ES2375002A1 - Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero. - Google Patents

Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero. Download PDF

Info

Publication number
ES2375002A1
ES2375002A1 ES200802271A ES200802271A ES2375002A1 ES 2375002 A1 ES2375002 A1 ES 2375002A1 ES 200802271 A ES200802271 A ES 200802271A ES 200802271 A ES200802271 A ES 200802271A ES 2375002 A1 ES2375002 A1 ES 2375002A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plant
desalination
liquid discharge
industrial waste
zero liquid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200802271A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2375002B1 (es
Inventor
José Clavel Escribano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DESALACION INTEGRAL SYSTEMS S L
DESALACION INTEGRAL SYSTEMS SL
Original Assignee
DESALACION INTEGRAL SYSTEMS S L
DESALACION INTEGRAL SYSTEMS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DESALACION INTEGRAL SYSTEMS S L, DESALACION INTEGRAL SYSTEMS SL filed Critical DESALACION INTEGRAL SYSTEMS S L
Priority to ES200802271A priority Critical patent/ES2375002B1/es
Priority to PCT/ES2009/000369 priority patent/WO2010018249A1/es
Publication of ES2375002A1 publication Critical patent/ES2375002A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2375002B1 publication Critical patent/ES2375002B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F1/00Treatment of water, waste water, or sewage
    • C02F1/44Treatment of water, waste water, or sewage by dialysis, osmosis or reverse osmosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C02TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02FTREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
    • C02F9/00Multistage treatment of water, waste water or sewage
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/124Water desalination
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A20/00Water conservation; Efficient water supply; Efficient water use
    • Y02A20/124Water desalination
    • Y02A20/131Reverse-osmosis

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)

Abstract

Perfeccionamientos en el objeto de la patente n°P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, consistentes en: un módulo de tratamiento térmico (23), del rechazo de la segunda ósmosis inversa (9), constituido por evaporadores o cristalizadores; un módulo de tratamiento químico (21) del rechazo de la primera ósmosis (1), para precipitar las sales incrustantes de calcio y magnesio, y obtener un lodo aplicable al agua producto para la mejora de su SAR; un depósito mezcla (22) para mezclar el lodo de sales; suministro de energía y calor necesarios realizado por cualquier tipo de sistema generador de energía (12), tal como turbinas, pilas de combustible, motores, etc.; filtros o membranas selectivas para eliminación del boro; y módulo de depuración (24) para ajustar la salinidad u otros parámetros de dicho efluente a los requerimientos del proceso de ultrafiltración.

