ES2400042T3 - Embalaje, conjunto que comprende dicho embalaje y un producto, y hoja para formar una cubeta - Google Patents

Embalaje, conjunto que comprende dicho embalaje y un producto, y hoja para formar una cubeta Download PDF

Info

Publication number
ES2400042T3
ES2400042T3 ES04742341T ES04742341T ES2400042T3 ES 2400042 T3 ES2400042 T3 ES 2400042T3 ES 04742341 T ES04742341 T ES 04742341T ES 04742341 T ES04742341 T ES 04742341T ES 2400042 T3 ES2400042 T3 ES 2400042T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
heel
packaging
guiding means
flap
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04742341T
Other languages
English (en)
Inventor
Sylvain Dal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unibel SA
Original Assignee
Fromageries Bel SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fromageries Bel SA filed Critical Fromageries Bel SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2400042T3 publication Critical patent/ES2400042T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/72Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for for edible or potable liquids, semiliquids, or plastic or pasty materials
    • B65D85/76Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for for edible or potable liquids, semiliquids, or plastic or pasty materials for cheese
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/66Inserted or applied tearing-strings or like flexible elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Embalaje (75) de acondicionamiento de un producto alimenticio (70), del tipo que comprende: - una primera hoja (1) conformada en cubeta (2) de recepción del producto alimenticio y que comprende unfondo (3) de forma sustancialmente triangular bordeado por dos paredes laterales (9, 11) que se unen en unapunta (15) y una pared que forma un talón (13) opuesto a la punta, y - una segunda hoja (71) de recubrimiento del producto alimenticio (70) y de cierre de la cubeta (2),comprendiendo la primera hoja (1) una lengüeta de tracción (58) para provocar unos desgarros y unos medios (51a,51b) de guiado de los desgarros con el fin de permitir la apertura del embalaje, extendiéndose los medios de guiado(51a, 51b) sustancialmente a lo largo de bordes laterales (5, 7) del fondo (3) hasta la pared que forma el talón (13),extendiéndose unos primeros extremos (53a, 53b) de los medios de guiado en una solapa (21) que prolonga el talón(13) y que recubre la segunda hoja (71), caracterizado porque por lo menos la primera hoja (1) está realizada en material plástico, y porque los primerosextremos (53a, 53b) de los medios de guiado (51a, 51b) están separados lateralmente uno del otro y delimitan entreellos la lengüeta de tracción (58) en la solapa (21).

