ES2386979T3 - Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico - Google Patents

Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico Download PDF

Info

Publication number
ES2386979T3
ES2386979T3 ES07118708T ES07118708T ES2386979T3 ES 2386979 T3 ES2386979 T3 ES 2386979T3 ES 07118708 T ES07118708 T ES 07118708T ES 07118708 T ES07118708 T ES 07118708T ES 2386979 T3 ES2386979 T3 ES 2386979T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
control unit
control button
unit according
button
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES07118708T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Blumenthal
Bernward Reinker
Bernd Stitzl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BSH Hausgeraete GmbH
Original Assignee
BSH Bosch und Siemens Hausgeraete GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BSH Bosch und Siemens Hausgeraete GmbH filed Critical BSH Bosch und Siemens Hausgeraete GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2386979T3 publication Critical patent/ES2386979T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Abstract

Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico para el ajuste de funciones y parámetros defuncionamiento con al menos un botón de mando (10) sujeto magnéticamente sobre una placa (4), que para laselección de una función de funcionamiento, tal como la selección de una zona de cocción (8), se puede empujardesde una posición de partida (28) a una posición de selección (30) y que para el ajuste del parámetro defuncionamiento, tal como un nivel de calentamiento, se puede girar alrededor de un eje de botón (12), estandoprevista para la sujeción magnética del botón de mando (10) en la zona de la placa (4) una disposición de imanescon varios imanes (24, 26) dispuestos de forma estacionaria, que ejercen sobre al menos un imán permanente (14)y/o un elemento ferromagnético (18) del botón de mando (10) una fuerza de atracción magnética y posibilitamovimientos de giro y desplazamiento del botón de mando (10), caracterizada por que con sensores de contactoadicionales está realizado un conmutador principal independiente, pudiéndose desconectar con la retirada del botónde mando durante el funcionamiento las zonas de cocción.

Description

Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico
5 La presente invención se refiere a una unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico para el ajuste de funciones y parámetros de funcionamiento con un botón de mando sujeto en una superficie de mando, que para la selección de una función de funcionamiento, tal como la selección de una zona de cocción, se puede desplazar desde una posición de partida a una posición de selección y que para el ajuste del parámetro de funcionamiento, tal como un nivel de calentamiento, se puede girar alrededor de un eje de botón.
Una unidad de mando genérica para un aparato doméstico eléctrico está descrita en el documento EP 0 962 707 A1. Un botón de mando sujeto en una superficie de mando sirve para el ajuste de funciones de funcionamiento, por ejemplo, para la selección de una determinada zona de cocción de un horno eléctrico y puede empujarse o rotarse con este fin desde una posición de partida a una posición de selección. Para el ajuste de un parámetro de
15 funcionamiento, por ejemplo, un nivel de calentamiento, el botón de mando puede girarse adicionalmente alrededor de un eje de botón. Una forma de realización de esta unidad de mando genérica prevé una superficie de mando cerrada, en la que está sujeto el botón de mando de forma desmontable mediante fuerza magnética. Los caminos de desplazamiento admisibles como máximo están predefinidos en este caso mediante un perno de guía que encaja en una corredera de guía de la superficie de mando y que se desliza a lo largo de la misma del botón de mando. El documento US 5.920.131 desvela una unidad de mando de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
El objetivo de la presente invención consiste en mejorar una unidad de mando de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 de tal manera que se obtenga una manejabilidad sencilla así como un acoplamiento construido de forma sencilla y mejorado en la función con el aparato doméstico.
