ES2534881T3 - Cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos y que tiene una superficie hidrófila - Google Patents

Cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos y que tiene una superficie hidrófila Download PDF

Info

Publication number
ES2534881T3
ES2534881T3 ES11764153.0T ES11764153T ES2534881T3 ES 2534881 T3 ES2534881 T3 ES 2534881T3 ES 11764153 T ES11764153 T ES 11764153T ES 2534881 T3 ES2534881 T3 ES 2534881T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
open pores
molded body
hydrophilic layer
heat
microporous
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11764153.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Günter Kratel
Thomas Eyhorn
Peter A. Wohlleben
Frank Menzel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2534881T3 publication Critical patent/ES2534881T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L59/00Thermal insulation in general
    • F16L59/02Shape or form of insulating materials, with or without coverings integral with the insulating materials
    • F16L59/029Shape or form of insulating materials, with or without coverings integral with the insulating materials layered
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/74Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
    • E04B1/76Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
    • E04B1/78Heat insulating elements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/74Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
    • E04B2001/742Use of special materials; Materials having special structures or shape
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/62Insulation or other protection; Elements or use of specified material therefor
    • E04B1/74Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls
    • E04B1/76Heat, sound or noise insulation, absorption, or reflection; Other building methods affording favourable thermal or acoustical conditions, e.g. accumulating of heat within walls specifically with respect to heat only
    • E04B2001/7691Heat reflecting layers or coatings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Thermal Insulation (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de un cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos, caracterizado porque se trata con uno o varios organosilanos en forma de vapor a un cuerpo moldeado hidrófilo aislante del calor, cuya superficie se ha pegado a) de un modo parcial o completamente firme con una capa hidrófila de poros abiertos, o b) de un modo parcialmente firme con una capa hidrófila que no tiene poros abiertos o c) de un modo parcialmente firme con una capa hidrófila de poros abiertos y de un modo parcialmente firme con una capa hidrófila que no tiene poros abiertos en una cámara en la que reina una presión más pequeña que la presión atmosférica.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E11764153
13-04-2015
DESCRIPCIÓN
Cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos y que tiene una superficie hidrófila
El presente invento se refiere a un procedimiento para la producción de unos cuerpos moldeados microporosos aislantes del calor que han sido hidrofugados con unos organosilanos y que tienen una superficie hidrófila.
Al aislamiento del calor le corresponde una importancia cada vez mayor ante el antecedente de los costos crecientes de la energía y las más elevadas exigencias en cuanto al ahorro de energía. Una nueva generación de materiales aislantes del calor, que están constituidos sobre la base de unos ácidos silícicos pirógenos o unos aerogeles de dióxido de silicio la forman unos materiales microporosos aislantes del calor. Éstos se distinguen, junto a su incombustibilidad y su inocuidad fisiológica, sobre todo por medio de un alto efecto aislante del calor en el intervalo de temperaturas de desde menos 200 ºC hasta llegar a 1.000 ºC. En general, los cuerpos moldeados microporosos aislantes del calor se componen de unos ácidos silícicos pirógenos o de unos aerogeles de dióxido de silicio, así como de unos agentes de enturbiamiento, de unas fibras de armadura y eventualmente de otros materiales aditivos tales como por ejemplo unos ácidos silícicos precipitados o unas cenizas volantes. Ellos, desde hace muchas décadas, se consideran como un estado de la técnica y se emplean con éxito en numerosos usos, entre otras cosas, en paneles de aislamiento en vacío (VIP, acrónimo de Vakuum Isolations Paneelen).
Unas desventajas de estos materiales aislantes microporosos residen en la pequeña estabilidad mecánica, en las limitadas posibilidades de elaboración, tales como aserrar, fresar, perforar y la superficie que desprende polvo fino. Como remedio, por lo tanto, unas planchas que están constituidas a base de estos materiales aislantes del calor se rodean con unos velos, unos tejidos de telar y o unas láminas de aluminio, unas láminas contráctiles y/o unos papeles cerámicos. Una forma de realización se describe en el documento de solicitud de patente europea EP-A-0 047 494.
Otra grave desventaja reside en este caso, sin embargo, en el hecho de que estos materiales aislantes, al entrar en contacto con el agua, pierden irreversiblemente su estructura y por consiguiente sus propiedades. También una posterior desecación completa ya no puede restablecer de nuevo el estado original. Con el fin de compensar esta desventaja, se desarrollaron unos materiales aislantes microporosos y unas planchas aislantes del calor que tienen un carácter hidrófobo.