Description

Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P 200600257 por: "Planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero".
Campo de la invención
El presente certificado de Adición se refiere a unos perfeccionamientos en el objeto de la Patente nº P-200600257, relativa a una planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero.
Como queda expresado en la descripción de la patente citada, se trata de una planta cuya finalidad es conseguir agua dulce y potable mediante el desalado o depurado de aguas de distintas procedencias sin generar residuo líquido alguno, integrando para ello procesos de ósmosis inversa (OI) o filtración con tratamiento químicos complejos de las salmueras o residuos y con procesos de centrifugación y de alto vacío, siendo los perfeccionamientos que se preconizan relativos a varios aspectos de la instalación, los cuales, una vez que se ha incidido en ellos, optimizan el rendimiento del sistema en su conjunto, ampliando y diversificando el abanico de posibilidades para su utiliza-
ción.
Más en particular, las mejoras preconizadas se refieren a los siguientes aspectos:
- 1º. Incluir la posibilidad de que el elemento que suministra la energía al proceso sea, además del motor de combustión descrito en la patente principal, cualquier otro tipo de planta de cogeneración de energía, como puede ser el empleo de pilas de combustible, turbinas, biomasa, etc.
- 2º. Modificación del tratamiento térmico que se le da a la salmuera tras la segunda ósmosis inversa para evaporar el agua con alto vacío. Dicho tratamiento se podrá realizar de una forma más eficiente mediante el uso de evaporizadores o cristalizadores de uno o varios efectos y, posteriormente, tras aplicar una centrifugación de empuje, someter dicho vertido cristalizado al tratamiento de un secadero de lecho fluido, de forma que la sal salga seca y con una granulometría interesante para el mercado. No obstante, el secado con "spray dryer" se seguirá empleando en aquellos residuos que por su naturaleza así lo exijan. Este tratamiento se aplicará tras la primera ósmosis inversa en el caso de que la concentración de sales del vertido sea muy importante. Se contemplan, en definitiva, hasta un total de nueve opciones, que se indican a continuación:
Empleo de cristalizador directo.
Empleo de cristalizador y centrifugación posterior.
Empleo de cristalizador y secadero de lecho fluido.
Empleo de cristalizador, centrifugación y secadero de lecho fluido.
Empleo de evaporador y posteriormente cristalizador directo.
Empleo de evaporador, cristalizador y centrifugación.
Empleo de evaporador, cristalizador y secadero de lecho fluido.
Empleo de evaporador, cristalizador, centrifugación y secadero de lecho fluido.
Empleo de evaporador y a continuación spray dryer.
\vskip1.000000\baselineskip
- 3º. Las sales incrustantes producidas por el tratamiento químico, en algunos casos se secarán con un filtrado y secadero ecológico o también con filtros prensa o de rotación cuando se requiera automatización. Las posibilidades de tratamiento químico que se contemplan son:
Proceso de reacción, proceso de decantación y proceso de lavado.
Reacción, decantación y empleo de filtros prensa u otro tipo.
Reacción, decantación, lavado, filtrado ecológico y secado.
\vskip1.000000\baselineskip
- 4º. En el caso del agua obtenida del proceso que vaya destinada a la agricultura o al mantenimiento de campos de golf, las sales incrustantes no serán sometidas a un proceso de secado, sino que, en forma de lodo, serán incorporadas al agua desalada, de forma que se mejore su SAR (medida de la concentración de sodio con respecto al contenido de calcio y magnesio, indicador de la calidad de agua para el riego), ahorrándose de este modo la incorporación posterior de estos fertilizantes al cultivo y disminuyendo la aportación de otros fertilizantes y/o enmendantes. Cuando se aplique esta mejora del SAR, la opción realizada del tratamiento químico será la consistente en proceso de reacción, proceso de decantación y proceso de lavado. Para la aplicación de esta mejora se incluye en el proceso global un depósito mezcla en el que se mezclará agua proveniente del depósito principal de almacenamiento con una determinada cantidad de residuo de sales incrustadas, obteniéndose así un agua con SAR corregido apta para el
riego.
- 5º. Se incluyen en determinadas partes del proceso, membranas selectivas para la eliminación del boro.
- 6º. En los casos de tratamiento de vertidos con carga orgánica elevada, se contempla la acomodación previa del efluente a depurar para ajustar la salinidad u otros parámetros del mismo a los requerimientos del proceso de ultrafiltración, bien sea presurizada o bien sumergida (biorreactores de membrana) mediante la recirculación de parte del agua producto de nuestro proceso de desalación.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Tal como se indica en la patente principal, las plantas desaladoras y depuradoras de aguas existentes en la actualidad presentan una serie de inconvenientes, de los cuales los más importantes son el alto costo económico y energético que se ha de asumir para la obtención del agua desalada o depurada y, por otro lado, la producción de un caudal de rechazo que, según el tipo de tratamiento empleado, puede alcanzar hasta el 50% del volumen total del agua tratada en el proceso. Este rechazo, además, incluye una serie de productos biocidas, anti-incrustantes y anti-espumantes que pueden llegar a ser muy perjudiciales para la flora y fauna del entorno donde se vierta.
Todos estos inconvenientes limitan en gran medida la posibilidad de obtener agua apta para el consumo humano o para la realización de actividades diversas, debiéndose optar por el abastecimiento de agua mediante trasvases o incluso transporte mediante vehículos.
Los tipos más comunes de plantas de desalación existentes en la actualidad emplean, para la obtención de agua, un tratamiento de evaporación del agua, precipitándose de este modo las sales. En estos casos se obtiene un rendimiento muy bajo y altos costos de producción y con un gran consumo de energía. Las plantas de ósmosis inversa mejoran los rendimientos (se obtiene hasta un 70% del agua salobre tratada) aunque, sin embargo, el rechazo obtenido posee una cantidad de sales disueltas mucho mayor, de modo que queda muy limitada su ubicación a causa de los perjuicios medioambientales que se pueden provocar al entorno.
Tal y como se indica en la patente principal, mediante la invención que en ella se describe, quedan resueltos en gran medida los problemas que se indican, haciendo de estas plantas desaladoras o depuradoras una opción mucho más atractiva tanto en lo económico como en lo relativo al medioambiente para la obtención de agua apta para el consumo humano.
\vskip1.000000\baselineskip
Explicación de la invención
La planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según el presente certificado, resuelve aún mejor la problemática descrita, gracias a los perfeccionamientos que preconiza, los cuales están basados en la modificación tanto de la disposición como de la configuración de varios módulos de los procesos integrantes de la planta, de modo que se mejora en gran medida el rendimiento total de la planta, a la vez que se amplia de forma importante el abanico de posibilidades de su aplicación.
Para ello y de forma concreta, la principal de estas mejoras cosiste en la sustitución de las cámaras de alto vacío existentes a la salida del segundo tratamiento de ósmosis inversa (o de la primera ósmosis, según la concentración de sales del fluido), por evaporadores o cristalizadores, dado que han demostrado un funcionamiento bastantes aceptable con rendimientos mayores y un consumo energético mucho menor. El rechazo obtenido en estos casos señalados con una alta concentración de sales, recibirá un tratamiento consistente en el paso por un evaporador y a continuación por un cristalizador que podrá ser de uno o más efectos. En otra opción, prevista en principio para determinados residuos industriales, tras los tratamientos indicados se hará pasar el rechazo por un secadero de spray. Una tercera opción para el tratamiento a la salida de la segunda ósmosis (o de la primera, según la concentración de sales), será el empleo de un evaporador de película fina. El objetivo de este tratamiento será la obtención de una sal cristalizada sin fase líquida, que sea fácilmente manejable y valorizable.