25 De acuerdo con la invención se resuelve este objetivo en una unidad de mando de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1 estando prevista para la sujeción magnética del botón de mando en la zona de la placa una disposición de imanes con varios imanes dispuestos de forma estacionaria, que ejerce sobre al menos un imán permanente y/o un elemento ferromagnético del botón de mando una fuerza de atracción magnética y posibilita movimientos de giro y desplazamiento del botón de mando y estando realizado con sensores de contacto adicionales un conmutador principal independiente, pudiéndose desconectar al retirar el botón de mando durante el funcionamiento las zonas de cocción. Con una unidad de mando de acuerdo con la invención de este tipo está posibilitado un mando sencillo y claro del aparato doméstico eléctrico. De esta manera, mediante desplazamiento del botón de mando desde una posición de partida a una posición de selección se puede seleccionar una función de
35 funcionamiento que consiste, por ejemplo, en la selección de una determinada zona de cocción de un horno eléctrico. Mediante giro del botón de mando de forma convencional puede influirse en un parámetro de funcionamiento de la función de funcionamiento seleccionada previamente. Mediante giro del botón de mando alrededor de su eje de botón puede influirse, por ejemplo, en un nivel de calentamiento de la zona de cocción seleccionada previamente. El botón de mando puede permanecer desde la primera etapa de mando, la selección de la función de funcionamiento, hasta la segunda etapa de mando, el ajuste del parámetro de funcionamiento de la función de funcionamiento seleccionada, sin modificar en la mano de un usuario. Un cambio de agarre o la activación de un elemento adicional de la unidad de mando no se requiere. Además, a cada etapa de mando está asignado un tipo de movimiento característico propio del botón de mando. Mediante los imanes permanentes que interaccionan de la superficie de mando y del botón de mando puede retirarse el mismo de la placa y desplazarse
45 y/o girarse prácticamente de forma discrecional sobre la placa. La placa puede estar configurada completamente plana y puede limpiarse de este modo de manera óptima de la suciedad adherida. Todos los posibles movimientos de desplazamiento y giro del botón de mando se definen exclusivamente mediante el diseño de los elementos magnéticos que interaccionan. De acuerdo con la invención es posible una unión de esta funcionalidad del botón de mando con sensores de contacto adicionales.
Una posición de tope en respectivamente una de las posiciones de selección puede indicarse de acuerdo con una configuración de la invención mediante una señal óptica y/o acústica. De este modo se indica al usuario que el botón de mando se encuentra en la posición de selección y no debe empujarse más allá de la misma. Una función de seguridad puede consistir, por ejemplo, en que la función de funcionamiento seleccionada previamente se
55 desconecte al retirar el botón de mando o con un empuje excesivo más allá de su posición de tope.
La exploración y la detección de los movimientos de desplazamiento y giro del botón de mando pueden realizarse de forma en sí conocida de manera inductiva, óptica o magnética. Los procedimientos de exploración mencionados pueden combinarse eventualmente también entre sí.
Una primera configuración de la invención prevé que el botón de mando se deslice de vuelta desde cada una de las posiciones de selección de forma automática a la posición de partida. Una configuración alternativa puede consistir en que el botón de mando permanezca en cada una o solamente en algunas de las posiciones de selección y se tenga que llevar desde las mismas mediante empuje hacia atrás a la posición de partida. Estas configuraciones
65 alternativas pueden realizarse respectivamente mediante diseños y disposiciones adecuadas de los elementos magnéticos que comunican entre sí.
Preferentemente, en la zona de la placa está previsto un imán central y varios imanes de corona agrupados alrededor del mismo de manera anular respectivamente de forma uniforme con una separación predefinida. Cada uno de los imanes de corona define una de las posibles posiciones de selección a la que se puede empujar el botón de mando. En cuatro funciones de funcionamiento existentes, por ejemplo, cuatro zonas de cocción de un horno 5 eléctrico, se necesitan al menos cuatro posiciones de selección distintas. En un perfeccionamiento ventajoso de la invención, sin embargo, pueden estar previstas posiciones de selección adicionales que están ocupadas con funciones adicionales. De esta manera, por ejemplo, en un horno eléctrico pueden estar previstas seis posiciones de selección para la selección de cuatro zonas de cocción así como para el control de funciones adicionales. Tales funciones adicionales pueden ser, por ejemplo, un control de temporizador, una conexión de zona central o
10 similares. Si están previstas seis de tales posiciones de selección, de forma correspondiente son necesarios seis imanes de corona agrupados alrededor del imán central.
