ES2378015A1 - Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo. - Google Patents

Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2378015A1
ES2378015A1 ES201031340A ES201031340A ES2378015A1 ES 2378015 A1 ES2378015 A1 ES 2378015A1 ES 201031340 A ES201031340 A ES 201031340A ES 201031340 A ES201031340 A ES 201031340A ES 2378015 A1 ES2378015 A1 ES 2378015A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stringer
curing
stringers
application
document
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201031340A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2378015B1 (es
Inventor
Aquilino Garc�?A Garc�?A
Yolanda Miguez Charines
Santos Bernabé Navarro
Francisco Fern�?Ndez Garc�?A
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Airbus Operations SL
Original Assignee
Airbus Operations SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Airbus Operations SL filed Critical Airbus Operations SL
Priority to ES201031340A priority Critical patent/ES2378015B1/es
Priority to PCT/ES2011/070625 priority patent/WO2012032208A1/es
Publication of ES2378015A1 publication Critical patent/ES2378015A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2378015B1 publication Critical patent/ES2378015B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C1/00Fuselages; Constructional features common to fuselages, wings, stabilising surfaces or the like
    • B64C1/06Frames; Stringers; Longerons ; Fuselage sections
    • B64C1/064Stringers; Longerons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C70/00Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts
    • B29C70/04Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts comprising reinforcements only, e.g. self-reinforcing plastics
    • B29C70/28Shaping operations therefor
    • B29C70/40Shaping or impregnating by compression not applied
    • B29C70/42Shaping or impregnating by compression not applied for producing articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C70/44Shaping or impregnating by compression not applied for producing articles of definite length, i.e. discrete articles using isostatic pressure, e.g. pressure difference-moulding, vacuum bag-moulding, autoclave-moulding or expanding rubber-moulding
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C70/00Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts
    • B29C70/04Shaping composites, i.e. plastics material comprising reinforcements, fillers or preformed parts, e.g. inserts comprising reinforcements only, e.g. self-reinforcing plastics
    • B29C70/28Shaping operations therefor
    • B29C70/40Shaping or impregnating by compression not applied
    • B29C70/42Shaping or impregnating by compression not applied for producing articles of definite length, i.e. discrete articles
    • B29C70/46Shaping or impregnating by compression not applied for producing articles of definite length, i.e. discrete articles using matched moulds, e.g. for deforming sheet moulding compounds [SMC] or prepregs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2905/00Use of metals, their alloys or their compounds, as mould material
    • B29K2905/08Transition metals
    • B29K2905/12Iron
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T50/00Aeronautics or air transport
    • Y02T50/40Weight reduction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
  • Moulding By Coating Moulds (AREA)

Abstract

Método de fabricación de larguerillos con forma de "T" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo.Método de fabricación de larguerillos con forma de "T" para un avión, en el que los larguerillos tienen un alma y un pie, comprendiendo el método: una primera etapa de conformar en caliente un laminado de fibra de carbono para conseguir geometría de semi-larguerillos de sección transversal con forma de "L", una segunda etapa de colocar juntos los dos semi-larguerillos con forma de "L" conformados en caliente para formar un larguerillo con forma de "T", una tercera etapa de coencolar el larguerillo con forma de "T" resultante en una superficie curada con una línea adhesiva entre los mismos y una cuarta etapa de curar el larguerillo con forma de "T" obtenido dentro de una bolsa de vacío usando angulares de aleación de invar como herramientas de curado. El método se caracteriza porque los angulares de aleación de invar utilizados se han fabricado sin ninguna ranura en la parte superior para el perfil retenedor.

