ES2460072T3 - Caja plegable con un envase blíster contenido en ella - Google Patents

Caja plegable con un envase blíster contenido en ella Download PDF

Info

Publication number
ES2460072T3
ES2460072T3 ES12002435.1T ES12002435T ES2460072T3 ES 2460072 T3 ES2460072 T3 ES 2460072T3 ES 12002435 T ES12002435 T ES 12002435T ES 2460072 T3 ES2460072 T3 ES 2460072T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lug
folding box
blister pack
wall
blister
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12002435.1T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Fischer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
August Faller GmbH and Co
Original Assignee
August Faller GmbH and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by August Faller GmbH and Co filed Critical August Faller GmbH and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2460072T3 publication Critical patent/ES2460072T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/04Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills
    • B65D83/0445Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills all the articles being stored in individual compartments
    • B65D83/0463Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing annular, disc-shaped, or spherical or like small articles, e.g. tablets or pills all the articles being stored in individual compartments formed in a band or a blisterweb, inserted in a dispensing device or container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/38Drawer-and-shell type containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/28Articles or materials wholly enclosed in composite wrappers, i.e. wrappers formed by associating or interconnecting two or more sheets or blanks
    • B65D75/30Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding
    • B65D75/32Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents
    • B65D75/325Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil
    • B65D75/327Articles or materials enclosed between two opposed sheets or blanks having their margins united, e.g. by pressure-sensitive adhesive, crimping, heat-sealing, or welding one or both sheets or blanks being recessed to accommodate contents one sheet being recessed, and the other being a flat not- rigid sheet, e.g. puncturable or peelable foil and forming several compartments

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Cartons (AREA)

Abstract

Caja plegable (1) con un envase blíster (4) contenido en ella y extraíble por un lado estrecho (3), cuyo envase, en la posición de uso, se aplica con su lado inferior (5) a una primera pared (6) de la caja plegable (1) o está vuelto hacia ésta, estando previsto en el interior de la caja plegable (1) al menos un sujetador para el envase blíster (4) que, en la posición de uso, encaja con enclavamiento entre unas copas blíster (7) dispuestas una tras otra en la dirección de extracción, presentando la caja plegable (1), en su interior, en el extremo opuesto al extremo de inserción y extracción para el envase blíster una primera orejeta basculable (11) que se extiende dentro de la caja plegable (1) en sentido contrario a la dirección de inserción del envase blíster (4) y que discurre al menos con su extremo libre (12) a lo largo de la segunda pared (9) de la caja plegable (1) que, en la posición de uso, está dispuesta sobre las copas (7) del envase blíster (4) en dirección aproximadamente paralela a éste y a la primera pared (6), y estando dispuesto en el extremo libre (12) de esta primera orejeta (11) al menos una segunda orejeta (13) que puede bascular en contra de una fuerza de reposición y que, en la posición de uso, encaja de manera basculable con enclavamiento entre al menos dos copas blíster (7) situadas una tras otra en la dirección de inserción y extracción del envase blíster (4), caracterizada por que en el borde (14) de la segunda orejeta (13) distanciado de la primera orejeta (11) está dispuesta como orejeta de enclavamiento una tercera orejeta (15) basculable con relación a dicha segunda orejeta, y las líneas de doblado o acodamiento entre las distintas orejetas discurren sustancialmente paralelas una a otra, y por que la orejeta de enclavamiento (15), en la posición de uso, encaja en el espacio intermedio entre al menos dos copas blíster (7) dispuestas una tras otra en la dirección de extracción y, debido a su desplazamiento, por un lado, al insertar el envase blíster (4) y, por otro lado, al extraerlo, dicha orejeta de enclavamiento puede ser hecha bascular con relación a la segunda orejeta (13) en direcciones opuestas y en contra de la elasticidad del material.