Description

Embalaje, conjunto que comprende dicho embalaje y un producto, y hoja para formar una cubeta.
La presente invención se refiere a un embalaje de acondicionamiento de un producto alimenticio según el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención se aplica en particular al acondicionamiento de queso fundido.
En la continuación de la descripción, se entiende por embalajes con fondos sustancialmente triangulares los embalajes cuyos fondos son efectivamente triangulares con unos lados rectilíneos, pero también aquéllos cuyos fondos presentan un lado curvo y poseen por tanto una forma en sector de disco.
El documento FR 2 597 436 describe un embalaje del tipo citado para acondicionar una porción de queso fundido. Este embalaje está constituido por dos hojas de aluminio. Los medios de guiado son unas bandas aplicadas sobre la primera hoja. Los primeros extremos de las bandas de guiado de los desgarros se solapan para formar la lengüeta de asido.
El documento EP 803 439 ha propuesto reemplazar, en unos embalajes de acondicionamiento de queso fundido, el aluminio por polipropileno para facilitar el reciclaje. El embalaje descrito en este documento está constituido por tres hojas y la apertura se efectúa por desgarro de las paredes laterales y del talón del embalaje.
Un modo de apertura de este tipo no es completamente satisfactorio en la medida en que sólo libera las partes laterales y el talón de la porción de queso fundido. El consumidor debe por tanto tocar el queso para extraer la tapa
o el fondo del embalaje antes de poder consumir el producto.
La estructura de embalaje y el modo de apertura que se describen en el documento FR 2 597 436 son más satisfactorios para los consumidores. Sin embargo, dicha estructura no puede ser utilizada con material tal como el polipropileno que es mucho más resistente que el aluminio.
Así, la propagación de los desgarros, tal como está prevista en el documento FR 2 597 436, no se podría producir en una hoja de polipropileno.
Además, es delicado obtener un solapamiento perfecto de los extremos de las bandas, como se describe en el documento FR 2 597 436, y es frecuente en la práctica que un consumidor coja una sola de éstas. El consumidor no puede entonces obtener una apertura integral del embalaje, permaneciendo unas partes de la porción de queso fundido en el embalaje y debiendo entonces el consumidor tocar el queso para liberarlo completamente del embalaje.
Un objetivo de la invención es resolver estos problemas proporcionando un embalaje del tipo citado que, siendo más fácilmente reciclable, pueda ser abierto de manera sencilla y satisfactoria para dar acceso a la totalidad del producto acondicionado en el embalaje.
Con este fin, la invención tiene por objeto un embalaje según la reivindicación 1.
Según unos modos particulares de realización, el embalaje puede comprender una o varias de las características de las reivindicaciones 2 a 6.
La invención tiene además por objeto un conjunto según la reivindicación 7. Según un modo particular de realización, el conjunto puede comprender la característica facultativa presentada en la reivindicación 8.
La invención tiene asimismo por objeto una hoja según la reivindicación 9.
La invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción siguiente, dada únicamente a título o de ejemplo, y haciendo referencia a los planos adjuntos, en los que:
-
la figura 1 es una vista esquemática en planta de una primera hoja de un embalaje según la invención antes del plegado,
-
las figuras 2 y 3 son unas vistas esquemáticas en perspectiva que ilustran dos etapas sucesivas de la realización del embalaje a partir de la hoja de la figura 1,
-
la figura 4 es una vista esquemática en perspectiva del embalaje acabado,
-
las figuras 5 y 6 son unas vistas esquemáticas que representan dos etapas sucesivas de la apertura del embalaje de la figura 4.
La hoja 1 representada en la figura 1 es una hoja de polipropileno destinada al acondicionamiento de una porción de queso fundido con base en sector de disco.
Para formar un embalaje, y como se ha representado en la figura 2, la hoja 1 está conformada en forma de una cubeta 2 por plegado, según las líneas representadas a trazos en la figura 1.
La cubeta 2 comprende un fondo 3 en forma de sector de disco delimitado por dos bordes laterales 5 y 7 y un borde en arco de círculo 8. Perpendicularmente al plano del fondo 3, la cubeta 2 comprende dos paredes laterales 9 y 11, que se extienden a lo largo de los bordes rectilíneos 5 y 7, y una pared curva que forma el talón 13 que se extiende a lo largo del borde en arco de circulo 8. Las paredes laterales 9 y 11 se unen a lo largo de una punta 15 opuesta al talón 13.
Las paredes laterales 9 y 11 y el talón 13 están prolongados por unas solapas, respectivamente 17, 19 y 21, destinadas a ser dobladas según unas líneas de plegado 23, 25 y 27, durante el cierre del embalaje.
La hoja 1 antes de plegado comprende además unas zonas intermedias 29, 31 y 33 dispuestas respectivamente entre las paredes 9 y 11 y sus solapas 17 y 19, entre la pared 9 y el talón 13 y sus solapas 17 y 21, y entre el talón 13 y la pared 11 y sus solapas 21 y 19. Los bordes laterales 35 y 37 del talón 13 y de la solapa 21 prolongan los bordes laterales 5 y 7 del fondo 3. La solapa 21 presenta una punta central 39 que sobresale en la parte opuesta con respecto a la zona intermedia 29.
Como se ha ilustrado en la figura 1, están practicados dos recortes 41 y 43 en la hoja 1 entre el borde exterior 45 de la punta 39 y los bordes exteriores 47 y 48 del resto de la solapa 21. Unas líneas de plegado 49 y 50 se extienden desde los recortes 41 y 43 hasta los puntos de intersección entre la línea de plegado curva 27 y los bordes laterales 35 y 37 del talón 13. Antes del plegado de la hoja 1, las líneas de plegado 49 y 50 están inclinadas con respecto a los bordes laterales 35 y 37.
