ES2376686A1 - Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles. - Google Patents

Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2376686A1
ES2376686A1 ES200930380A ES200930380A ES2376686A1 ES 2376686 A1 ES2376686 A1 ES 2376686A1 ES 200930380 A ES200930380 A ES 200930380A ES 200930380 A ES200930380 A ES 200930380A ES 2376686 A1 ES2376686 A1 ES 2376686A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
base station
qam symbols
qam
symbols
data
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200930380A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2376686B1 (es
Inventor
Alberto Gómez Coloma
Iñigo GÜEMES CABREJAS
Miguel Arranz Arauzo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone Espana SA
Original Assignee
Vodafone Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone Espana SA filed Critical Vodafone Espana SA
Priority to ES200930380A priority Critical patent/ES2376686B1/es
Priority to US12/826,888 priority patent/US8244314B2/en
Priority to EP10167926.4A priority patent/EP2280572A3/en
Publication of ES2376686A1 publication Critical patent/ES2376686A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2376686B1 publication Critical patent/ES2376686B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0078Avoidance of errors by organising the transmitted data in a format specifically designed to deal with errors, e.g. location
    • H04L1/0086Unequal error protection
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0078Avoidance of errors by organising the transmitted data in a format specifically designed to deal with errors, e.g. location
    • H04L1/009Avoidance of errors by organising the transmitted data in a format specifically designed to deal with errors, e.g. location arrangements specific to transmitters
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/32Carrier systems characterised by combinations of two or more of the types covered by groups H04L27/02, H04L27/10, H04L27/18 or H04L27/26
    • H04L27/34Amplitude- and phase-modulated carrier systems, e.g. quadrature-amplitude modulated carrier systems
    • H04L27/3405Modifications of the signal space to increase the efficiency of transmission, e.g. reduction of the bit error rate, bandwidth, or average power
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L27/00Modulated-carrier systems
    • H04L27/32Carrier systems characterised by combinations of two or more of the types covered by groups H04L27/02, H04L27/10, H04L27/18 or H04L27/26
    • H04L27/34Amplitude- and phase-modulated carrier systems, e.g. quadrature-amplitude modulated carrier systems
    • H04L27/3405Modifications of the signal space to increase the efficiency of transmission, e.g. reduction of the bit error rate, bandwidth, or average power
    • H04L27/3411Modifications of the signal space to increase the efficiency of transmission, e.g. reduction of the bit error rate, bandwidth, or average power reducing the peak to average power ratio or the mean power of the constellation; Arrangements for increasing the shape gain of a signal set
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0002Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate
    • H04L1/0003Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff by adapting the transmission rate by switching between different modulation schemes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/02Power saving arrangements
    • H04W52/0203Power saving arrangements in the radio access network or backbone network of wireless communication networks
    • H04W52/0206Power saving arrangements in the radio access network or backbone network of wireless communication networks in access points, e.g. base stations
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W52/00Power management, e.g. TPC [Transmission Power Control], power saving or power classes
    • H04W52/04TPC
    • H04W52/18TPC being performed according to specific parameters
    • H04W52/26TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service]
    • H04W52/262TPC being performed according to specific parameters using transmission rate or quality of service QoS [Quality of Service] taking into account adaptive modulation and coding [AMC] scheme
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Digital Transmission Methods That Use Modulated Carrier Waves (AREA)

Abstract

Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles, en el que la comunicación entre un terminal móvil y una estación base es sometida a modulación QAM. El método comprende:- la estación base, realizar un análisis dinámico en tiempo real de los símbolos QAM utilizados en la comunicación entre el mencionado terminal móvil y la estación base, detectando los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia;- la estación base, obtener una nueva asignación de los símbolos QAM para la comunicación de enlace descendente;- la estación base, enviar la nueva asignación de los símbolos QAM al terminal móvil;- el terminal móvil y la estación base, utilizar en la subsiguiente comunicación la mencionada nueva asignación de los símbolos QAM, respectivamente para el proceso de desmodulación y el proceso de modulación.