Description

Caja plegable con un envase blíster contenido en ella.
La invención concierne a una caja plegable con un envase blíster contenido en ella, que puede ser extraído por un lado estrecho y que, en posición de uso, se aplica con su lado inferior a una primera pared de la caja plegable o está vuelto hacia ésta, estando previsto en el interior de la caja plegable al menos un sujetador para el envase blíster dentro de la caja plegable, que, en posición de uso, encaja con acción de enclavamiento entre unas copas blíster dispuestas una tras otra en la dirección de extracción, presentando la caja plegable en el interior, en el extremo opuesto al extremo de inserción y extracción para el envase blíster, una primera orejeta basculable que se extiende dentro de la caja plegable en sentido contrario a la dirección de inserción del envase blíster y que discurre al menos con su extremo libre a lo largo de la segunda pared de la caja plegable que, en posición de uso, está dispuesta sobre las copas del envase blíster en posición aproximadamente paralela a éste y a la primera pared, y estando dispuesta en el extremo libre de esta primera orejeta al menos una segunda orejeta que puede bascular en contra de una fuerza de reposición y que, en posición de uso, encaja con acción de enclavamiento y de manera basculable entre al menos dos copas blíster situadas una tras otra en la dirección de inserción y extracción del envase blíster.
Una caja plegable comparable con un envase blíster contenido en ella es conocida también por el documento WO 2005/068304 A2. En este documento se encastra en el interior del envase una orejeta detrás de una conformación blíster especial que no está pensada para recibir productos, sino únicamente como blíster de bloqueo y cuya distancia a los blísteres que contienen productos es mayor que la distancia entre estos blísteres, para que la orejeta encuentre sitio suficiente. Por tanto, la caja plegable completa y sobre todo también el envase blíster tienen que hacerse con dimensiones considerablemente mayores que las que se serían realmente necesarias a consecuencia de los productos envasados.
Además, para la extracción del envase blíster se tiene que cuidar de que la orejeta que encaja con ángulo agudo en sentido contrario a la dirección de extracción sea retirada de la zona de encaje.
Otras cajas plegables son conocidas por los documentos US 2008/0217390 y WO 2011/021138.
Por este motivo, existe el problema de crear una caja plegable con un envase blíster contenido en ella de la clase anteriormente citada, en la que el envase blíster pueda ser inmovilizado por enclavamiento en la caja plegable, pero pueda ser extraído también nuevamente en contra de una resistencia elástica de la orejeta de enclavamiento. Se pretende evitar con esto la necesidad de tener que prever acanaladuras en la caja o blísteres de bloqueo en el envase blíster.
Para resolver este problema, la caja plegable definida al principio se caracteriza por que en el borde de la segunda orejeta distanciado de la primera orejeta está dispuesta como orejeta de enclavamiento una tercera orejeta basculable con relación a la segunda y las líneas de doblado o acodamiento entre las distintas orejetas discurren sustancialmente paralelas una a otra, y por que la orejeta de enclavamiento, en posición de uso, encaja en el espacio intermedio entre al menos dos copas blíster dispuestas una tras otra en la dirección de extracción y, mediante su desplazamiento, por un lado, al insertar el envase blíster y, por otro lado, al extraerlo, puede ser hecha bascular en direcciones opuestas con relación a la segunda orejeta en contra de la elasticidad del material.
Gracias a esta disposición se evita que, para sujetar el envase blíster, tengan que practicarse acanaladuras u otras conformaciones en la propia caja plegable o bien tengan que preverse en el envase blíster unos blísteres de bloqueo especiales que no sirvan para recibir productos envasados. Las orejetas pueden ya preverse y disponerse de manera sencilla con la preforma cortada de la caja plegable, es decir que permiten una fabricación sencilla de la caja plegable con prácticamente el mismo coste que el que se presenta en una caja plegable sin un sujetador de un envase blíster.
Para lograr una buena sujeción del envase blíster en la caja plegable convenientemente pegada es favorable que la segunda orejeta discurra hacia dentro desde el borde de la primera orejeta aplicado a la segunda pared, formando un ángulo agudo con el envase blíster, y encaje de manera basculable con enclavamiento en el espacio intermedio entre al menos dos o más copas blíster dispuestas una tras otra en la dirección de extracción. Esto da como resultado una disposición en la que la primera orejeta tiene que soportar realmente tan sólo la segunda orejeta, pero al mismo tiempo proporciona también una cierta elasticidad de esta segunda orejeta, que puede encajar así con enclavamiento en un espacio intermedio correspondiente, es decir que sujeta ciertamente el envase blíster, pero no dificulta la extracción del mismo.
En la disposición según la invención se ha previsto, por un lado, una primera orejeta orientada en sentido contrario a la dirección de inserción del envase blíster, la cual soporta una segunda orejeta sobresaliente en ángulo agudo con ella, en la que la tercera orejeta basculable en contra de la elasticidad de su material encaja entonces desde arriba en el espacio intermedio entre las copas blíster y, debido a estos varios plegados y líneas de acodamiento, permite una basculación hacia direcciones opuestas, de modo que dicha tercera orejeta, al introducir el envase blíster, específicamente al menos la primera fila de copas blíster, puede ser basculada cediendo primeramente en la