La elección del empleo de una u otra opción de las indicadas se basará en las necesidades de obtener una determinada granulometría de las sales, de modo que se optimice su revalorización y también en el tipo de sales que vayan disueltas en el agua a tratar inicialmente.
Otro de los perfeccionamientos preconizados consiste en la modificación del secadero donde se envían las sales incrustantes, peligrosas para el correcto funcionamiento de la planta, pasando a ser un secadero ecológico o un filtro de prensa, según sea conveniente, una vez que se ha comprobado la dificultad existente para la centrifugación de ciertos tipos de lodos.
\newpage
Estas sales incrustantes irán incluidas en un lodo obtenido del rechazo del tratamiento físico-químico empleado para su precipitación. Dicho lodo, al tener una gran cantidad de calcio y magnesio (nutrientes habituales de muchos tipos de plantación) puede ser reutilizado como producto final para aplicaciones agrícolas o mantenimiento de césped en los campos de golf, sin necesidad de ser filtrado ni de ningún otro tipo de post-tratamiento.
En el caso del empleo de la planta para depuración de aguas residuales industriales, la salmuera proveniente de la ósmosis inversa pasará a recibir, en unos casos, un tratamiento en secaderos de spray o pasará a un cristalizador, posteriormente se le realizará una centrifugación y, finalmente, se lleva a un secadero de lecho fluido, de la misma forma que en el caso anterior.
Por último, mencionar la posibilidad de emplear cualquier método válido de suministro de energía, tales como pilas de combustible, biomasa o instalaciones anexas que obtengan energía mediante energías renovables.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
En la patente principal, las figuras número 1 y 2 muestran, en sendos diagramas de bloques, representaciones esquemáticas de la planta objeto de la invención en su variante como desaladora y como depuradora respectivamente.
En el presente certificado de adición, la figura número 1.- Muestra un diagrama de bloques en el que se ha representado esquemáticamente y de manera simplificada los principales módulos de la planta que intervienen en los perfeccionamientos objeto de la presenta adición, para un proceso estándar de flujo.
La figura número 2.- Muestra un diagrama de bloques, esquematizado y simplificado de los módulos de la planta que intervienen en el proceso para realizar el ajuste del SAR en el agua producto, en el que se aprecia la incorporación del depósito de mezcla.
La figura número 3.- Muestra un diagrama de bloques, esquematizado y simplificado de los módulos de la planta, en su variante como depuradora de aguas con elevada carga orgánica, apreciándose la incorporación previa al proceso estándar del módulo adicional de depuración.
\vskip1.000000\baselineskip
Realización preferente de la invención
Así, como puede observarse en la figura 1, que representa el proceso estándar que realiza la planta objeto de la invención, el agua a desalar recibe, inicialmente, un primer tratamiento en la planta (1) de ósmosis inversa, donde además se miden los parámetros necesarios del agua para un correcto funcionamiento de todo el proceso. De la planta de ósmosis (1) se obtendrá agua dulce que se dirigirá al depósito principal de almacenamiento (2), obteniéndose asimismo un rechazo que será llevado a un módulo (3) para recibir una serie de tratamientos químicos, gracias a los que se eliminará gran parte de las sales incrustantes de calcio y de magnesio que posee, y que son perjudiciales para el sistema.
El citado tratamiento consistirá en una fase de reacción y otra de decantación, aplicándose tratamientos posteriores de lavado y/o filtrado y/o secado, en función de la tecnología apropiada para la aplicación concreta, contemplándose tres posibilidades u opciones diferentes:
Proceso de reacción, proceso de decantación y proceso de lavado.
Reacción, decantación y empleo de filtros prensa u otro tipo.
Reacción, decantación, lavado, filtrado ecológico y secado.
\vskip1.000000\baselineskip
Como resultado del proceso de tratamiento químico se obtendrá una salmuera concentrada sin sales incrustantes que pasará al siguiente módulo del proceso, así como un residuo de sales secas.
Tal y como queda reflejado en la figura 2, el depósito (5) que almacena los lodos de sales incrustantes ofrecerá la posibilidad de desviar parte de esos lodos hacia un depósito mezcla (22) donde se mezclará con agua dulce con el fin de obtener agua para riego con un valor de SAR (medida de la concentración de sodio con respecto al contenido de calcio y magnesio, indicador de la calidad del agua para riego) muy adecuado para ciertos tipos de plantaciones y también para el mantenimiento del césped de campos de golf. Esta agua se podrá destinar directamente al riego, sin necesidad de adición de otros productos fertilizantes, propiciándose así una ventaja añadida al sistema.
\newpage
Siguiendo con la figura 1, la salmuera obtenida como rechazo en la primera planta de ósmosis inversa (1), ya libre de sales incrustantes una vez que ha pasado por el módulo (21) de tratamiento químico, se dirigirá ahora hacia la segunda planta de ósmosis inversa (9), de donde nuevamente se obtendrá un caudal de agua dulce que será llevado al depósito principal de almacenamiento (2) y un nuevo rechazo de salmuera con alta concentración de sales.
Este nuevo rechazo de salmuera con alta concentración de sales se dirigirá ahora hacia un segundo módulo o depósito de tratamiento químico (10) o, en su defecto, directamente a un módulo de tratamiento térmico (23) que sustituye a las cámaras de alto vacío, el cual podrá estar constituido por cualquiera de las siguientes disposiciones:
Cristalizador directo.
Cristalizador y centrifugación posterior.
Cristalizador y secadero de lecho fluido.
Cristalizador, centrifugación y secadero de lecho fluido.
Evaporador y posteriormente cristalizador directo.
Evaporador, cristalizador y centrifugación.
Evaporador, cristalizador y secadero de lecho fluido.
Evaporador, cristalizador, centrifugación y secadero de lecho fluido.
Evaporador y a continuación spray dryer.
\vskip1.000000\baselineskip
Por su parte, el calor necesario para el citado módulo (23) de tratamiento térmico viene dado por el sistema de energía (12) que se haya dispuesto (motor, biomasa, turbina, pila de combustible...), siendo empleado en el tratamiento por medio de intercambiadores de calor y conductos que direccionan el aire caliente hacia donde se necesite, para Luego reconducirlo hacia un sistema de aprovechamiento del calor residual.
Una parte del agua obtenida a lo largo del proceso será destinada a realizar un barrido de las instalaciones, a fin de eliminar cualquier resto que pudiera haber quedado en alguna parte del circuito.
Cabe señalar, que, en los módulos de filtrado de la planta (no representados en las figuras de la adición), se disponen de filtros o membranas selectivas para la eliminación del boro que pudiera existir contenido en el agua a tratar.
Por último, en la variante de la planta como depuradora de aguas, cuando éstas sean de elevada carga orgánica, se contempla la incorporación, previa al proceso normal, de un módulo adicional de depuración (24) en función del tipo de aguas residuales que se trate. Dicho módulo (24), representado en la figura 3, está destinado a ajustar la salinidad u otros parámetros del efluente a los requerimientos del proceso de ultrafiltración, ya sea presurizada o bien sumergida, mediante la recirculación de parte del agua producto del proceso normal de depuración.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia tenga suficiente información para que comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan así como para poder proceder a la reproducción de la misma, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (15)

