ES2408312T3 - Asa para controlar un dispositivo de elevación - Google Patents

Asa para controlar un dispositivo de elevación Download PDF

Info

Publication number
ES2408312T3
ES2408312T3 ES06784236T ES06784236T ES2408312T3 ES 2408312 T3 ES2408312 T3 ES 2408312T3 ES 06784236 T ES06784236 T ES 06784236T ES 06784236 T ES06784236 T ES 06784236T ES 2408312 T3 ES2408312 T3 ES 2408312T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control
handle
cavity
operator
measuring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06784236T
Other languages
English (en)
Inventor
Johan Olsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AIR HANDLE E P AB
AIR HANDLE E-P AB
Swedish Control Systems AB
Original Assignee
AIR HANDLE E P AB
AIR HANDLE E-P AB
Swedish Control Systems AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AIR HANDLE E P AB, AIR HANDLE E-P AB, Swedish Control Systems AB filed Critical AIR HANDLE E P AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2408312T3 publication Critical patent/ES2408312T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66CCRANES; LOAD-ENGAGING ELEMENTS OR DEVICES FOR CRANES, CAPSTANS, WINCHES, OR TACKLES
    • B66C13/00Other constructional features or details
    • B66C13/52Details of compartments for driving engines or motors or of operator's stands or cabins
    • B66C13/54Operator's stands or cabins
    • B66C13/56Arrangements of handles or pedals
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66DCAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
    • B66D3/00Portable or mobile lifting or hauling appliances
    • B66D3/18Power-operated hoists

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Mechanical Control Devices (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)

Abstract

Un dispositivo para medir las fuerzas aplicadas por un operador a un dispositivo de control (C) para accionarun dispositivo de elevaci6n, dispositivo de medici6n que comprende una parte de asa merlin (L), que el operadorpuede manipular, y una unidad de control (H) que, mediante una unidad impulsora (A), realiza el accionamientovertical, caracterizado porque la parte de asa mOvil (L) esta conectada mecanicamente a una membrana (R) queencierra a una cavidad (P) en el dispositivo de control, cavidad que esta conectada a un sensor de presi6n (F), siendola semi del sensor de presi6n usada por dicha unidad de control (H) para ajustar el movimiento vertical del dispositivode elevacion.

