ES2406607B1 - Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para implantar una prótesis - Google Patents

Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para implantar una prótesis Download PDF

Info

Publication number
ES2406607B1
ES2406607B1 ES201090061A ES201090061A ES2406607B1 ES 2406607 B1 ES2406607 B1 ES 2406607B1 ES 201090061 A ES201090061 A ES 201090061A ES 201090061 A ES201090061 A ES 201090061A ES 2406607 B1 ES2406607 B1 ES 2406607B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
femur
resection
cutting
tibia
guide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201090061A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2406607A1 (es
Inventor
Luis MÁRQUEZ ÁLVAREZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Traiber SL
Original Assignee
Traiber SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Traiber SL filed Critical Traiber SL
Publication of ES2406607A1 publication Critical patent/ES2406607A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2406607B1 publication Critical patent/ES2406607B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/14Surgical saws ; Accessories therefor
    • A61B17/15Guides therefor
    • A61B17/154Guides therefor for preparing bone for knee prosthesis
    • A61B17/155Cutting femur
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/14Surgical saws ; Accessories therefor
    • A61B17/15Guides therefor
    • A61B17/154Guides therefor for preparing bone for knee prosthesis
    • A61B17/157Cutting tibia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1662Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans for particular parts of the body
    • A61B17/1675Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans for particular parts of the body for the knee
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B34/00Computer-aided surgery; Manipulators or robots specially adapted for use in surgery
    • A61B34/10Computer-aided planning, simulation or modelling of surgical operations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B34/00Computer-aided surgery; Manipulators or robots specially adapted for use in surgery
    • A61B34/10Computer-aided planning, simulation or modelling of surgical operations
    • A61B2034/101Computer-aided simulation of surgical operations
    • A61B2034/102Modelling of surgical devices, implants or prosthesis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B34/00Computer-aided surgery; Manipulators or robots specially adapted for use in surgery
    • A61B34/10Computer-aided planning, simulation or modelling of surgical operations
    • A61B2034/101Computer-aided simulation of surgical operations
    • A61B2034/105Modelling of the patient, e.g. for ligaments or bones

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Robotics (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)

Abstract

Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para implantar una prótesis.#De acuerdo con la invención el sistema permite efectuar un estudio preoperatorio en el que se modeliza la tibia y/o del fémur en un ordenador (6) en 3D, se define el plano ideal de corte, y se modeliza la posición del instrumental de resección (1, 2, 3) para cortar el hueso. Asimismo según la invención el sistema permite redefinir el plano ideal de corte y el posicionamiento y orientación del instrumental de resección (1, 2, 3) sobre la tibia y/o el fémur, de modo que el plano de la ranura (4) de la guía de corte (3) por la que se introduce la herramienta de corte coincida con el plano ideal de corte.