Una configuración de la invención prevé en un lado inferior del botón de mando un imán de sujeción así como un disco ferromagnético con al menos tres brazos. Preferentemente, el disco ferromagnético, que puede estar
15 configurado, por ejemplo, como araña polar de hierro dulce, presenta el mismo número de brazos de imanes de corona presentes en o sobre la superficie de mando. La araña polar de hierro dulce da lugar a una imantación de los brazos en una polaridad opuesta al lado inferior del imán de sujeción. De este modo, las colocaciones de los brazos sobre los correspondientes imanes de corona pueden dar lugar a una repulsión o atracción, dependiendo de cómo estén orientados los imanes de corona. Preferentemente, los imanes de corona están dispuestos en la misma
20 polaridad que el imán central de la superficie de mando. De este modo, el botón de mando con sus imanes de sujeción puede empujarse sobre uno de los imanes de corona y a este respecto está expuesto a una atracción magnética. Ya que la araña polar de hierro dulce presenta preferentemente la polaridad opuesta al lado inferior del botón de mando, durante el giro del botón de mando se da lugar a una retención que se produce mediante las fuerzas de repulsión al pasar los brazos de la araña polar sobre los imanes de corona o el imán central.
25 Para el control de dos o tres funciones de funcionamiento puede estar previsto de forma opcional respectivamente un botón de mando, que presenta correspondientemente a esto dos o tres posiciones de selección. Asimismo, un botón de mando puede presentar varias posiciones de selección, por ejemplo, seis u ocho, de tal manera que para el control extenso de un aparato eléctrico puede ser suficiente un botón de mando.
30 Es particularmente ventajoso que con una separación de la periferia externa del imán central esté prevista una zona de activación a la que se tiene que empujar el botón de mando para la selección de la función de mando. La separación con respecto a la zona de activación impide que el botón de mando con un movimiento de giro a su posición de partida se empuje de forma no intencionada a la posición de selección. Por tanto está posibilitado un
35 cierto movimiento de giro excéntrico del botón de mando a su posición de partida sin seleccionar de forma no intencionada una posición de selección. Se ha visto que es particularmente ventajosa una separación entre la zona de activación y el imán central de al menos 5 mm.
Además es ventajoso que una delimitación externa de la zona de activación esté separada aproximadamente hasta
40 15 mm de la periferia del imán central. De este modo quedan garantizadas todavía fuerzas de retroceso magnéticas lo suficientemente grandes del imán central para respaldar un retroceso del botón de mando desde la zona de activación a la posición de partida. Además se obtiene a partir de esto para el usuario una longitud de camino de desviación corta y, por tanto, cómoda del botón de mando. Al mismo tiempo, el requisito de espacio de toda la unidad de mando en el aparato doméstico está reducido suficientemente. La configuración plana de la zona de
45 activación garantiza además una detección fiable de un movimiento de desplazamiento del botón de mando. Esto es particularmente importante en una exploración inductiva y/u óptica que se realiza solamente a intervalos temporales del botón de mando.
De forma ventajosa en cuanto a la técnica de seguridad puede detectarse la selección realizada con el botón de
50 mando de una función de funcionamiento solamente cuando el botón de mando después de la finalización de un intervalo de tiempo predefinido se hace retroceder de nuevo a su posición de partida. Si este no es el caso, se puede partir de una alteración del proceso de selección. El intervalo de tiempo se encuentra preferentemente entre dos a cinco segundos.
55 La invención se describe a continuación mediante ejemplos de realización de la unidad de mando de acuerdo con la invención con el ejemplo de un campo de cocción. Se muestra:
En la Figura 1, una vista en perspectiva de un campo de cocción con una unidad de mando,
En la Figura 2, una vista esquemática del corte de un botón de mando de la unidad de mando,
En la Figura 3, una representación despiezada de la unidad de mando de acuerdo con la invención para la ilustración de los elementos magnéticos que interaccionan de la superficie de mando y del botón de mando,
En las Figuras 4 y 5, representaciones esquemáticas de los elementos magnéticos que interaccionan de la superficie de mando y del botón de mando y
En las Figuras 6 y 7, representaciones esquemáticas de distintas variantes de activación de la unidad de mando.