dirección de inserción hasta que se alcance una primera distancia entre tales copas blíster en la zona de las mismas en la que dicha orejeta pueda bascular entonces debido a su elasticidad. El envase blíster está así inmovilizado por enclavamiento, pero puede ser extraído también nuevamente en contra de la resistencia elástica de esta orejeta de enclavamiento, pudiendo hacerse bascular entonces esta orejeta de enclavamiento en dirección contraria, concretamente en la dirección de extracción del envase blíster, hasta que quede liberado el envase blíster. Es posible entonces una cooperación con blísteres usuales del envase blíster que reciban productos envasados.
En esta disposición puede considerarse como especialmente favorable el que esta orejeta de enclavamiento es basculable en ambas direcciones en contra de la elasticidad del material, de modo que, en la posición insertada, el envase blíster no puede ser bloqueado contra la extracción del mismo. No obstante, está suficientemente inmovilizado, lo que puede venir predeterminado por la elección del material y la elección de la acción elástica remanente entre las distintas orejetas y especialmente entra la segunda orejeta y la orejeta de enclavamiento, así como también por las dimensiones de las orejetas con relación a las del envase blíster.
Para lograr un buen funcionamiento es favorable a este respecto que la segunda parte de la segunda orejeta situada a mayor altura en comparación con las copas blíster esté dispuesta en la posición de uso por encima de estas copas blíster y esté replegada contra la primera orejeta bajo un ángulo agudo, de modo que esta segunda orejeta puede servir para alojar elásticamente la tercera orejeta, es decir, la orejeta de enclavamiento, pero ella misma está situada fuera de la zona de las copas blíster. Puede ser imaginable ciertamente hacer también que la segunda orejeta, partiendo de la primera orejeta, encaje elásticamente en el espacio intermedio entre los envases blíster de una manera basculable hacia dos lados, con lo que se ahorraría la tercera orejeta, pero los ensayos han demostrado que en una caja plegable de esta clase existe el riesgo de bloquear el envase blíster en la posición introducida o bien no inmovilizarlo suficientemente en el caso de una segunda orejeta demasiado fácilmente basculable.
La línea de acodamiento de la orejeta de enclavamiento con respecto a la segunda orejeta puede estar configurada como un estriado y especialmente en parte como un rayado o un corte continuo.
De esta manera, se puede preseleccionar la medida en que la orejeta de enclavamiento ballestea elásticamente con respecto a la segunda orejeta, pero al mismo también permite una basculación hacia las dos direcciones opuestas.
El rayado o el corte puede estar dispuesto entre dos estriados que discurran al lado del mismo y lo prolonguen, y la longitud del rayado o del corte puede corresponder aproximadamente a un tercio o aproximadamente a la mitad u otra fracción de la longitud total de la línea de acodamiento. Esto puede depender también de la anchura de la caja plegable, es decir, de la dimensión en la dirección de las líneas de plegado y acodamiento, y sobre todo puede elegirse o determinarse atendiendo a la magnitud que deberán tener, por un lado, la fuerza de reposición de la tercera orejeta durante su basculación en las dos direcciones opuestas y, por otro lado, su fuerza de retención en la posición de uso.
Para lograr una buena acción elástica y recuperadora es especialmente favorable que la primera orejeta parta del borde de la primera pared de la caja opuesto al extremo de inserción de la caja plegable y vuelto hacia el lado inferior del envase blíster en posición de uso cuando la primera orejeta, partiendo de esta primera pared de la caja, llegue en dirección aproximadamente oblicua hasta la segunda pared opuesta situada sobre las copas del envase blíster y se aplique elásticamente a ella, y cuando la segunda orejeta esté dispuesta saliendo de la segunda pared de la caja bajo un ángulo agudo en la dirección de inserción del envase blíster. De esta manera, la primera orejeta puede ser aprovechada ya para la acción elástica deseada al enclavar el envase blíster, a cuyo fin dicha orejeta se extiende desde el borde de la primera pared de la caja más alejado de la abertura de inserción en la dirección de inserción hasta la segunda pared de la caja, con lo que dicha primera orejeta queda elásticamente sujeta y un poco aprisionada por la segunda pared lateral de la caja. Esto proporciona también la acción elástica deseada a la segunda orejeta sobresaliente desde su borde libre bajo un ángulo agudo para encajar ella misma o de preferencia con su tercera orejeta, con acción de muelle y de enclavamiento, entre las copas de un envase blíster.
Se puede conseguir una mejora de las fuerzas elásticas y de la inmovilización de la segunda orejeta sobresaliente bajo un ángulo agudo cuando la segunda orejeta presenta en la zona de la conexión articulada a la primera orejeta una prolongación cortada en la primera orejeta y que se aplica - bajo elasticidad y con algo de presión - a la segunda pared de la caja plegable, y cuando la primera orejeta tiene una escotadura que corresponde a la prolongación cortada y que, en la dirección de inserción, está retranqueada en medida correspondiente con respecto al extremo libre de la prolongación. De esta manera, se consigue que prácticamente esta prolongación de la segunda orejeta se apoye en la segunda pared de la caja y con este apoyo se extienda todavía algo más allá de la línea de acodamiento con la que la segunda orejeta ataca en la primera orejeta, de modo que el eje de basculación de la segunda orejeta está algo retranqueado con respecto al sitio de aplicación a la segunda pared de la caja. Los ensayos ha demostrado que se obtiene de esta manera una buena aplicación de la primera y la segunda orejetas a la segunda pared de la caja plegable y que esta misma aplicación, dado que es la prolongación de la segunda orejeta que comprende solamente una capa, no origina al introducir el envase blíster prácticamente ningún peligro de que concretamente este envase blíster pudiera chocar con esta orejeta. Resulta una cierta estructura en dos capas únicamente en la zona algo retranqueada en la que la segunda orejeta tiene su eje de basculación en la primera orejeta. Por tanto, la escotadura de la primera orejeta y la prolongación de la segunda orejeta formada por ésta no