La hoja 1 está provista también, por el lado destinado a formar la cara interna de la cubeta 2, de dos bandas 51a y 51b de guiado de desgarros. Las dos bandas 51a y 51b son sustancialmente simétricas con respecto a un eje medio A de la hoja 1. Las bandas 51a y 51b han sido termosoldadas a la vez entre ellas y sobre la hoja 1. Las bandas 51a y 51b están realizadas por ejemplo en polipropileno.
Como se ha ilustrado en la figura 1, cada una de las bandas 51a, 51b presenta un primer extremo rectilíneo 53a, 53b que se extiende desde la punta 39 en la solapa 21 y en el talón 13, hasta el borde lateral 35, 37. A continuación, las bandas 51a, 51b se extienden rectilíneamente a lo largo de los bordes laterales 5 y 7 y terminan por unos segundos extremos 55a, 55b, más allá de un punto de intersección 57. Los extremos 55a y 55b se extienden en las paredes laterales 9 y 11 y en la zona intermedia 29.
Los primeros extremos 53a y 53b están dispuestos en la proximidad respectivamente de los recortes 41 y 43 y están separados lateralmente uno del otro.
Antes del plegado de la hoja 1, los extremos 53a y 53b convergen uno hacia el otro en la parte opuesta con respecto al punto de intersección 57 y delimitan entre ellos, en la solapa 21, una lengüeta de tracción 58 que comprende la punta 39 y que se extiende sustancialmente en toda la anchura de la solapa 21. Después de los primeros extremos 53a y 53b, las dos bandas 51a y 51b convergen una hacia la otra hasta el punto de intersección 57, antes de divergir de nuevo.
Para obtener la cubeta 2 de la figura 2 a partir de la hoja 1, las zonas intermedias 31 y 33 que unen las paredes latearles 9 y 11 y el talón 13 se pliegan a partir del fondo 3 en su centro a lo largo de la líneas 59 y 61, visibles en la figura 1. Las aletas triangulares así formadas 63 y 65 se pliegan respectivamente sobre las paredes laterales 9 y 11 a lo largo de los bordes laterales 35 y 37 del talón 13. En cuanto a la zona intermedia 29 que comprende el extremo de las bandas 51a y 51b, la misma se pliega también en su centro a lo largo de una línea de plegado 67 (figura 1) y la aleta triangular así formada 69 se pliega sobre la pared lateral 9. Los segundos extremos 55a y 55b de las bandas 51a y 51b se extienden en la aleta 69.
Estas diferentes operaciones de plegado se realizan por ejemplo en caliente, como se ha descrito en el documento EP 803 439, con el fin de obtener una deformación plástica del polipropileno de la hoja 1. Este plegado en caliente se puede realizar, por ejemplo, en una chimenea de plegado en la que se empuja la hoja 1. También se puede realizar previamente la totalidad o parte de las líneas de plegado por deformación mecánica de la hoja 1, por ejemplo gracias a una moleta.
En la cubeta 2 así obtenida se vierte en caliente una cantidad determinada de queso fundido sobre una altura igual a la altura de las paredes laterales 9 y 11 y del talón 13, con el fin de constituir una porción 70 visible en la figura 2.
Se deposita sobre la porción 70 una segunda hoja 71, de dimensiones que corresponden a las del fondo 3. Esta
segunda hoja 71 forma la tapa de cierre de la cubeta 2. La misma está, por ejemplo, realizada también en polipropileno. A continuación, y como se ha ilustrado en la figura 3, se dobla la solapa 21 sobre la hoja 71 y se sella sobre ésta a uno y otro lado de los recortes 41 y 43 dejando libre la punta 58.
Los solapas 17 y 19 se doblan a continuación y se sellan sobre la segunda hoja 71, como se ha ilustrado en la figura
4.
Se obtiene así un conjunto 73 que comprende un embalaje 75, constituido por las hojas 1 y 71, y la porción de queso fundido 70 acondicionada en el embalaje 75.
La apertura del embalaje 75 se realiza como se ha ilustrado por las figuras 5 y 6. El consumidor apoya el pulgar y el índice de una mano sobre las dos paredes laterales 9 y 11 y toma con la otra mano la lengüeta de tracción 58. Tirando de esta lengüeta 58 en un solo movimiento, inicia unos desgarros a nivel de los recortes 41 y 43. Prosiguiendo la tracción, los desgarros se propagan a lo largo de las bandas 51a y 51b que los guían. El consumidor puede así liberar en su totalidad el talón 77 de la porción 70, y después la cara mayor triangular 79 (figura 6) hasta el momento en que los segundos extremos 55a y 55b de las bandas 51a y 51b provocan el desgarro a lo largo de la punta 15 liberando así totalmente las paredes laterales 9 y 11, que solo habrá que doblar como se ha ilustrado por las flechas 81 en la figura 6.
El embalaje 75 puede por tanto ser abierto dando acceso a la totalidad de la porción 70, sin que sea necesario tocar la porción 70. Además, la rigidez del material utilizado para constituir la hoja 1 permite que las bandas 51a y 51b se separen una de la otra permitiendo al mismo tiempo una apertura satisfactoria. El consumidor se beneficia por tanto de una lengüeta de asido 58 de dimensiones importantes y no corre el riesgo, como en el embalaje del documento FR 2 597 436, de tener que utilizar una sola de las dos bandas de guiado de los desgarros.
Además, el trayecto de guiado de los desgarros no presenta ningún cambio importante de dirección como en el documento FR 2 597 436. Así, a pesar de la resistencia del material utilizado para constituir la hoja 1, los desgarros iniciados por los recortes 41 y 43 se propagan de manera satisfactoria.
Se observará asimismo que la anchura de la lengüeta de tracción 58 y el modo de apertura elegido conduce a una apertura racional y susceptible de ser utilizada por prácticamente todos los consumidores.
Además, estando el guiado de los desgarros asegurado por unas bandas 51a y 51b de pequeña anchura, el coste global del embalaje 75 resulta bajo y éste presenta una buena estanqueidad.
Se observará que los principios anteriores pueden ser utilizados con la hoja 1 y/o la hoja 71 realizada(s) en otros materiales plásticos diferentes al polipropileno.
Además, las bandas 51a y 51b pueden ser reemplazadas por unos medios de guiado de otras naturalezas.
Así, se puede tratar de debilitaciones locales de la primera hoja 1, obtenidas por ejemplo gracias a una moleta o a un haz láser.