Así el documento EP-A-1988228 describe un procedimiento para la producción de unas planchas aislantes del calor hidrofugadas sin excepción.
Otra posibilidad para la producción de unas planchas repelentes del agua es la posterior hidrofugación mediante un material impregnado como agente de hidrofugación, tal como el que se maneja en la protección de edificios y construcciones. Aquí es válido, sin embargo, el hecho de que solamente la capa externa está estructurada de un modo repelente del agua.
En otro procedimiento distinto, una mezcla de materiales aislantes del calor, que se compone predominantemente a base de unos ácidos silícicos hidrófilos e hidrófobos, se rellena dentro de unos sacos de tejido de fibra de vidrio, se cosen éstos y se prensan para formar unas planchas. Tales planchas son por cierto visiblemente repelentes del agua en el núcleo, pero siguen absorbiendo humedad. Las planchas resultantes, de un modo condicionado por las pequeñas fuerzas de coherencia dentro de la plancha así como entre la plancha y el tejido del saco, se pueden elaborar mecánicamente solamente de una manera restringida y por lo tanto son muy inestables incluso en el caso de la más sencilla solicitación.
Una hidrofugación a una alta presión con unos organosilanos de un cuerpo moldeado microporoso aislante del calor que se ha producido (en un autoclave) es muy costosa. Además de esto, en el caso de este procedimiento la estructura del material del núcleo es destruida en una parte.
Ciertamente, de la naturaleza de las superficies hidrofugadas de las planchas microporosas, es inherente el hecho de que estas superficies son repelentes frente a todos los pegamentos, agentes aglutinantes o revestimientos que contienen agua, es decir, que no pueden pasar a formar una unión con sistemas acuosos. Puesto que las superficies de los cuerpos moldeados hidrófobos aislantes del calor siguen siendo también desprendedores de polvo fino y siguen siendo sensibles mecánicamente, estas superficies deben de ser tratadas para numerosos usos de una manera tal que, por un lado, se haga posible la aplicación de otras capas adicionales y, por otro lado, se mejoren las propiedades mecánicas, tales como por ejemplo la flexibilidad.
La misión técnica del invento fue, por lo tanto, poner a disposición un procedimiento para la producción de un cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, predominantemente abierto a la difusión e hidrófobo, que tenga unas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
E11764153
13-04-2015
mejoradas propiedades mecánicas y que permita aplicar de una manera permanente otras capas que están constituidas sobre una base acuosa.
Un objeto del invento es un procedimiento para la producción de un cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos, siendo tratado con uno o varios organosilanos que se presentan en forma de vapor un cuerpo moldeado hidrófilo aislante del calor, cuya superficie se ha pegado a) de un modo parcial o completamente firme con una capa hidrófila de poros abiertos, o b) de un modo parcialmente firme con una capa hidrófila que no tiene poros abiertos o c) de un modo parcialmente firme con una capa hidrófila de poros abiertos y de un modo parcialmente firme
con una capa hidrófila que no tiene poros abiertos en una cámara en la que reina una presión más pequeña que la presión atmosférica.
Como cuerpos moldeados microporosos aislantes del calor en el caso del procedimiento se emplean los que se componen de unos ácidos silícicos y o de unos aerogeles de dióxido de silicio, siendo el ácido silícico preferiblemente un ácido silícico pirógeno. Los aerogeles de dióxido de silicio se producen mediante unos especiales procedimientos de desecación de geles acuosos de dióxido de silicio. Ellos presentan asimismo una estructura muy altamente porosa y por lo tanto son unos muy eficaces materiales aislantes del calor. Los ácidos silícicos pirógenos se producen mediante hidrólisis ígnea de unos compuestos de silicio volátiles tales como unos clorosilanos orgánicos e inorgánicos. En el caso de este procedimiento, un halogenuro de silicio hidrolizable, que se ha evaporado o está en forma gaseosa, se lleva a reacción con una llama, que ha sido formada mediante combustión de hidrógeno y de un gas que contiene oxígeno. En tal caso, la llama de combustión pone a disposición el agua para la hidrólisis del halogenuro y una suficiente cantidad de calor para la reacción de hidrólisis. Un ácido silícico producido de esta manera es designado como un ácido silícico pirógeno. En el caso de este proceso se forman en primer lugar unas partículas primarias, que están casi exentas de poros internos. Estas partículas primarias se entremezclan durante el proceso a través de los denominados “cuellos debidos a la sinterización” para formar unos conglomerados. A causa de esta estructura, un ácido silícico producido por vía pirógena constituye un ideal material aislante del calor, puesto que la estructura de conglomerados da lugar a una suficiente estabilidad mecánica, que reduce al mínimo la transmisión de calor mediante la conductividad eléctrica de cuerpos sólidos a través de los “cuellos debidos a la sinterización” y genera una porosidad suficientemente alta.