  1. \global\parskip0.900000\baselineskip
    1. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, caracterizados por el hecho de consistir en que, en la versión de la planta como desaladora, se incorpora un módulo de tratamiento térmico (23), al que es conducido el rechazo obtenido de la segunda planta de ósmosis inversa (9), y que sustituye a las cámaras de alto vacío.
  2. 2. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un cristalizador directo.
  3. 3. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un cristalizador y centrifugación posterior.
  4. 4. perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un cristalizador y secadero de lecho fluido.
  5. 5. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un cristalizador, centrifugación y secadero de lecho fluido.
  6. 6. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un evaporador y posteriormente cristalizador directo.
  7. 7. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un evaporador, cristalizador y centrifugación.
  8. 8. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un evaporador, cristalizador y secadero de lecho fluido.
  9. 9. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un evaporador, cristalizador, centrifugación y secadero de lecho fluido.
  10. 10. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque el módulo de tratamiento térmico (23) está constituido por un evaporador y a continuación spray dryer.
  11. 11. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque incorpora un módulo de tratamiento químico (21) al que será llevado el rechazo obtenido de la primera planta de ósmosis inversa (1), para precipitar las sales incrustantes de calcio y magnesio.
  12. 12. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque incorpora un depósito mezcla (22) para mezclar el lodo de sales incrustantes producido con el caudal, también producido de agua dulce, obteniéndose un agua enriquecida con una cantidad de sales controlada.
  13. 13. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque incorpora un sistema generador de energía (12), tal como turbinas, pilas de combustible, motores, etc. para el suministro de la energía y el calor necesarios para la realización de todo el proceso.
  14. 14. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque incorpora módulos de filtrado dotados de filtros o membranas selectivas para la eliminación del boro que pudiera existir contenido en el agua a tratar.
  15. 15. Perfeccionamientos en el objeto de la patente nº P200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero, según la reivindicación 1, caracterizados porque, en la variante de la planta como depuradora y para el caso de vertidos con carga orgánica elevada, incorpora un módulo adicional de depuración (24) del efluente a depurar, para ajustar la salinidad u otros parámetros de dicho efluente a los requerimientos del proceso de ultrafiltración.
ES200802271A 2008-07-30 2008-07-30 Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero. Withdrawn - After Issue ES2375002B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802271A ES2375002B1 (es) 2008-07-30 2008-07-30 Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero.
PCT/ES2009/000369 WO2010018249A1 (es) 2008-07-30 2009-07-16 Planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero perfeccionada