sólo dan como resultado un buen montaje de basculación de la segunda orejeta, sino que facilitan la introducción del envase blíster bajo su eventual contacto con la orejeta aplicada a la segunda pared de la caja, puesto que con este primer contacto la orejeta es de una sola capa y la segunda capa formada por la primera orejeta comienza tan sólo un poco retranqueada en la dirección de inserción.
La línea de acodamiento entre la primera y la segunda orejetas puede estar interrumpida por la escotadura y la prolongación de la segunda orejeta. Por tanto, la segunda orejeta es prácticamente basculable y acodable tan sólo alrededor de las zonas de la primera orejeta que se encuentran al lado de la escotadura de la primera orejeta.
El estriado en el sitio de acodamiento entre la primera y la segunda orejetas puede estar dispuesto en el lado hacia el cual es basculable la segunda orejeta al extraer el envase blíster. Esta orejeta puede ser correspondientemente bien doblada hacia atrás bajo el ángulo agudo con respecto a la primera orejeta y puede ser mantenida en esta posición por la operación de acodamiento.
La dimensión de la escotadura en la primera orejeta y, por tanto, la anchura de la prolongación de la segunda orejeta pueden corresponder aproximadamente a un tercio hasta aproximadamente la mitad o bien otra fracción de la anchura total de las orejetas realizadas especialmente con igual anchura. Se puede predeterminar así también ampliamente la fuerza de retención para las orejetas en sus posiciones de uso.
Sobre todo en el plegado definitivo de la caja plegable puede ser favorable que la anchura de la primera orejeta y de la segunda orejeta que parte de ella, especialmente junro con la orejeta de enclavamiento, sea una anchura menor que la de la pared de la caja de la cual parte dicha orejeta, es decir, preferiblemente la primera pared de la caja. Esto hace posible conformar cómodamente las orejetas en el espacio interior de la caja plegable cuando la propia caja plegable es plegada y pegada con sus secciones y zonas individuales.
Las distintas orejetas están unidas una con otra de manera conveniente formando una sola pieza y la primera orejeta puede estar unida también en una sola pieza con preferiblemente la pared de la caja plegable de la cual parte.
Es especialmente favorable que toda la preforma cortada de la caja plegable presente la primera pared y la segunda pared de la caja, así como uniones entre ellas, y la tercera orejeta formando una pieza con las demás orejetas, es decir que prácticamente toda la preforma cortada de la caja plegable con todas las orejetas está formada por una única preforma cortada. Por tanto, para la terminación del montaje son necesarios solamente los sitios de pegado usuales existentes en las cajas plegables, mientras que especialmente las orejetas según la invención se han obtenido ya durante la fabricación de la preforma cortada de la caja plegable y solamente tienen que ser dobladas, plegadas y/o acodadas en su posición de uso. Se pueden evitar acanaladuras especiales u otras conformaciones perturbadoras en las cajas plegables y, no obstante, se puede recibir con enclavamiento un envase blíster.
A continuación se describe con más detalle un ejemplo de realización de la invención ayudándose del dibujo. Muestran en representación parcialmente esquematizada:
La figura 1, una preforma cortada de una caja plegable aún no plegada y aún no pegada con las secciones usuales para formar una caja plegable rectangular cerrada, si bien en el borde de una de las paredes anchas está dispuesta una orejeta que primeramente prolonga a esta pared y que a continuación presenta a su vez una segunda y una tercera orejetas formando una sola pieza,
La figura 2, en representación en perspectiva una parte de la preforma cortada representada en la figura 1 después de la conformación de la primera orejeta y también de las orejetas segunda y tercera en su posición de uso con relación a la primera pared de esta caja plegable, no estando aún plegadas las demás zonas de la preforma cortada y estando éstas representadas tan sólo parcialmente,
La figura 3, en representación en perspectiva una vista del lado exterior de la caja plegable completamente plegada que sirve para recibir un envase blíster,
La figura 4, un corte longitudinal de la caja plegable según la invención a través de las dos paredes anchas y la orejeta que parte de la primera pared, estando introducido parcialmente un envase blíster en la caja plegable desde una abertura de inserción de esta caja plegable,
La figura 5, una representación correspondiente a la figura 4, en la que el envase blíster se ha introducido hasta el punto de que ha deformado la tercera orejeta, es decir, la orejeta de enclavamiento en la dirección de inserción, que descansa sobre la primera fila de copas blíster,
La figura 6, una representación correspondiente a las figuras 4 y 5, en la que el envase blíster está aún más avanzado, de modo que la tercera orejeta u orejeta de enclavamiento, debido a su elasticidad, se ha doblado automáticamente hacia atrás o caído dentro del espacio intermedio entre dos filas de copas del envase blíster situadas una tras otra en la dirección de inserción, es decir que el envase blíster está inmovilizado por
enclavamiento en la caja plegable,
La figura 7, una representación correspondiente a las figuras 4 a 6, en la que el envase blíster está algo retraído en la dirección de extracción para que pueda ser extraído, con lo que la última fila de copas blíster en la dirección de extracción, es decir, la fila de copas blíster más delantera durante la inserción, ha basculado la tercera orejeta en la dirección de extracción, la cual descansa elásticamente sobre estas copas blíster, y
La figura 8, una representación correspondiente a las figuras 4 a 7 después de retraer aún más el envase blíster en la dirección de extracción desde la posición representada en la figura 7, con lo que se han alcanzado las copas blíster de la zona de las orejetas y especialmente de la tercera orejeta u orejeta de enclavamiento.
