ES2397451B1 - Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores. - Google Patents

Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores. Download PDF

Info

Publication number
ES2397451B1
ES2397451B1 ES201131445A ES201131445A ES2397451B1 ES 2397451 B1 ES2397451 B1 ES 2397451B1 ES 201131445 A ES201131445 A ES 201131445A ES 201131445 A ES201131445 A ES 201131445A ES 2397451 B1 ES2397451 B1 ES 2397451B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
synthesis gas
application
methanol
date
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201131445A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2397451A1 (es
Inventor
Daniel González González
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Guradoor SL
Original Assignee
Guradoor SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Guradoor SL filed Critical Guradoor SL
Priority to ES201131445A priority Critical patent/ES2397451B1/es
Priority to EP11871623.2A priority patent/EP2752242A1/en
Priority to PCT/ES2011/070618 priority patent/WO2013030415A1/es
Priority to BR112014004745A priority patent/BR112014004745A2/pt
Priority to US14/342,204 priority patent/US20140206914A1/en
Publication of ES2397451A1 publication Critical patent/ES2397451A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2397451B1 publication Critical patent/ES2397451B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C5/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms
    • C07C5/02Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by hydrogenation
    • C07C5/13Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing the same number of carbon atoms by hydrogenation with simultaneous isomerisation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J29/00Catalysts comprising molecular sieves
    • B01J29/04Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites
    • B01J29/06Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof
    • B01J29/40Crystalline aluminosilicate zeolites; Isomorphous compounds thereof of the pentasil type, e.g. types ZSM-5, ZSM-8 or ZSM-11, as exemplified by patent documents US3702886, GB1334243 and US3709979, respectively
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J21/00Catalysts comprising the elements, oxides, or hydroxides of magnesium, boron, aluminium, carbon, silicon, titanium, zirconium, or hafnium
    • B01J21/02Boron or aluminium; Oxides or hydroxides thereof
    • B01J21/04Alumina
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J29/00Catalysts comprising molecular sieves
    • B01J29/04Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C1/00Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C1/00Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon
    • C07C1/02Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon from oxides of a carbon
    • C07C1/04Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon from oxides of a carbon from carbon monoxide with hydrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C1/00Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon
    • C07C1/20Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon starting from organic compounds containing only oxygen atoms as heteroatoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C1/00Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon
    • C07C1/20Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon starting from organic compounds containing only oxygen atoms as heteroatoms
    • C07C1/24Preparation of hydrocarbons from one or more compounds, none of them being a hydrocarbon starting from organic compounds containing only oxygen atoms as heteroatoms by elimination of water
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C15/00Cyclic hydrocarbons containing only six-membered aromatic rings as cyclic parts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a smaller number of carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G29/00Refining of hydrocarbon oils, in the absence of hydrogen, with other chemicals
    • C10G29/20Organic compounds not containing metal atoms
    • C10G29/205Organic compounds not containing metal atoms by reaction with hydrocarbons added to the hydrocarbon oil
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G45/00Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds
    • C10G45/32Selective hydrogenation of the diolefin or acetylene compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G45/00Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds
    • C10G45/58Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds to change the structural skeleton of some of the hydrocarbon content without cracking the other hydrocarbons present, e.g. lowering pour point; Selective hydrocracking of normal paraffins
    • C10G45/60Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds to change the structural skeleton of some of the hydrocarbon content without cracking the other hydrocarbons present, e.g. lowering pour point; Selective hydrocracking of normal paraffins characterised by the catalyst used
    • C10G45/64Refining of hydrocarbon oils using hydrogen or hydrogen-generating compounds to change the structural skeleton of some of the hydrocarbon content without cracking the other hydrocarbons present, e.g. lowering pour point; Selective hydrocracking of normal paraffins characterised by the catalyst used containing crystalline alumino-silicates, e.g. molecular sieves
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2529/00Catalysts comprising molecular sieves
    • C07C2529/04Catalysts comprising molecular sieves having base-exchange properties, e.g. crystalline zeolites, pillared clays
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10JPRODUCTION OF PRODUCER GAS, WATER-GAS, SYNTHESIS GAS FROM SOLID CARBONACEOUS MATERIAL, OR MIXTURES CONTAINING THESE GASES; CARBURETTING AIR OR OTHER GASES
    • C10J2300/00Details of gasification processes
    • C10J2300/09Details of the feed, e.g. feeding of spent catalyst, inert gas or halogens
    • C10J2300/0913Carbonaceous raw material
    • C10J2300/093Coal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10JPRODUCTION OF PRODUCER GAS, WATER-GAS, SYNTHESIS GAS FROM SOLID CARBONACEOUS MATERIAL, OR MIXTURES CONTAINING THESE GASES; CARBURETTING AIR OR OTHER GASES
    • C10J2300/00Details of gasification processes
    • C10J2300/16Integration of gasification processes with another plant or parts within the plant
    • C10J2300/164Integration of gasification processes with another plant or parts within the plant with conversion of synthesis gas
    • C10J2300/1656Conversion of synthesis gas to chemicals
    • C10J2300/1665Conversion of synthesis gas to chemicals to alcohols, e.g. methanol or ethanol
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/52Improvements relating to the production of bulk chemicals using catalysts, e.g. selective catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores, en especial de metanol, donde tales alcoholes se obtienen a partir de gas de síntesis por un proceso de gasificación-pirólisis de carbón molido húmedo, procedimiento según el cual dichos alcoholes son sometidos a una deshidratación catalítica empleando un catalizador zeolítico a modo de catalizador ácido, dando como resultado olefinas, las cuales a su vez, con el mismo catalizador como tamiz molecular resultan, por hidrogenación, alquilación e isomerización, en parafinas altamente ramificadas y compuestos cíclicos y aromáticos, empleándose para ello el hidrógeno presente en el mencionado gas de síntesis.