Description

Asa para controlar un dispositivo de elevación.
La presente invención se refiere a un nuevo tipo de dispositivo para medir las fuerzas aplicadas por el operador a un asa de control para controlar diferentes tipos de dispositivos de elevación.
Dicho dispositivo se conoce del documento US2003/189197.
TÉCNICA ANTERIOR
Ya se sabe que, midiendo la fuerza vertical que está siendo aplicada sobre un asa de control por el operador, puede obtenerse un control eficaz del dispositivo de elevación. Por ejemplo el documento SE 453589 desvela que dos elementos piezoeléctricos se disponen para medir movimientos hacia arriba y hacia abajo, respectivamente, con una envuelta externa sobre el asa de control, envuelta que constituye la propia asa. En este caso, una solución rentable se obtiene con dos señales de salida eléctricas, que son proporcionales a la fuerza hacia arriba y hacia abajo, respectivamente, aplicada por el operador.
En el documento US 4.917.360 se muestra una solución, que en principio está construida como el documento SE 453 598 pero donde la medición de la fuerza se realiza mediante un muelle de retomo cuyo objetivo es siempre
mantener a la envuelta externa en una "posición inicial", y el desplazamiento mecánico se mide mediante una hor
quilla de lectura óptica. Esta metodología con un sistema mecánico en forma de un muelle para volver al inicio y un sistema diferente para medición siempre plantea grandes requisitos de precisión con ambos sistemas, dado que las dos "posiciones iniciales" de los sistemas tienen que coincidir de forma exacta.
El documento US 3.998.432 muestra un concepto completamente neumático, donde los movimientos hacia arriba y hacia abajo son generados por una válvula, que está integrada en la parte del asa. La envuelta externa que constituye el asa actuará sobre una corredera, que determina si el cilindro de elevación integrado se llenará o se vaciará de
aire. Sin embargo, el concepto tiene inconvenientes, como por ejemplo que la optimización de las características de control solamente puede realizarse mediante modificaciones mecánicas y, dado que tanto dicha corredera como el
cilindro de elevación siempre tienen una fricción no deseada en las juntas incluidas -lo que afecta negativamente al rendimiento total del dispositivo de elevación.
DIVULGACiÓN DE LA INVENCiÓN
El objeto de la invención es proporcionar una solución rentable para aSa de control para dispositivos de elevación, que resista entornos industriales duros con un mlnimo de mantenimiento y calibrado. Dicho objeto se consigue
usando un tipo comparativamente nuevo de sensores de presión que, con gran precisión, consiguen medir presiones
que se desvlan de la presión atmosférica del orden de tl0 kPa. A través del uso industrial y médico, este tipo de sensores tiene una relación entre precio y rendimiento, que les hace muy útiles en dicho contexto. El sensor está conectado a una cavidad en el aSa de control, que está constituida parcialmente por una membrana elástica que, a su vez, está conectada a la parte de asa del asa de control de tal manera que, cuando se aplica una fuerza vertical al asa de control, una desviación de presión en la cavidad que está en proporción a la fuerza. La desviación de presión medida por el sensor es leida por una unidad de control, que a su vez controla el dispositivo impulsor que reali
za la propia operación de elevación. Entonces se obtienen una serie de ventajas en comparación con otras técnicas conocidas.
1.
Zona muerta muy pequeña. La fuerza medible más baja es muy pequeña, dado que el diseño como tal permite una fricción muy baja en la parte móvil.
2.
Fácil de cambiar a escala la relación fuerza/señal modificando la región eficaz de la membrana.
3.
Fácil de modificar la rigidez del aSa de control. Alterando el volumen de la cavidad, la longitud del recorrido para cierta fuerza puede modificarse, que puede ser un parámetro importante cuando debe optimizarse el rendimiento de todo el equipo de elevación.
4.
Sin "calibrado a cero". Permitiendo que se produzca cierta fuga de la cavidad, el propio sistema tarará el peso de la parte de agarre móvil. Por supuesto, la fuga tiene que ser muy pequeña y al mismo tiempo compensará las
desviaciones de presión que se derivan de variaciones de la temperatura del entorno.
5. Protección sencilla contra ultraje. Una región de medición del orden de ti N es deseable para este tipo de dispositivos de elevación. En un entorno industrial, debe tenerse, sin embargo, en consideración que la parte del asa estará sometida a fuerzas del orden de 1000 N. Normalmente, el tipo de sensor de presión que se usa en es
te caso para la medición de la fuerza resiste una región de presión x 2 sin daños pennanentes. Por lo tanto, esto
2 O
3 O
presenta una posibilidad sencilla de introducir una limitación mecánica de la posición del extremo, que sin gran
des requisitos en cuanto a precisión detiene el movimiento del asa el algún punto entre el 100 Y el 200% de la