Description

MÉTODO Y SISTEMA PARA REDUCIR EL CONSUMO DE POTENCIA EN REDES MÓVILES
Campo de la Invención
La presente invención pertenece al campo de las telecomunicaciones móviles, y más en concreto trata de mecanismos para mejorar la eficiencia energética en redes móviles durante la comunicación entre un terminal móvil y una estación base. Antecedentes de la Invención
Parte del éxito de los servicios de banda ancha móvil, se basa en el uso de esquemas de modulación de orden superior (16 QAM, 32 QAM y 64 QAM en el futuro). La utilización de modulación de órdenes superiores está hasta ahora limitada a HSPA, pero en el futuro podrá extrapolarse fácilmente a la evolución EDGE e indudablemente a 4G. Estos esquemas de modulación de órdenes superiores son diferentes al mecanismo convencional QPSK, puesto que no todos los símbolos tienen igual amplitud de modo que no todos los símbolos consumen la misma energía. Esto puede verse como el precio a pagar para incrementar la cantidad de bits por símbolo (por ejemplo en 8PSK cada símbolo lleva 3 bits, con 16 QAM el número es de 4 bits, 32 QAM sube hasta 5 y finalmente con 16 QAM la cantidad de bits por símbolo es de 6).
Los mecanismos actuales para reducir el consumo de potencia en las telecomunicaciones móviles se basan principalmente en reducir la cantidad de energía requerida por los mecanismos de equipamiento físico (eficiencia de PA (Power Amplifier) incrementada, desconexión de elementos no utilizados durante períodos inactivos), pero no se considera los protocolos de radio como un mecanismo para mejorar la eficiencia energética de las redes móviles.
Es bien conocido el uso frecuente que se hace de abreviaturas y acrónimos en el campo de la telefonía móvil. A continuación hay un glosario de acrónimos/términos utilizados a lo largo de la presente especificación:
3GPP Proyecto de Asociación de Tercera Generación (The 3rd Generation Partnership Project) ETSI Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (European Telecommunications Standards Institute) GPRS Servicio General de Radiocomunicaciones por Paquetes (General Packet Radio Service) GSM Sistema Global para Comunicaciones Móviles (Global System for
Mobile Communications) EDGE Entorno Mejorado GSM de Datos (Enhanced Data GSM Environment) MAC Control de Acceso al Medio (Medium Access Control) PA Amplificador de Potencia (Power Amplifier) PSK Modulación por Desplazamiento de Fase (Phase Shift Keying) QAM Modulación de Amplitud en Cuadratura (Quadrature Amplitude
Modulation) QPSK Modulación por Desplazamiento de Fase en Cuadratura (Quadrature
Phase-Shift Keying) RLC Control de Enlace de Radio (Radio Link Control) UE Equipo de Usuario (User Equipment) UMTS Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (Universal Mobile
Telecommunications System)
Descripción de la Invención
La invención se refiere a un método para reducir el consumo de potencia en redes móviles acorde con la reivindicación 1, y a un sistema acorde con la 5 reivindicación 9. Se define realizaciones preferidas en las reivindicaciones
dependientes. En el presente método, la comunicación entre un terminal móvil y una estación base es modulada en QAM. El método comprende: -la estación base, realizar un análisis dinámico en tiempo real de los
10 símbolos QAM utilizados en la comunicación entre el mencionado terminal móvil y la estación base, detectando los símbolos QAM utilizados más frecuentemente;
-la estación base, obtener una nueva asignación de los símbolos QAM para
la comunicación de enlace descendente; -la estación base, enviar la nueva asignación de los símbolos QAM al terminal móvil;
-
el terminal móvil y la estación base, utilizar en su comunicación subsiguiente la mencionada nueva asignación de los símbolos QAM respectivamente para el proceso de desmodulación y el proceso de modulación.
La nueva asignación de los símbolos QAM puede obtenerse mediante asignar los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia, a aquellos símbolos con menor amplitud en la modulación QAM.
El análisis dinámico en tiempo real para obtener los símbolos QAM más utilizados, puede llevarse a cabo mediante:
-
utilizar datos ya transmitidos entre el teléfono móvil y la estación base (normalmente, los últimos datos transmitidos en los últimos x segundos), o
-
utilizar datos a transmitir entre el teléfono móvil y la estación base (por ejemplo, los datos almacenados en la memoria intermedia de transmisión), o