La Figura 1 muestra una vista en perspectiva de un campo de cocción 2 con una unidad de mando dispuesta en el mismo en forma de un botón de mando 10. El campo de cocción 2 presenta una placa vitrocerámica 4 que termina 5 en el lado frontal en un bisel de placa 6. Sobre la placa vitrocerámica 4 están previstas en el ejemplo de realización mostrado cuatro zonas de cocción 8 calentables de forma en sí conocida, que pueden estar marcadas de forma correspondiente con una decoración. En el bisel de placa 6 del lado frontal o sobre la superficie de la placa vitrocerámica 4 pueden estar aplicados un elemento de indicación o varios elementos de indicación (no representados), que indican las funciones de funcionamiento o parámetros de funcionamiento seleccionados. En una
10 zona anterior central de la placa vitrocerámica cerca del bisel de placa 6 está dispuesto un botón de mando 10, que se puede girar alrededor de un eje de botón 12 y empujarse en distintas direcciones definidas desde una posición de partida central a posiciones de selección.
La Figura 2 muestra una representación esquemática del corte de la placa vitrocerámica 4 con el botón de mando 10
15 aplicado sobre la misma. Este está sujeto mediante fuerza magnética sobre la placa vitrocerámica 4 y puede desplazarse en paralelo con respecto a su superficie o girarse alrededor de su eje de botón 12. De acuerdo con la invención, los movimientos de desplazamiento del botón de mando 10 a sus distintas posiciones de selección así como los posibles movimientos de giro alrededor de su eje de botón 12 están definidos exclusivamente por la disposición de imanes permanentes o uno o varios elementos magnéticos en el botón de mando 10. En el lado
20 inferior de la placa vitrocerámica 4 está dispuesto un imán central 24, alrededor del cual están agrupados varios imanes de corona 26 con una separación definida. El imán central 24 presenta una imantación más fuerte que los imanes de corona 26, lo que está indicado por el diferente tamaño. En un lado inferior de botón 16 del botón de mando 10 está colocado de forma central un imán de sujeción 14, que presenta una polaridad opuesta al imán central 24 y preferentemente de forma aproximada el mismo tamaño que el mismo. Partiendo de un lado superior
25 opuesto al lado inferior de botón 16 del imán de sujeción 14 está colocada una araña polar 18 con forma de un disco con forma de estrella con brazos 22 dirigidos hacia el exterior, que está compuesta preferentemente de hierro dulce y, por tanto, presenta la misma polaridad que el lado superior del imán de sujeción 14. Ya que los imanes de corona 26 están montados preferentemente en la misma dirección de polarización que el imán central 24 existen entre los brazos 22 de la araña polar 18 y los lados superiores de los imanes de corona 26 respectivamente fuerzas
30 magnéticas de repulsión.
La detección de los movimientos de desplazamiento del botón de mando 10 para la selección de las funciones de funcionamiento disponibles así como los movimientos de giro para la selección de los parámetros de funcionamiento disponibles del aparato doméstico eléctrico puede realizarse de forma conocida, por ejemplo, mediante exploración
35 inductiva y/u óptica. Estos procedimientos de exploración posibilitan respectivamente una transmisión de señal sin contacto precisa y, por tanto, un manejo fiable del aparato doméstico eléctrico.