Description

Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores, en especial de metanol, donde tales alcoholes se obtienen por un proceso de gasificación-pirólisis de carbón molido 5 húmedo en presencia de diversos catalizadores.
Más en particular, el gas de síntesis obtenido del proceso de gasificación-pirólisis del carbón se alimenta a un reactor catalítico, por ejemplo de tipo Lurgi, para la obtención de metanol a una temperatura de entre 240-270ºC.
CO + H2 CH3OH LH < 0
CO2 + H2
CH3OH LH < 0
10 El alcohol así obtenido se emplea para la producción, por ejemplo, de combustibles industriales y domésticos.
El metanol se está empleando cada vez más en todo el mundo en una serie de aplicaciones innovadoras destinadas a satisfacer una demanda creciente de energía. El metanol es una alternativa de energía limpia que se puede producir a partir de gas natural, carbón y una serie de recursos renovables como la biomasa, los biogases de vertedero o las emisiones de centrales energéticas e industriales. Las características del metanol como combustible
15 líquido a temperatura ambiente y las diversas fuentes a partir de las que se puede fabricar, lo convierten en una buena alternativa de combustible para automóviles, camiones y autobuses.
En particular, el metanol se utiliza como componente en el proceso de producción del biodiesel, además de como materia prima para la producción de éter dimetílico, un gas líquido de combustión limpia que se usa principalmente para cocinar y en calefacción, y que también es un buen sustituto del combustible diesel. También se está
20 demostrando su uso comercial en tecnologías innovadoras de transformación de metanol a olefinas y metanol a gasolina.
La reacción de metanol a hidrocarburos es una reacción descubierta a finales de los años 70 por investigadores de la compañía Mobil. Esta reacción tiene que ser catalizada mediante catalizadores de tipo zeolítico, principalmente y originalmente la zeolita ZSM-5. La reacción permite mediante dos deshidrataciones consecutivas el paso de metanol
25 a dimetil éter y el paso de éste a hidrocarburos, inicialmente a olefinas ligeras. La reacción es un proceso de refinería que presenta un amplio rango de productos que van desde el metano hasta el dureno. Dependiendo de las variables de reacción (temperatura, velocidad espacial, presión parcial de la alimentación, acidez del catalizador…) la selectividad de la reacción de metanol a hidrocarburos se ve modificada dando diferentes subprocesos tales como el MTG (metanol a gasolinas) o el MTO (metanol a olefinas) entre otros.
30 El principal problema de la reacción de metanol a hidrocarburos es la desactivación de los catalizadores zeolíticos por formación de coque desactivante en el interior de los poros del catalizador. Este proceso llega a bloquear los poros y a desactivar los centros activos del catalizador disminuyendo e incluso anulando su actividad.
Similarmente a los alquenos obtenidos del craqueo del petróleo, esencialmente acetileno, los alquenos obtenidos como residuos de los procesos de obtención de gas de síntesis pueden transformarse en alcoholes de interés 35 sintético mediante hidratación. Por cuanto el etileno y el agua reaccionan en estado gaseoso (vapor) y la reacción se desarrolla en esta dirección disminuyéndose el número de moléculas en la mezcla, resulta que al desplazamiento del equilibrio en el sentido de formación del alcohol contribuye el aumento de la presión. Para conseguir que en este caso la reacción transcurra con bastante velocidad es necesario recurrir al empleo del catalizador y calentar las sustancias. Pero debido a que la reacción es exotérmica un calentamiento demasiado fuerte provocará la 40 aceleración de la reacción que se desarrolla con absorción de calor, es decir, la descomposición del alcohol formado y el desplazamiento del equilibrio en el sentido inverso. Queda establecido que las condiciones óptimas para la hidratación del etileno son la temperatura de 280 a 300ºC y la presión de 7 a 8 Mpa, sirviendo de catalizador de la reacción el ácido fosfórico depositado en un portador sólido. En estas condiciones, en su paso por el aparato de contacto se transforma en alcohol cerca del 5% del eteno inicial. En consecuencia, para convertir la producción en
45 rentable es necesario separar el alcohol de los productos de la reacción y recircular el eteno para una nueva hidratación, es decir, es preciso realizar el proceso de circulación. También es evidente que los productos de escape de la reacción pueden utilizarse con el fin de calentar las sustancias que entran para la hidratación.
Por otro lado, la deshidratación de los alcoholes obtenidos requiere la presencia de un ácido y calor. En general, se puede proceder por dos métodos: (a) calentado el alcohol con ácido sulfúrico o fosfórico, y (b) haciendo pasa el
50 vapor del alcohol sobre un catalizador, preferentemente alúmina (Al2O3), a temperaturas elevadas. (La alúmina funciona como un ácido, como un ácido de Lewis o, por medio de grupos OH en su superficie, como un ácido de Lowry-Bronsted).
ES 2 397 451 A1
La deshidratación es reversible. Al contrario de lo que ocurre con una eliminación 1,2 promovida por una base, ésta es reversible.
Igualmente, la hidrogenación de los productos olefínicos residuales de la obtención del gas de síntesis por gasificación-pirólisis de carbón conduce a la obtención de alcanos, que posteriormente se someten a procesos de reformado e isomerización para obtener alcanos ramificados de alto poder energético o compuestos aromáticos.