Los cuerpos moldeados microporosos aislantes del calor, que se emplean en el procedimiento, pueden contener además unos agentes de enturbiamiento, unas fibras de armadura y eventualmente otros materiales aditivos inorgánicos finamente divididos, tales como por ejemplo unos ácidos silícicos precipitados o unas cenizas volantes.
La aplicación de las capas hidrófilas (por forrado) se efectúa mediante unos pegamentos inorgánicos acuosos tales como un sol de sílice o un vidrio soluble. Como materiales de forrado para los cuerpos moldeados aislantes del calor, que todavía no han sido tratados, se han de utilizar unos velos y tejidos de telar de poros abiertos tomados del conjunto de los materiales orgánicos así como también de los materiales inorgánicos. El peso por unidad de superficie (esto es, el gramaje) está situado entre 10 y 200 g/m2. De manera preferida pasan a emplearse unos velos y unos tejidos constituidos a base de vidrio. Estos tejidos pueden estar también revestidos. De una manera especialmente preferida se adecuan unos velos de vidrio con un peso por unidad de superficie de 25 -80 g/m2. Se practica asimismo un forrado parcial de la superficie con unos revestimientos que no son de poros abiertos, tales como unas láminas metálicas, por ejemplo una lámina de aluminio, o unas láminas orgánicas. Las láminas, antes o después del forrado, pueden ser perforadas y por consiguiente pueden ser estructuradas con poros abiertos. Estas láminas pueden estar provistas adicionalmente de unas superficies aptas para ser revestidas.
El procedimiento se realiza de tal manera que un cuerpo moldeado microporoso aislante del calor es forrado parcial
o completamente, de modo firme, con una capa de poros abiertos y/o parcialmente con una capa que no tiene poros abiertos, ayudándose de unos pegamentos que están constituidos sobre una base acuosa. A continuación, él es cargado en depresión con uno o varios organosilanos en forma de vapor, siendo hidrofugado sin excepción y persistentemente el cuerpo moldeado aislante del calor. La presión en la cámara, antes de la incorporación del organosilano, es más pequeña que la presión atmosférica. En particular, es favorable que se realice que 0,1 mbar < p < la presión atmosférica, representando p la presión existente en la cámara antes de la incorporación del organosilano. Se prefiere especialmente una variante en la que se realiza que 1 mbar < p < 500 mbar. En esta forma especial de realización, la incorporación del organosilano se efectúa por lo tanto en una cámara puesta en vacío. En el caso de este procedimiento que trabaja en depresión el organosilano propiamente dicho es “succionado” dentro de los finísimos poros del cuerpo moldeado hidrófilo y es distribuido de una manera óptima. El procedimiento está caracterizado, entre otras cosas, por el hecho de que el organosilano se presenta en forma de vapor en las condiciones de reacción que reinan dentro de la cámara. El organosilano propiamente dicho puede ser incorporado en la cámara en una forma líquida o de vapor. Si se ha incorporado en una forma líquida, por ejemplo por medio de una inyección, él debe pasar dentro de la cámara al estado en forma de vapor. De manera preferida se incorpora un organosilano en forma de vapor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
E11764153
13-04-2015
Como organosilanos pasan a emplearse los siguientes compuestos: unos compuestos de las fórmulas Rn-Si-X4-n, R3Si-Y-SiR3, RnSinOn y/o (CH3)3-Si-(O-Si(CH3)2)n-OH, así como HO-Si(CH3)2-(O-Si(CH3)2)n-OH, pudiendo ser n = 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, R = -CH3 y/o -H, -C2H5, X = -Cl o -Br, -OCH3, -OC2H5, -OC3H7, Y = NH u O.
