la tercera línea de doblez (20), la cuarta línea de doblez (21), la quinta línea de doblez
(22), la sexta línea de doblez (23) y la séptima línea de doblez (24) se encuentran en sus estados de plegado máximo.
En la esquina achaflanada mostrada en dicha figura 5 se puede apreciar cómo el segundo lateral (3) se encuentra en contacto con la superficie correspondiente a la parte central de la 5 lámina en un plano diferente del plano en el que se encuentra el primer lateral (1). Concretamente, en esta figura 5 se aprecia el primer lateral (1) en un plano más alejado de la superficie correspondiente a la parte central de la lámina de lo que se encuentra el plano en el que se encuentra el segundo lateral (3).
10
El usuario de la presente invención recibe la tapa de acuerdo a la figura 5, es decir con un primer pliegue mayor (25) que comprende la unión del primer lateral (1) al lateral intermedio (2) mediante pliegues y un segundo pliegue mayor (26) que comprende la unión del segundo lateral (3) al lateral intermedio (2) mediante pliegues también. De esta forma comprendiendo cada esquina un pliegue asimétrico al ser el primer pliegue mayor (25) 15 diferente al segundo pliegue mayor (26).
Debido a esto, el cliente realiza el proceso inverso al descrito para alcanzar el estado en la figura 3 y poder, por tanto, utilizar la presente tapa formada. El plegado completo puede incluir adicionalmente unos puntos de fijación removibles, preferentemente mediante 20 adhesivo, que contribuyen a una disposición plana de la tapa plegada para contribuir en la reducción de su espesor. En una realización preferente la cuarta porción angulada (15) se fija en este paso al primer lateral (1) y/o la primera porción angulada (12) se fija conjuntamente a la segunda porción angulada (13) y a la parte externa del segundo lateral (3) de acuerdo, por ejemplo, a lo mostrado en la figura 3. Esta realización preferente es 25 posible debido a que dichas fijaciones no impiden pasar del estado de la figura 5 al estado de la figura 3.
En otra realización preferente, en cambio, la cuarta porción angulada (15) se fija al primer lateral (1) y/o la primera porción angulada (12) se fija conjuntamente a la segunda porción 30 angulada (13) y a la parte externa del segundo lateral (3) de acuerdo, por ejemplo, a lo mostrado en la figura 3 al alcanzar el estado de la figura 3 o el de la figura 4 en el proceso de retroceso del estado de la figura 5 al estado de la figura 3.
La presente invención preferentemente comprende dos opciones de reparto de la esquina 35 descrita en el resto de esquinas comprendidas por una tapa. En una realización preferente, las esquinas contiguas comprenden una configuración tal que el segundo lateral (3) mostrado en las figuras de una esquina de referencia se mantiene plegado en contacto con la superficie de la lámina. Es decir, la disposición de dicho segundo lateral (3) en un plano inferior al del primer lateral (1) en una esquina se mantiene de esquina a esquina, mientras 40 que el primer lateral (1) de una esquina se mantiene en dicho plano superior al del segundo lateral (3) de esquina a esquina.
Esta realización preferente requiere que en las esquinas contiguas las partes descritas en las figuras 1 a 5 se distribuyan de acuerdo a un “efecto espejo”, es decir de acuerdo a un 45 plano de simetría dispuesto entre las esquinas consecutivas y perpendicular a la extensión longitudinal del lateral correspondiente.
En otra realización preferente, en cambio, las esquinas contiguas comprenden una configuración tal que el segundo lateral (3) mostrado en las figuras en una esquina de 50 referencia está dispuesto en un plano inferior, mientras que en la otra esquina hasta la que se extiende se dispone en un plano superior, no manteniéndose a lo largo de toda su extensión longitudinal en un mismo plano. Consecuentemente, el primer lateral (1), que en
las figuras mostradas se encuentra en un plano superior, en la otra esquina hasta la que se extiende se encuentra en un plano inferior. En esta realización preferente por tanto, y al contrario de lo que sucede en la realización preferente alternativa en el reparto de la esquina mostrada y descrita en el resto de esquinas comprendidas por una tapa, existe un cambio de plano de cada lateral de la tapa. 5