La Figura 3 muestra una representación despiezada esquemática del botón de mando 10 elevado de la superficie de la placa vitrocerámica 4. En esta representación en perspectiva, el agrupamiento de los imanes permanentes por 40 debajo de la placa vitrocerámica 4 así como la disposición de los imanes magnéticos del botón de mando 10 son bien visibles. En el ejemplo de realización mostrado están previstos seis imanes de corona 26 agrupados respectivamente de forma uniforme con la misma separación alrededor del imán central 24, cuyo polo norte N está dirigido hacia arriba en dirección al botón de mando 10 y cuyo polo sur S está dirigido en la dirección opuesta. El imán central 24 presenta la misma polaridad que el polo norte N hacia arriba. El polo sur S del imán de sujeción 14 45 del botón de mando 10 está dirigido hacia el lado inferior del botón 16 y, por tanto, es atraído por el imán central 24. Los brazos 22 de la araña polar 18 colocados desde una zona central 20 sobre el polo norte N del imán de sujeción 14 y atraídos lateralmente hacia abajo presentan una polaridad igual que el lado superior del imán de sujeción 14 y, por tanto, respectivamente son repulsados por los imanes de corona 26. Este efecto de repulsión entre los brazos 22 y los imanes de corona 26 da lugar, por tanto, a una cantidad de posiciones de retención del botón de mando 10 50 girado alrededor de su eje de botón 12. En el ejemplo de realización mostrado, esto son seis niveles de retención. El botón de mando puede empujarse opcionalmente con su imán de sujeción 14 sobre uno de los imanes de corona 26 y se encuentra por tanto en una de seis posiciones de selección. Dependiendo de la separación seleccionada entre los imanes de corona 26 y el imán central 24, el botón de mando 10 se desliza después de soltar el mismo de forma automática a su posición de partida, en la que el imán de sujeción 14 y el imán central 24 se encuentran de forma
55 superpuesta de manera coincidente. Con una separación seleccionada lo suficientemente grande entre el imán central 24 y los imanes de corona 26, la fuerza magnética ejercida por el imán central sobre el imán de sujeción 14 se hace demasiado débil, de tal manera que el mismo permanece en su posición de selección seleccionada y se tiene que volver a empujar de vuelta a su posición de partida.
60 Las Figuras 4 y 5 ilustran en representaciones esquemáticas la disposición de la araña polar 18 con respecto a los imanes 24, 26 de la superficie de mando. La araña polar 4 se encuentra a este respecto con su zona central 20, debajo de la cual está dispuesto el imán de sujeción 14, respectivamente sobre el superior de seis imanes de corona
26. En la Figura 4 está mostrada la situación de una fuerza magnética de repulsión entre los dos imanes de corona 26 adyacentes al superior y los brazos 22 de la araña polar 18. La Figura 5 ilustra una posición de reposo del botón de mando, en la que los brazos 22 de la araña polar 18 se encuentran respectivamente en espacios intermedios
5 entre imanes de corona 26 adyacentes de la superficie de mando. Un camino de desviación típico puede encontrarse entre 3 y 20 mm.
En la Figura 5 está representada con líneas discontinuas una zona de activación 32. Dentro de la zona de activación 32 están dispuestos los seis imanes de corona 26. Una primera delimitación interna 33 de la zona de activación 32 anular se extiende con una separación a1 de 5 mm de forma concéntrica alrededor del imán central 24. Para la selección de una de las posiciones de selección 30 asignadas a los imanes de corona 26 tiene que empujarse el botón de mando 10 a la zona de activación 32. La separación a1 está dimensionada de tal manera que los movimientos de giro excéntricos del botón de mando en su posición de partida no producen ninguna desviación no intencionada del botón de mando 10 hacia los imanes de corona 26. Una segunda delimitación 34 externa de la
15 zona de activación 32 se extiende de acuerdo con la Figura 5 de forma concéntrica alrededor de la delimitación interna 33 y está separada a lo largo de una separación a2 de 15 mm en dirección radial de la periferia externa del imán central 24. Si el botón de mando 10 se encuentra entre la primera y segunda delimitación 33, 34 de la zona de activación 32, entonces las fuerzas de retroceso magnéticas del imán central 24 todavía son suficientemente grandes para respaldar un retroceso del botón de mando 10 a su posición de partida 28.
Por motivos de la técnica de seguridad, de acuerdo con el ejemplo de realización de la Figura 5, todo el proceso de selección del botón de mando no puede durar más de 2 segundos. Al superar el intervalo de tiempo no se detecta la selección de la función de funcionamiento, por ejemplo, la selección de una de las zonas de cocción 8.