Tales compuestos son (CH3)3SiCl [trimetilclorosilano]; ((CH3)2SiCl2 [dimetildiclorosilano]; CH3SiCl3 [monometiltriclorosilano]; (CH3)3SiOC2H5 [trimetiletoxisilano]; (CH3)2Si(OC2H5)2 [dimetildietoxisilano]; CH3Si(OC2H5)3 [metiltrietoxisilano]; (CH3)3SiNHSi(CH3)3 [hexametildisilazano]; (CH3)3SiOSi(CH3)3 [hexametildisiloxano]; (CH3)8Si4O4 [octametiltetraciclosiloxano]; (CH3)6Si3O3 [hexametiltriciclosiloxano]; (CH3)3Si(OSi(CH3)2)4OH.
De manera preferida se emplean el trimetilclorosilano, el dimetildiclorosilano, el hexametildisilazano y el octametiltetraciclosiloxano.
Las cantidades empleadas de los compuestos orgánicos de silicio dependen de la superficie específica empleada (superficie según BET) de los ácidos silícicos, de su proporción en la mezcla, así como de la índole de estos compuestos.
El cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que se emplea, es dejado en la cámara todavía durante 1 minuto hasta 1 hora después de haber añadido el organosilano.
Cronológicamente en común con el organosilano o a continuación de éste se pueden aportar adicionalmente agua, unos alcoholes y/o unos halogenuros de hidrógeno. La temperatura que reina al realizar el tratamiento es de 20 a 300 ºC.
Aun cuando el tratamiento con unos organosilanos se efectúa desde el exterior sobre la plancha, que por ejemplo es aislante del calor, y los silanos, en tal caso, deben penetrar a través del forro de poros abiertos, el forro no es hidrófobo. En el caso del forrado incompleto de la plancha mediante unas densas láminas de aluminio (Alufolien), por ejemplo el vapor penetra solamente desde la superficie abierta dentro de la plancha aislante. En ambos casos, el pegamiento del forro con la plancha no es afectado persistentemente.
Como ventajas de los cuerpos moldeados microporosos aislantes del calor hay que mencionar: un núcleo hidrófobo con una superficie hidrófila, unos pequeños coeficientes de conductividad del calor (0,016 -0,030 W/mK), una superficie pobre en polvo fino, una superficie revestible, una buena elaborabilidad (por aserrado, fresado o perforación), y ninguna combustibilidad.
Sobre los cuerpos moldeados microporosos aislantes del calor, que han sido hidrofugados con unos organosilanos y que están provistos de una capa superficial hidrófila, se pueden aplicar seguidamente, como otro revestimiento, unas pinturas acuosas, unos revoques, unos pegamentos para la construcción que son usuales en el comercio, unas masas de emplastecido, unos pegamentos minerales mejorados con materiales sintéticos, unos componentes de sistemas de materiales compuestos aislantes del calor para el aislamiento de interiores o exteriores de edificios, que en la mayor parte de los casos están constituidos sobre la base de un cemento o por otros mecanismos que se basan en un fraguado hidráulico, al igual que unos silicatos. También pueden pasar a emplearse unas dispersiones de materiales sintéticos o unos revestimientos protectores especiales, así como unas cintas adhesivas. También el cuerpo moldeado aislante del calor puede ser pegado con una o varias capas que están constituidas a base de papel, cartón, una lámina metálica o unas láminas orgánicas.
Adicionalmente, el cuerpo moldeado aislante del calor puede ser provisto de unos agentes biocidas, con el fin de impedir la formación de algas y mohos.
Unos sectores de empleo para los cuerpos moldeados aislantes del calor son, entre otros, todos los usos en los cuales los materiales aislantes están sometidos a la humedad o a la mojadura, se prefiere el uso de un aislamiento de interiores y exteriores de edificios, como una parte componente de sistemas de materiales compuestos aislantes del calor en la zona del aislamiento técnico en la construcción de instalaciones, hornos y almacenes frigoríficos, en aparatos domésticos tales como unidades de refrigeración y de refrigeración profunda, en la protección contra incendios y en el sector del transporte.