-
utilizar datos ya transmitidos y datos a transmitir entre el teléfono móvil y la estación base.
El método comprende preferentemente que la estación base envíe al terminal móvil, junto con la nueva asignación de los símbolos QAM, la cantidad de información que utiliza la mencionada nueva asignación.
El análisis dinámico en tiempo real para obtener los símbolos QAM más utilizados se lleva a cabo preferentemente para la comunicación de enlace descendente, detectando de esta forma los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia en la comunicación de enlace descendente.
La nueva asignación de los símbolos QAM se expresa preferentemente mediante una matriz de conversión. Por otra parte, el sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles comprende:
-la estación base, que a su vez comprende medios de procesamiento de
datos configurados para:
• realizar un análisis dinámico en tiempo real de los símbolos QAM utilizados en la comunicación entre el mencionado terminal móvil y la estación base, detectando los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia; y
• obtener una nueva asignación de los símbolos QAM; la estación base estando configurada para:
enviar al terminal móvil la nueva asignación de los símbolos QAM, y
utilizar la mencionada nueva asignación de los símbolos QAM para el proceso de modulación en la subsiguiente comunicación con el terminal móvil;
-
el terminal móvil, estando configurado para utilizar la mencionada nueva asignación de los símbolos QAM, para el proceso de desmodulación en la subsiguiente comunicación con la estación base.
Los medios de procesamiento de datos de la estación base puede configurarse para obtener la nueva asignación de los símbolos QAM mediante asignar los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia, a aquellos símbolos en la modulación QAM con menor amplitud o con mayor amplitud.
Los medios de procesamiento de datos de la estación base puede configurarse para obtener en el análisis dinámico en tiempo real, los símbolos QAM más utilizados, mediante:
-
utilizar datos ya transmitidos entre el teléfono móvil y la estación base; -utilizar datos a transmitir entre el teléfono móvil y la estación base; -utilizar datos ya transmitidos y datos a transmitir entre el teléfono móvil y
la estación base.
La estación base puede configurarse además para enviar al terminal móvil, junto con la nueva asignación de los símbolos QAM, la cantidad de información que utiliza la mencionada nueva asignación.
Breve Descripción de los Dibujos
A continuación se describe brevemente una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención, y que están expresamente relacionados con una
realización de la mencionada invención, presentada como ejemplo no limitativo de
esta.
La figura 1 muestra el bloque de construcción de funciones de la capa física.
La figura 2 muestra un diagrama de constelación de modulación, para 16 QAM rectangular utilizado en GSM.
La figura 3 muestra un ejemplo de una nueva asignación de los símbolos QAM, de acuerdo con la invención. Descripción de una Realización Preferida de la Invención
Usualmente, en cualquier comunicación digital no todas las combinaciones de bits son igualmente probables. Como ejemplo el estándar GSM establece que, siempre que no haya nada que enviar dentro de un mensaje concreto, este se llena con el octeto 2B (o en binario, 00101011). Si se utiliza una modulación de 16 QAM, los símbolos para 0010 y para 1011 podrían ser mucho más probables que otros. En una comunicación genérica, es posible realizar un análisis dinámico en tiempo real de los símbolos (secuencia de bits) más utilizados en las tramas previas, lo que proporcionaría una guía de los símbolos (secuencia de bits) futuros más probables.
La solución propuesta consiste en una combinación del anterior análisis dinámico en tiempo real más una tabla dinámica con símbolos y secuencias de bits, compartida periódicamente entre el UE y la red. De este modo, los símbolos no estarían vinculados estáticamente a una cadena de bits, sino que serían asignados dinámicamente. Realizando esto, es posible asignar la secuencia de bits más probable dentro de una comunicación, con aquellos símbolos que tienen menos amplitud (menos energía), proporcionando de este modo un menor consumo de potencia.