región de movimiento determinada.
Existen ciertas aplicaciones en las que la posibilidad de evitar completamente una conexión eléctrica entre el asa de control y la unidad de control es especialmente ventajosa. Un ejemplo es cuando existen entornos eléctricos extre
mos, tales como la presencia de electricidad estática, donde un asa de control eléctrica puede resultar afectada de manera no deseable. Un ejemplo adicional es la industria alimentaria, donde el asa de control esta sometida regularmente a tensiones graves en forma de lavado a alta presión, agua caliente, etc. Otro ejemplo más son entornos
explosivos, donde el uso de componentes electrónicos siempre es un problema. En todos estos ejemplos, es clara
mente más dificil y más caro manejar componentes electrónicos sensibles en el asa de control y cableado de conexión multipolar entre la función del asa de control de forma satisfactoria que un asa de control de acuerdo con la invención con una manguera helicoidal entre el asa de control y los medios de control.
De forma bastante independiente de la aplicación, el cableado multipolar entre el asa de control y la unidad de con
trol con medios de contacto asociados en ambos extremos (que es la solución predominante) es una razón muy
común para paradas con dichos tipos de dispositivos de elevación. Una manguera helicoidal es, por lo tanto, como tal una ventaja, dado que es más insensible, robusta y barata.
En muchas aplicaciones, es deseable permitir que el dispositivo de agarre y el asa de control giren libremente con
respecto a la unidad impulsora, por ejemplo cuando la secuencia de funcionamiento implica que el operador se
mueve alrededor en la misma dirección, vuelta tras vuelta. La situación descrita anteriormente con un cableado mul
tipolar entre la unidad de control y el asa de control puede usarse solamente, por lo tanto, si un medio pivotante multipolar (o colector de corriente) está montado sobre el cableado en algún punto entre el asa de control y la unidad impulsora. Dicha solución es tanto cara como un claro inconveniente en cuanto a fiabilidad. El dispositivo de la in
vención solamente necesita un pivote neumático para obtener un asa de control que gira libremente, lo cual es menos caro así como más fiable.
Otras ventajas de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción de realizaciones.
DESCRIPCiÓN DE LOS DIBUJOS
La descripción de realizaciones se realiza en referencia a los dibujos, en los que:
La figura 1
muestra las partes de un dispositivo de elevación convencional,
La figura 2
muestra una sección transversal de un diseño circular del asa de control de acuerdo con la invención,
La figura 3
muestra cómo resulta afectada el asa de control por la fuerza hacia arriba aplicada por el operador,
La figura 4
muestra cómo resulta afectada el asa de control por la fuerza hacia abajo aplicada por el operador,
DESCRIPCiÓN DE REALIZACIONES
En la figura 1, se muestra un dispositivo de elevación tipico con sus partes esenciales. Una unidad impulsora (A) está dispuesta para elevar el asa de control (C) y el dispositivo de agarre (D) por medio de un cable (B). La unidad impulsora (A) puede ser, por ejemplo, un motor eléctrico con un tambor de cable o un cilindro neumático con el propósito de suministrar la fuerza de elevación. La unidad impulsora (A) está controlada por una unidad de control (H), que mediante la conexión (E) y el sensor de presión (F) está provista de información sobre las fuerzas del operador que influyen en el asa de control (C).
La figura 2 muestra una sección transversal de un asa de control circular de acuerdo con la invención. El cable (B) que sale de la unidad impulsora tiene una argolla (N) conectada al árbol pasante (K) y además al dispositivo de agarre (D). De este modo, la fuerza de elevación pasa directamente a través del asa de control mediante el árbol (K). Una envuelta externa móvil está provista alrededor de dicho árbol (K), envuelta que forma el asa (L) suspendida en su parte inferior en un cojinete deslizante (Z) y en su parte superior en una membrana elástica (R) por medio de tornillos (V") y una arandela (O). La membrana (R) está formada como una placa con un agujero central donde los bordes externo e interno de la placa están fijados a la tapa (O) mediante arandelas (T), (U) Y tornillos (V'), (V'''), que forma una cavidad (P) entre la membrana (R) y la tapa (O). La cavidad (P) cambiará su volumen cuando la parte del asa (L) y, por lo tanto, la membrana (R) sea presionada arriba o abajo. Dicho cambio de volumen da como resultado un cambio de presión en la cavidad, presión que se mide en el sensor de presión (F) mediante el conducto de conexión (S) y la manguera de conexión (E). En la cavidad existe otra abertura al entorno, concretamente una abertura
