ES2380475A1 - Sistema de investigación de audiencias y medios. - Google Patents

Sistema de investigación de audiencias y medios. Download PDF

Info

Publication number
ES2380475A1
ES2380475A1 ES201001328A ES201001328A ES2380475A1 ES 2380475 A1 ES2380475 A1 ES 2380475A1 ES 201001328 A ES201001328 A ES 201001328A ES 201001328 A ES201001328 A ES 201001328A ES 2380475 A1 ES2380475 A1 ES 2380475A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
surveys
panelist
stage
mobile
television
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201001328A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2380475B1 (es
Inventor
Luis Delgado Pérez
Aníbal García-Almuzara Salvador
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Insights For Tv S L
INSIGHTS FOR TV SL
Original Assignee
Insights For Tv S L
INSIGHTS FOR TV SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Insights For Tv S L, INSIGHTS FOR TV SL filed Critical Insights For Tv S L
Priority to ES201001328A priority Critical patent/ES2380475B1/es
Priority to PCT/ES2011/000299 priority patent/WO2012049342A1/es
Publication of ES2380475A1 publication Critical patent/ES2380475A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2380475B1 publication Critical patent/ES2380475B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H60/00Arrangements for broadcast applications with a direct linking to broadcast information or broadcast space-time; Broadcast-related systems
    • H04H60/29Arrangements for monitoring broadcast services or broadcast-related services
    • H04H60/33Arrangements for monitoring the users' behaviour or opinions
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0201Market modelling; Market analysis; Collecting market data
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06QINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G06Q30/00Commerce
    • G06Q30/02Marketing; Price estimation or determination; Fundraising
    • G06Q30/0201Market modelling; Market analysis; Collecting market data
    • G06Q30/0203Market surveys; Market polls
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H60/00Arrangements for broadcast applications with a direct linking to broadcast information or broadcast space-time; Broadcast-related systems
    • H04H60/35Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users
    • H04H60/38Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users for identifying broadcast time or space
    • H04H60/41Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users for identifying broadcast time or space for identifying broadcast space, i.e. broadcast channels, broadcast stations or broadcast areas
    • H04H60/43Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users for identifying broadcast time or space for identifying broadcast space, i.e. broadcast channels, broadcast stations or broadcast areas for identifying broadcast channels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H60/00Arrangements for broadcast applications with a direct linking to broadcast information or broadcast space-time; Broadcast-related systems
    • H04H60/35Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users
    • H04H60/38Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users for identifying broadcast time or space
    • H04H60/41Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users for identifying broadcast time or space for identifying broadcast space, i.e. broadcast channels, broadcast stations or broadcast areas
    • H04H60/44Arrangements for identifying or recognising characteristics with a direct linkage to broadcast information or to broadcast space-time, e.g. for identifying broadcast stations or for identifying users for identifying broadcast time or space for identifying broadcast space, i.e. broadcast channels, broadcast stations or broadcast areas for identifying broadcast stations
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04HBROADCAST COMMUNICATION
    • H04H60/00Arrangements for broadcast applications with a direct linking to broadcast information or broadcast space-time; Broadcast-related systems
    • H04H60/76Arrangements characterised by transmission systems other than for broadcast, e.g. the Internet
    • H04H60/81Arrangements characterised by transmission systems other than for broadcast, e.g. the Internet characterised by the transmission system itself
    • H04H60/90Wireless transmission systems

Abstract

Sistema de investigación de audiencias y medios.
Se describe un sistema de investigación de audiencias y medios, que permite registrar el consumo de televisi6n mediante la utilización de dispositivos móviles de los panelistas como mando a distancia de sus dispositivos receptores de contenidos TV, así como la gestión en tiempo real del envío de encuestas a dichos dispositivos móviles y recepción de respuestas desde los mismos. El sistema implementa una plataforma tecnológica constituida por un centro de gestión y control ("backoffice"), una base de datos, un dispositivo de comunicación móvil en poder de cada panelista que conecta con el backoffice mediante conexión 3G o WIFI, un emisor de IR que enlaza las señales de control enviadas desde el dispositivo móvil hasta el aparato de TV, un portal de encuestas en Internet, y un servidor de comunicaciones.