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Embalaje (75) de acondicionamiento de un producto alimenticio (70), del tipo que comprende:
    5 - una primera hoja (1) conformada en cubeta (2) de recepción del producto alimenticio y que comprende un fondo (3) de forma sustancialmente triangular bordeado por dos paredes laterales (9, 11) que se unen en una punta (15) y una pared que forma un talón (13) opuesto a la punta, y
    -
    una segunda hoja (71) de recubrimiento del producto alimenticio (70) y de cierre de la cubeta (2),
    10 comprendiendo la primera hoja (1) una lengüeta de tracción (58) para provocar unos desgarros y unos medios (51a, 51b) de guiado de los desgarros con el fin de permitir la apertura del embalaje, extendiéndose los medios de guiado (51a, 51b) sustancialmente a lo largo de bordes laterales (5, 7) del fondo (3) hasta la pared que forma el talón (13), extendiéndose unos primeros extremos (53a, 53b) de los medios de guiado en una solapa (21) que prolonga el talón
    15 (13) y que recubre la segunda hoja (71),
    caracterizado porque por lo menos la primera hoja (1) está realizada en material plástico, y porque los primeros extremos (53a, 53b) de los medios de guiado (51a, 51b) están separados lateralmente uno del otro y delimitan entre ellos la lengüeta de tracción (58) en la solapa (21).
  2. 2. Embalaje según la reivindicación 1, caracterizado porque unos inicios de desgarros (41, 43) están practicados en un borde (45, 47, 48) de la solapa (21) lateralmente en el exterior de la lengüeta de tracción (58).
  3. 3. Embalaje según la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque los medios de guiado (51a, 51b) se extienden a lo 25 largo de los bordes laterales (5, 7) del talón (13).
  4. 4. Embalaje según la reivindicación 3, caracterizado porque unos segundos extremos (55a, 55b) de los medios de guiado (51a, 51b) se extienden en una aleta (69) que prolonga la punta (15) y doblada sobre una de las paredes laterales (9, 11).
  5. 5. Embalaje según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la lengüeta de tracción (58) se extiende sustancialmente por toda la anchura del talón (13).
  6. 6. Embalaje según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de guiado comprenden 35 unas bandas (51a, 51b) aplicadas sobre la primera hoja (1).
  7. 7. Conjunto (73) que comprende un embalaje (75) y un producto alimenticio (70) acondicionado en el embalaje, caracterizado porque el embalaje es un embalaje según una de las reivindicaciones anteriores.
    40 8. Conjunto según la reivindicación 7, caracterizado porque el producto alimenticio (70) es queso fundido.
  8. 9. Hoja (1) para la realización de una cubeta de un embalaje según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque comprende:
    45 -una zona destinada a formar un fondo (3) de forma sustancialmente triangular,
    -
    dos zonas destinadas a formar dos paredes laterales (9, 11) que se unen a lo largo de una punta (15),
    -
    una zona destinada a formar un talón (13) opuesto a la punta (15), 50
    -
    unos medios (51a, 51b) de guiado de desgarros, extendiéndose los medios de guiado sustancialmente a lo largo de bordes laterales (5, 7) de la zona destinada a formar el fondo (3) hasta la zona destinada a formar el talón (13), comprendiendo los medios de guiado (51a, 51b) unos primeros extremos (53a, 53b) que se extienden en una solapa (21) destinada a prolongar el talón (13),
    55 y porque la primera hoja está realizada en material plástico y los primeros extremos (53a, 53b) de los medios de guiado están separados lateralmente uno del otro por un espacio y delimitan entre ellos en la solapa (21) una lengüeta de tracción (58) para provocar unas desgarros en el embalaje.
ES04742341T 2003-04-29 2004-03-24 Embalaje, conjunto que comprende dicho embalaje y un producto, y hoja para formar una cubeta Expired - Lifetime ES2400042T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0305270 2003-04-29
FR0305270A FR2854388B1 (fr) 2003-04-29 2003-04-29 Emballage pour produit alimentaire, ensemble comprenant un tel emballage et un produit alimentaire, et feuille pour la formation d'un tel emballage.
PCT/FR2004/000733 WO2004099034A1 (fr) 2003-04-29 2004-03-24 Emballage, ensemble comprenant un tel emballage et un produit, et feuille pour la former un tel emballage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2400042T3 true ES2400042T3 (es) 2013-04-05