25 Durante el proceso de desviación es razonable un reconocimiento óptico y/o acústico mediante un equipo de señal 31, tal como se muestra en las Figuras 6 y 7, con una amplitud de desviación fijada. Insta al usuario de no continuar desviando en el botón de mando, sino a dejar el mismo en esta posición o dejar que se deslice de vuelta a su posición media de forma automática mediante fuerzas de retroceso magnéticas. Con un reconocimiento óptico se usa preferentemente un segmento luminoso 31 anular con la amplitud de desviación y dirección de desviación fijadas como tope óptico. El segmento luminoso se ilumina preferentemente en el momento en el que el borde del botón de mando acaba de alcanzar la amplitud de desviación fijada. La marca luminosa debajo del cubrimiento de vitrocerámica a este respecto justo es alcanzada por el borde del botón de mando sin cubrir la misma. En este momento puede utilizarse como respaldo un corto tono de señal. En un reconocimiento acústico previsto exclusivamente se cumple la misma funcionalidad sin marca luminosa. Ambos tipos de reconocimiento pueden
35 usarse también de forma mixta para diferenciar, por ejemplo, direcciones de desviación principales de direcciones de desviación subordinadas. En una configuración preferente de la invención se usa el marcaje luminoso para la selección de zonas de cocción y se ilumina hasta que se seleccione otra zona de cocción. A continuación, mediante giro del botón de mando a la posición media puede ajustarse el nivel de cocción de la zona de cocción seleccionada e indicada y modificarse directamente en cualquier momento sin desviación previa.
Para el manejo de la unidad de mando puede empujarse el botón de giro, por ejemplo, de acuerdo con la Figura 6 en una vista desde arriba desde la posición de partida 28 central a seis posiciones de selección 30 distintas. En estas posiciones de selección 30 puede girarse entonces respectivamente el botón de mando. Para la disminución del nivel de calentamiento de una zona de cocción 8 puede empujarse el botón de mando por tanto a la
45 correspondiente posición de selección 30 y girarse mediante giro en contra del sentido de las agujas del reloj. Debido a la separación suficiente entre imanes centrales e imanes de corona, el botón de mando permanece en la posición de selección 30 respectivamente seleccionada y puede girarse en ese lugar.
De acuerdo con la Figura 7 puede realizarse la activación del botón de mando de forma alternativa del siguiente modo. Para la selección de una función de funcionamiento, es decir, la zona de cocción 8 deseada, el botón de mando se empuja por el usuario desde la posición de partida 28 media a la posición de selección 30 correspondiente. Después de la selección realizada de una de las zonas de cocción 8, el usuario vuelve a desplazar el botón de mando a la posición de partida 28 central. El ajuste del parámetro de funcionamiento, es decir, el nivel de calentamiento de la zona de cocción 8 seleccionada se realiza a continuación mediante el giro del botón de mando
55 en la posición de partida 28 central. Adicionalmente o como alternativa también puede estar previsto que se realice, por ejemplo, un aumento o disminución gradual del nivel de calentamiento de una zona de cocción 8 seleccionada mediante empuje reiterado del botón de mando desde la posición de partida 28 a la correspondiente posición de selección 30.
En ambas variantes mostradas existe una unión de la funcionalidad de acuerdo con la invención del botón de mando con sensores de contacto adicionales para realizar un conmutador principal independiente. La retirada del botón de mando durante el funcionamiento podría desconectar después de una fase de aviso todas las zonas de cocción y, por tanto, actuar en un lado en el conmutador principal. Estos avisos pueden realizarse de forma acústica y/u óptica. Se pueden ocupar otras funciones en ambas variantes mediante desviación reiterada en la misma dirección también
65 en un denominado modo de conmutación (toggle), tal como, por ejemplo, una conexión de zonas.