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Tapa para contenedor a partir de al menos una lámina plana, donde la tapa comprende al menos cuatro esquinas achaflanadas contiguas donde cada una de dichas esquinas achaflanadas queda definida por dos pliegues mayores (25, 26), comprendiendo: 5
    - un primer lateral (1), unido a la lámina mediante una primera línea de doblez (4);
    - un segundo lateral (3), unido a la lámina mediante una segunda línea de doblez (6);
    - un lateral intermedio (2) achaflanado, unido a la lámina mediante una línea de doblez intermedia (5) que une a la primera línea de doblez (4) con la segunda línea de 10 doblez (6), a la vez que se encuentra separado del primer lateral (1) mediante una primera línea de corte (10) y del segundo lateral (3) mediante una segunda línea de corte (11);
    - la primera línea de corte (10) está comprendida desde un primer borde exterior (7) hasta un primer punto de unión (A) de la primera línea de doblez (4) con la línea de 15 doblez intermedia (5); y
    - la segunda línea de corte (11) está comprendida desde un segundo borde exterior (9) hasta un segundo punto de unión (B) de la segunda línea de doblez (6) con la línea de doblez intermedia (5);
    caracterizada por que: 20
    el lateral intermedio (2) se une al primer lateral (1) mediante un primer pliegue mayor (25) y al segundo lateral (3) mediante un segundo pliegue mayor (26), formando un pliegue asimétrico en cada esquina, y de manera que en situación de plegado, el primer lateral (1) y el segundo lateral (3), quedan abatidos sobre la lámina plana y dispuestos en diferentes planos. 25
  2. 2.- Tapa para contenedor a partir de al menos una lámina plana según la reivindicación 1 caracterizada por que:
    - el segundo lateral (3) comprende una primera porción angulada (12) limitada 30 perimetralmente por el segundo borde exterior (9), la segunda línea de corte (11) y una tercera línea de doblez (20) comprendida desde el segundo punto de unión (B) hasta el segundo borde exterior (9) formando un primer ángulo (α) con respecto a la segunda línea de corte (11);
    - el lateral intermedio (2) comprende: 35
    o un borde exterior intermedio (8) que a su vez comprende un primer tramo (18) en prolongación longitudinal con el primer borde exterior (7), un segundo tramo (19) en prolongación longitudinal con el segundo borde exterior (9) y un tramo intermedio (17) que une el primer tramo (18) con el segundo tramo (19) a la vez que es paralelo a la línea de doblez intermedia (5); 40
    o una segunda porción angulada (13) limitada perimetralmente por el segundo tramo (19), la segunda línea de corte (11) y una cuarta línea de doblez (21) comprendida desde el segundo punto de unión (B) hasta un punto de unión del segundo tramo (19) con el tramo intermedio (17);
    o una tercera porción angulada (14) limitada perimetralmente por el tramo 45 intermedio (17), la cuarta línea de doblez (21) y una quinta línea de doblez (22) comprendida desde el segundo punto de unión (B) hasta el tramo intermedio (17) de forma que es perpendicular al tramo intermedio (17);
    o una cuarta porción angulada (15) limitada perimetralmente por la primera línea de corte (10), el primer tramo (18) y una séptima línea de doblez (24) 50 perpendicular al tramo intermedio (17) y que une el tramo intermedio (17) con primer punto de unión (A) de forma que la cuarta porción angulada (15) también está limitada perimetralmente por el tramo intermedio (17); y
    o una quinta porción angulada (16) limitada perimetralmente por la séptima línea de doblez (24) y una sexta línea de doblez (23) que une el tramo intermedio (17) con el punto de unión (A) formando un segundo ángulo (β) con respecto a la séptima línea de doblez (24) de forma que también está limitada perimetralmente por el tramo intermedio (17); 5
    tal que:
    - la tercera línea de doblez (20), la cuarta línea de doblez (21) y la sexta línea de doblez (23) son líneas de dobleces internas, mientras que la quinta línea de doblez (22) y la séptima línea de doblez (24) son líneas de dobleces externas;
    - la primera porción angulada (12) es complementaria de la segunda porción angulada 10 (13) por las partes internas de ambas haciendo coincidir unos bordes definidos por la segunda línea de corte (11) y siendo adherible la primera porción angulada (12) al segundo lateral (3), y una parte externa de la segunda porción angulada (13) es complementaria y adherible a una parte externa de la tercera porción angulada (14); y 15
    - la cuarta porción angulada (15) es adherible al primer lateral (1) siendo coincidentes la primera línea de corte (10) y la séptima línea de doblez (24).
  3. 3.- Tapa para contenedor según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por que comprende un pliegue asimétrico en cada una de sus esquinas achaflanadas, de forma que el primer lateral 20 (1) está comprendido por un plano paralelo a la superficie plana de la parte central de la tapa y el segundo lateral (3) está comprendido por otro plano paralelo a la superficie plana de la parte central de la tapa y diferente del plano que comprende al primer lateral (1).
  4. 4.- Tapa para contenedor según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por que comprende un 25 pliegue asimétrico en cada una de sus esquinas achaflanadas, de forma que el primer lateral (1) está comprendido por un plano inclinado con respecto a la superficie plana de la parte central de la tapa y el segundo lateral (3) está comprendido por otro plano también inclinado con respecto a la superficie plana de la parte central de la tapa.
    30
  5. 5.- Tapa para contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que es de cartón.
  6. 6.- Tapa para contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que es de un material plástico. 35
  7. 7.- Tapa para contenedor según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que comprende reducciones de espesor en las zonas correspondientes a las líneas de doblez (20, 21, 22, 23, 24).
    40
ES201430279A 2014-02-28 2014-02-28 Tapa para contenedor Active ES2544493B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430279A ES2544493B1 (es) 2014-02-28 2014-02-28 Tapa para contenedor

