ES2407542B1 - Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas. - Google Patents

Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas. Download PDF

Info

Publication number
ES2407542B1
ES2407542B1 ES201131789A ES201131789A ES2407542B1 ES 2407542 B1 ES2407542 B1 ES 2407542B1 ES 201131789 A ES201131789 A ES 201131789A ES 201131789 A ES201131789 A ES 201131789A ES 2407542 B1 ES2407542 B1 ES 2407542B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pipes
heat transfer
probe
transfer fluid
heat exchange
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201131789A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2407542A1 (es
Inventor
Javier Antonio VÁZQUEZ SÁNCHEZ
David ROSA ARIZA
Santiago LORENZO MAGAZ
Rosa Ana CAMPO ARNAIZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABN Pipe Systems SL
Original Assignee
ABN Pipe Systems SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABN Pipe Systems SL filed Critical ABN Pipe Systems SL
Priority to ES201131789A priority Critical patent/ES2407542B1/es
Priority to PCT/ES2012/070328 priority patent/WO2013068614A1/es
Publication of ES2407542A1 publication Critical patent/ES2407542A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2407542B1 publication Critical patent/ES2407542B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24TGEOTHERMAL COLLECTORS; GEOTHERMAL SYSTEMS
    • F24T10/00Geothermal collectors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F28HEAT EXCHANGE IN GENERAL
    • F28FDETAILS OF HEAT-EXCHANGE AND HEAT-TRANSFER APPARATUS, OF GENERAL APPLICATION
    • F28F13/00Arrangements for modifying heat-transfer, e.g. increasing, decreasing
    • F28F13/06Arrangements for modifying heat-transfer, e.g. increasing, decreasing by affecting the pattern of flow of the heat-exchange media
    • F28F13/12Arrangements for modifying heat-transfer, e.g. increasing, decreasing by affecting the pattern of flow of the heat-exchange media by creating turbulence, e.g. by stirring, by increasing the force of circulation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24TGEOTHERMAL COLLECTORS; GEOTHERMAL SYSTEMS
    • F24T10/00Geothermal collectors
    • F24T10/10Geothermal collectors with circulation of working fluids through underground channels, the working fluids not coming into direct contact with the ground
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/10Geothermal energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)

Abstract

Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, que está formada por tuberías (1) dispuestas en el subsuelo, por cuyo interior circula un fluido caloportador, y a través de las cuales se realiza el intercambio calórico entre el fluido caloportador y el subsuelo. Las tuberías están unidas entre sí mediante medios de unión (2). En el interior de la sonda para intercambio de calor se disponen unos difusores (3) que alteran la circulación del fluido caloportador y crean un flujo turbulento de dicho fluido caloportador a lo largo del interior de las tuberías (1).