Esto proporcionaría un beneficio secundario en términos de interferencia, mejorando la capacidad global del sistema. La asignación dinámica de cadenas de bits con símbolos, en combinación con el análisis de las cadenas más probables, para reducir el consumo global de energía del sistema, es un enfoque novedoso en los sistemas de telecomunicaciones.
En la evolución EDGE se introducirá nuevos esquemas de modulación para mejorar el rendimiento global en el sistema. Estas modulaciones son modulaciones QAM que consisten en diferentes amplitudes y fases, mientras que las modulaciones anteriores eran solo modulaciones de desplazamiento de fase. El bloque de
composición de las funciones de capa física se muestra en la figura 1 utilizando las
siguientes referencias: 1 para los bits de información + paridad, 2 para los bits codificados, 3 para los bits entrelazados, 4 para los bits cifrados, 5 para los bits de modulación, 6 para los bits de información (recepción).
La modulación se realiza en la última parte de la cadena de transmisión, en la capa física del enlace de RF. La modulación se define en el estándar, en el documento 44.004.
La información se envía a la capa física en un formato de flujo de bits, mediante RLC/MAC (descritos en 3GPP 44.060), que son el protocolo de la capa 2.
Antes de la modulación, la capa RLC pasa el flujo de bits a la capa física, y a continuación la capa física termina proceso de codificación de canal, añade los de bits de cola y la secuencia de capacitación separados en diferentes segmentos de tiempo, y finalmente genera otro flujo de bits que se va a modular A continuación el flujo de bits se mapea en símbolos, dependiendo de la técnica de modulación adoptada, varios bits serán mapeados a un símbolo (por ejemplo modulación GMSK, 1 bit mapeará 1 símbolo; modulación 16 QAM, 4 bits mapearán 1 símbolo), y la relación de mapeo o transformación entre bits y símbolos es estática: una vez que se confirma la posición del símbolo en la constelación, se confirma entonces la relación de mapeo.
Las modulaciones QAM se describen usualmente en una representación de tipo constelación, representando amplitud y fase. En la figura 2 se representa un diagrama de constelación de modulación para 16-QAM rectangular utilizada en GSM, que son constelaciones rectangulares.
En estas constelaciones podemos distinguir entre símbolos externos y símbolos internos:
-
los símbolos externos son los que están en la parte exterior de la
constelación (en la figura 2 hay 12 símbolos externos). Estos tienen
mayor amplitud y por lo tanto la PAR (Peak Average Ratio, relación
cresta-promedio) será mayor. Sin embargo, puesto que no tienen muchos
símbolos a su alrededor, la incertidumbre es menor y es más sencillo
transmitir y recibir estos símbolos.
-
La símbolos internos son aquellos que están en la parte interna de la constelación (en la figura 2, hay 2 símbolos internos). Tienen una amplitud menor y por lo tanto la PAR (Peak Average Ratio, relación cresta-promedio) será menor. Sin embargo, puesto que tienen muchos símbolos alrededor la incertidumbre es grande y es más difícil recibir tales símbolos.
Por lo tanto hay dos clases de símbolos con algunas ventajas y desventajas: -PAR elevada requiere cierto desbloqueo de potencia en el PA, y la eficiencia de potencia será peor que con PAR bajo.
-
Una elevada incertidumbre en la recepción de símbolos, crea un mayor número de errores en la detección de símbolos, reduciendo el rendimiento del sistema especialmente en relación con la capacidad de tratamiento global y la latencia.
Tal como se ha descrito, hay diferentes tipos de símbolos en modulaciones QAM, con diferentes ventajas. Actualmente existe mapeo estático a símbolos (3GPP 44.004), de modo que la distribución a largo plazo será probablemente igual.
La presente invención propone incluir una nueva función en los procesos de modulación/desmodulación, que permita hacer más comunes algunos símbolos (internos y externos), y por lo tanto consiga las ventajas que se ha descrito previamente.
Estas funciones pueden denominarse aleatorizador/desaleatorizador de modulación, y hallarán mapeos de bits a símbolos que sigan la estrategia del operador. Esta asignación se realizará por usuario.
En los sistemas GSM, la información se envía a los diferentes protocolos definidos en el estándar. El último antes de que los bits sean modulados es el RLC. El RLC tiene una memoria intermedia donde se almacena la información a enviar en el enlace descendente. Antes de que se prepare la información a enviar, la nueva función de aleatorización calculará cuales son los símbolos que se producirán con más frecuencia en tal secuencia de bits. Tales símbolos se ordenarán de acuerdo con las preferencias del operador, y se asignarán a un nuevo flujo de bits.