Unos sectores selectos de uso son por ejemplo unos aislamientos en bloques huecos de construcción, en el caso de bloques de construcción de múltiples capas, de aislamientos de núcleos para sistemas de cuerpos compuestos de materiales aislantes del calor (WDVS) para el aislamiento de interiores y exteriores de edificios, aislamientos en el caso de mamposterías de dos capas, aislamientos en la construcción de hornos e instalaciones en vinculación con materiales de construcción húmedos, aislamientos en la construcción de instalaciones y aparatos, el aislamiento de conducciones tubulares en la zona de interiores o exteriores, aislamientos de núcleos para planchas de aislamiento en vacío (VIP), aislamientos en almacenes frigoríficos, aislamientos para aparatos domésticos y aparatos de refrigeración domésticos, aislamientos en un entorno fuertemente básico, aislamiento y/o sistemas protectores
E11764153
13-04-2015
contra incendios para recipientes de transporte o sistemas de protección contra incendios para las zonas interior y exterior.
Ejemplos
Ejemplo 1: Una plancha microporosa de 300 x 300 x 25 mm con la denominación MICROBIFIRE UL de la entidad
5 Bifire S.r.l. de Nova Milanese, Italia, se forra por todos los lados con un velo de fibras de vidrio de 30 g/m2 mediante un pegamento constituido a base de un sol de sílice. Esta plancha se incorpora dentro de una cámara de vacío atemperada a 120 ºC, se lleva a un vacío de 10 mbar y se carga con un vapor de dimetildiclorosilano. Después de un período de tiempo de reacción de 15 minutos, la plancha se saca después de un proceso de enjuague y ventilación. Esta plancha tratada de tal manera es completamente hidrófoba por debajo del velo de vidrio, pero la
10 superficie sigue siendo no repelente del agua. Esta plancha se carga seguidamente con un pegamento para la construcción que es usual en el comercio y se pega por el lado del espacio a una pared exterior.
Ejemplo 2: Una plancha forrada que se ha producido como en el Ejemplo 1, después de haber sido sacada desde la cámara de vacío, se forra adicionalmente por un solo lado mediante un pegamento de vidrio soluble con una lámina de aluminio y a continuación se provee por el lado opuesto, mediante cortes con una sierra, a lo largo de toda la
15 longitud de la plancha, de numerosas rendijas que discurren paralelamente con una profundidad de un 50 % del espesor de la plancha. Esta plancha obtenida de esta manera es muy flexible en el eje longitudinal y se puede colocar con facilidad en torno a una conducción tubular que está situada en la zona exterior y está sometida a la acción de la atmósfera.
Ejemplo 3: Una plancha microporosa de 300 x 300 x 20 mm con la denominación WDS Ultra de la entidad
20 Porextherm de Kempten, Alemania, se forra por ambos lados con una lámina de aluminio que tiene un espesor de 25 µm y con un vidrio soluble sódico. Esta plancha se provee por un solo lado de unas rendijas que discurren paralelamente con una profundidad de un 50 % del espesor de la plancha mediante cortes con una sierra y se incorpora dentro de una cámara de vacío atemperada a 120 ºC, se lleva a un vacío de 10 mbar y se carga con un vapor de hexametildisilazano. Después de un período de tiempo de reacción de 15 minutos la plancha se saca
25 después de haber realizado un proceso de enjuague y ventilación. Esta plancha, tratada de esta manera es completamente hidrófila por debajo de la lámina de aluminio.

Claims (12)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1.
    Procedimiento para la producción de un cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos, caracterizado porque se trata con uno o varios organosilanos en forma de vapor a un cuerpo moldeado hidrófilo aislante del calor, cuya superficie se ha pegado a) de un modo parcial o completamente firme con una capa hidrófila de poros abiertos, o b) de un modo parcialmente firme con una capa hidrófila que no tiene poros abiertos o c) de un modo parcialmente firme con una capa hidrófila de poros abiertos y de un modo parcialmente firme
    con una capa hidrófila que no tiene poros abiertos en una cámara en la que reina una presión más pequeña que la presión atmosférica
  2. 2.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo moldeado aislante del calor comprende un ácido silícico y/o un aerogel de dióxido de silicio o se compone a base de ellos.
  3. 3.
    Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el ácido silícico es un ácido silícico pirógeno.