Description

Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas
CAMPO TÉCNICO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al campo técnico de los sistemas de aprovechamiento de energías renovables, y concretamente al aprovechamiento de la energía geotérmica del subsuelo de un terreno, en forma de calor, y su posterior aplicación en sistemas de climatización y calefacción, o cualquier otro que implique intercambio de calor. Más específicamente, la presente invención pertenece al campo técnico de las instalaciones para el intercambio de calor entre un fluido que circula por el interior de unas tuberías y el subsuelo del terreno en el que están introducidas, para su posterior utilización en la climatización y calefacción de viviendas, edificios, o cualquier tipo de local cerrado.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Son conocidos del estado de la técnica diversos sistemas para el aprovechamiento de la energía geotérmica del subsuelo de un terreno, para su posterior aplicación en climatización y calefacción de locales cerrados. En todos estos sistemas, el elemento principal para la transferencia de calor es una tubería, la cual realiza el papel de intercambiador entre el subsuelo que le rodea y el flujo de un fluido que circula por el interior de dicha tubería. Específicamente, los sistemas geotérmicos utilizan un líquido, generalmente agua, como fluido caloportador que circula por el interior de las tuberías, mientras que los sistemas aerotérmicos utilizan aire como fluido caloportador.
Para conseguir una mayor transferencia de calor entre el terreno y el fluido que circula por el interior de las tuberías, es conveniente conseguir un flujo turbulento de dicho fluido, es decir, un flujo del fluido en diferentes direcciones en el interior de las tuberías. Esto hace que las partículas del fluido permanezcan más tiempo en el interior de la tubería, además de que se mezclarán unas con otras, y mayor número de partículas entrarán en contacto con la superficie de la tubería. Todo esto aumenta la transferencia de calor entre el terreno y el fluido que circula por el interior de las tuberías.
Una forma de conseguir el flujo turbulento consiste en dotar a la tubería de una superficie interior rugosa, lo que provoca un cambio de dirección en las partículas del fluido directamente en contacto con ella, y la mezcla de todas las partículas del fluido.
Sin embargo, en las aplicaciones aerotérmicas, es decir, aquellas que utilizan aire como fluido caloportador, debido a los condensados, la superficie interior rugosa termina originando en su mitad inferior pequeños charcos y acumulaciones de agua, que pueden traer suciedad y bacterias, lo que acaba deteriorando las tuberías. Una posible solución a este problema sería dotar de superficie interior rugosa únicamente a la mitad superior de la tubería, para que el condensado cayera por gravedad y no formara charcos. No obstante, esta solución no es eficiente, ya que el montaje rápido de las tuberías puede hacer que por error se dispongan éstas giradas, con la mitad superior donde debería ir la superior, con lo que el condensado volvería a formar las acumulaciones de agua.
Era por tanto deseable una sonda para el intercambio de calor en aplicaciones geotérmicas y aerotérmicas, que consiguiera una transmisión del calor elevada, evitando los inconvenientes existentes en las anteriores tuberías del estado de la técnica.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención resuelve los problemas existentes en el estado de la técnica mediante una sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, en las que existe una transferencia de calor entre el subsuelo de un terreno y un fluido caloportador, utilizándose posteriormente el fluido caloportador en sistemas de calefacción o refrigeración. La sonda está formada por un conjunto de tuberías dispuestas en el subsuelo, por cuyo interior circula el fluido caloportador a utilizar, y a través de las cuales se realiza el intercambio calórico entre dicho fluido caloportador y el subsuelo. Las tuberías están unidas entre sí mediante medios de unión convencionales, que pueden ir desde copas de unión dispuestas en los extremos de las tuberías hasta soldaduras, o bien directamente a las tuberías,
o elementos de unión.
La sonda para el intercambio de calor objeto de la presente invención presenta en su interior unos difusores que alteran la circulación del fluido caloportador y crean un flujo turbulento de dicho fluido caloportador a lo largo del interior de las tuberías.
De forma preferente, la sonda objeto de la presente invención se utiliza en aplicaciones aerotérmicas, es decir, aplicaciones en las que el fluido caloportador es aire, aunque también puede utilizarse en aplicaciones geotérmicas, donde el fluido caloportador es un líquido, concretamente agua, o bien cualquier otro utilizado.
Aunque los difusores pueden adoptar diversas formas, la realización preferente de éstos consiste en una pluralidad de aletas radiales fijas. Es decir, estas aletas no tienen movimiento, como las aspas de una hélice, sino que están fijas, y su función es servir de obstáculo al fluido caloportador que circula por el interior de las tuberías. Así, el fluido, concretamente el aire, que circula por el interior de las tuberías, cuando llega a las aletas del difusor incide sobre ellas, variando la dirección de desplazamiento de sus partículas, originándose así el flujo turbulento.