Una ventaja importante de la disposición de acuerdo con la invención de la unidad de mando consiste en que el botón de mando central se puede limpiar y retirar de forma sencilla y, de este modo, posibilita también la limpieza de la placa vitrocerámica completamente plana que, además, no presenta ningún paso o saliente. Toda la zona de mando con su impresión y las marcas luminosas agrupadas en su proximidad puede estar realizada muy pequeña y,
5 por tanto, con ahorro de espacio. Se puede limpiar de forma sencilla al igual que una cavidad de cocción con control de contacto sin que estén asociadas con esto sus desventajas, tales como, por ejemplo, las huellas dactilares inevitables así como las influencias térmicas durante el contacto de una superficie vitrocerámica eventualmente caliente.
10 Lista de referencias
2 Campo de cocción 4 Placa vitrocerámica 6 Bisel de placa
15 8 Zona de cocción 10 Botón de mando 12 Eje de botón 14 Imán de sujeción 16 Lado inferior de botón
20 18 Araña polar 20 Zona central 22 Brazo 24 Imán central 26 Imán de corona
25 28 Posición de partida 30 Posición de selección 31 Equipo de señal 32 Zona de activación 33 Primera delimitación
30 34 Segunda delimitación N Polo norte (imán) S Polo sur (imán)

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico para el ajuste de funciones y parámetros de funcionamiento con al menos un botón de mando (10) sujeto magnéticamente sobre una placa (4), que para la
    5 selección de una función de funcionamiento, tal como la selección de una zona de cocción (8), se puede empujar desde una posición de partida (28) a una posición de selección (30) y que para el ajuste del parámetro de funcionamiento, tal como un nivel de calentamiento, se puede girar alrededor de un eje de botón (12), estando prevista para la sujeción magnética del botón de mando (10) en la zona de la placa (4) una disposición de imanes con varios imanes (24, 26) dispuestos de forma estacionaria, que ejercen sobre al menos un imán permanente (14) y/o un elemento ferromagnético (18) del botón de mando (10) una fuerza de atracción magnética y posibilita movimientos de giro y desplazamiento del botón de mando (10), caracterizada por que con sensores de contacto adicionales está realizado un conmutador principal independiente, pudiéndose desconectar con la retirada del botón de mando durante el funcionamiento las zonas de cocción.
    15 2. Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que un equipo de señal óptico y/u acústico (31) indica la posición de selección (30) del botón de mando (10).
  2. 3.
    Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que el botón de mando (10) está diseñado para deslizarse de vuelta desde la posición de selección (30) de forma automática a la posición de partida (28).
  3. 4.
    Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que el botón de mando (10) está diseñada para devolverse desde la posición de selección (30) mediante el empuje de vuelta a la posición de partida (30).
  4. 5.
    Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que los imanes (24, 26) dispuestos de forma estacionaria de la disposición de imanes presentan un imán central (24) y una cantidad de, particularmente al menos tres, imanes de corona (26) distribuidos respectivamente alrededor del mismo.
  5. 6.
    Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el botón de mando (10) presenta un imán de sujeción (14) así como un disco ferromagnético (18) con al menos tres brazos (22) sobre un lado inferior (16) del botón de mando (10).
  6. 7. Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizada por que el disco ferromagnético está 35 formado como araña polar (18) de hierro dulce.
  7. 8.
    Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 6 o 7, caracterizada por que la cantidad y la disposición de brazos (22) de la araña polar (18) se corresponde con la cantidad de imanes de corona (26).
  8. 9.
    Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada por que para ejercer la fuerza de atracción magnética, el imán central (24) o los imanes de corona (26) están frente al imán de sujeción (14) del botón de mando (10) con polaridad opuesta.
  9. 10.
    Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada por que para la generación
    45 de fuerzas magnéticas que actúan con repulsión, los brazos (22) de la araña polar ferromagnética o disco (18) están frente a los imanes de corona (26) o al imán central (24) con polaridad igual.
  10. 11.
    Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que el botón de mando (10) está diseñado para el ajuste de al menos dos funciones de funcionamiento.
  11. 12.
    Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que a lo largo de la placa (4) con separación de la periferia del imán central (24) está prevista una zona de activación para la activación de la función de mando (8) seleccionada.
