ES2460766A1 - Composicion y método de blanqueamiento dental - Google Patents

Composicion y método de blanqueamiento dental Download PDF

Info

Publication number
ES2460766A1
ES2460766A1 ES201231745A ES201231745A ES2460766A1 ES 2460766 A1 ES2460766 A1 ES 2460766A1 ES 201231745 A ES201231745 A ES 201231745A ES 201231745 A ES201231745 A ES 201231745A ES 2460766 A1 ES2460766 A1 ES 2460766A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
page
composition
lines
glycerin
components
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201231745A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2460766B2 (es
Inventor
Jorge RODRÍGUEZ NAVARRETE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
No Mas Vello S L
NO MAS VELLO SL
Original Assignee
No Mas Vello S L
NO MAS VELLO SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by No Mas Vello S L, NO MAS VELLO SL filed Critical No Mas Vello S L
Priority to ES201231745A priority Critical patent/ES2460766B2/es
Publication of ES2460766A1 publication Critical patent/ES2460766A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2460766B2 publication Critical patent/ES2460766B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/20Halogens; Compounds thereof
    • A61K8/21Fluorides; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/345Alcohols containing more than one hydroxy group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q11/00Preparations for care of the teeth, of the oral cavity or of dentures; Dentifrices, e.g. toothpastes; Mouth rinses
    • A61Q11/02Preparations for deodorising, bleaching or disinfecting dentures

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Composición y método de blanqueamiento dental, que emplea en como agente blanqueador bicarbonato sódico, con otros compuestos químicos y naturales que forman un gel, que se aplica sobre la superficie de los dientes antes de exponer dicha composición a luz cromática de una longitud de onda comprendida entre 430nm. y 500nm.