ES 2 407 542 Al
De acuerdo con una realización particular de la invención, los difusores se disponen directamente en el interior de las tuberías, de tal forma que los extremos fijos de las aletas se fijan a la superficie interior de las tuberías. El número de difusores introducidos en el interior de las tuberías dependerá de la longitud de la sonda, de las necesidades de turbulencia, y en general de las necesidades específicas de cada aplicación,
Alternativamente, en lugar de introducir los difusores directamente en las tuberías, se puede optar por fijar los extremos fijos de las aletas a la superficie interior de los medios de unión de las tuberías, ya sea en las copas de unión, o en los elementos de unión soldados, etc.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
A continuación, para facilitar la comprensión de la invención, a modo ilustrativo pero no limitativo se describirá una realización de la invención que hace referencia a una serie de figuras.
La figura 1 muestra una realización particular de un difusor de la sonda para intercambio de calor objeto de la presente invención, que cuenta con tres aletas radiales.
La figura 2 es una vista en perspectiva de una realización alternativa de un difusor de la sonda para intercambio de calor objeto de la presente invención, en la que tres aletas radiales están en el interior de una carcasa tubular.
La figura 3 es una vista en perspectiva del difusor de la figura 1 dispuesta en el interior de los medios de unión de tuberías de la sonda de la presente invención.
En estas figuras se hace referencia a un conjunto de elementos que son:
1.
tuberías
2.
medios de unión de las tuberías
3.
difusores
4.
carcasa tubular de los difusores
5.
aletas de los difusores
DESCRIPCIÓN DE REALIZACIONES PREFERENTES DE LA INVENCIÓN
El objeto de la presente invención es una sonda para el intercambio de calor, utilizada en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, aunque de forma preferente se utiliza para aplicaciones aerotérmicas, es decir, aplicaciones en las que el fluido caloportador es aire.
La sonda para intercambio de calor está formada por una pluralidad de tuberías 1 dispuestas en el subsuelo de un terreno, por cuyo interior circula un fluido caloportador. A través de estas tuberías se realiza el intercambio calórico entre el fluido caloportador y el subsuelo, estando dichas tuberías 1 unidas entre sí mediante medios de unión 2. Según una realización particular de la invención, los medios de unión 2 pueden ser copas de unión dispuestas en los extremos de las tuberías, tal y como se puede observar en la figura 3. Alternativamente, estos medios de unión 2 pueden consistir en soldaduras, ya sea realizadas directamente en las tuberías 2, o en elementos de unión para éstas.
La sonda para intercambio de calor objeto de la presente invención incorpora unos difusores 3, los cuales alteran la circulación del fluido caloportador y crean un flujo turbulento de dicho fluido caloportador a lo largo del interior de las tuberías 1.
De acuerdo con una realización preferente de los difusores 3, éstos están formados por una pluralidad de aletas 5 radiales fijas, sobre las que incide el fluido caloportador que circula por el interior de dichas tuberías 1. La figura 1 muestra esta realización preferente de un difusor 3 de la presente invención formado por tres aletas 5 radiales, las cuales se fijarán en el interior de la tubería 1, aunque el número de aletas 5 puede variar según necesidades de diseño
o constructivas.
De forma preferente, tal y como se puede comprobar en la figura 3, los extremos libres de las aletas 5 están fijados a la superficie interior de los medios de unión 2 de las tuberías 1, en este caso en la superficie interior de las copas de unión
2. Alternativamente a esta realización, los extremos libres de las aletas 5 están dispuestos directamente en el interior de las tuberías 1.
Según una realización alternativa de la invención, mostrada en la figura 2, los difusores 3 están formados por una carcasa tubular 4 concéntrica a las tuberías 1, en cuyo interior están dispuestas las aletas 5 radiales fijas, sobre las que incide el fluido caloportador que circula por el interior de dichas tuberías 1. De acuerdo con esta realización, la carcasa tubular 4 puede quedar fijada concéntricamente a la superficie interior de las tuberías 1, o alternativamente, la carcasa tubular 4 puede fijarse concéntricamente a la superficie interior de los medios de unión 2 de las tuberías.
ES 2 407 542 Al
Para favorecer la transmisión de calor entre la sonda y el subsuelo, las tuberías 1 están realizadas en polipropileno dopado con cargas conductoras, lo que incrementa la conductividad de éstas. En el caso particular en que las tuberías 1 estén realizadas en varias capas, las cargas conductoras se dispondrán en la capa externa de la tubería.
Una vez descrita de forma clara la invención, se hace constar que las realizaciones particulares anteriormente descritas son susceptibles de modificaciones de detalle siempre y cuando no alteren el principio fundamental y la esencia de la invención.
ES 2 407 542 Al