Description

Sistema de investigación de audiencias y medios.
Objetos de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de investigación de audiencias y medios, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para los mismos fines en el estado actual de la técnica.
Más en particular, la invención desarrolla un sistema de investigación de audiencias y medios, susceptible asimismo de aplicación a efectos de análisis e investigación publicitaria, que utiliza un dispositivo móvil, tal como un teléfono móvil o similar, como base para el registro del consumo de TV de una persona y para el envío de encuestas a dicha persona, encuestas que podrá contestar y enviar desde el mismo dispositivo móvil. Mediante este sistema será posible poner a disposición de las entidades interesadas (cadenas de TV, anunciantes, agencias de medios, organismos y entidades públicas etc.) un servicio de investigación ad hoc con panel que permita aunar en un mismo estudio el conocimiento del consumo real de televisión de un panelista, el conocimiento en profundidad que se tiene de dicho panelista mediante encuestas previas de perfil, y la respuesta a encuestas enviadas a su teléfono móvil a los pocos instantes de producirse la visualización por su parte de un contenido en TV. El sistema permite que se puedan desarrollar nuevas metodologías de análisis de eficacia publicitaria y en general de cualquier tipo de investigación que requiera de un conocimiento en profundidad del comportamiento de los diferentes segmentos de la población frente a la televisión. Estas nuevas metodologías de análisis se basarán en el carácter único en el mercado que ofrece la plataforma tecnológica de "Insights for TV" en cuanto a la posibilidad de llevar a cabo investigaciones coincidentales basadas en el conocimiento no declarativo del consumo de TV de los panelistas, en la identificación unívoca del individuo por la utilización de sus dispositivos móviles, y en la capacidad de enviar encuestas a dispositivos móviles de panelistas utilizando el consumo de TV como variable de selección de muestreo (entre otros múltiples criterios de selección posibles).
El sistema de la invención resulta innovador tanto en tecnología, desarrollando una plataforma que registra el consumo de televisión así como el envío/recepción de encuestas en tiempo real a través del dispositivo móvil del usuario, como en servicio, ofertando un nuevo servicio en el mercado que permitirá analizar las variables objetivas y subjetivas del contexto televisivo para apoyar decisiones sobre planificación de medios y estrategias publicitarias en televisión, entre otros muy diversos tipos de investigaciones que se puedan beneficiar del conocimiento del consumo real de TV de un panel.
Asimismo, el sistema prevé la implantación y despliegue de una plataforma tecnológica que cuenta con los siguientes elementos principales:
\bullet
un entorno web privado para la gestión de la plataforma;
\bullet
un servidor de comunicaciones con una interfaz para la comunicación del sistema con distintos dispositivos externos (dispositivos móviles y un portal web);
\bullet
una aplicación para dispositivos móviles que recibirá información del sistema y la enviará hacia éste a través del servidor de comunicaciones;
\bullet
un emisor de señales IR que se comunica con los dispositivos móviles vía Bluetooth y con los aparatos de televisión mediante señales de infrarrojos;
\bullet
un portal web que también utilizará el servidor de comunicaciones para enviar y recibir información del sistema;
\bullet
una base de datos (BBDD) donde se almacena toda la información del sistema, y
\bullet
un entorno de análisis estadístico.
\vskip1.000000\baselineskip
La herramienta de trabajo para los administradores del sistema será un centro de control y gestión o "Back Office", basado en una aplicación web desde la cual podrán gestionar un panel específico y toda la información referida al mismo, así como las encuestas que se deben enviar a los panelistas.
Para recabar la información sobre el consumo de televisión por parte de los panelistas, se ha previsto proporcionar a los mismos una aplicación para su dispositivo móvil que permite a este último actuar como un mando a distancia preparado para el equipamiento concreto de TV que cada panelista tenga en su hogar. Mediante dicha aplicación resulta posible encender la televisión, cambiar de canal, ajustar el volumen, etc., gracias a una conexión vía Bluetooth con un dispositivo emisor de señales IR. Esta aplicación para dispositivo móvil dispone también de funcionalidades para recibir las encuestas publicadas y para poder contestar a las mismas desde el propio terminal móvil.
\newpage
Para posibilitar esta funcionalidad en los dispositivos móviles, se utiliza un servidor de comunicaciones que se encarga de enviar a los dispositivos móviles la información que necesitan (como por ejemplo las preguntas de una encuesta, un nuevo canal TDT que se haya creado, etc.) y recibir desde los mismos la información de vuelta (como por ejemplo el consumo de televisión, las respuestas a encuestas, cambios en la configuración de canales, etc.). Este servidor de comunicaciones dispone de una interfaz genérica para la comunicación bi-direccional dado que va a ser utilizada por diferentes dispositivos, ya que además de las diferentes versiones de la aplicación para dispositivos móviles también será utiliza por un portal público para ofrecer información específica a un panelista, gestionar todo el proceso
de captación de nuevos panelistas y para publicar encuestas en el portal y enviar de vuelta las respuestas a las mismas.
Campo de aplicación
El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido dentro del sector industrial dedicado a la provisión de medios para la investigación publicitaria, de audiencias y medios.
Antecedentes y Sumario de la invención