Description

SISTEMA PARA LA RESECCIÓN DE LA MESETA TIBIAL Y/0 DE LOS CÓNDILOS DEL FÉMUR PARA IMPLANTAR UNA PRÓTESIS
5
DESCRIPCIÓN OBJETO DE LA INVENCIÓN
1O
La presente invención pertenece al campo de las prótesis de rodilla y más concretamente propone un método y un sistema para llevar a cabo la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para la implantación de la prótesis.
15 20 25
El objeto de la invención consiste en un sistema mediante el que se realiza un estudio preoperatorio que modeliza la tibia y el fémur del paciente en 30 para definir el plano ideal de corte y modeliza la posición del instrumental para cortar el hueso, y a continuación, en la etapa de cirugía, traslada y redefine sobre la tibia y el fémur del paciente los datos de la posición y orientación real del instrumental para practicar la resección según dicho plano de corte. Es asimismo objeto de la invención el método empleado para modelizar la tibia y/o el fémur y determinar el plano de corte o resección en un estudio preoperatorio, así como en la fase posterior de cirugía para realizar reajustes en la orientación del instrumental de corte según el plano de corte determinado.
Otro objeto de la invención método de modelización descrito.
se refiere al programa que ejecuta el
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
5 1 O
Una intervención de sustitución total de una rodilla consiste en la implantación de una prótesis que hace la función de ésta. La intervención consiste en primer lugar en cortar el extremo inferior del fémur y el extremo superior de la tibia para dejar una superficie en la que se puedan implantar los elementos de la prótesis. A continuación entre estos dos elementos se coloca una separación de polietileno que permite la rotación y la compensación del corte tibial.
15 20
Un factor importante en el éxito de estas intervenciones, en relación con el tiempo de vida de la prótesis por ejemplo, es la correcta colocación de la prótesis con respecto a la anatomía del paciente. Para conseguir efectuar esta implantación correctamente se hace un estudio preoperatorio basado en un par de radiografías de la rodilla tomadas desde dos puntos de vista perpendiculares (frontal y lateral). Habiendo anotado la posición y/o los ángulos entre ciertas características anatómicas, el cirujano puede efectuar unos cálculos para determinar la posición y orientación espacial deseable de la prótesis (en tres dimensiones o, más bien, en dos dimensiones, una para cada vista).
25
La orientación espacial hace referencia a la orientación del plano de corte de la tibia y/o el fémur. En efecto, el cirujano tiene que reseccionar la tibia y/o el fémur en un plano con una orientación espacial definida por dos ángulos respecto a un eje imaginario que pasa por el eje mecánico de la misma.
30
Este eje imaginario está construido mentalmente por el cirujano a partir de información visual directa o de las imágenes de fluoroscopia de rayos X. Dado que se trata de una estimación cualitativa, a veces no se
puede colocar la prótesis en la alineación deseada.
Así pues, la dificultad que tiene este proceso es transportar de la manera más precisa posible la orientación del plano de corte respecto al eje mecánico del hueso, decidida a partir de las imágenes preoperatorias, a las quot;coordenadas pacientequot; durante la intervención quirúrgica.
Las soluciones empleadas durante la intervención contemplan el empleo de cirugía, el uso de navegadores o de sistemas robotizados.
El empleo de cirugía supone que durante la intervención se utilizan guías intra o extramedulares, en las cuales se acopla instrumental para cortar el hueso en la orientación 30 deseada. En relación con esta orientación, el cirujano puede, mediante el instrumental adecuado, actuar según un plano de corte. Sin embargo si la guía se encuentra un poco desviada, la orientación del corte, y por tanto la de una parte de la prótesis, no sería la deseada.
Otra solución contempla el uso de navegadores comerciales consistentes en sistemas de visión por computación basados en un par estereoscópico de cámaras de infrarrojos. Una vez calibradas las cámaras, es posible determinar por triangulación las coordenadas 30 de un punto visible por parte de dos cámaras al mismo tiempo.

Mediante la navegación el cirujano crea un mapa anatómico individual para cada paciente. Previamente a la intervención, se fijan unos marcadores al hueso (tibia y/o fémur) del paciente. Después, se fijan unos diodos (LEOs) que emiten luz infrarroja para que sean fácilmente visibles por las cámaras. De esta manera, el computador puede deducir las coordenadas (paciente) 3D de los marcadores a partir de las coordenadas 20 de los diodos captadas en cada cámara.
Como los diodos emisores se encuentran fijados al paciente, no importa que la pierna se mueva ya que se recalcula su posición constantemente. De esta manera se pueden grabar movimientos y puntos de referencia y, a partir de estos datos, el sistema de navegación muestra la posición de los instrumentos en relación a la información disponible del paciente en la pantalla del ordenador. De esta forma se asiste al cirujano en la alineación de los instrumentos durante la intervención para asegurar la correcta implantación de la prótesis.
El uso de navegadores probablemente constituya la mejor solución desde el punto de vista técnico, pero por un lado tienen el problema de que su coste económico los hace difícilmente accesibles para hospitales pequeños y medianos, y por otro el proceso de calibración es largo y debe ser realizado por el mismo cirujano con la consecuente duración de las intervenciones.
Otra solución consiste en el empleo de brazos robotizados, comandados por ordenador, que pueden realizar la resección del hueso automáticamente con la ayuda de un navegador y/o de imágenes preoperatorias. Por lo tanto resultan ser sistemas aun más complejos que los de los navegadores.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
De acuerdo con el método que se propone en esta invención se trata de practicar la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos femorales en un plano de corte establecido como ideal por el médico en un estudio preoperatorio, de modo que se minimicen las posibilidades de error y de causar daño a la tibia y/o a los cóndilos femorales al efectuar los cortes.