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201430279A ES2544493B1 (es) 2014-02-28 2014-02-28 Tapa para contenedor

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2544493A1 true ES2544493A1 (es) 2015-08-31
ES2544493B1 ES2544493B1 (es) 2016-06-08

Family

ID=53939545

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201430279A Active ES2544493B1 (es) 2014-02-28 2014-02-28 Tapa para contenedor

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2544493B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5219118A (en) * 1992-04-15 1993-06-15 Karl Shields Associates Octagonal foldable top cap
EP0841252A2 (de) * 1996-11-08 1998-05-13 HCH Sieger GmbH Wellpappenwerke Verfahren zum Herstellen eines Polygon-, insbesondere Achteck-Behälters
ES2327699A1 (es) * 2007-03-06 2009-11-02 Videcart, S.A. Envase para ensaimadas.
EP2418156A1 (en) * 2010-08-09 2012-02-15 SCA Packaging Benelux B.V. Bottom or top part of an octagonal package, and a flat folded structure thereof

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5219118A (en) * 1992-04-15 1993-06-15 Karl Shields Associates Octagonal foldable top cap
EP0841252A2 (de) * 1996-11-08 1998-05-13 HCH Sieger GmbH Wellpappenwerke Verfahren zum Herstellen eines Polygon-, insbesondere Achteck-Behälters
ES2327699A1 (es) * 2007-03-06 2009-11-02 Videcart, S.A. Envase para ensaimadas.
EP2418156A1 (en) * 2010-08-09 2012-02-15 SCA Packaging Benelux B.V. Bottom or top part of an octagonal package, and a flat folded structure thereof

Also Published As

Publication number Publication date
ES2544493B1 (es) 2016-06-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
USD829095S1 (en) Shipping box
USD833867S1 (en) Foldable box
USD858274S1 (en) Foldable storage box
USD828156S1 (en) Foldable box
USD850908S1 (en) Foldable storage box
USD887265S1 (en) Foldable storage box
USD829097S1 (en) Foldable box
USD840465S1 (en) Folding mini tripod base
USD871213S1 (en) Corner packing element
USD816323S1 (en) Transparent storage box for nail polish
USD854413S1 (en) Packaging box
AR029367A1 (es) Una estructura manija, modelo para una caja que tiene una estructura manija, una caja que tiene una estructura manija, un paquete, estructuras manija para una caja que tiene un panel manija, una estructura manija para modelo para formar una caja que tiene un panel manija
USD781075S1 (en) Pillow case with light shielding head cover
USD891943S1 (en) Packaging box
USD883670S1 (en) Foldable box
USD887755S1 (en) Folding table
ES2926583T3 (es) Dispositivo de transporte
USD929859S1 (en) Commodity packaging
USD891162S1 (en) Table
ES2544493B1 (es) Tapa para contenedor
USD823620S1 (en) Flip top table
USD903488S1 (en) Foldable storage box
US20170256244A1 (en) Guitar Support Assembly
USD868285S1 (en) Surgical drape
US20170313466A1 (en) Fold-Flat Carrying Box

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2544493

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20160608