Con la llegada del apagón en la televisión analógica y la implantación definitiva de la Televisión Digital Terrestre en España y otros países de nuestro entorno, el modelo de televisión tal y como se conocía hasta ahora, basado en la comunicación de masas, está sufriendo una auténtica revolución al enfrentarse con una audiencia muy fragmentada y con la necesidad de adaptación a un cliente mucho más exigente. Esta revolución se ve acelerada por los nuevos hábitos y costumbres de consumo creados a raíz de nuevos medios y soportes como Internet sujetos a constantes e imprevisibles evoluciones. Todos los agentes que participan en la cadena de valor del negocio de la televisión se están viendo profundamente afectados por estos cambios.
El sistema desarrollado por la presente invención está en línea con las previsiones de evolución del Sector de Estudios de Mercado de la Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (AEDEMO), e igualmente con el cambio en la Cadena de Valor en el negocio televisivo.
Según un análisis de AEDEMO, las tendencias para los próximos años serían las que se exponen a continuación, según datos de Noviembre de 2008:
Tendencias
\bullet
Rápidos cambios en las demandas de clientes de investigación.
\bullet
Necesidad de comprender las nuevas tendencias de los consumidores, sobre todo en época de crisis.
\bullet
Aplicación de los nuevos conocimientos al terreno de la comunicación y la relación marca-consumidor, consumidor-marca.
\vskip1.000000\baselineskip
En Técnicas de Investigación
\bullet
Innovación en las formas de investigar.
\bullet
Combinación de herramientas tradicionales con nuevas formas y fuentes de obtención de datos.
\vskip1.000000\baselineskip
Mercado
\bullet
El mercado exige cambios importantes y rápidos.
\bullet
La demanda de estudios se orienta a la obtención de datos inmediatos pero fiables.
\bullet
La calidad emerge como una clave central, unida a la integridad y la innovación metodológica.
\bullet
La maduración del mercado es desigual.
\bullet
Como consecuencia del grado de exigencia de la demanda, el mercado se segmenta, especializándose.
\vskip1.000000\baselineskip
Éste es el objetivo perseguido por la presente invención, el cual ha podido ser alcanzado por medio del sistema que va a ser objeto de descripción en lo que sigue y cuyas características esenciales están recogidas en la porción caracterizadora de la reivindicación 1 anexa.
En esencia, el sistema propuesto por la invención comprende una plataforma tecnológica que incluye componentes conocidos del tipo de un Gestor de Base de Datos y de la solución de análisis estadístico, tales como el Servidor SQL de Microsoft® y la Guía de Empresa SAS®, integrados en desarrollos propios. La plataforma propuesta por la invención proporciona, por una parte, un desarrollo completamente novedoso desde el punto de vista tecnológico, que permite registrar el consumo de televisión mediante la utilización de dispositivos móviles del panelista como mando a distancia de sus dispositivos receptores de contenidos TV, así como la gestión en tiempo real del envío de encuestas a dispositivos móviles, y por otra parte, permite innovar en el servicio mediante la creación de nuevas metodologías de análisis, siendo los principales aspectos diferenciadores del servicio la inmediatez en los envíos de encuestas desde la emisión de un determinado contenido en TV, y la variable del consumo real de TV que puede ser utilizada como criterio de selección de muestra y como variable de análisis.
Para ello, el sistema cuenta con un centro de control y gestión (conocido habitualmente con el término "Back Office"), conectado a una base de datos destinada a almacenar toda la información relativa a la actividad de los panelistas; un dispositivo de comunicación en poder del panelista y propiedad de éste, con una aplicación instalada en el mismo, tal como un dispositivo PDA, un teléfono móvil, un reproductor multimedia móvil o similar, a través del cual dicho panelista recibe las informaciones y/o encuestas enviadas desde el centro de control y gestión vía conexión 3G o conexión WIFI entre otras, y envía las respuestas a dichas encuestas así como el consumo de TV realizado por el panelista; un dispositivo emisor de señales IR capacitado para comunicar con la aplicación instalada en el dispositivo del panelista mediante una conexión Bluetooth o similar, y recibir de la aplicación móvil (adaptada para los dispositivos TV presentes en el hogar del panelista) las señales IR que debe emitir para controlar diversas funciones (encendido/apagado, cambio de canal, ajuste de volumen, etc.) de los dispositivos TV (televisores, deseos TDT, deseos plataformas de pago, etc.); un portal de encuestas y gestión de panel en Internet, encargado de la gestión relativa al alta de panelistas y a sus planes de fidelización y de la visualización y envío de encuestas; y por último un servidor de comunicaciones que tiene como objetivo gestionar todo el intercambio de información desde los dispositivos móviles y el portal hacia el Back Office y la BBDD del sistema.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue de un ejemplo de realización preferida de la misma, dado únicamente a título ilustrativo y no limitativo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que:
La Figura 1 muestra un esquema general de una plataforma tecnológica desplegada para la medición del consumo de televisión y envío y recepción de encuestas, y
Las Figuras 2 a 5 muestran diagramas de flujo ilustrativos de aplicaciones correspondientes a procesos del sistema asociados a las funcionalidades de alta de panelista, creación de encuestas, modificación de encuestas y recepción/contestación de encuestas, respectivamente.
Descripción de una forma de realización preferida