(O) muy pequeña, cuyo propósito es dejar escapar muy lentamente presión atmosférica al interior de la cavidad. Debe entenderse que dicha abertura a la inclusión (P, S, E) también puede estar dispuesta de otra manera y además en cualquier parte en conexión con el sensor de presión o la manguera (E). Al dejar escapar presión at
mosférica de esta manera en la inclusión, los efectos de, por ejemplo, tensiones materiales en la membrana y el
peso muerto de la parte del asa (L) serán eliminadas por tarado automáticamente. La limitación válida para la abertura (O) es que no debe permitir la fuga de una forma tan rápida que afecte negativamente a los movimientos normales de elevación o descenso. Si la parte del asa (L) estuviera sujeta a fuerzas hacia arriba o hacia abajo que superen la región de medición, las limitaciones de posición del extremo (X) e (Y) detendrán el movimiento antes de que se
produzca cualquier daño permanente en la membrana o el sensor de presión.
La figura 3 muestra la parte del asa (L) en su posición más superior en la limitación de posición del extremo (X). La 5 cavidad (P') tiene entonces su volumen más pequeño y la presión detectada por el sensor de presión es la más elevada.
La figura 4 muestra la parte del asa (L) en su posición más inferior en la limitación de posición del extremo (Y). La cavidad (P") tiene entonces su volumen más grande y la presión detectada por el sensor de presión es la más baja.
El dispositivo de agarre (O), ilustrado en este caso como un simple gancho, puede ser, en muchos casos, un meca
10 nismo más complicado con sensores y activad ores de diferentes tipos. Por lo tanto, es una ventaja obvia que la membrana (R) y la cavidad (P) estén diseñadas de modo que un agujero pasante en el centro del asa de control pueda usarse para conducir cableado y/o mangueras para neumático a su través. La ventaja es que el asa puede agarrarse desde cualquier lado sin que molesten dicho cableado y/o mangueras, que en caso contrario deben ser transportados por el exterior del asa.
15 La invención no está limitada a la descripción anterior sino que puede modificarse dentro del alcance de las posteriores reivindicaciones. Por lo tanto, debe observarse por ejemplo que el sensor de presión (F) también puede montarse directamente en la cavidad (P), y la conexión a la unidad de control (H) puede realizarse mediante cableado en lugar de una manguera. También realizaciones, en las que la cavidad se dispone en un lado del árbol (L) y, por lo tanto, ofrece la posibilidad de que la membrana esté diseñada sin agujero central alguno, están dentro del alcance
20 del dispositivo de acuerdo con la invención. Tampoco es necesario que la sección transversal del asa de control sea circular, tal como se indica en los ejemplos anteriores.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo para medir las fuerzas aplicadas por un operador a un dispositivo de control (e) para accionar un dispositivo de elevación, dispositivo de medición que comprende una parte de asa móvil (L), que el operador
    5 puede manipular, y una unidad de control (H) que, mediante una unidad impulsora (A), realiza el accionamiento vertical, caracterizado porque la parte de asa móvil (L) está conectada mecánicamente a una membrana (R) que encierra a una cavidad (P) en el dispositivo de control, cavidad que está conectada a un sensor de presión (F), siendo la señal del sensor de presión usada por dicha unidad de control (H) para ajustar el movimiento vertical del dispo
    sitivo de elevación.
    10 2. Un dispositivo para medir fuerzas aplicadas por un operador de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la cavidad (P) está conectada a la atmósfera circundante a través de una pequeña fuga (O).
  2. 3. Un dispositivo para medir fuerzas aplicadas por un operador de acuerdo con la reivindicación 1, caracteriza
    do porque la cavidad (P) está conectada al sensor de presión (F) que está provisto adyacente a la unidad de control
    (H) a través de una manguera (E).
    15 4. Un dispositivo para medir fuerzas aplicadas por un operador de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque la manguera (E) está provista de un pivote de tal manera que el asa de control (C) puede girar libremente con respecto al dispositivo de elevación (A).
  3. 5. Un dispositivo para medir fuerzas aplicadas por un operador de acuerdo con la reivindicación 1, caracteriza
    do porque la región dentro de la cual puede moverse la parte del asa (L), a lo largo del árbol pasante (K), está limi20 tada por posiciones del extremo mecánicas (X, Y).
ES06784236T 2005-09-13 2006-09-12 Asa para controlar un dispositivo de elevación Active ES2408312T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0502012A SE528223C2 (sv) 2005-09-13 2005-09-13 Manöverhandtag för styrning av lyftanordning
SE0502012 2005-09-13
PCT/SE2006/050323 WO2007032735A1 (en) 2005-09-13 2006-09-12 Handle for controlling a lifting device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2408312T3 true ES2408312T3 (es) 2013-06-20