La función de aleatorización deberá ser configurable por el operador, y deberá proporcionarse un parámetro con al menos los siguientes tres valores:
1-. Símbolos exteriores favorecidos.
2-. Símbolos interiores favorecidos.
3-. Ningún símbolo favorecido.
El dispositivo de desaleatorización en el dispositivo del usuario, recibirá este mensaje y aplicará esta matriz de conversión, a la información a recibir. Si no hay ningún mensaje recibido después de que haya expirado la cantidad de información, entonces no se realizará ninguna aleatorización.
Antes de enviarse la información al usuario en el enlace descendente, se enviará un nuevo mensaje para indicar el nuevo modo de aleatorización a utilizar. Tal mensaje se dividirá en dos partes:
1-. Matriz de conversión, donde cada símbolo en la constelación será asignado a un nuevo flujo de bits. La referencia puede ser la asignación estática ya en uso ahora mismo. En la figura 3 se muestra un ejemplo con 16 QAM (16 símbolos), dirigido a comprender la matriz de conversión, en la que solo cambian los símbolos 14 y 15. En este ejemplo, la matriz de conversión podría expresarse como:
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 14, 16
Estos datos significan que el nuevo flujo de bits para el símbolo 1 (Q = 1, I = 1) es el flujo de bits previo para el mencionado símbolo 1, es decir ‘1101’; el nuevo flujo de bits para el símbolo 2 (Q = 2, I = 1) es el flujo de bits previo para el mencionado símbolo 2, es decir ‘1100’; …; el nuevo flujo de bits para el símbolo 14 (Q = 2, I = -2) es el flujo de bits previo para el símbolo 15, es decir ‘0011’; el nuevo flujo de bits para el símbolo 15 (Q = -1, I = -2) es el flujo de bits previo para el símbolo 14, es decir ‘0000’; el nuevo flujo de bits para el símbolo 16 (Q = -2, I = -2) es el flujo de bits previo para el mencionado símbolo 16, es decir ‘0010’.
En este ejemplo, si el flujo de bits '0000' es el que se utiliza más frecuentemente entonces se expresaría como Q = -1, I = -2 (y no como el símbolo anterior Q = 2, I = -2), ahorrándose por lo tanto energía puesto que el nuevo símbolo tiene menor amplitud.
La información relativa a la matriz de conversión puede transmitirse de muchas otras formas diferentes (por ejemplo, transmitiendo la matriz de conversión completa incluyendo todas las filas y columnas), siempre que esté claro qué conversión debe aplicarse en el proceso de desmodulación.
2-. Cantidad de información que usará tal matriz de conversión.
Este mensaje será enviado en el canal de señalización que se asigna al usuario.
Puesto que las diferentes señales utilizadas en las redes móviles pueden modularse en QAM, los diferentes códigos tendrán diferentes amplitudes y por lo tanto representan diferentes niveles de potencia. De acuerdo con la presente invención, los símbolos asignados a una señal ausente pueden en cambio reemplazarse dinámicamente por un símbolo de amplitud menor.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Método para reducir el consumo de potencia en redes móviles, en el que la comunicación entre un terminal móvil y una estación base se somete a modulación QAM, caracterizado porque comprende:
    -
    la estación base, realizar un análisis dinámico en tiempo real de los símbolos QAM utilizados en la comunicación entre el mencionado terminal móvil y la estación base, detectando los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia;
    -
    la estación base, obtener una nueva asignación de los símbolos QAM para la comunicación de enlace descendente; -la estación base, enviar al terminal móvil la nueva asignación de los símbolos QAM;
    -
    el terminal móvil y la estación base, utilizar en su subsiguiente comunicación la mencionada nueva asignación de los símbolos QAM, respectivamente para el proceso de desmodulación y el proceso de modulación.
  2. 2.-Método acorde con la reivindicación 1, en el que la nueva asignación de los símbolos QAM se obtiene mediante asignar los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia, a aquellos símbolos con menor amplitud en la modulación QAM.