Tal y como se ha mencionado en lo que antecede, la descripción detallada de la forma de realización preferida del objeto de la invención, va a ser llevada a cabo en lo que sigue con la ayuda de los dibujos anexos, a través de los cuales se utilizan las mismas referencias numéricas para designar las partes iguales o equivalentes. Así, atendiendo en primer lugar a la representación de la Figura 1, se puede apreciar una representación esquemática ilustrativa de un ejemplo de plataforma tecnológica del tipo que se ha descrito en lo que antecede, en la que intervienen como elementos integrantes, componentes tales como una centro de control y gestión o back office, indicado mediante la referencia numérica 1, una base de datos 2 conectada con dicho back office 1, un servidor de comunicaciones 3 conectado tanto al back office 1 como a la base de datos 2, y una web pública 4 conectada asimismo al servidor de comunicaciones 3. Los panelistas 5 disponen de dispositivos móviles 6, que como se ha dicho pueden consistir en un dispositivo PDA, un teléfono móvil, un reproductor multimedia u otro de naturaleza similar, en los que reciben las informaciones y/o encuestas desde el centro de control y gestión o back office 1, a través de una conexión 7' de tipo 3G o de tipo WIFI, mientras que el panelista 5 está capacitado para actuar sobre un aparato de televisión 7 de cara a la medición de los consumos de TV, con la utilización de dispositivo móvil 6, a efectos de realizar operaciones de control del aparato tales como encendido/apagado, cambio de canal, ajuste de volumen, etc., con la ayuda de un dispositivo de infrarrojos 8 en conexión con el dispositivo móvil 6 vía Bluetooth.
Con una plataforma tecnológica así definida, un administrador 9 puede gestionar la totalidad de la plataforma a través del back office 1, para lo que se sirve de un software analítico SAS que permite explotar de forma estadística tanto las respuestas a las encuestas como los consumos de TV. El SAS accede directamente a la base de datos del sistema, a efectos de análisis estadístico de la información.
De acuerdo con el esquema de la plataforma de la Figura 1, cada uno de los componentes descritos aporta al sistema un conjunto de funcionalidades que van a ser descritas a continuación. Así, mediante el back office 1, en combinación con la base de datos 2, se pueden realizar todas las operaciones de gestión relacionadas con panelistas, usuarios, encuestas, equipamiento, canales, alertas o incidencias, entre otros; la web pública 4 permite que un panelista 5 pueda solicitar el alta, y además proporciona una zona privada para ofrecer información específica a un panelista, gestionar todo el proceso de captación de nuevos panelistas, responder a encuestas o canjear puntos; el servidor de comunicaciones 3 constituye una interfaz de comunicación con la base de datos 2 y con el back office 1, y permite además el envío automático de correos hasta los dispositivos móviles 6 de los panelistas 5, el envío de encuestas o la automatización de tareas.
Adicionalmente, según se mencionó anteriormente, los dispositivos móviles 6 incorporan una aplicación específicamente diseñada para los mismos, que los capacita para recibir información del sistema y enviarla de vuelta a través del servidor de comunicaciones 3. De manera más concreta, la aplicación incorporada en los dispositivos móviles 6, disponible por otra parte para diferentes tipos y modelos de dispositivos, permite que éstos puedan sustituir al mando a distancia convencional para los aparatos de TV 7, y además resulta operativa para registrar eficazmente el consumo de televisión, mostrar encuentras y almacenar las respuestas, y comunicar con el servidor de comunicaciones 3 para la recepción y el envío de las informaciones.
Como se comprenderá, las distintas funciones del sistema de investigación de audiencias y medios de la presente invención, desarrolladas por las diferentes aplicaciones de los diversos componentes que integran dicho sistema, siguen unos procesos funcionales que han sido ilustrados mediante los diagramas de flujo de las Figuras 2 a 5, y que van a ser explicados en lo que sigue.
Así, la Figura 2 está relacionada con los escenarios de panelista, y en particular refleja el proceso de alta de un panelista. A partir del inicio 10, la aplicación presenta al panelista un formulario en la etapa 11, para que sea debidamente cumplimentado con sus datos personales y datos de equipamiento (dispositivo móvil, aparato de TV y deseo, entre otros), siendo el alta gestionada a través del portal web 4 o a través del back office 1. En la etapa 12 se realiza la recepción y almacenamiento de los datos y en la etapa 13 se ejecutan los procedimientos, asignando una clase social al candidato al panel de acuerdo con la información que haya facilitado durante la cumplimentación del formulario en la etapa 11, en particular su nivel de estudios y su situación laboral. En la etapa 14 se determina, a través del back office 1, si el panelista es o no válido de modo que si el panelista no es válido, el sistema avanza hasta la etapa 15 donde se guardan los datos del panelista en caso de que éste haya dado su conformidad, y en caso de que no lo haya hecho, el sistema avanza hasta la etapa 16 donde se eliminan los datos y termina el proceso en 17.
