ES2405997T3 - Dispositivo de acondicionamiento y de distribución de por lo menos dos composiciones diferentes - Google Patents

Dispositivo de acondicionamiento y de distribución de por lo menos dos composiciones diferentes Download PDF

Info

Publication number
ES2405997T3
ES2405997T3 ES05300925T ES05300925T ES2405997T3 ES 2405997 T3 ES2405997 T3 ES 2405997T3 ES 05300925 T ES05300925 T ES 05300925T ES 05300925 T ES05300925 T ES 05300925T ES 2405997 T3 ES2405997 T3 ES 2405997T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
mixture
procedure according
compositions
coloring agent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05300925T
Other languages
English (en)
Inventor
Anne Liechty
Anke Hadasch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2405997T3 publication Critical patent/ES2405997T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D34/00Containers or accessories specially adapted for handling liquid toiletry or cosmetic substances, e.g. perfumes
    • A45D34/04Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball
    • A45D34/042Appliances specially adapted for applying liquid, e.g. using roller or ball using a brush or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/32Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2200/00Details not otherwise provided for in A45D
    • A45D2200/05Details of containers
    • A45D2200/058Means for mixing different substances prior to application
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2200/00Details not otherwise provided for in A45D
    • A45D2200/10Details of applicators
    • A45D2200/1009Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like
    • A45D2200/1018Applicators comprising a pad, tissue, sponge, or the like comprising a pad, i.e. a cushion-like mass of soft material, with or without gripping means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/24Casings for two or more cosmetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • A61K2800/438Thermochromatic; Photochromic; Phototropic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/88Two- or multipart kits
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/32Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
    • B65D81/3283Cylindrical or polygonal containers, e.g. bottles, with two or more substantially axially offset, side-by-side compartments for simultaneous dispensing
    • B65D81/3288Cylindrical or polygonal containers, e.g. bottles, with two or more substantially axially offset, side-by-side compartments for simultaneous dispensing composed of two or more separate containers joined to each other
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to greenhouse gas [GHG] emissions mitigation
    • Y02W90/10Bio-packaging, e.g. packing containers made from renewable resources or bio-plastics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Procedimiento de preparación de una composición cosmética con vistas a su aplicación sobre unas materiasqueratínicas mezclando por lo menos unas primera y segunda composiciones cosméticas, diferentes una de la otra yalmacenadas separadamente en un dispositivo (1) de acondicionamiento y de distribución que comprende un órganode regulación (10) que permite que el usuario haga variar la proporción relativa de por lo menos una composición enla mezcla obtenida, condicionando dicha proporción relativa por lo menos un efecto óptico visible diferente del coloren la mezcla obtenida, siendo dicho efecto óptico: - la cubrición y comprendiendo la segunda composición una carga, o - la difracción de la luz y comprendiendo la segunda composición un pigmento difractante, o - la falta de homogeneidad del aspecto de la mezcla y comprendiendo la segunda composición unas partículasreflectantes, unas escamas o unas fibras visibles a simple vista, o una fase oleosa, o - el brillo y comprendiendo la segunda composición unas partículas reflectantes o una fase oleosa,comprendiendo el órgano de regulación por lo menos dos posiciones que corresponden a unas proporcionesrelativas diferentes en primera composición y en segunda composición en la mezcla.

Description

Dispositivo de acondicionamiento y de distribucion de por lo menos dos composiciones diferentes. La presente invencion se refiere a los dispositivos de acondicionamiento y distribucion de por lo menos dos composiciones diferentes, en particular cosmeticas, almacenadas separadamente y que se pueden mezclar juntas durante la utilizacion, con vistas a su aplicacion sobre materias queratinicas tales como la piel, las mucosas o los faneros. La patente europea EP 0 758 615 describe un dispositivo que permite disponer, en un solo acondicionamiento, de varios productos de indices de proteccion solar diferentes o de un producto de proteccion solar y para despues de la exposicion al Sol tal como una crema hidratante. Se conoce por otra parte, en particular a partir de las solicitudes de patente europea EP 0 427 609, EP 1 040 773, la patente US n° 5.971.210 o la patente US n° 4.893.729, otros dispositivos que permiten acondicionar dos productos en depositos diferentes y hacer variar las proporciones de los productos en la mezcla distribuida. La compania VERSADIAL Martkoberdorf propone un dispositivo de distribucion de una mezcla de dos productos solares diferentes almacenados separadamente, comprendiendo este dispositivo un elemento de regulacion que permite que un usuario seleccione la proporcion relativa de cada producto en la mezcla distribuida. La patente americana US n° 5.013.244 describe un kit que comprende un primer dispositivo que almacena y que distribuye un primer producto de proteccion solar de bajo indice de proteccion y un segundo dispositivo que almacena y que distribuye un segundo producto de proteccion solar de indice elevado, coloreado. El kit comprende una escala colorimetrica que informa sobre el indice de proteccion solar segun el color de la mezcla de los dos productos, que el usuario puede efectuar en su mano. La escala colorimetrica no esta destinada a ser representativa del color de la mezcla despues de la aplicacion sobre la piel. La solicitud US 2004/0221864 da a conocer un dispositivo de distribucion que comprende dos disoluciones de coloracion capilar contenidas en unos recipientes diferentes y aptas para ser mezcladas dentro del dispositivo. La patente US n° 5.111.972 da a conocer un dispositivo de distribucion que comprende dos sustancias pastosas, siendo estas sustancias distribuidas durante el desplazamiento de un piston alojado en cada recipiente. La patente US n° 6.116.466 describe un dispositivo de distribucion de dos productos aptos para ser mezclados que comprende un elemento de control del flujo de uno de los productos, siendo diferente la proporcion relativa de un producto en el seno de la mezcla segun el modo de realizacion del organo de control del flujo. Existe una necesidad para beneficiarse de nuevos dispositivos de acondicionamiento y de distribucion de productos cosmeticos. La invencion tiene en particular como objetivo responder a esta necesidad. La presente invencion tiene asi por objeto un procedimiento segun la reivindicacion 1. Por "efecto optico visible" se designa un efecto optico que puede ser observado a primera vista. La proporcion relativa antes citada puede ser capaz, llegado el cado, de condicionar asimismo una variacion de color en la mezcla obtenida. La segunda composicion puede ser capaz, llegado el caso, de procurar asimismo una variacion de color en la mezcla obtenida. En un ejemplo de realizacion de la invencion, la segunda composicion es capaz de producir el efecto optico con un grado variable, en particular con diferentes grados perceptibles por el ojo humano, en funcion de su proporcion en la mezcla. La segunda composicion puede, por ejemplo, comprender por lo menos un material, en particular unas particulas, o una fase, que contribuye parcial o totalmente a la obtencion del efecto visible diferente del color. Segun este aspecto de la invencion, el usuario puede actuar a su voluntad por lo menos sobre un efecto optico diferente del color, producido por la mezcla de las dos composiciones que aplicara sobre la piel o las mucosas, en particular los labios, o tambien los faneros, por ejemplo las unas, las pestanas o los cabellos. El usuario podra adaptar en particular el efecto optico en funcion de su indumentaria, del momento del dia, de la meteorologia o de la estacion, de la ocasion o tambien de su humor o de la zona maquillada con el producto. El dispositivo puede servir eventualmente para varios usuarios, por ejemplo dentro de una familia, y cada usuario podra seleccionar el maquillaje que le conviene.
Las dos composiciones que estan reunidas en el seno del dispositivo presentan ventajosamente la misma galenica o unas galenicas compatibles. Esto permite que un usuario asocie una composicion tal como una base de maquillaje o una composicion hidratante a una composicion que aporta, por ejemplo, un efecto optico diferente del color, sin preocuparse de la incompatibilidad de galenicas, lo cual puede ser el caso de varias composiciones acondicionadas en unos dispositivos distintos, incluso vendidas por companias diferentes.
El efecto optico diferente del color puede ser por ejemplo la cubricion, la variacion del color en funcion del angulo de observacion, la difraccion de la luz, la falta de homogeneidad del aspecto de la mezcla, el brillo o tambien la matidez, no siendo esta lista limitativa.
En un ejemplo de realizacion de la invencion, la primera composicion es capaz de procurar por lo menos un efecto optico visible, por ejemplo gracias a un material que esta comprende.
Una de por lo menos las primera y segunda composiciones puede estar desprovista de agente de coloracion. Una de por lo menos las primera y segunda composiciones puede comprender por lo menos un agente de coloracion.
La primera composicion y la segunda composicion pueden comprender cada una por lo menos un agente de coloracion, por ejemplo el mismo agente de coloracion, en unas concentraciones diferentes o iguales.
El o los agentes de coloracion contenidos en una o en las dos composiciones se pueden seleccionar de entre el grupo constituido por los pigmentos minerales, los pigmentos y lacas organicos, los pigmentos nacarados, los pigmentos compuestos, los colorantes liposolubles o hidrosolubles, y sus mezclas.
Cuando las primera y segunda composiciones comprenden cada una varios pigmentos, las proporciones relativas de estos pigmentos entre si en el seno de cada composicion pueden ser sustancialmente las mismas, de manera que, por ejemplo, permitan hacer variar la cubricion sin hacer variar sustancialmente el color cuando varia la proporcion de la segunda composicion en la mezcla.
En el caso en el que el efecto optico es la cubricion o la matidez, la segunda composicion puede comprender por lo menos un pigmento o una carga, en particular una carga que se puede seleccionar de entre el grupo constituido por el talco, la mica, la silice, el caolin, la sericita, los polvos de poliamida, de poliolefinas, en particular de polietileno, de politetrafluoroetileno, de polimetacrilato de metilo, de poliuretano, los polvos de almidon y las bolas de resina de silicona.
En el caso en el que el efecto optico es la variacion del color en funcion del angulo de observacion, la segunda composicion puede comprender por lo menos un agente de coloracion goniocromatico, seleccionado por ejemplo de entre el grupo constituido por las estructuras multicapa interferenciales y los agentes de coloracion con cristales liquidos.
En el caso en el que el efecto optico es la difraccion de la luz, la segunda composicion puede comprender por lo menos un pigmento difractante.
En el caso en el que el efecto optico es la falta de homogeneidad del aspecto de la mezcla, la segunda composicion puede comprender unas particulas coloreadas o reflectantes, visibles a simple vista, por ejemplo unas escamas o fibras.
En el caso en el que el efecto optico es el brillo, la segunda composicion puede comprender por ejemplo unas particulas reflectantes, unos nacares o unas particulas revestidas de metal, y/o una fase oleosa brillante, segun por ejemplo la forma galenica o el destino de la mezcla.
Las primera y segunda composiciones pueden estar desprovistas de filtro UV. Por "filtro UV" se designa en el sentido de la presente invencion un material cuyo espectro de absorcion se situa principalmente en el dominio de los UVA y/o UVB.
La primera composicion puede estar desprovista, por ejemplo, de agente de coloracion y constituir una "base neutra", la cual puede ser blanca o transparente, y la segunda composicion puede comprender por ejemplo por lo menos un nacar, o por lo menos un agente de coloracion y un nacar, o tambien por lo menos una carga y un agente de coloracion, o tambien por lo menos un agente de coloracion goniocromatico, o una mezcla de estos. Como variante, la primera composicion puede comprender un agente de coloracion y la segunda composicion puede comprender un nacar y/o una carga, o tambien unas particulas reflectantes, o una mezcla de estos.
El dispositivo puede estar asociado a una pluralidad de composiciones diferentes, por ejemplo de colores diferentes, que se pueden utilizar como primera composicion. El dispositivo tambien puede estar asociado a una pluralidad de composiciones diferentes que se pueden utilizar como segunda composicion.
Las primera y segunda composiciones pueden ser unas composiciones cosmeticas, incluso de cuidado, en particular destinadas a ser aplicadas sobre las materias queratinicas, por ejemplo la piel, las mucosas, en particular los labios
o los faneros, en particular las unas o las fibras queratinicas. La expresion "composicion cosmetica" abarca las composiciones tales como las definidas en la directiva 93/35/CEE del consejo del 14 de junio de 1993. Las primera y segunda composiciones segun la invencion comprenden un medio fisiologicamente aceptable. Por "medio fisiologicamente aceptable" se designa un medio no toxico y susceptible de ser aplicado sobre la piel, los labios o los faneros de seres humanos. El medio fisiologicamente aceptable estara adaptado a la naturaleza del soporte sobre el cual se debe aplicar la mezcla, asi como a la forma en la que las composiciones estan destinadas a ser acondicionadas, por ejemplo fluida a temperatura ambiente y bajo presion atmosferica.
Modos de mezc/a
La mezcla de las primera y segunda composiciones se puede realizar en el interior del dispositivo o, como variante, las primera y segunda composiciones pueden ser distribuidas separadamente, y ser mezcladas o no en el exterior del dispositivo.
Cuando se realiza la mezcla en el interior del dispositivo, este ultimo puede comprender una camara de mezcla. Esta ultima puede comprender un agitador y/o unos canales dispuestos para facilitar la mezcla de las composiciones.
Cuando se realiza la mezcla en el exterior del dispositivo, la mezcla puede tener lugar in situ, en el hueco de la mano
o en una copela, por ejemplo.
El dispositivo puede estar dispuesto de manera que pueda distribuir simultanea o sucesivamente las primera o segunda composiciones.
Organo de regu/acion
El organo de regulacion del dispositivo puede ser o no rotativo, no debiendo la expresion "organo de regulacion" ser entendida de manera limitativa. El organo de regulacion puede abarcar en particular un mecanismo que comprende varios elementos que interactuan. El organo de regulacion puede, llegado el caso, ser doble, con por ejemplo dos organos de regulacion que pueden ser manipulados independientemente entre si y que actuan respectivamente sobre las cantidades de cada composicion que son distribuidas.
En particular, cuando el organo de regulacion es unico, este puede comprender por lo menos dos posiciones que corresponden a unas proporciones relativas diferentes en primera composicion y en segunda composicion en la mezcla.
El organo de regulacion puede estar configurado de manera que permita, en unas posiciones extremas por ejemplo, que el usuario distribuya solamente una de las composiciones, o tambien solamente una u otra de las composiciones.
El organo de regulacion puede estar configurado para permitir una regulacion continua de la proporcion de una de las composiciones en la mezcla, de manera que haga variar su proporcion por ejemplo entre el 0% y el 100%, a eleccion del usuario. Como variante, el organo de regulacion puede estar configurado para permitir una regulacion por incrementos de la proporcion de una de las composiciones en la mezcla, por ejemplo entre el 0% y el 100%, a eleccion del usuario, y comprender por lo menos dos posiciones de regulacion discretas, incluso tres o cuatro posiciones o aun mas, correspondiendo cada posicion a una mezcla que comprende una proporcion predeterminada en segunda composicion. El organo de regulacion puede estar dispuesto para emitir un clic o presentar un punto duro para cada posicion, con el fin de facilitar su posicionamiento por parte del usuario en una posicion dada.
El recorrido del organo de regulacion entre dos posiciones sucesivas puede representar por ejemplo menos de un cuarto del recorrido total, entre dos posiciones extremas, del organo de regulacion.
El organo de regulacion puede, por ejemplo, estar dispuesto para permitir obtener despues de la distribucion una mezcla que contiene, para una primera posicion del organo de regulacion, por ejemplo entre el 0% y el 50% en peso de la segunda composicion con respecto al peso total de la mezcla y para una ultima posicion del organo de regulacion, por ejemplo entre el 50% y el 100% en peso de la segunda composicion.