Description

MÉTODO DE FABRICACIÓN DE LARGUERILLOS CON FORMA DE "T" QUE REDUCE EL EFECTO DE SOMBRERO MEXICANO Y HERRAMIENTA DE CURADO USADA EN EL MISMO
OBJETO DE LA INVENCIÓN
Un objeto de la presente invención es proporcionar un método de fabricación de larguerillos con forma de "T" para estructuras de construcción de aeronaves que reducen el tiempo, el trabajo y las dificultades de ensamblado, especialmente cuando los larguerillos se ensamblan con otra pieza.
El objeto principal de la presente invención es minimizar un efecto conocido como el "efecto de sombrero Mexicano", experimentado por los larguerillos con forma de "T". Esto significa minimizar el hecho de que el espesor del larguerillo se hace menor que el espesor nominal en el extremo del alma del larguerillo y mayor que el espesor nominal en extremo del pie del larguerillo.
Por tanto, un objeto adicional de la invención es evitar el uso de suplementos sólidos cuando se tiene que ensamblar otra pieza sobre el pie del larguerillo.
Otro objeto de la presente invención es ahorrar dinero y tiempo cuando se fabrican los larguerillos con forma de "T".
Un objeto adicional de la presente invención es describir una herramienta de curado usado para solucionar el efecto mencionado anteriormente.
Otro objeto de la invención es reducir el uso de retenedores usados en la herramienta de curado cuando se fabrican los larguerillos con forma de "T".
Otro objeto de la presente invención es describir una herramienta de curado más ligera que aquellas proporcionadas por las invenciones del estado de la técnica.
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención está dentro del campo de la industria aeronáutica y se refiere a larguerillos para aviones. Más particularmente, se refiere a larguerillos compuestos con forma de "T" y a los métodos de fabricación de los mismos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la construcción de aviones, un larguerillo o larguero de fuselaje o rigidizador es una tira fina elaborada de fibra de carbono. Diversas tiras se co-encolan sobre una superficie curada a fin de construir una parte del avión (por ejemplo, alas, HTP, etc.).
Un tipo muy común de larguerillos es aquel de sección transversal con forma de "T" definiendo un alma del larguerillo y un pie de larguerillo.
Normalmente un método de fabricación de un larguerillo con forma de "T" para un avión comprende una primera etapa de conformar en caliente los laminados a fin de conseguir geometría de semi-larguerillos de sección transversal con forma de "L" y una segunda etapa de colocar juntos los dos semi-larguerillos conformados en caliente para conseguir un larguerillo con forma de "T". Después, el larguerillo con forma de "T" se coencola sobre una superficie curada con una línea adhesiva entre ellos.
También es bastante conocido en la industria aeronáutica que tal método comprende una tercera etapa, siendo un ciclo de curado, en el que las herramientas de curado, preferiblemente angulares de aleación de invar de aproximadamente 90º, se colocan siguiendo el contorno del larguerillo con forma de "T" conformado en caliente dentro de una bolsa de vacío durante el ciclo de curado. Debe observarse que los angulares invar tienen una abertura de 90º cuando la superficie sobre la que los larguerillos se coencolan es una superficie plana. Pero, cuando la superficie es curva, entonces el ángulo entre el pie y el alma de un larguerillo varía ligeramente, haciendo de esta manera que la abertura del angular del invar sea distinta de 90º.
Estos larguerillos con forma de "T", que se forman según los métodos de fabricación tradicionales en los que los larguerillos no curados se unen conjuntamente sobre superficies curadas con la herramienta de curado del larguerillo dentro de la bolsa de vacío, sufren el inconveniente de “efecto de sombrero Mexicano" que es el hecho de que el espesor de los larguerillos se hace:
-
menor que el espesor nominal en el extremo del alma del larguerillo, y
-
mayor que el espesor nominal en los extremos de los pies del larguerillo.
Una solución con la que se minimiza el inconveniente del “efecto de sombrero Mexicano" explicado anteriormente es cortar los angulares de aleación de invar en un área del radio eliminando la parte de los angulares de aleación de invar que cubren los pies del larguerillo.
Una desventaja de esta solución es que cuando se coloca directamente la bolsa de vacío haciendo contacto con el larguerillo no curado para el ciclo de curado, se obtiene una superficie de mala calidad en el pie del larguerillo.
Otra desventaja es que incluso si se evita el “efecto de sombrero Mexicano" en el pie del larguerillo, este “efecto de sombrero Mexicano" se seguirá produciendo en el alma del larguerillo.
Los angulares de aleación invar conocidos a partir del estado de la técnica, usados durante el ciclo de curado tienen en sus partes superiores una ranura en la que se coloca un perfil hecho normalmente de silicona. Este perfil retenedor sirve para detener el flujo de resina durante el ciclo de curado.
Una desventaja de los retenedores empleados tradicionalmente es que tienen que colocarse para cada ciclo de curado y no pueden reutilizarse.