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, que comprende
    -
    una pluralidad de tuberías (1) dispuestas en el subsuelo, por cuyo interior circula un fluido caloportador, y a través de las cuales se realiza el intercambio calórico entre el fluido caloportador y el subsuelo, dichas tuberías (1) unidas entre sí mediante
    -
    medios de unión (2),
    dicha sonda para intercambio de calor caracterizada por que en su interior comprende una pluralidad de difusores (3) que alteran la circulación del fluido caloportador y crean un flujo turbulento de dicho fluido caloportador a lo largo del interior de las tuberías (1).
  2. 2.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según la reivindicación anterior, caracterizada por que el fluido caloportador es aire.
  3. 3.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según cualquiera de las reivindicaciones, caracterizada por que los difusores (3) comprenden una pluralidad de aletas (5) radiales fijas, sobre las que incide el fluido caloportador que circula por el interior de dichas tuberías (1).
  4. 4.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según la reivindicación anterior, caracterizada por que los difusores (3) están dispuestos en el interior de las tuberías (1), quedando fijados los extremos libres de las aletas (5) directamente a la superficie interior de dichas tuberías (1).
  5. 5.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según la reivindicación 3, caracterizada por que los extremos libres de las aletas (5) están fijados a la superficie interior de los medios de unión (2) de las tuberías (1).
  6. 6.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según la reivindicación 3, caracterizada por que los difusores (3) comprenden una carcasa tubular (4) concéntrica a las tuberías (1), en cuyo interior están dispuestas una pluralidad de aletas (5) radiales fijas, sobre las que incide el fluido caloportador que circula por el interior de dichas tuberías (1).
  7. 7.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según la reivindicación anterior, caracterizada por que los difusores (3) están dispuestos en el interior de las tuberías (1), quedando fijada la carcasa tubular (4) concéntricamente a la superficie interior de dichas tuberías (1).
    8 Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según la reivindicación 6, caracterizada por que la carcasa tubular (4) está fijada concéntricamente a la superficie interior de los medios de unión
    (2) de las tuberías (1).
  8. 9.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las tuberías (1) están realizadas en polipropileno dopado con cargas conductoras.
  9. 10.
    Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las tuberías (1) comprenden más de una capa, estando las cargas conductoras dispuestas en la capa externa de la tubería (1).
    ES 2 407 542 Al
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201131789
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 08.11.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : F24J3/08 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    DE 102007033436 A1 (KESSELS WINFRIED) 22.01.2009, resumen; descripción; figuras. 1-10
    X
    US 2009025902 A1 (FAVIER GEORGES et al.) 29.01.2009, todo el documento. 1,2
    A
    3-10
    X
    DE 3033255 A1 (SCHMIDT PAUL) 18.03.1982, resumen; figuras. 1-10
    X
    JP 2001004232 A (KUBOTA KK) 12.01.2001, resumen; figuras. 1-5
    A
    6-10
    X
    EP 2034252 A2 (LEDWON ANTON) 11.03.2009, resumen; descripción; figuras. 1
    A
    DE 102007050080 A1 (WILHELM HERMANN JOSEF) 23.04.2009, resumen; figuras. 1-10
    A
    OVANDO-MEDINA V, CORONA-RIVERA MA,MARTÍNEZ-LÓPEZ FJ, ANTONIO-CARMONA ID, OROZCO-HERNÁNDEZ JEA. “Los polímeros conductores de la electricidad y sus aplicaciones en la nanotecnología”. Tlatemoani Revista Académica de Investigación, Nº 3, Septiembre 2010, páginas 1-3. [Recuperado el 16.07.2012] Recuperado de internet: <URL: www. eumed.net/rev/tlatemoani/03/mrlch.pdf> 9,10
    A