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802271A ES2375002B1 (es) 2008-07-30 2008-07-30 Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2375002A1 true ES2375002A1 (es) 2012-02-24
ES2375002B1 ES2375002B1 (es) 2013-02-11

Family

ID=45562513

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802271A Withdrawn - After Issue ES2375002B1 (es) 2008-07-30 2008-07-30 Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2375002B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2754898R1 (es) * 2018-09-21 2020-04-27 Suez Groupe Proceso de tratamiento de descarga cero de líquidos para recuperar agua de un efluente líquido contaminado para su posterior reutilización
CN113214143A (zh) * 2021-04-30 2021-08-06 安徽国星生物化学有限公司 一种2,2-联吡啶的提纯方法

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4083781A (en) * 1976-07-12 1978-04-11 Stone & Webster Engineering Corporation Desalination process system and by-product recovery
DE4121971A1 (de) * 1990-07-04 1992-02-20 Haase Energietech Gmbh Verfahren zur entsorgung von schadstoffbelasteten fluessigkeiten
WO2000007945A1 (fr) * 1998-08-06 2000-02-17 Federalnoe Gosudarstvennoe Unitarnoe Predpriyatie 'issledovatelsky Tsentr Imeni M.V.Keldysha' Procede de traitement d'eaux mineralisees
WO2003031034A1 (en) * 2001-10-05 2003-04-17 Ionics, Incorporated Control of water treatment system with low level boron detection
CN1552638A (zh) * 2003-12-19 2004-12-08 天津市海跃水处理高科技有限公司 一种氯化铵废水零排放处理工艺