Si, por el contrario, en la etapa 14 se ha determinado que el candidato es válido, el proceso avanza hasta la etapa 18, procediendo a la generación y envío de una clave o password provisional mediante un e-mail. En el momento en que se realice esta primera conexión, se muestra al panelista el contrato con todas las cláusulas relativas a la descripción de su colaboración, sus obligaciones y derechos, de modo que el panelista confirmará si acepta el contrato o si no lo hace. En caso de no aceptación del contrato, el proceso avanza hasta la etapa 15 donde se guardan los datos o se eliminan en la etapa 16, según se ha descrito anteriormente, y termina el proceso en la etapa 17; si, por el contrario, el panelista acepta el contrato en la etapa 19, el proceso avanza hasta la etapa 20, generando automáticamente un SMS con un link que se envía a la aplicación de móvil, para su descarga e instalación en el dispositivo móvil 6 del panelista. A continuación, en la etapa 21, el proceso determina si se ha realizado o no la instalación. En caso negativo, el proceso determina la creación de una incidencia de instalación en la etapa 22, de manera que si esta incidencia se soluciona, etapa 23, el proceso retorna a la etapa 21 de instalación realizada, mientras que si no se soluciona, el sistema avanza hasta la etapa 15 donde se guardan los datos del panelista, o se envían a la etapa 16 de eliminación de datos y terminación del proceso en la etapa 17.
Con la instalación debidamente ejecutada en la etapa 21, el proceso avanza hasta la etapa 24, donde se determina el envío de un emisor de IR 8 al panelista. Dicho emisor de IR es el encargado de facilitar la conexión, vía Bluetooth, con el dispositivo móvil 6 del panelista, para permitir que éste pueda recibir las señales IR que debe emitir, y controlar así el equipo de TV del panelista.
A continuación, en la etapa 25, se comprueba que la conexión entre el emisor de IR y el dispositivo móvil es posible. En caso de que no lo sea, el proceso avanza hasta la etapa 26, donde se declara la existencia de una incidencia de conexión, y en caso de que no se solucione, el sistema avanza hasta la etapa 15 para guardar los datos del panelista o en su caso, eliminar dichos datos en la etapa 16 y terminar el proceso en la etapa 17. Si la incidencia puede ser solucionada, etapa 27, el proceso retorna a la etapa 25 de conexión entre emisor de IR y dispositivo móvil, avanzando el proceso hasta la etapa 28 en la que se activa el alta del panelista y se le asigna, por ejemplo, un número de puntos de bienvenida; a partir de ese momento el panelista puede formar parte de las muestras de los estudios que se realicen, y por lo tanto recibir encuestas en su dispositivo móvil 6; el proceso termina con éxito en la etapa 29.
Con referencia a la Figura 3, se muestra en la misma un diagrama de flujo relativo al proceso llevado a cabo en el back office 1 con relación a los proyectos propios de investigación y análisis, es decir, el programa de realización de encuestas. En el diagrama, a partir de la etapa 30 de inicio, en la etapa 31 se definen las características de la encuesta que se va a realizar, determinando para ello los parámetros del estudio y los parámetros de la encuesta. A continuación, se ejecuta la etapa 32 de planificación de envío, determinando características tales como el número de personas a las que se va a enviar la encuesta, la condición que se debe cumplir para el envío, y la fecha en la que se producirá el envío. En la etapa 33 se define el tipo de promoción asociada a la encuesta, asignando por ejemplo un número de puntos extra sobre el total de la encuesta en caso de que se cumplan condiciones predeterminadas (por ejemplo, el tiempo de respuesta), ejecutándose la creación de la promoción en la etapa 34, y en la etapa 35 se determina si se deben realizar más envíos, para lo cual se aprovecha el seguimiento continuo que se realiza en el back office sobre las respuestas recibidas, a efectos de decidir cuándo y a quién se deben realizar nuevos envíos. Si la respuesta es afirmativa, el sistema retorna a la etapa 32 de planificación de envíos, mientras que en caso contrario, el sistema avanza hasta la etapa 36 de interrogación sobre la existencia o no de criterios de consumo de TV. En caso negativo, el proceso avanza hasta la etapa 38 en la que se valida el número de panelistas que cumplen todos los criterios de la muestra, mientas que en caso afirmativo, el proceso avanza hasta la etapa 37 donde se determina si, existiendo criterios de consumo, ese criterio es conocido, en cuyo caso el proceso avanza igualmente hasta dicha etapa 38 de validación de población objetiva, o si dicho criterio no es conocido en cuyo caso el proceso avanza hasta la etapa 43 de cálculo de población objetiva preliminar, es decir, determinación del número de panelistas que cumplen todos los criterios de la muestra excepto los criterios de consumo. En la etapa 39 del proceso se realiza una comparación entre la población de panelistas que de acuerdo con la etapa 38 cumplen todos los criterios de selección frente al tamaño de la muestra, de tal manera que si el número de panelistas que cumplen todas las condiciones es menor que el tamaño de la muestra, el estudio no puede seguir adelante y el proceso termina en la etapa 48; si, por el contrario, la comparación muestra que la población de panelistas es superior al de la muestra, el programa valida la población objetiva del envío en la etapa 40, ejecutándose los envíos en la etapa 41, a efectos de recepción/contestación de la encuesta en la etapa 42.
Siguiendo la rama opuesta del diagrama, a partir de la etapa 43 de determinación preliminar, el proceso realiza en la etapa 44 una comparación entre el número de población objetiva preliminar y el tamaño requerido de la muestra. Si la población objetiva preliminar está por debajo del tamaño de muestra requerido, el proceso termina en la etapa 48, mientras que si la población objetiva preliminar es superior al tamaño requerido de la muestra, el proceso avanza hasta la etapa 45 donde se realiza una planificación de descarga de consumo, definiendo la fecha y la hora en las que se debe producir una descarga automática del consumo de todos los panelistas que estén conectados en ese momento. Estas descargas son totalmente transparentes para el panelista.