    2008, REHAU 827600 ES IG 07.2008. Sistema Raugeo para el aprovechamiento geotérmico. Información Técnica 827600 ES. Datasheet, páginas 1-15 [en línea]. [Recuperado el 16.07.2012]. Recuperado de internet: <URL:www.construnario.com/diccionario/swf/28216/@construcci%F3n/ingenier%EDa%20civil% 20e%20infraestructuras/energ%EDa%20geot%E9rmica/@raugeo/info%20t%E9cnica%20raugeo. pdf> 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 20.03.2013
    Examinador M. P. Prytz González Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) F24J Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    OPINIÓN ESCRITA
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 20.03.2013
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 4-10 Reivindicaciones 1-3 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    OPINIÓN ESCRITA
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    DE 102007033436 A1 (KESSELS WINFRIED) 22.01.2009
    D02
    US 2009025902 A1 (FAVIER GEORGES et al.) 29.01.2009
    D03
    DE 3033255 A1 (SCHMIDT PAUL) 18.03.1982
    D04
    JP 2001004232 A (KUBOTA KK) 12.01.2001
    D05
    EP 2034252 A2 (LEDWON ANTON) 11.03.2009
    D06
    DE 102007050080 A1 (WILHELM HERMANN JOSEF) 23.04.2009
    D07
    OVANDO-MEDINA V, CORONA-RIVERA MA,MARTÍNEZ-LÓPEZFJ, ANTONIO-CARMONA ID, OROZCO-HERNÁNDEZ JEA. “Los polímeros conductores de la electricidad y sus aplicaciones en la nanotecnología”. Tlatemoani Revista Académica de Investigación, Nº 3, Septiembre 2010, páginas 1-3. [Recuperado el 16.07.2012] Recuperado de internet: <URL: www. eumed.net/rev/tlatemoani/03/mrlch.pdf> 09/2010
  10. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La presente solicitud de patente hace referencia a una sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas.
    La solicitud consta de 10 reivindicaciones, siendo la primera de ellas independiente y el resto dependientes, directa o indirectamente de ella.
    La primera reivindicación describe una sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas que comprende una pluralidad de tuberías dispuestas en el subsuelo por cuyo interior circula un fluido caloportador y a través de las cuales se realiza el intercambio calórico entre el fluido caloportador y el subsuelo, estando dichas tuberías unidas entre sí mediante medios de unión, de manera que la sonda en su interior comprende una pluralidad de difusores que alteran la circulación del fluido caloportador y crean un flujo turbulento de dicho fluido caloportador a lo largo del interior de las tuberías. La segunda reivindicación añade como característica técnica que el fluido caloportador es aire. En la tercera reivindicación se añade como característica técnica que los difusores comprenden una pluralidad de aletas radiales fijas sobre las que incide el fluido caloportador que circula por el interior de las tuberías. La cuarta reivindicación, dependiente de la tercera, añade como característica técnica que los difusores están dispuestos en el interior de las tuberías quedando fijados los extremos libres de las aletas directamente a la superficie interior de dichas tuberías. La quinta reivindicación, dependiente de la tercera, añade como característica técnica que los extremos libres de las aletas están fijados a la superficie interior de los medios de unión de las tuberías. La sexta reivindicación, dependiente de la tercera, añade como característica técnica que los difusores comprenden una carcasa tubular concéntrica a las tuberías en cuyo interior están dispuestas una pluralidad de aletas radiales fijas sobre las que incide el fluido caloportador que circula por el interior de las tuberías. La séptima reivindicación, dependiente de la sexta, añade como característica técnica que los difusores están dispuestos en el interior de las tuberías quedando fijada la carcasa tubular concéntricamente a la superficie interior de dichas tuberías. La octava reivindicación, dependiente de la sexta, añade como característica técnica que la carcasa tubular está fijada concéntricamente a la superficie interior de los medios de unión de las tuberías. La novena reivindicación, añade como característica técnica que las tuberías son de polipropileno dopado con cargas conductoras. La décima reivindicación, añade como característica técnica que las tuberías comprenden más de una capa, estando las cargas conductoras dispuestas en la capa externa de la tubería.