En el estudio preoperatorio se trata de obtener todos los datos geométricos de la tibia y/o el fémur por medios de exploración que pueden consistir en aparatos concebidos para realizar operaciones de escaneado, resonancia magnética, radiografía o tomografía computerizada, por ejemplo.
Estos datos son tratados con ayuda de un ordenador, de acuerdo con un programa desarrollado a tal efecto, para reconstruir la tibia y/o el fémur generando un modelo virtual en 30. A la vista de este modelo el cirujano decide cual es el plano ideal de corte y así queda definido un primer modelo virtual.
Asimismo sobre estas imágenes, y más concretamente sobre este primer modelo virtual, se introduce una reproducción virtual del instrumental empleado para la resección del hueso, con medidas y formas coincidentes a las mostradas por los objetos físicos.
De modo general el instrumental empleado para la resección incluye un soporte que se enclava en el hueso, un portaguía que se monta sobre el soporte que en su extremo tiene el soporte de posicionamiento de la guía de corte y una guía de corte.
En este primer modelo virtual de la tibia y del fémur se fija el conjunto formado por soporte virtual, portaguía virtual y guía de corte virtual, estableciendo la posición y orientación del soporte virtual sobre el hueso, de modo tal que el plano de la ranura de la guía de corte coincida con el plano ideal de corte seleccionado por el cirujano.