  3. 3.-Método acorde con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que el análisis dinámico en tiempo real para obtener los símbolos QAM más utilizados, se lleva a cabo mediante utilizar datos ya transmitidos entre el teléfono móvil y la estación base.
  4. 4.-Método acorde con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que el análisis dinámico en tiempo real para obtener los símbolos QAM más utilizados, se lleva a cabo mediante utilizar datos a transmitir entre el teléfono móvil y la estación base.
  5. 5.-Método acorde con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, en el que el análisis dinámico en tiempo real para obtener los símbolos QAM más utilizados, se lleva a cabo mediante utilizar datos ya transmitidos y datos a transmitir entre el teléfono móvil y la estación base.
  6. 6.-Método acorde con cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que
    también comprende el envío desde la estación base al terminal móvil, junto con la nueva asignación de los símbolos QAM, de la cantidad de información que utiliza la mencionada nueva asignación.
  7. 7.-Método acorde con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el análisis dinámico en tiempo real para obtener los símbolos QAM más utilizados se lleva a cabo para la comunicación de enlace descendente, detectando de este modo los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia en la comunicación de enlace descendente.
  8. 8.-Método acorde con cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que la nueva asignación de los símbolos QAM se expresa mediante una matriz de conversión.
  9. 9.-Sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles, en el que la comunicación entre un terminal móvil y una estación base es sometida a modulación QAM, caracterizado porque comprende:
    -
    la estación base, que a su vez comprende medios de procesamiento de
    datos, está configurada para:
    • realizar un análisis dinámico en tiempo real de los símbolos QAM utilizados en la comunicación entre el mencionado terminal móvil y la estación base, detectando los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia; y
    • obtener una nueva asignación de los símbolos QAM; la estación base estando configurada para:
    enviar al terminal móvil la nueva asignación de los símbolos QAM, y
    utilizar la mencionada nueva asignación de los símbolos QAM para el proceso de modulación en la subsiguiente comunicación con el terminal móvil;
    -
    el terminal móvil, estando configurado para utilizar la mencionada nueva asignación de los símbolos QAM, para el proceso de desmodulación en la subsiguiente comunicación con la estación base.
  10. 10.-Sistema acorde con la reivindicación 9, en el que los medios de procesamiento de datos de la estación base están configurados para obtener la nueva asignación de los símbolos QAM, mediante asignar los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia, a aquellos símbolos con menor amplitud en la modulación QAM.
  11. 11.-Sistema acorde con la reivindicación 9, en el que los medios de procesamiento de datos de la estación base están configurados para obtener la nueva asignación de los símbolos QAM, mediante asignar los símbolos QAM utilizados con mayor frecuencia, a aquellos símbolos con mayor amplitud en la modulación QAM.
  12. 12.-Sistema acorde con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que los medios de procesamiento de datos de la estación base están configurados para obtener en el análisis dinámico en tiempo real los símbolos QAM más utilizados, mediante utilizar datos ya transmitidos entre el teléfono móvil y la estación base.
  13. 13.-Sistema acorde con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que los medios de procesamiento de datos de la estación base están configurados para obtener en el análisis dinámico en tiempo real los símbolos QAM más utilizados, mediante utilizar datos a transmitir entre el teléfono móvil y la estación base.
  14. 14.-Sistema acorde con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que los medios de procesamiento de datos de la estación base están configurados para obtener en el análisis dinámico en tiempo real los símbolos QAM más utilizados, mediante utilizar datos ya transmitidos y datos a transmitir entre el teléfono móvil y la estación base.