Por ejemplo, una posicion dada del organo de regulacion puede permitir obtener una mezcla que contiene el 90% de la primera composicion y el 10% de la segunda composicion. Si el usuario desea que el efecto optico sea diferente, podra seleccionar una posicion del organo de regulacion que permite obtener una mezcla que contiene mas de segunda composicion, por ejemplo 20% o 30% en peso, o mas aun.
El dispositivo puede comprender un boton pulsador unico para distribuir la mezcla o un boton pulsador independiente para la distribucion de cada composicion. El o los botones pulsadores pueden actuar sobre unas bombas o valvulas, por ejemplo.
El dispositivo puede estar dispuesto por ejemplo para que la modificacion de la cubricion o de la homogeneidad de aspecto o de otros efectos opticos no provoque ninguna modificacion sustancial del color de la mezcla, el cual esta por ejemplo sustancialmente adaptado a la carnacion del usuario.
En particular, cuando es principalmente la cubricion la que varia, el organo de regulacion puede comprender por lo menos dos posiciones de regulacion sucesivas, y la variacion de color ΔE (en el espacio CIE Lab) de la mezcla entre estas dos posicione sucesivas del organo de regulacion puede ser inferior o igual a 0,8 aproximadamente, por ejemplo. La variacion del color ΔE de la mezcla entre dos posiciones extremas del organo de regulacion puede ser, por ejemplo, inferior o igual a 2 aproximadamente, por ejemplo inferior o igual a 0,8.
El dispositivo puede estar dispuesto para suministrar por lo menos una informacion que se refiere a la proporcion relativa de las primera y segunda composiciones en la mezcla en funcion de la regulacion seleccionada por el usuario, y/o por lo menos una informacion que se refiere por lo menos a una propiedad optica de la mezcla en funcion de la regulacion seleccionada por el usuario.
Metodos de distribucion y acondicionamientos
El dispositivo puede comprender, llegado el caso, un aplicador para la aplicacion de la mezcla. El aplicador puede comprender por ejemplo una estructura por lo menos parcialmente elasticamente deformable, en particular una espuma, la cual puede ser flocada o no.
Como variante, el dispositivo puede estar desprovisto de aplicador para la aplicacion de la mezcla, pudiendo la aplicacion efectuarse entonces directamente sobre la zona a maquillar o despues del deposito de la mezcla en la palma de la mano, sobre un dedo, o en una copela por ejemplo.
El dispositivo puede estar desprovisto de bomba o, por el contrario, comprender por lo menos una bomba para la distribucion de las composiciones o de la mezcla. El dispositivo puede comprender, por ejemplo, dos bombas independientes asociadas respectivamente a las dos composiciones. La o las bombas pueden ser manuales o no, con recuperacion de aire o sin recuperacion de aire.
La mezcla o por lo menos una de las composiciones puede ser distribuida, llegado el caso, en forma de un spray.
Cada una de las composiciones esta acondicionada preferentemente en un recipiente del dispositivo, con pared flexible o no.
Una de por lo menos las primera y segunda composiciones puede estar contenida en un recipiente amovible o no, del dispositivo. Los recipientes pueden ser solidarios y constituir una recarga unitaria, pudiendo el conjunto de los dos recipientes ser amovible. Los recipientes que contienen las composiciones pueden estar presurizados o no.
Por lo menos una composicion puede estar contenida en una bolsa flexible dispuesta en un recipiente, o estar contenida directamente en un recipiente sin el intermedio de dicha bolsa.
Los recipientes que contienen las composiciones pueden tener la misma capacidad o no. Por ejemplo, el recipiente que contiene la primera composicion puede tener una capacidad superior o igual al doble, incluso al triple o mas, de la del recipiente que contiene la segunda composicion.
Por lo menos un recipiente puede ser por lo menos parcialmente transparente o no.
Por lo menos un recipiente puede contener, llegado el caso, una bola que permite homogeneizar su contenido.
Los recipientes pueden estar yuxtapuestos o estar dispuestos de manera diferente, en particular de manera concentrica, o estar superpuestos verticalmente. Preferentemente, el dispositivo esta dispuesto para mantenerlo totalmente en una mano.
Se describe asimismo un conjunto que comprende:
un dispositivo de acondicionamiento y de distribucion de por lo menos una primera composicion y una segunda composicion diferente de la primera composicion, siendo las dos composiciones aptas para ser mezcladas con vistas a su aplicacion sobre las materias queratinicas, estando el dispositivo dispuesto para almacenar separadamente las primera y segunda composiciones, conteniendo una de por lo menos las primera y segunda composiciones por lo menos un agente de coloracion, comprendiendo el dispositivo un organo de regulacion dispuesto para permitir que un usuario haga variar la proporcion relativa de por lo menos una composicion en la mezcla obtenida,
por lo menos una informacion relativa a un resultado visual de aplicacion de la mezcla sobre unas materias
queratinicas, por ejemplo asociada a por lo menos una posicion del organo de regulacion, y/o
por lo menos una informacion relativa a un color de piel, por ejemplo un color de piel para la cual esta adaptada por lo menos una de las composiciones.
Por "resultado visual de aplicacion", se designa el aspecto de la mezcla despues de la aplicacion de esta sobre la superficie que esta destinada a cubrir, por ejemplo la piel, las mucosas o los faneros. La informacion relativa al resultado visual de aplicacion puede informar por ejemplo sobre el color de la mezcla tal como se puede observar despues de la aplicacion sobre dicha superficie, en condiciones normales de aplicacion.
Segun este aspecto, dicha proporcion relativa puede condicionar el color de la mezcla y/o un efecto optico diferente del color.
Asi, solo el color de la mezcla por ejemplo puede variar en funcion de la posicion del organo de regulacion.
El conjunto puede comprender por ejemplo un atlas que comprende por lo menos dos representaciones que representan diferentes apariencias del producto segun la posicion del organo de regulacion, por ejemplo diferentes colores y/o diferentes grados de brillo, de falta de homogeneidad de aspecto, de intensidad de la variacion de la luz en funcion del angulo de observacion, de intensidad de la difraccion de la luz o de cubricion.
La informacion, materializada por estas diferentes representaciones puede figurar directamente sobre el dispositivo, por ejemplo en forma de una escala adaptada para cooperar con un indice del organo de regulacion, o sobre el embalaje o un soporte de informacion, tal como un folleto explicativo, asociado al dispositivo.
El organo de regulacion puede ofrecer por lo menos dos posiciones que corresponden a unas proporciones relativas diferentes en primera y segunda composiciones en la mezcla, y a por lo menos una posicion del organo de regulacion puede estar asociada por lo menos una informacion representativa de un resultado visual de aplicacion. Una posicion del organo de regulacion puede estar asociada por ejemplo a una marca coloreada que corresponde por ejemplo al color de la piel del usuario o a un color deseado.
En un ejemplo de realizacion, el conjunto puede servir para suministrar una base de maquillaje en funcion del grado de bronceado de la piel del usuario. Por ejemplo, a principios de estacion estival, la mezcla podra ser mas clara que al final de estacion.
El conjunto puede comprender asi, llegado del caso, unas inscripciones tales como "tez mas bronceada", "tez mas palida", "tez natural", asociadas por ejemplo a diferentes posiciones del organo de regulacion.
Uti/izaciones
Se describe asimismo la utilizacion de un dispositivo o de un conjunto tal como se ha definido anteriormente para el maquillaje de la piel, siendo por lo menos una de las composiciones una base de maquillaje.
Se describe asimismo la utilizacion de un dispositivo o de un conjunto tal como se ha definido anteriormente para el maquillaje los labios, siendo por lo menos una de las composiciones una barra de labios liquida.
Se describe asimismo la utilizacion de un dispositivo o de un conjunto tal como se ha definido anteriormente para el maquillaje de las unas, siendo por lo menos una de las composiciones un esmalte de unas.
Se describe asimismo la utilizacion de un dispositivo o de un conjunto tal como se ha definido anteriormente para el maquillaje de las pestanas, siendo por lo menos una de las composiciones una mascara.
Se describe asimismo la utilizacion de un dispositivo tal como se ha definido anteriormente para la coloracion de las fibras queratinicas, siendo por lo menos una de las composiciones un producto de coloracion.
Procedimientos de maqui//aje
La invencion tiene asimismo por objeto un procedimiento de maquillaje de las materias queratinicas, por ejemplo de la piel, de los labios o de los faneros, en el que se aplica sobre la piel, los labios o los faneros, una mezcla de las dos composiciones contenidas en el dispositivo o el conjunto tal como se ha definido anteriormente.
Una de por lo menos las primera y segunda composiciones se puede seleccionar, por ejemplo, en funcion del color de la piel del usuario. Llegado el caso, se puede medir por lo menos un parametro del color, en particular la claridad y/o el color, de la piel del usuario y despues se suministra al usuario una recomendacion referente a la primera composicion a utilizar, por ejemplo el color de esta.
La invencion tiene asimismo por objeto, segun otro de sus aspectos, un procedimiento de maquillaje de las materias
queratinicas, por ejemplo de la piel y/o de los faneros, con la ayuda de un dispositivo o de un conjunto tal como se ha definido anteriormente, que comprende las etapas siguientes:
efectuar una primera regulacion del organo de regulacion,
maquillar una primera zona con la mezcla segun la primera regulacion,
efectuar una segunda regulacion del organo de regulacion, diferente de la primera regulacion,
maquillar una segunda zona con la mezcla segun la segunda regulacion.
La invencion tiene asimismo por objeto, segun otro de sus aspectos, un procedimiento de maquillaje de las materias queratinicas, por ejemplo de la piel y/o de los faneros, con la ayuda de un dispositivo o de un conjunto tal como se ha definido anteriormente, que comprende las etapas siguientes:
seleccionar un resultado visual, efectuar una regulacion del organo de regulacion que tiene como objetivo obtener este resultado, maquillar una zona de la piel, de los labios o de los faneros con la mezcla segun esta regulacion.
Gamas de productos
Se describe asimismo una gama de primeras y segundas composiciones coloreadas que se pueden utilizar en un dispositivo que permite mezclarlas en una proporcion seleccionada en funcion de la posicion de un organo de regulacion, por ejemplo en un dispositivo tal como se ha definido anteriormente, en la que los diferentes colores de la gama permiten, solos o en combinacion, obtener sustancialmente todos los colores de piel de una raza dada, por ejemplo caucasica, negra o asiatica.
Por ejemplo, la gama comprende unas primeras composiciones que tienen unos colores diferentes. Para una primera composicion de la gama, existe en la gama una segunda composicion que, para una posicion dada del organo de regulacion, permite obtener una mezcla que tiene sustancialmente el color de otra primera composicion de la gama. Asi, se pueden recubrir los intervalos de coloracion obtenidos con las diversas asociaciones de primeras y segundas composiciones.
La gama puede comprender, por ejemplo, varias primeras composiciones que tienen tonos de un primer dominante, por ejemplo el amarillo, con varios niveles de claridad, y varias segundas composiciones que tienen tonos de una segunda dominante, por ejemplo el rojo, con varios niveles de claridad.
La gama tambien puede comprender, por ejemplo, varias primeras composiciones que tienen tonos claros y varias segundas composiciones que tienen tonos oscuros.
Se describe asimismo una pluralidad de primeras y/o segundas composiciones, que tienen colores diferentes, destinada a un dispositivo que permite mezclarlas en una proporcion que depende de la posicion de un organo de regulacion.
Procedimiento de se/eccion
Se describe asimismo un procedimiento de seleccion de la primera composicion de un dispositivo o de un conjunto tal como se ha definido anteriormente, que comprende las etapas siguientes:
medir o evaluar por lo menos un parametro del color de la piel de un usuario,
seleccionar por lo menos una composicion en funcion de dicho parametro.
Cubricion
En el caso en el que por lo menos un efecto optico procurado por la segunda composicion es la cubricion, la segunda composicion puede comprender por lo menos un pigmento y/o una carga.
La variacion de la cubricion procurada por la segunda composicion puede estar acompanada, llegado el caso, de una variacion de la matidez, relacionada por ejemplo con la presencia de la carga.
Por "carga" se designan unas particulas de cualquier forma, insolubles en el medio de la composicion, sea cual sea la temperatura a la que se fabrica la composicion. Una carga puede servir en particular para modificar la reologia o la textura de la composicion. La naturaleza y la cantidad de las particulas puede depender de las propiedades opticas, mecanicas y de las texturas buscadas.
A titulo de ejemplo de cargas, se pueden citar, entre otros, el talco, la mica, la silice, el caolin, la sericita, los polvos de poliamida, de poliolefina, por ejemplo de polietileno, de politetrafluoroetileno, de polimetacrilato de metilo, de poliuretano, los polvos de almidon y las bolas de resina de silicona.
Haciendo variar la cantidad de por lo menos uno de los pigmentos y/o de una carga en la mezcla, gracias a la variacion de la proporcion relativa de la segunda composicion en la mezcla, se puede obtener una mezcla con mas o menos cubricion, es decir que presenta una cubricion mas o menos elevada. El usuario puede por lo tanto elegir aplicar sobre su piel, o sus labios o tambien sus faneros, un producto cubriente o no, por ejemplo segun que la zona maquillada comprenda o no unos defectos.
Medicion de/ poder de cubricion
Para medir el poder de cubricion de una composicion, se puede proceder de la siguiente manera.
La composicion se extiende con un grosor de 30 !m sobre una tarjeta de contraste Erichsen, de tipo 24/5, que presenta un fondo negro y un fondo blanco, y se mide el color con la ayuda de un colorimetro, por ejemplo de referencia comercial CR 300.
Unas extensiones similares se realizan sobre dos otras tarjetas de contraste y se efectuan tres mediciones sobre cada tarjeta. Se calcula a continuacion la media que corresponde a estas nueve mediciones.
El poder de cubricion es inversamente proporcional a la variacion del color (ΔE x 100) entre las mediciones sobre fondo negro y sobre fondo blanco.
Cuando la variacion de cubricion se obtiene por lo menos en parte gracias a unos pigmentos, las primera y segunda composiciones pueden comprender el o los mismos pigmentos, en las mismas proporciones relativas en el seno de cada composicion.
Esto puede permitir limitar la variacion de color eventual durante la mezcla de las dos composiciones.
La variacion del poder de cubricion 1/(ΔE x 100) entre dos posiciones del organo de regulacion esta por ejemplo comprendida entre 1 y 50%, mejor entre 1 y 30%, y aun mejor entre 1 y 10%.
Variacion de/ co/or en funcion de/ angu/o de obserracion
Cuando por lo menos un efecto optico procurado por la segunda composicion es la variacion del color en funcion del angulo de observacion, la segunda composicion puede comprender por lo menos un agente de coloracion goniocromatico.
Por "agente de coloracion goniocromatico" se designa, en el sentido de la presente invencion, un agente de coloracion que permite obtener, cuando se extiende la composicion sobre un soporte, una trayectoria de color en el plano a*b* del espacio colorimetrico CIE 1976 que corresponde a una variacion Dh del angulo de color h de por lo menos 20° cuando se hace variar el angulo de observacion con respecto a la normal entre 0° y 80°, para un angulo de incidencia de la luz de 45°.
La trayectoria de color se puede medir mediante, por ejemplo, un espectrogonioreflectometro de marca INSTRUMENT SYSTEMS y de referencia G0N 360 G0NI0METER, despues de que se haya extendido la composicion en el estado fluido con un grosor de 300 !m por medio de un extensor automatico sobre una tarjeta de contraste de marca ERICHSEN y de referencia Typ 24/5, siendo la medicion efectuada sobre el fondo negro de la tarjeta.