Las fases descritas se realizan en el estudio preoperatorio, a continuación, en la etapa de cirugía, se coloca el soporte en la tibia o en el fémur del paciente en un punto y en una posición aproximadamente coincidentes con las obtenidas para el soporte virtual.
5
Para determinar la posición exacta en la que se ha colocado el soporte sobre la tibia o en el fémur, se monta sobre éste una placa de referencia que está preferentemente formada por material translúcido a una radiografía y elementos radio opacos. A continuación se aplican medios de exploración sobre la placa de referencia, preferentemente se realizan fluoroscopias aproximadamente ortogonales, que se cargan al programa, donde se obtiene un segundo modelo virtual en el que se aprecia el perfil superior de la tibia o del fémur, el soporte y la placa de referencia.
1 O
De esta manera se puede comparar la posición y orientación del modelo virtual con la posición y orientación del modelo real, y como resultado el programa presenta los datos de corrección.
15
Por medio del útil de calibración se efectúa el ajuste de la posición del portaguía respecto al lugar del portaguía que se fija al soporte.
20
Una vez ajustada la configuración del portaguía, éste se posiciona sobre el soporte y la guía de corte en el portaguía, procediendo a continuación a introducir la herramienta de corte por la ranura para efectuar la resección del hueso.
25
En resumen y de acuerdo con uno de los objetos de la invención se propone asimismo un método de modelización de la tibia y/o fémur y de configuración posicional del instrumental de resección que transcurre de acuerdo con las siguientes fases:
30
captación de imágenes de la tibia y/o fémur_y generación de un primer modelo virtual de la tibia en 30 para seleccionar el plano ideal de corte de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur, determinación en el modelo virtual de la tibia y/o del fémur, de la posición del instrumental de corte en función del plano ideal de corte,
5
captación de imágenes de la tibia y/o del fémur y generación de un segundo modelo virtual, determinación del desfase entre el primer modelo virtual y el segundo modelo virtual y presentación de datos de corrección para la configuración posicional del instrumental para la realización del corte.
1 O
A diferencia de otros sistemas, la determinación del plano de corte y la ejecución del corte o resección se efectúa de acuerdo con este método de modelización orientado a la tibia y/o fémur del paciente a tratar y sin la necesidad de emplear guías intra o extramedulares.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
15 20
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente, haciendo referencia a la resección de la meseta tibial aunque de igual modo serviría para la resección de los cóndilos del fémur:
Figura 1.-Muestra una representación esquemática del para la resección de la meseta tibial.
sistema
25
Figura 2.-Muestra una vista en perspectiva del soporte.
Figura 3.-Muestra una vista en perspectiva desde abajo de la placa de referencia.
30
Figura 4.-Muestra una vista en perspectiva desde arriba de la placa de referencia.
5
Figura 5.-Muestra una vista en perspectiva desde portaguía. Figura 6.-Muestra una vista en perspectiva desde portaguía. Figura 7.-Muestra una vista del portaguía según el practicado en la figura 6. abajo del arriba del corte A-A
1 O
corte. Figura 8.-Muestra una vista en perspectiva anterior de la guía de
corte.
Figura 9.-Muestra una vista en perspectiva posterior de la guía de
15
Figura 10.-Muestra una vista en perspectiva del útil de calibración.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
20
A la vista de las figuras se describe seguidamente un modo de realización preferente del sistema para la resección de la meseta tibial.
El sistema para la resección de la meseta tibial que propone esta invención parte de la incorporación básica de:
25 30
• Un software que modeliza la tibia y el plano de corte, y calcula los parámetros de configuración para adaptar el instrumental de corte (1, 2, 3) y efectuar el corte definido. El software engloba dos partes diferenciadas, un programa para el estudio preoperatorio que modeliza la tibia del paciente donde el cirujano define, en función de las características físicas de la tibia, el plano de corte ideal y, otro programa para cirugía que calcula los parámetros de configuración del
instrumental para poder efectuar el corte definido en el estudio preoperatorio.
• Instrumental de corte o resección (1, 2, 3) compuesto por un soporte de fijación (1) representado en la figura 2, destinado a su enclavamiento sobre la tibia, un portaguía (2) representado en las figuras 5 y 6, que se monta sobre el soporte de fijación (1 ), y una guía de corte (3) mostrada en las figuras 8 y 9, que está dotada de una ranura (4) para el paso de la herramienta de corte (36), tal como una sierra, escoplo, cuchilla, ... con la que se practica la resección, que a su vez se monta sobre el portaguía (2).
Tal y como se observa en la figura 1 el sistema comprende adicionalmente los siguientes elementos:
medios de exploración (5) que captan imágenes de la tibia, un ordenador (6) al que le llegan esas imágenes a partir de las cuales modeliza la tibia en 30 mediante el software que asimismo define la posición virtual del instrumental de resección respecto a la tibia según un plano de corte o resección, una placa de referencia (7) desmontable que se monta sobre el soporte de fijación (1) para, a través de los medios de exploración (5), enviar imágenes de la posición y orientación del soporte de fijación (1) al ordenador (6), en el que se comparan con las posiciones virtuales del instrumental para redefinir el plano de corte y consecuentemente la posición relativa del instrumental de corte (1, 2, 3), un útil de calibración (8) en el que se ajusta la configuración del portaguía según los datos dados por el programa.