  15. 15.-Sistema acorde con cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14, en el que la estación base está además configurada para enviar al terminal móvil, junto con la nueva asignación de los símbolos QAM, la cantidad de información que utiliza la mencionada nueva asignación.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200930380
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 30.06.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : H04L27/34 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    WO 2008001446 A1 (FUJITSU LTD et al.) 03.01.2008, todo el documento. 1-15
    A
    MINAMI, N.; WAKASUGI, K.; KASAHARA, M.; TAZAKI, S.. "Lattice quantized coded modulation" Global Telecommunications Conference, 1996. GLOBECOM '96. 'Communications: The Key to Global Prosperity Volume: 1 Publication Year: 1996, Página(s): 116-120 vol. 1 [en línea] [recuperado el 14.02.2012] Recuperado de Internet: <http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=594344> 1-15
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 29.02.2012
    Examinador J. Botella Maldonado Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200930380
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) H04L Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI, NPL, XPESP, XPAIP, XPI3E, INSPEC.
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930380
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 29.02.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-15 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-15 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930380
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    WO 2008001446 A1 (FUJITSU LTD et al.) 03.01.2008
    D02
    MINAMI, N.; WAKASUGI, K.; KASAHARA, M.; TAZAKI, S.. "Lattice quantized coded modulation" Global Telecommunications Conference, 1996. GLOBECOM '96. 'Communications: The Key to Global Prosperity Volume: 1 Publication Year: 1996, Página(s): 116-120 vol. 1 [en línea] [recuperado el 14.02.2012] Recuperado de internet: <http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=594344>
  16. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El documento D01 es el más próximo del estado de la técnica y presenta un dispositivo de transmisión que modula una secuencia de datos en QAM. Comprende una unidad de almacenamiento que almacena temporalmente la secuencia de datos de transmisión, una unidad de cálculo que divide la secuencia de datos almacenada en secuencias unitarias del tamaño correspondiente al número de símbolos QAM y calcula la frecuencia de aparición de cada secuencia unitaria en la secuencia de datos de transmisión, una unidad de asignación que asigna a cada secuencia unitaria el símbolo QAM respectivo según la frecuencia de aparición, una unidad de conversión que convierte las secuencias de datos unitarias en símbolos QAM según la atribución calculada en la unidad de asignación, una unidad de modulación de las informaciones de control que modula las informaciones de asignación, una unidad de modulación de datos que modula la información de símbolos convertidos por la unidad de conversión y una unidad de multiplexación que transmite la información de asignación de símbolo y la información de símbolo. La asignación de un símbolo de baja amplitud a una secuencia unitaria con alta frecuencia de aparición permite reducir el consumo del dispositivo. Consideramos que la invención supone una adaptación de la información divulgada por el documento D01 al ámbito de las redes móviles, realizándose en la estación base el procedimiento que en el documento D01 se realizaba en el propio dispositivo de transmisión. De aquí que se considere que el desarrollo de un método/sistema como el de la invención, no requiera, para un experto en la materia con el conocimiento del documento D01, el esfuerzo inventivo suficiente para dotar a la invención reivindicada en las reivindicaciones de la 1ª a la 15ª de actividad inventiva. Por consiguiente, la invención reivindicada en las reivindicaciones de la 1ª a la 15ª no implica actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200930380A 2009-06-30 2009-06-30 Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles. Active ES2376686B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930380A ES2376686B1 (es) 2009-06-30 2009-06-30 Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles.
US12/826,888 US8244314B2 (en) 2009-06-30 2010-06-30 Reducing power consumption in mobile networks
EP10167926.4A EP2280572A3 (en) 2009-06-30 2010-06-30 Reducing power consumption in mobile networks