Description

Composición y método de blanqueamiento dental.
Objeto de la invención
La presente invención se refiere una composición de blanqueamiento para los dientes, que comprende ciertos compuestos que tienen actividad fotocatalítica sobre los dientes. Así mismo la invención está referida a un método de aplicación de dicha composición mediante irradiación posterior de la zona aplicando luz de determinada longitud de onda, por medio de una lámpara de diodos LED.
Antecedentes de la invención
Los dientes manchados, amarillentos o decolorados son casi inevitables debido a la naturaleza absorbente del material dental. Las causas de las alteraciones del color pueden ser debidas a pigmentaciones ocurridas antes de que el diente erupcione:
-
Alteraciones del desarrollo del esmalte y de la dentina.
-
Fluorosis: ingesta elevada de flúor durante la formación del diente.
- Tetraciclinas. -Enfermedades ocurridas durante la formación del diente. -Traumatismo ocurrido durante la formación del diente.
O a pigmentaciones ocurridas después de la erupción del diente:
-
Minociclina: antibiótico derivado de las tetraciclinas.
-
Necrosis, hemorragia e hipercalcificación pulpar.
-
Caries.
-
Materiales de empastes.
-
Envejecimiento. -Erosión (ácidos), Atricción (desgaste oclusal) y Abrasión (cepillado).
-
Tinciones por tabaco, alimentos, bebidas, mala higiene.
-
Agentes químicos: clorhexidina, metales.
En los últimos años, ha habido una demanda creciente de mejoras estéticas de los dientes tales como mejoras de los contornos, alineamiento e integridad de los dientes; así mismo, cada vez existe más demanda de una terapia dental que incluya el blanqueo de dientes con fines estéticos.
Los tratamientos dentales profesionales incluyen frecuentemente una preparación de la superficie dental tal como un ataque ácido, seguida de la aplicación de soluciones blanqueadoras concentradas (habitualmente peróxido de hidrógeno) y/o la aplicación de calor o luz.
También se conocen sistemas domésticos de blanqueo, que incluyen pastas dentífricas abrasivas, pastas dentífricas que producen óxidos, geles blanqueadores y tiras blanqueadoras. La eficacia de tales técnicas depende de una variedad de factores incluidos el tipo e intensidad de la mancha, el tipo de agente blanqueador, el tiempo de contacto del agente blanqueador con el diente, la cantidad de componente activo disponible en la composición, la capacidad del agente blanqueador de penetrar el esmalte del diente y del comportamiento del consumidor.
Entre los agentes blanqueantes podemos encontrar los siguientes tipos:
-
Oxidantes:
-
Peróxido de hidrógeno.
-
Peróxido de carbamida.
-
Perborato sódico.
-
Bicarbonato sódico
-
Erosivos:
-
Ac. Clorhídrico.
-
Ac. Fluorhídrico.
-
Ac. Ortofosfórico.
-
Abrasivos:
-
Bicarbonato Sódico.
-
Carbonato cálcico.
-
Derivados del silicio.
-
Mixtos:
-
Citroxaína.
-
Pirozona (Peróxido de Hidrógeno con éter).
-
Otros:
-
Laurilsulfatosódico.
-
Dióxido de titanio.
Descripción de la invención
Sin embargo, los métodos mencionados anteriormente tienen, entre otras, la desventaja de que es muy difícil aplicar a las superficies de los dientes cantidades suficientes del agente de blanqueamiento, lo que provoca resultados de blanqueamiento insatisfactorio. Los tratamientos profesionales prevén un proceso en el que además de la zona de la boca, el resto de la cara también está sometida a radiaciones, ya sea del láser empleado, o de la luz y/o calor que activan el producto blanqueador, por lo que es necesario extremar las precauciones para no ocasionar daños en la piel del paciente.
Es el objetivo de la presente invención proporcionar composiciones de blanqueamiento y métodos de blanqueamiento novedosos. La composición y método empleados superan los problemas mencionados anteriormente y en la práctica obtienen resultados de blanqueamiento elevados, sin ningún deterioro de la actividad catalítica, por lo que tienen una seguridad superior.
Esta composición presenta como principio activo bicarbonato sódico. Se tratar de un producto más seguro que el peróxido de hidrógeno en su manipulación y por tanto en el uso de la composición blanqueante durante el desarrollo del proceso. Este principio activo se complementa con otros productos químicos y extractos de productos naturales. Entre los primeros destacamos por su función dentro de la composición los siguientes:
-
detergentes y blanqueadores: glicerina y polisorbato;
-
productos gelificantes y para mantener los niveles de humedad y del pH en la
composición: Carbomer, glicerina y trietanolamina;
-
conservantes: sorbato de potasio; y
-
productos para la fluoración dental, en especial: fluoruro sódico.