Ajustada la configuración del portaguía (2) en el útil de calibración, éste se monta sobre el soporte de fijación (1) previamente enclavado en la tibia, y sobre el portaguía (2) se monta la guía de corte (3), procediendo a
continuación a la resección de la tibia mediante la herramienta de corte (36)
que penetra por la guía de corte (3).
Tal y como se aprecia en la figura 2, el soporte de fijación (1)
comprende un clavo (5), un tramo central cilíndrico (6) y un tramo superior (37)
5
cuasi cilíndrico rematado por un plano vertical, en el interior del cual se
encuentra un taladro longitudinal (38).
Por otro lado la placa de referencia (7), según se observa en las
figuras 3 y 4, consta de un cuerpo central (9) dotado de una cavidad (1 O) de
1 O
configuración adaptable al tramo superior (37) del soporte de fijación (1 ), un
cuerpo transparente a las radiografías (11) que circunda al cuerpo central (9) y
unas esferas radio opacas (12) integradas en el cuerpo transparente a las
radiografías (11 ). A través de la cavidad (1 O) puede penetrar un tornillo (13)
que atornilla en el taladro longitudinal (38) del soporte de fijación (1 ),
15
vinculando la placa de referencia (7) con dicho soporte de fijación (1 ).
En las figuras 5, 6 y 7 se aprecia que el portaguía (2) incorpora un
soporte de posicionamiento (14) de la guía de corte (3) en el que se define una
acanaladura (24) destinada a recibir la guía de corte (3), representada en las
20
figuras 8 y 9.EI soporte de posicionamiento (14) de la guía de corte (3) es
solidario a unos ejes paralelos (15) unidos a su vez por sus extremos
opuestos, sobre los cuales se encuentra montado un carro (16) constituido por
dos pletinas (17), superior e inferior, unidas entre sí por tornillos (18), que se
desplazan con carácter deslizante respecto a los ejes (15), y que disponen de
25
correspondientes aberturas centrales (19), según se aprecia en las figuras 6 y
7, en las que se encuentra situada una rótula (20) respecto a la que puede
girar el carro (16) en el plano horizontal y en el plano vertical. Sobre esta rótula
(20) se encuentra un tornillo central (21) que vincula el portaguía (2) al soporte
de fijación (1 ), contando asimismo en la cara inferior de la rótula (20) con un
30
encaje (25) de configuración acoplable al tramo superior (37) del soporte de
fijación (1 ).
En base a lo anteriormente expuesto, la posición relativa de la guía
de corte (3), o más bien del portaguía (2) que en su extremo tiene el soporte de
posicionamiento (14) en el que se aloja la guía de corte (3), respecto al
soporte de fijación (1 ), se ajustará mediante el útil de calibración (8),
5
representado en la figura 1 O. Por medio del útil de calibración (8) se regula la
distancia entre el soporte de posicionamiento (14) de la guía de corte (3) y el
centro de la rótula (20) por desplazamiento del conjunto formado por dicho
soporte de posicionamiento de la guía de corte (14) y ejes (15) respecto al
carro (16). Por otra parte el conjunto formado por el soporte de
1 O
posicionamiento (14) de la guía de corte (3), carro (16) y ejes (15) puede girar
respecto a la rótula (20) en el plano horizontal y vertical, estableciéndose la
fijación de este conjunto respecto a la rótula (20) por medio de un tornillo de
fijación (22), según se aprecia en las figuras 6 y 7, que abraza las pletinas (17)
contra la rótula (20) y contra uno de los ejes (15) quedando así todos los
15
elementos del portaguía (2) solidarizados. En esta posición la guía de corte (3),
que se monta el soporte de posicionamiento de la guía de corte (14) del
portaguía (2), queda orientada de modo que el plano de su ranura (4) coincida
con el plano ideal de corte.
20
La guía de corte (3) representada en las figuras 8 y 9, consta de un
cuerpo plano (23) en el que se define la ranura (4) antes citada, finalizado en
sus extremos en unos topes laterales (26), contando en una de las caras del
cuerpo plano (23) con un promontorio circular (27) que encaja en la
acanaladura (24) del soporte de posicionamiento de la guía de corte (14)
25
durante el montaje de la guía de corte (3) sobre el portaguía (2). Posicionada
la guía de corte (3) se fija ésta a la tibia mediante el uso de unos pins que se
introducen a través de los taladros (39).
Según se aprecia en la figura 1 O, el útil de calibración (8) incorpora
30
fundamentalmente un eje de acoplamiento (28) de la misma forma y
dimensiones que el tramo superior (37) del soporte de fijación (1 ), sobre el cual
se acopla la rótula (20) del portaguía (2) y un apoyo (29) distante del eje de acoplamiento (28) sobre el que se encaja el soporte de posicionamiento del portaguía (2).
Este apoyo (29) está montado sobre un primer bloque (30) dotado de desplazamiento lineal respecto al eje de acoplamiento (28), al objeto de ajustar la distancia entre el soporte de posicionamiento de la guía de corte (14) y la rótula (20), según se observa en la figura 1, operación que se realiza con un primer mando (31 ).
Por otro lado el eje de acoplamiento (28) del útil de calibración (8) está vinculado a un segundo bloque (32) que desplaza con movimiento de giro en el plano vertical respecto a un tercer bloque (33) para ajustar la inclinación relativa, en este plano vertical del soporte de posicionamiento de la guía de corte (14), respecto a la rótula (20), operación que se realiza con un segundo mando (34).