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930380A ES2376686B1 (es) 2009-06-30 2009-06-30 Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2376686A1 true ES2376686A1 (es) 2012-03-16
ES2376686B1 ES2376686B1 (es) 2013-01-29

Family

ID=42790827

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930380A Active ES2376686B1 (es) 2009-06-30 2009-06-30 Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US8244314B2 (es)
EP (1) EP2280572A3 (es)
ES (1) ES2376686B1 (es)

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008001446A1 (fr) * 2006-06-29 2008-01-03 Fujitsu Limited Dispositif de transmission, dispositif de réception, procédé de transmission et procédé de réception

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6553535B1 (en) * 1998-08-21 2003-04-22 Massachusetts Institute Of Technology Power-efficient communication protocol
US20050226342A1 (en) * 2004-03-03 2005-10-13 Fady Alajaji System and method for mapping information symbols to transmission symbols
ATE553580T1 (de) * 2005-07-26 2012-04-15 Panasonic Corp Bitbetriebene umordnungs-diversität für aico- abbildung
EP1804541B1 (en) * 2005-12-27 2012-11-21 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Method, system, device and computer-readable medium for communicating incremental broadcast information
US8437391B2 (en) * 2009-06-26 2013-05-07 Intel Corporation Transmitting video between two stations in a wireless network

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008001446A1 (fr) * 2006-06-29 2008-01-03 Fujitsu Limited Dispositif de transmission, dispositif de réception, procédé de transmission et procédé de réception

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
Minami, N.; Wakasugi, K.; Kasahara, M.; Tazaki, S.. "Lattice quantized coded modulation " Global Telecommunications Conference, 1996. GLOBECOM '96. 'Communications: The Key to Global Prosperity Volume: 1 Publication Year: 1996 , Page(s): 116 - 120 vol.1 [en línea] [recuperado el 14/02/2012] Recuperado de Internet:http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=594344 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP2280572A2 (en) 2011-02-02
US20100331004A1 (en) 2010-12-30
EP2280572A3 (en) 2014-12-31
US8244314B2 (en) 2012-08-14
ES2376686B1 (es) 2013-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3780441B1 (en) Method for determining transport block size, and apparatus
ES2388121T3 (es) Dispositivo de transmisión de radio y procedimiento de transmisión de radio
EP2247060B1 (en) USF coding
KR101126805B1 (ko) 다수 사용자/다수 서비스의 처리 방법 및 장치
CN101882971A (zh) 用于多载波系统的自适应穿孔技术
CN104838404B (zh) 无线网络中广告服务的方法和配置
CN101714962A (zh) 分层调制方法、分层解调方法、发射机及接收机
CN100373779C (zh) 在无线分组通信网络上传输实时数据的方法
CN103236902B (zh) 星座映射、解映射方法、编码调制及解码解调系统
CN102377518A (zh) 在无线通信系统中发射控制信息的方法及其装置
CN101496336A (zh) 利用补充资源的数据传输
US20220085914A1 (en) Coding and modulation method, demodulation and decoding method, apparatus, and device
RU2699803C1 (ru) Способ передачи информации управления, базовая станция и терминал
US8290077B1 (en) Communication with multiple users over a single time slot using high-order modulation
ES2376686B1 (es) Método y sistema para reducir el consumo de potencia en redes móviles.
KR100686704B1 (ko) 상이한 인터리빙 깊이들을 위한 비트 교환
CN106487492B (zh) 一种数据映射方法、装置及设备
ES2270564T3 (es) Metodo y aparato para indicar el procesado variable de datos en conexiones de telecomunicaciones.
WO2022022516A1 (zh) 无线通信的方法和装置
WO2018152789A1 (zh) 无线通信方法、终端设备和网络设备
CN102307075A (zh) Dmr通讯终端的语音传输加密方法
CN106060939B (zh) 无线局域网的通信方法、通信装置、接入点和站点
CN107707496B (zh) 调制符号的处理方法及装置
WO2020151505A1 (zh) 一种信号发送、接收方法及设备
CN106027446B (zh) 多载波扩容处理方法、装置及系统

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2376686

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130129