Otra desventaja de estos retenedores conocidos a partir del estado de la técnica es que es más complicado fabricar los angulares de aleación de invar con la ranura en su parte superior para colocar el perfil de silicona y es más costoso debido a que se necesita más material.
Por lo tanto, era deseable encontrar un método de fabricación de larguerillos con forma de "T" con el que se minimizara el inconveniente del "efecto de sombrero Mexicano" explicado anteriormente no sólo en el pie del larguerillo sino también en el alma del larguerillo y con el que se obtiene una buena calidad superficial en el larguerillo.
También era deseable encontrar un método de fabricación de larguerillos con el que fuera posible usar angulares de aleación de invar durante el ciclo de curado sin usar los perfiles retenedores necesarios para detener el flujo de la resina no curada a través de la parte superior de los angulares de aleación de invar.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se diseña para solucionar los inconvenientes mencionados anteriormente de larguerillos con forma de "T".
A lo largo de toda la presente invención la expresión "invar", también conocida generalmente como FeNi36 (64FeNi en los Estados Unidos), es una aleación de níquel (36%) y acero (64%),destacada por su bajo coeficiente de expansión térmica (CTE), único. El nombre "invar" se deriva de la palabra invariable, que hace referencia a su falta de expansión o contracción a raíz de los cambios térmicos.
Por tanto, la aleación de invar presenta una extremadamente baja expansión alrededor de temperaturas ambientales, haciéndola particularmente útil en aplicaciones en las que se requiere mínima expansión térmica y alta estabilidad dimensional, tales como, en instrumentos de precisión similares a dispositivos optoelectrónicos, ópticos, bancos de láser, electrónicos y otros tipos de instrumentos científicos. También es de gran aplicabilidad en la fabricación de herramientas para curar materiales compuestos. La expresión "materiales compuestos" incluye diversos materiales basados en polímeros y no poliméricos, no homogéneos, referidos comúnmente como "materiales compuestos reforzados", "materiales compuestos de fibra de carbono" u otros términos adicionales conocidos del estado de la técnica.
Por tanto, la presente invención describe un método de fabricación de larguerillos con forma de "T" para un avión que tienen un alma del larguerillo y un pie del larguerillo y comprendiendo el método: -una primera etapa de conformado en caliente un laminado de fibra de carbono a fin de conseguir una geometría de semi-larguerillos de sección transversal con forma de "L", -una segunda etapa de colocar juntos los dos semilarguerillos con forma de "L" conformados en caliente a fin de formar un larguerillo con forma de "T", -una tercera etapa de coencolar el larguerillo con forma de "T" resultante sobre una superficie curada con una línea adhesiva entre el larguerillo y la superficie curada, y -una cuarta etapa de coencolado del larguerillo con forma de "T" obtenido dentro de una bolsa de vacío usando angulares de aleación de invar como herramientas de curado.
Los ángulos de aleación de invar tradicionales usados durante el ciclo de curado tienen en sus partes superiores una ranura en la que se coloca el perfil retenedor hecho normalmente de silicona. Este perfil que retenedor sirve para detener el flujo de resina durante el ciclo de curado y tiene que colocarse un retenedor nuevo para cada espécimen fabricado.
El método de la presente invención se caracteriza porque para llevar a cabo la cuarta etapa, los angulares de aleación de invar se han fabricado sin ninguna ranura en la parte superior para el perfil retenedor.
En una realización preferida de la invención, los angulares de aleación invar tienen una distancia desde el extremo del alma del larguerillo hasta el extremo de la parte superior de los angulares de aleación de invar entre 2 mm y 4 mm. No se recomienda más distancia debido a que, la distancia hasta la película separadora, que detiene el flujo de resina en lugar del perfil retenedor, se incrementa demasiado.
En una realización preferida de la invención, después de colocar los angulares de aleación de invar sobre el larguerillo en "T" no curado, para llevar a cabo la cuarta etapa:
-
se coloca una primera capa siguiendo el contorno de los angulares de aleación invar, siendo la primera capa una película separadora,
-
se coloca una segunda capa siguiendo el contorno de la película separadora, siendo la segunda capa un tejido aireador, y
-
se coloca una tercera capa siguiendo el contorno del tejido aireador, siendo la tercera capa una película para la bolsa de vacío.
Con la nueva geometría propuesta por la presente invención para los angulares de aleación de invar, es más fácil fabricar dichos angulares debido a que no existe la necesidad de hacer una ranura en la parte superior y es más barato puesto que se necesita menos material de invar.
Otra ventaja de la presente invención es que no es necesario colocar un perfil retenedor hecho normalmente de silicona para cada ciclo de curado, de manera que la operación de colocar los angulares es más fácil, más rápida y más económica.
Otra ventaja de la presente invención es que los angulares de invar son más ligeros que aquellos conocidos a partir de la técnica anterior de manera que es más fácil trabajar con los mismos.