  4. 4.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 3, caracterizado porque el cuerpo moldeado hidrófilo microporoso aislante del calor que se emplea, contiene por lo demás unos agentes de enturbiamiento, unas fibras y/o unos materiales aditivos inorgánicos finamente divididos.
  5. 5.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 4, caracterizado porque la capa hidrófila de poros abiertos es un velo o un tejido de telar orgánico o inorgánico.
  6. 6.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 5, caracterizado porque la capa hidrófila que no tiene poros abiertos es una lámina que no tiene poros abiertos.
  7. 7.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 6, caracterizado porque el organosilano está escogido entre el conjunto que se compone de Rn-Si-X4-n, R3Si-Y-SiR3, RnSinOn, (CH3)3-Si-(O-Si(CH3)2)n-OH, HO-Si(CH3)2-(O-Si(CH3)2)n-OH, con n = 1-8; R = -H, -CH3, -C2H5; X = -Cl, -Br; -OCH3, -OC2H5, -OC3H7, Y= NH, O.
  8. 8.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 7, caracterizado porque el organosilano es incorporado dentro de la cámara en una forma líquida o de vapor.
  9. 9.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 8, caracterizado porque cronológicamente en común con el organosilano o a continuación de él se aportan agua, unos alcoholes y/o unos halogenuros de hidrógeno.
  10. 10.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 9, caracterizado porque la temperatura en la cámara es de 20 a 300 ºC.
  11. 11.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 10, caracterizado porque el cuerpo moldeado microporoso aislante del calor empleado se mantiene dentro de la cámara todavía durante 1 minuto hasta 1 hora a partir del momento en el que se añade el organosilano.
  12. 12.
    Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 hasta 11, caracterizado porque como pegamentos se emplean unos soles de sílice y/o un vidrio soluble.
    6
ES11764153.0T 2010-09-27 2011-09-27 Cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos y que tiene una superficie hidrófila Active ES2534881T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102010046684A DE102010046684A1 (de) 2010-09-27 2010-09-27 Stabilisierter Wärmedämmformkörper mit hydrophoben, mikroporösem Dämmstoffkern und hydrophiler Oberfläche
DE102010046684 2010-09-27
PCT/EP2011/066710 WO2012041823A1 (de) 2010-09-27 2011-09-27 Mikroporöser, mit organosilanen hydrophobierter wärmedämmformkörper mit hydrophiler oberfläche

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2534881T3 true ES2534881T3 (es) 2015-04-29

Family

ID=44735906

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11764153.0T Active ES2534881T3 (es) 2010-09-27 2011-09-27 Cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos y que tiene una superficie hidrófila

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2622253B1 (es)
DE (1) DE102010046684A1 (es)
ES (1) ES2534881T3 (es)
PL (1) PL2622253T3 (es)
SI (1) SI2622253T1 (es)
WO (1) WO2012041823A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012017513B4 (de) 2012-09-05 2015-01-08 Fkn Fassaden Gmbh & Co.Kg Bauelement zur Fassadendämmung und Verfahren zu seiner Herstellung
DE202012008494U1 (de) 2012-09-05 2012-09-28 Fkn Fassaden Gmbh + Co. Kg Bauelement zur Fassadendämmung
EP2898154B1 (de) 2012-09-22 2020-11-04 Evonik Operations GmbH Wandaufbau mit einem innendämmungssysteme mit verlegten wärmedämmplatten bei variablen fugenabständen