Entre los productos naturales que entran a formar parte de la composición se destacan los siguientes, por sus correspondientes propiedades: -aloe vera por tratarse de un cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgico, desinfectante y antiinflamatorio; -extracto de granada por sus componentes bioactivos, que actúan en la protección y regeneración de la dermis; y
-
manzanilla que además de saborizantes es sedante, tónico, vasodilatador y antiespasmódico.
La composición de la presente invención presenta la siguiente fórmula cuántica. Los 5 componentes pueden entrar en la formulación final dentro de los márgenes especificados en la segunda columna.
Glicerina 57,41% 50-70% Bicarbonato sódico 35,00% 25-45% Agente Gelificante (Carbomer ) 3,00% 1-4% Emulsionante (Polisorbato 20) 2,50% 1-4% Trietanolamina 0,55% 0,4-1% Sorbato potásico 0,50% 0,3-1% Jugo de la hoja de Aloe Vera 0,20% 0,1-0,3% Extracto de semilla de Púnica granatum 0,20% 0,1-0,3% Manzanilla 0,20% 0,1-0,3% Fluoruro sódico 0,04% 0-0,3% Saborizante 0,40% 0,2-1%
El bicarbonato sódico constituye el producto activo blanqueador en esta composición.
10 Se trata de un producto estable deshidratado, que en contacto con ácido, aire o agua caliente se descompone en metaborato sódico y peróxido de hidrógeno. Actúa sinérgicamente como el peróxido de hidrógeno (blanqueamiento intracoronario), pero se ha preferido emplear este compuesto por tener un mejor control y seguridad que las soluciones de peróxido de hidrógeno.
15 La glicerina (C3H8O3) es un alcohol, líquido a temperatura ambiental, inodoro que se emplea por capacidad para aumentar la detergencia de la composición, al tiempo que da blancura a los dientes y la piel y la suaviza. También se emplea para equilibrar y mantener los niveles de humedad necesarios para la activación de la composición por
20 efecto de la luz.
Como agente gelificante se emplea Carbomer, que es un polímero de ácido acrílico que además actúa como estabilizador, al tiempo que aumenta la viscosidad, la adherencia y prolonga la liberación del peróxido en la descomposición del bicarbonato
25 sódico.
El polisorbato 20 es conocido en la Unión Europea como E-433, se emplea en esta composición por sus propiedades surfactantes, detergente y emulsionante.
La trietanolamina es un producto químico que se utiliza como ingrediente para balancear y aumentar ligeramente el pH en la composición y reducir la sensibilidad de la zona.
El sorbato de potasio se emplea como conservante que retarda el crecimiento de bacterias.
La aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) es una planta rica en nutrientes y otras sustancias de interés para nuestro organismo con acción cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgica, desinfectante y antiinflamatoria.
La granada es el fruto del granado (Punica Granatum). Se trata de una fruta que contiene una gran variedad de componentes bioactivos con probada eficacia en la protección y regeneración de la dermis.
La manzanilla (Chamomilla Recutita) se emplea en la composición, además de por sus propiedades saborizantes, por tratarse de un producto digestivo, sedante, tónico, vasodilatador y antiespasmódico.
El fluoruro sódico es un producto bien conocido en su empleo en la higiene dental, ya que al intercambiarse con grupos hidróxido del esmalte dental hace el diente más resistente frente a los ataques de caries.
El método de blanqueamiento dental de la presente invención prevé el uso de una composición con la formulación indicada en los párrafos anteriores, en combinación con luz cromática de tono azul, con una longitud de onda comprendida entre 430 y 500nm., preferentemente próxima a 470nm. La luz cromática proviene de una lámpara de diodos LED que proporcionan una luz de gran intensidad lumínica y de la longitud de onda deseada. El efecto de la la luz es el de ayudar a acelerar la reacción química de la sustancia, descomponiéndose el bicarbonato sódico en metaborato sódico y peróxido de hidrógeno, al tiempo que facilita la penetración de la sustancia blanqueadora en el diente.
Descripción de las figuras
Se comprenderá mejor el método de blanqueamiento de la presenta invención con la ayuda de la descripción de un ejemplo de ejecución. Con objeto de facilitar la comprensión de dicho método, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en los que, con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1 muestra una bolsa abreboca (1).
La figura 2 representa sendas vistas en alzado y sección transversal de un mordedor
(2) destinado a receptar la composición blanqueadora y mantenerla entorno a los dientes mientras que aplica luz cromática sobre la zona.