Así, la presente invención tiene como objeto un procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores, en particular de metanol, obtenidos a partir de un gas de síntesis mediante un proceso de gasificaciónpirólisis de carbón que permite transformar tales alcoholes, mediante deshidratación con zeolitas, en olefinas, y éstas a su vez en parafinas altamente ramificadas y compuestos cíclicos y aromáticos.
Para ello, el metanol obtenido a partir del gas de síntesis tal como se ha mencionado anteriormente se hace pasar a través de un catalizador zeolítico a una temperatura de entre 340ºC y 375ºC, temperatura que se alcanza mediante calentamiento con vapor agua circulante desde el dispositivo de gasificación-pirólisis.
La propiedad catalítica de las zeolitas es resultado directo de su elevada área superficial y tipos de centros activos. La deshidratación o eliminación de agua de una molécula de alcohol conduce a la formación de alquenos u olefinas. Esta reacción de eliminación necesita un catalizador ácido, cuya misión es la de protonar al grupo hidroxilo y convertirlo en un buen grupo saliente con formación de un ion carbonilo y, por tanto, la reactividad está en función de la facilidad para la formación de dicho ión. En algunos casos un alcohol protonado puede ser atacado por otra molécula de alcohol. Esta reacción tiene lugar cuando, la deshidratación se efectúa alcoholes primarios no impedidos, el resultado del proceso es la formación de agua y un éter.
En general, la acidez de una zeolita está relacionada con los átomos de Al presentes en su red cristalina, sin embargo, no todos los centros ácidos de la zeolita tienen la misma actividad, y, por tanto, no todos son capaces de catalizar estas reacciones de deshidrogenación. Por esta razón, el catalizador zeolítico empleado en el procedimiento de la presente invención puede estar opcionalmente activado, preferentemente con amonio o ácido nítrico. Por ejemplo, los valores de los porcentajes de conversión para el 1-pentanol revelan que la zeolita activada es un excelente catalizador para la deshidratación de alcoholes lineales, ya que presentan una alta actividad en la conversión de 1-pentanol, sin un orden específico de actividad de los catalizadores, oscilando la conversión oscila entre el 99 y el 100%. Sin embargo, para la conversión del isopropanol (alcohol ramificado) es muy variado. La más probable explicación para este comportamiento se ve reflejada en la CIC, ya que la zeolita al ser activada con ácido disminuye la CIC, por lo que en la estructura van quedando menos cationes disponibles para ser intercambiados. Esto implica que al haber menos cationes intercambiables, el espacio entre ellos debe ser mayor, produciendo al final poros más grandes, cercanos a la región meso. Por el contrario (activación con nitrato de amonio) permite una mayor CIC (mas iones intercambiables) entran mas cationes a la estructura de la zeolita, obteniendo al final una estructura de poros más pequeños en la región micro, lo que limita a este catalizador preparado para ser usado en reacciones de sustrato voluminoso. Los productos formados en las diferentes reacciones fueron, 1-penteno e isopropeno respectivamente.
Por su parte, los alquenos obtenidos en estas reacciones de deshidratación de alcohol se transforman en los alcanos correspondientes mediante hidrogenación, procediendo el hidrógeno necesario del propio gas de síntesis obtenido en el proceso de gasificación-pirólisis, y éstos alcanos a su vez en otros ramificados de mayor octanaje mediante procesos de isomerización y reformado, mediante los correspondientes procesos de hidrogenación, isomerización y reformado, en reactores al efecto.
Así, tal como se ha mencionado anteriormente, de acuerdo con el procedimiento de la invención, el metanol obtenido a partir del gas de síntesis derivado de un proceso de gasificación-pirólisis de carbón se hace pasar a través de un catalizador zeolítico, opcionalmente activado, a una temperatura de entre 340ºC y 375ºC, temperatura que se alcanza mediante calentamiento con vapor agua circulante desde el dispositivo de gasificación-pirólisis.
En este punto se produce la deshidratación del alcohol mediante los centros ácidos activo del catalizador de zeolita, dando como resultado una mezcla de olefinas que, a su vez, se transforma parcialmente por el mismo catalizador en parafinas mediante alquilación, operando el catalizador como un tamiz molecular que permite la separación de las moléculas obtenidas en función de su tamaño de poro.
ES 2 397 451 A1
La mezcla constituida ahora por diversas especies moleculares se hace pasar entonces a través de una columna de destilación fraccionada con el objeto de su separación, dando como resultados fracciones de tipo alcano lineal y ramificado, así como compuestos aromáticos y, en escasa medida, alquenos residuales.
El procedimiento de la invención permite eliminar la principal desventaja de la reacción de metanol a hidrocarburos, esto es la desactivación de los catalizadores zeolíticos por formación de coque desactivante en el interior de los poros del catalizador, ya que la temperatura de procesado y el recirculado del hidrógeno y el agua residuales hacia el reactor de gasificación-pirólisis no permite la deposición de C en la superficie ni los poros del catalizador.
ES 2 397 451 A1