Family

ID=37054379

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06784236T Active ES2408312T3 (es) 2005-09-13 2006-09-12 Asa para controlar un dispositivo de elevación

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1924521B1 (es)
DK (1) DK1924521T3 (es)
ES (1) ES2408312T3 (es)
PL (1) PL1924521T3 (es)
SE (1) SE528223C2 (es)
WO (1) WO2007032735A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105984820B (zh) * 2015-01-30 2019-02-15 李建成 智能平衡器

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE364692B (es) * 1972-10-23 1974-03-04 J Faegerskioeld
US3921959A (en) * 1974-07-22 1975-11-25 Columbus Mckinnon Corp Load balancer and hoist control
US5772184A (en) * 1996-01-25 1998-06-30 Knight Industries, Inc. Load support mounted control arrangement for fluid pressure operated hoist
US5915673A (en) * 1996-03-27 1999-06-29 Kazerooni; Homayoon Pneumatic human power amplifer module

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007032735A1 (en) 2007-03-22
PL1924521T3 (pl) 2013-07-31
EP1924521B1 (en) 2013-02-13
SE0502012L (sv) 2006-09-26
SE528223C2 (sv) 2006-09-26
EP1924521A1 (en) 2008-05-28
DK1924521T3 (da) 2013-04-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2397550T3 (es) Sistema de medición del ángulo de acimut
ES2203522T3 (es) Sistema para controlar los movimientos de un dispositivo elevador de cargas.
ES2614782T3 (es) Sistema de vigilancia del funcionamiento de una cadena de conducción de energía
ES2557328T3 (es) Dispositivo y procedimiento para controlar un dispositivo de frenado
ES2673928T3 (es) Aparato de flujo y sistema de supervisión asociado
ES2310367T3 (es) Metodo y sistema para medir la precision con que se detiene una cabina de ascensor.
ES2619637T3 (es) Sistema de vigilancia del movimiento de una instalación de ascensor
ES2703808T3 (es) Manipulador de gran tamaño con mástil sometido a pandeo y con medios para la medición de ángulo de giro
ES2704881T3 (es) Equipo de comprobación y procedimiento para calibrar un equipo de comprobación
KR101877889B1 (ko) 전반사 프리즘을 이용한 지시형 수위계
US8237123B2 (en) Apparatus for preventing damage to retractor in rotating imaging system
ES2408312T3 (es) Asa para controlar un dispositivo de elevación
ES2550673T3 (es) Cabrestante de cable sin fin
BRPI0513290A (pt) roda gigante
US20140210223A1 (en) Spreader bar with integral scale
US7400139B2 (en) Contactless Hall-effect angular position sensor
ES2532496T3 (es) Célula de carga para ascensores y similares
ES2939605T3 (es) Mototambor con convertidor de frecuencia y sensor opcional de tensión de banda
ES2336792T3 (es) Metodo y aparato para medir la tension de una banda en movimiento.
US5302028A (en) Bathtub thermometer device
ES2500952T3 (es) Válvula de retención
ES2357586T3 (es) Ascensor con sensor de la extensión.
WO2014096472A1 (es) Sonda para determinar el nivel de la fase líquida de gases licuados del petróleo y otros gases licuados, acondicionados en botellas presurizadas
ES2356063T3 (es) Procedimiento para la determinación de la desviación de un reductor de ajuste.
ES2672357T3 (es) Banco de pruebas de freno de automóvil