Se anticipa primeramente que en las representaciones en corte longitudinal según las figuras 4 a 8 se representa sobredimensionado, para mayor claridad, el espesor en corte transversal de las distintas zonas y orejetas de la caja plegable consistente generalmente en cartón.
Una caja plegable plana de forma paralelepipédica en el ejemplo de realización, designada en conjunto con 1, se ha conformado y pegado de una manera en sí usual a partir de una preforma cortada de una sola pieza designada en conjunto con 2. Esta caja plegable 1 sirve para guardar de manera protegida un envase blíster 4 que puede ser extraído por un lado estrecho 3.
Este envase blíster 4 se aplica en la caja plegable completamente pegada 1 (véanse las figuras 3 a 8), con su lado inferior 5, a una primera pared 6 de esta caja plegable 1 o está vuelto con su lado inferior 5 hacia esta primera pared 6 y, por tanto, durante el almacenamiento plano de la caja plegable 1 según la figura 3, descansa sobre esta primera pared 6, que es también la pared inferior en esta posición.
En el interior de la caja plegable 1 está previsto un sujetador para este envase blíster 4 dentro de la caja plegable 1 que, en la posición de uso, encaja con enclavamiento, de una manera a describir todavía, entre unas copas blíster 7 dispuestas una tras otra en la dirección de extracción, de modo que el envase blíster 4 no resbala hacia fuera de la caja plegable 1 ni siquiera cuando el lado estrecho 3 está configurado según las figuras 3 a 8 como una abertura de extracción abierta.
El lado estrecho 3 según la preforma cortada de la figura 1 y según la figura 3 puede estar aquí primeramente cerrado todavía, pero puede ser abierto de manera permanente por medio de unas líneas previamente preformadas 8 del lado estrecho 3 para poder extraer y volver a insertar una y otra vez el envase blíster 4. Las líneas 8 están conformadas aquí según la figura 5 de modo que dan como resultado en la primera pared 6 de la caja plegable 1 y sobre todo también en la segunda pared 9 opuesta a ella una escotadura correspondientemente grande para agarrar el envase blíster 4.
El sujetador ya mencionado para el envase blíster 4 en el interior de la caja plegable 1 está formado aquí de tal manera que la caja plegable 1 según las figuras 4 a 8 y también según la figura 2 presenta en el interior, en el extremo opuesto al extremo de inserción y extracción, en el lado estrecho abierto 3 y en el borde 10 allí situado de la primera pared 6 de la caja, una primera orejeta basculable 11 que se extiende dentro de la caja plegable 1 en sentido contrario a la dirección de inserción del envase blíster 4 sobre una parte más pequeña de la extensión de la caja plegable y discurre con su extremo libre 12 a lo largo de la segunda pared 9 de la caja plegable 1 que, en la posición de uso, está dispuesta sobre las copas 7 del envase blíster 4 en situación aproximadamente paralela a éste y a la primera pared 6.
En el extremo libre 12 de la primera orejeta 11, cuyo extremo 12 está especialmente configurado todavía de una manera descrita en lo que sigue, está dispuesta una segunda orejeta 13 que puede bascular en contra de una fuerza de reposición y que, en la posición de uso, encaja de manera basculable y con acción de enclavamiento, directamente o -como en el ejemplo de realización - indirectamente, entre al menos dos copas blíster 7 situadas una tras otra en la dirección de inserción y extracción del envase blíster 4.
Con ayuda de las figuras 2 y 4 a 8 se aprecia aquí que esta segunda orejeta 13 discurre desde el borde o extremo 12 de la primera orejeta 11 aplicado a la segunda pared 9, bajo un ángulo agudo con el envase blíster 4, y sobre todo discurre también en la dirección de inserción de este envase blíster 4 y, de una manera a describir todavía, encaja según la figura 6, de forma basculable y con acción de enclavamiento, en el espacio intermedio entre al menos dos o más copas blíster 7 dispuestas una tras otra en la dirección de extracción cuando el envase blíster 4 tiene su posición de almacenamiento en la caja plegable 1.
Se aprecia aquí tanto en la figuras 1 y 2 como en las figuras 4 a 8 que en el borde 14 de la segunda orejeta 13 distanciado de la primera orejeta 11 está dispuesta como orejeta de enclavamiento una tercera orejeta 15 basculable con relación a dicha segunda orejeta. Se podría decir también que la segunda orejeta 13 tiene dos secciones de las que la sección más exterior encaja con acción de enclavamiento como tercera orejeta 15 según la figura 6 entre dos copas blíster 7.
Las líneas de doblado o acodamiento entre las distintas orejetas 11, 13 y 14 discurren aquí según las figuras 1 y 2paralelamente una a otra y al borde 10. Únicamente la orejeta de enclavamiento 15, es decir, la parte exterior de la segunda orejeta 13 que forma la orejeta de enclavamiento 15, encaja con acción de enclavamiento, en la posición de uso, en el espacio intermedio entre al menos dos copas blíster 7 dispuestas una tras otra en la dirección de extracción y, debido a su desplazamiento, por un lado, al insertar el envase blíster 4 (figuras 4 a 6) y, por otro lado, al extraerlo (figuras 6 a 8), es basculable con relación a la segunda orejeta 13 en direcciones opuestas y en contra de la elasticidad del material, lo que se pone muy claramente de manifiesto sobre todo por la comparación de las figuras 5 y 7, en donde esta orejeta de enclavamiento 15 ha sido basculada en direcciones completamente contrarias, ya que es solicitada siempre con una copa blíster 7.
La parte de la segunda orejeta 13 situada a mayor altura en comparación con las copas blíster 7, es decir, la segunda orejeta 13 situada entre los bordes 12 y 14, está dispuesta según las figuras 4 a 8, en la posición de uso, por encima de las copas blíster 7 y, como ya se mencionado, está replegada bajo un ángulo agudo con respecto a la primera orejeta 11, mientras que dicha segunda orejeta lleva en su borde 14 la orejeta de enclavamiento 15 basculable hacia ambos lados en contra de la elasticidad del material.