Debido al aligeramiento de los angulares de invar, la presión en el alma del larguerillo durante el ciclo de curado es similar a la presión que sufre el pie del larguerillo. El resultado es que se reduce la tendencia de los angulares a girar, que causa el "efecto de sombrero Mexicano”.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La presente invención se entenderá totalmente en base a la siguiente descripción detallada de las realizaciones de la presente invención y a los dibujos acompañantes que se presentan solamente como un ejemplo y que, por lo tanto, no restringen la presente invención y en los que:
La Figura 1a muestra la geometría teórica de un larguerillo curado.
La Figura 1b muestra una larguerillo curado con el "efecto de sombrero Mexicano".
La Figura 2 muestra un larguerillo con forma de "T" que está siendo curado sobre una superficie curada usando angulares de invar tradicionales.
La Figura 3a muestra la parte superior de un angular de invar tradicional.
La Figura 3b muestra la parte superior del angular de aleación de invar de la invención.
La Figura 4 muestra las diferentes películas colocadas sobre los angulares de invar para el ciclo de curado.
Referencias:
1: larguerillo con forma de "T"
2: alma del larguerillo
3: pie del larguerillo
4: superficie curada
5: línea adhesiva
6: angular de aleación de invar
7: perfil fabricado normalmente con de silicona
8: ranura
9: película separadora
10: tejido aireador
11: bolsa de vacío
DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERIDA
La siguiente descripción se proporciona sólo para el beneficio del lector, y no tiene por objeto limitar de ninguna forma la invención según se expone en las reivindicaciones.
La Figura 1a muestra la geometría teórica de un larguerillo curado y la Figura 1b muestra un larguerillo curado que sufre del "efecto de sombrero Mexicano". Como puede observarse a partir de la Figura 1b, debido al "efecto de sombrero Mexicano" el espesor de larguerillo se hace:
-
menor que el espesor nominal en el extremo del alma del larguerillo (2),
-
mayor que el espesor nominal en los extremos de los pies del larguerillo (3).
En la Figura 2 se muestra un larguerillo (1) con forma de "T" tradicional coencolado sobre una superficie curada (4) con una línea adhesiva (5) entre el larguerillo
(1) y la superficie curada (4). Además, los angulares de invar (6) se colocan siguiendo contorno del larguerillo (1) con forma de "T" conformado en caliente.
En esta Figura 2 se puede apreciar una ranura (8) en la parte superior del angular de aleación de invar (6). Un perfil retenedor (7), hecho preferentemente de silicona, se coloca en la ranura (8) en cada ciclo de curado y este perfil de silicona no puede reutilizarse.
En la Figura 3a se muestra un detalle de la parte superior de un angular de aleación de invar (6) tradicional usado como una herramienta de curado. En dicha parte superior está situada la ranura (8) para el perfil retenedor (7).
La presente invención describe un método de fabricación de larguerillos (1) con forma de "T" para una aeronave que tiene un alma del larguerillo (2) y un pie del larguerillo (3), comprendiendo el método: -una primera etapa de conformar en caliente un laminado de fibra de carbono a fin de conseguir una geometría de semi-larguerillos de sección transversal con forma de "L", -una segunda etapa de colocar juntos los dos semilarguerillos con forma de "L" conformados en caliente a fin de formar un larguerillo (1) con forma de "T", -una tercera etapa de coencolar el larguerillo con forma de "T" obtenido sobre una superficie curada (4) con una línea adhesiva (5) entre el larguerillo y la superficie curada a fin de obtener la estructura final, y -una cuarta etapa de curar el larguerillo (1) con forma de "T" obtenido dentro de una bolsa de vacío usando ángulos de aleación de invar (6) como herramientas de curado con la característica de que los angulares de invar han sido fabricados sin ninguna ranura (8) en la parte superior para el perfil retenedor hecho con silicona(7).
Por tanto, la Figura 3b muestra un detalle de la parte superior de un angular de aleación de invar (6) objeto de la invención en el que el angular de aleación de invar (6) se ha fabricado sin ninguna ranura (8) en la parte superior para el perfil retenedor (7).
En una realización preferida de la invención, la distancia entre el extremo del alma del larguerillo (2) y el extremo superior del angular de aleación de invar (6) es 2 mm.
En la Figura 4 se muestran las diferentes capas colocadas sobre el angular de aleación de invar (6) para llevar a cabo la cuarta etapa del método de la presente
5 invención. Como puede observarse a partir de la figura, -se coloca una primera capa siguiendo el contorno del ángulo de aleación de invar, siendo la primera capa una película separadora (9), -se coloca una segunda capa siguiendo el contorno de la
10 película de separación, siendo la segunda capa un tejido aireador (10), y -se coloca una tercera capa siguiendo el contorno del tejido aireador, siendo la tercera capa una película de bolsa de vacío (11).
15 No es necesario usar retenedores adicionales en la parte superior de los angulares, como el retenedor (7) descrito en el estado de la técnica, puesto que la película separadora actúa como un retenedor.