La figura 3 muestra la bolsa (1) y el mordedor (2) colocados en la boca del paciente, dispuesta a recibir la luz cromática de una lámpara (3) de diodos LED.
La figura 4 muestra una vista esquemática de la lámpara (3) de diodos LED empleada en el desarrollo de este método.
Realización preferente de la invención
Comienza el método de blanqueo de los dientes, con la elección del tono inicial de los dientes por parte del paciente y posterior limpieza en profundidad de los dientes, preferentemente con un cepillo en forma de dedal, previamente impregnado con un líquido acelerador.
El siguiente paso consiste en la colocación del abrebocas (1) en la cavidad bucal, del cual sobresale una parte al exterior que tapa los labios, tal y como se indica en la figura 3. A continuación se aplica la composición blanqueadora, que se presenta en forma de gel, sobre el molde-mordedor (2) esparciéndola en el canal (21-22) en el que quedan insertados los dientes al morder este molde. La cantidad de gel que se debe aplicar en cada sesión es aproximadamente de 3ml, repartidos uniformemente en la parte superior del bucal y en la parte inferior, recomendándose concentrar mayor cantidad de gel en la parte frontal del bucal (la correspondiente a la parte frontal de la dentadura).
La siguiente fase es decisiva en este método y consiste en programar la lámpara (3) para el tiempo de ejecución de la sesión. Si es un tratamiento de 30 minutos, el tiempo correspondiente por sesión es de 10 minutos. Si es un tratamiento de 45 minutos, el tiempo correspondiente por sesión es de 15 minutos. Como se aprecia en la figura 4 se trata de una lámpara de diodos LED que, al menos en la zona que coincide con la boca emite luz cromática de tono azul de una longitud de onda comprendida entre 430 y 500nm., preferentemente próxima a 470nm.
En la figura 1 se observa el abre-bocas (1), que presenta aspecto de bolsa (12), de bases abiertas por sendos aros semirígidos: uno exterior (11) que queda por fuera de los labios en posición de uso (ver figura 3) y otro interior (13) que se ubica totalmente en el interior de la boca.
La figura 2 muestra un molde mordedor (2), realizado en silicona u otro material que se sea transparente y se pueda usar en odontología. Este elemento presenta sendos canales (21) por encima y por debajo de una lámina recta (22) que definen la colocación de las arcadas dentales superior e inferior. La composición blanqueadora se distribuye por dichos canales antes de introducir el mordedor en posición, tal y como se aprecia en la figura 3.
La lámpara (4) de LED empleada en el desarrollo de este método presenta tres cuerpos (31), articulados en unos brazos (32). El cuerpo central, cuyo ancho coincide aproximadamente con la cavidad bucal, presenta una serie de diodos LED (33) en una zona inferior que abarca una superficie ligeramente mayor que la de la boca del paciente, de tonalidad azul. Los restantes diodos LED (34) existentes en la parte superior de este cuerpo central y en la totalidad de los cuerpos laterales (31) son de tonalidad roja, para tratar al mismo tiempo que los dientes la piel de la cara del paciente.
El efecto que provoca la luz LED sobre la piel se denomina fotoporación y se basa en la aplicación de luz de alta intensidad lumínica en la zona a tratar y que provoca la formación de pequeños orificios o poros transitorios y reversibles en las membranas de la piel, que gracias a los productos cosméticos aplicados para cada caso, penetran a través de ellos, con la luz específica indicada para cada tratamiento, aportando los efectos beneficiosos y deseados. La emisión de luz en determinadas longitudes de onda a una potencia lumínica suficiente utilizando LED provoca una secuencia de
8
reacciones biológicas de estímulo celular favoreciendo la síntesis de elastina y colágeno, con lo que se consiguen efectos beneficiosos para la piel.
El método de blanqueamiento y la composición para el blanqueamiento dental de la
presente invención reúne las siguientes ventajas:
a) resultados de blanqueamiento pronunciados y duraderos,
b) no existe toxicidad de los agentes de blanqueamiento empleados,
c) se trata de un método que se puede llevar a cabo por personas formadas en
este sentido, sin que se requiera titulación de dentista o equivalente.
d) no existe ningún tipo de menoscabo de las propiedades físicas dentales tras el
blanqueamiento.
Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la invención, así como un ejemplo de realización preferente, se hace constar a los efectos oportunos que los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos descritos podrán ser modificados, siempre y cuando ello no suponga una alteración de las características esenciales de la invención que se reivindican a continuación:

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- Composición de blanqueamiento dental, que comprende: -un agente blanqueador consistente en bicarbonato sódico, que durante el 5 proceso de blanqueado se descompone en metaborato sódico y peróxido de hidrógeno, que actúa como blanqueante dental; -una serie de compuestos químicos con funciones específicas en la composición:
    o detergentes y blanqueadores: glicerina y polisorbato;
    10 o productos gelificantes y para mantener los niveles de humedad y del pH en la composición: Carbomer, glicerina y trietanolamina;
    o conservantes: sorbato de potasio; y
    o productos para la fluoración dental, en especial: fluoruro sódico.
    -
    una serie de productos naturales con propiedades específicas en la 15 composición:
    o aloe vera como cicatrizante, coagulante, hidratante, antialérgico, desinfectante y antiinflamatorio;
    o extracto de granada por sus componentes bioactivos, que actúan en la protección y regeneración de la dermis; y
    20 o manzanilla, además de saborizante, por tratarse de un sedante, tónico, vasodilatador y antiespasmódico.
  2. 2.- Composición de blanqueamiento dental, según la reivindicación 1, caracterizada por que presenta la siguiente fórmula con los siguientes tantos por
    25 ciento en su composición, referidos a peso: -Glicerina 50-70% -Bicarbonato sódico 25-45% -Agente Gelificante (Carbomer ) 1-4% -Emulsionante (Polisorbato 20) 1-4% -Trietanolamina 0,4-1% -Sorbato potásico 0,3-1% -Jugo de la hoja de Aloe Vera 0,1-0,3% -Extracto de semilla de Púnica Granatum 0,1-0,3% -Manzanilla 0,1-0,3% -Fluoruro sódico 0-0,3%
    -
    Saborizante 0,2-1%
  3. 3.- Composición de blanqueamiento dental, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada por que tiene la siguiente fórmula cuántica, referida a peso de sus componentes:
    -Glicerina 57,41% -Bicarbonato sódico 35,00% -Agente Gelificante (Carbomer ) 3,00%
    -
    Emulsionante (Polisorbato 20) 2,50%
    -
    Trietanolamina 0,55%
    -
    Sorbato potásico 0,50% -Jugo de la hoja de Aloe Vera 0,20% -Extracto de semilla de Púnica Granatum 0,20%
    -
    Manzanilla 0,20% -Fluoruro sódico 0,04% -Saborizante 0,40%
  4. 4.- Método de blanqueamiento dental, que comprende las etapas de: -aplicar la composición de blanqueamiento dental que se define en las reivindicaciones 1 a 3 sobre la superficie de los dientes; y -exponer dicha composición a luz cromática de una longitud de onda 10 comprendida entre 430nm. y 500nm.
  5. 5.- Método de blanqueamiento dental, según la reivindicación 4, caracterizado por que la luz cromática aplicada a la superficie de los dientes es de tono azul de una longitud aproximada a 470nm.
    15 6.- Método de blanqueamiento dental, según las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado por que la etapa de aplicación de luz cromática en la superficie de los dientes incluye también la aplicación de luz cromática de tono rojo, de longitud de onda próxima a 625nm., sobre el resto de la superficie de la cara.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201231745
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 13.11.2012
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    WO 9831331 A1 (UNILEVER N. V.) 23.07.1998, página 3, líneas 16-18; páginas 6,7; página 18, Tabla VII; reivindicación 5. 1,4-6
    Y
    WO 2005063184 A1 ( IMPREX, INC.) 14.07.2005, página 9, Tabla 1; página 10, líneas 9-21,30-37; página 11, líneas 7-10; reivindicaciones 7,9,18. 1
    Y
    ES 2308833 T3 (BRITESMILE PROFESSIONAL, L. L. C.) 01.12.2008, página 2, líneas 54-67; página 5, líneas 28-65; página 6, líneas 65-68; página 7, líneas 4-8,14-28,57-63; reivindicaciones 3,4,6,9,10. 4-6
    A
    US 2003044360 A1 (ORLOWSKY J. A. et al.) 06.03.2003, columna 1, [0003],[0004],[0008],[0009]; columna 2, [0011],[0013]; columna 4, [0036], ejemplo 2. 1,4-6
    A
    US 2012039821 A1 (SMIGEL, I. et al.) 16.02.2012, páginas 1-2, [0013],[0014],[0018]. 1
    A
    WO 2005110348 A1 (COLGATE-PALMOLIVE COMPANY) 24.11.2005, página 3, [0008]-[0010]; página 5, [0015]-[0018]; página 9, [0026]; página 11, [0031],[0032]; página 13, [0040]; página 15, [0046] 1
    A
    ES 2328338 T3 (MITSUBISHI GAS CHEMICAL COMPANY, INC.) 12.11.2009, página 5, líneas 1-4; página 6, líneas 20-30; reivindicaciones 5,11,12. 4-6