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4083781A (en) * 1976-07-12 1978-04-11 Stone & Webster Engineering Corporation Desalination process system and by-product recovery
DE4121971A1 (de) * 1990-07-04 1992-02-20 Haase Energietech Gmbh Verfahren zur entsorgung von schadstoffbelasteten fluessigkeiten
WO2000007945A1 (fr) * 1998-08-06 2000-02-17 Federalnoe Gosudarstvennoe Unitarnoe Predpriyatie 'issledovatelsky Tsentr Imeni M.V.Keldysha' Procede de traitement d'eaux mineralisees
WO2003031034A1 (en) * 2001-10-05 2003-04-17 Ionics, Incorporated Control of water treatment system with low level boron detection
CN1552638A (zh) * 2003-12-19 2004-12-08 天津市海跃水处理高科技有限公司 一种氯化铵废水零排放处理工艺

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2754898R1 (es) * 2018-09-21 2020-04-27 Suez Groupe Proceso de tratamiento de descarga cero de líquidos para recuperar agua de un efluente líquido contaminado para su posterior reutilización
CN113214143A (zh) * 2021-04-30 2021-08-06 安徽国星生物化学有限公司 一种2,2-联吡啶的提纯方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2375002B1 (es) 2013-02-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2010018249A1 (es) Planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero perfeccionada
ES2296503B1 (es) Planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga liquida cero.
Suwaileh et al. Membrane desalination and water re-use for agriculture: State of the art and future outlook
Quist-Jensen et al. Membrane technology for water production in agriculture: Desalination and wastewater reuse
Burn et al. Desalination techniques—A review of the opportunities for desalination in agriculture
Cipolletta et al. Brine treatment technologies towards minimum/zero liquid discharge and resource recovery: State of the art and techno-economic assessment
ES2447034T3 (es) Proceso para producir agua dulce
ES2835728T3 (es) Procedimiento de tratamiento de un flujo de aguas residuales por filtración a baja presión
ES2667050T3 (es) Aparato y procedimiento para la desalinización de agua así como uso del aparato
ES2372244A1 (es) Proceso de producción de energía hidráulica y producción de agua potable mediante osmosis directa.
CN205892971U (zh) 采用低温常压蒸发结晶进行脱硫废水零排放处理系统
Zarzo Beneficial uses and valorization of reverse osmosis brines
de Nicolás et al. Reject brine management: Denitrification and zero liquid discharge (ZLD)—Current status, challenges and future prospects
ES2924181T3 (es) Planta de producción multitrófica desacoplada con unidad de destilación
Hu et al. Biogas slurry as draw solution of forward osmosis process to extract clean water from micro-polluted water for hydroponic cultivation
ES2375002A1 (es) Perfeccionamientos en el objeto de la patente n. p200600257 por: planta desaladora-depuradora de aguas salobres y residuos industriales con descarga líquida cero.
De Nicolás et al. Sustainable zero liquid discharge for desalination and denitrification processes: Desirows life European project
ES2377067B1 (es) PERFECCIONAMIENTOS EN EL OBJETO DE LA PATENTE Nº P200600257 Y EN LA PATENTE DE ADICIÓN Nº P200802271 POR: PLANTA DESALADORA-DEPURADORA DE AGUAS SALOBRES Y RESIDUOS INDUSTRIALES CON DESCARGA LÍQUIDA CERO.
ES2431893A1 (es) Procedimiento de descomposición de soluciones en agua destilada y sales secas, y correspondiente instalación para la puesta en práctica del mismo
Molina-García et al. Brackish desalination and denitrification for sustainable and renewable irrigation: Desirows life European project
CN113582385A (zh) 一种小型富藻水体快速清洁净化的方法
ES2667593B1 (es) Sistema de obtención de agua isotónica para el regadío, mezclando agua dulce y agua del mar
ES2332856B1 (es) Sistema para la eliminacion de la salmuera de rechazo con tratamientode amoniaco (nh3) y acido acetico (ch3cooh).
ES2933285B2 (es) Procedimiento biológico de depuración de residuos líquidos de alta carga contaminante y/o alta toxicidad, en especial purines y alpechines en la propia balsa de contención
ES2340452B1 (es) Dispositivo y procedimiento de desalacion de salmueras procedentes dedesaladoras de aguas solobres con un disolvente miscible con el agua.

Legal Events

Date Code Title Description
FC2A Grant refused

Effective date: 20100604

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2375002

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130211

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20130605