En la figura 1 se ha insinuado que las líneas de acodamiento y también la línea de acodamiento 14 de la orejeta de enclavamiento 15 con respecto a la segunda orejeta 13 están configuradas como un estriado 16 y parcialmente como un rayado 17 o un corte continuo para producir la movilidad elástica deseada de la orejeta de enclavamiento
15.
El rayado 17 o el corte está dispuesto aquí entre dos estriados laterales 16 que lo prolongan y la longitud del rayado 17 asciende aproximadamente a la mitad de la longitud total de la línea de acodamiento 14.
La primera orejeta 11 con su borde libre 12 y la segunda orejeta 13 doblada hacia atrás con respecto a la primera y bajo un ángulo agudo podrían partir del extremo de la segunda pared 9 de la caja plegable 1. Sin embargo, en el ejemplo de realización se ha previsto que la primera orejeta 12 parta del borde 10 de la primera pared 6 de la caja opuesto al extremo de inserción en el lado estrecho abierto 3 de la caja plegable 1 y ascienda oblicuamente con respecto a esta primera pared hacia la segunda pared opuesta 9 y se aplique elásticamente a ésta, lo que, en aras de una mayor claridad, no se ha representado en las figuras para que sigan siendo reconocibles todas las partes y bordes. Como ya se ha mencionado, la segunda orejeta 13 se ha conformado y dispuesto partiendo de la segunda pared 9 de la caja bajo un ángulo agudo en la dirección de inserción del envase blíster 4.
Por tanto, no se dificulta la introducción del envase blíster hasta quedar debajo de la primera orejeta 11 - véanse las figuras 5 y 6 -, sino que dicho envase es guiado por el trazado oblicuo de las dos orejetas 11 y 13 en la última parte del movimiento de inserción como si se tratara de un embudo de introducción.
En las figuras 1, 2 y 4 a 8 se representan todavía una ejecución y un perfeccionamiento convenientes y ventajosos que consisten en que la segunda orejeta 13 presenta en la zona de la conexión articulada 12 con la primera orejeta 11 una prolongación 18 cortada en la primera orejeta 11 y que se extiende por una parte de su anchura, cuya prolongación, en la posición de uso, se aplica a la segunda pared 9 de la caja plegable y está realizada entonces con una sola capa, es decir que admite la introducción correspondiente del envase blíster 4 sin ningún impedimento. Por tanto, la primera orejeta 11 tiene una escotadura 19 que corresponde a la prolongación cortada 18 y que está retranqueada en la dirección de inserción con respecto al extremo de la prolongación 18 en la dirección de inserción.
La orejeta 13 se apoya elásticamente mucho mejor en la pared 9 de la caja por medio de esta prolongación 18 y puede ser movida de manera correspondientemente elástica alrededor de la línea de acodamiento o la conexión articulada 12, especialmente cuando el envase blíster 4 según la figura 5, al ser introducido, ataca en la tercera orejeta u orejeta de enclavamiento 13 llevada por él y la deforma de manera correspondiente. La prolongación 18, debido a su acción elástica, puede contribuir a que, según la figura 6, la segunda orejeta 13 y, por tanto, sobre todo también la orejeta de enclavamiento 15 perteneciente a ella o dispuesta en ella puedan encajar bien elásticamente, debido a la fuerza de reposición, en el espacio intermedio entre dos copas blíster 7.
Sobre todo con ayuda de las figuras 1 y 2 se pone también claramente de manifiesto que la línea de acodamiento 12 entre la primera orejeta 11 y la segunda orejeta 13, que hace posible la basculación mutua de estas orejetas 11 y 13 una con relación a otra, puede estar interrumpida por la escotadura 19 y, por tanto, por la prolongación 18 de la segunda orejeta 13. La dimensión de la entalladura o escotadura 19 y, por tanto, la anchura de la prolongación 18 de la segunda orejeta 13 corresponden en el ejemplo de realización aproximadamente a un tercio o algo más de un tercio de la anchura total de las orejetas 11 y 13 que, por lo demás, presentan la misma anchura.
Sobre todo en la figura 1 se representa que la anchura de la primera orejeta 11 y la segunda orejeta 13 que parte de ella o se engancha a ella, juntamente también con la orejeta de enclavamiento 15, es más pequeña que la anchura de la pared 6 de la caja de la cual parte dicha primera orejeta. Esta orejeta se puede plegar correspondientemente bien según la figura 2 hacia el interior de la caja plegable 1, sin dificultar el plegado de las demás superficies y componentes y orejetas de la caja plegable 1 durante su fabricación.
Al igual que la caja plegable 1 completa con todas sus piezas individuales, las distintas orejetas están unidas también una con otra formando una sola pieza, estando la primera orejeta 11 unida en una pieza con la pared 6 de la caja plegable 1 de la cual parte dicha orejeta y frente a la cual ésta está unida por medio de una línea de acodamiento que corre a lo largo del borde 10.
5 La caja plegable 1 con un envase blíster 4 que ella recibe se fabrica a partir de una preforma cortada 2 de una sola pieza. Esta preforma cortada 2 presenta una primera orejeta 11 que parte de un lado estrecho de la pared 6 formando una sola pieza y que, en la posición de uso en el interior de la caja plegable, asciende oblicuamente desde este borde 10 hacia dentro con respecto a la pared opuesta 9 y se apoya elásticamente en ésta. Desde el sitio de apoyo de la primera orejeta está doblada en sentido contrario bajo un ángulo agudo una segunda orejeta 13 que, en
10 la posición de uso, viene a quedar situada en este caso entre la primera pared 6 y la primera orejeta 11 o la segundas pared 9 y que a su vez lleva en su borde 14 una orejeta de enclavamiento 15 que, en la posición de uso, encaja de manera basculable entre dos copas blíster 7 o dos filas de tales copas blíster 7 situadas una tras otra en la dirección de inserción e inmoviliza así el envase blíster 4 con una acción de enclavamiento, sin que sean necesarias en la caja plegable 1 unas acanaladuras u otras conformaciones que perjudiquen la superficie.