El tercer bloque (33) está dotado de movimiento giratorio en el plano horizontal para ajustar la posición angular del soporte de posicionamiento de la guía de corte (14) respecto a la rótula (20), operación que se realiza con un tercer mando (35).

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur
    para implantar una prótesis que incorpora un instrumental de corte o resección
    5
    (1, 2, 3) compuesto por un soporte de fijación (1) destinado a su fijación sobre
    la tibia y/o sobre el fémur, un portaguía (2) que se monta sobre el soporte de
    fijación (1 ), y una guía de corte (3), que está dotada de una ranura (4) para el
    paso de la herramienta de corte (36) con la que practica la resección, que a su
    vez se monta sobre el portaguía (2), caracterizado porque comprende
    1 O
    adicionalmente:
    medios de exploración (5) que captan imágenes de la tibia, y/o del
    fémur
    un ordenador (6) al que le llegan esas imágenes a partir de las cuales
    15
    modeliza la tibia y/o el fémur en 30 mediante un software que asimismo
    define la posición virtual del instrumental de resección de acuerdo con
    un plano de corte,
    una placa de referencia (7) desmontable que se monta sobre el soporte
    de fijación (1) para, a través de los medios de exploración (5), enviar
    20
    imágenes de la posición y orientación del soporte de fijación (1) al
    ordenador (6) para redefinir el plano de corte y la posición del
    instrumental de corte (1, 2, 3) ,
    un útil de calibración (8) en el que se ajusta el instrumental de corte (1,
    2, 3).
    25
  2. 2.-Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur
    para implantar una prótesis según reivindicación 1 caracterizado porque el
    soporte de fijación (1) comprende un clavo (5), un tramo central cilíndrico (6) y
    un tramo superior (37) cuasi cilíndrico rematado por un plano vertical, en el
    30
    interior del cual se encuentra un taladro longitudinal (38).
  3. 3.-Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur
    para implantar una prótesis según reivindicaciones anteriores caracterizado
    porque la placa de referencia (37) comprende:
    -un cuerpo central (9) dotado de una perforación (1 O) de configuración
    5
    adaptable al tramo superior (7) del soporte de fijación (1 ),
    -un cuerpo transparente a las radiografías (11) que circunda al cuerpo central
    (9) y unas esferas radio opacas (12) integradas en el cuerpo transparente a las
    radiografías (11 ), y
    -un tornillo (13) que atraviesa la perforación (1 O) y atornilla en el taladro
    1 O
    longitudinal (38) del soporte de fijación (1) vinculando la placa de referencia (7)
    con dicho soporte de fijación (1 ).
  4. 4.-Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur
    para implantar una prótesis según reivindicaciones anteriores caracterizado
    15
    porque el portaguía (2) comprende:
    -un soporte de posicionamiento (14) de la guía de corte (3) en la que se define
    una acanaladura (24) destinada a recibir dicha guía de corte (3),
    -unos ejes paralelos ( 15) solidarios al soporte de posicionamiento ( 14) de la
    guía de corte (3) unidos a su vez por sus extremos opuestos,
    20
    -un carro (16) montado sobre los ejes paralelos constituido por dos pletinas
    (17), superior e inferior, unidas entre sí por tornillos (18), que se desplazan con
    carácter deslizante respecto a los ejes (15), y que disponen de
    correspondientes aberturas centrales (19),
    -una rótula (20) situada entre las aberturas centrales (19) de las pletinas (17),