Family

ID=33155535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04742341T Expired - Lifetime ES2400042T3 (es) 2003-04-29 2004-03-24 Embalaje, conjunto que comprende dicho embalaje y un producto, y hoja para formar una cubeta

Country Status (11)

Country Link
US (1) US8778427B2 (es)
EP (1) EP1618053B1 (es)
BR (1) BRPI0410407A (es)
CA (1) CA2523060A1 (es)
EG (1) EG23884A (es)
ES (1) ES2400042T3 (es)
FR (1) FR2854388B1 (es)
MA (1) MA27770A1 (es)
PL (1) PL1618053T3 (es)
PT (1) PT1618053E (es)
WO (1) WO2004099034A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2880869B1 (fr) * 2005-01-14 2009-04-24 Kimco S A Sa Dispositif d'ouverture d'un emballage
FR2882546B1 (fr) * 2005-02-28 2007-05-25 Kimco S A Sa Dispositif d'ouverture d'un embaallage sous forme de portion triangulaire
FR2888571B1 (fr) * 2005-07-13 2010-04-09 Bel Fromageries Element pour la realisation d'un emballage de conditionnement d'un produit alimentaire, emballage correspondant, et ensemble comprenant un tel emballage et un produit alimentaire
JP4505532B2 (ja) * 2008-12-02 2010-07-21 森永乳業株式会社 包装材及びこの包装材により固体製品を包装した包装体
FR2952361B1 (fr) * 2009-11-12 2011-11-25 Bongrain Sa Emballage d'un produit alimentaire portionnable
FR2957062B1 (fr) * 2010-03-08 2012-04-06 Bongrain Sa Emballage d'un produit alimentaire portionnable.
ITBO20130038A1 (it) * 2013-01-29 2014-07-30 Corazza S P A Confezione con etichetta di apertura.
FR3035077B1 (fr) * 2015-04-17 2018-07-13 Fromageries Bel Procede de production d'une portion emballee de produit alimentaire, et portion obtenue par ce procede
FR3035084B1 (fr) 2015-04-17 2019-11-29 Fromageries Bel Element de conditionnement pour la realisation d'un emballage de conditionnement pour produit alimentaire et emballage de conditionnement pour produit alimentaire
RU2701351C1 (ru) * 2019-07-02 2019-09-25 Открытое акционерное общество "Хлебпром" Автоматизированная система нанесения бордюрной ленты вокруг кондитерского изделия
FR3106341B1 (fr) 2020-01-22 2022-01-28 Bel Emballage pour produit alimentaire formé d’une feuille scellée sur elle-même