DE102012018793A1 (de) 2012-09-22 2014-03-27 Günter Kratel Wandaufbau für Innendämmungssysteme mit verlegten Wärmedämmplatten bei variablen Fugenabständen
DE102013006179A1 (de) 2013-04-10 2014-10-16 Günter Kratel Wandaufbau für Innendämmungssysteme mit verlegten Wärmedämmplatten bei variablen Fugenabständen
DE102015000668A1 (de) * 2014-01-24 2015-08-27 Bdd Beteiligungs Gmbh Isoliervorrichtung und Verfahren zu deren Herstellung
DE202014005033U1 (de) 2014-06-18 2015-09-21 Evonik Industries Ag Fassadensystem mit feuerbeständígen Fassadenelementen mit hoher Dämwirkung für den Fassadenbau bei Hochhäusern
SI3158140T1 (sl) 2014-06-18 2018-10-30 Evonik Degussa Gmbh Fasadni sistem z ognjevarnimi fasadnimi elementi z visoko izolativnimi lastnostmi za fasade nebotičnikov in postopek izdelave takega fasadnega sistema
DE102014009137A1 (de) 2014-06-18 2015-12-24 Evonik Industries Ag Fassadensystem mit feuerbeständigen Fassadenelementen mit hoher Dämmwirkung für den Fassadenbau bei Hochhäusern und Verfahren zu dessen Herstellung
DE202014008956U1 (de) 2014-11-13 2014-12-17 Fkn Fassaden Gmbh & Co.Kg Fassadensystem zur Renovierung von Altbauten mit feuerfesten Fassadenelementen hoher Wärme - Dämmwirkung bei unebenem Untergrund der Gebäudewand
DE102014016709A1 (de) 2014-11-13 2016-05-19 Fkn Fassaden Gmbh & Co.Kg Fassadensystem zur Renovierung von Altbauten mit feuerfesten Fassadenelementen hoher Wärme - Dämmwirkung bei unebenem Untergrund der Gebäudewand und Verfahren zu dessen Herstellung
CN107206342B (zh) 2014-11-20 2020-10-09 巴斯夫欧洲公司 制备多孔无机粉末的方法
DE102015225714A1 (de) 2015-12-17 2017-06-22 Evonik Degussa Gmbh Isolationsverbund mit diffusionsoffenem Randverbund
JP6952764B2 (ja) 2016-07-29 2021-10-20 エボニック オペレーションズ ゲーエムベーハー 疎水性の断熱材料の製造方法
MX2019008516A (es) 2017-01-18 2019-09-18 Evonik Degussa Gmbh Material de aislamiento termico granulado y procedimiento para producirlo.
DK3625191T3 (da) * 2017-05-17 2023-09-18 Kingspan Insulation Ltd Fremgangsmåde til fremstilling af en varmeisoleringsplade med hydrofobisk kerne og med hærdet overflade
DE102017209782A1 (de) 2017-06-09 2018-12-13 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur Wärmedämmung eines evakuierbaren Behälters
WO2019076925A1 (en) 2017-10-16 2019-04-25 Microtherm Nv EQUIPMENT FOR INJECTING A LIQUID IN A FABRIC AND METHOD FOR PRODUCING A FABRIC
WO2019076929A1 (en) 2017-10-16 2019-04-25 Microtherm Nv EQUIPMENT FOR INJECTING A LIQUID INTO A STYLE AND METHOD FOR MANUFACTURING A STYLE
WO2019076909A1 (en) 2017-10-16 2019-04-25 Microtherm Nv TISSUE DISPERSION INJECTION EQUIPMENT AND METHOD FOR PRODUCING TISSUE CONTAINING NANOSTRUCTURE PARTICLE POWDER
WO2019076922A1 (en) 2017-10-16 2019-04-25 Microtherm Nv TISSUE DISPERSION INJECTION EQUIPMENT AND METHOD FOR PRODUCING TISSUE CONTAINING NANOSTRUCTURE PARTICLE POWDER
WO2019076920A1 (en) 2017-10-16 2019-04-25 Microtherm Nv TISSUE DISPERSION INJECTION EQUIPMENT AND METHOD FOR PRODUCING TISSUE CONTAINING NANOSTRUCTURE PARTICLE POWDER
WO2019076927A1 (en) 2017-10-16 2019-04-25 Microtherm Nv EQUIPMENT FOR INJECTING A LIQUID IN A FABRIC AND METHOD FOR PRODUCING A FABRIC
DE102018112260A1 (de) * 2018-05-22 2019-11-28 Saint-Gobain Isover G+H Ag Wärmedämmelement, Bauwerkskonstruktion sowie Verfahren zur Vermeidung von Feuchteschäden an einem Bauwerk
EP3597615A1 (en) 2018-07-17 2020-01-22 Evonik Operations GmbH Granular mixed oxide material and thermal insulating composition on its basis
JP7086266B2 (ja) 2018-07-18 2022-06-17 エボニック オペレーションズ ゲーエムベーハー シリカをベースとする成形断熱体を周囲圧力で疎水化する方法