    25
    respecto a la que puede girar el carro (16) en el plano horizontal y en el plano
    vertical, en la que se encuentra un tornillo central (21) que vincula el portaguía
    (2) al soporte de fijación (1 ), y que cuenta en su cara inferior un encaje (25) de
    configuración acoplable al tramo superior (37) del soporte de fijación (1 ), y
    -un tornillo de fijación (22) empleado para abrazar las pletinas (17) contra la
    30
    rótula (20) y contra uno de los ejes (15) para fijar la orientación relativa del
    portaguía (2) respecto al tornillo central (21 ).
  5. 5.-Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur
    para implantar una prótesis según reivindicaciones anteriores caracterizado
    porque el útil de calibración (8) comprende:
    -un eje de acoplamiento (28) de la misma forma y dimensiones que el tramo
    5
    superior (37) del soporte de fijación (1 ), sobre el cual se acopla la rótula (20)
    del portaguía (2),
    -un apoyo (29) distante del eje de acoplamiento (28) sobre el que se encaja el
    soporte de posicionamiento de la guía de corte (14),
    -un primer bloque (30) sobre el que se monta el apoyo (29) que está actuado
    1 O
    por un primer mando (31) para su desplazamiento lineal respecto al eje de
    acoplamiento (28) al objeto de ajustar la distancia entre el soporte de
    posicionamiento (14) de la guía de corte (3) y la rótula (20),
    -un segundo bloque (32) al que se vincula el eje de acoplamiento (28) del útil
    de calibración (8) que es actuado por un segundo mando (34) para su
    15
    desplazamiento giratorio en el plano vertical para ajustar la inclinación relativa,
    en este plano vertical del soporte de posicionamiento (14) de la guía de corte
    (3) respecto a la rótula (20),
    -un tercer bloque (33), respecto al que gira el segundo bloque (32), que está
    actuado por un tercer mando (35) para su giro en el plano horizontal para
    20
    ajustar la posición angular del soporte de posicionamiento (14) de la guía de
    corte (3) respecto a la rótula (20).
  6. 6.-Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur
    para implantar una prótesis según reivindicación 1 caracterizado porque los
    25
    medios de exploración (5) se seleccionan entre aparatos concebidos para
    realizar operaciones de escaneado, resonancia magnética, radiografía,
    tomografía computerizada y cualquier otro medio de captación de imágenes.
  7. 7.-Método de modelización de la tibia y/o del fémur y de configuración
    30
    posicional del instrumental de resección caracterizado porque comprende las
    fases de:
    captación de imágenes de la tibia y/o del fémur y generación de un primer modelo virtual de la tibia en 30 para seleccionar el plano ideal de corte o resección de la meseta tibial, y/o de los cóndilos del fémur determinación en el modelo virtual de la tibia y/o fémur de la posición del instrumental de corte en función del plano ideal de corte, captación de imágenes de la tibia y/o del fémur junto con una placa de referencia y generación de un segundo modelo virtual con la posición y orientación del modelo real, determinación del desfase entre el primer modelo virtual y el segundo modelo virtual y presentación de datos de corrección para la configuración del instrumental para la realización del corte.
  8. 8.-Método de modelización de la tibia y/o del fémur y de configuración posicional del instrumental de resección según reivindicación 7, caracterizado porque no requiere emplear guías intra o extramedulares.