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores, en especial de metanol, donde tales alcoholes se obtienen a partir de gas de síntesis por un proceso de gasificación-pirólisis de carbón molido húmedo caracterizado porque dichos alcoholes son sometidos a una deshidratación catalítica empleando un
    5 catalizador zeolítico a modo de catalizador ácido, dando como resultado olefinas, las cuales a su vez, con el mismo catalizador como tamiz molecular resultan, por hidrogenación, alquilación e isomerización, en parafinas altamente ramificadas y compuestos cíclicos y aromáticos, empleándose para ello el hidrógeno presente en el mencionado gas de síntesis.
  2. 2. Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores según la reivindicación 1,
    10 caracterizado porque el metanol obtenido a partir del gas de síntesis derivado de un proceso de gasificaciónpirólisis de carbón se hace pasar a través de un catalizador zeolítico, opcionalmente activado, a una temperatura de entre 340ºC y 375ºC, temperatura que se alcanza mediante calentamiento con vapor agua circulante desde el dispositivo de gasificación-pirólisis.
  3. 3. Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores según la reivindicación 1,
    15 caracterizado porque la mezcla resultante del proceso, constituida por diversas especies moleculares, se hace pasar entonces a través de una columna de destilación fraccionada con el objeto de su separación, dando como resultados fracciones de tipo alcano lineal y ramificado, así como compuestos aromáticos y, en escasa medida, alquenos residuales.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201131445
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 02.09.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    WO 2010149339 A1 (TOPSOE HALDOR AS et al.) 29.12.2010, 1-3
    figura 1; páginas 4-5,7,12-15.
    X
    EP 0082701 A1 (MOBIL OIL CORP) 29.06.1983, 1-3
    figura 1; páginas 5,11-13.
    X
    US 4076761 A (MOBIL OIL CORP) 28.02.1978, 1-3
    columna 4, líneas 14-34; figura 1.
    A
    WO 2009033542 A1 (TOPSOE HALDOR AS et al.) 19.03.2009, 1-3
    páginas 1-2,4; figura 1.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 21.03.2012
    Examinador M. García González Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201131445
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    B01J29/40 (2006.01) C07C1/00 (2006.01) C07C1/04 (2006.01) C07C15/00 (2006.01) C07C2/00 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B01J, C07C
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, WPI, TXT, NPL, XPESP
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131445
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 21.03.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-3 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-3 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201131445
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    WO 2010149339 A1 (TOPSOE HALDOR AS et al.) 29.12.2010
    D02
    EP 0082701 A1 (MOBIL OIL CORP) 29.06.1983
  4. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la invención es un procedimiento en el que alcoholes inferiores, en particular metanol, obtenidos a partir de un gas de síntesis mediante un proceso de gasificación-pirólisis de carbón, se transforman en olefinas mediante deshidratación con zeolitas, y las olefinas se transforman a su vez en parafinas ramificadas y compuestos cíclicos y aromáticos.
    El documento D01 divulga un procedimiento de obtención de hidrocarburos a partir de gas de síntesis (obtenido por gasificación de un combustible sólido, por ejemplo, carbón) en el que dicho gas de síntesis se somete a una etapa catalítica de forma que se obtiene una corriente rica en metanol, dimetil éter y otros alcoholes, y a continuación dicha corriente se somete a una reacción catalizada por zeolitas de forma que se obtiene una corriente de hidrocarburos (gasolina) (figura1, páginas 4-5, 7, 12-15).
    El documento D02 recoge un procedimiento que comprende las siguientes etapas: obtener de gas de síntesis a partir de un combustible fósil (carbón), obtener hidrocarburos oxigenados (metanol, dimetil éter) a partir del gas de síntesis, poner en contacto la corriente obtenida en la etapa anterior con una zeolita, ZSM-5, (a una temperatura de 300-650ºC) de forma que se obtiene una corriente de hidrocarburos, y por último, poner en contacto dicha corriente de hidrocarburos con un catalizador, un metal impregnado en la zeolita ZSM-5 (a una temperatura de 350-650ºC) de forma que se obtiene una corriente rica en compuestos aromáticos (benceno, tolueno, xileno..) (figura 1, páginas 5, 11-13).
    Por tanto, el objeto técnico de las reivindicaciones 1-3 carece de novedad a la luz de lo divulgado en el estado de la técnica (Art. 6.1. de la Ley de Patentes 11/1986).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201131445A 2011-09-02 2011-09-02 Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores. Expired - Fee Related ES2397451B1 (es)