WO2020074700A1 (en) 2018-10-11 2020-04-16 Microtherm Nv Thermally insulating fabric
JP2022530184A (ja) 2019-03-25 2022-06-28 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア 多孔質シリカを疎水化するための新規な方法
WO2023148082A1 (en) 2022-02-03 2023-08-10 Empa Eidgenössische Materialprüfungs- Und Forschungsanstalt Binder-free bulk silica aerogel material, method of producing the same and uses thereof

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3033515A1 (de) 1980-09-05 1982-04-29 Wacker-Chemie GmbH, 8000 München Waermedaemmplatte
WO1997013803A1 (de) * 1995-10-11 1997-04-17 Hoechst Research & Technology Aerogelbeschichtete folie
DE202007013688U1 (de) * 2007-05-03 2008-01-31 Kratel, Günter, Dr. Wärmedämmstoffverbundsysteme mit hydrophobem, mikroporösem Wärmedämmstoffkern
DK1988228T3 (da) 2007-05-03 2020-07-13 Evonik Operations Gmbh Byggesten og byggesystemer med hydrofob, mikroporøs varmeisolering og fremgangsmåde til fremstillingen
DE102010005800A1 (de) 2010-01-27 2011-07-28 Günter Dr. 87471 Kratel Behandlung von mikroporösen Wärmedämmstoffen zu hydrophoben Wärmedämmstoffen im Unterdruckverfahren mit siliciumorganischen Verbindungen

Also Published As

Publication number Publication date
SI2622253T1 (sl) 2015-05-29
EP2622253B1 (de) 2015-01-21
PL2622253T3 (pl) 2015-08-31
DE102010046684A1 (de) 2012-03-29
EP2622253A1 (de) 2013-08-07
WO2012041823A1 (de) 2012-04-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2534881T3 (es) Cuerpo moldeado microporoso aislante del calor, que ha sido hidrofugado con unos organosilanos y que tiene una superficie hidrófila
KR101456596B1 (ko) 소수성 단열 방법
KR102164569B1 (ko) 개선된 소수성 에어로겔 물질
JP6839200B2 (ja) 補強エーロゲル複合物を含む積層体
CN104496403B (zh) 一种增强型气凝胶复合材料及其制备方法
CA2842845C (en) Method for producing hydrophobic, heat-insulating mouldings
ES2290126T3 (es) Composiciones de yeso y metodo relacionados.
ES2653963T3 (es) Procedimiento para generar una capa de poros abiertos, humectable con sistemas acuosos, próxima a la superficie, de un cuerpo conformado de aislamiento térmico, microporoso, hidrófobo
ES2802624T3 (es) Material compuesto de aislamiento térmico multicapa
ES2670021T3 (es) Placa termoaislante
ES2674548T3 (es) Mezcla seca de materiales de construcción y revoque de aislamiento térmico que se puede obtener a partir de esta
US11987528B2 (en) Process for hydrophobizing shaped insulation-material bodies based on silica at ambient pressure
JP2017501322A5 (es)
JP2017502916A5 (es)
KR102113031B1 (ko) 에어로겔이 포함된 무기질 결로 방지 불연 도료 조성물의 제조 방법 및 상기 방법에 의해 제조되는 에어로겔이 포함된 무기질 결로 방지 불연 도료 조성물
KR101129375B1 (ko) 물유리 및 에어로겔로부터 제조된 세라믹 다공체 및 이의 제조방법
KR101439210B1 (ko) 발수 및 불연성 단열소재 조성물, 미장용 조성물 및 그 제조 방법
ES2536315T3 (es) Material compuesto que contiene partículas nanoporosas
WO2021069351A1 (en) Silica-based thermal-insulation sheet coated with intumescent composition
KR101081247B1 (ko) 단열시트
ES2588836T3 (es) Formulación mineral que contiene cemento de sulfato-aluminato y perlita expandida de poro cerrado
CN206352342U (zh) 一种适用于寒冷地区的防结露内保温墙体
KR102158504B1 (ko) 에어로겔 임베디드 콘크리트 조성물 및 이를 이용한 에어로겔 임베디드 콘크리트 제조방법
WO2014124548A2 (es) Producto compuesto con barrera al vapor para el interior o exterior de construcciones. que consiste en una placa de yeso- cartón adherida a una plancha de poliestireno expandido (pee) por una lámina de barrera al vapor que consiste en una mezcla asfáltica css-1h más pva como adhesivo. en forma de emulsión líquida acuosa
JPH0217871Y2 (es)