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 04.03.2014
    Examinador A. Sukhwani Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201231745
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    A61K8/19 (2006.01) A61K8/34 (2006.01) A61K8/21 (2006.01) A61K8/97 (2006.01) A61Q11/02 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    A61K, A61Q
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, WPI, X-FULL, NPL
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201231745
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 04.03.2014
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1 -6 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2 , 3 1, 4 -6 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Consideraciones:
    La presente invención tiene por objeto una composición de blanqueamiento dental que comprende (reivindicación 1):
    -
    un agente blanqueador, el bicarbonato sódico, que se descompone en metaborato sódico y peróxido de hidrógeno, que
    actúa como blanqueante dental; -compuestos químicos como glicerina y polisorbato, carbomer, trietanolamina -sorbato de potasio (conservante) -fluoruro sódico -productos naturales: aloe vera, extracto de granada, manzanilla
    Estos componentes se presentan en los siguientes intervalos de porcentajes (reivindicación 2):
    -
    Glicerina 50-70%
    -
    Bicarbonato sódico 25-45%
    -
    Agente gelificante (carbomer) 1-4%
    -
    Emulsionante (Polisorbato 20) 1-4%
    -
    Trietanolamina 0,4-1%
    -
    Sorbato potásico 0,3-1%
    -
    Jugo de hoja de Aloe vera 0,1-0,3%
    -
    Extracto de semilla de Punica granatum 0,1-0,3%
    -
    Manzanilla 0,1-0,3%
    -
    Fluoruro sódico 0-0,3%
    -
    Saborizante 0,2-1%
    Se protege también las cantidades exactas referidas al 100% dentro de estos intervalos (reivindicación 3).
    Asimismo, es objeto de protección el método de blanqueamiento dental que comprende aplicar la composición reivindicada sobre la superficie de los dientes y exponer dicha composición a luz cromática de longitud de onda entre 430 y 500 nm (reiv. 4), de tono azul appx. 470 nm (reiv. 5), incluyéndose la aplicación de tono rojo de 625 nm sobre el resto de superficie de la cara (reiv. 6).
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201231745
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    WO 9831331 A1 (UNILEVER N. V.) 23.07.1998
    D02
    WO 2005063184 A1 (IMPREX, INC.) 14.07.2005
    D03
    ES 2308833 T3 (BRITESMILE PROFESSIONAL, L. L. C.) 01.12.2008
    D04
    US 2003044360 A1 (ORLOWSKY J. A. et al.) 06.03.2003
    D05
    US 2012039821 A1 (SMIGEL, I. et al.) 16.02.2012
    D06
    WO 2005110348 A1 (COLGATE-PALMOLIVE COMPANY) 24.11.2005
    D07
    ES 2328338 T3 (MITSUBISHI GAS CHEMICAL COMPANY, INC.) 12.11.2009
  6. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    NOVEDAD
    Los documentos citados D01 a D07 se refieren a composiciones blanqueadoras que llevan varios de los componentes reivindicados, así:
    -
    D01 se refiere a un dentífrico para blanquear los dientes que comprende bicarbonato además un precursor de peróxido de hidrógeno como perborato sódico, fluoruro sódico (página 6) y un polímero del ácido acrílico y glicerina (página 7) pero no incluye otros componentes como polisorbato, sorbato potásico o los ingredientes naturales reivindicados por lo que no anticipa la invención.
    -
    D02 divulga métodos y composiciones para la higiene oral, entre otras, para blanqueamiento de los dientes (página 10, líneas 30-37; reivindicación 18) que comprende glicerina, polisorbato, sorbato potásico, bicarbonato de sodio (página 9, Tabla 1; reivindicación 9) y como ingredientes adicionales aloe vera o manzanilla entre otros (página 10, líneas 9-21; reivindicación 7). La composición se puede introducir en moldes para blanquear dientes (página 11, líneas 7-10), puesto que no comprende todos los componentes y el bicarbonato está en pequeña cantidad como fuente de CO2, por lo que no anticipa la invención.
    -
    D03 divulga una composición de blanqueamiento dental activada por luz y el método de uso de la misma que comprende glicerina, precursor de peróxido de hidrógeno, sorbato potásico y carbomer o carbopol (página 2, líneas 54-67; página 5, líneas 28-65; página 6, líneas 65-68; página 7, líneas 4-8, 14-28, 57-63; reivindicaciones 3, 4, 6, 9, 10), si bien anticipa el método no la composición.