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    MÉTODO DE FABRICACIÓN DE LARGUERILLOS CON FORMA DE "T" para un avión, en el que los larguerillos (1) con forma de "T" tienen un alma del larguerillo (2) y un pie del larguerillo (3), comprendiendo el método: -una primera etapa de conformado en caliente de un laminado de fibra de carbono a fin de conseguir semilarguerillos de sección transversal con forma de "L", -una segunda etapa para colocar juntos los dos semilarguerillos con forma de "L" conformados en caliente a fin de formar un larguerillo (1) con forma de "T", -una tercera etapa de coencolar el larguerillo (1) con forma de "T" resultante sobre una superficie curada (4) con una línea adhesiva (5) entre el larguerillo y la superficie curada, y -una cuarta etapa de curar el larguerillo (1) con forma de "T" obtenido dentro de una bolsa de vacío usando angulares de aleación de invar (6) como herramientas de curado, caracterizado porque para llevar a cabo la cuarta etapa, los angulares de aleación de invar (6) se han fabricado sin ninguna ranura (8) en la parte superior para el perfil retenedor (7).
  2. 2.
    EL MÉTODO de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la distancia desde el extremo del alma del larguerillo (2) hasta el extremo superior de los angulares de aleación de invar está entre 2 mm y 4 mm.
  3. 3.
    EL MÉTODO de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque después de colocar los angulares de aleación de invar sobre el larguerillo (1) en “T” no curado, para llevar a cabo la cuarta etapa, -se coloca una primera capa siguiendo el contorno del
    ángulo de aleación de invar, siendo la primera capa una película separadora (9), -se coloca una segunda capa siguiendo el contorno de la película de separación, siendo la segunda capa un tejido
    5 aireador (10), y -se coloca una tercera capa siguiendo el contorno del tejido aireador, siendo la tercera capa una película de bolsa de vacío (11).
    10 4. HERRAMIENTA DE CURADO usada en el método de las reivindicaciones 1 a 3, siendo una pieza de aleación de invar caracterizada por que es un angular de aleación de invar (6) en el que la parte superior del angular de invar
    (6)
    se ha fabricado sin ninguna ranura (8) en la parte 15 superior para el perfil retenedor (7).
  4. 5. HERRAMIENTA DE CURADO de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque al extremo superior de la herramienta de curado está a una distancia de entre 2 mm y
    20 4mm del extremo superior del alma (2) del larguerillo.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201031340
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 08.09.2010
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    EP 1134070 A1 (CONST AERONAUTICAS SA) 19.09.2001, columnas 3,5; figuras. 1-5
    Y
    ES 2205961 A1 (EADS CONSTR AERONAUTICAS SA) 01.05.2004, columnas 7-9; figuras. 1-5
    A
    DE 3739753 A1 (DORNIER GMBH) 08.06.1989, columna 3, líneas 1-10; figura 4. 1-5
    A
    US 2010154186 A1 (SANTOS GOMEZ JOSE MANUEL et al) 24.06.2010, figura 7. 1-5
    A
    US 2007175171 A1 (DELGADO JULIO N et al.) 02.08.2007, todo el documento. 1-5
    A
    US 2007151657 A1 (GARATE FEL ENRIQUE et al.) 05.07.2007, todo el documento. 1-5
    A
    US 5242523 A (WILDEN KURTIS et al.) 07.09.1993, todo el documento. 1-5
    A
    EP 1145829 A1 (HONDA MOTOR CO LTD) 17.10.2001, todo el documento. 1-5
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 23.01.2012
    Examinador A. Pérez Igualador Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201031340
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    B29C70/44 (2006.01) B64C3/18 (2006.01) B64C1/06 (2006.01) B29C70/34 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    B29C, B64C
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031340
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 23.01.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-5 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-5 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201031340
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    EP 1134070 A1 (CONST AERONAUTICAS SA) 19.09.2001
    D02
    ES 2205961 A1 (EADS CONSTR AERONAUTICAS SA) 01.05.2004