Un agente de coloracion goniocromatico en el sentido de la presente invencion permite observar un cambio de color, tambien denominado "color flop" en funcion del angulo de observacion.
El agente de coloracion goniocromatico se puede seleccionar por ejemplo de entre las estructuras multicapas interferenciales y los agentes de coloracion con cristales liquidos.
En el caso de una estructura multicapas, esta puede comprender, por ejemplo, por lo menos dos capas, estando cada capa realizada por ejemplo a partir de por lo menos un material seleccionado de entre el grupo constituido por los siguientes materiales: MgF2, CeF3, ZnS, ZnSe, Si, Si02, Ge, Te, Fe203, Pt, Va, Al203, Mg0, Y203, S203, Si0, Hf02, Zr02, Ce02, Nb205, Ta205, Ti02, Ag, Al, Au, Cu, Rb, Ti, Ta, W, Zn, MoS2, criolita, aleaciones, polimeros, y sus asociaciones.
La estructura multicapas puede presentar o no, con respecto a una capa central, una simetria a nivel de la naturaleza quimica de las capas apiladas. Segun el grosor y la naturaleza de las diferentes capas, se obtienen diferentes efectos.
Unos ejemplos de estructuras multicapas interferenciales simetricas que se pueden utilizar en unas composiciones realizadas de acuerdo con la invencion son, por ejemplo, las estructuras siguientes: Fe203/Si02/Fe203/Si02/Fe203, estando un pigmento que tiene esta estructura comercializado bajo la denominacion de SIC0PEARL por la
compania BASF; MoS2/Si02/mica oxido/Si02/MoS2; Fe203/Si02/mica oxido/Si02/Fe203; Ti02/Si02/Ti02 y Ti02/Al203/Ti02, estando unos pigmentos que tienen esta estructura comercializados bajo la denominacion de XIR0NA por la compania MERCK (Darmstadt).
Los agentes de coloracion con cristales liquidos comprenden, por ejemplo, unas siliconas o unos eteres de celulosa sobre los cuales estan injertados unos grupos mesomorficos.
Como particulas goniocromaticas con cristales liquidos, se pueden utilizar por ejemplo las vendidas por la compania CHENIX asi como las comercializadas bajo la denominacion de HELIC0NE® HC por la compania WACKER.
Como agente de coloracion goniocromatico, se pueden utilizar tambien algunos nacares, unos pigmentos con efectos sobre sustrato sintetico, en particular sustrato de tipo alumina, silice, borosilicato, oxido de hierro, aluminio, o unas escamas holograficas interferenciales procedentes de una pelicula de politereftalato.
El material puede comprender ademas unas fibras goniocromaticas dispersadas. Dichas fibras podran presentar una longitud inferior a 80 !m por ejemplo.
La variacion del color en funcion del angulo de observacion sera mas intensa cuanto mayor sea la proporcion relativa en segunda composicion en la mezcla.
Difraccion de /a /uz
Cuando por lo menos un efecto optico procurado por la segunda composicion es la difraccion de la luz, la segunda composicion puede comprender por lo menos un pigmento difractante.
Por "pigmento difractante" se designa, en el sentido de la presente invencion, un pigmento capaz de producir una variacion de color segun el angulo de observacion cuando se ilumina mediante luz blanca, debido a la presencia de una estructura que difracta la luz.
Un pigmento difractante puede comprender una red de difraccion, capaz por ejemplo de difractar en unas direcciones definidas un rayo de luz monocromatica incidente.
La red de difraccion puede comprender un motivo periodico, en particular una linea, siendo la distancia entre dos motivos adyacentes del mismo orden de magnitud que la longitud de onda de la luz incidente.
Cuando la luz incidente es policromatica, la red de difraccion separara las diferentes componentes espectrales de la luz y producir un efecto arco iris.
Se podra hacer referencia utilmente en lo que se refiere a la estructura de los pigmentos difractantes al articulo "Pigments Exhibiting Diffractive Effects" de Alberto Argoitia y Matt Witzman, 2002, Society of Vacuum coaters, 45th Annual Technical Conference Proceedings 2002.
El pigmento difractante se puede realizar con unos motivos que tienen diferentes perfiles, en particular triangulares, simetricos o no, dentados, de anchura constante o no, sinusoidales.
La frecuencia espacial de la red y la profundidad de los motivos se seleccionaran en funcion del grado de separacion de los diferentes ordenes deseados. La frecuencia puede variar por ejemplo entre 500 y 3000 lineas por mm.
Preferentemente, las particulas del pigmento difractante presentan cada una, una forma aplanada, y en particular estan en forma de plaqueta.
Una misma particula de pigmento puede comprender dos redes de difraccion cruzadas, perpendiculares o no.
El pigmento difractante puede presentar una estructura multicapa que comprende una capa de un material reflectante, recubierta por lo menos por un lado de una capa de un material dieletrico. Este ultimo puede conferir una mejor rigidez y durabilidad al pigmento difractante. El material dielectrico se puede seleccionar entonces de entre, por ejemplo, los materiales siguientes: MgF2, Si02, Al203, AlF3, CeF3, LaF3, NdF3, SmF2, BaF2, CaF2, LiF, y sus asociaciones. El material reflectante se puede seleccionar por ejemplo de entre los metales y sus aleaciones y tambien de entre los materiales reflectantes no metalicos. Entre los metales que se pueden utilizar, se pueden citar Al, Ag, Cu, Au, Pt, Sn, Ti, Pd, Ni, Co, Rd, Nb, Cr, y sus materiales, asociaciones o aleaciones. Dicho material reflectante puede, solo, constituir el pigmento difractante que sera entonces monocapa.
Como variante, el pigmento difractante puede comprender una estructura multicapa que comprende un nucleo de un material dielectrico recubierto de una capa reflectante por lo menos por un lado, incluso que encapsula completamente el nucleo. Una capa de un material dielectrico puede recubrir asimismo la o las capas reflectantes. El material dielectrico utilizado es entonces preferentemente inorganico, y se puede seleccionar por ejemplo de entre
los fluoruros metalicos, los oxidos metalicos, los sulfuros metalicos, los nitruros metalicos, los carburos metalicos y sus asociaciones. El material dielectrico puede estar en el estado cristalino, semi cristalino o amorfo. El material dielectrico, en esta configuracion, se puede seleccionar por ejemplo de entre los materiales siguientes: MgF2, Si0, Si02, Al203, Ti02, W0, AIN, BN, B4C, WC, TiC, TiN, N4Si3, ZnS, unas particulas de vidrio, unos carbonos de tipo diamante y sus asociaciones.
Como variante, el pigmento difractante puede estar compuesto por un material dielectrico o ceramico preformado tal como un mineral en laminas natural, por ejemplo mica peroskovita o talco, o laminas sinteticas formadas a partir de vidrio, de alumina, de Si02, de carbono, de un oxido de hierro/mica, de mica recubierta de BN, de BC, de grafito, de oxicloruro de bismuto, y sus asociaciones.
En lugar de una capa de un material dielectrico, pueden convenir otros materiales que mejoran las propiedades mecanicas. Dichos materiales pueden comprender silicona, silicidos metalicos, materiales semi conductores formados a partir de elementos de los grupos III, IV y V, metales que tienen una estructura cristalina cubica centrada, composiciones o materiales de ceramica metal, vidrios semi conductores, y sus asociaciones variadas.
El pigmento difractante utilizado se puede seleccionar en particular de entre los descritos en la solicitud de patente americana US 2003/0031870 publicada el 13 de febrero de 2003.
Un pigmento difractante puede comprender por ejemplo la estructura siguiente: MgF2/Al/MgF2, estando un pigmento difractante que tiene esta estructura comercializado bajo la denominacion de SPECTRAFLAIR 1400 Pigment Silver por la compania FLEX PR0DUCTS, o SPECTRAFLAIR 1400 Pigment Silver FG. La proporcion en peso de MgF2 puede estar comprendida entre 80 y 95% del peso total del pigmento.
La cantidad de pigmento difractante puede variar, en peso con respecto al peso total de la segunda composicion, por ejemplo del 0,1 al 5%, incluso del 0,5 al 5%, o tambien del 0,5 al 2,5%, por ejemplo del orden del 1%.
La dimension del pigmento difractante puede estar comprendida por ejemplo entre 5 y 200 !m, mejor entre 5 y 100 !m, por ejemplo entre 5 y 30 !m. Por "dimension" se designa la dimension dada por la distribucion granulometrica estadistica para la mitad de la poblacion, denominada D50.
El grosor de las particulas de pigmento difractante puede ser inferior o igual a 3 !m, mejor 2 !m, por ejemplo del orden de 1 !m.
El pigmento difractante se podra seleccionar de tal manera que se pueda observar en la segunda composicion, para una iluminacion incidente a 45° y una variacion del angulo de observacion comprendida entre 30° y 10°, una variacion Dh del angulo de color de la segunda composicion, en el plano CIE 1976, de por lo menos 50°, mejor de por lo menos 70°, incluso de por lo menos 80° o 90°, incluso por lo menos 100°.
La medicion se efectua mientras que la composicion se extiende con la ayuda de un extendedor automatico con un grosor de 150 !m sobre el fondo negro de una tarjeta de contraste convencional, en particular de marca ERICHSEN y de referencia Typ 24/5.
Se sirve de un espectrogoniorreflectometro, con una iluminacion incidente de 45°, y un iluminante D65. El aparato esta en modo "observador 10°", siendo el espectro analizado de 400 700 nm (con un paso de 5 nm). El espectrogoniorreflectometro utilizado es el de marca INSTRUMENT SYSTEMS y de referencia G0N 360 G0NI0METER.
Un angulo de observacion negativo corresponde a una observacion en el semi plano opuesto a aquel de donde procede la luz, con respecto a la normal a la superficie iluminada.
Para una aplicacion sobre las unas en particular, la variacion Dh puede ser preferentemente de por lo menos 180°, mas preferentemente de por lo menos 270°, incluso aproximadamente de 360°, o mas por ejemplo.
Para un brillo de labios, la variacion Dh del angulo de color de la segunda composicion podra ser de por lo menos 90°, entre los angulos de observacion 30° y 10°.
El efecto difractante sera mas visible e intenso cuanto mas importante sea la proporcion relativa de la segunda composicion en la mezcla. Asi, el usuario puede elegir actuando sobre el elemento de regulacion del dispositivo difractar mas o menos la luz.
Variacion de /a homogeneidad de aspecto de /a mezc/a
Cuando por lo menos un efecto optico por la segunda composicion es la falta de homogeneidad de aspecto de la mezcla, la segunda composicion puede comprender por ejemplo unas particulas reflectantes o coloreadas, visibles a simple vista, en particular unas escamas o unas fibras.
Variacion de/ bri//o
Cuando por lo menos un efecto optico procurado por la segunda composicion es el brillo, la segunda composicion puede comprender, por ejemplo, unas particulas reflectantes y/o unos nacares o tambien una fase oleosa.
El brillo medio de la segunda composicion puede ser superior a un cierto umbral. Por "brillo medio" se designa el brillo tal como se puede medircon la ayuda de un brillometro, de manera convencional, por el metodo siguiente.
Medicion de/ bri//o medio
En una tarjeta de contraste de marca LENETA y de referencia F0RM 1A PEN0PAC, se extiende una capa de 50 !m de grosor de la composicion cuyo brillo medio se busca evaluar, con la ayuda de un extensor automatico. La capa recubre por lo menos el fondo blanco de la tarjeta. Se procede despues a la medicion del brillo a 20° sobre el fondo blanco con la ayuda de un brillometro de marca BYK GARDNER y de referencia micro TRI GL0SS.
Los valores de brillo medio de la mezcla pueden estar comprendidos entre 0,01 y 60, por ejemplo, mejor entre 0,5 y 40, aun mejor entre 1 y 20.
Partfcu/as ref/ectantes
Por "particulas reflectantes" se designan, en el sentido de la presente invencion, unas particulas cuyo tamano, estructura, en particular el grosor de la o de las capas que la constituyen y su naturaleza fisica y quimica, y el estado de superficie, les permiten reflectar la luz incidente. Esta reflexion puede, llegado el caso, poseer una intensidad suficiente para crear en la superficie de la composicion o de la mezcla, cuando esta se aplica sobre el soporte a maquillar, unos puntos de sobrebrillo visibles a simple vista, es decir unos puntos mas luminosos que contrastan con su entorno y parecen brillar.
Las particulas reflectantes se pueden seleccionar de manera que no alteren significativamente el efecto de coloracion generado por los agentes de coloracion que les estan asociados y mas particularmente de manera que optimicen este efecto en terminos de efecto de color. Pueden mas particularmente poseer un color o un reflejo amarillo, rosa, rojo, bronce, anaranjado, marron, oro y/o cobre.
Las particulas reflectantes pueden estar presentes en la segunda composicion en una cantidad comprendida entre el 0,5% y el 60% con respecto al peso total de la segunda composicion, en particular entre el 1% y el 30% en peso, en particular entre el 2% y el 20% en peso, incluso entre el 3% y el 10% en peso.
Estas particulas pueden presentar unas formas variadas, en particular estar en forma de plaquetas o ser globulares, en particular esfericas.
Las particulas reflectantes, sea cual sea su forma, pueden presentar una estructura multicapa o no y, en el caso de una estructura multicapa, por ejemplo por lo menos una capa de grosor uniforme, en particular de un material reflectante.
Cuando las particulas reflectantes no presentan ninguna estructura multicapa, estas pueden estar compuestas por ejemplo por oxidos metalicos, en particular unos oxidos de titanio o de hierro obtenidos porsintesis.
Cuando las particulas reflectantes presentan una estructura multicapa, estas pueden por ejemplo comprender un sustrato natural o sintetico, en particular un sustrato sintetico por lo menos parcialmente recubierto por lo menos por una capa de un material reflectante, en particular de por lo menos un metal o un material metalico. El sustrato puede ser monomaterial, multimaterial, organico y/o inorganico.
Mas particularmente, se puede seleccionar de entre los vidrios, las ceramicas, el grafito, los oxidos metalicos, las aluminas, las silices, los silicatos, en particular los aluminosilicatos y los borosilicatos, la mica sintetica y sus mezclas, no siendo esta lista limitativa.
El material reflectante puede comprender una capa de metal o de un material metalico.
Unas particulas de vidrio recubiertas de una capa metalica estan descritas en particular en los documentos jP A 09188830, jP A 10158450, jP A 10158541, jP A 07258460 y jP A 05017710.
Todavia a titulo de ejemplo de particulas reflectantes que comprenden un sustrato mineral revestido de una capa de metal, se pueden citar asimismo las particulas que comprenden un sustrato de borosilicato revestido de plata, tambien denominadas "nacares blancos".
Unas particulas con sustrato de vidrio revestido de plata, en forma de plaquetas, se venden bajo la denominacion
MICR0GLASS METASHINE REFSX 2025 PS por la compania T0YAL. Unas particulas con sustrato de vidrio revestido de aleacion niquel/cromo/molibdeno se venden bajo la denominacion CRYSTAL STAR GF 550, GF 2525 por esta misma compania.