    -
    D04-D06 son documentos del estado de la técnica que comprenden varios de los componentes reivindicados como glicerina y bicarbonato junto con fluoruro sódico y polímero de ácido acrílico (D04) o con agente gelificante y polisorbato (D05) o con fluoruro sódico y saborizante (D06), pero no comprenden todos los componentes reivindicados.
    -
    D07 se refiere a agentes de blanqueamiento dental y método de blanqueamiento de dientes que comprende la aplicación del agente y la irradiación con luz de 380 a 500 nm aunque el método es parecido (página 5, líneas 1-4; página 6, líneas 2030; reivindicaciones 5, 11, 12) no lo es la composición que incluye dióxido de titanio y ácido fosfórico.
    Por ello, a la vista de los documentos D01 a D07, se puede concluir que las reivindicaciones 1-6 son nuevas de acuerdo con el Artículo 6 LP 11/86.
    ACTIVIDAD INVENTIVA
    La composición de blanqueamiento dental objeto de la invención que comprende un agente blanqueador consistente en bicarbonato sódico, precursor de peróxido de hidrógeno, junto con otros componentes como glicerina, polisorbato, carbomer, sorbato de sodio, fluoruro sódico y productos naturales como aloe vera, extracto de granada o manzanilla, así como el método de exponer la composición una vez aplicada a luz cromática, resulta evidente para el experto en la técnica a la vista de los documentos D01 a D03 citados, así:
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201231745
    -
    D01 divulga una composición que comprende bicarbonato de 0,05 a 60% (página 3, líneas 16-18; reivindicación 5), además un precursor de peróxido de hidrógeno como perborato sódico y protector anticaries como fluoruro sódico (página 6) y un polímero del ácido acrílico y glicerina de 15 a 60% (página 7); en un ejemplo de pasta bicarbonatada comprende glicerina, bicarbonato de sodio, saborizante y fluoruro sódico entre otros componentes (página 18, Tabla VII).
    -
    D02 incluye la mayoría de los componentes de la composición glicerina, polisorbato, sorbato potásico, bicarbonato de sodio, e incluso como ingredientes adicionales aloe vera y manzanilla (página 9, Tabla1; página 10, líneas 9-21, 30-37; página 11, líneas 7-10; reivindicaciones 7, 9, 18), si bien le falta el fluoruro sódico pero esto compuesto si está previsto en D01, de forma que los componentes principales están divulgados en estos dos documentos, por ello, para el experto en la materia no supone ningún problema inventivo llegar a la composición reivindicada para blanqueamiento dental.
    Por otra parte, en relación con el método de aplicar la composición y exponerla a luz de longitud de onda visible está divulgado en el documento D03. En efecto,
    -
    D03 se refiere a una composición de blanqueamiento dental activada por luz que comprende glicerina, un precursor de peróxido de hidrógeno, sorbato potásico y carbomer o carbopol y el método de uso de la misma en los intervalos de luz de 350 a 700 nm (página 2, líneas 54-67; página 5, líneas 28-65; página 6, líneas 65-68; página 7, líneas 4-8, 14-28, 57-63; reivindicaciones 3, 4, 6, 9, 10).
    Mientras que los intervalos concretos de los componentes pueden suponer un esfuerzo inventivo, se considera que el método de blanquear dientes con un molde a medida que utiliza un precursor de peróxido de hidrógeno con glicerina y que se activa con la luz está divulgado en D03. Para el experto en la técnica no supone un problema técnico utilizar como precursor el bicarbonato sódico y, además, los principales componentes de la composición como glicerina, polisorbato, carbomer, fluoruro sódico con aloe vera y manzanilla y saborizante lo están divulgados en los documentos D01 y D02. El resto de los componentes minoritarios no suponen ningún esfuerzo inventivo en este sector de la técnica.
    Por ello, a la vista de los documentos D01 a D03, se puede concluir que las reivindicaciones 1, 4 -6 carecen de actividad inventiva según el Artículo 8 LP 11/86.
    Informe del Estado de la Técnica Página 5/5
ES201231745A 2012-11-13 2012-11-13 Composicion y método de blanqueamiento dental Active ES2460766B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231745A ES2460766B2 (es) 2012-11-13 2012-11-13 Composicion y método de blanqueamiento dental