Priority Applications (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131445A ES2397451B1 (es) 2011-09-02 2011-09-02 Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores.
EP11871623.2A EP2752242A1 (en) 2011-09-02 2011-09-02 Method for obtaining hydrocarbons from lower alcohols
PCT/ES2011/070618 WO2013030415A1 (es) 2011-09-02 2011-09-02 Procedimiento de obtención de hidrocarburos a partir de alcoholes inferiores
BR112014004745A BR112014004745A2 (pt) 2011-09-02 2011-09-02 processo para a obtenção de hidrocarbonetos a partir de álcoois inferiores
US14/342,204 US20140206914A1 (en) 2011-09-02 2011-09-02 Method for obtaining hydrocarbons from lower alcohols

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131445A ES2397451B1 (es) 2011-09-02 2011-09-02 Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2397451A1 ES2397451A1 (es) 2013-03-07
ES2397451B1 true ES2397451B1 (es) 2014-01-16

Family

ID=47721797

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131445A Expired - Fee Related ES2397451B1 (es) 2011-09-02 2011-09-02 Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20140206914A1 (es)
EP (1) EP2752242A1 (es)
BR (1) BR112014004745A2 (es)
ES (1) ES2397451B1 (es)
WO (1) WO2013030415A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2594033B1 (es) * 2015-06-12 2017-11-07 Lysply Hidrogeno Butanol Gasolina, S.A. Proceso industrial para la obtención y el almacenamiento de energía
NL2018908B1 (en) * 2017-05-12 2018-11-15 Stichting Energieonderzoek Centrum Nederland Production and isolation of monocyclic aromatic compounds from a gasification gas