Las particulas reflectantes, sea cual sea su forma, se pueden seleccionar tambien de entre las particulas con sustrato sintetico recubierto por lo menos parcialmente de por lo menos una capa de por lo menos un compuesto metalico, en particular un oxido metalico, seleccionado por ejemplo de entre los oxidos de titanio, en particular Ti02, de hierro, en particular Fe203, de estano, de cromo, el sulfato de bario y los compuestos siguientes: MgF2, CrF3, ZnS, ZnSe, Si02, Al203, Mg0, Y203, Se03, Si0, Hf02, Zr02, Ce02, Nb205, Ta205, MoS2 y sus mezclas o aleaciones.
A titulo de ejemplo de tales particulas, se pueden citar por ejemplo las particulas que comprenden un sustrato de mica sintetica revestida de dioxido de titanio, o las particulas de vidrio recubierto o bien de oxido de hierro marron, o bien de oxido de titano, de oxido de estano o de una de sus mezclas, como las vendidas bajo la marca REFLECKS® por la compania ENGELHARD.
Las particulas reflectantes pueden ser o no goniocromaticas y/o interferenciales o no.
La segunda composicion segun la invencion puede comprender por lo menos un nacar.
�acares
Por "nacares" se debe entender unas particulas coloreadas de cualquier forma, irisadas o no, en particular producidas por algunos moluscos en su concha o bien sintetizadas y que presentan un efecto de color por interferencia optica.
Los nacares se pueden seleccionar de entre los pigmentos nacarados tales como la mica titanio recubierta con un oxido de hierro, la mica recubierta de oxicloruro de bismuto, la mica titanio recubierta con oxido de cromo, la mica titanio recubierta con un colorante organico en particular del tipo citado anteriormente, asi como los pigmentos nacarados a base de oxicloruro de bismuto. Puede tratarse asimismo de particulas de mica en cuya superficie se superponen por lo menos dos capas sucesivas de oxidos metalicos y/o de materias colorantes organicas.
Los nacares pueden mas particularmente poseer un color o un reflejo amarillo, rosa, rojo, bronce, anaranjado, marron, oro y/o cobrizo.
A titulo ilustrativo de nacares que se pueden utilizar en el marco de la presente invencion, se pueden citar en particular los nacares de color oro, comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo el nombre de Brillant gold 212G (Timica), Gold 222C (Cloisonne), Sparkle gold (Timica), Gold 4504 (Chromalite) y Monarch gold 233X (Cloisonne); los nacares bronces comercializados en particular por la compania MERCK bajo la denominacion de Bronze fine (17384) (Colorona) y Bronze (17353) (Colorona) y por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de Super bronze (Cloisonne); los nacares anaranjados comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de 0range 363C (Cloisonne) y 0range MCR 101 (Cosmica) y por la compania MERCK bajo la denominacion de Passion orange (Colorona) y Matte orange (17449) (Microna); los nacares de color marron comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de Nu antique copper 340XB (Cloisonne) y Bro�n CL4509 (Chromalite); los nacares con reflejo cobre comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de Copper 340A (Timica); los nacares con reflejo rojo comercializados en particular por la compania MERCK bajo la denominacion de Sienna fine (17386) (Colorona); los nacares con reflejo amarillo comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de Yello� (4502) (Chromalite); los nacares de color rojo con reflejo oro comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de Sunstone G012 (Gemtone); los nacares rosas comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de Tan opale G005 (Gemtone); los nacares negros con reflejo oro comercializados en particular por la compania ENGELHARD bajo la denominacion de Nu antique bronze 240 AB (Timica), los nacares azules comercializados en particular por la compania MERCK bajo la denominacion de Matte blue (17433) (Microna), los nacares blancos con reflejo plateado comercializados en particular por la compania MERCK bajo la denominacion de Xirona Silver y los nacares anaranjados rosados verde dorado comercializados en particular por la compania MERCK bajo la denominacion de Indian summer (Xirona), y sus mezclas.
�ceites
En particular, cuando las composiciones estan destinadas a ser aplicadas sobre los labios, la segunda composicion puede comprender una fase oleosa que confiere brillo, en particular una fase oleosa que presenta un indice de refraccion comprendido entre 1,36 y 1,56, mejor entre 1,36 y 1,50, aun mejor entre 1,37 y 1,49. El indice de refraccion se mide a temperatura ambiente (25°C), con la ayuda de un refractometro.
Se puede seleccionar una fase oleosa tal como se ha descrito en la solicitud EP A 792 637, cuyo contenido se incorpora a modo de referencia en la presente solicitud.
La segunda composicion puede contener, por ejemplo, por lo menos un aceite de origen mineral, vegetal o sintetico, carbonado, hidrocarbonado, fluorado y/o siliconado.
Por "aceite hidrocarbonado" se entienden unos aceites que contienen mayoritariamente unos atomos de carbono y unos atomos de hidrogeno y en particular unas cadenas alquilo o alquenilo como los alcanos o alcenos, pero tambien los aceites con cadena alquilo o alquenilo que comprenden uno o varios grupos alcohol, eter, ester, y/o acido carboxilico.
Como aceites que se pueden utilizar, se pueden asi citar, no siendo esta lista limitativa, los aceites hidrocarbonados de origen mineral o sintetico tales como los hidrocarburos lineales o ramificados como el aceite de parafina o sus derivados, el aceite de vaselina, los polidecenos, el poliisobuteno hidrogenado tal como el Parleam® comercializado por la compania Nippon 0il Fats, el escualano de origen sintetico o vegetal; los aceites de origen animal como el aceite de vison, de tortuga, el perhidroescualeno; los aceites de origen vegetal hidrocarbonados con fuerte contenido en trigliceridos constituidos por esteres de acidos grasos y de glicerol cuyos acidos grasos pueden tener unas longitudes de cadenas variadas, pudiendo estas ultimas ser lineales o ramificadas, saturadas o insaturadas, tal como el aceite de almendra dulce, de calophyllum, de palma, de pepitas de uva, de sesamo, de arara, de colza, de girasol, de algodon, de albaricoque, de ricino, de lucerna, de calabaza, de grosellas negras, de macadamia, de rosa mosqueta, de avellana, de aguacate, de jojoba, de oliva o de germen de cereales (maiz, trigo, cebada, centeno); unos esteres de acidos grasos y en particular de acido lanolico, de acido oleico, de acido laurico, de acido estearico; los esteres de sintesis, como por ejemplo el aceite de purcelina (octanoato de cetoestearilo), el isononanoato de isononilo, el benzoato de alcohol de C12 a C15, el palmitato de etil 2 hexilo, unos octanoatos, decanoatos o ricinoleatos de alcoholes o de polialcoholes, el miristato de isopropilo, el palmitato de isopropilo, el estearato de butilo, el laurato de hexilo, el adipato de diisopropilo, el palmitato de 2 etil hexilo, el laurato de 2 hexil decilo, el palmitato de 2 octil decilo, el miristato de 2 octil dodecilo, el succinato de 2 dietil hexilo, el malato de diisoestearilo, el triisoestearato de glicerina o de diglicerina; los esteres hidroxilados como el lactato de isoestearilo; los esteres del pentaeritritol; los acidos grasos superiores de C8 C26 tales como el acido oleico, el acido linoleico, el acido linolenico
o el acido isoestearico; los alcoholes grasos superiores de C8 C26 tales como el alcohol oleico, el alcohol linoleico o linolenico, el alcohol isoestearico o el octildodecanol; los eteres de sintesis con por lo menos 7 atomos de carbono, los aceites siliconados tales como los polidimetilsiloxanos (PDMS) liquidos a temperatura ambiente, lineales, eventualmente fenilados tales como las feniltrimeticonas, los fenil trimetilsioxi difenilsiloxanos, las difenil dimeticonas, los difenil metildifenil trisiloxanos, los 2 feniletil trimetilsiloxisilicatos liquidos, eventualmente sustituidos con unos grupos alifaticos y/o aromaticos como los grupos alquilo, alcoxi o fenilo, colgantes y/o al final de cadena siliconada, grupos que tienen de 2 a 24 atomos de carbono, y eventualmente fluorados, o con unos grupos funcionales tales como unos grupos hidroxilo, tiol y/o amina; los polisiloxanos modificados por unos acidos grasos, unos alcoholes grasos o unos polioxialquilenos como los dimeticona copolioles o los alquildimeticona copolioles; las siliconas fluoradas liquidas; o tambien los trigliceridos de los acidos caprilico/caprico como los vendidos por la compania Stearineries Dubois o los vendidos bajo las denominaciones Miglyol 810, 812 y 818 por la compania Dynamit Nobel; y sus mezclas.
Una buena dispersion de los pigmentos y/o de las cargas, en la segunda composicion cosmetica, puede permitir mejorar asimismo el brillo de la capa de la mezcla aplicada sobre la zona a maquillar.
En el caso de un esmalte de unas, el brillo se puede obtener introduciendo en la composicion del esmalte unos compuestos, por ejemplo de tipo poliuretano y latex.
El brillo podra ser mas intenso cuanto mas elevada sea la proporcion de la segunda composicion en la mezcla.
El usuario puede, actuando sobre el elemento de regulacion, hacer variar las proporciones relativas de las primera y segunda composiciones con vistas a obtener una mezcla mas o menos brillante o mas o menos mate o satinada.
�gentes de co/oracion
Una de por lo menos las primera y segunda composiciones puede comprender por lo menos un agente de coloracion. La primera composicion y la segunda composicion pueden comprender cada una por lo menos un agente de coloracion, que puede ser el mismo agente de coloracion en unas concentraciones diferentes o iguales.
La segunda composicion puede comprender un agente de coloracion, con el fin de obtener por ejemplo, cuando se mezcla con la primera composicion, una variacion del color y/o de la cubricion y/o de otro efecto optico visible.
El agente de coloracion se puede seleccionar, por ejemplo, de entre los pigmentos minerales, los pigmentos o lacas organicas, los pigmentos nacarados, los pigmentos compuestos, los colorantes liposolubles o hidrosolubles.
Los pigmentos minerales pueden ser blancos o coloreados, estar revestidos o no. Se puede citar el dioxido de titanio, eventualmente tratado en superficie, los oxidos de circonio o de cerio, asi como los oxidos de hiero o de cromo, el violeta de manganeso, el azul ultramar, el hidrato de cromo y el azul ferrico. Los pigmentos pueden representar de 0 a 40%, preferentemente de 1 a 35%, y mejor de 2 a 25% del peso total de la composicion.
Los pigmentos nacarados se pueden seleccionar de entre los pigmentos nacarados blancos tales como la mica recubierta de titanio, o de oxicloruro de bismuto, los pigmentos nacarados coloreados tales como la mica titanio con unos oxidos de hierro, la mica titanio con en particular azul ferrico u oxido de cromo, la mica titanio con un pigmento organico del tipo citado anteriormente, asi como los pigmentos nacarados a base de oxicloruro de bismuto. Pueden representar del 0 al 20% del peso total de la composicion y mejor del 0,1 al 15% cuando estan presentes.
Los colorantes liposolubles son, por ejemplo, unos extractos vegetales, el rojo Soudan, el DC Red 17, el DC Green 6, el � caroteno, el aceite de soja, el marron Soudan, el DC Yello� 11, el DC Violet 2, el DC orange 5, el amarillo quinoleina.
Los colorantes hidrosolubles se seleccionan, por ejemplo, de entre los extractos vegetales, en particular el zumo de remolacha y el azul de metileno.
Los colorantes pueden representar por ejemplo del 0,1 al 20% del peso de la primera o de la segunda composicion, incluso del 0,1 al 6%, cuando estan presentes.
El agente de coloracion puede comprender por lo menos una materia colorante organica, por ejemplo por lo menos un pigmento organico y/o por lo menos una laca organica.
La materia colorante organica se puede seleccionar, por ejemplo, de entre los materiales particulados insolubles en el medio fisiologicamente aceptable de la composicion.
La materia colorante organica puede comprender, por ejemplo, unos pigmentos o lacas organicos que pueden ser seleccionados de entre los materiales siguientes, y sus mezclas:
el carmin de cochinilla,
los pigmentos organicos de colorantes azoicos, antraquinonicos, indigoides, xantenicos, pirenicos, quinolinicos, de trifenilmetano, de fluorano,
las lacas organicas o las sales insolubles de sodio, de potasio, de calcio, de bario, de aluminio, de circonio, de estroncio, de titanio, de colorantes acidos tales como los colorantes azoicos, antraquinonicos, indigoides, xantenicos, pirenicos, quinolinicos, de trifenilmetano, de fluorano, pudiendo estos colorantes comprender por lo menos un grupo acido carboxilico o sulfonico.
Entre los pigmentos organicos, se pueden citar en particular los conocidos bajo las denominaciones siguientes: D�C Blue n�4, D�C Bro�n n� 1, D�C Green n�5, D�C Green n� 6, D�C 0range n�4, D�C 0range n�5, D�C 0range n� 10, D�C 0range n� 11, D�C Red n� 6, D�C Red n�7, D�C R ed n� 17, D�C Red n�21, D�C Red n� 22, D�C Red n� 27, D�C Red n�28, D�C Red n� 30, D�C Red n�31, D�C Re d n�33, D�C Red n�34, D�C Red n�36, D�C Violet n�2, D�C Yello� n�7, D�C Yello� n�8, D�C Yello� n� 10, D�C Yello� n�11, FD�C Blue n�1, FD�C Green n�3, FD�C Red n� 40, FD�C Yello� n� 5, FD�C Yello� n� 6.
La materia colorante organica puede comprender una laca organica soportada por un soporte organico tal como el colofano o el benzoato de aluminio, por ejemplo.
Entre las lacas organicas, se pueden citar en particular las conocidas bajo las denominaciones siguientes: D�C Red n�2Aluminiumlake,D�CRed n�3Aluminium lake, D�C Red n�4Aluminium lake, D�CRed n�6Aluminium lake, D�C Red n�6 Barium lake, D�C Red n�6 Barium/Strontiu m lake, D�C Red n�6 Strontium lake, D�C Red n�6 Potassium lake, D�C Red n�7 Aluminium lake, D�C Red n� 7 Barium lake, D�C Red n�7 Calcium lake, D�C Red n� 7 Calcium/Strontium lake, D�CRed n�7Zirconiumlake, D�CRed n�8Sodium lake, D�CRed n�9Aluminium la ke, D�CRed n�9Barium lake, D�CRed n�9Barium/Strontium lake, D�CRed n�9Zirconium lake,D�CRed n�10 Sodium lake, D�C Red n� 19 Aluminium lake, D�C Red n�1 9 Barium lake, D�C Red n� 19 Zirconium lake, D�C Red n�21 Aluminiumlake, D�CRed n�21 Zirconiumlake, D�CRed n�22 Aluminiumlake, D�CRed n�27 Aluminium lake, D�CRed n� 27 Aluminium/Titanium/Zirconiumlake,D�CRed n�27Bariumlake, D�CRed n�27Calcium lak e, D�C Red n�27 Zirconium lake, D�C Red n�28 Aluminium lake, D�C Red n�30 lake, D�C Red n�31 Calcium lake , D�C Red n�33 Aluminium lake, D�C Red n�34 Calcium la ke, D�C Red n�36 lake, D�C Red n�40 Aluminium lake, D�C Blue n�1 Aluminium lake, D�C Green n�3 Aluminium l ake, D�C 0range n�4 Aluminium lake, D�C 0range n� 5 Aluminium lake, D�C 0range n�5 Zirconium lake, D�C 0range n�10 Aluminium lake, D�C 0range n�17 Barium lake, D�C Yello� n� 5 Aluminium lake, D�C Yello� n� 5 Zirconium lake, D�C Yello� n� 6 Aluminium lake, D�C Yello� n�7 Zirconium lake, D�C Yello� n�10 Aluminiu m lake, FD�C Blue n�1 Aluminium lake, FD�C Red n�4 Aluminium lake, FD�C Red n�40 Aluminium lake, FD�C Yello� n�5 Aluminium lake, FD�C Yello� n�6 Aluminium lake.