Claims (12)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Caja plegable (1) con un envase blíster (4) contenido en ella y extraíble por un lado estrecho (3), cuyo envase, en la posición de uso, se aplica con su lado inferior (5) a una primera pared (6) de la caja plegable (1) o está vuelto hacia ésta, estando previsto en el interior de la caja plegable (1) al menos un sujetador para el envase blíster (4) que, en la posición de uso, encaja con enclavamiento entre unas copas blíster (7) dispuestas una tras otra en la dirección de extracción, presentando la caja plegable (1), en su interior, en el extremo opuesto al extremo de inserción y extracción para el envase blíster una primera orejeta basculable (11) que se extiende dentro de la caja plegable (1) en sentido contrario a la dirección de inserción del envase blíster (4) y que discurre al menos con su extremo libre (12) a lo largo de la segunda pared (9) de la caja plegable (1) que, en la posición de uso, está dispuesta sobre las copas (7) del envase blíster (4) en dirección aproximadamente paralela a éste y a la primera pared (6), y estando dispuesto en el extremo libre (12) de esta primera orejeta (11) al menos una segunda orejeta
    (13) que puede bascular en contra de una fuerza de reposición y que, en la posición de uso, encaja de manera basculable con enclavamiento entre al menos dos copas blíster (7) situadas una tras otra en la dirección de inserción y extracción del envase blíster (4), caracterizada por que en el borde (14) de la segunda orejeta (13) distanciado de la primera orejeta (11) está dispuesta como orejeta de enclavamiento una tercera orejeta (15) basculable con relación a dicha segunda orejeta, y las líneas de doblado o acodamiento entre las distintas orejetas discurren sustancialmente paralelas una a otra, y por que la orejeta de enclavamiento (15), en la posición de uso, encaja en el espacio intermedio entre al menos dos copas blíster (7) dispuestas una tras otra en la dirección de extracción y, debido a su desplazamiento, por un lado, al insertar el envase blíster (4) y, por otro lado, al extraerlo, dicha orejeta de enclavamiento puede ser hecha bascular con relación a la segunda orejeta (13) en direcciones opuestas y en contra de la elasticidad del material.
  2. 2.
    Caja plegable según la reivindicación 1, caracterizada por que la segunda orejeta (13) discurre desde el borde o extremo (12) de la primera orejeta (11) aplicado a la segunda pared (9) formando un ángulo agudo con el envase blíster (4) y encaja de manera basculable con enclavamiento en el espacio intermedio entre al menos dos o más copas blíster (7) dispuestas una tras otra en la dirección de extracción.
  3. 3.
    Caja plegable según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que la parte de la segunda orejeta (13) situada a mayor altura que las copas blíster (7) está dispuesta por encima de éstas en la posición de uso y está replegada contra la primera orejeta bajo un ángulo agudo.
  4. 4.
    Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que la línea de acodamiento (14) de la orejeta de enclavamiento (15) con respecto a la segunda orejeta (13) está configurada como un estriado (16) y especialmente en parte como un rayado (17) o un corte continuo.
  5. 5.
    Caja plegable según la reivindicación 4, caracterizada por que el rayado (17) o el corte está dispuesto entre dos estriados laterales (16) y su longitud corresponde aproximadamente a un tercio o aproximadamente a la mitad de la longitud total de la línea de doblado (14).
  6. 6.
    Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por que la primera orejeta (11) parte del borde (10) de la primera pared (6) de la caja que es opuesto al extremo de inserción de la caja plegable (1) y que está vuelto hacia el lado inferior del envase blíster en la posición de uso, por que la primera orejeta, partiendo de esta primera pared de la caja, se extiende en dirección aproximadamente oblicua hasta la segunda pared opuesta situada sobre las copas del envase blíster y se aplica elásticamente a dicha segunda pared, y por que la segunda orejeta (13), partiendo de la segunda pared (9) de la caja, está dispuesta formando un ángulo agudo en la dirección de inserción del envase blíster (4).
  7. 7.
    Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por que la segunda orejeta (13) presenta en la zona de la conexión articulada (12) a la primera orejeta (11) una prolongación (18) que está cortada en la primera orejeta (11) y que se aplica a la segunda pared (9) de la caja plegable, y por que la primera orejeta
    (11) tiene una escotadura (19) que corresponde a la prolongación cortada (18) y que, en la dirección de enchufado, está retranqueada con respecto al extremo de la prolongación (18).
  8. 8.
    Caja plegable según la reivindicación 7, caracterizada por que la línea de acodamiento (12) entre la primera orejeta (11) y la segunda orejeta (13) está interrumpida por la escotadura (19) y la prolongación (18) de la segunda orejeta (13).
  9. 9.
    Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizada por que el estriado en el sitio de acodamiento entre la primera orejeta y la segunda orejeta está dispuesto en el lado hacia el cual puede ser hecha bascular dicha segunda orejeta durante la extracción del envase blíster.
  10. 10.
    Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizada por que la dimensión de la escotadura (19) y, por tanto, la anchura de la prolongación (18) de la segunda orejeta (13) corresponden aproximadamente a un tercio hasta aproximadamente la mitad de la anchura total de las orejetas (11, 13) dotadas
    especialmente de la misma anchura.
  11. 11.
    Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada por que la anchura de la primera orejeta (11) y de la segunda orejeta (13) que parte de ella, juntamente con la orejeta de enclavamiento (15), es más pequeña que la anchura de la pared (6) de la caja de la cual parte dicha primera orejeta.
    5 12. Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada por que las distintas orejetas están unidas una con otra formando una sola pieza y por que la primera orejeta está unida preferiblemente formando una pieza con la pared de la caja plegable de la cual parte dicha primera orejeta.
  12. 13. Caja plegable según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada por que su preforma cortada
    presenta como una sola pieza la primera pared y la segunda pared de la caja, las uniones entre éstas y la primera 10 orejeta con las demás orejetas.
ES12002435.1T 2011-05-03 2012-04-04 Caja plegable con un envase blíster contenido en ella Active ES2460072T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011100425A DE102011100425A1 (de) 2011-05-03 2011-05-03 Faltschachtel mit einer darin enthaltenen Blisterpackung
DE102011100425 2011-05-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2460072T3 true ES2460072T3 (es) 2014-05-13