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1483443A (en) * 1922-06-14 1924-02-12 Hogan George Francis Envelope
US3924803A (en) * 1971-06-14 1975-12-09 Samos Easy-opening packaging for melted or semi-liquid substances
DE3233670C2 (de) * 1982-09-10 1986-06-26 Maizena Gmbh, 2000 Hamburg Verfahren zum Herstellen eines Behälters
FR2597441B1 (fr) * 1986-04-16 1988-07-01 Bel Fromageries Nouvel emballage de conditionnement a ouverture integrale, notamment pour produits alimentaires pateux
FR2597436B1 (fr) 1986-04-16 1988-07-01 Bel Fromageries Emballage de conditionnement a ouverture integrale, notamment pour produits alimentaires pateux
CH690996A5 (fr) 1996-04-26 2001-03-30 Kustner Ind Sa Procédé et installation de conditionnement d'un produit pâteux.
IT1310406B1 (it) * 1999-07-07 2002-02-13 R C S R L Confezione monodose per un prodotto alimentare pastoso, quale unformaggio fuso o simile e procedimento per la realizzazione di detta

Also Published As

Publication number Publication date
EG23884A (en) 2007-12-11
EP1618053B1 (fr) 2012-12-05
WO2004099034A1 (fr) 2004-11-18
FR2854388A1 (fr) 2004-11-05
US8778427B2 (en) 2014-07-15
MA27770A1 (fr) 2006-02-01
FR2854388B1 (fr) 2005-08-05
PL1618053T3 (pl) 2013-05-31
EP1618053A1 (fr) 2006-01-25
BRPI0410407A (pt) 2006-05-30
CA2523060A1 (fr) 2004-11-18
PT1618053E (pt) 2013-03-07
US20060275531A1 (en) 2006-12-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2400042T3 (es) Embalaje, conjunto que comprende dicho embalaje y un producto, y hoja para formar una cubeta
ES2340882T3 (es) Envase autoportante de material flexible, en particular para productos granulares o en polvo.
ES2216594T3 (es) Caja pleglable para cigarrillos.
ES2356046T3 (es) Unidad de embalaje.
ES2198763T3 (es) Recipientes para productos alimentarios.
KR100943849B1 (ko) 담배 패키지
ES2358535T3 (es) Caja que contiene material suelto que se puede fumar.
ES2210438T3 (es) Caja plegable para cigarrillos.
ES2367072T3 (es) Cajetilla de cigarrillos.
ES2736105T3 (es) Envase recerrable con asa de transporte
ES2299319A1 (es) "caja de carton con tapa cerrable repetidamente".
ES2425759T3 (es) Recipiente con una abertura dispensadora y una tapa articulada
ES2443722T3 (es) Elemento para la realización de un embalaje de acondicionamiento de un producto alimenticio, embalaje correspondiente y conjunto que comprende dicho embalaje y dicho producto alimenticio
CA2516763C (en) Toy carrying package
ES2340586T5 (es) Cajetilla de tapa deslizante
ES2260735T3 (es) Embalaje para recipiente de producto cosmetico terapeutico o de higiene humana, con una configuracion de fuelle mejorada.
ES2317146T3 (es) Embalaje de carton para productos alimenticios.
ES2534111T3 (es) Paquete con tapa articulada
JP2009520646A (ja) シガレットパック
PL221888B1 (pl) Opakowanie do papierosów z klapą niezależnie uchylną od górnej pokrywy
ES2291437T3 (es) Caja de carton con cierre articulado.
JP2003160127A (ja) 物品収納容器
ES2356772T3 (es) Caja de cigarrillos y pieza de partida de la misma.
ES2905860T3 (es) Recipiente que incluye cierre a prueba de manipulaciones
ES2449703T3 (es) Envoltura de material plástico con tira protectora extraíble optimizada