A continuación, en la etapa 46, se ejecuta la descarga de consumos, de manera que una vez recibidos los datos de consumo, etapa 47, el sistema avanza hasta la etapa 38 de cálculo de población objetiva validada, desde la que continúa el proceso de la manera explicada anteriormente.
De acuerdo con el proceso que se acaba de describir, se crea en una tabla de la base de datos 2 tantos registros como panelistas cumplen con las condiciones de selección de la muestra (incluyendo un índice de saturación, que es un índice relativo al número de encuestas respondidas por el panelista por ejemplo en el último mes). Por otro lado, la selección de envíos se lleva a cabo mediante selección aleatoria de un número de panelistas dentro de la población objetiva, cuyo número de panelistas seleccionados es igual al número identificado en el envío; los cuestionarios se envían a los dispositivos móviles 6 de los panelistas seleccionados aleatoriamente.
El diagrama de flujo que aparece en la Figura 4 está relacionado con la modificación eventual de una encuesta. Este proceso se inicia en la etapa 49, de manera que el inicio solamente puede ser llevado a cabo si existe una encuesta en estado de "creada". En la etapa 50 se ejecuta la acción de modificar la encuesta, lo que incluye modificar parámetros comunes (por ejemplo, el tamaño de la muestra), los envíos y sus promociones asociadas, los criterios de selección de la muestra, etc. A continuación, con la modificación de la etapa 50 ya realizada, el sistema avanza hasta la etapa 51 donde se interroga sobre la existencia de criterios de consumo, de manera que a partir de dicha etapa, en función de la respuesta negativa o afirmativa, según corresponda, el proceso continúa entre las etapas 52 a 63 siguiendo los mismos criterios que se han explicado para el conjunto de etapas 37 a 48, respectivamente, del diagrama de flujo de la Figura 3. Esta descripción no va a ser realizada de nuevo, por razones de brevedad.
Por último, con referencia a la Figura 5, se ha ilustrado un diagrama de flujo que muestra el proceso de contestación de las encuestas recibidas por los panelistas. Para ello, es necesario que el panelista 5 esté en estado de validado de acuerdo con los procesos explicados con anterioridad. A partir de la etapa inicial 64, el panelista puede iniciar la aplicación en la etapa 65 para realizar la contestación de la encuesta desde el portal 4 o desde la aplicación del dispositivo móvil 6. En caso de que exista una encuesta nueva, aparecerá indicado en la aplicación, de modo que se enviará un mensaje al móvil 6 del panelista, pero sólo aparecerá durante una conexión. En la etapa 66 se interroga sobre la existencia de una encuesta nueva, de tal manera que si la respuesta es afirmativa y existe una encuesta nueva, la etapa 67 determina la recepción del cuestionario relativo a la misma, mientras que si la respuesta es negativa, el panelista selecciona en la etapa 68 cualquier encuesta pendiente no caducada (en el dispositivo móvil 6 del panelista 5 solamente aparecen las encuestas pendientes no caducadas), y tras la lectura de las preguntas en la etapa 69, y contestar las preguntas en la etapa 70, puede proceder a guardar el cuestionario en la etapa 71, almacenando las respuestas o el progreso de la encuesta y el tiempo transcurrido en la etapa 72 y dando por finalizada la contestación en la etapa 83. Si, en la etapa 71 el panelista decide no guardar el cuestionario, el proceso avanza hasta la etapa 73 donde se valora la finalización del cuestionario. Si no finaliza el cuestionario, el proceso retorna a la etapa 69 de lectura de las preguntas, mientras que si se determina la finalización del cuestionario, se valora si el mismo debe ser enviado o no en la etapa 74; en caso negativo, el proceso avanza hasta la etapa 72 de almacenamiento de respuestas, progreso de encuesta y tiempo transcurrido, y desde aquí hasta la etapa 83 de finalización del proceso, mientras que en caso afirmativo, el proceso avanza hasta la etapa 75 donde se determina si la encuesta ha podido caducar mientras el panelista la estaba contestando. En caso de que se determine que la encuesta ha caducado, el proceso elimina la encuesta del móvil del panelista en la etapa 76, mientras que en caso de que la encuesta no haya caducado, el proceso avanza hasta la etapa 77 para almacenar las respuestas en la base de datos 2, y en la etapa 78 se analiza la validez de la encuesta, de manera que si el resultado es de encuesta no válida, se determina en la etapa 79 el estado inválido de la encuesta y se avanza hasta la etapa 83 de finalización del proceso; si, por el contrario, se considera encuesta válida, se avanza hasta la etapa 80 donde se valora si existe alguna promoción asociada, de modo que en caso de que no exista ninguna promoción, el proceso avanza hasta la etapa 82 de asignación de puntos de encuesta al panelista, y desde esta etapa hasta la finalización del proceso en la etapa 83; en caso de que exista alguna promoción asociada, el proceso avanza hasta la etapa 81 donde se calculan los puntos que correspondan a la promoción, y desde aquí hasta la etapa 82 de asignación de puntos, donde se realiza la suma de los puntos de la encuesta y los puntos de la promoción que se han de asignar al panelista, terminando a continuación el proceso en la etapa 83.
En lo que antecede se ha descrito tanto los componentes físicos que integran la realización preferida del sistema propuesto por la presente invención como los diagramas de flujo ilustrativos de los procesos asociados a tales componentes. Los expertos en la materia comprenderán que dentro de la esencialidad de la invención, podrán introducirse múltiples variaciones de detalle, igualmente protegidas, que podrán estar relacionadas con características estructurales o funcionales predeterminadas del sistema de la invención, sin que ello suponga apartarse de la esencialidad del invento según se define en las reivindicaciones anexas.