Los materiales quimicos que corresponden a cada una de las materias colorantes organicas citadas anteriormente estan mencionados en la obra "International Cosmetic Ingredient Dictionnary and Handbook", Edicion 1997, paginas
371 a 386 y 524 a 528, publicado por "The Cosmetic, Toiletry, and Fragrance Association".
El agente de coloracion puede comprender un pigmento compuesto.
Pigmentos compuestos
El pigmento compuesto puede estar compuesto en particular por particulas que comprenden:
un nucleo inorganico,
por lo menos un recubrimiento por lo menos parcial de por lo menos una materia colorante organica.
Por lo menos un ligante puede contribuir ventajosamente a la fijacion de la materia colorante organica sobre el nucleo inorganico.
Las particulas de pigmento compuesto pueden presentar unas formas variadas. Estas particulas pueden estar en particular en forma de plaquetas o ser globulares, en particular esfericas, y ser huecas o macizas. Por "en forma de plaquetas", se designan unas particulas cuya relacion entre la mayor dimension y el grosor es superior o igual a 5.
Un pigmento compuesto puede presentar por ejemplo una superficie especifica comprendida entre 1 y 1000 m2/g, en particular entre 10 y 600 m2/g aproximadamente, y en particular entre 20 y 400 m2/g aproximadamente. La superficie especifica es el valor medido mediante el metodo BET.
La primera y/o la segunda composicion puede comprender uno o varios pigmentos compuestos tales como se han definido anteriormente.
El nucleo inorganico del pigmento compuesto puede ser de cualquier forma conveniente para la fijacion de particulas de materia colorante organica, por ejemplo esferica, globular, granular, poliedrica, acicular, fusiforme, aplanada en forma de copo, de grano de arroz, de escama, asi como una combinacion de estas formas, no siendo esta lista limitativa.
La relacion de la mayor dimension del nucleo con su menor dimension puede estar comprendida entre 1 y 50.
El nucleo inorganico puede presentar una dimension comprendida entre aproximadamente 1 nm y aproximadamente 100 nm, incluso entre aproximadamente 5 nm y aproximadamente 75 nm, por ejemplo entre aproximadamente 10 nm y aproximadamente 50 nm.
El nucleo inorganico puede estar realizado en un material seleccionado de la lista no limitativa que comprende las sales metalicas y los oxidos metalicos, en particular los oxidos de titanio, de zirconio, de cerio, de zinc, de hierro, de azul ferrico, de aluminio y de cromo, las aluminas, los vidrios, las ceramicas, el grafito, las silices, los silicatos, en particular los aluminosilicatos y los borosilicatos, la mica sintetica, y sus mezclas.
Los oxidos de titanio, en particular Ti02, de hierro, en particular Fe203, de cerio, de zinc y de aluminio, los silicatos, en particular los aluminosilicatos y los borosilicatos convienen muy particularmente.
El nucleo inorganico puede ser coloreado, llegado el caso.
La materia colorante organica puede ser tal como se definio anteriormente.
El ligante del pigmento compuesto puede ser de cualquier tipo mientras permite a la materia colorante organica adherirse a la superficie del nucleo inorganico.
El ligante se puede seleccionar en particular entre una lista no limitativa que comprende los materiales siliconados, los materiales polimericos, oligomericos o similares, y en particular entre los organosilanos, los organosilanos fluoroalquilados y los polisiloxanos, por ejemplo el polimetilhidrogenosiloxano, asi como diversos agentes acoplantes, tales como agentes acoplantes a base de silanos, de titanatos, de aluminatos, de zirconatos, y sus mezclas.
�tros ingredientes
Por lo menos una de las primera y segunda composiciones puede comprender otros ingredientes que los descritos anteriormente, en particular por lo menos un disolvente, una fase grasa, un polimero filmogeno y/o un principio activo dermatologico o cosmetico, en particular en funcion de la forma galenica.
Diso/rentes
La primera y/o la segunda composicion puede comprender por lo menos un disolvente acuoso u organico.
Cuando la primera y/o la segunda composicion comprende uno o varios disolventes organicos, estos disolventes pueden estar presentes en un contenido que va del 0,1% al 99%, con respecto al peso total de la composicion en cuestion.
De manera general, la cantidad de disolvente(s), en particular organico(s), dependera de la naturaleza del soporte sobre el cual esta destinada a ser aplicada la composicion.
La primera y/o la segunda composicion puede comprender por lo menos un disolvente organico seleccionado de entre la lista siguiente:
las cetonas liquidas a temperatura ambiente, tales como la metiletilcetona, metilisobutilcetona, diisobutilcetona, la isoforona, la ciclohexanona, la acetona;
los alcoholes liquidos a temperatura ambiente tales como el etanol, el isopropanol, el diacetona alcohol, el 2
butoxietanol, el ciclohexanol;
los glicoles liquidos a temperatura ambiente, tales como el etilenglicol, el propilenglicol, el pentilenglicol, el glicerol;
los eteres de propilenglicol liquidos a temperatura ambiente tales como el monometileter de propilenglicol, el acetato de monometileter de propilenglicol, el mono n butileter de dipropilenglicol;
los esteres de cadena corta (que tienen de 3 a 8 atomos de carbono en total (tales como el acetato de etilo, el acetato de metilo, el acetato de propilo, el acetato de n butilo, el acetato de isopentilo;
los alcanos liquidos a temperatura ambiente tales como el decano, el heptano, el dodecano, el ciclohexano.
La primera y/o la segunda composicion puede tambien comprender agua o una mezcla de agua y de disolventes organicos hidrofilos habitualmente utilizados en cosmetica como los alcoholes y en particular unos monoalcoholes inferiores lineales o ramificados que tienen de 2 a 5 atomos de carbono como el etanol, el isopropanol o el n propanol, los polioles como la glicerina, la diglicerina, el propilenglicol, el sorbitol, el pentilenglicol, los polietilenglicoles. La primera composicion puede, ademas contener unos eteres de C2 y unos aldehidos de C2 C4 hidrofilos. El agua o la mezcla de agua y de disolventes organicos hidrofilos puede estar presente en la primera y/o en la segunda composicion en una cantidad que va, por ejemplo, del 0% al 90%, en particular del 0,1% al 90% en peso y preferentemente del 0% al 60% en peso, en particular del 0,1% al 60% en peso, con respecto al peso total de la composicion.
�ase grasa
La primera y/o la segunda composicion, por ejemplo cuando se destina a ser aplicada sobre los labios, puede contener una fase grasa y en particular por lo menos un cuerpo graso liquido a temperatura ambiente (25°C) y/o un cuerpo graso solido a temperatura ambiente tal como las ceras, los cuerpos grasos pastosos, las gomas y sus mezclas. La fase grasa puede, ademas, contener unos disolventes organicos lipofilos.
La primera y/o la segunda composicion puede presentar por ejemplo una fase grasa continua, que puede contener menos del 5% de agua, en particular menos del 1% de agua con respecto a su peso total y en particular estar en forma anhidra.
Como cuerpos grasos liquidos a temperatura ambiente, denominados frecuentemente "aceites", se pueden citar: los aceites hidrocarbonados vegetales tales como los trigliceridos liquidos de acidos grasos de 4 a 10 atomos de carbono como los trigliceridos de los acidos heptanoicos u octanoicos, o tambien los aceites de girasol, de maiz, de soja, de pepitas de uva, de sesamo, de albaricoque, de macadamia, de ricino, de aguacate, los trigliceridos de los acidos caprilico/caprico, el aceite de jojoba, de manteca de karite, de lanolina, de lanolina acetilada; los hidrocarburos lineales o ramificados, de origen mineral o sintetico tales como los aceites de parafina y sus derivados, la vaselina, los polidecenos, el poliisobuteno hidrogenado tal como el parleam; los esteres y eteres de sintesis en particular de acidos grasos como por ejemplo el aceite de purcelina, el miristato de isopropilo, el palmitato de etil 2 hexilo, el estearato de octil 2 dodecilo, el erucato de octi 2 dodecilo, el isoestearato de isoestearilo; los esteres hidroxilados como el isoestearil lactato, el octilhidroxiestearato, el hidroxiestearato de octildodecilo, el diisoestearilmalato, el citrato de triisocetilo, unos heptanoatos, octanoatos, decanoatos de alcoholes grasos; el isonanoato de isononilo, el lanolato de isopropilo, el trimelilato de tridecilo, el malato de diisoestearilo; unos esteres de poliol como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol, el diisononanoato de dietileglicol; y los esteres de pentaeritritol; unos alcoholes grasos que tienen de 12 a 26 atomos de carbono como el octildodecanol, el 2 butiloctanol, el 2 hexildecanol, el 2 undecilpentadecanol, el alcohol oleico; los aceites fluorados parcialmente hidrocarbonados y/o siliconados; los aceites siliconados como los polimetilsiloxanos (PDMS) volatiles o no, lineales o ciclicos, liquidos o pastosos a temperatura ambiente como las ciclometiconas, las dimeticonas, que
contienen eventualmente un grupo fenilo, como las fenil trimeticonas, los feniltrimetilsiloxidifenil siloxanos, los difenilmetildimetil trisiloxanos, las difenil dimeticonas, las fenil dimeticonas, los polimetilfenil siloxanos; sus mezclas. Los aceites pueden estar presentes en una cantidad que va del 0,01 al 90%, y mejor del 0,1 al 85% en peso, con respecto al peso total de la composicion.
Una de por lo menos las composiciones puede comprender un cuerpo graso pastoso, una cera o una goma.
Los cuerpos grasos pastosos son generalmente unos compuestos hidrocarbonados con un punto de fusion comprendido entre 25 y 60°C, preferentemente entre 30 y 45°C, y/o una dureza comprendida entre 0,001 y 0,5 MPa, preferentemente entre 0,005 y 0,4 MPa, como las lanolinas y sus derivados.
Las ceras pueden ser solidas a temperatura ambiente (25°C), con cambio de estado solido/liquido reversible, teniendo una temperatura de fusion superior a 30°C y pudiendo ir hasta 200°C, una dureza superior a 0,5 MPa, y presentando en el estado solido una organizacion cristalina anisotropa. En particular, las ceras pueden presentar una temperatura de fusion superior a 25°C y mejor superior a 45°C. Las ceras pueden ser hidrocarbonadas, fluoradas y/o siliconadas y ser de origen vegetal, mineral, animal y/o sintetico. Como ceras utilizables, se pueden citar la cera de abejas, la cera de Carnauba o de Candelilla, la parafina, las ceras microcristalinas, la ceresina o la ozoquerita; las ceras sinteticas como las ceras de polietileno o de Fischer Tropsch, las ceras de silicona como las alquil o alcoxi dimeticona que tienen de 16 a 45 atomos de carbono. La composicion puede contener del 0 al 50% en peso de ceras, con respecto al peso total de la composicion, incluso del 1 al 30% en peso.
Las gomas que se pueden utilizar son generalmente unos polidimetilsiloxanos (PDMS) de alto peso molecular o unas gomas de celulosa o unos polisacaridos.
Po/fmero fi/mogeno
La composicion puede contener tambien, por ejemplo, un polimero filmogeno, en particular en el caso de una mascara o de un esmalte de unas o de una base de maquillaje. "Polimero filmogeno" designa un polimero apto para formar solo o en presencia de un agente auxiliar de filmificacion, una pelicula continua y adherente sobre un soporte, en particular sobre las materias queratinicas.
Entre los polimeros filmogenos utilizables en la primera composicion segun la invencion, se pueden citar, entre otros, los polimeros sinteticos, de tipo radicalario o de tipo policondensado, los polimeros de origen natural, tales como la nitrocelulosa o los esteres de celulosa, y sus mezclas.
Los polimeros filmogenos de tipo radicalario pueden ser en particular unos polimeros o copolimeros vinilicos, en particular unos polimeros acrilicos.
Los polimeros filmogenos vinilicos pueden resultar de la polimerizacion de monomeros de insaturacion etilenica que tienen por lo menos un grupo acido y/o unos esteres de estos monomeros acidos y/o unas amidas de estos monomeros acidos como los acidos carboxilicos insaturados α,β etilenicos tales como el acido acrilico, el acido metacrilico, el acido crotonico, el acido maleico, el acido itaconico.
Los polimeros filmogenos vinilicos pueden asimismo resultar de la homopolimerizacion o de la copolimerizacion de monomeros seleccionados entre los esteres vinilicos como el acetato de vinilo, el neodecanoato de vinilo, el pivalato de vinilo, el benzoato de vinilo y el t butilbenzoato de vinilo, y los monomeros estirenicos, como el estireno, y el alfa metilestireno.
Entre los policondensados filmogenos, se pueden citar los poliuretanos, los poliesteres, los poliesteres amidas, las poliamidas, y las poliureas, no siendo esta lista limitativa.
Los polimeros de origen natural, eventualmente modificados, se pueden seleccionado entre la resina de goma laca, la goma de sandaraca, los damares, los elemies, los copales, los polimeros celulosicos, tales como la nitrocelulosa, la etilcelulosa o los esteres de nitrocelulosa seleccionados, por ejemplo, entre el acetato de celulosa, el acetobutirato de celulosa, el acetopropionato de celulosa, y sus mezclas.
El polimero filmogeno puede estar presente en forma de particulas solidas en dispersion acuosa u oleosa, conocida generalmente con el nombre de latex o pseudolatex. El polimero filmogeno puede comprender una o varias dispersiones estables de particulas de polimeros generalmente esfericas de uno o varios polimeros, en una fase grasa liquida fisiologicamente aceptable. Estas dispersiones son generalmente denominadas NAD (Non Aqueous Dispersion) de polimero por oposicion a unos latex que son unas dispersiones acuosas de polimero. Estas dispersiones pueden presentarse en particular en forma de nanoparticulas de polimeros en dispersion estable en dicha fase grasa. Las nanoparticulas tienen preferentemente un tamano comprendido entre 5 y 600 nm. Las tecnicas de preparacion de estas dispersiones son bien conocidas por el experto en la materia.
Como dispersion acuosa de polimero filmogeno, se pueden utilizar las dispersiones acrilicas vendidas bajo las
denominaciones NE0CRYL XK 90®, NE0CRYL A 1070®, NE0CRYL A 1090®, NE0CRYL BT 62®, NE0CRYL A 1079®, NE0CRYL A 523® por la compania AVECIA NE0RESINS, D0W LATEX 432® por la compania D0W CHEMICAL, DAIT0S0L 5000 AD® por la compania DAIT0 KASEI K0GY0; o tambien las dispersiones acuosas de poliuretano vendidas con las denominaciones NE0REZ R 981®, NE0REZ R 974® por la compania AVECIA NE0RESINS, los AVALURE UR 405®, AVALURE UR 410®, AVALURE UR 425®, AVALURE UR 450®, SANCURE 875®, SANCURE 861®, SANCURE 878®, SANCURE 2060® por la compania G00DRICH, IMPRANIL 85® por la compania BAYER, AQUAMERE H 1511® por la compania HYDR0MER; los sulfopoliesteres vendidos bajo el nombre de marca Eastman AQ por la compania Eastman Chemical Products.