    Según se desprende de la descripción, el objeto de la invención es conseguir una sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas que proporcione una transmisión de calor elevada entre el terreno y el fluido que circula por el interior de las tuberías. Este aumento en la transferencia de calor se consigue creando un flujo turbulento en la circulación de dicho fluido.
    Para la realización del Informe sobre el Estado de la Técnica, se ha considerado que los medios de unión que se reivindican, especialmente en la reivindicación 1, se refieren a medios de unión entre tramos de la misma tubería y no a medios de unión de tuberías independientes entre sí. Esta consideración se basa en la descripción, en las figuras presentadas y en el contexto que implica la redacción de las reivindicaciones 5 y 8.
    OPINIÓN ESCRITA
    Los documentos D01 a D07 constituyen una representación del estado de la técnica al que pertenece la invención. El documento D01 (ver resumen, descripción y figuras) divulga una sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas que comprende una pluralidad de tuberías dispuestas en el subsuelo por cuyo interior circula un fluido caloportador y a través de las cuales se realiza el intercambio calórico entre el fluido caloportador y el subsuelo, estando dichas tuberías unidas entre sí mediante medios de unión, de manera que la sonda en su interior comprende una pluralidad de difusores que alteran la circulación del fluido caloportador y crean un flujo turbulento de dicho fluido caloportador a lo largo del interior de las tuberías.
    Por tanto, a la vista del documento D01, la invención reivindicada en la reivindicación independiente 1 carece de los requisitos de novedad y actividad inventiva, en el sentido de los Artículos 6 y 8, respectivamente, de la Ley 11/1986 de Patentes.
    Las reivindicaciones 2 y 3 también quedan anticipadas por el documento D01.
    La reivindicación 4 carece de actividad inventiva, pues se considera una opción de diseño, al no mencionar la descripción ninguna ventaja fundamental de esta configuración (extremos libres de aletas fijos a la superficie interior de la tubería) frente a otra alternativa (la del documento D01). No obstante, los documentos D03 (figura 2) y D04 (figuras 7 y secciones) contemplan dicha posibilidad.
    Del mismo modo, las reivindicaciones 6 y 7 carecen de actividad inventiva pues cualquier tubería dotada de una segunda capa interior cumpliría con lo reivindicado y se considera que un experto en la materia podría desarrollar la invención reivindicada en la reivindicaciones 6 y 7 sin el ejercicio de actividad inventiva. Concretamente los documentos, D02 y D03 contemplan la posibilidad de utilizar tuberías con más de una capa o doble pared. El documento D06 lleva los “spacer” unidos al exterior de una tubería concéntrica a la de circulación del fluido.
    La reivindicación 9 se considera que no implica actividad inventiva pues el empleo de polipropileno en tuberías es ampliamente conocido, un ejemplo es el documento D02, y la posibilidad de aumentar la conductividad de los polímeros (polímeros conductores) mediante el dopado de los mismos también es una técnica conocida (documento D07).
    Finalmente, las reivindicaciones 5, 8 y 10 se consideran equivalentes, respectivamente, a las reivindicaciones 4, 7 y 9 por lo que carecen de actividad inventiva.
ES201131789A 2011-11-08 2011-11-08 Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas. Active ES2407542B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131789A ES2407542B1 (es) 2011-11-08 2011-11-08 Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas.
PCT/ES2012/070328 WO2013068614A1 (es) 2011-11-08 2012-05-09 Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotécnicas y exotérmicas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131789A ES2407542B1 (es) 2011-11-08 2011-11-08 Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2407542A1 ES2407542A1 (es) 2013-06-12
ES2407542B1 true ES2407542B1 (es) 2014-04-29