  5. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El documento D01 describe un procedimiento de fabricación de piezas de estructura de aeronaves o similares por el sistema de coencolar una parte curada (la pieza base) con largueros precurados (frescos). Comprende las etapas de, curar la pieza base, conformar en caliente el laminado destinado a formar la segunda pieza, colocar la segunda pieza sobre la pieza base juntamente con unas herramientas de forma angular, cubrir el conjunto con una bolsa de vacío y someterlo al proceso de curado. Los largueros de rigidización (fig. 2) tienen forma de T y se obtienen mediante la unión de dos en forma de L (figs. 4 y 5). Entre la pieza base curada y los largueros se aplica adhesivo (columna 4, línea 35), se utilizan dos piezas angulares de material "invar" y se cura el conjunto bajo una bolsa de vacío. Por tanto, este documento divulga íntegramente el preámbulo de la reivindicación independiente 1ª. El documento D01, en el párrafo 21 de la columna 4 dice que uno de los puntos clave en la fabricación de estas estructuras por coencolado es el flujo y escape de resina. Para afrontar este problema se coloca una junta de material elastómero en una ranura en una de las piezas angulares (pieza 5´ de la figura 2). La parte caracterizadora de la reivindicación 1ª reivindica la ausencia precisamente de ésta ranura en la parte superior del perfil angular; y en su lugar, se retiene el flujo de resina con una capa separadora que forma parte del embolsamiento para el vacío. El documento D02 divulga un procedimiento de fabricación de piezas precuradas en material compuesto con largueros de sección en J aplicados en estado fresco, en el que se unen estructuralmente al menos dos piezas fabricadas en materiales compuestos, de las que una primera pieza, denominada pieza base (3), está en estado curado y unas segundas piezas, denominadas largueros (2), se encuentran en estado fresco. La unión de ambas piezas se efectúa mediante una capa de adhesivo estructural de tal manera que la segunda pieza quede compactada contra la primera. Consta de las etapas de curar la pieza base, elaborar los largueros en J, montarlos sobre las herramientas de curado y curar bajo una bolsa de vacío. La estructura de la bolsa está constituida por un separador, un aireador y una película exterior de plástico, por ejemplo nylon (columna 9, líneas 17 a 22). Entre el tope del larguero y la herramienta de curado se deja una holgura de 1mm para permitir el rebose de la resina durante el ciclo de curado. El experto en la materia que conociera los dos documentos D01 y D02 vería que la herramienta de D02, al contrario que la de D01 no tiene ranura alguna para colocar en ella un elemento retenedor elastómero, y que, sin embargo dispone que haya una holgura entre el larguero y la herramienta para que rebose por ahí la resina hasta encontrarse con la capa separadora de la bolsa de vacío, lo cual lo que ocurre en lo reivindicado en la solicitud (en la reivindicación 1ª) En la reivindicación 2ª esta holgura es de 2 a 4 mm, que es una dimensión del mismo orden de magnitud y se podría considerar una elección obvia para el experto en la materia. Las tres capas de la bolsa de vacío de la reivindicación 3ª están divulgadas, como ya se ha visto, por D02. Igualmente están divulgadas las características técnicas de las reivindicaciones 4ª y 5ª referidas a la ausencia de ranura y a la distancia de 2 mm a 4 mm entre la herramienta y el larguerillo, como ya se ha visto. En conclusión, aunque el documento D01 por sí solo no comprende la integridad de lo reivindicado en la solicitud, las características que le faltan ya han sido empleadas para el mismo fin, de modo similar, en el documento D02. Resultaría obvio para el experto en la materia aplicar estas características con su correspondiente efecto a un método y aparato como el de D01, combinando así ambos documentos D01 y D02. Por lo tanto, el objeto de las reivindicaciones 1 a 5 no implica actividad inventiva (Art. 4º y 8º de la Ley de Patentes 11/1986).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201031340A 2010-09-08 2010-09-08 Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo. Withdrawn - After Issue ES2378015B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031340A ES2378015B1 (es) 2010-09-08 2010-09-08 Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo.
PCT/ES2011/070625 WO2012032208A1 (es) 2010-09-08 2011-09-06 Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031340A ES2378015B1 (es) 2010-09-08 2010-09-08 Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2378015A1 true ES2378015A1 (es) 2012-04-04
ES2378015B1 ES2378015B1 (es) 2013-04-15