La primera y/o la segunda composicion segun la invencion puede comprender asimismo un agente auxiliar de filmificacion que favorece la formacion de una pelicula con el polimero filmogeno.
La primera y/o la segunda composicion puede comprender por lo menos un principio activo cosmetico o dermatologico. Como principios activos cosmeticos, dermatologicos, higienicos o farmaceuticos, utilizables en las composiciones de la invencion, se pueden citar los hidratantes (poliol como glicerina), vitaminas (C, A, E, F, B o PP), acidos grasos esenciales, aceites esenciales, ceramidas, esfingolipidos, filtros solares liposolubles o en forma de nanoparticulas, los principios activos especificos de tratamiento de la piel (agentes de proteccion, antibacterianos, antiarrugas, etc.), autobronceadores. Estos principios activos pueden ser utilizados por ejemplo a unas concentraciones del 0 al 20% y en particular del 0,001 al 15% con respecto al peso total de la composicion.
La primera y/o la segunda composicion puede tambien contener unos ingredientes habitualmente utilizados en cosmetica, tales como por ejemplo los espesantes, los tensioactivos, los oligoelementos, los hidratantes, los suavizantes, los secuestrantes, los perfumes, los agentes alcalinizantes o acidificantes, los conservantes, los antioxidantes, los filtros UV, los colorantes, o sus mezclas.
La primera y/o la segunda composicion segun la invencion puede comprender, segun el tipo de aplicacion previsto, los constituyentes clasicamente utilizados en los campos considerados, que estan presentes en una cantidad apropiada para la forma galenica deseada.
�ormas ga/enicas
La primera y/o la segunda composicion puede presentarse en diversas formas, en funcion de su destino. Cada composicion puede presentarse asi en cualquier forma galenica utilizada normalmente para una aplicacion topica y en particular en forma anhidra, en forma de una disolucion oleosa o acuosa, de un gel oleoso o acuoso, de una emulsion de aceite en agua, de agua en aceite, de cera en agua de agua en cera, de una emulsion multiple, de una dispersion de aceite en agua gracias a unas vesiculas situadas en la interfaz aceite/agua.
Una de las composiciones, en particular la segunda composicion, puede presentarse en forma de un polvo.
Cada composicion puede presentarse asimismo en diversas otras formas, por ejemplo un gel.
La mezcla obtenida puede constituir una composicion de maquillaje, por ejemplo una barra de labios, un brillo de labios, un colorete, una base de maquillaje fluida, un producto anti ojeras o de contorno de ojos, un perfilador de ojos, una mascara, un esmalte de unas, una sombra de ojos fluida, un producto de maquillaje del cuerpo o de los cabellos o tambien un producto de coloracion de la piel.
Se describira ahora haciendo referencia a los dibujos unos ejemplos de dispositivos que convienen para el acondicionamiento y para la distribucion de las primera y segunda composiciones.
la figura 1 es una vista en alzado, esquematica, de un ejemplo de dispositivo de acuerdo con la invencion,
la figura 2 es una vista en alzado, esquematica y parcial, de una variante del dispositivo de la figura 1,
las figuras 3 y 4 representan en seccion axial, esquematica y parcial, un ejemplo de dispositivo segun la invencion que comprende un aplicador,
la figura 5 representa, de manera esquematica un atlas que puede estar asociado al dispositivo segun la invencion,
la figura 6 es una vista similar a la figura 1 de una variante de realizacion, y
la figura 7 representa un ejemplo de embalaje.
El dispositivo 1 representado en la figura 1 comprende dos recipientes 2 y 3 que contienen respectivamente unas primera C1 y segunda C2 composiciones, destinadas a ser mezcladas.
El dispositivo 1 comprende un cabezal de distribucion 4 que comprende, en el ejemplo ilustrado, una parte de base 5 fija y un boton pulsador 6 movil con respecto a la parte de base y dispuesto para accionar una o dos bombas, no visibles en las figuras. El boton pulsador 6 esta provisto en el ejemplo considerado de un orificio de distribucion unico 7 para distribuir la mezcla de las composiciones C1 y C2.
El orificio 7 puede estar provisto o no de una chapaleta con el fin de proteger las composiciones de la intrusion de cualquier elemento exterior.
La parte de base 5 puede comprender por lo menos una ventana 9, o dos ventanas diametralmente opuestas de las cuales una sola es visible en la figura 1, que da acceso a un elemento de regulacion 10 que permite regular las proporciones de las composiciones C1 y C2 en la mezcla distribuida.
El elemento de regulacion 10 es, en el ejemplo ilustrado, rotativo con respecto al eje longitudinal X del dispositivo 1 y comprende una serie de posiciones 11, senaladas por unas cifras por ejemplo, que permiten que el usuario, posicionando una de ella bajo una senal 12 de la parte de base 5, seleccione una mezcla a distribuir.
En el ejemplo de la figura 1, la mezcla de las composiciones C1 y C2 en unas proporciones determinadas por la regulacion del elemento de regulacion 10, se efectua en el interior del dispositivo 1, pero no se aparta del marco de la presente invencion cuando la mezcla se efectua despues de la salida del dispositivo 1, estando este provisto de dos orificios de distribucion 7a y 7b para distribuir respectivamente las composiciones C1 y C2 separadamente, como se ilustra en la figura 2.
Como se puede observar en las figuras 3 y 4, el dispositivo 1 puede estar provisto de un aplicador 20 dispuesto para recoger la mezcla y permitir que el usuario la aplique. Los aplicadores 20 representados en las figuras 3 y 4 estan constituidos por unos elementos elasticamente deformables, en particular unas espumas porosas.
No se aparta del marco de la presente invencion si el aplicador comprende o esta constituido por cualquier otro elemento, por ejemplo un cepillo, un peine, un pincel, un terminal flocado, un sinterizado, una toallita humeda, un bloque de producto o un aplicador que retiene el producto por capilaridad.
En el ejemplo de la figura 3, el aplicador esta fijado a una tapa 21 del dispositivo y recoge la mezcla distribuida segun las flechas sobre por lo menos una parte de su superficie exterior 22.
En la figura 4, el aplicador 20 esta fijado sobre el dispositivo 1 de manera que recoja la mezcla distribuida segun las flechas sobre su superficie interior 23, siendo el producto encaminado a continuacion, por presion o capilaridad por ejemplo, hasta la superficie exterior 22 del aplicador para la aplicacion.
No se aparta del marco de la presente invencion si el aplicador esta fijado de manera diferente sobre el dispositivo 1,
o si tiene otro uso.
En particular, el aplicador puede servir para la mezcla de las dos composiciones, o para la dosificacion de estas. La aplicacion puede ser de uso unico o multiple.
Uno de los recipientes 2 y 3 o los dos recipientes pueden ser amovibles, de manera que se pueda recargar el dispositivo o personalizarlo en funcion por ejemplo de la piel o de los deseos de un usuario.
Una de por lo menos las primera y segunda composiciones puede asi, por ejemplo, ser seleccionada de entre una gama de productos en funcion por ejemplo del color de la piel del usuario.
No se aparta del marco de la presente invencion cuando el elemento de regulacion 10 es no rotativo.
Se pueden utilizar otros dispositivos, en particular los descritos en la solicitud de patente europea EP 1 040 773, la patente US n° 5.568.883, la patente US n° 5.971.210, la patente US n° 4.893.729, o tambien la patente US n° 5.143.261, que se incorporan a la presente memoria a modo de referencia.
El usuario se puede beneficiar, llegado el caso, de por lo menos una informacion representativa de un resultado visual de la mezcla, en particular para una proporcion relativa predeterminada de las primera y segunda composiciones C1 y C2 y/o de por lo menos una informacion relativa a un color de piel para la que esta adaptada una de por lo menos las composiciones.
El dispositivo segun la invencion puede comprender, por ejemplo, un atlas 30 que presenta varias de las caracteristicas de la mezcla, por ejemplo en forma de representaciones 31, cuatro en la figura 5.
Estas representaciones 31 son, por ejemplo, representativas de resultados visuales que se pueden obtener en funcion de la proporcion relativa de la segunda composicion en la mezcla obtenida.
A cada representacion 31 esta asociada una informacion 32 que corresponde a un posicionamiento o regulacion dada del elemento de regulacion.
En el ejemplo ilustrado, la segunda composicion C2 comprende un material que permite hacer variar la
5 homogeneidad de aspecto de la mezcla. El material, en este ejemplo, comprende unas particulas P, por ejemplo unas escamas visibles a simple vista o no. Cuanto mas importante es la proporcion en segunda composicion, mas importante es la concentracion en particulas P, y mas escamado e inhomogeneo es el aspecto de la mezcla. Si el usuario selecciona la regulacion "1", obtendra una mezcla cuyo aspecto sera similar a la representacion 31 asociada a la cifra "1", a saber debilmente escamada. Si el usuario selecciona una regulacion "4", obtendra un efecto mucho
10 mas escamado, tal como se ilustra en la representacion 31 asociada a la cifra "4".
El atlas puede, en una variante no ilustrada, comprender por lo menos una representacion coloreada representativa de un color de piel para la que esta adaptada una de por lo menos las composiciones, por ejemplo para guiar al usuario en su eleccion dentro de una gama de dispositivos o de composiciones segun la invencion segun el color de
15 su piel.
Las representaciones 31 u otras marcas o representaciones pueden figurar sobre un folleto informativo que acompana el dispositivo 1 o tambien estar presentes directamente sobre el dispositivo en si, por ejemplo sobre uno de los recipientes, como se ilustra en la figura 6.
20 Las representaciones 31 pueden tambien estar presentes en un embalaje 40 del dispositivo 1, tal como se ilustra en la figura 7, o sobre el organo de regulacion en si, en lugar de las inscripciones 11.
Evidentemente, el atlas 30 puede estar acompanado de informaciones relativas a cada posicion del organo de
25 regulacion o a cada resultado visual, por ejemplo unas explicaciones sobre el efecto optico obtenido segun la regulacion seleccionada y/o unos consejos sobre el uso de una mezcla particular, o tambien una informacion que informa sobre la proporcion relativa de cada composicion en la mezcla para una posicion del organo de regulacion dada. La posicion "1" puede, por ejemplo, corresponder a una mezcla que contiene el 90% en peso de la primera composicion y el 10% de la segunda composicion, y la posicion "4" a una mezcla que contiene el 30% en peso de la
30 primera composicion y el 70% en peso de la segunda composicion.
El numero de posiciones del organo de regulacion puede ser superior o inferior a cuatro sin que apartarse del marco de la invencion, pudiendo el paso de una posicion a otra, llegado el caso, efectuarse de manera continua, permitiendo asi unas posiciones intermedias que corresponden a otros resultados. Las posibles posiciones del
35 organo de regulacion pueden tambien estar permitidas mediante unos dentados.
En una variante no ilustrada, la segunda composicion es apta para hacer variar el color de la mezcla, en funcion de su proporcion en la mezcla.
40 El dispositivo puede comprender entonces una escala de colores que coopera con un indice del organo de regulacion, correspondiendo cada color de la escala al color de la mezcla para una proporcion relativa predeterminada de las composiciones en esta mezcla.
Ejemplos
45 Los ejemplos siguientes se presentan a titulo ilustrativo y no limitativo de la invencion.
Las composiciones C1 y C2 se pueden obtener segun los procedimientos de preparacion utilizados clasicamente en cosmetica.
50 Bases de maquillaje
C1
C2
Ejemplo 1
Base neutra 1 Composicion cubriente 3
Ejemplo 2
Base neutra 1 Composicion nacarada 4
Ejemplo 3
Base neutra 1 Composicion goniocromatica 5
Ejemplo 4
Base neutra 1 Composicion coloreada 6
Ejemplo 5
Base coloreada 2 Composicion cubriente 3
Ejemplo 6
Base coloreada 2 Composicion nacarada 4
Ejemplo 7
Base coloreada 2 Composicion goniocromatica 5
Ejemplo 8
Base coloreada 2 Composicion coloreada 6
Ejemplo 9
Base coloreada 2 Composicion coloreada 7 cubriente
Las cantidades estan expresadas en masa en todos los ejemplos.
1 La base neutra puede presentar por ejemplo la formulacion siguiente:
Butilen 1,3 glicol
10
Hectorita modificada por cloruro de di estearilo di metilo amonio (comercializada bajo el nombre de
1,6
Bentone 38 V por ELEMENTIS)
Conservantes
0,9
Ciclopenta dimetilsiloxano
15,6
Neopentanoato de iso estearilo
0,5
Cloruro de sodio
0,7
Isododecano
12,7
Ciclohexadimetilsiloxano
7,7
Poli dimetilsiloxano (DC 200 Fluid 5 esta comercializado por D0W C0RNING)
2
Cetil dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de ABIL EM 90 por G0LDSCHMIDT)
0,8
Isoestearato poliglicerol
0,6
Isoeicosano
2
Laurato de hexilo
0,6
Microesferas huecas de polimetacrilato de metilo (comercializadas bajo la denominacion de C0VABEAD
2
LH85 por WACKHERR)
Polvo de polimetilmetacrilato (comercializado bajo la denominacion de jURYMER MB1 por NIH0N
2
jUNYAKU)
Poli dimetilsiloxano oxietilenado (comercializado bajo la denominacion de KF 6017 de SHIN ETSU)
5
Agua
csp 100
2 La base coloreada puede presentar por ejemplo la formulacion siguiente:
5
Butilen 1,3 glicol
10
Hectorita modificada por cloruro de di estearilo di metilo amonio (comercializada bajo el nombre de
1,6
Bentone 38 V por ELEMENTIS)
Conservantes
0,9
Ciclopenta dimetilsiloxano
15,6
Neopentanoato de iso estearilo
0,5
Cloruro de sodio
0,7
Isododecano
12,7
Ciclohexadimetilsiloxano
7,7
Poli dimetilsiloxano (DC 200 Fluid 5 esta comercializado por D0W C0RNING)
2
Cetil dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de ABIL EM 90 por G0LDSCHMIDT)
0,8
Isoestearato poliglicerol
0,6
Isoeicosano
2
Laurato de hexilo
0,6
Microesferas huecas de polimetacrilato de metilo (comercializadas bajo la denominacion de C0VABEAD
2
LH85 por WACKHERR)
Polvo de polimetilmetacrilato (comercializado bajo la denominacion de jURYMER MB 1 por NIH0N
2
jUNYAKU)
Poli dimetilsiloxano oxietilenado (comercializado bajo la denominacion de KF 6017 de SHIN ETSU)
5
�xido de hierro amarillo recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
1,67
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DYF por K0B0)
�xido de hierro amarillo recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en ciclometicona/dimetil
0,45
polisiloxano copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DRF por K0B0)
�xido de hierro negro recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
0,23
cliclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DBF por K0B0)
�xido de titanio tratado con alumina recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en decametil
5,52
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DF por K0B0)
Eau
csp 100
3 La composicion cubriente puede presentar por ejemplo la formulacion siguiente:
Butilen 1,3 glicol
10
Hectorita modificada por cloruro de di estearilo di metilo amonio (comercializada bajo el nombre de
1,6
Bentone 38 V por ELEMENTIS)
Conservantes
0,9
Ciclopenta dimetilsiloxano
15,6
Neopentanoato de iso estearilo
0,5
Cloruro de sodio
0,7
Isododecano
12,7
Ciclohexadimetilsiloxano
7,7
Poli dimetilsiloxano (DC 200 Fluid 5 esta comercializado por D0W C0RNING)
2
Cetil dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de ABIL EM 90 por G0LDSCHMIDT)
0,8
Isoestearato poliglicerol
0,6
Isoeicosano
2
Laurato de hexilo
0,6
Microesferas huecas de polimetacrilato de metilo (comercializadas bajo la denominacion de C0VABEAD
2
LH85 por WACKHERR)
Polvo de polimetilmetacrilato (comercializado bajo la denominacion de jURYMER MB1 por NIH0N
2
jUNYAKU)
Poli dimetilsiloxano oxietilenado (comercializado bajo la denominacion de KF 6017 de SHIN ETSU)
5
�xido de hierro amarillo recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
3,18
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DIF por K0B0)
�xido de hierro marron recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en ciclometicona/dimetil
0,86
polisiloxano copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DRF por K0B0)
�xido de hierro negro recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
0,44
cliclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DBF por K0B0)
�xido de titanio tratado con alumina recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en decametil
10,52
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DF por K0B0)
Agua
csp 100
4 La composicion nacarada puede presentar por ejemplo la formulacion siguiente:
Butilen 1,3 glicol
10
Hectorita modificada por cloruro de di estearilo di metilo amonio (comercializada bajo el nombre de
1,6
Bentone 38 V por ELEMENTIS)
Conservantes
0,9
Ciclopenta dimetilsiloxano
15,6
Neopentanoato de iso estearilo
0,5
Cloruro de sodio
0,7
Isododecano
12,7
Ciclohexadimetilsiloxano
7,7
Poli dimetilsiloxano (DC 200 Fluid 5 esta comercializado por D0W C0RNING)
2
Cetil dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de ABIL EM 90 por G0LDSCHMIDT)
0,8
Isoestearato poliglicerol
0,6
Isoeicosano
2
Laurato de hexilo
0,6
Microesferas huecas de polimetacrilato de metilo (comercializadas bajo la denominacion de C0VABEAD
2
LH85 por WACKHERR)
Polvo de polimetilmetacrilato (comercializado bajo la denominacion de jURYMER MB1 por NIH0N
2
jUNYAKU)
Poli dimetilsiloxano oxietilenado (comercializado bajo la denominacion de KF 6017 de SHIN ETSU)
5
Nacar
8
Agua
csp 100
5
Dicha composicion puede conferir brillo.