Family

ID=48288572

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131789A Active ES2407542B1 (es) 2011-11-08 2011-11-08 Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2407542B1 (es)
WO (1) WO2013068614A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102021108225A1 (de) * 2021-03-31 2022-10-06 Dynamic Blue Holding Gmbh Strömungsleitelement für Kaltwärmenetze

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3033255A1 (de) * 1980-09-04 1982-03-18 Schmidt, Paul, 5940 Lennestadt Rohrsonde zum gewinnen von erdwaerme
JP2001004232A (ja) * 1999-06-25 2001-01-12 Kubota Corp 循環型地熱利用装置
FR2884905B1 (fr) * 2005-04-21 2007-07-20 Hades Soc Par Actions Simplifi Sonde de captage de l'energie thermique du sol pour pompe a chaleur
DE102007033436A1 (de) * 2007-07-18 2009-01-22 Kessels, Winfried, Dr. Wärmetauscher in Bohrungen mit Ringraumanregung
SI2034252T1 (sl) * 2007-09-08 2016-03-31 Dymanic Blue Holding Gmbh Toplotni krogotok z zemeljskimi sondami
DE102007050080A1 (de) * 2007-10-19 2009-04-23 Hermann Josef Wilhelm Verfahren und Vorrichtung zur Gewinnung geothermischer Energie mittels Koaxialsonden

Also Published As

Publication number Publication date
WO2013068614A1 (es) 2013-05-16
ES2407542A1 (es) 2013-06-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Pathak et al. Comparative analysis of modified and convectional dual purpose solar collector: energy and exergy analysis
ITTO20040022A1 (it) Scambiatore di calore, in particolare del tipo a condensazione
ES2407542B1 (es) Sonda para el intercambio de calor en aplicaciones aerotérmicas y geotérmicas.
Algarni et al. A comparative study of different low-cost sensible heat storage materials for solar air heating: an experimental approach
Bhargva et al. Experimental comparative study on a solar still combined with evacuated tubes and a heat exchanger at different water depths
Shafiee et al. Experimental study on using oil-based nanofluids in a vacuumed tube solar water heater: an exergy analysis
Acır et al. Effects of a circular-shaped turbulator having varying hole numbers on energy and exergy efficiencies of a solar air heater
Beemkumar et al. Heat transfer enhancement of the latent heat storage system using different encapsulating materials with and without fins
Assari et al. An energy and exergy analysis of water and air with different passage in a solar collector
Bellos et al. Evaluation of a solar driven trigeneration system with conventional and new criteria
ES2525196A1 (es) Receptor solar de torre tubular aislado a las pérdidas energéticas por radiación
ES2421205B1 (es) Colector solar
ES2661721T3 (es) Intercambiador de calor y sistema de gestión de calor con un intercambiador de calor de este tipo
Selvakumar et al. Effect of inclination angle on temperature characteristics of water in-glass evacuated tubes of domestic solar water heater
ES2377793B1 (es) Colector solar híbrido fotovoltaico-térmico.
ES2403145B1 (es) Tubería aislante para aplicaciones geotérmicas.
ES2403150B1 (es) Tubería para el intercambio de calor en aplicaciones geotérmicas.
ES2381698B1 (es) Colector solar con receptor multitubular, plantas termosolares que contienen dicho colector y método de operación de dichas plantas.
Yadav et al. Geothermal energy provinces in India: A renewable heritage
Somwanshi et al. Thermal performance of a dual function air-water heater with a cover cum reflector mirror
CN105371681A (zh) 一种四通道三角形散热管组
ES2354552B1 (es) Sistema de almacenamiento energético basado en incremento de temperatura.
Kumar et al. The thermal performance of ground-coupled heat exchanger with different geometrical shapes–a numerical study
ES2416835B1 (es) Radiador mixto
ES2381085B1 (es) Refrigerador pasivo seco y metodo de refrigeracion de vapor

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2407542

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140429