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201231745A ES2460766B2 (es) 2012-11-13 2012-11-13 Composicion y método de blanqueamiento dental

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2460766A1 true ES2460766A1 (es) 2014-05-14
ES2460766B2 ES2460766B2 (es) 2015-02-16

Family

ID=50686268

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201231745A Active ES2460766B2 (es) 2012-11-13 2012-11-13 Composicion y método de blanqueamiento dental

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2460766B2 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1998031331A1 (en) * 1997-01-15 1998-07-23 Unilever N.V. A method for whitening teeth
US20030044360A1 (en) * 1999-07-07 2003-03-06 Orlowski Jan A. Process and composition for high efficacy teeth whitening
WO2005063184A1 (en) * 2003-12-22 2005-07-14 Imrex, Inc. Methods and compositions for oral hygiene
WO2005110348A1 (en) * 2004-05-10 2005-11-24 Colgate-Palmolive Company Compositions for accelerated tooth-whitening
ES2308833T3 (es) * 1998-02-13 2008-12-01 Britesmile Professional, Llc Composicion de blanqueamiento dental activada por luz y metodo de uso de la misma.
ES2328338T3 (es) * 2001-01-29 2009-11-12 Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. Agentes de blanqueamiento dental y metodo de blanqueamiento de dientes.
US20120039821A1 (en) * 2010-08-13 2012-02-16 Robell Research, Inc. Dental Activating Gel

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1998031331A1 (en) * 1997-01-15 1998-07-23 Unilever N.V. A method for whitening teeth
ES2308833T3 (es) * 1998-02-13 2008-12-01 Britesmile Professional, Llc Composicion de blanqueamiento dental activada por luz y metodo de uso de la misma.
US20030044360A1 (en) * 1999-07-07 2003-03-06 Orlowski Jan A. Process and composition for high efficacy teeth whitening
ES2328338T3 (es) * 2001-01-29 2009-11-12 Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. Agentes de blanqueamiento dental y metodo de blanqueamiento de dientes.
WO2005063184A1 (en) * 2003-12-22 2005-07-14 Imrex, Inc. Methods and compositions for oral hygiene
WO2005110348A1 (en) * 2004-05-10 2005-11-24 Colgate-Palmolive Company Compositions for accelerated tooth-whitening
US20120039821A1 (en) * 2010-08-13 2012-02-16 Robell Research, Inc. Dental Activating Gel

Also Published As

Publication number Publication date
ES2460766B2 (es) 2015-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TWI449553B (zh) 用於治療、預防或治療與預防個體中之微生物所引起之症狀的套組
ES2473972T3 (es) Composición para tratar y/o prevenir afecciones causadas por microorganismos usando un dispositivo luminoso oral
Sulieman An overview of bleaching techniques: 3. In-surgery or power bleaching
ES2606603T3 (es) Métodos para blanquear los dientes aplicando una composición blanqueadora y dirigiendo radiación lumínica
US8580232B2 (en) Compositions for enhancing effects of other oral care compositions
RU2106136C1 (ru) Пленкообразующая жидкая полимерная композиция, способ внешнего и внутреннего отбеливания зубов, способ лечения гингивита и зубного камня
Maia et al. The influence of two home-applied bleaching agents on enamel microhardness: an in situ study
ES2380239T3 (es) Composiciones y procedimientos para blanqueo dental
TWI457141B (zh) 雙組分口腔保健產品
TWI477288B (zh) 與口腔發光裝置一起使用的口腔保健組成物
ES2541138T3 (es) Sistema hidrófobo de blanqueamiento dental y métodos de uso
ES2755525T3 (es) Kit para blanquear los dientes que comprende una composición oral, un vehículo de administración y una fuente de radiación electromagnética
AR029542A1 (es) Composiciones para el cuidado bucal que contienen clorito y sus metodos
US20050175959A1 (en) System for the controlled delivery of an active material to a dental site
ES2770099T3 (es) Composición oral multifase para el blanqueamiento dental
Rokaya et al. Evaluation of extraradicular diffusion of hydrogen peroxide during intracoronal bleaching using different bleaching agents
US20070254067A1 (en) Consumer customizable oral care products
AU2012397213B2 (en) Oral care composition
Briso et al. Complications from the use of peroxides
US20060216256A1 (en) Foaming oral care compositions of baking soda and vinegar
ES2401651T3 (es) Composición oral que contiene morina
Gerlach et al. Effect of peroxide concentration and brushing on whitening clinical response
RU2457829C2 (ru) Минерально-витаминный комплекс для укрепления эмали зубов, композиция для гигиены полости рта и зубная паста
Forner et al. Therapeutic effectiveness of a new enzymatic bleaching dentifrice
ES2460766A1 (es) Composicion y método de blanqueamiento dental

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2460766

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B2

Effective date: 20150216