5 La composicion goniocromatica puede presentar por ejemplo la formulacion siguiente:
Butilen 1,3 glicol
10
Hectorita modificada por cloruro de di estearilo di metilo amonio (comercializada bajo el nombre de
1,6
Bentone 38 V por ELEMENTIS)
Conservantes
0,9
Ciclopenta dimetilsiloxano
15,6
Neopentanoato de iso estearilo
0,5
Cloruro de sodio
0,7
Isododecano
12,7
Ciclohexadimetilsiloxano
7,7
Poli dimetilsiloxano (DC 200 Fluid 5 esta comercializado por D0W C0RNING)
2
Cetil dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de ABIL EM 90 por G0LDSCHMIDT)
0,8
Isoestearato poliglicerol
0,6
Isoeicosano
2
Laurato de hexilo
0,6
Microesferas huecas de polimetacrilato de metilo (comercializadas bajo la denominacion de C0VABEAD
2
LH85 por WACKHERR)
Polvo de polimetilmetacrilato (comercializado bajo la denominacion de jURYMER MB1 por NIH0N
2
jUNYAKU)
Poli dimetilsiloxano oxietilenado (comercializado bajo la denominacion de KF 6017 de SHIN ETSU)
5
Pigmento interferencial
8
Agua
csp 100
6 La composicion coloreada puede presentar por ejemplo la formulacion siguiente:
Butilen 1,3 glicol
10
Hectorita modificada por cloruro de di estearilo di metilo amonio (comercializada bajo el nombre de
1,6
Bentone 38 V por ELEMENTIS)
Conservantes
0,9
Ciclopenta dimetilsiloxano
15,6
Neopentanoato de iso estearilo
0,5
Cloruro de sodio
0,7
Isododecano
12,7
Ciclohexadimetilsiloxano
7,7
Poli dimetilsiloxano (DC 200 Fluid 5 esta comercializado por D0W C0RNING)
2
Cetil dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de ABIL EM 90 por G0LDSCHMIDT)
0,8
Isoestearato poliglicerol
0,6
Isoeicosano
2
Laurato de hexilo
0,6
Microesferas huecas de polimetacrilato de metilo (comercializadas bajo la denominacion de C0VABEAD
2
LH85 por WACKHERR)
Polvo de polimetilmetacrilato (comercializado bajo la denominacion de jURYMER MB1 por NIH0N
2
jUNYAKU)
Poli dimetilsiloxano oxietilenado (comercializado bajo la denominacion de KF 6017 de SHIN ETSU)
5
�xido de hierro amarillo recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
2,7
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DIF por K0B0)
�xido de hierro marron recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en ciclometicona/dimetil
1,1
polisiloxano copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DRF por K0B0)
�xido de hierro negro recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
1,4
cliclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DBF por K0B0)
�xido de titanio tratado con alumina recubierto de fosfato de perfluoroalquilo dans decametil
2,32
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DF por K0B0)
Agua
csp 100
5
7 La composicion coloreada cubriente puede presentar por ejemplo la formulacion siguiente:
Butilen 1,3 glicol
10
Hectorita modificada por cloruro de di estearilo di metilo amonio (comercializada bajo el nombre de
1,6
Bentone 38 V por ELEMENTIS)
Conservantes
0,9
Ciclopenta dimetilsiloxano
15,0
Neopentanoato de iso estearilo
0,5
Cloruro de sodio
0,7
Isododecano
12,7
Ciclohexadimetilsiloxano
7,7
Poli dimetilsiloxano (DC 200 Fluid 5 esta comercializado por D0W C0RNING)
2
Cetil dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de ABIL EM 90 por G0LDSCHMIDT)
0,8
Isostearato poliglicerol
0,6
Isoeicosano
2
Laurato de hexilo
0,6
Microesferas huecas de polimetacrilato de metilo (comercializadas bajo la denominacion de C0VABEAD
2
LH85 por WACKHERR)
Polvo de polimetilmetacrilato (comercializado bajo la denominacion de jURYMER MB1 por NIH0N
2
jUNYAKU)
Poli dimetilsiloxano oxietilenado (comercializado bajo la denominacion de KF 6017 de SHIN ETSU)
5
�xido de hierro amarillo recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
3
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DIF por K0B0)
�xido de hierro marron recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en ciclometicona/dimetil
1,2
polisiloxano copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA50DRF por K0B0)
�xido de hierro negro recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en dispersion en decametil
1,6
cliclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DBF por K0B0)
�xido de titanio tratado con alumina recubierto de fosfato de perfluoroalquilo en decametil
2,32
ciclopentasiloxano/dimeticona copoliol (comercializado bajo la denominacion de FA65DF por K0B0)
Agua
csp 100
Los dispositivos de los ejemplos 4 y 8 o 9, se proporcionan por ejemplo en kit, asociados a por lo menos una
informacion relativa a un color de piel, por ejemplo un color de piel similar a la del usuario y/o a la deseada por el usuario.
En el ejemplo 1, segun la proporcion de composicion cubriente, se obtiene una mezcla mas o menos cubriente. En el
5 ejemplo 2, segun la proporcion de la composicion nacarada, se obtiene una mezcla que confiere mas o menos brillo a la piel. En el ejemplo 3, segun la proporcion de la composicion goniocromatica, se obtiene una mezcla en la que el efecto goniocromatico es mas o menos intenso. En el ejemplo 4, se obtiene una mezcla mas o menos coloreada. Los ejemplos 5 a 8 difieren de los ejemplos 1 a 4 por la naturaleza de la primera composicion. En el ejemplo 9, se obtiene ademas de una variacion del color, una variacion de la cubricion mas importante que en el caso del ejemplo
10 8.
Evidentemente, la invencion no esta limitada a los ejemplos que se acaban de describir.
El dispositivo puede estar dispuesto en particular para acondicionar y distribuir tres composiciones diferentes, o mas.
15 En toda la descripcion, incluidas las reivindicaciones, la expresion "que comprende un" se debe entender como sinonima de la expresion "que comprende por lo menos un" salvo que se especifique lo contrario, y "comprendido entre" debe entenderse limites incluidos.

Claims (45)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de preparacion de una composicion cosmetica con vistas a su aplicacion sobre unas materias queratinicas mezclando por lo menos unas primera y segunda composiciones cosmeticas, diferentes una de la otra y almacenadas separadamente en un dispositivo (1) de acondicionamiento y de distribucion que comprende un organo de regulacion (10) que permite que el usuario haga variar la proporcion relativa de por lo menos una composicion en la mezcla obtenida, condicionando dicha proporcion relativa por lo menos un efecto optico visible diferente del color en la mezcla obtenida, siendo dicho efecto optico:
    la cubricion y comprendiendo la segunda composicion una carga, o
    la difraccion de la luz y comprendiendo la segunda composicion un pigmento difractante, o
    la falta de homogeneidad del aspecto de la mezcla y comprendiendo la segunda composicion unas particulas reflectantes, unas escamas o unas fibras visibles a simple vista, o una fase oleosa, o
    el brillo y comprendiendo la segunda composicion unas particulas reflectantes o una fase oleosa,
    comprendiendo el organo de regulacion por lo menos dos posiciones que corresponden a unas proporciones relativas diferentes en primera composicion y en segunda composicion en la mezcla.
  2. 2. Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la segunda composicion (2) comprende:
    unas cargas que contribuyen a la cubricion en la mezcla, o
    unas particulas de un pigmento difractante que contribuye a la difraccion de la luz en la mezcla, o
    unas particulas reflectantes o unas escamas o unas fibras visibles a simple vista que contribuyen a la homogeneidad del aspecto de la mezcla, o
    unas particulas reflectantes que contribuyen al brillo en la mezcla.
  3. 3.
    Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la segunda composicion comprende una fase oleosa que contribuye al efecto optico en la mezcla.
  4. 4.
    Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una de por lo menos las primera y segunda composiciones esta desprovista de agente de coloracion.
  5. 5.
    Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque una de por lo menos las primera y segunda composiciones comprende un agente de coloracion.
  6. 6.
    Procedimiento segun la reivindicacion 5, caracterizado porque la primera composicion y la segunda composicion comprenden cada una por lo menos un agente de coloracion.
  7. 7.
    Procedimiento segun la reivindicacion anterior, caracterizado porque las primera y segunda composiciones comprenden el mismo agente de coloracion en concentraciones diferentes.
  8. 8.
    Procedimiento segun la reivindicacion 6, caracterizado porque las primera y segunda composiciones comprenden cada una varios pigmentos, y porque las proporciones relativas de pigmentos entre si son sustancialmente iguales en el seno de cada composicion.
  9. 9.
    Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque el agente de coloracion se selecciona de entre el grupo constituido por los pigmentos minerales, los pigmentos y lacas organicos, los pigmentos nacarados, los pigmentos compuestos, los colorantes liposolubles o hidrosolubles, y sus mezclas.
  10. 10.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la segunda composicion comprende por lo menos una carga.
  11. 11.Procedimiento segun la reivindicacion anterior, caracterizado porque la carga se selecciona de entre el grupo constituido por: el talco, la mica, la silice, el caolin, la sericita, los polvos de poliamida, de poliolefinas, en particular de polietileno, de politetrafluoroetileno, de polimetacrilato de metilo, de poliuretano, los polvos de almidon y las bolas de resina de silicona.
  12. 12.Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la segunda composicion comprende un pigmento difractante, y porque el efecto optico es la difraccion de la luz.
  13. 13.Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la segunda composicion comprende unas particulas reflectantes, y porque el efecto optico es la falta de homogeneidad del aspecto de la mezcla o el brillo.
  14. 14.Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la segunda composicion comprende unas escamas o unas fibras visibles a simple vista, y porque el efecto optico es la falta de homogeneidad del aspecto de la mezcla.
  15. 15.Procedimiento segun la reivindicacion 1, caracterizado porque la segunda composicion comprende una fase oleosa, y porque el efecto optico es la falta de homogeneidad del aspecto de la mezcla o el brillo.
  16. 16.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las primera y segunda composiciones estan desprovistas de filtro UV.
  17. 17.Procedimiento segun la reivindicacion 2, caracterizado porque la primera composicion esta desprovista de agente de coloracion, y porque la segunda composicion comprende un nacar.
  18. 18.Procedimiento segun la reivindicacion 2, caracterizado porque la primera composicion esta desprovista de agente de coloracion, y porque la segunda composicion comprende por lo menos un agente de coloracion y un nacar.
  19. 19.Procedimiento segun la reivindicacion 2, caracterizado porque la primera composicion comprende un agente de coloracion, y porque la segunda composicion comprende por lo menos un nacar.
  20. 20.Procedimiento segun la reivindicacion 2, caracterizado porque la primera composicion esta desprovista de agente de coloracion, y porque la segunda composicion comprende por lo menos una carga y un agente de coloracion.
  21. 21.Procedimiento segun la reivindicacion 2, caracterizado porque la primera composicion comprende un agente de coloracion, y porque la segunda composicion comprende una carga.
  22. 22.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la mezcla de las primera y segunda composiciones se realiza en el interior del dispositivo.
  23. 23.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque las primera y segunda composiciones se distribuyen separadamente.
  24. 24.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el organo de regulacion
    (10) es rotativo.
  25. 25.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el organo de regulacion esta configurado de manera que permita que el usuario distribuya solamente una de las composiciones.
  26. 26.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el organo de regulacion esta configurado de manera que permite que el usuario distribuya solamente una u otra de las composiciones.
  27. 27.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el organo de regulacion esta configurado para permitir una regulacion continua de la proporcion de una de las composiciones en la mezcla.
  28. 28.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el organo de regulacion esta configurado para permitir una regulacion por incrementos de la proporcion de una de las composiciones en la mezcla.
  29. 29.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo esta dispuesto de manera que pueda distribuir simultaneamente las primera y segunda composiciones.
  30. 30.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el organo de regulacion comprende por lo menos dos posiciones de regulacion sucesivas y porque la variacion de color AE de la mezcla entre estas dos posiciones sucesivas del organo de regulacion es inferior o igual a 0,8 aproximadamente.
  31. 31.Procedimiento segun la reivindicacion anterior, caracterizado porque el recorrido entre dos posiciones sucesivas representa menos de un cuarto del recorrido total del organo de regulacion.
  32. 32.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la variacion de color AE de la mezcla entre dos posiciones extremas del organo de regulacion es inferior o igual a 2 aproximadamente, en particular inferior o igual a 0,8 aproximadamente.
  33. 33.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo esta dispuesto para suministrar por lo menos una informacion que se refiere a la proporcion relativa de las primera y segunda composiciones en la mezcla en funcion de la regulacion seleccionada por el usuario.
  34. 34.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo esta dispuesto para dar por lo menos una informacion referente a por lo menos una propiedad optica de la mezcla en funcion de la regulacion seleccionada por el usuario, en particular una informacion relativa a un resultado visual de aplicacion de la mezcla sobre las materias queratinicas.
  35. 35.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el dispositivo comprende un aplicador para la aplicacion de la mezcla.
  36. 36.Procedimiento segun la reivindicacion anterior, caracterizado porque el aplicador comprende una estructura por lo menos parcialmente elasticamente deformable, en particular una espuma.