    55 13. Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizada por que la zona de activación está delimitada por una primera delimitación adyacente al imán central (24) y por una segunda delimitación más separada del imán central (24).
  12. 14.
    Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizada por que la primera delimitación de la zona de activación está separada una separación de al menos 5 mm de la periferia del imán central (24).
  13. 15.
    Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 13 o 14, caracterizada por que la segunda delimitación de la zona de activación está separada una separación de hasta 15 mm de la periferia del imán central (24).
    65 16. Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la selección de la función de funcionamiento (8) se detecta por el botón de mando (10) solamente cuando el botón de mando (10) se ha retrocedido de vuelta a la posición de partida (28) después de un intervalo de tiempo predefinido.
  14. 17.
    Unidad de mando de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizada por que el intervalo de tiempo predefinido se encuentra entre dos y cinco segundos.
  15. 18.
    Unidad de mando de acuerdo con una de las reivindicaciones 5 a 17, caracterizada por que los imanes de corona (26) están distribuidos de forma uniforme a lo largo de la periferia del imán central (24).
ES07118708T 2002-08-14 2003-07-21 Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico Expired - Lifetime ES2386979T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10237289 2002-08-14
DE10237289 2002-08-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2386979T3 true ES2386979T3 (es) 2012-09-10

Family

ID=46060795

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07118614T Expired - Lifetime ES2383705T3 (es) 2002-08-14 2003-07-21 Unidad de mando para un aparato electrodoméstico
ES07118708T Expired - Lifetime ES2386979T3 (es) 2002-08-14 2003-07-21 Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07118614T Expired - Lifetime ES2383705T3 (es) 2002-08-14 2003-07-21 Unidad de mando para un aparato electrodoméstico

Country Status (2)

Country Link
AT (1) ATE554436T1 (es)
ES (2) ES2383705T3 (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES2383705T3 (es) 2012-06-25
ATE554436T1 (de) 2012-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2340030T3 (es) Unidad de mando para electrodomestico.
ES2212006T3 (es) Disposicion para controlar aparatos electricamente activables.
ES2212453T3 (es) Disposicion para controlar aparatos electricamente activables, especialmente aparatos de coccion electricos.
ES2318738T3 (es) Dispositivo de mando para aparato electrico.
ES2316842T3 (es) Indicador optico de funcionamiento para un aparato domestico, asi como un aparato domestico, particularmente aparato domestico empotrado.
ES2427625T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el manejo de un aparato eléctrico
ES2379982T3 (es) Mando eléctrico manual, en especial para camas regulables eléctricamente para hospitales y para cuidados especiales
ES2441403T3 (es) Placa de cocción con dispositivo de conmutación
USD441723S1 (en) Lighting control panel
ES2557404T3 (es) Panel para un aparato electrodoméstico con conmutador giratorio así como aparato electrodoméstico
NO20032816L (no) Kontaktlinse med opakt irismönster
ES2276452T3 (es) Foco de coccion por induccion multiusos.
CA2737891A1 (en) Absorbent article
ES2602852T3 (es) Disposición de quemador de gas
MX170634B (es) Cubierta de filtro para un inserto de purificacion en un dispositivo de tratamiento de agua
EP0923697A1 (en) Light filter for dental use
ES2386979T3 (es) Unidad de mando para un aparato doméstico eléctrico
ES2297282T3 (es) Dispositivo de calentamiento con dos zonas.
TWI533834B (zh) Magnetic manipulation of the surgical lighting device and a hand with a lighting function Assisted system
ES2925781T3 (es) Aparato electrodoméstico
EP2108893B1 (en) Cooking hob with heat shield
ES2292213T3 (es) Dispositivo de interruptor giratorio para aparatos domesticos electricos.
ES2872025T3 (es) Dispositivo de control para un aparato eléctrico y aparato eléctrico
ES2913706T3 (es) Dispositivo de control para un aparato eléctrico y método para controlar un aparato eléctrico
ES2345865A1 (es) Campo de coccion con una pluralidad de elementos de calentamiento dispuestos en una reticula.