Family

ID=45810161

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031340A Withdrawn - After Issue ES2378015B1 (es) 2010-09-08 2010-09-08 Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2378015B1 (es)
WO (1) WO2012032208A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3081016B1 (fr) * 2018-05-14 2021-04-02 Stelia Aerospace Moule de support de lisses et procede de fixation d'une pluralite de lisses sur un panneau afin de former une piece de fuselage
CN111098531B (zh) * 2018-10-29 2022-01-28 中国商用飞机有限责任公司 一种长桁定位装置和定位方法
LU101087B1 (de) * 2018-12-30 2020-07-03 Airbus Operations Gmbh Verfahren zum adaptiven Füllen von starren Werkzeugkavitäten

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3739753A1 (de) * 1987-11-24 1989-06-08 Dornier Gmbh Verfahren zum herstellen von bauteilen aus faserverstaerkten kunststoffen
US5242523A (en) * 1992-05-14 1993-09-07 The Boeing Company Caul and method for bonding and curing intricate composite structures
EP1134070A1 (en) * 2000-03-07 2001-09-19 Construcciones Aeronauticas, S.A. Process for manufacturing pre-cured parts of composite material with green-applied stiffeners
EP1145829A1 (en) * 2000-04-14 2001-10-17 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Method for producing intermediate product made of fiber-reinforced composite
ES2205961A1 (es) * 2001-02-13 2004-05-01 Eads Construcciones Aeronauticas, S.A. Procedimiento de fabricacion de elementos de material compuesto mediante la tecnoclogia del coencolado.
US20070151657A1 (en) * 2005-12-29 2007-07-05 Airbus Espana, S.L. Process of manufacturing composite structures with embedded precured tools
US20070175171A1 (en) * 2005-12-30 2007-08-02 Airbus Espana, S.L. Process of manufacturing composite panels with U-shaped stiffening members
US20100154186A1 (en) * 2008-12-22 2010-06-24 Jose Manuel Santos Gomez Positioning, handling and assembling system for manufacture of aeronautical parts