  37. 37.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34, caracterizado porque el dispositivo esta desprovisto de aplicador para la aplicacion de la mezcla.
  38. 38.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 1 a 37, caracterizado porque el dispositivo comprende por lo menos una bomba para la distribucion de las composiciones o de la mezcla.
  39. 39.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una de por lo menos las primera y segunda composiciones esta contenida en un recipiente amovible del dispositivo.
  40. 40.Procedimiento segun la reivindicacion 39, caracterizado porque el dispositivo esta asociado a una pluralidad de composiciones que pueden ser utilizadas como primera composicion.
  41. 41.Procedimiento segun la reivindicacion 39 o 40, caracterizado porque el dispositivo esta asociado a una pluralidad de composiciones diferentes que pueden ser utilizadas como segunda composicion.
  42. 42.Procedimiento de maquillaje de las materias queratinicas, en particular de la piel, de los labios o de los faneros, en el que se aplica sobre las materias queratinicas una mezcla preparada segun el procedimiento tal como se ha definido en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 41.
  43. 43.Procedimiento segun la reivindicacion 42, caracterizado porque comprende las etapas siguientes:
    efectuar una primera regulacion del organo de regulacion (10),
    maquillar una primera zona con la mezcla segun la primera regulacion,
    efectuar una segunda regulacion del organo de regulacion (10) diferente de la primera regulacion,
    maquillar una segunda zona con la mezcla segun la segunda regulacion.
  44. 44.Procedimiento segun la reivindicacion 42, caracterizado porque comprende las etapas siguientes:
    seleccionar un resultado visual, efectuar una regulacion del organo de regulacion (10) que tiene como objetivo obtener este resultado, maquillar una zona de la piel, de los labios o de los faneros con la mezcla segun la regulacion efectuada.
  45. 45.Procedimiento segun cualquiera de las reivindicaciones 42 y 43, en el que la mezcla se aplica sobre la piel, los labios o las unas.
ES05300925T 2004-11-15 2005-11-15 Dispositivo de acondicionamiento y de distribución de por lo menos dos composiciones diferentes Active ES2405997T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0452620A FR2877819B1 (fr) 2004-11-15 2004-11-15 Dispositif de conditionnement et de distribution d'au moins deux compositions differentes.
FR0452620 2004-11-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2405997T3 true ES2405997T3 (es) 2013-06-04

Family

ID=35207852

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05300925T Active ES2405997T3 (es) 2004-11-15 2005-11-15 Dispositivo de acondicionamiento y de distribución de por lo menos dos composiciones diferentes

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7461987B2 (es)
EP (1) EP1656853B1 (es)
CN (1) CN1803062B (es)
ES (1) ES2405997T3 (es)
FR (1) FR2877819B1 (es)

Families Citing this family (50)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102005037095A1 (de) * 2005-08-03 2007-02-08 Merck Patent Gmbh System von Interferenzpigmenten
EP1817973A1 (en) * 2006-02-13 2007-08-15 Wella Aktiengesellschaft Device and set for the dispensing of hair dye
US20080128425A1 (en) * 2006-12-01 2008-06-05 Donald Rick Self-warming analgesic composition in a dual chamber bottle
US20080128426A1 (en) * 2006-12-01 2008-06-05 Donald Rick Self-warming sanitizing composition in a dual chamber bottle
FR2910446B1 (fr) 2006-12-21 2009-03-13 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application
FR2913004A1 (fr) * 2007-02-26 2008-08-29 Oreal Dispositif de melange d'un produit cosmetique et/ou de soin, kit de conditionnement et de melange et procede de maquillage
US20090324521A1 (en) * 2007-07-27 2009-12-31 Jonathan Robert Cetti Personal Care Article For Sequentially Dispensing Compositions With Variable Concentrations Of Hydrophobic Benefit Materials
FR2925295B1 (fr) * 2007-12-20 2010-03-05 Oreal Billes de maquillage et procede de maquillage correspondant
FR2925320B1 (fr) * 2007-12-20 2012-06-08 Oreal Procede de maquillage des levres.
FR2937512B1 (fr) * 2008-10-23 2012-11-16 Oreal Systeme cosmetique comportant un systeme de reglage d'une caracteristique d'un produit en fonction d'une information d'horloge
FR2937511B1 (fr) 2008-10-23 2014-05-16 Oreal Dispositif de distribution d'un produit avec ajustement automatique ou semi-automatique des proprietes du produit grace a un capteur d'ambiance integre
FR2937513B1 (fr) 2008-10-23 2013-02-08 Oreal Systeme cosmetique ou dermatologique avec reglage automatique des proprietes du produit en fonction de donnees emises par un emetteur externe au systeme
FR2945191B1 (fr) * 2009-05-06 2011-07-08 Oreal Ensemble cosmetique de maquillage et/ou de soin des matieres keratiniques
DE102010006612A1 (de) * 2010-02-01 2011-08-04 Beiersdorf AG, 20253 Stabilisierte Zubereitungen auf Basis einer Wasser in Silikon - oder Silikon in Wasser-Emulsion umfassend Butylenglykole
FR2955953B1 (fr) * 2010-02-03 2012-12-14 Oreal Systeme comportant un moyen electronique executant un programme et commandant un systeme de reglage.
FR2975589B1 (fr) * 2011-05-26 2016-08-26 Lvmh Rech Composition de maquillage produisant un changement de couleur a l'application
UA101083C2 (ru) * 2011-07-11 2013-02-25 Елена Викторовна Демьянова Футляр-смеситель для косметических веществ
US20130048673A1 (en) * 2011-08-23 2013-02-28 Steve Niemis Selective dispensing from one or more container receptacles
FR2984088B1 (fr) * 2011-12-20 2020-12-04 Oreal Procede de traitement capillaire.
FR2984098B1 (fr) * 2011-12-20 2014-05-23 Oreal Procede de realisation d'un degrade sur les cheveux
FR2984087B1 (fr) 2011-12-20 2014-05-23 Oreal Element d'application cosmetique.
RU2014125003A (ru) * 2011-12-23 2016-02-10 Л'Ореаль Косметическое устройство, набор содержащий данное устройство, а также способы нанесения макияжа
FR2984726B1 (fr) * 2011-12-23 2014-08-29 Oreal Procede de maquillage
FR2999889B1 (fr) * 2012-12-21 2014-12-05 Oreal Embout a piston pour dispositif cosmetique
US9403189B2 (en) 2013-04-11 2016-08-02 Thomas John VanGemert Fiberglass gel coat color match and repair system and method utilizing a multi chamber dispenser device
USD727749S1 (en) 2013-05-02 2015-04-28 Mary Kay Inc. Bottles
USD733455S1 (en) 2013-11-20 2015-07-07 Nse Products, Inc. Fluid cartridge assembly
USD731203S1 (en) 2013-11-20 2015-06-09 Nse Products, Inc. Fluid cartridge
USD731204S1 (en) 2013-11-20 2015-06-09 Nse Products, Inc. Fluid cartridge
US20150282592A1 (en) * 2014-04-04 2015-10-08 Jessica A. McCallum Dispensing system and method
FR3019536B1 (fr) * 2014-04-08 2016-05-13 Qualipac Sa Flacon et son procede de fabrication.
US20150305475A1 (en) * 2014-04-28 2015-10-29 Isabel Girod Cosmetic applicator
WO2016029104A1 (en) 2014-08-22 2016-02-25 Nse Products, Inc. Selectively actuated fluid dispenser
US9814295B2 (en) 2014-08-26 2017-11-14 Freshceuticals, Inc. Consumer products applicator and related methods
KR101953497B1 (ko) 2014-12-02 2019-02-28 로레알 적어도 하나의 메이크업 제품을 분배하기 위한 시스템 및 메이크업을 분배 및 평가하기 위한 방법
JP6607942B2 (ja) 2014-12-02 2019-11-20 ロレアル 少なくとも2つの出口インターフェースを有する分配システム
ES2963736T3 (es) 2014-12-02 2024-04-01 Oreal Sistema para dispensar un producto de maquillaje
EP3227012A1 (en) 2014-12-02 2017-10-11 L'Oréal Dispensing system for delivering a mixture of variable colour
FR3029090B1 (fr) 2014-12-02 2018-04-06 L'oreal Ensemble comportant un aerographe
CN104872981B (zh) * 2015-05-19 2018-06-01 上海中医药大学附属岳阳中西医结合医院 一种私人订制面膜的方法
FR3040697B1 (fr) * 2015-09-07 2017-10-20 Decathlon Sa Dispositif de distribution d'une boisson formee a partir d'un premier fluide et/ou d'un deuxieme fluide
MY187302A (en) * 2015-11-06 2021-09-20 Lg Household & Health Care Ltd Makeup cosmetic having improved impregnated material
FR3052035B1 (fr) 2016-06-02 2020-10-09 Oreal Systeme de distribution d'un produit cosmetique
FR3052033B1 (fr) * 2016-06-02 2021-07-30 Oreal Applicateur cosmetique
USD892631S1 (en) * 2018-06-18 2020-08-11 Eric Zembrod Packaging
CN108618974B (zh) * 2018-06-26 2021-02-05 广州市瓷颜化妆品有限公司 一种富含维生素c的分离式面膜及其制备方法
CN108836890B (zh) * 2018-07-06 2021-01-05 广州市瓷颜化妆品有限公司 一种高含量维c分离式面膜及其制备方法
US11406952B2 (en) * 2018-08-12 2022-08-09 Boldhue, Inc. Portable custom cosmetic pigment dispenser
CN108968296B (zh) * 2018-08-29 2022-02-15 长兴水木机电有限公司 一种可调式搭配组合型化妆笔
BR112022025564A2 (pt) 2020-06-18 2023-01-03 Basf Se Método para produzir um protetor solar, recipiente de dispensação, e, uso de uma mistura de base em um recipiente de dispensação

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2136204A (en) * 1938-08-04 1938-11-08 Leon H Amdur Cosmetic device
US4893729A (en) 1988-07-08 1990-01-16 Jerry R. Iggulden Selectable mixing bottle
FR2654016B1 (fr) 1989-11-06 1992-02-14 Step Soc Tech Pulverisation Poussoir melangeur doseur.
US5013244A (en) 1989-11-15 1991-05-07 Davidson Jeffrey L Colorimetric scale for correlating a shade two blended colors with the sun protection factor of a sun screening agent
US5143261A (en) 1989-12-20 1992-09-01 The Procter & Gamble Company Multi-compartment container for proportional dispensing of a plurality of liquids
JP2516350Y2 (ja) * 1990-07-11 1996-11-06 ポーラ化成工業株式会社 複数の内容物を同時に押出すことのできる容器
JPH0517710A (ja) 1991-07-08 1993-01-26 Kansai Paint Co Ltd メタリツク塗料とその塗装法
JP3573481B2 (ja) 1994-03-22 2004-10-06 帝人化成株式会社 樹脂組成物
US5568883A (en) 1995-04-10 1996-10-29 Innavision Services, Inc. Apparatus for dispensing two flowable substances in a user selectable ratio
DE29511932U1 (de) 1995-07-24 1996-11-21 Brugger Gerhard Spender für ein aus zwei Bestandteilen zusammengestelltes Medium
FR2737702B1 (fr) 1995-08-10 1997-09-26 Oreal Dispositif de conditionnement et de distribution
JPH09188830A (ja) 1996-01-05 1997-07-22 Nisshin Steel Co Ltd 高光輝性メタリック顔料
FR2745580B1 (fr) 1996-03-01 1998-04-17 Oreal Composition cosmetique a appliquer notamment sur les levres et utilisations
JPH10158541A (ja) 1996-11-27 1998-06-16 Nisshin Steel Co Ltd 耐候性,光輝性に優れたダークシルバー色メタリック顔料
JPH10158450A (ja) 1996-11-28 1998-06-16 Shin Etsu Polymer Co Ltd 食品包装用ポリ塩化ビニル樹脂組成物
FR2769299B1 (fr) * 1997-10-03 1999-12-31 Oreal Ensemble de conditionnement et de distribution bi-produits
FR2791648B1 (fr) 1999-04-02 2001-05-25 Oreal Distributeur portatif pour le conditionnement et la distribution de produits cosmetiques colores
US6357450B1 (en) * 2000-12-29 2002-03-19 Andrew Paice Hair dye applicator
US6692830B2 (en) 2001-07-31 2004-02-17 Flex Products, Inc. Diffractive pigment flakes and compositions
US6505983B1 (en) * 2001-11-16 2003-01-14 Esther Cos. Co., Ltd. Brush coupled to hairdye ejecting apparatus
US7243660B2 (en) * 2004-03-24 2007-07-17 Michael Capristo Hair coloring apparatus, kit and associated methods

Also Published As

Publication number Publication date
EP1656853A1 (fr) 2006-05-17
US7461987B2 (en) 2008-12-09
CN1803062B (zh) 2011-11-16
FR2877819A1 (fr) 2006-05-19
FR2877819B1 (fr) 2007-07-20
US20060108247A1 (en) 2006-05-25
EP1656853B1 (fr) 2013-02-27
CN1803062A (zh) 2006-07-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2405997T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de distribución de por lo menos dos composiciones diferentes
ES2394421T3 (es) Composición cosmética de maquillaje
ES2394778T3 (es) Composición cosmética para el maquillaje
ES2321918T3 (es) Procedimiento de maquillaje de las pieles oscuras.
ES2602181T3 (es) Procedimiento de maquillaje por medio de una composición magnética que contiene al menos un agente de coloración que produce un color por absorción de al menos una parte del espectro visible
ES2428359T3 (es) Composición destinada a ser aplicada sobre la piel, los labios y/o las faneras
ES2333241T3 (es) Kit y procedimiento de maquillaje.
ES2405317T3 (es) Composición cosmética que asocia un polímero siliconado y una resina taquificante, y que presenta una cierta elasticidad
US7981404B2 (en) Composition for application to the skin, to the lips, to the nails, and/or to hair
US20080226574A1 (en) Line of cosmetic compositions
US9549892B2 (en) Compositions based on polyester in an oily phase and uses thereof
JP2007517799A (ja) 大きなサイズの合成雲母の真珠光沢顔料を含む化粧用組成物
US20050058678A1 (en) Two-coat cosmetic product, uses thereof and makeup kit comprising the same
JP6109831B2 (ja) コンパクトパウダー形態の固体化粧品組成物
WO2009044363A2 (en) A composition for applying to keratinous materials, the composition including a holographic pigment
US20080241086A1 (en) Line of cosmetic compositions
ES2280711T3 (es) Producto de maquillaje que asocia dos composiciones a base respectivamente de una materia colorante fotocromatica y de un agente goniocromatico.
US20080268003A1 (en) Covering cosmetic composition
KR100634078B1 (ko) 이중-코트 화장품, 그의 용도 및 상기 제품을 함유하는메이크업 키트
WO2009081370A2 (en) Method for making up the lips
ES2298483T3 (es) Composicion cosmetica que asocia al menos dos materias colorantes, de las que al menos una es una materia colorante fotocroma.
US20040228817A1 (en) Makeup combining at least one photochromic dye and at least one goniochromatic agent
US20110002863A1 (en) Cosmetic product, uses thereof and make-up kit containing said product
WO2009147088A1 (en) Compositions containing a polyester and a colorant and uses thereof
WO2023180256A1 (en) Composition comprising ethyl cellulose, a monoalcohol, a volatile hydrocarbon-based oil, a non-volatile alkane oil, a mono- or di-ester of a fatty acid and of polyglycerol and an ester oil