Claims (4)

1. Sistema de investigación de audiencias y medios, en particular un sistema concebido y diseñado para la investigación y análisis de consumos de televisión y la realización de encuestas entre un número de panelistas (5) y la recepción de las respuestas de éstos en los instantes siguientes a la visualización de un contenido en televisión, permitiendo así desarrollar nuevas metodologías de análisis de eficacia publicitaria y en general de cualquier tipo de investigación que requiera de un conocimiento en profundidad del comportamiento de los diferentes segmentos de la población frente a la televisión, caracterizado porque el sistema comprende la creación de una plataforma tecnológica compuesta esencialmente por un centro de control y gestión o back office (1); una base de datos (2) para almacenaje de toda la información relativa a la actividad de los panelistas (5); un dispositivo móvil (6) de comunicación en poder de cada panelista (5), adaptado a los dispositivos de televisión (7) presentes en el hogar del panelista, mediante el que este último recibe las informaciones o encuestas enviadas desde el centro de control y gestión (1) vía conexión 3G o conexión WIFI, entre otras, y envía respuestas a encuestas y registros de consumo de TV; un dispositivo intermedio de comunicaciones (8) emisor de señales IR, que permite el control de determinadas funciones del aparato de TV (7) del panelista mediante el citado dispositivo móvil (6); un portal (4) de encuestas y gestión en Internet, previsto para diversas gestiones relacionadas con el panelista y con el envío y recepción de encuestas, y un servidor de comunicaciones (3) que permite gestionar todo el intercambio de información desde los dispositivos móviles (6) y el portal (4) hacia el back office (1) y la base de datos (2).
2. Sistema según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo móvil (6) consiste, por ejemplo, en un dispositivo PDA, un teléfono móvil, un reproductor multimedia móvil, u otro de naturaleza similar.
3. Sistema según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el dispositivo intermedio de comunicaciones (8) consiste preferentemente en un emisor de infrarrojos capacitado para comunicar con los dispositivos móviles (6) vía Bluetooth o similar, y enviar señales de IR hacia los aparatos de TV (7).
4. Sistema según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque cada dispositivo móvil (6) incluye una aplicación que permite gestionar funciones del aparato de TV (7) tales como encendido/apagado, cambio de canales o ajuste del control de volumen.
ES201001328A 2010-10-15 2010-10-15 Sistema de investigación de audiencias y medios. Expired - Fee Related ES2380475B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001328A ES2380475B1 (es) 2010-10-15 2010-10-15 Sistema de investigación de audiencias y medios.
PCT/ES2011/000299 WO2012049342A1 (es) 2010-10-15 2011-10-15 Sistema de investigación de audiencias y medios