Family

ID=45977105

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12002435.1T Active ES2460072T3 (es) 2011-05-03 2012-04-04 Caja plegable con un envase blíster contenido en ella

Country Status (6)

Country Link
US (1) US8567607B2 (es)
EP (1) EP2520503B1 (es)
CN (1) CN102765552B (es)
DE (1) DE102011100425A1 (es)
DK (1) DK2520503T3 (es)
ES (1) ES2460072T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2576363A1 (en) * 2010-06-01 2013-04-10 MeadWestvaco Corporation Single piece container for securing an insert card
BR112017010302A2 (pt) * 2014-11-19 2018-03-20 Unilever Nv caixa, peça bruta e método para a fixação de abas de uma caixa
GB2543922B (en) * 2015-09-17 2019-08-28 Westrock Mwv Llc Tamper evident package assembly and associated blank
DE102015226509A1 (de) * 2015-12-22 2017-06-22 Robert Bosch Gmbh Wischblattverpackungsvorrichtung
CA2964207C (en) 2016-04-14 2023-01-31 All Packaging Company Locking packaging container
US10518927B2 (en) 2016-04-14 2019-12-31 All Packaging Company Locking packaging container
WO2020097148A1 (en) * 2018-11-09 2020-05-14 Westrock Mwv, Llc Packaging assembly
CN111766964B (zh) * 2019-04-02 2024-03-15 南京瀚宇彩欣科技有限责任公司 电子装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1536074A1 (de) 1966-06-28 1969-11-13 Hoefliger & Karg Tiefziehpackung
US6491211B1 (en) * 2001-08-03 2002-12-10 Scott & Daniells, Inc. Child resistant carton and method for using the same
US6874636B2 (en) * 2003-03-27 2005-04-05 Howell Packaging, Division Of Fm Howell & Co. Lock and release mechanism of child resistant unit dose package
BRPI0506728A (pt) * 2004-01-07 2007-05-02 Meadwestvaco Corp embalagem
DE502005004726D1 (de) * 2005-03-11 2008-08-28 Edelmann Carl Gmbh & Co Kg Kindersichere Kartonverpackung
DE502005004798D1 (de) * 2005-03-11 2008-09-04 Edelmann Carl Gmbh & Co Kg Kindersichere Kartonverpackung
US7819250B2 (en) * 2007-03-09 2010-10-26 Carl Edelmann Gmbh Child-proof carton package
US7637375B2 (en) * 2007-03-09 2009-12-29 Carl Edelmann Gmbh Child-proof carton package
WO2009092095A1 (en) * 2008-01-18 2009-07-23 International Paper Company Child-resistant package with latch and retaining feature and blanks for forming the same
US20090301924A1 (en) * 2008-06-09 2009-12-10 Alcan Global Pharmaceutical Packaging Inc. Child resistant blister package
WO2011021138A2 (en) * 2009-08-17 2011-02-24 Wockhardt Limited Improved child resistant carton
US8499936B2 (en) * 2011-03-15 2013-08-06 Nosco, Inc. Product packaging system with button lock release

Also Published As

Publication number Publication date
EP2520503A1 (de) 2012-11-07
DE102011100425A1 (de) 2012-11-08
DK2520503T3 (da) 2014-05-19
CN102765552A (zh) 2012-11-07
US20120279889A1 (en) 2012-11-08
EP2520503B1 (de) 2014-03-12
CN102765552B (zh) 2016-09-21
US8567607B2 (en) 2013-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2460072T3 (es) Caja plegable con un envase blíster contenido en ella
ES2552925T3 (es) Dispositivo para sujetar una pieza montada sobre una pieza de soporte, así como una disposición con un dispositivo de este tipo y con una pieza montada
ES2446980T3 (es) Empaquetado de guantes en cajas
ES2660816T3 (es) Empujador de productos
USD654366S1 (en) Packaging casing
ES2467111T3 (es) Mejoras en el envasado o relativas al mismo
ES2326178T3 (es) Distribuidores de cartuchos de cuchillas de afeitar.
ES2547570T3 (es) Transporte y cajón de presentación
ES2643568T3 (es) Recipiente con paredes inclinadas, lengüetas de apilamiento y esquinas reforzadas
USD658505S1 (en) Dispensing package
ES2786262T3 (es) Envase para anillo de barrera de ostomía
ES2752649T3 (es) Caja distribuidora de tubos para cigarrillos
USD650657S1 (en) Swivelable ceiling hook
ES2638302T3 (es) Unidad de embalaje con cierre y método para embalar productos
ES2524125T3 (es) Envoltura de armazón con al menos un adaptador de armazón
USD726900S1 (en) Device for storing and dispensing a medicament
ES2821748T3 (es) Dispensador para servilletas interplegadas
ES2272898T3 (es) Conector electrico con sistemas de facilitacion de diente dual.
USD935884S1 (en) Box packaging insert
ES2644475T1 (es) Caja de envasado, preforma, procedimiento y aparato para formar los mismos
ES2340586T3 (es) Cajetilla de tapa deslizante.
USD825071S1 (en) Gel pack for test tubes
ES2350956T3 (es) Manguito para unir dos tubos configurados en cada caso con un cuello de cierre.
ES2726042T3 (es) Contenedor de exhibición
ES2270007T3 (es) Un dispositivo para atar paquetes de prensa.