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4076761A (en) * 1973-08-09 1978-02-28 Mobil Oil Corporation Process for the manufacture of gasoline
DE3004060A1 (de) * 1979-02-07 1980-08-21 Toyo Soda Mfg Co Ltd Verfahren zum herstellen von y-zeolith
NZ202811A (en) * 1981-12-23 1984-12-14 Mobil Oil Corp Converting fossil fuel to hydrocarbon mixture rich in benzene,toluene and xylene
JP2006021100A (ja) * 2004-07-07 2006-01-26 Nippon Gas Gosei Kk 液化石油ガス製造用触媒、および、この触媒を用いた液化石油ガスの製造方法
CN1733873B (zh) * 2004-08-11 2010-05-26 日本气体合成株式会社 液化石油气的制造方法
US8677762B2 (en) * 2007-09-14 2014-03-25 Haldor Topsoe A/S Combined production of hydrocarbons and electrical power
WO2010149339A1 (en) * 2009-06-26 2010-12-29 Haldor Topsoe A/S Process for the preparation of hydrocarbons

Also Published As

Publication number Publication date
ES2397451A1 (es) 2013-03-07
US20140206914A1 (en) 2014-07-24
BR112014004745A2 (pt) 2017-03-28
EP2752242A1 (en) 2014-07-09
WO2013030415A1 (es) 2013-03-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2382231T3 (es) Procedimiento de hidrodesoxigenación de aceites o de grasas con conversión limitada en descarboxilación que utiliza un catalizador heterogéneo
ES2877473T3 (es) Productos químicos y componentes de mezcla de combustible mediante un proceso de pirólisis rápida catalítica
BRPI0905144A2 (pt) método de transformação de efluentes de origem renovável em carburante de excelente qualidade que utiliza um catalisador à base de molibdênio
JP4878824B2 (ja) 環境低負荷型燃料の製造方法および環境低負荷型燃料
ES2595057T3 (es) Desoxigenación de materiales de origen biológico
AU2009293731B2 (en) Process for producing hydrocarbon oil
ES2657677T3 (es) Composición de hidrocarburos renovable
Naranov et al. The role of zeolite catalysis in modern petroleum refining: contribution from domestic technologies
ES2749499T3 (es) Proceso para la producción de hidrocarburos, útiles para vehículos de motor, a partir de mezclas de origen biológico
BRPI0902184A2 (pt) processo de conversão de cargas oriundas de fontes renováveis em bases carburantes óleos combustìveis de boa qualidade, utilizando um catalisador de tipo zeolìtico, sem separação gás lìquido intermediário
BRPI0903654A2 (pt) processo de conversão de cargas oriundas de fontes renováveis em bases gasóleos carburantes de boa qualidade, utilizando um catalisador de tipo zeolìtico
ES2860774T3 (es) Método para obtener biocombustibles usando etanol o mezclas de alcohol como biocombustible o biocomponente
Saxena et al. Selective production of green gasoline by catalytic conversion of Jatropha oil
Wang et al. Liquid fuel production by aqueous phase catalytic transformation of biomass for aviation
RU2429910C1 (ru) Катализатор и способ совместной переработки низкооктановых углеводородных фракций и алифатических спиртов и/или диметилового эфира
EP3349879B1 (en) Process for separation and purification of renewable propane
Liu et al. Hydrocracking of algae oil to aviation fuel-ranged hydrocarbons over NiMo-supported catalysts
ES2958518T3 (es) Proceso de producción de una fracción de hidrocarburo diésel a partir de una materia prima renovable
ES2397451B1 (es) Procedimiento para la producción de energía a partir de alcoholes inferiores.
Chakraborty et al. Advances in the conversion of methanol to gasoline
JP2007308567A (ja) 水素化精製方法及び環境低負荷型ガソリン基材
Al‐Qadri et al. A Review on the Conversion of Synthetic Gas to LPG over Hybrid Nanostructure Zeolites Catalysts
ES2820840T3 (es) Un método de obtención de biohidrocarburos líquidos a partir de aceites de origen natural
ES2397448B1 (es) Procedimiento para la alquilación de hidrocarburos residuales de procesos pirolíticos
Yaisamlee Catalytic cracking of fusel oil to light olefins over zeolite catalysts

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2397451

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140116

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915