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001328A ES2380475B1 (es) 2010-10-15 2010-10-15 Sistema de investigación de audiencias y medios.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2380475A1 true ES2380475A1 (es) 2012-05-14
ES2380475B1 ES2380475B1 (es) 2013-03-27

Family

ID=45937932

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201001328A Expired - Fee Related ES2380475B1 (es) 2010-10-15 2010-10-15 Sistema de investigación de audiencias y medios.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2380475B1 (es)
WO (1) WO2012049342A1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1999033206A1 (en) * 1997-12-23 1999-07-01 Nielsen Media Research, Inc. Audience measurement system incorporating a mobile handset and a base station
EP1026847A2 (en) * 1999-01-26 2000-08-09 Lucent Technologies Inc. System and method for collecting real time audience measurement data and device for collecting user responses to survey queries concerning media programming
WO2001073720A1 (en) * 2000-03-24 2001-10-04 Tvcompass Ltd. Remote control interface for converting radio remote control signals into infrared remote control signals
US20020083043A1 (en) * 2000-11-30 2002-06-27 Tetsuo Hoshi System for acquiring and analyzing personal profile data and providing the service of delivering various information
WO2002080470A2 (en) * 2001-03-28 2002-10-10 International Business Machines Corporation Communication adapter and method for communication between rf devices and infra red devices
US20040111738A1 (en) * 2001-03-20 2004-06-10 Anton Gunzinger Method and system for measuring audience ratings
US20070011040A1 (en) * 2003-10-17 2007-01-11 Wright David H Portable multi-purpose audience measurement system

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1999033206A1 (en) * 1997-12-23 1999-07-01 Nielsen Media Research, Inc. Audience measurement system incorporating a mobile handset and a base station
EP1026847A2 (en) * 1999-01-26 2000-08-09 Lucent Technologies Inc. System and method for collecting real time audience measurement data and device for collecting user responses to survey queries concerning media programming
WO2001073720A1 (en) * 2000-03-24 2001-10-04 Tvcompass Ltd. Remote control interface for converting radio remote control signals into infrared remote control signals
US20020083043A1 (en) * 2000-11-30 2002-06-27 Tetsuo Hoshi System for acquiring and analyzing personal profile data and providing the service of delivering various information
US20040111738A1 (en) * 2001-03-20 2004-06-10 Anton Gunzinger Method and system for measuring audience ratings
WO2002080470A2 (en) * 2001-03-28 2002-10-10 International Business Machines Corporation Communication adapter and method for communication between rf devices and infra red devices
US20070011040A1 (en) * 2003-10-17 2007-01-11 Wright David H Portable multi-purpose audience measurement system

Also Published As

Publication number Publication date
WO2012049342A1 (es) 2012-04-19
ES2380475B1 (es) 2013-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Devereux et al. Consumer engagement on social media: Evidence from small retailers
US20200143421A1 (en) Systems and methods for enabling access to digital content based on geographic locations visited by mobile device users
JP5973519B2 (ja) データ収集と注目対象広告の方法
US20140279077A1 (en) Systems, methods and apparatus for online management of a sales and referral campaign
Florido-Benítez International mobile marketing: a satisfactory concept for companies and users in times of pandemic
US20110029894A1 (en) System and method for communicating among users of a set group
Aragón et al. Developing public relations 2.0: Practitioners’ perceptions on the implementation of interactive communication strategies
Koi-Akrofi et al. Relationship marketing tactics and customer loyalty-a case of the mobile telecommunication industry in Ghana
CN104156866A (zh) 一种基于二维码、nfc和移动客户端应用平台
Green Winning with Data: CRM and Analytics for the Business of Sports
Schut et al. Sports spectating in connected stadiums: mobile application Roland Garros 2018
US20160210638A1 (en) Server and method for generating evaluation information of shop, and device for receiving evaluation information
KR101905012B1 (ko) 복수 소셜 네트워크 서비스의 통합 관리를 위한 sns 매니지드 시스템
US20080033862A1 (en) Business Method For Last Minute Sales
ES2380475B1 (es) Sistema de investigación de audiencias y medios.
Christin et al. CachedSensing: Exploring and documenting the environment as a treasure hunt
Bryant et al. Taking the weather with you: user acceptance, trust and value of weather apps on smartphones
KR20150140883A (ko) 모바일 설문조사를 활용한 광고 시스템 및 방법
Glass et al. The value of internet services to New Zealand businesses
Doherty et al. Integrating mobile into marketing strategy
Hudspeth Building a brand socially
Liu The impact of cultural event on city image: an evaluation of the 2008 European capital of culture, Liverpool
US20240119548A1 (en) Systems and Methods for Licensing, Distribution, and Sales Automation
Yoga et al. Blackbox Movies: The Transformation of Private Cinema into Multi-Channel Advertising Media
Pesonen et al. Social media marketing plan for Stefan's Steakhouse

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2380475

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130327

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210930