  9. 9.-Programa de ordenador que comprende medios de código adaptados para realizar todas las fases del método definido según las reivindicaciones 7 y 8 cuando dicho programa se ejecuta en un ordenador.
ES201090061A 2008-03-07 2008-03-07 Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para implantar una prótesis Expired - Fee Related ES2406607B1 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2008/000127 WO2009109669A1 (es) 2008-03-07 2008-03-07 Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para implantar una prótesis

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2406607A1 ES2406607A1 (es) 2013-06-07
ES2406607B1 true ES2406607B1 (es) 2014-04-14

Family

ID=41055571

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201090061A Expired - Fee Related ES2406607B1 (es) 2008-03-07 2008-03-07 Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para implantar una prótesis

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2406607B1 (es)
WO (1) WO2009109669A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10456273B2 (en) 2013-06-13 2019-10-29 Laboratoires Bodycad Inc. Surgical cut validation tool and method

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6205411B1 (en) * 1997-02-21 2001-03-20 Carnegie Mellon University Computer-assisted surgery planner and intra-operative guidance system
US6711432B1 (en) * 2000-10-23 2004-03-23 Carnegie Mellon University Computer-aided orthopedic surgery
US6514259B2 (en) * 2001-02-02 2003-02-04 Carnegie Mellon University Probe and associated system and method for facilitating planar osteotomy during arthoplasty
US7029477B2 (en) * 2002-12-20 2006-04-18 Zimmer Technology, Inc. Surgical instrument and positioning method
US7241298B2 (en) * 2003-01-31 2007-07-10 Howmedica Osteonics Corp. Universal alignment guide
EP1690503B1 (de) * 2005-02-15 2013-07-24 BrainLAB AG Benutzerführung bei der Justierung von Knochenschneidblöcken

Also Published As

Publication number Publication date
WO2009109669A1 (es) 2009-09-11
ES2406607A1 (es) 2013-06-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8273090B2 (en) Tibial plateau and/or femoral condyle resection system for prosthesis implantation
US10743951B2 (en) Systems and methods for repairing bone with multiple tools
US10952751B2 (en) Surgical targeting systems and methods
ES2545398T3 (es) Guía ajustable para cirugía ortopédica asistida por ordenador
KR20220048973A (ko) 수술에서 증강 현실을 이용하기 위한 시스템들 및 방법들
US10350022B2 (en) Acetabular cup impacting using patient-specific instrumentation
JP6138670B2 (ja) 手術中の蛍光透視検査のために備えられた形状を有する整列ガイド
JP6635515B2 (ja) 寛骨臼カップ・プロテーゼ位置決め器具及び方法
ES2668844T3 (es) Alineación de piernas para la medición de parámetros quirúrgicos en cirugía de reemplazo de cadera
ES2802126T3 (es) Instrumento quirúrgico ortopédico personalizado específico de un paciente
ES2643061T3 (es) Instrumentación específica del paciente para la cirugía de corrección de implantes
CN107072741B (zh) 计算机辅助的髋部手术中的器械导航
ES2966377T3 (es) Método y aparato para uso en la producción de una guía quirúrgica
JP2017159117A (ja) 患者に特有の器具
AU2016359274A1 (en) Active robotic pin placement in total knee arthroplasty
US20120290019A1 (en) Methods and devices for validating the position of patient-specific devices
WO2012152900A1 (en) Methods and devices for validating the position of patient-specific devices
CA2859544A1 (en) Led signal light with visible and infrared emission
CN108348340B (zh) 用于髌骨表面修复术的患者特定器械和方法
BR112012023391B1 (pt) Dispositivo cirúrgico para guiar um fio chave e kit compreendendo o dispositivo e um fio chave para procedimentos de artroplastia em ombro
ES2692697T3 (es) Bloques de corte tibial específicos a un paciente personalizados
US9271848B2 (en) Prosthetic joint component planning template
ES2425378T3 (es) Sistema quirúrgico asistido por ordenador
JP2020018382A (ja) レーザ投影器具及びガイド器具
ES2406607B1 (es) Sistema para la resección de la meseta tibial y/o de los cóndilos del fémur para implantar una prótesis

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2406607

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140414

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915