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3739753A1 (de) * 1987-11-24 1989-06-08 Dornier Gmbh Verfahren zum herstellen von bauteilen aus faserverstaerkten kunststoffen
US5242523A (en) * 1992-05-14 1993-09-07 The Boeing Company Caul and method for bonding and curing intricate composite structures
EP1134070A1 (en) * 2000-03-07 2001-09-19 Construcciones Aeronauticas, S.A. Process for manufacturing pre-cured parts of composite material with green-applied stiffeners
EP1145829A1 (en) * 2000-04-14 2001-10-17 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Method for producing intermediate product made of fiber-reinforced composite
ES2205961A1 (es) * 2001-02-13 2004-05-01 Eads Construcciones Aeronauticas, S.A. Procedimiento de fabricacion de elementos de material compuesto mediante la tecnoclogia del coencolado.
US20070151657A1 (en) * 2005-12-29 2007-07-05 Airbus Espana, S.L. Process of manufacturing composite structures with embedded precured tools
US20070175171A1 (en) * 2005-12-30 2007-08-02 Airbus Espana, S.L. Process of manufacturing composite panels with U-shaped stiffening members
US20100154186A1 (en) * 2008-12-22 2010-06-24 Jose Manuel Santos Gomez Positioning, handling and assembling system for manufacture of aeronautical parts

Also Published As

Publication number Publication date
ES2378015B1 (es) 2013-04-15
WO2012032208A1 (es) 2012-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2378682B1 (es) Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" para un avión y herramienta de curado usada en el mismo.
ES2831674T3 (es) Método y aparato para fabricar refuerzos compuestos altamente contorneados con arrugas reducidas
CN103496179B (zh) 工字型截面复合材料结构件的成型方法
JP6563284B2 (ja) 繊維強化プラスチック成型品の製造装置及びその製造方法
ES2674659T3 (es) Método para fabricar una caja de torsión aeronáutica, caja de torsión y herramienta para fabricar una caja de torsión aeronáutica
ES2341114T3 (es) Procedimiento de fabricacion de un elemento estructural alargado con figurado para la rigidizacion de una estructura de panel y un procedimiento de fabricacion de una estructura de panel rigida integrada con al menos un elemento de rigidizacion alargado de rigidizacion alargado.
ES2560860T3 (es) Procedimiento de fabricación de estructuras de material compuesto con un utillaje colapsable
US8943664B2 (en) Manufacturing method for “T” shaped stringers with an angle different from 90° between the web and the foot
US20140186588A1 (en) Processes to fabricate composite tubular-reinforced panels integrating skin and stringers and the panels thereby fabricated
ES2378015B1 (es) Método de fabricación de larguerillos con forma de "t" que reduce el efecto de sombrero mexicano y herramienta de curado usada en el mismo.
EP2886311A1 (en) Three-dimensional reuseable curing caul for use in curing integrated composite components and methods of making the same
US20140369849A1 (en) Composite fibre component for a rotor blade, device for manufacturing a composite fibre component for a rotor blade and the method for manufacturing a composite fibre component for a rotor blade
BR112017017389A2 (pt) método para fabricação de uma lâmina de motor de turbina.
WO2007074179A1 (es) Procedimiento y útiles para la fabricación de cuadernas de material compuesto
ES2661116T3 (es) Procedimiento de fabricación de paneles de fibra de carbono reforzados con larguerillos en forma de omega
WO2008092971A1 (es) Estructura de material compuesto para fuselaje de aeronave y su procedimiento de fabricación
ES2887823T3 (es) Procedimiento para fabricar un cajón de alas con nervaduras múltiples hecho de material compuesto con paneles reforzados integrados
ES2619478T3 (es) Larguerillo
JP6125427B2 (ja) ハイブリッド構成のフレーム共成形製造
ES2731210T3 (es) Método para la fabricación de una pieza de material compuesto que comprende un alma y al menos un reborde
ES2364112B1 (es) Sistema de posicionamiento, manipulación y desmontaje de útiles para la fabricación de piezas aeronáuticas.
ES2959366T3 (es) Método de reducción de sección de una tira de material compuesto reforzada con fibra
WO2009156550A2 (es) Procedimiento para la fabricación de una o mas parejas de piezas de material compuesto
ES2817003T3 (es) Procedimiento de fabricación de paneles reforzados de material compuesto mediante curado conjunto
JP5992946B2 (ja) ハニカム構造体及びハニカム構造体の製造方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2378015

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130415

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20130902